la responsabilidad social empresarial y primera infancia proyectos actividad... · en este marco la...

32
Primera infancia pilar del desarrollo humano y social en Latinoamérica: Implicaciones para la responsabilidad social empresarial Sara Victoria Alvarado S Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud Doctorado en Ciencias Sociales en Niñez y juventud CINDE-Universidad de Manizales [email protected] www.cinde.org.co/ceanj/wp 1er Encuentro Interamericano RSE Primera Infancia Lima, 27 a 29 de 2011

Upload: others

Post on 15-Aug-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La responsabilidad social empresarial Y PRIMERA INFANCIA Proyectos Actividad... · En este marco la responsabilidad social de las empresas implica: Participación activa en la definición

Primera infancia pilar del desarrollo humano y social en

Latinoamérica: Implicaciones para la responsabilidad social

empresarial

Sara Victoria Alvarado S

Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud

Doctorado en Ciencias Sociales en Niñez y juventud

CINDE-Universidad de Manizales

[email protected]

www.cinde.org.co/ceanj/wp

1er Encuentro Interamericano RSE Primera InfanciaLima, 27 a 29 de 2011

Page 2: La responsabilidad social empresarial Y PRIMERA INFANCIA Proyectos Actividad... · En este marco la responsabilidad social de las empresas implica: Participación activa en la definición

UN PUNTO DE PARTIDA EN ESTA REFLEXIÓN

Crear las condiciones de posibilidad para que los niños y niñas pequeños, en contextos

latinoamericanos puedan expandir su potencial a través del acceso oportuno y

pertinente a espacios, recursos, procesos y posibilidades de desarrollo humano,

requiere:

Page 3: La responsabilidad social empresarial Y PRIMERA INFANCIA Proyectos Actividad... · En este marco la responsabilidad social de las empresas implica: Participación activa en la definición

Transdisciplinar: Múltiples mradas

Contextuada: Articulado al

Desarrollo Social

Multisectorial: Responsabilidad

del Estado, la Empresa, la

Sociedad Civil y la Academia

CONCEPCION DE DESARROLLO HUMANO INTEGRAL

Page 4: La responsabilidad social empresarial Y PRIMERA INFANCIA Proyectos Actividad... · En este marco la responsabilidad social de las empresas implica: Participación activa en la definición

Estado

Empresas

Sociedad civil

Academia

Garantía de los derechos de la primera infancia

Reconocimiento de su ciudadanía plena

Reconocimiento del papel ineludible que la inversión en primera infancia juega en el DS y E (fortalecimiento KH que produce la riqueza material y cultural de nuestros países)

que oriente el movimiento legítimo de todos los actores

hacia

Page 5: La responsabilidad social empresarial Y PRIMERA INFANCIA Proyectos Actividad... · En este marco la responsabilidad social de las empresas implica: Participación activa en la definición

Ruta a Seguir:

aa• DESARROLLO HUMANO DESDE UNA PERSPECTIVA

TRANSDISCIPLINAR

BB

• DESARROLLO HUMANO DESDE UNA PERSPECTIVA CONTEXTUAL: MOTOR DEL DESARROLLO SOCIAL Y ECONÓMICO

cc• CARÁCTER MULTISECTORIAL DEL DESARROLLO

HUMANO: RESPONSABILIDAD SOCIAL COMPARTIDA

Page 6: La responsabilidad social empresarial Y PRIMERA INFANCIA Proyectos Actividad... · En este marco la responsabilidad social de las empresas implica: Participación activa en la definición

DESARROLLO HUMANO DESDE

UNA PERSPECTIVA TRANSDISCIPLINAR

Page 7: La responsabilidad social empresarial Y PRIMERA INFANCIA Proyectos Actividad... · En este marco la responsabilidad social de las empresas implica: Participación activa en la definición

DESARROLLO HUMANO

Proceso de constitución del niño y la niña tanto en aquello que lo o la hace diferente (subjetividad) como en lo que lo o la hace parte de colectivos sociales y culturales (identidad), en el que pueda desplegar TODOS sus potenciales como ser humano

Page 8: La responsabilidad social empresarial Y PRIMERA INFANCIA Proyectos Actividad... · En este marco la responsabilidad social de las empresas implica: Participación activa en la definición

ABORDAR LA ENTERIDAD IMPLICA UNA MIRADA INTERDISCIPLINARIA

Neurociencias

Psicología

Psicoanálisis crítico

Sociología del conocimiento

Filosofía PolíticaEconomía

Page 9: La responsabilidad social empresarial Y PRIMERA INFANCIA Proyectos Actividad... · En este marco la responsabilidad social de las empresas implica: Participación activa en la definición

PERSPECTIVA DE LAS

NEUROCIENCIAS

Evidencia irrefutable de la plasticidad del cerebro y el

impacto que sobre éste tiene la nutrición, la atención en salud y la estimulación en los primeros años (Mustard, Shanker, Pugh,

Zuluaga, Campos)

Page 10: La responsabilidad social empresarial Y PRIMERA INFANCIA Proyectos Actividad... · En este marco la responsabilidad social de las empresas implica: Participación activa en la definición

PERSPECTIVAS DE LA

PSICOLOGÍA

* Evolutiva ascencional madurativa (Piaget, Kohlberg, Freud)

* Histórico-cultural – papel del aprendizaje (Vigotsky)

* Sistémico-bioecológica - Proceso-Persona-Contexto-Tiempo(Bronfenbrenner)

* Construccionismo social – papel del lenguaje (Gergen)

Page 11: La responsabilidad social empresarial Y PRIMERA INFANCIA Proyectos Actividad... · En este marco la responsabilidad social de las empresas implica: Participación activa en la definición

PERSPECTIVA DEL

PSICOANÁLISIS CRÍTICO

* La constitución del niño o la niña se da en procesos de intersubjetividad siempre conflictiva y tensional entre intereses humanos diferentes –tramitación del conflicto por parte del adulto (Lorenzer)

Page 12: La responsabilidad social empresarial Y PRIMERA INFANCIA Proyectos Actividad... · En este marco la responsabilidad social de las empresas implica: Participación activa en la definición

PERSPECTIVAS DE LA

SOCIOLOGÍA DEL CONOCIMIENTO

* Dialéctica entre autoproducción de los seres humanos mientras se produce el mundo material y social.

* Construcción de la cultura al mismo tiempo en que se apropia en procesos de socialización.

(Berger y Luckmann)

Page 13: La responsabilidad social empresarial Y PRIMERA INFANCIA Proyectos Actividad... · En este marco la responsabilidad social de las empresas implica: Participación activa en la definición

PERSPECTIVAS DE LA FILOSOFÍA

POLÍTICA

La intersubjetividad se da en la vida cotidiana:

* Mundo físico.

* Mundo Social.

* Mundo Simbólico.

(A. Heller)

Page 14: La responsabilidad social empresarial Y PRIMERA INFANCIA Proyectos Actividad... · En este marco la responsabilidad social de las empresas implica: Participación activa en la definición

PERSPECTIVAS DE LA

ECONOMÍA

* Perspectiva de las necesidades –Bienestar – Calidad de Vida (PNUD) – Escala Humana (Max Neef)

* Capacidad de Agencia (Capacidades, titularidades, Oportunidades) (Amartya Sen).

Page 15: La responsabilidad social empresarial Y PRIMERA INFANCIA Proyectos Actividad... · En este marco la responsabilidad social de las empresas implica: Participación activa en la definición

FILOGENÉTICO-MADURATIVO

AFECTIVO

COGNITIVO/ CREATIVO/ ESTÉTICO

MORAL, ÉTICO Y POLÍTICO

DESPLIEGUE DE TODOS SUS POTENCIALES: CIUDADANÍA PLENA

Page 16: La responsabilidad social empresarial Y PRIMERA INFANCIA Proyectos Actividad... · En este marco la responsabilidad social de las empresas implica: Participación activa en la definición

POTENCIAL AFECTIVO

Autoconcepto sano (reconocimiento de su cuerpo,

de sus posibilidades y sus límites, de su biografía y la de su

familia)

Capacidad de afecto, de querersey de querer.

Reconocimiento y aceptación activa de la diferencia:

Pluralidad.

Actitud de equidad (base fundamental de una convivencia

democrática inclusiva);

Niño/niña nutrido/a, sano/a

y estimulado/a

Page 17: La responsabilidad social empresarial Y PRIMERA INFANCIA Proyectos Actividad... · En este marco la responsabilidad social de las empresas implica: Participación activa en la definición

POTENCIAL COGNITIVO – CREATIVO - ESTÉTICO

Pensamiento crítico y divergente (maneras nuevas de identificar problemas y soluciones: formas

cooperadas y pacíficas)

Abrir el pensamiento a diversasperspectivas (punto de vista del otro)

Negociación del conflicto: Reconocimiento del otro como legitimo

adversario – No exclusión/invisibilización/violencia

Reinventar el mundo desde el lenguaje, anticipando y creando formas nuevas

para organizar la vida en común, nuevas maneras de representar esas formas y

nuevas formas de comunicarlas, desde el juego y el arte

Niño/niña nutrido/a, sano/a y estimulado/a

Page 18: La responsabilidad social empresarial Y PRIMERA INFANCIA Proyectos Actividad... · En este marco la responsabilidad social de las empresas implica: Participación activa en la definición

POTENCIAL MORAL – ÉTICO - POLÍTICO

Desarrollo como marcos valorativos de regulación de la convivencia: justicia

como equidad, respeto como reconocimiento y aceptación de la diferencia Y responsabilidad como solidaridad (sentimiento moral de

lealtad)

Capacidad para soñar mundoscompartidos y orientar la acciónpara lograrlos.

Participar en la definición de normas y en la toma de

decisiones

Legitimar y aportar la voz desde el acompañamiento del adulto

Niño/niña nutrido/a, sano/a

y estimulado/a

Page 19: La responsabilidad social empresarial Y PRIMERA INFANCIA Proyectos Actividad... · En este marco la responsabilidad social de las empresas implica: Participación activa en la definición

DESARROLLO HUMANO DESDE UNA PERSPECTIVA

CONTEXTUAL: MOTOR DEL DESARROLLO SOCIAL

Y ECONÓMICO

Page 20: La responsabilidad social empresarial Y PRIMERA INFANCIA Proyectos Actividad... · En este marco la responsabilidad social de las empresas implica: Participación activa en la definición

En el nuevo escenario mundial aparecen cambios fundamentales en la visión que tienen las sociedades acerca de

cómo concebir, conseguir y medir el progreso y el desarrollo

Pese al crecimiento anual del PIB, incremento de los grupos poblacionales excluidos de los beneficios económicos y sociales

La desigualdad se asume como uno de los mayores obstáculos para el progreso económico, tecnológico y desarrollo social

El DS no se agota en lo económico, implica condiciones medioambientales, acceso a la cultura, ejercicio de las libertades y de la ciudadanía.

Page 21: La responsabilidad social empresarial Y PRIMERA INFANCIA Proyectos Actividad... · En este marco la responsabilidad social de las empresas implica: Participación activa en la definición

Esta nueva forma de concebir el

desarrollo social destaca:

Esta nueva forma de concebir el

desarrollo social destaca:

Importancia del K humano como pilar fundamental para alcanzar metas de

productividad, progreso tecnológico,

competitividad y crecimiento.

El despliegue de las capacidades y

libertades de los sujetos

Desarrollo Humano integral

Page 22: La responsabilidad social empresarial Y PRIMERA INFANCIA Proyectos Actividad... · En este marco la responsabilidad social de las empresas implica: Participación activa en la definición

Competencia

Exclusión

Asimetría en el poder

Pobreza

Violencia

Corrupción

Sociedad que ha naturalizado

Page 23: La responsabilidad social empresarial Y PRIMERA INFANCIA Proyectos Actividad... · En este marco la responsabilidad social de las empresas implica: Participación activa en la definición

Callejeros

Trabajadores

Desplazados

Desnutridos

discriminados

Pobreza se expresa en… Niños y Niñas…

Page 24: La responsabilidad social empresarial Y PRIMERA INFANCIA Proyectos Actividad... · En este marco la responsabilidad social de las empresas implica: Participación activa en la definición

El desarrollo social implica:

aa

• Apuesta decidida por transformar estas condiciones dedesigualdad que no permiten que las sociedadesavancen en su posibilidad política ni tengan unverdadero crecimiento económico.

bb

• Erradicar las dinámicas socioculturales y políticas deinequidad y desnaturalizar aquellas prácticas socialesque obstaculizan el desarrollo humano de los niños yniñas e impiden el desarrollo de nuestras sociedades:corrupción, competencia, falta de valores, de exclusión.

Page 25: La responsabilidad social empresarial Y PRIMERA INFANCIA Proyectos Actividad... · En este marco la responsabilidad social de las empresas implica: Participación activa en la definición

El desarrollo social implica:

cc

• Crear las condiciones de posibilidad para que todos los sujetos deuna sociedad tengan pleno acceso a sus derechos y puedanejercer sus potencialidades y libertades.

dd

• Visibilizar y reconocer las necesarias transformaciones culturales que tienen que darse en las sociedades para poner la atención a la primera infancia en el lugar prioritario que le corresponde si queremos realmente fortalecer el K humano en nuestros países.

Page 26: La responsabilidad social empresarial Y PRIMERA INFANCIA Proyectos Actividad... · En este marco la responsabilidad social de las empresas implica: Participación activa en la definición

Carácter multisectorial del

Desarrollo Humano: La responsabilidad

social

Page 27: La responsabilidad social empresarial Y PRIMERA INFANCIA Proyectos Actividad... · En este marco la responsabilidad social de las empresas implica: Participación activa en la definición

EL DESARROLLO HUMANO DE LA PRIMERA INFANCIA ES RESPONSABILIDAD DE:

El EstadoLa

Empresa privada

La Sociedad

Civil

La Academia

Page 28: La responsabilidad social empresarial Y PRIMERA INFANCIA Proyectos Actividad... · En este marco la responsabilidad social de las empresas implica: Participación activa en la definición

ESTADO

Ordenamiento de las

Sociedades –Garante de

titularidades (Derechos) –

Políticas Públicas –Inversión

Social

EMPRESA

Reproducción de Capital –

Trabajo –distribución

de la riqueza/ participación

en el debate a la política

pública inversión

Social

SOCIEDAD CIVIL

Prácticas Sociales –

Configuración de la Cultura –

ejercicio de los derechos –

actuación responsable de la familia

ACADEMIA

Producción de conocimiento – Conciencia crítica de las sociedades –

seguimiento a las políticas

Page 29: La responsabilidad social empresarial Y PRIMERA INFANCIA Proyectos Actividad... · En este marco la responsabilidad social de las empresas implica: Participación activa en la definición

En este marco la responsabilidad social

de las empresas implica:

En este marco la responsabilidad social

de las empresas implica:

Participación activa en la definición de políticas públicas orientadas al desarrollo de las capacidades, reconocimiento de titularidades y creación de oportunidades en pro de la primera infancia como condición real del fortalecimiento del K Humano

requerido para el crecimiento económico de las sociedades

Page 30: La responsabilidad social empresarial Y PRIMERA INFANCIA Proyectos Actividad... · En este marco la responsabilidad social de las empresas implica: Participación activa en la definición

Garantizar inversión económica en:

Procesos de atención a la primera infancia ayudando a financiar prácticas positivas de alto impacto, pertinentes

culturalmente.

Programas de formación a las familias como unidad

básica de atención en esta edad y a los agentes

comunitarios que participan directamente en la prácticas

de crianza y cuidado

Page 31: La responsabilidad social empresarial Y PRIMERA INFANCIA Proyectos Actividad... · En este marco la responsabilidad social de las empresas implica: Participación activa en la definición

Financiar y apoyar:

Procesos de formación de talento humano para la

atención de la niñez temprana de especialistas de alto nivel que sistematicen prácticas

exitosas y diseñen alternativas a escala diseminando los aprendizajes entre países

Producción de conocimiento pertinente que ayude a

caracterizar las poblaciones, establecer líneas de base ,

seguimiento a las políticas, medición de impacto de

programas, etc.

Page 32: La responsabilidad social empresarial Y PRIMERA INFANCIA Proyectos Actividad... · En este marco la responsabilidad social de las empresas implica: Participación activa en la definición

Hoy es clara la necesidad de invertir en la primera infancia, son también claros los efectos negativos de no hacerlo y los resultados positivos de hacerlo oportunamente...Tenemos ante nosotros un imperativo ético:

“No asumir nuestra responsabilidad es participar con conciencia en la acentuación de las condiciones de pobreza, exclusión e inequidad en el continente, y negar a nuestra sociedad la posibilidad de una vida viable, digna y feliz para sus ciudadanos, en la que podamos ser todos y todas verdaderamente humanos”

GRACIAS