la revolución francesa departamento de geografía e historia i.e.s. alameda utiel 1 la revolución...

7
La Revolución Francesa Departamento de Geografía e Historia I.E.S. Alameda Utiel 1 La Revolución Francesa Etapas Causas Financieras Ideológicas Asamblea Nacional Constituyente Económicas Asamblea Legislativa Convención jacobina Convención Girondina Influencia de las ideas ilustradas Quiebra de la Hacienda Escasez de productos Y alza de precios Malas cosechas Excesivos gastos de la Corte y apoyo A los independentistas americanos Convención Termidoriana Directorio

Upload: xiomara-vayo

Post on 22-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La Revolución Francesa Departamento de Geografía e Historia I.E.S. Alameda Utiel 1 La Revolución Francesa EtapasCausas FinancierasIdeológicas Asamblea

La Revolución Francesa Departamento de Geografía e Historia I.E.S. Alameda Utiel

1

La Revolución Francesa

EtapasCausas

FinancierasIdeológicas Asamblea NacionalConstituyenteEconómicas

Asamblea Legislativa

Convención jacobina

Convención Girondina

Influencia de las ideas ilustradas

Quiebra de la Hacienda

Escasez de productos Y alza de precios

Malas cosechas

Excesivos gastos de la Corte y apoyo

A los independentistasamericanos

Convención Termidoriana

Directorio

Page 2: La Revolución Francesa Departamento de Geografía e Historia I.E.S. Alameda Utiel 1 La Revolución Francesa EtapasCausas FinancierasIdeológicas Asamblea

La Revolución Francesa Departamento de Geografía e Historia I.E.S. Alameda Utiel

2

Asamblea Nacional Constituyente (1789-1791)

Constitución 1791

Ley ChapelierAbolición feudalismo

División del territorio en departamentosDeclaración de Derechos del Hombre y

Del ciudadano

Constitución civil del clero Desamortización bienes eclesiásticos

Page 3: La Revolución Francesa Departamento de Geografía e Historia I.E.S. Alameda Utiel 1 La Revolución Francesa EtapasCausas FinancierasIdeológicas Asamblea

La Revolución Francesa Departamento de Geografía e Historia I.E.S. Alameda Utiel

3

Asamblea Legislativa(1791-1792)

Detención del rey

Guerra contra AustriaAparecen los clubs:

Embriones de los partidos políticos

Girondinos

Jacobinos

Cordeliers

Asalto a las Tullerías

Page 4: La Revolución Francesa Departamento de Geografía e Historia I.E.S. Alameda Utiel 1 La Revolución Francesa EtapasCausas FinancierasIdeológicas Asamblea

La Revolución Francesa Departamento de Geografía e Historia I.E.S. Alameda Utiel

4

La Convención Nacional(1792-1795)

Ejecución de Luis XVI y su mujer

Guerra contra coalición Absolutista europea

Insurrección campesina

La Convención Girondina (1792-1793)

Proclamación de la República

Protestas sans-culottes

Austria, Prusia, España, Holanda e Inglaterra

La Vendée: apoyada por losSectores reaccionarios

Golpe de estado de los Jacobinos

Fin de la Convención Girondina: ejecución de

sus líderes

Page 5: La Revolución Francesa Departamento de Geografía e Historia I.E.S. Alameda Utiel 1 La Revolución Francesa EtapasCausas FinancierasIdeológicas Asamblea

La Revolución Francesa Departamento de Geografía e Historia I.E.S. Alameda Utiel

5

Convención Jacobina (1793-1794

Gobierno revolucionario Constitución 1793

Sufragio universal Masculino, soberanía

Popular yAbolición esclavitud

Nuevo calendarioReformas sociales

Comité de Salud Pública, Dirigido por Robespierre

Redistribución propiedad,Control de precios,Salarios mínimos

Educación primaria obligatoria y gratuira

Año I, cambio nombre Meses y duración

semana

Suspensión de las garantías

constitucionales

El Terror: acabar con los enemigos exteriores

y con los contrarrevolucionarios

Pese a las victorias contra la coalición internacional y

la solución al problema del abastecimiento ,

esta política unió a Todos sus enemigos:

golpe de estado de Termidor

Page 6: La Revolución Francesa Departamento de Geografía e Historia I.E.S. Alameda Utiel 1 La Revolución Francesa EtapasCausas FinancierasIdeológicas Asamblea

La Revolución Francesa Departamento de Geografía e Historia I.E.S. Alameda Utiel

6

La Convención Termidoriana y el Directorio

Nueva Constitución (1795)

Sufragio Censitario, Dos Cámaras:

Consejo de Ancianos, Ejecutivo con amplias funciones

Directorio

Éxito en política exterior: anexiones Territoriales en el Rhin e Italia

Dura represión de los izquierdistas (conspiración de los

Iguales) y de los realistas

Golpe de Estado, el 18 de Brumario, dirigido porNapoleón. Inicio del Consulado

Page 7: La Revolución Francesa Departamento de Geografía e Historia I.E.S. Alameda Utiel 1 La Revolución Francesa EtapasCausas FinancierasIdeológicas Asamblea

La Revolución Francesa Departamento de Geografía e Historia I.E.S. Alameda Utiel

7

El Consulado y el Imperio(1799-1814)

Política interior: Control del orden público,

Integración de los realistas,Restablecimiento del culto

(Concordato)

Etapa en al que se pone fin alProceso revolucionario, manteniendo las

Conquistas iniciales

Política exterior:Dominio de Europa hasta 1812

Declive y caída de Napoleón en 1814 y en 1815:

Batalla de Waterloo

Del triunvirato inicial al Cónsul único (1802)

Emperador (1804)

Reformas legales:Código civil,

Código de Comercio,Código Penal.

Centralización administrativa,Fomento de la enseñanza

Se inicia el camino hacia laRestauración