la respuesta inmunitaria tema 19. la infecciÓn y sus mecanismos de contagio la entrada de un...

9
LA RESPUESTA LA RESPUESTA INMUNITARIA INMUNITARIA TEMA 19 TEMA 19

Upload: esperanza-ferreyra-bustos

Post on 03-Feb-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LA RESPUESTA INMUNITARIA TEMA 19. LA INFECCIÓN Y SUS MECANISMOS DE CONTAGIO La entrada de un microorganismo patógeno en el interior de un organismo se

LA RESPUESTA LA RESPUESTA INMUNITARIAINMUNITARIA

TEMA 19TEMA 19

Page 2: LA RESPUESTA INMUNITARIA TEMA 19. LA INFECCIÓN Y SUS MECANISMOS DE CONTAGIO La entrada de un microorganismo patógeno en el interior de un organismo se

LA INFECCIÓN Y SUS LA INFECCIÓN Y SUS MECANISMOS DE MECANISMOS DE CONTAGIOCONTAGIO La La entradaentrada de un microorganismo patógeno de un microorganismo patógeno

en el interior de un organismo se denomina en el interior de un organismo se denomina infeccióninfección

Se puede producir a partir de diversas Se puede producir a partir de diversas fuentes como: orina, heces, saliva, fuentes como: orina, heces, saliva, mucosidades, pus, etc...mucosidades, pus, etc...

Se puede propagar la infección de forma Se puede propagar la infección de forma directadirecta por contacto o de forma por contacto o de forma indirectaindirecta por por transporte de los microbios por otros agentes:transporte de los microbios por otros agentes:

– * PASIVOS* PASIVOS como el agua, objetos, alimentos, etc.. como el agua, objetos, alimentos, etc..

– * ACTIVOS* ACTIVOS como animales, principalmente como animales, principalmente insectos.insectos.

Page 3: LA RESPUESTA INMUNITARIA TEMA 19. LA INFECCIÓN Y SUS MECANISMOS DE CONTAGIO La entrada de un microorganismo patógeno en el interior de un organismo se

LA INFECCIÓN Y SUS LA INFECCIÓN Y SUS MECANISMOS DE MECANISMOS DE CONTAGIOCONTAGIO La La TOXICIDADTOXICIDAD de un microorganismo de un microorganismo

depende de dos factores principales:depende de dos factores principales:

1. 1. Capacidad de invasión Capacidad de invasión

2. 2. Producción de toxinas Producción de toxinas (sustancias venenosas (sustancias venenosas que pueden ser excretadas al exterior que pueden ser excretadas al exterior exotoxinasexotoxinas o retenidas dentro de la bacteria o retenidas dentro de la bacteria endotoxinasendotoxinas..

Page 4: LA RESPUESTA INMUNITARIA TEMA 19. LA INFECCIÓN Y SUS MECANISMOS DE CONTAGIO La entrada de un microorganismo patógeno en el interior de un organismo se

DEFENSAS ORGÁNICAS DEFENSAS ORGÁNICAS FRENTE A LA FRENTE A LA INFECCIÓNINFECCIÓN INESPECÍFICASINESPECÍFICAS

– Barreras primariasBarreras primarias piel mucosas microflora propia

– Barreras secundariasBarreras secundarias macrófagos sanguíneosmacrófagos sanguíneos células fagocitarias células fagocitarias La inflamaciónLa inflamación

Page 5: LA RESPUESTA INMUNITARIA TEMA 19. LA INFECCIÓN Y SUS MECANISMOS DE CONTAGIO La entrada de un microorganismo patógeno en el interior de un organismo se

DEFENSAS ORGÁNICAS DEFENSAS ORGÁNICAS FRENTE A LA FRENTE A LA INFECCIÓNINFECCIÓN ESPECÍFICAS (Respuesta inmunitaria)ESPECÍFICAS (Respuesta inmunitaria)

– Nuestro organismo dispone de las células Nuestro organismo dispone de las células inmunitarias, que son linfocitos, capaces inmunitarias, que son linfocitos, capaces de reconocer a los agresores, de reconocer a los agresores, antígenosantígenos, , y elaborar una respuesta contra ellos: los y elaborar una respuesta contra ellos: los anticuerpos.anticuerpos.

– ANTÍGENOANTÍGENO es cualquier sustancia es cualquier sustancia extraña que introducida en el interior del extraña que introducida en el interior del organismo desencadene respuesta organismo desencadene respuesta inmunitaria, estimulando la producción inmunitaria, estimulando la producción de anticuerpos.de anticuerpos.

– No todo el antígeno se une al anticuerpo; No todo el antígeno se une al anticuerpo; sólo se une una pequeña parte, conocida sólo se une una pequeña parte, conocida con el nombre de con el nombre de determinante determinante antigénico o epítopo.antigénico o epítopo.

Page 6: LA RESPUESTA INMUNITARIA TEMA 19. LA INFECCIÓN Y SUS MECANISMOS DE CONTAGIO La entrada de un microorganismo patógeno en el interior de un organismo se

DEFENSAS ORGÁNICAS DEFENSAS ORGÁNICAS FRENTE A LA FRENTE A LA INFECCIÓNINFECCIÓN

Page 7: LA RESPUESTA INMUNITARIA TEMA 19. LA INFECCIÓN Y SUS MECANISMOS DE CONTAGIO La entrada de un microorganismo patógeno en el interior de un organismo se

DEFENSAS ORGÁNICAS DEFENSAS ORGÁNICAS FRENTE A LA FRENTE A LA INFECCIÓNINFECCIÓN ESPECÍFICAS (Respuesta ESPECÍFICAS (Respuesta

inmunitaria)inmunitaria)

– Los Los ANTICUERPOSANTICUERPOS son sustancias son sustancias producidas por el organismo cuando se producidas por el organismo cuando se detecta la presencia de un antígeno.detecta la presencia de un antígeno.

– Son proteínas globulares denominadas Son proteínas globulares denominadas inmunoglobulinas (Ig). inmunoglobulinas (Ig).

– Producidas por los linfocitos B.Producidas por los linfocitos B.– Es una molécula con forma de Y. Es una molécula con forma de Y. – Se diferencian 5 tipos.Se diferencian 5 tipos.

Page 8: LA RESPUESTA INMUNITARIA TEMA 19. LA INFECCIÓN Y SUS MECANISMOS DE CONTAGIO La entrada de un microorganismo patógeno en el interior de un organismo se

DEFENSAS ORGÁNICAS DEFENSAS ORGÁNICAS FRENTE A LA FRENTE A LA INFECCIÓNINFECCIÓN

Page 9: LA RESPUESTA INMUNITARIA TEMA 19. LA INFECCIÓN Y SUS MECANISMOS DE CONTAGIO La entrada de un microorganismo patógeno en el interior de un organismo se

DEFENSAS ORGÁNICAS DEFENSAS ORGÁNICAS FRENTE A LA FRENTE A LA INFECCIÓNINFECCIÓN