la respiracion primer paso para convertirte en multiorgasmico

5
LA RESPIRACIÓN: PRIMER PASO PARA CONVERTIRTE EN MULTIOGÁSMCO La respiración es la vida, los Chinos dicen que nuestro Pulmón es EL MINISTRO DE RELACIONES PÚBLICAS, lo cual significa que del buen funcionamiento de los pulmones tendremos una buena relación con el entorno, incluyendo personas, animales, cosas, circunstancias, etc... en pocas palabras, tendremos una buena relación con la vida. Respirar adecuadamente es algo que hemos olvidado con el tiempo por raro que esto parezca, según sea nuestro grado de estrés o de ansiedad, nuestra respiración se vuelve cada vez más superficial y menos consciente, lo que va bloqueando el buen flujo de la energía por el cuerpo. Para poder convertirnos en multiorgásmicos tanto los hombres como las mujeres necesitamos desbloquear y organizar el buen flujo de Qi por todo nuestro sistema. Dos prácticas que son esenciales son la respiración y la meditación, además de los ejercicios físicos de los que haré mención más adelante. Lo más básico y elemental es aprender a respirar adecuadamente y no solo para tener un sexo más satisfactorio sino para aprender a acallar la mente, aprender a estar más relajados y aprender a oxigenarnos óptimamente. El trabajo de la respiración está orientado a abrir los canales de energía mediante la respiración y a dirigir el flujo del qi (aliento) mediante la intención. Francia González www.CentroAnunaya.com

Upload: cesar-riera

Post on 05-Jan-2016

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

La Respiracion Primer Paso Para Convertirte en Multiorgasmico

TRANSCRIPT

LA RESPIRACIÓN: PRIMER PASO PARA CONVERTIRTE EN MULTIOGÁSMCO

La respiración es la vida, los Chinos dicen que nuestro Pulmón es

EL MINISTRO DE RELACIONES PÚBLICAS, lo cual significa que del

buen funcionamiento de los pulmones tendremos una buena

relación con el entorno, incluyendo personas, animales, cosas,

circunstancias, etc... en pocas palabras, tendremos una buena relación con la vida.

Respirar adecuadamente es algo que hemos olvidado con el

tiempo por raro que esto parezca, según sea nuestro grado de

estrés o de ansiedad, nuestra respiración se vuelve cada vez más

superficial y menos consciente, lo que va bloqueando el buen

flujo de la energía por el cuerpo.

Para poder convertirnos en multiorgásmicos tanto los hombres

como las mujeres necesitamos desbloquear y organizar el buen

flujo de Qi por todo nuestro sistema.

Dos prácticas que son esenciales son la respiración y la

meditación, además de los ejercicios físicos de los que haré

mención más adelante.

Lo más básico y elemental es aprender a respirar adecuadamente

y no solo para tener un sexo más satisfactorio sino para aprender

a acallar la mente, aprender a estar más relajados y aprender a

oxigenarnos óptimamente.

El trabajo de la respiración está orientado a abrir los canales de

energía mediante la respiración y a dirigir el flujo del qi (aliento)

mediante la intención.

Francia González www.CentroAnunaya.com

Los principios de la respiración Taoista son:

“Cuando el aliento va y viene, la mente está inquieta, pero

cuando el aliento se calma, también se calma la mente”, el

cuerpo se sana y se engrandece el espíritu.

El aliento es vida. Podemos vivir días enteros sin alimento o sin

agua, pero si nos privan de respirar, la muerte sobreviene en

pocos minutos. En la vida normal tiene mucha importancia

respirar correctamente.

Una adecuada respiración cumple dos funciones principales:

aportar más oxígeno a la sangre, y por consiguiente al cerebro, y

controlar el prana o energía vital, con lo que se llegará a

controlar la mente y el cuerpo. La ciencia del control de la

respiración, consiste en una serie de ejercicios pensados

especialmente para satisfacer unas necesidades y mantener el

cuerpo en un estado de vibrante salud.

Hay tres tipos básicos de respiración: clavicular (superficial),

intercostal (media) y abdominal (profunda). La respiración

completa combina las tres, comenzando con una inhalación

profunda que se continúa después en la zona intercostal y finalmente en la clavicular.

La mayoría de las personas se han olvidado de la correcta

manera de respirar. Hacen una respiración superficial, por la

boca, y hacen poco o ningún uso del diafragma, ya sea porque

levantan los hombros o porque contraen el abdomen cuando

inhalan. De esta manera sólo se incorpora una pequeña cantidad

de oxígeno, y no se usa más que por la parte superior de los

pulmones, lo que da por resultado una carencia de vitalidad y

una resistencia disminuida a las enfermedades.

Respirar correctamente significa “respirar por la nariz”,

manteniendo la boca cerrada, y pone en juego una inhalación y una exhalación completas, que hacen trabajar a los pulmones en

su totalidad. Cuando se exhala, el abdomen se contrae y el

diafragma sube, masajeando el corazón; al inhalar, el abdomen

se expande y el diafragma desciende, y masajea los órganos

abdominales.

Justamente como respiran los bebés o más fácilmente notable en

las mascotas cuando duermen. Observa que su vientre sube

cuando inhalan y baja cuando exhalan... exactamente al revés de

cómo lo hacemos actualmente los adultos.

Es importante distinguir las tres etapas en cada respiración:

inhalación, retención y exhalación. Con frecuencia, la gente cree

que la inhalación es la etapa más esencial del proceso, pero, de

hecho, la clave de este se encuentra en la exhalación, puesto que

cuanto más aire rancio se exhale, más aire fresco se podrá

inhalar.

Cuando se inhala por la nariz, el aire se calienta y se filtra en el

proceso. Así como es necesario inhalar por la nariz para recibir

los aromas del aire, también se debe inspirar por la nariz para

llevar al máximo la cantidad de energía que se absorbe, pues en

la parte del fondo de la nariz están los órganos olfatorios a través

de los cuales pasa el Kong Qi (energía de la respiración o prana)

para alcanzar el sistema nervioso central y el cerebro.

Los ejercicios de respiración enseñan a controlar el prana y, por

ende, a controlar la mente, dado que entre ambos hay

interdependencia. Cuando uno está enfadado o asustado, la

respiración es superficial, rápida e irregular; por el contrario, cuando está uno relajado o sumido en sus pensamientos, la

respiración se vuelve lenta. Puedes comprobarlo muy fácilmente.

Escucha durante un momento el ruido o sonido más suave que

haya en la habitación, y te darás cuenta de que, al contraste,

inconscientemente hiciste más lenta la respiración, o incluso la

contuviste.

Como el estado de ánimo se refleja en la forma en que

respiramos, de ello se sigue que al controlar el aliento podemos

aprender a controlar nuestra mente, nuestros estados anímicos,

y en este caso les permita a los hombres regular la eyaculación.

Al regular la respiración, pues, no estamos solamente

intensificando la toma de oxígeno y de prana, sino también

preparándonos para la práctica de la concentración, de la

meditación y por ende del sexo sagrado, estaremos listos

entonces para expandir los orgasmos a todo nuestro ser.

Ejercicio 1: Inspiración abdominal

El objetivo de este ejercicio es que la persona dirija el aire

inspirado a la parte inferior de los pulmones. Para lo cual se debe

colocar una mano en el vientre y otra encima del estómago. En el

ejercicio debe de percibir movimiento al respirar en la mano

situada en el vientre, pero no en la situada sobre el estómago.

Al principio puede parecer difícil, pero es una técnica que se

controla en unos 15-20 minutos.

Ejercicio 2: Inspiración abdominal y ventral

El objetivo es aprender a dirigir el aire inspirado a la zona inferior

y media de los pulmones. Es igual al ejercicio anterior, sin

embargo una vez llenado la parte inferior se debe llenar también

la zona media. Se debe notar movimiento primero en la mano del

abdomen y después en la del vientre.

Ejercicio 3: Inspiración abdominal, ventral y costal

El objetivo de este ejercicio es lograr una inspiración completa. La persona, colocada en la postura del ejercicio anterior debe

llenar primero de aire la zona del abdomen, después el estómago

y por último el pecho.

Ejercicio 4: Espiración

Este ejercicio es continuación del 3º, se deben realizar los

mismos pasos y después, al espirar, se deben de cerrar los labios

de forma que al salir del aire se produzca un breve resoplido. La

espiración debe ser pausada y controlada.

Ejercicio 5: Ritmo inspiración – espiración

Este ejercicio es similar al anterior pero ahora la inspiración se

hace de forma continua, enlazando los tres pasos (abdomen,

estomago y pecho). La espiración se hace parecido al ejercicio

anterior, pero se debe procurar hacerlo cada vez más silencioso.

Ejercicio 6: Sobre generalización

Aquí se deben de ir utilizando estos ejercicios en todos los actos

cotidianos e irlos incorporando de manera natural a todo lo que

hagamos.

La manera correcta de respirar es fundamental para nuestra

salud y felicidad, junto con nuestro entendimiento, placer por la

vida y conciencia universal.

En palabras sencillas... respira conscientemente e imita a los bebés... en poco tiempo aprenderás a respirar por la nariz, acto

seguido de esto te enseñare técnicas de meditación y así, poco a

poco instalarás nuevos programas de salud en tu ser.