la reuniÓn de invierno se consolida por nÚmero y edad …€¦ · prótesis, abordó en la...

2
LA REUNIN DE INVIERNO SE CONSOLIDA POR NMERO Y EDAD DE ASISTENTES COMO FORO ESTRELLA DE JVENES DENTISTAS SEPES celebra con Øxito su Reunin de Invierno que aæo tras aæo tiene lugar en la estacin invernal de Baqueira-Beret. El hotel Montarto alberg durante cuatro das un programa cientfico eficazmente coordinado por los doctores Pablo Altuna y Berta Eche que acapar la atencin de casi ochenta personas cada da. En esta edicin, la Reunin de Invierno, se ha afianzado como una de las actividades cientficas de SEPES con mÆs atractivo entre jvenes dentistas y estudiantes de postgrado, siendo buena parte de los inscritos profesionales y estudiantes menores de 30 aæos, sin embargo cabe destacar la inestimable presencia de veteranos y fieles participantes que desde hace mÆs de veinte aæos asisten y apoyan a esta Reunin. La variedad temÆtica del programa cientfico, casi en su totalidad orientada a la prtesis, abord en la primera jornada la tØcnica novedosa de los implantes cortos con el Dr. Albert Barroso, la prtesis en sector anterior en implantes de carga inmediata expuesta por las doctoras Elena Escribano y Fernanda Antola y la gestin en el da a da de las consultas presentada por el Dr. Ernest Rojo. Los factores quirœrgicos y prostodnticos a tener en cuenta para una ptima implantologa estØtica fueron la base de la presentacin de los jvenes dentistas Fernando Garca Sala y Beatriz Santiago. En la misma jornada intervino el Dr. Jesœs Creagh que con una atractiva presentacin dio las pautas y protocolos para obtener la excelencia en la fotografa dental digital tan necesaria a la hora de comunicar el diagnstico y el tratamiento al paciente. El Dr. Jordi Gargallo expuso sus estudios sobre la idoneidad de pulir o no el cuello en los implantes estØticos abriendo el debate entre los asistentes. Tras su presentacin, se abri el turno para los alumnos de los MÆster de la UIC que ante un pœblico eminentemente joven y abanderado por algunos de los profesores de la Facultad de Odontologa de la mencionada universidad, abordaron diversos aspectos de los tratamientos prostodnticos como las opciones de ferulizar o bien segmentar en la prtesis fija en un maxilar edØntulo, tema tratado por Miriam Molins y Marc Quevedo; el papel de la periodoncia dentro de los tratamientos multidisciplinares tratado por Blanca Paniagua y Mariana Baglivo o las tØcnicas adhesivas de restauracin estudiadas por JosØ Espona y Ramn Asensio. El colofn fue la Sesin de Expertos que por segundo aæo consecutivo cerr el programa cientfico, en esta edicin con las intervenciones magistrales de Jaume Llena, Alberto Sicilia, Fernando de la Iglesia y Federico HernÆndez-Alfaro que presentaron casos clnicos de prostodoncia, periodoncia, ortodoncia y ciruga maxilofacial, respectivamente.

Upload: others

Post on 28-Sep-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LA REUNIÓN DE INVIERNO SE CONSOLIDA POR NÚMERO Y EDAD …€¦ · prótesis, abordó en la primera jornada la tØcnica novedosa de los implantes cortos con el Dr. Albert Barroso,

LA REUNIÓN DE INVIERNO SE CONSOLIDA POR NÚMERO Y EDAD DE ASISTENTES COMO FORO ESTRELLA DE JÓVENES DENTISTAS SEPES celebra con éxito su Reunión de Invierno que año tras año tiene lugar en la estación invernal de Baqueira-Beret. El hotel Montarto albergó durante cuatro días un programa científico eficazmente coordinado por los doctores Pablo Altuna y Berta Eche que acaparó la atención de casi ochenta personas cada día. En esta edición, la Reunión de Invierno, se ha afianzado como una de las actividades científicas de SEPES con más atractivo entre jóvenes dentistas y estudiantes de postgrado, siendo buena parte de los inscritos profesionales y estudiantes menores de 30 años, sin embargo cabe destacar la inestimable presencia de veteranos y fieles participantes que desde hace más de veinte años asisten y apoyan a esta Reunión. La variedad temática del programa científico, casi en su totalidad orientada a la prótesis, abordó en la primera jornada la técnica novedosa de los implantes cortos con el Dr. Albert Barroso, la prótesis en sector anterior en implantes de carga inmediata expuesta por las doctoras Elena Escribano y Fernanda Antola y la gestión en el día a día de las consultas presentada por el Dr. Ernest Rojo.

Los factores quirúrgicos y prostodónticos a tener en cuenta para una óptima implantología estética fueron la base de la presentación de los jóvenes dentistas Fernando García �Sala y Beatriz Santiago. En la misma jornada intervino el Dr. Jesús Creagh que con una atractiva presentación dio las pautas y protocolos para obtener la excelencia en la fotografía dental digital tan necesaria a la hora de comunicar el diagnóstico y el tratamiento al paciente. El Dr. Jordi Gargallo expuso sus estudios sobre la idoneidad de pulir o no el cuello en los implantes estéticos abriendo el debate entre los asistentes. Tras su presentación, se abrió el turno para los alumnos de los Máster de la UIC que ante un público eminentemente joven y abanderado por algunos de los profesores de la Facultad de Odontología de la mencionada universidad, abordaron diversos aspectos de los tratamientos prostodónticos como las opciones de ferulizar o bien segmentar en la prótesis fija en un maxilar edéntulo, tema tratado por Miriam Molins y Marc Quevedo; el papel de la periodoncia dentro de los tratamientos multidisciplinares tratado por Blanca Paniagua y Mariana Baglivo o las técnicas adhesivas de restauración estudiadas por José Espona y Ramón Asensio. El colofón fue la Sesión de Expertos que por segundo año consecutivo cerró el programa científico, en esta edición con las intervenciones magistrales de Jaume Llena, Alberto Sicilia, Fernando de la Iglesia y Federico Hernández-Alfaro que presentaron casos clínicos de prostodoncia, periodoncia, ortodoncia y cirugía maxilofacial, respectivamente.

Page 2: LA REUNIÓN DE INVIERNO SE CONSOLIDA POR NÚMERO Y EDAD …€¦ · prótesis, abordó en la primera jornada la tØcnica novedosa de los implantes cortos con el Dr. Albert Barroso,

La Reunión de Invierno de SEPES tiene un atractivo programa social que acompaña al científico, con incansables jornadas de esquí que ponen a prueba la forma física de nuestros profesionales, gastronomía típica aranesa degustada a 1.800 m. de altitud y amistosas reuniones de grupo que se convierten en productivos foros de debate. Pero el acontecimiento que por concurrido y esperado es el más emblemático, es la cena de clausura que termina con el tradicional sorteo de regalos entre los inscritos al curso y con la música que un año más ha corrido a cargo del entrañable Dr. Miguel Arias Asensi que con sus 80 años participa con la ilusión y el interés de los más jóvenes. Este año SEPES, en agradecimiento a la fidelidad y aportación del Dr. Arias a la Reunión de Invierno a lo largo de los años, le entregó un regalo conmemorativo que el estomatólogo cordobés agradeció de forma emocionada.

La presencia de la Industria en esta Reunión ha sido como siempre importante y digna de agradecimiento por parte SEPES, sponsors de la Sociedad como Nobel Biocare que aportó además el material del cursillista, Astra Tech, Mis Ibérica, Biomet 3I, Bicon, BTI, Straumann o Quintessence aportaron todos ellos regalos para el sorteo, empresas como Talladium, que por segundo año consecutivo colabora en esta cita científica, Fotolandia e ISDN han colaborado aportando excelentes regalos que se sortearon en la cena de clausura. A todos ellas, queremos agradecerles su colaboración y convocarlas a la próxima Reunión de Invierno SEPES 2012 que será coordinada por los doctores Mª Jesús Contreras y Carlos Oteo Morillas. La crónica quedaría incompleta si no hacemos una mención especial al Dr. Ignacio Rodríguez Ruiz, vicepresidente de SEPES, �Nacho� que con su participación en la organización y desarrollo de la Reunión nos ayuda tanto al éxito de la misma. Nacho, gracias.

¡¡Os esperamos el año próximo en Baqueira!!