la revista

3
24/11/2015 Revista Wikipedia, la enciclopedia libre https://es.wikipedia.org/wiki/Revista 1/3 Revista De Wikipedia, la enciclopedia libre Una revista o un magacín 12 (del Idioma inglés magazine), es una publicación de aparición periódica, a intervalos mayores a un día. A diferencia de los diarios o periódicos, orientados principalmente a ofrecer noticias de la actualidad más o menos inmediatas, las revistas ofrecen una segunda y más exhaustiva revisión de los sucesos, sea de interés general o sobre un tema más especializado. Típicamente están impresas en papel de mayor calidad, con una encuadernación más cuidada, y una mayor superficie destinada a la gráfica. Índice 1 Historia 2 Tipos 2.1 Revistas en internet 3 Véase también 4 Referencias 5 Enlaces externos Historia Se puede considerar un antecedente de la revista, la aparición de publicaciones periódicas que no fueran solamente informativas, en forma de almanaques; es que hayan incorporado a sus páginas una variedad de lecturas. Las primeras revistas reunían una gran variedad de material que era de interés para los lectores. Una de las primeras fue una publicación alemana Erbauliche MonathsUnterredungen (Discusiones Mensuales Edificantes), que apareció entre los años 1663 y 1668. [ cita requerida] Pronto fueron surgiendo (con cierta peridiocidad) más, en otros países de la misma Europa como: Francia, Inglaterra e Italia. Ya para la década de 1670 se dieron a conocer al público algunas revistas de contenido ligero (o de entretenimiento) y divertidas. La más conocida de todas ellas para esa época fue Le Mercure Galant, que se conoció en el año de 1672. Más tarde esta cambió de nombre a Mercure de France.

Upload: rafaelvolta

Post on 31-Jan-2016

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

¿Qué es una revista?

TRANSCRIPT

Page 1: La revista

24/11/2015 Revista ­ Wikipedia, la enciclopedia libre

https://es.wikipedia.org/wiki/Revista 1/3

RevistaDe Wikipedia, la enciclopedia libre

Una revista o un magacín1 2 (del Idioma inglés magazine),es una publicación de aparición periódica, a intervalosmayores a un día.

A diferencia de los diarios o periódicos, orientadosprincipalmente a ofrecer noticias de la actualidad más omenos inmediatas, las revistas ofrecen una segunda y másexhaustiva revisión de los sucesos, sea de interés general osobre un tema más especializado. Típicamente estánimpresas en papel de mayor calidad, con unaencuadernación más cuidada, y una mayor superficiedestinada a la gráfica.

Índice

1 Historia

2 Tipos

2.1 Revistas en internet

3 Véase también

4 Referencias

5 Enlaces externos

Historia

Se puede considerar un antecedente de la revista, la aparición de publicaciones periódicas que no fueransolamente informativas, en forma de almanaques; es que hayan incorporado a sus páginas una variedad delecturas.

Las primeras revistas reunían una gran variedad de material que era de interés para los lectores. Una de lasprimeras fue una publicación alemana Erbauliche Monaths­Unterredungen (Discusiones MensualesEdificantes), que apareció entre los años 1663 y 1668. [cita requerida]

Pronto fueron surgiendo (con cierta peridiocidad) más, en otros países de la misma Europa como: Francia,Inglaterra e Italia. Ya para la década de 1670 se dieron a conocer al público algunas revistas de contenidoligero (o de entretenimiento) y divertidas. La más conocida de todas ellas para esa época fue Le MercureGalant, que se conoció en el año de 1672. Más tarde esta cambió de nombre a Mercure de France.

Page 2: La revista

24/11/2015 Revista ­ Wikipedia, la enciclopedia libre

https://es.wikipedia.org/wiki/Revista 2/3

Revistas.

A comienzos de siglo XVIII Joseph Addison y Richard Steele crearon The Tatler (1709­1711), que seeditaba tres veces por semana. La Enciclopedia Británica las define como: “una colección de textos(ensayos, artículos, reportajes, poemas), muchas veces ilustradas". 3

La publicación de revistas se fue consolidando como actividad altamente rentable en todo el planeta amedida que el tiempo transcurría y su consumo se volvía más diverso o hasta especializado. Ahora bien, esimportante señalar que las revistas a pesar de ser tan especiales, tuvieron un surgimiento similar al de losperiódicos de noticias. 4

Hoy es uno de los medios escritos más vendidos, diversos y consultados tanto por jóvenes como poradultos, mujeres, ancianos, científicos, profesionales o no; cuyo requisito mínimo de comprensión la haceun artículo de fácil uso y difusión. [cita requerida]

Tipos

En la actualidad se conocen muchos tipos de revistas, las cualessirven a audiencias diversas desde infantiles hasta adultas.Entre los tipos de revistas se señalan las especializadas en algúntema en particular: cristianas, juveniles, para niños, parasegmentos, o especializadas en cocina, deportes, o algún otrotema de interés, como lo son las revistas culturales, políticas,científicas o literarias. [cita requerida]

Las revistas se clasifican en:

1. Especializadas.2. Informativas.3. De entretenimiento.4. Científicas.5. Ilustradas

Revistas en internet

Este tipo de ediciones son comúnmente basadas en las ediciones publicadas en papel. La tecnología haceque estas revistas puedan tener diseños más atractivos así como múltiples funciones que ayudan a tener unamayor interacción con los lectores. Es una de las opciones desarrollada por la tecnología y forma parte deun nuevo periodismo.

Una de las revistas decanas en la web es La Guirnalda Polar (http://lgpolar.com) (1996 a la fecha), que porcierto, en discusión con el grupo de Español Urgente, de la agencia de Noticias EFE, acuñó el término"redvista" para las publicaciones de este tipo en Internet.

En 2002, el grupo editorial Hachette Filipacchi comenzó con la digitalización de sus revistas. Tendencia ala que se unieron el resto de los principales grupos editoriales, como RBA Revistas, G+J, Grupo Zeta y lapopular ¡HOLA!. Por ejemplo, la revista Pronto no tiene página en Internet a pesar de ser la más vendida enla historia de España.

Page 3: La revista

24/11/2015 Revista ­ Wikipedia, la enciclopedia libre

https://es.wikipedia.org/wiki/Revista 3/3

A medida que fue creciendo la penetración de Internet en España, según Estudio General de Medios, laseditoriales vieron la posibilidad de monetizar su audiencia mediante la inserción de publicidad en Internet yde acuerdos de comercio electrónico.

Véase también

Libertad de prensaLibertad de expresiónPeriodismoPeriodismo de investigaciónReporteros sin fronterasKiosco de prensa

Referencias1. Real Academia Española (2014), «magacín (http://dle.rae.es/?w=magac%C3%ADn&o=h)», Diccionario de lalengua española (23.ª edición), Madrid: Espasa, http://dle.rae.es/?w=magac%C3%ADn&o=h, consultado el 21 deabril de 2011

2. «magacín (http://lema.rae.es/dpd/?key=magac%C3%ADn#)» en Diccionario panhispánico de dudas, 1.ª ed., RealAcademia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española, 2005. Consultado el 21 de abril de 2011.

3. «¿Cuándo surgió la primera revista del mundo?» (http://netmag.mx/articulos/2005/11/12/cuando­surgio­la­primera­revista­del­mundo/). netMag.mx. Consultado el 7 de abril de 2008.

4. Froilan Fro. «Periodico de noticias» (http://luiscol.blogs.uv.es/2014/12/01/periodico­de­noticias/). Consultado el1 de diciembre de 2014.

Enlaces externos Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Revista.

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Revista&oldid=87049118»

Categoría: Revistas

Esta página fue modificada por última vez el 19 nov 2015 a las 23:01.El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; podríanser aplicables cláusulas adicionales. Léanse los términos de uso para más información.Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo delucro.