la reforma puritana, los pactantes y la asamblea de westminster

Upload: verdad-biblica

Post on 15-Oct-2015

90 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

¿Cuál fue el transfondo político, religioso y social de la Asamblea de Westminster? Esta pregunta es relevante para entender uno de los eventos históricos dentro del Cristianismo Reformado Protestante. La Asamblea de Westminster no fue un hecho aislado de su entorno social. Los protagonistas principales, el rey Charles I, el Parlamento, los Puritanos Ingleses y los Pactantes Escoceses, todos estos están íntimamente relacionados unos con otros, que la omisión de uno de ellos crearía un vacio histórico en los eventos que llevaron a la creación de la Asamblea. Los mejores teólogos de ambas naciones se reunieron, algo único en la historia de la Iglesia Cristiana.

TRANSCRIPT

  • 1

    LA REFORMA PURITANA, LOS PACTANTES Y LA

    ASAMBLEA DE WESTMINSTER

    INTRODUCCION

    Cul fue el transfondo poltico, religioso y social de la Asamblea de Westminster?

    Esta pregunta es relevante para entender uno de los eventos histricos dentro del

    Cristianismo Reformado Protestante. La Asamblea de Westminster no fue un

    hecho aislado de su entorno social. Los protagonistas principales, el rey Charles I,

    el Parlamento, los Puritanos Ingleses y los Pactantes Escoceses, todos estos estn

    ntimamente relacionados unos con otros, que la omisin de uno de ellos creara un

    vacio histrico en los eventos que llevaron a la creacin de la Asamblea. Los

    mejores telogos de ambas naciones se reunieron, algo nico en la historia de la

    Iglesia Cristiana.

    La Asamblea de Westminster fue un cuerpo de consejo formado por el Parlamento Ingls para

    ayudar en la reconstruccin de la Iglesia in Inglaterra. En la ordenanza para formar la Asamblea,

    con fecha Junio 12, 1643, estn las razones para tal reconstruccin eclesistica. El Parlamento

    Ingles dice:

    El actual gobierno de la Iglesia de Obispos, Arzobispos, cancilleres, comisarios,

    diconos, decanos, arzodiconos, y otros oficiales eclesisticos depende sobre la

    jerarqua, es un gobierno impo, y justamente ofensivo y agobiante para el reino de

    Inglaterra. Es un gran impedimento para la reforma y crecimiento de la religin, y muy

    perjudicial al estado y gobierno de este reino. (Mitchell, Westminster Assembly, ix.)

    A causa de esta situacin, el Parlamento declar su intencin de remover el presente gobierno y

    poner otro gobierno en la Iglesia que pueda estar de acuerdo a la Santa Palabra de Dios, y ms

    apropiadamente procurar y preservar la paz de la Iglesia en nuestra casa (Inglaterra), y procurar

    un contracto ms cercano con la Iglesia de Escocia, y otras Iglesias reformadas en el exterior.

  • 2

    Es importante notar que ms reformacin se necesitaba en el rea de la liturgia y la disciplina as

    como en el gobierno de la iglesia. Para el Parlamento Ingles el punto no era si debera haber o no

    una Iglesia establecida en el reino, sino ms bien, que forma de iglesia establecida debera ser.

    CHARLES I

    Desde el reinado de Charles I, las quejas de ndole religiosa haban alcanzado un grado

    importante en las deliberaciones del Parlamento. En 1628 un sub-comit de Religin en la Casa

    de los Comunes redact una resolucin en el cual reclamaban la aceptacin que el Parlamento y

    el rey haban mostrado hacia el Catolicismo y el partido Arminiano en Inglaterra; de la

    introduccin de nuevas ceremonias en la iglesia, de la observacin forzada de tales ceremonias;

    de la promocin de clrigos quienes mantenan lealtad al papado y publicado material

    Arminiano, y mantenido opiniones y practicas supersticiosas, y de la supresin de sermones y

    libros de hombres ortodoxos.

    Charles I fue el segundo hijo de James I de Escocia y Anna de Dinamarca. Naci el 19 de

    Noviembre de 1600. La vida poltica y monrquica de Charles en Inglaterra, Escocia e Irlanda

    fue siempre estuvo lleno de conflictos internos y externo. Para 1629, Charles despidi a todo el

    Parlamento y mando a las prisiones a los que l consideraba eran sus enemigos y declaro su

    intencin de gobernar autoritariamente. Por once aos Charles gobern Inglaterra conocido como

    los once aos de tirana. En materia religiosa, Charles favoreca la elaborada maquinaria

    ritualistica de la adoracin Anglicana. El puso como arzobispo de Canterbury a William Laud en

    1633, un fantico Arminiano que odiaba a los Puritanos.

    Su matrimonio con la princesa Espaola Francesa Henrietta Mara provoco preocupaciones entre

    los Puritanos y el Parlamento pues eso era considerado como una conspiracin internacional

    Europea en contra de la fe Reformada Puritana.

    Lamentablemente las resoluciones no pasaron en el Parlamento, pero el jefe del Parlamento

    estuvo en la silla de la Casa de los Comunes hasta que la protestacin se haya aprobado diciendo,

    cualquiera que traiga la innovacin de religin, favorecindolo o por apariencia pareciera

    extender o introducir el Papismo o el Arminianismo, u otra opinin que est en desacuerdo con

    la verdadera y ortodoxa iglesia, ser condenado como un enemigo a muerte de este reino y

    comunidad.

  • 3

    LA GRAN PROTESTA Y LOS ESFUERZOS PARA LA REFORMA EN LA IGLESIA

    En 1638, los Escoceses Puritanos protestaron en contra de la monarqua y crearon un pacto

    basado en el pacto de 1581. El pacto fue firmado en Edinburgo el 27 de Febrero de 1638 y de all

    fue diseminado en toda Escocia, con multitudes firmando su adherencia al pacto.

    En Inglaterra sin embargo, la situacin social y religiosa era un caos, en 1641, cantidad de sectas

    religiosas proliferaban en Londres. Entre las principales sectas de este periodo de la historia de

    Inglaterra estn: los Agitadores, los Anabaptistas, Arminianos, Quinto Monarquistas,

    Independientes, los Quakeros [Amigos], los Gritones, Remonstrantes, Royalistas, los Familistas,

    los desnudos,

    Un ao antes de 1642, la Asamblea General de la Iglesia en Escocia recibi ms apelaciones de

    ayuda de parte del rey y el Parlamento Ingles. La Asamblea de Escocia respondi al rey y al

    Parlamento Ingles que alcancen un tratado de paz para lograr uniformidad de religin entre las

    dos naciones. El mensaje fue claro: La Asamblea Escocesa prestara su ayuda al lado (rey o

    Parlamento) que diera su promesa de trabajar para lograr unidad la cual ellos sintieron es

    esencial.

    En la gran protesta en Noviembre de 1641, otra vez el tema de la religin fue trado a la

    Asamblea. El debate fue entre los que buscaban un cambio de religin en Inglaterra y aquellos

    que queran mantener a la religin existente en el poder. Los tres cambios ms importantes en la

    protesta fueron un compromiso genuino a la teologa Puritana referente a la forma de gobierno

    correcta de la iglesia. El temor de la expansin de Espaa Catlica Romana, y la hostilidad hacia

    las polticas y actividades de la existente jerarqua en la Iglesia de Inglaterra.

    Siempre ha habido un partido dentro de la iglesia en Inglaterra el cual luchaba por una

    adherencia cercana a lo que ellos consideraban la norma escritural para el gobierno y adoracin

    de la iglesia. Este partido estaba compuesto por aquellos hombres que bebieron profundamente

    de las aguas teolgica de Ginebra. Durante el reinado de Elizabeth, los primeros Puritanos como

    Thomas Cartwright, haban producido una extensa literatura llamando por un sistema de

    gobierno Presbiteriano en Inglaterra e insistiendo que debera existir una justificacin escritural

    para todas las prcticas y adoracin en la iglesia.

  • 4

    PURITANISMO

    Los primeros Puritanos fueron reformadores y separatistas en contra de la Iglesia establecida.

    Los Puritanos se enfocaron y se caracterizaban en los siguientes:

    Separacin de la Iglesia Catlica Romana y sus tradiciones

    Separacin de la forma de gobierno y liturgia Episcopal hacia la Teologa de la Iglesia

    Reformada.

    Una simplificada y pura forma de adoracin, sin rituales, msica e idolatra, etc.

    Un nfasis en el estudio profundo de la Biblia

    Asistencia a escuchar sermones pblicos por predicadores acadmicos y talentosos en vez

    de los servicios Episcopales, y

    Estricta observancia del Sbado.

    El movimiento Puritano Ingles siempre fue teolgicamente Calvinista, sin embargo una amenaza

    haba venido de los Pases Bajos (Holanda), el Arminianismo. Esta teologa considerada una

    hereja entre los reformadores, Puritanos y Pactantes, enfatizaba el libre albedrio del hombre, y

    la condicionalidad del hombre de la gracia de Dios y estaba ganando simpatizantes dentro de la

    iglesia Inglesa y su representante ms acrrimo fue el Arzobispo de Canterbury, William Laud.

    Los Puritanos saban que tenan un enemigo mortal cuyo poder y teologa estaba trabajando en

    contra de los intereses de reformar la iglesia Inglesa. Pero no podan darse por vencidos.

    Los Puritanos siempre consideraron la predicacin un elemento central, y durante el periodo de

    la Guerra Civil, el clero Puritano obtuvo acceso a los plpitos en muchas maneras. Las

    predicaciones de los Puritanos trajo fruto en el Parlamento Ingles. Aunque solo una minora en el

    Parlamento simpatizaba con las ideas de los Puritanos, esa minora tena una considerable

    influencia.

    La Gran Protesta contena en su prefacio una teora que explicaba las polticas de Charles I desde

    que el lleg al trono:

    la raz de toda mentira se encuentra en el diseo maligno y pernicioso de alterar las leyes

    fundamentales y los principios de gobierno, sobre los cuales la religin y la justicia de este reino

    estn firmemente establecidos. Los actores y promotores de esto han sido:

  • 5

    1. Los Jesuitas Papistas, quienes odian las leyes, como los obstculos de ese cambio y

    subversin de la religin las cuales ellos desean tanto.

    2. Los Obispos, y la parte corrupta parte del Clero, quienes anhelan formalidad y

    supersticin como los efectos naturales y aprueban sus propias tiranas y usurpacin.

    Entre otras cosas, la realidad del Arminianismo en la Iglesia de Inglaterra levanto los nimos del

    Parlamento por su temor de ser influenciado por el papismo. Francis Rous, famoso por su

    versin mtrica de los Salmos, haba advertido a los Comunes que el Arminianismo fue un

    caballo de Troya en Inglaterra. Esto es lo que dijo en un discurso en Enero 26 de 1628:

    Si, yo deseo que podamos ver dentro de las entraas de este Caballo de Troya, para ver si no

    hay hombres listos para abrir las puertas de Roma, su tirana y la monarqua Espaolasi te lo

    grabas bien, ustedes miraran a un Arminiano tender la mano a un Papista, u Papista a un Jesuita,

    un Jesuita le da la mano a un Papista, y otra al rey de Espaa, y estos hombres habiendo prendido

    el fuego en nuestro pas vecino, ahora han trado algo de ello aqu mismo para quemar este

    reino.

    Mientras tanto el Parlamento comenz a tomar accin en remover a muchos ministros

    delincuentes y de mal testimonio, con vidas escandalosas, y fueron reemplazados por Puritanos,

    hombres piadosos y eruditos.

    En 1641, la Casa de los Comunes empez un precedente en buscar la ayuda de telogos. En

    Marzo 1 de 1641, Dr, Burgess, Dr, William Twisse, Stephen Marshall, y Edmundo Calamy

    fueron los que hablaron delante de la Casa de los Lords acerca de la necesidad de reformar la

    Iglesia en Inglaterra.

    La idea de llamar a los mejores telogos significara un mayor programa de reconstruccin de la

    Iglesia y recibi aprobacin de la casa de los comunes, deseamos que haya un snodo de los

    mejores y ms piadosos eruditos y juiciosos telogos de esta isla, con la ayuda de algunos

    extranjeros que profesan la misma religin, que consideran todas las cosas necesarias para la paz

    y el buen gobierno de la Iglesia y representar los resultados de sus consultaciones al

    Parlamento.

    El Parlamento envi al rey diecinueve proposiciones entre las cuales estaba esto:

  • 6

    Su Majestad se agrade en consentir que tal reformacin sea hecho del gobierno de la

    Iglesia y liturgia, as como las dos Casas del Parlamento aconsejan; de donde ellos

    intentan consultar con los telogos.

    El ambiente religioso y poltico era un desastre en el reinado de Charles I para los tres reinos,

    especialmente en Escocia en donde la liturgia Anglicana produjo una rebelin en contra del clero

    Anglicano papista y la creacin del Pacto Nacional Escocs en 1637 en contra de la interferencia

    en religin.

    ALIANZA CON LOS PACTANTES: LA LIGA Y PACTO SOLEMNE Y LA GUERRA

    CIVIL

    La situacin en Inglaterra era cada da insostenible, la poltica interna estaba en un caos y sin

    liderazgo. La oposicin en contra Charles I estuvo a cargo del Puritano John Pym en la casa de

    los Comunes en colaboracin con los Puritanos. Toda la culpa del problema social y poltico fue

    sobre el rey y demandaron el juicio del Arminiano Arzobispo Laud y el Parlamento lo conden a

    muerte sin que el rey pudiera hacer algo.

    Para 1642 el Parlamento y el rey empezaron una confrontacin militar para ganar el control del

    pueblo Ingls, esto se conoce como la Guerra Civil Inglesa (16421649), en donde el

    Parlamento Ingles reuni un ejrcito en alianza con los Pactantes quienes estaban en el gobierno

    de Escocia para pelear en contra del rey Charles I. La Alianza entre el Parlamento Ingls y los

    Pactantes Escoceses fue sellado con la firma del La Liga y Pacto Solemne por las dos Cmaras

    del Parlamento Ingls y los comisionados Escoceses el 25 de Setiembre de 1643. Fue un pacto

    religioso y militar.

    Esto significara que la Iglesia de Inglaterra abandonara el sistema Episcopal de gobierno y se

    adhera al gobierno Presbiteriano y doctrina de adoracin Calvinista Reformada. Esto era lo que

    los Pactantes consideraban: la alianza principalmente como una unin de fe Cristiana en materia

    de gobierno, doctrina y adoracin entre Escocia e Inglaterra. Ellos esperaban que Escocia e

    Inglaterra estuvieran unidas bajo un sistema Presbiteriano de gobierno.

  • 7

    Los Escoceses enviaron un ejrcito a Inglaterra con la condicin que el Parlamento cooperaria

    con la Kirk en mantener la religin Reformada Presbiteriana y desarraigar todo vestigio de

    Papismo.

    Los Pactantes invadieron entonces Inglaterra en Enero de 1644. Las expectaciones de los

    Parlamentarios fueron altas con respecto al ejercito Pactante, pero la resistencia Royalista cort

    el avance a travs del Norte de Inglaterra. La confidencia en los Pactantes fue terriblemente

    daada durante 1644-1645 cuando el regimiento Escocs se retiro de Inglaterra, y esto afecto

    grandemente los deseos y esfuerzos de los Pactantes de imponer el gobierno Presbiteriano en

    Inglaterra para unir las iglesias de las dos naciones.

    LA LIGA Y PACTO SOLEMNE Y SU INFLUENCIA EN WESTMINSTER

    El 7 de Agosto de 1643, los comisionados Ingleses acompaados por Stephen Marshall y Phillip

    Nye arribaron a Edimburgo y fueron cordialmente recibidos por la Iglesia Escocesa; segn los

    reportes que llegaron a Inglaterra, muchos miembros del Parlamento derramaron lagrimas de

    alegra. El comit Ingles compuesto de nueve personas firm el documento Pactal que fue

    originariamente elaborado por Alexander Henderson. El documento era un tratado entre las dos

    naciones. La Asamblea Escocesa ratific el Pacto el 17 de Noviembre de 1643 y fue enviado a

    Inglaterra al Parlamento. El aspecto religioso del Pacto estipulaba la eliminacin del prelado y

    papismo de Escocia e Inglaterra, y ms importante:

    la Preservacin de la religin Reformada en la Iglesia en Escocia, en doctrina,

    adoracin, disciplina, y gobierno en contra de nuestros enemigos comunes; la

    reformacin de la religin en los reinos de Inglaterra e Irlanda, en doctrina, adoracin,

    disciplina, y gobierno de acuerdo a la Palabra de Dios, y el ejemplo de las mejores

    iglesias reformadas; y nosotros nos esforzaremos en traer en traer las iglesias de Dios en

    los tres reinos a la ms cercana uniformidad en religin, confesin de fe, forma de

    gobierno de iglesia, directorio de adoracin, y catequismo, para que nuestra posteridad

    despus de nosotros, puedan como hermanos vivir en la fe y amor, y que el Seor pueda

    deleitarse en habitar en medio de nosotros. [Documentos Constitucionales, p. 156].

    La Asamblea de Westminster tom en consideracin el contenido de La Liga y Pacto Solemne

    como una renovacin de un pacto que los telogos Ingleses lo hicieron suya. El xito en Escocia

  • 8

    de la Liga y Pacto Solemne en derrocar a los obispos, y su disponibilidad para venir a la

    asistencia del Parlamento, significo que las ideas de los Escoceses fueron bien recibidas,

    LA ASAMBLEA DE WESTMINSTER

    El Parlamento decidi a proceder a travs de ordenanza el llevar a cabo la Asamblea de la

    reforma de la Iglesia, el cual fue aprobado por la Casa de los Comunes en Mayo de 1643 y fue

    pasado en la Casa de los Lords en Junio 12 de 1643. Esta es la fecha en donde la Asamblea de

    Westminster fue llamada a existencia.

    La Asamblea de Westminster fue llevada a cabo en tierra Inglesa, en su mayora compuesta por

    telogos Ingleses, llamados para aconsejar referente a la reforma de la Iglesia de Inglaterra. La

    influencia de Inglaterra sobre Escocia fue sentida desde el principio. Aunque los Escoceses

    tenan sus propios telogos de renombre, ellos siempre miraron y leyeron los escritos y obras de

    los Puritanos Ingleses. Robert Blair, Gillespies y Rutherford, y otros ms, fueron vidos lectores

    de sus colegas Ingleses. Pero la influencia tambin fue en la otra direccin, telogos Escoceses

    influyeron grandemente en la educacin acerca del gobierno presbiteriano y la adoracin en el

    clero Ingles.

    Para Agosto de 1643, la Asamblea General de Escocia comision a sus mejores representantes

    para Westminster: Gillespie, Henderson, Baillie, y Rutherford. Todos estos eruditos Escoceses

    eran ya conocidos en Inglaterra a travs de sus libros que haban escrito. La Reforma de la

    Iglesia Anglicana fue debatida en Westminster, pero los independientes se opusieron a un

    gobierno Presbiteriano. Sin embargo a pesar de la oposicin del rey, la Asamblea decidi

    reunirse el primero de Julio de 1643.

    Despus de firmar el Pacto y la Liga Solemne entre los Parlamentarios Ingleses y los Pactantes

    Escoceses en Septiembre de 1643, la Asamblea fue dirigi al Parlamento a debatir la reforma del

    gobierno de la Iglesia y considerar las proposiciones de la unin entre Escocia e Inglaterra. El

    debate continu por tres aos. Los clrigos Presbiterianos formaron el grupo ms largo en la

    Asamblea pero pocos en Inglaterra estuvieron dispuestos a aceptar la Kirk Escocesa como el

    modelo para la Reforma en la Iglesia Inglesa. Para frustracin de los Pactantes, una ordenanza

    fue aprobada finalmente en Marzo de 1646 para establecer un gobierno Presbiteriano limitado en

    Inglaterra en la cual la Iglesia estaba subordinada al Parlamento.

  • 9

    En Octubre de 1644, la Asamblea de Westminster empez a preparar el Directorio de Adoracin

    para reemplazar el Libro Comn de Oracin, el cual fue abolido en 1645. Se llev tres aos para

    la preparacin de la Confesin de Fe de Westminster, el cual estableci el credo de la Iglesia

    Reformada en Inglaterra. La parte final de la Confesin con pruebas Escriturales de sus clausulas

    fue aprobada por ambas Cmaras del Parlamente en Abril de 1647 y la Asamblea General de la

    Iglesia de Escocia en Agosto. Los dos catecismos y la forma Presbiteriana de Gobierno de Iglesia

    el cual resume los principios de las doctrinas reformadas fueron aprobadas por el Parlamento de

    Westminster en Noviembre de 1647. La Asamblea General de Westminster aprob los

    Catecismos en Julio de 1648; y fueron ratificados por el Parlamento Escocs junto con la

    confesin de Fe en Febrero de 1649. La Asamblea de Westminster nunca fue disuelta

    formalmente, pero dejo de existir despus de la expulsin de Oliverio Cromwell en 1653. Las

    reformas de la iglesia en Inglaterra implementadas por la Asamblea de Westminster permaneci

    en fuerza a travs de la comunidad y protectorado pero fue revocada en la Restauracin en 1660.

    Pero permaneci en prctica y con fuerza en la Iglesia de Escocia y form la base de las iglesias

    Presbiterianas establecidas en Europa y Amrica.

    Por: Caesar Arevalo

    BIBLIOGRAFIA

    Wayne R. Spear, Covenanted Uniformity in Religion: The Influence of the Scottish

    Commissioners upon the Eclessiology of the Westminster Assembly, Reformation Heritage

    Books, Grand Rapids Michigan. (2013).

    The Westminster Project. http://www.westminsterassembly.org/members-of-the-westminster-

    assembly/

    Church and State British Civil Wars, Commonwealth and Protectoratre. http://bcw-

    project.org/church-and-state/