la reflexiÓn sobre las finalidades de la ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la...

554
FACULTAT DE CIÈNCIES DE L’EDUCACIÓ Departament de Didàctica de la Llengua, la Literatura i de les Ciències Socials LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA. Un estudio de caso en la formación inicial del profesorado en el sistema educativo mexicano TESIS DOCTORAL JORDI ABELLÁN FERNÁNDEZ Dirigida por ANTONI SANTISTEBAN FERNÁNDEZ Diciembre de 2014

Upload: vuongkien

Post on 19-Sep-2018

227 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

FACULTAT DE CIÈNCIES DE L’EDUCACIÓ

Departament de Didàctica de la Llengua, la Literatura i de les Ciències Socials

LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA. Un estudio de caso en la formación inicial

del profesorado en el sistema educativo mexicano

TESIS DOCTORAL JORDI ABELLÁN FERNÁNDEZ

Dirigida por ANTONI SANTISTEBAN FERNÁNDEZ

Diciembre de 2014

Page 2: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad
Page 3: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

Dedicado a las 13 personas masacradas

en Creel, Chihuahua, el sábado 16 de agosto del 2008.

En memoria de los cerca de 130.000 muertos

y más de 22.000 desaparecidos provocados

por la guerra civil que vivimos en México

desde diciembre del 2006.

Page 4: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad
Page 5: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

AGRADECIMIENTOS

Il n´y a pas de choses simples, mais il y a une manière simple de voir les choises.

Paul Valéry

Mi gratitud y devoción a quienes me

enseñaron a ser solidario y a pensar

en los demás, me dejaron tomar

decisiones con libertad y viajar

al Nuevo Mundo para quedarme.

Mi reverencia y amor hacia quienes

renunciaron a nuestro tiempo y

espacio para hacer real un sueño

que aún parece eterno.

Mi reconocimiento a las siete personas que

me convencieron de mantener encendida

la luz de la esperanza y con las que

comparto la lucha por la justicia,

la igualdad, la libertad y la paz.

Mi agradecimiento a quien me ayudó a

resolver pequeños y grandes problemas,

me acompañó sin descanso y no dejó

que la distancia nos impidiera

construir el futuro.

Page 6: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad
Page 7: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

7

ÍNDICE GENERAL Introducción 15

PARTE I. Fundamentación de la investigación 19

CAPÍTULO 1. Encuadre de la investigación 21

1.1. Antecedentes y justificación 21

1.2. Preguntas, supuestos y objetivos 24

1.2.1. Preguntas que se plantean 24

1.2.2. Supuesto principal y otros supuestos 25

1.2.3. Objetivo principal y otros objetivos 26

CAPÍTULO 2. Principios y construcciones teóricas 29

2.1. Las finalidades y la educación escolar 29

2.1.1. Los fines de la educación 30

a. La necesidad de finalidades 32

b. Fundamentos de los fines educativos 33

c. Tipología general 35

d. Papel del profesorado 40

2.1.2. Las finalidades y la didáctica de la historia 41

2.2. Marco conceptual sobre las finalidades de la enseñanza 46

de la historia

2.2.1. Conceptualización 46

2.2.2. Proceso de elaboración 50

2.2.3. Criterios de organización 53

2.2.4. Determinación de la perspectiva 59

2.2.5. Referentes teóricos del concepto de finalidad 61

a. Tradiciones científicas 62

b. Tradiciones historiográficas 69

c. Tradiciones curriculares 77

2.2.6. Construcción de las tradiciones y tendencias sobre las finalidades 85

a. Derivación de las finalidades 85

b. Integración de las finalidades 97

c. Creación de categorías sobre las finalidades 101

d. Denominación de las finalidades 103

e. Conexión entre tradiciones y tendencias 103

2.3. Caracterización desde la didáctica de las ciencias sociales 106

Page 8: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

8

CAPÍTULO 3. Principios y organización metodológicas 115

3.1. Enfoque de la investigación 115

3.1.1. Paradigma crítico 116

3.1.2. Perspectiva cualitativa 117

3.1.3. Investigación-acción 119

3.1.4. Estudio de casos 121

3.2. Fundamentación de la investigación 123

3.2.1. Consistencia y veracidad científicas 125

a. Validez de los resultados 125

b. Competencia en la recopilación y análisis de datos 129

c. Coherencia respecto a los referentes de la investigación 134

3.2.2. Compromiso y trascendencia educativa 135

a. Restricciones internas derivadas de los valores 136

b. Restricciones externas derivadas de los valores 137

3.2.3. Legitimidad y coherencia general 138

3.3. Diseño del proceso de investigación 139

3.3.1. Participantes, contexto y condiciones de la investigación 139

3.3.2. Estructura del proceso de investigación 141

PARTE II. Descripción, análisis e interpretación de los resultados 145

de la investigación CAPÍTULO 4. Representaciones sociales sobre las finalidades 147

4.1. Las experiencias escolares en la asignatura de historia 147

4.1.1. Los contenidos 147

4.1.2. El papel del profesorado 156

4.1.3. Las actividades didácticas 162

4.1.4. Los materiales de enseñanza 170

4.1.5. El aprendizaje y la función del alumnado 174

4.1.6. Las finalidades de la enseñanza de la historia 179

4.1.7. Valoración general 183

4.2. Caracterización del modelo didáctico prioritario: 192

cambio y continuidad en su práctica de enseñanza de la historia

4.2.1. Concepciones y proyecciones 193

4.2.2. Situación inicial respecto a la enseñanza de la historia 200

4.2.3. Ideal formativo de partida 215

Page 9: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

9

CAPÍTULO 5. Intervención sobre las finalidades 219

5.1. Los fines y la historia escolar 220

5.1.1. Conocimientos previos sobre las finalidades 221

5.1.2. Acercamiento a las tradiciones y tendencias 228

5.2. La tradición curricular técnica y la historiografía positivista 233

5.2.1. Introducción a las tradiciones 233

5.2.2. Concreción curricular: programas de historia y planeación 240

5.2.3. Contenidos formativos: saberes escolares y aprendizaje 244

5.2.4. Programación y práctica docente 252

5.3. La tradición curricular práctica y la Nueva Historia 257

5.3.1. Introducción a las tradiciones 257

5.3.2. Concreción curricular: programas de historia y planeación 269

5.3.3. Contenidos formativos: vías de acceso al interés hacia la historia 282

5.3.4. Programación y práctica docente 295

5.4. La tradición curricular crítica y la Historia Social: un acercamiento 301

a las aportaciones de la enseñanza de la historia a la educación

democrática y al cambio social

5.4.1. Introducción a las tradiciones 302

5.4.2. Concreción curricular: secuencias didácticas 313

5.4.3. Contenidos formativos: conciencia y pensamiento histórico, 319

problemas sociales relevantes y participación social

5.4.4. Programación de la enseñanza 336

5.5. La asignatura de historia en la educación primaria. 343

Plan de estudios 2011

5.5.1. Análisis y dictamen sobre los documentos curriculares 344

5.5.2. Posicionamiento de las estudiantes de maestro 351

5.5.3. Ideal formativo de llegada y de partida 356

CAPÍTULO 6. Planeación didáctica y práctica de enseñanza de la historia 361

6.1. Contexto de la práctica 361

6.2. Proceso de programación 364

6.2.1. Elección de la tradición 364

6.2.2. Determinación del problema social relevante o del tema de estudio 365

6.2.3. Selección de las finalidades 372

6.2.4. Propuesta de secuencia de actividades 372

6.2.5. Búsqueda de información y selección de recursos 376

Page 10: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

10

6.2.6. Elementos generales de la planeación 377

6.2.7. Concreción de las actividades, los recursos y los materiales 378

6.2.8. Confirmación de las finalidades 384

6.3. Experimentación de la enseñanza 391

6.3.1. Desarrollo de la práctica 393

a. Presentación general 393

b. Problemas sociales relevantes 399

c. Detección de las representaciones sociales 407

d. Contextualización en el pasado 411

e. Comparación entre el presente y el pasado 418

f. Toma de posición hacia el problema social relevante 426

g. Intervención social 428

6.3.2. Resultados generales 439

6.4. Análisis y reflexión sobre la práctica 441

6.4.1. Diálogo constructivo individual 441

a. Autoevaluación de la enseñanza 443

b. Valoración preliminar 446

c. Discusión acerca de los momentos clave 451

d. Valoración final 466

e. Toma de posición 472

6.4.2. Diálogo constructivo público 474

a. Exposición de las estudiantes normalistas 475

b. Defensa frente a un tribunal 476

c. Participación de otros estudiantes 486

PARTE III. Conclusiones y componentes generales 491

CAPÍTULO 7. Conclusiones y líneas de acción 493

7.1. Inventario de resultados 494

7.1.1. Representaciones acerca de la enseñanza de la historia 495

7.1.2. Proceso de intervención 499

7.1.3. Planeación didáctica y práctica docente 504

7.1.4. Reflexión sobre la práctica 507

7.1.5. Ideal de partida y de llegada 510

7.2. Principales conclusiones 512

7.2.1. Utilidad del modelo de estructura conceptual 513

7.2.2. Viabilidad de la propuesta para la formación inicial 514

Page 11: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

11

7.2.3. Metodología e instrumentos de investigación 515

7.3. Líneas de acción y otras demandas 517

7.3.1. Destinadas a la formación inicial en didáctica de la historia 517

7.3.2. Dirigidas a la investigación en didáctica de las ciencias sociales 520

7.4. Para acabar 521

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 525 Índice de tablas 551

Índice de figuras 554

ANEXOS (ver CD) 1. El contexto de la didáctica de la historia en el diseño curricular 560

1.1. La enseñanza de la historia en la educación primaria. 563

Programas de estudio 2011

1.1.1. Enfoque didáctico 564

1.1.2. Competencias y aprendizajes esperados 572

1.1.3. Organización de los aprendizajes 576

1.1.4. Papel del docente 583

1.1.5. Recursos de enseñanza 584

1.1.6. Actividades didácticas 591

1.1.7. Aprendizaje y función del alumnado 594

1.1.8. Valoración sobre el currículum 595

1.2. Los materiales educativos como concreción de la propuesta 598

de enseñanza. El libro de historia de 4º grado. Plan de estudios 2011

1.2.1. Caracterización del libro de texto 601

1.2.2. Propósitos y aprendizajes esperados 602

1.2.3. Conocimiento escolar 604

a. Texto principal 607

b. Texto complementario 623

c. Lenguaje icónico 628

1.2.4. Actividades, recursos, aprendizaje y función del alumnado 637

1.2.5. Papel del profesorado 655

1.2.6. Consideraciones finales 656

1.3. La formación inicial y la enseñanza de la historia. 659

Licenciatura en educación primaria. Planes de estudio 1997 y 2012

1.3.1. Los programas en didáctica de la historia del plan de estudios 1997 660

Page 12: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

12

a. Caracterización de Historia y su enseñanza I y II 662

b. Propósitos formativos 663

c. Organización de los contenidos 668

d. Orientaciones didácticas 671

e. Recursos de enseñanza y bibliografía 682

f. Evaluación del aprendizaje 685

g. Como resultado 686

1.3.2. Los programas en didáctica de la historia del plan de estudios 2012 687

a. Caracterización de los cursos 689

b. Propósitos y competencias 690

c. Estructura de los cursos 698

d. Orientaciones generales 703

e. Recursos de enseñanza y bibliografía 714

f. Sugerencias para la evaluación 719

g. Como resultado 720

2. Estructura y desarrollo de la propuesta para la formación inicial 724

en didáctica de la historia

2.1. Representaciones sociales sobre las finalidades 724

2.1.1. Las experiencias escolares en la asignatura de historia 725

a. Cuestionario sobre la enseñanza y el aprendizaje de la historia 725

b. Entrevista sobre la enseñanza y el aprendizaje de la historia 730

2.1.2. Modelo didáctico prioritario 735

a. Imágenes y perspectivas en la enseñanza de la historia 738

b. Orientación preliminar hacia la enseñanza de la historia. 739

Primer acercamiento

c. Situación inicial respecto a la enseñanza de la historia 739

d. Orientación preliminar hacia la enseñanza de la historia. 742

Segundo acercamiento

2.2. Intervención sobre las finalidades 743

2.2.1. Los fines y la historia escolar 746

2.2.2. La tradición curricular técnica y la historiografía positivista 751

2.2.3. La tradición curricular práctica y la Nueva Historia 757

2.2.4. La tradición curricular crítica y la Historia Social 765

2.2.5. La asignatura de historia en la educación primaria. 776

Plan de Estudios 2011

Page 13: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

13

2.3. Planeación didáctica y práctica docente. Ideal formativo 780

3. Instrumentos y evidencias de la investigación 791

3.1. Cuestionario sobre las experiencias escolares en la asignatura de historia 791

3.2. Cuestionario para analizar planes de clase de historia 800

3.3. Entrevistas en profundidad acerca del primer cuestionario 807

3.4. Portafolios de trabajo (ejemplificaciones) 838

3.5. Diarios de clase de las estudiantes normalistas 878

3.5.1. Seminario de historia (ejemplificaciones) 878

3.5.2. Programación y práctica docente 891

3.6. Diarios de campo del investigador 900

3.6.1. Seminario de historia 901

3.6.2. Programación 938

3.6.3. Diálogos constructivos individuales 955

3.7. Práctica de enseñanza de la historia 963

3.8. Pautas para la autoevaluación de una secuencia didáctica 979

3.9. Diálogos constructivos individuales 982

3.10. Diálogos constructivos públicos 1030

4. Documentos curriculares 1064

4.1. Programaciones 1064

4.1.1. Planes de clase de las estudiantes (previos a la intervención) 1064

4.1.2. Plan de clase (PC3): primeros años de vida independiente 1072

4.1.3. Plan de clase conjunto: tradición PT 1073

4.1.4. Plan de clase (PC4): Banderas de México 1074

4.1.5. Plan de clase (PC5): La vivienda 1075

4.1.6. Plan de clase conjunto: tradición HP 1077

4.1.7. Plan de clase (PC11): El primero de mayo. El día del trabajo 1079

4.1.8. Planes de clase: tradición CE 1080

4.1.9. Planes de clase: experimentación de la práctica 1084

4.2. Productos de intervención 1093

4.2.1. Cuadro síntesis sobre el modelo didáctico técnico 1093

4.2.2. Cuadro síntesis sobre el modelo didáctico práctico 1096

4.2.3. Cuadro síntesis sobre el modelo didáctico crítico 1099

4.3. Otros materiales 1102

Page 14: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad
Page 15: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

15

INTRODUCCIÓN

No hay enseñanza sin fines, pero hay fines sin enseñanza.

Esta investigación se centra en la formación inicial del profesorado, irrumpe en el campo

de la didáctica de la historia y en los fundamentos teóricos y metodológicos de las

diferentes tradiciones sobre las finalidades, incluye una propuesta de intervención

organizada en torno al análisis y la reflexión sobre la práctica, en el supuesto de que se

pueden aplicar estrategias que incidan en la modificación de las concepciones sobre los

fines de la enseñanza de la historia. En suma, las intenciones que conducen el estudio

son, por una parte, acrecentar el conocimiento sobre las interacciones entre las prácticas

de los estudiantes de maestro y las finalidades de la historia escolar; y por otro, poner a

disposición de las instituciones encargadas de la formación docente resultados que

puedan utilizarse en el diseño e implementación de proyectos de innovación curricular.

Las tradiciones científicas, historiográficas y curriculares, así como la posición del

profesorado hacia el mundo, las personas y la sociedad se relacionan con diferentes

modelos didácticos y corrientes de pensamiento cuya intención común es explicar la

realidad social. En la mayoría de los casos, estas concepciones son contrastadas y

complementarias, un rasgo que determina el carácter relativo de los fines, un constructo

que también está sujeto a las preferencias y decisiones de las administraciones

educativas. Asumir que el conocimiento sigue un proceso de construcción permanente y

que la pluralidad de interpretaciones es una característica del discurso sobre las

finalidades obliga a que los maestros en formación comprendan cada una de las

alternativas posibles.

Esta investigación no pretende poner en duda la eficacia de una u otra tradición o valorar

los diferentes modos de pensar y enseñar historia. Más bien, reconoce que el escenario

en que se desenvuelve la historia escolar resulta complejo y puede adoptar una variedad

de trayectorias: la inconsistencia entre las orientaciones de los programas de estudio, de

los materiales curriculares para la educación primaria y los cursos de la formación inicial

del profesorado, la interpretación que hacen de estos documentos los maestros tutores,

los encargados de las asignaturas relacionadas con la didáctica de la historia y los

asesores responsables del último año de formación constituyen líneas de fuerza que no

siempre convergen entre sí. La ambivalencia de autoridades a las que se debe responder

Page 16: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

16

y la diversidad de tradiciones sobre las finalidades (y por consiguiente, de modelos

acerca de la enseñanza y el aprendizaje de la historia) constituyen un desafío interesante

para la didáctica de las ciencias sociales.

La investigación se organiza en tres partes. La primera incluye tres capítulos que

desarrollan los fundamentos teóricos y metodológicos:

Ø En el capítulo 1 se describen los antecedentes y la justificación del trabajo, las

preguntas que se plantean, los supuestos iniciales y los objetivos de la investigación.

Ø En el capítulo 2 se establecen los principios y construcciones teóricas que sustentan

el estudio: comienza con una revisión sobre las finalidades y la didáctica de la

historia, continúa con la creación de un modelo de estructura conceptual que se

utiliza como referente en los siguientes momentos de la investigación y termina con

la caracterización del trabajo desde la didáctica de las ciencias sociales y la

formación del profesorado.

Ø El capítulo 3 reúne los principios metodológicos que ordenan el enfoque y un diseño

conformado por un conjunto de criterios que buscan el reconocimiento de la

legitimidad y calidad de la investigación en cuanto a su rigor y relevancia. A la

definición del paradigma, de la perspectiva y del estudio de casos como el método

que organiza la investigación, se añaden el contexto, los sujetos y la estructura de

las fases generales, sus objetivos, los niveles de intervención y los instrumentos y

documentos que se utilizan.

La segunda parte incluye el análisis y la interpretación de los resultados producto de la

implementación de la propuesta formativa. El conjunto está integrado por tres capítulos:

Ø En el capítulo 4 se examinan las concepciones sobre las finalidades, las experiencias

escolares en la asignatura de historia y el modelo prioritario que sustentan los

estudiantes de maestro después de las primeras jornadas de práctica en la escuela

primaria.

Ø En el capítulo 5 se plantea un proceso de intervención cuyo eje son los fines y las

tradiciones curriculares e historiográficas, se subdivide en varios momentos que

tienen en común la reflexión sobre las finalidades y la enseñanza de la historia, el

examen en sesiones de seminario de la presentación, los rasgos principales y los

aspectos formativos de tres tradiciones curriculares, además de un apartado

dedicado a la programación y la práctica docente en diversos grupos de educación

primaria. Esta sección culmina con el análisis de los materiales oficiales que tienen a

su disposición los docentes cuando enseñan historia.

Page 17: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

17

Ø El capítulo 6 resulta fundamental en el cuerpo de la investigación porque pone de

manifiesto los aprendizajes y los cambios en las concepciones hacia las finalidades y

la enseñanza de la historia mediante la programación, la implementación y el análisis

de secuencias didácticas. El producto final es la construcción de un ideal formativo

que se compara con el que se realiza al inicio del proceso formativo.

La tesis finaliza con una tercera parte:

Ø En el capítulo 7 se hace una recapitulación, se reflexiona acerca de los resultados

del trabajo de investigación e incluye las conclusiones generales sobre los supuestos,

los objetivos y las preguntas que organizan el trabajo. En general, se revisa la

factibilidad de la propuesta formativa, la utilidad del modelo de estructura conceptual

acerca de las finalidades y los resultados obtenidos a través del proceso de diseño,

experimentación y análisis de planes de clase. Por último, se presentan una serie de

sugerencias dirigidas a la formación inicial y a los especialistas en diseño curricular, y

se plantean recomendaciones para dar continuidad a esta investigación.

Ø Asimismo, aparecen las referencias bibliográficas, los índices de tablas y figuras, y

un apartado dedicado a los anexos:

o Un estudio sobre el diseño curricular, desde los programas de historia para la

educación primaria, al libro de texto como concreción de una propuesta de

enseñanza, continúa con un análisis comparativo de los cursos en didáctica de

la historia para la formación inicial en el sistema educativo mexicano y finaliza

con el desglose de la propuesta dirigida a la formación docente que se plantea

en esta investigación.

o El cuestionario utilizado para indagar en las representaciones de los

estudiantes de maestro en la asignatura de historia, las entrevistas en

profundidad sobre el cuestionario, secuencias didácticas previas y posteriores a

la implementación de la propuesta formativa, un cuestionario para analizar

planes de clase, productos de aprendizaje procedentes de los portafolios de las

normalistas, los diarios de campo de las alumnas y del investigador, la

transcripción de las experimentaciones, del diálogo constructivo posterior y la

presentación de los exámenes profesionales.

En resumen, los elementos que sustentan la investigación giran alrededor de una serie

de principios: la preocupación por la formación inicial desde el eje de las finalidades; el

debate sobre qué medidas tomar para hacer más consciente, crítica y coherente la

enseñanza; la confirmación de que aprender consiste en modificar las representaciones

Page 18: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

18

de los estudiantes de maestro; la propuesta de soluciones en la línea de una formación

que permita a los normalistas cuestionar algunas de sus ideas y reconstruirlas, así como

ofrecer instrumentos para intervenir y poder cambiar la realidad de la historia que se

enseña en la escuela primaria.

Construir un modelo de estructura conceptual acerca de las finalidades y diseñar

estrategias que ayuden desde la reflexión a transitar hacia otras perspectivas puede

ayudar a la investigación en didáctica de la historia. Sin embargo, si este trabajo no

revierte en acciones que incidan sobre la realidad se va a convertir en circunstancial e

intranscendente. Cuidar la credibilidad metodológica o limitarse a hacer una declaración

de intenciones que no se traduzca en intervenciones reales, pertinentes, suficientes y

duraderas significa desaprovechar el esfuerzo que representa el proceso de

investigación, así como olvidar que el principal objetivo es la transformación de la práctica

y la mejora del aprendizaje.

Definitivamente, la enseñanza de la historia desde los principios de la teoría crítica no

cumple un horario ni asume condiciones, no se justifica con el reconocimiento de la

noósfera, a través del número de artículos publicados o de una lista de comunicaciones

presentadas en congresos, tampoco se legitima con un cargo en la administración o una

cátedra universitaria. La frase de Freire que habla sobre la necesidad de ser coherentes,

entre lo que se dice, se escribe y se hace, nunca tuvo más sentido.

Page 19: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

PARTE I

Fundamentación de la investigación

Page 20: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad
Page 21: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

21

CAPÍTULO 1 ENCUADRE DE LA INVESTIGACIÓN

1.1. Antecedentes y justificación El punto de partida de la investigación son las experiencias propias con la asignatura de

historia en el transcurso de la escolaridad obligatoria, a lo largo de cinco años como

docente de educación secundaria y como responsable durante más de quince años de

varias áreas relacionadas con la didáctica de la historia en la formación inicial de

maestros. Aunque el antecedente más inmediato remite a la lectura del monográfico de

Perspectiva Escolar “L´ensenyament de la història a la fi del segle XX”, sobre todo, tras

revisar el texto de Pagès (1998c) y descubrir el valor educativo que podía tener el

conocimiento histórico, así como la referencia a Fontana (1999) y a los problemas

humanos como elementos para seleccionar y organizar los contenidos del currículum

escolar.

Este hallazgo llevó al diseño de una propuesta en didáctica de la historia en colaboración

con una estudiante normalista, a compartir el proyecto con ambos autores y a estudiar un

máster en investigación en didáctica de las ciencias sociales en la Universidad Autónoma

de Barcelona (UAB). El producto de este recorrido es el interés por las finalidades y hacia

una didáctica comprometida con la educación para la ciudadanía democrática. La

certidumbre de que es posible un futuro donde predomine la justicia, la igualdad, la

libertad, la solidaridad y el respeto conecta con una concepción sobre el profesorado con

capacidad para pensar por sí mismo y con los demás.

En el mismo orden, a través del ejercicio profesional he desarrollado una serie de

principios que guían mi actuación como formador de docentes: examino las sugerencias y

supuestos que ofrecen los programas de estudio desde su consistencia lógica y su

confrontación con la práctica, considero que cualquier discurso y material curricular es

intrascendente si no consigue solucionar y mejorar los problemas que se originan en un

grupo escolar, por eso convengo en que el profesorado ha de tener capacidad y

disposición para interpretar la normativa oficial. La práctica es una actividad subjetiva,

compleja, contingente e intencional, por eso comparto que el docente ha de ser un

intelectual que cuestione de manera permanente su desempeño y que antes de actuar ha

de ser consciente de lo que sabe y no sabe hacer. Además, defiendo que debe estar

abierto a la comunicación, la observación y el diálogo, dispuesto a dotar de mayor

Page 22: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

22

autonomía al alumnado y a tener iniciativa para intercambiar ideas y experiencias con sus

compañeros de trabajo. En definitiva, el profesorado ha de mostrar interés por

comprender los diversos modelos didácticos y cambiar de perspectiva si eso significa

mejorar la enseñanza, el aprendizaje de los alumnos y ser más congruente consigo

mismo.

El concepto de innovación que respaldo se sustenta en una visión crítica y creativa de la

educación, en una posición sobre la didáctica que apuesta por la cooperación, la

responsabilidad y el trabajo riguroso, que entiende la investigación como una actividad

compartida y comprometida que genera un tipo de conocimiento que se valida en la

práctica. En resumen, el núcleo de la tesis se sostiene en el convencimiento de que los

estudiantes de maestro son el medio para que los alumnos de educación básica

desarrollen habilidades del pensamiento, pero principalmente, para que estén dispuestos

a intervenir y cambiar el mundo. Este propósito no puede ser viable si los futuros

docentes no realizan de manera previa el mismo recorrido.

La investigación también se deriva de las conclusiones y sugerencias que se presentan

en el trabajo final de máster titulado “Las representaciones de los estudiantes a maestro

sobre las finalidades de la enseñanza de la historia. Un acercamiento a las dificultades

para aplicar la perspectiva crítica”, en el marco del máster en Investigación en didáctica de las ciencias sociales, la geografía, la historia y el arte de la UAB. En ese estudio se

planteaba uno de los elementos que influyen en el cambio de perspectiva acerca de las

finalidades: los normalistas se encuentran relativamente insatisfechos con su preparación

académica, con su desempeño frente a un grupo de alumnos y al mismo tiempo, se

sienten atraídos por dos situaciones opuestas, sus aspiraciones de mejora y la

dependencia hacia las prescripciones curriculares (Abellán, 2011).

Otro aspecto que delimita el cambio de modelo didáctico se relaciona con los

conocimientos e ideas que los estudiantes de maestro han adquirido a través del

aprendizaje por observación. Por lo general, se trata de concepciones estables,

homogéneas hasta cierto punto y renuentes a ser modificadas. Si bien, la familia, los

medios de comunicación de masas, las amistades y otras experiencias educativas

pueden ser concluyentes en la formación de opiniones y juicios (Conde, Gavaldá y

Santisteban, 2000), el pensamiento sobre la enseñanza de la historia se produce a través

de la recepción e imitación, comienza desde que los futuros maestros entran a la escuela

y continúa durante todos sus estudios (Slekar, 1998).

Page 23: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

23

Aunque el pasado puede anticipar el rumbo que asuman las finalidades, la formación

inicial se constituye en un espacio de disonancia que debe generar un cambio en las

concepciones. Por ese motivo, la apuesta de este estudio es analizar la consistencia de

las experiencias previas y comprender la naturaleza de las resistencias para transitar

hacia otras tradiciones. La investigación parte del convencimiento de que la didáctica de

la historia tiene posibilidades de producir transformaciones en la práctica y que desde la

formación inicial se puede revisar la racionalidad en que se sustenta la enseñanza y

superar las limitaciones teóricas y técnicas que determinan el desempeño de los futuros

maestros.

Tal vez resulte evidente la afirmación de que para alcanzar determinadas finalidades es

preciso que los contenidos y su tratamiento didáctico sean coherentes con las metas que

guían la enseñanza. Este principio requiere que los formadores de docentes sean

capaces de generar confianza y autonomía en los estudiantes, aprovechar que están

dispuestos a adquirir nuevos aprendizajes, examinar sus representaciones y ayudar a

crear las condiciones para que puedan decidir para qué, qué y cómo enseñar. Así pues,

plantear sugerencias orientadas a la formación inicial que hagan viable el conocimiento,

la apropiación y la práctica de una historia asociada a una u otra perspectiva exige la

implicación afectiva y personal de quienes aprenden y enseñan. Por eso, lograr que la

enseñanza adopte un carácter ético y transformador significa colocar a las finalidades

como el criterio que establezca y guíe la actuación del maestro. En suma, cualquier

proyecto para la formación inicial supone un proceso de clarificación, sensibilización y

concientización sobre los principios y valores que guían a la historia escolar, pero sobre

todo, las nuevas propuestas han de resultar relevantes para aquellos a los que se

destinan y como consecuencia, han de disponer de conocimientos para elegir con libertad

entre una u otra opción didáctica (Abellán, 2011).

En el sistema educativo mexicano los proyectos dirigidos a la formación docente y los

programas de estudio para la educación primaria reflejan una sucesión de fracasos

relacionados con el cambio de orientación sobre las finalidades de la enseñanza de la

historia. A pesar de los esfuerzos por implementar nuevos enfoques, los planteamientos

de reforma han chocado con una problemática recurrente: los alumnos normalistas y el

profesorado adoptan de manera inconstante las directrices curriculares y se generan

procesos de oposición o simulación que no se han podido solucionar desde el campo de

la investigación. En ese sentido, la modificación del rumbo de la formación inicial es

primordial para asumir otras perspectivas sobre las finalidades, una dirección basada en

Page 24: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

24

el convencimiento de que las ideas de los estudiantes de maestro deben ser el punto de

partida y el principal referente.

Pagès (1996) sostiene que el objetivo de la formación inicial debe centrarse en la

reconstrucción del pensamiento pedagógico, apuesta por un profesorado reflexivo y

comprometido con la enseñanza y la sociedad, capaz de tomar decisiones razonadas en

la práctica. Esta propuesta sigue siendo válida y mantiene su vigencia porque la

enseñanza de la historia que se observa en las aulas resulta poco diferente a la de hace

20, 30 o 40 años.

1.2. Preguntas, supuestos y objetivos de la investigación Moreno Bayardo (1998) asegura que la investigación orientada a la innovación ha de

buscar transformar las prácticas educativas y que por esa razón, la intervención siempre

ha de implicar la realización de acciones articuladas y destinadas a alcanzar

determinados fines, hacer un análisis sobre la forma en que se producen o no cambios y

sustentar la acción, de manera que se incremente el conocimiento acerca del objeto de

estudio. En este trabajo se pretende indagar lo que los estudiantes a maestro saben y

cómo han aprendido a enseñar historia, qué racionalidad tiene ese aprendizaje

observacional y experiencial (en términos de consistencia), y cómo esas ideas y

conocimientos pueden tomarse en cuenta para organizar un proceso de formación

basado en la reflexión, organizado en torno a las finalidades y fundamentado en la

práctica.

1.2.1. Preguntas que se plantean Las preguntas de investigación ayudan a decidir y delimitar los aspectos de la realidad

que se van a estudiar con profundidad. Este trabajo parte de un interrogante cuya

resolución resulta fundamental para que se produzca un cambio de concepción respecto

a las finalidades desde las que se organiza la enseñanza de la historia:

¿El proceso de reflexión sobre las finalidades puede ayudar a cambiar la orientación que adopta la enseñanza de la historia en los estudiantes de maestro?

El alumnado durante la formación inicial se decanta por las finalidades que caracterizan

al modelo didáctico técnico, pero hasta ahora no se ha investigado en qué situaciones es

posible transitar hacia otras propuestas de intervención. Por tanto, la pregunta de

investigación se centra en el desarrollo didáctico y remite al pensamiento práctico del

Page 25: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

25

profesorado, así como a las dificultades y consecuencias que significa modificar la

perspectiva que toman las finalidades cuando se enseña historia.

La pregunta inicial se relaciona con otros cuestionamientos:

x ¿Cómo se organizan las diferentes tradiciones y tendencias sobre las finalidades de la

enseñanza de la historia?

x ¿El estilo de enseñanza que los estudiantes de maestro aprendieron por observación

determina o no su concepción hacia las finalidades?

x ¿El cambio conceptual respecto a las finalidades es viable desde la didáctica de la

historia y la formación inicial?

x ¿De qué forma se pueden comprender, aceptar y poner en práctica otros modelos

didácticos para la enseñanza de la historia?

x ¿Hasta qué punto la deconstrucción, construcción y aplicación de secuencias

didácticas relacionadas con la enseñanza de la historia puede contribuir al cambio de

las representaciones acerca de las finalidades?

1.2.2. Supuesto principal y otros supuestos A partir de la pregunta de investigación se genera el siguiente supuesto:

El acceso de los estudiantes normalistas a espacios formativos centrados en la descripción, el análisis, la interpretación, la toma de decisiones y la aplicación de diferentes tipos de finalidades permite la transformación de la perspectiva desde la que enseñan historia.

Este planteamiento concibe a la enseñanza como un proceso complejo, contingente,

dinámico y fundamentado. Asimismo, si aceptamos que la formación inicial supone

mejorar de manera consciente y permanente el significado de la acción, entonces

podemos aceptar que los normalistas están en condiciones de “dirigir su aprendizaje,

estructurar sus propias experiencias y construir sus teorías, contrastadas e informadas”

(Pérez Gómez, 2010: 93). En esa misma línea, surgen otros supuestos:

x Un modelo de estructura conceptual acerca de las finalidades para la enseñanza de

la historia puede ser un instrumento que facilite el proceso de análisis y reflexión

sobre las representaciones, la práctica y los materiales curriculares.

x Las concepciones de los estudiantes de maestro sobre la enseñanza de la historia

adoptan una perspectiva cercana a la tradición positivista y técnica, aunque también

contienen elementos heterogéneos y poco explícitos.

Page 26: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

26

x La comprensión y reflexión por parte de los propios normalistas de las

representaciones sobre la enseñanza de la historia, así como la oportunidad de

conocer y poner en práctica otro tipo de modelos didácticos posibilita el cambio, la

coherencia y la toma de decisiones informadas.

x La reflexión crítica en entornos de aprendizaje mediado y compartido contribuye a la

reconstrucción de la práctica desde el eje organizador de las finalidades.

x La deconstrucción y construcción de las estructuras conceptuales en que se basa la

enseñanza de la historia y en específico, de las finalidades subyacentes, es un

proceso que se ha de realizar de manera recurrente si se pretende cambiar de

perspectiva.

x Los programas de estudio de historia para la educación primaria, los libros de texto y

los cursos en didáctica de la historia de la formación inicial contienen rasgos de

diferentes tradiciones sobre las finalidades, una inconsistencia en el diseño curricular

que repercute en la comprensión y en la dirección que adopta la enseñanza.

Las secuencias didácticas que diseñan y aplican los estudiantes de maestro no

reproduce las características ideales de los modelos didácticos, se fundan en visiones

parciales y no siempre congruentes. Sin embargo, en este trabajo se sostiene que las

concepciones sobre las finalidades pueden alcanzar un grado de coherencia y

evolucionar de manera sustancial si se identifica, se explica, se problematiza y se ponen

en práctica otras propuestas de enseñanza.

Indudablemente, las prácticas preponderantes en la enseñanza de la historia están

determinadas por la autonomía de los estudiantes respecto a las prescripciones

curriculares y la cultura organizativa de los centros educativos, así como por la presión

que significa la integración a un grupo escolar. Por último, se ha de recordar que el

profesorado transmite a los alumnos el modelo de persona que ellos mismos representan

en la vida social del entorno en que se desenvuelven. Esta consideración presupone que

si se desean adoptar determinadas finalidades para la enseñanza de la historia primero

deben recorrer un camino que revierta en un mayor compromiso con el futuro y con los

demás.

1.2.3. Objetivo principal y otros objetivos El objetivo de esta investigación es indagar en los procesos de cambio en las

perspectivas de los estudiantes de maestro sobre las finalidades de la enseñanza de la

historia y su coherencia con la práctica. El trabajo se funda en la necesidad de comenzar

Page 27: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

27

con los problemas concretos que los normalistas experimentan en contextos reales, una

condición indispensable para aportar elementos que permitan mejorar las estrategias de

diseño, ejecución y evaluación de la formación inicial en didáctica de la historia.

La tesis conecta con una de las líneas de investigación del doctorado en Didáctica de la

Historia, la Geografía y las Ciencias Sociales de la UAB: el análisis de la práctica

educativa y de la formación del profesorado, a través de una propuesta de innovación

fundamentada en el tratamiento de las finalidades desde la reflexión y la práctica. En

definitiva, se busca aportar información sobre las razones del cambio, las condiciones

que faciliten la adopción de nuevos modelos didácticos y la elaboración de programas

formativos organizados alrededor de las finalidades.

En esa misma dirección, se pretende:

x Construir un modelo de estructura conceptual, conformado por las tradiciones y

tendencias más usuales sobre las finalidades de la enseñanza de la historia, que sea

una guía para la investigación y la innovación.

x Hacer emerger los modelos didácticos con que se identifican los normalistas y las

finalidades que guían la práctica en la enseñanza de la historia.

x Aplicar estrategias destinadas a la formación inicial que hagan posible la comprensión

de los principios y teorías en que se inscriben las finalidades de la enseñanza de la

historia, e interpretar los resultados.

x Utilizar los criterios de conciencia y coherencia como referentes para hacer reflexionar

a los estudiantes sobre los modelos didácticos y su correspondencia con determinadas

finalidades.

x Analizar la capacitación de los estudiantes en la elaboración, implementación y

valoración de secuencias didácticas afines a diferentes perspectivas y finalidades para

la enseñanza de la historia.

x Examinar los programas de estudio, los libros de texto para la educación primaria y los

cursos en didáctica de la historia de la formación inicial para determinar el nivel de

consistencia curricular que guardan entre sí, en referencia a sus finalidades.

x Obtener evidencias en la práctica sobre los cambios en las concepciones sobre las

finalidades que guían la enseñanza de la historia de los estudiantes de maestro.

x Generar y analizar el ideal formativo de los estudiantes desde la coherencia con una

tradición de finalidades y el modelo didáctico correspondiente.

x Caracterizar un trayecto formativo asentado en el cambio conceptual, abierto, diverso,

basado en los problemas que se plantean en la práctica, en la información, el análisis,

Page 28: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

28

la interpretación, la argumentación, la comunicación y en la necesidad de

responsabilizarse de la propia preparación.

En esencia, se trata de investigar las ideas, la experimentación y la reflexión sobre la

propia práctica de los estudiantes y su correspondencia con la coherencia pedagógica de

cada modelo didáctico.

Page 29: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

29

CAPÍTULO 2 PRINCIPIOS Y CONSTRUCCIONES TEÓRICAS El modelo de estructura conceptual que se presenta en este capítulo está conformado por

una serie de tradiciones, tendencias, dimensiones e indicadores que caracterizan a las

finalidades, explica el rumbo que sigue la enseñanza y las razones que impulsan a los

maestros a tomar decisiones. El propósito de esta construcción es disponer de una

herramienta que sirva para distinguir y contrastar cada tradición y tendencia en la

práctica, en los programas de estudio, en los libros de texto y constituirse en un referente

para elaborar propuestas dirigidas a la formación inicial en didáctica de la historia.

Primero vamos a ubicar las finalidades en el campo de la educación y la didáctica de las

ciencias sociales.

2.1. Las finalidades y la educación escolar La educación se relaciona con un proyecto de desarrollo de la persona y la sociedad, con

una representación del mundo y una respuesta a necesidades relacionadas con el

progreso individual y social (Gimeno, 1992a). En su defecto, el concepto conecta con dos

principios básicos, la posibilidad de transformación y la capacidad de influir sobre los

demás, hilos conductores que manifiestan, por una parte, las funciones sociales que se

confieren a la educación y por otra, las intenciones de los sujetos que intervienen en el

proceso.

El conjunto de finalidades que atiende la educación aluden tanto a la conservación o

permanencia, para garantizar la supervivencia a través de la reproducción social y

cultural, como al cambio y la innovación, para la integración en el mundo, la promoción y

protección de la identidad cultural, la consecución de personas autónomas y el bienestar

colectivo (Touriñán, 2009). Esta actividad se puede hacer de manera individual o con la

participación de otros, sea desde instituciones privadas o bajo la dirección del Estado. En

ese marco, Chervel (1991) explica el surgimiento de la educación escolar a partir del

traspaso de responsabilidades que hicieron la sociedad, la familia y la religión cuando no

se consideraron capacitadas para cumplir sus funciones de forma controlada y reflexiva,

una transición que señala el establecimiento de una enseñanza metódica e intencional,

que a través del tiempo ha ampliado sus pretensiones como consecuencia de los

Page 30: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

30

cambios sociales y la necesidad de atender más dimensiones del desarrollo del ser

humano.

2.1.1. Los fines de la educación Touriñán (2009) define la intervención educativa con carácter teleológico como una

conducta propositiva intencional en la que se vinculan un sujeto y un agente, se efectúa

una acción para lograr un acontecimiento futuro y hay una relación de justificación que

permite defender ese propósito frente a otras elecciones. Como derivación, una

intervención pedagógica sería “cualquier acción intencional que se realiza en la tarea

educativa con el orden de alcanzar los fines y medios que se justifican en el conocimiento

de la educación y del funcionamiento del sistema educativo” (Touriñán, 2009: 132).

En la misma línea, Fernández (2004) plantea que en cualquier actividad humana el sujeto

ha de tener en mente la justificación de la acción y apunta dos tipos de intenciones, una

cercana a lo que se pretende alcanzar y otra a los motivos que dan lugar a ese proyecto:

las explicaciones por qué se refieren a la pertinencia respecto a los planes de una

finalidad o las mediaciones técnicas que producirán el efecto deseado, mientras las

explicaciones para qué manifiestan lo que sucede como resultado de la intervención

intencional en términos de logro.

La multiplicidad de significados relacionados con los fines no ayudan a caracterizar,

problematizar y precisar su influencia en la práctica. Mèlich (1987) separa los objetivos

(se deciden empíricamente a partir del aspecto psicobiológico del ser humano y son

alcanzables en el corto plazo), de los proyectos pedagógicos (fundamentados en

decisiones de carácter político, económico, social y cultural), y de las finalidades (como

metas más generales que implican todo un proceso y se hacen reales a través de la

acción educativa). Esta distinción abre la primera polémica en torno a los fines y al

margen disponible para demostrar su validez o valor potencial.

Las finalidades a que haremos referencia en este trabajo son declaraciones de intención,

parten, responden y se asientan en diversos fundamentos, se ubican entre los ideales y

los objetivos de aprendizaje, pero sobre todo, son una síntesis de las aspiraciones del

proceso educativo porque describen el modelo de sociedad que se promueve en

determinado contexto social, cultural e histórico y porque delimitan el tipo de ciudadano

que se pretende formar. En otras palabras, son concepciones abiertas, un proyecto en

construcción relacionado con ciertas razones que justifican su validez frente a otras

Page 31: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

31

posibilidades y enunciados amplios, orientadoras respecto a lo que debe destacarse en

los programas educativos (Stenhouse, 1984).

Touriñán (1989) considera que un fin es un valor elegido mediante una decisión técnico-

pedagógica o normativa basada en aspectos científicos y éticos. El carácter subjetivo,

impreciso e inestable de las finalidades invita a establecer la diferencia que guardan con

los valores educativos y las razones por las que generalmente adoptan tintes

ideológicos1. Por un lado, los valores se utilizan como criterio para determinar si un fin o

un medio son pertinentes y por otro, el área de confluencia que comparten la ideología y

las finalidades provocan una ambigüedad que obstaculiza la comunicación, un terreno

fértil para la ocultación, la manipulación y la simulación:

v Primero, porque la variabilidad y dependencia del contexto influyen en la legitimidad

de los fines, en cuanto ofrecen una perspectiva cambiante sobre el tipo de alumnado,

la cultura y la función social de la educación (Delval, 1990). La dificultad para

concretar fines universales se debe a que cada sociedad decide los suyos propios,

aunque pueda haber una parte compartida por la mayoría.

v Segundo, porque ninguna sociedad es uniforme y eso produce diversidad de

expectativas sobre los fines de la educación, en tanto han de responder a grupos con

diferentes intereses (políticos, religiosos, económicos, sociales) que presionan en

direcciones no siempre coincidentes (Pagès, 1993).

v Tercero, una serie de factores y escenarios sociales repercuten en la educación y por

consiguiente, en la definición del rumbo de las finalidades. Tejada (2000) destaca la

mundialización de los intercambios económicos y culturales, la multiculturalidad, la

revolución tecnológica en el marco de la sociedad de la información y el

conocimiento, la incertidumbre valorativa y la preeminencia del pensamiento único y

débil, la individualización y el conformismo social, la preferencia por la eficiencia

técnica, la cultura de la apariencia, del placer y la necesidad del cambio permanente.

Santisteban (2011) coincide y amplia estos aspectos en el campo de la didáctica de

las ciencias sociales.

En definitiva, toda actividad educativa se deriva de una relación dialéctica entre una

situación presente (el ser) y un proyecto de futuro (el deber ser), factor que explica el

carácter cambiante de la educación (por el incumplimiento de las demandas sociales) y la 1 Peiró define a la ideología como “un sistema de representaciones, ideas de valor y normas que sirven al individuo, a un grupo social o a una sociedad entera para interpretar el sentido del mundo” (1997: 97), intencionalidad que en el ámbito educativo se concreta en normas y pautas de orientación.

Page 32: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

32

imposibilidad de demostrar que una representación del hombre y la sociedad sea más

verdadera que otra. A este respecto, Mèlich (1987) ofrece un elemento de análisis que

matiza esta última idea: cualquier propuesta de finalidad educativa (telé) contiene una

cierta concepción que no puede ser absolutamente cierta o categórica y propone, ya que

nada más es posible tomar decisiones, que los planteamientos sobre los fines se

examinen desde la racionalidad y el diálogo.

El proceso de participación, coordinación y consenso al que se refiere Mèlich se suma al

controvertido tema de la universalidad, la legitimidad y la factibilidad de los fines, lleva al

cuestionamiento de si se pueden o no compaginar diversas finalidades en el transcurso

de un mismo periodo de tiempo, contenido y actividad, abre la discusión sobre la fuerza y

el valor de la acción docente cuando las intenciones educativas no se conocen, se

aceptan o interpretan de diversas maneras, de si es suficiente la comprensión,

introyección y compromiso hacia determinados fines, su adecuación al contexto de la

práctica y conjunción con la historia personal, formativa y profesional del profesorado

para que se traduzcan en acciones válidas desde el punto de vista didáctico.

a. La necesidad de finalidades Delval (1990) asegura que toda educación contiene unos fines porque pretende formar un

modelo de hombre determinado, por eso se convierte en una actividad insubstancial si se

realiza al margen del para qué enseñar y aprender. Esta idea la completa Dewey (1995)

en clave de conciencia, a la que define como la capacidad para identificar, comprender y

actuar con sentido. Aunque esta constante teórica no agota el debate, debemos aceptar

que la relación entre pensamiento reflexivo y orientación a partir de fines es directa y

necesaria en cualquier situación educativa, ya que el control sobre la actividad y las

decisiones deliberadas permiten introducir dos atributos esenciales, un trasfondo de

incertidumbre y la posibilidad de transformación. No hay duda de que sin una finalidad

que sustente la enseñanza no hay opciones de cambio, de crítica, de libertad ni de

responsabilidad del profesorado y que si las metas no son congruentes con todos los

elementos que conforman la actuación didáctica, la enseñanza se reduce al dominio de

técnicas y recursos.

La reflexión sobre los fines que dirigen la acción y la conciencia sobre las consecuencias

que generan significa reconocer que cualquier práctica educativa nunca resulta neutral,

no importa si las intenciones se declaran de forma explícita o son encubiertas, olvidadas

o incomprendidas por los sujetos que participan en el proceso. Esta realidad remite a los

Page 33: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

33

aprendizajes que se logran y exige mirar más allá de la eficacia de los medios para

encontrar la justificación de los fines en relación al contexto, los contenidos, las

estrategias o los materiales a que responden. Por eso, si el profesorado no conoce de

qué forma se presentan los fines en el diseño curricular (origen externo) y si no es

consciente de qué papel ejerce en el desarrollo de esas metas con un grupo de alumnos

y en un lugar específicos (participación directa) corre el riesgo de que la intervención

resulte inoperante, se desaprovechen los recursos disponibles, se incumpla con la

responsabilidad social que implica enseñar y quede en entredicho su desempeño

profesional.

b. Fundamentos de los fines educativos Touriñán (1998) sostiene que el problema de la imprecisión de los fines se debe a que

surgen principalmente de la reflexión filosófica y de su identificación con las expectativas

sociales, culturales y morales sancionadas como metas. Al respecto, recomienda que una

finalidad primero se defina desde su coherencia y a partir de criterios científicos-

tecnológicos (la aceptación de su valor educativo o de la justificación de la elección

pertinente de un fin frente a otro) y segundo, desde la función pedagógica al concretar,

derivar y convertir en objetivos alcanzables los fines de la educación elegidos. Así pues,

se trata de dos tipos de legitimización, una resultado del conocimiento de la educación, a

la que denomina razones de implantación y otra, producto del proceso de socialización.

Este planteamiento no es nuevo y se deriva de las condiciones que Dewey (1992)

proponía ya en 1916: los fines educativos deben basarse en las actividades y

necesidades intrínsecas del individuo; han de poder traducirse en un método y

desarrollarse en un ambiente capaz de liberar y organizar las capacidades de las

personas que se instruyen; deben ser particulares en la acción, relacionarse con el

contexto y ser cercanos a la realidad del alumnado. En síntesis, Dewey se refería a las

finalidades desde una doble perspectiva: cualquier medio (presente) es un fin temporal

hasta que se haya alcanzado (futuro) y cualquier fin es un medio (presente) en cuanto

indica la dirección de la actividad (futuro).

Los criterios para concretar la función social que se le otorga a la educación abarcan

diferente tipo de fundamentos a los que se ha de recurrir de manera simultánea y

sistemática. Por ejemplo, Tyler (1973) recomienda responder a los intereses y

necesidades del niño, tomar en cuenta la herencia cultural y las enseñanzas básicas,

atender los problemas, actividades y demandas de la sociedad contemporánea, transmitir

Page 34: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

34

los valores esenciales para una vida satisfactoria y eficaz que conjuguen la aceptación

del orden social y la mejora del medio en que se vive. Este último aspecto también se ha

de utilizar como tamiz para que los fines seleccionados representen los valores más

significativos y coincidan con la filosofía de la escuela. El segundo filtro pone de

manifiesto el acuerdo que los fines han de guardar con las condiciones intrínsecas del

aprendizaje para que adquieran valor como metas educativas y sean coherentes entre sí,

de manera que los estudiantes y el profesorado no se debatan entre formas de conducta

contradictorias. Estos requisitos de carácter constructivista ayudan a definir la naturaleza

del proceso de enseñanza y a calcular el tiempo que se requiere para lograr ciertos

objetivos, por eso su uso depende de la capacidad para distinguir entre qué cambios

pueden esperarse y cuáles están fuera del alcance de los aprendices.

Desde la exposición inicial de Tyler se han generado diversas propuestas coincidentes en

lo general y compatibles entre sí:

� Mèlich (1987) sugiere tomar en cuenta tres referentes para delimitar los fines: la

vertiente psicobiología como elemento empírico natural que determina los momentos

y métodos pedagógicos; el ámbito sociocultural recuerda las condiciones históricas

en que se desarrolla la educación; y la ontología fundamental o estructura invariable

y esencial del ser humano.

� Stenhouse (1984) indica que los objetivos de la educación deben precisarse como

resultado de una consideración acerca de los propios alumnos, la vida

contemporánea fuera de la escuela, la naturaleza de las materias de enseñanza, la

psicología del aprendizaje y una filosofía o conjunto de valores.

� Delval (1990) plantea tres fuentes, las dos primeras orientadas hacia el individuo y la

última hacia la sociedad: lo que al sujeto le interesa aprender y hacer, lo que puede

aprender y hacer, y lo que debe aprender y hacer (determinado por la cultura y las

exigencias sociales).

� Peiró (1997) se refiere a tres niveles distintos: las demandas sociales y culturales del

sistema educativo; los conocimientos, procedimientos, actitudes y valores, como

proceso de socialización; y la asimilación de saberes sociales y el patrimonio cultural.

� Coll (1997) considera cuatro fuentes de información para determinar los objetivos

educativos: el análisis sociológico permite estipular las formas culturales o

contenidos “cuya asimilación es necesaria para que el alumno pueda devenir un

miembro activo de la sociedad y agente, a su vez, de creación cultural” (1997: 34); el

análisis psicológico aporta datos sobre los procesos y factores que intervienen en el

crecimiento personal del alumnado; el nivel epistemológico de las disciplinas ayuda a

Page 35: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

35

separar los conocimientos esenciales de los secundarios; y la experiencia

pedagógica retoma una práctica que pretende transformar y mejorar.

La discusión sobre los principios en que se ha de basar la selección de los fines resulta

crucial para restringir la elaboración de listas interminables que bajo la premisa de la

variabilidad en las concepciones y visiones sobre el ideal de ser humano adecuado para

cada contexto cultural, espacial y temporal, dificultan el diseño de propuestas de

intervención. Esta precisión no debe confundirse con una apuesta unívoca por la

eficiencia técnica y estética, a la que Stenhouse denomina interés en el sentido del valor de inversión (1984: 107), principalmente si eso significa postergar el fundamento ético y

los ideales sociales compartidos. Los criterios de accesibilidad, secuencia, pertinencia,

contextualización y adecuación psicológica de una finalidad no deben ser las únicas

condiciones para determinar la validez de un fin porque, más allá de los aspectos de

aplicación, un fin se justifica sólo si es deseable para la vida humana y desde las

incidencias que tiene en la formación de las personas y en la realidad social (Gil Cantero,

1991).

En definitiva, la validez de las intenciones educativas se puede efectuar por cinco vías

concurrentes: “1) demostrar la aplicabilidad de los preceptos, 2) seleccionar las opciones

más óptimas, 3) probar su utilidad, 4) persuadir que una alternativa es mejor que otras

propuestas, 5) legitimar la decisión por criterio de autoridad o por consenso y, 6)

garantizar que es difícil contradecir la norma” (Fermoso, 1990, citado en Peiró, 1997: 99).

Desde nuestro punto de vista, el acuerdo y el contraste con la realidad deberían ser los

principales mecanismos para la toma de decisiones sobre la selección, adecuación y

ajuste de las intenciones, un proceso en el que sería conveniente que intervinieran todos

los implicados si se pretende que asuman el sentido de las finalidades como necesario y

no como un simple discurso normativo.

c. Tipología general Más arriba señalábamos que Touriñán (1998) diferenciaba las finalidades intrínsecas,

que se deciden al interior del sistema, cuyo contenido es el conocimiento de la educación

y se basan en pruebas específicas y lógicas, de las finalidades extrínsecas, que se

resuelven también en el sistema, pero su contenido es socio-cultural y se legitima con el

conocimiento valioso de la educación. La mayoría de las clasificaciones que hasta ahora

se han hecho sobre los fines cumplen esta última condición y nada más varían en el

Page 36: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

36

énfasis que se le otorga a uno u otro aspecto formativo, al número de elementos y al

grado de generalización de los mismos.

Por ejemplo, Delval (1990) reúne en dos apartados los objetivos generales de la

educación: contribuir al desarrollo psicológico y social del individuo “para que se convierta

en un adulto integrado en la sociedad y capaz de aportar su contribución a la actividad

colectiva [de manera que] pueda interpretar la realidad natural y social, dirija su propia

acción y sea capaz de resolver problemas” (1990: 91). Asimismo, este autor asegura que

la educación debe servir para impulsar la capacidad de comunicación, la adquisición de

los elementos esenciales de la cultura humana y familiarizarse con la ciencia natural y

social, con la historia, las producciones artísticas, la tecnología y el trabajo. En contraste,

Pérez Gómez (1992a) habla de dos objetivos análogos pero no equivalentes a los que

expone Delval, la preparación para la incorporación futura en el mundo del trabajo y la

formación del ciudadano en la vida pública. Más adelante se refiere a la función

compensatoria de las desigualdades de origen y enseñar a pensar de manera crítica y

actuar de forma democrática.

Sarramona (1989) menciona tres fines prioritarios de la educación: el primero de carácter

filosófico, “por el cual se pretende una interpretación del mundo y del papel del hombre”;

el segundo de índole social, “que centra al sujeto ante una realidad histórico-social

concreta, en la cual debe desenvolverse de manera reflexiva, [y que] pasa por la

adquisición del patrimonio cultural de la sociedad”; y el tercero con trazos personales,

porque “se educa a un hombre concreto que ha de lograr su realización como individuo”

(1989: 39). Esta ordenación se complementa con los fines que propone Daros (1997) y

con la ubicación histórica que realiza: en el pasado se trataba de filosofismo (como un

planteamiento válido en sí mismo), en la época moderna de ideologismo (como

imposición externa y determinante de lo que debe ser el hombre y la sociedad), y en la

actualidad de tecnicismo (como medios válidos por sí mismos que se convierten en

fines).

Por su parte, Gimeno (2000) concentra los fines de la educación en cinco apartados: la

fundamentación de la democracia, el estímulo al desarrollo de la personalidad del sujeto,

la difusión e incremento del conocimiento y de la cultura en general, la inserción en el

mundo y la custodia de los más jóvenes. Esta distribución se suma a la distinción que

hace Fernández (2004) a partir del lugar prioritario o la atención que se le preste a cada

componente del desarrollo humano: centrados en los aspectos cognitivos (saber,

Page 37: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

37

inteligencia, conocimientos teóricos, etc.), en el saber hacer (dimensiones del saber

tecnológico, valor de la eficacia-utilidad), en la responsabilidad de la ética, en el ámbito

estético (armonía, belleza, bienestar psicofísico) y en la formación de personas

equilibradas e integradas.

En este mismo grupo caben diversos organismos internacionales que han expuesto las

finalidades de la educación desde un modelo de sociedad y un tipo de ciudadano. Este

ordenamiento jurídico determina, desde el momento en que cada país comparte y define

determinados postulados y principios educativos, la concreción de las leyes primarias y

secundarias, así como el diseño de los planes y programas de estudio que guían la

intervención pedagógica.

El discurso común sobre los fines de la educación se puede enmarcar en un conjunto de

documentos y declaraciones que proliferan desde la segunda mitad del siglo XX:

1. El artículo 26 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos adoptada por la

Asamblea General de las Naciones Unidas en 1948 proclama que toda persona tiene

derecho a la educación y en términos de finalidad establece que “debe tender al

pleno desarrollo de la personalidad humana y al refuerzo del respeto de los Derechos

Humanos y de las libertades fundamentales” (ONU, 1948: 5-6).

2. En la misma dirección, la Declaración Mundial sobre Educación para Todos

celebrada en Jomtien y organizada por la UNESCO señala que “la educación es un

derecho fundamental, que contribuye a lograr un mundo mejor (seguro, sano,

próspero y ambientalmente puro) y que es una condición indispensable para el

progreso personal y social” (ONU, 1990: 6). El artículo primero habla de satisfacer las

necesidades básicas de aprendizaje “para que los seres humanos puedan sobrevivir,

desarrollar plenamente sus capacidades, vivir y trabajar con dignidad, participar

plenamente en el desarrollo, mejorar la calidad de su vida, tomar decisiones

fundamentadas y continuar aprendiendo” (ONU, 1990: 7). En los artículos segundo y

tercero se añade que “confiere a los miembros de una sociedad la posibilidad y, a la

vez, la responsabilidad de respetar y enriquecer su herencia cultural, lingüística y

espiritual común, de promover la educación de los demás, de defender la causa de la

justicia social, de proteger el medio ambiente y de ser tolerante con los sistemas

sociales, políticos y religiosos que difieren de los propios, velando por el respeto de

los valores humanistas y de los derechos humanos comúnmente aceptados, así

como de trabajar por la paz y la solidaridad internacionales en un mundo

interdependiente” (ONU, 1990: 8).

Page 38: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

38

3. En el Foro Mundial sobre la Educación de Dakar se ratificaron los acuerdos de

Jomtien y se subrayó que la educación es “un requisito indispensable para el

desarrollo económico, social y humano y para garantizar el acceso equitativo de

todos los países a las ventajas de la mundialización, cumple una función esencial en

la promoción de la paz civil e internacional, así como del respeto mutuo de las

culturas y los pueblos” (ONU, 2000: 46). El principio de educación para todos,

presente en ambos documentos, expresa un derecho basado “en el valor universal y

democratizador de la cultura como oportunidad de desarrollo, pero también como

superadora de las desigualdades” (Gimeno, 1992b: 183).

4. En el informe a la UNESCO de la Comisión Internacional sobre la Educación para el

Siglo XXI presidido por Delors se afirma que “la educación debe estructurarse en

torno a cuatro aprendizajes que en el transcurso de la vida serán para cada persona

los pilares del conocimiento: aprender a conocer o adquirir los instrumentos de la

comprensión; aprender a hacer para poder influir sobre el propio entorno; aprender a vivir juntos para participar y cooperar con los demás en todas las actividades

humanas; y aprender a ser para que se actúe con autonomía, juicio y

responsabilidad personal” (Delors, 1996: 91). Además, Delors recalca que “la

educación tiene la misión de permitir a todos sin excepción hacer fructificar sus

talentos y todas sus capacidades de creación, lo que implica que cada uno pueda

responsabilizarse por sí mismo y realizar su propio proyecto personal” (Delors, 1996:

13), finalidad que tiene como objeto contribuir a la búsqueda de un mundo más justo.

El referente jurídico en que se fundamenta la educación en México remite a la

Constitución Política y a la Ley General de Educación. El análisis de estos dos

documentos permite distinguir el concepto de educación y los elementos del ser social e

individual que guían el proceso educativo. La Ley General de Educación de 1993,

reformada por última vez en el año 2014, estipula en el artículo segundo los tres fines

principales de la educación: “[…] es medio fundamental para adquirir, transmitir y

acrecentar la cultura; es proceso permanente que contribuye al desarrollo del individuo y

a la transformación de la sociedad; y es factor determinante para la adquisición de

conocimientos y para formar a mujeres y a hombres, de manera que tengan sentido de

solidaridad social” (LGE, 2014: 1).

Este planteamiento retoma la tradición y la normativa internacional respecto a los fines,

pero también pone de relieve la función conservadora y progresista de la educación. El

artículo tercero constitucional ahonda en estos principios y combina finalidades

Page 39: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

39

contrapuestas, en cuanto mezcla aspectos individuales, políticos y sociales que no

siempre conjugan entre sí: “La educación que imparta el Estado tenderá a desarrollar

armónicamente, todas las facultades del ser humano y fomentará en él, a la vez, el amor

a la Patria, el respeto a los derechos humanos y la conciencia de la solidaridad

internacional, en la independencia y en la justicia” (DOF, 2014: 4).

Por su parte, el artículo séptimo de la Ley General de Educación añade dieciséis

fracciones que amplían y precisan estos fines. En relación a las finalidades que influyen

en el rumbo de la historia escolar rescatamos siete que no forman un todo coherente:

II. Favorecer el desarrollo de facultades para adquirir conocimientos, así como la capacidad de observación, análisis y reflexión críticos; III. Fortalecer la conciencia de la nacionalidad y de la soberanía, el aprecio por la historia, los símbolos patrios y las instituciones nacionales, así como la valoración de las tradiciones y particularidades culturales de las diversas regiones del país; V. Infundir el conocimiento y la práctica de la democracia como la forma de gobierno y convivencia que permite a todos participar en la toma de decisiones para el mejoramiento de la sociedad; VI. Promover el valor de la justicia, de la observancia de la Ley y de la igualdad de los individuos ante ésta, propiciar la cultura de la legalidad, de la paz y la no violencia en cualquier tipo de sus manifestaciones, así como el conocimiento de los Derechos Humanos y el respeto a los mismos; VII. Fomentar actitudes que estimulen la investigación y la innovación científicas y tecnológicas; VIII. […] propiciar la adquisición, el enriquecimiento y la difusión de los bienes y valores de la cultura universal, en especial de aquéllos que constituyen el patrimonio cultural de la Nación; XI. Inculcar los conceptos y principios fundamentales [del] desarrollo sustentable, la prevención del cambio climático, así como de la valoración de la protección y conservación del medio ambiente como elementos esenciales para el desenvolvimiento armónico e integral del individuo y la sociedad (LGE, 2014: 2-3).

En definitiva, las finalidades incluidas en una nueva propuesta educativa suponen la

asunción de otra manera de ver e interpretar el mundo, una concreción que se mueve

entre la necesidad (como imperativo) derivada de un diagnóstico que se ubica en el

presente y la posibilidad (como hipótesis) consecuencia de la confianza en obtener

mejores resultados en el futuro. Este pesimismo analítico y práctico se compensa con un

optimismo ingenuo y teórico basado en una idea de progreso como “un crecimiento

siempre mayor respecto de los logros alcanzados en épocas anteriores” (Daros, 1997: 2).

Si bien parece que en la actualidad hay un consenso sobre las principales metas y rasgos

que han de guiar a la educación, eso no asegura que sea suficiente para dirigir la acción

y lograr su consecución.

Page 40: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

40

d. Papel del profesorado La contraposición entre libertad y seguridad son los dos elementos que caracterizan la

posición del docente respecto a los fines. Mèlich (1983) define el primer concepto como

sinónimo de voluntad, a lo que añadiríamos responsabilidad y conciencia, mientras el

segundo va asociado a determinismo, dependencia e indiferencia. Optar por la seguridad

significa relegar el derecho a ser, pensar y actuar a los especialistas y diseñadores

curriculares. Escoger la libertad comporta asumir el compromiso que representan los

fines para la acción educativa.

Sin embargo, esta disyuntiva no se resuelve sólo desde la actuación personal porque el

lugar que ocupa el profesorado en el proceso de reforma determina su situación en

relación a las finalidades:

x Análisis y diagnóstico del sistema educativo: reconocimiento de la crisis interna a

partir de la medición de los niveles de calidad o de los resultados obtenidos por otros

países.

x Compromiso de las autoridades hacia las propuestas de diversos organismos

internacionales.

x Asunción por parte de un grupo de técnicos de las características de un proyecto

político y de las directrices que reciben de la administración.

x Incorporación de las tendencias educativas del momento.

x Diseño de planes de estudio y materiales curriculares.

x Implementación de programas de capacitación.

x Desarrollo de la reforma a través del cuerpo docente (adaptación de Díaz-Barriga e

Inclán, 2001).

El carácter externo que asumen las finalidades, la diversidad de prioridades de las

personas que interpretan las intenciones y participan en cada tramo del trayecto, la

efectividad de la formación inicial y permanente, así como el supuesto de que el

profesorado es capaz de recorrer la distancia que hay desde los fines generales hasta su

concreción en una secuencia didáctica integran un conglomerado de factores que

distorsionan la comunicación y abren un abismo entre el programa oficial y la realidad

escolar, entre las prácticas reales y la política educativa.

De esta manera, cuando se experimenta una nueva reforma se produce un conflicto entre

lo que se pretende que el profesorado haga y lo que está dispuesto a hacer,

precisamente porque cada estilo de enseñanza aporta su propia respuesta a los

Page 41: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

41

problemas planteados por las finalidades. Esta variable condiciona la certidumbre sobre

el cambio curricular porque “el conjunto de las prácticas pedagógicas acumuladas en una

disciplina acaba por ocultar a muchos enseñantes algunos de los objetivos últimos que

deberían perseguir, […] una máquina que funciona por sí sola, perfectamente rodada y

adaptada a sus fines” (Chervel, 1991: 76). Por eso, Beltrán (1994) habla de innovación

aparente y de falso consenso, de reformas fáciles y rápidas que no van más allá de la

difusión de los aspectos retóricos, a los que llama publicidad de la razón, situación que

provoca “la suplantación del conocimiento colectivo (episteme) por la opinión pública

(doxa), de la reflexión participativa por la convención ideológica” (1994: 49-50). En este

contexto los fines quedan relegados a las páginas iniciales de los programas de estudio.

El tema de las finalidades no termina con el debate sobre las decisiones de política

educativa ni con los resultados de la investigación, falta por resolver qué modelos se

ajustan a los fines o dicho en palabras de Stenhouse, se han de traducir “en una forma

práctica […], a través de la formulación de objetivos, la selección y organización del

contenido y la selección y organización de experiencias de aprendizaje” (1984: 92). A la

didáctica también le corresponde tomar en cuenta que puede llegarse a un mismo fin a

partir de situaciones o estados diversos, que los procedimientos para alcanzar una meta

son múltiples, en cuanto hay diferentes alternativas orientadas en la misma dirección y

que una intervención pedagógica puede obtener otros fines aparte de los previstos o en

lugar de esos (Fernández, 2004).

2.2.2. Las finalidades y la didáctica de la historia Audigier asegura que “una disciplina s’instal·la en el sistema escolar perquè la societat li

demana d'acomplir un cert nombre de finalitats” (1992: 24), una serie de intenciones que

tienen en común la formación de un determinado modelo de persona acorde con los

valores dominantes (Pagès, 2007). Por tanto, la historia escolar se relaciona con un

proyecto de sociedad y una definición de ciudadanía que Tutiaux-Guillon (2008b) deriva a

las propuestas curriculares, a diversos paradigmas pedagógicos y a la práctica docente.

Así pues, alrededor de las finalidades de la enseñanza de la historia se observan

diversos problemas sin resolver:

1. Benejam (1997) plantea un tema complejo que se inserta en el contexto de la

formación inicial y la educación básica. En lugar de transmitir un conjunto de metas

prescritas por la administración, sostiene que al profesorado le corresponde

acompañar, facilitar, aconsejar y sugerir situaciones de aprendizaje que ayuden a

Page 42: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

42

entender y valorar las consecuencias de las acciones y actitudes. La modificación del

comportamiento del alumnado (y/o del futuro maestro) significa que “quiera hacerse

responsable de su libertad personal y política y actúe coherentemente con sus

convicciones morales y cívicas” (1997: 50), un objetivo que requiere de

intervenciones centradas en la empatía, la libertad y la autonomía.

2. La preocupación por los contenidos y el tipo de historia que se aprende en las aulas

ha provocado la ilusión de que el conocimiento escolar es el fin último de la

enseñanza. Pagès (1998a) asegura que la discusión se ha centrado más sobre los

contenidos que se deben enseñar, que sobre las razones por las que enseñar un

contenido y no otro, y reconoce la necesidad de situar la atención en el campo de las

finalidades porque “[…] la primera fase de la transposició didàctica està condicionada

per consideracions de tipus ideològic, polític, sociològic i antropològic” (1998a: 22).

Este problema se relaciona con el poco interés que las autoridades educativas y el

mismo profesorado otorgan a la pregunta para qué enseñar historia.

3. La falta de coherencia entre las prácticas y unas finalidades intelectuales e

identitarias ambiciosas (Lautier y Allieu-Mary, 2008). El hecho de que hayan

cambiado muy poco los modelos de instrucción y aprendizaje coloca a los objetivos

oficiales y la práctica en dos esferas desiguales (Thornton, 1991). El problema es

que parece mantenerse como constante una considerable separación entre las

declaraciones del currículum formal y el currículum experimentado en las aulas

(Ross, 2006).

4. La investigación en didáctica ha producido en los últimos años diversos trabajos

sobre la historia como disciplina escolar, compuestos por inventarios más o menos

precisos de finalidades, con áreas coincidentes y divergentes.

En las siguientes páginas nos vamos a ocupar de este último apartado y a lo largo de la

tesis atenderemos las demás problemáticas.

La revisión de distintas investigaciones nos puede ayudar a identificar los itinerarios y el

tratamiento que han recibido las finalidades. Al parecer existe cierto acuerdo en

considerar a la educación cívica o la formación de la ciudadanía como el fundamento más

importante de la enseñanza de la historia (Thornton, 1991; Tutiaux-Guillon, 2008a y

2008b), intencionalidad que adopta gradaciones diferentes en función de la ideología

dominante, de si el conocimiento se aplica al análisis de la realidad o se dirige a la

intervención social (Pagès, 1993). En suma, desde hace más de un siglo los propósitos

educativos han oscilado desde la instrucción moral de carácter religioso, al patriotismo o

Page 43: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

43

la educación nacionalista, y se ha ampliado a la democracia y la justicia económica

(Ross, 2006).

En el ámbito norteamericano los estudios sociales se definen como “un medio para la

adquisición de la ciudadanía” (Barth y Shermis, 1990: 27), un área que atiende las

actividades de las personas a través del tiempo y el espacio. Los principios que resumen

la contribución de la enseñanza de las ciencias sociales a los objetivos generales de la

educación nos remiten a Michaelis (1962): la autorrealización, las relaciones humanas, la

eficiencia económica y la responsabilidad cívica. Más adelante, este mismo autor

enumera veintiún características que han de contener los programas en estudios sociales

para que sean efectivos, entre las que destacan: promover la dignidad del hombre y un

ideal de sociedad libre y con igualdad de oportunidades, prestar atención a los problemas

sociales persistentes y utilizar las contribuciones de las ciencias sociales en la

formulación de propuestas de solución, desarrollar el pensamiento creativo y la acción

razonada, basada en el estudio objetivo de cuestiones controvertidas, así como ofrecer la

oportunidad de usar técnicas para resolver problemas y desarrollar habilidades del

pensamiento, de manera que se proporcionen experiencias que ayuden al alumnado a

entender que los derechos implican responsabilidades y deberes.

Barth y Shermis (1990) clasifican los fines en tres ámbitos que sin ser idénticos se

acercan a otras propuestas: como transmisión y adoctrinación de los rasgos del buen

ciudadano, como adquisición de una serie de conceptos disciplinares y la forma en que

los investigadores acceden al conocimiento, y como investigación reflexiva, un proceso

encaminado a la toma de decisiones relacionadas con problemas sociales significativos

en un contexto social y político determinados. En un sentido parecido, Ross (2006)

encuadra las finalidades en tres categorías: socialización en las normas de la sociedad,

transmisión de hechos, conceptos y generalizaciones de las disciplinas académicas, y

promoción del pensamiento crítico o reflexivo. La orientación que adopte cada uno de

estos propósitos depende de la importancia que se le otorgue a las dimensiones

individual y social o a la materia escolar (Thornton, 2008).

En la misma dirección, Ross (2006) cuando habla de la historia de los estudios sociales

en el currículum se refiere a la combinación dinámica entre el énfasis en la transmisión de

la cultura de la sociedad dominante (para promover la adaptación social) y el desarrollo

del pensamiento crítico (para la transformación social), un planteamiento que ratifica

Pagès:

Page 44: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

44

[...] subsisten estos dos enfoques en cuanto a las finalidades de la enseñanza de las ciencias sociales: las que están destinadas a proporcionar a las nuevas generaciones una idea de aquello que es permanente en la vida de una nación y, por el otro, las que apuestan por enseñar a criticar la tradición que se transmite a través de los estudios sociales (Pagès, 2009b: 6).

Tutiaux-Guillon (2008b) afirma que en Francia desde 1902 la construcción de la identidad

nacional ha subordinado a los valores universales y de la ciudadanía, de manera que los

conocimientos científicos se han convertido en políticamente útiles. Este proyecto se

fundamenta en la difusión (a través de la historia escolar) de una memoria única y una

visión compartida sobre el mundo. La misma autora aboga por una reorientación de las

finalidades escolares y por una ciudadanía:

[…] basada más en la crítica activa, en la participación en el debate, el compromiso social; una identidad que concilie los valores republicanos y la diversidad cultural; una la autonomía del ciudadano y la persona, articulada en torno a la responsabilidad hacia uno mismo, los demás y el medio ambiente, y sobre la capacidad de cooperar y colaborar (Tutiaux-Guillon, 2009: 45).

Haeberli (2005) ordena los fines de la enseñanza de la historia en tres grandes áreas.

Una parte se organiza alrededor del conocimiento histórico, en un sentido que traspasa

las aulas y en una relación personalizada que permite comprender y apreciar el mundo,

así como desarrollar la conciencia de que se debe actuar sobre él; en este ámbito

también aparece una vertiente externa que separa la historia de la vida personal o del

contexto. El segundo componente se define como una conciencia práctica que contribuye

a entender el presente, el funcionamiento de la sociedad y la vida de los individuos.

Finalmente, menciona una función social o colectiva que ayuda a: 1) “no repetir los

errores cometidos en el pasado”; 2) “actuar mejor en el futuro”; 3) “transmitir valores

compartidos”; y 4) “crear una identidad nacional” (Haeberli, 2005: 22).

Pagès (2007) divide las finalidades en tres grupos: el primero cumple una función

socializadora, al servicio de una idea de nación y del fomento de una identidad civil y

política compartidas; la segunda función concibe a la historia como transmisora de una

cultura común que busca preservar un orden social y nacional concretos; y la tercera

recurre a la historia como herramienta para ubicarse en el presente y construir el futuro.

Estas categorías resultan en cuatro modelos que expresan las finalidades explícitas del

currículum de ciencias sociales (Pagès, 1998a):

Page 45: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

45

v En el modelo tradicional se trata de adoctrinar en unos valores hegemónicos,

cercanos a los principios del nacionalismo y que se han de asumir para integrarse a

la sociedad.

v En el modelo activo se procura enseñar a los alumnos a ser felices y pretende que

adquieran las nociones básicas de los seres y las cosas a través del contacto con las

formas de vida, la naturaleza y el trabajo humano.

v En el modelo basado en la enseñanza de los aspectos intelectuales las finalidades

son similares a las del modelo tradicional y en parte, se dirigen a formar en el

conocimiento científico para entender los problemas del mundo y adquirir métodos y

técnicas que ayuden a aprender.

v En el modelo crítico se busca desarrollar el pensamiento reflexivo, crítico y creativo,

de manera que el alumnado aprenda a ubicarse frente a los problemas sociales del

pasado, el presente y el futuro para intervenir en su solución.

El sistema educativo mexicano, inmerso desde el 2008 en un proyecto de reforma

curricular, la enseñanza de la historia se considera “[…] importante por ser la memoria de

la humanidad que nos introduce en la evolución de la civilización y los logros del género

humano” (SEP, 2011c: 11). Santacana y Prats (2011), en el documento Enseñanza y aprendizaje de la Historia en la Educación Básica editado por la Secretaría de Educación

Pública, concentran en cinco apartados el valor formativo de la historia como materia

educativa: facilitar la comprensión del presente a través del estudio de las sociedades del

pasado, desarrollar habilidades intelectuales para adquirir una serie de estructuras

cognitivas que ayuden a entender los problemas sociales que deben afrontar, enriquecer

los temas del currículo en cuanto la historia contextualiza a otras disciplinas y estimular

diversas aficiones para ocupar el tiempo libre, así como adquirir sensibilidad o conciencia

respecto a los temas sociales.

En definitiva, las finalidades se organizan desde una orientación ética y política, y

asumen un carácter instrumental que confiere un papel distintivo a la historia escolar. A

este respecto, Santisteban (2011) propone que el profesorado reflexione sobre las

finalidades para que haya coherencia entre la teoría y la práctica, una condición que

implica ser conscientes de “qué concepto de sociedad, de poder, de conflicto, de

organización o de relaciones sociales presentará a su alumnado” (2011: 66). Uno de los

principales objetivos de la tesis se ajusta a ese cometido.

Page 46: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

46

2.2. Marco conceptual sobre las finalidades de la enseñanza de la historia Los profesionales cuyo campo de estudio y trabajo se centra en la didáctica de las

ciencias sociales por lo general comparten diversas concepciones sobre el para qué se

debe enseñar historia. Esta situación se puede atender con la creación de estructuras

conceptuales que ayuden a entender el soporte teórico sobre el que se fundamenta el

pensamiento y la acción. En ese tenor, se pretende diseñar un modelo sobre las

finalidades que “debe surgir de la reflexión científica y de la investigación sobre la

enseñanza y el aprendizaje de la historia y las ciencias sociales” (Santisteban, 2010: 36),

y que además de ser consistente ha de tener la cualidad de sintetizar la realidad social

y/o histórica.

Tutiaux-Guillon (2009) afirma que los modelos y su sucesión no se pueden concebir

como hechos en sí, más bien son instrumentos para pensar una disciplina escolar donde

las prácticas, los contenidos y las finalidades no siempre se relacionan de forma

congruente. Estos modelos podrían ayudar al profesorado:

[…] a situar sus elecciones, sus creencias y sus hábitos, y eventualmente hacerlos evolucionar para ganar en coherencia profesional. Es decir, esta interpretación sistémica permite también poner en evidencia que las prácticas de enseñanza, los contenidos y las finalidades son consistentes, y que las posiciones didácticas son solidarias con las opciones éticas y políticas” (Tutiaux-Guillon, 2009: 46).

2.2.1. Conceptualización La construcción de clasificaciones, taxonomías, tipologías o modelos responde a la

necesidad de estructurar y, en general, de sintetizar la experiencia en un conjunto

reducido y significativo de categorías (López, 1996). Actividad habitual en la investigación

científica, radica en la ordenación y reducción de los fenómenos a un número

determinado de categorías conceptuales que resumen y delimitan una diversidad de

características de la realidad social. En todos los casos, el proceso se basa en la

comparación (detección de las diferencias y semejanzas), y organización de una serie de

situaciones o hechos con la intención de reconocer las regularidades que reúnen,

identifican y describen un todo y sus partes.

En esta misma línea, Giere (1999, 2004) recalca que los modelos representan una

realidad de la que se quiere dar cuenta, por eso se distancian de la misma y sólo pueden

ser entendidos cuando guían el desarrollo de una investigación. Asimismo, este autor

coincide con Weber (1982) y con Marradi (1990) al afirmar que los modelos no son

verdaderos ni falsos con respecto a la realidad que simbolizan, porque como

Page 47: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

47

abstracciones constituyen entidades sin contenido referencial concreto (en el sentido

isomórfico). Invariablemente, la relación que se puede establecer entre modelo y realidad

es de similitud y por tanto, flexible y explicativa a través de la comparación.

[el tipo ideal] no constituye una exposición de la realidad, pero quiere proporcionar medios de expresión unívocos para representarla, y por eso, tiene el significado de un concepto límite puramente ideal, respecto del cual la realidad es medida y comparada a fin de esclarecer determinados elementos significativos de su contenido empírico (Weber, 1982: 81).

Por eso, cuando hace referencia al término ideal puntualiza que nunca debe entenderse

como “positivo, deseable, perseguible, ejemplar”, sino como “abstracto, puro, lógico,

utópico” (Weber, 1982: 82). En ese orden, Marradi (1990) recuerda que los conceptos

son instrumentos de nuestra relación cognoscitiva con la realidad, así como un medio de

mejora del patrimonio conceptual y en consecuencia, todos los esquemas clasificatorios,

tipológicos y taxonómicos se han de valorar en cuanto a su adecuación a los problemas

que plantea la investigación y a los objetivos que se quieren alcanzar porque, "en la

medida en que son creados y no simplemente descubiertos” (Campero, 1979: 98) no

existe un tipo ideal que tenga preferencia frente a otros.

En cuanto a los modelos como esquemas conceptuales Bourdieu, Chamborendon y

Passeron (1976: 80) señalan que se trata de un “sistema de relaciones entre propiedades

seleccionadas, abstractas y simplificadas, construidos conscientemente con fines de

descripción, de explicación o previsión y, por ello, plenamente manejables”. Moran

coincide con estos autores y define a los modelos como “una elaboración o construcción

teórica que conjuga teoría y realidad” (Moran, 2008: 141); es decir, son una

representación simplificada de un grupo de eventos, estructuras, experiencias y

relaciones que se supone ocurren en el mundo real, y como tal, constituyen una analogía

con la finalidad de delimitar algunas de sus dimensiones (Larriba, 2001; Escudero, 1981).

Al tratarse de la simplificación de un fenómeno, objeto, situación o proceso que se

representa a manera de esquema, un modelo puede o no incluir todas las variables,

aunque debe considerar aquellas que el diseñador considere importantes (Campero,

1979). De ese modo, la identificación de ciertos rasgos que configuran la forma del objeto

y que son seleccionados de manera unilateral por el investigador crean un modelo de

estructura conceptual unitario, lógico y no normativo que busca la comprensión de la

realidad, analizar su naturaleza y cada uno de sus elementos. En definitiva, el diseño está

supeditado a finalidades de carácter explicativo y se ha de concebir:

Page 48: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

48

“[…] como un medio para reducir las diversidades y las complejidades de los fenómenos a un nivel general y coherente, objetivamente probable y empíricamente relevante. Es un sistema de características diseñado en forma pragmática y formado por elementos abstractos, constituyendo un modelo conceptual unificado donde se pueden intensificar uno o más atributos para su mayor utilidad (López, 1994: 22, 27).

De lo anterior se deriva un principio clave para considerar válida cualquier propuesta de

organización conceptual. Un modelo para que sea útil tiene que permitir que todos los

datos se articulen de forma coherente; es decir, el investigador ha de tener la posibilidad

de explicar lo que observa en la realidad de una manera lógica. Este precepto implica que

la selección de dimensiones, conceptos o indicadores que constituyen un modelo y por

tanto, la consiguiente construcción de conexiones, sólo parecen permisibles en relación a

un esquema ideal y unitario que proporcione la ausencia de contradicciones (Morán,

2008). En suma, los modelos buscan primordialmente la coherencia interna por encima

de la verosimilitud pragmática (López, 1994).

La identificación y selección de una serie de aspectos de la realidad que se consideran

pertinentes y sustanciales para el objeto de investigación han de servir como guía en el

trabajo descriptivo, interpretativo y propositivo (Morán, 2008). Esta función instrumental

fue establecida por Weber al señalar que "la formación de tipos ideales abstractos entra

en consideración, no como meta, sino como medio" (Weber, 1973, citado en Campero,

1979: 93) y le confiere a la teoría una asignación práctica que resulta fundamental para

reflexionar sobre por qué es útil construir modelos conceptuales.

El hecho de que sirva como marco explicativo e interpretativo (en la medida que

establece conexiones entre diferentes aspectos de un objeto) significa que, de acuerdo

con Weber (1982), los modelos (en su caso, el tipo ideal) ofrecen la posibilidad de

comprender situaciones concretas en su individualidad y obtener conclusiones sobre la

realidad empírica. En ese aspecto, cabría añadir que los modelos no son en sí mismos

verificables ni tampoco son una hipótesis acerca de una realidad específica, pero de ellos

se pueden desprender hipótesis para explicarla (Reyna, 1971). Por tanto, la cuestión

primordial que justifica la construcción de un modelo es la relación de comparación que

se puede establecer entre los conceptos y la realidad. El carácter que asumen como

sistemas teóricos, en la medida en que especifican una serie de características, ayudan a

formular hipótesis explicativas y pueden dar lugar a una interpretación empírica (López,

1994), aunque también contribuyen a formular hipótesis en base a la relación entre varios

tipos o sobre el desarrollo de éstos (Sánchez de Puerta, 2006).

Page 49: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

49

Al permitir acercarse al fenómeno estudiado desde la complejidad de relaciones que se

generan entre sus elementos se convierte en un instrumento que actúa como soporte de

la investigación, como procedimiento explicativo y recurso para la validación de

organizaciones previas. De cualquier modo, los conceptos clasificatorios como

instrumentos para distintas finalidades de investigación no otorgan a los modelos una

significación axiológica jerarquizada, aunque como señalábamos más atrás, se puede

determinar si el instrumento es o no apropiado para determinados propósitos y en qué

medida esta adecuación se satisface (López,1994; López, 1996).

Larriba Naranjo (2001) sostiene que el profesorado se adscribe, desde el punto de vista

disciplinar, a determinadas posturas teóricas y que además, sigue unos principios

educativos de manera más o menos consciente y con más o menos coherencia. Agrega,

que se trata de los marcos curricular y epistemológico, ámbitos que convergen en las

didácticas específicas y configuran diferentes modelos.

En educación se habla de modelos didácticos para hacer referencia a “una

representación sobre lo que sucede en cierto proceso de enseñanza- aprendizaje [y se

definen como] un conjunto de principios, orientaciones y predicciones de carácter

hipotético, fruto del saber académico y de la experiencia práctica, que sirven para

determinar los objetivos y orientar los procesos que se producen en el aula” (Morán,

2008: 142). Joyce, Weil y Calhoun (2000) los consideran planes estructurados que

pueden utilizarse para conformar un currículum, diseñar materiales y guiar la enseñanza.

La idea de modelo didáctico permite abordar de manera simplificada la complejidad de la

realidad escolar, al tiempo que ayuda a diseñar procedimientos de intervención y

fundamentar líneas de investigación educativa y de formación del profesorado. Los

modelos didácticos son un instrumento que facilitan el análisis de la realidad escolar con

vistas a su transformación (García Pérez, 2000) porque, como representación son un

marco de referencia y una guía de trabajo, pueden usarse para organizar una actividad,

“sirven para la reflexión, la toma de decisiones racionales y plausibles en el curso del

pensamiento que antecede a la acción y en el transcurso de la acción misma” (Grupo

Ínsula Barataría, 1994: 69). Además, son recursos para el análisis y la evaluación del

sistema educativo desde los ámbitos más amplios, hasta la actividad cotidiana en el aula

(Jiménez, 1991).

Page 50: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

50

Los modelos y las perspectivas que adoptan han de resultar coherentes con los principios

teóricos que los sustentan. Como construcciones expresan metas, contenidos,

estrategias y situaciones diferenciadas que orientan las decisiones curriculares de cada

didáctica específica. De no ser así, se corre el riesgo de caer en contradicciones entre la

educación que se pretende promover y la forma y resultados de dicha acción (Larriba,

2001).

Este planteamiento sobre la consistencia se ha de contrastar con los aspectos

epistemológicos del modelo didáctico por el que opta el profesorado, elección consciente

o inconsciente que se relaciona con sus opiniones acerca de las finalidades de cada área

de conocimiento y con su concepción sobre la objetividad y neutralidad de la ciencia.

2.2.2. Proceso de elaboración En tanto se consideran un instrumento del conocimiento científico, los esquemas

clasificatorios siempre se organizan a través del trabajo con conceptos, definidos como

construcciones mentales de la experiencia que implican un grado de abstracción y

generalización, así como una reducción de la complejidad de los fenómenos realzando o

seleccionando ciertos rasgos desde el interés teórico del investigador. En consecuencia,

un requisito previo de los modelos es que los conceptos sean definidos con precisión y

rigor, de forma que puedan ser reconocidos en la experiencia y ser comunicados. Este

principio supone una serie de implicaciones relacionadas con el conocimiento social: la

realidad es extensiva e intensiva, no todos los factores o elementos de un campo de

estudio son conocidos, el proceso de selección obedece a ciertos criterios (valorativos y

teóricos), y dicho sistema tiene que darse por concluido en un momento dado (Reyna,

1971).

Marradi (1990) hace referencia a tres tipos de operaciones relacionadas con la actividad

clasificatoria que toman como eje articulador la agrupación y la interrelación entre

conceptos. En todas ellas, el objetivo es obtener categorías homogéneas con el mayor

grado de semejanza interna y máxima diferencia externa (López, 1994; Hempel, 1979).

Asimismo, Marradi (1990) sugiere que las clasificaciones se construyan tomando en

cuenta una serie de propiedades:

� Nivel de generalidad: se obtiene al comprobar que la extensión de un concepto no es

parte de la extensión de otro concepto.

� Mutua exclusividad: las clases de una clasificación no pueden ser incluidas en dos

categorías al mismo tiempo.

Page 51: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

51

� Exhaustividad: se consigue cuando todos los casos pueden clasificarse en alguna de

las categorías; este objetivo se garantiza creando una clase residual que incluye

todos los casos no incluidos en las otras.

Al iniciar un proceso clasificatorio también se debe determinar si el modelo conceptual se

va a construir desde la teoría o se va a obtener de la observación directa; la primera

posibilidad surge de un procedimiento deductivo y la segunda se alcanza gracias a un

ejercicio inductivo a partir de la revisión de casos empíricos. También se puede hablar de

clasificaciones que intentan reflejar los aspectos generales de la realidad y que están

dirigidas a la descripción e interpretación, de las encaminadas a la acción o comprensión

sobre la actuación de los individuos (López, 1994). En este trabajo se sigue un enfoque

que sintetiza las ventajas de la acción y la capacidad explicativa de la estructura

conceptual; por esa razón, se pretende utilizar los modelos en dos momentos distintos de

la investigación, como ejercicio de construcción teórica y en su contrastación con la

realidad a la que hace referencia.

Sánchez de Puerta (2006) ofrece otras dos posibilidades para crear un esquema

clasificatorio. La primera consiste en razonar un concepto de forma dialéctica (tradicional

y moderno, pasado y presente), y la segunda, en organizar un concepto a partir de una

tendencia que se proyecta hacia el futuro, como pueden ser la racionalidad o la

complejidad creciente. Este autor añade que las tipologías y clasificaciones asumen dos

variantes en función del número de criterios que atienden: las múltiples serían aquellas

compuestas por dos o más tipos, mientras que las simples son las que incluyen una sola

tradición o tendencia para el mismo concepto. A su vez, considera que se puede utilizar

como criterio de clasificación la naturaleza de la relación entre los tipos.

López Roldán (1996) asegura que cualquier ejercicio de clasificación es el resultado de la

aplicación de una serie de procedimientos razonados y elaborados por el investigador

mediante un proceso metodológico que explicita y guía su generación. De esa forma, la

construcción de un modelo conceptual implica seguir distintas etapas y operaciones que

se han de enmarcar en la pregunta, los supuestos y los objetivos de la investigación.

1. Determinación del enfoque.

Consiste en delimitar la orientación que adopta el investigador hacia el tema de

estudio para guiar la elección del concepto general que se pretende tipificar.

Page 52: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

52

2. Fundamentación del concepto desde la teoría.

El acercamiento a los datos relevantes sobre el objeto de estudio exige la selección y

definición de los aspectos teóricos que delimitan el problema investigado. En esta

fase se revisan los antecedentes y las conexiones que tiene el concepto con distintas

tradiciones y en diferentes momentos.

3. Especificación de las tradiciones y tendencias del concepto.

La definición de cada una de las tendencias y tradiciones se establece en relación a

las demás, acotando lo específico y lo diferente por comparación entre ellas. En este

momento se han de concretar un conjunto de atributos alrededor de un número

manejable de dimensiones, a fin de obtener una cantidad de categorías más

reducidas y de carácter unidimensional.

4. Elección de indicadores. Se procede a la simplificación del conjunto de atributos que caracterizan a cada

tradición y tendencia, de manera que se escojan los aspectos típicos con la condición

de que estén relacionados entre sí. En esta fase la formulación de uniformidades y la

reducción (moverse desde las dimensiones y los indicadores a la tendencia) tiene

como objetivo dar forma y consistencia interna a las partes. Los indicadores han de

ser un resumen pertinente de una noción más abstracta y amplia mediante un

esfuerzo de análisis y síntesis e interrelación múltiple que lleve a construir un todo

coherente. El criterio para la selección de los indicadores está condicionado por el

objetivo de la investigación y no agota otras posibilidades futuras.

5. Verificación empírica. Se realiza una interrelación y adecuación entre los datos obtenidos por medio del

análisis de la realidad con los componentes de su definición teórica. El hecho de que

el esquema clasificatorio sea correcto en cuanto a la descripción del objeto de

estudio es una cuestión de observación empírica y de análisis de las conexiones

entre el modelo conceptual y la actuación de los individuos (adaptación de López,

1994 y de Sánchez de Puerta, 2006).

La metodología que se sigue en la construcción de un modelo conceptual, por

consiguiente, implica la descomposición o separación del objeto investigado (que suele

ser de naturaleza compleja o multidimensional) y en restablecer la estructura como

entidad de carácter global para dar forma coherente, lógica y acabada al objeto de

estudio. Este procedimiento ha de resultar flexible (en función de si se da o no una clara

formulación teórica desde el inicio) y por tanto, la propuesta se ha de entender como un

primer intento que permite sucesivas reformulaciones (López, 1996).

Page 53: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

53

Este movimiento secuencial, en espiral y recurrente como criterio para validar la

construcción del modelo también supone que, en la línea que plantea Kohlberg (1982), el

producto final será correcto si la estructura conceptual es resultado de un análisis lógico

más que de una opción ideológica. El esquema también ha de responder a una serie de

requisitos metodológicos que se han de aplicar en la construcción del modelo de

estructura conceptual sobre las finalidades:

1. La definición precisa del concepto general sobre el que se realiza la clasificación.

2. Las propiedades de los objetos que se toman en consideración (criterios de exclusión

no muy discriminantes y la ponderación del grado de importancia o de su

modificación en el tiempo).

3. La confirmación de que no se producen pérdidas de datos (al considerar los criterios

de manejabilidad y de máxima información).

4. La garantía de la homogeneidad interna y la mutua heterogeneidad de las

tradiciones, tendencias, dimensiones e indicadores.

5. La valoración de las diferencias entre las características de cada tradición y

tendencia.

6. Las conexiones lógicas entre los atributos que definen a una tradición (si la

caracterización es coherente en todos sus elementos).

7. La contrastación y confirmación de que una tradición y tendencia incluya y

presuponga una anterior (como sucesión e inclusión).

Pero principalmente, la validez del modelo significa tener presente el doble flujo entre

conceptualización y realidad, de manera que se consiga vincular la teoría con el

desempeño que se observe en un contexto específico. Un criterio empírico que se podría

añadir coincide con la indicación que hace Kohlberg (1982) de que los individuos encajen

de manera prioritaria en una tradición. Este aspecto no está en contradicción con la

ubicación o preferencia por una u otra perspectiva (se ha de tener presente que las

tradiciones acerca de las finalidades se sustentan en distintas concepciones de persona y

sociedad), sino que se refiere al principio de coherencia y a la manifestación del nivel de

generalidad y exhaustividad.

2.2.3. Criterios de organización La definición de un modelo de estructura conceptual sobre las finalidades de la

enseñanza de la historia conlleva la búsqueda de una caracterización mínima con la que

docentes e investigadores puedan estar de acuerdo, independientemente de las

Page 54: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

54

diferencias que asuman las tradiciones y tendencias. Por consiguiente, adopta un

carácter de herramienta metodológica y heurística para la investigación comparativa.

En la construcción del modelo el para qué constituye el referente básico a partir del cual

se puedan explicar todas las acciones docentes. De igual forma, en este trabajo se parte

de la convicción de que las decisiones y juicios que realizan los maestros se orientan por

principios prácticos, se constituyen en un medio para alcanzar diversos objetivos, son el

resultado de la experiencia alcanzada al enfrentar diversas situaciones didácticas y no

son nada más producto del cambio en las estructuras mentales. El problema se centra en

que los investigadores y el propio profesorado aprendan a distinguir cuáles son las

razones o las metas que guían la conducta y la manera en que toman decisiones sobre la

práctica.

En el modelo conceptual las tradiciones y tendencias se distinguen por el tipo de

estructuras lógicas diferenciadas que comprenden, por la orientación que adopta la

enseñanza, así como por su racionalidad o consistencia interna:

) Se categorizan como cognitivas porque abordan las finalidades a partir de las

razones en que se fundamentan las diferentes perspectivas, pero no niega el

relativismo porque se sostiene que no existen argumentaciones más efectivas,

plausibles o mejores que otras.

) Se consideran formales porque la concepción del modelo se basa en la aceptación

de una estructura a priori que teoriza y enmarca la acción docente, cada vez más

diferenciada e integrada para cumplir una intención que resulta común en sus

principales rasgos. Esta manera de entender las finalidades remite a la existencia de

una secuencia, orden o sucesión invariable en el desarrollo y en el enfoque acerca

de la enseñanza de la historia.

) Se conciben como genéricas porque contienen rasgos definitorios que superan las

diferencias particulares que se puedan producir en distintos contextos educativos. La

variación se explica en función de las condiciones sociales y educativas favorables

para su manifestación; por eso, su generalidad se ha de demostrar a partir de las

opciones que asuman los docentes sobre las finalidades en un momento y espacio

concretos. Sin embargo, tanto la construcción teórica como la práctica siguen

siempre un mismo orden, de menor a mayor nivel de complejidad (adaptación de

Payá Sánchez, 1996).

Page 55: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

55

Al mismo tiempo, la propuesta tipológica se asienta en tres supuestos o patrones

relacionados con el juicio didáctico y la toma de decisiones del profesorado:

1. Consistencia estructural y lógica. En principio, se sostiene que las diferentes formas en que los docentes procesan la

información provienen de la interacción entre las estructuras mentales que han

adquirido y retenido, así como por la forma en que valoran y desarrollan las

situaciones didácticas.

Además, se acepta que cada maestro se ubica de manera preferencial en una

perspectiva, aunque en la práctica se puedan observar rasgos de otras tendencias.

En esta investigación se parte del supuesto de que el profesorado tiende a adquirir

estructuras más sofisticadas de razonamiento didáctico conforme comprende y

fundamenta su actuación en situaciones reales de enseñanza. No obstante, también

se acepta que los docentes retienen sus antiguas formas de entender las finalidades

y las utilizan al enseñar contenidos para los cuales están capacitados. Esta

característica significa que, en lugar de que la siguiente tradición transforme y

desplace a la anterior, los maestros adquieren las estructuras de cada perspectiva en

forma aditiva y se constituyen en herramientas que utilizan dependiendo del tipo de

situación que enfrenten. En ese aspecto, el desarrollo y el cambio se definen como

una expansión en las estructuras del razonamiento didáctico disponibles, más que

por el último modelo enseñado o adquirido en un proceso de formación.

2. Consistencia social y profesional. Aunque se admita que el profesorado de historia responde de forma más flexible

cuando cuenta con mayor número de recursos (según las exigencias de cada

tradición o tendencia), también es evidente que ante situaciones didácticas similares

ofrecen respuestas diferentes y que esa manera de actuar depende más del contexto

que de la estructura de la tradición o tendencia.

También podemos considerar que el estilo de enseñanza y la respuesta de los

docentes a cada perspectiva sobre las finalidades están influenciadas por su

sensibilidad y su actitud de apertura intelectual, por la orientación didáctica que

estime como más válida, por el grado de dependencia o autonomía respecto a las

prescripciones curriculares, por los valores políticos con que se identifica y por la

empatía que sienta hacia los estudiantes.

Sin duda, el tipo de contenido y los distintos contextos en que interactúan los

maestros determinan la forma que adopta el juicio didáctico y el modo en que se

Page 56: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

56

manifiestan las finalidades. Esto significa que cuando una situación de enseñanza se

asocia a aspectos de mayor o menor familiaridad o al cumplimiento explícito de la

normatividad, los profesores pueden situarse en tendencias diferentes. Por eso

responden de manera más heterónoma cuando se encuentran en una posición de

subordinación frente a las autoridades educativas.

3. Consistencia personal y didáctica. Nada más en situaciones reales de enseñanza se pueden detectar otros aspectos

que intervienen en el juicio de los docentes. Un ejemplo puede ser el conjunto de

disposiciones que mueven al maestro a actuar de manera específica “por el bien” de

sus alumnos; este factor implica ser consciente de que, desde el momento en que se

encuentra involucrado en una situación de enseñanza, el profesorado reconoce que

sus decisiones tienen consecuencias para los involucrados y que despiertan

emociones, suscitan sentimientos y expectativas particulares (adaptación de Aguirre,

2009).

Más atrás se explicaba que el desarrollo en la toma de decisiones se da a través de la

acumulación de aprendizajes procedentes de las estructuras de las perspectivas

anteriores. Este principio plantea la posibilidad de que se produzca un cambio de enfoque

hacia las finalidades. Esta oportunidad formativa entraña, entre otras cosas, que se ha de

provocar una mejora en la capacidad de los docentes para justificar las acciones que

realizan en la práctica, con lo cual las nociones de coherencia y fundamentación se

convierten en elementos básicos para transitar entre tradiciones.

Antes de continuar con los rasgos que definen el cambio de perspectiva respecto a la

enseñanza de la historia vamos a profundizar en varias ideas que consideramos clave:

α El principio de la precondición significa que las tradiciones se pueden ordenar de

manera lógica. Así, la primera tradición del modelo de estructura conceptual no

presupone otras formas y sin embargo, se constituye en condición para las otras

concepciones acerca de las finalidades (Rüsen, 1992). Este planteamiento acerca

del desarrollo didáctico es progresivo y aunque se espera que se cumpla en

cualquier docente, no significa que todos hayan de pasar por cada tradición.

α De este modo, adoptar una tradición diferente depende, entre otros aspectos, de un

dominio de la estructura lógica anterior. Admitir que hay un paralelismo entre la

comprensión, la asunción y la capacidad de poner en práctica las características que

definen a determinada finalidad, quiere decir que existe la opción de avanzar hacia

Page 57: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

57

otras perspectivas, si bien, aunque el dominio sea una condición necesaria del

cambio conceptual no es una condición suficiente.

α Las finalidades contienen de manera oculta o manifiesta una dirección o preferencia

hacia un modelo de persona y sociedad. Este principio significa que la neutralidad de

la enseñanza es un recurso discursivo y no una realidad didáctica. Por ejemplo,

aceptar las propuestas de la tradición crítica y emancipadora parte del supuesto de

que el juicio didáctico será más completo en tanto más se acerque a la mejora de las

condiciones de la racionalidad social, entendida como conciencia histórica y

enseñanza del futuro.

En relación a estos preceptos, las finalidades en el esquema se organizan desde un

grado de intervención que es progresivamente más comprometido, diferenciado y

participativo que el anterior. En este trabajo se coincide con Rüsen (1992) en que “la

conciencia histórica amalgama ser y deber en una narración significante que refiere

acontecimientos pasados con el objeto de hacer inteligible el presente, y conferir una

perspectiva futura a esa actividad actual […], en el sentido de que los valores deben tener

una relación aceptable con la realidad” (1992: 29). Dicho con otras palabras, las

finalidades como construcción acerca del sentido histórico que adopta el pasado se

relacionan con el compromiso y el rol que asume el docente respecto al currículum,

remite a la manera en que ve a las otras personas, interpreta sus pensamientos y

sentimientos, y concibe el lugar que han de ocupar los estudiantes en la sociedad. De

esa forma, el tipo de conciencia histórica y de participación social que asuman los

maestros es anterior al desarrollo de una tradición paralela o por lo menos, más sencilla

de aprehender y poner en práctica (adaptación de Kohlberg, 1982).

En cuanto al cambio de perspectiva, el modelo de estructura conceptual plantea un

conjunto de asunciones que se deben leer de manera simultánea:

E El acercamiento a otras tradiciones depende de la apropiación de experiencias

definidas en términos cognitivos, pero también se deriva de las oportunidades para

intercambiar experiencias, reflexionar con otros y tomar decisiones sobre situaciones

de enseñanza reales. La participación en espacios de formación que ofrezcan la

posibilidad de enseñar desde otras tradiciones sobre las finalidades es un

determinante básico del cambio conceptual. En definitiva, a menor número de

situaciones en las que se deban tomar decisiones sobre la enseñanza, menos

posibilidad de cambio.

Page 58: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

58

E El paso de una tradición a la siguiente se realiza mediante una reorganización

reflexiva que resulte de las contradicciones percibidas en la estructura de la

perspectiva prioritaria en la práctica. También se pueden dar casos de conflicto

cognitivo (Kohlberg lo denomina periodo de crisis o de transición), ya sea mediante la

exposición a situaciones en las que hay que tomar decisiones que provocan

contradicciones internas en la consistencia de la propia fundamentación didáctica o

por medio de la exposición al razonamiento de otras personas significativas que

discrepan por su contenido del propio razonamiento (Kohlberg, 1982). Sin embargo,

el influjo o la imitación no son aceptables como únicos dispositivos de cambio: los

especialistas o capacitadores de un nuevo currículum por sí solos no son suficientes

para asegurar una modificación en las perspectivas desde las cuales los docentes

enseñan historia.

E La reorganización del enfoque que adopte la enseñanza no incide de una sola vez en

todo el esquema mental o en la actuación del profesorado. Las tradiciones están

integradas en forma sistémica, en una estructura con límites que se entrecruzan y

con redes conceptuales similares. Esta característica implica tomar en cuenta las

distintas perspectivas, aceptar su complejidad (Santisteban, 2010) y remite a la

flexibilidad didáctica con la que los maestros acostumbran a tomar decisiones: nunca

se corresponden con estructuras totalmente homogéneas y tienden a evocar

diferentes tradiciones y tendencias en respuesta a distintos problemas. Por eso, el

uso de varias tradiciones se ajusta más a la realidad y pone en entredicho los

planteamientos ideales o únicos.

E En definitiva, el esquema está marcado por una dirección que adopta diferentes

ritmos y velocidades, permanencias y cambios. También se ha de aceptar que un

buen número de maestros puede presentar una regresión o estancamiento en

tradiciones diferentes a las esperadas por su trayectoria profesional y a las

planteadas en los programas de estudio.

E En general, en el análisis sobre la toma de decisiones y la actuación didáctica se han

de considerar las características propias de los contextos y los individuos, con sus

intereses y biografías específicas. Asimismo, se debe aceptar que la identificación y

la aplicación de una u otra perspectiva resulta de una interacción entre las

estructuras interpretativas disponibles, la capacidad para reflexionar sobre la

práctica, la posibilidad de acceder y manejar los elementos que definen a cada

tradición o tendencia, las disposiciones individuales para comprometerse con los

demás y una actitud abierta para enfrentar la complejidad y la incertidumbre.

Page 59: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

59

Los aspectos que definen a cada una de las tendencias o tradiciones se establecen y se

caracterizan a partir de un concepto más genérico que las dota de rasgos comunes

unificadores. Al mismo tiempo, la delimitación y descripción de las perspectivas se

establece en relación a las otras, acotando así lo específico y lo diferente de cada

tradición y tendencia con respecto a las demás por comparación entre sus dimensiones.

De esta manera, la constitución de tendencias implica, por un lado, que posean un

carácter intensional, es decir, la existencia de connotaciones en las diversas perspectivas

como rasgos complementarios y comparables provenientes de su pertenencia a una

tradición que las engloba y, por otro, la interdependencia conceptual de sus elementos y

atributos (adaptación de López, 1996).

2.2.4. Determinación de la perspectiva La orientación que en esta investigación adquiere el diseño de un modelo conceptual

sobre las finalidades se justifica en dos principios básicos: la necesidad de identificar las

tradiciones científicas, historiográficas y curriculares que han tenido mayor influencia en

la definición de los fines del conocimiento social, unido a la idea de que las finalidades

intervienen de manera explícita o implícita en todos los aspectos relacionados con la

acción didáctica, la toma de decisiones sobre el saber que se enseña o se deja de

enseñar, los métodos y las estrategias de aprendizaje, la comunicación en el aula, los

recursos y materiales, etc. (Pagès, 1998a).

Las tradiciones y tendencias han de ser el resultado del análisis y valoración de las

finalidades que se plantean en la teoría, que “se mantienen a lo largo del tiempo, en

cuanto están institucionalizadas e incorporadas a las prácticas y a la conciencia de los

sujetos […] y que sobreviven en la organización, en el currículum" (Diker-Terigi, 1997:

110). Esta situación se enfrenta a un problema conocido y aceptado desde la didáctica de

las ciencias sociales: “no hay un único modelo explicativo e interpretativo aceptado por

toda la comunidad científica, sino que sobre este tema conviven teorías y concepciones

diferentes e incluso opuestas” (Benejam, 1997: 34).

La construcción del modelo se fundamenta en una serie de prescripciones cuya validez

puede ponerse a discusión:

x En primer lugar, a pesar de las conexiones o semejanzas que pueda haber entre

cada tradición, las diversas formas de teorizar la realidad social “representan

perspectivas en sí mismas consistentes” (Contreras, 1990: 187) y conllevan a una

Page 60: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

60

elección que en algunas ocasiones es evidente, en otras oculta o inconsciente, a

veces entremezclada y casi siempre complementaria.

x En segundo término, como asegura Benejam (1997), la selección de las finalidades

educativas “depende, en gran medida, de la perspectiva teórica en que nos situemos

[…] porque cada manera de concebir el mundo prioriza unos principios y conceptos

susceptibles de ser aplicados a la enseñanza y establece sus prioridades y valores”

(Benejam, 1997: 34). Por consiguiente, la didáctica de las ciencias sociales

presupone “la posibilidad de plantear que las distintas finalidades darían lugar a

diferentes enfoques dentro de una misma disciplina” (Rozada, 1997: 123).

x En tercer lugar, estas divergencias lo son por cuestiones ideológicas y expresan el

pluralismo que caracteriza a las disciplinas sociales, por lo cual, para comprender las

finalidades educativas que se asignan a su estudio es importante realizar una

revisión de los supuestos epistemológicos y de la concepción que sobre la historia

hay en los planteamientos curriculares o en la historia que se enseña.

x Por último, no basta, por tanto, con afirmar que “la intencionalidad didáctica se

convierte en el espacio donde confluyen y se hacen visibles todas las asunciones

científicas e ideológicas de los enseñantes en relación con las decisiones de su

práctica” (Maestro, 1993: 135). En cualquier caso, creemos que la mejora en la

enseñanza de las ciencias sociales se debe hacer desde la conciencia de lo que

supone e implica toda elección, puesto que no hay otra manera de dar

intencionalidad a los procesos de enseñanza y orientarlos hacia finalidades

claramente formuladas (Benejam, 1997).

En definitiva, los aspectos epistemológicos de las ciencias sociales son un referente para

determinar el tipo de enseñanza que se desea realizar. Decidir por una forma u otra de

conocimiento histórico, entender cómo se adquiere y qué función cumple en el proceso

educativo es fundamental si se pretende construir un proyecto formativo coherente. Esta

consistencia exige que los docentes sean capaces de tomar decisiones respeto a un

marco conceptual de referencia. Instar al profesorado a que la selección de tradiciones y

tendencias concuerde con ese marco teórico comporta que conozca, analice y se

decante por perspectivas científicas, historiográficas y curriculares que no sean

contradictorias entre sí. Para que este requisito sea viable se ha de disponer de un

trabajo previo que muestre y demuestre los nexos que hay entre las finalidades y las

fuentes que caracterizan y fundamentan las intenciones educativas.

Page 61: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

61

Este planteamiento no supone que se rechacen o enfrenten las aportaciones de diversos

enfoques, significa que el maestro se identifique con un cuerpo central de presupuestos

que le den forma a su propuesta formativa. Explicitar el marco ideológico y científico,

justificar por qué se elige una y no otra tradición historiográfica, así como invertir tiempo y

procurar argumentos para que la elección no derive en contradicciones curriculares

significa superar el problema de que las decisiones sobre la enseñanza ignoren la teoría

y se basen nada más en rutinas, en preferencias y opiniones (Benejam, 1997), en el

hábito, el ritual, el precedente, la costumbre o las impresiones (Kemmis y Carr, 1988).

En el campo de la formación inicial y en las capacitaciones dirigidas a los maestros no se

incluyen contenidos que ayuden a realizar una reflexión sobre las tradiciones científicas,

historiográficas y curriculares que le den sentido a la enseñanza y al aprendizaje de la

historia. En ese aspecto y con el objetivo de que los profesores construyan una estructura

teórica que fundamente su práctica Rozada (1997) sugiere que:

1. Conozcan las variaciones conceptuales y procedimentales que se han ido dando a lo

largo de la historia de la enseñanza de las ciencias sociales, relacionándolas siempre

con sus presupuestos científicos e ideológicos, así como con el contexto de su

surgimiento, y lo que haya sido de ellas en el sistema escolar.

2. Adquieran la competencia para elaborar la crítica de las mismas, de modo que su

aceptación o rechazo total o parcial se realice con referencia a todas sus

implicaciones, lo cual presupone la exigencia de ir desarrollando una “plataforma de

pensamiento” desde la cual poder llevar a cabo dicha crítica.

3. Ese conjunto de principios deben someterse a debate sin eludir las argumentaciones

de carácter ético y socio-político.

Así que, no se trata de estudiar aquellas tradiciones que se correspondan con un

planteamiento teórico determinado, sino en conocer los elementos básicos de todas ellas,

“profundizar en la comprensión de sus diferencias y en la crítica de lo que tengan de

reduccionismos” (Rozada, 1997: 138), para estar en condiciones de comprender que en

cualquier propuesta didáctica están presentes una serie de componentes ideológicos que

determinan la forma que asumen las finalidades, en una relación dialéctica con diferente

tipo de implicaciones.

2.2.5. Referentes teóricos del concepto de finalidad En el siguiente apartado se presentan los atributos que caracterizan a las tradiciones

científicas, historiográficas y curriculares, de forma que se puedan establecer relaciones

Page 62: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

62

descriptivas, explicativas y justificativas que permitan construir una propuesta sobre las

finalidades de la enseñanza de la historia.

Esta actividad no se reduce a identificar y reseñar listas de finalidades procedentes de la

investigación en didáctica de las ciencias sociales, tampoco se pretende desestimar los

fines que ya se conocen o crear nuevas finalidades. En ambos casos, se trata de

enunciados intencionales, coincidentes en algunos aspectos y diferentes en la cantidad

de elementos que los componen. El objetivo de esta fase de la investigación es obtener a

través de un proceso deductivo una propuesta no normativa sobre las finalidades de la

enseñanza de la historia que reúna en un modelo unitario la diversidad de los fines

sociales.

Los cuadros comparativos que aparecen en las siguientes páginas son una síntesis

explicativa, han de facilitar la construcción y fundamentación de un modelo sobre las

finalidades de la enseñanza de la historia, contribuir al análisis de la consistencia de la

práctica con los principios curriculares y por último, orientar el diseño del trayecto de

formación de los estudiantes a maestro. Asimismo, la selección de las tradiciones, las

tendencias, las dimensiones y los indicadores se hace desde los criterios de amplitud y

pertinencia, diferenciación, complementariedad, ordenación y operatividad (en cuanto a

legibilidad y comprensión), y su elección no excluye ni se considera más válida que otras.

a. Tradiciones científicas Identificar la intencionalidad con la que se hace ciencia y explicar cómo es posible el

conocimiento, en qué condiciones se produce, cuál es la relación que establece con la

sociedad en que se origina y qué correspondencia hay entre conocimiento e interés son

cuestiones básicas que se han de precisar antes de delimitar las finalidades de la

enseñanza de la historia.

Benejam (1999) cita a Kuhn para definir a la ciencia como el conjunto de respuestas que

da la comunidad científica a los problemas en cada momento y por lo tanto, se ha de

concebir como un producto histórico cuyo valor reside en cómo se justifica. El papel que

juega el contexto en esta actividad afecta al conocimiento de los problemas que se

consideran importantes, a las urgencias sociales que obligan a centrar la atención en

determinadas cuestiones y a los intereses de las estructuras de poder que dominan al

mundo en cada época. La ciencia se considera dinámica porque se desarrolla a lo largo

de la historia, porque transforma la realidad, pero sobre todo, por la diversidad de valores

Page 63: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

63

previos que orientan sus objetivos. La ciencia adquiere sentido a través de una

intencionalidad de mejora del mundo, por eso, “si aceptamos que la finalidad de la ciencia

no es sólo la producción de conocimiento, sino que también se propone intervenir y

controlar el mundo”, debemos comprender y ser conscientes que “la relevancia de unos

valores u otros cambia en función de los contextos y las situaciones” (Benejam, 1999: 16-

17).

En ese marco hay que situar a las finalidades de la enseñanza de la historia, en tanto el

proceso de descubrimiento no se puede separar de su justificación o de una narrativa que

tiene unos destinatarios concretos. En consecuencia, la utilidad ideológica de la ciencia

no siempre se corresponde con los criterios de cientificidad y por ende, tampoco la

eficacia del discurso teórico se reduce a una función de generación de conocimiento. La

historia siempre se inscribe e interviene en una determinada realidad donde es más o

menos útil para distinto tipo de intereses (Pereyra, 1980) y eso supone una selección y

definición de conceptos siempre intencionales.

En la mayoría de las propuestas o modelos clasificatorios que se han diseñado desde la

teoría de la educación, en los estudios sobre el currículum y la didáctica de las ciencias

sociales subyace la propuesta sobre los intereses constitutivos del saber. Para Habermas

(1982) el conocimiento no consiste sólo en el funcionamiento de una capacidad

productora que se genera en el interior de un sujeto, sino que además es una actividad

motivada por los intereses relacionados con el hecho de conocer, intereses que son

definidos a partir de las necesidades naturales de la especie humana y configurados por

las condiciones sociales, históricas y culturales. El interés, entendido como un medio de

supervivencia y socialización, se relaciona con la formación de la identidad del individuo,

el trabajo, la interacción y el lenguaje. Desde esta distinción surgen tres puntos de vista

desde los que se organiza cualquier acto cognoscitivo y los modos de pensamiento por

medio de los cuales se constituye y se actúa sobre la realidad: las informaciones

(dominio), las interpretaciones (orientación) y el análisis (crítica) (Kemmis y Carr, 1988).

Esta inflexión pragmática acerca del conocimiento conecta con las finalidades:

x En base a los planteamientos de Habermas, Kemmis (1993) sostiene que los

intereses del saber generan tres tradiciones científicas con características diferentes,

tanto en los procedimientos de búsqueda, cómo en los productos que se obtienen:

interés técnico, práctico y emancipatorio. Las dimensiones que emplea para describir

el conjunto de atributos de estas formas de investigación son las siguientes: finalidad

Page 64: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

64

principal en términos de interés o usos del saber y perspectiva científica en cuanto a

medios y resultados del saber.

x Carr y Kemmis (1988) a la hora de diferenciar los planteamientos teóricos en que se

fundamenta la educación se refieren a tres tipos de enfoques: naturalista,

interpretativo y crítico. En el momento de describir sus principales características se

centran en los postulados científicos sobre la realidad y la generación del

conocimiento, en los objetivos de la ciencia como ideales científicos y en la

perspectiva metodológica a través de la cual se conoce el mundo.

x Benejam (1997) parte de cuatro corrientes de pensamiento científico: positivista,

humanista, crítica y posmoderna. En la descripción que hace de cada una de ellas

utiliza tres dimensiones: objeto del conocimiento como concepción de la realidad y

propósito de conocer el mundo, método para llegar al conocimiento, función y

concepción sobre la ciencia.

Acotar los aspectos semejantes y distintivos entre las tradiciones científicas tiene como

propósito disponer de elementos que permitan ubicar, explicar y comparar la posición

intencional que asume el conocimiento histórico en el currículum y en la enseñanza. En

ese sentido, vamos a tomar en consideración las tres tradiciones con mayor coincidencia

en la literatura y cuatro dimensiones:

1. Concepción sobre la realidad como objeto de conocimiento.

2. Principios en los que se fundamenta la adquisición del conocimiento.

3. Función de la ciencia, como alcance y orientación que sigue para conocer el mundo.

4. Procedimiento metodológico que se utiliza para generar el conocimiento.

Page 65: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

65

Tabla 1. Caracterización de las principales tradiciones científicas

DIMENSIONES TRADICIONES CIENTÍFICAS

POSITIVISTA HUMANISTA CRÍTICA

Concepción sobre la realidad

- La realidad es única y objetiva. - Unidad y correspondencia entre el mundo físico

y social. - El mundo tiene una estructura coherente y ra-

cional, existe como un sistema de variables diferentes que se pueden medir, clasificar, controlar y estudiar independientemente unas de otras.

- Los objetos de la realidad natural y las acciones del mundo social son dife-rentes.

- La realidad se construye socialmente. - La pluralidad de mundos se corresponde con la diversidad de intenciones del

hombre. - La realidad posee una estructura significativa, constituida y sostenida por las actividades interpretativas de los individuos.

- El proceso de interpretación es conti-nuo y exterioriza, objetiva y ordena el mundo.

- La percepción de la realidad está mediada por diversos procesos ideológicos.

Principios acerca del conocimiento

- La objetividad se basa en el presupuesto de que el conocimiento científico concuerda con la realidad (tal y como la aprenden los sentidos o la experiencia).

- La ciencia se ocupa de la evidencia que ofrecen los hechos. No se va a la realidad a descubrir, si no que se realiza con el objetivo de compro-bar la veracidad o la adecuación de un con-cepto o supuesto o a recoger datos.

- De esa forma, la racionalidad contiene un com-ponente empirista (la certeza de la realidad a la que siempre se puede remitir) y un compo-nente lógico (un modo de razonamiento infali-ble a partir de un conjunto de premisas).

- La autonomía de la ciencia se basa en la con-vicción de que el aspecto lógico es suficiente para comprender su esencia y su desarrollo.

- La ciencia se haya libre de interpretaciones, presupuestos filosóficos, metas y valores hu-manos. La teoría científica es una explicación neutral de cómo funcionan las cosas; el cómo deben ser es cosa de la teoría moral.

- El conocimiento es producto de la actividad humana. Los hechos sociales no son lo que los sujetos hacen, si no lo que significa para los que toman parte de ese acontecimiento.

- Por tanto, se llega al conocimiento a partir de los datos suministrados por el sujeto (actividad y experiencia del mundo). Las teorías son creaciones de los individuos para explicar el mundo en que viven.

- En todos los casos el conocimiento es intencional y las acciones deben ser interpretadas en referencia a los motivos o propósitos de los individuos.

- La objetividad supone la creación de un sistema compartido de significados. - De esa manera, la comprensión conlleva un conocimiento cargado de relativi-dad y entraña un comportamiento coherente.

- Las teorías científicas nunca pueden ser verificadas concluyentemente (provi-sionalidad permanente) y eso pone límites al progreso científico (se admite la imposibilidad del conocimiento absoluto y la falibilidad de todas las creencias).

- La teoría adquiere carácter científico cuando sugiere maneras mejoradas de entender las experiencias y adquiere validez en tanto son puestas a prueba y confirmadas por la experiencia práctica.

- En general, la ciencia social es diferente a la natural. - La comprensión se entiende como empatía o recreación de los senti-mientos, motivos, valores y pensa-mientos de los individuos que viven,

- El conocimiento es consecuencia de la actividad humana motivada por necesidades e intereses naturales y está comprometido con opciones de

Page 66: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

66

- El conocimiento científico es absoluto, definitivo e infalible: nunca se equivoca en su explicación del mundo.

- Como consecuencia, la ciencia es producto de la evolución histórica y el progreso es continuo e ilimitado, cada vez se conoce más y mejor la realidad (sistematicidad y acumulación).

- La explicación y comprensión de la realidad atiende las relaciones conceptuales que se or-denan dentro de un marco lógico comprobado empíricamente (primacía del entramado teó-rico).

- La manera adecuada de formular el conoci-miento es a base de establecer relaciones cau-sales entre variables.

- La teoría debe ser universal, no limitada a un contexto específico o a las circunstancias reales en las que se formulan las generaliza-ciones. La visión causal de la explicación cien-tífica se basa en la subsunción de casos indivi-duales bajo leyes generales hipotéticas de la naturaleza. Por consiguiente, es posible la ge-neralización de los descubrimientos o teorías en tanto son accesibles a otros (comunicables y reproducibles).

- Por tanto, la ciencia descansa en la posibilidad de realizar predicciones (el valor de una varia-ble se puede anticipar sobre la base del cono-cimiento previo de otra variable) y de controlar-regular objetos y la acción social (mejora de las relaciones causales entre variables a través de cambios deliberados).

- Los objetivos, los conceptos y los métodos de explicación de las ciencias naturales son apli-cables a las indagaciones científico-sociales.

observan, perciben, interpretan y asimilan.

- Se otorga primacía al entramado práctico.

valor. - El conocimiento está condicionado por la interpretación del sujeto y por su contexto social e histórico (prima-cía del entramado crítico).

- La ciencia, el espacio y el tiempo son constructos sociales al servicio de los intereses de quienes detectan el poder.

- La ciencia es humana porque re-quiere un conocimiento activo por parte de los que intervienen en la práctica de la vida social.

- La ciencia es social porque influye en la práctica a través de los proce-sos sociales dinámicos de la comuni-cación y la interacción.

- La ciencia es política, en cuanto lo que se haga depende de la manera en que estén controlados los proce-sos sociales del saber y el obrar en determinadas situaciones.

- La ciencia es democrática porque se basa en las ideas de racionalidad (en la comunicación y toma de acuer-dos), justicia (en la toma de decisio-nes) y acceso a una vida interesante y satisfactoria (en relación con el tra-bajo).

- La racionalidad implica que las teo-rías sean capaces de resistir a la crí-tica (todos los datos y supuestos son discutibles). La finalidad de la razón consiste en ser crítica y no justifica-tiva.

Función de la ciencia

- La ciencia y la técnica son instrumentos para alcanzar una sociedad más rica y más justa (progreso como bienestar).

- El objetivo del conocimiento es aportar solucio-nes eficaces y eficientes para resolver los pro-blemas (racionalidad y productividad).

- Crítica de las actitudes optimistas respecto a la ciencia y a la técnica: incapa-ces de dar solución a la pobreza, a la ignorancia, a la injusticia y a la de-sigualdad.

- Asumir el relativismo del conocimiento humano para llegar a una mejor com-prensión de la realidad.

Page 67: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

67

- Hacer extensivos los ideales científicos de ex-plicación, predicción y control.

- Generar modelos y teorías fiables y generaliza-bles en forma de explicaciones lineales de causa-efecto entre variables, no limitados por los contextos o circunstancias concretas

- Las explicaciones científicas han de suministrar el conocimiento preciso para predecir a través de leyes causales la aparición de un proceso y los medios para controlar los acontecimientos del mundo natural y los resultados de diferen-tes líneas de acción práctica (producto).

- El objetivo del conocimiento es comprender las intenciones, motivos y razones de las acciones de los sujetos y los significados que le otorgan otros individuos con los que interactúan.

- Se trata de una utilidad situada que responde a problemas o necesida-des concretas.

- Producir informes interpretativos (históricos o evolutivos) que ayuden a comprender y fundamentar una idea, una situación social o un acontecimiento.

- Atención a los procesos, y no sólo a los productos o resultados.

- Revelar cómo los procesos sociales son distorsionados por el poder en las relaciones sociales de domina-ción, coerción y mediante la ideolo-gía (prejuicios, dogmatismos) y expli-car cómo pueden condicionar y limi-tar las interpretaciones de la realidad.

- Crear las condiciones para que las relaciones sociales puedan ser transformadas en acción organizada, cooperativa, de manera que las per-sonas traten de superar la irraciona-lidad y la injusticia.

- Utilizar el conocimiento para desa-rrollar la autonomía y la libertad: ca-pacitar para hacer una reflexión crí-tica sobre lo que se piensa y se quiere (consciencia sobre el propio sistema de valores) y así poder pen-sar en alternativas creativas.

- Organizar la actividad investigadora con referencia a los propósitos gene-rales (valores e intereses) por los cuales se emprende.

Procedimiento metodológico

- Ciencia empírico-analítica. - Unidad del método científico por entre la diver-

sidad de objetos temáticos de la investigación científica.

- Las ciencias naturales exactas, establecen un ideal metodológico que mide el grado de desa-rrollo y perfección de todas las demás ciencias.

- La indagación científica se basa en el método hipotético-deductivo: delimitar un problema y comprobación empírica de hipótesis deducidas a partir de leyes provisionales o enunciados teóricos.

- El análisis se efectúa mediante la aplicación de técnicas estadísticas, la ordenación y la inter-pretación de datos.

- Uso de métodos cualitativos para llegar a la comprensión de la realidad. - Las situaciones naturales como fuente directa para la obtención de datos (se acude a los contextos reales en los que se generan los significados y por tanto, la propia realidad). Atención a todo tipo de datos.

- Adecuación metodológica en función del objeto de estudio (plan inacabado). - Diversidad de instrumentos y técnicas de investigación (observación partici-pativa, estudio de casos, investigación-acción, grabación audiovisual, entre-vista, cuestionarios y discusiones abiertas, procesos de triangulación, des-cripciones y observaciones exhaustivas, etc.).

- Análisis de procesos porque la realidad está en constante cambio. - Las abstracciones se construyen a medida que los casos particulares se agrupan (análisis inductivo de los datos).

- Ciencia hermenéutica. - Para ser válida, una explicación in-terpretativa debe ser coherente (res-

- Ciencia crítica. - Procesos de investigación que se desarrollan en grupos inmersos en la

Page 68: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

68

- El modo correcto de resolver las cuestiones y de tomar decisiones es recurrir a los procedi-mientos racionales de la ciencia (problemas que se pueden resolver objetivamente me-diante un examen razonado de los datos).

pecto a un marco de referencia con-sistente) y ha de pasar la prueba de la confirmación de los participantes.

- Confirmación en lugar de generali-dad.

- Variables no medibles: creencias, expectativas, intenciones, necesida-des, motivaciones, sentimientos, prejuicios, cambios de significado.

acción. - El relativismo impone una metodolo-gía pluralista, flexible y pragmática que promueve procesos de autocon-ciencia y autorregulación, junto con métodos basados en la comunica-ción (debate y negociación entre las propias razones y las razones aje-nas).

- El razonamiento dialéctico utiliza el estudio de las contradicciones para descubrir cómo las teorías de las personas se contradicen en la prác-tica (y viceversa).

- La teoría debe ser coherente (rigor, consistencia lógica) y superar un examen bajo la luz de las evidencias aportadas en contextos relevantes. El examen de la veracidad de tales proposiciones sólo puede llevarse a efecto bajo la condición de libertad en el discurso (argumentación abierta e imparcial).

- Descubrimiento de la teoría a partir de unos datos sistemáticamente ob-tenidos por medio de la investigación (teoría fundamentada).

Page 69: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

69

b. Tradiciones historiográficas La historia implica una determinada filosofía de la historia y por añadidura, una toma de

posición sobre el sentido, la temática y la construcción del conocimiento histórico (Ramos,

1999). En este apartado partimos de la dificultad que significa establecer una

correspondencia entre la estructura y el contenido de las perspectivas científicas e

historiográficas:

x Porque no siempre es posible hacer coincidir el concepto de ciencia, el centro de interés

y los presupuestos desde los que se construye el discurso sobre el mundo y la sociedad.

x Por la abundante literatura y la diversidad de criterios que utiliza cada escuela

historiográfica para delimitar el objeto del conocimiento histórico, la falta de unanimidad

acerca de la temporalidad, la metodología de investigación o el tratamiento de las

fuentes no facilita el acercamiento a las tradiciones científicas.

x Porque a medida que se amplía el número de corrientes a las que se hace referencia

aumentan las coincidencias y las áreas complementarias, de ahí que resulte complicado

incluir todas las vertientes historiográficas en un único marco explicativo que resuma y

compare las diferentes formas de hacer historia y ciencia.

Por consiguiente, además de simplificar y reducir la atención en las tradiciones que

posibiliten el contraste desde la didáctica de las ciencias sociales, vamos a tomar en cuenta

la capacidad de síntesis del esquema como herramienta de análisis e interpretación.

La bibliografía sobre teoría de la historia adopta orientaciones muy diversas. Los siguientes

autores se seleccionaron por su representatividad y capacidad de síntesis:

x Cardoso y Pérez Brignoli (1981) hacen una primera distinción entre historia lineal e

historia de las estructuras, que complementan con una diferenciación en cuanto al

campo de estudio (historia política, diplomática y militar, historia económica, demográfica

e historia social, dentro de la cual cabe el estudio de las mentalidades). Los elementos

que emplean para caracterizar a cada escuela no son idénticos en todos los casos: el

objeto y los sujetos de la historia, las formas de presentación y la síntesis de la

explicación histórica, la función del trabajo del historiador, la concepción sobre el tiempo

y el cambio en la historia.

x Clary y Nimes (1988, citado en González, 1993) seleccionan seis temas desde los que

describen las principales características del positivismo, la Escuela de los Annales, la

Page 70: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

70

Nueva Historia y la historiografía marxista: el objeto de estudio, las fuentes, la

investigación histórica, la síntesis explicativa, el tiempo histórico y, el historiador y la

historia.

x Burke (1993) engloba en dos bloques la producción historiográfica: el paradigma

tradicional y la Nueva Historia. La comparación entre estas perspectivas la realiza con el

soporte de seis categorías: el objeto de estudio, la explicación histórica, el enfoque o

punto de vista desde el que se hace historia, el tipo de fuentes, los sujetos históricos y el

papel del historiador.

x Fontana (1982, 1992) efectúa un recuento de la teoría de la historia, de las ideas

sociales que subyacen en el pensamiento del historiador para realizar su trabajo y hace

una reflexión crítica sobre la situación actual de la ciencia histórica (historia narrativa,

cliometría, historia de la cultura, de las mentalidades, etc.). En ambos casos, después de

revisar las principales propuestas historiográficas sugiere repensar la historia, en clave

de renovación, para replantear el futuro.

x Iggers (1995) organiza el recorrido por las corrientes historiográficas del siglo XX: en una

primera parte incluye el historicismo y la historia como ciencia social (historia económica

y social, los Annales), y en la segunda abarca la historia cultural, el marxismo, la

microhistoria y el giro lingüístico o la narrativa. Entre los tópicos que utiliza para

caracterizar a cada corriente destacan la concepción de la realidad y del objeto de la

historia, el método y la forma en que se formula la explicación histórica, y las fuentes a

las que recurren los historiadores.

Como comentábamos, conectar y diferenciar las tradiciones científicas e historiográficas se

hace en arreglo a la vinculación que tienen con la didáctica de las ciencias sociales y más en

concreto, con las finalidades que se consideran más importantes para que los maestros

enseñen y los estudiantes aprendan historia. Por tanto, vamos a asociar las tres grandes

corrientes de pensamiento científico con el mismo número de perspectivas historiográficas

desde cinco coordenadas descriptivas:

1. El objeto del conocimiento, en cuanto a los sujetos y los aspectos en que se centra el

estudio de la historia.

2. Los procedimientos metodológicos y las fuentes históricas, tanto los recursos que se

utilizan como la forma en que se organiza la construcción del conocimiento.

Page 71: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

71

3. El discurso histórico como síntesis explicativa y soporte de los productos de la

investigación.

4. El enfoque sobre la temporalidad, en relación a las dimensiones pasado, presente y

futuro, el cambio y la causalidad, la duración y la periodización2.

5. La función del historiador respecto al conocimiento y a la realidad social desde la que se

escribe la historia.

2 Existen tradiciones historiográficas no occidentales (maya, náhuatl, inuit, lakota, etc.) que entienden la historia como una espiral o resorte bidireccional ascendente y descendente al mismo tiempo, donde se analiza el paralelismo de las situaciones para prever los subsiguientes momentos.

Page 72: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

72

Tabla 2. Caracterización de las principales tradiciones historiográficas

DIMENSIONES TRADICIONES HISTORIOGRÁFICAS POSITIVISTA NUEVA HISTORIA HISTORIA SOCIAL

Objeto del conocimiento

- El hecho histórico existe por sí mismo y el conocimiento se puede adquirir de manera general, homogénea y absoluta.

- Optimismo en el futuro y en las posibilidades de mejora de la humanidad, como producto de la evolución natural y del progreso de la marcha histórica (desarrollo material y poder del conocimiento).

- Hechos históricos: acontecimientos singula-res, únicos e irrepetibles (fechas, efeméri-des, lugares, datos biográficos, héroes, anécdotas).

- Historia política, diplomática y militar de las élites y los grandes personajes, los estados, los reinos y las naciones. Lucha por el poder político, económico y por el territorio.

- Sujetos históricos: los personajes como ar-quetipos o modelos hacedores de la historia (la ideología como característica personal). El resto de la sociedad asume un papel de espectador pasivo o se excluye de la historia (mujeres, etnias, etc.).

- Sucesos sociales presentados de forma ais-lada, fragmentada y con connotaciones afec-tivas.

- Espacio histórico: escenario donde se desa-rrollan los hechos. Preponderancia del ám-bito nacional e internacional sobre el local.

- La historia universal como el estudio de las relaciones entre Occidente y el resto del mundo (progreso y eurocentrismo)

- La historia nacional como construcción de una comunidad con un origen distintivo (cohesión respecto al territorio, la raza, la lengua, el poder político, los valores y la memoria) que implica la distinción de los di-ferentes (extranjeros).

- Realidad histórica: expresión de fuerzas y actividades humanas, problemas, estructuras y procesos, permanencias y cambios en el tiempo y el espacio.

- Asunción de esquemas asociados al pro-greso, el excepcionalismo europeo y la mo-dernización.

- Toda la experiencia de los hombres se con-sidera significativa.

- Diversificación e inclusión de nuevos temas: los sectores marginados y populares, el en-tramado social, cultural y las estructuras económicas, el espacio geográfico, la pobla-ción y las mentalidades colectivas, la vida cotidiana, los valores, el lenguaje, etc.

- Análisis de la interrelación entre las estructu-ras económicas, sociales, geográficas y polí-ticas en sus dimensiones temporales (ten-dencias, ciclos y acontecimientos).

- Respeto por la especificidad histórica de cada época y sociedad. Atención a realida-des históricas de otros territorios. Disolución del concepto de nación en el ámbito supra-nacional.

- Análisis global de la realidad adaptado a es-pacios reducidos para permitir una mayor profundización (la región y la localidad).

- Los hechos históricos y la evolución social como el complejo resultado de la interacción de fuerzas diversas.

- Renuncia al eurocentrismo y a un modelo único de evolución humana. En lugar del concepto de progreso se proponen las ideas de aproximación, actualización y posibilidad: presencia de trayectorias diversas que se combinan y contraponen, y que podrían ha-ber dado resultados diferentes.

- Los sujetos históricos construyen una reali-dad compuesta por fracturas y discontinui-dades.

- Estudio de los problemas del pasado y del presente (y de un futuro inmediato) que afectan a los hombres y a las mujeres que viven en sociedad (la existencia humana y no sólo conceptos abstractos).

- Se toman en consideración diferentes com-ponentes en la construcción de la realidad (hechos, protagonistas individuales y socia-les, comunidades y territorios) de naturaleza política, social, cultural y económica, con es-pecial atención a sociedades distintas a la europea y a quienes aparecen al margen de las grandes corrientes dominantes (mujeres, minorías étnicas, grupos social y cultural-mente marginales).

- Consideración de los problemas desde una perspectiva temporal, evolutiva y global que abarque todos los terrenos de las ciencias sociales y no como la suma de espacios segmentados, distintos y autónomos entre sí.

- Relación entre las estructuras globales y la experiencia vital de los individuos, entre las condiciones de producción, las relaciones de dominación y los comportamientos.

Page 73: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

73

- Revelar la evolución que ha conducido al presente, como herramienta para interpretar los problemas colectivos de los hombres y avanzar hacia una sociedad de ciudadanos libres, responsables y emancipados.

Procedimiento metodológico y

fuentes históricas

- Confianza en la racionalidad y en la certeza de los documentos. La evidencia empírica como medio para acceder al conocimiento histórico: fijación y comprobación de los he-chos.

- La investigación consiste en establecer, coordinar y exponer los hechos históricos.

- El hecho se establece a partir de la crítica externa e interna de los textos y documentos escritos oficiales e institucionales, proce-dentes de los gobiernos y conservados en archivos.

- La pertinencia de los hechos se realiza en relación a la regularidad y la predictibilidad: se trata de encontrar leyes generales que expliquen la particularidad y le den sentido al devenir social.

- Se recurre a las ciencias auxiliares escritas.

- Hecho histórico reelaborado a partir de una problemática que se origina en el presente y que interroga al pasado.

- El investigador dota de significado a los hechos y los verifica mediante fuentes confiables y di-rectas.

- Métodos cuantitativos y cualitativos. - Diversificación. Todo puede ser fuente histórica. - La historia tiene carácter científico: plantea-

miento de preguntas, formulación de hipóte-sis y de conceptos que permitan construir los hechos.

- Análisis estructural de la realidad histórica. - Disociación de los diferentes niveles de la

realidad y descubrimiento de las articulacio-nes relevantes para realizar una síntesis que haga comprensible la totalidad de la historia.

- Establecer las relaciones de influencia entre unos hechos con otros, en un mismo tiempo y a lo largo del tiempo. Análisis sincrónicos y diacrónicos.

- Prioridad a los contenidos conceptuales: se aplican en distintos ámbitos temáticos y como referente para la interpretación de los hechos, problemas y procesos.

- Los historiadores se interesan por una diver-sidad mayor de actividades humanas y por eso examinan una variedad también más amplia de pruebas para extraer información comparable: tradición oral, documentos ma-teriales, iconografía, textos de todo tipo, cuestionarios, etc.

- Apertura y diálogo con las ciencias sociales: métodos, técnicas, problemas y objetos.

- Incorporación del análisis estadístico para descubrir ciclos en los procesos económicos, demográficos y sociales.

- La historia se concibe como ciencia social orientada por el estudio de los problemas humanos fundamentales, que intenta abarcar lo humano en su conjunto y explicar el fun-cionamiento de la sociedad desde el punto de vista de la totalidad, tomando en cuenta los vínculos y conexiones con las coordena-das espaciales, temporales y contextuales.

- La reflexión teórica como punto de partida y de llegada, para discutir y perfeccionar los presupuestos con que se ha iniciado la investigación.

- El análisis de la historia se hace libre de prejuicios, tópicos y esquemas interpretati-vos deterministas.

- La historia como un cuerpo de conocimientos y un sistema de interpretación de los mis-mos: no proporciona certezas definitivas so-bre los problemas que estudia (tendencias, paralelismos, similitudes).

- La comprensión de los conflictos aumenta con la presentación de puntos de vista opuestos. Los acontecimientos se estudian desde diferentes ángulos que se entrecruzan o encajan en diversos modelos (perspectiva dialéctica).

- Tratamiento de información histórica para dar respuesta a una pregunta-problema.

- La memoria como instrumento de informa-ción que relaciona el pasado y el presente, a la vez que abre un vínculo con el futuro

Page 74: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

74

(conciencia histórica). - La empatía (como logro) para comprender

las conexiones internas entre las creencias de un agente (o un grupo social) y sus me-tas. La empatía (como disposición) implica tomar en cuenta otros puntos de vista.

- La comparación histórica como reconstruc-ción de la realidad pasada desde perspecti-vas presentes vinculadas con expectativas de futuro: análisis de los objetos de estudio en un contexto, como momentos o partes de procesos de cambio diacrónicos y de rela-ciones sincrónicas (formas de exploración que analizan desarrollos distintos).

Discurso histórico

- La historia se escribe desde una perspectiva única, cerrada y acabada.

- Compilar, enumerar y unir, medir, contar y consignar conocimientos sobre el pasado.

- Enunciar y ordenar con precisión una se-cuencia cronológica de hechos y regularida-des de la evolución humana.

- Construir un discurso descriptivo, enuncia-tivo, esquemático, objetivo, imparcial y cohe-rente, centrado en personajes individuales e institucionales.

- Exclusión de la interpretación y de los he-chos particulares inexplicables.

- La biografía, la crónica y el relato como for-mas de exposición de los acontecimientos históricos.

- Producir una explicación científica-racional, coherente y neutral de la dinámica del conti-nuo cambio de las sociedades humanas del pasado (situar los hechos en su contexto y considerar los rasgos de las formaciones so-ciales).

- Perspectiva múltiple en las producciones de los historiadores. Unión de la cientificidad ri-gurosa y una exposición narrativa.

- Explicación causal en forma de síntesis glo-bal y articulada de las relaciones entre los distintos niveles de la realidad (reducción a sistemas y subsistemas), de los diferentes ritmos y oposiciones entre ellos

- En el discurso histórico se produce una je-rarquización entre los niveles de la realidad social: primero los aspectos económicos y demográficos, luego la estructura social y fi-nalmente, los desarrollos intelectuales, reli-giosos, culturales y políticos.

- Alcanzar una justificación (desde la perspec-tiva de los actores) de la percepción de la realidad histórica como proceso complejo, coherente y contradictorio.

- Generación de análisis multicausales: determinantes históricas más poderosas que otras y reconocimiento de interconexiones, tanto verticales como horizontales.

- Discurso justificativo, en el sentido de tratar

- Desmontar el cuerpo de ideas en que se apoya el sistema social en que vivimos. El análisis histórico ayuda a encontrar en cada etapa de la evolución social las causas que explican la destrucción, la explotación y los mecanismos de desigualdad (visión histórica sobre el orden establecido).

- Construcción de un proyecto social y una historia asentada en una comprensión crítica de la realidad presente.

- Los discursos explicativo y justificativo como recursos para ordenar, comprender e inter-pretar el mundo: de dónde venimos, por qué la realidad es como es, podría haber sido de otra manera, qué hemos de conservar y cambiar, por qué.

- Lectura interesada del pasado para trazar desde una perspectiva racional, un discurso argumentativo como propuesta alternativa de desarrollo y transformación de la realidad.

- Análisis de problemas concretos, para usar después el conocimiento adquirido en estas exploraciones parciales y elaborar una explicación global del acontecimiento.

- Poner orden en la multitud de visiones o puntos de vista para conseguir algún tipo de síntesis que integre de manera coherente datos de la historia política, social y cultural, sin olvidar que sus protagonistas son seres

Page 75: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

75

el problema de los motivos, las intenciones o tendencias que permiten la comprensión de los procesos históricos y las acciones de los actores sociales.

- Construcción de coyunturas cíclicas para comprender la estabilidad y el cambio histó-rico.

- Estudios sincrónicos comparativos para de-tectar la diversidad de ritmos.

humanos. - El discurso histórico como un medio para

formar una idea de las necesidades sociales, ayudar a su difusión, presentar evoluciones históricas diferentes y transmitir una imagen positiva de las posibilidades de decisión so-bre el futuro.

Temporalidad

- El tiempo histórico posee un valor universal. - La duración es algo dado de antemano y a lo

que el historiador ha de adaptarse: se limita a situar los hechos en una secuencia crono-lógica.

- Concepción del tiempo en una línea de pro-gresión única y ascendente dividida en frag-mentos homogéneos.

- Sucesión de acontecimientos unívocos, or-ganizados en una continuidad de edades y periodos históricos de carácter político.

- Establecimiento de cortes y rupturas en la evolución de la sociedad. Fechas como lí-mites entre edades (eurocentrismo).

- Dirección, selección, ordenación y secuencia genealógica, cronológica y justificativa del pasado hacia el presente y del presente ha-cia el futuro. Pasado y presente no proble-máticos.

- La causalidad se deriva de las acciones e intencionalidades individuales.

- La conexión entre los hechos históricos se interpreta como explicación y su antecedente en el tiempo como causa (marca el inicio de una secuencia y la condición de la existencia temporal).

- Visión global del movimiento temporal de la historia. - Temporalidad diferenciada: el tiempo en historia es múltiple, la duración y el ritmo de las dis-

tintas realidades sociales es diverso y la evolución de una sociedad a otra es variable. - El historiador construye la duración porque

cada objeto de estudio tiene su propia perio-dización.

- Doble dirección en la relación temporal: pre-sente-pasado y pasado-presente. El conoci-miento del pasado es un factor necesario para la comprensión del presente

- Énfasis en los cambios, los ritmos y la dura-ción.

- Menor interés por el acontecimiento, atención por la coyuntura y mayor preocupación por la larga duración (unidad básica del referente temporal).

- La realidad adquiere una dirección temporal que puede guiar la acción intencionalmente (a través de la mediación de la memoria histórica) y enseñar a relacionar el pasado y el presente como un medio para construir el futuro: percepción de otro tiempo como dife-rente, interpretación de los cambios y conti-nuidades, orientación y motivación para la acción en la práctica.

- Cada momento del pasado y del presente contiene una diversidad de futuros posibles. Uno de los futuros acaba convirtiéndose en dominante, sin que signifique que sea el mejor ni que los otros estén totalmente des-cartados (aceptación de la pluralidad de las evoluciones posibles).

- El cambio es una sucesión de rupturas y bi-furcaciones, donde entra en juego la capaci-dad de elegir (rechazo a las secuencias li-neales encadenadas de causas y efectos).

- El pasado se compone como escenario en el que encajan y se interpretan los hechos nue-vos que se nos presentan.

Función del historiador

- Alejamiento en el tiempo de los hechos para disponer de una perspectiva histórica que permita tratar los temas con objetividad.

- Reproducir el pasado objetivo. - Verificar de forma imparcial el conocimiento

histórico que arrojan las fuentes y los he-chos.

- Ofrecer a sus contemporáneos una mejor comprensión del presente y del pasado.

- No se identifica con ninguna filosofía de la historia.

- Rechazo de todo dogmatismo. Cada época y cultura tienen su manera de concebir y hacer historia.

- El historiador realiza una aproximación cons-ciente al mundo social para comprender el presente (cómo es, a qué se deben sus cambios), reinterpretar el pasado y ayudar a construir el futuro (producto de lo que se sabe y se quiere hacer).

Page 76: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

76

- Recabar, sistematizar y ordenar cronológi-camente los datos que se registran en los documentos.

- Construye su propio objeto de investigación y los hechos históricos: decide su selección, ordenación e interpretación (relativismo del conocimiento histórico).

- Hace inteligibles los hechos dentro de un marco teórico previo.

- Enseñar a otros a ver el mundo con ojos crí-ticos, para ayudar a transformarlo.

- Combatir los tópicos y prejuicios históricos que obstaculizan la comprensión del mundo basados en lecturas adoctrinadoras del pa-sado.

- Contribuir a que se perciban con mayor clari-dad los diversos caminos, las posibilidades de elección hacia una sociedad en la que haya mayor igualdad, justicia y libertad.

Page 77: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

77

c. Tradiciones curriculares Elliot (1983) considera que los fines educativos se refieren a ideales, valores y principios, y

que “constituyen criterios intrínsecos para juzgar lo que cuenta como un proceso educativo de valor” (Elliot, 1983: 109). En ese sentido, el currículum como construcción social e

histórica siempre incluye una propuesta de intencionalidades que se convierte en un

conjunto articulado de especificaciones destinadas a la práctica. Sin importar el enfoque que

adopte el currículum, su diseño se organiza desde una idea del deber ser que se considera

legítima y necesaria. Así entendido, cualquier programa de estudios implica optar por

determinadas preferencias, refleja una pretensión y concepción sobre el mundo, la cultura y

el hombre, y se traduce en un plan de acción en forma de recomendaciones e indicaciones

que fundamentan, organizan y hacen posible la enseñanza. Desde esta contextura, la

metodología, las actividades, los recursos, el enfoque respecto al aprendizaje y los saberes

escolares, las relaciones de autoridad, los intercambios grupales e individuales y cualquier

otro elemento del sistema didáctico nunca son independientes de las finalidades. De esta

exigencia se deriva una problemática que enlaza con la ubicación y el papel que asumen las

finalidades en las propuestas educativas de carácter general: el desacuerdo teórico y

conceptual que hay entre las diferentes tradiciones como consecuencia de la desigual

atención que ofrecen a las necesidades e intereses sociales.

La teoría curricular se centra en tres dimensiones de análisis: el aspecto sustantivo o

teorización, el aspecto formal o el modo en que se encara la teorización y el aspecto práctico

o a la manera en que el currículum concibe la práctica (Contreras, 1990). Estas dimensiones

coinciden con la división tradicional de la teoría del currículum en dos momentos

interdependientes: el diseño y el desarrollo. El diseño se ocupa de la relación entre los

componentes, su estructura y su justificación (extensiones sustantiva y formal). El desarrollo

tiene que ver con los procesos de implementación del currículum (dimensión práctica). En

esta parte de la construcción del modelo de estructura conceptual nos ocuparemos del

diseño y de la traducción que la teoría curricular hace de las finalidades (prescriptivas o

abiertas, determinadas de antemano o conformadas desde la realidad de la escuela) y de su

concreción en un conjunto de dimensiones.

Sin embargo, antes de continuar vamos a hacer varias precisiones sobre el desarrollo

curricular que conviene tener presentes al tratar el tema de las finalidades. El currículum,

Page 78: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

78

como un instrumento que se puede aplicar, interpretar o crear, se utiliza de manera explícita

o implícita para tomar decisiones sobre la práctica y marca la ausencia o la presencia de la

autonomía, la reflexión y la congruencia respecto a una propuesta, meta o idea educativa. El

principio de coherencia sólo adquiere significado a partir de unas intenciones definidas,

informadas y asociadas a un planteamiento curricular que el docente ha de ser capaz de

explicar y justificar; por eso, la elección de un medio, estrategia o contenido se ha de

corresponder con los rasgos definitorios de una tradición y por consiguiente, con las

finalidades por las que se enseña.

En la realidad no es usual que la práctica concuerde de manera absoluta con los rasgos de

una única tradición curricular, entre otras razones, porque el profesorado transita durante su

desarrollo profesional por más de un modelo (no de forma ideal, permanente o única) y

porque sus actuaciones contienen elementos diversos entre sí que pueden variar en función

del contexto del aula, de la escuela, del nivel educativo, de su formación, etc.

Los cuatro autores que respaldan la construcción de un esquema sobre las orientaciones del

currículum se identifican (en su mayoría) con la teoría crítica. Esta coincidencia se debe

principalmente a que nada más desde esta perspectiva se han realizado estudios generales

sobre el currículum. En todo caso, la información se utiliza con el propósito de presentar una

síntesis descriptiva que ayude a ubicar, comprender y comparar las tradiciones más

representativas de la teoría curricular:

x Gimeno (1988) hace un recorrido por las corrientes del currículum y las organiza en

cuatro variantes: academicismo, como base de experiencias, tecnológico-eficientista y

configurador de la práctica. Los elementos que toma en consideración para delimitar

cada perspectiva son los objetivos, los contenidos, las relaciones de comunicación, los

medios, la organización y la evaluación.

x Kemmis (1993) clasifica la teoría del currículum en tres tendencias que se derivan del

carácter que asume el interés constitutivo del saber: técnica, práctica y crítica. A su vez,

Kemmis y Carr (1988) hablan de planteamiento naturalista, interpretativo y crítico desde

un análisis centrado en los fines, en los medios, en la concepción del conocimiento y en

la relación entre teoría y práctica.

x Contreras (1994) utiliza cuatro categorías para hacer referencia al carácter sustantivo del

currículum: la concepción sobre el conocimiento, el papel de la enseñanza y de la

Page 79: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

79

escuela en la sociedad, el papel de la enseñanza y de la escuela respecto a los

individuos, y la concepción de aprendizaje. También contempla el mismo número de

tendencias para designar el modo en que se encara la teorización curricular: la

racionalización de programas, la racionalización de procedimientos, la explicación de

fenómenos curriculares y la investigación práctica.

x Santisteban (2009 y 2010, ampliación de Pagès, 1994 y 1998a) se refiere a tres modelos

de currículo (técnico, práctico y crítico) que describe a partir de una representación del

sistema didáctico dividido en cuatro vértices conectados entre sí: profesorado-

enseñanza, conocimiento escolar-transposición didáctica, contextos de aprendizaje-

interpretación de las finalidades y alumnado-aprendizaje.

Las tradiciones curriculares se relacionan con la teoría de la ciencia, se vinculan con las

corrientes historiográficas y se concretan en la didáctica de la historia. En ese sentido,

seleccionamos seis dimensiones descriptivas:

1. El concepto de currículum en cuanto al diseño, el desarrollo, la innovación y las

posibilidades de cambio.

2. Los fines de la educación y la función de la escuela, en orden al proceso de construcción

de un modelo de persona y sociedad.

3. El conocimiento escolar y la trasposición didáctica, tanto en su relación con las ciencias

de referencia, como a su selección y organización como objeto de enseñanza-

aprendizaje.

4. El papel del profesorado respecto al currículum, al conocimiento, hacia su propia

formación profesional y al aprendizaje del alumnado.

5. La metodología y los medios de enseñanza, el lugar que ocupan y el carácter que

adoptan en el proceso educativo, el grado de diversificación y la responsabilidad en la

elaboración de los materiales, la planificación, los agrupamientos, el uso del espacio y

del tiempo.

6. El aprendizaje y la función del alumnado como sujeto u objeto de la acción educativa, los

procesos y las actividades que realiza cuando aprende, las relaciones que establece con

el saber, con sus iguales, con el profesorado y con los recursos de enseñanza.

Page 80: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

80

Tabla 3. Caracterización de las principales tradiciones curriculares

DIMENSIONES TRADICIONES CURRICULARES

TÉCNICA PRÁCTICA CRÍTICA

Concepto de currículum

- El currículum como producto acabado, res-ponsabilidad de administradores y expertos.

- Documento sistemático, objetivo, neutral, ex-haustivo y cerrado (dividido en apartados relacionados de forma lógica entre sí), cuyo diseño se realiza de manera general sin es-pecificar a quién se aplica ni en qué con-texto.

- El cambio curricular es racional, lineal y ges-tionable. La innovación se produce de arriba hacia abajo (con la intención de modificar la práctica).

- Capacidad de solucionar problemas: las re-formas y la mejora de la enseñanza se ba-san en la obtención de resultados rápidos y eficaces.

- El currículum como proceso en construcción y reconstrucción. Hipótesis a experimentar en la propia práctica.

- El diseño y desarrollo curricular como traduc-ción y recreación del profesorado. Proyecto de investigación-acción que se fundamenta en la deliberación práctica.

- Adaptación a las necesidades e intereses educativos del alumno, así como a unas condiciones contextuales determinadas.

- El cambio curricular y la innovación media-dos por los agentes educativos (imprevisible y evolutivo).

- El currículum como proceso y producto. - Atención a aspectos sociales, políticos e

ideológicos que mediatizan la intervención didáctica.

- Integra las relaciones entre profesorado, alumnado, conocimiento escolar y función social de la escuela.

- El diseño y el desarrollo del currículum como un proceso de apertura y de participación. Crear las condiciones que posibiliten a los profesores plantearse de forma colectiva los dilemas que el nuevo marco curricular plan-tea.

- El cambio curricular como producto del desa-rrollo del conocimiento en profesores y alumnado.

Fines de la educación

- Los fines son estados terminales que se usan como criterio de valoración acerca del éxito o fracaso de algún medio (causa-efecto).

- Separación entre los fines de la educación y las formas de alcanzarlos. Las cuestiones educativas versan sobre la manera más idó-nea de lograr las finalidades educativas co-múnmente aceptadas en la sociedad (efica-cia-eficiencia).

- Contribuir a la permanencia de la cultura y al avance de los sujetos dentro de una socie-dad. Conocer y reproducir los conocimientos, valores, normas, ideas y costumbres, en concordancia con el orden establecido de determinada realidad social.

- Poner en contacto los estudiantes con las principales realizaciones de la humanidad.

- Incrementar el nivel de logro y preparar ca-pital humano de más calidad. Fomentar el

- La determinación normativa de la educación está en la realización de las finalidades en los propios procesos.

- La educación debe orientarse al presente, para garantizar que el estudiante viva de manera completa su infancia.

- Desarrollar cualidades latentes en el alum-nado y no las elegidas por los adultos. Se considera a los estudiantes como personas a educar y como centro del sistema educativo.

- Conseguir que los alumnos sean los prota-gonistas de su educación. Respetar al estu-diante como ser autónomo, digno, libre y creativo, con intereses, características per-sonales e identidad propios.

- Formar sujetos pragmáticos y posibilistas. - Contribuir al desarrollo personal y a la socia-

lización del alumnado. Desarrollar capacida-des de carácter intelectual, de maduración personal y orientar la actitud social.

- La educación cumple una función política y social, y la escuela se convierte en un agente para el cambio social.

- Formar ciudadanos activos que se compro-metan en la construcción de una sociedad basada en los valores de la libertad, la igual-dad, la justicia, la solidaridad y en la partici-pación democrática.

- Conjunción entre las intenciones educativas del profesorado y los intereses del alum-nado.

- Ayudar al estudiante a situarse en la socie-dad y superar los problemas de su entorno.

- Desarrollar la comprensión, la capacidad de autonomía y la posibilidad de realizar juicios críticos e informados.

- Utilizar el conocimiento para pensar alternati-vas de intervención y mejora.

Page 81: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

81

esfuerzo, la capacidad de superación, contri-buir a la laicidad, a la neutralidad y a la im-parcialidad.

- Preocupación por el qué y el cómo enseñar: adquirir conocimientos sin considerar su di-mensión ética.

- Preocupación por el cómo enseñar: desarro-llar destrezas y capacidades cognitivas que se puedan aplicar a cualquier problema in-telectual.

- Hacer progresar a todos los alumnos. Ayudar a los estudiantes con dificultades.

Conocimiento escolar

- El conocimiento adquiere un carácter obje-tivo, cerrado, definido, sumatorio y estanda-rizado.

- Fuente epistemológica (saber válido, confia-ble y aplicable) como punto de referencia para seleccionar y secuenciar los conteni-dos.

- El conocimiento se extrae de la disciplina académica de manera lógica y lineal (es-tructuras conceptuales y procedimentales). Admite una única lectura.

- El saber se organiza en asignaturas com-puestas por temas cerrados, cíclicos y gra-duales que amplían su densidad conceptual en diversos grados o niveles.

- Predominio de los contenidos conceptuales y procedimentales (destrezas).

- Relación subordinada del alumno y del maestro con el saber. Los contenidos a en-señar, no se debaten o modifican.

- La mejor forma de preparar para la vida es formar la inteligencia, tener capacidad para resolver problemas, atención y esfuerzo.

- Los conocimientos son útiles en la medida que ayuden al progreso de toda la personali-dad.

- Los conocimientos escolares se organizan al margen de la vida.

- Carácter subjetivo, abierto e indeterminado de los contenidos de enseñanza.

- Adaptación de los contenidos curriculares por el profesor, el centro y los estudiantes.

- Los contenidos se subordinan, se seleccio-nan y se organizan en función del interés real, la maduración personal y las caracterís-ticas cognitivas de quien aprende.

- Experiencias cotidianas de la vida como me-dio para despertar el interés (fuera de la es-cuela se encuentran nuevos contenidos).

- Las disciplinas tienen un valor instrumental con respecto al aprendizaje de capacidades cognitivas.

- Adquisición de conceptos y procedimientos afines a las disciplinas científicas.

- El saber, como un constructo social relativo y contextualizado (determinado por el tiempo, el espacio y la cultura), no se legitima úni-camente a través de las definiciones de los profesionales de la ciencia, del currículum y de la enseñanza.

- La naturaleza tentativa del conocimiento con-lleva a su construcción por medio del diálogo y la crítica (no se espera que el alumnado se ajuste a las interpretaciones de la realidad definidas oficialmente).

- La selección y organización de los conteni-dos como responsabilidad de cada profesor concreto, desde sus circunstancias perso-nales y profesionales, y a partir de las expe-riencias de quienes aprenden (problemas reales de la comunidad, la escuela, el mundo y del alumnado).

- Relación multidisciplinar e integrada de dife-rentes conocimientos.

- Predominio de los conocimientos actitudina-les y procedimentales. Los conceptos y las aportaciones disciplinares asumen un ca-rácter constructivo e instrumental.

Papel del profesorado

- Consumidor, intermediario, ejecutor y técnico al servicio del proyecto curricular de una co-munidad.

- Preocupación por cómo cumplir con las pres-cripciones curriculares. El qué y el para qué son decisiones que toman los expertos.

- Sujeto activo en la construcción y adaptación del currículum.

- Interesado por el qué, el cómo y el para qué de la enseñanza.

- Formación basada en la acción práctica, el análisis y la renovación de la experiencia de

- Sujeto con identidad y características dife-renciadas. Dispone de intenciones educati-vas definidas y coherentes.

- Intelectual crítico que asume decisiones cu-rriculares, agente de transformación y de cambio.

Page 82: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

82

- Conformidad con las recomendaciones prác-ticas de los teóricos e investigadores de la educación.

- Acercar de manera directa la lógica del co-nocimiento científico a la lógica del alumno. Instruir y transmitir información y conductas.

- Extensión del profesional de la disciplina científica. Sabe, sabe hacer y está capaci-tado para juzgar los resultados de aprendi-zaje.

- Formación instrumental centrada en el domi-nio de contenidos (condición para enseñar) y en las orientaciones didácticas del currícu-lum.

- Actuación individual. La enseñanza se re-suelve en el aula.

- La prioridad se dirige al cumplimiento del programa y a la enseñanza de todos los contenidos. La seguridad la ofrece el método (adopción de materiales y seguir la secuen-cia que marcan el programa y los libros de texto).

- Base y condición del éxito de la educación. Simplifica, prepara, organiza, ordena y dirige los ejercicios según una distribución fija y gradual.

- Modelo y guía, es a quien se debe imitar y obedecer. Ordena, ajusta y regula la inteligencia de los estudiantes.

enseñar. Autonomía y creatividad, adquisi-ción de capacidades relacionadas con los modos de hacer y generador de ideas pro-pias sobre la enseñanza. Diseña recursos y estrategias.

- Vigilar y auxiliar el desarrollo libre, espontáneo e integral del educando.

- Abre caminos y muestra posibilidades. Pro-vocador de procesos intencionales de ense-ñanza y seguidor de los centros de interés sugeridos por los alumnos. Animar, modelar, promover y guiar la actividad, la toma de decisiones y el pensamiento de los estudiantes para que asuman su libertad y responsabilidad.

- Capacidad de interacción y empatía. Rol no coercitivo, apoyar la espontaneidad, la liber-tad y la imaginación de los alumnos.

- Individualista e idealista. Su desempeño no implica un compromiso social.

- Intelectual técnicamente competente. Ex-perto que selecciona los contenidos esen-ciales, las estrategias adecuadas y los mo-mentos óptimos. Conocimientos sobre méto-dos y técnicas de trabajo. Dominio de la metodología del científico.

- Ofrecer métodos para que los alumnos se los apropien. Interrogar al alumno sobre lo que sabe. Poner en situación de elaborar el sa-ber a partir de la observación y el análisis de los recursos que facilita y presenta al estu-diante.

- Investigador educativo que se compromete con el desarrollo de la educación y que in-daga de manera intencional y sistemática sobre sí mismo, y sobre las condiciones ins-titucionales que dificultan o facilitan su labor (límites y posibilidades).

- Formación fundamentada en la reflexión y la creatividad: se inscribe en los contextos de trabajo y vincula la teoría con la práctica, los problemas con procedimientos de mejora.

- Comparte intereses dentro de un colectivo de profesionales que intercambian de forma democrática experiencias y criterios. Elabora materiales e instrumentos.

- La práctica se orienta a alcanzar mayores ni-veles de autonomía y responsabilidad, no sólo para sí mismos, si no también para el resto de la comunidad educativa.

- Interlocutor de los alumnos. Analiza e inter-preta, propone y ayuda a definir situaciones problema, crea las condiciones para solucio-narlos, aporta información y muestra posi-bles caminos de razonamiento, fomenta la reflexión crítica y el debate, conduce hacia una actitud abierta al descubrimiento, a la propuesta de alternativas creativas y facilita que el estudiante convierta la cultura vivida en saber intelectual.

Metodología y medios de enseñanza

- Enseñanza objetiva, instructiva y transmisiva centrada en el profesor y en los materiales curriculares. Orden y control de todo el pro-ceso.

- La enseñanza se reduce a variables especí-ficas que se pueden analizar independiente-mente de otros elementos del sistema.

- Los objetivos y contenidos como organizado-res de la enseñanza.

- La enseñanza como una actividad práctica que busca su consistencia interna con los fi-nes que persigue.

- Metodología didáctica como un conjunto de acciones prácticas. Programaciones abier-tas, creativas y globalizadas.

- Adaptación de los métodos a las característi-cas de los sujetos, a sus intereses y a la li-bertad individual. El esfuerzo didáctico se

- La enseñanza como praxis compleja, carac-terizada por la incertidumbre de las situacio-nes didácticas.

- La metodología como coherencia global que tiene su fundamentación teórica y su recrea-ción constante en contacto con la realidad del aula. Programaciones abiertas.

- La enseñanza involucra actividades que im-plican la puesta en práctica de acciones

Page 83: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

83

- La metodología como un conjunto de normas reguladoras de la acción educativa proce-dentes de los análisis teóricos (enunciados en forma de principios generales y objetivos). Mismo método para todos los estudiantes.

- Repaso como repetición exacta y minuciosa de lo que exponen el maestro o los materia-les curriculares.

- Ejercicios escolares como medio para que los estudiantes adquieran disposiciones físi-cas e intelectuales que faciliten el contacto con los modelos culturales y científicos.

- La acción educativa como una relación me-dios-fines: un buen proceso de enseñanza (programado y secuenciado a manera de al-goritmo) produce el aprendizaje en cualquier situación y con resultados predecibles y si-milares.

- Problemas de la enseñanza como cuestión de eficacia instrumental, de calidad técnica en las programaciones, los medios y la ac-tuación del profesorado.

- Actividades comunes, en gran grupo o indivi-duales, dirigidas por el docente en un único espacio y con una distribución regulada del tiempo.

- Estrategias diseñadas para aumentar la efi-cacia de la práctica educativa. Aportan solu-ciones objetivas avaladas por el uso de los métodos de la ciencia.

- Los medios difunden y ponen en práctica el diseño curricular prescrito.

- Los libros de texto como resumen y acopio del conocimiento que proponen las disciplinas de referencia. El manual escolar organiza, ordena y programa todo lo que el estudiante debe aprender.

concreta en conocer a qué edad o en qué momento es posible proponer al alumno de-terminado aprendizaje.

- Tomar en consideración el nivel de la clase y adecuar la intervención a los estilos y ritmos de aprendizaje de los estudiantes.

- Los procedimientos por sí solos son capaces de desarrollar el pensamiento y las capaci-dades cognitivas. Énfasis en cómo se pro-duce el conocimiento más que en los pro-ductos finales.

- Enseñanza activa y no directiva: búsqueda y recogida de información en el entorno, des-cubrimiento de la realidad o de las eviden-cias (no inclusión de teorías o conceptos que apoyen la comprensión).

- Recopilar, organizar, presentar y dejar liber-tad al alumno para que use los recursos.

- Motivar al alumno a hacer el esfuerzo que representa la expresión de su pensamiento (opiniones, preferencias y sentimientos), y la aceptación de la duda o del posible conflicto entre puntos de vista.

- Flexibilidad en la distribución del tiempo. Uso de recursos y espacios diversificados (visitas, trabajo de campo, juegos de simulación, etc.).

reales (no sólo pensadas). - Seguir procesos de razonamiento (hacer

preguntas, descubrir información relevante, identificar un problema) y aplicar una meto-dología fundamentada en el método cientí-fico.

- Enseñar para la comprensión y el cambio conceptual: autoconciencia de las ideas pre-vias, confrontación con conceptos superio-res, elaboración de respuestas heurísticas de manera conjunta, aplicación a nuevas si-tuaciones, reflexión sobre el cambio teórico y conceptual producido.

- Negociación de intenciones, significados, procesos y productos.

- La lengua y el diálogo como instrumentos para construir y reconstruir significados, así como para comunicar el conocimiento (verbalizar, explicitar, contrastar y reelaborar ideas con rigor y de forma estructurada).

- Los recursos como un medio al servicio de una intención educativa: diversidad de mate-riales (también producidos por el profeso-rado), descentralización del espacio y varia-ción en el uso del tiempo.

Aprendizaje y función del alumnado

- Línea conductista: el proceso de maduración es resultado de los conocimientos que se adquieren del mundo exterior. El aprendizaje como consecuencia directa de la enseñanza

- Línea cognitiva: el aprendizaje como proceso interno, innato y personal en función del grado de desarrollo (responde a la existencia genética de estructuras cognitivas que cam-

- Línea socioconstructivista: elaboración con-junta del conocimiento por medio de la inter-acción y el diálogo.

- El alumno como sujeto inteligente, con per-

Page 84: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

84

(relación causa-efecto). - El alumno llega a la escuela sin experiencias

y conocimientos previos. Susceptible de que aprenda todo lo que se le enseñe.

- El conocimiento se sitúa en una posición ex-terna y puede ser aprendido a través del profesorado o de los materiales curriculares.

- Los estudiantes no presentan entre sí diver-sidades considerables y todos tienen que responder positivamente como consecuencia de la eficacia del sistema.

- Los aprendizajes anteriores aclaran, confir-man y refuerzan lo que se aprende después. Aprender primero lo sencillo, lo cercano, las partes; después lo complejo, lo difícil, lo le-jano, el todo.

- La exposición directa, individual y receptiva a los contenidos produce el aprendizaje. Acu-mulación aritmética.

- Comportamientos uniformes, homogéneos y estandarizados, basados en un pensamiento rutinario que se debe imitar: atención, identi-ficación, repetición y memorización de infor-mación y algoritmos.

- Las dificultades de aprendizaje se consideran cuestiones técnicas que tienen una solución concreta y eficaz.

- Todos los alumnos han de aprender los mis-mos contenidos (cantidad y diversidad). El dominio de las disciplinas permite el desarro-llo intelectual.

bian con la edad por maduración) y la inter-acción con el medio.

- La infancia como etapa con su propia funcio-nalidad y como finalidad en sí misma, regida por una ley propia y sometida a necesidades particulares.

- Los aprendizajes efectivos han de partir de alguna necesidad o interés de los estudian-tes. La comprensión se produce a partir de la experiencia y del estudio de la realidad cer-cana. Poner al alumno en contacto directo con el mundo. Escasa participación del do-cente.

- Ciclo de exploración, integración y trascen-dencia: los alumnos aprenden a desarrollar sus intereses y capacidades, a valorar el aprendizaje como un proceso, a ser más creativos, curiosos e imaginativos y a inte-grar todos los aspectos de su vida.

- Los estudiantes tienen distintos estilos de aprendizaje, intereses y tipos de inteligencia (no deben estudiar las mismas cosas). Se-guir los procesos naturales del aprendizaje y dar libertad de explorar a su manera y a su ritmo.

- Para acceder a nuevos conocimientos, ade-más del deseo de alcanzarlos, se necesita establecer una relación entre los esquemas conceptuales, las formas de procesar la in-formación por parte del que aprende y lo que llega desde el exterior.

- Aprender haciendo cosas. Descubrir, reela-borar, experimentar, manipular, jugar.

- Descripción, ordenación, comparación y cla-rificación de información procedente de la observación. Explicación de las causas y los efectos del fenómeno observado.

sonalidad, identidad e ideas propias. Poten-cialidad de una serie de capacidades que se pueden desarrollar en una relación comunicativa y en un entorno diverso, retador y con objetivos comunes.

- Aprendizaje en espiral, progresivo y concep-tual.

- El aprendizaje se adquiere desde el análisis de una realidad compleja, a través de la construcción de conceptos explicativos de forma interactiva e interdisciplinaria.

- Conflicto y contradicción entre la teoría per-sonal y la realidad como forma de generar un cambio conceptual.

- Predisposición para pensar el propio conoci-miento (emergencia y metacognición), com-probación de sus límites (confrontación), elaboración de otras representaciones que reorganicen las antiguas e integren las nue-vas (reconstrucción).

- Procesamiento de información de manera comprensiva, descripción y explicación de fenómenos y procesos, justificación de inter-pretaciones, argumentación de los propios puntos de vista de manera oral y escrita.

- Reflexionar y ser consciente de cómo se aprende (autorregulación), considerar que es útil para otros aprendizajes, anticipar y plani-ficar las acciones.

- La significatividad de los aprendizajes remite a su capacidad para dar respuesta a las cuestiones de la vida real de aquellos a quienes se enseña. Fomentar la curiosidad, la capacidad de buscar soluciones alternati-vas y originales. Aplicación del conocimiento y transferencia a otras situaciones.

Page 85: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

85

2.2.6. Construcción de las tradiciones y tendencias sobre las finalidades En esta fase de la investigación se pretende obtener un modelo conceptual sobre las

finalidades de la enseñanza de la historia. La posibilidad de lograr este objetivo se basa en la

convicción de que las tradiciones sobre las finalidades se pueden ordenar de manera lógica

y secuencial porque contienen un conjunto de rasgos unificadores, distintivos y autónomos

que permiten la contrastación. Asimismo, la construcción del esquema se respalda en otros

preceptos que han sido tratados con anterioridad y que se resumen a continuación:

x Las tradiciones científicas, historiográficas y curriculares sustentan y por tanto,

determinan la definición de las finalidades de la enseñanza de la historia.

x Las perspectivas de las tradiciones científicas, historiográficas y curriculares son

interdependientes y complementarias a nivel longitudinal.

x Las tendencias de las tradiciones científicas, historiográficas y curriculares son

excluyentes entre sí e incorporan a nivel transversal aspectos de otros enfoques.

x Las tendencias sobre las finalidades de la enseñanza de la historia se pueden organizar

en categorías que centran la atención en diversos aspectos.

x Las tendencias sobre las finalidades que se ubican en diferentes tradiciones dan

prioridad a distintos ámbitos de formación.

Para poder concretar el producto final se aplica un procedimiento múltiple y recurrente, que

agrupa las propiedades comunes de cada finalidad, que cuida las pérdidas de información y

la mutua exclusión por medio de la comparación.

a. Derivación de las finalidades En primer lugar, se identifican, seleccionan y especifican en términos de finalidad las

intenciones más significativas que resultan de revisar de manera longitudinal e independiente

las tradiciones científicas, historiográficas y curriculares. Esta actividad de derivación

produce un conjunto de enunciados con diferente grado de precisión en función del tipo de

tradición de la cual proceden (menor si se originan en las tradiciones científicas y mayor si

provienen de las tradiciones historiográficas), muchos de ellos semejantes entre sí y en

algunos casos, también modificamos la redacción para que se ajusten a la forma en que se

presentan los fines sociales.

Page 86: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

86

Antes de exponer el cuadro general de las finalidades mostramos dos ejemplos con el

propósito de clarificar el proceso de transformación:

x Una característica de la tradición científica positivista que se ubica en la dimensión

Principios acerca del conocimiento establece: “Como consecuencia, la ciencia es

producto de la evolución histórica y el progreso es continuo e ilimitado, cada vez se

conoce más y mejor la realidad (sistematicidad y acumulación)”. La conversión en

finalidad se realiza con la conservación de los conceptos clave (evolución y continuidad)

y con la adecuación del significado al contexto que nos interesa: “Valorar que las formas

de vida actual son producto del pasado y de un proceso de evolución que transcurre de

manera lineal-ascendente a lo largo de la historia”.

x Un elemento de la tradición curricular crítica que aparece en la dimensión Conocimiento escolar plantea: “La selección y organización de los contenidos como responsabilidad de

cada profesor concreto, desde sus circunstancias personales y profesionales, y a partir

de las experiencias de quienes aprenden (problemas reales de la comunidad, la escuela,

el mundo y del alumnado)”. La modificación mantiene el ámbito de selección (problema y

realidad), y sin variar el significado sustancial se añaden dos verbos de acción

(preocupar y comprometer): “Problematizar el conocimiento histórico para preocupar y

comprometer al estudiante con alguna necesidad real de la comunidad, la región, el país

y el mundo”.

El resultado es un conjunto de 210 finalidades divididas de la siguiente forma:

x 47 derivadas de las tradiciones científicas: 8 del positivismo, 9 del humanismo, 14 de la

tradición crítica y 16 comunes a las dos últimas.

x 67 procedentes de las tradiciones curriculares: 16 resultan de la tradición técnica, 24 de

la práctica y 27 de la crítica.

x 96 originadas en las tradiciones historiográficas: 27 del positivismo, 32 de la Nueva

Historia, 29 de la Historia Social y 8 comunes a las dos últimas.

Page 87: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

87

Tabla 4. Derivación de las finalidades desde las tradiciones científicas

DIMENSIONES FINALIDADES PROCEDENTES DE LAS TRADICIONES CIENTÍFICAS

POSITIVISTA HUMANISTA CRÍTICA

Concepción sobre la realidad

- Aceptar que la historia ofrece una explicación única, objetiva y neutral sobre el pasado.

- Descubrir que la pluralidad de discursos históricos se corresponde con la diversidad de intenciones de los historiadores.

- Transmitir una concepción del saber histórico como un constructo social relativo y contextualizado.

- Revelar que la realidad histórica posee una estructura significativa, constituida y sostenida por las actividades interpretativas de los individuos.

- Demostrar que la explicación histórica está mediada por diversos procesos ideológicos y culturales.

Principios acerca del conocimiento

- Asumir que la sociedad contemporánea genera progreso y bienestar de manera continua e ili-mitada.

- Valorar que las formas de vida actuales son producto del pasado y de un proceso de evolu-ción que transcurre de manera lineal-ascen-dente a lo largo de la historia.

- Reconocer que la explicación y la comprensión históricas se han de realizar a base de estable-cer relaciones causales y ordenadas dentro de un entramado teórico.

- Admitir que la historia adopta un carácter uni-versal (no se limita a un contexto específico).

- Admitir la falibilidad de todas las perspectivas en la interpretación histórica. - Convencer de la posibilidad de construir una visión propia del pasado y del mundo desde el significado y los datos que los sujetos le otorgan a través de su actividad y experiencia.

- Construir el conocimiento histórico en referencia a los motivos o propósitos de las acciones de los sujetos.

- Cuestionar la confianza en el progreso económico-tecnológico y la fe en la primacía de la cultura occidental en la historia.

- Comprobar que la historia adquiere carácter científico cuando sugiere maneras mejoradas de entender el pasado, y adquiere validez en tanto son puestas a prueba y confirmadas por la actividad práctica.

- Entender la comprensión como empatía o recreación de los sentimientos, motivos, valores y pensamientos que se relacionan con los procesos, acontecimientos y sujetos históricos.

- Aceptar que el conocimiento histórico es consecuencia de una actividad humana motivada por necesidades e intereses naturales y que siempre está comprometido con opciones de valor.

- Relacionar la interpretación del conocimiento histórico con el contexto social y temporal en que se produce.

- Generar en el alumnado la disposición e interés hacia la construcción del conocimiento, desarrollar la curiosidad, la capacidad para buscar soluciones alternativas y originales, así como para aplicar el conocimiento social en

Page 88: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

88

contextos concretos y diferentes. - Ayudar a develar los procesos sociales del saber y los intereses que hay detrás de cualquier discurso histórico.

- Preparar ciudadanos capaces de pensar por sí mismos (racionalidad crítica), de dialogar, participar, tomar acuerdos (comunicación) y estar en condiciones de acceder a una vida interesante y democrática.

Función de la ciencia

- Constatar, a través del estudio de la historia, las posibilidades que ofrecen la ciencia y la tecno-logía para alcanzar una sociedad más rica y más justa (progreso como bienestar).

- Reconocer que la historia suministra conoci-mientos que explican un proceso que resulta en el presente y los medios para anticipar los resultados de diferentes líneas de acción en el futuro.

- Comprender que los hechos históricos son interpretaciones de los historiadores. - Identificar y evaluar versiones diferentes sobre un mismo acontecimiento histórico. - Proporcionar conocimientos científicos y habilidades que ayuden a ubicarse en el mundo.

- Aprender el funcionamiento de las sociedades con el fin de situarse desde una determinada perspectiva ante los problemas sociales, culturales y políticos de la actualidad.

- Comprender las intenciones, moti-vos y razones de las acciones de los sujetos históricos y los significados que le otorgan otros individuos con los que interactúan.

- Estudiar historia para responder a intereses, necesidades o problemas concretos,

- Producir informes interpretativos (históricos o evolutivos) que ayuden a comprender y fundamentar una idea, una situación social o un acontecimiento.

- Prestar atención a los procesos his-tóricos y no sólo a los aconteci-mientos o a los hechos puntuales.

- Ayudar a comprender el mundo en el que vivi-mos desde una actitud crítica y reflexiva.

- Desarrollar actitudes críticas respecto a la ciencia y a la técnica como medios para solucionar la pobreza, la ignorancia, la injusticia y la desigualdad.

- Convencer de la necesidad de intervenir en el mundo con conocimiento de causa.

- Revelar cómo los procesos sociales son distor-sionados por la dominación, la coerción, la ideología (prejuicios, dogmatismos) y explicar cómo pueden condicionar y limitar las interpre-taciones históricas.

- Crear las condiciones para que a través del estudio de la historia las relaciones sociales puedan ser transformadas en acción organi-zada, cooperativa, de manera que las personas traten de superar la irracionalidad y la injusticia.

- Utilizar el conocimiento histórico para desarro-llar la autonomía, la libertad y para poder pen-sar en alternativas creativas.

Page 89: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

89

Procedimiento metodológico

- Admitir que el modo correcto de obtener expli-caciones históricas consiste en recurrir a los procedimientos racionales de la ciencia y reali-zar un examen minucioso de los datos.

- Familiarizar a los estudiantes en el manejo de métodos cualitativos que permitan llegar a la comprensión de la realidad histórica.

- Aprender a utilizar diversos instrumentos y técnicas de investigación históricas en función del objeto de estudio.

- Manejar fuentes directas de todo tipo para la obtención de datos y significados. - Elaborar discursos históricos cohe-rentes que se confirmen en el ámbito de un contexto específico.

- Enfocar la explicación histórica en los aspectos subjetivos y personales: creencias, expectativas, intenciones, necesidades, sentimientos, prejui-cios.

- Centrar el análisis histórico en los procesos y no tanto en los aspectos específicos.

- Promover la participación en procesos de in-vestigación histórica sustentados en intenciones conscientes (valores e intereses).

- Desarrollar procedimientos de investigación plurales, flexibles y pragmáticos que promuevan la autoconciencia y la autorregulación, el debate y la negociación.

- Construir conceptos y explicaciones históricas a partir de datos obtenidos por medio de la in-vestigación

Tabla 5. Derivación de las finalidades desde las tradiciones historiográficas

DIMENSIONES FINALIDADES PROCEDENTES DE LAS TRADICIONES HISTORIOGRÁFICAS POSITIVISTA NUEVA HISTORIA HISTORIA SOCIAL

Objeto del conocimiento

- Contribuir a aumentar la cantidad de co-nocimientos históricos en los alumnos (de forma homogénea, objetiva, general y absoluta).

- Aceptar las posibilidades de mejora de la humanidad, como producto de la evolu-ción natural y del progreso de la marcha histórica (desarrollo material y poder del conocimiento).

- Considerar a los hechos históricos como acontecimientos singulares, únicos e irrepetibles (fechas, efemérides, lugares, datos biográficos, héroes, anécdotas).

- Conocer curiosidades de otros tiempos, datos de acontecimientos políticos, di-plomáticos y militares, nombres de luga-

- Caracterizar a las sociedades en el pasado, saber situar los hechos en su contexto y considerar los rasgos de las formaciones so-ciales.

- Promover la comprensión de las causas que explican los procesos históricos por medio de la interrelación entre las estructuras eco-nómicas, sociales, geográficas y políticas en sus dimensiones temporales (tendencias, ci-clos y acontecimientos).

- Respetar la especificidad histórica de cada época y sociedad.

- Desarrollar la empatía con seres humanos de otros tiempos y de distintas condiciones so-ciales.

- Considerar la evolución social como el com-plejo resultado de la interacción de fuerzas diversas.

- Aceptar y proponer un modelo de evolución humana basado en las ideas de aproxima-ción, actualización y posibilidad de trayecto-rias diversas que se combinan y contrapo-nen, y que podrían haber dado resultados diferentes.

- Centrar el estudio de la historia en los pro-blemas del pasado y del presente (y de un futuro inmediato) que afectan a los hombres y a las mujeres que viven en sociedad.

- Considerar en la construcción de la realidad componentes de naturaleza política, social, cultural y económica, con especial atención a

Page 90: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

90

res y de los personajes más importantes de la historia nacional y universal.

- Saber hechos del pasado relacionados con la lucha por el poder político, econó-mico y por el territorio.

- Reconocer a la historia de Europa como determinante en la historia de la humani-dad.

- Aceptar que la historia explica quiénes somos y nos da pistas sobre nuestra identidad social y cultural.

- Asumir que existe un único pasado, una cultura común para toda la ciudadanía (desarrollo de una memoria colectiva).

- Configurar la conciencia histórica y ofrecer una visión del pasado que sirva para for-talecer sentimientos patrióticos, justificar ideas y realidades políticas actuales.

- Otorgar relevancia al conocimiento del ideario y la personalidad de las figuras centrales en la formación de la identidad nacional (arquetipos y modelos hacedo-res de la historia).

- Aceptar que cada pueblo tiene una historia diferente y la historia de todos los pueblos forma el mosaico de la historia general.

- Analizar y respetar la diversidad social, cultu-ral, étnica y religiosa de las sociedades pa-sadas y presentes.

- Atender el estudio de los sectores margina-dos y populares, el entramado social, cultural y las estructuras económicas, el espacio geográfico, la población y las mentalidades colectivas, la vida cotidiana, los valores, el lenguaje, etc. - Facilitar el descubrimiento y acercamiento a diversas sociedades, identificar las semejan-zas y diferencias históricas con otros territo-rios y culturas para conocer las relaciones que nos unen.

- Reconocer los cambios en la propia familia, en la historia local o regional y describir los aspectos que han tenido efecto en la vida de las personas.

- Adquirir vocabulario y categorías historiográ-ficas que permitan manejar una teoría inter-pretativa en diferentes contextos.

- Priorizar el estudio de los intereses, valores, fuerzas y actividades humanas que llevaron a los sujetos históricos a actuar de determi-nada manera y las consecuencias que gene-raron.

- Asumir esquemas de explicación histórica asociados al progreso, el excepcionalismo europeo y la modernización.

sociedades distintas a la europea y a quie-nes aparecen al margen del discurso oficial.

- Estudiar problemas sociales actuales desde una perspectiva temporal, evolutiva y global. - Revelar la evolución que ha conducido al presente, como herramienta para interpretar los problemas colectivos de los hombres y avanzar hacia una sociedad de ciudadanos libres, responsables y emancipados.

Procedimiento metodológico y fuentes

históricas

- Valorar los documentos escritos como fuente de conocimiento y de verdad histó-rica (manuales, libros de texto, etc.).

- Confiar en la evidencia que ofrecen los documentos oficiales como el medio más válido para construir el conocimiento histórico.

- Construir el conocimiento histórico desde una problemática que se origine en el presente y que interrogue al pasado.

- Desarrollar aptitudes y utilizar recursos relacionados con la metodología de investigación (pro-ceso de construcción de la historia).

- Confrontar y evaluar críticamente hechos y procesos del pasado y del presente con interpreta-ciones diferentes u opuestas.

- Describir, explicar o expresar conclusiones utilizando fuentes confiables y directas. - Aprender a seleccionar información relevante, leer, analizar, comparar y evaluar fuentes de

Page 91: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

91

- Considerar que saber historia consiste en establecer, coordinar y exponer los he-chos históricos.

- Aceptar la selección de los hechos históri-cos en función de su regularidad, de su capacidad para explicar la particularidad y dar sentido a lo que acontece en la ac-tualidad.

todo tipo (testimonios escritos, orales y gráficos, como libros, manuscritos, fotografías, vesti-menta, edificios, monumentos, etc.).

- Guiar en la construcción del conocimiento histórico (conocimientos, métodos y técnicas de trabajo), a través de situaciones de simu-lación de la indagación

- Centrar el aprendizaje en contenidos con-ceptuales que se apliquen en distintos ám-bitos temáticos y como referente para la in-terpretación de los hechos, problemas y pro-cesos históricos.

- Realizar investigaciones abiertas al descu-brimiento en relación a acontecimientos his-tóricos y al contexto del alumnado (interés, actividad y pensamiento).

- Capacitar para hacer análisis estructurales de la realidad histórica (disociación de los diferentes niveles y descubrimiento de las articulaciones relevantes para realizar una síntesis que haga comprensible la totalidad).

- Establecer las relaciones de influencia entre unos hechos y otros, en un mismo tiempo y a lo largo del tiempo.

- Concebir a la historia como una ciencia so-cial orientada al estudio de los problemas humanos fundamentales, que intenta abarcar lo humano en su conjunto y explicar el fun-cionamiento de la sociedad desde coordena-das espaciales, temporales y contextuales.

- Realizar análisis históricos centrados en ten-dencias, paralelismos y similitudes, libres de prejuicios, tópicos y esquemas interpretati-vos deterministas.

- Utilizar la perspectiva dialéctica para com-prender que los conflictos admiten interpre-taciones que se entrecruzan o encajan en di-versos modelos.

- Aprender a leer y procesar información, a confrontar textos históricos, a justificar una interpretación y a argumentar los propios puntos vista para dar respuesta a una pre-gunta-problema.

- Recurrir a la memoria como instrumento que relaciona el pasado y el presente, a la vez que abre un vínculo con el futuro.

- Desarrollar la imaginación y la creatividad históricas: empatía, movilizar y aplicar los conocimientos en situaciones nuevas, reali-zar valoraciones y pensar alternativas sobre el futuro.

- Aplicar la comparación histórica para re-construir la realidad pasada desde perspecti-vas presentes vinculadas con expectativas de futuro.

Page 92: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

92

Discurso histórico

- Admitir que la historia se escribe desde una perspectiva única, cerrada, resumida y acabada.

- Compilar, enumerar y unir, medir, contar y consignar el mayor número de conoci-mientos sobre el pasado.

- Enunciar y ordenar con precisión una se-cuencia cronológica de hechos y regula-ridades de la evolución humana.

- Estar en condiciones de elaborar un dis-curso histórico descriptivo, enunciativo, esquemático, objetivo, imparcial y cohe-rente, centrado en personajes individua-les e institucionales.

- Apreciar la biografía, la crónica y el relato como formas de exposición de los acon-tecimientos históricos.

- Comprender acontecimientos históricos para poder emitir explicaciones (causas y conse-cuencias), y realizar interpretaciones que hagan más interesante la historia.

- Describir los objetos, tradiciones y creencias que perduran en el presente, así como reco-nocer el esfuerzo y las características de las sociedades que las crearon.

- Desarrollar la capacidad narrativa para com-prender, seleccionar y ordenar escenarios, hechos y personajes del pasado.

- Producir una explicación causal, neutral y ar-ticulada en forma de síntesis global entre los distintos niveles de la realidad de las socie-dades humanas del pasado.

- Construir discursos justificativos sobre los motivos e intenciones que permiten la com-prensión de los procesos históricos y las ac-ciones de los actores sociales.

- Construir un proyecto personal y social asentado en una comprensión crítica de la realidad presente.

- Develar el cuerpo de ideas en que se apoya el sistema social actual y encontrar en cada etapa de la evolución social las causas que explican la destrucción, la explotación y los mecanismos de desigualdad.

- Elaborar discursos explicativos y justificativos como recursos para ordenar, comprender e interpretar el mundo.

- Aprender a hacer una lectura interesada del pasado para trazar, desde una perspectiva racional, un discurso argumentativo como propuesta alternativa de desarrollo y trans-formación de la realidad.

- Conseguir elaborar una síntesis que integre de manera coherente datos de la historia po-lítica, social y cultural, sin olvidar que sus protagonistas son seres humanos.

- Concebir el discurso histórico como un medio para formar una idea de las necesidades so-ciales, ayudar a su difusión, presentar evolu-ciones históricas diferentes y transmitir una imagen positiva de las posibilidades de deci-sión sobre el futuro.

Temporalidad

- Comprender que las causas de los pro-blemas históricos se deben a acciones e intencionalidades individuales.

- Concebir el tiempo histórico como una lí-nea de progresión única y ascendente di-vidida en fragmentos homogéneos.

- Saber ordenar en edades, periodos y fe-chas secuenciales los hechos del pasado (de carácter político y eurocéntrico).

- Considerar el presente y el pasado como no problemáticos.

- Aceptar que la selección, ordenación y conexión entre los hechos históricos se han de interpretar como antecedentes en

- Obtener una visión global del movimiento temporal de la historia. - Reconocer que el tiempo en historia es múltiple, la duración y el ritmo de las distintas realida-

des sociales es diverso y la evolución de una sociedad a otra es variable. - Aceptar que la historia sirve para explicar el presente porque ofrece una perspectiva que

ayuda a su comprensión (conocer mejor los antecedentes: cómo hemos llegado hasta aquí y las opciones que se tuvieron que hacer).

- Ubicar acontecimientos y procesos de la historia en el tiempo y establecer su secuen-cia, duración, ritmo y simultaneidad en un contexto general.

- Identificar a través de estudios sincrónicos comparativos lo que se ha transformado con el tiempo, así como los rasgos que perma-

- Pensar en el pasado como un escenario en el que encajan y se interpretan los hechos que se nos presentan en la actualidad.

- Enseñar a descubrir las maneras de construir o conservar el pasado en el presente.

- Asumir que la realidad adquiere una direc-ción temporal que puede guiar la acción in-

Page 93: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

93

el tiempo, como causas que avanzan desde el pasado hacia el presente.

necen a lo largo de la historia. - Adquirir la capacidad para usar las medidas y

los instrumentos de medición para descubrir el paso del tiempo y los periodos históricos.

- Comprender, distinguir y utilizar conceptos relacionados con el tiempo histórico y la cro-nología.

- Aprender a construir la duración y la periodi-zación en diferentes objetos de estudio.

- Reconocer que el conocimiento del pasado es un factor necesario para la comprensión del presente.

- Saber explicar las causas de los cambios históricos.

tencionalmente (a través de la mediación de la memoria histórica).

- Construir la conciencia histórico temporal para comprender que el cambio social y la continuidad en el pasado (derechos de las personas, principios de justicia social y eco-nómica) muestran las posibilidades del fu-turo.

- Concebir el cambio como una sucesión de rupturas y bifurcaciones, donde entra en juego la capacidad de elegir.

- Facilitar que el alumnado construya su tem-poralidad para pensar la historia y dar signifi-cado a otros conceptos históricos.

- Relacionar y tener conciencia de las tres ca-tegorías de la temporalidad humana: pasado, presente y futuro.

Función del historiador

- Reproducir con el mayor detalle posible el pasado objetivo.

- Admitir que el conocimiento histórico que arrojan las fuentes y los hechos es im-parcial.

- Recordar y ordenar cronológicamente los datos que se registran en los materiales curriculares.

- Ofrecer una mejor comprensión del presente y del pasado.

- Aceptar que cada época y cultura tienen su manera de concebir y hacer historia.

- Aprender a construir los propios objetos de investigación y los hechos históricos (selec-ción, ordenación e interpretación).

- Realizar una aproximación crítica al mundo social para comprender el presente, reinter-pretar el pasado y ayudar a construir el fu-turo.

- Ayudar a combatir los tópicos y prejuicios históricos basados en lecturas adoctrinado-ras del pasado que obstaculizan la compren-sión del mundo.

- Contribuir a que se perciban con claridad las posibilidades de elección hacia una sociedad en la que haya mayor igualdad, justicia y li-bertad.

Page 94: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

94

Tabla 6. Derivación de las finalidades desde las tradiciones curriculares

DIMENSIONES FINALIDADES PROCEDENTES DE LAS TRADICIONES CURRICULARES

TÉCNICA PRÁCTICA CRÍTICA

Fines de la educación

- Formar ciudadanos a partir de unos valores compartidos y de una herencia cultural co-mún a todas las personas que habitan un mismo territorio.

- Aceptar que la historia explica quiénes so-mos y nos da pistas sobre nuestra identidad social y cultural.

- Conocer, entender y reproducir los conoci-mientos, valores, normas, ideas y formas de pensar, en concordancia con el orden esta-blecido en determinada realidad social.

- Desarrollar la capacidad de recibir, identificar y recordar conocimientos históricos factuales y conceptuales.

- Fomentar el esfuerzo, la capacidad de su-peración, contribuir a la laicidad, a la neutra-lidad y a la imparcialidad a través del estudio de la historia.

- Formar ciudadanos libres, orientar la actitud social y la socialización del alumnado.

- Desarrollar conocimientos y destrezas de ca-rácter intelectual que permitan ubicarse en el mundo y aplicarse a cualquier temática.

- Ampliar la cultura histórica de los estudian-tes, entendida como una herramienta a tra-vés de la que se da sentido a la vida y que es imprescindible para formar parte de la so-ciedad.

- Promover, a partir del estudio de la historia, la autonomía, la libertad, la creatividad y la flexibilidad en las formas de pensamiento.

- Desarrollar el interés por el conocimiento del pasado.

- Ayudar a descubrir la realidad histórica me-diante la interacción con el medio.

- Formar ciudadanos activos que se compro-metan en la construcción de una sociedad basada en los valores de la libertad, la igual-dad, la justicia, la solidaridad y la participa-ción democrática.

- Desarrollar la comprensión, la capacidad de autonomía y la posibilidad de realizar juicios críticos e informados.

- Aplicar el conocimiento histórico para la in-terpretación de los problemas sociales rele-vantes de nuestro tiempo (defender los prin-cipios de la justicia social y económica, re-chazar la marginación de las personas).

- Utilizar el conocimiento histórico para pensar alternativas de intervención y mejora social.

- Aprender a verse como personas que nece-sitan interrelacionarse con otras, para asumir compromisos más colectivos, sociales y polí-ticos.

- Predisponer al alumnado para que quiera pensar e intervenir en la construcción de su futuro personal y social.

- Aceptar que se pueden tomar decisiones so-bre situaciones del entorno inmediato y más alejado, en el presente y en el futuro.

Conocimiento escolar

- Identificar el saber histórico con una visión erudita del conocimiento del pasado

- Considerar el conocimiento histórico como objetivo, definitivo y único, válido y fiable, gradual y cíclico.

- Aceptar que el conocimiento histórico escolar se ha de corresponder con la disciplina cien-tífica de manera lógica y lineal (estructuras

- Aprender contenidos relacionados con la vida, a partir de situaciones reales y desde los intereses de los alumnos, para desarro-llar actitudes positivas hacia la historia.

- Adquirir conceptos y procedimientos afines a la historia como disciplina científica.

- Aprender aspectos relacionados con proble-mas de la vida cotidiana, del medio am-biente, de la familia, de las relaciones perso-nales y sociales.

- Facilitar la comprensión histórica a través del aprendizaje de conceptos y la elaboración de respuestas heurísticas.

Page 95: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

95

conceptuales y procedimentales). - Valorar la adquisición de contenidos históri-

cos de carácter conceptual y procedimental.

- Estudiar la interrelación entre los compo-nentes de la realidad local, regional, nacional y mundial (naturales, sociales, económicos, políticos, etc.).

- Transmitir una concepción del saber histórico como un constructo social relativo y contex-tualizado.

- Problematizar el conocimiento histórico para preocupar y comprometer al estudiante con alguna necesidad real de la comunidad, la región, el país y el mundo.

- Relacionar de forma multidisciplinar e inte-grada el pasado y el presente como un me-dio para construir el futuro.

- Estudiar contenidos que giren alrededor de la realidad social actual, del pasado que la ex-plica y del futuro que la puede mejorar.

- Utilizar con carácter constructivo e instru-mental los conceptos y las aportaciones dis-ciplinares.

Papel del profesorado

- Acercar de manera directa la lógica del co-nocimiento histórico (seleccionado por espe-cialistas) a la lógica del alumnado.

- Acceder y dominar los contenidos históricos procedentes de la historia como disciplina científica (sintetizados en los programas y en los materiales curriculares).

- Promover la autonomía y la creatividad, la adquisición de capacidades relacionadas con los modos de hacer y generar ideas propias sobre la historia.

- Tomar en cuenta los centros de interés hacia la historia sugeridos por los alumnos.

- Conocer y aprender a usar técnicas de tra-bajo relacionadas con la metodología de la historia.

- Elaborar el saber histórico a partir de la ob-servación y el análisis de los recursos que maneja el estudiante.

- Generar un cambio conceptual en las ideas de los estudiantes a través del contraste en-tre las ideas personales y la realidad.

- Orientar la enseñanza de la historia hacia la adopción de mayores niveles de autonomía, responsabilidad, compromiso y solidaridad. - Fomentar la reflexión crítica y el debate, conducir hacia una actitud abierta al descubrimiento y a la propuesta de alternati-vas creativas.

- Facilitar que el estudiante convierta la cultura vivida en saber intelectual.

Metodología y medios de enseñanza

- Saber utilizar procedimientos y recursos que permitan identificar, seleccionar y reproducir información histórica.

- Utilizar procedimientos de la historia para desarrollar el pensamiento y las capacidades cognitivas.

- Buscar, recoger, organizar y presentar infor-mación en el entorno, descubrir la realidad a partir del trabajo con fuentes.

- Motivar al alumno a expresar su pensamiento sobre hechos, personajes y procesos históri-cos (opiniones, preferencias y sentimientos).

- Seguir procesos de razonamiento (hacer preguntas, descubrir información relevante, identificar un problema) y aplicar una meto-dología fundamentada en el método cientí-fico.

- Enseñar a aprender historia por medio de la interacción entre iguales, la negociación de intenciones, significados, procesos y pro-ductos.

Page 96: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

96

- Utilizar el conocimiento histórico para diseñar y aplicar acciones reales que enfrenten los problemas sociales de nuestro tiempo.

Aprendizaje y función del alumnado

- Aprender primero la historia cercana y cono-cida, después la historia universal, del pa-sado al presente, desde las partes hasta el todo.

- Acumular de forma progresiva una mayor cantidad y diversidad de conocimientos his-tóricos.

- Aceptar que los contenidos de aprendizaje se han de recibir del profesorado y de los mate-riales curriculares.

- Conceder que el dominio de la historia como disciplina permite el desarrollo intelectual.

- Favorecer la comprensión partir de la expe-riencia y del estudio de la realidad cercana.

- Poner al alumno en contacto directo con el mundo social de su entorno.

- Valorar el aprendizaje de la historia como un proceso creativo que integra todos los as-pectos de la vida.

- Respetar los procesos naturales del aprendi-zaje y dar libertad de explorar el mundo y la historia (a su manera y a su ritmo).

- Aprender historia por medio del descubri-miento, la reelaboración, la experimentación, la manipulación y las actividades lúdicas.

- Ordenar, comparar y clarificar información procedente de la observación y del trabajo con fuentes.

- Realizar descripciones de situaciones y pro-cesos históricos.

- Explicar las causas y los efectos de diversos fenómenos históricos.

- Construir el saber histórico a través de la ge-neración de conflictos y contradicciones en-tre las representaciones iniciales de los es-tudiantes y la realidad.

- Desarrollar la capacidad crítica y el ejercicio de la duda (uso de la lógica, la argumenta-ción, la discusión) y la habilidad para organi-zar los conocimientos (síntesis y análisis) de manera oral y escrita.

- Adquirir habilidades comunicativas como medio para construir el conocimiento histó-rico de manera conjunta (verbalizar, explici-tar, contrastar y reelaborar ideas con rigor y de forma estructurada).

- Procesar información de manera compren-siva, describir y explicar fenómenos y proce-sos históricos, justificar interpretaciones, ar-gumentar los propios puntos de vista y verifi-car los de los demás.

- Aplicar el conocimiento histórico mediante su transferencia a situaciones de la vida real.

Page 97: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

97

b. Integración de las finalidades En segundo término, las finalidades de las tradiciones científicas, historiográficas y

curriculares que pertenecen a una misma corriente (a nivel longitudinal) se integran en

apartados convergentes y divergentes entre sí. La agrupación de las partes se hace para

obtener una clasificación más resumida, homogénea, coherente y unidimensional (desde

distintos ángulos y con el soporte de atributos similares). Asimismo, hay que tener presente

otros aspectos constructivos:

x Esta actividad toma en consideración la correlación que se observa entre dimensiones

de distintas tradiciones, como por ejemplo: “Principios acerca del conocimiento”

(científica) y “Aprendizaje y alumnado” (curricular) o “Concepción sobre la realidad”

(científica), “Objeto del conocimiento” (historiográfica) y “Conocimiento escolar”

(curricular).

x La coincidencia de varias finalidades en una misma tradición se resuelve a partir de los

criterios de complementariedad y continuidad, lo cual significa que se incorporan a la

siguiente tradición aunque en la clasificación no se observe de manera explícita:

o Las tradiciones científicas humanista y crítica comparten 16 fines: por ejemplo, en la

dimensión Función de la ciencia “Proporcionar conocimientos científicos y

habilidades que ayuden a ubicarse en el mundo”.

o Las tradiciones historiográficas Nueva Historia e Historia Social coinciden en 8

finalidades: por ejemplo, en la dimensión Procedimiento metodológico y fuentes históricas “Desarrollar aptitudes y utilizar recursos relacionados con la metodología

de investigación (proceso de construcción de la historia)”.

x La presencia de finalidades que se complementan entre sí conlleva a la absorción

mutua. Por ejemplo, en la línea positivista técnica:

o “Aceptar que la historia ofrece una explicación única, objetiva y neutral sobre el

pasado” y “Admitir que la historia adopta un carácter universal (no se limita a un

contexto específico)” pueden subsumirse en,

o “Aceptar que la historia adopta un carácter universal porque ofrece una explicación

única, objetiva, válida y neutral sobre el pasado”.

Las 54 finalidades para la enseñanza de la historia que se originan en las tradiciones

científicas, historiográficas y curriculares desde las perspectivas positivistas y técnica se

convierten en 31 tras un trabajo de abstracción:

Page 98: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

98

Tabla 7. Reducción de las finalidades de las tradiciones positivistas y técnica

TRADICIONES POSITIVISTAS y TÉCNICA

1

x Constatar las posibilidades que ofrecen la ciencia y la tecnología para alcanzar una sociedad más rica y más justa.

x Admitir que el progreso y el bienestar de la humanidad son producto de la evolución natural y del pro-ceso de la marcha histórica (desarrollo material y poder del conocimiento).

x Valorar que las formas de vida actuales son producto del pasado y de una evolución que transcurre de manera lineal y ascendente a lo largo de la historia.

x Formar ciudadanos a partir de la asunción de que la historia explica quiénes somos, de que existe un pasado único, unos valores compartidos y una herencia cultural común a todas las personas que ha-bitan un mismo territorio (desarrollo de la identidad social y cultural a través de la memoria colectiva).

x Considerar el presente y el pasado como no problemáticos. x Reconocer a la historia de Europa como determinante en la historia de la humanidad.

2

x Aceptar la selección de los hechos históricos en función de su regularidad, de su capacidad para expli-car la particularidad y dar sentido a lo que acontece en la actualidad.

x Comprobar que la ordenación y conexión entre los hechos históricos se han de interpretar como antecedentes en el tiempo, como causas que avanzan desde el pasado hacia el presente.

x Adoptar los conocimientos, valores, normas, ideas y formas de pensar que concuerdan con el orden establecido de determinada realidad social.

x Configurar la conciencia histórica y ofrecer una visión del pasado que sirva para fortalecer sentimien-tos patrióticos, justificar ideas y realidades políticas actuales.

x Comprender que las causas de los problemas históricos se deben a acciones e intencionalidades individuales.

x Otorgar relevancia al conocimiento del ideario y la personalidad de las figuras centrales en la forma-ción de la identidad nacional (arquetipos y modelos hacedores de la historia).

3

x Aceptar que la historia adopta un carácter universal porque ofrece una perspectiva general, homogé-nea, objetiva y resumida sobre el pasado.

x Admitir que el conocimiento histórico que arrojan las fuentes y los hechos es válido e imparcial. x Suscribir que el conocimiento escolar se ha de corresponder con la disciplina científica de manera ló-

gica, gradual y lineal. x Acercar de manera directa la lógica del conocimiento histórico a la lógica del alumno por medio de la

adquisición de estructuras conceptuales y procedimentales. x Considerar a los hechos históricos como singulares, únicos e irrepetibles (fechas, efemérides, lugares,

datos biográficos, héroes, anécdotas). x Concebir el tiempo histórico como una línea de progresión única y ascendente dividida en fragmentos

homogéneos.

4

x Admitir que el modo correcto de obtener explicaciones históricas consiste en recurrir a los procedimientos racionales de la ciencia.

x Valorar los documentos escritos como fuente de conocimiento y de verdad histórica (manuales, libros de texto, etc.).

x Utilizar recursos que permitan identificar, seleccionar y reproducir información histórica. x Ordenar en edades, periodos y fechas secuenciales los hechos del pasado (de carácter político y

eurocéntrico). x Reconocer que la explicación y la comprensión históricas se han de realizar a base de establecer

relaciones causales ordenadas. x Elaborar un discurso histórico descriptivo, enunciativo, esquemático, objetivo y coherente.

5

x Dominar los contenidos históricos procedentes de la historia como disciplina científica (sintetizados en los programas y en los materiales curriculares) para contribuir al desarrollo intelectual.

x Adquirir la capacidad de compilar el mayor número de conocimientos factuales y conceptuales sobre el pasado.

x Recordar con precisión una secuencia cronológica de hechos y regularidades de la evolución humana relacionadas con la lucha por el poder político, económico y por el territorio.

x Conocer curiosidades de otros tiempos, datos de acontecimientos políticos, diplomáticos y militares, nombres de lugares y de los personajes más importantes de la historia nacional y universal.

Page 99: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

99

6

x Fomentar la capacidad de superación y la confianza en el esfuerzo como un medio para alcanzar el bienestar individual.

x Promover la laicidad y a la neutralidad como principios que se observan en el estudio de la historia. x Legitimar la acción individual en la ciencia, la jerarquía, la tradición, el ideario de personas e institucio-

nes y en preceptos o normas sociales. Las 89 finalidades para la enseñanza de la historia de las tradiciones científicas,

historiográficas y curriculares de las perspectivas humanista, Nueva Historia y práctica se

reducen a 34 enunciados:

Tabla 8. Reducción de las finalidades de las tradiciones humanista, práctica y Nueva Historia

TRADICIONES HUMANISTA, PRÁCTICA Y NUEVA HISTORIA

1

x Asumir esquemas de explicación histórica asociados al progreso, el excepcionalismo europeo y la mo-dernización.

x Poner al alumno en contacto directo con el mundo social de su entorno. x Desarrollar el interés por el conocimiento del pasado y ampliar la cultura histórica como una herra-

mienta a través de la que se da sentido a la vida y es imprescindible para formar parte de la sociedad. x Convencer de la posibilidad de construir una visión propia del pasado y del mundo desde el significado

y los datos que los sujetos le otorgan a través de su actividad y experiencia. x Describir los objetos, tradiciones y creencias que perduran en el presente, así como reconocer el es-

fuerzo y las características de las sociedades que las crearon. x Facilitar el descubrimiento y acercamiento a diversas sociedades, identificar las semejanzas y diferen-

cias históricas con otros territorios y culturas (del pasado y del presente) para conocer las relaciones que nos unen.

x Reconocer que el tiempo es múltiple, la duración y el ritmo de las distintas realidades sociales es di-verso y la evolución de una sociedad a otra es variable.

x Mostrar las raíces históricas de la cultura popular. x Participar en manifestaciones culturales y promover el cuidado del patrimonio histórico.

2 x Formar ciudadanos libres, orientar la actitud social y la socialización del alumnado. x Aprender el funcionamiento de las sociedades con el fin de situarse desde una determinada perspec-

tiva ante los problemas sociales, culturales y políticos de la actualidad.

3

x Transmitir una concepción del saber histórico como un constructo social relativo y contextualizado. x Aceptar que el saber histórico integra todos los aspectos de la vida y se construye de forma creativa

por medio del descubrimiento y la reelaboración. x Adquirir conceptos y procedimientos afines a la historia como disciplina científica para entender el pa-

sado. x Alcanzar la comprensión del presente y del pasado a partir de la experiencia, del estudio de la realidad

cercana y de los intereses de los alumnos. x Priorizar el estudio de los valores, fuerzas y actividades humanas que llevaron a los sujetos históricos

a actuar de determinada manera y las consecuencias que generaron. x Caracterizar a las sociedades en el pasado, saber situar los hechos en su contexto y considerar los

rasgos de las formaciones sociales que se han transformado con el tiempo, así como los que perma-necen a lo largo de la historia.

x Promover la comprensión de los procesos históricos por medio de la interrelación entre las estructuras económicas, sociales, geográficas y políticas en sus dimensiones temporales (tendencias, ciclos y acontecimientos).

x Ubicar acontecimientos y procesos de la historia en el tiempo y establecer su secuencia, duración, ritmo y simultaneidad en un contexto general.

x Atender el estudio de los sectores marginados y populares, el entramado social, cultural y las estructu-ras económicas, el espacio geográfico, la población y las mentalidades colectivas, la vida cotidiana, los valores, el lenguaje, etc.

Page 100: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

100

x Comprender, distinguir y utilizar conceptos relacionados con el tiempo histórico y la cronología.

4

x Desarrollar métodos y técnicas de trabajo que permitan construir los propios objetos de conocimiento (selección, ordenación e interpretación).

x Confrontar y evaluar críticamente hechos del pasado y del presente con interpretaciones diferentes u opuestas.

x Buscar, recoger, organizar y presentar información procedente del trabajo con evidencias. x Realizar investigaciones abiertas al descubrimiento en relación a acontecimientos históricos y al con-

texto del alumnado (interés, actividad y pensamiento). x Elaborar discursos históricos coherentes que se confirmen en el ámbito de un contexto específico. x Producir explicaciones causales y neutrales en forma de síntesis global entre los distintos niveles de la

realidad de las sociedades humanas del pasado. x Construir discursos justificativos sobre los motivos e intenciones que permiten la comprensión de los

procesos históricos y las acciones de los actores sociales.

5

x Proporcionar conocimientos y habilidades que ayuden a ubicarse en el mundo. x Producir interpretaciones que ayuden a comprender y fundamentar una idea, una situación social o un

acontecimiento. x Comprender las intenciones, motivos y razones de las acciones de los sujetos y los significados que le

otorgan otros individuos con los que interactúan. x Aprender a construir la duración y la periodización en diferentes objetos de estudio. x Manejar fuentes directas de todo tipo para la obtención de datos y significados.

6 x Promover la autonomía, la libertad, la creatividad y la adquisición de capacidades relacionadas con los

modos de hacer y generar ideas sobre el mundo. x Enfocar la atención en los aspectos subjetivos y personales (creencias, expectativas, intenciones,

necesidades, sentimientos, prejuicios, etc.). Las 70 finalidades procedentes de las tradiciones científicas, historiográficas y curriculares

de las perspectivas críticas y de la Historia Social se sintetizan en 32 expresiones

intencionales:

Tabla 9. Reducción de las finalidades de las tradiciones críticas e Historia Social

TRADICIONES CRÍTICAS E HISTORIA SOCIAL

1

x Ayudar a comprender el mundo en el que vivimos desde una actitud crítica y reflexiva. x Desarrollar actitudes críticas respecto a la ciencia y a la técnica como medios para solucionar la po-

breza, la ignorancia, la injusticia y la desigualdad. x Aceptar y proponer un modelo de evolución humana basado en las ideas de aproximación, actualiza-

ción y posibilidad de trayectorias diversas que se combinan, se contraponen y que podrían haber dado resultados diferentes.

x Develar el cuerpo de ideas en que se apoya el sistema social y la evolución que ha conducido al pre-sente, como herramienta para interpretar los problemas colectivos de los hombres y avanzar hacia una sociedad de ciudadanos libres, responsables y emancipados.

x Preparar ciudadanos capaces de pensar por sí mismos (racionalidad crítica), de dialogar, participar, tomar acuerdos (comunicación) y estar en condiciones de acceder a una vida democrática.

x Participar en el cuidado del patrimonio cultural del país y de la humanidad.

2

x Asumir que la realidad adquiere una dirección temporal que puede guiar la acción intencionalmente (a través de la mediación de la memoria histórica).

x Descubrir las maneras de construir o conservar el pasado en el presente. x Predisponer al alumnado para que desde la comprensión crítica de la realidad presente quiera pensar

e intervenir en la construcción del futuro. x Formar ciudadanos activos que perciban las posibilidades de elección hacia una sociedad basada en

los valores de la libertad, la igualdad, la justicia, la solidaridad y la participación democrática.

Page 101: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

101

x Aprender a verse como personas que necesitan interrelacionarse con otras, para asumir compromisos más colectivos, sociales y políticos.

3

x Utilizar la perspectiva dialéctica para comprender que la explicación histórica está mediada por proce-sos ideológicos y culturales que admiten diversas interpretaciones.

x Vincular la interpretación del conocimiento histórico con el contexto social y temporal en que se pro-duce.

x Centrar el estudio de la historia en los problemas del pasado y del presente (y de un futuro inmediato) que afectan a los hombres y a las mujeres que viven en sociedad desde una perspectiva temporal, evolutiva y global.

x Aprender aspectos relacionados con problemas de la vida cotidiana, del medio ambiente, de la familia, de las relaciones personales y sociales.

x Encontrar en cada etapa de la evolución histórica las causas que explican la destrucción, la explota-ción y los mecanismos de desigualdad.

x Considerar en la construcción de la realidad componentes de naturaleza política, social, cultural y eco-nómica, con especial atención a sociedades distintas a la europea y a quienes aparecen al margen del discurso oficial.

x Construir el saber histórico a través de la generación de conflictos y contradicciones entre las representaciones iniciales de los estudiantes y la realidad.

4

x Promover la participación en procesos de investigación histórica sustentados en intenciones conscien-tes (valores e intereses), como un medio para comprender la vida presente y guiar la construcción del futuro.

x Recurrir a la memoria como instrumento que relaciona el pasado y el presente, a la vez que abre un vínculo con el futuro.

x Realizar análisis históricos centrados en tendencias, paralelismos y similitudes, libres de prejuicios, tópicos y esquemas interpretativos deterministas, que ayuden a entender el cambio y la continuidad en los problemas sociales.

x Conseguir construir una síntesis que integre de manera coherente datos de la historia política, social y cultural, sin olvidar que sus protagonistas son seres humanos.

x Elaborar discursos explicativos y justificativos como recursos para ordenar, comprender e interpretar el mundo.

x Aprender a hacer una lectura interesada del pasado para trazar, desde una perspectiva racional, un discurso argumentativo como propuesta alternativa de desarrollo y transformación de la realidad.

5

x Utilizar el conocimiento histórico para interpretar y actuar en contextos concretos y diferentes de la vida real.

x Ayudar a develar los procesos sociales del saber y los intereses que hay detrás de cualquier discurso histórico.

x Desarrollar la imaginación y la creatividad históricas (empatía, movilizar y aplicar los conocimientos en situaciones nuevas, realizar valoraciones y pensar alternativas sobre el futuro).

x Adquirir habilidades comunicativas para construir el conocimiento por medio de la interacción entre iguales y la negociación de intenciones y significados.

x Facilitar que el alumnado construya su temporalidad para pensar la historia y dar significado a otros conceptos sociales.

6 x Utilizar el conocimiento histórico para desarrollar mayores niveles de autonomía, responsabilidad,

compromiso y solidaridad. x Desarrollar la curiosidad, conducir hacia una actitud abierta al descubrimiento y a la capacidad para

buscar soluciones alternativas creativas. c. Creación de categorías sobre las finalidades Tras obtener esta primera aproximación se procede a sintetizar al máximo el número de

finalidades, a unificar su grado de amplitud explicativa y a generar categorías desde una

clasificación previa en 6 apartados. Estas actividades se realizan de forma gradual:

x Se generan conceptos para identificar cada apartado a partir de una serie de

características que agrupen la totalidad de los significados:

Page 102: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

102

1. Por ejemplo, los conceptos y frases de los apartados 1, 3 y 4 comparten una misma

perspectiva, se refieren a conocimientos culturales, disciplinares y metodológicos

(Michaelis, 1988, citado en Santisteban, 2011).

2. A su vez, los apartados 2 y 5 se vinculan con aspectos sociales desde dos

enfoques, preparación para la vida (Audigier, 1992) y participación social, política y

cultural.

3. La finalidad del apartado 6 se concreta en aspectos del desarrollo personal.

La clasificación en tres perspectivas (conocimiento, social y personal) ha de ayudar a

delimitar los elementos de cada apartado a través de comparaciones sucesivas.

x A los tres conceptos se les añade una cualidad común que permita trazar una línea de

continuidad y oposición en una misma categoría. En este caso, recibir, interpretar y

transformar resumen el carácter distintivo que asumen el conocimiento, el análisis de la

sociedad y el desarrollo del alumno en cada tradición o conjunto de finalidades.

x Después se realiza una lectura horizontal por apartado con el propósito de nombrar cada

categoría o tendencia. La denominación puede inferirse, obtenerse de algún concepto

global y común a las tres filas de tradiciones o acudir a otras propuestas que se han

realizado desde la investigación en didáctica de las ciencias sociales (Audigier, 1992;

Santisteban, 2011).

1. Transmisión e identidad cultural, concepto de progreso, conocimientos de

referencia, formas comunes de pensar y representar el mundo: finalidades culturales.

2. Formación ciudadana, identidad social y política, enfoque sobre la temporalidad y

conciencia histórica: finalidades políticas.

3. Historia disciplinar, saberes científicos, transposición didáctica, concepto y actitudes

sobre el conocimiento, contexto social, intereses y necesidades del alumnado:

finalidades científicas.

4. Formas de razonamiento y de acceso al conocimiento, metodología, discursos

históricos, capacidad para comprender y analizar la realidad, formación del

pensamiento: finalidades intelectuales.

5. Aplicación del conocimiento, funcionalidad del aprendizaje, utilidad práctica de los

saberes y procedimientos, vida cotidiana: finalidades prácticas.

Page 103: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

103

6. Autonomía personal, libertad, responsabilidad y justificación de las intenciones,

conocimiento de sí mismo, consciencia, autoevaluación, regulación de la conducta:

finalidades para el desarrollo personal.

d. Denominación de las finalidades Las finalidades se designan, distribuyen y ordenan en tradiciones. Este ejercicio toma en

cuenta el nombre que recibe cada corriente en las tradiciones científicas, historiográficas y

curriculares, las expresiones con mayor presencia y más representativas, con la intención de

llegar a una propuesta que relacione y ayude a identificar el conjunto de fines que son

propios de una misma perspectiva:

x El primer grupo de tradiciones conserva los nombres Positivista y Técnica (PT).

x En la segunda columna se utilizan tres conceptos, de los cuales se mantienen

Humanista y Práctica (HP).

x El último grupo de tradiciones atesora el término Crítica y se añade Emancipadora (CE).

e. Conexión entre tradiciones y tendencias Las tendencias, entendidas como corrientes o preferencias, implican localizar en cada

categoría y tradición finalidades orientadas en distintas direcciones. Para poder realizar esta

acción es necesario detectar las cualidades o características propias que predominan y que

sin ser completamente opuestas, no pueden considerarse idénticas.

x En la tradición positivista hay dos vertientes diferenciadas, una que pone el acento en el

conocimiento científico y otra en los aspectos sociales e identitarios.

x En la tradición humanista se detectan también dos trayectorias, una se pronuncia hacia

la perspectiva social y las finalidades prácticas, la otra se centra en el conocimiento

desde su carácter intelectual.

x En la tradición crítica se manifiestan dos orientaciones complementarias, una más

cercana al conocimiento como racionalidad, y otra inclinada a la conciencia y la

participación social.

Page 104: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

104

Tabla 10. Tradiciones y tendencias sobre las finalidades para la enseñanza y el aprendizaje de la historia

TRADICIONES Y TENDENCIAS

Finalidades culturales

Finalidades políticas

Finalidades científicas

Finalidades intelectuales

Finalidades prácticas

Finalidades para el desarrollo personal

POSITIVISTA Y TÉCNICA

x Reconocer que la historia explica quiénes somos, de que existe un pa-sado único, unos valores compartidos y una herencia cul-tural común.

x Conocer y reprodu-cir la cultura predo-minante.

x Aceptar que la evo-lución social y cultu-ral siguen una línea ascendente con el objetivo de alcanzar una sociedad con mayor bienestar.

x Aceptar el orden po-lítico, económico y social vigente que se transmite desde el discurso histórico.

x Ofrecer una visión del pasado que sirva, a través de la conciencia histórica, para fortalecer sen-timientos patrióticos y justificar realida-des políticas actua-les.

x Transmitir una de-terminada interpre-tación de la historia como disciplina científica con carác-ter universal.

x Reproducir el dis-curso histórico con-tenido en los mate-riales curriculares y en la exposición del profesorado.

x Conocer el ideario de las figuras y de los procesos centra-les en la formación de la identidad na-cional.

x Adquirir capacida-des intelectuales a través del dominio del conocimiento disciplinar.

x Elaborar un dis-curso histórico enunciativo, descriptivo y esque-mático.

x Adquirir conoci-mientos históricos válidos por sí mis-mos.

x Identificar las ideas esenciales en los discursos históricos y sociales.

x Legitimar la acción individual en la cien-cia, la jerarquía, la tradición, el ideario de personas e insti-tuciones y en las normas sociales producto de la histo-ria.

x Valorar el esfuerzo, la eficacia, la neu-tralidad y la supera-ción presente en la narrativa histórica como un referente para alcanzar el bie-nestar individual.

HUMANISTA Y PRÁCTICA

x Asumir esquemas de explicación cultu-ral asociados al pro-greso, el excep-cionalismo europeo y la modernización.

x Considerar la diver-sidad en la evolu-ción cultural y so-cial.

x Mostrar las raíces históricas de la cul-tura popular.

x Apreciar y cuidar el patrimonio cultural del país y de la hu-manidad.

x Promover y partici-par en manifesta-ciones culturales.

x Formar ciudadanos libres y desarrollar los valores cívicos.

x Orientar hacia la formación de una actitud personal ante los problemas sociales y políticos de la actualidad.

x Ofrecer una concepción del sa-ber histórico como un constructo rela-tivo, plural y con-textualizado.

x Aprender a diversifi-car los sujetos y las dimensiones de la realidad histórica.

x Considerar el tiempo y el espacio históricos como re-cursos que facilitan la comprensión de los principales he-chos y procesos históricos.

x Representar el pro-ceso de trabajo del historiador para construir los propios objetos de conoci-miento.

x Desarrollar habilida-des del pensa-miento a partir de la solución de proble-mas históricos o la comparación temporal de temas de interés.

x Producir explicacio-nes causales y dis-cursos justificativos que permitan la comprensión de los procesos históricos y las acciones de los actores sociales.

x Utilizar la historia como recurso para comprender el en-torno cercano y la propia historia fami-liar y personal.

x Aplicar la temporali-dad en diferentes objetos y situacio-nes reales.

x Comprender las in-tenciones y razones de las acciones de los sujetos con los que se interactúa.

x Interesar, descubrir y sentirse parte de la historia.

x Promover la auto-nomía, la libertad, la creatividad y la ad-quisición de capaci-dades relacionadas con los modos de hacer y generar ideas sobre el mundo.

Page 105: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

105

CRÍTICA Y EMANCIPADORA

x Develar el cuerpo de ideas en que se apoya el sistema social hegemónico y la evolución histó-rica que ha condu-cido al presente.

x Reinterpretar la cul-tura para avanzar hacia una sociedad de ciudadanos li-bres, responsables y emancipados.

x Concebir la evolu-ción social y cultural como posibilidad de cambio y de elec-ción.

x Participar en el cui-dado del patrimonio cultural del país y de la humanidad.

x Educar para ejercer la ciudadanía de-mocrática.

x Aprender a verse como personas que necesitan interrela-cionarse con otras, para asumir com-promisos más co-lectivos, sociales y políticos.

x Predisponer al alumnado para que desde la compren-sión crítica de la realidad presente quiera pensar e in-tervenir en la cons-trucción del futuro.

x Reconstruir el cono-cimiento histórico a partir del trabajo con fuentes y la ge-neración de con-flictos sobre las re-presentaciones ini-ciales.

x Considerar los valo-res democráticos como un referente en la selección y el tratamiento de los temas de estudio.

x Estudiar compo-nentes de natura-leza política, social, cultural y econó-mica, con especial atención a socieda-des distintas a la europea y a quienes aparecen al margen del discurso oficial.

x Formar el pensa-miento histórico para guiar la vida presente y las pers-pectivas de futuro.

x Comprender el cambio y la conti-nuidad en los pro-blemas sociales a través de estudios comparativos.

x Elaborar explicacio-nes causales, inten-cionales y argu-mentativas.

x Desarrollar la empa-tía, la imaginación y la creatividad histó-ricas como un me-dio para atender problemas sociales relevantes.

x Aprender a selec-cionar, analizar e interpretar fuentes históricas como un medio para com-prender y atender problemas del pre-sente.

x Utilizar el conoci-miento para resol-ver problemas so-ciales relevantes desde una perspec-tiva histórica y a di-ferentes escalas es-paciales.

x Aplicar las habilida-des comunicativas para interactuar con otros, construir sig-nificados y alcanzar acuerdos.

x Valorar la autono-mía como autocom-prensión y autorre-gulación sobre lo que se piensa y se hace.

x Desarrollar una ac-titud atenta, abierta, activa, consciente y libre que no admita el adoctrinamiento ni el dominio.

x Facilitar la construc-ción de la tempora-lidad para elaborar proyectos persona-les y sociales (inter-pretar el presente y pensar el futuro).

Page 106: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

106

La validación del modelo de estructura conceptual pasa por la determinación del nivel de

generalidad de cada tradición y tendencia, la comprobación de que cada perspectiva no

puede ser incluida en dos categorías a la vez y la confirmación de que cualquier finalidad

puede ser admitida en alguna de las tradiciones y tendencias. Pero principalmente, el

esquema clasificatorio será válido como construcción teórica y síntesis explicativa si se

utiliza como coordenada para determinar las finalidades y la orientación que adquiere la

historia en el currículum y en la enseñanza escolar, tanto desde la consistencia respeto a

las intenciones que guían la toma de decisiones en la práctica, como de su utilidad para

analizar documentos curriculares o diseñar propuestas para la formación inicial en

didáctica de la historia. Estos objetivos forman parte de los siguientes momentos de la

investigación.

2.3. Caracterización de la investigación desde la didáctica de las ciencias sociales

La revisión que hacen Pagès (1997a) y Henríquez y Pagès (2004) sobre la investigación

en didáctica de las ciencias sociales y la historia en el contexto internacional nos sirve

para ubicar este estudio en la formación inicial del profesorado, las representaciones

sociales y el cambio de perspectiva en las finalidades de la enseñanza de la historia, así

como para caracterizar los principales rasgos metodológicos que sigue la investigación

en la actualidad (enfoque globalizador y etnográfico basado en el estudio de casos). Las

aportaciones de estos dos trabajos pasan por aceptar que se ha de profundizar en los

problemas de la práctica y que la finalidad última de la didáctica de las ciencias sociales

es la formación del profesorado y la mejora de su capacidad para intervenir en la

enseñanza escolar. Por otra parte, coincidimos en que para poder iniciar procesos de

innovación sobre el enfoque y las estrategias que se utilizan en los cursos de didáctica

los estudiantes se han de convertir en prácticos reflexivos, explicitar las creencias y

principios en que fundamentan la enseñanza, y conocer el grado de concordancia que

hay entre el pensamiento y la acción.

Después de hacer una lectura de las temáticas más frecuentes producidas en Francia

desde 1986 en didáctica de la historia y la geografía Gérin-Grataloup y Tutiaux-Guillon

(2001) plantean la primera dificultad respecto al tópico principal de este estudio. Ambas

autoras aseguran que gran parte de las investigaciones se centran en los saberes y/o en

las formas didácticas, y afirman que pocos trabajos consideran a las finalidades como el

objeto principal de la investigación, tal vez por ser un tema más próximo a la filosofía de

Page 107: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

107

la educación que a la didáctica. Esta limitante se acentúa cuando trasladamos la atención

a las finalidades y la formación inicial en didáctica de la historia.

En otro trabajo, Tutiaux-Guillon (2003) apunta que el análisis de los obstáculos que

enfrenta el profesorado para tomar en cuenta las finalidades es un aspecto necesario

para construir situaciones de formación eficaces. Aunque la investigación no comprueba

si las dificultades son parecidas para los maestros que inician y para los que tienen más

experiencia, la autora se propone aplicar los resultados para que la reflexión acerca de

las finalidades resulte un elemento familiar e inherente al proceso de enseñanza-

aprendizaje. En el apartado dedicado a la metodología explica que el estudio se divide en

dos etapas: en la primera (de la que se ocupa el artículo) trata de analizar las

concepciones y las prácticas de un grupo de maestros que aseguran incluir las

finalidades cívicas y culturales de las disciplinas sociales; en la segunda, se pretenden

crear “soportes y situaciones de formación para fomentar la reflexión y las competencias

profesionales en lo referente a las finalidades, prácticas y contenidos” (Tutiaux-Guillon,

2003: 33). Las dificultades para encontrar colaboradores y la propuesta de hacer un

replanteamiento de la investigación (hacia la acción y no sólo en forma descriptiva e

interpretativa) también ponen de manifiesto que, tras descubrir que los docentes no se

plantean cuestiones relacionadas con las finalidades, la investigación no resulta de un

problema o de una necesidad compartida. Después de detectar la problemática que se

deriva de la metodología, Tutiaux-Guillon esboza la posibilidad de vincular al profesorado

y poner en práctica situaciones de enseñanza-aprendizaje más directamente

relacionadas con las finalidades. Esta modificación se acerca al enfoque que adopta esta

investigación.

Las referencias sobre los procesos de cambio didáctico del profesorado y los aspectos

que lo facilitan u obstaculizan proceden principalmente de la literatura sobre didáctica de

las ciencias:

a. Duit y Treagust (2003) remarcan que la noción de cambio intencional es análoga a

una toma de conciencia que refleja un estado voluntario de la mente y que conecta

motivación, cognición y aprendizaje. Este aspecto conecta con la afirmación de que

la clave para el cambio está en cuestionarse su carácter práctico, lo que sirve y es

viable en determinado contexto, supone preguntarse si le conviene al maestro, si

sintoniza con sus fines o lesiona sus intereses (Hargreaves, 1996).

b. Mellado (2001) realiza una analogía entre el cambio científico (según distintas

teorías filosóficas) y el cambio didáctico de los maestros, describe los factores que

Page 108: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

108

inciden en el modelo de cambio conceptual y asegura que si en la formación inicial

“no se tienen en cuenta los obstáculos y dificultades [que conlleva], es muy posible

que los cambios no se consoliden y se vuelva a las prácticas docentes anteriores”

(Mellado, 2001: 343). Más adelante, puntualiza que “[…] la formación tiene que dar

oportunidades a cada profesor para que, por medio de un proceso metacognitivo de

reflexión, sea consciente de sus concepciones, actitudes y de su prácticas de aula

al enseñar su materia específica, para que pueda autorregularlas y reestructurarlas

y pueda ir desarrollando su modelo didáctico personal” (Mellado, 2001: 348-349), y

añade que difícilmente se realizan cambios si no compensan afectivamente y

contribuyen a dar más satisfacción personal en el trabajo.

c. Asimismo, en esta propuesta formativa se consideran los cuatro condiciones del

proceso de cambio que plantean Posner y otros (1982), y que se aplican después

de conocer y valorar las ideas iniciales de los estudiantes: inteligibilidad (saber

explicar con sus propias palabras cómo enseñan historia), plausibilidad (encajar

otras orientaciones con lo que los estudiantes saben o creen saber), utilidad de las

nuevas concepciones (para resolver problemas y asegurar el aprendizaje) e

insatisfacción con las representaciones existentes. Esta acomodación incluye una

serie de implicaciones para la educación que se traducen en recomendaciones

sobre los contenidos (entendimiento de las concepciones acerca de la historia

aprendida y enseñada), las estrategias de enseñanza (conflicto cognitivo, formas de

resistencia, diagnóstico de experiencias, representación múltiple de las finalidades y

técnicas de autoevaluación), y el rol que le corresponde cumplir al formador (tutor

socrático y facilitador para detectar las discrepancias entre creencias, teoría y

evidencia empírica procedente de la práctica).

d. Por último, Capello y Sanmartí (2001) desde el socioconstructivismo, la

autorregulación y la metacognición del aprendizaje presentan un modelo de

formación basado en la toma de decisiones, la mediación de la reflexión dialógica y

la construcción del conocimiento en la zona de desarrollo próximo de cada profesor,

que nos sirve como ejemplo y referencia.

Aunque la administración no pueda aceptar una plan de estudios para la formación inicial

ofertado por ella y que se vuelva en su contra, coincidimos en que “[…] la formación del

profesorado reclama una relación educativa a base de intercambios, reflexión,

aportaciones teóricas, experimentación, etc., en fin, una metodología a la vez ascendente

y descendente en el estudio de la práctica docente” (Imbernón, 1994: 44). Como

manifiesta Benejam (2002a) “[…] para construir el conocimiento profesional se han de

Page 109: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

109

tener referentes prácticos, que den significado e intencionalidad a la teoría, al tiempo que

la teoría educativa ilumina y dirige la acción” (2002a: 94) y por eso, se ha de conceder un

papel central a la preparación de la práctica, a la realización de la misma y a su

valoración. En este estudio la vinculación con las aulas de la escuela primaria es

permanente y rompe con los diseños que utilizan la práctica como laboratorio de las

actividades académicas.

En concordancia con estos planteamientos, la formación ha de “provocar, facilitar y

orientar el proceso por el que cada individuo reconstruye sus sistemas de interpretación y

acción” [y la estrategia privilegiada], ha de consistir en implicar a los aprendices en

teorizaciones prácticas, disciplinadas e informadas sobre su propia práctica” (Pérez

Gómez, 2010a: 45, 47). Como resultado, esta investigación incluye espacios para realizar

una reflexión compartida sobre la práctica que permita comprender, aceptar y/o modificar

el rol como enseñante, el desarrollo de la autonomía personal y el protagonismo en su

propia formación (para contribuir a la adquisición de la responsabilidad y la libertad de

decisión), enseñar a interpretar el currículum y facilitar las condiciones de intervención en

los centros escolares (Santos Guerra, 2010). A su vez, si pretendemos modificar el

modelo que impera en la actualidad en muchas instituciones formadoras de docentes es

necesario dotar a los estudiantes de un conocimiento base, de estrategias para seguir

aprendiendo y asegurar la disponibilidad para el aprendizaje de otras perspectivas sobre

la historia escolar.

Sin embargo, todas estas sugerencias y directrices se enfrentan a una situación

problemática difícil de solucionar: las resistencias al cambio y las razones por las que los

estudiantes a maestro no aprenden lo que se les enseña. Muchos alumnos tienen

concepciones sobre su desempeño aprendidas de forma vicaria y procedentes de sus

experiencias previas que les sirven para guiar su acción; se sitúan frente a la información

y a las situaciones didácticas de manera fragmentaria; adoptan una perspectiva funcional

y no siempre comprensiva de lo que hacen, y por eso tienden a basar sus actuaciones en

opiniones y argumentaciones de sentido común (Hernández, 1996-1997). A estos

factores se le añaden los sentimientos de incertidumbre, vulnerabilidad e inseguridad que

representa conocer, comprender, interiorizar y asumir nuevas formas de enseñar historia

(adaptación de Monereo, 2010b), la propia dinámica de las instituciones educativas o la

frágil cultura general y política con que ingresan a las escuelas normales.

Page 110: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

110

Estas concepciones iniciales se indagan desde las recomendaciones metodológicas

que ofrecen Abric (2001) y Araya (2002) para la selección y el diseño de instrumentos,

la recolección y el análisis de los datos obtenidos. Además, los trabajos dedicados a las

representaciones de los estudiantes a maestro sobre las ciencias sociales (Pagès, 1996 y

2000; Slekar, 1998; Bravo, 2000; Santisteban, 2000 y 2005) proporcionan pautas para

organizar la investigación y comparten un mismo objetivo, la reconstrucción del

pensamiento pedagógico de los futuros docentes.

En este estudio se sostiene que las representaciones de los estudiantes sobre las

finalidades de la enseñanza de la historia tienen su origen en sus propias experiencias

escolares. Estas representaciones pueden sufrir cambios durante la formación inicial a

partir del análisis o el debate teórico sobre las finalidades y su influencia en todo el

proceso de enseñanza-aprendizaje, especialmente, de la reflexión sobre la propia

práctica. En resumen, primero se formalizan las concepciones (acercamiento preliminar)

y se establece una relación abierta, sin temores ni prejuicios, con los vacíos e

incongruencias que se derivan de la enseñanza; en este punto, se han de aceptar las

diversas representaciones y concebir el error como un medio de aprendizaje. En segundo

término y una vez que hayan surgido las divergencias e inconsistencias, se han de

profundizar, justificar y contrastar los distintos puntos de vista con las fuentes y con otras

prácticas de enseñanza (aproximación teórica) Por último, la formulación o aceptación de

una nueva representación se obtiene cuando se comprueba su eficacia en cuanto a la

mejora de los resultados de aprendizaje (experimentación en el aula). Estos tres

momentos tienen en común la toma de conciencia y la reflexión como herramientas para

el cambio.

Aunque la investigación se basa en las aportaciones de diversos trabajos, su concreción

y desarrollo es del todo diferente. Por ejemplo, en el diseño de la investigación se utilizan

como referencia los productos de varios congresos de la Asociación Universitaria de

Profesorado de Didáctica de las Ciencias Sociales (AUPDCS).

Del XI Simposium, dedicado a los modelos, contenidos y experiencias en la formación del

profesorado de ciencias sociales y editado por Joan Pagés, Gabriel Travé y Jesús

Estepa, tomamos diversas ideas sobre la relación entre teoría-práctica en la formación

inicial de los maestros en didáctica de las ciencias sociales y las condiciones para la

organización de una experiencia formativa asentada en un modelo reflexivo y crítico

(Casas, 2000; Casas y otros, 2000).

Page 111: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

111

El XVII Simposium, con la temática Formar para investigar, investigar para formar en Didáctica de las Ciencias Sociales, incluye un trabajo de Tutiaux-Guillon (2006) en el que

describe las prácticas dominantes en la enseñanza de la historia y la geografía (que

confirman los resultados del cuestionario y la entrevista sobre las experiencias previas en

la historia escolar), un conjunto de sugerencias metodológicas (procedimientos para

observar, registrar y analizar situaciones didácticas), la recomendación de introducir en el

concepto de representación los componentes valorales y las condiciones para que los

resultados de la investigación puedan ser contenidos de formación (necesidad y

expectativas de los estudiantes, conciliación con las obligaciones de formación,

posibilidad de transformar la disciplina escolar en prácticas y formas de hacer). Por su

parte, el artículo de Llobet (2006) resume una investigación en formación inicial del

profesorado con la que compartimos algunos compromisos de diseño: análisis de las

concepciones de los estudiantes y relación entre teoría-práctica en un curso de

didáctica de las ciencias sociales, decisiones sobre metodología (cualitativa, crítica y

en forma de estudio de casos que pretende la transformación de la práctica y la

implicación de la investigación en un contexto educativo concreto), la consideración

de las personas como principal fuente de información, el uso de diversos instrumentos

y la triangulación de técnicas y sujetos en diferentes fases.

Del XIX Simposium sobre el currículo escolar y la formación del profesorado rescatamos

del artículo de Santisteban (2008) las relaciones entre la investigación, la construcción del

conocimiento y la formación desde las experiencias escolares y la reflexión sobre la

práctica, así como las competencias profesionales necesarias para enseñar ciencias

sociales. De Audigier (2008) consideramos valiosa la adaptación que hace del concepto

de situación didáctica de Brousseau a la didáctica de las ciencias sociales: la propuesta

de esta investigación se fundamenta en la construcción del conocimiento que se requiere

para resolver un problema (en consonancia con la noción de competencia) y se

corresponde con las situaciones de acción (el problema de las concepciones y su

ineficacia para enseñar de manera satisfactoria), las situaciones de formulación (la

puesta en práctica de programaciones sobre diversas tradiciones) y las situaciones de

validación (reflexión después de la experimentación). Este planteamiento es similar al que

expone Huber (2004) respecto a las situaciones problema como estrategia que provoque

un conflicto cognitivo y obligue a los estudiantes a movilizar sus propios esquemas

(contradecir los elementos del sistema periférico y después actuar sobre los principales

aspectos del núcleo central).

Page 112: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

112

Por último, del XXI Simposium celebrado en Zaragoza sobre metodología de

investigación recuperamos los planteamientos de Canals, González y Bosch (2010)

desde el Grupo de Investigación e Innovación del Currículum de Ciencias Sociales

(GRICCSO): la formación como miembros de un grupo supone la reflexión colectiva y la

construcción compartida, la formulación de preguntas y propuestas alternativas, la

capacidad para reflexionar sobre la propia práctica a partir de la crítica de los otros,

además de la disposición para estudiar, reflexionar y dialogar como formas de aprender.

Asimismo, compartimos la manera de investigar que apunta el Grup de Recerca en

Didàctica de les Ciències Socials (GREDICS): diálogo constante entre la teoría y la

práctica, compartir en comunidad las reflexiones teóricas, el diseño de programaciones y

el análisis crítico de la experimentación en la práctica. En definitiva, la investigación es

concebida como un instrumento de mejora (Santisteban, González y Pagès, 2010;

Santisteban y Pagès, 2011) y por eso, coincidimos en que son más importantes los

propósitos de la investigación que la naturaleza de los instrumentos que se utilicen.

Las estrategias y los objetivos sobre la formación del profesorado en didáctica de las

ciencias sociales se basan en las experiencias de Pagès (1994) en cuanto a la reflexión

sobre la propia enseñanza, la comparación y análisis de las diferentes tradiciones

historiográficas y curriculares, las posibilidades de cambio de perspectiva desde el

debate, el pluralismo y la construcción conjunta con el investigador. Esta propuesta

conecta con varios aspectos de la estructura para el aprendizaje reflexivo en la formación

inicial y permanente que sugieren Korthagen y otros (2010): partir de las experiencias

recientes, incluir nuevas situaciones, vincular la teoría y la práctica, la reflexión

sistemática y el uso del diario, el aprendizaje interactivo y el pensamiento dialógico.

Este conjunto de criterios concuerdan con el carácter práctico y real que adopta la

investigación en estudios sociales, en cuanto a la producción de un cuerpo de evidencia

empírica que puede usarse para tomar decisiones sobre la enseñanza y el aprendizaje,

resultados que deben ser filtrados a través de la realidad práctica de un contexto concreto

(Barton, 2006). También asumimos las características del ciclo recursivo de la

investigación-acción de Johnston (2006): determinación de las preguntas y problemas de

interés, diseño del plan de acción, decisión sobre los datos que es necesario recopilar,

comunicar qué se ha aprendido y derivar nuevas preguntas del análisis de datos. En

cuanto a los modelos del proceso de investigación-acción y la organización del proyecto

de intervención nos apoyamos en Latorre (2005) y en la experiencia de Rekalde, Vizcarra

Page 113: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

113

y Makazaga (2011) sobre el estudio de casos, la selección de instrumentos y los

procedimientos de obtención y análisis de datos.

Desde el ámbito de la investigación constructivista y crítica tomamos diversos trabajos

incluidos en el libro coordinado por Pérez Gómez para delimitar el sentido, la interacción

de la teoría y la práctica, los propósitos, actividades, contextos y agentes del prácticum

en la formación docente (Pérez Gómez, 2010b; Pérez Gómez, 2010c), la sistematización

de la experiencia de la práctica (Martínez Bonafé, 2010), la evaluación del prácticum, el

uso del diario y del portafolios (Soto, Serván y Pérez Gómez, 2010). También acudimos a

González y Fuentes (2011) para explicar los principales factores que influyen en el

aprendizaje de la enseñanza en los maestros noveles, la confrontación entre las

experiencias escolares y de aula durante las prácticas, y los siete principios que sugieren

para mejorar las propuestas de formación: aprender a enseñar implica responder a

demandas conflictivas y cambiantes continuas, entender que el conocimiento no es algo

creado sino que debe construirse, cambiar el foco de interés desde el currículum a los

aprendices, generar un proceso de investigación en el que debe comprometerse el futuro

profesor, trabajar conjuntamente con colegas, establecer relaciones significativas entre

las escuelas, las universidades y los futuros profesores, y modelar los programas

formativos desde la propia práctica de los formadores de docentes.

Page 114: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad
Page 115: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

115

CAPÍTULO 3 PRINCIPIOS Y ORGANIZACIÓN METODOLÓGICAS

Moreno Bayardo (1998) y Souto (2011) caracterizan la investigación y la innovación

desde una concepción del profesorado como investigador, un profesional comprometido

que interroga la realidad con la intención de modificarla. El planteamiento de Souto se

sustenta en un principio fundamental que se puede relacionar con la formación inicial en

didáctica de la historia: la imposibilidad de educar y de conducir hacia la autonomía

personal e intelectual de los estudiantes a maestro sin investigar acerca de los obstáculos

que conlleva la práctica. Moreno Bayardo agrega que la innovación implica “la

introducción de algo nuevo que produce mejora” (1998: 38) en aspectos sustanciales de

la práctica y que la investigación es el medio a través del cual surgen, se aplican y

validan las innovaciones en educación. Por esa razón, en este trabajo la intervención y la

investigación son concurrentes y solidarias, buscan la construcción conjunta de los

conocimientos que son imprescindibles para enseñar desde la orientación de las

finalidades y tratan de incidir en la formación del profesorado en un entorno concreto sin

la pretensión de que los resultados se generalicen a otras realidades.

3.1. Enfoque de la investigación La selección y definición del conjunto de medios teóricos, conceptuales y

procedimentales que se desarrollan en esta investigación obedecen a su capacidad de

adecuación al objeto de estudio y a los fines que se desean alcanzar. Este principio se

debe ajustar a la naturaleza del tipo de conocimiento que se pretende generar y a la

exigencia de que los productos de la indagación se conviertan en acciones prácticas

conscientes e informadas (Kemmis y Carr, 1988). Por tanto, la relevancia de la

investigación queda condicionada por su potencialidad para introducir cambios y

conseguir que los estudiantes a maestro adopten una actitud crítica, amplia y

comprometida hacia la enseñanza de la historia o en términos de Dewey (2007),

mentalidad abierta, absorción del interés y responsabilidad ante las consecuencias.

La racionalidad didáctica que contiene la propuesta de intervención asume una inflexión

ética y sigue un proceso deliberativo (cuestionamiento de los fines y de los medios), y

reflexivo (modificación dialéctica de los fines y de los medios) basado en el juicio

informado (defender a través de la argumentación qué se debe hacer en una situación

particular) (Carr, 2007a). Así, el conocimiento que dirige e informa la práctica ha de ser

Page 116: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

116

explícito para que los alumnos normalistas estén en condiciones de comprender y

cuestionar qué valores o fines educativos y qué medios se utilizan al enseñar historia.

Este diálogo consigo mismo y con los demás siempre ha de ser situado, divergente,

constructivo y creativo para que se convierta en una conciencia didáctica que se enfrente

al conformismo y al control técnico que ejercen las autoridades a través de un currículum

obligatorio y único. En definitiva, la legitimidad al momento de decidir para qué enseñar

historia ha de estar fundada en la comprensión, la argumentación y en la libertad para

escoger entre lo posible y lo deseable.

3.1.1. Paradigma crítico Lincoln y Guba (2002) definen los paradigmas como sistemas de principios y creencias

sobre la naturaleza de la realidad investigada, el modelo de relación entre el investigador

y lo investigado, y sobre el modo en que se puede obtener el conocimiento. A nivel

ontológico, la perspectiva crítica supone que la realidad se materializa a lo largo del

tiempo en una serie de estructuras que se consideran reales, naturales e inmutables,

pero susceptibles de ser comprendidas y construidas por las personas involucradas en la

situación que se estudia. A nivel epistemológico, sostiene que el investigador y el objeto

de estudio están vinculados interactivamente, y que los valores del investigador

inevitablemente influencian la investigación. Por último, a nivel metodológico mantiene

que la naturaleza negociada de la investigación requiere de un diálogo de carácter

dialéctico entre el investigador y lo investigado con el propósito de superar la ignorancia y

los conceptos erróneos en una conciencia más informada (el conocimiento como

comprensión de las acciones necesarias para efectuar el cambio). En ese sentido, el

propósito de la investigación se consolida en el papel de incitador y facilitador que juega

el investigador, un aspecto que implica entender a priori cuáles son las transformaciones

necesarias.

Aunque una investigación basada en la teoría crítica puede emplear “la misma

metodología etnográfica que un investigador que trabaja desde un paradigma de

interpretación” (Armento, 1997: 6), introduce a los alumnos y al investigador en un

proceso democrático de formación fincado en el planteamiento de situaciones

problemáticas, en la negociación, la colaboración, la acción, la reflexión y la conciencia, la

responsabilidad y la fundamentación sobre las decisiones que se toman al enseñar.

En ese cariz, colocar las finalidades como centro de la investigación supone que la

reflexión incida sobre el uso ideológico que adquiere la enseñanza de la historia, así

Page 117: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

117

como integrar el conocimiento, la acción y los valores para disminuir la distancia que hay

entre los fines de la educación y la realidad de la práctica. Para abreviar, el enfoque

crítico se hace patente en la toma de conciencia, en la adquisición de una mayor

autonomía personal y profesional, en el desarrollo de un compromiso con el cambio y la

mejora educativa, pero sobre todo, contribuye a develar y aceptar el rol ideológico que

desempeña el profesorado cuando enseña historia (Pagès y Santisteban, 2010). Por eso,

la investigación crítica no sólo aspira a producir interpretaciones que sirvan para entender

cómo se configura y se transforman las representaciones sociales sobre la enseñanza de

la historia, sino que contiene pautas para ayudar a otros a emprender proyectos de

cambio.

3.1.2. Perspectiva cualitativa La selección de la metodología cualitativa no obedece a la casualidad o a una

predilección personal. El hecho de que la investigación suponga la inclusión, implicación

e intervención en una situación educativa real hace que resulte imposible situarse en una

posición externa y neutral (Íñiguez Rueda, 1999). Por otra parte, las dificultades que

enfrenta un investigador cuando intenta poner en evidencia la relación entre

conocimientos, capacidades, prácticas, pensamiento y acción aconsejan utilizar un

enfoque cualitativo. La complejidad del objeto de estudio y la posibilidad de que se pueda

estudiar empíricamente en su totalidad es un factor determinante para escoger un

método u otro (Flick, 2004).

En palabras de Denzin y Lincoln (2005) la investigación cualitativa es interpretativa,

inductiva, multimetódica y reflexiva, se ocupa de la práctica real y se fundamenta en un

proceso interactivo con los participantes. Se trata de estudios de carácter empírico que

abordan problemas actuales y orientados a comprender, responder y transformar el

mundo. Por ese motivo, se recurre a diversas fuentes de información, se utilizan

diferentes instrumentos, procedimientos de análisis y se acude a una propuesta teórica

como referente para desarrollar la investigación.

Los diseños cualitativos son emergentes y dinámicos, se enmarcan en un contexto

particular y facilitan la recogida de datos de diverso tipo, información que ha de conducir

al desarrollo de categorías y nexos que permitan la interpretación y la innovación en la

práctica (Quecedo y Castaño, 2002). La variabilidad del objeto de estudio, el hecho de

que los sujetos interactúen de manera activa, la aspiración de que las actitudes se

modifiquen y se conviertan en comportamientos observables significa que el proceso de

Page 118: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

118

investigación debe ser flexible e involucrar de manera permanente la imaginación y la

creatividad.

Janesick (2002) explica las principales características del enfoque cualitativo que se

asumen en esta investigación: toma en cuenta el panorama completo y busca la

comprensión del todo, examina las relaciones que se producen dentro de un sistema,

hace referencia a lo personal e inmediato, se concentra en entender un escenario

educativo dado, exige al investigador que permanezca en el campo durante algún tiempo

y que invierta el mismo esfuerzo en el proceso de análisis. En este tenor, los métodos

cualitativos se distinguen por una serie de presupuestos sobre la complejidad, el

dinamismo y la variabilidad de la realidad educativa, aspectos que no se pueden separar

de los valores, las intenciones, expectativas y preferencias de los individuos que

intervienen en el estudio, así como de las propuestas de solución para atender los

problemas de la práctica. En síntesis, la investigación se puede considerar como

cualitativa y etnográfica porque se analizan las experiencias y recuerdos de los

estudiantes acerca de la enseñanza de la historia (cuestionario y entrevista), se compara

con su materialización en diferentes propuestas de enseñanza (secuencias didácticas

propias y ajenas), y avanza en la toma de conciencia sobre la consistencia (reflexión

sobre la programación) y la posibilidad de enseñar desde otras perspectivas (práctica

educativa e ideal formativo).

Janesick también plantea la necesidad de que el investigador realice una descripción de

los propios prejuicios y preferencias ideológicas para que durante el desarrollo del trabajo

esté abierto a enfrentar diferentes dilemas y problemas éticos: la investigación que nos

ocupa está motivada y guiada por una concepción de la didáctica de las ciencias

sociales, la formación inicial y las finalidades de la enseñanza de la historia cercanas a la

perspectiva crítica y a la educación para la ciudadanía democrática. Sin embargo, la

conciencia sobre los principios que le dan sentido al estudio no se contradice con el rigor

de los procedimientos metodológicos ni con el propósito de que los estudiantes de

maestro aprendan a tomar decisiones libres, conscientes e informadas sobre el tipo de

personas y el mundo social con el que se identifican y quieren ayudar a construir. La

aceptación de la diversidad y de la libertad para comprometerse con cualquier

perspectiva es una condición necesaria e irreversible en esta investigación.

Page 119: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

119

3.1.3. Investigación-acción En general, la investigación-acción se puede definir como una estrategia de estudio y

acción participativa que busca obtener resultados convincentes y útiles sobre una

situación que afecta de manera personal y/o colectiva a un grupo de individuos. Se trata

de un estilo de investigación abierto, democrático y centrado en problemas vinculados

con la práctica profesional que conjuga la indagación y la acción, el pensar y el hacer

(Pérez y Nieto, 1992-1993). Estos mismos autores enumeran los rasgos que identifican a

la investigación-acción desde el ámbito de la educación:

1. Implica la colaboración, transformación y mejora de una realidad concreta.

2. Se orienta hacia la creación de grupos de reflexión autocríticos, conscientes,

comprometidos con el cambio de sí mismos y de su trabajo educativo.

3. Supone la participación constante y democrática a lo largo del proceso.

4. Asume una visión dinámica de la realidad, pues reconoce que los fenómenos

educativos siempre están interrelacionados y son susceptibles de mejora.

5. Opta por un punto de vista metodológico amplio y flexible, tanto en la recogida de

información como en la triangulación de perspectivas y procedimientos de análisis.

6. Aporta un tipo de investigador que participa en el proceso y toma conciencia de su

posición ideológica.

7. Se construye en y desde una realidad situacional, social, educativa y práctica de los

sujetos implicados en las preocupaciones y problemas que forman parte de su

experiencia cotidiana.

8. Pretende un rigor metodológico que somete las ideas a la prueba de la práctica

(Pérez y Nieto,1992-1993: 183-185).

En relación al último punto, Carr plantea “que la teoría educativa está atrapada entre dos

objetivos en conflicto que son incompatibles: puede ser prácticamente relevante o

académicamente rigurosa pero no puede, al mismo tiempo, ser ambas” (Carr, 2007b: 30).

En esta investigación vamos a intentar demostrar que ambos objetivos son conciliables.

Desde la perspectiva de la teoría crítica los procesos de investigación e innovación tienen

como finalidad facilitar la comprensión y la actuación reflexiva, consideran al docente

como un agente de cambio y asumen un compromiso con el aprendizaje del alumnado y

las problemáticas educativas. El protagonismo de los sujetos incluye la delimitación del

problema, la definición de las estrategias, su implementación en las aulas y su posterior

evaluación. De este modo, la generación de conocimiento inicia en las preguntas,

supuestos y objetivos sobre la naturaleza y las características de la práctica, continúa con

Page 120: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

120

la construcción del objeto de estudio y la apropiación de los referentes teóricos, sigue

durante el diseño de las estrategias de intervención y no termina con su aplicación, con el

seguimiento que se hace de la misma ni con la etapa de reflexión porque las

posibilidades de transformación permanecen siempre abiertas. Este planteamiento ha de

estar vigente a lo largo de toda la investigación para no correr el riesgo de que se pierda

el punto de equilibrio entre el esfuerzo que representa la creación de conocimiento y el

margen que se le otorga a la intervención como propuesta de cambio.

Una exigencia de los procesos de investigación-acción es que los participantes perciban

las situaciones como problemáticas y relevantes, las asuman como propias y estén

dispuestos a resolverlas, un tipo de convencimiento que pasa por la mejora de las

actuaciones y de los resultados de la práctica. Elliot (1990) se refiere a varios tipos de

situaciones que pueden experimentar los profesores y que se ajustan al planteamiento de

esta investigación:

x Inaceptables en algunos aspectos o problemáticas: los estudiantes a maestro sienten

insatisfacción hacia la enseñanza de la historia que aprendieron por observación

durante su escolaridad y tienen dudas cuando tratan de concretar su voluntad de

innovación, así como dificultades para reconocerse cuando enseñan historia

(rechazan imitar a sus profesores).

x Susceptibles de cambio o contingentes: la poca experiencia con propuestas múltiples

y variadas, sus aspiraciones de mejora y la aceptación del compromiso con el

aprendizaje de los alumnos se contrapone a la obediencia y dependencia hacia las

disposiciones curriculares.

x Necesitadas de una respuesta práctica o prescriptivas: la contradicción entre el

enfoque de los programas de historia de la educación primaria, su concreción en los

materiales curriculares y la perspectiva que adopta la didáctica en la formación

inicial, unido a la exigencia de enseñar de acuerdo a unas orientaciones obligatorias

y únicas. A esta situación se le añade un hecho notorio: los profesores disponen de

un área de libertad para controlar, modificar y/o mejorar la práctica de la enseñanza

de la historia.

En 1916, Dewey expresaba que:

[…] el individuo que se plantea un problema que, siendo realmente tal para él, instiga su curiosidad, que alimenta su avidez de información, es intelectualmente libre. […] Sus propios propósitos dirigirán sus acciones. De otro modo, su aparente atención, su docilidad, sus memorizaciones y reproducciones caerán en la servidumbre intelectual (1995: 256-257).

Page 121: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

121

En ese orden de ideas, el pensamiento reflexivo e intencionado se concibe como costoso

en términos de inversión de tiempo, energía, concentración y esfuerzo. Por eso, plantear

y sostener cualquier propuesta de cambio se ha de relacionar con el valor que los sujetos

le asignen a las actividades formativas. Para Valenzuela y Nieto (2008) este aspecto

depende de la importancia (hacer bien las cosas), del interés (satisfacción que representa

una tarea), de la utilidad (adecuación a los planes presentes y futuros o a resultados

observables en el corto plazo), y del costo (tiempo, esfuerzo y desgaste emocional) que

implica abandonar un estilo personal de enseñar y aceptar la adquisición de otros

conocimientos. Asumir los riesgos que causan las innovaciones y la incertidumbre,

enfrentar el miedo a la crítica, sumado a la exigencia de modificar unas prácticas que

están bajo control y que dan seguridad, para adoptar otras inciertas, provoca la negación

y llevan al profesorado a dejar de aplicar los cambios y regresar a su práctica habitual

(Monereo, 2010a).

Finalmente, los aspectos que en este estudio caracterizan a la investigación-acción

toman en consideración una serie de principios que se relacionan con la deconstrucción y

reconstrucción del pensamiento de los estudiantes de maestro: se utiliza de manera

recurrente y sincrónica la reflexión teórica y la experimentación en la escuela primaria; se

construye de forma conjunta el conocimiento didáctico desde y para la práctica; se

analiza la coherencia entre las finalidades, el diseño de las programaciones y su

implementación en el aula; se invita a que los normalistas hagan emerger sus

concepciones sobre la enseñanza de la historia y las finalidades en que se sostienen, las

comprendan y las analicen desde su racionalidad curricular e historiográfica; se da la

oportunidad de poner en práctica otras alternativas de enseñar y valorar de manera

crítica las condiciones necesarias para que decidan si las asumen como propias en su

ejercicio profesional.

3.1.4. Estudio de casos Martínez Bonafé (1988) señala que los estudios de caso se refieren a un conjunto de

métodos y técnicas de investigación que tienen en común el examen en profundidad de

un determinado ejemplo o caso. Esta metodología se deriva de la tradición cualitativa,

adopta un carácter globalizador (visión total y compleja de la realidad) e integra la

individualización (delimitación, intensidad y detalle), permite el rigor de la exploración en

contextos de práctica con el compromiso ideológico de la participación democrática, el

intercambio cooperativo de reflexiones, experiencias e información y la capacidad para

orientar la toma de decisiones y la conducta. Estas características y las que se presentan

Page 122: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

122

a continuación (Coller, 2005) resumen las razones de la elección en esta investigación

del estudio de casos:

1. Objeto de estudio: compuesto por un grupo de estudiantes inmersos en un proceso

de formación en didáctica de la historia y en su inserción a un grupo de la escuela

primaria como auxiliares de un maestro tutor. El trabajo se centra en el procedimiento

que se puede seguir a lo largo de un curso para que, desde la reflexión sobre las

finalidades, identifiquen, exploren, evalúen, confirmen, cambien y amplíen los

conocimientos que tienen sobre diversos enfoques didácticos y las finalidades de la

enseñanza de la historia.

2. Alcance del caso: se trata de un grupo de normalistas que cursan la licenciatura en

educación primaria en una de las 262 instituciones que existen en México (González

y Guevara, 2004); es decir, el caso ilustra un proceso formativo que se podría

extrapolar de manera genérica a otros contextos.

3. Naturaleza del caso: la representatividad es típica porque reúne las características

que tiene cualquier otro grupo de estudiantes en el último año de la licenciatura en

educación primaria (siguen el mismo plan de estudios, han de alcanzar un mismo

perfil de egreso y cumplen las mismas actividades académicas), situación que

permite comprobar el funcionamiento de una propuesta formativa sin garantizar que

el caso sea único o excepcional. Stake asegura que “no es probable que la muestra

de sólo un caso o de unos pocos casos sea una buena representación de otros”

(1998: 17) y añade, que como mucho, de los casos particulares las personas pueden

aprender muchas cosas que son generales (transferencia hacia la teoría).

4. Tipo de acontecimiento: se considera que es un caso contemporáneo porque tiene

lugar en el momento en que se desarrolla la investigación, aunque en una parte del

trabajo se recurra a acontecimientos pasados (experiencias escolares) para ubicar y

explicar una situación presente (concepciones sobre la enseñanza de la historia), con

miras a construir el futuro (ideal formativo respecto a las finalidades).

5. Uso del caso: se estudia el funcionamiento de las representaciones y la práctica de la

enseñanza de la historia (exploratorio y descriptivo), pero también tiene como

objetivo llenar un vacío relacionado con la reflexión sobre las finalidades desde la

didáctica de la historia y la formación inicial (aspecto que lo dota de significación y

relevancia).

6. Número de casos: se utiliza a un grupo de personas con diferentes actitudes hacia la

historia escolar, pero no asume un carácter comparativo con casos localizados en

otros lugares o momentos. El interés se acerca más a la particularización que a la

generalización de los resultados; a fin de cuentas, más que buscar la calidad y la

Page 123: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

123

eficacia de la formación del profesorado a través de estrategias y planteamientos que

nunca pueden ser del todo originales, el estudio de casos ayuda a centrarse en las

variables situacionales y experienciales que afectan a un grupo específico de

estudiantes.

Los criterios de utilidad que justifican la selección del estudio de caso se relacionan con la

facilidad para permanecer en el campo durante un espacio prolongado de tiempo, gracias

a que el investigador cumple la función de coordinador de los estudiantes de maestro.

Esta situación ayuda a que se establezca una relación cercana y de confianza con los

sujetos de la investigación, a la recopilación directa de todo tipo de evidencias, a

participar con los alumnos durante la preparación de la enseñanza y acceder a las aulas

de educación primaria como observador durante la aplicación de las secuencias

didácticas.

En la investigación-acción los estudios de caso son útiles porque cubren un amplio

abanico de situaciones y acogen la combinación de diferentes fuentes y técnicas en la

recogida y análisis de datos. Aunque esta estrategia incide en el diseño de la

investigación no se reproducen las fases que constituyen para Yin (2009) un estudio de

caso o las que propone Martínez Bonafé (1988) para la investigación educativa. Más

bien, se convierte en un medio para crear comunidades de estudiantes que aprenden

juntos, comparten la interpretación que hacen de las finalidades y reflexionan sobre las

variantes de actuación con la intención de transformar la realidad de la enseñanza de la

historia (adaptación de Stenhouse, 1984).

3.2. Fundamentación de la investigación Cho y Trent (2006) mencionan que dentro de la literatura sobre la investigación cualitativa

conviven en la actualidad dos orientaciones completamente diferentes. En el enfoque

transaccional la validez se obtiene en un proceso continuo e interactivo entre la pregunta

de investigación y los participantes, en términos de credibilidad, transferencia,

dependencia y confirmabilidad. El uso de ciertas técnicas, métodos y/o estrategias

aseguran una reflexión exacta de cómo los sujetos construyen la realidad; se involucra a

los informantes para asegurar que los resultados y los datos se correspondan con las

interpretaciones de los investigadores, y se emplea la triangulación para comprobar y

emitir juicios sobre la exactitud de las concepciones. Como contraste, el enfoque

transformacional no acepta que la validez pueda ser conseguida únicamente por medio

de ciertas técnicas. Desde esta perspectiva, la validez se caracteriza por ser un proceso

Page 124: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

124

emancipatorio que conduce al cambio, convergente con el modo en que el investigador

reflexiona sobre las dimensiones en que se conduce la pregunta de investigación,

involucra la revisión de los significados que son aceptados como evidentes y se crean

prácticas donde las connotaciones iniciales son deconstruidas y reconstruidas en

estrategias innovadoras.

El problema es que hasta ahora no se han obtenido soluciones generalizables a cualquier

diseño que permitan el reconocimiento de la legitimidad y calidad de una investigación en

cuanto a su rigor y relevancia (Flick, 2004). A la dificultad que representa la igualación,

combinación o conexión entre criterios alternativos o tradicionales para evaluar una

investigación cualitativa, se le suma la utilización de conceptos que no procedan o se

deriven del enfoque racionalista y la discusión sobre el establecimiento de criterios

propios o cercanos a la teoría crítica. Esta situación se torna más compleja cuando se

pretende armonizar la validez metodológica con el carácter práctico, moral y ético de la

perspectiva crítica, en cuanto a la transformación de la propia práctica desde las

finalidades y por medio de la indagación reflexiva.

El marco de validez que se plantea en este trabajo responde a la necesidad de obtener

un diseño global, recurrente, apropiado al contexto en que se desarrolla el estudio, que

admita varias voces y que establezca, a través del esfuerzo que implica el proceso

metodológico, una relación abierta con las preguntas, los supuestos y los objetivos de la

investigación. Por eso, la variedad de criterios que fundamentan la validez proceden

principalmente del enfoque transformacional y se combinan con pruebas usuales en el

enfoque transaccional porque consideran tanto la validez de la acción como la forma en

que se produce el conocimiento:

x Eisenhart y Howe (1992) proponen como estrategia para valorar el rigor y la

relevancia de una investigación que se realice una articulación entre cinco criterios

generales y su adecuación a un diseño específico: correspondencia entre la pregunta

de investigación, los procedimientos de obtención de información y las técnicas de

tratamiento de los datos, aplicación competente de las técnicas de recogida y análisis

de los datos, coherencia con la tradición teórica y los conocimientos de determinada

área de estudio, explicitación de las restricciones internas y externas derivadas de

los valores e integración y equilibrio entre los argumentos técnicos y los valores

relacionados con la investigación.

Page 125: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

125

x Estos aspectos se pueden conjuntar con los que plantean Guba y Lincoln (2002) y

Guba (1989) desde el paradigma interpretativo: fidelidad de los criterios de

credibilidad, transferencia, confiabilidad y la posibilidad de confirmación.

x Además, cabe la opción de incluir los criterios que formulan Anderson y Herr (1999)

para la investigación-acción: validez de resultado, validez de proceso, validez

democrática, validez catalítica y validez dialógica.

x Por último, también se pueden revisar las pruebas y tácticas que recomienda Yin

(2009) para el estudio de casos: validez de la construcción, validez interna, validez

externa y fiabilidad.

No obstante, los criterios que fundamentan la investigación se han de comprobar en el

contexto de su aplicación y sobre todo, han de ayudar a legitimar la validez y no crear

límites o barreras que distorsionen el objetivo principal de esta propuesta de formación en

didáctica de la historia.

3.2.1. Consistencia y veracidad científicas Los criterios que se agrupan en esta sección se pueden aplicar por separado, pero no

son significativos para la validez a menos que se consideren juntos. En primer lugar, se

debe valorar si las pruebas que se presentan son creíbles de acuerdo a los principios en

que se enmarca el estudio, y si la recogida de datos y los procedimientos de análisis se

desarrollan de manera lógica a partir de las preguntas de investigación; después se ha de

valorar si las estrategias y técnicas se aplicaron de manera competente; y por último, la

respuesta a estos cuestionamientos debe relacionarse con la identificación del contexto

disciplinario en que se ubica el estudio y su metodología.

a. Validez de los resultados Este aspecto se relaciona con la credibilidad de la investigación cualitativa y la fiabilidad

del estudio de casos, pero mayormente, coincide con la necesidad de que los

procedimientos de recogida de datos y las técnicas de análisis se seleccionen,

modifiquen o combinen en función de su capacidad para responder a la pregunta de

investigación.

En específico, este trabajo surge y se organiza a partir de una pregunta que se ubica en

el contexto de la formación inicial y que contiene dos elementos relacionados entre sí, el

cambio de orientación y la reflexión sobre la enseñanza de la historia desde el enfoque

de las finalidades. Como consecuencia, la validez de la construcción se puede tratar

Page 126: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

126

primero desde la novedad del planteamiento (la posibilidad de enseñar desde modelos

didácticos y finalidades diferentes) y a continuación, asegurar que se abarcan todos los

aspectos que deben ser analizados para alcanzar los resultados que se derivan de los

objetivos.

En este estudio de casos se consideran diversos factores que repercuten en la dirección

que adopta la enseñanza de la historia: las representaciones sociales de los estudiantes,

las propuestas de la formación inicial sobre didáctica de la historia, el currículum de la

educación primaria, la comprensión de los principios en que se asientan las finalidades y

la elaboración, aplicación y valoración de secuencias didácticas afines a diferentes

perspectivas o finalidades. Asimismo, las categorías que se utilizan como guía para

determinar el desarrollo didáctico se derivan del modelo de estructura conceptual sobre

las finalidades de la enseñanza de la historia y de los cuadros que sintetizan a las

tradiciones historiográficas y curriculares. La coherencia respecto a los indicadores de

cada tradición y tendencia, así como la conciencia que demuestren los estudiantes en el

análisis, el diseño y la práctica se convierte en otro criterio para evaluar los objetivos que

se pretenden alcanzar.

La pregunta de investigación se relaciona con el desarrollo didáctico, se ocupa del

pensamiento práctico del profesorado y de las consecuencias que significa modificar la

orientación que adoptan las finalidades sobre la enseñanza de la historia. En

consecuencia, el diseño de la investigación se constituye en una serie de eslabones

enlazados entre sí cuya composición puede variar respecto a los planteamientos iniciales.

Esta estrategia exige analizar la evidencia a medida que se obtiene, revisar

permanentemente la propuesta y de ser necesario, replantear las actividades desde las

prioridades, capacidades y dificultades que se observen o hagan explícitas los

estudiantes. Sin embargo, en todo momento hay que tener presente el objetivo original de

la investigación y evaluar las alternativas para evitar cualquier alteración o alejamiento del

propósito formativo. En síntesis:

1. El estudio parte de la caracterización teórica de los diferentes modelos a partir de los

cuales se puede desarrollar la enseñanza de la historia para disponer de un referente

que nos ayude a identificar dónde se ubican los estudiantes.

2. Enseguida, por medio de un cuestionario y una entrevista en profundidad se

describe, analizan e interpretan los rasgos distintivos de las finalidades, los

contenidos, el papel del profesorado, las actividades didácticas, el aprendizaje y los

recursos que utilizaban los maestros de historia durante la educación primaria,

Page 127: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

127

secundaria y bachillerato. El aprendizaje por observación se concibe como la fuente

principal para definir el estilo de enseñanza de los normalistas y por esa razón, más

adelante se emplea un plan de clase de los mismos alumnos para que comparen las

dimensiones tratadas en las representaciones con las que ponen en práctica cuando

enseñan historia. Por último, redactan un texto sobre el ideal formativo que se deriva

de la planeación para disponer de una marca que nos permita juzgar si al final del

proceso evolucionaron hacia otras propuestas sobre las finalidades y la enseñanza

de la historia. Este proceso preliminar es similar a un diagnóstico e incluye

evidencias sobre la decisión de los estudiantes a participar en un espacio formativo

que incorpore la presentación, análisis y puesta en práctica de otros proyectos

didácticos.

3. La siguiente fase está orientada a generar esquemas de actuación y reflexión que

superen las representaciones iniciales, en cuanto a la capacidad para describir,

explicar, justificar y argumentar la enseñanza de la historia desde diferentes tipos de

finalidades. La adquisición de competencias se desarrolla a nivel de discurso en

reuniones de seminario donde los normalistas se implican en la resolución de las

situaciones problemáticas que se plantean. En este momento, se recopilan

documentos escritos sobre la habilidad de los alumnos para correlacionar las

diversas finalidades con los componentes didácticos de distintas tradiciones y

tendencias, analizar de manera crítica los materiales curriculares de la educación

primaria y valorar sus experiencias como alumnos y maestros de historia.

4. La fase final está destinada a poner en práctica diferentes perspectivas para enseñar

historia y evaluar de forma sistemática su capacidad para alcanzar las finalidades

que se promueven. En esta etapa del proceso las evidencias se concatenan entre sí,

desde la programación de la acción (diario de campo del asesor y programaciones),

la práctica en el aula (guía de observación, grabación en audio, diario de clase del

estudiante, productos de aprendizaje), hasta la reflexión posterior a la acción sobre

las tensiones que aparecen al articular las ideas o intencionalidades, la consistencia

lógica en el diseño curricular y su puesta en práctica.

Una prueba de la validez de la investigación-acción resulta del reconocimiento de que

en ocasiones el problema se ha de volver a enmarcar a causa de la espiral dinámica

en que se desarrolla el proceso de formación. Después de aplicar la primera fase de la

investigación y de realizar el análisis preliminar de algunos datos encontramos que el

dominio de contenidos era uno de los aspectos que más preocupaban a los

estudiantes y una de las razones que explicaban, por ejemplo, por qué se resistían a

Page 128: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

128

dejar de utilizar los libros de texto como principal recurso de enseñanza. Así que, más

que hacer una pregunta diferente o cambiar el enfoque, se ajustaron los

procedimientos para que encajaran en las características de los sujetos e incluimos en

la parte dedicada a la intervención estrategias que ayudaran a mejorar los

conocimientos conceptuales sobre los temas que debían enseñar. Ya no era suficiente

experimentar situaciones didácticas relacionadas con distintas perspectivas o usar la

reflexión como un medio para comprender el significado de la acción y tomar

decisiones informadas, ahora también se trataba de resolver las tensiones que surgían

al articular las intenciones, las competencias y la práctica, y analizar todo el proceso.

Los cambios específicos que han de ser estudiados respecto a los objetivos originales de

la investigación se miden a través de un portafolios que contiene un conjunto de

evidencias sobre el proceso que siguen los estudiantes en la propuesta de formación. El

uso de múltiples fuentes y su alineación convergente con la pregunta de investigación se

suma a la revisión constante que realizan los normalistas sobre los avances y cambios

respecto a la perspectiva inicial. Este aspecto se constata en el diario que escriben

después de cada sesión de seminario y que contiene los conocimientos, actitudes y

reflexiones vinculadas con las actividades y la enseñanza de la historia. El portafolios se

constituye en una cadena de evidencia en la que destacan dos hitos que se han de

contrastar entre sí: por una parte, el ideal formativo derivado del aprendizaje por

observación y de los cursos en didáctica de la historia que recibieron en la escuela

normal; y por otra, la modificación (o no) del ideal formativo que construyen al final de la

propuesta. Si bien un paquete de estrategias aplicadas durante varios meses no es

suficiente para asegurar un cambio total en la perspectiva desde la que se organiza la

enseñanza, sí se puede constatar el grado de conciencia didáctica a través de la

capacidad para identificar diferentes estilos o modelos desde las finalidades y analizar su

coherencia curricular. Este propósito se verifica con la revisión y valoración que hacen los

alumnos normalistas de planes de clase propios, de maestros en servicio o de otros

estudiantes en formación.

La corroboración estructural o validación de los resultados implica la comprobación y

comparación de los datos obtenidos y las interpretaciones que se derivan de su análisis.

En concreto, el criterio de credibilidad pretende asegurar que el objeto de estudio es

identificado y descrito de manera exhaustiva, y señala hasta qué punto las

construcciones del investigador se fundamentan en las de los sujetos investigados y en

qué medida resulta transparente para otros. El trabajo prolongado en un mismo lugar y la

Page 129: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

129

observación persistente son dos técnicas que se utilizan para asegurar que la información

obtenida sea verdadera y que los comportamientos observados no se diferencien de las

declaraciones:

x La continuidad e intensidad en el acompañamiento durante un curso escolar como

coordinador de la práctica docente y asesor en la escuela normal, y el hecho de que

los maestros tutores, los niños y los propios estudiantes estén acostumbrados a la

presencia del investigador en las aulas disminuye la posibilidad de que se produzcan

distorsiones y asegura en buena medida la credibilidad de las explicaciones y

resultados.

x La observación persistente se deriva de la función que cumple el asesor durante el

último periodo formativo: acude cada semana a los salones de clase de la escuela

primaria, situación que le permite identificar las cualidades y las características

atípicas, comprender los rasgos esenciales y aparentes en el desempeño de los

estudiantes y el estilo de aprendizaje del grupo escolar. El conocimiento sobre la

organización de las escuelas primarias y de los sujetos de la investigación resultan

de una inversión previa relacionada con el trabajo del investigador.

x El registro de evidencias de diferente tipo se utiliza para comprobar la consonancia

entre el discurso y el comportamiento didáctico, aspecto que se subraya con la

comparación entre los datos proporcionados por cada sujeto.

Finalmente, el criterio de fiabilidad se refiere al grado de seguridad o consistencia de una

investigación y se utiliza para demostrar que si un investigador posterior sigue los mismos

(o similares) procedimientos y el mismo (o similar) estudio de casos puede llegar a

parecidos resultados y conclusiones. El objetivo de esta prueba es reducir los errores,

prejuicios y desviaciones que puedan producirse en la investigación. Por ese motivo, en

el siguiente apartado se define el diseño, se describen los sujetos y el contexto, se

especifica la estructura, los métodos y pasos de la propuesta formativa, y se genera una

base de datos que incluye las evidencias y los instrumentos que se han utilizado para

estar en condiciones de responder ante un auditor que requiera la justificación de los

alcances del trabajo.

b. Competencia en la recopilación y análisis de datos La determinación de la validez del proceso pasa por cuestionar hasta qué punto el

problema delimita, refleja, explica y soluciona la situación analizada, de manera que

permita el aprendizaje en curso de los sujetos que participan en la investigación. Más

que centrar la atención en la capacidad para manejar una serie de herramientas y

Page 130: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

130

estrategias metodológicas nos preocupa que las acciones orientadas a abordar la

pregunta, los supuestos y objetivos sean superficiales, poco pertinentes o erróneos en

su aplicación porque eso va a significar que los resultados no pueden ser confiables.

Verificar que los hallazgos se fundamentan en los datos es uno de los criterios que se

utilizan para evaluar la credibilidad de la investigación. Este principio comporta cuidar la

selección de los instrumentos, su diseño y aplicación, así como el registro, reducción,

categorización, descripción e interpretación de la información. Por su parte, la

consistencia se consigue en función de la cantidad de datos que se reúnen sobre los

participantes y los hechos observados, además de la comparación, la síntesis y la

coherencia entre los resultados que aportan los diversos instrumentos. En definitiva, la

validez del proceso pasa por demostrar que se dispone de pruebas suficientes para

sostener los productos que se originan en el estudio, por la descripción de los

procedimientos en el tratamiento de la información, las razones de su elección y de sus

limitaciones.

En la investigación cualitativa los datos se recolectan en el escenario donde se

producen, condición que exige al investigador adoptar actitudes y habilidades que den

certidumbre a las operaciones de recogida y registro. Así, por ejemplo, el grado en que

se involucra en la situación recorre un continuo desde la participación directa

(negociador en las actividades de intervención, colaborador en la elaboración de planes

de clase y acompañante en el proceso de reflexión sobre la práctica), hasta su

separación como espectador externo (observador en la experimentación, aplicador del

cuestionario sobre las experiencias previas en la enseñanza de la historia).

Aunado a esto, la definición de los aspectos significativos está mediada por el modelo

de estructura conceptual sobre las finalidades, el enfoque de la investigación, el

historial escolar de los estudiantes de maestro, las relaciones personales y los

contextos donde se desarrolla la práctica. No obstante, siempre se procura respetar tres

condiciones vinculadas con la calidad en la recolección de datos: aplicar las técnicas de

forma sistemática, no interferir en la dinámica o hábitos de los participantes y mantener

una actitud abierta y flexible. Otro requisito se relaciona con la transparencia y la

comunicación permanente que se establece con los sujetos que participan en la

investigación, sea para explicar los objetivos, el contenido y la metodología, aceptar su

inclusión en el proceso formativo, solicitar su permiso para realizar grabaciones, hacer

comprobaciones sobre los datos e interpretaciones o acceder a los grupos de la escuela

Page 131: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

131

primaria. En cualquier caso, se garantiza la confidencialidad sobre la identidad de las

personas, se procura ganar la confianza mediante la aclaración de las dudas, la

disipación de los temores, el respeto hacia las capacidades, el lenguaje o el ritmo de

trabajo y el interés por resolver y participar en cada situación que emane del estudio.

La recolección de datos conlleva el uso de diversas fuentes de evidencia, con la intención

de que confluyan las fases de la investigación y no se cuestionen los resultados. La

información es fundamentalmente cualitativa, acciones que se transforman en palabras y

que en este trabajo adoptan tres variantes:

1. Descripciones sobre las situaciones que se producen en las sesiones de seminario y

de preparación de la práctica (diarios de campo del investigador y de los

estudiantes), así como en las experiencias de aula (anotaciones sobre la

observación).

2. Transcripciones de las vivencias, actuaciones, creencias, actitudes y pensamientos

relacionados con las concepciones sobre las finalidades y la práctica en un grupo

escolar (entrevistas semiestructuradas e interacciones durante la observación de la

práctica).

3. Extractos y textos completos de registros o actividades formativas (portafolios de

trabajo, diario de clase de las estudiantes y del investigador, preguntas abiertas del

cuestionario, programaciones, ideal formativo, etc.).

En el siguiente cuadro se puede constatar el tipo de instrumentos que se utilizan en

cada momento de la investigación:

Tabla 11. Distribución de los instrumentos en las fases de la investigación

INSTRUMENTOS Representaciones sobre las finalidades

Intervención sobre las finalidades

Planeación y práctica docente

Cuestionario √ √

Entrevista semiestructurada √ √

Documentos escritos √ √

Diario de campo √ √ √

Planes de clase √ √ √

Observación de la práctica √ √

El modelo de estructura conceptual sobre las finalidades es una construcción realizada

desde la epistemología. Esta propuesta y los cuadros sobre las tradiciones curriculares e

historiográficas son el referente básico a partir del cual se elabora el cuestionario para

Page 132: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

132

revisar las representaciones sobre la enseñanza de la historia, organizar la intervención,

diseñar planes de clase y realizar el análisis de su puesta en práctica, pero sobre todo,

los enunciados que contiene especifican relaciones jerárquicas entre sus componentes y

han de ser un medio para hacer asociaciones, identificar gradientes, valorar el grado de

coherencia y establecer analogías (Miles y Huberman, 2000).

Como comentábamos más arriba, el análisis de datos depende de los principios teóricos,

de las preguntas, los supuestos y los objetivos, aunque también se utilizan como

referentes las dimensiones de interés que surgen durante el proceso de recolección, la

exigencia de relacionar el todo con las partes y las partes dentro del todo, así como la

validación cruzada de fuentes y resultados. Estas condiciones determinan la búsqueda,

resumen, ordenación y descripción de la información con la intención de obtener

significados y relaciones entre los elementos del objeto de estudio.

En el mismo orden, el análisis se puede definir como heterogéneo o mixto porque mezcla

el razonamiento inductivo y deductivo. En síntesis, los datos se analizan en varios

niveles. Uno es longitudinal e incluye la descripción de los perfiles individuales desde las

experiencias previas, continúa con los cambios detectados en la fase de intervención, se

suman a la tutoría durante la elaboración de las planeaciones y la reflexión sobre la

práctica, en todos los casos desde la perspectiva de cada estudiante hacia la enseñanza

y los fines. Otro es transversal y se realiza a través del análisis de las semejanzas y

diferencias entre los normalistas.

Aunque en el análisis caben las técnicas cuantitativas y cualitativas, los datos numéricos

no se separan de las ideas, opiniones y actitudes que responden a las razones y a la

forma en que se produce una situación. Este principio coincide con una apreciación que

hace Barton: “[…] la construcción de cualquier medida cuantitativa siempre depende de la

investigación cualitativa, porque el contenido de esas medidas siempre deriva en

conceptos que han sido expresados en términos verbales” (2006: 5). Los procedimientos

para construir este conocimiento comprende tres pasos fundamentales, reducción de la

información, elaboración de la información y obtención de conclusiones dentro de un

proceso interpretativo (Miles y Huberman, 2000):

x Primero se comprueba que los datos estén completos y antes de comenzar el

análisis se organiza, segmenta y reduce la información de las descripciones,

transcripciones y textos en unidades o dimensiones que sean semejantes y

manejables.

Page 133: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

133

x Después, la información que trata sobre un mismo tema se agrupa y ordena sobre la

base de categorías y propiedades, ya sea a través de una clasificación ya

establecida o del desarrollo de una nueva. El proceso de dar significado a los

distintos elementos que conforman los datos se realiza desde la identificación

general de similitudes, diferencias y particularidades, aspecto que implica el análisis

individual de la información y la reunión de los datos en frecuencias absolutas

(cantidad que presenta cada categoría) y/o relativas (porcentajes o fracciones), así

como mediante el uso de medidas que representen valores de tendencia central.

x Más adelante se realiza la enunciación de los datos y se organiza en partes para que

sea más comprensible. Esta reconstrucción de los discursos más representativos

implica la descripción concatenada, exhaustiva y clara de una serie de hechos,

además de la presentación de la información en forma condensada (tablas, gráficas,

resúmenes) para facilitar la visualización y reflexión sobre su significado.

x Por último, se establecen posibles explicaciones e interpretaciones que ayuden a

responder a un aspecto de la investigación, así como a la elaboración y revisión de

conclusiones. En este trabajo tienen cabida la comparación, el contraste, la

diferencia y los casos extremos, la identificación de patrones, de regularidades y

direcciones, la clasificación en grupos conceptuales, etc.

De forma abreviada, se puede decir que el examen acerca de la seguridad de los

procedimientos incluye la reducción de los datos por medio de cuadros de tabulación,

listas y resúmenes, implica la reconstrucción de la información según la estructura de

diferentes categorías relacionadas con el marco conceptual de referencia, la inclusión de

notas sobre decisiones metodológicas (modificación de los planes preliminares en función

de los avances y resultados), la certidumbre de los hallazgos y el desarrollo de los

instrumentos en su aplicación final. Al mismo tiempo, la credibilidad y la validación de la

recolección y el análisis de datos se sostienen en el uso de la triangulación y la

saturación, técnicas que pretenden asegurar la comprensión y justificar los resultados a

través del uso de múltiples pruebas.

La saturación señala el momento en que se debe abandonar la recopilación y/o el análisis

porque se pone de manifiesto la repetición de los hallazgos y la imposibilidad patente de

encontrar nuevos datos. Así por ejemplo, el número de entrevistas, de actividades en las

fases sobre las representaciones sociales, la intervención acerca de las finalidades y la

cantidad de observaciones en los grupos de práctica están determinadas por la

Page 134: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

134

imposibilidad de obtener información adicional para desarrollar la descripción y

explicación de una categoría o aspecto del objeto de estudio.

La triangulación implica la combinación de una variedad de fuentes y métodos que se

encuentran unos a otros con el fin de contrastar los datos e interpretaciones. No aceptar

ninguna información que no pueda ver verificada como mínimo en dos fuentes o métodos

se justifica en el siguiente razonamiento: “[…] si cada método lleva a diferentes rasgos de

la realidad empírica, entonces ningún método por sí mismo podrá capturar todos los

datos relevantes de esa realidad”; eso quiere decir que se han de “emplear múltiples

métodos para analizar los mismos eventos empíricos” (Denzin 2002: 166). Por tanto, el

contraste, la comparación constante, la intersección y las coincidencias han de servir

como medida de control para asegurar la confiabilidad y validez de la información, o dicho

con otras palabras, para proteger contra la presentación de datos y procedimientos de

análisis simplistas y parciales.

En este estudio el acto de investigación se concibe de forma procesual y eso significa

que la combinación de prácticas metodológicas, materiales empíricos, perspectivas y

observadores tienen una relevancia variable en cada fase (Flick, 2004). En general, se

utilizan tres tipos de triangulación:

x De datos producidos por distintas personas (documentos, estudiantes, investigador

y formadores de docentes), y obtenidos en diferentes espacios (centros de

educación primaria y normal) para realizar comparaciones sobre un mismo aspecto.

x De estrategias metodológicas que se combinan en una misma o en varias fases

(cuestionario-entrevista, cuestionario-planes de clase, documentos escritos-diario

de campo, observación-diario de clase-entrevista).

x De resultados y experiencias desde la investigación, la planeación y la enseñanza

procedentes de diversas categorías (elaboración, análisis y evaluación de

secuencias formativas, relación entre finalidades y otros componentes curriculares),

y fases (ideal formativo inicial y final, programación y práctica docente) con el

objeto de determinar el nivel de congruencia entre las decisiones didácticas y las

finalidades de diversos modelos (ajuste entre los datos y lo que los sujetos hacen y

manifiestan).

c. Coherencia respecto a la investigación en didáctica de las ciencias sociales El capítulo dedicado a la fundamentación teórica, así como el apartado que más arriba

delimita el enfoque y los compromisos metodológicos se constituyen en la primera

Page 135: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

135

aproximación sobre la perspectiva que adopta el investigador. Ahora bien, para evaluar la

validez interna también debemos enmarcar el diseño de investigación a la luz de los

principios, normas y debates al interior de un campo de estudio determinado (Eisenhart

y Howe, 1992). Este ejercicio se corresponde con la triangulación teórica o revisión de

los modelos propios de una disciplina y se utiliza para comparar los objetivos, determinar

los procedimientos y técnicas que se pueden emplear e incluso, para emparejar los

resultados y explicar su grado de coincidencia. Como dice Barton (2006), un estudio

nunca es aislado, parte de un conjunto creciente de datos, textos y materiales de

investigación empírica, y se construye sobre el trabajo anterior. Estas tradiciones incluyen

a investigadores que se ocupan de problemas similares y que tienen como propósito

ayudar a entender mejor las posibilidades de la docencia y el aprendizaje.

La transferencia de los procedimientos y resultados a otras realidades es un criterio que

se utiliza para valorar la calidad de una investigación. Aunque no se pretenden obtener

generalizaciones, este trabajo puede ser una referencia para guiar otras experiencias en

el campo de la didáctica de las ciencias sociales. Sin embargo, no disponer de estudios

precedentes que hayan generado una explicación similar limita aún más la posibilidad de

traspasar esta propuesta a otros contextos. Por tanto, en esta investigación sólo se

intenta descubrir en un caso concreto las condiciones que favorezcan la implementación

de un proceso de formación fundado en las finalidades.

De este modo, el conocimiento que se obtenga es relativo a determinados marcos de

actuación y por eso, la transferibilidad de los descubrimientos a otros entornos o sujetos

habrá de tomar en cuenta las características, similitudes, correspondencias y

circunstancias de cada objeto de estudio.

3.2.2. Compromiso y trascendencia educativa Cumplir con los requisitos del apartado anterior resulta insuficiente e irrelevante si no

se satisfacen también las exigencias éticas y el valor potencial de los resultados. En

torno a esta preocupación, después de realizar un resumen de las tendencias recientes y

actuales de la investigación en la enseñanza de la historia, Laville (2001) se pregunta

cómo se puede asegurar que los productos de la investigación beneficien a la realidad de

la práctica de los estudios sociales. Esta inquietud se asocia con los criterios de

legitimidad del diseño que se presentan a continuación, en tanto tratan de precisar la

utilidad del trabajo para informar y mejorar la práctica educativa, así como para asumir los

principios de la ética de la investigación.

Page 136: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

136

a. Restricciones internas derivadas de los valores La mejora de las experiencias educativas se produce cuando se atienden las

expectativas e incertidumbres de los que participan en el proceso y se aseguran las

condiciones para que los estudiantes de maestro se comprometan con un proyecto de

cambio. Al respecto, desde la investigación-acción Johnston (2006) recomienda valorar la

cooperación, atender las cuestiones éticas que permean a los estudios sociales y

compartir las decisiones sobre el diseño, la observación de la práctica y la interpretación

de los resultados, de manera que el investigador conecte de manera precisa con los

participantes.

Por consiguiente, la validez democrática se refiere al grado en que la investigación es

hecha en colaboración: en este trabajo busca obtener la implicación de los normalistas

para enfrentar el problema de la enseñanza de la historia desde el soporte de las

finalidades. Así, la relevancia o los criterios de aplicabilidad no proceden de las

motivaciones o intereses del investigador, sino que responden a las condiciones del

contexto y a las necesidades de los estudiantes. De este modo, el énfasis se pone en

cómo se toman las decisiones, en la diferenciación entre una declaración de los sujetos y

una interpretación del investigador, y al confirmar que los cambios se producen como un

ejercicio de libertad y coherencia:

x Respecto al consentimiento informado, antes de que el estudio comenzara se

instruyó a los estudiantes acerca del contenido, los objetivos, las actividades y los

resultados probables que se podían obtener. También se clarificó el origen de la

investigación, cómo iba a ser la participación de cada normalista, la duración del

trayecto formativo y el tiempo de las sesiones, los instrumentos y estrategias de

recopilación de datos que los involucraban de forma directa, así como los

mecanismos de elaboración y experimentación de las planeaciones. Como

consecuencia de esta presentación, una alumna decidió desvincularse del

proyecto, dos más lo hicieron en otro momento y el resto aceptaron participar

hasta su conclusión.

x Durante las fases de intervención, preparación y práctica de la enseñanza se

planteaba una situación problemática y después de justificar si la consideraban

pertinente se negociaban los productos que le podían dar solución, el tipo de

actividades y la organización del proceso de aprendizaje. Además, para otorgar

mayor credibilidad al estudio se compartían los avances y resultados, se valoraba su

validez y se discutían las preguntas, dudas, discrepancias e ideas alternativas que

surgían en las sesiones de seminario o en los encuentros individuales.

Page 137: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

137

x En relación a la confidencialidad, no se hacen públicos los nombres de los

normalistas ni se ponen en evidencia las competencias, las actitudes o los estilos

de enseñar historia. El investigador siempre tuvo presente que la interrupción de

la seguridad de los estudiantes respecto a la enseñanza de la historia se debía

contrarrestar con sensibilidad y humildad científica.

x Finalmente, la revelación de la verdad pasa por la demostración de que los

resultados no se manipulan para asegurar un sesgo favorable a las preguntas, a los

objetivos y a los supuestos de la investigación. La credibilidad o comprobación con

los participantes significaba mostrar lo que se había realizado y las formas en que la

investigación se alteró como producto de esa actividad, nunca en función del

reconocimiento de la comunidad académica o de la certificación de un tribunal de

iguales.

Más que garantizar que los objetivos y las conclusiones pesan más que las

implicaciones y riesgos, la apertura, la confianza y el consenso son las estrategias

que responden a las consecuencias personales y educativas que podía provocar el

conocimiento que se derivaba de la investigación. En este aspecto, se trataba de

establecer confianza en la verdad de los descubrimientos, cometido que sólo es posible

cuando los hallazgos son reconocidos como verdaderos por las personas que participan

en el estudio.

b. Restricciones externas derivadas de los valores Bartolomé (1992) apunta que en las investigaciones orientadas al cambio educativo la

fuente fundamental de validez ha de ser la constatación de si “se ha efectuado realmente

en las prácticas a las que supuestamente afecta y la permanencia del mismo” (1992: 33).

En efecto y como declara Barton (2006), el potencial emancipador de una investigación

se deriva en parte de su capacidad de dar respuesta a las preocupaciones de la

comunidad y beneficiar a los participantes.

Los criterios apropiados para juzgar la autenticidad de una investigación pasan por

demostrar hasta qué grado consigue “erosionar la ignorancia y los conceptos erróneos

[…], proporciona un estímulo para la acción, es decir para la transformación de la

estructura existente” (Guba y Lincoln, 2002: 136). En este caso, no sólo los normalistas,

sino también el investigador están abiertos a modificar sus representaciones, su papel

como maestros de historia y los enfoques sobre las finalidades, a aumentar los

Page 138: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

138

conocimientos de base y a conocer y reflexionar sobre la realidad de la práctica. Estos

aspectos se acreditan de la siguiente forma:

1. Los implicados en la investigación profundizan en su entendimiento sobre la

enseñanza de la historia y son movidos a participar en acciones que tienen como

objeto completar, reafirmar o transformar sus concepciones. En ese sentido, los

estudiantes realizan un diario en el cual pueden supervisar su propio proceso de

cambio, pero también diseñan, ponen en práctica y reflexionan sobre los resultados

de diferentes modelos y finalidades para la enseñanza de la historia. La

comparación entre las concepciones iniciales y finales se puede constatar a través

de los dos ideales formativos que escriben en momentos diferentes, y el conjunto de

actividades se pueden consultar en los portafolios de evidencias para que los

propios interesados actúen como jueces y evalúen los resultados del estudio.

2. La prueba fehaciente de que la propuesta formativa incide en el cambio de las

concepciones debería obtenerse de la observación de la práctica como maestros en

servicio y titulares de un grupo de educación primaria. Ante la inviabilidad de este

ejercicio se puede aprovechar la evaluación que se realiza como parte del proceso

de titulación para comprobar qué perspectiva adopta la enseñanza de la historia y

valorar la coherencia entre la propuesta de planeación y su aplicación en el aula.

La validez dialógica supone la revisión o auditoría por parte de otros especialistas

educativos y practicantes. La imposibilidad de que los estudiantes y el investigador

participen en un diálogo crítico y reflexivo con otros colectivos o comunidades de

aprendices obliga a que el director de tesis asuma el rol de amigo crítico a través de un

diálogo basado en el razonamiento y en consideraciones sobre la investigación.

Además, se establece una cadena de evidencias y para ello, en el capítulo dedicado al

análisis e interpretación de resultados se incluyen citas y referencias a los datos

obtenidos por medio de diversas técnicas. Este aspecto se complementa en los anexos

en forma de un archivo que reúne ejemplos de los cuestionarios, la información

recopilada en las entrevistas, productos de aprendizaje, programaciones, diarios de

campo y muestras del diario de las estudiantes, de manera que otros investigadores

puedan revisar directamente las pruebas en que se sostiene el trabajo.

3.2.3. Legitimidad y coherencia general La integración de los cuatro puntos anteriores a través de un juicio sobre la calidad

teórica y técnica total respecto a la validez de los resultados, la vinculación con la

investigación en didáctica de las ciencias sociales y la competencia en la recopilación y

Page 139: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

139

análisis de datos, así como entre el valor del estudio y los principios éticos que lo guían

resulta de la imposibilidad de separar la intencionalidad que le da significado de la

estructura formal y procedimental.

Este esfuerzo debe manifestarse en el documento escrito, en cuanto a la consistencia y

sincronización lógica en un todo relacionado, de manera que se ha de comprobar cada

dato y la interpretación con todos los otros para asegurar que no existan conflictos ni

contradicciones. Después de plantear las preguntas de investigación, los

procedimientos metodológicos han de ayudar a reunir pruebas relevantes, confiables y

detectar interpretaciones similares proporcionadas por más de una fuente.

3.3. Diseño del proceso de investigación El diseño de la investigación es abierto y su construcción, aunque se especifiquen sus

aspectos más genéricos, se desarrolla y se ajusta de manera emergente en función de la

complejidad de la realidad de la práctica y de la interacción democrática con las personas

que intervienen en el proceso formativo.

3.3.1. Participantes, contexto y condiciones de la investigación La investigación se desarrolló durante los cursos 2012-2013 y 2013-2014 en la Escuela

Normal “Yermo y Parres” de Creel, en el Estado de Chihuahua, México, una institución

particular de sostenimiento propio que se dedica a la formación de docentes en

educación primaria, con una opción preferencial por estudiantes procedentes de la Sierra

Tarahumara (59.874 km² de extensión). En el ciclo escolar 2013–2014 la escuela contaba

con una matrícula de 157 alumnos, la mayoría procedentes de familias de escasos

recursos (un 2% de origen indígena) y una distribución descendente por grado: 48 en 1°,

39 en 2°, 41 en 3° y 29 en 4°.

En México, la formación inicial depende de la Dirección General de Educación Superior

para Profesionales de la Educación (DGESPE) y se basa en los criterios establecidos por

la Secretaría de Educación Pública en el plan de estudios 1997, de carácter único y

obligatorio a nivel nacional. El mapa curricular está dividido en 49 asignaturas, abarca

ocho semestres y está estructurado en tres áreas generales: actividades principalmente

escolarizadas, actividades de acercamiento a la práctica escolar y práctica intensiva en

condiciones reales de trabajo. A lo largo del último año un asesor se responsabiliza de 8

a 10 estudiantes que realizan varias actividades interrelacionadas entre sí. En este centro

educativo la carrera se cursa en horario vespertino, situación que permite intercalar la

Page 140: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

140

práctica diaria en un grupo de la escuela primaria con sesiones teóricas en la escuela

normal:

• Trabajo docente. Inserción de los alumnos a la escuela primaria como maestros

auxiliares, un total de 19 semanas en el 7° y 15 semanas en el 8° semestres.

• Seminario de análisis del trabajo docente. Cada semana se desarrollan dos sesiones

grupales de dos horas en las que se utilizan estrategias de trabajo cooperativo y se

incluye una asesoría individual para preparar la planeación didáctica y contrastar

información sobre la experiencia docente. Esta organización propicia la reflexión

sistemática sobre el desempeño del normalista, el intercambio de ideas y la

generación de soluciones inmediatas a los problemas de la práctica.

• Observación de la enseñanza. El seguimiento individual de los estudiantes en la

escuela primaria se realiza periódicamente, aspecto que permite la revisión del tipo

de actividades pedagógicas que implementan y responder con conocimiento de

causa a las características del grupo escolar.

El estudio se realizó con diversos alumnos en función de los requerimientos del proceso

de investigación: la muestra está compuesta por un total de 40 estudiantes de tercero y

cuarto años. A estos últimos se les impartieron los dos semestres de la asignatura

Historia y su enseñanza, y cumplieron cinco periodos de observación y práctica docente

(de quince días cada uno, los tres últimos con intervenciones en la asignatura de

historia).

La exploración de las representaciones previas sobre la enseñanza de la historia inició en

el curso 2012-2013 con 40 estudiantes de tercer año y en el siguiente ciclo se seleccionó

a un grupo de 10 alumnas del 7° y 8° semestres que conforman el núcleo central de la

investigación. El análisis en profundidad acerca del modelo didáctico prioritario se realiza

con esta misma selección de estudiantes por medio de una entrevista semiestructurada y

continúa con la aplicación de un cuestionario que se contesta en base a secuencias

didácticas propias. El seguimiento en la fase destinada a la intervención sobre las

finalidades (en la modalidad de seminario) concluye con la parte dedicada a la planeación

y la práctica docente. En este momento se preparan planes de clase mediante el diálogo

estudiante-asesor y para su observación durante su implementación en el aula.

Posteriormente, se realiza una entrevista en forma de diálogo constructivo acerca de su

posición respecto a las finalidades, las dificultades y los avances al enseñar historia.

Page 141: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

141

En el ciclo escolar 2012-2013 entró en vigencia un nuevo plan de estudios para la

formación inicial de maestros. Por esta razón, se abre la posibilidad de enseñar un curso

del tercer semestre (Educación histórica en el aula) y otro más del cuarto semestre

(Educación histórica en diversos contextos) para aplicar en el futuro las tres fases de la

investigación, como una intervención didáctica para introducir cambios en las

representaciones sobre las finalidades y, al mismo tiempo, en sus competencias

profesionales.

3.3.2. Estructura del proceso de investigación Las concepciones de los estudiantes a maestro son el punto de partida. Una vez

detectadas se propone analizar sus fundamentos, valorar su correspondencia con el

estilo de enseñar de las normalistas (desde los principios de coherencia y conciencia),

para después comprobar que hay otras opciones. El objetivo básico es aprender a

reflexionar sobre los problemas que representa cada alternativa sobre las finalidades,

discutir y argumentar las posibilidades de cada propuesta, experimentar en el aula y

desarrollar un pensamiento crítico que ponga las bases para transitar hacia otras formas

de entender los fines de la historia escolar. De este modo, la investigación se puede

dividir en cuatro fases generales:

x Exploración sobre las representaciones de los estudiantes acerca de las finalidades

para la enseñanza de la historia.

x Intervención sobre las finalidades desde el estudio de diversas tradiciones o

enfoques y de su racionalidad didáctica.

x Preparación y aplicación de secuencias didácticas en la escuela primaria.

x Reflexión sobre la experiencia de enseñar y definición de un ideal formativo propio3.

A su vez, cada fase conforma una estructura más específica que se caracteriza por la

interrelación secuencial, lógica y progresiva de todos sus elementos, así como por las

intenciones e instrumentos que se utilizan:

1. Detección y análisis de las representaciones sobre la enseñanza de la historia de un

grupo de normalistas del sexto semestre de la licenciatura en educación primaria a

partir de la aplicación de un primer cuestionario.

2. Selección de las estudiantes del séptimo semestre que van a formar parte del estudio

de casos y del proceso de intervención sobre las finalidades.

3 Una descripción más pormenorizada se puede consultar en los anexos bajo el título Estructura y desarrollo de la propuesta para la formación inicial en didáctica de la historia.

Page 142: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

142

3. Profundización en las representaciones sobre las finalidades con la muestra de

estudiantes por medio de un segundo cuestionario y una entrevista que pretende

confrontar las concepciones con la planeación de la práctica. Definición del ideal

formativo de partida para la enseñanza de la historia.

4. Intervención teórica sobre las finalidades en sesiones de trabajo bajo la modalidad de

seminario. Los recursos principales giran en torno al trabajo con los cuadros que

sintetizan las tradiciones curriculares e historiográficas, el modelo conceptual de las

finalidades y su correspondencia con diversas propuestas de enseñanza. El diario de

campo de las alumnas y del investigador, las producciones escritas y las discusiones

grupales son los instrumentos básicos.

5. Diseño de secuencias didácticas de cada tendencia construidas a través del diálogo

y la negociación con las estudiantes.

6. Aplicación de programaciones en la escuela primaria: observación, registros y

transcripciones de la práctica.

7. Reflexión acerca de la experiencia de enseñar con diferentes modelos y finalidades:

encuentro individual y público en forma de diálogo reflexivo.

8. Posición personal acerca de las finalidades y la enseñanza de la historia: ideal

formativo de llegada y de partida.

9. Análisis e interpretación de resultados desde la triangulación de instrumentos y datos

procedentes de diferentes momentos de la investigación.

Page 143: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

143

El esquema que se presenta a continuación sintetiza las fases, los objetivos, las

herramientas previas, el nivel de intervención y los instrumentos utilizados:

Tabla 12. Fases generales de la investigación

El diseño y la implementación de proyectos de innovación pone de manifiesto la

necesidad de que la investigación en didáctica de la historia y la formación docente se

organicen desde situaciones reales que permitan conocer las prácticas preponderantes,

reflexionar sobre ellas y reconsiderar las decisiones que se toman al enseñar.

FASES Objetivos generales Nivel de intervención Instrumentos y documentos

Representaciones sobre las finalidades y

la enseñanza de la historia

Determinación de las finalidades prioritarias

40 estudiantes

x Cuestionario x Entrevista en profundidad x Imágenes representativas x Plan de clase. Cuestionario x Texto: ideal formativo

Intervención sobre las finalidades

Adquisición, desde la reflexión teórica sobre las finalidades, de un conocimiento que per-mita tomar decisiones sobre la enseñanza y el aprendizaje de la historia

10 estudiantes

x Textos historiográficos y de didáctica de las ciencias sociales

x Materiales curriculares x Propuestas de enseñanza de

docentes y especialistas en didáctica de las ciencias sociales

Planeación y práctica docente

Definición y experi-mentación de la tradi-ción y las finalidades con las que se identifican como maestras de historia

7 estudiantes

x Asesoría individual x Planes de clase x Observación de la práctica x Diálogo constructivo x Texto: ideal formativo

Page 144: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad
Page 145: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

PARTE III

Descripción, análisis e interpretación de los resultados de la investigación

Page 146: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad
Page 147: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

147

CAPÍTULO 4 REPRESENTACIONES SOCIALES SOBRE LAS FINALIDADES En esta parte del trabajo se pretende indagar en el pensamiento de los estudiantes de

maestro sobre las finalidades y la enseñanza de la historia para comprender la influencia

que las experiencias escolares han tenido en sus ideas y perspectivas, así como para

caracterizar los rasgos del modelo didáctico que recibieron de manera prioritaria. El

recorrido comienza con el análisis de los resultados de un cuestionario sobre diferentes

ámbitos de la enseñanza de la historia, se complementa con una entrevista que

profundiza en aspectos que requerían una mayor explicación y concluye con un nuevo

cuestionario que se centra en una planeación elaborada y aplicada por las normalistas,

para determinar si el tipo de historia que enseñan se relaciona de forma directa con la

historia que aprendieron. El producto final es un texto que describe el ideal formativo de

un grupo de estudiantes en sus primeros acercamientos a las aulas de la escuela

primaria. En definitiva, develar, ubicar, entender y contrastar qué historia aprendieron y

qué historia han decidido enseñar es el punto de partida y el referente para poder

reflexionar sobre las finalidades e intervenir en la práctica docente.

4.1. Las experiencias escolares en la asignatura de historia La identificación del modelo de enseñanza de la historia al que han sido expuestos los

normalistas a lo largo de la educación básica y media superior se obtiene de un

cuestionario dividido en siete ámbitos. A su vez, los resultados se complementan con una

entrevista focalizada en una muestra que en su mayor parte fue seleccionada para

participar en las siguientes fases del proceso de investigación. Ambos instrumentos han

de servir para elaborar un marco explicativo sobre el pasado escolar de los alumnos, se

han de usar como acotación para determinar en qué tradición curricular, didáctica e

historiográfica se circunscribe la enseñanza, han de perfilar el presente de la formación

del profesorado y ayudar a concretar las estrategias que posibiliten el cambio en la

didáctica de la historia desde el enfoque de las finalidades.

4.1.1. Los contenidos La responsabilidad en la selección y organización del tipo de contenidos que se

estudiaban con mayor y menor frecuencia en la asignatura de historia señala un primer

límite en la actuación docente, influye en las actividades y en los recursos, pero sobre

todo, delimita el carácter que asumen las finalidades.

Page 148: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

148

El cuestionario en un primer momento preguntaba hasta qué punto durante la educación

primaria se impartían contenidos relacionados con el pasado, el presente y el futuro.

Tabla 13. Porcentaje de contenidos que se enseñaban durante la educación primaria

vinculados con los tres componentes de la temporalidad humana

Valoración 0 1 2 3 4 5

El pasado 0% 10% 90%

El presente 42.5% 45% 12.5%

El futuro 80% 17.5% 2.5%

El porcentaje de estudiantes que ubicaron el pasado como principal componente de la

temporalidad humana (90%) contrasta con la cifra que obtuvo el futuro (2.5%) y con el

lugar intermedio que ocupa el presente, datos que anticipan el tipo de historia que se

enseñaba en la educación primaria. Estos resultados enlazan de manera directa con el

siguiente cuestionamiento.

El criterio que usaba el profesorado para seleccionar y organizar los contenidos en el

95% de los casos (casillas 4 y 5) señala al programa o al libro de texto; si le añadimos

que ninguno de los 40 estudiantes escogió una de las tres primeras casillas (0, 1 y 2) se

puede afirmar que el pasado constituye el núcleo temporal a partir del cual se

estructuraba la historia como disciplina escolar. Este planteamiento es característico de

una concepción técnica del currículum y de una tradición historiográfica que concibe la

temporalidad como una sucesión de acontecimientos organizados en una continuidad de

edades y periodos históricos.

Tabla 14. Tipo de criterios que se utilizaban durante la educación primaria

para seleccionar los contenidos de enseñanza

Valoración 0 1 2 3 4 5

Problemas sociales de la localidad, el país o el mundo 4 17 7 9 2 1

Contenidos del programa o del libro de texto 0 0 0 2 6 32

Intereses o necesidades de los alumnos 20 8 11 1 0 0

En una posición muy distante, el 97.5% (0, 1 y 2) de los normalistas consideran que los

intereses y necesidades de los alumnos no eran un criterio que tomaran en cuenta los

docentes para seleccionar y organizar los temas de estudio. Este porcentaje, en el que se

Page 149: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

149

sitúan 39 de 40 encuestados, se relaciona con las cifras que hablan del presente como

centro de atención de la enseñanza (el 12.5% de los casos) y refleja la predisposición de

los estudiantes de maestro para que la historia se vincule con el entorno inmediato, con la

vida cotidiana y con el presente, una tendencia característica de la tradición curricular

práctica.

En las entrevistas, 4 de 8 alumnas escogieron la tercera opción como el principio desde

el que se debía organizar la enseñanza porque infieren que “es más significativo el

aprendizaje” (AEN) y “porque en base a eso se puede desarrollar mejor el tema y los

niños comprenden lo que les estás diciendo” (HEN), mientras que NEN apuesta por una

mezcla entre los problemas sociales y el interés para “crear una situación donde se tenga

que regresar al pasado a buscar cosas que ya ocurrieron para ver por qué están

sucediendo ahora” e “incluir lo que afecte a los alumnos”. Sin embargo, al preguntar

hasta qué punto durante las prácticas del 4º, 5º y 6º semestres de la licenciatura los

intereses y necesidades de los alumnos determinaron la toma de decisiones reconocieron

que “nada más era utilizar actividades que no fueran copiar información o contestar

preguntas, pero no en sí relacionadas con los intereses de los niños” (MEN) o que

buscaban aplicar “juegos, dinámicas, más materiales para que les atrajera el tema”

(EEN), sin caer en la cuenta que hablan del cómo y no del qué enseñar. En el extremo

contrario, FEN y CEN afirman que no les importaba el interés “si no cumplir con lo que

nos pedían” (los encargados de supervisar la programación).

Una situación similar se observa en el apartado que solicitaba indicar con qué frecuencia

los problemas sociales de la localidad, el país o el mundo eran el referente para organizar

los contenidos: el 70% de los estudiantes coinciden en que los maestros no enseñaban

historia a partir de este tipo de temas y sólo el 7.5% colocan su elección en el límite de la

escala (3 de 40 alumnos). En concordancia, el futuro obtuvo 1 elección (si sumamos las

opciones 4 y 5), que corresponde a un 2.5% del total de temas que se estudiaron durante

los seis años de la educación primaria. Esta falta de familiaridad de los normalistas para

organizar el estudio de la historia desde PSR de la comunidad, el país, el mundo o del

propio alumnado es consecuencia de una cultura escolar acostumbrada a aceptar que el

currículum es un producto acabado y prescriptivo, cuyo diseño es responsabilidad de

administradores y expertos. La imposibilidad de entender y aceptar que un programa de

estudio se ha de experimentar y construir en la práctica, que integra una relación

dialéctica entre las condiciones del contexto, los maestros, los niños y el conocimiento

escolar, que se recrea a partir del diálogo entre los que participan en el proceso

Page 150: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

150

educativo, limita las posibilidades de cambio en la concepción sobre qué se debe o puede

enseñar.

Los contenidos de historia que se estudiaban con mayor frecuencia durante la educación

primaria confirman el patrón que se acaba de describir. De un total de 14 posibles, los 4

con mayor número de elecciones corresponden a un discurso representativo de la

historiografía positivista:

x El 92.5% de los estudiantes recuerdan que los hechos históricos, las efemérides, el

recuento de datos, el nombre de lugares o personajes era un contenido que se

estudiaba bastantes, muchas veces o siempre. Ningún alumno seleccionó la opción

nunca y 3 consideran que pocas veces los maestros atendían estos temas.

x Las guerras y enfrentamientos por el poder político, económico y por el territorio son

el segundo contenido con mayor número de elecciones (bastantes veces, muchas veces y siempre): 80% de los casos, cifra que respaldan 32 de 40 alumnos.

x En tercer término, el tipo de contenidos que más se enseñaban durante la educación

primaria corresponde a la ubicación en el tiempo y el espacio de hechos históricos, la

división en periodos, el cálculo de duraciones, la sucesión y ordenación cronológica.

El 72.5% de los alumnos estudiaban bastantes veces, muchas veces y siempre

aspectos relacionados con la medición del tiempo y nada más 11 recuerdan que eran

temas que se atendían pocas veces.

x Las ideas políticas de distintos personajes y movimientos de la historia nacional y

universal presentan datos similares: en el 72.5% de los casos ocupaban tiempo de

enseñanza.

Por su parte, los aspectos económicos, sociales, geográficos y culturales muestran una

distribución más repartida: el 40% se ubican en muchas veces y siempre, el 20%

eligieron la opción bastantes veces, y el 32.5% pocas veces o nunca. Este tipo de

contenidos marcan la línea de separación entre los temas que con mayor y menor

frecuencia se estudiaban en las clases de historia. Si bien puede parecer que se

adoptaba la perspectiva de la Nueva Historia o de la Escuela de los Annales, como una

síntesis global y articulada de los distintos niveles de análisis de la realidad, de sus

diferentes ritmos y oposiciones, nada más se trataba de enumerar, enunciar y describir

de manera aislada diversos ámbitos de un periodo histórico (económico, social, político y

cultural, tal y como se observa en los programas de historia 2011 para la educación

primaria).

Page 151: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

151

x El estudio de las causas y consecuencias de acontecimientos y periodos de la

historia contiene resultados parecidos: el 40% de los alumnos marcaron en la escala

de frecuencia pocas veces (16), el 30% bastantes veces (12) y el otro 30% muchas veces y siempre (8 y 4, respectivamente).

x En este grupo de contenidos se puede incluir el estudio del vocabulario histórico,

aunque las elecciones están repartidas de forma más o menos equilibrada en las

cinco opciones de la escala: 17.5% nunca, 22.5% pocas veces y bastantes veces,

27.5% muchas veces y 10% siempre. La única estudiante a la que se preguntó por

qué había marcado muchas veces mencionó algunos ejemplos (“revolución,

progreso, crisis, democracia”) y aseguró que no era algo que al maestro le

preocupara enseñar, “sólo escuchábamos” (EEN).

x El estudio de los conceptos temporales, un contenido muy relacionado con la

gramática de la historia, obtiene resultados afines: 27.5% pocas veces y bastantes veces, 25% muchas veces y 15% siempre.

MEN confirma en dos frases cómo se atendían estas temáticas: “nada más era como

viene en el libro” y las dimensiones de la realidad histórica “eran independientes”. En el

caso de EEN es evidente la falta de comprensión: “económicos y geográficos con mapas.

Indicábamos las partes donde habían sucedido los hechos”; AEN recurre a la

ejemplificación, “en el aspecto económico la maestra nos hablaba de la siembra que

había en San Juanito, luego nos explicaba cómo se intercambiaban esas mercancías y

en lo social nos explicó de la feria del hongo”, pero al solicitar que describiera cómo se

desarrollaban en un periodo histórico dijo que no se acordaba “que nos hayan dado

historia sin el libro”. En definitiva, los resultados del cuestionario se deben relativizar

porque siempre remiten a los manuales escolares y a la explicación del profesorado.

En la misma línea quedan incluidos los contenidos que menos se estudiaban en las

sesiones de historia, en principio, cercanos a una didáctica que entronca con el

currículum práctico y/o crítico:

x En primer término se ubica la comparación de diferentes interpretaciones sobre un

mismo suceso histórico: en el 77.5% no se estudiaba o se hacía pocas veces (31

elecciones de 40 posibles) y en 9 casos se hacía bastantes o muchas veces.

x Los problemas sociales reúnen 10 elecciones en la celda nunca y 17 en pocas veces, cifra que representa el 67.5% del total de la población. Ningún alumno eligió

siempre, el 20% optó por bastantes veces y los 5 restantes por muchas veces. Este

último porcentaje pierde credibilidad con la aclaración que hace MEN: “no me

Page 152: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

152

acuerdo de problemas sociales de la localidad, en realidad no los abordábamos

como tales, eran nada más ejemplos para contextualizar un contenido”. KEN explica

que uno de sus maestros “hacía una comparación de cómo era la vida anteriormente

y cómo se vive en la actualidad”, y CEN definió el término como el “análisis que se

hace de la etapa histórica en correspondencia a lo que vivimos actualmente”,

siempre dirigido por el maestro y “porque venía indicado en el libro de texto”.

x Idénticos resultados se observan en el contenido que hace referencia a los cambios

en la propia familia y en la historia de la localidad: 67.5% (nunca y pocas veces, 27

elecciones), 17.5% (bastantes veces, 7) y 12.5% (muchas veces, 5).

x La herencia en el presente de determinados hechos y periodos históricos no era un

contenido frecuente en la asignatura de historia: nunca y pocas veces en el 60% de

las ocasiones, 9 menciones bastantes y 6 muchas veces. Estos temas se entienden

como identidad y continuidad temporal, como queda demostrado en la explicación de

CEN: “lo que tenemos ahora, qué costumbres que vienen del pasado han

permanecido y las seguimos usando”.

x En quinto lugar, 23 alumnos (57.5%) pocas veces trataron contenidos vinculados con

la vida cotidiana, las costumbres, valores o creencias de determinado periodo, grupo

o espacio histórico: el 22.5% lo hicieron bastantes veces (9) y el 15.5% muchas veces (7). Una estudiante aclaró la dirección que asumían estas temáticas: “era

sobre la contextualización del tema […] como ejemplos, nada más” (FEN).

x El contenido que hace referencia a las condiciones de vida de diferentes grupos

sociales (mujeres, minorías étnicas, campesinos, etc.) arroja cifras similares en el orden

de frecuencia: 32.5% nunca y pocas veces, 47.5% bastantes veces, 17.5% muchas veces y 5% siempre, datos que no concuerdan con los temas que se enseñaban con

mayor frecuencia durante la educación primaria. La interpretación que realizaron las

normalistas sobre los elementos que incluyen y su relación con los aspectos sociales

que de manera general se atienden cuando se estudia un periodo o etapa de la historia

explican estos resultados: KEN retoma los ejemplos entre paréntesis para hablar “del

desempeño de la mujer en épocas actuales y ahora las minorías étnicas y los

campesinos, a qué se dedicaban, cómo trabajaban” 4 y BEN recuerda que en una

ocasión “terminamos con una escenificación del derecho al voto de las mujeres”.

4 El libro del maestro de quinto grado en el apartado Orientaciones para la enseñanza de la historia explica el sentido que debían asumir estos contenidos: “Otro tipo de transformaciones de la vida humana que debe abordarse al estudiar determinadas épocas se refiere a algunos aspectos de la vida diaria de los hombres y mujeres: sus formas de vida, de trabajo, de pensar (cómo vivían, qué hacían, cómo lo hacían, cómo explicaban algunos fenómenos naturales o sociales)” (SEP, 1994: 44).

Page 153: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

153

La última pregunta de este ámbito trataba de vincular los contenidos enseñados con los

que en alguna vez resultaron de interés para los estudiantes. La familiaridad o afinidad

entre ambos podía señalar una primera línea de transferencia, aceptación e imitación

cuando ejerzan la profesión de maestros.

De un total de 36 contenidos, el 67% corresponden a historia de México, 14% a la historia

de la entidad federativa y 20% a historia universal. Estos datos responden a la

organización de los programas de estudio: en 1° y 2° grados, en el marco de una materia

que integraba historia, educación cívica, geografía y ciencias naturales se incluían un

total de 10 conmemoraciones cívicas relacionadas con la historia nacional; en 3° la

asignatura se ocupaba de la historia, la geografía y la educación cívica en el ámbito

estatal; en 4° se estudiaba historia general de México; en 5° aparecían cinco bloques que

iban desde el origen del hombre al siglo XVIII y los absolutismos; y en 6° se volvía a

enseñar historia de México desde el inicio de la Independencia en el siglo XIX, hasta la

década de los años sesenta del siglo XX. A la postre, había contenidos que se veían

cuatro veces durante los seis años de primaria, como por ejemplo, el movimiento de

Independencia o la Revolución Mexicana (1°, 3°, 4° y 6°). Este hecho confirma que la

reiteración en el estudio de un tema es uno de los factores que pueden explicar su

aceptación e interiorización.

La mitad de los 24 contenidos de historia de México se refieren a acontecimientos o hitos

en la construcción de la nacionalidad (México Prehispánico, Independencia, Guerra de

Reforma y Revolución de 1910), y el resto atienden temas puntuales (Guerra de los

Pasteles contra Francia), la presencia española (Descubrimiento, Conquista y Colonia), y

diferentes rasgos del Porfiriato (época de progreso económico y de regresión política y

social, según el enfoque que plantean los libros de texto).

Respecto a las culturas mesoamericanas (4 elecciones) destacan los estilos de vida, así

como la organización política, social y cultural. Las expresiones “se me hacía importante

sobre las culturas (sic)” y “las tradiciones de cada cultura” indican una relación entre el

interés y la realidad histórica presente.

En una segunda sección aparecen una serie de contenidos relacionados con la presencia

española en la historia de México: el Descubrimiento de América, la Conquista y el

Virreinato (5 menciones). Los alumnos coinciden en destacar “la manera en que el

profesor impartió el contenido”, “estudió muy bien el tema, lo preparó y realizó un debate

Page 154: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

154

donde todos participamos” y la trascendencia de esta etapa para el presente: “marcó

nuestra historia formando distintos modos de vida, por la herencia cultural y

arquitectónica”. Un estudiante señala que “los hechos me llenaban de dudas y me

interesaba conocer diferentes puntos de vista en los libros y en los profesores”, y también

destaca la puntualización que hace otro: “los de historia universal nunca me interesaron

porque no alcancé a comprenderlos, siempre se me hizo complicado ubicarme en el

tiempo y en el espacio”. Este último comentario incorpora al análisis las dificultades de

aprendizaje y las habilidades del pensamiento histórico.

En un tercer apartado pueden incluirse 9 contenidos relacionados con dos periodos

históricos que conforman la historia nacional. El primero indica de manera genérica “las

conmemoraciones cívicas” y justifica la elección con una razón práctica: “porque me

gustaba saber lo que se celebraba en el pueblo”. Los 5 siguientes coinciden en señalar la

Independencia de México como el contenido de mayor interés. Tres normalistas subrayan

el valor de este periodo en la constitución de la nacionalidad: “me pareció importante

cómo el pueblo se levantó en armas y así logró su libertad y México logró ser un país

independiente”, “fue un hecho relevante que cambió la vida de los individuos del país; ya

no dependían de los españoles” y “porque es parte de la historia de nuestro país y es un

movimiento armado que costó muchas vidas, además es el inicio del México

independiente”. En los otros 2 casos el interés se relaciona con la forma de enseñanza:

“el maestro llevó una película y luego la interpretamos con nuestra imaginación; al final,

nos explicó todo el contenido” y “se dio una narración de hechos y después se realizó una

representación del tema en la que participó todo el grupo”.

Los siguientes 3 contenidos se refieren a la Revolución Mexicana y justifican el interés en

la manera en que se desarrollaron las actividades: “por la forma en que narró la historia,

los gestos y ademanes lograron la atención del grupo”, “el estilo de los personajes, las

imágenes muestran hechos más parecidos a una película que reales” y “porque nos

pusieron a actuar, nos vestimos como revolucionarios y lo presentamos en Honores a la

Bandera”. Un estudiante rescata la relación que guarda el tema con el presente: “por ser

algo más cercano en el tiempo y en el espacio”.

Los otros 7 contenidos de historia de México comparten razones diversas en cuanto al

interés que generaron en los alumnos: La Guerra de los Pasteles (“me llamó la atención

más el nombre que el acontecimiento” y “se basa en muchas interpretaciones”), el

Porfiriato (“la vida, las costumbres, la forma de tratar al pueblo me llamaba la atención” y

Page 155: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

155

“hubo un gran avance en los pueblos y en las grandes ciudades”), y la guerra entre

liberales y conservadores (“me tocó exponer el tema, lo tuve que leer varias veces y es el

que más he comprendido” y “el maestro impartió la clase de manera amena”).

En referencia a los 5 temas relacionados con la historia del Estado de Chihuahua, un

alumno menciona la flora y la fauna, y otros 2 las actividades económicas, “a su origen y

cómo cambió a través del tiempo”. Las razones que explican el interés en dos casos se

deben a la cercanía de los contenidos (“era de nuestro interés por la vivencia diaria” y

“algunos se llevaban a cabo en mi contexto”), y en 1 a la forma de enseñar (“la manera

en que la maestra abordaba los temas”).

Tres contenidos de historia universal son específicos (los primeros seres humanos,

Mesopotamia y la Segunda Guerra Mundial), y los otros 4 aluden a la agricultura, las

clases sociales, las herramientas e instrumentos del pasado y “la vida de nuestros

antepasados”. Los motivos que justifican el interés se agrupan en dos categorías: el tipo

de actividades didácticas y los recursos de enseñanza (“el docente nos llevó al campo en

época de siembra y plantamos maíz, frijol y calabaza; enseguida narró e hicimos una

maqueta”, “el maestro trajo material para explicarlo” o “los dibujos que aparecían con los

personajes me llamaban la atención”) y la relación con el presente (“porque es algo que

le daba sentido a la actualidad” y “me permitía hacer comparaciones con la vida actual”).

Un alumno expresó “me agrada por su relato y te adentras de lleno en el suceso por la

curiosidad de cómo termina”.

Como se puede observar, las razones relacionadas con el interés varían en función del

contenido, se repiten en otros apartados del cuestionario y aparecen en la explicación de

por qué se debe enseñar historia en la educación básica (cf. 4.1.7.). En resumen y por

orden de frecuencia, se refieren a la función social de la historia (próximas a una

historiografía positivista), a las formas de enseñanza, al entorno cercano (emparentadas

con la tradición curricular práctica) y al tipo de información.

La relación del maestro y de los propios alumnos con el saber, así como la manera de

acercarse y adquirir el conocimiento se sustenta en un proceso de trasposición didáctica

que resume y estandariza (desde la fuente disciplinar) la historia que se ha de estudiar.

En definitiva, durante la educación primaria el elemento qué enseñar se organiza a partir

del estudio del pasado, se ajusta a los lineamientos que se establecen en los programas

oficiales y obligatorios, los contenidos se centran en la mayoría de las ocasiones en una

Page 156: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

156

historia cronológica y en un discurso que se organiza en torno a temas característicos de

la historiografía positivista (la lucha por el poder político, económico y por el territorio, la

construcción de una comunidad nacional e internacional que comparte un origen común),

y de una didáctica de la historia de corte técnico y conservador. Estos serían los rasgos

distintivos de los contenidos de enseñanza que se han de tomar en consideración cuando

se hable de las experiencias escolares de los estudiantes a maestro.

4.1.2. El papel del profesorado La caracterización que hacen los normalistas sobre los maestros de historia,

principalmente de educación primaria, es un referente del modelo de docencia que

conocen, valoran o cuestionan. Sin duda, la observación como aprendices del trabajo del

profesorado se ha de relacionar con la aceptación o el rechazo hacia la asignatura. En

ese sentido, más adelante se explica que casi la mitad de los normalistas desarrollaron

actitudes positivas hacia la historia escolar, que la personalidad del docente es

considerada como el factor clave para entender la posición que tienen hacia la materia y

que para 3 de cada 4 alumnos la intervención del maestro era fundamental para aprender

en una clase de historia. En otras palabras, los resultados de este ámbito van a indicar si

los estudiantes se proyectan o no en el rol del profesor de historia con el que están

familiarizados.

En primer término destaca que de los 11 cursos de primaria, secundaria y bachillerato en

los que les enseñaron historia, el 56.6% de los normalistas valoran de manera positiva el

interés de los maestros hacia la asignatura (235 elecciones de 412 posibles). Este

resultado se confirma y amplía al desglosar por grado y nivel escolar la apreciación de los

alumnos:

x En 8 cursos la calificación es positiva (cerca del 72.7%), en 2 está repartida de forma

equitativa y en 1 es negativa.

x En primaria, el 57% de las elecciones son positivas, el 58% en secundaria y el 55%

en bachillerato, cifras muy similares entre sí.

Page 157: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

157

Tabla 15. Valoración sobre el interés hacia la asignatura de historia por parte de los docentes que los estudiantes normalistas tuvieron a lo largo de su escolaridad

VALORACIÓN Positiva Negativa Equitativa

PRIMARIA 1°

57.5%

62.5%

55%

67.5%

50%

50%

SECUNDARIA 1°

53.8%

55.5%

64.8%

BACHILLERATO 3°

61.3%

51.7%

En los cuatro grados escolares con mayor porcentaje se estudian contenidos de Historia

de México (color azul oscuro), le siguen los cursos dedicados a la historia universal (color

azul claro), el tercer lugar corresponde a conocimiento del medio (color morado) y en

última posición se ubica la asignatura estatal (color morado claro).

Por lo general, los dos primeros grados de la educación primaria están a cargo de un

mismo docente y los contenidos son parecidos. En muchos casos, sucede lo mismo en

los siguientes ciclos escolares (3° y 4°, 5° y 6°), situación que nos hace suponer que los

programas y los temas son fundamentales para determinar el juicio que realizan los

normalistas acerca del grado de interés de los maestros por la historia. Asimismo, la

dirección que se observa en esta pregunta se vincula con el tipo de contenidos que

seleccionaron los estudiantes como de mayor interés a lo largo de su educación primaria

(de historia de México).

Pero sobre todo, hay que subrayar que la interpretación de los estudiantes sobre la

actitud de los maestros hacia la asignatura de historia se ha de emparejar con el tipo de

contenidos, las actividades didácticas, los recursos, las formas de aprender y las

funciones que cumplían los docentes al enseñar. Al preguntar qué tomaron en cuenta

para diferenciar entre el profesorado traducen la respuesta en términos de disposición:

“se preocupaban de que no estuviéramos siempre recibiendo información tal cual, veía

que siempre llevaban sus clases planeadas” (MEN) y tenían “interés en que

comentáramos lo que estábamos haciendo, que lo comprendiéramos” (FEN). Unas más

recurren a “las actividades que nos ponían, me acuerdo que eran historietas,

interpretaciones y narraciones” (HEN) y a los recursos porque “utilizaban materiales

didácticos diferentes” (AEN). Otras llegan al extremo de señalar que “sí impartían la

Page 158: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

158

asignatura” (KEN) y explican que su valoración era negativa “por como nos enseñaban,

transcribir textos, hacer cuestionarios” (KEN), “leer, subrayar y pasarlo al cuaderno”

(HEN) o por la propia declaración de los docentes, como recuerda una normalista: “ahora

vamos con historia, a mí no me gusta y tampoco creo que les guste a ustedes” (NEN). El

testimonio de una estudiante acerca de cómo van a comprobar sus alumnos su interés

hacia la historia revela hasta qué punto son persistentes las representaciones sobre el

oficio de enseñar: “a mí me pasó ahora con el grupo de tercero, muchas cosas no las

dominaba y cómo podía interesar a los niños si yo no estaba interesada” (KEN).

En la misma línea, resulta significativa la valoración que hacen sobre la capacidad para

enseñar historia de los profesores durante la educación primaria. En principio, los datos

son contradictorios respecto al interés que mostraban hacia la materia y al mismo tiempo,

reflejan que los normalistas son conscientes de las competencias que han de tener los

maestros: el 59.6% de los alumnos consideran que el profesorado no tenía suficiente

capacidad para enseñar (143 de 240 elecciones posibles en las celdas 0, 1 y 2, para una

escala dividida en seis intervalos) y de los 6 rubros que se contemplan, en 4 la valoración

es negativa (por encima del 65%) y en 2 positiva.

Resulta significativo que los estudiantes subrayen que los maestros tenían capacidad

para manejar con seguridad y fluidez los temas incluidos en los programas (65%) y que

conocían de manera suficiente las finalidades y los propósitos marcados en los

programas de estudio (52.5%). El primer aspecto acumula el mayor número de

elecciones en las 36 casillas que reúne la pregunta (15 en el apartado 4 de la escala y

ninguna elección en la celda 0), refleja una preocupación por el cumplimiento de las

prescripciones curriculares y es un criterio para medir la competencia para enseñar,

aunque el dominio de contenidos (extensión del historiador positivista) sea un atributo de

un profesorado afín al currículo técnico (prolongación del profesional de la disciplina

científica).

En la entrevista se preguntó a cuatro alumnas qué dos capacidades consideraban más

importantes en un maestro de historia: la mitad escogió el dominio de los temas de

estudio y todas coincidieron en la adecuación de los contenidos a las características

cognitivas y a los intereses de los niños. Las explicaciones de cómo detectaban estas

competencias docentes se refieren a diversas situaciones de enseñanza:

D IEN: “Porque nos narraban, nos contaban la historia y lo hacían con mucha

seguridad”.

Page 159: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

159

D EEN: “[…] relataban, era más como una plática que te interesaba y aprendías”.

D BEN: “Lo notaba porque yo era muy curiosa, me gustaba preguntar. En la primaria

los maestros contestaban mis dudas […]. Al momento de ponernos el trabajo la

explicación que nos daban nos dejaba conformes, […] nos daban a entender que

sabían”.

D CEN: “[…] uno en primaria piensa que sus maestros lo saben todo. Tuve la misma

profesora cuatro años seguidos, creo que sí sabía porque hasta llegó a ser

directora”.

D Como contraparte, las normalistas que ponen en cuestión el dominio de contenidos

del profesorado argumentan que “se basaban en el libro de texto” (FEN).

Los estudiantes señalan que la capacidad que menos dominaban los maestros se

relaciona con el conocimiento de distintas formas de evaluación para valorar el

aprendizaje de los alumnos (75%). IEN apunta que “en todos los niveles educativos no

tomaban varios elementos para evaluarnos, eran el cuestionario o el resumen y ahí se

quedaban. No sentía que evaluaran las clases con algún instrumento más” y EEN dice

que “en primaria no tengo noción de qué hacían, no nos decían” y en otros niveles

educativos circunscribe la evaluación “al examen, nada más”.

Después colocan en un mismo nivel de importancia (70%) la capacidad para diseñar

estrategias y actividades didácticas adecuadas a los contenidos, a los grados escolares y

a los estilos de aprendizaje, así como la capacidad para adecuar los contenidos a las

características cognitivas y a los intereses del alumnado. Por último, en el 65% de los

casos valoran como insuficiente el conocimiento y la capacidad para usar los materiales

de enseñanza y los recursos disponibles. La triangulación con los datos que se obtengan

en los ámbitos dedicados a las actividades didácticas (cf. 4.1.3.) y a los materiales de

enseñanza (cf. 4.1.4.) han de explicar con mayor detalle la valoración que hacen los

normalistas sobre estos cuatro aspectos. Además, más adelante la investigación ha de

confirmar el supuesto que se deriva de los vacíos que detectaban en las clases de

historia: la preocupación por las actividades, los medios y las actitudes de los alumnos

(características definitorias del currículum práctico), así como el hecho de que las

finalidades y los contenidos queden supeditados a estos elementos. No obstante, queda

sin aclarar la resistencia a emitir un juicio más severo sobre el papel del maestro de

historia. El análisis de planes de clase propios y su comparación respecto a la enseñanza

que recibieron durante su educación formal pueden clarificar este punto (cf. 4.2.).

Page 160: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

160

Las dos siguientes preguntas están dedicadas a las funciones que cumplían los docentes

en la asignatura de historia. Los resultados ratifican alguna de las ideas que se anticipan

en los párrafos anteriores y que son propias de una historiografía positivista, en la que el

historiador (o el maestro) pretende reproducir, desde una perspectiva objetiva e imparcial,

un pasado que está registrado en las fuentes o documentos (léase manual escolar):

Tabla 16. Clasificación de las funciones que cumplían los docentes

al enseñar historia durante la educación primaria

ORDEN FUNCIÓN DOCENTE ELECCIONES 1° Repetir información de manera objetiva 22 2° Enseñar desde una posición neutral 20 2º Interpretar la información histórica 20 3° Utilizar el pasado para comprender el presente 18 4° Cuidar la veracidad de la información 14 5° Usar el pasado para pensar en el futuro 3 5º Poner en duda los prejuicios y tópicos ideológicos 3

Antes de continuar hay que puntualizar varios aspectos. Al preguntar a tres estudiantes

qué sentido le daban a la frase ‘interpretar información histórica’ coinciden que era “como

ellos explicaban y entendían la historia” (KEN), “cuando el maestro narraba un tema o

nos lo trataba de explicar […]. A veces se estaba basando en el libro, pero utilizaba otras

palabras” (MEN), “por la manera en que lo explicaba, más fácil de comprender para el

niño” (CEN). Por consiguiente, una concepción próxima al resumen y a la opinión.

A su vez, el número de elecciones del rubro ‘utilizar el pasado para comprender el

presente’ disminuye cuando se complementa con los resultados que se obtuvieron en las

entrevistas: FEN recuerda que “se hacía con ejemplos” y KEN después de un largo

silencio dijo “cómo fue evolucionado mi comunidad, cómo era antes y cómo la gente se

involucró”.

Las dos últimas funciones corresponden a un profesorado de historia que asume

decisiones curriculares, interesado por el para qué de la enseñanza, un intelectual con

autonomía y con capacidad para crear propuestas propias, características que no

corresponden con el perfil de maestro que se ha descrito hasta ahora.

En concordancia con esta afirmación, en otra pregunta se cuestionaba con qué

frecuencia los profesores realizaban una serie de actividades en las clases de historia

durante la educación primaria.

Page 161: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

161

Tabla 17. Porcentaje de funciones que cumplían los maestros al enseñar historia en la educación primaria (BV, bastantes veces; MV, muchas veces; S, siempre; N, nunca; PV, pocas veces)

FUNCIONES DEL DOCENTE % BV-MV-S % N-PV

Exponer información

80 20

Narrar anécdotas y relatos

52.5 47.5

Cuestionar de manera oral

52.5 47.5

Clarificar dudas y preguntas

40 60

Proporcionar actividades de enseñanza

37.5 62.5

Organizar actividades de investigación

37.5 62.5

Preguntar sobre las experiencias de los alumnos

32.5 67.5

Ofrecer material para transformar información

17.5 82.5

Fomentar la reflexión y el debate

15 85

Como se puede observar, nada más las tres primeras actividades se llevaban a la

práctica con relativa continuidad, todas propias de la tradición curricular técnica, aunque

narrar anécdotas y relatos sea distintivo de una didáctica que se preocupa por el interés

hacia la historia. También resalta el hecho de que clarificar dudas y preguntas, así como

proporcionar actividades de enseñanza se mantenga en un porcentaje inferior al 50%,

cuando se trata de funciones típicas de un profesorado que actúa como intermediario

entre el conocimiento escolar y el aprendizaje del alumnado. Las últimas cuatro

actividades son las que obtienen una menor frecuencia: corresponden a una didáctica de

la historia cercana a los modelos práctico y crítico.

El siguiente cuestionamiento se centra en las explicaciones orales y tenía como objeto

examinar una de las principales funciones docentes en las clases de historia. De las 5

variantes que se presentan, 4 las realizaban de manera frecuente (más de la mitad de las

elecciones si se suma bastantes veces, muchas veces y siempre), y 1 nunca o pocas veces:

x En el 70% de las ocasiones servía para completar la información del libro de texto o

de otro material.

x En el 62.5% de los casos se ofrecía toda la información sobre un tema.

Page 162: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

162

x El 57.5% de las intervenciones estaban dirigidas a hacer una presentación general.

x Un resultado similar se aprecia en aclarar las dudas de los alumnos: 45% (pocas veces), cifra semejante a la obtenida en la pregunta anterior.

x La única función que los maestros no cumplían de manera continua era

retroalimentar un tema, un 25% del total de las intervenciones.

En el espacio dedicado a las actividades didácticas se podrá corroborar y entender el

lugar que ocupaban las explicaciones orales en la enseñanza de la historia, las diversas

formas que adoptaban y el tiempo que se invertía en transmitir información a los alumnos.

En conclusión, podemos realizar un perfil del profesorado de historia que se puede

contrastar más adelante con el de los estudiantes a maestro: conocedor de los propósitos

y los temas incluidos en los programas, preocupado por el dominio de los contenidos de

enseñanza, encargado de exponer información objetiva desde una posición imparcial y

siempre en conformidad con las recomendaciones de los expertos en la materia,

propenso a completar las explicaciones de los libros de texto y a hacer interesante la

historia mediante la narración y la interpretación personal. En otras palabras, un

intermediario entre el proyecto curricular (aplicador de las orientaciones didácticas y los

materiales) y el alumnado (acercar al conocimiento histórico).

4.1.3. Las actividades didácticas Las actividades didácticas se pueden considerar como una unidad que por sí misma

reúne las propiedades de cada uno de los elementos de un plan de clase. La confluencia

de varias actividades constituye una secuencia que resume el significado de una

propuesta educativa porque desarrollan un contenido preciso, implican una serie de

recursos, obligan a realizar un conjunto de acciones que llevan al aprendizaje y se rigen

por unas u otras finalidades. Por tanto, si conocemos el número, el carácter y la

secuencia de las actividades podremos caracterizar el modelo de enseñanza dominante

en los profesores de historia.

Para alcanzar este propósito, al principio presentaremos el tipo de actividades que se

realizaban con mayor y menor frecuencia en las clases de historia durante la educación

primaria, secundaria y bachillerato, después analizaremos cómo se distribuían los

diferentes momentos, explicaremos qué proporción de tiempo correspondía a cada

actividad y concluiremos con las formas de agrupación más usuales.

Page 163: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

163

Los datos que definen el cariz que tomaba la enseñanza de la historia se relacionan con

la diversidad de actividades que utilizaba el profesorado: de un total de 29 posibles, los

maestros nunca emplearon 13 y en específico, se centraban en 8 que superan el 80% en

grado de frecuencia. Estos resultados se confirman si se considera que 9 actividades

obtuvieron 0 elecciones en la celda nunca y 7 en siempre.

Tabla 18. Clasificación por tradición curricular de las actividades más frecuentes

Técnica % Práctica % Crítica %

Resumir información del libro de texto o de otro material

95

Elaborar historietas 32.5

Identificar, describir y analizar problemas sociales

5

Dictado del maestro (secundaria y bachillerato)

Participar para preguntar, plantear dudas, curiosidades, etc.

35

Diseñar y desarrollar proyectos de intervención

Lectura en el libro de texto (primaria y secundaria)

92.5

Contestar cuestionarios escritos Elaborar líneas del tiempo

Hacer dibujos, colorear (primaria)

30

Copiar fragmentos del libro o de otro material

90

Investigar sobre un tema general o de la localidad Lectura de otros materiales

Escuchar las explicaciones del profesor

87.5

Redactar textos de opinión 25

Subrayar el libro de texto u otro material (primaria y secundaria)

Crear noticias, cuentos, etc.

26.7

Exposición de los alumnos

77.5

Realizar ejercicios de simulación (juegos de rol, representaciones)

Contestar hojas de trabajo

75

Compartir anécdotas, historias familiares, etc.

22.5

Hacer esquemas, mapas conceptuales

Comparar fuentes de información sobre un mismo tema 12.5

Contestar preguntas del profesor

Debates y discusiones grupales

En el cuadro se puede apreciar la importancia que cobraban las actividades típicas de

una didáctica de la historia de corte técnico (12 variantes) y también que el porcentaje de

aplicación disminuye de forma drástica en las actividades que corresponden a las

tradiciones práctica y crítica. Las matizaciones y la ratificación de la dirección que

tomaban algunas de ellas se obtiene con ayuda de la entrevista en profundidad. Por

ejemplo, la elaboración de líneas del tiempo es una actividad que puede ubicarse en

cualquiera de las tres tradiciones, decisión que depende del objetivo y del procedimiento

Page 164: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

164

que se utilice durante su implementación. En las cinco entrevistas donde se retomó esta

estrategia aparecen resultados parecidos:

∞ FEN explica que se trataba de un ejercicio de transcripción: “eran como las que

venían en el libro de texto, hacerlas en el cuaderno y platicábamos sobre los

hechos”.

∞ HEN distingue entre las que hacía de 1º a 4º grados donde “el profesor nos daba las

fechas y nosotros teníamos que ordenarlas”, de las de 5º y 6º de primaria: “era leer,

subrayar y localizar las fechas”. La duración de la actividad era “casi desde la hora

de entrada hasta la salida”.

∞ IEN es más precisa: “sacábamos la información del libro, los maestros nos daban

cartulinas, buscábamos recortes, copiábamos las fechas del libro y de ahí al

material”.

∞ NEN coincide en que la información procedía del libro de texto y añade que

“organizábamos la secuencia cronológica y a veces poníamos un poco de los

principales acontecimientos”.

∞ EEN recuerda otro material del que obtenían los datos para elaborar líneas del

tiempo: “de láminas, atrás de la imagen venía información”.

Algo similar sucedía con la lectura de otros materiales. La exposición, por mencionar otra

estrategia, asume una dirección idéntica: los alumnos copiaban información del libro y la

leían frente a sus compañeros. AEN hace un recuento de las acciones que implicaba: “de

un tema nos repartía un pedazo y nos daba cartulinas […] nosotros hacíamos todo el

párrafo que nos tocaba y cada quien leía una línea”. Esta actividad era frecuente en los

dos últimos grados de primaria, en secundaria y bachillerato, donde además buscaban en

internet: “después el maestro agregaba una explicación para que comprendiéramos

mejor” (FEN).

Las demás actividades no dan cabida a la interpretación: contestar cuestionarios escritos,

compartir anécdotas e historias familiares, identificar, describir y analizar problemas

sociales, etc. De este modo, se puede afirmar que la preponderancia de actividades

tradicionales coloca al resto como complementarias y derivadas de un acceso a la

información transmisiva y receptiva.

En un grupo aparte se pueden reunir cuatro actividades que obtienen un porcentaje

semejante y que requieren un comentario aclaratorio:

Page 165: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

165

x El análisis de textos históricos (55%, en secundaria y bachillerato), así como extraer,

procesar y usar información a partir de una fuente histórica (52.5%, en secundaria y

bachillerato), lejos de convertirse en un medio para descubrir, reunir, organizar y

presentar datos para comprender la realidad o resolver un problema tenía como

propósito recurrir a un mayor número de aspectos de los contenidos programáticos:

o KEN confunde las fuentes con el libro de texto o con copias fotostáticas y utiliza la

frase “responder cuestionarios” cuando se le solicita recordar el tipo de

actividades más usuales.

o A la pregunta de cómo extraían, procesaban y usaban información de fuentes

históricas CEN contesta “con la lectura, compartir lo que leíamos en clase y

también hacíamos resúmenes o cuestionarios”. La última parte de la explicación

revela el tipo de historia que aprendían: “[…] en la misma biblioteca

investigábamos o hacíamos trabajos de un personaje”.

o AEN se refiere a las actividades de comprensión: “en la secundaria el profesor

llevaba impresiones o copias de la misma biblioteca, ahí había libros de historia y

sacaba muchos textos, entonces nos hacía leer y luego nos ponía cuestionarios

[…] preguntaba de qué habla este relato histórico, qué personajes, cuál es el

desarrollo, el conflicto”.

o NEN recuerda que “era buscar las causas y consecuencias en un texto, cómo,

cuándo”.

o MEN es la única que ofrece una variante: “a veces recurríamos a testimonios, más

bien cuando se trataba de investigar la historia del pueblo, pero en realidad no

procesábamos la información”.

x Las narraciones del maestro (50%) se han de situar en el momento en que se

producen, considerar los objetivos con que se realizaban y hasta qué punto eran

coherentes con el resto de la secuencia didáctica. A cuatro normalistas se les pidió

que especificaran cómo se desarrollaba esta estrategia:

o IEN: “Me acuerdo que mi maestra o maestro las usaban exclusivamente en

historia, como a la mitad de la clase. Iniciábamos leyendo la lectura del libro, luego

explicaba con una narración y cerraba su clase dictándonos un cuestionario o

contestando alguna página del complemento”. Esta alumna delimita el término

cuando asegura que “no se metía en los papeles de los personajes, no había

intercambio de diálogos, más bien era una explicación”.

o AEN: “En primero de secundaria tuvimos un profesor nuevo que nos narraba, me

acuerdo mucho del 20 de noviembre, las fechas las memorizábamos más así, se

disfrazaba y luego nos relataba, no nos contaba la historia como viene en el libro,

Page 166: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

166

como que ya se la sabía”. Este maestro organizaba toda la sesión alrededor de la

narración y “al finalizar, había veces que nada más nos preguntaba qué habíamos

entendido, qué se celebraba o nos ponía una pregunta: ¿qué fue lo que

aprendiste este día?, ¿qué fue lo más relevante para ti?”.

o EEN explica en qué momento de la clase: “al inicio o al final, veíamos el tema y

nos narraba […] me acuerdo de Miguel Hidalgo, de cómo tocaba la campana”

(como señal del inicio de la Independencia de México en 1810).

o CEN habla de la narración “como de un cuento que pasó hace mucho. Más bien

era sobre lo sucedido en ese entonces, no explicar por qué sucedió sino que

daban a conocer lo que había pasado en etapas históricas concretas”.

x La proyección de videos y películas (45%) se producía al principio de la clase (EEN:

nada más comentábamos y a veces no, luego seguían las actividades”) y al final

como un añadido al tema (BEN: “ahora vamos a ver esta película”. CEN: “[…] como

complemento, nunca fue al inicio, siempre fueron primero lecturas”). En ningún caso

se utilizaba una guía y la selección dependía del contenido (MEN: “por ejemplo, una

película que llevara el tema de la Independencia”).

La pregunta que solicitaba explicar cómo se organizaba de manera general una clase de

historia durante la educación primaria permite precisar los resultados que se acaban de

comentar. Aceptamos que ninguna actividad por sí sola impone un modelo didáctico y

que la combinación de diferentes actividades da lugar a productos diversos en un sentido

cualitativo y asimismo, aseguramos que la selección, repetición y organización de un

mismo tipo de actividades arroja una homogeneización en la estructura de una clase.

En primer lugar, las actividades que se utilizaban con mayor frecuencia eran las

siguientes:

x Lectura del libro de texto, 18 veces en el cierre y 20 menciones en el desarrollo. La

suma de ambas fases indica que en el 95% de los casos aparecía como apoyo en

una o varias actividades.

x La resolución de cuestionarios se menciona 9 veces en el desarrollo y 18 en el cierre

(igual al 67.5%).

x El resumen o copia de información de una lección del libro se usaba 13 veces en el

desarrollo y 9 en el cierre (55%).

x Las explicaciones orales del maestro se localizan en 15 ocasiones en la fase de

inicio y 6 en el desarrollo (52.5%)

Page 167: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

167

En segundo término, el hecho de que en la fase de inicio se contemplen 10 actividades

diferentes, en la de desarrollo 23 variantes y en el cierre 21, en principio indica un alto

grado de variabilidad. Un análisis pormenorizado de las actividades más frecuentes en

cada momento refleja otra tendencia:

x En el inicio de la clase primero se producía una explicación del maestro con o sin el

apoyo del libro de texto (15 menciones), en otros casos se realizaba una narración

sobre una experiencia o un hecho vinculado con el contenido que iba acompañada

de una interpretación (8), algunas veces se hacían preguntas directas o dirigidas al

grupo para detectar qué conocían sobre el tema (5), después se indicaba la página

del libro, el nombre de la lección (7) y se pasaba directamente al trabajo con el libro

de texto (18).

x En el desarrollo de la sesión, principalmente se trabajaba a partir de la lectura de un

apartado del libro de manera individual o grupal con la conducción del maestro (20

referencias), se resumía (13) y/o se subrayaba con o sin la guía del docente (9) y se

contestaban cuestionarios (que en algunas ocasiones se dictaban, 8). Derivado de la

lectura se hacían esquemas (7), líneas del tiempo (7), se copiaba la información en el

cuaderno (4), se elaboraban historietas (3) o se organizaban representaciones (2). A

veces y como complemento, el profesorado ofrecía explicaciones (6), se observaban

videos o películas (2), se comentaban las ideas que más llamaban la atención, se

aclaraban dudas (3) o se resolvían actividades del libro (2).

x En el cierre de la secuencia, de manera usual se contestaban cuestionarios (18

llamadas) y se resumía información del libro de texto (9), después se llenaban hojas

de trabajo o del complemento didáctico (4), se elaboraban historietas (2), líneas del

tiempo (2) y en muchos casos se realizaban exposiciones en las que se compartían

los resultados de las actividades anteriores (11). Como agregado, se comentaba el

tema, se aclaraban dudas, se expresaban opiniones personales y anécdotas (5), se

contestaban las preguntas que hacía el maestro (4) o escuchaban sus explicaciones

(2).

En tercer lugar y a manera de síntesis, la estructura más usual de una clase de historia

adoptaba dos vertientes:

x Variante principal: la sesión iniciaba con la presentación que hacía el maestro sobre

el tema, con o sin preguntas, para identificar lo que sabían los alumnos. Después, en

el desarrollo se realizaba un lectura de la lección correspondiente y se resumía la

información más importante, con o sin el apoyo del subrayado, algunas veces se

optaba por los esquemas, se elaboraban líneas del tiempo, historietas o se

Page 168: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

168

comentaban las ideas más relevantes. Para finalizar, se resolvían cuestionarios

objetivos y se compartían las respuestas de manera grupal.

x Variante complementaria: esta organización cambiaba respecto a la anterior en el

acompañamiento del docente, a través de indicaciones sobre lo que se debía hacer

(lección, actividades, revisión, etc.), narraciones para acercar e interesar,

explicaciones que ampliaban y aclaraban la información del libro, dictado de

preguntas y de datos sobre el contenido, contestar y plantear preguntas a los

alumnos, corregir y evaluar los productos de aprendizaje, etc.

Después de mostrar las dos variantes a las estudiantes que participaron en la siguiente

fase de la investigación se les solicitó que eligieran la más frecuente y confirmaran,

corrigieran o ampliaran el tipo de actividades. Seis señalaron la variante principal como la

más común y le adicionaron o restaron algunos elementos:

Ø FEN: “Tal vez las historietas, pero todo lo demás era así”.

Ø MEN: “Nada más llevar las actividades a que el maestro te revisara y ya”.

Ø EDEN: “[…] no preguntaban para identificar lo que sabían los alumnos”.

Ø NEN: “[…] se iniciaba con un relato, no tanto con preguntas, la lectura no podía

faltar, en cuarto, quinto y sexto siempre subrayábamos, nada más contestábamos

preguntas y hacíamos líneas del tiempo”.

Ø HEN: “Le cambiaría que iniciaba explorando los conocimientos previos. […] Nos

ponía el título de la lección y nos decía, léanlo y luego contesten el cuestionario o

elaboren una línea de tiempo. Eso y estar al pendiente de cada paso y del tiempo”.

Page 169: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

169

La descripción del uso del tiempo es un correlato de la secuencia de una clase de historia

y se distribuye de la siguiente forma:

Tabla 19. División de 60 minutos entre las actividades más frecuentes

durante la educación primaria

Actividades Porcentaje % Minutos

Leer el libro de texto 22.5 13.5

Escuchar al profesor 20.6 12.3

Copiar del libro o de otro material 17.7 10.6

Contestar preguntas escritas 12.1 7.3

Resumir información 10.6 6.4

Participar en clase 5.6 3.4

Contestar preguntas orales 5.2 3.1

Buscar información 4.2 2.5

Redactar diverso tipo de texto 1.5 0.9

Más de la mitad de los 40 alumnos de la muestra seleccionaron 5 actividades para

repartir el tiempo de enseñanza: casi las tres cuartas partes (72.9%) se invertía en leer el

libro de texto (13.5 minutos), escuchar al profesor (12.3 minutos) y copiar del libro o de

otro material (10.6 minutos). Esta estabilidad en los resultados implica que para una hora

de enseñanza bastaba con un repertorio reducido de actividades cuyo ejercicio no

requería de excesivas competencias. Si a estos datos le sumamos que la mayoría se

realizaban de manera individual, algo más de la cuarta parte en equipo y el resto de

forma grupal, queda patente la presencia de una espiral inalterable.

Figura I. Agrupación del alumnado en las clases de historia

En general, la dinámica de la clase comenzaba con la recepción grupal de indicaciones y

explicaciones, continuaba con la resolución individual de ejercicios iguales para todos y

51%

27%

22% Individuales

En equipo

Grupales

Page 170: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

170

terminaba con una exposición oral de los productos de aprendizaje. El orden y el control

implicaban mantener ocupados a los alumnos, claridad en lo que se debía hacer y la

aceptación de concluir las actividades se conseguía con la privación de algún derecho

(NEN: “salir al recreo, dejarnos más tarea”).

Los conceptos clave que definen a este conjunto de actividades son automatización,

persistencia y semejanza. El conservadurismo, como sinónimo de un esquema de

actuación que da seguridad al maestro, que implica tomar pocas decisiones en la

preparación o conducción de la enseñanza y la constancia en el tiempo reflejan una

coincidencia en los estilos de enseñar y su continuidad en diferentes cursos y niveles

educativos.

En definitiva, las actividades con mayor asiduidad en las clases de historia concuerdan

con la concepción acerca de los contenidos y el papel del profesorado. Las actividades

repetitivas y mecánicas coinciden con contenidos programáticos poco significativos,

constituidos por temas ordenados de manera secuencial y que se estudian en varios

grados escolares, compuestos por un conjunto de información presentada de forma

general y acabada a la que el profesorado se acomoda porque le da seguridad y

confianza.

Las actividades contienen una potencialidad que se corresponde con la relevancia y

variedad de los temas de estudio. Sin duda, no hay acciones genéricas y categóricas

para cualquier contenido porque cada uno implica procesos y habilidades diferenciadas.

Por consiguiente, la imposibilidad de que el conocimiento se construya a partir de la

acción y de la experiencia condiciona el uso de otras estrategias. En el apartado 4.1.5 se

comprobará que las formas rutinarias de aprendizaje son el efecto de una selección poco

variada de las actividades. Un escenario similar se manifiesta en el siguiente punto.

4.1.4. Los materiales de enseñanza Los medios de enseñanza son un reflejo de las actividades y de la propuesta

metodológica del docente y/o del currículum. De un total de 17 recursos que podían

utilizar los profesores el mayor porcentaje (bastantes veces, muchas veces y siempre) se

centra en el libro de texto (100%), en la explicación oral (97.5%), en los ejercicios y textos

fotocopiados (60%), así como en los mapas y planos (60%, vinculados de manera directa

con los libros). En los 13 materiales restantes las opciones bastantes veces, muchas veces y siempre se seleccionaron en el 5.3% de las ocasiones posibles (53 de 1560) y de

Page 171: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

171

igual forma, destacan los que nunca o pocas veces se utilizaban en las clases de historia.

Posiblemente, no caben otro tipo de sugerencias en una programación cerrada donde no

es admisible plantear preguntas, negociar y seguir procesos de razonamiento, dejar que

los alumnos descubran la realidad y diversificar los recursos en función de las intenciones

y los productos.

Tabla 20. Recursos de enseñanza menos usuales en las clases de historia

Documentos oficiales, testimonios orales, pintura, escultura, arquitectura y páginas Web

5%

Documentos personales

7.5%

Visitas, museos, sitios arqueológicos y novelas, cuentos, poesía, teatro

12.5%

Instrumentos de trabajo, objetos de la vida cotidiana

15%

Videos (cine, TV)

20%

Bibliotecas, archivos históricos

22.5%

Periódicos, revistas

25%

Gráficas, cuadros estadísticos (población, precios, etc.)

30%

Fotografías, ilustraciones, publicidad

37.5%

En la entrevista en profundidad se cuestionó cómo se usaban algunos de estos recursos.

Las respuestas de las normalistas asumen el mismo tono que cuando se les preguntó

sobre las actividades didácticas:

Y AEN aclara que no iban a la biblioteca, que más bien se trataba de un rincón de

lectura que había en el salón donde “nada más revisábamos los libros y no le

poníamos interés en leer”.

Y EEN recuerda que durante la educación primaria visitaron un museo sobre la cultura

de Paquimé y que no se relacionó con una tarea escolar.

Y Las fotografías e ilustraciones adoptan un viso parecido: HEN y NEN refieren que

procedían del libro o que el profesorado mostraba láminas para introducir un tema y

leía la información que contenía; mientras que EEN menciona que en una ocasión el

maestro les solicitó fotografías de sus abuelos y que “las expusimos en la escuela

como un periódico mural”.

El libro de texto merece un espacio aparte en un contexto educativo donde los medios de

enseñanza son los responsables de difundir y poner en práctica el diseño curricular

Page 172: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

172

prescrito por la administración. En México, desde 1964 asumen el carácter de

obligatorios, únicos y gratuitos, fungen como resumen de los contenidos que plantean los

programas de estudio y son la principal vía para acceder a la información. Esta situación

explica que en una escala del 1 al 10 el 95% de los estudiantes seleccionaran las casillas

8, 9 o 10 para indicar hasta qué punto el libro de texto en la educación primaria y

secundaria se empleaba como único recurso en las clases de historia. Ningún alumno

marcó una de las cuatro primeras celdas.

Tabla 21. Frecuencia de uso del libro de texto en las clases de historia

durante la educación primaria y secundaria

Frecuencia 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Elecciones 0 0 0 0 1 0 1 10 13 15

El grado de interiorización sobre el uso del manual de historia después de tres años de

formación inicial queda representado en la respuesta de tres estudiantes: dos se ubicaron

en el intervalo 3, una en el 4 y otra en el 6. A pesar de que hay una disminución en el

nivel de frecuencia aceptan que “hay veces que sí se necesita” (AEN) y que se puede

enseñar sin el libro “pero siento que es útil, como de información”. Precisamente, esta es

una de las razones que justifican su continuidad. MEN después de recordar las tres

primeras prácticas en la asignatura de historia asegura que “me basaba mucho en la

información que contenía, para conocer el tema y estudiarlo” y reconoce que nunca se

planteó no emplear el libro “porque es el único recurso que los niños tienen para obtener

información”. NEN argumenta “que en los planes y programas los marcan”, y FEN explica

un factor relacionado con la cultura escolar que nos parece determinante: “para empezar,

los contenidos se nos daban del libro […] los maestros nos decían, estas lecciones las

das tú, de tal a tal página, por eso uno se basaba en la información que ahí venía, si no

entendías algo lo buscabas, pero resumido, nada más para saber”.

La comprensión de la información escrita en los libros contrasta con el uso de este

material: de 240 elecciones posibles, el 52.1% se ubican en las tres primeras opciones de

la escala (0, 1 y 2), lo que indica un nivel bajo de comprensión y el 47.9% señala un

mayor nivel de dominio (3, 4 y 5). Estos resultados se complementan con la afirmación de

que ningún normalista considera que comprendía de forma absoluta (5) el contenido de

los libros de texto y que sólo cuatro seleccionaran una de las casillas en el nivel más bajo

de la escala (0). En específico, de un total de seis indicadores:

Page 173: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

173

x Dos superan el porcentaje positivo: fechas y conceptos temporales (60%) y nombres

de personajes y periodos (55%).

x Los otro cuatro aspectos quedan emplazados por debajo del dominio básico:

ubicación de lugares y territorios (47.5%), descripciones históricas (45%), causas y

consecuencias (45%), y manejo de conceptos históricos (35%).

En las entrevistas a profundidad admiten que eran conscientes de los problemas que

representaba entender el texto principal y que las razones por la que incluían este

material en sus planeaciones era “por el tiempo” (EDEN), porque no conocían otros

recursos y “por hacer lo mismo que todos. En la observación era lo que veía, que los

maestros utilizaban el libro, pues nosotros también” (FEN).

Si se compara el 47.9% como indicador del alto nivel de comprensión con las palabras y

frases que sintetizan el concepto que los estudiantes tenían sobre los libros de historia se

observa una discrepancia. Los términos y expresiones suman un total de 96, de las

cuales el 69.5% contienen una carga negativa (66), el 26.3% un valor positivo (25) y el

4.2% se pueden calificar como indeterminadas (4) si no se contextualiza el sentido que

tienen para los normalistas. El conjunto de conceptos y frases se pueden categorizar a

partir de la información explícita que transmiten:

x Los términos que definen al libro como objeto (4) se utilizan con diferente

intencionalidad: una palabra habla de su representatividad (emblemáticos) y las otras

tres son más ambiguas, pero tienen matices negativos, oficiales, formales y cerrados. x Un total de 29 expresiones se relacionan con su función como medio de enseñanza.

En el primer grupo se usan conceptos positivos, recurso didáctico, fuente de consulta, complemento didáctico, ayuda (13) y en segundo orden aparecen palabras

y frases con una concepción opuesta: única fuente de consulta, recurso que guía la clase (12), prioridad, excesivo (2) y limita al profesor.

x En concordancia con el punto anterior, el libro como recurso abarca conceptos que

califican las características de las estrategias (falta de actividades, actividades no buenas), palabras que valoran su efectividad para ayudar a aprender (inútiles), pero

sobre todo se refieren al uso didáctico: memorización (5), repetición (2), lecturas (2),

transcribir, explicación y evaluación (3).

x Sobre la información escrita en los libros de historia se pueden obtener tres calidades

complementarias:

o En cuanto a la valoración del contenido, en dos casos se emplean los conceptos

veracidad y verdad, mientras que en siete ocasiones se recurre a expresiones

Page 174: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

174

contrarias, no verdad absoluta, información errónea (2) y en otros se refieren a su

intencionalidad, ocultar hechos de la realidad, intereses políticos, verdad política

(5).

o En menor cantidad aluden al tipo de información que se presenta en los libros:

culturas, conflictos bélicos y fechas.

o El mayor número de conceptos de este apartado se relaciona con la cantidad de

datos: mucho texto, demasiada información (8) y su versión contraria, pero

también negativa, cortos y sin información (2). Después realizan un juicio sobre su

valor didáctico, conceptos mal desarrollados, desordenados, poco explicativos y

se añaden expresiones sobre la comprensión, difíciles, complejos (3),

incomprensión (2) y entendibles.

x Todos los conceptos conectan con los adjetivos que emplean los usuarios de este

material: de 22 términos y expresiones nada más uno adopta un carácter positivo

(interesantes), el resto van desde poco llamativos, a aburridos (15 menciones),

tediosos, cansados o pesados (5).

Esta miríada de palabras vienen a demostrar hasta qué punto se confrontan las

representaciones sobre los libros. A la mayor alusión a su función didáctica (nivelada en

cuanto a su valoración) se le ha de agregar el evidente rechazo que producía en el

alumnado. Este sorprendente equilibrio plantea un reto para la formación inicial, que

como vamos a comprobar, las estudiantes resolvieron con la carta dirigida a diversas

autoridades de la Secretaría de Educación Pública que escribieron al concluir la fase de

intervención (cf. 5.5).

De esta forma quedan establecidos varios aspectos que van a determinar la posición de

los normalistas ante este material. Por una parte, son conscientes de hasta qué extremo

era utilizado en las clases de historia; por otro lado, son capaces de detectar sus

deficiencias y calificar las actitudes que generaban. La impronta de este recurso durante

la escolaridad básica y la posibilidad de superar su omnipresencia han de manifestarse

en las planeaciones de historia que elaboraron en diferentes periodos de la práctica

docente.

4.1.5. El aprendizaje y la función del alumnado Las habilidades que los estudiantes ponían en práctica en las sesiones de historia se han

de relacionar de manera directa con el tipo de actividades más frecuentes. De una lista

de 15 habilidades, el 82.5% de las elecciones (165 de 200 posibles) se agrupan en

Page 175: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

175

menos de la mitad: memorización (35 elecciones, 87.5%), atención (33, 82.5%),

repetición (30, 75%), comprensión (16, 45%), identificación (17, 42.5%), descripción y

explicación (16, 40%).

El número mayor de elecciones, en función del lugar que ocupan en una escala ordinal

de cinco elementos, queda distribuida de la siguiente forma:

Tabla 22. Número de elecciones de las habilidades intelectuales en función del lugar

que ocupan en una escala de cinco elementos

Orden Elección de habilidades Primera Atención 16 Memorización 13 Segunda Memorización 18 Repetición 7 Tercera Descripción 8 Repetición 7 Cuarta Atención, repetición y comparación 6 Quinta Explicación 9 Comprensión 7

Las actividades consideradas como las más usuales concuerdan con las 7 habilidades

seleccionadas por los alumnos que se requerían para aprender historia. Por ejemplo,

escuchar explicaciones orales implicaba prestar atención, comprender, en ocasiones

memorizar, repetir y explicar. La lectura del libro de texto conllevaba subrayar, resumir,

elaborar líneas del tiempo, hacer esquemas o contestar cuestionarios.

La interpretación (22.5%) y la comparación (20%) quedan en un nivel intermedio con 9 y

8 elecciones (la mayoría en tercer y cuarto lugar de entre las cinco habilidades prioritarias

para aprender). Una pregunta de la entrevista en profundidad buscaba entender cómo se

desarrollaban:

: EDEN mezcla la comprensión o la copia textual con la interpretación: “cuando

leíamos, al momento de resolver los cuestionarios, al encontrar la respuesta”.

: FEN explica que “comparábamos lo que habíamos visto del libro y con el ejemplo

que nos daba el profesor. Siempre, en todas las lecciones del libro el maestro daba

ejemplos más cercanos a nosotros para comprender lo que decía el libro, entonces

comparábamos los cambios que había entre el pasado y el presente”.

La concepción que prevalece sobre el aprendizaje es cercana a la línea conductista. El

conocimiento se adquiere de forma receptiva como producto de la actuación del docente

o del trabajo con los materiales curriculares, en una relación de dependencia hacia el

contenido basada en la imitación y en la aplicación de procedimientos rutinarios que no

Page 176: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

176

compromete la comprensión profunda. Las habilidades del pensamiento que se

enumeran como básicas van dirigidas al reconocimiento, la reproducción y la adquisición

de datos objetivos para obtener productos del todo previsibles. No se trataba de

transformar la información para lograr una nueva versión sino de copiar de manera

selectiva ideas ya terminadas.

Los procesos cognitivos que permiten profundizar o construir el conocimiento quedan

incluidos en las 6 habilidades con menor número de elecciones (9%), con una primera y

ninguna segunda elección: aplicación (0), transferencia (2), demostración (2), relación (3),

creatividad (5) y argumentación (6). Se trata de acciones que además de la comprensión

exigen tomar decisiones, descubrir y adoptar una postura personal hacia la información.

Una consecuencia de concebir el aprendizaje como producto de la enseñanza se puede

confirmar en la siguiente pregunta del cuestionario. De entre los siete elementos que se

consideran fundamentales para aprender en una clase de historia los estudiantes

normalistas señalaron la intervención del maestro, los contenidos de enseñanza y las

actividades didácticas (70% del total de las elecciones):

x La participación del docente fue escogida como una de las tres opciones posibles por

el 72.5% de los alumnos (29), cuenta con el mayor número de elecciones como

primer lugar (14) y ocupa el segundo puesto como segunda opción (9). Estos datos

ponen de manifiesto que la enseñanza es el factor clave para aprender.

x El 70% de los normalistas escogieron los contenidos (28) y tiene el mayor número de

elecciones como segunda opción (13) y el segundo lugar como primera (10). La

aclaración que hace HEN permite comprender el sentido que le dieron a este

indicador, diferente al que planteaba el investigador: “llevar todo lo que dice el libro

de texto”, en alusión al orden y al conjunto de los temas de estudio. FEN nada más

confirma esta idea: “porque era lo que se nos iba a enseñar”.

x El 67% de los estudiantes (27) creen que las actividades didácticas también eran

importantes y por eso obtiene el mayor número de elecciones como tercer lugar (18).

Si recordamos el tipo de actividades más frecuentes (escuchar, leer, subrayar,

resumir, copiar, contestar) y las relacionamos con este resultado queda demostrado

que los normalistas las aceptan como las únicas posibles (o las más eficaces) para

aprender.

Los recursos y materiales con 17 elecciones (42.5%), la disposición del alumno con 11

(27.5%), las experiencias y conocimientos previos con 8 (20%) y la aplicación del

Page 177: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

177

conocimiento con 0 completan la lista. Estos últimos registros son una declaración de

principios: el relativo valor que se le otorga a los medios de enseñanza se ha de separar

del poco protagonismo que tiene el alumnado y de la utilidad práctica del aprendizaje

(también sin elecciones). Lejos de entender el aprendizaje como un proceso interno y

personal o producto de una construcción social y como respuesta a cuestiones de la vida

real, el papel preponderante que se le otorga al docente determina una concepción

técnica de la enseñanza, lo convierte en un intermediario con capacidad para aplicar

estrategias y hacer posible que los contenidos del programa se aprendan de manera

completa y eficiente.

La siguiente pregunta contiene 20 enunciados con la intención de distinguir el grado de

dificultad de los aprendizajes que adquirieron en la asignatura de historia. Los resultados

se han de triangular con un cuestionamiento dedicado a las finalidades (4.1.6.) que hace

alusión a los aspectos que lograron alcanzar como estudiantes de historia.

Los alumnos reconocen que 9 eran difíciles o muy difíciles de aprender, recuerdan que 4

eran fáciles o muy fáciles y en 7 casos el grado de dificultad queda repartido de manera

equitativa. En otras palabras, el 57.4% de las elecciones se ubican en las casillas muy difíciles y difíciles, y el resto en fáciles y muy fáciles. Los extremos de la escala son los

que incluyen menor número de opciones por casilla: el 12.1% del total en muy difíciles y

el 1.1% en muy fáciles.

Los aprendizajes que consideraban difíciles van desde conocimientos generales, como la

ubicación en el tiempo y el espacio, el manejo de nociones temporales y de conceptos

históricos, hasta el uso de herramientas necesarias para trabajar con información y

construir el conocimiento. Por el contrario, los aspectos que catalogan como fáciles, en

general se refieren al cambio y a la línea temporal pasado-presente.

Page 178: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

178

Tabla 23. Distribución del tipo de aprendizaje en función del grado de dificultad

% Difíciles y muy difíciles % Fáciles y muy fáciles

80 Ubicar acontecimientos y procesos de la historia en el tiempo y establecer su secuencia, duración y simultaneidad

82.8 Identificar y comprender que ciertos rasgos del pasado repercuten en el presente.

78.9 Usar las convenciones temporales y el nombre de los periodos históricos

76.9 Comprender que las sociedades tienen sus propias características y están sujetas al cambio.

78.4 Emplear las habilidades cartográficas para localizar y representar sucesos históricos en mapas

64.8 Identificar lo que se ha transformado con el tiempo, así como los rasgos que permanecen a lo largo de la historia

73.7 Emplear conceptos históricos 61.1 Señalar y describir los objetos, tradiciones y creencias que perduran en el presente; reconocer el esfuerzo y las características de las sociedades que las crearon.

73.0 Analizar, comparar y evaluar diversas fuentes e interpretaciones sobre hechos y procesos pasados

51.4 Desarrollar la empatía con seres humanos de otros tiempos y de distintas condiciones sociales

69.7 Describir, explicar o expresar conclusiones utilizando fuentes

51.2 Identificar las acciones que en el pasado y en el presente favorecen el desarrollo de la democracia, la igualdad, la justicia, el respeto y el cuidado del ambiente

68.4 Recuperar el conocimiento histórico para valorar el presente y como sujeto histórico plantear proyectos para actuar con responsabilidad social

50.0 Formular y responder interrogantes sobre el pasado

64.1 Identificar, describir y evaluar las causas económicas, sociales, políticas y culturales que provocaron un acontecimiento

Analizar y discutir sobre la diversidad social, cultural, étnica y religiosa de las sociedades pasadas y presentes

57.9 Reconocer en los otros aquellos elementos que le son comunes y le dan identidad

Reconocer los intereses y valores que llevaron a los sujetos históricos a actuar de determinada manera y las consecuencias que generaron

52.6 Comprender y seleccionar información relevante de testimonios escritos, orales y gráficos, como libros, manuscritos, fotografías, vestimenta, edificios, monumentos, etc.

51.4 Describir y establecer relaciones entre la naturaleza, la economía, la sociedad y la cultura en un espacio y tiempo determinado

Estos datos enlazan y se amplían en la siguiente pregunta. El 60% de los estudiantes

normalistas (27) consideran que el nivel de aprendizaje que lograron durante su

escolaridad en la asignatura de historia es deficiente o regular y el 40% (13) piensa que

es bueno, muy bueno o excelente. Los aspectos en que se puede desglosar el

aprendizaje son los siguientes:

x El 67.5% creen que el grado de conocimientos históricos que adquirieron es deficiente

(5) o regular (22) y nada más el 30% aceptan que es bueno (12).

x El 62% piensan que sus habilidades intelectuales para comprender la historia son

deficientes (8) o regulares (17), el 27.5% creen que son buenas (11) y el 10% que muy buenas (4).

Page 179: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

179

x La mitad de los alumnos tienen deficientes (7) y regulares (13) actitudes hacia la

historia y el otro 50% buenas (15), muy buenas (4) y excelentes (1).

En primera instancia, la valoración que hacen del nivel de conocimientos los pone en

desventaja al momento de preparar y conducir la enseñanza, una situación que los puede

abocar a depender del libro de texto o de otro material curricular. En segundo término, la

concepción sobre las habilidades del pensamiento histórico que dominan puede empujar

a los estudiantes a concentrarse más en la transmisión de información que en la creación

de nuevos conocimientos. Por último, las actitudes hacia la historia pueden convertirse en

una preocupación que guíe la selección de las actividades y lleve a pensar en el interés

de los alumnos como uno de los aspectos primordiales de la enseñanza.

Asimismo, los resultados de este ámbito dejan entrever una correspondencia con las

habilidades que se usaban para aprender y con los factores que incidían en el

aprendizaje. La certidumbre de que los contenidos conceptuales son sinónimo de

aprendizaje deriva en los procesos intelectuales que seleccionaron como más frecuentes,

en el reconocimiento del docente como figura básica y en la conciencia del tipo de

objetivos que no pudieron alcanzar durante su escolaridad.

4.1.6. Las finalidades de la enseñanza de la historia Las finalidades son el principal criterio para valorar la coherencia del proceso educativo.

En ese sentido, las dos preguntas que conforman esta sección contienen fines que se

corresponden con las tres tradiciones y tendencias que caracterizan a la didáctica de la

historia, para dilucidar si hay congruencia entre los contenidos, el papel del maestro, las

actividades, los recursos y el aprendizaje que se promovía en las clases de historia.

En la primera pregunta se ofrecían 12 fines diferentes para que los estudiantes

seleccionaran los que eran más y menos importantes en las sesiones de historia. Las tres

finalidades consideradas en primer lugar como muy importantes para los maestros suman

el 64.2% del total de elecciones, pertenecen a la tradición positivista y técnica (PT) y en

todos los casos coinciden con los resultados de los ámbitos que se han analizado hasta

ahora:

x El 85% de los alumnos escogieron aumentar la cantidad de conocimientos históricos

de los alumnos (34 menciones).

x El 65% eligió enseñar de manera completa los contenidos de la asignatura (26) y,

x El 42.5% ampliar el dominio de la cronología y del tiempo histórico.

Page 180: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

180

Las dos finalidades con mayor número de elecciones como más o menos importantes

para los docentes cuando enseñaban historia se ubican en la tradición humanista y

práctica (HP):

x Adquirir explicaciones causales que permitieran la comprensión de los procesos

históricos, 30% de 40 estudiantes.

x Aplicar estrategias y recursos que ayudaran a desarrollar actitudes positivas hacia la

historia, 27.5% de los alumnos.

Las finalidades para la enseñanza de la historia que el profesorado pensaba que eran

poco importantes obtienen el mismo porcentaje en tres casos (17.5% o 52.5% si se

suman entre sí). Aunque se trata de fines con diferente sentido formativo tienen en

común su distanciamiento de una didáctica de la historia de carácter técnico.

x Predisponer al alumno para que desde la comprensión crítica de la realidad presente

quisiera pensar e intervenir en la construcción del futuro (si se agregan las

elecciones muy importantes y más o menos importantes este fin obtiene el menor

número de opciones totales, 3 de 200 posibles).

x Enseñar lo que necesitaban e interesaba a los alumnos.

x Enseñar a usar la metodología de investigación de la historia para construir los

propios objetos de conocimiento.

Los fines restantes pertenecen a diversas tradiciones y se reparten de la siguiente forma:

x Desarrollar en los alumnos el interés por el pasado: 11 elecciones como muy importante (cuarto lugar), 10 como más o menos importante (tercer lugar) y 2 como

poco importante.

x Conocer el ideario de las figuras y de los procesos centrales en la formación de la

identidad nacional: 7 elecciones como muy importante (sexto lugar), 8 como más o menos importante (cuarto lugar) y 1 como poco importante (último lugar).

x Acercar la lógica del alumno a las características del conocimiento histórico: 2

elecciones como muy importante (último lugar), 7 como más o menos importante

(quinto lugar) y 3 como poco importante.

x Ayudar a comprender las características y problemas del mundo en el que viven los

estudiantes: 2 elecciones como muy importante (último lugar), 5 como más o menos importante (séptimo lugar) y 3 como poco importante.

La pregunta que indagaba sobre los aspectos que lograron o no alcanzar como

aprendices en la asignatura de historia contiene 18 enunciados que se relacionan con

Page 181: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

181

diversas finalidades: en el 53.6% de las elecciones (386 de 720 posibles) los estudiantes

consideran que sí las alcanzaron y en el 46.4% restante que no (334 elecciones).

En la entrevista a profundidad se preguntó a cinco normalistas qué criterios tomaron en

cuenta para decidir la opción que debían escoger: unas pensaron “en los conocimientos

que tengo” (FEN), “en todos los acontecimientos que sabía de historia” (MEN) y otras

valoraron “sí me sentía preparada, capaz” (EDEN), como una autoevaluación en forma de

examen que en algunos casos significaba recordar “lo que venía en el libro de texto”. Se

desestimó indagar si las finalidades que no adquirieron podían influir en su propuesta de

enseñanza porque en el siguiente apartado se retomó en términos de interés hacia la

asignatura de historia.

Los resultados coinciden en su mayoría con la pregunta sobre el grado de dificultad de

los aprendizajes (cf. 4.1.5.). Las 5 primeras finalidades que sí se aprendieron hacen

referencia a actitudes de diferente tipo (valores personales, sociales, nacionales),

aspectos que contrastan con el fin no alcanzado con mayor porcentaje (interés hacia la

historia, 32 alumnos respondieron que no y 8 que sí). El resto de enunciados de la

segunda columna, aunque en una proporción no tan marcada, repiten las limitaciones

expresadas con anterioridad: conocimientos sobre cronología, características de

diferentes periodos, personajes, etc. y competencias del pensamiento histórico.

Page 182: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

182

Tabla 24. Comparación entre concepciones sobre el nivel de logro de las finalidades

FINALIDAD ALCANZADA PORCENTAJE FINALIDAD NO ALCANZADA Adquirir valores éticos personales y de convivencia social

90 80 Desarrollar el gusto por la historia

Reconocer que en el estudio de la historia intervienen múltiples pro-tagonistas, desde personas del pueblo, hasta grandes personajes

87.5 65 Identificar las principales épocas de la historia de la humanidad, sus características más importantes y su herencia para el mundo actual

Desarrollar la identidad nacional 82.5 60 Comprender temporal y espacial-mente sucesos y procesos históri-cos

Reconocer y apreciar la diversidad cultural de la humanidad como producto de la historia

80 Adquirir habilidades intelectuales para organizar e interpretar infor-mación y continuar aprendiendo

Valorar la historia como área de estudio que favorece la adquisi-ción de otros conocimientos

65 Establecer relaciones entre la historia del país y la de otros pue-blos del mundo

Comprender las relaciones entre la economía, la política, la socie-dad y la cultura de cada periodo de la historia

57.5 57.5 Reconocer la influencia del medio geográfico sobre el desarrollo hu-mano Adquirir nociones y desarrollar ha-bilidades para identificar hechos y procesos históricos (causalidad, continuidad, cambio y herencia cultural)

Identificar las acciones que en el pasado y en el presente favorecen el desarrollo de los valores demo-cráticos

52.5 55 Considerar los conocimientos históricos como una verdad rela-tiva y diversa

Promover la confianza en la capa-cidad de los seres humanos para transformar y mejorar sus formas de vida

52.5 Valorar la personalidad y el ideario de las figuras centrales en la for-mación de nuestra nacionalidad

Obtener elementos para poder entender y analizar la realidad presente

50 Obtener elementos para poder entender y analizar la realidad presente

Analizar los pares de finalidades con mayor y menor porcentaje de logro, así como

identificar a qué tradiciones y tendencias corresponden puede ser un ejercicio que

clarifique la orientación que van a seguir los estudiantes de maestro:

x El 90% aseguran que adquirieron valores éticos personales y de convivencia social,

pero esta aseveración no se ajusta a la afirmación de que nada más el 52.5% son

capaces de identificar las acciones que en el pasado y en el presente favorecen el

desarrollo de los valores democráticos, un fin propio de la tradición crítica y

emancipadora (CE). La diferencia muestra vaguedad e indecisión en la consecución

de estas finalidades.

x El 80% se consideran capaces de reconocer y apreciar la diversidad cultural de la

humanidad como producto de la historia (HP, CE), cifra que se opone al 60% de

normalistas que no pueden establecer relaciones entre la historia del país y la de

Page 183: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

183

otros pueblos del mundo (HP). La relativa fiabilidad de esta combinación le resta

valor como fin previsible.

x El 87.5% de los normalistas reconocen que en el estudio de la historia intervienen

múltiples protagonistas, desde personas del pueblo, hasta grandes personajes (HP,

CE), pero el 65% son incapaces de identificar las principales épocas de la historia de

la humanidad, sus características más importantes y su herencia para el mundo

actual (PT). No está a discusión que el dominio de la segunda finalidad disminuya la

posibilidad de que la primera se convierta en objeto de estudio.

x Una contradicción más surge al comparar al 65% de normalistas que valoran la

historia como área de estudio que favorece la adquisición de otros conocimientos

(PT) con el 60% de alumnos que no consiguieron adquirir habilidades intelectuales

para organizar e interpretar información y continuar aprendiendo (HP).

x La última pareja se obtiene al unir el 82.5% de estudiantes que desarrollaron su

identidad nacional con el 80% a los que no les gusta la historia. Aceptar el primer fin

(PT) puede significar renunciar al interés por la materia (HP).

En esencia, el escenario que acabamos de presentar ratifica que las finalidades de la

tradición PT (culturales, políticas y científicas), y algunas de la tradición HP (prácticas y

para el desarrollo personal) son las que marcan la pauta, aunque la consistencia entre los

elementos del sistema didáctico (profesorado-enseñanza, conocimiento escolar,

contextos de aprendizaje) se aproximan más a la primera propuesta.

4.1.7. Valoración general La parte final del cuestionario sobre las representaciones de los estudiantes a maestro

incluye un espacio en el que se analizan las asignaturas del plan de estudios de primaria

desde su grado de interés y dificultad, después se cristaliza esa información en una

valoración referente a la actitud hacia la historia, a continuación se explican las razones

del interés o rechazo y se finaliza con una toma de posición acerca de si se debería o no

estudiar historia en la educación básica. Esta pregunta va acompañada de las razones

que justifican la decisión de enseñar, respuestas que se interpretan desde la perspectiva

de las finalidades y constituyen el punto de partida de la siguiente fase de la

investigación.

Entre las ocho asignaturas de la educación primaria, las dos más interesantes para los

alumnos eran español (22 elecciones de 40, si se suman las opciones 1 y 2), y

matemáticas (17). Historia era la segunda de menor interés (después de educación física)

Page 184: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

184

y la primera si tomamos en cuenta los cuatro últimos lugares de la escala (28), seguida

de formación cívica y ética (27), y geografía (21). A su vez, historia obtiene la mayor

cantidad en la opción 8, la que corresponde a la menos interesante (11), seguida por

formación cívica y ética, y educación física. En las casillas que indican el mayor grado de

interés (1 y 2) historia y formación cívica y ética suman 2 elecciones (5% cada una),

seguidas de geografía (4, 10%). Como se puede observar, las tres materias que

conforman el área de ciencias sociales están en el grupo de las menos interesantes para

los alumnos.

Tabla 25. Concepción sobre el interés y la dificultad de las asignaturas

del plan de estudios de educación primaria

Orden de elección 1 – 2 3 – 4 5 – 6 7 – 8 Educación física 12 -22 5 8 5 4 -18 6 Matemáticas +17 10 6 4 9 7 8 +19 Ciencias naturales 11 6 17 13 12 17 0 4 Historia 2 1 10 7 13 5 -15 +27 Español +22 12 8 7 5 14 5 7 Geografía 4 3 15 12 14 18 7 6 Educación artística 9 -20 11 8 8 7 12 5 Formación cívica y ética 2 7 10 21 14 8 13 4

Interés y dificultad I D I D I D I D

En este mismo orden se enmarcan los resultados de la pregunta que solicitaba clasificar

las asignaturas del plan de estudios según el nivel de dificultad que representaba su

aprendizaje. Historia es la asignatura que ocupa el primer lugar: 27 elecciones en los

intervalos 7 y 8 (67.5%), seguida de matemáticas (19 elecciones, 47.5%), aunque

matemáticas es valorada a pesar de su dificultad. Si unimos las opciones 1 y 2 las

asignaturas con menor grado de dificultad son educación física (22 elecciones, 55%) y

educación artística (20, 50%).

El bajo interés y la dificultad que significaba estudiar historia se reflejan en las actitudes

de los alumnos hacia la asignatura durante la educación primaria, secundaria y

bachillerato.

Page 185: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

185

Figura II. Actitudes de los estudiantes de maestro hacia la historia durante su escolaridad

Este hecho puede influir en las actitudes de los estudiantes hacia la enseñanza de la

historia, sea motivado por lo que piensan respecto a la predisposición del alumnado que

esté bajo su responsabilidad, como a su propia querencia y determinación a la hora de

planear o implementar una secuencia didáctica.

Una aparente contradicción se produce entre la actitud hacia la asignatura y el tipo de

enseñanza que las normalistas recibieron durante la escolaridad obligatoria. Las alumnas

que hablan de interés por la historia se refieren a la influencia familiar (BEN: “en mi casa

mi papá me enseñaba historia, mi abuela también, a la escuela iba con entusiasmo por

participar”) y lo asocian a otros factores (CEN: “en el momento en que estaba en primaria

y secundaria era la que más se me dificultaba. Pero cuando adquirí el gusto por la lectura

me interesó más la historia”).

Las siete estudiantes que participaron en las fases de intervención, programación y

práctica aceptan que la actitud que tienen hacia la historia puede influir en su manera de

enseñar:

= HEN reconoce que “[…] puede que siga el mismo patrón”, aunque no se resigna a

reproducir el esquema de sus maestros: “creo que una de las principales formas para

crecer es aceptar en lo que andas mal”.

= NEN amplía el comentario de su compañera y asegura que “como aprendimos

creemos que es la única forma de aprender, es la actitud que siempre se nos

fomentó y a lo mejor en ocasiones la actitud abre puertas para mejorar”.

= EEN afirma que “tengo todo vago, estudiaba el tema cuando quería que aprendieran

algo. No se refleja que no me gusta, porque no aprendí”.

= EDEN asume el problema como un reto y dice que espera “aprender junto con los

alumnos”.

Page 186: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

186

= FEN es consciente de que en los tres primeros acercamientos a la práctica “hacía lo

mismo que hicieron conmigo, porque como no tenía interés era sólo por cumplir y dar

los contenidos exactamente como vienen en el libro”, y admite que nunca ha

disfrutado enseñar historia: “es estresante”.

= AEN también responsabiliza al profesorado y asegura que “siento que no me

motivaron por aprender”. Después de decir que los niños pueden tener las mismas

actitudes cifra sus expectativas en que “tengan una actitud mejor que la que yo

tenía”.

= MEN cree que el dominio de contenidos determinó su desempeño como maestra de

historia: “como no tenía conocimientos que me ayudaran a desarrollar una buena

práctica, tampoco mostraba interés y no me gustaba”.

En la siguiente pregunta se presentaban cuatro elementos que se debían ordenar por

orden de influencia para explicar el interés o rechazo hacia la historia.

Tabla 26. Factores que determinan la actitud de los estudiantes hacia la historia escolar

FACTORES 1° 2° 3° 4°

La personalidad del docente 19 5 8 8 Los materiales didácticos 6 16 8 10 Las actividades de enseñanza 8 13 14 5 Los contenidos del programa 7 6 10 17

La personalidad del docente es considerada como la principal causa para explicar la

actitud de los alumnos hacia la asignatura de historia (47.5%), los materiales didácticos

obtienen el mayor número de elecciones como segundo elemento (40%), las actividades

ocupan el tercer lugar (35%) y le siguen los contenidos (42.5%). Estos resultados

concuerdan con los obtenidos en la lista de los siete elementos que eran fundamentales

para aprender historia, sobre todo en cuanto a la intervención del maestro. Los

contenidos ocupaban el segundo lugar (aquí el 4°), las actividades el tercero (aquí la

misma posición) y los recursos y materiales pasan del cuarto lugar a una posición más

destacada (aquí el 2°). Por consiguiente, hay una concepción que puede determinar el

compromiso de los normalistas hacia la enseñanza de la historia: el profesorado como eje

del aprendizaje y su función como docentes. En las entrevistas traducen estos factores

de dos formas:

1. Como productor de estrategias y de interés: “porque si ves al maestro nada más

poniendo resúmenes o preguntas no te va a interesar. En cambio, si llegas con algo

Page 187: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

187

diferente, los motivas, los pones a hacer una obra de teatro o algo así, van a decir:

me gusta historia, que venga esta maestra” (AEN).

2. Como transmisor de actitudes y responsabilidades: “a lo mejor lo hacían porque

tenían que hacerlo, no porque quisieran. Si le diéramos la oportunidad a un docente

de que enseñe o no historia posiblemente muchos dejaban de enseñar” (NEN).

Al hilo de este último comentario, después de realizar un recorrido por las experiencias

escolares de los estudiantes de maestro se cuestionó si se debía o no enseñar historia

durante la educación básica. El propósito era indagar desde qué perspectiva iban a

asumir su rol como maestros, si su papel como aprendices había influido en su valoración

de la historia como asignatura y principalmente, entender los motivos que justificaban sus

respuestas. El resultado que más destaca es que ningún alumno opina que no se deba

enseñar historia en la educación básica.

Tabla 27. Nivel educativo desde el que los estudiantes de maestro

consideran que se debe enseñar historia (expresado en porcentajes)

PREESCOLAR PRIMARIA SEC.

25.5% 62.5% 10%

Los enunciados que explican por qué aceptan que se incluya la historia en los planes de

estudio deben leerse de manera conjunta:

x En principio, suponíamos que las razones relacionadas con el desarrollo cognitivo

podían ser una limitante pero, además de ser las de menor peso, nada más un

alumno las utilizó para sugerir que se enseñara historia hasta la educación

secundaria.

x En la mayoría de los casos la enseñanza y el interés sirven como descarga para

comprender el rechazo y como orientación sobre el rumbo que ha de seguir la

asignatura.

x Finalmente, los motivos vinculados con la función social que cumple la materia son

cercanas a una historia que interpreta el presente a partir del estudio del pasado,

unidas a la necesidad de acceder al conocimiento científico como un medio para

desarrollar aspectos sociales e identitarios.

Page 188: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

188

Las 73 razones que se exponen quedan desglosadas de la siguiente forma:

x El 34.3% se refieren a la función social que desempeña la historia (7 en preescolar y

16 en primaria), sumadas a su contribución para adquirir capacidades intelectuales (1

en preescolar y 1 en primaria).

x El 23.3% apuntan al interés por la materia (8 en preescolar, 8 en primaria y 1 en

secundaria).

x El 21.9% se relacionan con distintos aspectos de la enseñanza (7 en preescolar, 7 en

primaria y 2 en secundaria), y

x El 20.5% hacen alusión a la maduración cognitiva (3 en preescolar, 10 en primaria y

2 en secundaria).

Por lo general, los estudiantes combinan dos y tres razones de diferente tipo para

sustentar la necesidad de enseñar historia durante la educación básica (en 24 de 40

casos):

x Interés más enseñanza (6 menciones): “es importante fomentar el gusto por la

historia; no nos gusta por la manera en que se enseña, porque no se puede

transmitir el interés si a los maestros no les gustaba o no la dominaban”.

x Maduración más enseñanza (1): “desde secundaria porque los contenidos se repiten

mucho y se aprenden de manera autónoma”.

x Maduración más función social (3): “para que niño vaya relacionando y conociendo la

historia de su país y el porqué de cada hecho y para que en un nivel superior no

presente dificultades”.

x Maduración más interés (1): “los niños en esta edad escolar [primaria] tienen

capacidad para aprender, siempre y cuando les llame la atención y sea adecuada

para su edad”.

x Maduración, más enseñanza, más interés (3): “el alumno puede aprender la historia

de su entidad, su municipio, el país y el mundo según su capacidad cognitiva, la

facilidad y sobre todo el interés que muestra por la asignatura”.

x Función social más interés (1): “para crear el interés por el pasado, crecer con la

importancia que tiene para conocer y enmendar el pasado”.

x Función social más enseñanza (3): “desde preescolar ir diciendo al alumno sobre las

fechas conmemorativas que se celebran y hacer una pequeña actividad para que

recuerde qué hizo ese día, así como que aprenda a ver su presente y tenga una

idea”.

x Función social, más enseñanza, más interés (4 referencias): “ayuda al alumno a que

se forme con identidad nacional y sus rasgos culturales; se le debe explicar paso a

Page 189: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

189

paso conforme a las fechas, siempre y cuando sea atractivo, y beneficiar a los

educandos con la influencia de esta materia en el transcurso de nuestra vida”.

La mayoría de las razones que se refieren a la función social corresponden a la tradición

PT. Las categorías y las finalidades más sobresalientes son las siguientes:

x CULTURALES. Reconocer que la historia explica quiénes somos, de que existe un pasado único, unos valores compartidos y una herencia cultural común: “se debe

inculcar desde pequeños la cultura, ir más allá de lo que se ve para poder

comprender el presente”; “para que vayan valorando los sucesos del pasado y cómo

repercuten en el presente”; “es importante aprender a reconocer que tenemos un

pasado del cual es consecuencia lo que en nuestros días estamos viviendo”; “es

indispensable conocer a nuestros antepasados y las situaciones o aspectos que han

favorecido nuestra existencia”; “los niños valoran la cultura y la comparan con la

presente”; “debe ir familiarizándose con los acontecimientos importantes de la nación

y de la localidad”.

x POLÍTICAS. Ofrecer una visión del pasado que sirva, a través de la conciencia histórica, para fortalecer sentimientos patrióticos y justificar realidades políticas actuales: “conocer sucesos importantes que cambiaron al país. Las civilizaciones que

se asentaron en el país y cómo nos identifican hoy como mexicanos” o “al niño se le

debe involucrar en todo lo que le infiere (sic), en este caso su historia y a medida que

crezca va a adquirir conocimientos de la historia de la sociedad”

x INTELECTUALES. Adquirir capacidades intelectuales a través del dominio del conocimiento disciplinar: “la enseñanza de la historia contribuye al razonamiento del

alumno”.

Las finalidades que se pueden encuadrar en la tradición HP toman un cariz distinto y se

vinculan más con la madurez, el interés y la enseñanza:

x PARA EL DESARROLLO PERSONAL. Promover la autonomía, la libertad, la creatividad y la adquisición de capacidades relacionadas con los modos de hacer y generar ideas sobre el mundo: “ser curiosos y con iniciativa”.

x PRÁCTICAS. Utilizar la historia como recurso para comprender el entorno cercano y la propia historia familiar y personal: “para que los niños vayan comprendiendo la

historia que les rodea desde diversos aspectos”; “para que los estudiantes tengan

conocimientos sobre el pasado, el presente y el futuro acerca de la vida diaria”; “para

comprender e interpretar la realidad a la que nos encontramos en la actualidad”;

“para que adquieran el gusto e interés a partir del pasado de su propia familia y de

Page 190: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

190

cosas inmediatas que le rodean hasta llegar al estudio de lo más lejano en el tiempo

y el espacio”; “la historia interviene en la historia personal de cada individuo, en la

primaria se debe empezar por la historia de cada alumno y no la historia general”; “no

se inicia en ningún nivel escolar, sino en el hogar cuando los padres o abuelos

cuentan anécdotas a los niños. Cuando entra al preescolar ya lleva nociones y al

maestro le toca desarrollar el gusto con cosas sencillas de la vida cotidiana del niño y

que sean de su interés”.

La decisión de relacionar el interés con la enseñanza se advierte en afirmaciones como

las siguientes: “como docentes debemos conocer sobre esta materia, ya que es la más

odiada por los alumnos”; “la historia es bonita e interesante, la forma de enseñar la hace

fea y aburrida”; “la historia depende de cómo se enseña para que su nivel de interés y

motivación aumente”; “los maestros han de tener disposición y actitud, además de ser

innovadores con el material para que el alumno se muestre interesado”; “se debería

cambiar la forma en que se da porque suele ser un poco fastidioso y causa aburrimiento,

por eso llega a ser una materia que no agrada”; “depende en gran medida de la manera

de enseñar del profesor para que a los alumnos les agrade esta asignatura”.

Otras razones supeditadas al desarrollo cognitivo se producen en los siguientes términos:

“el alumno debe irse familiarizando con la materia desde pequeño”; “en primaria es más

fácil que los niños la comprendan debido a su edad y de esta forma se obtiene un mayor

conocimiento, ya que lo que se aprende de pequeño y se comprende bien no se olvida,

además se va reforzando conforme a los grados”; “el nivel de maduración de los alumnos

es mayor y podrán entender mucho mejor los sucesos históricos”; “desde primaria ya que

los niños es cuando se ponen a trabajar y a poner más atención sobre lo que sucede a su

alrededor”; “los niños desde los 6-7 años tienen capacidad para adquirir conocimientos

relacionados con la historia, aunque aún se encuentran un poco perdidos en cuanto a la

ubicación temporal y espacial”; “ya comprenden los hechos, no del todo, pero empieza a

despertar la curiosidad por adquirir nuevos conocimientos”.

En conclusión, las finalidades culturales y políticas con las que se identifican los

estudiantes a maestro pertenecen a la tradición PT, mientras que los fines de carácter

práctico y de desarrollo personal son específicos de la tradición HP. Las finalidades

científicas e intelectuales quedan en un segundo plano y la tradición CE no aparece en

ninguna de sus dimensiones.

Page 191: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

191

Las dos últimas preguntas de la entrevista ponían en cuestión la continuidad de las

representaciones:

¿Qué valoración haces de la forma de enseñar historia de tus maestros de primaria?

Después de tres años de formación califican el estilo de enseñanza como “pura

transmisión” (MEN), añaden que “aunque trataran de dar explicaciones a nuestro nivel las

actividades no eran una cosa que recuerde como muy significativa” (NEN) y acusan al

profesorado de que “no les interesaba si te gustaba, si querías ir más allá y aprender más

cosas, únicamente lo que venía en el libro” (EDEN) y que “lo hacían más bien por

comodidad, porque es más fácil aplicar exactamente lo que viene en el programa y

guiarse con el libro de texto” (FEN).

¿La historia que te enseñaron se va a parecer a la que vas a enseñar? Las estudiantes coinciden en que no quieren repetir el modelo de sus maestros. MEN

reconoce que “he tratado de cambiar, pero no tenía los recursos” y que por eso “en

realidad hacía los mismo que como me enseñaron a mí”. NEN asume que no es tan fácil

como parece porque “todo se vuelve monótono y tedioso al paso de los años, por eso es

muy difícil querer y mantener”. HEN después de admitir que no está preparada para

cambiar rechaza la reflexión de su compañera “porque si mis alumnos van a tener las

mismas actitudes que yo tenía creo que no me voy a sentir bien con eso”.

Este panorama anticipa la tendencia que va a adoptar la enseñanza de la historia y pone

al descubierto una serie de retos que han de superarse por medio de la formación:

x Los estudiantes, en general valoran de forma ambigua sus experiencias como

aprendices y no ponen en cuestión el para qué enseñar. Este carácter conservador

es una limitación para la asunción de otras perspectivas y los puede empujar a usar

la guía del programa como único proveedor de fines y contenidos.

x La falta de interés de los normalistas por la historia y la preocupación por convertir a

la asignatura en un espacio atractivo y con una mayor aceptación del alumnado. Este

rasgo abre una posibilidad al cambio conceptual, pero también es un riesgo si se

desconecta de otros aspectos más formativos.

x La naturaleza del conocimiento histórico que han adquirido los estudiantes a maestro

y los procesos de aprendizaje a los que están habituados condicionan la selección de

contenidos, así como su desarrollo mediante otras estrategias y recursos. Si

consideran que el conocimiento base es un requisito para la enseñanza y son

conscientes de los vacíos conceptuales que tienen recurrirán al libro de texto como

Page 192: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

192

principal depositario del conocimiento y no buscarán otras fuentes para poder

contrastar y/o construir diferentes interpretaciones.

4.2. Caracterización del modelo didáctico prioritario: cambio y continuidad en su práctica de enseñanza de la historia

En esta sección se busca concretar el impacto de las experiencias escolares y de los

modelos didácticos que implementaron los profesores en las sesiones de historia durante

nueve años de educación básica y tres de educación media superior. El análisis de

planes de clase propios ha de utilizarse para identificar los patrones de comportamiento

que las normalistas interiorizaron por medio de la observación, los cursos de didáctica de

la historia y a través de las jornadas de práctica. En principio, se parte del supuesto de

que incorporaron las principales características de un currículum técnico, de una

historiografía positivista y de una didáctica transmisiva y tradicional. En otras palabras, se

presume que sus estilos de enseñanza son semejantes a los que vivieron durante su

escolaridad.

Esta lógica configura la práctica en su vertiente de preparación, como proyecto que

interpreta y reorganiza la realidad de la enseñanza a partir de un conjunto de

experiencias previas. Aunque la nueva significación parta de una concepción del pasado

como aprendices de maestro, se hace presente como una revisión sujeta a diversos

cambios y no como una copia idéntica o compacta en todos sus elementos. Asimismo, se

anticipa que los esquemas de actuación están determinados por una dialéctica que

enfrenta el querer, el poder y el saber hacer, aspectos que se reúnen en un documento

condicionado por diferentes requisitos académicos y administrativos (léase elementos del

formato de planeación, supervisión de los encargados de las jornadas de práctica

docente y exigencias de los tutores de la escuela primaria).

En definitiva, el interés principal reside en realizar una reconstrucción del modelo

didáctico explícito en los planes de clase para que las estudiantes estén en condiciones

de reflexionar sobre su situación actual. Este objetivo se ha de alcanzar después de

completar varias etapas. Primero, han de caracterizar la planeación con el apoyo de una

guía en forma de cuestionario. Después se ha de conjuntar la información de cada

indicador en apartados (contenidos, papel del profesorado, actividades didácticas, medios

de enseñanza, finalidades). Luego se ha de comparar con los resultados del cuestionario

sobre las experiencias previas para que puedan señalar las semejanzas y diferencias con

la historia que aprendieron en la educación básica. Por último, se ha de redactar un texto

Page 193: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

193

sobre el ideal formativo que promueven cuando enseñan historia (en términos de

finalidad).

Este momento se puede considerar como el inicio de la propuesta para la formación

inicial en didáctica de la historia. En principio, el grupo estaba conformado por 10

estudiantes de maestro, pero desde la primera sesión una alumna decidió no participar

en el proceso. En total, se desarrollaron 4 seminarios, asistieron en promedio 8

normalistas y se invirtieron 6:20 horas entre los meses de septiembre y octubre del 2013.

Antes de dar inicio a la primera actividad se hizo una presentación general de los

objetivos, las fases y el tipo de actividades que conformaban el programa. La justificación

recurrió a las experiencias del investigador como estudiante y profesor de historia,

posteriormente se enumeraron las fuentes a través de las cuales aprendieron a enseñar y

se explicó que era necesario que reconocieran sus principales características para poder

fijar una marca en el presente. Enseguida se describió la segunda parte del trayecto

formativo: examinar diferentes perspectivas sobre las finalidades para estar en

condiciones de enseñar con cada tradición, y en la parte dedicada a la planeación y la

práctica tomar partido por una de ellas. Los aspectos clave que se subrayaron fueron el

aprendizaje y la seguridad que debían sentir al enseñar. También se aclaró que no se iba

a construir un recetario y que tampoco se buscaba poner en evidencia sus capacidades,

más bien se trataba de experimentar, aprender juntos a reflexionar y se recalcó que el

criterio para valorar un plan de clase era sencillo y a la vez complicado: saber qué

querían que aprendieran los alumnos (en términos de finalidades y conciencia) y diseñar

los medios para que fuera factible (en cuanto a coherencia y oportunidad).

4.2.1. Concepciones y proyecciones La detección de las representaciones a través del tratamiento de imágenes tenía como

propósito realizar un primer acercamiento a las experiencias de las estudiantes, pero

principalmente se quería mostrar y hacer emerger nuevas expectativas sobre la

enseñanza de la historia. El proceso se organizó en actividades interdependientes que

agrupamos en tradiciones para facilitar el análisis.

Tradición positivista y técnica

La descripción del contenido explícito de las imágenes no representó dificultad en el

procedimiento, aunque redactaron el texto como si fuera una pregunta de examen. Las

normalistas identificaron al primer personaje y la mayoría escribió en qué periodo de la

Page 194: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

194

historia de México se ubicaba. En la segunda, algunas recurrieron a la leyenda que hay

junto a la Piedra del Sol, seis anotaron el nombre del sujeto histórico y dos agregaron

aspectos connotativos que no se solicitaban (HEN: “[…] expresa símbolos de la cultura, el

calendario y el tiempo que duró en el poder Porfirio Díaz). En la octava diapositiva se

limitaron a indicar que el hombre a caballo era Pancho Villa, varias añadieron que iba

acompañado de tropas, mencionaron la época y una estudiante fue muy específica (NEN:

[…] parece ser de 1910-1919 y representa el avance del ejército de la División del

Norte”).

Figura III. Imágenes representativas de la tradición positivista y técnica

Diapositiva 1 Diapositiva 4 Diapositiva 8

Francisco I. Madero en Puebla.

Presidente de México, 1910-1913 Porfirio Díaz junto a la Piedra del Sol

en el Museo Nacional, 1910 Pancho Villa cabalgando al frente de sus hombres antes de la batalla de Ojinaga del 10 de enero de 1914

La lectura connotativa de las imágenes implicaba cuatro acciones. Primero tenían que

escribir un número en la columna titulada enfoque y agrupar las diapositivas en función

de los aspectos didácticos e historiográficos parecidos y diferentes. Esta actividad

determinó la designación que desde este instante recibieron las tradiciones. En principio,

no otorgar nombre a los modelos fue consciente (se pretendía que los separaran sin

recurrir a la teoría), pero el hecho de que utilizaran 1, 2 y 3 para distinguir las tres

perspectivas originó que esta denominación se convirtiera en una convención tácita y

permanente. En definitiva, el 81% de las normalistas pudieron situar las tres diapositivas

en la tradición PT o enfoque 1, un resultado que confirma la familiaridad que tienen con

este tipo de historia.

En segundo lugar, debían indicar si la imagen se relacionaba con la historia que

aprendieron en la escuela primaria (el 87.5% aseguraron que sí), después señalar si se

parecía a la historia que habían enseñado (el 76.2% declararon que sí) y contestar si se

vinculaba con la historia que querían enseñar (el 69.9% confirmaron que no). Nada más

en la diapositiva 4 se observó una contradicción: 5 alumnas respondieron que era

semejante a la historia aprendida, a la historia enseñada y la misma cantidad ratificó que

así era la historia que pretendían enseñar. La explicación se puede encontrar en el título

que escribieron junto a la imagen (El calendario azteca, Porfirio Díaz y la cultura, etc.), en

Page 195: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

195

cuanto significa una cierta separación de la historia política tradicional. En síntesis, los

resultados dejan asentada una correlación entre el pasado y el presente, aunque se

produce una desviación cuando se pregunta sobre el futuro de la programación y la

práctica.

Al acabar se pidió que eligieran una palabra o frase que concentrara los rasgos de esta

propuesta didáctica. Las estudiantes escribieron tradicional o tradición (4), héroes, teoría

e informativo, con un sentido receptivo e ideológico. Al acabar y con el propósito de

avanzar en la caracterización de la tradición PT se solicitó que escogieran una imagen y

realizaran un esbozo de la dirección que adoptarían la enseñanza y el aprendizaje. La

conjunción de las propuestas generó las siguientes coincidencias:

X Primero sugirieron hacer una lectura del hecho histórico en el libro de texto (o

presentar un video, imágenes, etc.) y de inmediato, realizar preguntas objetivas y

dialogar sobre lo que se conmemora el 20 de noviembre.

X A continuación, propusieron elaborar una línea del tiempo que representara la

cronología de la Revolución Mexicana.

X Otras sugerencias incluían la presentación de una obra de teatro (IEN: “[para]

hacerlos reflexionar sobre lo que hubieran hecho si fueran presidentes en ese

momento”) o bien, redactar un texto que resumiera el tema.

Esta composición no se diferencia de la variante principal (cf. 4.1.3) y demuestra que

conocen el rumbo que puede adoptar este modelo didáctico. En lo básico, reproduce la

estructura de las planeaciones que más adelante vamos a revisar.

Tradición humanista y práctica La lectura denotativa de este conjunto de imágenes combina la interpretación con la

descripción de sus componentes textuales, una característica propia de esta tradición

didáctica. Por ejemplo, en la diapositiva 2 la mayoría de las alumnas escribieron un título

que las englobaba (NEN: “División de las clases sociales a principios del siglo XX en

México”), realizaron un ejercicio de contraste (MEN: “[…] la otra cara de la moneda”) e

incorporaron frases con una carga valorativa (FEN: “La primera imagen muestra a los

señores pobres trabajando y la segunda a algunos señores de dinero que sólo pasean”).

Algo similar ocurrió con la segunda fotografía: además de coincidir que se trataba de una

familia campesina, numerosa y ordenada por estatura, agregaron información que

infirieron del contexto (HEN: “[…] un gran número de hijos, uno por año”. AEN: “[…] una

familia de clase social baja”. FEN: “[…] cómo ha cambiado la forma de vida”). Finalmente,

Page 196: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

196

en la diapositiva 9 las normalistas recurrieron a los aspectos más evidentes y anotaron

por separado los rasgos de ambas imágenes. Nada más una alumna marcó una

diferencia respecto a sus compañeras (NEN: “Los roles que representan los jóvenes a

inicios del siglo XX”).

Figura IV. Imágenes representativas de la tradición humanista y práctica

Diapositiva 2 Diapositiva 6 Diapositiva 9

La familia del peón

Herreros de Guadalajara, principios del

siglo XX

Asistentes a un evento en el

Hipódromo de la Condesa, ca.

1910

El niño soldado. Fotografía de

Antonio Gomes Delgado El

Negro, tomada en junio de 1914

Campesinos zapatistas en la

ciudad de México,

diciembre de 1914. Desayuno en el restaurante

Sanborns

El 66.7% de las estudiantes fueron capaces de situar las diapositivas en la tradición HP y

el 19.1% consideraron que eran propias de la tradición CE, apreciación hasta cierto punto

aceptable porque algunas ofrecen la posibilidad de hacer lecturas diferentes (sobre todo,

las diapositivas 2 y 9). Esta situación se repitió al catalogar las caricaturas y la fotografía

del modelo crítico.

Una prueba de que todavía no comprenden a qué historia se refiere cada enfoque se

advierte en las siguientes respuestas: el 43% afirman que las imágenes se corresponden

con la historia que aprendieron en la escuela primaria (en contradicción con los productos

del cuestionario sobre las experiencias escolares) y el 62% sostiene que se relacionan

con la historia que han enseñado (ver más adelante la evidencia del análisis de planes de

clase propios). La continuidad se aprecia en el porcentaje de estudiantes (62%) que

declaran que es el tipo de historia que quieren enseñar.

Los conceptos que seleccionaron para definir el enfoque fueron diferente (2), competencias (2), analítica y vida, una lista que anticipa algunos rasgos de esta tradición.

Cinco alumnas eligieron la diapositiva 2 para escribir un borrador de plan de clase:

M En primer término delimitaron el tema (NEN: “La división de clases”) y la

intencionalidad (IEN: “[…] debe estudiarse para comprender el presente. El objetivo

de mi clase sería que los niños descubrieran que desde esa época hay división en

las clases sociales”).

Page 197: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

197

M Luego incluyeron una serie de actividades sin secuencia, desde hacer un listado con

características de las dos fotografías, investigar qué son las clases sociales, a

presentar videos, ejemplos cotidianos, realizar un registro para comparar el pasado

con el presente, elaborar dibujos, collages, etc.

A diferencia de las propuestas de la tradición PT, añaden la finalidad, precisan el

contenido y varían las actividades y recursos. En definitiva, sin ser una programación

formal refleja la capacidad potencial de las normalistas para enseñar desde otros

modelos didácticos.

Tradición crítica y emancipadora Las tres imágenes que conforman esta serie son las que introducen un mayor número de

referencias interpretativas, combinadas con la enumeración detallada de atributos

objetivos. La primera ilustración la relacionan con la Revolución Mexicana, destacan las

calaveras que hay por doquier y vinculan el escenario con las consecuencias de la guerra

(HEN: “La muerte y la crisis durante la Revolución”. FEN: “Representa a las personas que

murieron”). La diapositiva 5 es la más cercana a la vida de las estudiantes y la que

contiene más llamadas de tipo cualitativo. Tres alumnas se limitan a anotar datos

descriptivos y cuatro se refieren a la función de la cruz (IEN: […] se localiza en el centro

de la ciudad de Chihuahua y se colocó ahí como muestra de la injusticia. No se ha

atrapado a los culpables”. NEN: “[…] es una forma de protesta y presión al Gobierno del

Estado para que se haga justicia y se sancione a los culpables”), califican el hecho (HEN:

“[…] marcó la historia del pueblo”) y vinculan el presente con el pasado (FEN: “Es la

violencia en la que vivimos, es como vivir en los tiempos de la Revolución”). Por último,

sobre la caricatura publicada en The Washington Star el 2 de junio de 1915 comparan el

tamaño desigual de las figuras y subrayan la relación entre los personajes (AEN: “Es un

soldado humillando a un par de mexicanos que están en su tierra”) y los países (IEN:

“Rivalidad entre México y EEUU”. NEN: “Caricatura que representa la situación de México

y el dominio de EEUU”).

Page 198: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

198

Figura V. Imágenes representativas de la tradición crítica y emancipadora

Diapositiva 3 Diapositiva 5 Diapositiva 7

Calavera Zapatista, ca. 1910 Cruz con los nombres de las 13

personas asesinadas el 16 agosto del 2008 en Creel, Chihuahua, México

Stop Now! I've Waited Long Enough! (¡Alto ya! He esperado suficiente)

La poca familiaridad de las estudiantes con esta propuesta didáctica originó que ubicaran

las diapositivas entre las tradiciones HP (47.6%) y CE (42.9%). Sin embargo, se puede

afirmar que son conscientes de que no aprendieron de esta forma (66.7%) ni han

enseñado con este enfoque (76.2%), cifras que aumentan si reducimos el margen de

interpretación de cada imagen. Una evidencia de hasta qué punto están dispuestas a

cambiar se manifiesta en la última pregunta: el 71.4% defienden que así es la historia que

quieren enseñar, porcentaje que se acentúa en la diapositiva 5, la más cercana a las

características de los PSR (85.8%).

Las palabras clave que anotaron para caracterizar al modelo crítico fueron diferente (2),

situaciones problemáticas, complicada y competencias. Más allá de la confusión con las

diapositivas de la tradición práctica o de la dificultad para encontrar un término adecuado

(IEN: “No conozco este enfoque”) varias alumnas plantean la secuencia didáctica desde

una nueva perspectiva:

N De manera directa o indirecta mencionan problemáticas que se contrastan con la

realidad presente. En algunos casos remiten a la diapositiva 9 (tradición HP) y hablan

del abuso en el trabajo infantil, de las condiciones laborales y la remuneración

(tradición CE), en otros destacan las muertes que produjo la Revolución y una más

hace una comparación entre México y EEUU.

N Una estudiante diseñó un borrador de planeación que contiene los elementos

esenciales de esta forma de enseñar, aunque sin referencias al pasado (MEN:

“Buscar información acerca de los niños que trabajan, organizar equipos para

investigar las razones por las que trabajan, hacer un debate sobre si está bien o mal,

buscar instituciones que defiendan los derechos humanos”). Las demás nada más

escribieron recursos (FEN: “Noticias y ejemplos”) y algunas actividades (AEN:

“Distinguir los países en un mapa [EEUU y México]. Investigar y comparar el nivel

económico, educativo, trabajo, formas de vivir”).

Page 199: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

199

El avance respecto al plan de clase de la tradición PT es indudable y la calidad de los

productos se justifica por el desconocimiento sobre esta forma de enseñar historia.

La visualización grupal que hicimos sobre las diapositivas tenía como propósito contrastar

y afianzar las características de cada modelo didáctico, aunque el énfasis se puso en la

diferencia entre los contenidos más que en las finalidades, las actividades, los recursos,

el aprendizaje o la función del docente. Por ejemplo, respecto a la fotografía de Francisco

Madero dijeron “que se estudiaba el nombre, qué puesto ocupaba, lo que hizo y en qué

época vivió”, y agregaron que “aparecía en los libros de historia”. La segunda diapositiva

la compararon con la primera y aclararon que trataba sobre “clases sociales”, que el

contenido era distinto porque se estudiaban aspectos concretos de un periodo. La

diapositiva sobre la masacre de Creel ayudó a que dijeran que se estudiaban temas de

actualidad y una alumna añadió “problemas como la violencia”. Esta coyuntura se

aprovechó para que señalaran con qué medida de la temporalidad humana se

relacionaba cada tradición. Identificaron el enfoque 1 con el pasado, el 2 con el presente

y el pasado (AEN: “se comparan las formas de vida”) y no supieron explicar que el futuro

se vinculaba con el enfoque 3 y con PSR del presente.

En este espacio se invitó a las estudiantes escribir un diario en cada sesión de seminario

que incluyera los conocimientos adquiridos, las dudas, preocupaciones y las reflexiones

que consideraran importantes. La aclaración de que iba a ser confidencial, que no había

límites sobre el espacio o el tipo de información ayudó a modificar el rechazo inicial. Los

primeros textos nos pueden servir para validar las tendencias que acabamos de mostrar:

w Inquietudes: una parte apelan al dominio de contenidos y a la inseguridad que

genera en ellas (IEN: “Decidí asistir porque siento una gran deficiencia en el

conocimiento de la historia. Sentí un poco de pena al mostrar a los demás que sé

muy poco acerca de esta asignatura”), otras se centran en las actitudes (EEN: “Este

día me sentí un poco confundida, me di cuenta que tengo que aprender más de

historia, aunque nunca me ha gustado”) y ponen el foco de atención en las jornadas

de observación y práctica docente (NEE: “Nunca me había afectado tanto sentirme

satisfecha con una planeación, tal vez por la presión de la revisión […], pero hoy

pensé más en los niños y qué sentían al desarrollar las actividades”).

w Descubrimientos: la mayoría se sorprenden de que existan otras opciones (FEN: “El

día de hoy tuve un sentimiento de confusión porque no sabía que existen tres

enfoques para enseñar historia”. HEN: “Por medio de las diapositivas me percaté que

la historia no sólo se enfoca a personajes o hechos históricos sino también a

Page 200: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

200

problemas sociales”) y se cuestionan sobre sus competencias didácticas (NEE:

“Traté de pensar en actividades para enfoques que no sé cómo se trabajan ni los

nombres que reciben, fue frustrante”).

w Expectativas: en general son exigentes consigo mismas (IEN: “Quiero y siento la

necesidad de saber a dónde voy y qué quiero conseguir con mis alumnos al impartir

una clase”), y al mismo tiempo positivas (EDEN: “Quiero aprender historia, poder

enseñarla de forma que me sienta satisfecha”).

En la línea que indican estas reflexiones, el balance en los porcentajes de la historia que

quieren enseñar (PT: 30.1%, HP: 62% y CE: 71.4%) es una señal de que las expectativas

de futuro son viables, siempre y cuando la formación en didáctica se organice desde un

proceso consistente.

4.2.2. Situación inicial respecto a la enseñanza de la historia La conclusión anterior se complementa con la declaración de intenciones que se dejaba

entrever en las entrevistas: ninguna estudiante sentía que necesariamente iba a enseñar

del mismo modo en que aprendió historia. Al respecto, vamos a profundizar en esa

intencionalidad desde el análisis y la interpretación de los productos de diversos

instrumentos.

Primero se aplicó la técnica que propone Singéry (2001) para detectar la función

evaluativa de las representaciones. En lugar de realizar una única pregunta inductora se

decidió fragmentar el cuestionamiento en tres incisos correlacionados:

) Inicialmente, se solicitó que escribieran si había diferencias entre la forma de

enseñar historia de los maestros que tuvieron durante la educación primaria y las

prácticas que desarrollaron en el 4º, 5º, 6º o 7º semestres: dos estudiantes

contestaron que más o menos y cinco afirmaron que no.

) Después se profundizó en los aspectos en que detectaban alguna transformación y

en los que el desempeño era invariable. La mayoría de las respuestas recurren al

aprendizaje, a las actividades, a los materiales (EEN: “En memorizar, aprender

fechas, utilizar el libro de historia”. FEN: “Las clases siguen siendo igual, con lectura

resumen y cuestionarios”), pero sobre todo reconocen en qué no hay cambios (MEN:

[…] en los contenidos, se utiliza la información del libro”). Por el contrario, dos

alumnas rescatan modificaciones en los recursos, en el rumbo de los contenidos

(NEN: “[…] tratar de ayudar a que la historia se relacione o compare con el

presente”), en el tipo de actividades (IEN: “En mis prácticas intenté incluir dinámicas,

Page 201: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

201

teatro, dibujos, narraciones”) y en los procedimientos para aprender (IEN: “[…] hubo

cambios respecto a la rigurosidad de la memorización”).

) Por último, se pidió que valoraran su forma de enseñar historia. Cinco normalistas

escribieron no me satisface, no me gusta o no es buena y dos consideraron regular su práctica. Las razones se pueden agrupar en varias categorías: la falta de dominio

de contenidos (AEN: “[…] muchos temas no los conozco y no estoy segura”), la

actitud hacia la materia (FEN: “[…] la mayoría de los temas ni me gustan”. EDEN:

[…] siento que eso se lo hago notar a mis alumnos”), la dificultad para programar

(EEN: “[…] falta saber planear una clase de historia”) y los resultados de las

experimentaciones (HEN: “[…] las actividades no logran captar la atención de los

alumnos).

La ausencia de las finalidades y el interés por los materiales y las estrategias remiten a

una didáctica en la que los medios resuelven los problemas de aprendizaje y las actitudes

de los alumnos hacia la asignatura. Al mismo tiempo, se observa una desprotección que

se acentúa después de hacer emerger y compartir con otros sus carencias formativas. La

contradicción entre lo que hacen y desean hacer genera que se sientan inseguras y que

las expectativas a futuro se centren en la posibilidad de mejorar la práctica.

Las concepciones sobre la enseñanza de la historia conforman una unidad relativamente

homogénea, un posicionamiento que se debía fortalecer mediante una comparación entre

la propia práctica y sus experiencias como alumnas de historia. Las ocho estudiantes que

participaron en esta actividad realizaron su primer acercamiento a la enseñanza de la

historia en el 4º semestre de la formación inicial, aunque las secuencias didácticas que

seleccionaron se ubican en un intervalo temporal que va desde el 4º (5 normalistas),

hasta el 5º (1), el 6º (1) y el 7º semestres (1). Este margen de variabilidad podía suponer

algunas diferencias en las competencias para programar.

Los esquemas de actuación de las estudiantes están determinados por una dialéctica que

enfrenta el querer, el poder y el saber hacer. Estos tres aspectos se reúnen en un

documento condicionado por diferentes requisitos académicos y administrativos. Los

elementos del formato de planeación dependen de criterios determinados por el

currículum de la educación primaria y por los encargados de supervisar las jornadas de

observación y práctica (Historia y su enseñanza I y II, Observación y práctica docente).

La imitación las lleva a incluir, además de los aspectos usuales en un plan de clase, las

cinco competencias para la vida (relativas a los doce años de la educación básica), los

Page 202: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

202

cuatro ámbitos de estudio que describe el programa de historia (social, económico,

político y cultural), y las tres competencias de la asignatura. Los datos generales y

formales ocupan una página de la programación, el mismo espacio dedicado a las

actividades didácticas.

Contenidos escolares Las secuencias corresponden en su mayoría a los últimos grados de la educación

primaria (4 de 5º, 3 de 6º y 1 de 3º), seis se ubican en el primer bloque de estudio y en

los meses de septiembre y octubre, una más pertenece al segundo bloque y bimestre, la

última desarrolla un contenido del bloque cuatro y se sitúa en el cuarto periodo, entre

marzo y abril. Estas dos coincidencias arrojan como resultado que cuatro temas sean de

un mismo grado y bloque, todos ellos de historia universal y que dos traten contenidos

afines entre sí de historia de México.

La tradición curricular en la que se enmarcan apunta a una situación derivada de las

experiencias como estudiantes y de una realidad curricular concreta: todas las alumnas

reconocen que los contenidos de los planes de clase se relacionan con el pasado y que

proceden del programa o del libro de texto. La continuidad respecto a los criterios que

usaba el profesorado para seleccionar y organizar los contenidos o recurrir al pasado

como principal componente de la temporalidad revela una condición fundamental para el

cambio: la inercia y desvinculación de los futuros maestros con la toma de decisiones

respecto al qué enseñar.

El tipo de contenidos específicos que se atienden en las planeaciones escapan al juicio o

a la selección de las normalistas y queda en manos de una providencia curricular que

repite los temas que se estudiaban con mayor frecuencia durante la educación primaria

cuando eran alumnas: hechos históricos, efemérides, datos, nombres de lugares y

personajes (2 menciones, frente al 92.5% del primer cuestionario), guerras y

enfrentamientos por el poder político, económico y por el territorio (2 referencias, contra

un 80%), así como aspectos económicos, sociales, geográficos y culturales (4 menciones

de 8 posibles, frente a un 40%).

El vínculo con el saber sigue supeditado a la disciplina científica y al resumen que se

hace desde los programas oficiales, un ordenamiento técnico y positivista del que son

conscientes y hasta cierto punto, cautivas (y desarmadas). En el cuadro comparativo que

se repartió para emparejar las respuestas de los dos cuestionarios esta dimensión obtuvo

Page 203: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

203

el mayor grado de semejanza (77.8% en la opción mucha y alguna en el porcentaje

restante). En el texto descriptivo que redactaron se limitaron a repetir los aspectos que se

señalan más arriba (IEN: “la semejanza es bastante, la enseñanza de contenidos siempre

ha sido en relación al pasado y únicamente con contenidos del libro de texto”), aunque

destaca el hecho de que la mitad de las alumnas se refieran al libro como la fuente de

donde proceden los contenidos.

La conversación que se produjo a continuación tenía como propósito continuar con el

trabajo de concientización sobre la permanencia y el cambio curricular: se planteó la

pregunta de qué tan posible era enseñar desde otros enfoques si el pasado, los

programas y los contenidos relacionados con la adquisición de información no se

obviaban o se aprendía a superar la impronta que tenían. En resumen, las estudiantes

anticiparon que podían mejorar su capacidad para diseñar planes de clase cercanos al

enfoque 1 e incluso, aseguraron que era posible aplicar planeaciones con características

del enfoque 2, pero desde este momento y sin conocer los rasgos definitorios del enfoque

3 afirmaron que era muy difícil de implementar en un grupo escolar.

Papel del profesorado La valoración que hacen sobre sus competencias para enseñar historia es mucho más

crítica que en el primer cuestionario: mientras el 59% creían que sus profesores no tenían

aptitudes suficientes, después de revisar la propia práctica el 75% de las elecciones

resultan negativas y comprenden los seis indicadores que se incluyen (36 de 48

respuestas posibles en las celdas 0, 1 y 2). El conocimiento de distintas formas de

evaluación ya no es la categoría con menor valor (75% en ambos cuestionarios), les

preocupa y son más exigentes con la capacidad que demuestran para diseñar estrategias

y actividades didácticas (100% con valores negativos, frente a un 70%), seguida por la

capacidad para adecuar los contenidos a las características del alumnado y usar

materiales y recursos de enseñanza (75% contra 70%). El cambio más relevante se

observa en el dominio de los contenidos de enseñanza y en el conocimiento de las

finalidades y los propósitos de los programas de historia: en el cuestionario sobre las

experiencias previas rescataban que las 2/3 partes del profesorado sabía qué y para qué

enseñaba, cualidades consideradas básicas para las estudiantes; ahora obtienen el

mismo porcentaje pero con cifras negativas (62.5%). Este vacío formativo las coloca en

una situación de desventaja respecto a sus maestros y puede explicar por qué no fueron

más severas en su apreciación inicial: ni siquiera pueden cumplir las prescripciones del

programa o transmitir los contenidos disciplinares.

Page 204: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

204

La continuidad entre la figura del maestro y el rol de las alumnas como enseñantes de

historia también se confirma. Las estudiantes han interiorizado la necesidad de reproducir

la información contenida en el discurso de los programas y de los libros de texto, la

interpretación la entienden como sinónimo de explicación y acuden al presente con

ejemplos que pretenden dinamizar las clases. La imposibilidad de enseñar desde una

posición neutral nada más se entiende desde la falta de dominio de los contenidos. En

ambos cuestionarios el último lugar corresponde a dos funciones propias de la tradición

curricular crítica.

Tabla 28. Comparación entre las funciones docentes al enseñar historia en la escuela primaria

PROFESORADO FUNCIÓN DOCENTE NORMALISTAS

1° Repetir información de manera objetiva 1º

2° Enseñar desde una posición neutral 4º 2º Interpretar la información histórica

3° Utilizar el pasado para comprender el presente 2º 4° Cuidar la veracidad de la información 3º

5° Usar el pasado para pensar en el futuro 4º 5º Poner en duda los prejuicios y tópicos ideológicos

Las actividades que con mayor frecuencia se desarrollan en las secuencias didácticas

ratifica la persistencia del modelo técnico, aunque con algunas diferencias significativas.

Tabla 29. Contraste entre las actividades que realizaban los maestros y los normalistas

al enseñar historia en la educación primaria

FUNCIONES DOCENTES Profesorado (%) Normalistas (%) Exponer información 80 62.5 Narrar anécdotas y relatos 52.5 37.5 Cuestionar de manera oral 52.5 62.5 Clarificar dudas y preguntas 40 25 Proporcionar actividades de enseñanza 37.5 87.5 Organizar actividades de investigación 37.5 25 Preguntar sobre las experiencias de los alumnos 32.5 12.5 Ofrecer material para transformar información 17.5 12.5 Fomentar la reflexión y el debate 15 0

Resulta interesante observar que no se produce un distanciamiento entre el perfil de

ambos maestros y que nada más se aprecia una disminución en el porcentaje que

alcanza cada función. En las dos columnas predominan los rasgos de un docente que

traspasa información de la fuente al destinatario y que no ayuda a construir el

conocimiento (últimas cuatro opciones). La ruptura más importante se origina en el rubro

Page 205: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

205

proporcionar actividades de enseñanza, un indicador de que las estudiantes normalistas

reconocen y aceptan su responsabilidad respecto al aprendizaje del alumnado. También

se advierte un aumento en la interacción guiada (10 puntos arriba de sus maestros), una

dirección que se precisa en el apartado dedicado a las actividades.

Las explicaciones orales no son la principal función docente, pero conservan las

tendencias que describen a sus maestros: dos de cada tres estudiantes las utilizan para

presentar los contenidos (frente al 57.5%), la mitad para completar la información del libro

de texto o de otro material (contra un 70%), una tercera parte las emplea para

retroalimentar (frente a un 25%), una cuarta parte aprovecha esta estrategia para aclarar

las dudas de los alumnos (contra un 45%) y ninguna para ofrecer toda la información de

un tema (frente al 62.5% de sus profesores de historia). Las dos categorías más

diferenciadas confirman, por una parte, una mayor comunicación en las actividades de

inicio (ubicar, interesar, detectar conocimientos previos) y por otra, una menor seguridad

para presentar información y un rechazo hacia la enseñanza transmisiva. Esta

interpretación se puede comprobar en el siguiente inciso.

Sin ser tan concluyentes como en los contenidos, el 28.6% de las estudiantes de maestro

consideran que hay mucha semejanza entre el perfil del profesorado y su actuación en la

práctica, el 64.3% encuentran algunas similitudes y el 7.1% rechazan cualquier parecido.

La pregunta donde advierten menos cambios remite a las actividades que realizan al

enseñar historia. En específico, detectan diferencias en el orden de las preferencias

(NEN: “[…] lo primero que se trata es interesar al alumno que reproducir o completar la

información que contiene el libro”), rescatan sus principales preocupaciones (AEN: “[…]

no manejamos con seguridad y fluidez los temas, y porque la evaluación fue casi la

misma”), y la atención que ofrecen a otros aspectos (MEN: “[…] no hay semejanza en

cómo se reparte el tiempo de la clase”), aunque en lo general son conscientes de que no

hay mucha variación entre la historia aprendida y la que han enseñado (EEN: […] es

mucha la semejanza, en las dos exponen información, narran anécdotas y relatos, se

presenta en general un tema”). En definitiva y sin ser una copia exacta de sus maestros,

el retrato de los futuros docentes se caracteriza por el respeto a los aspectos formales de

los programas (competencias, aprendizajes esperados), por el dominio de contenidos,

por la repetición de la información expuesta en los libros y por lograr el interés a través de

las actividades.

Page 206: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

206

Asimismo, el impacto de los cursos en didáctica de la historia (cf. anexo 1.3.1.) nada más

se observa en el deber hacer como acatamiento de los programas de la educación

primaria (contenidos y objetivos), y no en la transferencia de competencias ni en la

modificación de las concepciones sobre la enseñanza. La orientación hacia la práctica y

los destinatarios del aprendizaje quedan difuminadas por la atención a los aspectos

instrumentales: las estrategias y los recursos como un medio para activar el interés por el

estudio del pasado.

Actividades didácticas En principio, este elemento de la programación debía ser el que guardara un mayor

número de diferencias. Sin embargo, al conjuntar la valoración que las ocho estudiantes

hacen de las cuatro preguntas del cuestionario los resultados indican lo contrario: el 7%

aseguran que hay muchas semejanzas, el 60.7% algunas y el 14.3% consideran que

ninguna de las estrategias, la organización, el uso del tiempo y el tipo de agrupación son

similares.

La comparación entre las actividades que empleaban sus maestros con más frecuencia y

las que las estudiantes utilizan en la planeación va a permitir ajustar esta primera

apreciación. Mientras el profesorado no recurría a 13 de las 29 variantes que se incluyen

en la lista, las normalistas no usan 11 actividades y aplican 10 en una ocasión. Estos

datos señalan que el 62.4% de las actividades se concentran en seis variantes, un

margen muy reducido que pone en duda la efectividad de la formación inicial en didáctica

de la historia.

Tabla 30. Comparación por tradición curricular de las actividades más frecuentes

TRADICIÓN Actividades didácticas Profesorado (%) Normalistas (%)

Técnica

Lectura en el libro de texto 92.5 87.5

Exposición de los alumnos 77.5 87.5

Escuchar las explicaciones del profesor 87.5 62.5

Contestar preguntas del profesor 75 50

Práctica Hacer dibujos, colorear 30 37.5

Crítica Debates y discusiones grupales 12.5 37.5

En el cuadro se puede distinguir la importancia que todavía tienen las actividades del

modelo técnico y el valor puntual de las que pertenecen a las tradiciones práctica y

Page 207: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

207

crítica. Por consiguiente, se fortalece la permanencia y el predominio de las actividades

dirigidas a la transmisión y recepción de información .

La organización de las clases sigue un proceso que para las estudiantes tiene alguna

(75%) y ninguna semejanza (25%) respecto a la forma en que les enseñaron historia:

x En el inicio se realiza una presentación general a través de imágenes, de un video (3

menciones) o se solicita buscar el significado de varios conceptos (1), se detectan los

conocimientos previos de los alumnos por medio de preguntas orales (2), se retoman

los contenidos de la sesión anterior y se ubica en el nuevo tema mediante una

explicación (2).

x En el desarrollo la mayoría de las actividades se organizan a partir del acceso a la

información: la lectura del libro de texto (3 referencias), la explicación, la narración (3)

y la observación de imágenes (3) se acompañan de comentarios y preguntas (3

alusiones). Después, el tratamiento de estos datos se traduce en la elaboración de

un dibujo, de una historieta, en la ubicación geográfica de diversos aspectos, con la

resolución de un cuestionario, la redacción de un resumen, la identificación y copia

de ideas principales o la preparación de un guión de entrevista. En algunos casos se

comparten los productos (2).

x En el cierre, por lo común se hace una exposición grupal, se construyen diferentes

objetos (maqueta, un arma, un fósil), se organiza una mesa redonda, una

dramatización y un debate o se visualiza una película (de manera previa se lee un

fragmento del libro). La evaluación recurre a las características de los productos y a

las actitudes del alumnado (disposición, participación, respeto, etc.).

En definitiva, la estructura más habitual de las clases de historia combina ingredientes de

las variantes principal y complementaria que se describen en el apartado anterior (cf.

4.1.3.) y hay una mayor presencia del profesorado: la sesión comienza con la

presentación del contenido con la intención de ubicar e interesar a los alumnos (a través

del soporte de recursos visuales y comentarios grupales), y continúa con el planteamiento

de preguntas dirigidas a detectar los conocimientos previos. Después se usan diversas

fuentes que ayudan a obtener información, se realizan actividades de repetición y

reelaboración que comparten con sus iguales y finalmente, se aplican ejercicios de

manipulación, intercambio de ideas o recreación. En ocasiones se utilizan dinámicas para

organizar equipos de trabajo o hacer cuestionamientos objetivos y el docente acompaña

y dirige la clase en todos los momentos.

Page 208: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

208

La descripción del uso del tiempo valida esta secuencia de actividades:

Tabla 31. Distribución de 60 minutos entre las actividades más frecuentes al enseñar

historia en la educación primaria: cambio y continuidad

ACTIVIDADES DIDÁCTICAS Profesorado (min.) Normalistas (min.)

Leer el libro de texto 13.5 7.9 Escuchar al profesor 12.3 11.3 Copiar del libro o de otro material 10.6 – Contestar preguntas escritas 7.3 6.3 Resumir información 6.4 8.1 Participar en clase 3.4 11.5 Contestar preguntas orales 3.1 3.1 Buscar información 2.5 1.2 Redactar diverso tipo de texto 0.9 1.2 Otras (ver películas, videos e imágenes)

– 9.4

En seis de las ocho actividades se mantiene la misma tónica y en las otras cuatro el

porcentaje disminuye o aumenta de manera significativa. De cualquier modo, escuchar al

profesor (11.3 minutos), leer el libro (7.9 minutos), resumir información (8.1 minutos ) y

participar en clase (11.5 minutos) ocupan casi las 2/3 partes del tiempo de enseñanza

(65%), situación muy cercana al uso del tiempo que hacían sus maestros, matizada por la

introducción de ejercicios orientados al interés de los alumnos (9.4 minutos). Esta

persistencia se contrarresta por el valor añadido que adquieren los intercambios orales,

una variante respecto a la historia aprendida que se explica por la frecuencia de las

actividades en gran grupo: las individuales se mantienen en primer lugar (47.5% frente a

51%), se amplían las grupales (29.4% contra 22%) y disminuyen las que se realizan en

equipo (23.1% frente a 27%).

La resistencia a reconocer la continuidad entre las dos formas de enseñar recurre a la

justificación que ofrecen los materiales (EDEN: “no hay similitud en las actividades

porque mis maestros utilizaban únicamente el libro de texto y los recursos que usé fueron

más atractivos y dinámicos, por lo tanto interesantes para los niños”) y hablan de ligeras

innovaciones (HEN: “[…] conversan, trabajan en equipos, elaboran un fósil, no se limitan

a leer, resumir y contestar preguntas), aunque la mayoría aceptan la extensión del

aprendizaje por observación (EEN: […] en las dos hay explicación oral, se usa el libro de

texto, ejercicios y textos fotocopiados”. IEN: “Lo más frecuente es la lectura en el libro de

texto, explicaciones del profesor y responder preguntas), y se refieren a cambios

superficiales (AEN: “[…] se diferencian por algunas dinámicas […], la organización de las

Page 209: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

209

actividades en mi planeación es en equipo”). La reflexión que hace una estudiante

resume un aspecto clave de este componente de la programación: “[…] pero que sean

distintas no significa que los resultados sean diferentes” (NEN).

Materiales de enseñanza La selección de los recursos expresa y complementa la posición de las estudiantes

respecto a la enseñanza de la historia. Así como sucedía con sus maestros, de 17

elecciones disponibles el 56.7% se concentran en 3 variantes que coinciden con las del

primer cuestionario: 7 de 8 estudiantes recurren al libro y a las explicaciones orales, 3

acuden a ejercicios y textos fotocopiados, todos ellos característicos de la tradición

técnica y de una didáctica que concibe a los medios como capaces de conseguir el

aprendizaje de manera directa. Esta restricción es una prueba de la poca efectividad de

la formación inicial respecto al aprendizaje por observación. Nada más la recurrencia a

los videos, fotografías, ilustraciones y testimonios orales compensa esta interpretación

(23.3% de las opciones, un porcentaje menor al que obtenían sus profesores de historia).

El 87.5% de las normalistas utilizan el libro de texto en sus planes de clase. Aunque esta

cifra no se puede equiparar con el 95% de maestros que lo usaban como único recurso,

contrasta con los resultados de la pregunta que solicitaba valorar el grado de

comprensión de los contenidos específicos relacionados con la planeación. A diferencia

de lo que sucedía cuando eran alumnas, de 48 elecciones posibles el 66.7% se sitúa en

las tres primeras celdas de la escala, las que señalan un menor nivel de comprensión

(contra el 52.1% del primer cuestionario). Ninguna estudiante seleccionó la opción 5 y

tres escogieron la 4 en diferentes indicadores (mayor grado de comprensión). Los rubros

que representan más dificultad se refieren a la ubicación de lugares y territorios (87.5%

en las casillas 1, 2 y 3), a las descripciones históricas, y al nombre de personajes y

periodos (75%). Los dos primeros componentes coinciden con la situación previa al

ingreso a la formación inicial.

La concepción acerca de las dificultades de comprensión del libro de texto es más

evidente desde el rol docente que como alumnas, a pesar de la separación temporal

entre ambas funciones y de la acumulación de experiencias y conocimientos adquiridos a

lo largo de la escolaridad formal. Esta pérdida de aprendizajes no coincide con la

comparación que hacen sobre la misma pregunta en los dos cuestionarios: el 87.5%

consideran que hay alguna o ninguna semejanza y el resto piensa que hay mucha

similitud. Por ejemplo, en este apartado la representación sobre el cambio se divide a

Page 210: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

210

partes iguales, porcentaje y comentarios que coinciden con el análisis que acabamos de

realizar:

x NEN: “En los materiales son distintas [las planeaciones], el libro de texto pasa a

ocupar un segundo lugar […], en vez de eso se ocupan imágenes, videos, pero la

finalidad es la misma”.

x EDEN: “[…] distintos materiales de enseñanza y aunque los dos utilizamos el libro de

texto, yo lo utilicé sólo cuando fue necesario y no como único recurso”.

x IEN: “No se observa el intento de emplear material novedoso, la mayoría de veces

fue explicación oral, libro, copias”.

Aprendizaje y función del alumnado Esta dimensión es la que guarda la separación más importante respecto a la forma en

que las estudiantes aprendieron a enseñar historia. De un total de tres preguntas, en el

75% de las respuestas afirman que hay ciertas diferencias en la manera en que ayudaron

a aprender con la experimentación de sus secuencias didácticas y en el 8.3% de los

casos aseguran que no hay parecido. Como consecuencia, la continuidad en los

procedimientos queda reducida al 16.7% de las elecciones. La revisión de cada pregunta

puede aclarar la exactitud o el equívoco que hay detrás de esta concepción.

Las habilidades que más se ponen en práctica se sintetizan en el siguiente cuadro:

Tabla 32. Comparación entre las habilidades intelectuales que desarrollan las estudiantes

normalistas y las que promovían sus maestros en las clases de historia

ELECCIÓN Profesorado Normalistas

Primera Memorización Atención Segunda Atención Descripción Tercera Repetición Explicación y demostración

Las cuatro habilidades que seleccionaron agrupan el 47.5% de las opciones posibles y

coinciden con una concepción conductista del aprendizaje. El proceso se centra ahora en

la escucha, la lectura y en la comunicación a través de exposiciones y la elaboración de

productos que reproducen la información transmitida en clase. Estos resultados son

consistentes con la tendencia que asumen las actividades y los materiales más

frecuentes, pero en esencia no significan un cambio en la metodología o en el papel de

los alumnos.

Page 211: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

211

Por ese motivo, en la pregunta donde debían escoger los tres elementos que

consideraban fundamentales para producir aprendizajes los materiales y recursos ocupan

el primer lugar, las actividades didácticas el segundo y en tercer término seleccionan los

contenidos de enseñanza. Esta tríada suma el 66.7% de las elecciones totales y marcan

un punto de inflexión respecto a los aspectos que valoraban de las sesiones de historia

dirigidas por sus maestros: la intervención del docente pasa de ser el componente más

importante a ocupar la quinta posición (junto a la aplicación del conocimiento o la

atención a las experiencias y conocimientos previos), y los materiales y recursos avanzan

del cuarto lugar a ser considerados como los más decisivos. Los contenidos y las

actividades intercambian el segundo y el tercer lugar.

Este traspaso de responsabilidad se puede convertir en una oportunidad a favor del

cambio, en tanto el foco de atención se traspasa del docente a la interacción del

alumnado con los medios y al desarrollo de acciones que promueven aprendizajes. La

necesidad de capacitar a las estudiantes para estar en condiciones de modificar los

contenidos programáticos y aplicar estrategias que lleven a la construcción del

conocimiento se convierte en un reto para la didáctica de la historia que no se ha

alcanzado con los dos cursos de la formación inicial.

La autoevaluación que hacen sobre el grado de dificultad de un conjunto de aspectos de

la planeación también nos puede ayudar a entender las representaciones de las

estudiantes hacia el aprendizaje de la historia, ahora como encargadas de conducir la

enseñanza. La mayoría entienden que ninguno de los 20 enunciados se puede calificar

como muy fáciles (mientras como alumnas seleccionaron 4 aspectos) y 13 elecciones se

reparten de manera desigual en fáciles (16.7%, como alumnas), sin que superen en algún

caso a las difíciles (50%) o muy difíciles (33.3%). Esta modificación y continuidad en la

perspectiva acerca de la complejidad del proceso de aprendizaje se puede distinguir en

varios ejemplos:

Page 212: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

212

Tabla 33. Variación en la concepción de las normalistas sobre las dificultades para aprender historia

ENUNCIADOS Alumnas de historia Maestras de historia

% fáciles y muy fáciles % difíciles y muy difíciles

Identificar y comprender que ciertos rasgos del pasado repercuten en el presente

82.8 83.3

Formular y responder interrogantes sobre el pasado

50 87.5

Reconocer los intereses y valores que llevaron a los sujetos históricos a actuar de determinada manera y las consecuencias que generaron

50 100

% difíciles y muy difíciles

Identificar, describir y evaluar las causas económicas, sociales, políticas y culturales que provocaron un acontecimiento

64.1 75

Describir, explicar o expresar conclusiones utilizando fuentes

69.7 100

Emplear conceptos históricos 73.7 100

Los juicios que realizan las estudiantes en este ámbito son determinantes. NEN asegura

que “el aprendizaje del alumnado sigue consistiendo en que el docente transmita el

conocimiento”, IEN agrega que “la atención y memorización siempre se pusieron en

práctica”, AEN afirma que “la semejanza es mucha y ninguna, sólo cambia en la

comprensión, lo demás es igual” y EEN especifica el objetivo que guía todo el proceso

“[…] aumentar la cantidad de conocimientos históricos de los alumnos y enseñar de

manera completa los contenidos de la asignatura”. HEN concluye con una aseveración

que conecta con la siguiente dimensión: “en ambas coincide en que no se logran obtener

los aprendizajes esperados”.

Finalidades de la enseñanza de la historia La pregunta sobre las finalidades se realiza después de la implementación y el análisis de

los planes de clase para generar conciencia sobre su aproximación o separación de las

intenciones (explícitas o no) que guiaron la enseñanza de la historia durante la

escolaridad obligatoria de las estudiantes. La combinación entre los aspectos que tienen

ninguna semejanza (37.5%), alguna (43.8%) y mucha (18.7%) describen un escenario

complejo, contradictorio y con potencialidad para el cambio.

1. Dos de las finalidades consideradas como muy importantes son una prolongación de

una historia propia de la tradición PT: “Aumentar la cantidad de conocimientos

históricos de los alumnos” (85.7% frente al 85% del cuestionario sobre las

Page 213: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

213

experiencias como alumnas de historia) y “Enseñar de manera completa los

contenidos de la asignatura” (57.1% contra 65%).

2. Dos fines se acercan a los rasgos de la tradición HP, pero sufren una variación

considerable: “Aplicar estrategias y recursos que ayuden a desarrollar actitudes

positivas hacia la historia” (87.7% como muy importantes, contra un 27.5%) y

“Desarrollar en los alumnos el interés por el pasado” (dos elecciones como muy importantes y dos como más o menos importantes, que corresponden a la mitad de

las estudiantes, frente al 17.5% del primer cuestionario).

3. “Enseñar a usar la metodología de investigación de la historia para construir los

propios objetos de conocimiento” conserva el mismo nivel (dos elecciones como

poco importante) y “Adquirir explicaciones causales que permitieran la comprensión

de los procesos históricos” pasa de un 30% como más o menos importante a ser

muy importante para el 42.8% de las alumnas.

En resumen, sigue vigente la preocupación por responder a las finalidades de la tradición

PT (científicas e intelectual, ya no políticas y culturales), con la inclusión de dos fines de

la tradición HP (para el desarrollo personal), aunque el resto de componentes del sistema

se mantengan próximos al primer modelo didáctico e indiquen la permanencia de una

enseñanza de tipo disciplinar.

En definitiva, esta ambivalencia en las representaciones se convierte en una oportunidad

para intervenir desde la formación inicial: por una parte, las normalistas no se sienten

satisfechas con su desempeño y tienen una actitud abierta hacia la mejora, pero por otro

lado todavía son dependientes de las prescripciones curriculares. Un querer y no saber

cómo, una incertidumbre hacia el cambio que no va acompañada de la seguridad que

proporciona tomar decisiones con conocimiento de causa.

La conciencia de la que hablamos se hace patente en la última pregunta del cuestionario.

El 67.1% de las estudiantes están convencidas de que no alcanzaron las finalidades que

se relacionan con el plan de clase (una efectividad que contrasta con el 46.4% de los

logros que obtuvieron como alumnas de historia). Estos datos son consistentes con las

dificultades que señalan en relación al aprendizaje. La revisión de los 18 enunciados que

componen la lista arroja los siguientes resultados: en una finalidad aparece la opción sí (“Reconocer la influencia del medio geográfico sobre el desarrollo humano”, 3 de 7

posibles), en otras tres el sí supera al no por una o dos elecciones, aunque las

intenciones que guiaban la planeación no se adquirieron (por ejemplo, en 4 de 5

Page 214: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

214

elecciones “Desarrollar el gusto por la historia” y en todos los casos, “Comprender las

relaciones entre la economía, la política, la sociedad y la cultura de cada periodo de la

historia”). La reflexión que realizan a posteriori es una evidencia de esta situación:

x AEN: “La semejanza es mucha porque lo importante que considero alcanzar a través

de mi planeación es lo mismo que lo del profesor”.

x EDEN: “Hay similitud porque se trata en las dos de llevar a cabo los contenidos del

libro de texto, aún cuando las actividades sean distintas”.

x IEN: “Me doy cuenta que en la enseñanza de la historia durante mi primaria y como

la concibo ahora, la finalidad siempre ha sido la misma: aumentar la cantidad de

conocimientos. Como estudiante de historia en la primaria hubo muchas cosas no

logradas y al impartir mi clase tampoco logré lo que pretendía”.

En conclusión, la estabilidad entre el grado de semejanza de la secuencia didáctica que

implementaron las estudiantes y el estilo de enseñar de sus maestros sintetiza lo que

acabamos de explicar: en el 34.4% de las dimensiones consideran que hay mucha

semejanza, en el 53.1% alguna y en el 12.5% ningún parecido. Los resultados indican

más una tendencia y disposición hacia el cambio que a la imitación o reproducción.

Enseguida, se preguntó si sus compañeros del tercer año de la licenciatura eran

conscientes de cómo enseñaban historia y respondieron que no (en base a los resultados

de los ejercicios que acababan de hacer). La lectura grupal de la síntesis que hace

Tutiaux-Guillon (2006) sobre el modelo dominante en Francia sobre la enseñanza y el

aprendizaje de la historia no estaba contemplada en el programa. Su inclusión pretendía

reconocer una situación que no es específica de un contexto (el aislamiento y sentir que

los problemas no son compartidos con otros provoca mayor incertidumbre), aunque no se

planteó la posibilidad de realizar un ejercicio de reflexión derivado de esa información.

Únicamente comentaron “que era un consuelo y que eso nos daba libertad para hacer

otras cosas” (NEN).

En la siguiente actividad se pidió a las normalistas consultar las respuestas que

escribieron antes de analizar el plan de clase y redactar un texto que reuniera las

principales ideas sobre la relación entre ambas propuestas de enseñanza: en general,

refieren que “lo único que no es parecido son los materiales” (NEN), añaden que “sólo

algunas actividades son más dinámicas” (AEN) y son conscientes de que “son mínimas

las diferencias” (HEN). Esta valoración se complementó con la solicitud de que señalaran

los aprendizajes que obtuvieron en los cursos en didáctica de la historia. La pregunta

Page 215: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

215

tenía como propósito detectar los aspectos que contribuyeron a modificar su forma de

enseñar: siete estudiantes reconocen que les permitieron descubrir “que se pueden

emplear diversos recursos didácticos, adecuados a los intereses de los niños” (IEN),

algunas realizaron una lista de materiales y una alumna agregó que “en cuanto a la

didáctica creo que no aprendí mucho porque sigo igual” (MEN).

El examen que hacen las estudiantes en sus diarios dibuja un panorama cargado de

esperanza en el futuro, crítica hacia el pasado e inseguridad en el presente. La

combinación de emociones y razones las coloca en una situación vulnerable, en tanto

reconocen una situación que no las satisface y no pueden controlar:

∅ EEN: “Hoy me sentí un poco confundida en cuanto a cómo enseño y cómo me

enseñaron, me di cuenta de que en realidad es mucha, que a pesar de las cosas que

aprendí en la normal es difícil cambiar algo que lo has vivido siempre”.

∧ NEN: “Fue bonito vivir en la creencia de que planeábamos bien o por lo menos, de

una forma no tan tradicional, pero mientras más vamos conociendo y comparando

nuestra forma de impartir historia nos damos cuenta de que no hemos cambiado

nada o muy poco”.

∃ AEN: “Tercera clase de historia. Aprendí a reflexionar más sobre lo que he hecho en

mis prácticas y que estoy dispuesta a aprender para cambiar esas clases aburridas y

odiadas por algunos alumnos […] lo que pregunto aquí es: después de haber

aprendido tendré esa capacidad para dar mis clases. Pienso que será un gran reto,

pero al final lleno de alegría y aprendizaje”.

La programación no refleja del todo las ideas de las estudiantes sobre qué y cómo

enseñar historia. Tampoco la impronta del aprendizaje por observación alcanza para

explicar las representaciones de las normalistas: el estilo de enseñanza también está

relacionado con la falta de dominio conceptual y la necesidad de aceptación en su

inserción a la escuela primaria (tutores y formadores). En ese sentido, seguir las pautas

de los programas genera confianza y seguridad, marca los límites de lo que sí es factible

y no poner en práctica.

4.2.3. Ideal formativo de partida El conflicto cognitivo que podía representar escribir un proyecto formativo derivado de

una planeación con la que no se reconocían se compensó con una aclaración, que sin

ser suficiente resultaba imprescindible: iban a comparar el texto inicial con el ideal que

Page 216: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

216

redactarán al final del proceso para comprobar si había cambios y diferencias entre

ambos. Por esa razón, el producto no se leyó ni se contrastó en gran grupo.

La revisión de los textos muestra una situación paradójica. En varios ideales se mantiene

la preeminencia de los programas (EEN: “Lo que se pretende lograr es que comprendan

el tema y con esto adquieran conocimientos”. FEN: “Los aspectos que deseo desarrollar

con los alumnos en la planeación es aumentar los conocimientos”), muchas hacen un

resumen de las actividades más frecuentes (HEE: “[…] en la presentación se da una

explicación breve de lo que se va a tratar, en el desarrollo leen, sintetizan y transcriben

información, en el cierre responden preguntas relacionadas al tema”) y circunscriben la

función docente al dominio disciplinar (AEN: “[…] siempre fue explicar y leer información”.

NEN: “[…] el profesor guiará, complementará las dudas que aparezcan del estudio de los

contenidos).

Sin embargo, además de reproducir las características de la historia que han enseñado

se refieren a otros principios y objetivos. Las normalistas justifican la posibilidad de

modificar las actitudes de los alumnos a través de la diversificación metodológica (NEN:

“[…] mediante actividades que despierten el interés por la historia”. BEN: “[…] atraer su

interés hacia esta materia mediante relatos y narraciones”. EDEN: “Motivándolos para su

participación”), así como de una serie de disposiciones y capacidades relacionadas con el

profesorado (EEN: […] debe mostrar interés […], buscando estrategias, analizando al

grupo, buscando cómo aprenden”). La preferencia por las finalidades científicas de la

tradición PT se complementa con la aparición de algunas otras que, a pesar de la falta de

precisión, apuntan a la tradición HP y a las tendencias para el desarrollo personal y

práctica (NEE: […] conozcan aspectos del pasado, los analicen y los conviertan en

aspectos que contribuyan a su formación como personas y ser social. EEN: “[el

conocimiento] puedan aplicarlo a lo largo de sus vidas”. IEN: “[…] que les guste la

materia”).

Así concluyó la fase dedicada a la comprensión sobre las representaciones y las

decisiones que toman cuando enseñan historia. Tal vez hubiera sido conveniente retomar

todas las actividades para obtener conclusiones que ayudaran a conectar con las

siguientes etapas. La consideración de que la reiteración era innecesaria, podía cansar,

distraer y desmotivar fueron las razones para no implementar este ejercicio.

Page 217: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

217

Los dos principales objetivos de esta etapa, caracterizar la propia práctica y la apertura

hacia otras propuestas didácticas, se alcanzaron en buena medida. Aunque la pretensión

de traspasar la divisoria del currículum oficial demanda estrategias específicas que

familiaricen a las estudiantes con otras tradiciones y tendencias, se requiere activar la

reflexión para comprobar la congruencia entre pensamiento y acción, pero sobre todo,

exige recurrir a las finalidades para organizar y evaluar la enseñanza desde la óptica de

diversas perspectivas.

Page 218: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad
Page 219: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

219

CAPÍTULO 5 INTERVENCIÓN SOBRE LAS FINALIDADES Este apartado contiene un conjunto de acciones que tienen como propósito producir un

cambio en las representaciones y en las competencias para enseñar historia. El proceso

se inició a principios de octubre del 2013 y finalizó en julio del 2014. En total, requirió la

inversión de 94 horas, repartidas en 35 sesiones de seminario a las que asistieron un

promedio de 7 estudiantes normalistas. Este recorrido, extenso en el tiempo y denso en

actividades, nada más se puede justificar desde la necesidad de construir un marco

personal de referencia desde el que las futuras maestras pudieran tomar decisiones

informadas, conscientes y coherentes.

La propuesta utiliza el conflicto cognitivo y hace emerger las concepciones como recursos

para desarrollar la conciencia crítica y generar alternativas de actuación, recurre al

contraste con la realidad y a la experimentación en las aulas, promueve la autonomía a

través del análisis y la reflexión, para adquirir de forma progresiva una racionalidad

comprometida con el aprendizaje que revierta en la mejora del desempeño profesional de

las estudiantes. En ese sentido, los conceptos disposición, comprensión, real, útil,

necesario, interés, libertad, error, diálogo, cooperación, rigor y exigencia están vigentes

en todo el itinerario.

En este capítulo primero se piensa en las consecuencias de no conocer el para qué de la

enseñanza, se revisa un plan de clase para precisar la relación entre las intenciones y el

resto de elementos de la programación, para después examinar las finalidades que

puede adoptar la historia escolar. En segundo lugar, se exploran y caracterizan las

tradiciones historiográficas y curriculares con el objeto de adquirir una serie de saberes

teóricos que fundamenten la reflexión sobre la práctica. La estructura de estos tres

espacios es consonante y acumulativa: se realiza una presentación general, se estudia

cada tipo de currículum y su concreción didáctica, para concluir con un área dedicada a la

ejercitación. El propósito es estar en condiciones de diferenciar la lógica de cada modelo

y seguir sus pautas al diseñar situaciones de aprendizaje. En cualquier caso, siempre se

usan múltiples materiales, de manera recurrente se vuelve a los cuadros síntesis de las

tradiciones (cf. 2.2.5., incisos b y c), las actividades promueven el descubrimiento y la

comunicación, siguen una secuencia lógica y tienen en común la revisión de las

inconsistencias que se derivan de finalidades concretas. El último momento transfiere

Page 220: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

220

este conjunto de herramientas teóricas y metodológicas a los programas y a los libros de

historia de la educación primaria para acordar a qué tradición o tradiciones corresponden.

Los productos han de servir para retomar las conclusiones iniciales y resolver el problema

de la autonomía desde la construcción de un nuevo ideal formativo.

La conversación que se mantuvo con las estudiantes al comenzar esta fase versó sobre

los objetivos específicos y como el investigador todavía no concretaba el proyecto en su

versión definitiva, algunos espacios quedaron abiertos a la negociación. Ante la

disyuntiva de iniciar con el análisis de planes de clase de los tres enfoques y después

establecer las características de cada uno (planteamiento inductivo) o realizar el proceso

inverso (esquema deductivo), resolvieron empezar con los elementos teóricos que

describen a las tradiciones. Enseguida se cuestionó si era aconsejable manejar al mismo

tiempo los tres modelos o avanzar con cada uno por separado. Acordaron que era

preferible profundizar en una perspectiva y continuar con las demás “para no confundirse”

(HEN). Estas decisiones reflejan una situación paradójica: a pesar del interés que tienen

por la planeación de la enseñanza (en su vertiente técnica) consideraron que era más

importante sentar las bases teóricas de cada tradición y avanzar de lo general a lo

particular.

Asimismo, se dialogó sobre la práctica docente y se dejó abierta la posibilidad de que

diseñaran y aplicaran planes de clase de cada tradición, de que escogieran la perspectiva

con la que más se identificaran, que la planeación la realizaran de manera individual o en

parejas y según el grado escolar en el que ejercían el trabajo de ayudantía. El comentario

de que las iba a acompañar durante la programación las tranquilizó, pero la propuesta de

que en su última práctica en la escuela primaria escogieran historia entre las dos

asignaturas que debían enseñar (la sesión que forma parte del proceso de titulación) fue

prematura e inquietó al grupo.

5.1. Los fines y la historia escolar La enseñanza, concebida como un acto ético, involucra el conocimiento de las

finalidades, así como su concreción en objetivos, aprendizajes esperados, etc. Por eso, la

intención de las primeras actividades era sentar las bases del programa formativo y

concentrar la atención en el para qué de la acción docente. La familiarización,

comprensión y apropiación de los fines se hizo por medio de la deconstrucción de una

planeación y a través de la reconstrucción del modelo de estructura conceptual (cf. 2.2.6).

En ambos procesos las estudiantes asumieron un papel activo y el coordinador intentó

Page 221: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

221

gestionar las contingencias aunque eso significara modificar el plan general de trabajo.

Esta etapa se dividió en cinco sesiones de 1 hora 40 minutos cada una, contó con la

presencia de 8 alumnas (cuatro faltaron a diferentes seminarios, dos en varias ocasiones)

y se desarrolló entre los meses de octubre y noviembre del 2013.

5.1.1. Conocimientos previos sobre las finalidades El seminario empezó con el planteamiento de una pregunta generadora: ¿cómo

reconocían si los alumnos aprendían o no historia? La mayoría contestó que a partir de

las actitudes podían detectar si les interesaban las actividades (distracciones,

comentarios negativos, duración y calidad de los productos), y agregaron que nunca

habían conseguido alcanzar los aprendizajes esperados que se marcaban en la

planeación. Esta revelación puso al descubierto una preocupación que no acostumbran a

verbalizar la mayoría de los docentes.

De inmediato, se cuestionó qué sucedía cuando un maestro no sabía hacia dónde quería

llegar. El día anterior una estudiante había enseñado un contenido sobre el aparato

digestivo y se le preguntó cuál era la finalidad del plan de clase: contestó que no sabía. El

mismo interrogante se trasladó a una normalista que había aplicado actividades de

agrupación y desagregación en primer grado de primaria: “para que aprendieran a contar”

y reforzó la respuesta con el recordatorio de que “el contenido venía en el programa”

(FEN). Una alumna mencionó “que si no se conocían las finalidades de la enseñanza

nada más entretenían a los niños” (AEN) y una más completó esta idea: “no saber para

qué enseñamos nos convierte en peones de los programas de estudio” (NEN). Estos

comentarios sirvieron de excusa para solicitar que de manera individual escribieran dos

consecuencias derivadas de no tener presente para qué se enseña historia y después, en

otra columna, describir el perfil de maestro en que se cimentaba. La reunión de las

aportaciones pone de manifiesto la capacidad de autocrítica de las estudiantes de

maestro:

Page 222: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

222

Tabla 34. Aportaciones sobre las consecuencias de no conocer las finalidades de la enseñanza de la historia

Principales efectos Perfil docente

Pérdida del sentido de para qué enseñar historia, la asignatura no es formativa No hay conciencia de lo que se enseña y de los aprendizajes que se obtienen No se producen aprendizajes Los alumnos no se interesan por la historia y la consideran inútil Las actividades son para entretener, reducidas y no satisfacen a alumnos ni maestros Enseñar todos los contenidos del programa No tomar decisiones, perder el control de lo que sucede en el aula No se usan adecuadamente los materiales El libro de texto se convierte en el principal recurso

No le gusta y enseña historia por obligación Cuidador de niños Preocupación por terminar los contenidos del programa, pensar que son lo más importante Creer que las actividades y los materiales son clave para que los niños aprendan Aplicador de actividades Dependencia en relación a materiales que hacen otros

Tras compartir las respuestas se expuso una nueva situación: ¿qué es más grave, la

ignorancia o saber qué se hace y cómo se debe hacer, pero no ponerlo en práctica?

Coincidieron en que el segundo escenario era más cuestionable y añadieron una idea

que circunscribe el curso de la historia escolar: “En las clases de historia todo el mundo

simula que enseña y que los alumnos aprenden” (EEN). Esta aseveración conecta con el

desarrollo y los resultados de la siguiente actividad.

Enseguida, se planteó la situación problemática que debía conducir esta sección: ¿los

planes de clase que diseñan y aplican los estudiantes de maestro en la asignatura de

historia son coherentes respecto a las intenciones educativas (explícitas e implícitas)?

Después de escuchar diversas propuestas acordamos examinar una planeación con el

propósito de identificar las finalidades y la relación que tenían con el resto de elementos.

Ante la sugerencia de que fuera una secuencia didáctica de un estudiante del quinto

semestre varias alumnas ofrecieron una propia. Luego se propusieron dos alternativas:

que el investigador realizara una exposición de los vínculos entre cada componente o que

ellas hicieran el análisis de forma guiada. Escogieron esta última opción.

El plan de clase pertenece a NEN, se ubica en el bloque I de sexto grado (La Prehistoria. De los primeros seres humanos a las primeras sociedades urbanas) y se aplicó en

septiembre del 2014 (cf. anexos). El investigador, como asesor de la normalista, revisó y

dio el visto bueno a la programación en el periodo de práctica. Para iniciar, se solicitó que

leyeran la planeación y escribieran la impresión que les causaba. Este ejercicio no estaba

Page 223: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

223

contemplado y buscaba registrar los criterios que emplean al evaluar una secuencia

didáctica, datos que se pueden contrastar con los resultados finales del análisis:

� Aseguran que los aprendizajes esperados concuerdan con las actividades (BEN,

EDEN).

� Afirman que el tema y el contenido son interesantes (EEN, MEN).

� Apuntan que las actividades se desarrollan en base al contenido (HEN), que son

atractivas (HEN, AEN), dinámicas (FEN), adecuadas para los alumnos (MEN) y que

la secuencia está organizada correctamente (BEN, AEN, IEN).

� Acuerdan que la planeación contiene material manipulable (EEN) y sirve para atraer

la atención de los niños (IEN).

La sesión prosiguió con la aclaración de que la secuencia era un ejemplo de cómo se

desarrollaba el ideal formativo que acaban de redactar y se pidió que dedujeran los fines

a partir de las competencias y los aprendizajes esperados. Al compartir los productos se

comprobó que confundían los objetivos con las finalidades, en el sentido de que incluían

aspectos específicos relacionados con el objeto de estudio: “Que los alumnos conozcan

las características de los homínidos a partir de imágenes y la impresión que tengan de su

medio natural” (EDEN). Antes de que corrigieran el enunciado se subrayó que se trataba

de aprender a través del error y de las aportaciones de sus iguales. El texto final en

muchos casos quedó como el siguiente: “Que los alumnos conozcan características

generales de una época a través del manejo de información y la comprensión del tiempo

histórico” (FEN).

Menos complejo fue identificar los aspectos formativos que se promovían en la

planeación (personales, sociales y/o conocimientos). Después de ejemplificar cómo

ayudaban los conceptos (verbos y sustantivos) a reconocer las prioridades completaron

el ejercicio y presentaron los resultados: escribieron en la columna de conocimientos

características, comprensión, reconoce, información, vivían, etc. Una estudiante indicó

que había aspectos sociales (formas de vida) y se le preguntó si se pretendía conocer o

aprender a convivir. Sin dudar, modificó su primera impresión.

El siguiente paso consistió en localizar el tema (“Los primeros seres humanos”) y el

contenido (“Características del ser humano prehistórico y el medio natural”): al comparar

ambos componentes dijeron que el segundo era más específico. A continuación, debían

escribir la relación que observaban entre contenido y competencias. La indicación no fue

suficiente, por eso se explicaron sus cuatro ingredientes y las principales características

Page 224: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

224

que conforman una competencia y un aprendizaje esperado. En base a estas pautas

identificaron que las competencias de la planeación contenían acción y objeto (“Manejo

de información histórica” y “Comprensión del tiempo y del espacio históricos”), el vínculo

que las acercaba al contenido y señalaron que no aparecían el resto de elementos.

Después de hacer el mismo ejercicio con los aprendizajes esperados obtuvieron como

resultado que la falta de intención y condición los convertía en objetivos.

En la misma línea, se planteó un precepto básico de este tipo de currículum: para

desarrollar competencias se deben resolver situaciones reales o simuladas,

contextualizadas, cuya resolución sea necesaria e interesante, prácticas, útiles y ofrezcan

diferentes formas de solución, admitan la movilización de saberes y recursos e impliquen

un producto o solución y unos destinatarios. Como no pudieron hallar estos rasgos en las

actividades escribieron las propiedades de los contenidos, establecieron las diferencias

entre ambas concepciones sobre el saber (un medio para atender una situación y un fin

en sí mismo), se cuestionó si la secuencia didáctica podía contribuir a la adquisición de

competencias y concedieron que este componente se podía suprimir. Hasta este

momento la conexión más clara iba de la finalidad al contenido.

Una vez admitida esta conclusión conectaron la finalidad del plan de clase con los

aprendizajes esperados: comprobaron que el enlace era directo porque las dos se

referían a la adquisición de información. A la pregunta de cómo podíamos valorar el

grado de consecución de los aprendizajes esperados varias alumnas sugirieron que a

través de su correspondencia con las actividades. Con esa intención le otorgaron un

número a los aprendizajes esperados:

1. Reconoce algunas características físicas de los homínidos.

2. Reconoce algunas características del medio natural donde vivían [los primeros seres

humanos].

3. No previstas (aprendizajes que no se mencionan).

El ejercicio de análisis se hizo de manera grupal, aunque cada estudiante anotó si la

contribución de la actividad al logro del aprendizaje esperado era mucha, alguna o

ninguna. Asimismo, escribieron las razones que justificaban la relación de dependencia:

1. Se presenta una imagen de un homínido y se pregunta en que época creen que habrá vivido, cómo era su vida, de qué se alimentaba y en qué se parece a nosotros. Se explica de qué tratará el tema: “Algo, porque la actividad es grupal y con

información general. Se relaciona con el segundo aprendizaje esperado en cuanto a

Page 225: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

225

cómo sería su vida y con el primer aprendizaje en qué se parece a nosotros.

Aprendizajes no previstos, época” (MEN).

2. Se presentan imágenes de los grupos de homínidos: australopithecus, homo habilis, erectus, sapiens y sapiens-sapiens. Se pegan en el pizarrón los nombres con diferente orden y se pide que organicen su evolución, según su criterio: “Favorece

algo el aprendizaje esperado 1 porque van viendo características físicas (evolución

de los homínidos)” (IEN).

3. Cuando estén organizados correctamente los describiremos físicamente: “Mucho con

el uno por la descripción física” (FEN).

4. Realizaremos un lectura en el libro (pp. 17, 18, 19) en la que buscaremos cómo era el medio donde vivían y las principales características de su estilo de vida: “Mucho

con el aprendizaje esperado 2 porque buscan cómo era el medio y las principales

características. Se presenta un aprendizaje más: los estilos de vida” (NEN).

5. Se divide al grupo en tres equipos para elaborar una maqueta. Equipo1: representará el medio natural. Equipo 2: representará las actividades que realizaban (caza y recolección). Equipo 3: presentarán algunas esculturas de los primeros habitantes de la Tierra (homínidos): “Corresponde mucho con los dos aprendizajes y refleja lo que

se aprendió en clase” (MEN).

6. Se exponen los trabajos y se conforma una sola maqueta. El profesor ayuda a complementar las explicaciones: “Algo los aprendizajes esperados 1 y 2 porque

conforman una sola maqueta” (HEN).

Al terminar, se pidió que reunieran los datos por aprendizaje esperado y escribieran las

principales conclusiones:

� La planeación es congruente con la finalidad, pero las actividades no son suficientes

para obtener los aprendizajes esperados (no se atiende el tiempo histórico).

� No se logran en la misma medida los dos aprendizajes esperados (más el primero

que el segundo).

� Hay aspectos que se desarrollan y no se contemplan en los aprendizajes esperados.

Posteriormente, dibujaron la secuencia de actividades y su vinculación con los

aprendizajes esperados. Empezaron por detectar las dos actividades más directamente

relacionadas con las características físicas de los primeros seres humanos y desde ahí

señalaron las que tenían algún nexo con los rasgos del medio natural. Los aprendizajes

que no estaban contemplados se tacharon y se concluyó que la secuencia era más o

menos lógica. Por último, identificaron las dos actividades clave para desarrollar los

Page 226: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

226

aprendizajes esperados: la lectura sobre el medio natural en el libro de texto y la

descripción de imágenes sobre las características físicas de los primeros homínidos,

luego unieron las actividades con la finalidad y concordaron que se complementaban.

Antes de pasar a otro ámbito de análisis se preguntó en qué modelo creían que se

ubicaba el plan de clase y todas contestaron que en el enfoque 1, que nada más la

actividad de la maqueta parecía que era de la tradición HP.

El ejercicio donde debían caracterizar el papel del alumnado y cómo se producía el

aprendizaje se resolvió de manera individual. Ante la vaguedad de los criterios que

utilizaron y la incompatibilidad de los productos (interpretar 76.2% y recibir información

23.8%, dependencia 64.3% y autonomía 35.7%) se solicitó que escribieran las

habilidades intelectuales que se requerían dominar para poder resolver cada actividad. El

resultado fue sorprendente para las estudiantes: la mayoría implicaban la comprensión de

lo que se leía (sobre todo en la cuarta actividad, una de las que habían considerado como

básica), varias más se derivaban de esta condición previa (describir, resumir, sintetizar,

representar) y las demás involucraban observar y comparar. El texto que redactaron bajo

el título Cómo aprenden los niños en esta planeación refrenda que este reajuste fue

pertinente: “En la mayoría de las actividades el alumno es dependiente del docente o del

libro de texto y son pocas en las que trabaja de manera autónoma. El alumno trata de

interpretar la información que recibe, pero en ninguna [actividad] la transforma” (FEN).

A continuación, se generó un diálogo muy clarificador: comentaron que era relativamente

sencillo planear desde la tradición PT, pero muy complicado que los alumnos aprendieran

porque los contenidos y la información implicaban comprender textos que no se

adecuaban a las capacidades de los niños. El descubrimiento de que los alumnos debían

dominar determinadas habilidades intelectuales sirvió para reforzar la necesidad de tomar

en cuenta las características del grupo escolar.

Después el análisis se centró en los recursos. La coincidencia al considerar que eran

flexibles y variados en las dos primeras actividades, mientras que en las tres últimas se

convertían en transmisores y guiaban la enseñanza se complementó con la elaboración

de un texto sobre su uso. Un ejemplo, cuya autoría corresponde a la estudiante que

diseñó el plan de clase, resume la tendencia general: “Los materiales son poco

diversificados […] la utilidad de estos es brindar información para realizar las actividades,

por lo tanto guían la enseñanza” (NEN).

Page 227: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

227

La función del docente respecto a los elementos del plan de clase se valoró a partir del

llenado de un cuadro:

Tabla 35. Papel del maestro en el diseño y desarrollo de la programación

Autónomo (cantidad) Papel del maestro Dependiente (cantidad)

– Definición de las competencias y los aprendizajes esperados

6

– Selección de los contenidos 6

5 Elección de los materiales 1

– Relación con el conocimiento histórico 6

– Conducción de la enseñanza 6

El margen de libertad queda circunscrito a los recursos de enseñanza, en las demás

áreas la toma de decisiones “es totalmente dependiente, es decir, la planeación la realizó

con ayuda del programa, tiene que cumplir con los contenidos que ahí vienen, así como

con los aprendizajes [esperados] y las competencias” (MEN), por eso el docente

“reproduce los conocimientos históricos […], dirige las actividades y transmite la

información sin dar lugar a la transformación o a la libertad para su desarrollo” (EDEN).

Una alumna agregó una frase clarificadora: “en este caso, sin el maestro no se pueden

llevar a cabo las actividades” (EEN).

La falta de continuidad en la asistencia a las sesiones de seminario obligó a que se

invirtiera tiempo para que algunas estudiantes se ubicaran y dispusieran de información

para realizar el último ejercicio: tenían que revisar los resultados parciales para redactar

un texto sobre la coherencia entre la finalidad y las dimensiones del plan de clase. La

mayoría retomó las ideas que habían escrito en su portafolios y concluyeron que los

elementos eran consistentes entre sí y contribuían (no totalmente) al logro de la finalidad,

sobre todo en cuanto al papel del maestro, el aprendizaje y la función del alumnado. Sin

embargo, no fueron capaces de diferenciar el producto final con las afirmaciones que

hicieron tras la lectura exploratoria de la secuencia: nivel de obtención de los

aprendizajes esperados, interés hacia los contenidos y los materiales o adecuación de las

actividades a los alumnos.

Más que cuidar la precisión, validez y coincidencia en los resultados, la aplicación

buscaba poner en cuestión las apariencias y avanzar en el grado de conciencia. Una

estudiante escribió en su diario una reflexión que responde a este propósito: “La clase me

pareció muy interesante, ponemos en común cosas que ya sabemos, pero no nos damos

Page 228: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

228

el tiempo de pensar y analizar qué hacemos y por qué no nos sentimos satisfechos […]

además de ello, no hacemos nada por mejorar o cambiar algo, porque aunque tratemos

casi siempre de llevar actividades divertidas estamos haciendo sólo eso, entreteniendo”

(EDEN).

5.1.2. Acercamiento a las tradiciones y tendencias El esfuerzo que representa construir el conocimiento muchas veces no complace a quien

aprende o a quien enseña por la dificultad del procedimiento, la sucesión de errores y

decisiones equivocadas. Esta concepción del aprendizaje se basa en una eficacia del

logro que se convierte en un obstáculo para la cooperación y la autonomía. El objetivo de

la primera actividad era entender las diferencias entre las tres tradiciones a partir de una

serie de aproximaciones, de un trabajo de comparación constante, eliminación y

emparejamiento que validara la distribución de las finalidades. Más allá de obtener un

mismo resultado, la meta era aprender a distinguir los diferentes modelos de hombre,

ciencia, disciplina, cultura y sociedad explícitos en los currículum de historia.

En lugar de entregar el cuadro definitivo de las tradiciones y tendencias sobre las

finalidades (cf. 2.2.6.) se repartió una lista de 52 enunciados desordenados y se solicitó

que los clasificaran en una tabla dividida en tres filas, una por enfoque. En total, el 43.2%

de las decisiones concuerdan con cada tradición, una cifra más alta de la esperada. La

selección obtuvo una desviación positiva para la tradición PT (+36) y negativa para el

enfoque HP (-18) y CE (-26): la mayor cantidad de elecciones en la primera tradición y

menor en las demás se puede explicar en términos de familiaridad, aunque esta

distribución no coincide con la concurrencia en el porcentaje de aciertos de los enfoques

CE (46.8%), PT (43.2%) y HP (39.6%).

A nivel individual prevalece la diversidad, en una curva que coloca en extremos opuestos

a dos estudiantes con el 54.9% de coincidencias y a otras dos con el 27.5% y el 35.3%.

Por ejemplo, las nueve alumnas no tuvieron problemas para colocar en la tradición PT las

finalidades “Reproducir el discurso histórico contenido en los materiales curriculares y en

la exposición del profesorado” o “Conocer el ideario de las figuras y de los procesos

centrales en la formación de la identidad nacional”, para posicionar en la tradición HP

“Utilizar la historia como recurso para comprender el entorno cercano y la propia historia

familiar o personal” y tampoco para situar en la tradición CE “Predisponer al alumnado

para que desde la comprensión crítica de la realidad presente quiera pensar e intervenir

Page 229: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

229

en la construcción del futuro”. Sin embargo, intercambiaron varias finalidades entre las

tradiciones PT y CE:

Z Siete alumnas escribieron en el modelo PT “Formar el pensamiento histórico” y cinco

“Educar para la ciudadanía democrática”.

Z Otras siete consideraron que “Adquirir conocimientos válidos por sí mismos” y tres

más “Transmitir una determinada interpretación de la historia como disciplina

científica con carácter universal” eran finalidades del enfoque CE.

La relativa afinidad entre las tradiciones HP y CE hace factible la confusión con algunas

finalidades: seis normalistas ubicaron “Orientar hacia la formación de una actitud personal

ante los problemas sociales y políticos de la actualidad”, y “Promover y participar en

manifestaciones culturales” en el enfoque CE. Más difícil de explicar es por qué cinco

estudiantes situaron “Representar el proceso del trabajo del historiador para construir los

propios objetos de conocimiento” en la tradición PT y las cuatro restantes en la tradición

CE.

Como consecuencia de este desconcierto se decidió modificar la estrategia y pedir que

escogieran la finalidad que creyeran más representativa de cada enfoque. Así se hizo con

las tres tradiciones para ubicar 24 finalidades. La principal dificultad tuvo que ver con la

comprensión, atención y relación que establecían entre los conceptos: por ejemplo,

representar [el trabajo del historiador], y no tomar en cuenta construir [los propios objetos

de conocimiento] provocaba que colocaran la finalidad en el enfoque 1 en lugar del 2 o

del 3.

Asimismo, el diálogo grupal generó una serie de indicadores que las alumnas utilizaron

como referentes. En los márgenes del cuadro y en un espacio aparte escribieron:

P PT: Disciplinar, pasado, personajes y hechos históricos importantes, tradicional,

información, descripción, narración, individual, reproducir, transmisión y adquisición

de conocimientos.

P HP: Crear conciencia, entender, explicación de las causas, vida cotidiana, conocer la

cultura, comparar una situación presente con el pasado, actitud positiva hacia la

historia, interés del niño.

P CE: Problemas sociales del presente, ir al pasado para comprender un suceso de la

actualidad, regresar al presente, pensar en el futuro, argumentación, participación.

Page 230: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

230

A medida que transcurría el tiempo ajustaban más las elecciones. En 15 casos, como

vacilaban entre colocar un fin en las tradiciones HP y CE o entre los enfoques PT y HP,

ponían un signo de interrogación y hacían una corroboración posterior: por ejemplo, entre

“Asumir esquemas de explicación cultural asociados al progreso, el excepcionalismo

europeo y la modernización” y “Aceptar que la evolución social y cultural siguen una línea

ascendente con el objetivo de alcanzar una sociedad con mayor bienestar”.

También se afinó la redacción de 10 fines y corrigieron algunos de la tradición CE para

que no se confundieran con la tradición HP: “Comprender el cambio y la continuidad a

través de estudios comparativos” se transformó en “Comprender el cambio y la

continuidad en los problemas sociales a través de estudios comparativos” y a “Desarrollar

habilidades del pensamiento a partir de la solución de problemas históricos” le agregaron

“o la comparación temporal de temas de interés”.

Los fines que faltaban se clasificaron a partir de una nueva técnica: se daba lectura a un

enunciado (“Ofrecer una concepción del saber histórico como un constructo relativo,

plural y contextualizado”), se provocaba un conflicto al asegurar que correspondía a una

tradición, se preguntaba cuántas estudiantes coincidían, justificaban por qué y

obteníamos un consenso.

Descubrir y distribuir de manera individual cada finalidad era necesario para que se

adentraran al tema de modo independiente, aunque las sesiones resultaron largas,

cansadas y complejas porque cuando parecía que tenían las ideas claras surgía un

nuevo fin que las hacía dudar. Pretender que entiendan todo lo que hacen obliga a

invertir más tiempo y realizar adecuaciones constantes. Por último, al dar a conocer el

nombre de cada tradición se produjo una situación que explicamos más arriba: escuchar

positivista técnica, humanista práctica y crítica emancipadora apenas produjo efecto y

decidieron seguir con la denominación enfoque 1, 2 y 3.

Una de las últimas actividades consistía en revisar las finalidades de las tradiciones y

repartirlas en tres tendencias (conocimiento, social y personal). En primer lugar, se

proyectaron los catorce fines del enfoque 1 y se pidió que escogieran el más distintivo de

cada aspecto de formación. Así se hizo con las otras dos tradiciones para sumar un total

de 9 fines.

Page 231: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

231

Después se entregó un cuadro con tres listas de finalidades divididas en tradiciones y

tendencias para que las clasificaran con libertad de criterio. El objetivo era identificar las

preferencias y la dirección de diferentes concepciones sobre la enseñanza de la historia.

A pesar de que no se dio una explicación previa ni se ejemplificaron las tendencias, las

estudiantes ubicaron en el lugar correcto el 60.5% de las finalidades, un resultado que es

consecuencia del ejercicio anterior.

Figura VI. Porcentaje de coincidencias por tradición y tendencia

En específico, obtuvieron un mayor porcentaje en la tendencia social de las tres

tradiciones (74.4% en promedio), seguido de los fines relacionados con el conocimiento

(62.7%) y a relativa distancia las finalidades de carácter personal (44.5%). Estas últimas

son las menos conocidas para las estudiantes, así como sucede con los fines sociales de

la tradición CE. Sin embargo, es sorprendente que reconozcan más las finalidades

cercanas al conocimiento en los enfoques 2 y 3 que las del modelo con el que han tenido

mayor contacto como alumnas y maestras (PT). Aunque en todos los casos hay un

avance considerable, el enfoque HP reúne más aciertos (65.9%, frente al 39.6% en la

clasificación en tradiciones), que la tradición PT (59.2%, contra 43.2%) o CE (56.5%,

frente a 46.8%).

La autocorrección la hicieron con ayuda de la tabla sobre las finalidades (cf. 2.2.6.) y se

explicó que la división en seis tendencias (culturales, políticas, científicas, intelectuales,

prácticas y para el desarrollo personal) coincidía con la clasificación en tres

agrupaciones. Después se escogió una finalidad por tradición de la tendencia científica

para elaborar una tabla comparativa que incluyera las dimensiones curriculares que las

engloban. En principio, se iba a hacer en parejas o tríos, pero la falta de conocimientos y

práctica con las tradiciones HP y CE motivó que se realizara de manera grupal.

52,4 64,6 71,2

80 86,6 57,1

45,2 46,9 41,3

PT HP CE

Conocimiento Social Personal

Page 232: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

232

Tabla 36. Ejemplificación por dimensión del desarrollo de finalidades de las tradiciones PT, HP y CE

FINALIDADES Objeto de estudio

Actividad didáctica Recurso Papel del

maestro Función del alumnado

PT: Conocer el ideario de las figu-ras y de los proce-sos centrales en la formación de la identidad nacional

La Revolu-ción Mexi-cana Ideario polí-tico de Hi-dalgo y Mo-relos

Línea del tiempo con los principales acontecimientos

Libro de texto

Dar instruccio-nes sobre las ac-tividades y el material

Localiza Selecciona Ordena Transcribe (recibe infor-mación)

HP: Aprender a diversificar los su-jetos y las dimen-siones de la reali-dad histórica

El papel de la mujer en la vida polí-tica, en la actualidad y a lo largo de la historia

Comparar la foto-grafía de una mu-jer presidente y de la esposa de Ma-ximiliano

Videos de mujeres en actos públicos

Proporciona ma-terial, da indica-ciones, ejempli-fica procedi-mientos, cues-tiona y facilita el diálogo para ob-tener conclusio-nes

Observa Describe Analiza Interpreta (reconstruye o construye el conocimiento)

CE: Considerar los valores demo-cráticos como un referente en la se-lección y el trata-miento de los te-mas de estudio

La igualdad en la oferta de trabajo para hom-bres y muje-res

Elaborar una lista de los oficios que realizan las muje-res y los hombres en la localidad

Encuesta Propone, nego-cia y participa

Hace Busca Prepara Descubre Comprueba Aplica (construye el conocimiento)

Una vez llenado el cuadro se reafirmó la exigencia de cuidar la coherencia, se preguntó

cómo se podían adquirir competencias que contribuyeran a desarrollar cada propuesta de

finalidad y qué enfoque les parecía más atractivo: seis de las ocho alumnas escogieron la

tradición CE y las demás el modelo HP. Luego se cuestionó cuál era el más difícil

respecto al aprendizaje y todas ratificaron que la tradición PT. Por último, se indagó cuál

requería mayor capacitación de los maestros y de forma unánime dijeron que la tradición

CE. En el cierre de la sesión se comentó que en las siguientes semanas íbamos a

centrarnos en las tradiciones positivista y técnica, se precisó que se trataba de

comprender cómo se podían adquirir los fines de este enfoque y que así haríamos con

los restantes.

Page 233: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

233

5.2. La tradición curricular técnica y la historiografía positivista El acercamiento a la tradición PT se realiza desde el concepto inclusivo de las

finalidades. El primer círculo concéntrico contiene una introducción a las tradiciones

historiográfica y curricular sobre las que se sostiene esta variante de la historia escolar.

En el segundo nivel se acude a ejemplos de programas y secuencias didácticas para

reconocer su concreción en diferentes sistemas educativos. La tercera circunferencia

discurre alrededor del dominio de contenidos disciplinares y la adquisición de

aprendizajes, dos aspectos clave para hacer posible los fines que caracterizan a este

enfoque. Por último, el círculo más amplio traslada este conjunto de conocimientos a la

programación y experimentación en un grupo de educación primaria. En general, se

recorre una espiral que regresa a un mismo núcleo: las actividades combinan la

abstracción de los documentos curriculares y los textos de historia, con la revisión de

planes de clase o situaciones de enseñanza propias y de otros maestros, además se

plantean una serie de retos que se resuelven en la práctica y mediante la reflexión

conjunta, para estar en condiciones de asegurar la congruencia entre las finalidades y los

demás elementos didácticos.

Esta parte del proceso de intervención comenzó en el mes de noviembre del 2013 y

concluyó a finales de enero del 2014: representó 17 horas y media de trabajo, más las

que se emplearon para preparar e implementar un plan de clase. A principio de año dos

estudiantes renunciaron porque el seminario pasó de una 1 hora y 40 minutos a ocupar

más de 3 horas/semana. Esta eventualidad vino precedida por un aumento en el número

de faltas, quince en 8 sesiones, cifra que contrasta con las siete inasistencias de las tres

etapas posteriores (22 sesiones).

7.2.1. Introducción a las tradiciones El primer ejercicio consistió en mostrar un plano del centro de la ciudad de Chihuahua y

solicitar que localizaran en un área que comprendía 3.1 km² las calles que tuvieran el

nombre de un personaje (29), acontecimiento (2) o periodo de la historia de México (2).

La principal dificultad se produjo a causa de la falta de conocimientos históricos,

problema que no se había contemplado y que se solucionó a través de la lectura grupal

de la imagen.

Page 234: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

234

Figura VII. Sección de la ciudad de Chihuahua, México

La ubicación, clasificación y explicación de la información transformó el seminario en una

clase tradicional de historia. La presencia de Gustavo Díaz Ordaz (responsable de la

matanza de estudiantes de 1968) o de Luis Terrazas (gobernador del Estado de

Chihuahua durante el Porfiriato y quien llegó a acumular un latifundio de más de 2.5

millones de hectáreas) era testimonial frente a los representantes de la Independencia, la

Reforma y la Revolución. Después de escribir la lista completa se pidió que consultaran

los libros de historia de 4º y 5º grados para confirmar si se contemplaban o no como

contenidos. Las alumnas encontraron 3, 6, 8, 10 y hasta 11 sujetos, hechos y etapas. Al

compartir los resultados la conversación derivó sobre las ciudades, estados y escuelas

del presente que debían su nombre a la historia de México.

Enseguida se pidió que buscaran en los libros a otros personajes y fechas para que los

situaran en el plano: comprobaron que había algunos “desaparecidos”, como Cortés,

Iturbide, Santa Anna, Zuloaga, Maximiliano de Habsburgo, Porfirio Díaz, Victoriano

Huerta, etc. y conmemoraciones “olvidadas”, el 1 de enero (1994), el 10 de abril (1919), el

10 de junio (1971), el 13 de agosto (1521), el 2 de octubre (1968), etc. De inmediato, se

solicitó que escogieran las finalidades con las que concordaba este tipo de historia y que

redactaran un texto bajo el título ¿Por qué algunas calles, ciudades y escuelas del país toman prestados y omiten determinados nombres? Todas las normalistas seleccionaron

“Ofrecer una visión del pasado que sirva, a través de la conciencia histórica, para

fortalecer sentimientos patrióticos y justificar realidades políticas actuales”, y también

Page 235: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

235

coincidieron en el tenor de los argumentos: “Para fomentar una determinada visión de un

hecho histórico” (NEN), “La finalidad es política, intencional” (AEN), “[…] que se sepan

sólo los hechos más favorables para el país” (EEN), “[…] dar a conocer lo que para

algunos es más representativo y conveniente” (EDEN). No fue necesario discutir si los

nombres se escogían por consenso o por imposición del Estado.

Por último, se pidió que relacionaran en el plano personajes, acontecimientos o periodos

cercanos en el espacio urbano y alejados en el tiempo. De nuevo, se observó que tres

alumnas lo pudieron hacer de manera autónoma y el resto esperó a que terminaran sus

compañeras para copiar los resultados: Pípila (Independencia) y Venustiano Carranza

(Revolución), Tomás Urbina (Revolución) y Niños Héroes (guerra contra EEUU), 16 de

septiembre (Independencia) y Benito Juárez (Reforma), más otras cinco combinaciones

parecidas. La pregunta de por qué sucedía este anacronismo tenía como propósito

subrayar el carácter ideológico de estas asociaciones: una estudiantes dijo que “las

autoridades no sabían historia” (AEN) y otra añadió “que no se podía aprender historia

nada más estudiando el nombre de las calles” (HEN).

El cuadro con las dimensiones de la tradición curricular técnica (cf. 2.2.5.) se utilizó como

referente en la siguiente propuesta de actividad. Las normalistas debían encontrar un

ejemplo de una clase de historia que reuniera el mayor número de características de este

modelo y a medida que visualizaran las grabaciones tenían que escribir los aspectos más

relevantes: retomaron 34 de los 54 indicadores totales en diversas ocasiones.

El primer video, titulado República Aristocrática (1895-1919) tiene una duración de 6:31

minutos (www.youtube.com/watch?v=b_UtSwX1MJw), la clase la imparte un profesor de

las academias Aduni y César Vallejo de Lima, quien responde una pregunta objetiva que

aparece en un examen de admisión a la universidad, mientras los estudiantes componen

un auditorio ausente. Situado frente a un pizarrón con el dibujo de un mapa del Perú de

principios del siglo XX explica las principales actividades económicas y ayuda a

seleccionar la respuesta correcta.

x Las normalistas escogieron hasta catorce rasgos sobre el conocimiento escolar, la

metodología, los medios de enseñanza, el papel del profesorado, el aprendizaje y la

función del alumnado.

x Por ejemplo, una alumna anotó: “Carácter objetivo, conocimiento lógico y lineal,

contenidos no debatidos ni modificados, profesor transmisor de información, no

experiencias ni conocimientos previos” (IEN).

Page 236: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

236

El segundo video, Clase muestra de historia, tema: Renacimiento, dura 12:46 minutos, se

desarrolla en la escuela Plan de Iguala, México, en un grupo de sexto año de primaria

durante el ciclo escolar 2010-2011 (www.youtube.com/watch?v=U-dULgxQWwY) y utiliza

como recursos Enciclomedia y Smart Notebook. En la grabación se observa a un maestro

que pone música gregoriana, elabora un esquema, explica las diapositivas de una

presentación PPT y los alumnos responden preguntas específicas, leen el texto de las

imágenes y relacionan en una pizarra interactiva dos columnas con pinturas y artistas.

x Compartir en gran grupo los elementos que habían detectado sirvió para confirmar y

completar el análisis individual.

x Una normalista escribió en su diario una reflexión que pone de manifiesto el efecto

de la actividad sobre la conciencia didáctica: “[…] recordé que algunas de mis

planeaciones y prácticas pasadas, en las que aplicaba actividades que no resultaran

aburridas para los alumnos y aprendieran (sic), creía que podía cambiar la forma

cómo enseñar el tema […] siempre ha sido enfoque 1 y no hay seguridad de que

existan aprendizajes” (NEN).

El tercero, Clase de Historia de México-Maximato, dura 6:58 minutos y se grabó en la

escuela Preparatoria Royal ubicada en Nuevo Laredo, México. El video presenta a un

maestro que explica la sucesión presidencial de 1920 a 1940 con ayuda de una lista

escrita en el pizarrón. El discurso se acompaña de preguntas no dirigidas que realizan los

alumnos (www.youtube.com/watch?v=p4H_ZZbI1y4).

x En este momento disminuyó el número de indicadores porque comenzaron a repetir

las mismas ideas. Las estudiantes aseguraron que casi todos eran aplicables.

x La monotonía en la explicación y las intervenciones orales les hicieron recordar las

clases de historia de bachillerato.

El cuarto, Sesión de historia de la Escuela de Talentos en la Región Callao, Perú, tiene

una duración de 5:17 minutos (www.youtube.com/watch?v=oT0K3Bb3Sjc) y trata sobre la

guerra que el país sostuvo con Chile. El profesor proyecta en una pantalla una página de

internet y los estudiantes se conectan con su laptop, después comienza a hacer

preguntas acerca de los personajes que aparecen en una diapositiva, contestan un

cuestionario interactivo, forman equipos de trabajo y buscan información sobre los

acuerdos y las consecuencias de la guerra.

x Las normalistas compararon el uso de los materiales con el video anterior y

comentaron que eran idénticos, nada más variaba el soporte desde el que se

transmitía información (equivalente al libro de texto), que el maestro era el conductor

Page 237: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

237

de la enseñanza, seleccionaba los recursos, planteaba preguntas y que en ambos

casos se observaba el mismo proceso.

x La descripción física de las condiciones del aula o del uniforme de los alumnos y del

profesorado ayudó a que descubrieran que no bastaba con modificar los aspectos

externos y los medios para transformar la enseñanza, que también era necesario

cambiar el tipo de finalidades y los contenidos escolares.

x Una estudiante adelantó “[…] que en varios, sino en todos los lugares se enseña de

la misma manera” (HEN).

El quinto video, Maestro indagador (www.youtube.com/watch?v=JEtLF5n31WY) dura

3:00 minutos y contiene una clase de quinto grado de primaria desarrollada en el Colegio

Tamaulipas de Nuevo Laredo, México. La sesión comienza con un “problema pertinente”

(de quién era el revólver que aparece en la imagen) y luego, bajo el título “momento

individual”, la maestra solicita que escriban en un papel la respuesta y la guarden. En el

“momento grupal” forman equipos, pide que los coordinadores revisen las respuestas de

sus compañeros y en la “puesta en común” leen diferentes acontecimientos de la

Revolución Mexicana. Enseguida narran hechos concretos y dramatizan un programa

informativo, la transmisión de un partido de fútbol, etc. con imágenes como fondo de

ambientación. Por último, bajo el epígrafe “evaluación” la profesora aclara que se

tomaron como criterios el dominio del tema, la capacidad de síntesis y la exposición de

ideas.

x Aparentemente, la pregunta inicial indicaba que se iba a utilizar el aprendizaje

basado en problemas, pero no se volvió a retomar en el transcurso de la clase.

x Las estudiantes destacaron el empleo de la tecnología (varios alumnos con tabletas),

el trabajo cooperativo y el tipo de actividades como una forma de dinamizar la

enseñanza, pero sin que se transformara el objeto de estudio: “Hoy al observar los

videos y compararlos con los enfoques me di cuenta que aunque traten de dar las

clases más bonitas o con recursos modernos siguen siendo iguales en cuanto a

aprendizajes y contenidos” (EDEN).

Al concluir, se preguntó qué tipo de conocimiento escolar se enseñaba en los cinco

videos y coincidieron que programáticos y derivados de la historia como disciplina

científica. A continuación, se solicitó que rescataran otras características del enfoque 1:

transmisión de información acabada, los recursos contienen lo que deben aprender los

alumnos y el aprendizaje consiste en repetir, adoptar una actitud pasiva y seguir las

indicaciones del maestro.

Page 238: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

238

El uso de un mismo tópico a lo largo del proceso formativo para conocer las tradiciones

historiográficas tenía como objetivo facilitar el trabajo de identificación y cotejo. La

Independencia de México como tema conductor y en específico, el inicio de la guerra y la

participación de Hidalgo y Allende es recurrente desde diferentes puntos de vista y nivel

de intervención. Asimismo, en la mayoría de los casos se utilizan textos de historiadores

mexicanos y la confrontación se hace con ayuda de los cuadros que reúnen las

dimensiones de cada corriente historiográfica (cfr. 2.2.5., inciso b).

Emilio Rabasa, abogado, escritor y político de la época del Porfiriato, publicó La evolución histórica de México a principios del siglo XX. Este representante del positivismo muestra

una visión optimista del desarrollo histórico y califica al movimiento de Independencia

como un periodo clave en la historia de México. En la sección que seleccionamos hace

una interpretación sobre el ideal de emancipación y el papel de los caudillos, relata los

hechos que sucedieron desde el Grito de Dolores del 16 de septiembre de 1810 y finaliza

con la presentación de la etapa liderada por Morelos. El otro texto es contemporáneo al

anterior y pertenece a Julio Zárate, periodista, historiador y político que colaboró en la

redacción del tomo tercero de México a través de los siglos (“La guerra de

independencia, 1810-1821”), dirigida por Vicente Riva Palacio y considerada la obra más

representativa de la historiografía porfirista. El fragmento que rescatamos describe de

forma pormenorizada el Grito de Dolores y la salida del ejército insurgente hacia San

Miguel el Grande.

Resulta paradójico que tres alumnas llegaran al seminario media hora tarde porque eran

parte de la escolta de la escuela normal y tuvieron que participar en la bajada de la

bandera. Este ritual completaba la ceremonia que se había hecho en la mañana, previa al

desfile del 20 de noviembre y encarna algunas finalidades de la tradición PT.

La actividad consistía en localizar rasgos de las dimensiones de la historiografía

positivista con la intención de familiarizar a las estudiantes con este tipo de discurso

histórico. El ejercicio lo hicieron primero de manera individual, pero pidieron que

revisáramos los resultados en plenaria por la dificultad que significaba emparejar los

indicadores con los textos y porque no siempre pudieron hallar referencias precisas. La

vía que decidieron seguir iba de los elementos de la tradición historiográfica a los

segmentos de contenido. A continuación, presentamos algunos ejemplos extraídos del

material de las estudiantes :

Page 239: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

239

T Objeto de conocimiento.

o Hechos históricos: acontecimientos singulares, únicos e irrepetibles: “La primera

década del siglo XIX fué el período de gestación de la independencia de las

colonias españolas de América” (Rabasa, 1920: 36). “Eran las cinco de la mañana

del memorable 16 de septiembre de 1810, cuando Hidalgo, a la cabeza del ya

considerable grupo de insurrectos, desembocó en el atrio de la iglesia” (Zárate,

1972: 102).

o Sujetos históricos: los personajes como modelos hacedores de la historia:

“Hidalgo, con el instinto genial del caudillo, acudía al secreto resorte del alma

india, y ponía a la vez en movimiento […] el rencor como excitante común contra

los privilegiados, y en la apelación a la Virgen nacida en Anáhuac, el primer

escalofrío del patriotismo” (Rabasa, 1920: 39).

o La historia nacional como construcción de una comunidad con un origen distintivo:

“Pero si su papel había concluido [Hidalgo], su obra estaba hecha. […] habían

propagado por todos los ámbitos de la Colonia la idea de independencia, habían

despertado el sentimiento nuevo de nacionalidad” (Rabasa, 1920: 41). “[…] en

medio de las grandes calamidades públicas, la memoria de sus primeros héroes

ha fortalecido la fe de los mexicanos en los grandes destinos nacionales” (Zárate,

1972: 103).

T Procedimiento metodológico y fuentes históricas.

o Confianza en la racionalidad y en la certeza de los documentos: “Para escribir

este episodio tan importante de la historia nacional […] hemos consultado […]

declaraciones de Hidalgo, Allende y Aldama. Relación de Pedro J. Sotelo, testigo

presencial” (Zárate, 1972: 103).

o El hecho se establece a partir de la crítica de los textos y documentos: “Aldama en

su declaración dijo terminantemente que no se verificó en Dolores saqueo de tienda alguna. (Véase esta declaración en la Colección de documentos de J. E.

Hernández Dávalos, tomo I, pág. 66, columna 2ª, línea 35)” (Zárate, 1972: 102).

Finalmente, se explicó que más adelante se iban a desarrollar otros ejercicios con textos

sobre la Independencia escritos por historiadores cercanos a la Nueva Historia y a la

Historia Social y que, en el apartado dedicado a los programas de historia, contrastarían

las señas de identidad de las tres corrientes historiográficas con el contenido de los libros

de texto.

Page 240: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

240

La principal conclusión remite al alcance de los conocimientos históricos de las

normalistas, un vacío en la cantidad y calidad de la información, en la comprensión de los

conceptos y los procedimientos de indagación de la historia. Sin querer entrar en una

discusión que sobrepasa los límites de esta investigación, resulta evidente que las

alumnas carecen de bases teóricas sólidas, tienen dificultades para entender la lógica de

la historia como ciencia y están a mucha distancia de poder ofrecer varias

interpretaciones acerca de un mismo hecho o proceso histórico. Aunque es necesario

adentrar a las estudiantes en los diferentes modelos historiográficos, la falta de saberes

sustantivos y sintácticos es un serio inconveniente para alcanzar este cometido y pone de

manifiesto que no es suficiente una actividad para corregir una situación heredada de la

educación básica y el bachillerato. Este problema se asocia, como comprobaremos

cuando analicemos los procesos de programación y práctica docente, con la

estructuración de las actividades, la búsqueda y selección de los recursos, la posición

hacia los libros de texto y la conducción de la enseñanza.

5.2.2. Concreción curricular: programas de historia y planeación La segunda parte del proceso de intervención comenzó con una situación-problema que

implicaba superar dos obstáculos: para desarrollar las finalidades de la tradición PT qué

capacidades docentes se debían adquirir y qué decisiones didácticas correspondía tomar.

Las estudiantes acordaron que pasaba por conocer las características del currículum

técnico, dominar los contenidos que iban a enseñar, convencerse de que los alumnos

aprendían y mejorar su capacidad para planear. Este planteamiento provocó una

variación respecto al diseño preliminar: en lugar de modificar una planeación propia y

evaluar su congruencia a partir de determinadas finalidades sugirieron elaborar un plan

de clase de forma conjunta, propusieron que dos normalistas lo pusieran en práctica y

que después los resultados se analizaran en gran grupo.

Una de las soluciones suponía el estudio de cada elemento de la tradición curricular

técnica. En vez de conformar equipos que atendieran las seis dimensiones, a cada

estudiante se le pidió que describiera cómo se materializaba el enfoque 1 en los

programas de cuatro países de Latinoamérica y en tres planes de clase de maestros

mexicanos. La explicación previa tenía como objeto responder a las dudas de las

alumnas: se aclaró que la mecánica era semejante a las actividades anteriores, que se

trataba de explorar cómo se concretaba este modelo en otros contextos y aprender a

detectar sus aspectos esenciales. A las normalistas que les correspondió el papel del

maestro y el aprendizaje se les dijo que debían inferir la información, y a las que se

Page 241: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

241

encargaron de la función docente y de los contenidos se les solicitó que también

revisaran el cuadro de la historiografía positivista.

El ejercicio se resolvió con el soporte de una tabla que indicaba el nombre de los

documentos, los elementos y las páginas correspondientes. Iniciamos con la exploración

de los contenidos en el programa de quinto grado de Panamá (2013): señalaron que el

conocimiento adquiría un carácter objetivo, cerrado y definido, se situaba al margen de la

vida, que el maestro y los alumnos mantenían una relación subordinada con el saber, que

los temas procedían de la disciplina académica y se organizaban de manera lógica y

lineal (“Los periodos de la historia de Panamá en la época Prehispánica Precolombina,

Colonial, Departamental o de unión a Colombia y Republicano”). Respecto al objeto de

conocimiento destacaron que se estudiaban acontecimientos singulares, que los

personajes eran hacedores de la historia y se privilegiaban los temas políticos, militares,

la lucha por el poder, el territorio, etc.

El examen del resto de programas sirvió para ampliar esta descripción: en un plan de

clase (México, 2011) comprobaron que la historia universal se entendía como el estudio

de las relaciones entre Occidente y el resto del mundo (“La sociedad medieval y la cultura

musulmana”), en el programa chileno de historia, geografía y ciencias sociales de cuarto

básico (2012) identificaron el tipo de contenidos que se desarrollaban (“Aspectos

fundamentales de la historia de los mayas y de los aztecas”), en Uruguay (2008)

mediante el seguimiento durante un curso de la secuencia cronológica (“Los

antecedentes de la Revolución hispanoamericana y rioplatense en el siglo XIX. La

dominación y la resistencia. El debilitamiento de la dominación española en América”,

etc.) y en Ecuador (2010) a través de varios grados escolares constataron cómo se hacia

patente el progreso de la marcha histórica (Sexto año: “Época Aborigen, Colonia e

Independencia”. Séptimo año: “Época Republicana”).

De las actividades didácticas rescataron que eran grupales o individuales, siempre

dirigidas por el docente. Después enumeraron las que se utilizaban en los programas de

Panamá (2013) y Chile (2012) para llegar a la conclusión de que todas tenían como

propósito repetir información procedente de diferentes fuentes: “Confecciona un periódico

que ilustre los hechos y figuras más relevantes de cada periodo de la historia de

Panamá”, una mesa redonda, una exposición oral, “Leer y representar secuencias

cronológicas del pasado mediante líneas del tiempo”, elaborar un tríptico, una

dramatización, redactar un cuento, responder cuestionarios, observar imágenes de

Page 242: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

242

dioses para explicar sus rasgos y función, hacer la maqueta de una chinampa, etc. El

objetivo de este conjunto de acciones era describir hechos históricos, las figuras más

relevantes de cada etapa, las características políticas y socioeconómicas, las causas y

consecuencias de un proceso, etc. Los dos planes de clase (México, 1993 y 2011) se

analizaron aparte: leer en el libro varias versiones de la formación de la Tierra y las

formas de vida de los primeros seres humanos, “El maestro resalta la manera en que se

adaptaban en las diferentes etapas a los ambientes”, realizar un resumen, localizar en un

mapa el territorio de Mesoamérica, “Elaborar un pequeño cuadro comparativo de las

cuatro culturas”, contestar un cuestionario sobre el tema, hacer un mapa mental, etc.

Sobre los recursos de enseñanza afirmaron que eran un medio para difundir los

contenidos curriculares, una serie de dispositivos que transmitían información acabada.

Tras diferenciar entre el uso de un mapa como soporte de datos o como producto de una

actividad, enlistaron los materiales más frecuentes: textos, exposición del maestro,

imágenes, videos, internet, sitios históricos, gráficas, etc.

El papel del maestro lo dedujeron de las indicaciones que proporcionaban las actividades:

consumidor, intermediario y ejecutor de las prescripciones curriculares, responsable de

ofrecer información y modelar conductas. El único referente directo aparecía en un

recuadro del programa de Chile bajo el título Observaciones al docente y del que

aseguraron que parecía un instructivo: “Con respecto a la actividad 2, se sugiere guiar a

los estudiantes a que construyan una línea del tiempo incluyendo ambas civilizaciones (y

posteriormente la inca)”. Después de revisar los planes de clase añadieron que el

profesorado no tomaba decisiones sobre los contenidos ni las finalidades (competencias,

propósitos, aprendizajes esperados, objetivos), en ocasiones decidía qué tipo de

actividades y recursos podía utilizar o de qué manera aprendían los alumnos.

El aprendizaje y el papel del alumnado, aunque había quedado explícito en el análisis de

las actividades, convinieron que siempre requería de la recepción, reducción y repetición

de información, que los comportamientos eran homogéneos y confirmaron que la simple

presentación y reproducción de los contenidos producía el aprendizaje: los verbos leer,

consultar, investigar (como sinónimo de localizar y copiar), identificar, ubicar, mencionar,

resaltar, contestar, redactar, resumir, ilustrar, organizar, confeccionar, recrear, exponer o

dramatizar señalaban que se seguía un mismo procedimiento, con mayor o menor

imaginación y variedad. En este momento se cuestionó si era posible estudiar un

contenido del currículum técnico desde otro enfoque. La respuesta general fue negativa y

Page 243: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

243

argumentaron que se debía al tipo de actividades y a la forma en que se adquirían los

aprendizajes. Además, dijeron que se requerían modificar las finalidades porque “aunque

en el formato de la planeación se indicara otra cosa los demás elementos demostraban lo

que en realidad se hacía y aprendía” (NEN).

Por último, nos ocupamos de los fines. Una vez comprobado que dos finalidades

científicas (Adquirir capacidades intelectuales a través del dominio del conocimiento

disciplinar. Elaborar un discurso histórico enunciativo, descriptivo y esquemático), y dos

intelectuales (Transmitir una determinada interpretación de la historia como disciplina

científica con carácter universal. Reproducir el discurso histórico contenido en los

materiales curriculares y en la exposición del profesorado) se repetían en todos los

documentos precisamos cómo se manifestaban otros ejemplos:

� Tendencia cultural. Reconocer que la historia explica quiénes somos, de que existe

un pasado único, unos valores compartidos y un herencia cultural común: “Identifican

los principales problemas que tuvo que enfrentar México para consolidarse como

nación (plan de clase México, 2011). “Se pretende que puedan reconocer

manifestaciones del legado cultural de estas civilizaciones en el presente,

especialmente en las sociedades que habitan los territorios antiguamente poblados

por ellas” (Chile, 2012).

� Tendencia científica. Conocer el ideario de las figuras y de los procesos centrales de

la formación de la identidad nacional: “Define el rol de Simón Bolívar en la creación y

articulación de la Gran Colombia” (Ecuador, 2010). “Identifica las causas que

condujeron el fin e inicio de cada periodo de la historia panameña para determinar

los valores que manifestaron sus figuras sobresalientes” (Panamá, 2013).

En el programa de Chile (2012) encontraron fines de la tradición HP: “Obtener

información a través de diversas fuentes”. “Formular y responder preguntas con relación

al pasado”. “Comparar sociedades y civilizaciones del pasado y del presente para

identificar continuidades y cambios”. “Comportarse y actuar en la vida cotidiana según

principios y virtudes ciudadanas”, etc. Estas intenciones quedaban incluidas en una

propuesta incongruente por el influjo de los contenidos y el cariz de las actividades.

A lo largo del proceso las estudiantes no escribieron en el portafolios a causa de la

dificultad que representaba manejar al mismo tiempo siete documentos, así como los

cuadros sobre las finalidades, las tradiciones historiográfica positivista y curricular

Page 244: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

244

técnica. A pesar de que la revisión fue lenta y hasta cierto punto repetitiva, las

anotaciones en los diarios de clase revelan un mismo hallazgo:

= FEN: “[…] nos dimos cuenta que todo sigue igual, aunque digan que los planes [de

estudio] se modifican todo sigue igual”.

= IEN: “Seguimos revisando algunos programas de otros países en los que tratamos

de ubicar el enfoque curricular y aunque no hemos llegado a conclusiones, todo

parece indicar que no cambia nada”.

= NEN: “Después de analizar fragmentos de planeaciones y programas de otros países

me doy cuenta que la forma de enseñar historia no cambia de país a país”.

El rechazo hacia este modelo curricular no era uno de los objetivos de la actividad, más

bien buscábamos ahondar en su cartografía para que estuvieran en condiciones de

caracterizar, establecer relaciones entre sus elementos y disponer de referentes para

programar y analizar la práctica. Por eso, convenimos que cada estudiante retomara la

dimensión que había trabajado y que con la ayuda de los materiales curriculares y los

cuadros sobre las tradiciones hicieran una síntesis explicativa. Después se eligió a una

normalista para que recopilara y conjuntara los productos individuales (cf. anexos).

5.2.3. Contenidos formativos: saberes escolares y aprendizaje Este espacio señala la salida definitiva de IEN y BEN de las sesiones de seminario.

Desde ese momento el grupo quedó conformado por 7 normalistas, todas ellas

asesoradas por el investigador en el último año de la formación inicial. Más que un

contratiempo el cambio significó una mejora en la continuidad del proceso.

En la introducción se habló de que el dominio de contenidos y el aprendizaje eran los

elementos básicos de la tradición PT. Estos dos principios exigían revisar de forma

sistemática la posibilidad de que un conjunto de actividades ayudaran a aprender:

comentaron que de no ser así el enfoque perdía credibilidad y la enseñanza se convertía

en un acto sin sentido. La primera actividad giró alrededor de las competencias docentes

y en concreto, de los temas de estudio. En lugar de presentar los saberes que Shulman

(2005) o Pagès (2012) consideran que requiere un maestro en general y de ciencias

sociales en particular, se solicitó que cada alumna elaborara una lista a partir de sus

experiencias y conocimientos previos. Al acabar se pidió que escogieran la capacidad

más determinante para enseñar historia: todas coincidieron en el dominio de contenidos.

Page 245: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

245

ホ NEN: “Es la principal capacidad que el maestro debe poseer porque la información

que tiene es la que va a transmitir a sus alumnos y así desarrollar la finalidad de que

el alumno posea la mayor cantidad de conocimientos”.

ホ HEN: “Considero que es importante puesto que el enfoque 1 está relacionado con la

acumulación de conocimientos y dominar los contenidos te permite enseñar con

seguridad”.

Luego, para profundizar sobre las consecuencias de la falta de conocimientos

disciplinares se presentaron tres indicadores relacionados con la función del profesorado

(Grossman, Wilson y Shulman, 2005) y se solicitó que los explicaran por escrito:

1. No puede seleccionar las actividades: “No garantiza que las actividades logren

aprendizajes en los alumnos, por tanto serán inútiles” (EDEN). “Se dejan las

actividades del libro de texto” (EEN). “Los alumnos no construirán conocimientos, lo

único será repetir información de un portador (NEN). “Las actividades se realizan

para entretener a los niños” (MEN).

2. No puede seleccionar los recursos: “No puede saber el grado de funcionalidad de los

recursos […] por lo tanto, elegirá lo más cómodo para él y tedioso para los

estudiantes” (EDEN). “No sabe con cuáles van a aprender mejor el contenido” (EEN).

3. No puede conducir la enseñanza: “El grupo genera su propio ritmo de trabajo, pues

no tiene [el maestro] actividades en las que se requiera de participación” (NEN). “Si

no se domina el contenido es difícil ayudar a los alumnos en las actividades, resolver

dudas y tener habilidades para controlar al grupo” (HEN)

Este conjunto de argumentos demuestran que son conscientes de la envergadura del

problema, sobre todo en cuanto a la libertad de actuación. Por eso, las normalistas

expresaron como principal conclusión que el manual escolar asumía las funciones del

maestro y del alumnado: “El protagonismo de la enseñanza recae en el libro de texto”

(MEN).

Después se recordó un rasgo del perfil de egreso del plan de estudios, “Tiene dominio de

los campos disciplinarios para manejar con seguridad y fluidez los temas incluidos en los

programas de estudio” (SEP, 1997: 32), para preguntar qué debía conocer un maestro de

historia y qué podía hacer en caso de no estar familiarizado con un contenido. La

aportaciones se registraron en una lista, pero no se inquirió en su explicación: fechas,

personajes, hechos, acontecimientos, periodos, orden cronológico, lugares, cambios en el

espacio, conceptos y nociones de tiempo histórico. La segunda parte de la pregunta iba

Page 246: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

246

dirigida a sugerir una propuesta de intervención: investigar (5 menciones) y planear el

tema con anticipación (2), asistir a un curso (1), seguir el libro de texto (1) y ver películas

(1), todas ellas ideas vagas y poco efectivas.

A continuación, se describieron cuatro niveles de dominio de contenidos y se pidió que

seleccionaran el que debían alcanzar para enseñar historia en la educación primaria. El

80% de las estudiantes escogieron el nivel básico: “[…] para ofrecer mayor información y

conocer más de lo que se está tratando, siempre es mejor saber un poco más para que el

aprendizaje sea mayor” (HEN) y porque “si enseño bien un tema quizá los niños se

interesen por más o bien puedo sembrarles inquietudes” (EDEN). También estuvieron de

acuerdo en que los niveles escaso y suficiente, los extremos de la escala, no eran

aceptables y que el nivel inicial era el mínimo requerido (hechos, conceptos y procesos

incluidos en los programas de estudio).

La elección libre del grado de adquisición del conocimiento escolar se complementó con

la autoevaluación que hicieron más adelante y con la responsabilidad personal que

entraña el cambio y la mejora, una decisión que no se resuelve con una o varias pruebas

escritas o con la revelación pública de las deficiencias formativas: “Antes de esta sesión

una de mis mayores preocupaciones era la metodología con la que enseñaba, ahora es

también el porcentaje de contenidos que domino o la profundidad de estos” (NEN). En

definitiva, la conciencia no es suficiente para superar la inseguridad que provoca “dar

algo que no se posee” (HEN), un obstáculo que nada más se puede franquear si se

invierte tiempo y se convencen de que es posible aprender historia.

Posteriormente, se explicaron seis pasos para avanzar de nivel, de qué forma se podían

poner en práctica y se solicitó que lo aplicaran con el contenido de cuarto grado “El inicio

de la guerra y la participación de Hidalgo y Allende”. Al terminar, cuatro alumnas

declararon que su nivel todavía era escaso a pesar de que trabajaron los aspectos

críticos. Por esa razón, se recomendó que repitieran la actividad antes de diseñar la

planeación conjunta y se comentó que el profesorado no estaba obligado a dominar de

una sola vez todos los contenidos, que se trataba de un proceso continuo y que era

necesario disponer de materiales de apoyo para dominar un tema antes de enseñar.

Asimismo, las alumnas entendieron que el conocimiento del contenido era un requisito

con diferente alcance en cada enfoque: su necesidad se consideraba absoluta en la

tradición PT, en la tradición HP se convertía en un auxiliar a la hora de seleccionar los

contenidos y en la tradición CE permitía acudir al pasado en busca de PSR.

Page 247: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

247

Seguidamente atendimos la tercera propuesta de solución: analizar una planeación a

partir de los aprendizajes esperados que desarrollaban las actividades o de las acciones

que se utilizaban para aprender y lograr las finalidades de la tradición PT. Después de

revisar las tres secuencias disponibles escogimos un plan de clase (México, 2011) nos

centramos en la parte titulada “Panorama del periodo” y en las seis actividades que

incluía. La programación corresponde a quinto grado y se sitúa en el ciclo escolar 2010-

1011, pertenece al bloque I “Los primeros años de vida independiente” y al tema

“Ubicación temporal y espacial de los problemas de México como país independiente en

el periodo de estudio”. Este recurso se puede consultar en el blog Presencia Educativa de

la zona escolar 065 de educación primaria del Estado de Yucatán (www.mediafire.com/

download/1z5w3t7183qtia3/5°+Planeacion+Bim1.pdf). En el proceso de clasificación las

estudiantes descubrieron que dos ejercicios remitían al libro de texto y por consiguiente,

las actividades aumentaron a nueve. El artículo de Martínez y García (2003) nos sirvió

para comprender el significado de las categorías y detectar los objetivos y procedimientos

a que obedecía cada actividad.

Page 248: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

248

Tabla 37. Clasificación de las actividades de aprendizaje en objetivos y procedimientos. Planeación de quinto grado. Historia bloque I: Los primeros años de vida independiente

Al acabar, agruparon los datos en orden de importancia y se recordó que también debían

analizar los objetivos y procedimientos que no se usaban. Primero se explicó cómo

convertir la información numérica en texto: “si aplicación de la teoría aparece en 7 de las

9 actividades o en 7 de 10 objetivos, se puede escribir que el objetivo más importante

es… porque se aplica en el 77.7% de las actividades, reúne el 70% de los objetivos de la

planeación,...”. Una vez concluido el ejercicio de análisis se solicitó que interpretaran por

qué las actividades reunían esas características. Ante la dificultad para comenzar se 5 Esta sección del libro de texto incluye cuatro preguntas objetivas: x “El primer presidente de México se llamaba José Miguel Ramón Adaucto Fernández, pero

cambió su nombre. ¿Qué nombre adoptó? x México perdió la mitad de su territorio como consecuencia de una guerra. ¿De qué territorio se

trata? x ¿Contra qué país fue esa guerra? Actualmente México está compuesto por 31 estados y un

Distrito Federal. ¿Cuántos estados tenía nuestro país en 1824?” (SEP, 2011d: 10).

Actividades didácticas Objetivos Procedimientos

1. Preguntar al grupo: ¿Qué estamos festejando los mexicanos en este año a nivel nacional?

Detección de ideas pre-vias

Interpretación: elaboración del significado de hechos

2. Contestar la sección ¿Qué sabes tú? 5 para activar conocimientos pre-vios.

Detección de ideas pre-vias

Comunicación: palabra

3. Presentación de la proyección del tiempo: monárquicos, centralistas y federalistas.

Aplicación de la teoría

Observación: indirecta

Basándose en la línea de tiempo que elaboraron, contestar las preguntas de la actividad ¿Cuándo y dónde pasó? parte 1.

Aplicación de la teoría Desarrollo de técnicas

Observación: indirecta Comunicación: números Organización de la información: descripción simple

4) ¿Aproximadamente cuántos años duró el periodo que estudiarás en este bloque? Exprésalo también en lustros y décadas.

5) ¿Cuál era el sistema de gobierno en México cuando Texas proclamó su independencia?

Aplicación de la teoría Comunicación: palabra

6) ¿Cuál de los siguientes aconteci-mientos ocurrió primero: la intervención norteamericana o la Guerra de los Pasteles?

Aplicación de la teoría Organización de la información: ordenación Comunicación: palabra

7) Mientras el puerto de Veracruz era bloqueado por la armada francesa, ¿a qué otro país invadió Francia?

Aplicación de la teoría Comunicación: palabra

8. Ver recurso ENC Antonio López de Santa Anna.

Aplicación de la teoría Observación: indirecta

9. ¿Cuándo y dónde pasó? parte 2, dibujarán los mapas de las págs. 14-15 y redactarán sus conclusiones (¿Qué cambios observas respecto a la exten-sión del territorio mexicano?).

Aplicación de la teoría Organización de la información: semejanzas y diferencias

Page 249: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

249

sugirió que observaran el cuadro de las finalidades y escogieran la que más se adecuara

a los resultados:

ホ MEN: “La planeación que analizamos corresponde al enfoque 1 y por ello la mayoría

de las actividades (70%) tienen como objetivo la aplicación de la teoría, para

responder así con la finalidad adquirir capacidades intelectuales a través del dominio del conocimiento disciplinar, ya que en resumen este enfoque busca que el alumno

adquiera conocimientos ya establecidos en los programas o libros de texto”.

ホ HEN: “En la planeación se presenta con mayor frecuencia la aplicación de la teoría

debido a que el enfoque 1 está encaminado a transmitir una determinada interpretación de la historia como disciplina científica con carácter universal y adquirir capacidades intelectuales a través del dominio del conocimiento disciplinar.

Las estudiantes reconocieron que era la primera vez que hacían un ejercicio de análisis e

interpretación de este carácter. Los productos no se compartieron porque el mismo

procedimiento se iba a poner en práctica en el diseño del plan de clase propio y faltaba

valorar el potencial de las actividades para promover el aprendizaje. En principio,

tomamos en cuenta los criterios que plantean Ramos y Valentín (2011), pero tras

comprobar la poca precisión de los indicadores (Relevancia de la actividad, Claridad de las indicaciones e Inclusión de indicadores de comprensión/avance) decidimos idear una

nueva técnica.

Al inicio de la sesión definimos cinco índices, el primero excluyente o incluyente de los

demás y acordaron asignar 1 cuando la respuesta fuera sí y 0 cuando resultara negativa.

Después dibujaron un cuadro y lo dividieron en filas y en nueve columnas, una para cada

actividad de la planeación. El procedimiento se aplicó a una actividad e hicieron

individualmente el resto de los ejercicios.

Page 250: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

250

Tabla 38. Estimación de la capacidad de las actividades para desarrollar aprendizajes (sí - no)

INDICADORES ACTIVIDADES DIDÁCTICAS

Grado de dificultad de la actividad: conocimientos y habilidades previas

Cantidad de contenidos y aprendizajes esperados que desarrolla: nivel de concreción y profundidad

Duración aproximada y número de acciones que implica su resolución

Inclusión de productos que indiquen un alcance parcial de los aprendizajes esperados6 y contenidos

Los materiales y recursos propician o dificultan la aplicación de la actividad

Nivel de logro por actividad (%) 1 2 3 4 5 6 7 8 9

80 30 83.3 63.3 36.7 56.7 53.3 66.7 96.7

Al terminar, se confeccionó una escala valorativa que calcularon después de multiplicar 9

por 5 y dividir el resultado entre la cantidad de intervalos. Luego sumaron el total por

actividad (número de opciones positivas) y ubicaron en qué lugar quedaba el plan de

clase: dos estudiantes lo situaron en mucho aprendizaje, otras dos en suficiente aprendizaje y dos más en poco aprendizaje, una distribución que concuerda con el 63%

de promedio del potencial.

6 Los dos aprendizajes esperados son: x Identifican la duración del periodo aplicando los términos año, lustro, década y siglo. x Identifican y ubican en mapas los cambios en la organización territorial de la primera mitad del

siglo XIX.

Page 251: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

251

Enseguida, para evaluar la planeación de forma general delineamos otros cinco criterios y

se ajustaron los intervalos.

Tabla 39. Valoración de la capacidad de una planeación para fomentar el aprendizaje (sí - no)

INDICADORES Valoración de las actividades

Confirmación de que la/s actividad/es base son efectivas

4 6

Número de actividades secuenciales e independientes (mayor cantidad de sí)

Validación del orden lógico de los contenidos en la sucesión de actividades

Presencia de actividades de retroalimentación o refuerzo

Inclusión de una actividad final que demuestre el logro de los aprendizajes

Las normalistas determinaron que las actividades principales eran la 4 (proyección de un

video acerca de tres grupos políticos) y la 6 (recurso de Enciclomedia sobre Santa Anna),

cuya efectividad era un requisito para continuar con la valoración de los demás

indicadores. Después sumaron el total y obtuvieron la posición donde se emplazaba el

plan de clase: poco aprendizaje. La discordancia en los productos de ambos análisis llevó

a plantear una pregunta crítica: ¿aplicarías la planeación?

: Cinco estudiantes contestaron que no, entre otras razones “porque no concuerdan

uno y otro cuadro” (EDEN), “porque las actividades no checan con los aprendizajes

esperados, además de que no tienen un orden lógico” (AEN) y porque “tendría que

cambiar el 100% de las actividades para que correspondieran con los aprendizajes

esperados que se han planteado” (NEN).

: Una normalista aseguró que “aplicaría la planeación porque sí desarrolla un

aprendizaje esperado, tal vez he aplicado otras con menos secuencia, sólo le quitaría

las actividades que están completamente fuera de lugar y que lo único que hacen es

entretener a los alumnos e incluiría una actividad de evaluación para conocer si hay

aprendizaje o no” (MEN).

En este orden, la mayoría agregaron otras sugerencias de mejora:

; FEN: “[…] pondría más actividades para que identifiquen la duración de los periodos

[…] y haría un tipo de debate para identificar los cambios en los mapas”.

; AEN: “No aplicaría actividades que hicieran que los alumnos no entendieran nada,

más bien actividades cortas y claras, así se obtendrían mejores resultados”.

Page 252: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

252

; HEN: […] primero ordenaría las actividades y cambiaría las que no tienen relación

por otras útiles y relacionadas con el tema; más actividades independientes y

actividades finales”.

Aún si aceptamos el carácter subjetivo y poco preciso de esta estrategia, cuestionar y

dialogar con una programación supone un avance en la capacidad para reflexionar de

manera autónoma. Valgan dos ejemplos para acreditar el progreso en este rubro: las

estudiantes comentaron que si el valor de una actividad o de toda una planeación obtenía

resultados por debajo de suficiente aprendizaje se debía modificar antes de enseñar y

bautizaron al modelo que usaron sus maestros como Conocido y sin nombre o enfoque 0

porque no promovía aprendizajes, ocupaba a los alumnos de forma rutinaria y recurría al

libro de texto como principal recurso.

5.2.4. Programación y práctica docente La idea original que organizaba este apartado consistía en repartir varias finalidades de la

tradición PT, adaptar los elementos de un plan de clase, evaluar en gran grupo la

congruencia general y la consecución de aprendizajes duraderos. Las razones del

cambio no se verbalizaron porque resultaba evidente que la propuesta de las alumnas

era más exigente y formativa: diseñar, implementar y analizar una planeación propia.

Primero escribimos en una lista las acciones que íbamos a seguir para hacer el plan de

clase: elegir el tema, delimitar los contenidos, optar por unas u otras finalidades,

proponer, ordenar y seleccionar las actividades, calcular el tiempo máximo y mínimo,

redactar las actividades y los aprendizajes esperados, comprobar que coincidieran con

las finalidades y preparar los materiales. Después negociamos el grado escolar (cuarto),

la duración total (1 hora 30 minutos, el tiempo-semana asignado a la asignatura), la fecha

de aplicación (6 de febrero del 2014), las responsables de conducir la enseñanza (HEN

como maestra auxiliar del grupo y NEN), de elaborar el material, grabar la clase en video

y analizar las evidencias de aprendizaje.

En tercer lugar, nombramos a una alumna para que escribiera y proyectara el borrador de

la planeación. Empezamos por seleccionar las finalidades que querían desarrollar

(Reproducir el discurso histórico contenido en los materiales curriculares y Adquirir capacidades intelectuales a través del dominio del conocimiento histórico), delimitamos

los aprendizajes esperados (Identifica los principales personajes y lugares del movimiento de Independencia. Distingue y ordena los hechos que se produjeron desde el Grito de

Page 253: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

253

Dolores hasta el fusilamiento de los jefes insurgentes), y de manera preliminar

desglosamos los contenidos en función del tiempo-clase. Luego, cada estudiante y el

asesor propusieron una actividad, las ordenaron y de entre las semejantes escogieron las

que consideraron más efectivas y atractivas. Al acabar el boceto confirmaron los

contenidos, secuenciaron las actividades y añadieron las acciones y recursos que faltaba

especificar. Enseguida calcularon el tiempo por actividad, sumaron el total e hicieron

varios ajustes, aplicaron los criterios del potencial para promover el aprendizaje (el

resultado fue positivo en todos los indicadores) y finalmente, tomaron otras decisiones de

organización: quién iba a obtener o confeccionar el material y qué día se iba a revisar.

La racionalidad del plan de clase se ajusta a la tradición PT en cuanto a los contenidos y

propósitos que busca alcanzar, aunque las estrategias y recursos se acercan al enfoque

HP: un rompecabezas que se debía construir por medio de pistas, la visualización de un

video de caricaturas, una dramatización y un juego de lotería. La diversificación y la

novedad de los recursos compensa la preocupación de las estudiantes por satisfacer el

interés de los alumnos y se transforma en un medio para estimular la curiosidad hacia los

saberes escolares, pero se subordina a las exigencias del conocimiento escolar y a las

acciones que conlleva el aprendizaje, por lo que el cariz lúdico se convierte en una forma

de entretenimiento que no concuerda con los objetivos didácticos. La diferenciación entre

ambos modelos se profundiza en la introducción de la tradición HP.

El análisis formal del plan de clase se hizo un mes después de su experimentación en

una sesión de seminario cuya conducción estuvo a cargo de las normalistas. El recorrido

por las cuatro primeras actividades tenía como objeto detectar los momentos clave en la

consecución del aprendizaje. La clase de historia comenzó con la presentación del tema,

la formación de dos equipos y el reparto de varios recortes para armar un rompecabezas

de Hidalgo y Allende: la coordinación entre los alumnos y el reconocimiento de la figura

de Allende fueron las únicas dificultades. Seguidamente, se proyectó una monografía

animada narrada en primera persona por Miguel Hidalgo (1:36 minutos, disponible en

www.youtube.com/watch?v=NS7-esAMUtA) que condensaba datos biográficos, su ideario

político y los hechos en que participó. Al concluir, se repartieron cinco preguntas

objetivas, pero como los alumnos no comprendían los enunciados y el significado de

algunos conceptos se visualizó de nuevo el video: “¿Cómo se llamaba la lucha que inició

Hidalgo?, ¿cuántos años México (sic) estuvo ocupado por España?, ¿dónde empezó la

lucha armada?”, etc. La revisión grupal buscaba reforzar este primer contacto con el tema

Page 254: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

254

y proporcionaba varios indicios sobre el estilo de aprender (“¿la tengo bien?”) y enseñar

(solicitar que añadieran a Independencia la aposición de México).

Al confeccionar el plan de clase las estudiantes consideraron que las dos siguientes

actividades eran básicas para la obtención de los aprendizajes esperados:

3. Durante algo más de nueve minutos un normalista caracterizado de Miguel Hidalgo

hizo un resumen de su vida. Los principales datos procedían del libro de texto y se

pretendía facilitar la comprensión de la lectura que se iba a hacer con posterioridad.

El silencio en el salón nada más se interrumpía cuando EVEN cuestionaba a los

alumnos para que repitieran la información que acababa de exponer. Al terminar, los

niños hicieron una serie de preguntas cuyo tenor refleja los aspectos que les

interesaban y los conocimientos que habían adquirido: ¿Cuántos años tenía cuando

murió?, ¿en qué vino [a la escuela]?, ¿cómo se llamaba su mamá?, ¿tuvo hijos? (los

sacerdotes no podemos tener hijos, contestó EVEN), ¿por qué? (sin respuesta),

¿vino con ese señor [en referencia a Allende]?, ¿con qué se defendían?, ¿cuántas

guerras ganaron? El aplauso de despedida y la pregunta “qué les pareció la

narración” resumen la actitud y el desenlace de la actividad: “bien”, “platicó mucho de

su vida”.

4. La lectura del libro de texto (pp. 166-167 y 169) empezó con la formación de equipos

porque nada más ocho alumnos disponían de este material. La indicación de que

identificaran las ideas y palabras que no entendieran fue acompañada de varios

minutos de distracción y desplazamientos por el aula que retardaron el inicio y la

conclusión del ejercicio. La lectura en voz alta producía un murmullo de fondo que

indicaba que no todos iban al mismo ritmo y por momentos se confundía con la voz

de HEN: “¡siéntense, por favor!, ¿ya acabaron?, ¿quién tiene dudas de lo que ha

leído?”. La explicación que debía completar la lectura se redujo a los conceptos

criollo, destituir, autónoma y se transitó a la siguiente actividad sin un preámbulo para

confirmar el aprendizaje.

Después revisamos el resultado de la actividad que contenía la principal evidencia de

aprendizaje. Dos normalistas elaboraron un cuadro para contabilizar el número de

aciertos: los alumnos debían relacionar siete imágenes con el texto que las explicaba y a

continuación, ordenar la secuencia. En la primera parte no cometieron errores y en la

segunda colocaron como promedio dos hechos de forma correcta (identificación del inicio

y el final de la guerra de Independencia). Tras dividir el número de aciertos entre el total

del grupo obtuvieron una calificación de 6.4. Este dato se complementó con los

Page 255: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

255

comentarios de las estudiantes que visualizaron el video de la clase: las indicaciones se

repitieron tres veces a causa de la falta de atención general y como no fue suficiente se

tuvo que redundar con instrucciones individuales, agregaron que los niños ocuparon la

mayor parte del tiempo en recortar y pegar, situación que generó un ritmo lento, desigual

y largas esperas; también señalaron que aunque la actividad era individual se

organizaron en parejas (“Yo lo leo y tú le vas buscando”), que se cometieron diferentes

errores de diseño (extensión de los párrafos descriptivos, correspondencia imagen-texto)

y que los materiales dificultaron la resolución de la actividad. Esta conclusión contradecía

la valoración previa sobre el potencial de aprendizaje de este indicador. Asimismo,

mencionaron que la corrección sobre la sucesión de los hechos no ayudó a mejorar el

interés o modificar los resultados. En este espacio quedó patente la falta de dominio de

contenidos de las normalistas, una precisión que hizo NEN: “la batalla de Guanajuato se

produjo antes que la del Monte de las Cruces”. Como conclusión, afirmaron que las

actividades que tenían el propósito de adquirir nuevos conocimientos históricos no habían

sido efectivas.

El último ejercicio ofrecía una retroalimentación del tema. Los alumnos jugaron a la lotería

de la Independencia (personajes, fechas, hechos, lugares) y a medida que se leía una

frase tenían que identificar la imagen correspondiente. El mayor desacierto (a pesar de la

validez de su intencionalidad didáctica) se relacionaba con la amplitud de los enunciados,

como reconocieron las mismas estudiantes: “Fue uno de los que encabezaron la

conspiración de Querétaro y también fue el que dirigió el ejército insurgente junto con

Miguel Hidalgo”; “Los jefes insurgentes fueron al norte para refugiarse en EEUU, pero

fueron apresados en Coahuila, juzgados y condenados a muerte en Chihuahua”, etc.

Agregaron que no se utilizó la autocorrección o el revisado grupal porque al terminar la

primera ronda HEN preguntó si querían jugar otra vez y la respuesta fue unísona: “no”.

En definitiva, tras analizar ambos productos aseguraron que los aprendizajes esperados

se habían alcanzado parcialmente, otro elemento que sufrió un cambio respecto a la

estimación previa sobre el potencial para promover el aprendizaje.

En general, las estudiantes interpretan la separación entre las intenciones del proyecto y

los factores que determinaron la acción en términos de logro educativo, más que como

una oportunidad para aprender a reflexionar y replantear la práctica, aspectos que están

mediatizados por el control que ejercen sobre los sucesos previstos e imprevistos, la

calificación del ambiente de aprendizaje desde la atención y el interés, la cantidad y

variedad de las interacciones sociales o la calidad de los productos en cuanto a orden,

Page 256: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

256

concreción y duración. En lugar de cuestionar las finalidades, la selección de los

contenidos, las actividades o los materiales, atribuyeron los resultados a otras

dimensiones de la práctica: los esquemas de actuación y las rutinas a las que están

acostumbrados los niños, los saberes necesarios para aprender y las frecuentes

conductas disruptivas, pero sobre todo, señalan que la principal causa se debe a la falta

de capacidad para conducir la enseñanza.

Esta personalización de la crítica se deriva de una concepción instrumental que convierte

al acto de enseñar en un ejercicio de instrucción, ejecución y rendimiento. Por eso, los

costos emocionales que representa no obtener los resultados esperados los confrontan

con el compromiso, las expectativas o la inversión de tiempo y recursos, para provocar

una sensación de frustración que no se restablece con las evidencias obtenidas a través

de la reflexión. El proceso de análisis e interpretación puede explicar la naturaleza del

problema y las contingencias de la práctica, ayudar a reorganizar la intervención desde el

descubrimiento y la comprensión de las causas, las consecuencias y las decisiones que

se tomaron, pero no altera la valoración que las estudiantes hacen sobre su desempeño

frente a un grupo escolar. La complejidad de adaptar un plan de clase a un contexto

específico contrasta con el interés por producir un cambio congruente con sus ideas

sobre la enseñanza. Sin duda, la aceptación de la variabilidad de la práctica en este y en

otros modelos es la condición para aprender a conversar con situaciones únicas e

impredecibles.

Definitivamente, el reconocimiento del marco de referencia desde y sobre el que se

organiza la tradición PT es el medio para controlar (con autonomía) las dificultades que

representa su experimentación en las aulas, aunque las estrategias que se aplicaron en

esta variante son insuficientes para conocer las tradiciones positivista y técnica, mejorar

el dominio de los contenidos disciplinares, asegurar el aprendizaje de los alumnos y

alcanzar las finalidades que plantea este enfoque curricular. Por eso, se han de

complementar con otras y asociarse con la constancia en el pensar, hacer, resolver y

comprender la realidad de la enseñanza.

Page 257: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

257

5.3. La tradición curricular práctica y la Nueva Historia El tiempo y el número de sesiones dedicadas a la tradición HP superaron por mucho la

previsión inicial, una variación que alteró la organización de todo el proceso de

intervención. La modificación de la actividad destinada a la planeación y práctica docente

se sumó al análisis pormenorizado de cuatro programas de historia de países

latinoamericanos y la misma cantidad de secuencias didácticas, aunque el mayor espacio

se empleó en la interpretación de dos textos históricos sobre la toma de la alhóndiga de

Granaditas durante la guerra de Independencia. En total, se realizaron quince actividades

en 10 sesiones de 3 horas y 40 minutos, que comenzaron en enero y continuaron hasta

abril del 2014. A diferencia de lo que había sucedido con anterioridad sólo faltaron tres

alumnas a dos seminarios.

La presentación y el desarrollo de la tradición HP se hace desde el eje conductor del

aprendizaje significativo. Primero se busca desencadenar un conflicto que obligue a

replantear las concepciones de las estudiantes acerca de la didáctica de la historia.

Después se realiza un breve acercamiento a la Nueva Historia y se contrasta con las

características de la historiografía positivista. Más adelante se da a conocer la situación

problemática que estructura esta parte de la propuesta y se negocian las condiciones de

formación. Estas decisiones sirven para definir los siguientes momentos: el procedimiento

de análisis del currículum práctico, la selección y organización de los contenidos desde

diferentes vías de acceso al interés, la construcción de un compendio de estrategias,

actividades, recursos y materiales, así como el diseño y la experimentación de una

secuencia didáctica en un grupo escolar. La reflexión final sobre la organización del

sistema educativo mexicano y la posibilidad de aplicar este enfoque pretende provocar un

nuevo conflicto, ahora entre las representaciones, los aprendizajes adquiridos y el ideal

formativo que empiezan a concretar.

5.3.1. Introducción a las tradiciones La primera actividad buscaba poner en evidencia los aprendizajes que obtuvieron las

normalistas durante su escolaridad obligatoria. El examen contenía quince preguntas de

opción múltiple, corresponde a quinto grado y al bloque “De la reforma a la República

Restaurada”. La prueba se proyectó y cada vez que contestaban una pregunta se

corregía grupalmente: algunas alumnas comentaron que iban a responder al azar (“Santa

María... dame puntería”), a pesar de que tres presenciaron y/o enseñaron este contenido

durante el segundo bimestre (noviembre-diciembre) en el grupo donde se desempeñaban

como auxiliares, situación que las ponía en ventaja respecto a sus compañeras. Al

Page 258: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

258

terminar, elaboramos una escala estimativa dividida en cinco intervalos (excelente: 15-13;

muy bien: 12-10; bien: 9-7; regular: 6-4; y deficiente: 3-0), sumaron los aciertos y

escribieron el resultado. Los datos más relevantes son los siguientes:

O En seis de las quince preguntas fue más alto el número de errores y en tres no hubo

aciertos: “Durante la intervención francesa en México hubo dos gobiernos, ¿quiénes

lo encabezaban?”.

O En tres ítems coincidió la cantidad de aciertos y de respuestas incorrectas: “¿Cuál

opción contiene algunos legados de las Leyes de Reforma?”.

O En seis preguntas hubo mayor número de aciertos que de equivocaciones: “El Himno

Nacional Mexicano fue compuesto por:?”.

O El promedio general del grupo quedó en el intervalo bien (7.2) y una estudiante se

ubicó en regular.

Más que cuestionar el tipo de conocimiento histórico que se evaluaba (y su coherencia

con el enfoque didáctico de los programas) se preguntó si el nivel de aprendizaje que

reflejaba la calificación era suficiente para un maestro de historia: todas las normalistas

reconocieron que no. Este escenario se aprovechó para pedir que redactaran un texto en

el que explicaran la efectividad de la tradición PT para favorecer el aprendizaje de

contenidos factuales y si había razones de peso para probar otras formas de enseñar:

S AEN: “Después de haber analizado, estudiado y hecho un examen con el enfoque 1

me di cuenta que no vale la pena muchas veces enseñar con este enfoque, ya que

no se obtienen resultados eficientes y no hay un buen aprendizaje”.

S NEN: “Cuando enseñaba historia pensaba en hacer líneas del tiempo, leer el libro

para contestar preguntas […] mis conocimientos de historia son producto de este

modelo. En todas las ocasiones en que he practicado ha sido con este enfoque y los

resultados no han sido muy favorables”.

Evidentemente, una reflexión personal no basta para cambiar de paradigma, aunque la

actividad sólo intentaba abrir la puerta a un itinerario didáctico desconocido para las

alumnas:

V MEN: “Las razones principales por las que se debe enseñar con otros enfoques es

[…] para hacer de la asignatura algo que llame la atención de los niños y conseguir

que el conocimiento que se adquiera sea funcional”.

V EEN: “[…] para conseguir que los alumnos adquieran más aprendizajes, que a los

niños les guste la historia, que tengan aprendizajes significativos y probar si son más

efectivos”.

Page 259: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

259

La conciencia crítica de las normalistas queda reflejada en sus diarios, donde reseñan las

carencias que advirtieron al estudiar la tradición PT (MEN: “[…] no dominio los contenidos

de historia de primaria”), ponen en duda sus competencias docentes (EEN: “[…] el

enfoque 1 es bueno, pero no se aplica como debería de ser”) y son exigentes con los

resultados de la formación inicial (AEN: “[…] no estoy preparada para dar clases de

historia en primaria, no cumplo con el rango”). En definitiva, hacer emerger las

concepciones y descubrir que ese conjunto de ideas y saberes no sirven para ir más allá

genera una contradicción que se debe aprovechar para inducir un cambio conceptual

(Santisteban, 2009).

La siguiente actividad de ser grupal en el diseño pasó a contestarse de manera individual.

Esta decisión provocó que se alargara durante más tiempo, pero se hizo para ocasionar

un desajuste entre lo que creían saber y lo que realmente sabían, causar incertidumbre y

avanzar en el proceso de reflexión. La proyección de un plan de clase de segundo grado

de primaria sobre las banderas de México (cf. anexos) se acompañó de una interrogante:

sus elementos correspondían a la tradición PT o HP. Las normalistas debían argumentar

su respuesta con ayuda del cuadro sobre las finalidades, el producto del modelo didáctico

PT y las tablas síntesis de la Nueva Historia y la tradición curricular práctica: se trataba

de revisar cada elemento, identificar con qué rasgos coincidían, escribir las pruebas que

consideraran pertinentes y obtener una conclusión. La resolución de la actividad se

suspendió un momento para preguntar con qué tradición concordaba el ejercicio que

estaban haciendo. Una alumna respondió que con el enfoque 1 (EDEN) y las demás

dijeron que con la tradición HP: le explicaron “que estaban construyendo un nuevo

conocimiento y no nada más repitiendo información” (NEN).

Una hora más tarde compartieron los resultados: todas las estudiantes concluyeron que

el plan de clase pertenecía al enfoque 1.

I. Respecto a las finalidades anotaron los aprendizajes esperados7 y a un lado hasta

cuatro fines diferentes. La mayor correspondencia se produjo en las tendencias

política (“Ofrecer una visión del pasado que sirva, a través de la conciencia

histórica, para fortalecer sentimientos patrióticos y justificar realidades políticas

actuales”) y cultural de la tradición PT (“Reconocer que la historia explica quiénes

7 El plan de clase incluye tres aprendizajes esperados:

1. Identifica los cambios que ha tenido la Bandera Nacional a lo largo del tiempo. 2. Conoce la historia de nuestro lábaro patrio. 3. Observa y ordena cronológicamente las banderas de México.

Page 260: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

260

somos, de que existe un pasado único, unos valores compartidos y una herencia

cultural común”).

II. En relación a los contenidos, escogieron seis indicadores de una lista de nueve,

todos ellos del enfoque 1: “La organización de los contenidos es cronológica y lineal

con una lectura única” (6 elecciones), “Los temas de estudio adquieren un carácter

objetivo, cerrado, definitivo, sumatorio y estandarizado” (4 elecciones).

III. También coincidieron en la valoración del papel del maestro. En todos los casos

escribieron “El docente funge como instructor, transmisor de información histórica,

mediador entre el conocimiento histórico y el alumno”, y añadieron otros cinco

rasgos de la tradición PT.

IV. En el rubro de las actividades seleccionaron los ocho indicadores, con una mayor

incidencia en “El alumno aprende a identificar los hechos más importantes de

manera transmisiva, centrada en el profesor y en los materiales curriculares”.

V. Sobre los recursos mencionaron que la presentación del maestro, el libro de texto y

las imágenes se utilizaban para “extraer las ideas más importantes y convertir la

información en un producto”.

VI. Finalmente, confirmaron que los alumnos aprendían los mismos contenidos, que los

procedimientos eran homogéneos y se basaban en la recepción, organización y

comunicación de información.

A medida que avanzábamos y con ayuda de los aportes de cada estudiante elaboramos

un esquema que relacionaba y ubicaba cada elemento. Después de volver a analizar las

acciones que realizaban los alumnos confirmaron que tres eran propias del enfoque 1

(“Observa y escucha la presentación que tu maestro hará sobre la historia de la

Bandera”), pero descubrieron que dos se acercaban a la tradición HP (“Encuentra todas

las diferencias que puedas entre las dos banderas que se muestran en las imágenes.

Comparte los resultados con tus compañeros”). Asimismo, tras revisar de nuevo el plan

de clase hallaron que se recurría a la búsqueda de imágenes en revistas, a una

presentación PPT, que se hacía el saludo a la bandera en forma de concurso y que

ordenaban cuatro ilustraciones en una línea del tiempo. Enseguida se planteó si esa

situación modificaba la conclusión final y afirmaron que no, porque en las demás

dimensiones predominaba la tradición PT. Antes de continuar el investigador explicó que

la planeación se había diseñado con la intención de que se ajustara a la tradición HP y

que formaba parte de una propuesta didáctica dirigida a sustituir las actividades que

proponía el libro de texto de Exploración de la Naturaleza y la Sociedad.

Page 261: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

261

Figura VIII. Distribución por tradición de los elementos del plan de clase sobre las Banderas de México

En este punto de confluencia y debate se plantearon tres preguntas para que contestaran

sí o no y justificaran la respuesta:

Y ¿Un contenido del enfoque 1 puede desarrollar finalidades del enfoque 2? o Cuatro alumnas optaron por el sí “porque el maestro es el encargado de

adaptarlos a los alumnos y escogerlos en función de los intereses y de ahí realizar

un plan de clase que cumpla con dicha finalidad” (NEN) o “porque puede

comparar el pasado con el presente y centrarse en los intereses de los alumnos”

(FEN).

o Dos normalistas expusieron un punto de vista diferente: “no, porque el contenido

es obtenido del programa y para ser enfoque 2 debe cumplir pasado-presente

(sic) y formar ciudadanos libres” (AEN).

Y ¿Un conjunto de actividades y aprendizajes característicos del enfoque 2 pueden desarrollar finalidades del enfoque 1? o Todas las estudiantes convinieron que sí “porque las actividades parten de un

contenido y finalidad del enfoque 1” (NEN).

o Aunque también produjo cierto desconcierto: una normalista aseguró que sí

“porque pueden cumplir con las dos finalidades” (AEN).

FINALIDADES PT

(culturales, políticas y científicas)

Contenidos PT

Aprendizaje PT y HP

Recursos PT y HP

Actividades PT y HP

Papel del maestro

PT

Page 262: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

262

Y Si se utiliza el libro de texto como principal recurso, ¿se pueden desarrollar finalidades del enfoque 2? o En estas respuestas se observó un mayor acuerdo: “no, porque van a repetir

información y no van a comparar con la actualidad (sic)” (EEN); “porque el libro de

texto brinda una determinada visión de un hecho histórico y los contenidos están

dados” (NEN); y “porque los contenidos son cerrados y no se pueden modificar”

(FEN).

o Incluso algunas normalistas ofrecieron alternativas: “[el libro de texto] tendría que

proponer otros contenidos, más relativos, con otras opciones” (AEN) y “[…] que

las actividades requieran la consulta del libro” (MEN).

La confusión a la hora de diferenciar ambas tradiciones se ha de ponderar porque apenas

empezaba el acercamiento al modelo práctico y el objetivo era obtener conclusiones

sobre los aspectos que determinan el enfoque que desarrolla un plan de clase. A lo largo

del proceso formativo el investigador nunca revisó las evidencias de trabajo ni consultó

los diarios de clase, entre otras razones, para que el análisis y la interpretación de los

datos no interfiriera en los cuestionamientos que a nivel individual hacían las alumnas

acerca de la enseñanza de la historia. La versatilidad de la oferta de estrategias, la

libertad para avanzar a distintos ritmos, la necesidad de que la conciencia didáctica fuera

producto de la actividad mental y la interacción con sus iguales también justifican esta

decisión.

El trabajo con los textos historiográficos se pospuso para dar continuidad al rumbo que

había tomado el seminario. Como complemento, se expuso una situación problemática

cuya resolución debía encaminar el curso de las actividades: ¿qué competencias ha de

adquirir un maestro para que pueda utilizar el modelo curricular práctico y desarrollar las

finalidades de la tradición HP?

En la primera parte y con el apoyo de los cuadros de esta tradición las estudiantes

separaron los aspectos que necesitaban mejorar por medio de la formación inicial. El

surtido de aspectos y la variedad en la cantidad de indicadores se solventó mediante el

contraste con los ocho requisitos que había diseñado el investigador. En síntesis, unieron

30 ideas y 25 quedaron sin pareja:

f Seis de siete alumnas asociaron seleccionar y ordenar los contenidos a partir de temas que se conviertan en centros de interés o problemas que conlleven al desarrollo de una investigación histórica con “sujeto activo en la construcción y

Page 263: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

263

adaptación del currículum” (NEN) o con “adaptarse a las necesidades e intereses

educativos del alumno, así como a unas condiciones contextuales determinadas”

(EDEN).

f El mismo número de estudiantes se refirieron a adquirir las herramientas básicas de la investigación histórica para construir conocimientos [...] con otras palabras:

“conocer y dominar el método científico” (EEN), “construye su propio objeto de

investigación” (HEN) o “debo saber reelaborar un hecho histórico a partir de una

problemática” (AEN).

f De forma indirecta cinco normalistas relacionaron conocer diferentes estrategias interactivas, saber elegir las más motivadoras, valorar sus posibilidades para aprender de manera significativa […] con “preocupación por el cómo enseñar”

(MEN).

f En las tres condiciones restantes osciló el grado de coincidencia: diversificar el tipo de recursos y materiales para obtener información, variar los espacios y las formas de agrupación, organizar el aula como taller de trabajo y estar dispuestos a flexibilizar el tiempo de enseñanza lo interpretaron como “saber buscar información

histórica” (MEN), “uso de recursos y espacios diversificados” (FEN), “todo puede ser

fuente histórica” (EEN). Mientras que aceptar y saber negociar con los alumnos las decisiones sobre los temas de estudio […] lo vincularon con “conseguir que los

alumnos sean protagonistas de su educación” (FEN) e integrar y conectar saberes

[…] para que se organicen en áreas amplias que permitan tomar en cuenta las inquietudes, experiencias, diferencias culturales y los problemas prácticos de la vida

con “conocer el nivel de la clase y adecuar la intervención estilos y ritmos de

aprendizaje” (NEN).

Pensar en un conjunto de situaciones que exigen superar las limitaciones derivadas de

una tradición heredada del pasado, cuestionar las reglas del presente y vislumbrar el

futuro se convierte en una invitación a la desobediencia y a penetrar en un territorio

desconocido. En la segunda parte se solicitó que escribieran junto a cada requisito si se

podía o no hacer algo a favor del cambio:

1. Superar la imposición de cumplir con programas sobrecargados que incluyen contenidos organizados en una secuencia lineal y cronológica, con unos referentes que agrupan los temas en bloques y secciones. La mayoría propusieron recurrir a la

simulación (MEN: “realizar planeaciones fantasma para cumplir y aplicar una

diferente con otros contenidos”), otras llamaron al diálogo (HEN: “convencer a los

superiores de mi forma de enseñar y aceptar que no sabemos enseñar historia”) y

Page 264: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

264

una alumna no vio posibilidades de cambio (FEN: “porque te checan planeaciones y

se debe cumplir con el programa y ver todas las secciones [del libro de texto]”). La

superación de esta dificultad se considera fundamental para transformar las

representaciones y las prácticas, por eso se retoma en la reflexión que cierra el

estudio de la tradición HP.

2. Seleccionar y ordenar los contenidos a partir de temas que se conviertan en centros de interés o problemas que conlleven al desarrollo de una investigación histórica. La

uniformidad de las respuestas comprende el reconocimiento de la situación inicial y

una necesidad de mejora, aunque obvian la segunda sección del enunciado: “no sé

cómo se hace y tengo que aprender a convertir los temas en centros de interés”

(EDEN).

3. Integrar y conectar saberes a pesar de que el currículum y la escuela no ofrecen los medios ni el espacio para que se organicen en áreas amplias que permitan tomar en cuenta las inquietudes, experiencias, diferencias culturales y los problemas prácticos de la vida. Algunas estudiantes se limitaron a repetir fragmentos del texto, otras se

centraron en las rutinas y obligaciones escolares (MEN: “la dificultad es

acostumbrarse a no seguir el currículo”) o a valorar cuestiones técnicas (FEN: “debo

aprender a correlacionar materias basándome sólo en el tema de interés”) y

organizativas (EEN: “buscar espacios, conseguir permisos para salir o adecuar el

salón”). La aportación de una normalista refleja un avance significativo respecto al

objetivo de esta propuesta: “tengo que tener fijo el para qué de la enseñanza”

(EDEN).

4. Aceptar y saber negociar con los alumnos las decisiones sobre los temas de estudio, los aprendizajes esperados, las actividades y los medios que se utilicen para aprender. Las mismas alumnas que habían contemplado este requisito en la

actividad previa subrayaron la necesidad de “lograr que los niños sean actores de su

aprendizaje” (NEN) y que tomen decisiones “aunque muchas veces no participen o

no lo hagan correctamente” (FEN).

5. Conocer diferentes estrategias interactivas, saber elegir las más motivadoras, valorar sus posibilidades para aprender de manera significativa y diseñar secuencias ordenadas, estructuradas y articuladas. En este aspecto volvieron a escribir las ideas

del enunciado 8 y agregaron “para atraer la atención de los alumnos […] ser

innovadora y evitar caer en repeticiones (EDEN).

8 En otros espacios formativos del 7º y 8º semestres se atendieron temas relacionados con las secuencias didácticas y los métodos interactivos.

Page 265: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

265

6. Adquirir las herramientas básicas de la investigación histórica para construir conocimientos a través del planteamiento de problemas, la formulación de hipótesis, el diseño de un proyecto de trabajo, la recopilación de datos, el análisis y procesamiento de información, la síntesis y la obtención de conclusiones. En este

inciso la reiteración del enunciado se compensó con la reflexión de AEN: “partir de un

hecho problema es la gran dificultad”.

7. Utilizar actividades en las que se tomen en cuenta las diferentes maneras de aprender de los alumnos, permitan soluciones diversas y cuyo objetivo sea […]

obtener productos de aprendizaje que ayuden a entender la realidad, de forma que se aprenda a través de la autorregulación y el descubrimiento. La falta de

conocimientos sobre el sentido de esta condición las llevó a escribir frases hechas

(HEN: “[…] lograr un aprendizaje activo”) o redundancias (AEN: “aprender el

aprendizaje constructivo”), aunque una estudiante anticipó dos componentes que en

la fase destinada a la práctica docente se convirtieron en un obstáculo para todas

ellas: “los alumnos están acostumbrados al trabajo cómodo, debo de aprender a

reconocer cómo aprenden y realizar las acciones primero para dominarlas” (MEN). 8. Diversificar el tipo de recursos y materiales para obtener información, variar los

espacios y las formas de agrupación, organizar el aula como taller de trabajo y estar dispuestos a flexibilizar el tiempo de enseñanza. Las estudiantes son conscientes de

la necesidad de “aprender dónde hay recursos y materiales, aprender a

seleccionarlos y saber cómo debo utilizarlos” (EDEN). Más adelante vamos a

comprobar que precisamente esta fue una de las principales dificultades que

enfrentaron en la fase de programación (a pesar de que confeccionaron una

antología de más de 130 páginas).

Al acabar se pidió que escogieran los aspectos clave para aprender a enseñar desde la

tradición HP, una selección que ayudó a configurar los contenidos del apartado 5.3.3.: las

siete alumnas optaron por “cómo convertir los temas en centros de interés” y cinco

también se decantaron por “conocer y dominar el método científico”.

La actividad de acercamiento a la Nueva Historia comprendía tres textos sobre la

Independencia de México, de los cuales uno provenía de la historiografía positivista.

Primero y con ayuda de los cuadros síntesis (cf. 2.2.5.) debían ubicar y escribir ejemplos

que se adecuaran a las dimensiones del positivismo y después aplicar el mismo

procedimiento a los otros dos textos históricos. El ejercicio se encargó como trabajo extra

clase. De las seis alumnas que hicieron la actividad tres consideraron que “La explosión

Page 266: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

266

inicial” de Frías coincidía con las características del positivismo y tres más escogieron “El

problema agrario en los últimos años del Virreinato, 1800-1821” de Florescano. Esta

desviación corrobora que aún no son capaces de diferenciar entre ambas teorías de la

historia, aunque la confrontación de puntos de vista sirvió para debatir las elecciones.

Heriberto Frías, militar, periodista y novelista, publicó Episodios militares mexicanos en

1901, una obra organizada en cuatro volúmenes que describe la historia del ejército

desde la Independencia hasta la República Restaurada. “La explosión inicial” se ubica en

el tomo titulado Guerra de Independencia y concibe al movimiento insurgente como una

liberación de la opresión española, una lucha encarnada en Miguel Hidalgo. Frías,

además de relatar el acontecer de los hechos ensalza la figura del caudillo como

aglutinador de las ideas de soberanía y libertad.

Tabla 40. Argumentos para situar el texto de Heriberto Frías en una tradición historiográfica

A favor de la tradición positivista A favor de la Nueva Historia

Historia política y militar de las élites y los gran-des personajes. x MEN: “Súbitamente, el cura inteligente y

bueno, industrioso y reflexivo se transforma en el general de los ejércitos de América que de-clara la guerra á los reyes españoles” (1901: 17).

Sujetos históricos: los personajes como arqueti-pos o modelos hacedores de la historia. x HEN: “Hidalgo sabe de todo ese Mal que pa-

dece la patria; recoge los ecos de esos dolo-res […] se decide a ser el clarín de llamada á las armas, para la lucha por la Independencia” (1901: 16). x FEN: “Hidalgo, sin fijarse en los obstáculos se

abandona á la corriente” (1901: 18). La historia nacional como construcción de una comunidad con un origen distintivo. x HEN: “[…] la justa cólera latente en los pechos

de los americanos, por su humillación ejecu-tada por los privilegiados y honores dados á los advenedizos europeos” (1901: 20).

Realidad histórica como expresión de fuerzas y actividades humanas, problemas, estructuras y procesos, permanencias y cambios en el tiempo y el espacio. x EEN: “Inaudita campaña que se inicia de súbito,

sin ejército, sin plan, sin jefe, sin aprestos. No ha-bía ideas, no había orden, ni proyecto, ni cálcu-los, ni proclamas…” (1901: 15).

Toda la experiencia de los hombres se considera significativa. x AEN: “Hidalgo, sin fijarse en los obstáculos se

abandona á la corriente” (1901: 18).

A la poca validez de las pruebas a favor de las dos tradiciones se suma el reducido

número de dimensiones y ejemplos (tres alumnas copiaron los mismos en todos los

análisis), un resultado que se puede atribuir tanto a la dificultad de la actividad como al

empeño en su realización.

Page 267: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

267

El segundo texto pertenece a Enrique Florescano, profesor-investigador del Centro de

Estudios Históricos de El Colegio de México, interesado por la perspectiva económica, las

mentalidades y las ideas en que se respaldan las identidades colectivas. “El problema

agrario en los últimos años del Virreinato, 1800-1821” apareció publicado en la revista

Historia Mexicana en 1971 y analiza el precio de los productos agrícolas a finales del

periodo colonial, los decretos sociales de la insurgencia, de las Cortes de Cádiz y la

influencia que tuvo la situación de la tierra en el movimiento de independencia.

La selección que se presenta a continuación sirve para comprobar la falta de

correspondencia entre las dimensiones historiográficas y las citas textuales. A pesar de

que resultaba complicado hallar pasajes sobre algunos indicadores, la lectura rápida y

superficial que hicieron las alumnas contribuyó a que escribieran ideas irrelevantes:

Tabla 41. Argumentos para situar el texto de Enrique Florescano en una tradición historiográfica

A favor de la Nueva Historia A favor de la tradición positivista

Asunción de esquemas asociados al progreso, el excepcionalismo europeo y la modernización. x FEN: “El contingente que salió con Hidalgo de

Dolores apenas sumaban 800 hombres, semi-desnudos y casi sin armas; dos días después llegaban a 5000” (1971: 503).

Realidad histórica como expresión de fuerzas y actividades humanas, problemas, estructuras y procesos, permanencias y cambios en el tiempo y el espacio. x HEN: “El decreto de Hidalgo, por cierto el

único que se conoce de él sobre el problema de la tierra, se limita a ordenar que los justi-cias cobren las rentas vencidas” (1971: 504).

Diversificación e inclusión de nuevos temas. x MEN: “Esos indios y castas sin tierras, abati-

dos por tres siglos de servidumbre, fueron los que le dieron al movimiento insurgente su contenido popular, su fuerza y su carácter telúrico” (1971: 506).

Historia política y militar de las élites y los grandes personajes. x EEN: “Sin embargo, quienes violentando la histo-

ria han querido ver en Hidalgo ‘un Zapata de so-tana’” (1971: 504). x AEN: “Arma política circunstancial” (1971: 505). El hecho histórico existe por sí mismo. x Sin ejemplos. Confianza en la certeza y racionalidad de los documentos. x EDEN: “Han encontrado en el siguiente comenta-

rio de Abad y Queipo sobre el movimiento que dirigía Hidalgo la prueba de que los insurgentes están animados por ‘motivaciones agrarias’ [cita de Lucas Alamán, ‘Historia de México’, t. III, p. 531]” (1971: 504).

La concordancia sobre la tendencia del último texto fue absoluta. Luis Villoro, filósofo,

profesor e investigador mexicano incursa en El proceso ideológico de la revolución de independencia en el terreno de la historia de las ideas para explicar el movimiento que

inició en 1810, un conflicto social y de dominación que sitúa a los criollos como sujetos

centrales del análisis. La complejidad del acontecimiento histórico, en el que convergen

diferentes grupos e intereses políticos y económicos, lo lleva a calificar a Hidalgo como

instantaneísta, apelativo que preside el título del capítulo donde se inserta el apartado “El

Page 268: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

268

salto de la libertad”. En resumen, Villoro sostiene que “el reto de una alternativa concreta

que exige una decisión” (1977: 61) determinó el paso de las posibilidades ideales a la

intervención real de los criollos, contexto en el que se incluye la interpretación que hace

sobre la participación de Hidalgo.

Tabla 42. Argumentos que sitúan al texto de Luis Villoro en la Nueva Historia

Realidad histórica como expresión de fuerzas y actividades humanas, problemas, estructuras y procesos, permanencias y cambios en el tiempo y el espacio. x FEN: “Hidalgo se ha adelantado y, sin aducir más razones o justificantes, exclama: ‘Caballeros, so-

mos perdidos, aquí no hay más recurso que ir a coger gachupines’ (1977: 62). x HEN: “En su proceso, declara [Hidalgo] que atacó al gobierno español en sus proclamas, ‘porque le

era necesario para sostener la empresa a que se había dedicado con ligereza a la verdad; pero no sin inclinación a persuadirse que la Independencia sería ventajosa al reino’”(1977: 62-63).

Discurso justificativo: comprensión de los procesos históricos y de las acciones de los actores socia-les. x MEN: “En la casa del párroco de Dolores, algunos hombres discuten acaloradamente; acaba de

descubrirse la conspiración de Querétaro y, con ademanes nerviosos, examinan una a una las distintas circunstancias para decidir el partido que hayan de tomar” (1977: 62).

De nuevo, las aportaciones de las normalistas no fueron sustanciales ni pertinentes para

acreditar la fuerza de la conclusión. La limitada capacidad de comprensión, para

identificar y escoger ideas coherentes con un enunciado o para establecer una cadena de

premisas no ayudó a resolver las diferencias de opinión y tampoco, como en este caso,

para fundamentar una afirmación con la que todas las estudiantes coincidían.

Finalmente, debían revisar una sección del libro de texto de cuarto grado de primaria

titulada “El inicio de la guerra y la participación de Hidalgo y Allende” (SEP, 2011b) para

determinar a qué perspectiva historiográfica se aproximaba. Este fragmento retomaba el

contenido que estudiaron y enseñaron con la tradición PT, sin embargo se limitaron a

decir que correspondía al enfoque 1 y nada más HEN y MEN aportaron pruebas:

x Historia política y militar de las élites y los grandes personajes. “Hidalgo estaba en

contra de la esclavitud y de las desigualdades sociales y planteaba que la Nueva

España debería de ser autónoma” (p. 166).

x Los personajes como arquetipos o modelos hacedores de la historia. “Tras su

discurso, Hidalgo logró atraer a peones, obreros de las minas, campesinos, artesanos,

mayordomos, indígenas y mestizos” (p. 166).

x Espacio histórico: escenario donde se desarrollan los hechos. “En Monte de las

Cruces se enfrentaron a las tropas enviadas por el virrey” (p. 169).

Page 269: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

269

x La historia nacional como construcción de una comunidad con un origen distintivo:

“[…] la guerra no terminó aquí, pues a Hidalgo lo sucedieron otros jefes insurgentes

que retomaron su pensamiento a favor de la libertad” (p. 169).

El error del investigador, al dar por supuesto que las estudiantes tenían suficientes

conocimientos para comprender y distinguir las características de un texto historiográfico,

se intentó enmendar con una exposición de razones y ejemplos que no ayudaron a

solucionar el problema. La confirmación de que se requieren muchas más actividades

para aprender teoría de la historia y que este vacío no se puede resolver a través de una

formación de carácter generalista escapa al alcance de esta propuesta.

5.3.2. Concreción curricular: programas de historia y planeación El examen de los programas de historia de cuatro países latinoamericanos y del mismo

número de planeaciones representó seis horas de trabajo intensivo. La densidad y

uniformidad de las estrategias no se justifica con la diversidad de materiales ni con la

modificación respecto al ejercicio que se realizó en la tradición PT: ahora las estudiantes

disponían de una guía con cinco dimensiones y dieciséis indicadores que debían facilitar

el proceso de búsqueda y comparación.

El material curricular de Uruguay (2008a) estaba compuesto por una hoja con

ejemplificaciones de contenidos y actividades extraídas del programa de educación inicial

(quinto año) y primaria (cuarto y sexto grados) del área Conocimiento social. Este primer

ejercicio se resolvió con relativa fluidez:

l Conocimiento escolar: carácter subjetivo, abierto e indeterminado de los contenidos de enseñanza. “La familia a través del tiempo en nuestro país: indígenas,

afrodescendientes e inmigrantes”.

l Metodología y medios de enseñanza: uso de recursos y espacios diversificados. Énfasis en cómo se produce el conocimiento más que en los productos finales.

o “La investigación del pasado a través del aporte de la antropología: fuentes

escritas, orales y materiales”.

o “La multiperspectividad de los hechos a través de diversidad de fuentes orales y

escritas con rigor científico. Uso de medios audiovisuales de documentos de la

época”.

Page 270: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

270

l Aprendizaje y función del alumnado: descripción, ordenación, comparación y clarificación de información procedente de fuentes.

o “La presencia de las culturas indígenas a través de los descubrimientos de la

arqueología nacional y de testimonios (documentos, crónicas o relatos)”.

o “Contrastación de fuentes para la reconstrucción de los hechos históricos”

(2008a: 406).

El hecho de que hubiera varios contenidos de la tradición PT o que el programa se

hubiera utilizado como referencia en el apartado anterior pasó inadvertido para las

normalistas (“Las rupturas institucionales en nuestro país: el golpe de Estado de Gabriel

Terra de 1933”), situación que se reservó para ser utilizada más adelante. Enseguida se

pasó al análisis del documento Las fuentes primarias en la reconstrucción e interpretación de los hechos históricos, incluido en una propuesta de Ciencias Sociales publicada en el

portal educar.ar del gobierno de Argentina, dirigida al tercer ciclo de EGB (octavo y

noveno años), y que comprende un conjunto recursos y actividades que se usan para

estudiar la huelga de inquilinos que tuvo lugar en la ciudad de Buenos Aires en 1907.

En general, las estudiantes seleccionaron cuatro indicadores de la metodología y los

medios de enseñanza:

o Metodología didáctica como un conjunto de acciones prácticas. HEN: “Releer la

síntesis elaborada durante la primera etapa del trabajo y, a partir de la tarea

realizada con las fuentes escritas, escribir una nueva narración sobre los

acontecimientos” (2007: 16).

o Los procedimientos por sí solos son capaces de desarrollar el pensamiento y las capacidades cognitivas. Varias alumnas detectaron en las actividades de la segunda

etapa ejemplos que incorporan el trabajo con fuentes escritas. EEN: “Explicar por

qué tienen intereses contradictorios [los principales actores]”. “Analizar la postura de

los distintos periódicos en relación a la huelga” (2007: 16).

o Motivar al alumno a hacer el esfuerzo que representa la expresión de su pensamiento. AEN escribió que algunas actividades se ajustaban a esta

característica: “[…] escribir una nueva narración sobre los acontecimientos” (2007:

16). o Uso de recursos diversificados. NEN: “Imágenes, periódicos, libros, enciclopedias”.

También consideraron que se cumplían casi todos los aspectos de la dimensión

aprendizaje y función del alumnado:

Page 271: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

271

m La comprensión se produce a partir de la experiencia y del estudio de la realidad cercana. HEN: “Analizar las condiciones de vida de los sectores populares en la

Argentina de hoy y realizar una comparación con el período analizado” (2007: 17).

m Aprender haciendo cosas. MEN: “Confeccionar la portada de un periódico obrero y la

de un periódico conservador fechadas en noviembre de 1907” (2007: 17).

m Explicación de las causas y los efectos del fenómeno observado. AEN: “Buscar un

nexo causal entre las imágenes”. “Analizar las causas de la huelga” (2007: 16).

La dinámica continuó con la solicitud de que relacionaran los núcleos de aprendizaje

prioritarios del programa de Ciencias sociales del segundo ciclo de EGB/nivel primario de

Argentina con los rasgos del conocimiento escolar incluidos en la pauta y con los

elementos que consideraran válidos del cuadro sobre la Nueva Historia. Las estudiantes

tuvieron muchos problemas para localizar ejemplos (a pesar de que el fragmento

abarcaba temas de geografía, historia y formación cívica), los anotaron en su portafolios y

los compartieron en gran grupo:

Figura IX. Caracterización de los contenidos del programa de ciencias sociales

de la República Argentina, 2005

Page 272: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

272

Al concluir, se informó que la mayor parte de los resultados eran incorrectos y que las

razones eran diversas: por confiar en la autoridad del asesor, por no estar alerta y por

aceptar la validez de una conclusión sin disponer de evidencias. Luego se recuperó el

cuadro del enfoque 1 para deslindar la naturaleza de los contenidos. Este experimento

aunque parezca un desperdicio de tiempo (más de 30 minutos), sirvió para reconvenir la

representación que tienen sobre el rol directivo del maestro, más propio de la tradición PT

que del currículum práctico: un instructor infalible e incontestable que obliga a los

alumnos a cumplir sus exigencias.

Del programa de Argentina también se revisaron las finalidades. Las normalistas debían

leer ocho de los dieciséis objetivos y determinar a qué tradición y tendencia

correspondían, para después aprobar los productos en plenaria. El propósito de la

actividad era familiarizar a las estudiantes con las intencionalidades que guían la

enseñanza, más que convertir el ejercicio en una prueba para medir la capacidad de

encontrar la respuesta correcta. Por eso, en varios casos se discutió la posibilidad de que

un mismo fin encajara en dos tendencias o en una tradición diferente y siempre se solicitó

que utilizaran argumentos antes de confirmar o desestimar la elección inicial:

³ La actividad anterior motivó que una estudiante agudizara la mirada y pusiera en tela

de juicio el giro de una finalidad: “La construcción de una identidad nacional

respetuosa de la diversidad cultural” en lugar de situarla en la tendencia cultural de la

tradición HP Considerar la diversidad en la evolución cultural y social la ubicó en la

tendencia política de la tradición PT Aceptar el orden político, económico y social vigente.

³ En varios fines la clasificación dependía del sentido que le otorgaban a un concepto o

idea. Por ejemplo, cuatro estudiantes colocaron “La identificación de distintos actores

(individuales y colectivos) intervinientes en la vida de las sociedades del pasado y del

presente, con sus diversos intereses, puntos de vista, acuerdos y conflictos” en la

tendencia científica Aprender a diversificar los sujetos y las dimensiones de la realidad histórica y las demás en Ofrecer una concepción del saber histórico como un constructo relativo, plural y contextualizado.

³ En “La comprensión de distintas problemáticas socio-históricas y la identificación de

sus diversas causas y múltiples consecuencias, así como las motivaciones y

perspectivas de distintos actores sociales que intervienen o intervinieron en los

acontecimientos y procesos estudiados” aceptaron dos finalidades de la tendencia

intelectual y lo mismo sucedió con “El interés por comprender la realidad social pasada

Page 273: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

273

y presente, expresando y comunicando ideas, experiencias y valoraciones” respecto a

dos fines de la tendencia práctica.

³ En una finalidad la concordancia fue absoluta: “La experiencia de participar y

comprender el sentido de diferentes celebraciones y conmemoraciones que evocan

acontecimientos relevantes para la escuela, la comunidad, la nación y la humanidad”

la emparejaron con Mostrar las raíces históricas de la cultura popular de la tendencia

cultural. En las demás, sólo una estudiante dijo que “La sensibilidad ante las

necesidades y los problemas de la sociedad y el interés por aportar al mejoramiento

de las condiciones de vida de la sociedad” no coincidía con Orientar hacia la formación de una actitud personal ante los problemas sociales y políticos de la actualidad

(Argentina, 2005: 48-49).

Una vez terminada la exploración se pidió que releyeran el documento para constatar si

aparecían finalidades de otras tradiciones: las alumnas fueron capaces de situar “La

reflexión y el análisis crítico de la información producida y difundida por diversos medios

de comunicación sobre las problemáticas de mayor impacto social” en las tendencias

práctica o para el desarrollo personal y “La experiencia de elaborar y participar en

proyectos que estimulen y consoliden la convivencia democrática y la solidaridad” en la

tendencia política, todas ellas de la tradición CE. La causa por la que en un mismo

programa se combinaban finalidades de diversas tradiciones no se puso a discusión.

La articulación con el siguiente material curricular (Chile, 2012) se realizó a través de la

clasificación de los objetivos de aprendizaje. Después de señalar que “Obtener

información a partir de diversas fuentes” correspondía a la finalidad intelectual

Representar el proceso de trabajo del historiador para construir los propios objetos de conocimiento o que “Comparar sociedades y civilizaciones del pasado y del presente

para identificar continuidades y cambios” se ajustaba a Producir explicaciones causales y discursos justificativos que permitan la comprensión de los procesos históricos

seleccionaron Uso de recursos y espacios diversificados para escribir los medios que se

empleaban: textos, biblioteca, internet, fotografías, dibujos, visitas guiadas, mapas,

música, etc. Luego se solicitó que localizaran ejemplos de actividades que encajaran con

los rasgos del currículum práctico:

¢ Metodología didáctica como un conjunto de acciones prácticas. HEN: “El docente

entrega información sobre las formas de construcción más importantes desarrolladas

por mayas y aztecas. Los estudiantes identifican aquellas técnicas, materiales y

Page 274: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

274

estructuras que aún se usan en la actualidad y confeccionan maquetas para

representarlas” (2012: 87).

¢ Énfasis en cómo se produce el conocimiento. FEN: “El docente expone sobre la

situación actual de mayas y aztecas y entrega fuentes de información sobre la

pervivencia de estas culturas en la actualidad. De forma individual, eligen una de las

dos civilizaciones y seleccionan elementos que reflejan la continuidad. Ilustran con

imágenes” (2012: 87).

¢ Motivar al alumno para hacer el esfuerzo que representa la expresión de su pensamiento. EDEN: “El profesor guía al curso para la elaboración de un mural que

siga las pautas de las pinturas indígenas y del muralismo mexicano” (2012: 88). AEN:

“Organizados en grupos, buscan información sobre la gastronomía peruana en la

actualidad y seleccionan cinco platos típicos. A partir de la información, elaboran una

revista de cocina que incluya un recetario con los ingredientes utilizados en cada plato,

y otras secciones en las que expliquen cómo eran utilizados esos ingredientes en la

cultura inca y la relación de esos platos con dicha cultura” (2005: 106).

Las normalistas encontraron diferente cantidad de evidencias (un mínimo de 9 y un

máximo de 12), y las colocaron en uno u otro indicador: dijeron que la elaboración de una

tabla comparativa aparecía en los dos últimos incisos o la confección de un diccionario de

lengua indígena en el tercer y en el primer indicador porque los alumnos escogían las

palabras, las traducían al náhuatl y maya, formaban un glosario con el resto de equipos y

se donaba a la biblioteca de la escuela.

El programa de estudio de Historia, geografía y ciencias sociales de cuarto básico del

Ministerio de Educación de Chile (2012) se había usado para ejemplificar finalidades,

contenidos y actividades didácticas de la tradición PT. Esta ambivalencia no fue

detectada por las alumnas y el investigador tampoco aprovechó la oportunidad para

reflexionar sobre la contradicción entre elementos de diferentes tradiciones curriculares.

El quinto volumen de los Parâmetros curriculares nacionais editado por la Secretaría de

Educación Fundamental de la República Brasileña comprende el segundo ciclo de

educación primaria y está dedicado a las asignaturas de historia y geografía. A la

dificultad de que el texto estuviera escrito en portugués se le añadió la propuesta de

revisar las seis dimensiones del currículum práctico, por lo que se decidió realizar la

actividad en gran grupo. Los resultados se sintetizan en una secuencia de cuadros para

simplificar el registro y la lectura.

Page 275: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

275

En el primer aspecto las estudiantes destacaron la presencia de finalidades políticas y

prácticas, la ausencia de las tendencias cultural y científica, y también fueron capaces de

reconocer que la finalidad intelectual podía ser incluida en la tradición CE.

Tabla 43. Clasificación de los objetivos de historia para el segundo ciclo.

Educación Fundamental. República Brasileña (1997: 45-46)

Tendencias de la tradición HP Objetivos

Práctica x Utilizar la historia como recurso para comprender

el entorno cercano y la propia historia familiar y personal

x Comprender las intenciones y razones de las acciones de los sujetos con los que se interactúa

Reconhecer algumas relações sociais, econômi-cas, políticas e culturais que a sua coletividade estabelece ou estabeleceu com outras localida-des, no presente e no pasado

x Utilizar la historia como recurso para comprender el entorno cercano y la propia historia familiar y personal

Identificar as ascendências e descendências das pessoas que pertencem à sua localidade, quanto à nacionalidade, etnia, língua, religião e costumes, contextualizando seus deslocamentos e confron-tos culturais e étnicos, em diversos momentos históricos nacionais

Política x Orientar hacia la formación de una actitud

personal ante los problemas sociales y políticos de la actualidad

Identificar as relações de poder estabelecidas en-tre a sua localidade e os demais centros políticos, econômicos e culturais, em diferentes tempos

Valorizar as ações coletivas que repercutem na melhoria das condições de vida das localidades

Intelectual x Representar el proceso de trabajo del historiador

para construir los propios objetos de conoci-miento

Utilizar diferentes fontes de informação para leitu-ras críticas

Al acabar, repartieron los nueve contenidos del eje temático História das organizações populacionais en los rasgos del currículum práctico: cinco encajaron en el primer

indicador y tres en el segundo. Asimismo, excluyeron Os centros político-administrativos brasileiros porque argumentaron que era típico de la tradición PT.

Tabla 44. Características de los contenidos de historia. Educación Fundamental,

segundo ciclo. República Brasileña

Indicadores Ejemplos x Carácter subjetivo, abierto e indeterminado x Experiencias cotidianas de la vida como medio

para despertar el interés

A procedência geográfica e cultural de suas famí-lias e as histórias envolvidas nos deslocamentos e nos processos de fixação (1997: 47).

x Adquisición de conceptos y procedimientos afi-nes a las disciplinas científicas

Medições de tempo, calendários, quadros cronológicos, linhas de tempo e periodizações, para organizarem sínteses históricas das relações entre as histórias locais, regionais, nacionais e mundiais (1997: 48).

Page 276: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

276

Respecto a la función del docente recalcaron que debía relacionar el presente con el

pasado, vincular el entorno cercano y más alejado, seleccionar los medios de enseñanza,

respetar la expresión de ideas y facilitar la construcción del conocimiento.

Tabla 45. Papel del profesorado en el programa de historia. Educación Fundamental, segundo ciclo. República Brasileña

Indicadores Ejemplos

x Sujeto activo en la construcción y adaptación del currículum

x Experto que selecciona los contenidos esenciales

Cabe ao profesor […] integrar os diversos estudos sobre as re-lações estabelecidas entre o presente e o passado, entre o lo-cal, o regional, o nacional e o mundial. As vivências contem-porâneas concretizamse a partir destas múltiplas relações temporais e espaciais, tanto no dia-a-dia individual, familiar, como no coletivo (1997: 47).

x Ofrecer métodos para que los estudiantes se los apropien

x Poner en situación de elaborar el saber

[…] cabe ao professor criar situações instigantes para que os alunos comparem as informações contidas em diferentes fontes bibliográficas e documentais, expressem as suas próprias com-preensões e opiniões sobre os assuntos e investiguem outras possibilidades de explicação para os acontecimentos estudados (1997: 45).

x Capacidad de interacción y empatía

Torna-se importante desenvolver a preocupação de se diagnosticar a complexidade de entendimento dos temas pelos alunos, respeitando suas idéias e intervindo sempre com questionamentos, com novas informações e com propostas de socialização de suas reflexões no grupo (1997: 45). […] diagnosticar a complexidade de entendimento dos temas pelos alunos, respeitando suas idéias e intervindo sempre com questionamentos, com novas informações e com propostas de socialização de suas reflexões no grupo (1997: 45).

Además de las ideas explícitas en los ejemplos y de la selección que se muestra a

continuación, las normalistas confeccionaron una lista compuesta por 11 actividades y 8

tipos de recursos.

Tabla 46. Características de las actividades, los recursos y el aprendizaje en el programa de historia para el segundo ciclo. Educación Fundamental. República Brasileña

Indicadores Ejemplos

x Los procedimientos por sí solos son ca-paces de desarrollar el pensamiento y las capacidades cognitivas

x La comprensión se produce a partir de la experiencia y el estudio de la reali-dad cercana

x Descripción, ordenación, comparación y clasificación de información

x Los alumnos aprenden a desarrollar sus intereses y capacidades

[…] os estudos comparativos para a percepção das semelhanças e das diferenças, das permanências e das transformações das vivências humanas no tempo, em um mesmo espaço, acrescentando as caracterizações e dis-tinções entre coletividades diferentes, pertencentes a ou-tros espaços (1997: 46). […] materiais com argumentos, opiniões e explicações diferentes, sobre um mesmo acontecimento atual ou do passado e promova debates, trocas de opiniões e sínteses coletivas (1997: 45).

x Uso de recursos y espacios diversifica-dos

x La comprensión se produce a partir de la experiencia y el estudio de la reali-dad cercana

x Aprender haciendo cosas

[…] leitura de obras com conteúdos históricos, como reportagem de jornais, mitos e lendas, textos de livros didáticos, documentários em vídeo, telejornais (1997: 45). […] os questionamentos são realizados a partir do entorno do aluno, com o objetivo levantar dados, coletar entrevis-tas, visitar locais públicos, incluindo os que mantêm acer-vos de informações, como bibliotecas e museus (1997: 45).

Page 277: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

277

Como cierre se solicitó que marcaran los indicadores sobre el aprendizaje que se

reiteraban en los cuatro programas de estudio.

El segundo momento se organizó en equipos de trabajo para agilizar el uso del tiempo y

porque parecía innecesario multiplicar por cuatro el mismo propósito formativo. La

presentación de los resultados se hace de forma conjunta, sigue un orden parecido al que

se ha utilizado para examinar los programas y pretende mostrar la capacidad de las

normalistas para caracterizar una secuencia didáctica de la tradición HP:

‡ El plan de clase 59 (PC5) fue diseñado por Erika Cueto, una estudiante de la escuela

normal Yermo y Parres de Creel, Chihuahua, durante el curso escolar 2008-2009. La

secuencia contiene 14 actividades básicas y 10 opcionales, se confeccionó con la

ayuda del investigador y se aplicó en un grupo de sexto grado de educación primaria.

‡ El plan de clase 6 (PC6) tiene por título Mi pueblo Tarifa y fue elaborado en el 2008

por Mª Teresa Pertíñez Díaz, una profesora de educación infantil. El recurso está

disponible en la página de la revista digital de la Central Sindical Independiente y de

Funcionarios de Andalucía (www.csi-csif.es/andalucia/mod_ense- csifrevistad_13.

html).

‡ El plan de clase 7 (PC7) se denomina La ciudad en la historia, es la segunda de seis

unidades enfocadas al estudio de la ciudad contemporánea del programa de Historia

y Ciencias Sociales del tercer o cuarto año medio. El documento lo edita el Ministerio

de Educación de Chile (www.curriculumenlinea.mineduc.cl), “[…] analiza las

características que asumen las ciudades en los grandes períodos de la historia”

(2012: 5), tiene siete páginas y la misma cantidad de actividades genéricas.

‡ El plan de clase 8 (PC8) es obra de Francesc Farràs, Maria Tohàm y Teresa

Sabarich, profesores del CRP Pallars Jussà de Lleida. La secuencia Descoberta de la historia a través de la vida quotidiana está destinada a alumnos del ciclo superior

de primaria, en el marco del área de Conocimiento del medio social y cultural, se

divide en tres bloques temáticos, comprende cuatro sesiones y se puede consultar

en la Xarxa Telemàtica Educativa de Catalunya (www.xtec.cat/alfresco/ download/

direct? path=/ Company%20 Home/Innovació/xtec_public/crppallars_1.pdf).

La mayoría de los planes de clase incluyen una sección en la que se describen o enlistan

los contenidos, algunos están divididos en categorías (conceptuales, procedimentales y

9 Este plan de clase se puede consultar en los anexos.

Page 278: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

278

actitudinales) y otros se rescatan del nombre de los bloques. Las alumnas anotaron los

indicadores que consideraron más apropiados y a un lado escribieron un ejemplo. Figura X. Caracterización de los contenidos en la tradición curricular práctica

El papel del maestro en algunos casos lo infirieron del texto de la secuencia y para

ejemplificar su actuación recurrieron a actividades específicas. El hecho de que el

profesorado suscriba tres planes de clase ayudó a determinar que se trataba de un sujeto

activo en la construcción del currículum (selección de los objetivos y los contenidos,

diseño de estrategias, temporalización, recursos humanos y materiales, criterios de

evaluación, etc.) y nada más en el PC7 obviaron esta dimensión porque varias

actividades iban acompañadas de Indicaciones al docente propias de la tradición PT. En

total, escribieron dos, tres y un equipo hasta cinco indicadores.

• La vivienda: lugar de conviencia en el pasado y en el presente

• Espacios de las casas dedicados a la salud y el descanso a través de la historia

• Las casas como centros de trabajo

PC 5 Carácter abierto e indeterminado de los

contenidos

• Identidad propia: lugar de nacimiento y residencia (Tarifa, Cádiz)

• Identificación de nuestras costumbres, lenguaje, gastronomía, etc.

PC 6 Experiencias cotidianas de la vida como forma de despertar

el interés

• Características que asumen las ciudades en distintos periodos de la historia

• Carácter funcional de las ciudades • Modelo de ciudad basado en una crítica del presente

PC 7 Carácter abierto e indeterminado

de los contenidos

• Història familiar y context històric (Salàs de Pallars, LLeida)

• Història de la vida quotidiana als espais públics • Objectes quotidians, eines de recerca històrica

PC 8 Experiencias cotidianas de la vida como

forma de despertar el interés Adquisición de procedimientos afines a

las disciplinas científicas

Page 279: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

279

Figura XI. Especificación del papel del maestro en la tradición curricular práctica

El análisis de las actividades y los medios de enseñanza las llevó a descubrir que las

dimensiones más singulares del currículum eran las acciones prácticas, la libre expresión

de opiniones, ideas y sentimientos, el desarrollo de habilidades intelectuales y la

diversificación de recursos y espacios.

PC 6 Rol no coercitivo, apoya la espontaneidad, la

libertad y la imaginación de los alumnos Pintamos a acuarela la Puerta de Jérez, el Castillo

de Guzmán

PC 5 Interrogar al alumno sobre lo que sabe

Proporcionar una hoja tamaño oficio y pedir que de manera individual los alumnos realicen un

plano sobre cómo imaginan su casa ideal

PC 5 Poner en situación el saber a partir de la

observación y el análisis de los recursos que facilita y presenta al alumnado

Presentación de varias imágenes para que descubran cómo han ido cambiando los diferentes

usos de las casas

PC 8 Conocimiento sobre métodos y técnicas de trabajo L’alumne/a farà una lectura històrica de diferents

objectes d’ús quotidià per integrar-los en un context històric més general

PAPEL DEL PROFESORADO

Page 280: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

280

Figura XII. Ejemplificación de las actividades didácticas y los recursos de la tradición curricular práctica

La representación del aprendizaje remitió a actividades similares, una alumna añadió los

verbos que conjugaban con las acciones (descubrir, reelaborar, experimentar, manipular,

etc.) y las demás se limitaron a copiar los indicadores que se ajustaban a las

características de las secuencias.

Por último, realizaron una clasificación de las finalidades de la tradición HP: ubicaron 19

objetivos, recurrieron a 5 tendencias y a 11 fines diferentes.

PC 5

Llevar una especie de baúl con

objetos, recortes, imágenes, láminas relacionadas con la vivienda (lo que se consiga) para

que los niños extraigan los objetos y los

regresen a su época

Visita a un museo, planos, imágenes,

objetos, sitio histórico,

entrevista (fuentes orales)

PC 6

Juego de representar una familia Real en

una situación que ellos imaginen

dentro del Castillo, paseando por él,

en la sala comiendo, jugando

en uno de sus patios,...

Visitas, fotografías,

postales, planos y mapas, cuentos,

puzzles, disfraces, canciones, películas,

documentales, etc.

PC 7

Se interiorizan de la vida en la

ciudad medieval a través de

imágenes de pinturas o de relieves de la época, o por medio de una

película. Como ejemplo de

película se sugiere "Hermano Sol, Hermana Luna"

Salidas y visitas a museos, trabajo

de campo, juegos de simulación,

textos históricos, imágenes,

películas, planos de ciudades, etc.

PC 8

A partir de les fonts orals i del

material de consulta, l’alumne investigarà la seva

història familiar amb l’elaboració

del seu arbre genealògic integrat

en el context històric general dels darrers 80

anys

Fuentes orales, material de

consulta, visitas (farmacia,

peluquería y café), herramientas de lectura, guía de

observación, objetos

Page 281: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

281

Figura XIII. Tendencias y concreción de finalidades de la tradición HP

Las normalistas detectaron la ausencia de finalidades políticas y destacaron la mayor

presencia de la tendencia para el desarrollo personal, seguida por los fines de carácter

práctico, científico e intelectual. Estas prioridades formativas se utilizaron como pretexto

para que con una frase o concepto definieran la orientación de las secuencias didácticas:

PC5: “Contenidos concretos e interesantes” (NEN y EEN). ♪

PC6: “Actividades diversificadas y atractivas” (HEN y EDEN). ♪

PC7: “Procedimientos y desarrollo de capacidades cognitivas” (MEN). ♪

PC8: “Realidad cercana y actividades de descubrimiento” (FEN y AEN). ♪

Esta distinción sirvió como enlace para pasar al siguiente apartado (vías para seleccionar

los contenidos) y para confrontar las anotaciones que hicieron las alumnas en sus diarios

con la apreciación que realizó el investigador sobre el procedimiento y los resultados

obtenidos:

1. NEN: “Hoy el tiempo transcurrió muy rápido, analizamos programas de estudio de

diferentes países […] es refrescante conocer distintas formas de planeación y diseño

de actividades. Estoy por querer planear con este enfoque”.

2. MEN: “[…] las planeaciones son muy diversas y tienen actividades que son

interesantes y tratan temas basados en la vida cotidiana y las experiencias de los

alumnos. Cuando las leemos se me afigura (sic) que ni siquiera son de historia”.

Page 282: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

282

3. AEN: “Al analizar el aprendizaje en Uruguay, Argentina 2005 y 2007, Chile y Brasil

llegué a la conclusión que se valora como un proceso (sic), a ser más creativos,

curiosos, imaginativos y [que se estudian] aspectos de la vida”.

4. HEN: “En la clase de historia analizamos diversas planeaciones […]. En general, las

actividades eran agradables, dinámicas y diferentes a las que estamos

acostumbradas”.

5. EDEN: “El enfoque uno analiza sólo el pasado mientras que el dos relaciona el

pasado con el presente, además de que plantea actividades más atractivas y

novedosas […] cada planeación aunque es del mismo enfoque da prioridad a

distintas cosas, por ejemplo, una al contenido, otra al interés del niño y otra pone al

niño en situación de lo que va a aprender (sic)”.

El producto final consistió en la elaboración de un nuevo instrumento que ayudara a

diseñar planeaciones de la tradición HP: organizadas en equipos de trabajo se ocuparon

de una dimensión, una estudiante conjuntó todas las partes e imprimieron un juego para

que les sirviera como guía en el espacio dedicado a la planeación y a la práctica docente

(cf. anexos).

5.3.3. Contenidos formativos: vías de acceso al interés hacia la historia Al momento de establecer los aspectos que debían conformar esta sección se tomó en

cuenta una doble dirección: un núcleo centrado en el estudio de temas cuyo referente de

partida es el contexto más inmediato del alumno y su evolución a lo largo del tiempo, más

una línea enfocada a la adquisición de los procedimientos que siguen los historiadores

para construir explicaciones sobre el pasado. Sin duda, ambas opciones se podían haber

conjuntado, aunque por cuestiones didácticas se abordan por separado.

La decisión de organizar la primera parte en torno al objeto de conocimiento y en menor

medida a la metodología y los medios de enseñanza se deriva de las conclusiones del

apartado sobre la concreción curricular. El libro de Rozada (1997) Formarse como profesor. Ciencias Sociales, Primaria y Secundaria Obligatoria (guía de textos para un enfoque crítico) presenta en el capítulo dedicado a los contenidos tres ejemplos

relacionados con el entorno y la vida cotidiana. Después de aclarar que no se vinculaban

con ninguna disciplina en particular se solicitó que leyeran las agrupaciones del eje

Instituciones sociales de carácter universal y tras consultar los nueve Puntos vitales que

aparecen en esta segunda variante se pidió seleccionar uno y escribir el tercer nivel de

concreción (de manera que se pudiera enseñar en una o varias sesiones). Al compartir

Page 283: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

283

los productos se observó la dificultad que representa descifrar la enseñanza en términos

diferentes a los que están habituadas, aunque a medida que escuchaban las sugerencias

de sus compañeras proponían otros, algunos tan generales que su experimentación

podía abarcar varios meses:

x Protección de la vida y la salud: “Accidentes frecuentes por época histórica. Higiene a

lo largo de la historia” (MEN). “Curanderos y doctores” (EDEN).

x Formación de un hogar: “Cómo eran las familias de ayer y hoy: número de integrantes,

etc.” (EEN).

x Satisfacción del deseo de belleza: “Cómo era vista la mujer en el Porfiriato y cómo es

vista ahora. Cómo han evolucionado los artículos de belleza. Cómo han cambiado las

prendas de vestir” (AEN). “Peinados” (EDEN).

x Obtención de educación: “La educación de las mujeres. Los castigos” (HEN). “Quiénes

estudiaban antes. La educación de los niños y las niñas” (EDEN).

x Participación en la diversión: “Los juguetes de antes y de hoy. Juegos de niñas de

antes y ahora. El teatro. Los mimos. Las ferias. El deporte” (FEN).

Luego, en el mismo documento revisaron la propuesta de California (1930), identificaron

que se basaba en Centros de interés y también desglosaron uno de los ocho subtemas.

En esta ocasión no tuvieron dificultades, aunque algunas alumnas todavía proponían

temas muy amplios y una anticipó dos propuestas cercanas a la tradición CE:

x El mundo natural: “Deforestación. Animales en peligro de extinción” (FEN).

x La comunidad local y las experiencias comunes de los niños: “Lugares de

esparcimiento. Juegos. Deportes. Relación niños-niñas” (NEN).

x Transporte y comunicación: “Evolución del teléfono” (EDEN). “Primeros medios de

transporte” (HEN). “Cómo han evolucionado los automóviles” (AEN). “Cómo se

transportaban antes” (EEN).

x Las experiencias sociales: “La escuela. Los amigos” (MEN).

La fecha de confección del programa se usó como excusa para entablar un diálogo sobre

el poco éxito de esta forma de organizar los contenidos: se discutió acerca de la rigidez y

obligatoriedad del currículum oficial, de la necesidad de conocer un buen número de

recursos y estrategias, así como disponer de información para proponer contenidos de

esta índole. Este escenario se aprovechó para esbozar los pasos que se podían seguir

para diseñar un programa para la educación primaria: determinar el eje a partir del cual

organizar la asignatura, delimitar los temas generales y desarrollar otros más concretos

Page 284: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

284

que abarquen todos esos aspectos procurando que sean variados e interesantes, con

una amplitud parecida a la que acostumbraban utilizar en las secuencias didácticas.

La estructura que acababan de definir sirvió para que descubrieran en la propuesta de

Núñez y Abellán (2008) el eje más genérico, denominado experiencias sociales

culturalmente organizadas. Luego revisaron los cuatro componentes en que se dividía el

currículo de la educación primaria o segundo nivel de concreción. A su vez, distinguieron

cómo se ramificaba cada contenido en otros más específicos y se mostró su desarrollo en

cuarto grado para ejemplificar el tercer nivel de concreción. Después de comentar

algunos temas-problema se solicitó que escogieran uno y diseñaran un borrador de

actividades.

Tabla 47. Ejemplificación de actividades didácticas para la educación primaria

a partir de la propuesta temática de Núñez y Abellán

Las personas: el hombre en sociedad

Las cosas: ciencia, técnica y tecnología

Las cosas: ciencia, técnica y tecnología

Las personas: el hombre en sociedad

La necesidad de comer. Pobreza y despilfarro de

comida (MEN)

Mucho y poco: talleres y fábricas. Historia de dos

zapatos (EDEN)

Mucho y poco: talleres y fábricas. Historia de dos

zapatos (EEN)

La necesidad de comer. Pobreza y despilfarro de

comida (HEN)

x Alimentación de un niño rico y uno pobre

x La dieta antes y ahora x La alacena (ricos y po-

bres) x Problemas de alimenta-

ción x Alimentos originarios de

México x Autoproducción de ali-

mentos

x Imagen de un zapato he-cho a mano y uno hecho en una fábrica

x Video del proceso de elaboración de cada uno para identificar los mate-riales utilizados

x Tipos de zapatos en dis-tintas épocas

x Cuántas personas ejer-cen el oficio de zapatero en la actualidad

x Ventajas y desventajas de las fábricas y de la confección a mano

x Dos fotografías, una de un zapato hecho en una fábrica y otro a mano

x Visitar a un señor que hace zapatos y hacer va-rias preguntas

x Visitar una fábrica de za-patos

x Evolución de los precios de los zapatos

x Elaborar un zapato

x Comparación de dos me-nús: de una persona de la clase alta y otro de la clase baja

x Qué alimentos se consu-men con mayor frecuen-cia

x Exposición gastronómica de pobres y ricos

Page 285: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

285

Las cosas: ciencia, técnica y tecnología

Las ideas: creencias y pensamientos

Las cosas: ciencia, técnica y tecnología

Máquinas y herramientas. Que

ayudan a vivir (NEN)

La cultura de todos. La evolución de la música y la

danza (AEN)

El adelanto sin descanso. Inventos y descubrimientos

(FEN)

x De qué tipo son (electro-domésticos)

x Función y propósitos x En una época (Revolu-

ción Mexicana)

x Presentación de la música que se escuchaba antes y se escucha ahora

x Letras de canciones de antes y ahora

x Instrumentos y materiales que se utilizaban antes y ahora

x Realizar un instrumento de música

x Ensayar un bailable x Aprender a tocar un instru-

mento de música

x Videos de los descubri-mientos más importantes

x Tratar de inventar algo mediante el procedimiento que utilizó el inventor

Las estudiantes no disponían de suficiente información histórica para decidir qué rumbo

podían tomar las actividades y eso afectó a la calidad de las sugerencias, aunque

muchas ideas resultaron ser prácticas e interesantes, en algunos casos derivaban en

temas más que en estrategias, no describían de forma completa las acciones, los

recursos o la intencionalidad, tampoco seguían una secuencia lógica y dos se

aproximaban más a la tradición CE que al enfoque HP. Tras subrayar la importancia de

realizar una revisión conceptual del área a la que hacía referencia el contenido se

preguntó si tendrían inconveniente en aplicar una planeación con estas características.

Todas las normalistas respondieron que no y dijeron que así era más fácil interesar a los

niños, pero añadieron que podía provocar conflictos con los padres de familia o las

autoridades de la escuela.

Finalmente, utilizamos los ejemplos que toma prestados Pagès (2005-2006) de Chaffer y

Taylor (1975) sobre los enfoques comparativo y temático para que elaboraran una lista de

características y diferencias. No tuvieron dificultad para indicar que una se centraba en la

evolución temporal y la otra en el contraste, además de señalar otros aspectos que

compartieron en gran grupo:

Page 286: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

286

Tabla 48. Principales diferencias entre los enfoques temático y comparativo

Enfoque temático Enfoque comparativo

Contiene un tema y una serie de subtemas interrelacionados entre sí que se estudian de manera conjunta en un grado escolar (La necesidad de alimento por parte de los hom-bres: Comunidades primitivas y prehistóricas – Los orígenes de la agricultura – etc.)

Desarrolla temas generales e independientes uno del otro en un mismo grado escolar (Los campesinos en la sociedad tradicional y en el si-glo XX – Las ciudades y el comercio en el pa-sado y en el siglo XX)

Los temas son cerrados y sólo acuden al pa-sado (Formas de gobierno)

Los temas son abiertos y ofrecen más posibilida-des de contextualización (La fe y sus repercusio-nes en la manera de vivir)

Atiende la evolución, los temas guardan un or-den temporal y recurren a distintos espacios geográficos (Las personas en las ciudades)

Compara aspectos concretos en el pasado y en el presente (Formas de gobierno)

Una vez concluida la actividad establecieron relaciones entre estos contenidos y los

diseños que habíamos revisado: por ejemplo, La necesidad de alimento la vincularon con

la propuesta de Núñez y Abellán o con la de California y Las personas en las ciudades

con el plan de clase La ciudad en la historia; también aseguraron que se parecían más al

tipo de organización que conocían, aunque los temas eran más globales y no estaban

distribuidos en una secuencia cronológica continua. En resumen, las estudiantes

aprendieron las principales características de esta forma de plantear el conocimiento

escolar (NEN: “[…] para mí ya no es tan difícil identificar o tratar de seleccionar temas del

enfoque 2”), a realizar concreciones curriculares (AEN: “[…] los contenidos son más

novedosos y variados”) e hicieron nuevos cuestionamientos sobre la posibilidad de

enseñar desde este modelo didáctico (MEN: […] la dificultad más grande fue abrir la

mente para no seguir un programa de temas”). Estos resultados se contraponen a los que

se obtuvieron con la variante que promueve la construcción del conocimiento histórico,

como se va a constatar en las siguientes páginas.

En el diseño de la propuesta la siguiente actividad se planteaba como optativa por el

tiempo que representaba su implementación. La decisión de trasladar para más adelante

el análisis teórico y empezar con la vertiente inductiva buscaba favorecer la comprensión

de un planteamiento didáctico relativamente desconocido para las estudiantes.

Después de realizar una breve presentación se explicó la diferencia entre un texto

interpretativo y argumentativo (Benejam, 2011), las dos formas que podía adoptar el

primero (con o sin pruebas para sustentar una postura) y se anticipó que después de

reunir evidencias debían defender en un texto justificativo una de las dos versiones

Page 287: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

287

acerca de la toma de la alhóndiga de Granaditas durante la guerra de Independencia

(Carlos María de Bustamante y Lucas Alamán) o bien, rechazar ambas.

A lo largo de todo el proceso la selección y el tratamiento de la información se realizó de

forma guiada porque interesaba obtener razones suficientes y con diferente importancia.

Los indicadores que se usaron como guía para elaborar el comentario de texto procedían

de Carral y Aguilar (1979), y previamente se había solicitado que recopilaran datos sobre

los autores, los textos historiográficos y el contexto en que se escribieron.

En una columna de un cuadro comparativo escribieron el objeto de análisis y en otras dos

cómo se presentaban en Alamán (1985) y Bustamante (1843). Primero se subrayó un

fragmento descriptivo, otro narrativo y uno más interpretativo para que sirvieran de

ejemplos. Luego se solicitó que hicieran lo mismo con el resto del texto, se pidió que

calcularan el porcentaje espacial de cada tipología y se determinó qué variantes

predominaban. Enseguida se estableció el origen y los destinatarios de las obras,

separaron algunos datos biográficos (ideas políticas, clase social, cargos en la

administración y posición ideológica acerca de la Independencia), realizaron un recuento

cronológico y anotaron las referencias al espacio histórico que aparecían en ambos

fragmentos. Este ejercicio se resolvió de manera individual, también la elección del tema

y de los subtemas, así como la detección de las ideas diferentes y semejantes.

Al intentar relacionar el hecho histórico con otros acontecimientos ninguna alumna pudo

participar, a pesar de que semanas antes habían revisado el libro de historia de cuarto

grado, aplicado el procedimiento para dominar este contenido y experimentado una

secuencia didáctica. La dificultad para enseñar desde esta propuesta resulta evidente, un

problema que se acentúa si no se realiza un trabajo previo para disponer de una visión

global sobre el tiempo y el espacio en que se desarrollan los hechos. Esta preparación

permitiría sopesar y escoger los aspectos que justifican una conclusión. Por ejemplo,

mencionar que Bustamante era liberal y Alamán conservador no resulta significativo si no

se tienen referencias que contextualicen los datos: la diferencia entre ambas ideas de

país, cómo participaron en la vida política o qué tipo de conflictos militares protagonizaron

a lo largo del siglo XIX.

Posteriormente, en lugar de solicitar que escribieran las palabras que sintetizaban las

intenciones de los autores se mencionó patriotismo, identidad nacional, héroes, subjetivo,

agradar, convencer para que las ubicaran en uno o en ambos textos (resulta significativo

Page 288: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

288

que varias estudiantes quisieran corregir algunos conceptos en el momento en que

compartieron los resultados). Después, en las últimas filas del cuadro anotaron las

consecuencias históricas de los dos textos y un conjunto de ideas complementarias, por

ejemplo que Alamán rechazaba abiertamente la versión de Bustamante y que este autor

prefirió no entrar en polémica.

Durante el proceso se hicieron comentarios sobre la diferencia entre transmitir una única

versión de la historia y la posibilidad de contrastar o construir una propia. Aunque no se

profundizó sobre las implicaciones didácticas de disponer de varias interpretaciones,

recordaron que la versión de Bustamante era la que habían estudiado en los libros de

texto, señalaron que ya no aparecía en la edición del 2010, que no había sido sustituida

por la de Alamán y que sólo se hablaba de la toma de Guanajuato. Asimismo, se

cuestionó sobre la dificultad para obtener fuentes primarias que permitieran ofrecer una

versión confiable sobre la toma de la alhóndiga de Granaditas, cuando ambos autores

eran la principal referencia historiográfica desde hacía más de dos siglos.

Antes de redactar el texto final se explicó que no todas las pruebas tenían el mismo peso

y que algunas se contradecían. En lugar de utilizar a Benejam y Quinquer (1998) para

identificar las características de este tipo de discurso, la duración de la actividad durante

la fase de obtención de datos (cerca de dos horas) recomendó entregar un breve

esquema, estrategia que no resultó ser muy eficiente porque mientras redactaban se

observó que no seleccionaban ni jerarquizaban las razones que iban a utilizar para probar

su posición. La intención era que las docentes en formación conocieran la naturaleza y el

proceso de producción de un texto justificativo para que lo pudieran adecuar a un grupo

de educación primaria, propósito que se puede constatar con la revisión de varios

productos.

Las estudiantes normalistas disponían aproximadamente de sesenta ideas y las utilizaron

para decantarse por Alamán (4), Bustamante (1) u oponerse a las dos versiones (2):

1. En la introducción situaron el hecho histórico y a los dos autores, para acabar con la

descripción del problema que debían resolver.

a. NEN: “La guerra por la independencia de México fue un movimiento que empezó

en 1810 y culminó en 1821. Uno de los hechos que marcan este periodo es la

toma de la alhóndiga de Granaditas. Para estudiar este hecho hemos leídos dos

versiones de cómo se desarrolló. Los textos son tomados de dos diferentes libros,

Cuadro histórico de la Revolución Mexicana segunda edición (1843-1846) e

Page 289: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

289

Historia de Méjico volumen 1 (1849). Ambos relatan el momento, cómo y quiénes

participaron, aunque lo hacen de forma distinta. ¿Cuál de los dos presenta la

verdad del hecho?”.

b. MEN: “[…] en la de Alamán, que por cierto tiene mentalidad conservadora, toma el

protagonismo del acontecimiento la muchedumbre o más bien la población,

mientras que Bustamante, de ideas un poco más liberales, inventa o crea un

personaje heroico denominado ‘El Pípila” que bajo las órdenes de Hidalgo ejecuta

la tarea de quemar la puerta de la Alhóndiga. El problema consiste en decidir cuál

de las dos versiones es la que en realidad pasó”.

2. En el desarrollo tomaron una postura y presentaron una serie de evidencias.

a. Las razones a favor de Alamán van desde la confianza acerca en los datos que

utiliza este autor (FEN: “[…] estuvo en el lugar de los hechos y probablemente fue

testigo de lo que ocurrió. Y las fuentes de Bustamante fueron de primera mano

pero indirectas”. EEN: “[…] no me parece real que alguien se acuerde de lo que

habló e hizo con detalle cada personaje 10 ”), recurren al estilo en que están

escritos los textos (EDEN: “Alamán narra los hechos mientras que Bustamante

plasma su interpretación […] coinciden en muchos casos […] lo que significa que

esas situaciones debieron ser ciertas, pero ¿y lo otro? […] Bustamante da a

conocer su estilo imaginativo y quizá por esto no me convence”. AEN: “Tiene muy

poca antipatía en su narración”) e incluso, la misma alumna se refiere a una

institución que impulsó Alamán (“Además creó el Archivo General de la Nación”).

b. Las evidencias que MEN aporta para justificar la versión de Bustamante tienen

una mayor consistencia interna, pero acaban con una falacia que apela a la

autoridad y al sentimiento: “[…] arma su texto con base en fuentes de primera

mano como son los testigos, lo dirige hacia personas de la misma época. Su texto

es más entendible porque está escrito de forma narrativa, acompañado de la

interpretación que le da a cada hecho o suceso. Me baso en que hay pruebas que

coinciden con Alamán, por lo tanto, algo hay de verdad, como […] A pesar de que

hay más elementos convincentes con Alamán, mi postura la elegí pensando en lo

que aprendí y en lo significativo que fue para mí ese aprendizaje”.

c. Las normalistas que pusieron objeciones a ambas explicaciones esgrimen como

razón que no son convergentes y coinciden en que “el que haya dos versiones

provoca la duda sobre cómo ocurrieron los hechos históricos” (HEN), luego

enumeraron las semejanzas y agregaron que esos “aspectos podría decirse que

10 En referencia a la frase que Bustamante pone en boca de Hidalgo: Pípila… La patria necesita de tu valor… ¡Te atreverás a prender fuego á la puerta de la Alhondiga! (Bustamante, 1843: 12).

Page 290: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

290

ocurrieron en verdad” (NEN). Esta estudiante completó su argumentación con dos

ideas que recuerdan el principio de no contradicción: “El relato de ambos presenta

fragmentos de interpretación. Para considerar un texto veraz […] debe ser

objetivo. Los autores de los textos defendían una postura política contraria a la del

otro. Alamán pertenecía a los conservadores y Bustamante a los liberales, por lo

que relatan a favor de cada postura”.

3. En la conclusión reflexionaron sobre las ventajas de construir el conocimiento

histórico.

a. NEN: “Al existir dos versiones de un hecho debemos contrastarlas para conocer

qué tanto es verdad y qué tanto es mentira. Realizar el comentario de texto es una

buena forma de desarrollar aspectos del pensamiento histórico que nos ayudan a

adquirir conocimientos”.

b. EDEN: “Pienso que las explicaciones históricas se nos deberían mostrar desde

pequeños de esta manera para que aprendamos a no quedarnos con lo primero

que se nos propone, sino que seamos capaces de analizar, tomar una postura y

dar los porqués de ella. Se es más capaz así de construir el conocimiento,

además de que es más divertido y funcional que sólo reproducir lo que está

escrito en un libro que es conveniente quizá para algunos”.

Con todo y las muchas deficiencias para armar una secuencia de premisas compuesta

por ideas fuertes y suficientes, de los errores sintácticos, del poco acierto en la elección

de algunos conceptos y de la confusión entre verdad y veracidad, se puede rescatar el

reconocimiento que hacen de la necesidad de disponer de información y herramientas

para leer un texto histórico, una verbalización que supone un avance respecto a la

tradición PT, también destaca que acepten la posibilidad de que existan tres

interpretaciones diferentes porque “cada una da preferencia a determinadas razones”

(Benejam, 2011: 64-65), como sucedió con sus escritos.

En la misma línea, pero ahora a un nivel más teórico, las normalistas realizaron la lectura

de tres propuestas de organización del currículum en las que se concibe a la historia

como una forma de conocimiento (Shemilt, Domínguez y Maestro, citado en Rozada,

1997) y se solicitó que identificaran las ideas comunes y anotaran las dificultades para

poner en práctica esta variante: se habló de los conceptos propios de la historia y los que

se toman de otras disciplinas, de los procedimientos que sigue un historiador, de las

explicaciones causales e intencionales, de nociones como duración, simultaneidad,

cambio y continuidad, etc. Las estudiantes coincidieron en que eran contenidos muy

Page 291: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

291

difíciles de comprender para el profesorado, pero sobre todo para los alumnos y

añadieron que eran más adecuados para secundaria y bachillerato. Al referir que esa era

la orientación que asumían los nuevos cursos en didáctica de la formación inicial (cf.

anexos 1.3.2) se sorprendieron y preguntaron si así iban a tener que enseñar cuando

fueran maestras en servicio.

Enseguida compartieron hasta un número de veinte dificultades. Primero dijeron que era

necesario disponer de información que permitiera contextualizar cada tema y que eso

aumentaba la complejidad de este modelo. También les preocupó el tiempo que se debía

invertir para diseñar y aplicar una planeación, la localización de las fuentes de consulta,

las capacidades cognitivas y lingüísticas que requerían los alumnos para desarrollar las

actividades, mencionaron que los docentes no estaban preparados y que los problemas

no siempre iban a interesar a los niños ni a los propios maestros.

Al acabar, utilizaron los textos de Benejam (1997, 2011) y de Prats y Santacana (2001)

para enlistar y comparar los pasos del método científico en el contexto de la enseñanza

de la historia. Después de leer el ejemplo que presenta Benejam (2011) acerca del

reparto desigual de la industria en el territorio mexicano se expuso un problema y se pidió

a las alumnas que siguieran cada uno de los pasos:

� Planteamiento del problema. Los maestros de primaria consideran a la Conquista

como una etapa negativa de la historia de México. Luego se preguntó de dónde

había surgido y qué capacidades debía adquirir el profesorado para crear problemas

históricos. La disposición de información fue la respuesta más común, el investigador

dijo que era necesaria creatividad y una estudiante añadió que también “la apertura

de mente” (NEN).

� Formulación del alumno sobre la hipótesis a demostrar y de propuestas de solución.

En este momento quedó patente la poca familiaridad con el método científico y la

dificultad para recuperar y entrelazar datos, porque en lugar de responder al

problema propusieron ideas incongruentes (MEN: “[…] los españoles invadieron

nuestro país e impusieron un régimen de gobierno monárquico en el que los

mexicanos no podían expresar sus opiniones”. NEN: “Pérdida de las tradiciones o

costumbres de las culturas, sometimiento”) o simplemente escribieron “no sé” (AEN,

EEN, FEN y HEN). Con la intención de poder avanzar se sugirió una opción

diferente: porque en los libros de texto, en documentales, películas, programas de

televisión, en las entrevistas a historiadores, etc. aparece más información negativa

Page 292: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

292

que positiva sobre la Conquista. Por último, se ofreció una alternativa de solución:

analizar el contenido de los manuales escolares.

� Criterios para concretar qué información se precisa para comprobar el supuesto. A

medida que avanzábamos parecía imposible que fueran capaces de transferir a un

caso concreto los planteamientos de Benejam, Prats y Santacana. Tras una espera

infructuosa el coordinador de seminario intervino con otras ideas: seleccionar como

fuente de información los libros de texto que utilizaron los maestros cuando eran

alumnos de primaria e identificar los aspectos negativos y positivos, clasificar los

datos en una tabla, ordenarlos por grado de importancia o en categorías temáticas,

contabilizar y contrastar la información. Las estudiantes señalaron que también se

podía aplicar un cuestionario inicial para que los docentes clasificaran los periodos

de la historia de México en negativos y positivos.

� Recogida, selección y ordenación de la información. En este punto nada más se

especificó que el contenido de los libros se debía separar en dos apartados.

� Análisis de los datos obtenidos. La intervención del investigador fue para explicar que

en un cuadro dividido en dos columnas se podía recuperar la información, clasificarla

en ámbitos (económico, político y social) o en función de su relevancia, comparar la

cantidad y hacer un balance sobre cada enunciado.

� Aceptación o desestimación de la hipótesis. Por último, comentamos que los

resultados del análisis se presentaban en un texto como secuencia de pruebas para

establecer si se demostraba o no la hipótesis.

Luego tomamos el vestido como objeto de estudio y sugirieron qué preguntas se le

podían hacer para extraer información (material, forma, elaboración, uso, etc.).

Finalmente, intentaron relacionar el proceso que sigue el método científico con los pasos

que habían dado para elaborar el comentario de texto sobre la toma de la alhóndiga de

Granaditas e identificaron el problema, la hipótesis, no pudieron reconocer los criterios

para concretar la información, pero describieron el análisis y la selección de pruebas que

habían hecho para redactar el texto interpretativo.

La revisión de los ejemplos que Prats y Santacana (2001) incluyen sobre las fuentes

históricas se aprovecharon para detectar otros obstáculos: dominar los procedimientos

para extraer información, diferentes para una fuente material, iconográfica o escrita,

contrastar distintas fuentes, seleccionar datos y convertirlos en evidencias, etc. Los

resultados generales se contrastaron con las deficiencias que Prats (1997) expone sobre

las experiencias Germania-75 e Historia 13-16: comprobaron que prevalecían las

Page 293: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

293

semejanzas y que los objetivos de esta metodología no respondían a la realidad de la

educación primaria, sobre todo en términos de adaptación a las capacidades de los

alumnos.

Después se solicitó que leyeran la propuesta didáctica del Uruguay (2009) Conociendo el pasado de mi comunidad, un recurso educativo para el segundo nivel de primaria ubicado

en la asignatura Conocimiento Social-Historia y en las unidades temáticas “La

reconstrucción del pasado de la comunidad a través de testimonios” y “La formación de

asentamientos humanos”11.

M Primero se pidió que enumeraran las actividades y escribieran a qué pasos del

método científico correspondían: “[…] se puede observar que de las ocho actividades

cuatro son respecto a la búsqueda de información en diversas fuentes y otras dos

son de trabajo de campo, se establecen criterios de búsqueda y organización, y en la

actividad final se hace un análisis” (MEN).

M En segundo término señalaron qué pasos no se contemplaban: “No hay situación

problemática, hipótesis ni comprobación” (HEN).

M En tercer lugar ordenaron las actividades después de descubrir que no tenían una

secuencia lógica: se discutió en plenaria la clasificación que realizaron

individualmente y se negoció una propuesta que modificaba toda la planeación.

Estas actividades ponen de manifiesto la dificultad que representa enseñar y aprender en

cuatro sesiones los muchos matices que contiene este planteamiento metodológico, una

complejidad que obligó a ejemplificar más que en otras ocasiones.

El siguiente seminario se dedicó a la organización del procedimiento que se iba a seguir

para recopilar información sobre las estrategias, actividades y recursos que podían

apoyar la enseñanza: la intención era disponer de un banco de datos que pudiera ser

consultado en cualquier momento. Iniciamos con la elaboración de una lista, sin mayor

referencia que los conocimientos y experiencias previas de las estudiantes (libros de

historia y de texto, cómics e historietas, fuentes orales, documentos públicos y privados,

periódicos y revistas, películas, enciclopedias y diccionarios, datos estadísticos, objetos,

monumentos y sitios históricos, etc.), y acordamos incluir en cada apartado una

descripción breve, el uso didáctico, algunos ejemplos de actividades y también se nombró

a dos alumnas para reunir, clasificar y editar la antología.

11 Disponible en el portal Uruguay Educa: www.uruguayeduca.edu.uy/Portal. Base/Web/verConte nido.aspx?ID=135910

Page 294: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

294

El tratamiento del texto Vías de acceso al interés del niño (Abellán, 2007) se modificó

porque originalmente las estudiantes debían diseñar un boceto de planeación: eligieron

una modalidad12, se solicitó que explicaran en qué consistía, el procedimiento que se

recomendaba seguir y añadieron su adecuación a la enseñanza de la historia. Al concluir,

presentaron los productos y se sugirieron otras ideas.

Tabla 49. Aportaciones sobre las vías para acceder al interés del niño por la historia

VÍAS DE ACCESO Adecuación Ejemplificación

Conocimientos y experiencias previas (EEN)

x Mostrar y preguntar qué cono-cen sobre un tema

x Completar y corregir informa-ción sobre el pasado

x Prejuicios hacia personas de otras culturas

x Dibujo con cosas fuera de lugar o una visita sin explicación

Funcionalidad del conocimiento (MEN)

x Visualizar la historia como una herramienta que ayuda a cono-cer cómo y para qué sirven las cosas

x Aprender sobre la evolu-ción de la agricultura para ayudar a sus padres a ele-gir la mejor forma de culti-var

Necesidades de aprendizaje (FEN)

x Enseñar temas que se relacio-nen con el niño, con la es-cuela, la familia o la comunidad y que necesita comprender

x Actividades económicas de las familias, vestimenta, alimentación, papel de la mujer

x Actividades de observación (imágenes, visitas) y de ex-presión (canciones, repre-sentaciones, obras con títe-res)

Capacidades y destrezas del alumno (HEN)

x Las actividades se seleccionan en base a las habilidades del niño: sencillas, libre elección, compartir productos, variedad en el espacio y el tiempo

x Dibujos, collage, relación imagen-texto, teatro

Actividades espontáneas y naturales del alumno (AEN)

x Básicamente a partir del juego x Circuitos, juegos tradiciona-les y de rol

Diversificación y novedad de las actividades y recursos

(NEN)

x Estimular la curiosidad a partir de la variedad y la sorpresa

x Los juegos o las activida-des de los niños en determinada época

x Visitas, objetos, centros de interés, proyectos

La revisión de las vías relacionadas con las estrategias y materiales de enseñanza sirvió

para recordar que su concreción dependía de la selección previa de los contenidos, una

aclaración que fue acompañada de otras precisiones: por ejemplo, vincularon las vías con

otras asignaturas (Funcionalidad del conocimiento con el carácter manual, intelectual y

social de los contenidos), con programaciones que habíamos analizado (Necesidades de aprendizaje con “Tarifa mi pueblo”) y con actividades específicas (Retos del conocimiento

12 Se obvió la vía Retos del conocimiento porque ya se había atendido en el apartado anterior.

Page 295: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

295

con el comentario de texto sobre la toma de la alhóndiga de Granaditas y con los pasos

del método científico).

5.3.4. Programación y práctica docente La reorganización de esta fase se deriva del acuerdo de elaborar proyectos de

planeación para que ser experimentados en un grupo de educación primaria. Al

comenzar la sesión se recuperaron los ejemplos de organización de los contenidos de la

tradición HP (Rozada, 1997; Pagès, 2005-2006; Núñez y Abellán, 2008) y se preguntó si

deseaban aplicar uno de los ejemplos, con su consiguiente delimitación (para que no

superara la hora y media de duración), y se ofreció como referente el bloque IV de cuarto

grado para adecuarlo a una de las sugerencias anteriores: decidieron escoger una de las

cuatro primeras vías (las que se vinculan con los temas de estudio) para diseñar la

secuencia didáctica.

Después releyeron el cuadro general de Núñez y Abellán (2008), seleccionaron dos

temas, reunimos los resultados y al final se obtuvieron varias opciones relacionadas con

las actividades de entretenimiento durante el Virreinato. Acordamos buscar información

sobre cada aspecto para definir el tema específico, también se discutió la posibilidad de

que dos alumnas que ejercían el trabajo de ayudantía en otro centro aplicaran el plan de

clase en el mismo grupo donde se desarrolló la primera práctica.

La vía de acceso que las estudiantes eligieron fue Necesidades de aprendizaje y los

contenidos posibles: los juegos, los juguetes, los dulces, los espectáculos y las formas de

entretenimiento durante el Virreinato. En primer lugar escribieron los temas en un formato

de planeación y los desglosaron en ejemplos que les permitieran comprender de qué

trataban y decidir cuál iban a utilizar para enseñar. Este proceso se realizó con ayuda de

la información que habían recopilado y sirvió para determinar que el juego era el

contenido que más se ajustaba a las características del grupo, al tiempo disponible y al

enfoque que querían dar a la secuencia.

En ese momento se solicitó que a medida que avanzaban describieran los pasos que

seguíamos para diseñar el plan de clase. A la pregunta de qué debían hacer para

empezar contestaron que seleccionar las finalidades, luego consultaron el cuadro síntesis

sobre las tradiciones y escogieron:

x Mostrar las raíces históricas de la cultura popular (los juegos del Virreinato) .

x Diversificar los sujetos y las dimensiones de la realidad histórica (niños y juegos).

Page 296: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

296

x Aplicar la temporalidad en diferentes objetos y situaciones reales.

x Interesar, descubrir y sentirse parte de la historia.

Enseguida se cuestionó sobre el siguiente paso: la mayoría coincidió que se podían

proponer las actividades didácticas. El coordinador de seminario preguntó si no era más

conveniente desglosar el contenido en apartados concretos que nos ayudaran a proponer

estrategias. Las estudiantes confeccionaron una lista con dieciséis juegos y decidieron

agregar como subtema la forma en que se jugaban y se juegan en la actualidad.

A partir de ese instante el diseño de la secuencia fue un desorden regulado.

Comenzamos con el apunte individual de una actividad, de manera que después de tres

rondas dispusieron de quince ideas diferentes. Posteriormente, separamos los productos

finales y escogimos por medio de una votación el que más las convencía. De ahí

elegimos las actividades iniciales, las colocamos al principio de la planeación y las

ordenamos. La pregunta de si eran excluyentes entre sí sirvió para separar o eliminar

unas u otras actividades. Así se hizo con las demás sugerencias, de manera que fue

posible distinguir entre las que daban inicio al plan de clase, las que tenían como objeto

preparar a los alumnos y el producto final. En ese momento una estudiante compartió una

idea que modificó la dinámica y el conjunto de la planeación: propuso que cada actividad

se desarrollara por medio de un juego típico del Virreinato y que esa constante fuera el

hilo conductor de la secuencia. Esta propuesta nos obligó a comprobar su viabilidad.

Finalmente, se repartió una actividad por alumna para que como ejercicio extra clase la

describieran y expusieran en gran grupo.

Posiblemente esta técnica no sea la más adecuada para avanzar con rapidez, pero

asegura la implicación de las estudiantes (EDEN. “[…] es una buena forma de planear ya

que dos cabezas piensan mejor que una. Se me ocurre que una vez que esté en servicio

puedo aplicar esta estrategia con alguna compañera”). La siguiente sesión se dedicó a

precisar las actividades, revisar los materiales, la fecha en que se iba a aplicar el plan de

clase, el tiempo por actividad y redactar los aprendizajes esperados:

x Identifica los cambios en la vida de los niños.

x Conoce los juegos característicos del Virreinato.

x Practica juegos mexicanos tradicionales.

x Interactúa con sus compañeros de escuela a través de juegos organizados.

Page 297: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

297

La clase de historia se desarrolló el martes 8 de abril del 2014 en la escuela Emiliano

Zapata y en un grupo de tercer y cuarto grados compuesto por veinte alumnos. Las

estudiantes que iban a guiar la enseñanza aplicaron una secuencia de cinco actividades

que se extendieron durante el tiempo de recreo .

Narración sobre la vida cotidiana de los niños durante el virreinato (con Ronda). Al concluir,

preguntar qué aspectos han cambiado y cuáles permanecen.

El desacuerdo entre las normalistas sobre las características y el contenido de la ronda

provocó que cambiaran la actividad. La lectura de un texto sobre la vida cotidiana de los

niños durante el Virreinato pretendía ubicar e interesar a los alumnos hacia el tema, pero

rompía con el conjunto de la planeación. La información histórica procedía de la tesis de

licenciatura de Tatiana Orea (2008) y su presentación ocupó cinco minutos, tiempo en el

que escucharon a qué se dedicaban los niños en la época de la Colonia, los juegos y

juguetes que tenían, su procedencia y el tipo de materiales (la mayoría objetos de uso

cotidiano). La primera actividad no quedó registrada en la grabación en video.

Por parejas, jugar a la Lotería con imágenes de juegos del Virreinato (12 tarjetas con seis

imágenes y cartas con la descripción y las reglas del juego). Después se hace la lectura de

la descripción de algunos juegos para que adivinen cuál es.

A continuación, los alumnos jugaron dos veces a la lotería mexicana: en lugar de decir un

nombre y mostrar una imagen, las estudiantes leyeron las características y el

procedimiento de doce juegos para que los localizaran en una tarjeta. Esta y las

siguientes actividades buscaban facilitar el acercamiento a los juegos del Virreinato

mediante ejercicios lúdicos que se debían compartir en el grupo y con otros compañeros

de la escuela. Los niños nada más tuvieron dificultad para identificar tres juegos: para

contrarrestar el mayor interés por completar la tarjeta que por reconocer la descripción y

las reglas, en el cierre volvieron a leer el texto de las cartas para que reconocieran el

nombre del juego. Más que incidir en el origen o en el valor de los juegos como

elementos de la cultura popular desde una perspectiva comparativa (pasado-presente),

en la que se hicieran referencias al contexto histórico y se aplicara la temporalidad al

objeto de estudio, los dieciséis minutos que duró la actividad se dedicaron a la recreación

(presente).

Page 298: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

298

En equipos, jugar a Serpientes y escaleras con imágenes de juegos del Virreinato: para

ascender en la escalera se debe resolver un acertijo (descripción de un juego) y cuando se

caiga en la serpiente se pierde lo avanzado.

El mismo planteamiento y resultado se observó en la tercera actividad. Durante cerca de

diecinueve minutos los niños jugaron en un tablero colocado en el suelo donde los

obstáculos eran una especie de adivinanzas: “Apenas empezando están, este camino

puedes seguir y al otro equipo dejar atrás, sólo que antes una respuesta debes dar: los

niños de 1800 entonaban una rima diferente, pero sus movimientos seguramente podrás

seguir, tranquilo, una canción también puedes incluir”. El interés permanente, guiado por

el deseo de ganar, tirar el dado, contar o responder correctamente y el hecho de que

llegaran a la meta en diferentes momentos (con una separación de cuatro minutos entre

el primero y el último) son los únicos aspectos destacables.

Competencia en la que los juegos lleven a una pista con un acertijo para adivinar un último

juego (Carrera de costales, La gallina ciega, El palo encebado, La soga). Se forman dos

equipos y se les explica que cada uno debe seguir una serie de reglas que los lleven a

determinadas pistas. Antes de salir del salón se les entrega la primera pista, en la que se

describe qué tienen que hacer para llegar a la siguiente y así sucesivamente.

Aplicar actividades en espacios abiertos conlleva cuidar el reparto de material, la

continuidad de los ejercicios, los tiempos de espera y la motivación de todos los niños.

Los frecuentes distractores y los conflictos que se generaron por querer ganar daban una

impresión de desorden y confusión, pero a lo largo de veinte minutos los niños se

divirtieron con cuatro juegos cooperativos que requerían de recursos sencillos (sacos,

pañuelos, palos y una cuerda). El acento en la libertad, la espontaneidad y la

ludomotricidad quedó patente en el proceso y en la interacción entre los niños, aunque no

se observaron otras evidencias sobre el alcance de los objetivos didácticos.

La feria del juego (demostración y participación): se integran en binas y se rifa un juego,

mientras las binas trabajan en la organización de dicho juego se pide a un alumno que

pase a los demás grupos a invitarlos a que elijan del menú de juegos el que más les

agrade.

La primera parte de la actividad se desarrolló en el interior del aula durante trece minutos.

Tras dar indicaciones sobre la dinámica y el propósito del ejercicio se distribuyeron seis

Page 299: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

299

juegos en el mismo número de equipos. En ese lapso de tiempo las normalistas

preguntaron cuáles se jugaban en la actualidad y ayudaron a los niños a preparar

carteles con el nombre del juego que debían organizar. La segunda parte se extendió

durante los treinta minutos del recreo: los alumnos promovieron sus juegos (“¿Quién

quiere jugar a la lotería?”, decían a voz de grito), imitaron a las docentes cuando daban

indicaciones y se distribuyeron en diferentes áreas de la escuela.

Sin duda, no es suficiente una exposición oral para reconocer los cambios en la vida de

los niños (Virreinato-presente) o identificar en términos de empatía las experiencias

pasadas y propias (González y otros, 2009). En la experimentación el interés y el tiempo

se centraron en la participación, los alumnos reconocieron la procedencia histórica de

algunos juegos, convivieron con sus iguales y asumieron el rol de promotores de

determinadas manifestaciones culturales, una finalidad no contemplada en la

programación. Tampoco se incluyeron en el plan de clase actividades como la

organización de un juicio a los juegos de antes y ahora, hacer un manual de juegos del

Virreinato con imágenes o dibujos, que los alumnos se convirtieran en maestros y

enseñaran el tema a niños de primero, participar en una competición con alumnos de

otros grados, clasificar los juegos por clases sociales, jugar y hacer un cuadro

comparativo, más otras cinco propuestas.

La visualización del video de la clase y su correspondiente análisis habrían reportado un

mayor dividendo a la práctica. El ejercicio se redujo a los comentarios sobre el resultado

de cada actividad, cuyo denominador común fue el comportamiento de los niños más que

su correspondencia con las finalidades o los aprendizajes esperados porque, como

consecuencia de la experimentación, se produjo una disputa entre las estudiantes que

aconsejó no continuar con el intercambio de opiniones.

Para concluir se solicitó que en referencia al sistema educativo y a la cultura escolar

reflexionaran sobre las posibilidades de enseñar historia desde los indicadores que

propone Flament (2001): qué hay que hacer, qué se puede hacer, qué es deseable hacer,

qué no se puede y qué no se debe hacer. Después de anotar las ideas que consideraron

más importantes compartieron los resultados, señalaron las coincidencias y obtuvieron

conclusiones: procurar que los niños aprendan, modificar el enfoque de enseñanza,

adecuar los temas y permitir que los alumnos seleccionen los contenidos, no evaluar el

aprendizaje, interesar y conseguir que la historia sea más práctica, variar y ser original en

el uso de los materiales, utilizar el libro de texto cuando se crea necesario, no enseñar

Page 300: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

300

todos los contenidos del programa, dedicar más tiempo a la asignatura, sentir seguridad

al enseñar, que los niños sean críticos y desarrollen la capacidad para construir el

conocimiento, asegurar que sólo hay un estilo válido de enseñar o que se dominan de

forma absoluta los contenidos.

El abanico de condiciones favorables y desfavorables derivadas del presente se utilizaron

como herramientas para empezar a anticipar el futuro. Por eso, al acabar redactaron un

texto sobre el riesgo de enseñar con el enfoque Conocido y sin nombre, y acerca del

margen de actuación para hacer real su ideal formativo, en el que más que realizar un

pronóstico debían poner el acento en la factibilidad del cambio:

G Amenazas. Además de los aspectos estructurales y organizativos (NEN: “Que el

sistema nos domine”. MEN: “Que tenga una serie de problemas con las autoridades

educativas al no cumplir exactamente con los contenidos que marca el programa de

estudios 2011”), se refieren a la cultura escolar (EEN: “Que el maestro, los padres de

familia y el director te presionen”. MEN: “Que quiera que mis alumnos resulten con

buenas calificaciones en los exámenes y los ponga a memorizar contenidos”), pero

sobre todo se preocupan por los niños (AEN: “Que los alumnos no aprendan nada de

historia, [seguir] la misma rutina todo el tiempo”) y muestran una incertidumbre que

proviene de sus experiencias como estudiantes (MEN: “Que me guste o se me haga

más fácil el enfoque 0”).

G Oportunidades. El énfasis vuelve a recaer en el principal objetivo de la enseñanza

(NEN: “El único propósito de la planeación es el aprendizaje de los alumnos”) y

aceptan que el juez de la práctica es el maestro. Por tanto, conciben el cambio como

una decisión personal (NEN: “Las posibilidades de aplicar el enfoque que queramos

nos la damos nosotros mismos”) y recurren a argumentos pragmáticos derivados de

los principios pedagógicos de la tradición HP (MEN: “[…] es una alternativa para el

aprendizaje de la historia por medio de la diversión, el interés y la funcionalidad de

los contenidos”).

Sin embargo, la idea más sobresaliente se refiere a la ocultación como estrategia para

escapar a las imposiciones del currículum oficial (EEN: “[…] descubrí con lo que me voy a

topar al enseñar historia con cualquier enfoque que quiera dar [por eso] debo aprender a

simular”), una reacción ante la presión del sistema y de una cultura escolar cercanas a la

tradición PT y al enfoque 0, sensibles a la crítica y extrañas a la toma de decisiones

autónomas.

Page 301: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

301

El tiempo invertido en la tradición HP se puede justificar si aceptamos su confluencia

didáctica con el modelo crítico, una característica que nos obligaba a profundizar en

áreas como el desarrollo del pensamiento histórico, las estrategias, los recursos, el papel

del profesorado y principalmente, la función del alumno y el proceso de aprendizaje. El

conflicto que significa avanzar de las representaciones iniciales, encarnadas en los

programas de estudio y en los conocimientos derivados del aprendizaje por observación,

hacia un proyecto más personal sobre cómo se debe enseñar historia se retoma en

términos de decisión y actuación en la conclusión del apartado dedicado al análisis de la

asignatura de historia en la educación primaria. Aunque los resultados se podrán apreciar

al final de la propuesta formativa, concretamente en la fase de planeación didáctica y

práctica de enseñanza de la historia.

5.4. La tradición curricular crítica y la Historia Social: un acercamiento a las aportaciones de la enseñanza de la historia a la educación democrática y al cambio social

La organización del último año de la formación inicial obligaba a las estudiantes retirarse

de las escuelas primarias (donde habían permanecido durante ocho meses como

maestras auxiliares) y regresar hasta la evaluación de la práctica. Esta situación

planteaba un problema respecto a la fase de intervención: en marzo habían escogido

historia como una de las dos asignaturas que iban a formar parte de su examen

profesional, una determinación que exigía concluir el estudio de la tradición crítica antes

del mes de mayo. La negociación se resolvió de la siguiente manera: se decidió

aprovechar las vacaciones de semana santa para avanzar con la tradición CE y elaborar

los planes de clase con la asesoría del investigador. A la postre, el plan de trabajo sufrió

nuevas modificaciones y las 8 sesiones se repartieran entre los meses de abril, mayo y

junio del 2014, con lo cual se desarrollaron al mismo tiempo que la etapa de planeación y

práctica docente. Este ajuste pone de manifiesto el compromiso y la validez en la

elección del enfoque que las normalistas usaron como referente para diseñar e

implementar las clases modelo.

El acercamiento a la tradición CE se hace desde la construcción de una secuencia

didáctica, un ejercicio de programación intercalado entre las 21 actividades que

conforman el proceso. Primero se realiza una reflexión sobre las orientaciones necesarias

para aprehender los fundamentos teóricos y metodológicos de la perspectiva crítica, en la

presentación de la tradición se dialoga sobre la formación democrática de la ciudadanía

como principal objetivo de la enseñanza de la historia y se contrastan textos

Page 302: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

302

representativos de la Historia Social, la Nueva Historia y el positivismo historiográfico. El

análisis del currículum crítico se hace con el soporte de cuatro unidades didácticas,

concreciones a las que se vuelve cuando se atienden los contenidos formativos

indispensables para entender esta propuesta didáctica: conciencia histórica, PSR,

pensamiento histórico y participación social. Este último apartado comprende la mitad de

las 24 horas de los seminarios de historia, tiempo insuficiente para que las estudiantes

asumieran con conocimiento de causa los planteamientos de la teoría crítica. Pese a que

aún no dominaban las estructuras lógicas anteriores (tradiciones PT y HP) se esperaba

compensar esta carencia con unas finalidades que se ajustaban a las características del

contexto social, cultural, político y económico en que se ubican las escuelas primarias.

5.4.1. Introducción a las tradiciones La sesión inicial se puede considerar como una de las más destacadas de la fase de

intervención por la profundidad de las aportaciones. La intención era dedicar la mitad del

tiempo a una mesa redonda, pero el interés que se generó durante su desarrollo

implicaron que se ocuparan más de tres horas. Una alumna iba a moderar la discusión,

tres más debían defender diferentes puntos de vista y el resto del grupo tenía que

completar el diálogo con preguntas críticas. El comentario de que no habían entendido

las dos lecturas de Paulo Freire llevó a replantear la dinámica: la conducción quedó a

cargo del investigador y todas las estudiantes participaron en el intercambio de ideas.

Primero se plantearon cuatro orientaciones en materia de decisión para que escribieran

hasta qué punto eran viables las finalidades de la tradición CE. En realidad, las alumnas

nada más anotaron las ideas principales y su conclusión se pospuso hasta que pudieran

relacionar el significado de cada condición con el análisis de los textos de Freire (1969 y

1997). Enseguida, se escogió a una relatora para que anotara las ideas que surgieran del

tratamiento de la información y la reflexión13. A la pregunta de qué rasgos identificaban a

la conciencia transitiva ingenua (fragilidad en la argumentación, unicidad de las

explicaciones, gregarismo, tenor emocional, polémica, etc.) una normalista dijo que todos

esos indicadores eran opuestos a la conciencia crítica (diálogo, conflicto, revisión,

relativismo, validez, profundidad, etc.). La discusión derivó hacia la comparación entre

ambas formas de comprender y posicionarse ante la realidad, acompañadas de ejemplos

de la vida social (fundamentalismo religioso, debate político) y del sistema educativo

mexicano (centrado en la simulación, la actitud pasiva de la mayoría del profesorado y la

13 Otras dos estudiantes realizaron anotaciones de forma voluntaria y las anexaron a sus portafolios de trabajo.

Page 303: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

303

aceptación de propuestas sustentadas en la autoridad). Este escenario sirvió para

conectar con el requisito de liberarse de las prescripciones curriculares y aprender a

tomar decisiones informadas y consistentes con los principios e ideas del docente.

Algunas estudiantes, después de cuestionarse por qué habían tenido dificultad para

comprender el texto si su participación había sido pertinente y acertada, dijeron que la

interacción con sus compañeras y la contextualización les habían ayudado a entender la

lectura.

El análisis de cuatro fragmentos del libro Pedagogía de la autonomía (Freire, 1997) guió

el resto de la discusión. La revisión del apartado titulado “Enseñar exige estética y ética”

comenzó con un comentario sobre el sentido que le daban al primer concepto (técnica de

enseñanza, enseñar bien, usar los recursos de manera correcta), luego se clarificó el

cariz que el autor le otorgaba a la ética (FEN: “[…] seres histórico-sociales capaces de

comparar, valorar, intervenir, escoger, decidir, romper, acompañado de libertad”) y se

preguntó a qué le habían dado mayor preferencia durante la práctica. El primer conflicto

se produjo al reconocer que a los aspectos formales de la enseñanza (con el descuido

del para qué), descubrimiento que se acompañó de las consecuencias que provocaba

esa elección: convertirse en instrumentos de una idea educativa que no conocían y no

poder reconocer el sentido de lo que hacían al enseñar. Un nuevo ejemplo ayudó a

provocar un segundo conflicto: incluir competencias en una planeación era un aspecto

ético que se transformaba en estético porque a muchos maestros nada más les

preocupaba desarrollar los contenidos y tener ocupados a los alumnos. Luego se

preguntó por qué cantaban el himno nacional y hacían el juramento a la bandera, se

objetó si estaban de acuerdo con el mensaje que transmitía la letra y si era coherente con

las ideas que tenían sobre la paz y la guerra. Este cuestionamiento hizo que dijeran que

era un hábito sin un compromiso real y una alumna añadió que era una muestra de la

conciencia ingenua porque imitaban a los demás y no argumentaban sus actos. En ese

mismo tenor, leyeron el párrafo que habla sobre la profundidad, la comprensión y la

interpretación de los hechos, lo relacionaron con el ejemplo anterior y se preguntó cómo

se adquiría la conciencia crítica. Una estudiante respondió que era una actitud sobre el

mundo y hacia los problemas de la vida (en alusión a Freire, 1969: 53), pero también una

capacidad que se desarrollaba con la práctica.

La sección “Enseñar exige la convicción de que el cambio es posible” empezó con la

identificación de las ideas clave. Después de que redundaran en la necesidad de la

conversión personal (una representación relacionada con la eficiencia técnica) se pidió

Page 304: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

304

que explicaran el significado de la frase situaciones concretas de miseria (Freire, 1997:

77) y de conceptos como inmoralidad, futuro problemático o intervenir en la realidad

(AEN: “No podemos eliminar múltiples aspectos, pero sí reducir muchos daños”). La

revelación (y/o aseveración) de que la enseñanza de la historia podía contribuir a la

obtención de una sociedad más justa y humana les pareció una propuesta vaga y

utópica. De inmediato y como reacción a este comentario se cuestionó qué tanto interés e

información tenían sobre problemas concretos del contexto internacional y nacional

(ejecución de un condenado a muerte en Texas el 9 de abril del 2014, 28 muertos

producto de diversos enfrentamientos armados en el estado de Tamaulipas entre el 5 y el

6 de abril del 2014), y se retomó el tercer requisito en materia de orientación (implicación

individual y compromiso social) para que reconocieran que era imposible enseñar desde

este modelo didáctico sin ser conscientes de lo que sucedía a su alrededor.

En este punto ya era evidente una mayor comprensión de los requisitos que se habían

planteado con anterioridad, por eso se insistió en que el profesorado adquiría libertad

cuando estaba en condiciones de elegir con fundamento el ideal formativo desde el que

iba a enseñar historia, que el enfoque 3 era una posibilidad tan aceptable como otras,

una preferencia personal que debía ser congruente en el diseño y la implementación de

secuencias didácticas (NEN: “[…] la coherencia entre lo que digo, lo que escribo y lo que

hago”). Una alumna leyó la frase decisión, elección, intervención en la realidad, luego

agregó es posible cambiar, es necesario cambiar (Freire, 1997: 75) y a continuación, el

diálogo se centró en el compromiso que debía tener el maestro con la mejora del

alumnado y del mundo. Para afianzar esta idea se cuestionó qué lugar ocupaba la

historia en ese cometido: dos estudiantes dijeron que se recurría al pasado para conocer

los antecedentes, la forma en que se presentaban los problemas, las consecuencias que

habían provocado y que se trataba de un medio para comprender el presente. El

investigador añadió que también servía para sensibilizar al alumnado a través de la

empatía histórica y para obtener ideas que ayudaran a construir alternativas de futuro.

El apartado que desarrolla el epígrafe “Enseñar exige comprender que la educación es

una forma de intervención en el mundo” sirvió para subrayar algunas ideas que ya se

habían comentado en relación al aspecto ético y a la aceptación de que la enseñanza no

podía ser neutra (FEN: Exige de mí una definición”). En este momento se solicitó que

escogieran dos de las diez frases que Freire presenta con el encabezado Soy profesor a favor de: la mayoría se decantaron por “a favor de lucha constante contra cualquier forma

de discriminación” y “a favor de la esperanza que me anima a pesar de todo” (1997: 99).

Page 305: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

305

Este resultado se utilizó para provocar a las alumnas, al afirmar que eran muy fáciles de

convencer, que ponían en práctica la conciencia ingenua porque no habían escogido

“Soy profesor a favor de la belleza de mi propia práctica”, una intencionalidad que había

guiado su formación durante cuatro años y una preocupación que demostraban a diario

en las aulas de la escuela primaria.

El último apartado “Enseñar exige reconocer que la educación es ideológica” funcionó

como detonante. Empezamos con la lectura de un fragmento sobre la ideología (“[…]

tiene que ver directamente con el encubrimiento de la verdad de los hechos, con el uso

del lenguaje para ofuscar u opacar la realidad al mismo tiempo que nos vuelve miopes”,

Freire, 1997: 120) y con la solicitud de que pensaran en ejemplos que se ajustaran a esta

afirmación. Entre las aportaciones destacan las alusiones al discurso del gobierno en

relación a la pobreza, compuesto por medidas asistenciales (económicas, alimenticias,

becas educativas, seguro popular) que en lugar de atender las causas del problema

ofrecían soluciones provisionales para encubrir la desigualdad, la diferencia que había

entre el salario mínimo y las prestaciones de los diputados, de los magistrados, etc., y

recordaron los exámenes, los libros de texto y las planeaciones de Lainitas para encubrir

la manipulación con las ventajas del mínimo esfuerzo. En este instante se preguntó qué

procedimientos se utilizaban para conseguir “[…] aceptar dócilmente que lo que vemos y

oímos es lo que en verdad es” (Freire, 1997:120): la repetición constante de una misma

idea (NEN: “La propaganda”), obtener información del medio de comunicación que tiene

mayor cobertura, convencernos de que la realidad es algo natural (NEN: “Todo es bonito,

la mitad de la población de México es pobre y un mexicano es el hombre más rico del

mundo”) y no el resultado de una producción histórica, etc. Enseguida se comentaron las

consecuencias que para el autor provocaba el discurso ideológico (anestesiar la mente,

confundir la curiosidad, distorsionar la percepción de los hechos, las cosas, los

acontecimientos) y se pidió que escogieran uno de los prejuicios que enlista Freire. En

esta parte se rescató la diferencia que había entre utilizar un estereotipo fundamentado

en la moral y en las prácticas sociales, de su validez a partir de evidencias obtenidas de

los hechos. Finalmente, revisamos los rasgos de la resistencia crítica (actitud abierta a

los demás, a los datos de la realidad, la desconfianza metódica, el rechazo a posiciones

dogmáticas, la disponibilidad a estimular y ser estimulado, a preguntar y responder) para

resumir lo que habíamos visto a lo largo de la sesión.

La actividad concluyó con la redacción de un texto que se organizó a partir de tres

preguntas problematizadoras:

Page 306: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

306

I. ¿De qué principios educativos debe apropiarse un docente para que sea posible la enseñanza de la historia desde una perspectiva emancipadora? x EEN: “[…] comprender que enseñar es una forma de intervenir en el mundo […]

pues la educación no es neutra y los contenidos que se imparten producen algún

efecto en sus alumnos”.

x MEN: “[…] lo primero que exige es coherencia entre lo que se cree, se dice y lo que

se hace, ya que sería muy hipócrita de nuestra parte ir predicando que estamos a

favor de la paz, la justicia, la igualdad […] y a la hora de trabajar en el salón

mostremos una actitud inconsistente”.

x HEN: “[…] el docente debe ser analítico y crítico en base a los problemas sociales

que se enfrentan en la actualidad […]. Para así encaminar a sus alumnos a ver el

mundo desde diferentes perspectivas”.

x FEN: “[…] se deben dominar los contenidos, crear actividades que sean de interés

para los estudiantes, que los motiven a resolver algún problema que sea para ellos

útil y que duden de todas las teorías que se les presenten para que pueda existir el

proceso de búsqueda de la realidad”.

x EDEN: “[…] debe estar abierto a la incertidumbre, es decir, estar consciente de que

puede fallar y que no siempre las cosas saldrán bien”.

x AEN: “[…] tener presente el hecho de que el libro de texto no es una verdad

absoluta y que se puede aprender con otros recursos, y sobre todo […] lograr que

los alumnos deseen hacer algo por su propio futuro y por el de los demás”.

II. ¿Por qué el compromiso social del profesorado es una condición ‘sine qua non’ para

que sea viable este enfoque en las aulas de historia? x NEN: “[…] es indispensable y va ligado a la esperanza, la esperanza que cada

maestro tenga, aunque parezca algo muy pequeño va a ayudar a que este mundo

sea mejor”.

x MEN: “[…] un docente que se aísla, que no se relaciona con la comunidad, con los

alumnos, que no está consciente de las problemáticas que se dan en el contexto o

en el país no puede aplicar este enfoque […] por ello su viabilidad depende

directamente de la ética docente y humana que posea el maestro”.

x EDEN: “[…] esto es tomar en cuenta los problemas a los que se enfrenta la

sociedad con el fin de reflexionar, buscar posibles soluciones […] hacer algo

significativo, verdadero y viable que ayude al niño y al mismo docente a formar

parte del mundo global, pero lo más importante es actuar para hacer posible un

cambio”.

Page 307: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

307

III. ¿De qué manera la libertad de cátedra, la autonomía profesional y la corresponsabilidad, la participación y la práctica reflexiva en equipos de maestros ayudan a educar desde la aceptación de la diversidad, la convivencia y la justicia social? x FEN: “[…] para que este enfoque sea real es necesario la emancipación en la

educación, lo que quiere decir que los docentes son libres y autónomos en enseñar

los contenidos que más favorables sean para los alumnos”.

x HEN: “La libertad de cátedra es el punto clave para llevar a cabo este enfoque

porque el profesor se encarga de seleccionar y organizar los contenidos como

prefiera y según las circunstancias presentadas, a partir de problemas reales de la

vida de los alumnos, la escuela, su localidad y el mundo”.

x EDEN: “[…] no vamos a desistir de este enfoque porque nos ataquen o por miedo a

que vean nuestro trabajo y no concuerde con lo que señala el programa”.

x NEN: “Este enfoque casi nadie lo conoce, si lo usamos no estamos haciendo

ningún mal a nadie, nos enseñaron de una manera con la cual no aprendimos, por

lo tanto mientras los niños estén aprendiendo no hay ningún problema […]. Sería

genial lo de equipos docentes, aunque suena algo utópico, sabemos que es

bastante difícil hacer eso con planeaciones normales como para encontrar a un

compañero que planee también este enfoque”.

La conjunción de este mosaico de ideas demuestra que las estudiantes son conscientes

de las condiciones que ha de cumplir el profesorado para apropiarse de esta forma de

enseñar historia, pero sobre todo refleja hasta qué punto la lectura de Freire impactó en

sus representaciones. Por ejemplo, en su diario de clase NEN escribió que “[…] este

seminario me puso a pensar en que todavía podemos cambiar, pero exige de mucha

determinación”; EDEN se centró en un principio básico de la perspectiva crítica: “[…] se

es libre cuando se tiene la capacidad de decidir con libertad, debe existir curiosidad,

disponibilidad y sobre todo, aceptar que no se tiene la verdad absoluta”; y AEN sintetizó

la dirección temporal de este modelo didáctico: “[…] aprendí que el enfoque tres tiene que

ver con el presente, pero debemos recurrir al pasado para comprender el presente y

después viene el futuro”.

La siguiente actividad tenía como propósito confirmar que una situación problemática del

presente se podía transformar en un tema de estudio. Primero se conformaron cuatro

equipos de trabajo, luego se explicó que el proceso de elaboración del plan de clase iba a

ser abierto y constructivo a partir de la información y las herramientas que adquirieran a

Page 308: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

308

lo largo de las sesiones y por último, anotaron cuatro puntos que debían comenzar a

decidir después de consultar tres textos (el tema, la relación con el presente, el pasado y

el futuro, la vinculación con la asignatura de historia en la educación primaria y una

propuesta metodológica). La decisión de leer en gran grupo la noticia sobre el asalto a un

autobús de pasajeros en Sinaloa y después el capítulo XLVIII de la novela de Payno

(2001) Los bandidos de Río Frío sobre el asalto a una diligencia en la primera mitad del

siglo XIX, entre otras razones fue para aminorar el ritmo de trabajo. Una vez comentados

los aspectos descriptivos, las alumnas detectaron las similitudes en el recorrido, en los

medios de transporte, compararon las características de los pasajeros, los

procedimientos que siguieron los delincuentes, los objetos que robaron, la justificación de

los asaltos y la falta de intervención de las autoridades. El extracto de la causa a Juan

Yáñez, un bandolero del primer tercio del siglo XIX que inspiró a Manuel Payno, nada

más sirvió para seleccionar algunas frases y facilitar la relación con el presente:

Estuvo dos años y seis meses de comandante principal de Acatlán, persiguiendo malhechores por aquel rumbo […]; y fuera por esto o por otra causa, se relacionó sin duda con ellos […], parecía que el sosiego y la tranquilidad habían abandonado este suelo […]. Los caminos eran un precipicio inevitable […], tanto públicos como particulares comenzaron a ser el blanco de los perversos que aspiran a hacerse ricos en pocos momentos (Alvarado y De Castro, 1986, 1, 4-5).

La revisión de las propuestas de contenidos confirmó la dificultad que tuvieron para

extraer el PSR: a pesar de que muchos eran vagos (desigualdad social), desacertados

(las armas, los transportes), crípticos (falta de trabajo, formas de ganarse la vida),

novelescos (de policías a ladrones) o muy concretos (corrupción, sicarios, incompetencia

de la policía), también pudieron ofrecer algunas alternativas válidas (seguridad en los

caminos, bandoleros y delincuencia organizada, capacidad para dar seguridad a los

ciudadanos, la violencia como dominio sobre los demás). Además de que todavía no se

trataban las características específicas de los PSR se observó una resistencia a

considerar que la actualidad y los conflictos podían convertirse en objeto de enseñanza.

Finalmente, se desestimó continuar con los otros tres componentes de la actividad.

Desde este momento y hasta el final de esta fase se organizaron tres equipos de trabajo

con el propósito de agilizar la resolución de las actividades. Esta agrupación se utilizó

para examinar cuatro textos relacionados con la Independencia de México

representativos de corrientes historiográficas diferentes:

I. Positivismo.

Page 309: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

309

a. José Valero Silva, historiador, investigador y uno de los creadores de la Revista

Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México editada por la

Universidad Nacional Autónoma de México, donde publicó en 1965 “Las ideas

políticas de Morelos”. En el artículo relaciona los ideales del líder insurgente con

las corrientes políticas del mundo novohispano y afirma que la obra legislativa de

Morelos le “dio al héroe criollo una personalidad distinta, que la de sólo caudillo

militar” (1965: 35). Las palabras clave que acompañan al resumen sirven para

identificar el cariz que asume el texto: José María Morelos, peninsulares, criollos,

Constitución de 1814, Fernando VII, Miguel Hidalgo, Virgen de Guadalupe, Ignacio

López Rayón, Sentimientos de la nación, elementos constitucionales.

II. Nueva Historia.

a. Jaime E. Rodríguez, catedrático de Historia de América Latina en la Universidad

de California, editor de la revista Mexican Studies y miembro de la Academia

Nacional de Historia del Ecuador y de la Academia Mexicana de la Historia,

publicó en 1986 el artículo “La crisis de México en el siglo XIX”. En el fragmento

que se seleccionó (pp. 85-91) examina la estructura política del virreinato de la

Nueva España, dedica un amplio espacio al estudio de una economía que según

el autor “proveía dos tercios de los ingresos del imperio español […], y en su

mayor parte funcionaba en forma independiente de la madre patria” (1986: 86),

una riqueza que contribuyó a la estabilidad gubernamental y al dinamismo social.

En síntesis, el texto hace un balance de las condiciones en que concluyó la vida

colonial para dar inicio a la nación independiente.

III. Historia Social.

a. Masae Sugawara, historiador y académico de la Universidad Autónoma de

Puebla, publicó en 1989 “La independencia y las clases sociales. Un ensayo de

interpretación”. La tesis del artículo sostiene que la independencia no debe

concebirse sólo como un conflicto entre criollos y españoles, sino que se ha de

estudiar desde las contradicciones de clase, y por eso divide el movimiento en dos

momentos: revolución por la independencia (unión por la autonomía política) e

independencia sin revolución (reacción colonial contra la revuelta social).

b. Pierre Vilar, historiador e hispanista francés, presentó en el IV Congreso Internacional de Ciencias Históricas celebrado en Viena el trabajo titulado “La

participación de las clases populares en los movimientos de Independencia de

América Latina”. El análisis de Vilar se organiza en tres fases que consideran un

amplio espectro temporal y espacial: como una acción de minorías, como una

intervención popular más activa en la liberación, y como producto de las

Page 310: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

310

desigualdades sociales y la dominación de los países más desarrollados. La

primera variante, que califica como “fase clásica”, incluye a la independencia de

México como ejemplo “de una sucesión de combinaciones diversas entre lo social

y lo nacional” (1972: 163).

Para empezar, se solicitó compartir en gran grupo en qué tradiciones habían clasificado

los textos y se añadió que era admisible confundir un ejemplo de la Nueva Historia con

otro de la Historia Social, pero no con un fragmento positivista: dos equipos ubicaron a

Sugawara como característico de la Nueva Historia y otro más lo situó en el positivismo,

cuando representaba a la Historia Social; dos equipos coincidieron en considerar “Las

ideas políticas de Morelos” como distintivo del positivismo, mientras uno lo colocó en la

Nueva Historia; el ensayo de Vilar no generó controversia y todas las normalistas lo

situaron en la Historia Social; la discusión más atractiva se produjo cuando las

estudiantes afirmaron que “La crisis de México en el siglo XIX” era más próximo a la

Historia Social que a la Nueva Historia, como pretendía demostrar el investigador.

En lugar de recurrir a la autoridad como recurso decidimos seguir un procedimiento

justificativo. El equipo que emplazó a Valero Silva en la Nueva Historia reunió siete

pruebas que recurrían a diferentes dimensiones. La primera evidencia hacia referencia al

objeto de conocimiento y fue suficiente para que reconocieran que se trataba de un texto

positivista: Realidad histórica como expresión de fuerzas y actividades humanas, problemas, estructuras y procesos, permanencias y cambios en el tiempo y el espacio:

“La lucha armada para la consecución de la independencia de la Nueva España, se inició

el 16 de septiembre de 1810, y por eso Morelos quiso que este día se declarara como de

fiesta nacional” (Valero Silva, 1965: 36). Aún así, revisamos los demás aspectos que

habían escrito y se rebatieron en plenaria. Esta situación se utilizó para indicar que se

podían seleccionar fragmentos de un texto y ubicarlos en distintas corrientes, pero que

por sí solos no eran significativos y que en esos casos se manipulaba la información por

ignorancia o con una intencionalidad consciente. Al final, la participación de los otros dos

equipos sirvió para confirmar su pertenencia al positivismo:

! Hechos históricos: acontecimientos singulares, únicos e irrepetibles. “Al principio de

octubre de 1810 -declaró Morelos- tuvo noticia en su curato de Carácuaro por don

Rafael Guedea, dueño de la hacienda Guadalupe, que se había movido una revolución

en el pueblo de Dolores, y que la acaudillaba su cura don Miguel Hidalgo” (Valero

Silva,1965: 44).

Page 311: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

311

! Sujetos históricos: los personajes como arquetipos o modelos hacedores de la historia.

“Siempre le tuvo culto y veneración al cura Miguel Hidalgo y Costilla y desde que se

separó de él […], luchó por la misma causa; con la ventaja de que el encargado de la

conquista del sur y de la toma de Acapulco, no sólo iba a ser su seguidor, sino el

intérprete de su probable ideario” (Valero Silva,1965: 36).

A continuación, se analizó el texto que representaba mayor diversidad: “La independencia

y las clases sociales. Un ensayo de interpretación”. Los dos primeros equipos

presentaron ejemplos que lo hacían distintivo de la Nueva Historia y el tercero incluyó

elementos del positivismo. La confirmación de que las aportaciones de las estudiantes

eran ‘congruentes’ nos llevó a reconocer que en lugar de dos nada más había una

variante de la Historia Social:

{ Realidad histórica como expresión de fuerzas y actividades humanas, problemas, estructuras y procesos, permanencias y cambios en el tiempo y el espacio: “La

contradicción social con el dominio español es el único elemento que une a todas las

clases de la naciente conformación nacional; el movimiento revolucionario es

anticolonial y, a su vez, en su tercera etapa (1808-1815), es antifeudal” (Sugawara,

1989: 17).

{ Análisis estructural de la realidad histórica: “[…] la crisis del sistema colonial español

incide en la formación socioeconómica novohispana y lleva a sus habitantes a

reflexionar sobre las conveniencias e inconveniencias de seguir vinculados a un

proceso europeo que les es ajeno (deudas estatales crecientes, crisis financieras

constantes y emisiones torrenciales de papel moneda que se deprecian), y que se les

ha vuelto amenazador y destructivo” (Sugawara, 1989: 11).

{ Menor interés por el acontecimiento, atención por la coyuntura y mayor preocupación por la larga duración: “Durante la lucha por la independencia (1808-1842) destacan

cuatro corrientes que se disputan el poder y los destinos de la revolución; se trata, en

realidad, de cuatro grandes clases: 1) la de la reacción colonialista; 2) la de los

conservadores; 3) la de los liberales y 4) la del popular revolucionario”

(Sugawara,1989: 17).

Explicar la confluencia que había entre algunos indicadores de la Historia Social y la

Nueva Historia significaba afinar el análisis y prestar atención al significado de una serie

de conceptos diferenciadores (formación socioeconómica, contradicciones clasistas,

revolución, etc.), con el riesgo de convertir el debate en un ejercicio monopolizado por el

coordinador del seminario. Por el contrario, en el texto de Rodríguez tuvieron que aceptar

Page 312: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

312

que reunía un mayor número de rasgos de la Nueva Historia que de la Historia Social. La

identificación de la tesis que el autor plantea al principio fue el elemento determinante

para delimitar la dirección del texto: “Este trabajo examinará la decadencia de México

teniendo como punto de partida el bienestar colonial, para terminar con el desastre

republicano. Puesto que muchos historiadores erradamente consideran aún la época

colonial como un periodo atrasado, feudal y explotador, comenzaré mi presentación

comparando la Nueva España de 1800 con el México de alrededor de 1850” (Rodríguez,

1986: 85). Sin embargo, nos dimos tiempo para examinar y puntualizar algunos ejemplos:

Tabla 50. Indicadores que sitúan al texto de Rodríguez en diferentes tradiciones historiográficas

Historia Social Cita textual Nueva Historia

Los hechos históricos y la evolución social como el com-plejo resultado de la interac-

ción de fuerzas diversas

Una breve comparación con los Estados Unidos destaca la natura-leza de la economía de México en 1800. El ingreso per cápita de Nueva España era aproximada-mente de 116 pesos al año, comparado con 165 pesos de los Estados Unidos. El valor de las exportaciones de México y los Estados Unidos era el mismo: alrededor de 20 millones de pesos (1986: 89).

Análisis de la interrelación entre las estructuras económicas, so-ciales, económicas y políticas

en sus dimensiones temporales

Se toman en consideración diferentes componentes en la

construcción de la realidad

La gran riqueza de la colonia contribuyó a la estabilidad guber-namental y al dinamismo de la so-ciedad mexicana. Nueva España proveía dos tercios de los ingre-sos del imperio español (1986: 86).

La dificultad más notable se produjo durante la revisión del ensayo de Pierre Vilar. A la

densidad y complejidad conceptual se le sumó la necesidad de disponer de

conocimientos previos sobre los procesos de independencia en diferentes regiones de

América Latina o el problema para hallar relaciones de correspondencia entre los

indicadores de la Historia Social y el cuerpo del texto: las estudiantes afirmaron que se

debía a que el historiador no perseguía un propósito encaminado a la construcción del

futuro y que se limitaba a exponer una versión problematizadora acerca de la

independencia. Este comentario reflejaba una confusión entre el saber sabio y el saber

escolar, un error sobre el sentido de la transposición didáctica que el investigador no

pudo explicar con suficiente claridad. El análisis se limitó al significado del título, a los

intereses dispares de los grupos que intervinieron en los movimientos de independencia

(conciencia nacional difusa e intenciones diversas: las clases populares, cercanas a la

lucha social, producto de una conciencia de explotación económica y una posición social

Page 313: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

313

subordinada; los criollos, intelectuales teóricos de la libertad, en disputa por el poder

político y dirigentes de una revolución de la prosperidad), y a la dispar composición social

en cada espacio geográfico (México, Alto Perú, Quito, Haití, Cuba).

Aparte de la observación sobre las limitaciones para comprender textos historiográficos,

situación que conecta con el dominio de los contenidos básicos, se recordó que los textos

de Historia Social eran los primeros que leían (más habituadas a consultar discursos

cercanos al positivismo y circunscritos a los libros de texto). Esa fue una de las razones

por las que un equipo confundió “Las ideas políticas de Morelos” con la Nueva Historia:

no esperaban encontrar un texto que se centrara en el pensamiento de un personaje, en

lugar de hallar un recuento de su participación en la Independencia. En la parte final el

investigador comentó que en muchos cursos de didáctica de la historia no se recurría a

ejemplos para identificar las características de cada corriente historiográfica y que nada

más se enumeraban y comparaban los indicadores teóricos.

En general y a diferencia de las actividades que realizaron en la presentación de las

tradiciones PT y HP, ahora discutieron y recurrieron a argumentos de mayor peso. El

objetivo de estos ejercicios era familiarizar a las estudiantes con tres formas de escribir la

historia y por eso se consideró suficiente que la mayoría fueran capaces de distinguir un

texto positivista de otras narrativas.

5.4.2. Concreción curricular: secuencias didácticas El nexo para pasar al análisis de programaciones del currículum crítico consistió en

preguntar si tendrían los mismos problemas para identificar propuestas de diferentes

enfoques didácticos. La respuesta fue coincidente: les parecía mucho más complicado

diferenciar las tradiciones historiográficas. Este escenario se utilizó para comentar las

dificultades que el investigador había tenido para localizar programas de historia o de

ciencias sociales cercanos a la tradición CE:

� Después de examinar The Australian Curriculum History. Scope and Sequence y

Shape of the Australian Curriculum: History de la Commonwealth de Australia (2012

y 2009), el Curriculum Framework Curriculum Guide. Society and Environment y

Curriculum Framework. Progress Maps. Society and Environment del estado Western

Australia (2005a y 2005b) se comprobó que a pesar de que algunos objetivos eran

cercanos al modelo crítico (“Through school history students develop knowledge and

understanding of the past in order to appreciate themselves and others, to

understand the present and to contribute to debate about planning for the future”,

Page 314: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

314

Commonwealth of Australia, 2009: 5), el resto de componentes eran más propios de

un currículum práctico (“When given a focus question, can identify aspects to be

considered and use simple data-gathering techniques to collect information”. Western

Australia, 2005b: 12) e incluso próximos al currículum técnico (“The transformation of

the Roman world and the spread of Christianity and Islam”, Commonwealth of

Australia, 2012: 5).

� Después de revisar el Programme de formation de l’école québécoise. Éducation

préscolaire. Enseignement primaire del Gobierno de Québec (2006) y Sciences humaines: 7e année de la provincia British Columbia (2006) y descubrir que la

construcción de una conciencia social para actuar como ciudadanos responsables e

informados implicaba “l’étude de l’histoire vise le développement du mode de pensée

et l’appropriation de la méthode de constitution du savoir qui lui sont propres”

(Quèbec, 2006: 170) y que este objetivo iba acompañado de contenidos disciplinares

(“Le Canada: de la colonie à la naissance d´un pays. Événements et facteurs clés

dans le développement de la C.-B. et du Canada. Immigration. Personnages

importants de l’histoire de la C.-B. et du Canada”. British Columbia, 2006: 7), más o

menos heterogéneos (“La société iroquoienne vers 1500: Localisation de la société

dans l’espace et dans le temps. Éléments de la société qui ont une incidence sur

l’aménagement du territoire. Atouts et contraintes du territoire occupé. Influence de

personnages sur l’organisation sociale et territoriale. Éléments de continuité avec le

présent”. Quèbec, 2006: 180-181).

� Después de acudir a dos documentos editados por la Generalitat de Catalunya y

encontrar una evidente incongruencia entre los planteamientos didácticos (“Es

considera que un enfocament contextual centrat en problemes socials, pot ajudar

l´alumnat a resoldre problemes quotidians de les seves vides i desenvolupar una

fonamentació ètica de les seves relacions personals i socials”. Departament

d´Educació, 2009: 16) y los contenidos de enseñanza (“Anàlisi d´alguns elements

d´organizació social, política i econòmica de la Grècia clàssica. […] Reconeixement

dels elements bàsics de l´evolució històrica de Catalunya dins la monarquia

hispànica, analizant les causes i les conseqüències d´alguns conflictes polítics i

socials”. Departament d´Educació, 2007: 119, 122) se llegó a la conclusión de que el

currículum crítico aún no había incidido en el discurso oficial y se decidió desestimar

su inclusión en este apartado del proceso de intervención.

El dilema entre hacer rendir el tiempo, atender un mayor número de actividades y

profundizar en cada tema, contrastar los resultados y obtener conclusiones constructivas

Page 315: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

315

estuvo presente en los siguientes seminarios. La distribución de las alumnas en tres

equipos de trabajo determinó la exclusión de la unidad didáctica de Joan Pagès (1997b)

sobre los conflictos en las sociedades rurales, entre otras razones porque ninguna

normalista había revisado esta propuesta y porque se enfocaba más al desarrollo del

pensamiento crítico que al pensamiento creativo, a pesar de que el tema se podía

considerar como socialmente relevante.

La primera parte de la sesión se dedicó al análisis de tres secuencias didácticas:

) Un plan de clase (PC9) es producto de la colaboración entre Antoni Santisteban y

Joan Pagès (2008), profesores de la UAB. La unidad didáctica ¿Es posible la paz?,

como se expone en la presentación del tema, está pensada para la asignatura

Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos del tercer curso de la

educación secundaria. La primera propuesta se titula “Los conflictos internacionales

en el mundo actual” y está organizada en tres secuencias: conceptualización,

clasificación y localización de los conflictos armados; el comercio de las armas; y las

víctimas, los organismos y la legislación internacional, así como la intervención social

para crear una cultura de la paz.

) La segunda secuencia (PC10) está incluida en la tesis doctoral de Roser Canals

(2005) y tiene como encabezado Unitat didáctica 3. La ciutat i la planificació urbana.

La experimentación de la propuesta se realizó en el curso 2003-2004 en varios

grupos de tercero de secundaria del instituto Banús de Cerdanyola (Barcelona,

Vallès Occidental), se ubica en la asignatura de Ciencias Sociales, se organiza en

cuatro fases, contiene cuatro contenidos generales, quince objetivos y un total de

nueve actividades.

) El tercer plan de clase (PC11) pertenece a Gabriela González, una estudiante

egresada de la escuela normal Yermo y Parres de Creel, Chihuahua. La secuencia El primero de mayo. El día del trabajo se deriva de un contenido del bloque V de la

asignatura Exploración de la Naturaleza y la Sociedad, desarrolla seis actividades, se

diseñó con la ayuda del investigador y se aplicó en un grupo de segundo grado de

educación primaria durante el curso escolar 2009-2010.

Page 316: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

316

El análisis conjunto comenzó con la identificación de las finalidades que desarrollaba

cada planeación. En la siguiente tabla se muestran algunos ejemplos que no siempre se

cerraron con la discusión:

Tabla 51. Finalidades de la tradición CE presentes en tres secuencias didácticas

PC Políticas Intelectuales Prácticas Desarrollo personal

9

Aprender una cultura de la paz, la construc-ción del futuro desde la intervención social

Comprenda que los conflictos armados pueden analizarse a partir de los factores que los desencade-nan y de las conse-cuencias que provo-can

[…] construye el co-nocimiento desde la interacción entre iguales

[…] construcción de la opinión, para ser más coherentes con sus jui-cios de valor

10

Desenvolupar una ac-titud favorable a la cooperació, la con-vivència, el benestar dels ciutadans i tra-duir-ho en actuacions de la vida diària

Descriure les princi-pals dificultats que presenten les grans ciutats en l´actualitat

Tenir una actitud positiva i participa-tiva a classe, espe-cialment en el debat

Formular judicis de va-lor democràtics i de ciu-tadania

11

Organizar una pro-testa en la escuela para reclamar los derechos de los alum-nos

Identificar los dere-chos que obtuvieron los trabajadores a partir de la huelga del primero de mayo de 1886 en Chicago

Participar en juegos que requieran la co-laboración de todos los alumnos para al-canzar un objetivo

Realizar una asamblea grupal para valorar los resultados de la huelga

El hecho más destacable fue el señalamiento de que había una mayor presencia de

finalidades intelectuales (dirigidas a formar el pensamiento histórico) que prácticas o

políticas (más encaminadas a la intervención). Después de comentar que era necesario

dar ese paso para poder actuar, aunque nunca era suficiente predisponer o pensar de

manera crítica en la realidad presente, se cuestionó qué rumbo podía tomar un plan de

clase cuyas actividades se derivaran de finalidades intelectuales o científicas. La

respuesta fue unánime: se invertía mucho tiempo en la preparación de los alumnos y se

corría el riesgo de no emplear esos resultados para construir el futuro. Esta conclusión se

utilizó más adelante como referente para escribir una serie de recomendaciones dirigidas

a la mejora de las secuencias didácticas.

Enseguida se examinaron los contenidos: debían elegir en el cuadro sobre la tradición

curricular crítica los elementos que se justaran a los planes de clase y añadir uno o varios

ejemplos. En la planeación sobre el primero de mayo explicaron que la estudiante

normalista recurrió a un contenido del programa (Cómo celebramos. El Día Internacional del Trabajo), le dio un enfoque problemático (en lugar de reconocer cómo y por qué se

Page 317: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

317

celebraba), y lo dirigió hacia la colaboración y la acción conjunta (en forma de protesta).

En el segundo (La ciutat i la planificació urbana) y en el tercer caso (¿Es posible la paz?)

fue más evidente que la selección y organización de los contenidos eran responsabilidad

del profesorado, no se derivaban de un currículum prescrito y procedían de situaciones

socialmente relevantes: las ciudades y sus problemas, el urbanismo y la planificación de

un barrio de Barcelona, los conflictos armados en la actualidad, el comercio de las armas,

las víctimas y el papel de los organismos internacionales. De esta última unidad didáctica

señalaron cómo se desplegaba la multidisciplinareidad y la integración de diferentes

conocimientos (geografía, economía, arte, cine, noticias, historias de vida, etc.) e

indicaron que se daba preferencia a los contenidos procedimentales (clasificación de las

causas y reflexión ética acerca de las consecuencias de los conflictos armados), y

actitudinales (empatía hacia la situación de las víctimas) sobre la información conceptual

(tipología de las guerras, organismos dedicados a la ayuda humanitaria y a la resolución

de conflictos internacionales).

Al concluir, se revisaron las actividades. La coincidencia se produjo en varios indicadores:

la construcción del conocimiento mediante la lengua y el diálogo (compartir y negociar,

contraste entre conflictos de diferentes épocas, debates, textos expositivos, justificativos

y argumentativos), seguir procesos de razonamiento (“determinar, ¿a más guerras más

armas o a más armas más guerras?”), la puesta en práctica de acciones reales (organizar

una huelga, escribir una carta con propuestas destinadas a un regidor de urbanismo,

acciones contra la guerra y a favor de las víctimas), y la coherencia que detectaron entre

todas las actividades de las secuencias ponían de manifiesto que eran conscientes de

que la metodología se convertía en un medio para hacer efectivas las intenciones

educativas del currículum crítico.

El análisis de los recursos de enseñanza ocupó menos espacio porque conectaba con

varios aspectos que ya se habían comentado. Nada más justificaron la diversidad de

materiales a partir de una enumeración (imágenes de medios de comunicación, mapas y

textos especializados, historias de vida, obras artísticas, etc.) y una parte de la discusión

se dedicó al uso del tiempo. La posibilidad de que la experimentación de una unidad

didáctica requiriera de varias semanas (o meses) generó un conflicto en las

representaciones porque están acostumbradas a pensar en el tiempo de manera

fraccionaria, secuencial y en medidas que no van más allá de una, dos o tres sesiones.

Por tanto, la aplicación de una secuencia didáctica de este tipo significaba superar una

Page 318: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

318

distribución del tiempo y de los contenidos organizada en bimestres-bloques-lecciones, y

pasaba por el convencimiento sobre su eficacia en términos de interés y aprendizaje.

Respecto al papel del maestro, los tres equipos destacaron que tomaba decisiones

curriculares sobre cada dimensión (fines, contenidos, metodología), que se trata de un

profesional autónomo y responsable, pero sobre todo subrayaron la función que cumplía

como interlocutor de los alumnos (favorece la definición de situaciones problema, el

análisis, la interpretación y la argumentación a partir de información suficiente). Luego se

solicitó que compararan los perfiles del profesorado práctico y crítico: una estudiante

comentó que el primero también modificaba las prescripciones curriculares, ayudaba a

desarrollar el pensamiento, pero se preocupaba más por el interés y las necesidades de

los alumnos que por la creación de alternativas que ayudaran a construir el futuro.

Después se solicitó que de manera individual seleccionaran, tomando en cuenta las

capacidades de los alumnos de la educación primaria, el rasgo del aprendizaje que

consideraban más difícil de alcanzar. La mayoría de las normalistas escogieron La significatividad remite a la capacidad para dar respuesta a las cuestiones de la vida real de aquellos a quienes se enseña. Fomentar la curiosidad, la capacidad de buscar soluciones alternativas y originales. Aplicación del conocimiento y transferencia a otras situaciones, y escribieron:

x NEN: “Necesitan adquirir muchas herramientas intelectuales”.

x HEN: “Se les dificulta seleccionar estrategias adecuadas para cambiar una

situación”.

x NEN: “Resulta difícil fomentar la curiosidad para que los niños adquieran nuevos

aprendizajes”.

x MEN: “No es posible que los alumnos respondan de manera inmediata y realicen

actividades con las que no tienen experiencia, y aún es más complicado vincular la

escuela con la vida real”.

Además de coincidir en que todos los indicadores eran complicados para el tipo de

alumnado que conocían, una normalista señaló que ellas tampoco dominaban ninguno de

esos aspectos y que se trataba de un requisito determinante para hacer viable este

modelo didáctico. Sin embargo, sólo FEN seleccionó Procesamiento de la información de manera comprensiva, descripción y explicación de fenómenos y procesos, justificación de interpretaciones, argumentación de los propios puntos de vista: “Porque si este punto no

se da todo se viene abajo”; “Porque es de los aspectos que más batallan los alumnos”.

Page 319: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

319

Finalmente, se pidió que escribieran los aspectos críticos de cada plan de clase y

propusieran qué se podía mejorar. Resulta revelador el señalamiento de que una unidad

didáctica no requería cambios significativos (La ciutat i la planificació urbana) y que las

otras dos necesitaban un mayor número de actividades dirigidas a la participación de los

alumnos:

' El 1º de mayo. El día del trabajo. “Invitar a los papás de los niños a que expongan

sus oficios y realizarles una entrevista. Actividades para que los alumnos sean

responsables de sus actos” (MEN).

' ¿Es posible la paz? Las estudiantes plantearon la posibilidad de “balancear las

actividades intelectuales y prácticas” (FEN), recomendaron “realizar un seguimiento

de la práctica para valorar los resultados” (AEN) y por último, apuntaron que se

podría dar más preponderancia a las finalidades políticas mediante “actividades que

encaminen al alumnado a que quiera pensar e intervenir en la construcción del

futuro” (HEN y NEN).

En los diarios de clase se pueden encontrar algunos descubrimientos, sorprendentes por

el efecto que causaron (NEN: “Al estudiar ¿Es posible la paz? me di cuenta de que no es

tan difícil diseñar actividades del enfoque tres para primaria, lo complicado es el tema o el

problema […]. Me hace querer escoger este enfoque para aplicar en la clase modelo”) e

inesperados por el alcance y la validez de las reflexiones (MEN: “[…] en este enfoque es

necesario diversificar las finalidades, aunque predominan las políticas e intelectuales”).

Por último, las alumnas construyeron un cuadro síntesis sobre la didáctica de la historia

desde la perspectiva crítica (cf. anexos) que debía servir para guiar la elaboración de las

programaciones. Los textos de Quinquer (2004) y de Zamora y Abellán (2012) sobre las

estrategias para enseñar y aprender ciencias sociales se utilizaron para completar el

producto final.

5.4.3. Contenidos formativos: conciencia y pensamiento histórico, problemas sociales relevantes y participación social

El recorrido por los aspectos formativos de la tradición curricular crítica se prolongó

durante cinco sesiones y catorce horas, intercaladas entre los meses de mayo y junio del

2014. Este periodo del curso resultó el más complicado para las normalistas: por una

parte debían cumplir con los seminarios de historia y por otra, se encontraban en la fase

de redacción de sus trabajos de titulación y en la programación y experimentación de sus

clases modelo. En definitiva, la organización de la propuesta no estuvo bien planeada

Page 320: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

320

porque para estas fechas debía haber concluido la fase de intervención. Esta concepción

inflexible de la enseñanza es una de las barreras que entorpecen la transición hacia otros

modelos didácticos, un obstáculo que se superó gracias a la actitud positiva de las

estudiantes.

En la primera actividad dos alumnas describieron los cuatro tipos de conciencia histórica

que plantea Rüsen (1992). A medida que hacían la caracterización sus compañeras

debían ubicar cada tipología en una tradición sobre las finalidades y escoger fines

concretos que se correspondieran con las ideas que se habían expuesto. En general,

nada más tuvieron dificultades con la conciencia crítica: unas la emparejaron con la

tradición HP y otras con la tradición CE, un resultado que indica una mayor capacidad

para identificar las intenciones que guían la enseñanza de la historia.

1. Tipo tradicional. EEN: “Enfoque 1. Ofrecer una visión del pasado que sirva, a través

de la conciencia histórica, para fortalecer sentimientos patrióticos y justificar

realidades políticas actuales”.

2. Tipo ejemplar. HEN: “Enfoque 2. Orientar hacia la formación de una actitud personal

ante los problemas sociales y políticos de la actualidad”.

3. Tipo crítico. FEN: “Enfoque 2. Producir explicaciones causales y discursos

justificativos que permitan la comprensión de los procesos históricos y las acciones

de los actores sociales”. MEN. “Enfoque 3. Desarrollar una actitud atenta, abierta,

activa, consciente y libre que no admita el adoctrinamiento ni el dominio”.

4. Tipo genético. NEN: “Enfoque 3. Predisponer al alumnado para que desde la

comprensión crítica de la realidad presente quiera pensar e intervenir en la

construcción del futuro”.

De inmediato, se solicitó que escribieran una definición de conciencia histórica,

comentaron los textos y obtuvieron un producto general: “[…] aparece en cualquier

situación de enseñanza porque siempre se recurre al pasado con la intención de

justificar, comprender o cambiar el presente, el diferente énfasis que cada enfoque da a

unas u otras tendencias y el hecho de que estas concepciones (implícitas o explícitas)

orienten la función del profesorado y el aprendizaje de los alumnos”. Esta actividad es un

ejemplo de que las reflexiones de las normalistas son cada vez más convincentes,

disponen de más elementos conceptuales y realizan comparaciones pertinentes entre las

tres tradiciones.

Page 321: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

321

A continuación, pasamos a revisar los aspectos que delimitan a la conciencia histórica

(Duquette, 2007) mediante el mismo procedimiento: una alumna explicaba un indicador y

las demás debían determinar cómo se expresaba en cada tradición sobre las finalidades.

Iniciamos con la temporalidad. Después de señalar qué elementos eran propios de cada

enfoque escribieron los componentes que representaban mejor a cada tradición. Las

respuestas de las estudiantes muestran la capacidad para diferenciar la dirección

temporal que sigue la enseñanza en cada modelo didáctico e incluso, afirmaron que la

tradición PT iba del presente al pasado y del presente al futuro con una intención

justificativa. También reconocieron que las tres tradiciones acudían al recurso de la

memoria histórica: el enfoque 1 lo hacía para ocultar, modificar y utilizar un pasado que

se ajustara al presente; el enfoque 2 recurría al pasado desde los problemas del presente

con un propósito explicativo, generalmente para entender la realidad actual desde el

interés individual o general; el enfoque 3 partía de problemas sociales del presente y

usaba la memoria para comprender e intervenir en el futuro. EDEN sintetizó en un

esquema, semejante al que se muestra más abajo, el sentido que adoptaba la

temporalidad humana en las tres tradiciones:

Figura XIV. Dirección de la temporalidad en la construcción de la conciencia histórica

Page 322: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

322

En relación al aspecto identitario las alumnas nada más explicaron la variante personal:

“Cada uno tiene su propia conciencia sobre el tiempo” (AEN); “Con ayuda de nuestra

propia historia” (MEN). El investigador agregó en qué consistía la variante colectiva y

pidió que explicaran cómo se hacía patente en cada enfoque:

Tabla 52. Finalidades que ejemplifican el aspecto identitario de la conciencia histórica

Tradición Identidad personal Identidad colectiva

PT

Valorar el esfuerzo, la eficacia, la neutralidad y la superación, presentes en la narrativa histórica, como un referente para alcanzar el bienestar individual (MEN).

Reconocer que la historia explica quié-nes somos, de que existe un pasado único, unos valores compartidos y una herencia cultural común (HEN).

HP

Promover la autonomía, la libertad, la creatividad y la adquisición de capacida-des relacionadas con los modos de hacer y generar ideas sobre el mundo (MEN).

Promover y participar en manifestaciones culturales (EEN).

CE

Valorar la autonomía como autocompren-sión y autorregulación sobre lo que se piensa y se hace (MEN).

Aprender a verse como personas que ne-cesitan interrelacionarse con otras, para asumir compromisos más colectivos, so-ciales y políticos (NEN).

Después, de manera grupal seleccionaron algunos conceptos que sintetizaban el sentido

que adquiría la identidad colectiva en cada tradición: los referentes que mayor acuerdo

obtuvieron fueron la nación (“bienestar social, patriotismo, nacionalismo, país”), el contexto cercano (“comunidad, familia, cultura popular”) y el mundo (“compromisos

sociales o colectivos, respeto”).

Por último, examinamos los valores morales. En este caso y con el apoyo de la misma

fuente escribieron los valores más representativos de cada tradición y luego escogieron

un concepto que los englobara: cívicos-políticos para la tradición PT (“respeto a la

legalidad, valores compartidos, sentimientos patrióticos”), cívicos-sociales para la

tradición HP (“convivencia, autonomía, ciudadanos libres”) y democráticos para la

tradición CE (“paz, solidaridad, justicia, igualdad”). En este ejercicio pudieron distinguir las

diferencias que había entre enseñar el valor de la legalidad o el patriotismo, tomar como

referentes la convivencia o las normas sociales y la justicia o la igualdad. Un comentario

recurrente fue que muchos rasgos definitorios de la tradición HP se confundían con la

tradición CE, también pusieron el acento en la participación social para distinguir entre los

tres enfoques, aunque señalaron que este indicador no siempre era suficiente y volvió a

surgir la discusión sobre si fomentar la conciencia sobre los problemas sociales bastaba

para enseñar desde el enfoque 3: el acuerdo general fue que era una condición

Page 323: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

323

necesaria, pero que se debía ir más allá del recinto de la escuela y proponer actividades

dirigidas a la intervención.

En este punto se pidió que leyeran los objetivos y contenidos de la unidad didáctica de

Casas y Pagès (2005) sobre los Republicans i republicanes en els camps de concentració nazis para identificar y explicar de qué forma se utilizaban los tres

componentes de la temporalidad humana, afianzar de manera individual la adquisición

del concepto de conciencia histórica y el acento que adquiría desde la perspectiva

crítica14:

v Pasado. FEN: “Como testimonio de discriminación y violencia. Acude sólo a una

época para entender, comparar y crear conciencia”.

v Presente. AEN: “Toma un problema social relevante (la discriminación, el racismo)”.

v Futuro. MEN: “Actuar, intervenir en el futuro, en la promoción de los valores para

evitar el racismo (responsabilidad, tolerancia)”.

El siguiente apartado se dedicó al estudio de los PSR. Primero, de forma individual

escribieron una definición tras identificar las referencias que hay sobre este concepto en

el cuadro de las finalidades de la tradición CE. A la dificultad para redactar de manera

clara los rasgos de los PSR se le sumó la confusión que demostraron para verbalizar el

significado del término:

≈ MEN: “Es un hecho o acontecimiento social actual del entorno que sea de interés,

representa un problema porque involucra los valores, se debe vincular con los

contenidos”.

≈ AEN: “Son situaciones en las que se pretende adentrar el conocimiento del alumno

(sic) para comprender el cambio y la continuidad a través de estudios comparativos.

Involucra cosas que no están bien. Parten del interés y del presente”.

Algunas estudiantes se acercaron un poco más, a pesar del desorden sintáctico y la

redundancia semántica de los textos:

~ EDEN: “Utiliza el conocimiento histórico para resolver problemas sociales relevantes

desde una perspectiva histórica y a diferentes escalas espaciales, aprendiendo a

seleccionar, analizar e integrar fuentes históricas como un medio para resolver

problemas del presente”.

14 Se consideró redundante determinar las finalidades que desarrolla la secuencia didáctica, tal y como se propone en la propuesta formativa (cf. anexos 2.2.4.).

Page 324: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

324

~ HEN: “Son problemas del presente que abarcan componentes políticos, sociales,

culturales y económicos que afectan a la humanidad”.

Antes de continuar con la precisión de los elementos que caracterizan a los PSR

diseñamos el esquema que podía contener una unidad didáctica. Las normalistas se

organizaron en equipos, escogieron uno de cuatro textos (Pagès, 1997b; Huber, 2004;

Casas, 2005; Santisteban, 2009a) para describir cómo estructuran el estudio de un PSR,

lo expusieron en plenaria, seleccionaron los aspectos que más las convencían,

elaboraron una propuesta conjunta y compararon el producto con la forma en que están

habituadas a planear la enseñanza.

1. Presentación general del tema.

2. Problema social relevante.

3. Detección de los conocimientos previos y puntos de vista del alumnado

(representaciones).

4. Contextualización del problema en el pasado: ubicación, descripción, causas y

consecuencias.

5. Comparación entre el pasado y el presente.

6. Reflexión y toma de posición.

7. Intervención social.

En el cierre de la sesión se compartieron los aspectos que caracterizan a los PSR: por

parejas se repartió un material de apoyo (Martín y Ruíz, 1995; Rozada, 1997; Benejam,

2002a; Legardez, 2004) para que seleccionaran información que ayudara a comprender

las diferencias que tienen con los contenidos disciplinares, el estudio del entorno y la

diversificación temática (necesidad, interés o problema histórico). La exposición no fue

muy esclarecedora, aunque en muchos casos los residuos de aprendizaje puedan

parecer suficientes. Por ejemplo, sobre el conocimiento social crítico quedó claro que el

objeto de estudio eran los problemas colectivos de los seres humanos. En cuanto a la

transposición didáctica fue necesario comparar cómo se producía en la tradición

positivista (resumen del conocimiento sabio, adecuación didáctica a las características

del alumnado) para que pudieran entender los conceptos clave como propuesta de

organización de los contenidos.

Los requisitos que debían cumplir los PSR los extrajeron de la lectura de Legardez (vivos

en la sociedad, en los saberes de referencia y en los saberes escolares), aunque en

realidad se construyeron con la participación grupal: rescataron que los PSR tenían que

Page 325: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

325

ser actuales y contextualizados, controvertidos, incluir posiciones diversas y motivar al

alumnado. Los conocimientos previos que las normalistas disponían sobre las situaciones

problemáticas (desde el enfoque de competencias) las ayudaron a comprender el

significado de este término. Asimismo, la explicación sobre los conceptos sociales clave y

el ejemplo sobre la ciudad de Benejam (2002b) les permitieron entender desde qué

perspectivas se podía estudiar un PSR. Este momento se utilizó para recapitular y

diseñar una guía que pudiera ser aplicada a un hipotético programa de historia:

escribieron el tema o enfoque general (los problemas colectivos del ser humano y las

condiciones en que se producen), luego anotaron los ámbitos, escogieron un aspecto y lo

dividieron en categorías.

Figura XV. Ejemplificación de la concreción de los PSR

Este ejercicio sirvió como excusa para reflexionar sobre la imposibilidad de crear un

currículum cerrado porque, entre otras razones, los PSR se derivaban de un contexto y

de necesidades sociales específicas.

En la siguiente actividad se entregó a cada equipo diferentes aspectos relacionados con

los PSR para que reflexionaran sobre las dificultades que representaba su cumplimiento:

Ω El análisis y la concreción de la vivacidad del PSR se centró en el requisito de que el

profesorado conociera los problemas del contexto, de qué forma se podían adecuar a

las características e intereses de los niños y en la posibilidad de que nada más

fueran aplicables unas cuantas situaciones.

Ω Respecto a la identificación de las experiencias, los conocimientos previos del

alumnado y los riesgos de enseñar PSR subrayaron que en muchos casos los niños

Problemas sociales relevantes

Económicos, sociales, políticos, culturales, etc.

Consumo, trabajo, distribución de la riqueza, recursos naturales, etc.

Moda, medios de comunicación, gasto y

ahorro, etc.

Page 326: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

326

no tenían una participación directa ni relevante en el mundo social, un rasgo que

reducía la potencialidad de algunos temas y añadieron que el carácter polémico de

estos contenidos podía provocar el rechazo de los padres de familia, los directivos y

otros maestros.

Ω En cuanto a los aspectos didácticos e históricos señalaron la necesidad de disponer

de un amplio conocimiento de base para poder ubicar el PSR en el pasado y

seleccionar los elementos que apoyaran su análisis, aunque destacaron que era más

importante superar la incertidumbre e inseguridad que acompañaba a la

experimentación (la interrelación de las actividades podía provocar que no se

obtuviera el producto de intervención al que se pretendía llegar, que el tipo de

capacidades que los alumnos debían poner en práctica se alejara de sus estilos de

aprendizaje). Esta limitación incitó diversos comentarios sobre la efectividad de la

enseñanza y a preguntarse si era más valioso el proceso o el resultado. El

investigador agregó que si escogían este enfoque para enseñar historia en las clases

modelo tenían asegurado el fracaso porque además de ser la primera experiencia

todos los demás factores estaban en su contra.

A continuación, revisamos de nuevo la unidad didáctica ¿Es posible la paz? para detectar

el PSR. Las estudiantes hallaron varios problemas concretos (las víctimas de los

conflictos armados, la producción y el comercio de armas, el papel de los organismos

internacionales, etc.), pero como no encontraron el PSR general lo construyeron de

manera conjunta: “La guerra, un negocio que no mide las consecuencias”, y como

alternativa, “El valor de la vida y de la guerra”.

Esta actividad sirvió como referente para que retomaran el plan de clase que habían

comenzado sobre la libertad de tránsito y la inseguridad. Primero y a partir de los

ejemplos anteriores, releyeron los temas que tenían anotados y elaboraron uno o varios

PSR, los evaluaron con ayuda de una lista de criterios (real, actual, contextualizado, útil,

interesante, que incite a la participación) y escogieron el que debía guiar la planeación.

Enseguida se examinaron las cinco preguntas que según Koselleck hacen posible la

historia (citado en Heimberg, 2005) y a medida que se mencionaban las relacionaron con

el PSR. Después tomamos como referencia el ejemplo de Batllori (2005) sobre la

explotación laboral infantil en el mundo y los conceptos clave para que los adecuaran a

su propuesta de secuencia didáctica.

Page 327: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

327

Tabla 53. Ejemplificación de los conceptos clave para diferentes PSR

CONCEPTOS CLAVE

PROBLEMAS SOCIALES RELEVANTES

Incapacidad para dar seguridad a los

ciudadanos (AEN y FEN)

La violencia como forma de dominio sobre otros

(EEN, MEN y EDEN)

La delincuencia como modo de vida (HEN y NEN)

Identidad y alteridad Mi seguridad y la de los demás en mi sociedad

Cómo vivo la violencia. Dominantes y dominados

Las personas que co-nozco que son delin-cuentes y las que no co-nozco

Racionalidad Causas y consecuencias de la corrupción

Economía, libertad de ex-presión, aumento en los índices de violencia

Causas y consecuen-cias de la violencia como modo de vida

Continuidad y cambio La corrupción ahora y la de México durante el Porfiriato

La violencia antes y ahora La delincuencia como modo de vida en el pre-sente y en pasado de México

Diferenciación Desigualdad social. Abuso de poder

Aceptación de la violencia como forma de vida

Los delincuentes y las víctimas: diferentes con-secuencias

Interrelación La intervención de la se-guridad

Instituciones encargadas de la prevención del delito

Ofertas de trabajo en México

Organización social Instituciones que están en contra de la corrupción

Organismo que ofertan trabajo (públicos y pri-vados)

Conflicto Diferentes puntos de vista hacia la corrupción

Distintos puntos de vista de acuerdo al problema

Puntos de vista hacia la delincuencia como forma de vida

Adentrarse en áreas desconocidas para las estudiantes (una prueba es el cariz que

asumen estos temas en los diarios, más como un resumen que un medio para incitar a la

reflexión) significa enfrentar resistencias de comprensión, afinar la conducción del grupo y

ser flexibles en el uso del tiempo. Las modificaciones respecto a la propuesta inicial

respondieron a estas dificultades, al acento teórico que tenían algunas actividades y a la

necesidad de que adoptaran un carácter más práctico. Sin embargo, la sensación de que

la cantidad de acciones no fue suficiente se combinó con la poca profundidad con que se

desarrollaron y paradójicamente, también puso en cuestión si los contenidos no eran

excesivos para una propuesta destinada a la formación inicial.

Por ejemplo, el tema dedicado al pensamiento histórico sin ser del todo nuevo se

convirtió en un proceso de acumulación de información y toma de notas. Antes de

empezar con los textos que íbamos a comentar escribieron la utilidad de desarrollar este

conjunto de habilidades y actitudes, con la intención de disponer de fundamentos

justificativos y captar la atención de las alumnas.

a¹ Crear una explicación sobre un tema o problemática histórica.

a² Comprender, interpretar y valorar hechos históricos.

a³ Utilizar este procedimiento para entender el presente.

Page 328: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

328

a4 Decidir qué tipo de acciones podemos utilizar para intervenir en el futuro.

La primera actividad resultó clarificadora porque la descripción de las cuatro capacidades

que propone Benejam (2002b) para construir el conocimiento social introdujo los

discursos más usuales en ciencias sociales (descriptivo, explicativo, justificativo y

argumentativo), dio pie a subrayar que sin información no era posible comprender e

intervenir sobre la realidad, incluyeron las operaciones que se debían seguir y se

vincularon con el nivel de aprendizaje de los alumnos y las propias estudiantes (se

detectaron las dificultades, pero no se ofrecieron alternativas). La aclaración de que se

podían derivar actividades de cada capacidad (procesar información, comprender la

realidad, interpretación teórica y poner a prueba la validez del conocimiento) no fue

suficiente para afianzar las explicaciones, ni siquiera que una alumna afirmara que todos

las tipologías textuales se relacionaban entre sí o recordar el ejercicio sobre la alhóndiga

de Granaditas bastó para entender el carácter de los discursos interpretativos. En este

momento se insistió en el papel crucial que cumplía la lengua en la construcción del

aprendizaje, determinamos la preponderancia de cada discurso en las tradiciones para la

enseñanza de la historia y las consecuencias de usar sólo una de las variantes, se

subrayó que la búsqueda y selección de información era responsabilidad del profesorado

y que el alumnado debía organizar y utilizar los datos para resolver las actividades.

Enseguida, revisamos cuatro textos para identificar el concepto y las características del

pensamiento histórico. La lectura de Tulchin (1987) ayudó a precisar los rasgos del

método histórico como problematización del pasado, adecuaron los pasos para que se

pudieran transferir a una planeación y se ratificó lo que se había discutido sobre la

conciencia crítica como la capacidad para determinar el valor o autenticidad de algo. Los

modelos de razonamiento histórico que proponen Martineau y Déry (2002) se

aprovecharon para confirmar que en este espacio hubiera sido más productivo realizar

actividades prácticas y no sólo transmitir y comentar información teórica. En este

momento analizamos los cuadros que ejemplifican las aproximaciones hipotético-

deductiva, argumentativa, empática y narrativa, aunque no fue suficiente para que

entendieran los pasos que las dividen o la intencionalidad de cada propuesta, de forma

que las estudiantes pudieran trasladar las sugerencias a una secuencia didáctica.

Únicamente se pudo utilizar esta parte de la sesión para emparejar el modelo hipotético-

deductivo con el aprendizaje basado en problemas, respecto a la aproximación

argumentativa se sorprendieron de que la recolección y el tratamiento de la información

se realizaran al inicio de la unidad y señalaron que esa organización facilitaba el proceso

Page 329: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

329

de aprendizaje, sobre la aproximación empática comentaron que se podía considerar en

algunas actividades, principalmente si los alumnos se identificaban con el PSR y que

para lograr este objetivo se requerían muchas acciones.

Los componentes del pensamiento histórico que sugiere Lévesque (2013) sirvieron como

síntesis explicativa. La principal restricción remitió a la dificultad para fomentar en los

alumnos la actitud de querer recurrir al pasado para responder preguntas del presente,

conducir la participación activa en la vida colectiva y en la dirección del futuro. Sobre el

método histórico nada más leyeron las operaciones y conceptos que se sugieren desde el

contexto canadiense y en cuanto al lenguaje, se insistió en la necesidad de comprensión,

tanto de la información textual como de las intenciones implícitas. El dilema que se puso

a discusión se hizo en los siguientes términos: qué hacer ante las dificultades de los

niños para tratar la información, un problema extensible a las propias estudiantes y

derivado de un estilo de aprendizaje adquirido a lo largo de toda la escolaridad (incluida

la formación inicial). El diálogo se amplió a los problemas de los alumnos para entender

conceptos históricos, los vacíos respecto a la secuencia temporal, etc.: “Pienso que tratar

de desarrollar el pensamiento histórico es muy lento e implica mucho trabajo, que como

maestras debemos dominar antes para tratar de desarrollarlo en los niños” (NEN). El

reconocimiento de las propias carencias nos llevó a pensar en los retos que se deben

enfrentar si finalmente optan por este enfoque en la fase de planeación didáctica y

práctica de enseñanza de la historia.

En lugar de desistir, continuamos con el cuadro resumen de los principales componentes

del pensamiento histórico que presenta Duquette (2007): además de anotar los

elementos que lo conforman, la lectura se aprovechó para comentar que se podían

derivar actividades de cada aspecto y se mencionaron las partes del procedimiento

histórico. Por último, consultamos el esquema de Santisteban (2010) sobre las

competencias del pensamiento histórico, identificaron las que concordaban con las

propuestas de otros autores y para no saturar a las estudiantes se dio por concluida la

actividad.

Este cúmulo de información consiguió cansar a las alumnas, sobre todo tras reconocer

las competencias que aún no dominaban. Sin pretender ser reiterativos, abordar en una o

varias sesiones un tema tan complejo nada más se puede compensar si el aprendizaje se

complementa con actividades prácticas y extensivas en el tiempo. El comentario de que

los tres nuevos cursos del plan de estudios 2012 para la formación de maestros en

Page 330: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

330

educación primaria estaban enfocados al desarrollo del pensamiento histórico o que

estas habilidades se adquirían al estudiar una licenciatura en historia intentó relativizar el

efecto de uno de los aspectos más críticos de esta propuesta en didáctica de la historia.

A este propósito responde la siguiente actividad. La lectura de la secuencia de Pagès

(2009) sobre las causas de la Guerra Civil Española se hizo después de contextualizar el

acontecimiento histórico (no se leyeron los cuatro textos que se adjuntan), luego se

revisaron las actividades para que las estudiantes explicitaran la intencionalidad de cada

una y anticiparon el ejercicio final (un texto interpretativo acerca de las causas de la

guerra). Por último, se solicitó seleccionar las características del pensamiento histórico

que coincidieran con las ocho actividades de la secuencia (mencionaron la búsqueda y el

tratamiento de la información, la capacidad para justificar e interpretar y la comparación

con el presente), y se planteó la interrogante de si serían capaces de elaborar un plan de

clase semejante: dijeron que la estructura no representaba mucha dificultad, pero no así

la búsqueda y selección de las fuentes que acompañaban a las actividades.

Esta referencia se aprovechó para pedir que acudieran al esquema sobre las fuentes

históricas que proponen Pagès y Santisteban (2006), pero como todas las estudiantes

habían olvidado leer el texto sólo anotaron las principales y sus variantes (recordaron que

habían copiado una lista semejante en un curso de didáctica de la historia, sin mayor

explicación o aplicación de las mismas). En primer lugar se pidió que colocaran una

marca en las que habían utilizado a lo largo de sus prácticas, después se leyeron algunas

actividades de las unidades didácticas ¿Es posible la paz?, Los conflictos en las sociedades rurales y Republicans i republicanes en els camps de concentració nazis para

que clasificaran las fuentes. Después comentaron que algunas buscaban desarrollar la

empatía hacia el sufrimiento humano y destacaron la diferencia que había entre recurrir a

un testimonio o a una explicación abstracta, y que la diversidad dependía del uso que se

le diera al recurso. Más que profundizar en la tipología se buscaba que aceptaran hasta

qué punto era importante disponer de un buen repertorio de fuentes y saber dónde hallar

otras para que la enseñanza y el logro de las finalidades fueran más efectivas.

Posteriormente, se mostraron diez fuentes a las que podían recurrir para completar las

actividades de la secuencia didáctica que estaban elaborando en equipos.

La sesión continuó con la presentación del último elemento de la tradición curricular

crítica. Una alumna expuso los motivos que justificaban tomar en cuenta el futuro y los

conceptos clave que podían ayudar a definir su atención educativa (Hicks, 2008). La

Page 331: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

331

actitud receptiva y poco comprensiva que se observaba en el grupo llevó a modificar la

actividad y a pedir que explicaran en qué consistían los futuros probable, preferible y

posible, a solicitar que emparejaran los tres tipos de futuros con los conceptos

intervención, análisis de la realidad y visión, a que identificaran en sus bocetos de plan de

clase qué forma adoptaban (con la limitante de que no todas conocían las propuestas de

sus compañeras), a reflexionar sobre las consecuencias de centrarse en los futuros

probables y preferibles, y no desarrollar actividades para hacer real el futuro posible,

también se recurrió a una historia de vida para que entendieran que el pasado pudo

haber sido diferente y que por eso estaban en condiciones de construir el futuro a partir

de las decisiones que tomaran en el presente. La discusión derivó hacia el enfoque 1 y la

actitud de espera pasiva hacia el futuro que adoptaban los maestros y el alumnado, la

concepción idealista del enfoque 2 respecto al futuro y la participación activa que asumía

en la tradición CE.

El ejercicio práctico consistió en escribir los cambios deseables, la situación actual

vinculada al problema y las opciones de actuación sobre el PSR La inseguridad en las carreteras del país y del contexto:

= Futuro probable (análisis de la realidad). La mayoría de las aportaciones se refirieron

a la continuidad o al incremento de una problemática que sufren de manera directa:

“Continuar de la misma forma” (MEN); “Que la situación empeore y que se

establezcan horarios para transitar por cualquier carretera (que el narco controle la

circulación)” (NEN); “Muerte, más inseguridad” (HEN).

≅ Futuro preferible (visión). Las alumnas escribieron lo que deseaban que ocurriera,

aunque con diferente grado de concreción: “Que las personas transiten con

seguridad a cualquier lugar del país” (NEN); “Que haya trabajo y se acabe la

necesidad de robar” (FEN); “Vigilancia, cámaras en las carreteras” (HEN).

≠ Futuro posible (intervención). La dificultad para distinguir entre los aspectos del futuro

probable que se podían cambiar a través de la participación y los que dependían de

otras instancias queda reflejado en los siguientes ejemplos: “Que aminore la

inseguridad” (EDEN); “Que se implementen programas de seguridad con el ejército

mexicano patrullando por las carreteras” (MEN); “Tener precaución” (EEN).

Las anotaciones que hizo NEN en su diario demuestran hasta qué punto pueden ir más

allá de las conclusiones que se obtienen en las sesiones grupales: “[…] comprobé que se

pueden utilizar en diferentes momentos de una planeación [los tres tipos de futuro] a fin

Page 332: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

332

de lograr una mayor reflexión en el alumno, que le ayudará a construir argumentos para

la intervención”.

La siguiente actividad se dividió en varios momentos. Primero escribieron los ocho

niveles de participación que sugiere Hart (1993) y los ordenaron de menor a mayor grado

de participación. La mayoría de las alumnas coincidió en la ubicación de los tres últimos

peldaños de la escalera, pero confundieron el orden de las dos primeras categorías.

Después de comentar la clasificación y el significado de cada concepto se pidió que

escogieran los niveles que no representaban una verdadera participación. Antes de

continuar se planteó de nuevo una situación que se produce con frecuencia en las

planeaciones de la tradición CE y se invitó a que tomaran una posición al respecto: ¿era

suficiente con desarrollar la conciencia o era necesario intervenir de manera directa en el

PSR? Todas las alumnas coincidieron en escoger la segunda opción. De inmediato,

retomamos la unidad ¿Es posible la paz?, revisaron el apartado “Construimos la paz” y

ubicaron en los ocho niveles la actividad “Lee las siguientes noticias y observa las

imágenes. Opina sobre qué puede hacer una sola persona contra la guerra. Haz una lista

de posibles acciones individuales y también colectivas. Debatid en grupo sobre vuestras

ideas y ponedlas en común con el resto de la clase. ¿Qué pensáis? ¿Qué queréis

hacer?” (2008: 59).

� Participación simbólica. Seis estudiantes situaron la actividad en el nivel 3 porque

consideraron que la participación estaba “dirigida desde que se iniciaba” (NEN), se

daba la posibilidad de escoger, pero aparentemente no había intervención directa.

Una normalista agregó que las actividades promovían “sólo la conciencia” (AEN).

� Consultados e informados. FEN utilizó una única razón para colocar el ejercicio en el

nivel 5 de participación: “Porque les dan [a los alumnos] la opción de elegir”.

Para finales de junio del 2014 las estudiantes ya habían experimentado su clase modelo

y se aprovechó esa experiencia para que decidieran en qué nivel de participación

situaban las actividades relacionadas con la acción. Un total de cinco normalistas

colocaron sus propuestas en uno de los tres escalones de la participación no genuina:

Page 333: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

333

Aunque EDEN fue la única normalista que no optó por la tradición CE también resolvió el

ejercicio y es una de las tres que se ubicaron en participación simbólica:

MANIPULACIÓN

Para finalizar, se pide a los alumnos que expresen en un texto su posición hacia los narcocorridos para darla a conocer a sus familiares y/o a otras personas que les guste este tipo de música

MEN: “La actividad corresponde al nivel de manipulación porque el producto se asignó a los alumnos y no se permitió que lo cambiaran”.

Para finalizar, se toman fotos a los niños jugando con los diferentes objetos y se realiza una presentación con la finalidad de mostrársela a los alumnos de otra escuela y explicarles que lo importante es jugar, no importa con qué

FEN: “[…] porque se les muestra la presentación y se les prestan los mismos objetos [que a los niños de la escuela indígena donde se aplicó la secuencia] y que utilicen su creatividad para intentar jugar con ellos. Todos los alumnos accedieron e hicieron lo que se les indicó”.

PARTICIPACIÓN SIMBÓLICA

HEN. Por último, se pide que de manera individual escriban un texto dirigido a la Comisión de Solidaridad y Defensa de los Derechos Humanos (COSyDDHAC) en el que expliquen su postura hacia la violencia como medio para salir de la pobreza

EEN. Se entrega un cuadro para que anoten las similitudes entre la época del Porfiriato y la actualidad: sueldo diario, horas de trabajo y si alcanza para comprar comida, ropa, etc. La última columna la completarán con ayuda de sus padres

Proponer a los alumnos realizar una resortera o una sonaja. Comentar qué materiales necesitamos y elaborar el juguete para que lo usen en el recreo

EDEN. “[…] los niños elaboraron su juguete de acuerdo a su creatividad y lo utilizaron para jugar en el recreo”.

Page 334: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

334

Las dos alumnas restantes emparejaron las actividades con el nivel cuatro, en la primera

variante de la participación genuina:

En este punto se hizo una nueva aclaración: la intención de la reflexión era la mejora en

el desempeño, no una calificación numérica o estimativa, y también se subrayó que la

autocrítica se convertía en un medio que sólo adquiría sentido cuando derivaba en un

cambio significativo y consciente. Después explicaron el porqué de la clasificación que

habían realizado: el tiempo disponible para enseñar, la imposibilidad de negociar con los

alumnos porque se trataba de una planeación cerrada y el hecho de que no contaran con

antecedentes sobre este enfoque. Aunque no se tenía contemplado, para reconocer que

desde el diseño de la programación y durante la evaluación de la práctica arriesgaron

más de lo que hacían otros estudiantes normalistas y maestros en servicio, se solicitó

que propusieran una actividad ajustada a uno de los tres primeros escalones de

participación.

ASIGNADA PERO INFORMADA

Finalmente, se pide que traten de visualizarse dentro de tres años (qué estarán realizando, estudiarán, dónde) y que escriban una carta dirigida a ellos mismos en la que planteen sus expectativas. Los productos los colocaremos dentro de la cápsula del tiempo que realizaremos en la asignatura de español y también la maestra depositará una carta dirigida al grupo con las expectativas que tiene para cada uno de los alumnos

NEN. “El propósito de la planeación estaba implícito en cada actividad; se consultaba a cada niño pero no había posibilidad de que el producto fuera distinto”.

Por último, se organiza un juicio: un alumno representa a un rarámuri que regresa de la ciudad, que ha cambiado su estilo de vida y que rechaza las tradiciones de su comunidad. Las autoridades deben explicar a David y a sus compañeros que migrar no significa perder la identidad cultural

AEN. “Todo fue hacer conciencia y después una plática”.

Page 335: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

335

Figura XVI. Sugerencias de actividades para conseguir una participación genuina

En lugar de leer las condiciones que plantean Trilla y Novella (2001) para que un

proyecto o actividad sea verdaderamente participativa se solicitó que de forma grupal

enumeraran las que consideraban imprescindibles. La experiencia de las alumnas bastó

para escribir las mismas que proponen Hart (1993) y estos dos últimos autores: ser

conscientes del problema, disponer de información, experiencias, ideas e imaginación,

conocer de qué diferentes formas y qué posibilidades hay de intervenir (capacidad de los

niños, disposición de recursos), promover la participación voluntaria y tener libertad para

decidir.

Uno de los requisitos, disponer de referencias e ideas para seleccionar la manera en que

se va a participar, sirvió como nexo para analizar el texto de Zamora y Abellán (2012):

identificaron la clasificación de los PSR en temas generales y en apartados más

concretos que podían ayudar en la toma de decisiones al preparar una secuencia

didáctica y revisaron algunos productos y formas de intervención. No se profundizó más

porque sólo se trataba de identificar una fuente que podía servir de apoyo para planear la

enseñanza.

La cantidad de aspectos que se deben incluir y dominar para poder enseñar desde la

tradición CE nada más permiten realizar sucesivos acercamientos que no aseguran la

apropiación de saberes o el desarrollo de competencias docentes. Esta realidad contrasta

EDEN. Elaborar un juguete y

regalarlo a niños que no tienen

juguetes

FEN. Que los alumnos de la

escuela indígena presenten la

última actividad a los niños de una escuela meztiza

MEN. Obra de teatro sobre las consecuencias

de los narcorridos

dirigida a los padres de familia

AEN. Hacer un video dirigido a

alguna institución educativa sobre lo que se pierde

al emigrar

NEN. Visitar una institución que ofrece becas y solicitar una.

Abrir un fondo de ahorro

Page 336: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

336

con la actitud positiva y crítica de las alumnas, sumado a un aprendizaje en el que es

evidente la disposición de diversos recursos a los que pueden recurrir y a la capacidad

para distinguir entre las tradiciones sobre las finalidades de la enseñanza de la historia.

5.4.4. Programación de la enseñanza Los referentes conceptuales son básicos para poder hacer un análisis de la realidad de la

enseñanza y diseñar secuencias didácticas. Transitar desde la comprensión teórica a la

aplicación práctica no se consigue con la simple presentación de información, se requiere

pensar, crear, probar, evaluar y hacer continuos cambios dirigidos a la mejora, un

aprendizaje que nunca es directo ni inmediato.

Las normalistas construyeron las planeaciones a medida que avanzaban las actividades

(cf. anexos), estaban pensadas para alumnos de sexto grado de primaria y debían

permitir integrar los conocimientos adquiridos en las sesiones de seminario. Esta

hipótesis guía el análisis de las secuencias y se utiliza para obtener conclusiones sobre la

validez de la propuesta formativa.

El tema de los planes de clase recorre un continuo que apela a la inseguridad como

denominador común. El primer grupo de estudiantes orientó el contenido hacia el origen

del problema (“La delincuencia como modo de vida”), el segundo se enfocó en la función

de las autoridades (“La corrupción”) y el tercero se ocupó del contexto inmediato

(“Inseguridad en caminos y carreteras”). La derivación en un PSR se hizo por medio de

un trabajo de concreción en el que no explicitaron los criterios:

1. La relación entre la oferta laboral y la delincuencia en México.

2. La falta de capacidad para dar seguridad a los ciudadanos.

3. La inseguridad que se vive en las carreteras del país está presente al trasladarse de Creel a regiones cercanas.

En cualquier caso, se trata de PSR vivos en la sociedad porque afectan al alumnado, en

los saberes de referencia porque hay concepciones diversas y controvertidas acerca de

la naturaleza de los problemas y están vivos en los saberes escolares, principalmente en

la historia del México independiente. En definitiva, los tres PSR son reales, actuales,

polémicos y pueden interesar a los alumnos porque se relacionan con sus vidas y los

invitan a participar.

Page 337: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

337

Las programaciones reúnen 13 finalidades, con un predominio de las tendencias política

e intelectual (más de la mitad del total) y una serie de reiteraciones que marcan la

dirección de la enseñanza y el aprendizaje: en las tres secuencias seleccionaron

“Predisponer al alumnado para que desde la comprensión crítica de la realidad presente

quiera pensar e intervenir en la construcción del futuro” y en dos subrayaron la intención

de “Comprender el cambio y la continuidad en los problemas sociales a través de

estudios comparativos”, así como “Desarrollar una actitud atenta, abierta, activa,

consciente y libre que no admita el adoctrinamiento ni el dominio”. En principio, esta

distribución confirma el equilibrio que mencionaban más arriba entre las finalidades

dirigidas al pensamiento y a la acción.

En dos planes de clase incluyeron aprendizajes esperados con el objeto de concretar las

finalidades. Este término es el único elemento que guarda relación con los programas

oficiales, aunque aquí adopte un carácter diferente y lo utilicemos para situar los

conceptos clave:

r Dos quedan exentos de actividades, organización social e interrelación y no todos se

tratan con la misma amplitud: un par de ejercicios se vinculan con la diferenciación y

con el conflicto, mientras la mayor parte de las actividades desarrollan la identidad-alteridad (30%) y el cambio-continuidad (23.1%), con una menor incidencia en la

racionalidad (15.4%).

r Los aprendizajes esperados se enfocan en los mismos conceptos clave. La

identidad-alteridad aparece por separado (NEN-HEN: “Analiza la relación entre la

delincuencia y la oferta laboral como un problema social que afecta a la comunidad”)

o combinada con el cambio-continuidad (MEN-EDEN-EEN: “Reflexiona acerca de los

actos violentos que existen cerca y lejos de su comunidad para hacer una

comparación con épocas pasadas y conocer los aspectos que siguen vigentes”),

mientras la racionalidad ocupa un espacio que se mezcla con la participación (MEN-

EDEN-EEN: “Analiza las causas y consecuencias de los sucesos de inseguridad

cercanos a su comunidad, para estar informados y poder intervenir de acuerdo con la

situación que se vive en su entorno”).

Además de que un equipo modificó el PSR y el sentido de la programación, las demás

estudiantes tampoco respetaron la ejemplificación que habían hecho a partir de los

conceptos clave. Este descuido u omisión marca una desviación que sin ser decisiva

expresa la necesidad de insistir en el rubro de la organización de los contenidos.

Page 338: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

338

En otro orden, la conciencia histórica de tipo genético (Rüsen, 1992) aparece en los tres

planes de clase y en todos sus componentes (Duquette, 2007):

� La secuencia temporal inicia en el presente con la introducción del PSR (MEN-

EDEN-EEN: “Llevar a una persona ajena al grupo que haya vivido una situación

personal de violencia en la carretera, en la que exprese sus sentimientos en cuanto a

lo que vivió y cómo ocurrió. Después se deja un espacio para que se realicen

preguntas y posteriormente, se motiva a los alumnos a hablar sobre el tema y a

hacer algo: ¿qué sintieron al escuchar la historia?, etc.), aunque en dos planeaciones

primero se acude al pasado para presentar el contenido (FEN-AEN: “Se realiza la

lectura de un fragmento del libro de Hobsbawm Bandidos para que los alumnos se

adentren al tema”), después se profundiza en las problemáticas con una alternancia

que va del presente (NEN-HEN: “[…] se realiza una investigación sobre los empleos

de la comunidad: requisitos, tipos de trabajo, horario, salario. Después llenan un

cuadro -escolaridad, edad, sexo, clase social, historial de trabajo- y se pide a los

alumnos que expliquen si es posible que las personas accedan a cualquier empleo

de la comunidad”), al pasado (NEN-HEN: “Los alumnos realizan una investigación de

los empleos frecuentes durante el Porfiriato e identifican las siguientes

características: requisitos, tipo de trabajo, horario, salario”), para acabar con un

conjunto de actividades ideadas para ayudar a construir el futuro (MEN-EDEN-EEN:

“Finalmente, los alumnos organizan una marcha por la paz donde se invite a todo el

pueblo a participar usando banderines y playeras blancas”).

� El aspecto identitario se manifiesta en varias actividades: la toma de conciencia

sobre la historicidad personal se observa en un plan de clase (MEN-EDEN-EEN: “Los

alumnos estructuran y realizan entrevistas a sus abuelos donde el objetivo principal

es recuperar información respecto a los sucesos de violencia que vivieron cuando

eran niños […] Posteriormente, se elabora un análisis individual sobre las

semejanzas que encontraron con las entrevistas realizadas por sus compañeros”), y

en las otras planeaciones se recurre a experiencias próximas (NEN-HEN: “Se

pregunta a los niños en qué trabajan sus papás”). Por su parte, el desarrollo de la

identidad colectiva se expresa en términos de pertenencia (MEN-EDEN-EEN: “[…] se

forman equipos de 3 o 4 integrantes para entregarles un caso diferente de violencia

acompañado con interrogantes para el análisis y relacionado con lo que ven,

conocen y saben de su contexto”), y como corresponsabilidad ante las problemáticas

(NEN-HEN: “En plenaria, se debaten las posturas de los alumnos y en base a los

resultados se pregunta cómo podemos intervenir para combatir la delincuencia en el

país”).

Page 339: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

339

La estructura de las planeaciones también se ajusta a la propuesta que diseñaron las

estudiantes:

1. La presentación general del tema se realiza por medio de un documental (Bandidos legendarios de México), la lectura de un texto o el llenado de un cuadro sobre las

oportunidades de trabajo.

2. El PSR se expone a partir del reconocimiento de las causas que provocan que

algunos individuos se dediquen a la delincuencia, la visualización de un video sobre

una matanza sobre la que todavía no se ha hecho justicia (en alusión a los hechos

ocurridos en Creel, Chihuahua, el 16 de agosto del 2008) y el testimonio de una

persona que ha sufrido un asalto en una carretera de la comunidad.

3. La identificación de los conocimientos previos y puntos de vista del alumnado recurre

casi siempre a las preguntas (FEN-AEN: “Mediante una lluvia de ideas se enfatiza en

el concepto de corrupción y se solicitan ejemplos cercanos”), y nada más en un plan

de clase se pide que escriban su opinión acerca de los actos de violencia que se

presentan con frecuencia.

4. La contextualización del problema en el pasado no cobra la misma importancia en las

tres planeaciones: en un caso se utiliza una noticia (FEN-AEN: “[…] que narre un

suceso de corrupción en el pasado”), en otro se enfoca a una época de la historia de

México y en el más completo se obtiene información de fuentes orales y de una

novela histórica.

5. En las tres secuencias la relación entre el pasado y el presente se hace con ayuda

de representaciones gráficas que sintetizan información procedente de diversos

recursos (NEN-HEN: “Se retoman los cuadros de los empleos, los requisitos para

acceder a ellos y elaboran un cuadro comparativo. Se pide que expliquen quiénes

acceden a un trabajo estable y qué hacen y hacían [durante el Porfiriato] las

personas que no contaban con un empleo”).

6. La reflexión y toma de posición se realiza mediante afirmaciones sobre las que

deben reunir argumentos (NEN-HEN: “Las personas sin empleo son las que más

cometen actos delictivos. La delincuencia es la forma que los desempleados utilizan

para obtener recursos económicos. La delincuencia en el lugar en el que vivo se

debe a la falta de empleo. Existe relación entre la oferta laboral y la delincuencia en

México”), y en dos planes de clase de usa el debate (MEN-EDEN-EEN: “[…] se

asigna a un moderador, a tres jueces que analicen las aportaciones y tres espacios

que corresponden a la opinión nula sobre el tema, a favor y en contra”).

7. Por último, la intervención social se observa en cuatro actividades que se localizan

en el cierre de las secuencias didácticas.

Page 340: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

340

Las estrategias centran el protagonismo en el alumnado, quien debe pensar y reconstruir

el propio conocimiento, comunicarse con otras personas y buscar soluciones alternativas

para aplicar el aprendizaje en contextos concretos. Las capacidades para decodificar y

comprender la información se usan con la intención de interpretar la realidad (MEN-

EDEN-EEN: “¿Qué sucede en el video? ¿Dónde sucede? ¿Quiénes participan? ¿Por qué

sucede? ¿Cuáles son las consecuencias? ¿Qué relación encuentran con lo que sucede

alrededor de su comunidad? ¿Ha pasado algo similar cerca de Creel?”), en la mayor

parte de las actividades se intercambian ideas, datos y opiniones (“NEN-HEN:

“Comparten con sus compañeros los resultados [características de los bandidos en el

Porfiriato]”), se contrastan razonamientos (MEN-EDEN-EEN: “Si alguien modifica su

posición puede cambiar de espacio”) y se utilizan diferentes tipologías textuales:

x Descripción (en 9 ocasiones): “[…] ¿Se presentaban asaltos en su comunidad? ¿Qué

pasaba? ¿Dónde eran más frecuentes? ¿Cuáles eran las consecuencias? ¿Cómo

eran vistos por las personas? ¿Quiénes eran los asaltantes?, etc.” (MEN-EDEN-EEN)

x Explicación (en 9 ejercicios): “Se retoma el tema del capítulo del libro Bandidos y se

hace énfasis en la época en qué sucedió, para después compararlo con lo que sucede

ahora. En el pizarrón se realiza un cuadro para analizar las causas y consecuencias

de las dos situaciones” (FEN-AEN).

x Justificación (en 2 casos): “En grupo se platica si esas causas son un factor para que

otras personas lleven ese modo de vida” (NEN-HEN).

x Argumentación (en 6 actividades): “[…] se pide a los niños que elaboren una carta

para generaciones futuras (con destinatario de libre elección) sobre su postura

obtenida antes, durante y después del debate, donde den a conocer sus diferentes

puntos de vista sobre el tema, desarrollando aspectos como: necesidades

económicas, desigualdad social, desempleo, inseguridad pública, corrupción, etc.”

(MEN-EDEN-EEN).

En definitiva, las actividades buscan la formación del pensamiento histórico en cuanto

hay espacios para valorar la importancia de los problemas (no se exponen diferentes

interpretaciones), se observa la realidad para identificar las causas y a los protagonistas,

se toman en cuenta los puntos de vista de los involucrados (no hay suficientes ejercicios

que promuevan la empatía, posiblemente porque los alumnos son actores en dos de las

tres problemáticas), se muestran ejemplos actuales ubicados en otros espacios, se

intentan relacionar los problemas con factores económicos y sociales (no se profundiza

en la caracterización histórica del PSR: descripción, evolución, causalidad,

intencionalidad, simultaneidad, etc.), se pregunta y busca información, se analizan

Page 341: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

341

diversas fuentes y la propia opinión, se debate con otras personas y se obtienen

conclusiones (no hay actividades para aprender a diferenciar entre juicios de hecho y

opiniones), y se actúa para cambiar la situación (las alternativas de solución no son

iniciativa de los niños).

Nada más en uno de los tres planes de clase se seleccionó la tendencia científica que

habla de la reconstrucción del conocimiento histórico desde el trabajo con fuentes,

aunque si hacemos un recuento de los recursos se obtienen datos más finos: en siete

ocasiones se acude a materiales gráfico documentales (noticas de prensa, textos

historiográficos, literatura, etc.), en dos a audiovisuales (videos documentales) y en tres

más a testimonios (de un delincuente y de víctimas). El uso de las fuentes va dirigido a la

construcción de una determinada visión de los PSR, casi siempre la información que

aportan se contrasta con el presente y en dos actividades se hace entre varios recursos:

“Entregar fotocopias a los alumnos -individualmente- de algunos fragmentos del texto

Asalto a la diligencia, capítulo 48 y una noticia de noviembre del 2013 La Policiaca. La nota roja de México para que realicen un cuadro comparativo donde se plasmen los

sucesos semejantes y diferentes que se relatan en cada uno de los textos, anexando

también en otra columna los datos que sirvan como referencia de la entrevista realizada a

personas de la tercera edad” (MEN-EDEN-EEN). Ciertamente, no se precisa la

confiabilidad de las fuentes ni se utilizan para examinar la validez de una hipótesis, pero

su inclusión supone un progreso respecto a las planeaciones que sirvieron para definir el

ideal formativo de partida (cf. 4.2.3.), ajustado a la tradición técnica y a una didáctica de

la historia que traslada a los medios de enseñanza la responsabilidad del aprendizaje.

Por otra parte, también podemos afirmar que los niveles de participación son genuinos y

significan un avance en relación a las propuestas que se analizan más arriba:

t Asignados pero informados.

FEN-AEN: “Se organizan equipos de cuatro personas y realizan una lista de las

funciones que debe cumplir el presidente, las autoridades de seguridad del Estado y

municipales. Después cada equipo escribe una carta dirigida a estos departamentos

donde les expliquen las funciones que no cumplen para dar seguridad a los

ciudadanos”.

t Iniciada por los adultos, decisiones compartidas con los niños.

NEN-HEN: “Si los alumnos no aportan sugerencias se puede proponer las siguientes

acciones: un video donde expresen sus conclusiones (parte de la delincuencia en

México es por el desempleo), organizar una huelga para exigir empleos para todos,

Page 342: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

342

según sus características (sexo, escolaridad, edad, etc.) o escribir cartas a los

funcionarios para la apertura de más empleos y tener una mejor calidad de vida”.

MEN-EDEN-EEN: “[…] los alumnos organizan una marcha por la paz […] o una

huelga por la seguridad de los caminos y en la comunidad frente a la presidencia

municipal con cartelones y mantas buscando ser escuchados, también para pedir

mayor vigilancia en las carreteras. La marcha o la huelga será elegida por los

alumnos”.

Los requisitos para que las actividades se puedan considerar verdaderamente

participativas se satisfacen en su totalidad: no hay distancia entre el alumnado y los

procesos a los que se les invita intervenir (comprensión), el grado de conciencia y de

información que tienen sobre los problemas estimula la implicación (voluntad), y la

capacidad de decisión (preparación psicológica) y las condiciones factuales (medios y

espacios) no se contraponen a las sugerencias de actividades.

En las secuencias didácticas el profesorado ayuda a definir las situaciones-problema,

plantea dilemas o interrogantes, crea las condiciones para solucionarlos y aporta

información, muestra posibles caminos de razonamiento, fomenta la reflexión y el debate

para favorecer la comprensión, el descubrimiento y la revisión de las propias ideas. Sin

poder asegurar que las autoras de las planeaciones disponen de intenciones educativas

firmes y coherentes o que la selección de los PSR es un ejercicio compartido con quienes

aprenden, reconocemos que la práctica está orientada a obtener mayores niveles de

autonomía y compromiso con la comunidad. En apariencia, ya no están sometidas a la

exigencia de reproducir los programas oficiales y demuestran tener capacidad para tomar

decisiones conscientes e informadas.

La diferente complejidad de los tres planes de clase resulta más que evidente: más allá

del número de actividades (7, 9 y 10) o del detalle en la descripción de las acciones, los

recursos y los agrupamientos, una planeación se puede considerar un primer borrador

(FEN-AEN), otra se parece a una programación que se implementó en la siguiente fase

(NEN-HEN) y la tercera refleja un mayor cuidado en el diseño y en el tiempo de

preparación (MEN-EDEN-EEN). Por tanto, la resolución de la hipótesis que se planteaba

al principio queda en suspenso y su conclusión se aplaza para más adelante.

En algún momento se preguntó qué enfoque iban a escoger para su clase modelo: cinco

normalistas anticiparon que iban a optar por la tradición crítica y dos dudaron entre esta

Page 343: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

343

perspectiva y la tradición práctica. A partir de las respuestas se expuso una situación

hipotética: ¿qué va a suceder con la definición de su ideal formativo si después de la

clase modelo se sienten satisfechas con la manera en que condujeron al grupo,

comprueban que los niños se interesan, aprenden y desarrollan las finalidades con las

que se identifican? A este planteamiento se le añadió una nueva dificultad: la inversión de

tiempo y esfuerzo para preparar una secuencia didáctica es mucho mayor en las

tradiciones HP y CE, nadie les va a exigir enseñar de una u otra forma y solicitar a los

alumnos repetir información del libro de texto es una tentación atractiva (cercana a la

tradición PT y al enfoque 0). Una estudiante comentó que “no era tan difícil diseñar una

planeación de este tipo” (NEN) y las demás guardaron silencio.

5.5. La asignatura de historia en la educación primaria. Plan de estudios 2011

La presentación de la última fase del proceso de intervención se hizo a partir de un

cuestionamiento: ¿por qué el examen del programa y del libro de historia se hacía

después de estudiar las tres tradiciones curriculares e historiográficas? De forma

inmediata dijeron que para disponer de herramientas con las que analizar el enfoque que

adoptaba la asignatura. A continuación, se recordó que a lo largo del curso habían

realizado la valoración de algunos elementos y que incluso podían anticipar los

resultados que íbamos a obtener.

La sección se organiza en dos partes interrelacionadas: se explora el programa de

historia para la educación primaria y el libro de texto de cuarto grado para precisar a qué

tradición didáctica se acercan y a qué finalidades responden. Enseguida se confrontan

ambos materiales para determinar el nivel de consistencia que guardan entre sí y el

producto del análisis se utiliza para realizar una elección informada, libre y justificada

sobre la actitud que debe tomar el profesorado ante las prescripciones curriculares.

El diálogo sobre el contenido y la duración de este apartado tuvo como resultado la

modificación de la estructura inicial. La primera sesión se produjo unos días antes del

periodo de exámenes profesionales y las siguientes se programaron para el 30 de junio,

el 1 y el 2 de julio del 2014, una vez concluidas sus obligaciones con la escuela normal y

el asesor. Las cuatro sesiones y las 10 horas del seminario sumaron dos inasistencias,

una prueba más de la responsabilidad de las alumnas.

Page 344: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

344

5.5.1. Análisis y dictamen sobre los documentos curriculares La consecución de la mayor congruencia posible entre las finalidades y el resto de

componentes curriculares es una constante presente (directa e indirectamente) en las

actividades formativas. A este objetivo responde el planteamiento de las reglas o

fundamentos que debían servir para entender y resolver la situación problemática que se

propuso, una tarea que no se contemplaba en el diseño preliminar:

1. Todos los elementos de un programa de estudio deben ser coherentes entre sí.

2. Todos los componentes de un programa de estudio deben contribuir a la adquisición

de determinadas finalidades o propósitos generales.

3. Todos los materiales deben convertirse en un medio para desarrollar los principios

del programa de estudio.

Al concluir, anotaron la situación problemática, tres resultados o hipótesis y las soluciones

posibles:

Tabla 54. Escenario desde el que las normalistas deben tomar decisiones

sobre el currículum de historia

Situación problemática Resultados Soluciones

Si aceptamos que el programa de historia y el libro de texto son instrumentos que los maestros utilizan para tomar decisiones, también debemos convenir que ambos materiales deben ser coherentes y complementarios entre sí. Por tanto, el profesorado debe ser capaz de analizar los materiales curriculares para determinar a qué enfoque co-rresponden.

I. El programa y el libro de texto desarrollan el mismo enfoque.

II. El programa y el libro de texto desarrollan diferentes enfo-ques.

III. El programa y el libro de texto desarrollan enfoques que con-cuerdan con el ideal formativo del maestro.

i. No analizar el programa de estudio ni el libro de texto y aplicar las orientaciones didácticas.

ii. Analizar ambos materiales e independientemente de los resultados, respetar las pres-cripciones curriculares.

iii. Analizar ambos materiales y en función de las conclusio-nes hacer válido el ideal formativo de cada estudiante.

En este punto se pidió que optaran por una de las tres alternativas. Antes de realizar la

elección, un momento clave porque era un indicador sobre el alcance del proyecto

formativo, se hizo la aclaración de que no tenían compromiso alguno con el coordinador

de seminario. Sin pretender influir en la decisión final, se cuestionó si era válido aplicar el

ideal formativo después de comprobar la inconsistencia de los materiales curriculares,

surgieron algunas propuestas para no tener conflictos con las autoridades educativas o

los compañeros de trabajo, comentaron que la principal dificultad era el aislamiento

porque nadie iba a entender sus estilos de enseñanza e incluso una alumna preguntó si

podía compartir con el investigador sus planeaciones cuando fuera maestra en servicio.

Page 345: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

345

La observación de que en unos meses iban a recuperar sus portafolios de trabajo y la

posibilidad de que ese material de apoyo se complementara con la creación de una

comunidad de aprendizaje en la que todos participáramos puso fin a la discusión.

Las siete estudiantes eligieron la tercera vía de solución y algunas añadieron las razones:

D AEN: “[…] porque para poder cambiar el aprendizaje se necesita conocer y enfrentar

muchos retos y dificultades, se necesita ser consciente y estar dispuesto a enseñar

de forma diferente”.

D NEN: “[para] conocer cómo puedo organizar la práctica e identificar los elementos

que me puedan servir”.

D EEN: “Para conseguir alumnos críticos”.

En lugar de conformar equipos de trabajo prefirieron que cada alumna atendiera una

dimensión de análisis y después compartir los productos. La indicación común fue la

siguiente: detectar en el programa de historia las alusiones a cada tradición, agrupar los

datos y obtener conclusiones sobre el enfoque preponderante, después repetir el mismo

procedimiento con el libro de texto y contrastar los resultados para emitir un juicio sobre

el grado de congruencia entre ambos documentos.

Las estudiantes elaboraron cuadros de doble entrada con las dimensiones y la dirección

que adoptaban los materiales, pero no todas agregaron ejemplos que demostraran la

definición del enfoque. El concentrado que se muestra a continuación se obtuvo con las

aportaciones de las normalistas15:

Tabla 55. Valoración sobre la orientación de los documentos curriculares que organizan la

enseñanza y el aprendizaje de la historia en la educación primaria

Componentes Programa de estudio Libro de texto

Enfoque didáctico + + 2 – 3 + 1 – 2

Finalidades-competencias + 2 – 3 – 1 + + 1

Contenidos + 1 – 2 + + 1 – – 2

Actividades-aprendizaje + + 2 – 1 + + + 1

Recursos + 2 + 1 + + + 1

Papel del maestro 2 1

15 Los símbolos + y – representan el nivel de aproximación a una u otra tradición, son propuesta de las estudiantes y responden a la imprecisión de los materiales educativos. La numeración 1, 2 y 3 concuerda con las tradiciones PT, HP y CE, respectivamente.

Page 346: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

346

Más que anexar las listas que fundamentan el encuadre (escritas en el portafolios de las

alumnas), remitimos al análisis que hacemos sobre ambos materiales (cf. anexos 1.1. y

1.2.) y utilizamos este espacio para triangular las conclusiones a las que se llegan en las

dos evaluaciones:

v Las estudiantes sostienen que la heterogeneidad del programa de estudio de historia

se observa en cinco de las seis dimensiones y se mantiene en dos elementos del

libro de texto, mientras en el análisis realizado por el investigador la superposición de

tradiciones se daba en todos los componentes.

v La mayor presencia de la tradición HP en el programa no coincide con la clasificación

del investigador, quien destacaba la preeminencia de este enfoque en las finalidades

y en los recursos de enseñanza.

v Ambos análisis concuerdan en la combinación de las tres tradiciones en las

finalidades-competencias del programa de estudio, así como la importancia que

asumen los fines de la tradición PT en el libro de historia.

v En los dos análisis todos los componentes del libro de texto se sitúan en la tradición

PT.

v Asimismo, se confirma la aparición de la tradición CE en dos dimensiones del

programa y su ausencia en el libro de texto.

Al terminar, revisamos una secuencia didáctica del campo formativo Exploración del mundo natural y social (SEP, 2011a: 431-433), y a medida que leíamos los elementos

valoraron de forma individual a qué tradición se acercaban16.

16 La cantidad y el orden de la numeración corresponde a la suma de elementos que se observan en la secuencia. Por ejemplo, las claves del componente finalidades coinciden con las alusiones a este aspecto. El cuadro que se muestra es una síntesis que realizó MEN a partir de las ideas de sus compañeras.

Page 347: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

347

Tabla 56. Ubicación de un modelo de secuencia didáctica en las tradiciones PT, HP y CE

Componentes Ejemplificación Ubicación

Finalidades-aprendizajes esperados

Identifica los principales rasgos de la sociedad no-vohispana (cuáles son distintos y cuáles similares a la sociedad actual).

2 2 1

Contenidos Organización social y política en la Nueva España. 1 1 1 1

Actividades Se solicita a los niños que busquen en sus libros de texto, de la biblioteca de aula o de Internet, imáge-nes sobre la Nueva España e información sobre ese periodo, y que a partir de esta búsqueda, inte-gren equipos y dibujen un personaje, un edificio, un paisaje y un mapa de la Nueva España.

1 2 2 1 1

Recursos 1 2 3

Aprendizaje 1 1 1 1 1 1 1 1

Papel del maestro El profesor revisa los dibujos y: corrige si acaso hay errores conceptuales o elementos que no corresponden a la época.

1 2 1 1 3 1

Evaluación Los conocimientos y habilidades que los alumnos van adquiriendo durante el desarrollo de la secuen-cia didáctica.

1

Después escribieron tres textos: en uno debían analizar la consistencia entre los

materiales curriculares, en el segundo centrarse en las consecuencias que podía tener

para la enseñanza y en el tercero, hacer una comparación entre el ejemplo de

planificación y las sugerencias del programa de estudio. La reflexión de las alumnas

sintetiza los resultados que acabamos de exponer y en algunos casos sobrepasa esa

divisoria:

1. Consistencia curricular. a. HEN intenta ser mesurada en sus comentarios: “En realidad no existe

correspondencia porque el programa contiene una mezcla de enfoques, […] busca

la comprensión y contribuye a analizar el presente, planear el futuro, estudia las

relaciones entre economía, cultura y sociedad, pretende dejar a un lado la

memorización de fechas y acontecimientos. Sin embargo, existen algunas ideas

encaminadas al enfoque 1”.

b. EDEN es rotunda en el veredicto: “Al analizar el programa y el libro nos

percatamos de que no existe correspondencia entre uno y otro ya que el programa

es del enfoque 2 y el libro es del enfoque 1”.

c. AEN compara algunas dimensiones para constatar la distancia que hay entre los

dos documentos: “En cuanto al libro y el programa no hay correspondencia en las

actividades, recursos y finalidades. El papel del maestro en el programa

corresponde al enfoque 2 y en el libro es 1”.

Page 348: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

348

2. Consecuencias para el profesorado de historia.

a. EDEN recuerda un principio básico que no se respeta: “[…] genera confusión

entre los docentes, puesto que aunque deben perseguir una misma finalidad son

distintos entre sí”.

b. MEN profundiza en la misma idea: “[…] se crea confusión en el docente acerca de

la forma de trabajo que debe implementar y en relación a las orientaciones

didácticas sobre qué debe enseñar”.

c. AEN y HEN subrayan uno de los efectos más previsibles: “[…] los profesores se

confunden al leer el programa, sólo toman el libro de texto para enseñar y lo

hacen literalmente”; “[…] se plantean diferentes formas de aprender y como

consecuencia se enseña con el enfoque 1”.

d. FEN realiza su reflexión desde la óptica de la conciencia didáctica: “[…] que los

maestros no comprendan lo que van a aplicar a sus alumnos o ni siquiera se den

cuenta”.

3. Comparación entre el programa de estudio, el libro de texto y la concreción curricular. a. MEN hace un breve diagnóstico: “La secuencia didáctica que analizamos sólo se

parece al programa en relación a los contenidos de enseñanza, y al libro de texto

en relación a que ambos desarrollan el enfoque uno, y la consecuencia es que el

aprendizaje va a ser memorístico”.

b. NEN describe los vínculos entre la planeación y el libro de texto: “Si lo

comparamos con el libro de texto encontramos más semejanzas, el tipo de

actividades que sugieren, dan al alumno un rol pasivo y las finalidades en ambas

son enfoque 1”.

Como complemento de la actividad se repartió un fragmento del libro de texto de cuarto

grado escrito en chino, se solicitó que lo leyeran y subrayaran las ideas principales. La

sorpresa inicial y el rechazo subsecuente no fueron suficientes para convencer al

investigador de que no podían resolver el ejercicio:

Page 349: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

349

Figura XVII. EDEN: subrayado del párrafo 4, página 161. Libro de historia de cuarto grado

Después explicaron qué habían hecho y sentido: la mayoría siguió el mismo

procedimiento (NEN: “Para identificar la idea principal vi el texto, me guié por la primera

fecha que menciona y la subrayé hasta el primer punto”), tuvieron problemas idénticos

(FEN: “Leímos el fragmento pero no entendimos nada”), incluyeron una de las causas

(AEN: “No tener conocimientos básicos del tema”) y la consecuencia más evidente (MEN:

“Copiamos”). Este ejercicio tenía como objeto ayudar a entender las dificultades que

enfrentan los alumnos para asimilar la información de los libros de historia, una situación

de la que empiezan a ser conscientes.

Al acabar, se entregó el mismo texto en su versión original, de manera grupal

determinaron los aspectos que limitaban la comprensión y contabilizaron cada elemento a

medida que localizaban ejemplos.

Figura XVIII. FEN: Complejidad lingüística y semántica del párrafo 4, página 161.

Libro de historia de cuarto grado

El análisis del texto arrojó los siguientes resultados:

x Estructura narrativa. Detectaron seis hechos diferentes (“[Bonaparte] reemplazó la

República en Francia - se proclamó emperador - inició varios ataques contra reinos de

Europa - invadió España y Portugal - obligó a Carlos IV y a su heredero a renunciar a

la corona - nombró a su hermano José Bonaparte”) cuya identificación y secuencia

eran necesarias para entender el acontecimiento principal (“Esto significó que las

posesiones españolas en América, entre ellas Nueva España, pasaran al dominio de

Francia”).

Page 350: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

350

x Inferencias. Señalaron cuatro áreas de información que debían dominar los alumnos

de forma previa: localización geográfica de Europa, otros reinos de Europa,

posesiones españolas en América, características de la república y del imperio de

Napoleón.

x Léxico.

o Localizaron nueve palabras que podían representar dificultades de comprensión:

reemplazó, República, proclamó, someter, conflictos, Corona, heredero, posesiones,

dominio.

o Encontraron cinco aposiciones: “reemplazó la República […] se nombró emperador”,

“inició varios ataques […] esos conflictos”, “su heredero, Fernando VII”, “su hermano

José Bonaparte”, “posesiones españolas en América, […] Nueva España”.

x Referencias. Identificaron en nueve ocasiones este recurso del lenguaje: sin embargo,

se, estos, fueron llamados, su, obligó, en su lugar, esto, entre ellas.

x Lenguaje temporal y espacial. o Expresiones temporales: inició, 1804, enero, 1808.

o Conceptos espaciales: Francia, Europa, España, Portugal, América, Nueva España.

o Sucesión: “en 1804 Napoleón Bonaparte reemplazó […]. En enero de 1808, su

ejército […]”.

o Causalidad: “su ejército invadió España y Portugal. Al someter a España, […]. Esto

significó que […]”.

Al finalizar, valoraron la potencialidad de este material para guiar el proceso de

enseñanza-aprendizaje y explicaron el sentido de la frase El libro de historia está escrito en chino.

g Una alumna cuestionó sus representaciones iniciales y se desconcertó al pensar en

la magnitud del problema (NEN: “Antes de realizar este ejercicio pensaba que el

texto principal sólo transmitía información para reproducirla en la resolución de las

actividades […] la cantidad de referencias e inferencias que tiene un solo párrafo, de

las 180 páginas, es demasiada para transmitir un mensaje claro”), otras dos se

pusieron en el lugar de los alumnos (EDEN: “[…] no ayuda a que un niño tan

pequeño comprenda la intención del tema”. FEN: “El texto debería estar escrito para

los destinatarios, deben adaptarlo a ellos”), una más polemizó sobre los objetivos del

libro de texto (AEN: “Sólo se pasa información, no se analiza o comprende”) y una

última fue concluyente sobre la función didáctica del libro de historia (MEN: “[…] no

es capaz de guiar el proceso porque está escrito de forma muy compleja”).

Page 351: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

351

g Únicamente tres estudiantes interpretaron el significado de la frase. NEE se centró

en el sentido figurado (“Es como si le pidiéramos a nuestros alumnos que leyeran y

comprendieran otro idioma”), MEN se enfocó en las causas (“[…] se refiere a que no

hay una adecuación a las capacidades que los niños poseen en determinadas

edades de la educación primaria”) y HEN se trasladó a las consecuencias para el

aprendizaje (“Los niños se limitan a transcribir y memorizar”).

En definitiva, con este conjunto de actividades quedaron sentadas las bases para

empezar a tomar decisiones sobre una disyuntiva derivada del proceso de análisis:

querían convertirse en reproductoras de un proyecto curricular derivado de la inteligencia

de los especialistas e investigadores o en sujetos activos en la construcción y adaptación

de los materiales educativos.

5.5.2. Posicionamiento de las estudiantes de maestro La argumentación de Santos Guerra (2010) respeto a la libertad, la responsabilidad, el

compromiso y la autonomía del docente se usó como recurso para iniciar el diálogo (no

un debate porque las posturas eran muy cercanas) y para dar respuesta a los

cuestionamientos de Díaz-Barriga (2010) sobre el papel del maestro hacia las reformas.

Esta actividad buscaba obtener razones para utilizar o no el programa y los libros de

historia.

Tabla 57. Concentrado de ideas a favor y en contra del uso de los materiales curriculares

Características de las reformas Aportaciones de las estudiantes

Noción de innovación curricular

Descripción. Nuevos términos. Modificación en la organización de las asignaturas. Concepción teórica de cómo se deben aplicar los cambios. Inconsistencias. Separación entre el enfoque y la organización de los contenidos. No se sigue un proceso de reflexión ni se hace una adaptación práctica de las sugerencias.

Participación del profesorado

La participación es nula, el maestro recibe los materiales ya diseñados. No se ofrece la oportunidad de compartir ideas. Simu-lan que toman en cuenta las opiniones de los maestros. Se ma-neja la información de los programas como una verdad absoluta. Los materiales se reciben para ser aplicados.

Procedimientos de difusión

Materiales, cursos y medios de comunicación. Sólo venden lo que les conviene. El maestro no cuestiona, únicamente es receptor. No es coherente que el maestro deba ser autónomo y reciba la reforma terminada.

Consecuencias educativas No es de utilidad para los docentes. No hay aprendizaje en el alumnado. Por qué aplicar algo si no es útil.

Page 352: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

352

Al concluir, redactaron un texto dirigido a sí mismas para que en el futuro pudieran

contrastar la realidad de la práctica con las intenciones educativas con las que se

identificaban al concluir la formación inicial. Algunas estudiantes anticiparon su ideal

formativo y delimitaron el uso que le iban a dar a los materiales, mientras otras

escribieron una serie de principios, dudas y compromisos:

S FEN: “El libro de texto se puede tomar en cuenta como referente o sólo para

consultar las secciones […]. Pero sólo una parte, la que mejor se adapte al tema que

se aborda”.

S MEN: “Considero que no es posible el uso y seguimiento del libro de texto y del

programa, de manera que cuando trabaje temas relacionados con historia lo

consideraré como una fuente más de información a la que recurrir para relacionar el

PSR con los temas históricos. No voy a seguir al pie de la letra los programas, voy a

adaptar los temas y si los intereses de los niños no son cubiertos, los cambiaré por

completo”.

S NEN: “Para realizar una práctica consciente es necesario que al planear sepamos

qué queremos lograr y cómo hay que hacerlo. Puedo tomar el programa como un

referente y el libro como un recurso más a utilizar en el tratamiento de fuentes de

información”.

S HEN: “Sin duda, al estar en servicio se va a dificultar poner en práctica lo aprendido

durante el seminario de historia y aún más porque conozco las incongruencias

existentes entre el programa y el libro de texto, también las diversas formas de

planear y el aprendizaje que se obtiene. Sin embargo, ya se tiene la convicción de

qué es lo mejor […] y qué conviene más para el desarrollo de los alumnos”.

S EEN: “Utilizar problemas relevantes de la sociedad, que los involucren […], usaré los

materiales sólo cuando la información que estos contengan sirva para desarrollar el

tema”.

S AEN: “Sé que por el tiempo muchas veces utilizaré el libro. Tomaré en cuenta los

conocimientos previos de los alumnos y las experiencias. Planearé con dedicación y

antes de impartir clases”.

Las actitudes que según Rozada (1997) puede adoptar el profesorado en relación al

cambio educativo (sumisión sin comprensión, convencimiento legítimo, negación y

simulación sin fundamento, discusión democrática) se utilizaron para solicitar una toma

de posición: se pidió que escribieran en un papel la opción que preferían y se acordó

respetar la libertad de cada estudiante. Las siete normalistas coincidieron en hacer

explícitas las convicciones que iban a guiar su práctica y ponerlas a disposición de la

Page 353: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

353

administración para ser debatidas. Después de una breve negociación se llegó al acuerdo

de redactar una carta dirigida a los funcionarios de la Secretaría de Educación Pública

que resumiera las inconsistencias de los documentos curriculares.

Primero se delimitó el propósito y la estructura del texto. Luego se decidió el contenido de

la presentación y como se detuvieron en la definición del cuerpo recurrieron al análisis de

los programas y del libro de historia: finalmente, propusieron incluir el motivo y la idea

principal, sintetizar las características del programa de estudio y del libro de texto, para

acabar con una comparación en la que se subrayara la incoherencia que había entre

ambos materiales.

Posteriormente, se formaron dos equipos, uno se ocupó del libro y otro del programa. Los

cuadros de los modelos didácticos de las tradiciones PT y HP los utilizaron para

seleccionar las ideas que caracterizaban a los documentos curriculares. Después de

valorar los productos optaron por escribir el primer borrador de manera conjunta, tres

alumnas corrigieron la redacción y las demás buscaron las direcciones de los

destinatarios:

G Francisco Deceano, encargado de la Dirección General de Formación Continua de

Maestros en Servicio; Lino Contreras, Director de Desarrollo Académico y Elda

Susana Molina, de la Subdirección de Desarrollo Académico de la misma

dependencia.

G Hugo Balbuena, responsable de la Dirección General de Desarrollo Curricular;

Antonio Blanco, Director de Desarrollo Curricular para la Educación Primaria.

G Laura Athie, de la Dirección General de Materiales Educativos; Hilda Careaga, de la

Dirección de Desarrollo e Innovación de Materiales Educativos.

Page 354: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

354

El correo tiene fecha de 2 de julio del 2014:

Asunto: Urgente que nos tomen en cuenta. De la manera más cordial nos dirigimos a ustedes: En este ciclo escolar cursamos el último año de la Licenciatura en Educación Primaria en la escuela normal ‘Yermo y Parres’. El propósito de este correo es compartir las razones por las cuales nos resistimos a utilizar los programas de estudio y los libros de texto de Historia como principales referentes para la enseñanza de la asignatura. Durante este curso analizamos los materiales curriculares, implementamos secuencias didácticas acordes a los lineamientos del programa, estudiamos diferentes modelos didácticos y finalmente, utilizamos esos conocimientos para identificar las características del libro de texto y de los programas. Los elementos que definen a los programas de estudio se corresponden con la Tradición Curricular Práctica y con los rasgos de la Nueva Historia (enfoque, finalidades, función del alumno y aprendizaje, papel del docente, actividades y recursos), mientras los contenidos siguen siendo cronológicos, lineales y cerrados, aspectos propios de la Historiografía Positivista. Por el contrario, el libro de texto es consistente en todos sus elementos con la Tradición Curricular Técnica y con las dimensiones de la Historiografía Positivista. En conclusión, es absurdo que se exija a los maestros hacer un uso correcto de los materiales curriculares, si entre los programas y el libro de texto se observan incoherencias que impiden el logro de las competencias y los aprendizajes esperados que se proponen en la asignatura de Historia. Por esta razón, proponemos que se revisen los materiales de la reforma. Mientras eso sucede, nosotras vamos a enseñar Historia de acuerdo a nuestro ideal formativo. Nos despedimos de ustedes en espera de una respuesta positiva,

Eliana, Edith, Franceni, Melissa, Karla, Arely, Nathalie y Jordi.

El penúltimo párrafo es una síntesis de los resultados del programa formativo en didáctica

de la historia, es un manifiesto de coherencia, sinceridad y compromiso hacia la profesión

docente, pero sobre todo, es un ejemplo de valentía porque enviaron el correo diez días

antes de presentarse al concurso de oposición para ingresar al sistema educativo como

funcionarias del Estado.

Page 355: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

355

Aún quedaba por resolver la duda de si habría alguna reacción de las autoridades de la

Secretaría de Educación Pública y de ser así, si entenderían el contenido del texto. Hugo

Balbuena le solicitó a Felipe Bonilla, a cargo de la asignatura de historia en la Dirección

General de Desarrollo Curricular, que comentara el correo17:

Buen día Mtro. Hugo […] se agradecen las opiniones que vengan de los diferentes sectores de la población, sin embargo, las aseveraciones que se realizan a partir del análisis que se comenta, […] requerirían de tener fundamentación, por lo que sería importante que se pudieran ampliar sus comentarios con argumentos, para conocer a cabalidad el fundamento teórico-didáctico que sustentan sus conclusiones y lo más importante, las sugerencias de mejora que se propondrían para los Programas de estudio y los materiales educativos. […] en la asignatura de Historia se ha dado continuidad al enfoque formativo […] a partir del impulso que se dio en 1993 […], justo para dejar de lado el corte positivista de la historia en el cual el conocimiento histórico adquiría un rango de certeza y verdad incuestionable, donde su campo fundamental fue la dimensión política, los acontecimientos y los grandes personajes. Así, estos asuntos se incorporaron a la enseñanza de tal manera que aprender historia significaba memorizar nombres, acontecimientos y hechos relevantes, ya que no se llevaba al análisis, a la interpretación, ni a un espíritu crítico. Todos los aspectos antes señalados, han sido rebasados justo por contar en el presente con una propuesta curricular que contempla los avances en las corrientes historiográficas, la didáctica para la enseñanza de la historia y el nivel de desarrollo cognitivo de los alumnos. Finalmente, es importante señalar que la propuesta curricular que actualmente se implementa en las aulas, fue discutida y avalada por el Consejo Consultivo Interinstitucional de Historia, mismo que contó con la presencia de especialistas en la disciplina y la didáctica de instituciones como: el Colegio de México, la UNAM, el INEHRM, la Escuela Normal Superior de México, INAH y la Universidad Pedagógica Nacional, entre otras instituciones. Por otra parte en cuanto a los libros de texto que entrarán en el próximo ciclo escolar, han sido ajustados, para que estén apegados al enfoque formativo de la asignatura. Sin duda, los avances en materia de educación continúan y el proceso de mejora de los Programas de Estudio tendrán que seguir el paso de las necesidades que demanda la sociedad para el beneficio de los niños y adolescentes que cursan la educación básica. No omito comentarle que se ha trabajado con las escuelas normales del estado de Chihuahua. En 2013, invitaron al equipo de historia a una conferencia y taller sobre didáctica de la Historia.

El email se reenvió a las estudiantes y por unanimidad decidieron no continuar la

discusión. Las razones nada tienen que ver con la ignorancia, la precaución, la

indiferencia o una suficiencia contraria al diálogo, más bien obedece a la poca

disponibilidad de tiempo.

La respuesta de los funcionarios, más allá de las redundancias y errores de redacción,

demuestra que no comprendieron el contenido ni el objetivo del texto, es un ejemplo de

reverencia hacia quienes consideran tener autoridad en la materia y se ampara en una

17 El correo electrónico que se adjunta se recibió el 15 de julio del 2014 como reacción al texto que escribieron los alumnos de segundo de licenciatura, quienes redactaron una carta dirigida a los mismos destinatarios después de seguir un proceso formativo semejante al de sus compañeras normalistas.

Page 356: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

356

idea implícita en el carácter de la burocracia educativa: nadie toma decisiones y sin

embargo, todo el mundo las acata. El agradecimiento inicial y la asunción del papel que

cumplen como interlocutores va acompañado de la necesidad de disponer de

fundamentos que avalen las conclusiones sobre el programa de estudio y el libro de

texto. Sin que pretendamos contradecir la validez de este requerimiento o la solicitud de

sugerencias de mejora, el propósito del correo no permitía extenderse y entrar en

detalles. Por tanto, queda hacer llegar los productos que se adjuntan en los anexos (cf.

1.1. y 1.2.) a las autoridades de la Dirección General de Desarrollo Curricular.

Los siguientes párrafos conforman una argumentación insustancial. El enfoque formativo

al que se alude se contrapone al positivismo y al currículo técnico, en un discurso

extraído del programa de historia (SEP, 2011a: 143), se legitima con la lista de

instituciones que integraban el Consejo Consultivo Interinstitucional de Historia (cuya

desaparición comentamos en el apartado 1.2. de los anexos), así como en la asistencia

de las escuelas normales a una conferencia y un taller en didáctica de la historia (falta

preguntar si informativo o constructivo). Sobre los libros de texto se recurre a frases sin

sustento real y a conceptos demagógicos (apegados, avances, mejora o necesidades)

para asegurar que se ajustan al enfoque de la asignatura: alcanza con abrir una página

de los libros de cuarto, quinto o sexto grados y leer un fragmento para probar la falsedad

de esta afirmación.

5.5.3. Ideal formativo de llegada y de partida El cierre de la fase se dedicó a la redacción del ideal formativo que las definía como

maestras de historia. Este ejercicio estaba pensado para ser aplicado una vez concluida

la experimentación de la práctica y aunque en realidad así fue, se desarrolló en la última

sesión de los seminarios grupales. Por eso, se ha de leer como un avance respecto a las

representaciones del pasado (capítulo 4), como resultado de la intervención en el

presente (capítulo 5) y como una anticipación del futuro (capítulo 6).

El recordatorio de que meses atrás habían hecho una actividad similar y la observación

de que podían auxiliarse del texto de Rozada (1997) y de los cuadros sobre los tres

modelos didácticos que habíamos estudiado, se acompañó de la concreción de los

criterios de realización. El producto no se iba a compartir en plenaria porque se trataba de

un documento que contenía una declaración de principios.

Page 357: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

357

A diferencia del primer ideal formativo ahora pudieron explicar con qué modelo didáctico

se identificaban: la posibilidad de verbalizar el estilo de enseñar supuso un avance

porque delimitaron a través de un concepto su posición sobre el para qué, el qué y el cómo de la enseñanza de la historia. Las siete normalistas se decantaron por la tradición

CE, una decisión que marca un patrón respecto a la elección del enfoque con el que

enseñaron en las clases modelo (nada más una normalista modificó su elección inicial,

cercana a la tradición HP).

La forma de presentación varía de una estudiante a otra y va desde la redacción de un

texto (cuatro casos), al desglose en componentes (dos casos) o a una lista de

características. Por cuestiones de espacio y para facilitar la lectura de los ideales

seleccionaremos las semejanzas, evitaremos las reiteraciones y nada más incluiremos un

ideal completo. El texto de MEN puede servir de ejemplo:

El propósito principal para cuando enseñe historia es plantearme como centro del proceso educativo al alumno, responder a sus intereses y sobre todo, que los aprendizajes que construyan les sean funcionales, y a través de la escuela puedan intervenir para la construcción de un futuro mejor. Quiero que mis alumnos después de haber participado en una clase hagan conciencia, critiquen y en base a ello, actúen de acuerdo a las opciones que consideren pertinentes para determinadas situaciones cotidianas, reconociendo las consecuencias que las decisiones tienen. Pretendo desarrollar las finalidades correspondientes a la tradición crítica y emancipadora. Por ejemplo, espero que mis alumnos reinterpreten la cultura para avanzar hacia una sociedad de ciudadanos libres y responsables, que ejerzan la ciudadanía democrática y consideren los valores como un referente en la selección y el tratamiento de los temas de estudio, formar el pensamiento histórico para guiar la vida presente y las perspectivas de futuro, que utilicen las habilidades comunicativas para interactuar con otros, construir significados y alcanzar acuerdos, y desarrollar una actitud atenta, abierta, activa, consciente y libre que no admita el adoctrinamiento ni el dominio.

El resto de las normalistas escribieron 21 finalidades, de las cuales el 57% se concentran

en tres fines concretos:

O Desarrollo personal. Facilitar la construcción de la temporalidad para elaborar

proyectos personales y sociales (5 elecciones).

O Política. Predisponer al alumnado para que desde la comprensión crítica de la

realidad presente quiera pensar e intervenir en la construcción del futuro (4

menciones).

O Cultural. Reinterpretar la cultura para avanzar hacia una sociedad de ciudadanos

libres, responsables y emancipados (3 elecciones).

Page 358: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

358

También coincidieron en las referencias acerca de los contenidos:

G NEN: “Espero que quienes sean mis alumnos […] ofrecerles estudiar componentes

políticos, sociales, culturales y económicos de su vida, con especial atención a

quienes aparezcan al margen del discurso oficial”.

G EEN: “[…] acerca del estudio de los problemas del pasado y del presente que

afectan a los hombre y mujeres que viven en sociedad”.

G FEN: “Me gustaría que fueran problemas reales adecuados al contexto de los

alumnos e interesantes”.

En cuanto a la metodología, mencionan que los alumnos “han de aprender a seleccionar,

analizar e interpretar fuentes […] para que comprendan y resuelvan los PSR desde una

perspectiva histórica” (NEN), subrayan el uso de recursos diversificados que faciliten el

aprendizaje y actividades que “los lleven a desarrollar su autonomía y a que sean más

críticos” (HEN), “impliquen la práctica […], el diálogo como instrumento para construir y

reconstruir significados, sean coherentes entre sí y tengan un fin en común”( AEN). En

ese sentido, el docente “ha de impartir temas de interés que lleven a la reflexión” (HEN) y

su rol ha de consistir en “apoyar la autonomía, la responsabilidad” (FEN), en “vincular la

teoría con la práctica, en formar en el alumno su opinión personal basada en el

razonamiento y la argumentación” (AEN).

En síntesis, destacan las escasas alusiones a las finalidades científicas e intelectuales

(19%), la claridad sobre los PSR y la intencionalidad de su estudio, la poca insistencia en

los procedimientos que se siguen para aprender y las recurrentes alusiones al futuro, una

señal de que empiezan a separar la historia escolar del pasado y los libros de texto.

En la siguiente actividad recuperaron el primer ideal formativo y lo contrastaron con el

que acababan de hacer. La hondura del análisis es un indicador de la transformación en

las representaciones:

E Ubicación. Del primero señalan que corresponde a la tradición PT o que es un

resumen del enfoque 0. Mientras que del segundo recalcan que se centra en una

tradición (CE o enfoque 3).

E Caracterización. La mayor parte de las alumnas subrayan que el texto que

escribieron en octubre del 2013 desarrollaba contenidos del libro y en ocasiones iba

dirigido a fomentar el interés por la asignatura. Como consecuencia, el referente era

la planeación, estaba redactado como un propósito, explicaba el contenido y cómo

enseñar y no contenía finalidades. Contrariamente, del último ideal dicen que se

Page 359: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

359

organiza alrededor de las finalidades, estudia PSR, y es más general, claro y objetivo

porque está pensado a partir de lo que se quiere conseguir cuando se enseña

historia.

E Finalidades. La acumulación de conocimientos y la transcripción de información son

las intenciones recurrentes en la primera propuesta. Inversamente, en el segundo

ideal aseguran que hay mayor claridad en lo que se pretende lograr, busca que los

alumnos asuman con responsabilidad un compromiso social, se preocupa por el

aprendizaje y la intervención, el fomento de valores, la autonomía y el desarrollo de

la conciencia crítica.

E Papel del profesorado. Del primer ideal destacan el protagonismo que asumía el

maestro, frente al rol que adopta como guía y su disposición para ayudar al

alumnado.

En resumen, en el primer ideal había constantes llamadas a los programas de historia, la

función docente se reducía al dominio disciplinar, al conocimiento del grupo y a las

competencias metodológicas que se requerían para cambiar la actitud de los alumnos

hacia la asignatura, por eso privilegiaban las tendencias científicas de la tradición PT y

las combinaban con las tendencias práctica y para el desarrollo personal de la tradición

HP18.

18 Los 37 alumnos del grupo de segundo de licenciatura hicieron un recorrido parecido durante el mismo periodo de tiempo: al final, 29 optaron por la tradición HP, 8 por la tradición CE y ninguno se identificó con la tradición PT.

Page 360: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad
Page 361: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

361

CAPÍTULO 6 PLANEACIÓN DIDÁCTICA Y PRÁCTICA DE ENSEÑANZA DE LA HISTORIA

El capítulo está organizado como un poliedro asentado en la reflexión que se realiza

antes, durante y después de la práctica, forma una pirámide compuesta por tres

triángulos que se unen como conjuntos y cuyas áreas de intersección avanzan hacia la

consecución de un mismo objetivo: el aprendizaje a través de la programación, la

experimentación y la deliberación personal y pública. En síntesis, se utilizaron treinta

sesiones de asesoría individual, siete momentos de observación en aulas de la escuela

primaria, el mismo número de encuentros para dialogar sobre la implementación de la

enseñanza y siete presentaciones del trabajo final de grado para compartir el producto

terminal con la comunidad normalista. Las horas invertidas en esta fase se repartieron de

manera desigual entre los meses de mayo y junio del 2014.

La exposición de los resultados de la fase final de la investigación mantiene la decisión

de concebir al grupo de estudiantes como partes integrantes de un todo indivisible. En

este trabajo el estudio de casos adquiere un carácter globalizador y aunque de manera

continua se delimita y recurre al detalle individualizado, se hace sin perder de vista la

totalidad del proceso formativo. Más allá de la discusión sobre el grado de

representatividad de la muestra buscamos ilustrar el funcionamiento de una propuesta en

didáctica de la historia que se puede extrapolar en sus aspectos generales.

6.1. Contexto de la práctica La experimentación se realizó en tres escuelas primarias cercanas a Creel, Chihuahua,

con rasgos parecidos y al mismo tiempo, muy diferentes entre sí. La selección de los

centros fue una cuestión compleja, una combinación producto de la coyuntura de la

práctica y de los propósitos que se pretendían alcanzar. Por un lado, nos cuestionábamos

hasta qué punto las condiciones del contexto, la organización escolar, el propio alumnado

y las circunstancias en que se producía la implementación de las programaciones podían

condicionar los resultados. Sin duda, esta situación podía limitar la pretensión de

trasladar los resultados a otros sistemas y entornos educativos.

La exigencia de ser coherentes con la presencia de las estudiantes en las mismas

escuelas durante nueve meses, la imposibilidad de disponer de otros espacios y

Page 362: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

362

momentos para aplicar las secuencias didácticas, así como el escenario donde se iba a

producir la enseñanza (una evaluación frente a un tribunal), aumentaban la credibilidad

en la elección del ideal formativo y la tradición desde la que iban a organizar la práctica.

La pregunta de si los centros reflejan una realidad muy concreta se ha de contrastar con

el contexto socioeconómico de México y Chihuahua, con otras experiencias similares,

pero sobre todo, se ha de valorar junto a los factores que explican el proceso, el

desarrollo y la reflexión que se produjo antes y después de enseñar.

En el Índice de Desarrollo Humano de las Naciones Unidas (PNUD, 2014) México obtiene

0.756 puntos y el lugar 71 en un ranking de 187 países (contra los 0.869 de España,

posición 27). La esperanza de vida es de 77.5 años (frente a los 82.1 de España), la

media de escolaridad y los años esperados de instrucción es de 8.47 y 12.8,

respectivamente (contra los 9.58 y 17.1 de España), y la renta per cápita es de 16.143,79

dólares (frente a los 31.198,41 de España). En principio, México tiene un nivel de

desarrollo humano alto y Chihuahua, con 0.744 puntos se ubica en un rango similar (lugar

18 entre los 32 estados y el Distrito Federal que conforman el país).

Sin embargo, si ajustamos los datos encontramos que en el año 2012 nada más la quinta

parte de la población19 no tenía problemas de ingresos ni carencias sociales20. Por el

contrario, 53.3 millones sufrían pobreza (45.5%), en promedio presentaban 2.4 carencias

sociales y de esa cifra, 11.5 millones estaban en una situación de pobreza extrema

(CONEVAL, 2013). El censo de población y vivienda del 2010 arrojaba que el 36.6% de la

población activa percibía como máximo uno o dos salarios mínimos (entre 55 y 110 pesos

diarios), y el 8.4% no recibía ingresos (INEGI, 2010).

La distribución de la población por su condición de pobreza coloca a Chihuahua21 en un

punto intermedio, con un 35.3% de pobres (1.272.700 personas), de los cuales el 3.8%

se hallan en situación de pobreza extrema (CONEVAL, 2013), franja en la que se sitúan

120.000 mil indígenas (que representan el 3.5% del total de la población), de los que el

90% son rarámuri (INEGI, 2011). Este panorama coincide con las condiciones de vida de

los sujetos que atienden las escuelas primarias de la muestra y en esencia, debía facilitar

la relevancia y sensibilidad de los alumnos hacia los problemas sociales que iban a guiar

la enseñanza.

19 Hablamos de 112.336.538 millones de personas (INEGI, 2011). 20 Rezago educativo, servicios de salud, seguridad social, calidad y espacios en la vivienda, servicios básicos y acceso a la alimentación (CONEVAL, 2013). 21 Con una población de 3.406.465 millones de habitantes (INEGI, 2011).

Page 363: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

363

Los centros educativos donde se realizó la experimentación de la práctica reúnen las

siguientes características:

I. La escuela primaria Leyes de Reforma se ubica a 5 km. al sur de la sección de Creel,

en la comunidad de Gasisuchi, compuesta por alrededor de 45 familias mestizas e

indígenas y cuyas ocupaciones suelen ser eventuales (albañiles, chóferes,

producción de artesanías, limpieza en hoteles y casas particulares, empleados en

tiendas). El centro se fundó en 1974, es de organización incompleta bidocente y

durante el curso escolar 2013-2014 asistían 30 alumnos, cerca de la mitad de origen

rarámuri, aunque sólo el 20% conservan su lengua. La programación que diseñó

MEN se aplicó en los grupos de cuarto, quinto y sexto grados, y a un total de 13

niños con edades que oscilan entre los 10 y 12 años.

II. La escuela Emiliano Zapata se localiza en la comunidad de Rochivo, a 3 km. de

Creel en dirección noroeste, se creó en 1972, pertenece al subsistema indígena, es

de organización incompleta tridocente y al final del curso 2013-2014 tenía inscritos a

55 estudiantes, 11 de procedencia rarámuri. La institución ofrece el servicio

educativo a 42 familias que tienen diversas ocupaciones laborales (ayudantes de

albañil, agricultores, chóferes, recamareras, dependientas en tiendas, limpieza en

casas particulares, etc.). EEN desarrolló la práctica en primero y segundo (18

alumnos), HEN en tercero y cuarto (20 niños), y NEN en quinto y sexto grados (17

alumnos).

III. La escuela primaria federal indígena Benito Juárez se fundó en 1957 y se localiza en

la comunidad de San Ignacio, a 7 km. de Creel. En el curso 2013-2014 contaba con

220 alumnos, 10 maestros titulares y atendía a unas 80 familias dedicadas a la

producción de artesanías, a la agricultura y a trabajos temporales en diferentes

localidades de los estados de Chihuahua, Sinaloa y Sonora (pizca de manzana,

nuez, hortaliza, etc.). Las normalistas realizaron su práctica en dos grupos de

primero, con 20 y 23 niños (EDEN y FEN), y en uno de quinto con 25 alumnos (AEN).

IV. La escuela primaria particular Educación y Patria pertenece a la misma institución

que la normal Yermo y Parres. El centro se construyó en 1935, es de organización

completa, en el ciclo escolar 2013-2014 acogió a 63 alumnos y prestaba servicio a 42

familias, la mayoría profesionistas (maestros, dentistas, médicos, enfermeras),

comerciantes y un pequeño porcentaje de empleados (obreros, albañiles). La última

actividad de la secuencia didáctica de FEN se aplicó en un grupo de primero

compuesto por 7 niñas y 5 niños .

Page 364: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

364

Como se mencionaba en el diseño de la investigación, en esta parte del proceso de

titulación se aplican los contenidos de dos asignaturas del programa de educación

primaria en el mismo grupo donde las estudiantes desarrollaron el trabajo docente

durante el séptimo y octavo semestres. El tribunal está conformado por el maestro tutor y

dos profesores de la escuela normal, quienes observan, hacen anotaciones y evalúan el

desempeño de las y los normalistas, para lo cual disponen de un instrumentos compuesto

por once criterios de valoración que van desde el conocimiento del enfoque de

enseñanza, el dominio de los contenidos para manejar con seguridad y fluidez los temas

de estudio, la creatividad para diseñar y aplicar estrategias didácticas, a la capacidad

para comunicarse con los niños o controlar al grupo. En una segunda fase se hace un

análisis público sobre la experimentación de la práctica y el trabajo final de grado,

intervienen los sinodales con comentarios y preguntas, para finalizar con la deliberación y

lectura del acta de examen profesional.

6.2. Proceso de programación El diseño de las planeaciones se hizo con cada estudiante y en promedio se recurrió a

4.3 reuniones, aunque se ha de diferenciar entre los 6 encuentros con AEN y MEN o los 5

con NEN y HEN, de las 2 asesorías que necesitó FEN o las 3 que requirieron EDEN y

EEN. La disparidad se explica por la complejidad de los temas y PSR, por la situación

sintomática de los grupos del primer ciclo y la actitud de los implicados en el proceso de

programación. Este supuesto se confirma si sumamos el tiempo total de las

experimentaciones: EDEN y EEN invirtieron 95 minutos, mientras NEN por sí sola empleó

106 minutos.

El orden de las asesorías se subordinaba a la fecha en que debían aplicar las

secuencias, comenzaban con una semana de antelación, en un mismo día se podían

producir varias y habitualmente se desarrollaban en distintas jornadas. El procedimiento

fue similar en todas las ocasiones, no así la extensión y profundidad en la reflexión.

Asimismo, la experiencia con las dos primeras normalistas sirvió para mejorar la

conducción de las asesorías (a pesar de que en varios casos hubo retrocesos) y para que

las propias alumnas participaran como tutoras. En general, los pasos que se siguieron se

resumen en ocho momentos.

6.2.1. Elección de la tradición En cinco casos las razones responden a un procedimiento de descarte. Después de

afirmar que las tradiciones PT y HP no las convencían, añadieron que deseaban “probar

Page 365: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

365

una nueva forma de enseñar y aprender” (EEN). Por ejemplo, HEN argumentó que en su

grupo se habían aplicado secuencias de los dos primeros modelos, que los resultados no

habían sido muy efectivos con el enfoque 1, mientras con la tradición práctica había

comprobado que los niños aprendían y se interesaban, por eso deseaba vivir la

experiencia de aplicar la tradición crítica en una situación real de enseñanza. NEN

aseguró que como en su TFG diseñó actividades propias del enfoque 2 (modificó una

sección del libro de texto de historia denominada Comprendo y aplico) quería

experimentar con la tradición crítica. FEN agregó que prefería esta propuesta porque “los

alumnos reflexionaban más”, AEN coincidió con esa idea y al recordar que su trabajo final

de grado se correspondía con esta perspectiva no supo expresar el porqué de la

elección. Sin embargo, en su diario pudo articular una explicación más coherente:

[…] se obtienen mejores aprendizajes, además de que se relaciona con mis aplicaciones, se parte de un problema social relevante, los cuales son de gran interés para los alumnos, son actuales y reales, también se crea una conciencia sobre las problemáticas que los niños viven diariamente y de igual manera, se proponen soluciones para mejorar las situaciones.

En el lado opuesto se sitúa EDEN: en lugar de justificar la elección, nada más preguntó si

era más fácil enseñar desde la tradición crítica y después de que el asesor le sugiriera

que para no tener problemas optara por la tradición técnica contestó con un rotundo no.

Desde el inicio de la práctica con un grupo de primero la intención de EDEN fue hacer

agradable la estancia de los niños en la escuela, por eso escogió la tradición HP.

Los argumentos de las normalistas dejaban sin respuesta una pregunta: qué hubiera

sucedido con su decisión después de haber tenido un acercamiento previo con la

tradición CE. En general, las estudiantes se mostraron incapaces de construir un discurso

fundamentado sobre por qué se inclinaban por una u otra perspectiva, se basaban más

en la curiosidad que en una convicción didáctica en términos de finalidad, una situación

que dejaba abierto el posicionamiento personal a los resultados de aprendizaje, sobre

todo en función de la actitud de los alumnos. El texto sobre el ideal formativo que

definieron semanas más tarde fue la prueba definitiva que delimitó y confirmó la tradición

por la que se decantaron (cf. 5.5.3.).

6.2.2. Determinación del problema social relevante o del tema de estudio MEN tenía escritos diversos problemas sociales (pobreza, racismo, violencia doméstica,

maltrato infantil, guerras, crisis de valores, consumismo, etc.), demasiado generales para

una secuencia de una hora y media de duración. El primer paso consistió en explicar las

Page 366: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

366

fuentes a las que podía recurrir para obtener un PSR: el contexto inmediato o más

alejado, los contenidos del programa y el interés de los niños hacia determinada

situación, también se comentó que las tres se complementaban entre sí, en cuanto los

temas del currículum daban pie a enlazar con una situación del entorno y viceversa, un

aspecto de interés se podía vincular en una fase de la secuencia con los contenidos

históricos incluidos en los programas. Este preámbulo permitió que en la siguiente sesión

MEN planteara una idea que procedía del libro de texto de quinto grado, del apartado

“Temas para comprender el periodo” y del subtema “Las expresiones culturales”: sugirió

que la planeación tratara sobre el deterioro de las manifestaciones culturales, las

festividades populares y las tradiciones religiosas. Seguidamente, delimitamos el tema y

comenzó a escribir una lista en la que incluyó la música y la danza, pero no la concluyó

porque de pronto dijo que el plan de clase podía centrarse en los narcocorridos. Después,

definimos el tema (el cambio y la continuidad en las expresiones culturales: la música y la

violencia) y el PSR (los narcocorridos como promotores o no de la violencia).

La fluidez con la que se definió el primer PSR se confirmó con HEN, aunque la secuencia

sufriera más adelante un giro copernicano como producto de la reflexión conjunta. La

introducción se hizo en las mismas condiciones y sin mayor discusión propuso la pobreza

como tema de estudio (consideró como justificación la situación económica de sus

alumnos). Antes de avanzar se cuestionó de qué manera se vinculaba la pobreza con el

pasado, para que especificara el aspecto al que le daba preferencia. HEN recordó que en

el periodo de la Independencia de México muchas personas que siguieron a Hidalgo

pertenecían a grupos marginados y buscaban cambiar la explotación a la que estaban

sometidos (buscó el párrafo del libro de texto donde se describe la composición del

ejército que acompañó a Hidalgo y se refirió a los textos de Vilar y Rodríguez).

De inmediato se preguntó de qué forma se relacionaba el problema con el presente. La

dificultad para responder refleja hasta qué punto las estudiantes no están habituadas a

leer los sucesos de la actualidad desde una perspectiva histórica, así que se replanteó la

pregunta: de qué manera se había intentado dar solución a la desigualdad durante la

época de la Independencia. Mediante la guerra, contestó y agregó que “algo parecido

sucede ahora porque la violencia relacionada con el narcotráfico se debe a la pobreza”.

Este comentario sirvió para determinar la dirección que podía tomar la enseñanza: no

podíamos asegurar que hubiera una única causa y en todo caso, debíamos incidir en la

existencia de otras alternativas. Por tanto, la secuencia se debía diseñar con la intención

de generar productos encauzados tanto a la comprensión como a la acción. La reacción

Page 367: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

367

de HEN fue contundente: “ni modo que los niños le escriban una carta a los sicarios en la

que les digan que la violencia no es la mejor forma de salir de la pobreza”. Después de

cuatro sesiones de trabajo y cuando ya estaban definidas la mayor parte de las

actividades descubrimos que dábamos por supuesta la relación directa entre pobreza y

violencia, una situación que nos llevó a modificar el PSR y la secuencia didáctica: “existe

o no relación entre las condiciones de pobreza y la violencia que en la actualidad hay en

México”.

El ensayo y error determinó la gestión de las siguientes programaciones, a pesar de que

no siempre supuso una mayor presteza: NEN necesitó cuatro sesiones para seleccionar

el tema y el PSR. El ejemplo de esta estudiante también tipifica el requerimiento de

atender varios elementos al mismo tiempo para evaluar la factibilidad de las propuestas.

NEN disponía de varias opciones procedentes del programa de quinto grado (en

concreto, del libro de texto) y del apartado “Temas para comprender el periodo”: los

avances de la ciencia y los medios de comunicación, el deterioro ambiental y las

expresiones culturales. El primer paso fue solicitar que escogiera un tema y elaborar una

lista con las posibilidades que ofrecía. NEN optó por el deterioro ambiental y seleccionó

un fragmento del libro (SEP, 2011d: 178): la transformación del paisaje, la contaminación

de los recursos naturales, la destrucción de ecosistemas, la tala de bosques, las aguas

residuales. De nuevo, se pidió que tomara uno en función del interés potencial de los

alumnos y de su relación con el contexto inmediato, además se utilizó como criterio la

anticipación de los espacios de intervención y su vinculación con el pasado. Después de

eliminar la tala inmoderada del bosque (uno de sus alumnos en una ocasión comentó que

no se podía evitar mientras no hubiera otras fuentes de trabajo), de manera tentativa

eligió la transformación del paisaje y preguntó de qué forma se podía atender desde una

perspectiva histórica. El investigador explicó que no había dificultad en mostrar cómo

había cambiado Creel durante los últimos 50 años (no así la comunidad en que se

ubicaba la escuela, un barrio relativamente nuevo) y que había suficientes recursos para

ilustrar cómo habían evolucionado las ciudades a lo largo de la historia.

La situación que profundizamos se relacionaba con el gaseoducto que va a atravesar la

Sierra Tarahumara, en el estado de Chihuahua. El asesor preguntó por qué lugares iba a

pasar y NEN enumeró las comunidades afectadas. Antes de continuar el acuerdo fue

recopilar información sobre el proyecto y las organizaciones que se habían manifestado

en contra, seleccionar las fuentes y anotar posibles actividades. En la siguiente sesión

evaluamos la pertinencia de esta idea. NEN no localizó suficientes datos, reconoció que

Page 368: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

368

no sabía que el gaseoducto procedía de Estados Unidos, que cruzaba México porque

representaba un costo menor para los inversionistas, que nada más tenía como objetivo

transportar gas y no iba a significar mayor beneficio para la población que la venta de

terrenos a la empresa encargada de las obras. De nuevo acordamos que debía obtener

toda la información posible antes de seguir con este tema.

En la tercera asesoría comentamos las quejas de las comunidades indígenas (desviación

de veredas, no consultar si estaban a favor o en contra) y nos ocupamos de las formas

de resistencia rarámuri ante la invasión de la cultura mestiza, pensamos en recurrir a las

rebeliones indígenas del siglo XVII, pero lo desechamos porque no resultaba un tema

interesante ni cercano para los alumnos. Finalmente, decidimos cambiar el PSR por falta

de tiempo, porque se trataba de una propuesta compleja y no se aseguraba la implicación

de los destinatarios.

En lugar de partir de los contenidos del programa acudimos al contexto y a situaciones

cercanas. Primero planteamos el tema del acceso a la educación y dialogamos sobre las

oportunidades que tenían los niños de llegar a otros niveles (la mayoría de sus familias

son de escasos recursos). Luego propusimos el tema del juego desde dos enfoques, la

interrupción de este derecho como consecuencia del cumplimiento de obligaciones de

diverso tipo (NEN dijo que nada más dos niños se encontraban en esa situación) o los

efectos de los juegos individuales y más colectivos en el desarrollo de los valores

sociales. En tercer término surgió el problema de la migración (al terminar la primaria un

alumno del grupo deseaba irse a trabajar a Estados Unidos) y las dificultades para

sobrevivir en la comunidad. Por último, hablamos de los servicios que había en el barrio

donde está la escuela, de la planificación urbana, de las diferencias que había respecto a

otras colonias de Creel, etc. Sin más demora, escogió el primero y argumentó que en

principio era el más sencillo de planear. La única duda de NEN se refería a si la

secuencia iba a motivar a los alumnos: resultó suficiente la aclaración de que nuestra

responsabilidad era tomar en cuenta el mayor número de factores, asegurar la

potencialidad del PSR, de las actividades y los recursos, pero que un amplio margen

dependía de la conducción de la enseñanza y del contrato didáctico (contenidos, papel

del maestro y estilos de aprendizaje). Al final, escribimos el tema (cambio y continuidad

en las oportunidades de acceso a la educación), el PSR (dificultades que enfrentan las

personas de un nivel socioeconómico bajo para acceder a la educación y elegir una

profesión), además de la idea que debía guiar la secuencia y la fase de intervención: la

Page 369: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

369

injusticia que representa la desigualdad en las oportunidades para estudiar se puede

contrarrestar por medio de otros mecanismos.

Como se puede apreciar, la inclusión de diversos elementos de juicio en la definición del

PSR mejora la visión, permite disminuir las contingencias y aumentar las probabilidades

de logro. Por ejemplo, EEN tenía escrito el primero de mayo (la conmemoración cívica

que marca el programa) y una lista de subtemas (la cantidad de horas, las condiciones de

trabajo, el salario, los oficios). El diálogo giró en torno a la viabilidad de esta propuesta: el

interés de los niños en relación a su participación en la vida social y los conocimientos y

experiencias previas. Esos factores nos movieron a preguntar si los alumnos disponían

de información con la que contrastar si el salario de sus padres era suficiente para

sobrevivir, para medir el tiempo de trabajo y comparar el presente con el pasado. Esta

dificultad nos llevó a pensar cómo enseñar que las relaciones de producción no eran

justas y que el patrón determinaba el precio del trabajo. Por eso, empezamos a

considerar actividades concretas: se nos ocurrió realizar una representación con ayuda

de sus compañeras de práctica en la que se mostrara la cadena de valor, el costo de los

insumos, de la mano de obra, de los productos en el mercado y el beneficio que obtenía

el dueño de los medios de producción. EEN también adelantó un posible espacio de

intervención: que los alumnos escribieran una serie de preguntas dirigidas a sus padres

con la intención de ayudarlos a reflexionar sí era o no digno, suficiente y válido el salario

que recibían a cambio de su trabajo. En definitiva, el tema (el día del trabajo: la jornada

laboral y su remuneración) y el PSR (el salario que se recibe por el trabajo, ¿siempre es

justo?) se establecieron en la primera sesión.

En un rubro aparte hay que colocar a las tres normalistas que realizaron la práctica

docente en una escuela indígena. Si bien el procedimiento para definir el PSR fue muy

similar, con EDEN se simplificó y tergiversó más de lo esperado. La duda inicial sobre el

origen de los contenidos condicionó el diálogo constructivo que apenas iniciaba: preguntó

si se derivaba del programa, un comentario que denotaba que no era capaz de

diferenciar entre los tres modelos didácticos. La sugerencia fue que revisara la propuesta

de temas para primer grado que el investigador diseñó con una estudiante normalista

(Núñez y Abellán, 2008): seleccionó “Juegos y juguetes de ayer y hoy”. Enseguida, se

solicitó que escogiera el enfoque y como no supo qué contestar el asesor preguntó si

tenía sentido que se ocupara de los juguetes rarámuri tradicionales y actuales. Reconoció

que no tenía suficiente información y coincidimos en que resultaba difícil obtener

referentes históricos, a no ser que realizara una comparación con juguetes de otras

Page 370: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

370

culturas. En el diálogo surgió la idea de presentar juguetes que los niños no conocieran,

tanto del pasado como del presente. La desorientación de EDEN llevó al planteamiento

de una serie de recomendaciones: primero debía revisar las vías de acceso al interés

(Abellán, 2007) y determinar desde qué perspectiva pretendía enseñar, hacer una lista de

juguetes y escribir un primer borrador de actividades. EDEN señaló las “Estrategias y

materiales de enseñanza”, luego precisamos el tema “Juguetes de ayer y hoy”,

acordamos que iban a conocer y jugar con juguetes del pasado, y respecto al presente

convenimos que iban a incluirse los propios y de otras culturas indígenas de México.

Más profundo y complejo fue el itinerario que se siguió con AEN. En relación al tema,

señaló en el libro de historia los medios de comunicación y añadió que la maestra tutora a

diario leía noticias en el grupo. La conversación se bifurcó hacia varias situaciones

problemáticas, como aproximaciones sucesivas para disponer de más datos: los

trastornos alimenticios (bulimia y anorexia frente a desnutrición), la violencia (con el

objeto de entender la concepción mestiza), las rebeliones indígenas (la resistencia pasiva

en el caso de los rarámuri) y la migración (el abandono temporal de las familias). En este

punto el investigador redujo a tres las direcciones que podíamos seguir: tomar un PSR

extraño a la cultura indígena y utilizar el contraste de concepciones como eje organizador

del plan de clase; partir de un PSR real y propio de los rarámuri, para circunscribirnos a

los referentes históricos de su cultura; y recurrir a un PSR generalizable a diferentes

contextos. En principio, AEN desechó la segunda opción por la dificultad de obtener

información sobre el pasado. Por último, escribió una lista de problemas que afectaban a

sus alumnos para discutir, precisar y derivar el PSR.

En la siguiente sesión retomamos las rebeliones indígenas del siglo XVII, consultamos el

libro Utopías indias. Movimientos sociorreligiosos en México de Alicia M. Barabas (1989)

y descubrimos que la principal razón del último levantamiento rarámuri se debió a la

imposición de la religión católica. Después vinculamos el tema con el contacto cultural

que se producía en la actualidad entre los rarámuri y los mestizos, y escribimos un primer

PSR: las consecuencias de adoptar rasgos culturales ajenos. El diálogo se centró en los

efectos del trabajo asalariado y el riesgo de que desvirtuara los elementos en que se

sustentaba la cultura rarámuri (bien común, ayuda mutua, consenso, dignidad, alegría).

Sin detenernos más, recuperamos el tema de la migración, redactamos un borrador del

PSR (consecuencias de la migración sobre la identidad cultural) y elaboramos una lista

de elementos para delimitar el problema: vestimenta, fiestas tradicionales, trabajo

comunitario, compartir (diferencias entre el kórima y la ayuda que ofrece una persona que

Page 371: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

371

recibe un sueldo). AEN se decantó por este PSR y quedamos en buscar información

sobre los siguientes aspectos: los asentamientos indígenas en la ciudad de Chihuahua y

la migración como concepto (quiénes, por qué, a dónde, integración, conservación de las

costumbres, etc.), también comentamos que no era difícil recurrir al pasado para

encontrar ejemplos de movimientos migratorios (por ejemplo, la ola de emigrantes

mexicanos a Estados Unidos a lo largo del siglo XX) y que probablemente no íbamos a

hallar datos sobre la migración de los rarámuri al interior del Estado de Chihuahua como

consecuencia de la presión de los ganaderos y agricultores mestizos durante el siglo XIX.

Finalmente, acordamos que a medida que obtuviera información iba a anotar las

actividades que se le ocurrieran.

FEN compartió con el investigador cuatro temas generales: la alimentación (como

desperdicio de comida en otras culturas), las artesanías (el valor del trabajo), la migración

temporal y los juguetes. Antes de iniciar el diálogo se solicitó que eligiera los dos que más

le interesaban. Empezamos con las artesanías: FEN explicó que muchos alumnos del

grupo ayudaban a sus padres y que incluso los acompañaban a vender en Creel; el

asesor comentó que la dificultad estribaba en involucrar a los niños en el problema,

conseguir que identificaran hasta qué punto les afectaba, pero que aún así podíamos

intentar diseñar el plan de clase. Enseguida hablamos de los juguetes: preguntó si no era

una copia del que había enseñado una compañera suya de la misma escuela; tras aclarar

que se iba a hacer con un enfoque diferente, concretamos el tema (los juguetes como

medio de entretenimiento), el PSR (el valor material y simbólico de los juguetes, aspectos

comunes y diferentes entre los niños rarámuri y mestizos), y subrayamos que todas las

actividades debían ajustarse en esa dirección.

En resumen, destacamos el papel decisivo que juega el objeto de estudio en la

confección de una secuencia didáctica, las diversas trayectorias que puede adoptar su

definición, la necesidad de que las estudiantes se involucren en el proceso y se apropien

de las decisiones, la posibilidad de intercalar varios componentes para asegurar la

efectividad en la elección o hacer modificaciones en cualquier momento si la congruencia

de la planeación así lo exige. No obstante, los déficits de las normalistas sobre cultura

general, los conocimientos históricos de base y acerca de los problemas de la actualidad

crearon una relación de dependencia con el investigador que en pocas ocasiones se

pudo resolver.

Page 372: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

372

6.2.3. Selección de las finalidades

Una vez definido el PSR las normalistas determinaron las finalidades que iban a guiar la

planeación. Este primer acercamiento tenía como objeto delimitar el margen de

actuación, servir como pauta para diseñar las actividades y disponer de criterios para

evaluar la secuencia. Por ejemplo, MEN escogió una finalidad de la tendencia cultural

(concebir la evolución social y cultural como posibilidad de cambio y elección) en cuanto

a la función que cumplen los corridos en el pasado y en el presente; otra política

(predisponer al alumnado para que desde la comprensión crítica de la realidad presente

quiera pensar e intervenir en la construcción del futuro) desde el análisis del mensaje de

los narcocorridos y la participación de los alumnos para revertir el influjo que tiene este

género musical en las personas con las que conviven; una más intelectual (comprender el

cambio y la continuidad en los problemas sociales a través de estudios comparativos), al

contrastar un corrido de la época de la Revolución con un narcocorrido actual; y por

último, una finalidad de la tendencia para el desarrollo personal (desarrollar una actitud

atenta, abierta, activa, consciente y libre que no admita el adoctrinamiento ni el dominio),

en la toma de postura sobre una noticia que acusa a este tipo de música como incitadora

de la violencia.

El resto de las estudiantes realizaron este ejercicio con la ayuda de sus compañeras y

eso permitió que nos centráramos en otros aspectos de la programación.

6.2.4. Propuesta de secuencia de actividades

La elección de las finalidades representaba dar un paso adelante porque implicaba hacer

un primer dibujo de la secuencia. En muchas ocasiones se combinaba con la búsqueda

de información y de recursos, pero en todos los casos devenía en un borrador de las

actividades. Asimismo, se recordaba la estructura del plan de clase para que visualizaran

de manera general cómo se podía organizar la enseñanza: presentación y examen de

una problemática actual, hacer emerger las representaciones, ejemplificación y análisis

histórico, desarrollo de la conciencia mediante el estudio de situaciones similares del

presente o del pasado y diseño de estrategias de intervención.

1a) MEN. Propusimos comenzar con una actividad que hablara de los corridos como

forma de expresión de la cultura popular, continuar con una noticia en la que se

cuestionaban los narcocorridos, seguir con una sección dedicada a presentar y

estudiar corridos de otras épocas históricas (Juan Yáñez a principios del siglo XIX,

Villa y Zapata en la época de la Revolución, Lucio Cabañas en la segunda mitad del

Page 373: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

373

siglo XX), explicar el contexto histórico en que se produjeron y analizar el mensaje

que transmitían, después realizar un ejercicio similar con un narcocorrido actual y

finalmente, redactar un texto argumentativo dirigido a destinatarios conocidos en los

que les explicaran si debían o no escuchar este tipo de música y por qué.

2a) HEN. Acordamos empezar con una introducción sobre la pobreza que revelara el

número de pobres que hay en México, las condiciones de vida y las consecuencias

reales y posibles (incluimos la violencia, la enfermedad, los límites del progreso

social y económico, los programas compensatorios del gobierno, etc.): coincidimos

en que uno de los efectos de la pobreza se debía usar como nexo para plantear el

PSR. En este momento sopesamos la posibilidad de recurrir a una noticia, ofrecer

una explicación, emplear un fragmento de un artículo de opinión o los resultados de

una investigación. En cualquier caso, sin importar el recurso al que acudiéramos se

debía cuestionar a los niños si estaban de acuerdo o no con la afirmación de que la

pobreza era una de las principales causas de la violencia vinculada al narcotráfico.

Esta toma de posición debía guiar al resto de las actividades. A continuación, HEN

propuso usar un video o realizar una narración para explicar las condiciones de vida

de los grupos marginados durante el Porfiriato. No quedó claro si la comparación con

la situación actual se iba a hacer de una vez o esperar a que los alumnos recibieran

y trataran información sobre la Revolución, para que el contraste se hiciera en

relación a la pobreza y la violencia. Convenimos hacer el análisis con ayuda de

indicadores concretos que ayudaran a fijar la atención, aunque HEN comentó las

limitaciones de los niños para resolver ejercicios de esta índole. La sugerencia para

dirigir la intervención quedó reducida a una posibilidad: escribir una carta a una

autoridad que explicara la relación entre pobreza y delincuencia, en la que además

se plantearan medidas para mejorar las condiciones de vida de los pobres del

municipio (por ejemplo, ofertas de empleo).

3a) NEN. A diferencia de sus compañeras, primero elaboramos una lista de posibles

actividades para que las seleccionara y ordenara: presentación del salario mensual

que reciben las personas de la comunidad dedicadas a diferentes oficios,

acompañada de los costos fijos de las escuelas públicas y privadas de Creel y

Chihuahua (secundaria, bachillerato y universidad); información sobre la eficiencia

terminal en México y en el Estado de Chihuahua (proporción de alumnos que

ingresan a primaria y concluyen los demás niveles educativos); situaciones reales y

simuladas derivadas de la falta de oportunidades para estudiar (por ejemplo, un

Page 374: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

374

alumno que no va a continuar con la educación secundaria) y escribir los pros y

contras; una reflexión sobre si era justo que no todas las personas pudieran decidir si

estudiaban o no; recurrir a información histórica de diferentes épocas para identificar

quién tenía acceso a la educación (género, clases sociales), hasta qué grado y

analizar qué había cambiado y qué permanecía; elaborar una lista de sugerencias en

forma de procedimientos y/o medios que pudieran ayudar en el futuro a los alumnos

que desearan seguir estudiando; escribir una carta e incluirla en una cápsula del

tiempo donde describieran sus planes de futuro respecto a la escuela (producto de la

clase de español que iba a aplicar ese mismo día con sexto grado).

4a) EEN. La lista de actividades que redactó la utilizamos como soporte para tomar

decisiones. Por ejemplo, resolvimos que la representación inicial iba a ser sobre un

trabajo usual para las madres de los alumnos del grupo, limpiar, cocinar y cuidar

niños en casas ajenas. En la dramatización juzgamos conveniente incluir el trabajo

de la patrona (médico, maestra, etc.) para que dispusieran de información sobre el

horario, el tipo de actividades y el sueldo que recibía, para más adelante hacer una

comparación con la primera ocupación. El siguiente ejercicio debía servir como

apoyo para lograr la comprensión y el afianzamiento inicial sobre los aspectos que

guiaban el plan de clase: la desigualdad en el valor del trabajo y la insuficiencia del

ingreso para que una familia cubra sus necesidades básicas. Después EEN propuso

relacionar el salario y la canasta básica, acordamos utilizar el sueldo semanal más

frecuente en Creel (700 pesos, unos 54 dólares), referirnos a una familia típica en

cuanto al número de integrantes y los productos que compraban. El material debía

ser concreto y visual para que imaginaran que iban a la tienda y después de hacer la

suma de lo que se gastaba, añadir lo que no se podía adquirir con frecuencia (ropa,

zapatos, electrodomésticos, aparatos electrónicos, etc.). También discutimos si

incluíamos el sueldo del presidente municipal de Bocoyna y hacer un cálculo

parecido para que identificaran la diferencia entre las capacidades adquisitivas, pero

lo desechamos. En la parte histórica recordamos las tiendas de raya y comparamos

el préstamo con lo que hacían las familias de los niños, comprar comestibles,

televisiones, celulares, etc. a plazos: hablamos sobre la injusticia que se producía

cuando con un salario bajo se pretendían obtener los mismos bienes a los que tenían

acceso otras personas, con intereses que encarecían el precio. Desestimamos esta

actividad por una narración sobre las condiciones de trabajo y vida de los

campesinos en las haciendas del Porfiriato. Aunque quedaba abierto a otras

opciones, la intención era que los niños realizaran una comparación con la situación

Page 375: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

375

que se dramatizaba al inicio de la clase. Los cuestionamientos que nos hicimos

fueron sobre diversos aspectos: en la mayor parte de la secuencia los alumnos eran

espectadores y se limitaban a contestar preguntas de manera oral, la planeación era

ambiciosa (muchos adultos ni siquiera eran conscientes de su situación) y no era

seguro que los niños fueran capaces o se interesaran por saber si el salario de sus

padres era suficiente y justo.

5a) EDEN. La propuesta inicial de actividades no sufrió cambios sustanciales:

entregar a los niños jabón para que hicieran burbujas y explicar que se trataba de un

juguete tradicional mestizo; presentar imágenes de juguetes del pasado, cuestionar

si los conocían y hacer una demostración en la que participaran los alumnos;

organizar a los niños en binas, repartir la imagen de un juguete característico de

otros grupos indígenas del país para que imaginaran qué era y cómo se usaba; por

último, escoger uno de esos juguetes y elaborarlo para jugar en la hora del recreo. El

asesor recomendó que se tomaran en cuenta cuatro criterios a la hora de seleccionar

el juguete: que resultara interesante, el tiempo que se iba a invertir, la sencillez de los

materiales y que su construcción no representara excesivas dificultades.

6a) AEN. En lugar de hacer el borrador a partir de la estructura que diseñamos había

escrito algunas actividades, pero no tenían relación entre sí y varias se desviaban del

propósito que habíamos acordado. Así que intentamos crear un esquema general:

iniciar con una presentación del tema y recurrir a ejemplos de migración a EEUU,

continuar con la exploración de las experiencias de los alumnos (muchos familiares y

ellos mismos iban a trabajar por temporadas a Cuauhtémoc, una ciudad productora

de manzana que se encuentra a dos horas de Creel), después incluimos el PSR,

recordamos de qué forma lo habían hecho sus compañeras y subrayamos que debía

centrarse en la identidad cultural (sin decidir todavía sobre qué aspectos para que

tuviera libertad en el proceso de búsqueda), luego una actividad que hiciera emerger

las concepciones de los alumnos hacia el problema, enseguida otra sobre las causas

económicas de la migración en el pasado (quedó como opción la emigración de

irlandeses provocada por la gran hambruna de la patata a mitad del siglo XIX,

también se discutió si era preferible usar una historia de vida o información general),

añadimos otra actividad sobre las consecuencias de la migración en el presente y

utilizar un caso ajeno a su cultura para poder realizar una comparación. En la parte

dedicada a la intervención sugerimos incluir situaciones concretas para que los

alumnos decidieran qué se podía hacer y por último, realizar un juego de rol o un

Page 376: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

376

debate en el que participara una persona que regresaba a la comunidad con algunos

rasgos culturales diferentes (música, vestimenta, corte de cabello, coche, etc.) y

otras que se opusieran a esos cambios.

7a) FEN. La experiencia con otros grupos de primer grado y con el propósito de que la

estudiante no guiara en exceso el desarrollo de la clase, nos llevó a apuntar que las

actividades combinaran diferentes tipos de agrupación. FEN sugirió encargar un

juguete y que preguntaran a sus padres con qué jugaban cuando eran pequeños, en

la parte final se nos ocurrió que escogieran objetos de uso cotidiano e inventaran un

juego en el que involucraran a sus demás compañeros. No acordamos a qué

momentos de la historia (y/o del presente) íbamos a recurrir para que los alumnos

descubrieran con qué y cómo jugaban los niños de su edad.

La dificultad para distinguir y seleccionar referentes del pasado y del presente, para

visualizar de manera general la planeación, identificar la función que cumple cada parte y

la necesidad de ayuda para definir cada actividad son recurrentes en la construcción de

las secuencias de la tradición crítica. A favor de las estudiantes se puede decir que a

pesar de todas estas restricciones ninguna dudó sobre su preferencia hacia este modelo

didáctico.

6.2.5. Búsqueda de información, selección de recursos y de otros materiales

Saber buscar, seleccionar las fuentes y los fragmentos que hagan posible el proyecto en

que se sustentan las actividades permite avanzar en el proceso de confección de la

secuencia, porque nada más desde la referencia continua a la idea eje se pueden tomar

decisiones pertinentes, con seguridad y conocimiento de causa. La insistencia sobre este

aspecto estuvo presente en el diseño de todas las planeaciones (no siempre con éxito).

El proceso fue más evidente con tres alumnas. Por ejemplo, con MEN coincidimos en que

la actividad inicial se debía completar con información sobre los corridos como vehículo

de expresión popular (origen y función), elaborar un guión que ayudara a los niños a

analizar el corrido de Emiliano Zapata y el narcocorrido actual que había escogido, de

forma que al realizar la comparación tuvieran suficientes elementos. También

consideramos escribir la explicación sobre el contexto en que se compuso el corrido de

Zapata e incluir en el texto final organizadores que ayudaran a los alumnos a guiar la

escritura. Este conjunto de aspectos, más los recursos concretos se valoraron en otra

sesión.

Page 377: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

377

El acompañamiento con HEN supuso recorrer un trayecto diferente. En la actividad donde

se caracterizaba la pobreza propusimos añadir el índice de pobreza humana de las

Naciones Unidas, obtener datos sobre México y quedó como opción aplicar esos

indicadores con las familias de los niños. En esta actividad era clave que entre las

consecuencias (una posibilidad era mostrar una lista de variantes para que los alumnos

eligieran las que coincidieran con sus representaciones) surgiera el concepto de violencia

y por eso decidimos buscar imágenes descriptivas sobre las formas en que se

manifestaba en la actualidad y en el entorno inmediato. La contextualización histórica de

la Revolución Mexicana representó una nueva dificultad, HEN aseguró que no

encontraba información sobre las clases marginadas durante el Porfiriato: el investigador

sugirió que buscara datos sobre grupos más específicos (jornaleros, obreros,

campesinos, pequeños propietarios, trabajadores del ferrocarril, mineros, etc.) y que si no

hallaba datos suficientes, con la guía de la actividad inicial construyera una presentación

PPT o un texto que se convirtiera en narración. Asimismo, se planteó la necesidad de que

los niños accedieran a información visual o textual sobre el desarrollo de la Revolución

como expresión de violencia. Por último, la comparación entre la situación de los pobres

en el presente y en el pasado implicaba diseñar un instrumento que permitiera identificar

las semejanzas y diferencias, un ejercicio que acordamos realizar de manera conjunta.

En definitiva, con HEN volvimos en tres ocasiones más sobre los medios de enseñanza

Algo semejante sucedió con AEN: nada más tenía un video en el que se dramatizaba la

historia de un migrante mexicano a EEUU que no ofrecía información relevante y remitía

a las emociones de los destinatarios. Así que buscamos fuentes para la actividad de

presentación (testimonios de emigrantes salvadoreños en su proceso de integración), el

PSR (una tesis y un artículo sobre los asentamientos rarámuri en la ciudad de

Chihuahua, uno de ellos centrado en la identidad cultural) y otro sobre la hambruna de la

patata en Irlanda.

6.2.6. Elementos generales de la planeación

La negociación con la primera estudiante y los componentes que incluyeron en la

ejemplificación de la tradición CE fueron la base para concretar los elementos formales

de la programación. MEN y el investigador convinieron que aparte del nombre de la

asignatura se debía escribir el tema (como ubicación general del problema), el PSR

(como asunto que justifica y organiza la planeación), las tendencias y finalidades (como

contribución a determinados aspectos formativos), los aprendizajes esperados (como

concreción de los fines y no como indicadores de logro), la secuencia didáctica (como

Page 378: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

378

descripción de las acciones, recursos, agrupaciones y productos), y suprimimos el bloque

y las competencias (para no ser incongruentes y separar la enseñanza del programa

oficial de historia). A medida que las normalistas concluían su experimentación ayudaban

a sus compañeras, sobre todo en la redacción de las actividades y en la corrección de los

aprendizajes esperados (acción, objeto e intención).

6.2.7. Concreción de las actividades, los recursos y los materiales

Este momento se consideró definitivo por la proximidad de la práctica. Más que seguir

una línea continua casi todas las estudiantes avanzaron en una espiral que regresaba al

PSR y retomaba cada paso (principalmente, las actividades, las fuentes y los materiales)

para confirmar la coherencia y el sentido de los cambios Al concluir, el número de

actividades por secuencia osciló entre las 4 de EDEN y las 8 de NEN, con una moda de 6

y una media de 6.1.

1b) MEN. La continuidad respecto a la primera propuesta de actividades es la

característica que guía toda esta fase. En la presentación añadimos por qué se

escribían corridos y comentamos que cuando se indagara en los conocimientos y

experiencias previas de los alumnos iban a aparecer los narcocorridos, situación que

se usaría como puente para pasar a la siguiente actividad. La noticia que encontró

MEN hablaba de la prohibición de un concierto en la ciudad de Chihuahua, aludía al

mensaje de las letras y a las sanciones económicas que se aplicarían si se infringía

la norma. Recortamos la parte final y agregamos varias preguntas para asegurar la

comprensión de los niños: qué, quién, cuándo, cómo y por qué. Asimismo,

acordamos utilizar las respuestas para enlazar con el planteamiento del PSR e

introducimos tres afirmaciones para que decidieran si estaban a favor o en contra: la

identificación con los personajes que aparecen en las canciones, la aceptación de los

actos de violencia que se exponen y si las personas que escuchaban este tipo de

música eran propensas a imitar los modelos que transmitían.

En cuanto a la contextualización histórica resolvimos que era necesario escribir un

texto sobre la Revolución como proceso histórico y el origen y la evolución de los

narcocorridos. Respecto a la presentación del corrido de Zapata y el narcocorrido

insistimos en la conveniencia de elaborar un guión que ayudara a hacer el análisis

del contenido y diseñar un instrumento parecido para comparar ambas canciones, un

elemento clave que iba a permitir detectar las diferencias en cuanto al grado, forma y

frecuencia de las menciones a la violencia. En la última actividad modificamos el

Page 379: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

379

destinatario: además de los padres incluimos al resto de la familia y a otras personas

que escucharan narcocorridos.

En una otra sesión detectamos que el corrido de Zapata era una resumen de su

biografía y no contenía suficiente información sobre violencia, las razones que

justificaban su uso, cómo se producía o un desenlace que facilitara el contraste entre

ambas letras. Así que acordamos buscar otros ejemplos. Además, cambiamos la

dirección del último ejercicio y agregamos “si los alumnos varían o no la concepción

inicial sobre los narcocorridos” para que tuvieran libertad de escoger el sentido del

texto argumentativo.

En la siguiente asesoría sustituimos el corrido de Zapata por otro sobre Villa: un ex

soldado recordaba los tiempos de la Revolución, los motivos para unirse a la lucha,

había alusiones a la violencia, etc. El nuevo narcocorrido no nos pareció válido

porque, si bien describía las actividades diarias de un sicario, era muy extenso y no

presentaba suficientes ideas para realizar una comparación.

En la reunión final seleccionamos el narcocorrido y diseñamos una lista de

indicadores para analizar el contenido. En este ejercicio tomamos en cuenta las

habilidades lingüísticas y cognitivas (comprensión lectora, identificación y relación

conceptual, selección de datos que sirvieran como evidencia) y decidimos que era

necesario formar parejas y guiar a los alumnos. Esta decisión influyó en el diseño de

la actividad en la que debían comparar las dos canciones: en lugar de repetir la

información que resultara del análisis optamos por la expresión oral y la organización

grupal, aunque no precisamos si iban a tomar notas para redactar el texto

argumentativo. Para acabar, señalamos las actividades críticas respecto al tiempo de

resolución y las que eran imprescindibles para llegar al producto: el análisis y la

comparación de los corridos.

2b) HEN. Para empezar examinamos la presentación PPT: coincidimos en que

contenía muchas diapositivas, que el contenido no era del todo representativo, la

parte dedicada a describir los indicadores de la pobreza humana eran concretos y no

se aclaraba la diferencia entre pobreza y pobreza extrema, tanto en los datos

generales, como en los que se referían a México. Además, en esta actividad la

violencia se delimitaba en exceso y se debía incluir como una consecuencia más. Así

que le dimos un espacio propio en la siguiente actividad. El texto sobre la relación

Page 380: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

380

entre violencia y pobreza tampoco se adecuaba al nivel de comprensión de los

alumnos ni respondía al objetivo que pretendíamos lograr. Sin embargo, la

información que resumía las condiciones de vida de los campesinos durante el

Porfiriato quedó resuelta: partía del contexto económico general y continuaba con las

obligaciones de los campesinos en las haciendas. Por su parte, las imágenes sobre

la violencia generada por la Revolución se tuvieron que afinar porque combinaban

situaciones, personajes y efectos de la guerra.

En la asesoría posterior valoramos la presentación sobre la pobreza. Las deficiencias

sobre el contenido podían corregirse con el aumento de diapositivas, la selección de

otras y de datos más concretos (trabajos, salario mínimo, vivienda). Luego pasamos

al texto sobre la pobreza y la violencia: en esta actividad no encontramos una fuente

que explicara de manera directa la relación causal y tuvimos que escoger, recortar,

adecuar y reescribir varias fuentes para obtener el producto que necesitábamos.

La reconversión en la dirección de la secuencia se produjo cuando descubrimos que

justificaba el uso de la violencia como consecuencia de la pobreza, cuando en

realidad nos oponíamos a cualquier explicación determinista. En consecuencia,

decidimos añadir tres afirmaciones para que los alumnos explicitaran sus

representaciones (a favor y en contra de los enunciados, más las razones de su toma

de postura) y de ahí organizar el resto de las actividades, ahora con la intención de

que fueran conscientes de los efectos de la violencia y de la existencia de otros

medios para salir de la pobreza. Este cambio provocó que en la siguiente actividad

acordáramos añadir más imágenes sobre las consecuencias de la etapa armada de

la Revolución (muertos, heridos, destrucción y mayor pobreza). A la hora de realizar

el cuadro que debía servir para comparar las condiciones de vida de los pobres

durante la Revolución y en la actualidad comprobamos que requeríamos más

información sobre este periodo histórico, de forma que los alumnos tuvieran

suficientes elementos para hacer el contraste. También acordamos usar los signos

matemáticos igual (=), menos (–) y más (+) para mejorar la fluidez de la actividad y

dejar para otro momento la descripción de las conclusiones. Las dos actividades

finales las suprimimos (comparación de las consecuencias que generó la violencia en

el pasado y que provocaba en la actualidad), por la dificultad que representaba y

porque no aseguraba la obtención de recursos para elaborar la carta dirigida al

presidente municipal. Esta propuesta de intervención la habíamos eliminado desde

que redactamos el texto de opinión, así que no tenía sentido mantener la atención en

Page 381: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

381

los efectos de la violencia. En lugar de eso agregamos una actividad grupal en la que

los alumnos debían sugerir propuestas diferentes a la violencia para salir de la

pobreza. Por último, mantuvimos la idea del texto, pero el destinatario pasó a ser el

presidente de una comisión de defensa de los derechos humanos.

3b) NEN. Además de realizar cambios en el orden de la secuencia, detallar el sentido

de algunas actividades y los apoyos que iba a utilizar, con esta estudiante la mayor

dificultad fue el tiempo que restaba desde la precisión del PSR y la fecha de la

experimentación.

En primer lugar, definimos el tipo de empleos más frecuentes en la comunidad,

añadimos los gastos variables de cada nivel educativo, diseñamos una tabla para

representar el costo de la educación (escuelas particulares y públicas), decidimos

que para facilitar la comparación podíamos incluir en una misma diapositiva los datos

de secundaria, bachillerato y universidad, y que los alumnos realizaran cálculos

aproximados para confirmar o rechazar la posibilidad de que sus familias cubrieran

esos gastos (ingreso contra costo). En la actividad que mostraba la eficiencia

terminal en México NEN propuso que de manera grupal infirieran las causas de esos

resultados. Adicionamos una encuesta rápida con dos preguntas para hacer un

contraste con los datos estadísticos: hasta qué nivel educativo esperaban estudiar y

por qué razones. Enseguida ubicamos tres situaciones usuales en la región que

llevaban a los alumnos a dejar de estudiar para que escogieran una, argumentaran

por qué estaban a favor y compartieran los resultados con sus compañeros. En esta

actividad pretendíamos que salieran a la luz las representaciones y las compararan

con el sentir general del grupo. A continuación, diseñamos los cuadros que se iban a

usar para trabajar con la información histórica: los dividimos en dos, uno centrado en

el acceso (hombres, mujeres, una parte y la totalidad de la población), y otro sobre el

nivel educativo que podían alcanzar. NEN propuso un nuevo cuadro en el que

marcaran hasta qué grado y nivel estudiaron sus padres, con el propósito de facilitar

la detección de los cambios, las permanencias y la reflexión sobre si esa situación

era justa y equitativa.

En las actividades dirigidas a la intervención tuvimos que resolver varios problemas:

no sabíamos si dejar abierto que los alumnos sugirieran estrategias (nos cuestionaba

la cantidad y calidad de los conocimientos previos) u ofrecer tres caminos que se

complementaran entre sí (conseguir una beca con instituciones privadas o de

Page 382: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

382

gobierno, trabajar y estudiar al mismo tiempo, solicitar un préstamo de estudios). Al

final, optamos por esta última alternativa (con quién, dónde, cómo y cuándo), y

añadimos una discusión sobre la viabilidad de las soluciones. El producto de la

secuencia no se modificó: nada más concretamos el contenido de la carta, el número

de años que debían pasar para que la volvieran a leer y que NEN incluyera sus

expectativas sobre cada alumno.

4b) EEN. La última asesoría se dedicó al repaso de las actividades. Primero decidió

utilizar en la representación a una doctora soltera (no una maestra, porque con la

tutora trabajaba la madre de una niña del grupo), a una señora encargada de los

quehaceres del hogar y dirigir la narración para poder adecuar el contenido a las

características de los alumnos. Las preguntas para confirmar la comprensión las iba

a hacer con la consigna de que debía asegurar la continuidad de la secuencia, sobre

todo los cuestionamientos acerca de las diferencias entre ambos sueldos. La

siguiente actividad conectaba el salario de la protagonista con el gasto diario para

mantener a su familia. En el cierre incorporamos productos de consumo poco

frecuentes para preguntar de qué forma se podían adquirir y aunque el préstamo no

era una realidad con la que los niños tuvieran un contacto directo quisimos introducir

este aspecto para conectar con las tiendas de raya de las haciendas del Porfiriato.

El punto débil de la programación era la parte histórica. La información que recopiló

EEN resultó ser muy general, no se relacionaba con las condiciones de vida de los

campesinos y el vocabulario no se ajustaba a la edad de los niños. En la última fase

de la secuencia hicimos cambios derivados de la dificultad que podían tener para

comparar y escribir en qué aspectos eran iguales y diferentes las condiciones de vida

de los campesinos a principios del siglo XX y en la actualidad. Decidimos utilizar un

cuadro dividido en tres columnas (protagonista de la representación, campesinos de

la época del Porfiriato, sus familias) y tres renglones (horas de trabajo, sueldo diario

y satisfacción de las necesidades básicas). La dos primeras se iban a completar de

manera grupal y la tercera con ayuda de sus padres. La equiparación de los salarios

se hizo a través de un cálculo aproximado sobre el valor adquisitivo del dinero y en

lugar de hacer una entrevista a sus padres juzgamos que era más apropiado resolver

una actividad en plenaria: reflexionar sobre la desigualdad en el precio del trabajo (a

pesar de que unos requerían de mayor esfuerzo) y la injusticia que se cometía

cuando a una familia no le alcanzaba el dinero para cubrir sus necesidades básicas.

Page 383: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

383

EEN reconoció la dificultad para que los alumnos construyeran el conocimiento y

aceptó que al enseñar debía ralentizar el ritmo y el tiempo hasta que entendieran y

estuvieran en condiciones de avanzar. Por esta razón, comprimimos al máximo el

número y la complejidad de las actividades (un total de 60 minutos) y recalcamos que

cualquier acción tenía que relacionarse con el principio que sustentaba la planeación:

la justicia económica en base al trabajo y la satisfacción de las necesidades básicas.

5b) EDEN. Leímos de nuevo la secuencia, calculamos el tiempo aproximado y

evaluamos la continuidad e intención de las actividades.

6b) AEN. Durante una hora y media nos dedicamos a reubicar algunas actividades y a

darles el giro que requerían para que confluyeran con la idea que organizaba su

propuesta. En ese sentido, añadimos al PSR las razones que movían a los rarámuri

a emigrar (una cuestión poco controversial) y quedó abierta la discusión de si las

consecuencias eran admisibles y modificables. La actividad sobre la hambruna de la

patata la relacionamos con el maíz como alimento básico de las culturas indígenas,

la enfermedad de la patata con las sequías y la necesidad de emigrar. Después

conectamos con las experiencias previas de los alumnos y las concepciones sobre

los efectos de la migración, seguimos con el caso de un rarámuri que vivía en un

asentamiento de la ciudad de Chihuahua y a quien en su trabajo obligaban a cambiar

de apariencia física. Enseguida AEN propuso una serie de situaciones hipotéticas (de

rechazo a la identidad cultural) para que los alumnos tomaran una posición

argumentada. Por último, el juego de rol se convirtió en un juicio rarámuri a una

persona que regresaba a su comunidad y cuyo comportamiento era irrespetuoso

hacia los demás (música mestiza en las fiestas, comentarios despectivos sobre las

tradiciones, etc.) y escribimos la situación que se iba a resolver (prohibir que su

mujer usara el traje tradicional, negativa a ser fiestero en semana santa y a dar

kórima, asistir a un yúmari borracho y causar una pelea) para que los niños se

centraran en aspectos tangibles. Las autoridades que iban a guiar el juicio iban a ser

las mismas que participaron meses antes en una actividad similar con el propósito de

agilizar el uso del tiempo.

7b) FEN. La secuencia de actividades que analizamos tenía coherencia y continuidad,

nada más faltaba precisar la vinculación con la idea general. FEN iba a recurrir a un

video sobre juguetes del pasado para hacer una comparación con los que usaban

sus padres y abuelos. Después iba a mostrar juguetes elaborados con materiales

Page 384: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

384

reciclados para afianzar la idea de que cualquier objeto se podía utilizar como

juguete. Luego decidió usar una entrevista en la que un niño rechazaba juguetes de

madera y explicaba por qué prefería los electrónicos, con la intención de que los

alumnos cuestionaran sus razones y reforzar la idea de que no era importante la

procedencia o el tipo de juguete (para contrastar los juguetes modernos con los que

tenían los niños del grupo). En la siguiente actividad propuso entregar objetos de uso

cotidiano para que los niños los convirtieran en juguetes. Finalmente, definimos la

intervención: presentar a alumnos de un contexto diferente los productos y las

conclusiones del grupo de primero. En esta sesión descubrimos que nada más había

una actividad individual y otra en equipo, un desequilibrio que no pudimos solucionar.

El acto creativo que significa diseñar la enseñanza y compartir la responsabilidad en la

toma de decisiones debía servir para reconstruir los conocimientos sobre didáctica de la

historia, pero como se acaba de observar no siempre se cumplió este objetivo. Por

ejemplo, con EDEN no modificamos la estructura ni nos planteamos otras posibilidades

porque, entre otras razones, fue quien más faltas acumuló en los seminarios de historia

(10 de 39 sesiones), quien menos tareas realizó y más se desconectó durante la

propuesta; de ahí el carácter informativo y lúdico de las actividades, la sencillez de las

acciones que iban a desarrollar los alumnos, la impaciencia por terminar el diseño del

plan de clase, los problemas para hacer una fundamentación teórica sobre la secuencia,

analizar el conjunto y la relación entre las partes.

6.2.8. Confirmación de las finalidades y concreción de los aprendizajes esperados

En este paso se verificó la coherencia entre las finalidades y los demás componentes de

la planeación, se hizo un examen de la secuencia, se corrigió la redacción de las

actividades y se revisaron los aprendizajes esperados. Por ejemplo, con FEN

desechamos dos fines de las tendencias política y científica porque no concordaban con

las actividades, en todos los casos tuvieron que incluir la intención en los aprendizajes

esperados y valorar su consistencia con el conjunto de la programación.

A excepción de EDEN, el resto de normalistas seleccionaron finalidades de la tendencia

intelectual, cuatro recurrieron a las tendencias práctica y para el desarrollo personal, tres

añadieron una de carácter político o cultural y dos alumnas escogieron una finalidad

científica.

Page 385: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

385

Tabla 58. Finalidades que indican la intencionalidad de la enseñanza

Tendencias Finalidades Número de elecciones

Intelectual

Comprender el cambio y la continuidad de los pro-blemas sociales a través de estudios comparati-vos

4

Formar el pensamiento histórico para guiar la vida presente y las perspectivas sobre el futuro

3

Política Predisponer al alumnado para que desde la com-prensión crítica de la realidad presente quiera pensar e intervenir en la construcción del futuro

3

Para el desarrollo personal

Desarrollar una actitud atenta, abierta, activa, consciente y libre que no admita el adoctrina-miento ni el dominio

3

En promedio, escribieron tres aprendizajes esperados y no siempre fuimos capaces de

incluir todos los elementos: acción, objeto, condición e intención:

| HEN: Comprende el cambio y la continuidad en relación a la pobreza y la violencia.

| NEN: Conoce las implicaciones de acceder al estudio de una profesión con la

intención de que reconozca su situación, las posibilidades de acceso y evalúe la

viabilidad de cada una para que se plantee propósitos futuros y quiera intervenir en el

cambio de su realidad.

| EEN: Indaga a qué se debe que haya personas que trabajan menos y ganan más,

para estar informados y poder intervenir de acuerdo con la situación que se vive en

su hogar.

| EDEN: Conoce los juguetes mexicanos tradicionales y de las culturas indígenas.

En lugar de contrastar la potencialidad de las secuencias didácticas para promover el

aprendizaje, si confrontamos las características de las actividades que sirvieron para

definir el primer ideal formativo con las propuestas que acabamos de presentar se

obtienen datos reveladores respecto a las concepciones iniciales.

Las actividades cerradas requieren el cumplimiento de acciones delimitadas, mientras las

abiertas proporcionan respuestas más personales. En el siguiente cuadro se puede

observar la variación entre el tenor de las actividades que las normalistas planteaban en

la primera y segunda programación, mucho más concretas en la columna de la izquierda

(97.8%) y con un mayor grado de libertad en la última (74.4%). Los porcentajes se

refieren al total de actividades de las estudiantes y los ejemplos proceden de dos planes

de clase de AEN:

Page 386: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

386

CERRADAS ABIERTAS

97.8% 25.6% 2.2% 74.4% Se pide que saquen su libro de historia para que analicen en la pá-gina 23 el esquema y comparen las propues-tas de gobierno [Centralistas y federalis-tas].

Enseguida se da lectura a la historia de un rará-muri que emigró a la ciudad de Chihuahua. Después se pregunta: ¿Qué opinan de lo que le pasó a Ramón? ¿Qué creen que sentía Ramón al usar ropa diferente a la que acos-tumbraba? ¿Qué opi-nan de que Ramón no se sintiera cómodo con su ropa tradicional?

Después se reparten papeles de colores para dividir el grupo en dos equipos, cada uno para apoyar una ideología y realizar un debate.

La clase inicia con la proyección de una pre-sentación sobre la ham-bruna irlandesa de la papa. Si las papas eran el alimento básico de los irlandeses: Cuál es el de los rarámuri? ¿Ha sucedido en la Sierra algo parecido a la enfermedad de la papa?¿Qué hicieron muchos irlandeses para poder sobrevivir? ¿Ha-cen algo similar los rarámuri?

Las actividades sencillas se dirigen a la obtención de un objetivo, implican la repetición de

un procedimiento conocido y suponen el uso de habilidades de orden inferior. Por el

contrario, las actividades complejas significan la integración de diversas acciones, una

mayor demanda cognitiva e implicación del alumnado. Las cifras que se muestran a

continuación indican un cierto equilibrio, a pesar de que el planteamiento didáctico era

mucho más exigente en las programaciones que se acaban de describir. Los cuatro

ejemplos pertenecen a EEN:

SENCILLAS COMPLEJAS

33.3% 58.1% 66.7% 41.9% Mostraré unas imáge-nes en Power Point (pinturas y objetos bizantinos) para expo-ner el tema.

Posteriormente, se ana-liza un dibujo con los in-tegrantes de la familia de Juana y se pregunta si recuerdan el sueldo que recibió. Luego se les muestran varias imágenes para que es-cojan los productos que pueden comprar con el dinero de Juana.

Realizar un texto acerca de lo que se vio en el video y lo que más les gustó [sobre el Imperio Bizantino].

Se entrega un cuadro para que anoten las similitudes entre la época del Porfiriato y la actualidad: sueldo dia-rio, horas de trabajo y si alcanza para comprar comida, ropa, etc. La úl-tima columna la completarán con ayuda de sus padres.

Las actividades dirigidas o controladas por el profesorado no permiten la toma de

decisiones del alumnado. Por su parte, las actividades posibilistas dan la opción de seguir

caminos alternativos, durante su resolución abren un amplio campo de actuación, guiado

por las ideas y los conocimientos que movilizan los estudiantes. Los ejemplos están

extraídos de dos planeaciones de HEN y expresan el paso de una directividad prescrita

por el docente a una orientación centrada en el sujeto que aprende:

Page 387: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

387

DIRIGIDAS POSIBILISTAS

68.9% 32.5% 31.1% 67.5% Se conversa con los alumnos sobre si han escuchado hablar de Lucy, se da una breve explicación y para com-plementar se da lectura a la página 33 del libro de texto [El descubri-miento de Lucy, una Autralopithecus afaren-sis].

Después se describe el contexto histórico y las condiciones de vida de los trabajadores du-rante el Porfiriato. Enseguida se comenta que esta fue una de las razones por las que co-menzó la Revolución y se presentan imágenes para que identifiquen las consecuencias de este periodo histórico.

Se pide que elaboren un fósil de algo que les guste, de barro o de al-gún otro material.

Por último, se pide que de manera individual escriban un texto diri-gido a la Comisión de Solidaridad y Defensa de los Derechos Huma-nos (COSyDDHAC) en el expliquen su postura hacia la violencia como medio para salir de la pobreza.

Las actividades pasivas por lo general producen un aprendizaje mecánico y por

recepción, recurren al discurso del profesorado o de los materiales y los contenidos no

siempre se relacionan con los conocimientos anteriores, los alumnos no son capaces de

explicar lo que aprenden ni de utilizarlo en otras situaciones. Por su parte, las actividades

activas promueven la participación, la reflexión y/o la manipulación, entrañan un esfuerzo

deliberado, el diálogo, la colaboración y en principio, el aprendizaje resulta valioso e

interesante. Los cuatro actividades de NEN ejemplifican este cambio radical (una

progresión del 76.8%):

PASIVO ACTIVO

46.7% 11.6% 53.3% 88.4% Realizaremos una lec-tura en el libro (pp. 17-19) en la que buscare-mos cómo era el medio donde vivían y las principales característi-cas de su estilo de vida [El ser humano prehistórico y el medio natural].

Se organiza al grupo en equipos de tres inte-grantes y se entrega in-formación sobre la edu-cación en diferentes etapas históricas para que identifiquen quié-nes accedían (género, clase social) y qué tipo de formación recibían.

Se divide al grupo en tres equipos para elaborar una maqueta. Equipo1: representará el medio natural. Equipo 2: representará las actividades que realizaban (caza y reco-lección). Equipo 3: pre-sentarán algunas escul-turas de los primeros habitantes de la Tierra (homínidos).

A continuación, se pre-sentan situaciones rela-cionadas con la deci-sión de dejar de estu-diar para que los alum-nos escojan una y escriban argumentos a favor. Al concluir, com-parten los productos con sus compañeros.

La interdependencia en las actividades significa que una acción sigue a otra en una

secuencia cuya meta es la obtención de un producto y/o el seguimiento de un proceso.

Las tareas independientes se suceden de manera que la conclusión de una no influye en

resolución de las demás. Los porcentajes que aparecen abajo indican el grado de

Page 388: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

388

conciencia sobre la intencionalidad de la enseñanza y la autoría de los ejemplos recae en

FEN:

INDEPENDIENTES SECUENCIALES

44.4% 0% 55.5% 100% 1. Se leen las páginas 145-148 del libro de historia y al terminar se les entrega una sopa de letras con palabras referentes al tema [La cultura y los medios de comunicación en México durante el siglo XX]. 2. Vemos una película lla-mada ‘El juego perfecto’.

1. Se muestran imágenes de cómo eran antes y cómo son ahora los medios de comunicación. Luego se explican las causas de los cambios a lo largo del tiempo. 2. Investigan con sus abuelos o con personas adultas cómo era la cul-tura antes y cómo fue la aparición de la radio, el cine y la televisión.

1. Después se presentan algunos juguetes elaborados con materia-les de uso cotidiano con el objetivo de observar y comparar con los que se les habían encargado de tarea. También se les cuestiona si son iguales o sirven para lo mismo. 2. A continuación, se presenta un reportaje para que los niños, guia-dos por la maestra, reflexionen so-bre el rechazo a los juguetes de antes. Después se explica que no es relevante cómo sea el juguete, si lo hacen ellos o lo compran, lo que importa es jugar y tener ami-gos con quien hacerlo.

El aprendizaje en pequeño o en gran grupo implica construir el conocimiento mediante el

tratamiento de la información, el diálogo, la negociación, la regulación y la evaluación

sobre la consecución de las metas, un proceso que se centra en el estudiante y en la

interacción entre iguales. En las actividades individuales el protagonismo recae en cada

alumno, aunque eso no determina su complejidad, nivel de implicación, procedimiento o

directividad. Los datos revelan una disminución en las actividades individuales (14.4%) y

un repunte del trabajo en equipo (9.7%). Los ejemplos se tomaron de dos planes de clase

de MEN:

Page 389: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

389

INDIVIDUALES COOPERATIVAS

40% 25.6% 60% 74.4% En un planisferio locali-zan las primeras regio-nes donde se practicó la agricultura y los ali-mentos que se produ-cían.

Para finalizar, se pide a los alumnos que expre-sen en un texto su posi-ción hacia los narcocorridos para darla a conocer a sus familiares y/o a otras personas a la que le guste este tipo de mú-sica.

Equipo (8.9% – 18.6%)

En un cuadro a dos co-lumnas y en equipos re-gistran la definición de nómada y sedentario, así como las semejan-zas y diferencias que hay entre estos dos estilos de vida.

Después se escucha un corrido sobre Francisco Villa y en parejas se hace un análisis de los contenidos referentes a la violencia.

Grupales (51.1% – 55.8%)

Se realiza una presentación y explica-ción de las maquetas sobre la vida de los ca-zadores recolectores y de los agricultores se-dentarios.

Se lee una noticia re-ciente sobre los narcocorridos en la que se expone que se han estado cancelando pre-sentaciones de diversos artistas porque promue-ven la violencia. des-pués se hace un análi-sis de los siguientes as-pectos: de qué trata la noticia, quiénes partici-pan, cuándo y cómo pasó, por qué sucedió.

La confrontación entre las siete planeaciones y los aspectos formativos que se

desarrollaron en la fase de intervención nos proporciona los siguientes resultados:

: En la parte dedicada al análisis de tres secuencias didácticas de la tradición CE las

estudiantes cuestionaron la desproporción que había entre las finalidades dirigidas a

la formación del pensamiento histórico y las enfocadas a la construcción del futuro,

una situación que ahora reproducen: la tendencia intelectual reúne el 34.6% de las

finalidades, muy superior al 11.5% de la tendencia política.

: Menos en un caso, la dimensión temporal de la conciencia histórica va del presente

al pasado y del presente al futuro. En el aspecto identitario se recurre a las

circunstancias de vida del alumnado, a la necesidad de interrelacionarse con otros y

asumir compromisos más colectivos. Los valores democráticos que se recalcan son

la paz, la justicia, el respeto y la solidaridad, componentes básicos para enseñar

desde la tradición crítica.

: La selección de los siete objetos de estudio no se derivan del currículum oficial,

proceden de situaciones socialmente relevantes y del interés del alumnado. Los PSR

son actuales, contextualizados y controvertidos, incluyen la opción de adoptar

diversas posiciones, se relacionan en diferente medida con los saberes escolares e

incitan a la participación.

Page 390: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

390

: Los conceptos sociales clave no se consideraron como referente para estructurar la

planeación, aunque en distintas actividades se pueden detectar la identidad y alteridad, la racionalidad, la continuidad y el cambio, la diferenciación y el conflicto.

No así la interrelación o la organización social. : La construcción del conocimiento recurre a los cuatro discursos más usuales en

ciencias sociales: descriptivo, explicativo, justificativo y argumentativo. La aceptación

de que sin información no es posible comprender e intervenir sobre la realidad se

antepuso al estilo de aprendizaje de los alumnos, a pesar de las dificultades que

anticiparon durante el diseño de las programaciones.

: Asimismo, se observa una mayor atención al desarrollo del pensamiento social que

al pensamiento histórico. Las planeaciones se ajustaron a una sesión de clase y eso

determinó la extensión de las mismos, no obstante si suprimimos la actividad que

acude al pasado para entender los problemas del presente la secuencia se convierte

en una propuesta de formación cívica y ética o geografía. Esta realidad, además de

dejar al descubierto un vacío en cuanto a los saberes de base y los componentes del

pensamiento histórico, pone a discusión la conveniencia de reemplazar las

asignaturas por las áreas y la interdisciplinariedad.

: La diversidad de materiales no conjuga con la falta de experiencia para localizar,

seleccionar y adaptar información histórica o hechos relevantes del presente que

respondan a las exigencias de la programación. Sin pretender ser determinantes,

esta dificultad pone en duda la posibilidad de que en el corto plazo las estudiantes

diseñen de manera autónoma secuencias didácticas con estas características.

: El cariz que adopta la intervención se analizó en el apartado 5.4.3.: cinco alumnas

situaron las actividades en uno de los tres escalones de la participación no genuina y

otras dos en el primer nivel de la participación auténtica.

La presentación de la secuencia a los maestros tutores para solicitar sugerencias no se

realizó porque la propuesta formaba parte de la evaluación final de la práctica.

El procedimiento general para elaborar una programación de este tipo es flexible y su

desarrollo depende de la confluencia entre los marcos de referencia de las estudiantes y

el investigador, aunque la comunicación en el proceso de diseño puede resumirse con

dos palabras, simetría e inequidad. Los términos en que el asesor debe intervenir y

ejercer/ceder el control durante la construcción de la secuencia, el intercambio de ideas o

la forma que adopta el andamiaje son problemas prácticos llenos de retrocesos, avances

e interrogantes.

Page 391: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

391

En ese tenor, si revisamos los diarios aparecen diversos puntos críticos que ponen en

cuestión el grado de conciencia y autonomía de las alumnas; se conforman con describir

los pasos que se siguieron en las sesiones individuales y hacen un resumen somero y

cronológico:

x FEN: “Al comenzar la segunda sesión llevaba todas las actividades de la planeación,

pero algunas no cumplían con el propósito principal y me recomendó [el investigador]

cómo podían quedar. Por ejemplo, propuse que realizaran un juguete y al final quedó

que jugaran con artículos de uso cotidiano. También se incluyó un video que no

pensaba usar y la última actividad que se cambió fue la de un juguete que tienen que

llevar, con la finalidad de compararlos con los objetos que les muestre, determinar si

son iguales y si con los dos se puede jugar”.

x AEN: “Luego comentamos sobre la emigración. El profesor intervino diciendo que en

este apartado se podía rescatar el abandono familiar, el cambio de vida, de

costumbres, entre otras. Este tema fue uno de los que más me agradó. Al terminar,

fueron los temas que quedaron como posibles para preparar la clase modelo”.

Sin duda, las actitudes y los conocimientos de las dos personas que intervienen en el

diálogo constructivo son los factores que establecen el rumbo y la fundamentación de la

enseñanza. La conjugación entre las limitaciones didácticas del asesor y la concepción

de las normalistas sobre el rol que les corresponde cumplir, la confianza en la capacidad

de quien en teoría posee el conocimiento y el temor a contradecir sus sugerencias

reflejan una manera de alcanzar acuerdos que no siempre es producto de la

colaboración.

La dificultad para reflexionar también es el resultado de una combinación de factores: la

diferente intencionalidad y origen de los diarios (como parte de una investigación y como

solicitud del asesor), la disposición de herramientas conceptuales, la carga de trabajo

derivada de la inminencia de la práctica y el rechazo hacia las producciones escritas. El

diálogo constructivo que se realizó después de la experimentación contrasta por su

profundidad y pertinencia con las anteriores conclusiones, porque pone de manifiesto que

las estudiantes normalistas conocen el tipo de contenidos, actividades y recursos más

adecuados para hacer efectivas determinadas finalidades.

6.3. Experimentación de la enseñanza Los tres instrumentos que se utilizaron para recopilar información sobre la práctica son el

principal referente para describir, analizar e interpretar los resultados. A pesar de la

Page 392: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

392

inversión de tiempo que se hizo durante el proceso de programación y de los acuerdos

que se tomaron, en muchos casos las características de los grupos escolares y las

contingentes inherentes a cualquier situación de enseñanza hicieron resurgir las

representaciones previas de las estudiantes. La presencia de personas poco habituales

en los salones de clase no se considera un factor determinante, ni siquiera la

trascendencia de la experimentación como parte del proceso de titulación.

Asimismo, nada más en 15 actividades y con 5 alumnas había posibilidad de recopilar los

trabajos de los niños (ninguno con FEN y EDEN, uno con EEN, todas con secuencias en

grupos de primer grado), pero por diversos motivos nada más se pudo disponer de las

evidencias de MEN, HEN y una muestra de AEN.

Antes de ahondar en la experimentación vamos a dirigir la mirada a la distribución

temporal de las secuencias y aprovechar esta panorámica para anticipar una serie de

supuestos sobre el desarrollo de la práctica:

Tabla 59. Cantidad de actividades, minutos efectivos y porcentaje total invertido en cada momento de la planeación

Momentos MEN HEN NEN EEN AEN FEN EDEN Minutos Cantidad %

Presentación 5 4 – 4 12 4 1 30 6 5.4

PSR 5 5 27 10 28 3 – 78 9 14.2

Representaciones 10 10 18 – 2 4 – 44 6 8.0

Pasado 28 9 15 9 – – 6 67 5 12.1

Pasado-presente 20 14 22 10 – 43 16 125 7 22.7

Toma de posición – 4 – – 17 – – 21 2 3.8

Intervención 28 45 24 0 19 31 39 186 8 33.8

Duración total 96 91 106 33 78 85 62 551 43 100

E El promedio de las siete sesiones es de 79 minutos. La práctica estaba pensada para

90 minutos, una disposición que nada más pudieron cumplir MEN, HEN, FEN y

relativamente AEN. La desviación temporal negativa (EEN y EDEN) significa que las

actividades no se ajustaron al planteamiento inicial, también se pudo deber a la

respuesta de los alumnos, al tipo de agrupación y al papel que asumieron las

docentes. En el caso de NEN la extensión de la clase tal vez sea resultado del mayor

número de actividades (dos por encima de la media) y de un cálculo inexacto sobre

la duración de las mismas.

E En ninguna planeación se observa una distribución equitativa en el espacio dedicado

a cada momento. La explicación puede ir desde la disposición de tiempo (derivado

de las actividades anteriores), a una omisión consciente o involuntaria en respuesta a

Page 393: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

393

las actitudes y capacidades de los alumnos o de las propias estudiantes normalistas.

En la intervención, en la relación pasado-presente e incluso en la presentación del

tema hay cierto equilibrio, pero la atención a las representaciones, al PSR o a la

contextualización del problema social en el pasado es desproporcionada respecto a

los demás momentos.

E La intervención, la comparación presente-pasado y el examen del PSR suman el

70.7% del tiempo total de enseñanza, situación que refleja un alto grado de

conciencia sobre los ejes en que se sostiene la secuencia. Sin embargo, el reducido

porcentaje temporal de las actividades que buscan hacer emerger las

representaciones y tomar una posición que confirme o modifique las concepciones

iniciales (11.8%) hace suponer que no fue suficiente la atención ni la profundidad en

el tratamiento de estos dos momentos.

E La cantidad de tiempo asignado al estudio de los PSR en el pasado nos lleva a

plantear el supuesto de que es uno de los aspectos más críticos de la

experimentación. La decisión de las normalistas (con la excepción de MEN) de

reducir al máximo el desarrollo de este momento indica una falta de confianza para

guiar a los alumnos en el tratamiento de la información histórica.

E En principio, las dos secuencias más estables y armónicas pertenecen a NEN y AEN,

mientras las más asimétricas e irregulares son las que aplicaron EDEN, FEN y EEN

(grupos de primer grado). Por su parte, MEN y HEN se sitúan en un punto

intermedio. Esta clasificación nos hace prever que vamos a encontrar desempeños

heterogéneos y por tanto, interesantes por la disparidad que representa cada

experiencia.

6.3.1. Desarrollo de la práctica La exigencia de recurrir a las siete experiencias recomienda usar una serie de criterios

que faciliten la exposición y el examen del proceso de enseñanza: la estructura de la

secuencia, los aspectos críticos, las indicaciones, explicaciones y el diálogo que se

produce durante el desarrollo de las clases, el diario de las estudiantes y las reflexiones

que hacen sobre la intención de determinadas situaciones, las evidencias de aprendizaje

y los propios materiales conforman un conglomerado que pretende clarificar lo que

sucedió en las aulas de la escuela primaria.

a. Presentación general La duración no es el único indicador para valorar las actividades iniciales. Este momento

debía servir para delimitar y ubicar el tema, explicitar los objetivos, interesar y preparar el

Page 394: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

394

planteamiento del PSR a través de imágenes, la dramatización, la exposición oral, el

video y la manipulación de un objeto. Las dificultades más frecuentes van desde el

dominio de contenidos, las fallas técnicas o la inclusión de información desmesurada,

descontextualizada y alejada de los conocimientos previos del alumnado. A continuación,

analizamos las seis actividades que se enmarcan en este espacio.

MEN. Para iniciar la clase se hace una exposición con información acerca de los corridos (origen, función, estructura). Después se platica sobre las siguientes cuestiones: ¿Qué es un corrido? ¿Por qué se escriben? ¿De qué tipos han escuchado? ¿De qué tratan?¿A quiénes se les realizan?

Los primeros contratiempos se produjeron con el proyector y la poca intensidad de la

electricidad. Al empezar la clase, de inmediato un niño preguntó “sacamos historia”, una

frase que también detectó MEN y que apuntaba al hábito de aprender con el libro de

texto. Esta parte, además de muy rápida, reflejó varios aspectos que se repitieron durante

el resto de la sesión: una mayor preocupación por el tiempo y los aspectos formales que

por aprovechar las oportunidades de aprender derivadas de los comentarios de los niños

o de la potencialidad de cada actividad (por ejemplo, los corridos como una forma de

transmitir información):

x “El corrido es un género musical que se utiliza principalmente en México, también en

otros países, pero principalmente aquí. Hay corridos de diferentes tipos, les voy a

pasar una presentación para conocer más: tienen una estructura como la siguiente,

al principio tiene un saludo, después una presentación, [que] es más o menos de lo

que va a tratar el corrido. El prólogo de la historia es el giro que se le va a dar al

tema, después viene la anécdota, que es donde se cuenta la historia, le sigue una

moraleja y una despedida”.

x “Los versos deben de tener rima y estar escritos en ocho sílabas. Principalmente, se

utilizan instrumentos como las guitarras y hay de temas amorosos, crónicas de

sucesos naturales y relatos de hechos históricos. […] Los corridos se utilizan para

difundir y perpetuar noticias del pueblo”.

Además, la actitud receptiva de los niños y el olvido de que eran un elemento crucial en la

construcción del conocimiento fueron causa y efecto de la comunicación unidireccional

que hubo durante la clase. Así, en una de las intervenciones MEN se refirió al corrido de

Chihuahua (intentó emparejar este ejemplo con los que aparecían en la diapositiva y

descubrió que no encajaba en esas categorías) y otro alumno mencionó los

narcocorridos, pero no se tomó en cuenta. El ritmo acelerado no permitió el intercambio

Page 395: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

395

de ideas ni profundizar en los cinco aspectos que guiaban la actividad, más bien fue una

repetición de datos que no consideraron a los destinatarios.

MEN interpretó esta situación de forma diferente: “[…] los niños se encontraban muy

serios y al pedir sus aportaciones sólo Axel comentó si hablaríamos de narcocorridos, a

lo que respondí que no y dijo, qué aburrido”. La seriedad a la que se refiere la estudiante

remite a la presencia del tribunal en el salón de clase y al efecto que produjo en el grupo.

HEN. Se muestra una presentación PPT sobre la pobreza en México en la que se señalan los siguientes aspectos: 1) Cantidad de pobres. 2) Condiciones de vida (servicios). 3) Consecuencias (enfermedades, integración familiar, deserción escolar, violencia).

La práctica inició con un comentario apresurado que revelaba las expectativas de HEN:

“la clase va a ser un poco diferente a otras ocasiones”. La velocidad con la que se

sucedieron las diapositivas y no detenerse para contrastar la información con las

vivencias del alumnado marcó el desarrollo de las demás actividades. En ese sentido,

cuando preguntó si sabían qué era la pobreza un niño contestó “cuando no tienes dinero”

y HEN añadió “carecer de lo socialmente indispensable”. A medida que pasaban las

imágenes los alumnos leían el texto y HEN realizaba una explicación complementaria:

x “Carecer al menos de un servicio, agua potable, luz, drenaje, teléfono, salario

mínimo, que es lo que gana un trabajador, son 63 pesos con 77 centavos diarios.

Pero no en todos los casos aplica ese salario, en la zona urbana se considera pobre

a una persona que obtiene menos de 2114 pesos al mes y en una zona rural al que

tiene menos de 1329”.

x “Del total de la población en México, el 47% de las personas viven en pobreza, casi

una de cada dos personas, de esa cantidad de pobres el 11.7% vive en pobreza

extrema, que es cuando las personas no pueden satisfacer varias necesidades

básicas, como el techo, el alimento, agua potable y el cuidado de la salud”.

Al referirse a una de las consecuencias de la pobreza dijeron que la deserción se

producía “cuando no van a la escuela, como el niño que se ve”, pero no se ahondó en

ninguna situación. No sentar las bases en las que se sustentaba el tema influyó en la

comprensión y en la actitud del grupo.

En su diario HEN recurre a diversos motivos para respaldar sus decisiones: “[…] los

alumnos hacían algunos comentarios relacionados con sus experiencias, pero después

Page 396: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

396

pensé que se estaban tardando mucho y el tiempo se agotaba, por eso sólo pasé las

imágenes y di una explicación breve. No tomé en cuenta los conocimientos previos, faltó

poner énfasis en las consecuencias de la pobreza, explicarlas detenidamente”. La

preocupación por la formalidad de la práctica se resolvió sin atender las implicaciones

que comportaba, aunque destacamos la capacidad de HEN para reflexionar sobre sus

acciones.

EEN. Observan una representación sobre la desigualdad en el valor del trabajo: Juana entra a trabajar a las 8:00 de la mañana con la doctora Fernanda, que tiene un consultorio particular que abre a las 11:00. Mientras la doctora trabaja Juana debe limpiar todas las áreas de la casa, dos baños, dos recámaras, la cocina, el comedor, la sala, el jardín, lavar y hacer comida. Al mismo tiempo, la doctora Fernanda espera las citas en su consultorio: hoy tuvo seis consultas y cobró 500 pesos por cada una, en total obtuvo una ganancia de 3.000 pesos. A las 5:00 de la tarde la doctora Fernanda llega a su casa, saluda a Juana y le pregunta, ¿cómo le fue? Juana le contesta que muy bien y que todo está listo. La doctora Fernanda le paga a Juana 100 pesos y le dice que la espera al día siguiente.

La representación sobre la situación laboral contó con el apoyo de HEN y MEN, en

general resultó clara e incluso las normalistas introdujeron algún que otro diálogo

(“Pásale, Juana, ya puedes empezar a barrer”). El ritmo (lento) y la duración (menos de

cinco minutos) fueron adecuadas, así como la imagen visual del dinero que la doctora

ganaba en un día y el billete que tomó del abanico de su sueldo para pagarle a su

empleada. La maestra tutora anticipó que una alumna podía decir que su mamá

trabajaba en su casa y esa situación, de alguna forma confirmó el sentido de la

dramatización. EEN también entendió que “los niños se mostraron interesados, aunque

los de segundo grado se identificaron más con la actividad y los de primero estuvieron

atentos pero no reconocieron el problema”, una distinción que no observó el investigador.

AEN. La clase inicia con la proyección de una presentación sobre la Gran Hambruna Irlandesa de la Patata y al mismo tiempo se narran los principales acontecimientos. Al terminar se hacen las siguientes preguntas: ¿De qué trata la historia? ¿Qué enfermedad tenían las papas? ¿Cuántas personas murieron? ¿A causa de qué murieron? ¿A dónde emigraron muchos irlandeses? Si las papas eran el alimento básico de los irlandeses, ¿cuál es el de los rarámuri?, ¿ha sucedido en la Sierra algo parecido a la enfermedad de la papa?, ¿qué hicieron muchos irlandeses para poder sobrevivir?, ¿hacen algo similar los rarámuri?

En lugar de narrar y explicar el proceso que había seguido la hambruna de la patata en la

Irlanda de mitad del siglo XIX, como se tenía contemplado, AEN realizó una lectura con

pocas interrupciones para comentar y hacer preguntas que facilitaran la comprensión. Al

concluir, los alumnos fueron capaces de recuperar la información básica (“Que en Irlanda

Page 397: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

397

hubo mucha hambre y que nomás comían papas y la papa tenía un hongo y se estaba

muriendo la gente”, “de Irlanda se fueron a Estados Unidos”) y se pudo observar que la

actitud del grupo iba a ayudar a que la sesión se desarrollara con fluidez. Las confusiones

sobre el número de muertos (“350.000”, “30.000”, “1.000.000”) y la fecha en que se

produjo el acontecimiento (1945) no se corrigieron, pero se pidió en varias ocasiones que

localizaran en un mapamundi los lugares que se mencionaban.

La primera dificultad se originó cuando intentaron relacionar la hambruna irlandesa con

una situación similar y frecuente en su contexto: el rechazo de los alumnos a equiparar la

enfermedad de la patata con las sequías de los últimos años, que AEN hiciera preguntas

que llevaban a respuestas concretas o asegurar que “nosotros no sufrimos de hambre

porque vamos a otra casa y nos dan de lo que tienen ellos” (el kórima, un mecanismo

rarámuri de reparto de la riqueza que no atenta contra la dignidad) impidió ahondar en la

reflexión y puso de manifiesto tres aspectos que se iban a repetir a lo largo de la

secuencia: por una parte, no haber insistido en las experiencias de los alumnos en

relación a la emigración, la negación del grupo a discutir las consecuencias y olvidar que

los rarámuri son la cultura de la alegría22; por otra, la inseguridad de AEN para manejar

información histórica o de actualidad.

La estudiante menciona que la atención de los niños se enfocó en “encontrar los lugares

que les pedía buscar en el mapa”, asegura que no comprendieron la información y que al

“explicar la trayectoria que se hizo al emigrar empezaron a entender de qué se estaba

hablando”. AEN olvida en su análisis el objetivo de la actividad y se concentra en los

aspectos técnicos, una señal de que no pudo reflexionar durante la acción, conversar con

la situación que enfrentaba y tomar decisiones que respondieran a esos imprevistos. Esta

limitante marcó al resto de la planeación.

22 En la cultura rarámuri las emociones son producto de una relación integral entre el cuerpo y el alma: cuando se obtiene el equilibrio hay alegría, salud, fuerza y movimiento; cuando se pierde, se impone la enfermedad, la muerte, el desánimo y la tristeza. Las reuniones y las fiestas, el yúmari y el baile son instrumentos para recobrar la armonía comunitaria y la estabilidad personal. En este contexto se han entender las respuestas de los alumnos.

Page 398: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

398

FEN. Con anticipación se encarga de tarea preguntar a sus padres o abuelos, ¿cómo eran los juguetes que ellos utilizaban?, ¿ellos los elaboraban o dónde los compraban? y también llevar a la escuela un juguete de su casa. Para iniciar la clase se muestra un video de los juguetes tradicionales que se utilizaban antes, se comenta con qué juegan ahora, platican los relatos de sus padres o abuelos y el docente guía la participación con preguntas.

La primera dificultad la habíamos anticipado durante el proceso de programación: casi

ningún niño cumplió con la tarea, eso limitó la interacción y provocó que FEN pasara a la

siguiente actividad. El comentario “ahora casi nadie juega con ellos, ¿se han fijado?” era

un adelanto del PSR y acompañó la presentación acerca de los juguetes del pasado. A

continuación, se produjeron una serie de señales sobre el rumbo que iba a seguir el plan

de clase: los niños no fueron capaces de distinguir su temporalidad, algunos no los

conocían y tampoco se explicaron, la pregunta de si habían jugado con ellos quedó sin

respuesta, así como a qué y con qué jugaban sus abuelos, dónde los compraron, si ellos

los hicieron y cómo se jugaba. Desde el principio FEN detectó que los niños no disponían

de conocimientos y experiencias para completar la información que compartía con ellos y

que no podían separar los juegos antiguos de los actuales. La decisión de proseguir con

la clase sin hacer modificaciones (queda la duda si era o no consciente de esta situación,

un aspecto que no aclara en su diario) influyó en la intencionalidad y conducción de la

secuencia.

EDEN. Entregar a los niños aros para hacer burbujas de jabón y explicar cómo se utilizan y que se trata de un juguete con el que juegan los niños mestizos.

Sin más preámbulos, EDEN repartió botes con jabón y a la pregunta de si los chabochis23

utilizaban ese juguete los niños contestaron que no, pero ante la sorpresa de la

normalista (“¿No?”) se corrigieron y dijeron que sí, “que se las compran sus papás”: no

aclaró esta confusión y tampoco dedicó más tiempo para observar, describir y explicar la

función del juguete. Los alumnos se quedaron con el objeto y no lo volvieron a usar,

como si se tratara de un regalo más que de un recurso de enseñanza. Antes de continuar

debemos aclarar que en el diario de clase EDEN sólo realiza una descripción de las

actividades y no reflexiona sobre la práctica.

En definitiva, este momento se puede considerar en general como un comienzo

desarticulado, disperso y breve que no permitió situar a los alumnos en el tema, exponer

23 Nombre que los rarámuri le dan a los hombres y mujeres blancas o mestizas.

Page 399: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

399

la intencionalidad de la enseñanza, los objetivos de aprendizaje y conectar con los PSR.

La confirmación de que el conocimiento de base es un aspecto sensible para la mayoría

de las estudiantes y que la conexión con el contexto es fundamental para transitar a las

siguientes actividades valida una situación que no se pudo revertir ni siquiera en la fase

de intervención.

b. Problemas sociales relevantes La problemática debe afectar al grupo si se pretende enseñar desde este enfoque

didáctico. Por eso, nunca es suficiente que el PSR sea real o se refiera al entorno

cercano, también se ha de conseguir implicar a los niños (sin importar el tiempo que se

requiera) para que los demás momentos de la planeación adquieran sentido, las

actividades sean significativas, haya probabilidad de modificar las representaciones e

intervenir con convicción. Las estudiantes utilizaron con diferente resultado noticias, datos

estadísticos, un artículo de opinión, preguntas orales e imágenes, una historia de vida y

un reportaje grabado en video.

MEN. Se lee una noticia reciente sobre los narcocorridos en la que se expone que se han estado cancelando presentaciones de diversos artistas porque promueven la violencia. Se hace un análisis de los siguientes aspectos: ¿De qué trata la noticia? ¿Quiénes participan? ¿Cuándo y cómo pasó? ¿Por qué sucedió?

No se permitirán narcocorridos en Feria de Santa Rita: alcalde El Diario de Chihuahua 30 de Abril del 2014 Irving Gutiérrez Chihuahua–. Tras dar a conocer la presentación de artistas en la Feria de Santa Rita Expogan 2014, donde se contemplan intérpretes que dentro de sus canciones hacen alusión al crimen organizado, el presidente municipal, Javier Alfonso Garfio Pacheco, aseguró que en esta ciudad está totalmente prohibido el pronunciamiento de narcocorridos. De acuerdo con información de la Subdirección de Gobernación, la sanción administrativa por esta falta puede ir de los 50 a los 300 salarios mínimos, lo que superaría si mucho los 19 mil pesos. Ante esto, Garfio Pacheco subrayó que de ser necesario se buscará la manera de incrementar legalmente las multas para aquellos organizadores y promotores que permitan las canciones en donde se haga apología del crimen organizado y la violencia.

La transición se produjo de manera brusca y sin una conexión lógica. Nada más se avisó

a los alumnos que se iba a leer una noticia sobre los narcocorridos y aunque se hizo en

dos ocasiones, la inseguridad de MEN provocó que al hacer las preguntas de

comprensión nada más se diera valor a las respuestas objetivas y únicas (tema, lugar,

participantes), que no se discutiera el alcance de la información o que olvidara preguntar

Page 400: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

400

cómo y por qué había sucedido el hecho, elementos que conectaban con la siguiente

actividad. La explicación de MEN no concuerda con el análisis del investigador: “[…] los

niños contaban con información al respecto y respondieron que los narcocorridos eran

malos y que por eso los prohibían”.

HEN. Enseguida se lee un artículo de opinión con el objeto de que decidan si están de acuerdo en que hay una relación directa entre la pobreza y la violencia. Al concluir, se solicita que en binas escriban si están a favor o en contra de las siguientes afirmaciones y anoten por qué: 1) La mayoría de los pobres tienden a cometer algún acto delictivo en su vida. 2) La violencia y delincuencia son las formas más rápidas y seguras de salir de la pobreza. 3) La violencia que hay en el lugar donde vivo y en México se debe a la pobreza.

Esta actividad combinaba la introducción del PSR y la detección de las representaciones

sociales:

Al mismo tiempo que aumenta la pobreza, aumenta la violencia. Muchas personas, a causa de sus malas condiciones de vida y de la situación de pobreza, se convierten en delincuentes para obtener dinero y comer. Las personas que cometen delitos comparten características similares: la mayoría son jóvenes, provienen de las clases bajas, han nacido en una familia numerosa y desintegrada, presentan un bajo nivel de escolaridad, tienen poco acceso a los servicios sociales y a diferentes necesidades básicas. Muchos jóvenes en estado de pobreza se ven sin ningún futuro y lo que es peor, sin ningún presente, por eso, cuando se tiene hambre y se necesita comer algunos son capaces de llegar hasta las últimas consecuencias. De esta manera, una parte de la población se ve en la necesidad de realizar actos delictivos para sobrevivir: quienes no disponen de los medios para vivir de manera digna son quienes tienen más posibilidades de cometer actos violentos. Robar y matar es algo muy malo, sin embargo, una de las causas de que suceda es la pobreza extrema que hay en México. Adaptación de Rodolfo Calderón (2006, julio). El delito en Costa Rica: una propuesta analítica. Revista Centroamericana en Ciencias Sociales (pp. 83-119), 3 (1). San José de Costa Rica: FLACSO.

Después de la lectura HEN preguntó si habían entendido y en lugar de corroborar la

comprensión decidió leer de nuevo, una solución que explica en función de la reacción

del grupo (“[…] muy pocos respondieron que sí”). Al acabar, sin hacer una pausa dio

indicaciones para que escribieran si estaban a favor o en contra de tres enunciados: “en

base a la lectura y a lo que ustedes hayan visto o vivido”. La instrucción indujo a que

leyeran y contestaran sin entender el contenido, el procedimiento o la intención de la

actividad. Durante la resolución del ejercicio algunos preguntaban en voz baja “si era así”,

HEN le dijo a una niña “vas bien” y dirigiéndose al grupo agregó “no se basen sólo en lo

que leí, también en lo que ustedes conocen,… va a estar bien porque es su opinión”. En

realidad, la confusión la causó HEN porque no se trataba de preguntas sino de

afirmaciones sobre las que debían tomar una postura. Finalmente, no se aclaró que la

Page 401: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

401

actividad se iba a recuperar más adelante, aspecto fundamental para lograr que los

alumnos asumieran algún tipo de protagonismo.

1) La aceptación y el rechazo al contenido de la primera afirmación se divide en partes

iguales. Los 8 alumnos que admiten que los pobres cometen algún delito en sus

vidas hablan de carencias y desesperanza (“porque necesitan el dinero para que

puedan comprar comida”, “algunas personas sí porque se desesperan de ser pobres)

y sólo uno recurre a causas familiares (“algunos papás les dicen que no van a ser

buenos y se hacen malos”). Por el contrario, el resto del grupo justifica su posición

con razones enfocadas en la legalidad (“no hay que cometer un delito”, “porque es un

crimen”) y la moral (“no me parece bien”, “no pueden matar y robar”). Sin duda, los

dilemas que se observan podrían haber sido el principal objeto de enseñanza.

2) Todos los niños estuvieron en contra del segundo enunciado. Las respuestas se

pueden clasificar en varios rubros: la mayoría se refieren a los alcances personales

(“eso no nos ayuda a nada”, “no van a poder salir adelante”, “te van a matar”), otros

mencionan las consecuencias hacia los demás (“pudieran hacerle daño a alguien o

matarlos”), otros se centran en las alternativas (“tenemos que estudiar para tener

trabajo”) y en los efectos sociales (“ayuda a los pobres a conseguir dinero, pero

tienen problemas”, “se hace más delincuente la población”).

3) La distribución de las respuestas en la última afirmación no queda muy clara. Los

alumnos que se rehúsan a aceptar que la situación que viven en su contexto se deba

a la pobreza responsabilizan a cada individuo (“la violencia la provoca uno”, “no se

puede ser violento”) y recurren a la generalización inadecuada (“no, porque violencia

hay en otras partes”). Los demás retoman ideas que ya habían utilizado en el primer

enunciado (“es difícil tener dinero o comida”, “se enojan porque tienen problemas

donde viven”) y hacen una crítica a la acumulación (“alguna gente vive bien pero

quiere tener más”) y a la injusticia social (“hay gente muy rica y poderosa, pero

también son muy ambiciosos”).

El análisis que hace HEN en su diario deja entrever que no disponía de herramientas

para cambiar la escenografía: “[…] la mayoría estaba a favor de las afirmaciones, pero se

les dificultaba anotar las razones”. Esta declaración no evade la responsabilidad de haber

desestimado que los alumnos compartieran sus respuestas en ese momento de la clase.

Page 402: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

402

NEN. Proyectar una presentación con el salario semanal y mensual de los empleos más frecuentes en la comunidad (ayudante de albañil, limpieza, aserradero, dependientes en tiendas, etc.), y los gastos fijos y variables que representa estudiar secundaria, preparatoria y nivel superior, tanto en una escuela pública como en una privada. Enseguida se realiza una comparación de ambos aspectos (salarios y costos) para que los alumnos argumenten si es posible que con esos ingresos sus familias pueden pagar cualquier tipo y nivel educativo.

A la pregunta inicial sobre si sabían cuánto ganaban sus padres y si les alcanzaba para

vivir la mayor parte del grupo respondió que no. La presentación de los sueldos de

diferentes trabajos sin añadir una explicación previa sobre para qué iba a usarse la

información fue consciente y tenía como propósito tomar desprevenido al alumnado.

Antes de mostrar el costo que representaba estudiar secundaria indagó cuántos

deseaban entrar a la escuela estatal y a la particular (un acercamiento a los

conocimientos previos y a una decisión que se activó al reconocer el trabajo de sus

padres, por eso todos dijeron que a la escuela pública). La conducción en esta parte de la

sesión fue excelente, se dio tiempo para clarificar cada dato, para responder las dudas y

resolver otras por medio de preguntas. En general, la atención siguió una progresión

geométrica y la participación de los niños fue oportuna y precisa.

NEN fue capaz de percibir el cambio en la actitud de los alumnos: “En un primer

momento me parecía que no comprendían bien lo que les presentaba, pero al ver que

eran salarios de los cuatro oficios que ejercen sus papás creo que se sintieron más

identificados”. Ante la solicitud de realizar cálculos matemáticos para comprobar si el

sueldo de cada trabajo alcanzaba para cubrir los gastos en educación varios alumnos

dijeron que había que pagar electricidad, comida y “dar estudio a otros hijos”. Cuando se

mostraron los datos de dos centros de bachillerato de la comunidad aumentó la

preocupación, producto de las cuentas que hacían y porque era evidente que nada más

podían optar a la institución pública.

PREPARATORIA

Gastos «ESTATAL # 8413»

«YERMO Y PARRES»

Salarios

INSCRIPCIÓN $ 600 $ 760 Albañil $ 5600

COLEGIATURA $ 0 $ 950 Limpieza $ 2800

CUOTA DE PADRES

$150 $ 150 Aserradero $ 3600

UNIFORMES $ 1600 $ 2300 Dependienta $ 2800

Page 403: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

403

El hecho de no haber preguntado por los empleos de los padres determinó que no se

señalara a nadie y que los cuestionamientos fueran más personales que colectivos. Las

cifras del costo de la universidad llevó al colapso final: descubrir los gastos variables que

se debían atender para estudiar en otra localidad se sumó al pago de la inscripción y la

colegiatura en una institución privada de educación superior.

Esta situación la confirma MEN en su diario: “[…] algunos reflejaban cierta compasión y

preocupación, pero cuando se cambió al costo de las universidades la sorpresa era

sinónimo de que no habían pensado en las implicaciones de seguir estudiando. La

desilusión de algunos niños me hizo sentir un poco culpable, pero era necesario que

conocieran la realidad”.

NEN. Después se muestran cifras sobre la eficiencia terminal en México y de manera grupal se infieren las causas que provocan esos resultados.

Los datos estadísticos sobre la trayectoria de los alumnos que ingresan a primaria y que

concluyen los estudios universitarios pretendía ofrecer información sobre lo que sucede

en México. La disminución de las cifras iniciales a 24 alumnos para bachillerato y 14 que

terminan la universidad no se utilizaron para preguntar con qué grupo se identificaban.

NEN prefirió incidir en las razones del abandono: “por falta de recursos, sus papás no

ganan lo suficiente” dijo un alumno; mientras los demás buscaron respuestas que

disminuían la determinación del factor económico: “la escuela queda muy lejos”, “unos no

quieren estudiar”. Al hilo de estas últimas respuestas NEN pregunto “si eran ninis”, pero

no explicó el significado del término (ni estudia ni trabaja) y quedó como un comentario al

margen. En este momento de la clase se observaba el rechazo de algunos niños a

aceptar su realidad familiar y a reconocer las dificultades para estudiar, uno de los

propósitos de la planeación, tesitura que también detectó NEN: “[…] me desilusionó que

UNIVERSIDADES Gastos NORMAL

«YERMO Y PARRES»

UACH La Salle Salarios

INSCRIPCIÓN $ 1350 $ 3500 $ 62.091 Albañil $ 5600

COLEGIATURA $ 1750 $ 0 $ 16.550 Limpieza $ 2800

ASISTENCIA $ 1700 $ 1700–4000 Aserradero $ 3600

TRANSPORTE $ 600 $ 600–4500 Dependienta $ 2800

OTROS $ 2000 $ 3000

$ 3000–6000

Page 404: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

404

no mencionaran el nivel económico a pesar de que lo acabábamos de ver […]. Me

sorprendió que niños que participan pocas veces se involucraran en el tema”. Este

indicador de logro se combinó con la resistencia a reconocer la injusticia que se derivaba

de su condición social.

EEN. Al terminar se realizarán preguntas acerca de la presentación: ¿Quiénes participan en la obra? ¿A qué se dedica Juana? ¿A qué se dedica la doctora Fernanda? ¿Cuántas horas trabaja Juana y cuántas horas trabaja la doctora? ¿Es justo lo que le paga la doctora a Juana? ¿Por qué? Después se pregunta por el trabajo de sus mamás y si pasan mucho tiempo fuera de la casa.

La interacción que EEN estableció con los niños después de la representación se adecuó

al contenido y a las características del grupo. La dificultad para verbalizar qué hacían y

cuánto ganaban la doctora y la empleada de la limpieza o para entender la diferencia

cuantitativa y cualitativa entre ambas cifras contrasta con la afirmación reiterada (hasta

convencer) de que “Juana hizo más cosas y se cansó más”, y aunque aseguraron que

era injusto lo que se le pagaba no pudieron explicar los motivos. La omisión sobre el

trabajo de las madres de los niños y si pasaban mucho tiempo fuera de la casa fue

consciente porque EEN retomó la pregunta más adelante (le dedicó menos de un

minuto). De manera concisa, la estudiante escribió en su diario que “los niños

respondieron correctamente y al momento de preguntar si era justo respondieron que no”,

una estimación optimista que no distingue entre el automatismo mediado y el grado de

conciencia obtenido por los alumnos.

EEN. Posteriormente, se analiza un dibujo con los integrantes de la familia de Juana y se pregunta si recuerdan el sueldo que recibió. Luego se les muestran varias imágenes para que escojan los productos que pueden comprar con el dinero de Juana. Enseguida, con el propósito de comparar el sueldo y la adquisición de artículos para vivir se cuestiona si alcanza la comida para todos los integrantes de la familia. Finalmente, se pregunta cómo puede hacer Juana para comprar ropa, zapatos, un refrigerador, etc.

Los niños fueron capaces de separar el precio de las mercancías y hacer una

comparación con el sueldo de la señora (por ejemplo, dijeron que no se podía comprar un

kg. de queso, 100 contra 110 pesos). Sin embargo, EEN cometió un error al presentar a

una familia compuesta por los padres y tres hijos, cuando en el grupo nada más había

tres alumnos que pertenecen a una familia con esas características (la mayoría son hijos

de madres solteras y viven con los abuelos u otros parientes). Los artículos que

seleccionaron para alimentarse durante un día (cinco huevos, tortillas de maíz, frijoles,

Page 405: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

405

aceite y salchicha) mostró varios hechos relevantes: no se cuestionaron qué podían y no

comer (la lista incluía productos que quedaron apartados sin que eso representara un

problema), se hizo referencia a una marca de sopa instantánea (comida chatarra

prohibida en algunos países y asociada a la dieta de comunidades en situación de

pobreza) y olvidó hacer el menú de las tres comidas diarias. Luego, EEN preguntó qué

otras necesidades tenía una familia (no pudieron contestar), dijo que ropa y zapatos,

añadió “qué podía hacer la señora” y una niña sugirió ahorrar. EEN la contradijo y

preguntó si el dinero le alcanzaba para mantener a sus tres hijos. Ante el silencio del

grupo agregó que se podía pedir fiado (“se les dio una pista”, explica en su diario), pero

no insistió en ese aspecto. En general, se comprobó la falta de conocimientos previos

sobre la economía familiar, el valor del dinero y la incapacidad para determinar si era

justa la situación que vivían a diario y suficiente el salario de sus padres. Esta

problemática definió el desenlace de las siguientes actividades.

AEN. A continuación, se lee el caso de Dev, un nepalí que emigra a Malasia para trabajar como limpiador. Al concluir, se establece una plática guiada con preguntas como las siguientes: ¿Qué entendieron del caso? ¿Cómo consiguió trabajo Dev? ¿Por qué tenía miedo de regresar a Nepal? ¿Cuáles fueron los retos que Dev enfrentó? ¿Los rarámuri emigran? ¿A dónde? ¿Por qué?

Esta actividad se pensó como introducción al PSR. La lectura del caso ofreció un mezcla

de atención a conceptos poco conocidos (localización en un mapa de Malasia, Nepal,

etc.), con olvidos y explicaciones confusas (las razones de la guerra civil nepalí entre el

gobierno monárquico y los rebeldes maoístas, el propósito de Amnistía Internacional, la

descripción del comunismo, la ubicación de Kuala Lumpur, precisar qué era un migrante

irregular -“irregulador”, dijo un niño). Asimismo, en las preguntas no se insistió en las

causas de la migración, aspecto que conectaba con el PSR: AEN se centró en la

situación del migrante (el tipo de trabajo, el robo del pasaporte, un niño dijo “porque no

tenía comida ni trabajo”) y no fue capaz de separar las condiciones de vida en Malasia

del problema por el que había emigrado (“donde mataban”, insinuó un alumno).

Cuando cuestionó por qué emigraban los rarámuri surgieron muchas ideas que no se

utilizaron para encauzar la secuencia en la dirección que se planteó durante la

programación: “por la violencia”, “por la pobreza, porque ya no tienen comida”, “porque en

otras partes sí hay trabajo”, comentaron los alumnos. Por este motivo, al transitar hacia el

eje que sostenía al plan de clase no estaban en condiciones de saber qué se esperaba

de ellos y se preocuparon más de los aspectos positivos de la migración que de los

Page 406: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

406

efectos negativos: en la mayoría de los casos aseguraban que “era buena” a causa de la

pobreza y el hambre (una niña dijo que “si se trabajaba y ganaba dinero se podía

compartir con otros”). Sin embargo, muchos alumnos se centraron en el pasaporte (“que

no se lo quiten”), un ejemplo que mostraba el desconcierto sobre la intención de la

actividad (no pudieron conectar el PSR con su realidad). La decisión de compartir los

productos y no corregir lo que pensaban fue acertada, pero el resultado del ejercicio no

permitió enlazar con el siguiente momento, de manera que estuvieran preparados para

entender y discutir el PSR. En su diario AEN mezcla el interés y la atención del grupo

para explicar que “aún no sabían de qué se estaba hablando”, asegura que cuatro niños

“salvaron la actividad” porque “empezaron a participar más y comprendieron mejor la

información”, pero también acepta que “no identificaron el tema general”.

AEN. Enseguida se da lectura a la historia de un rarámuri que emigró a la ciudad de Chihuahua y al concluir se pregunta: ¿Qué opinan de lo que le pasó a Ramón? ¿Qué creen que sentía Ramón al usar ropa diferente a la que acostumbraba? ¿Qué opinan de que Ramón no se sintiera cómodo con su ropa tradicional?

Ramón tuvo que migrar a la ciudad de Chihuahua en busca de trabajo para darle un mejor sustento a su familia. Encontró empleo en una maquila de piezas de automóviles, pero le pidieron que utilizara el uniforme de la empresa, así como los zapatos indicados por la misma, el cabello corto, lentes de seguridad, casco y guantes. Después de trabajar durante un año vistiendo diferente y haciendo cosas nuevas, Ramón ya no se sintió cómodo usando su ropa tradicional, incluso temía que sus compañeros de trabajo pudieran burlarse de él.

Los comentarios del grupo confirman una situación que no teníamos contemplada: los

alumnos optaron por una posición justificativa en lugar de cuestionar al protagonista de la

historia. Todos los niños decían que “se pueda vestir como quiera y que si la gente se

burla no tenga vergüenza”, “tiene derecho de hablar y vestirse como en su comunidad” y

que el comportamiento de Ramón tenía una explicación: “si usaba ropa tradicional lo iban

a despedir”. La confusión entre este personaje y el migrante nepalí obligó a AEN a ubicar

ambas narrativas, también se generó un diálogo en el que surgieron diferentes historias

de migración (muchas procedentes de noticias, una oportunidad de acercar el tema al

contexto que se dejó escapar). En la parte final hicieron un recuento de las

consecuencias de la migración que tampoco se clasificó, comparó o derivó hacia el

problema que interesaba: “los agarran las autoridades”, “si lo dejan y se va por el desierto

se puede morir de sed”, “que le quitan las cintas, todo lo que traiga”, “se desnutre”, “lo

pueden atropellar”, etc.

Page 407: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

407

AEN escribe con impotencia que “no comprendían del todo de qué se trataba, sus

respuestas eran cortas y no contenían lo que se esperaba que respondieran”. Este

resultado estuvo presente en toda la clase, impidió que se llegara al PSR con claridad y

que su planteamiento se pospusiera (las consecuencias de la migración, no tanto la

necesidad de emigrar).

FEN. A continuación, se presenta un reportaje para que los niños, guiados por la maestra, reflexionen sobre el rechazo a los juguetes de antes. Después se explica que no es relevante cómo sea el juguete, si lo hacen ellos o lo compran, lo que importa es jugar y tener amigos con quien hacerlo.

El video acerca de la venta de juguetes de madera no se escuchaba y FEN resolvió el

problema con una explicación complementaria: leía el contenido de la imagen y

comentaba “dice la señora que no los vende porque a los niños no les gustan esos

juguetes”. La conducción de la actividad debía llevar a la reflexión, pero se convirtió en

una repetición de las ideas de la maestra: “¿los han visto?”, “¿les gustan esos juguetes?”,

preguntaba y los niños contestaban indistintamente “sí” y “no”. Por eso, cuando cuestionó

“¿creen que se puede jugar igual?” era evidente que no habían entendido el PSR, que no

les interesaba el tema y que como mucho, querían jugar. Desde este momento ya no se

pudo revertir la dirección de la planeación.

A excepción de NEN, los logros de las siete actividades que se engloban en este

apartado se pueden considerar determinantes respecto a los resultados de la

experimentación. Los alumnos nunca consideraron importante el PSR y no se

involucraron en su análisis porque a las dificultades de comprensión se unieron el olvido

de corroborar la necesidad de su estudio y la premura del tiempo. En otras palabras, la

continuidad de las secuencias se vio afectada en su totalidad y sólo en espacios

puntuales retomó su esencia.

c. Detección de las representaciones sociales

Más que indagar qué sabe el alumnado, se trata de compartir experiencias, clarificar la

postura personal y detectar los aspectos sobre los que se va a trabajar, para que

finalmente puedan definir con libertad su posición respecto al PSR. La pérdida de interés,

la dificultad para hacer emerger las concepciones, la resistencia de uno o más niños, la

poca relevancia de las actividades, la incapacidad para aprovechar y conectar este

momento con los siguientes son los puntos débiles más concurrentes. En definitiva, se

Page 408: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

408

muestra lo que piensan los alumnos a través de enunciados afirmativos o situaciones con

las que se puedan identificar, por medio del diálogo grupal y el cuestionamiento directo.

MEN. Se pide a los alumnos que expresen su posición respecto a la noticia (a favor o en contra) y escriban por qué razón: 1) Los narcocorridos propician que las personas vean a los personajes como un modelo a seguir. 2) Los narcocorridos apoyan los actos de violencia, tortura, asesinato, secuestro y extorsión relacionados con el crimen organizado. 3) Escuchar narcocorridos provoca que las personas quieran imitar esos modelos y recurrir a la violencia.

Después de leer las afirmaciones los alumnos las contestaron por escrito. Durante el

desarrollo de la actividad se observaron algunas situaciones singulares: un niño

confundió el significado de la palabra “modelo” con la profesión, a otros MEN les solicitó

que incluyeran un mayor número de argumentos y uno más preguntó “¿sí me salió

bien?”, un reflejo de la dependencia hacia la aprobación del profesorado. De nuevo, la

transición se produjo sin explicitar la intención de lo que hacían, un vacío que impidió dar

continuidad a la enseñanza y a que se ubicaran e involucraran en la clase: las

indicaciones fueron más un señalamiento de lo que debían hacer que un proceso

compartido y guiado por el para qué aprender.

Si contrastamos la lectura que hace MEN de esta actividad con las evidencias de

aprendizaje obtenemos un resultado interesante: “Las respuestas de los niños fueron

favorables porque todos coincidieron en afirmar que los narcocorridos generan violencia;

con base en lo que he observado de los alumnos creía que sería al contrario porque

todos escuchan este tipo de música”:

1) Tres niños estuvieron a favor del contenido de la primera afirmación, pero en las

explicaciones se refirieron a los otros (“hacen que las personas sean malas”, “quieren

hacer las cosas que dice el corrido”, “quieren ser como ellos”) y los seis restantes

adoptaron una posición más personal (“no quiero ser de ellos”, “porque se trata de

violencia”).

2) Todos los alumnos confirmaron el mensaje del segundo enunciado: “en los

narcocorridos sí se hace todo eso”, “son canciones de matones”, “cuentan lo que

hacen los narcos”, etc.

3) También aceptaron que esta situación se producía porque “quieren ser iguales”,

“nadie los escucha y quieren hacer cosas malas”, “dicen que es divertido” y “se les

hace muy bueno y fácil”.

Page 409: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

409

Este descubrimiento nos deja un aprendizaje que se ha de tomar en cuenta en otras

experimentaciones: la necesidad de compartir los productos y discutir lo que piensan los

alumnos para aprovechar la información en otros momentos de la secuencia.

NEN. Realizar una encuesta rápida en la que se pregunte hasta qué nivel esperan estudiar y escribir las razones.

La pregunta tenía como objetivo confrontar las representaciones grupales con la realidad.

En lugar de recopilar las respuestas NEN prefirió que cada alumno compartiera sus

expectativas. En este punto se pudieron observar varias posturas: de los 16 alumnos que

asistieron a clase 10 dijeron que estudiarían hasta bachillerato “porque mi mamá gana

bien poquito”, 6 aseguraron que intentarían ingresar a la universidad “administrando bien

el dinero”, “porque mis dos papás trabajan” y otro añadió “para poder tener muchas

cosas”, “para que no me vean pobre” y para “no andar con el pico y la pala”.

El diario de NEN devela una situación que no pudo observar el investigador: “Únicamente

dos niños no escribieron lo que en realidad pensaban […] cuando me acerqué a revisar

cómo iba me comentó que sólo iba a terminar la secundaria porque su mamá apenas lo

mandaba a la primaria y después, cómo le podría pagar algo más. Al preguntarle por qué

no lo había escrito dijo que le daba vergüenza que los demás lo supieran”.

NEN. A continuación, se presentan situaciones relacionadas con la decisión de dejar de estudiar para que los alumnos escojan una y escriban argumentos a favor. Al concluir, comparten los productos con sus compañeros. 1) Al terminar la secundaria voy a trabajar para ganar mi propio dinero. Estudiar la preparatoria o una carrera es una pérdida de tiempo porque eso no me asegura que vaya a tener un mejor trabajo. 2) No vale la pena estudiar tanto porque me voy a casar antes de cumplir 20 años y voy a tener que trabajar y/o ser ama de casa.

La situación no prevista se produjo cuando un niño y después todo el grupo aseguraron

no estar a favor de ninguna de las afirmaciones. La reacción de NEN ante este error de

diseño fue solicitar que escribieran el porqué; posiblemente, se debió comentar que se

trataba de los escenarios más frecuentes en la comunidad y solicitar que compartieran

casos conocidos. La mayoría de los alumnos nada más argumentaron que deseaban

continuar estudiando y otros añadieron que era necesario trabajar al mismo tiempo:

X “Yo no estoy de acuerdo porque una carrera es muy grandiosa y no me quiero casar

antes de los 20 porque quiero terminar una carrera para estar segura de que puedo

mantenerme”.

Page 410: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

410

X “Porque no es ninguna pérdida de tiempo y si estudias una carrera puedes tener un

trabajo seguro y no me quiero casar antes de los 20 porque así no puedo estudiar”.

X “Quiero trabajar y tener mi propio dinero porque puedo seguir estudiando con el

dinero que gane”.

Sin duda, la disminución en el interés fue a causa de la redundancia (una reflexión que ya

habían hecho en actividades anteriores), la escasa atención que tuvo esta temática, las

decisiones que toman la mayoría de los jóvenes del entorno y la posibilidad de que los

alumnos repitieran esa conducta.

AEN. Después se solicita que de manera individual escriban un texto en el que expliquen si emigrar es bueno o malo y por qué. Al terminar, de manera grupal se hace una lluvia de ideas sobre las consecuencias de la migración.

La lista sobre los efectos de la emigración no se encaminó hacia la pérdida de la

identidad cultural: primero se definió el concepto y enseguida AEN solicitó que escribieran

“si era bueno o malo irse a trabajar a otros estados, ciudades y por qué”. Las dudas que

tenían los niños sobre la tarea (“maestra, ¿es una pregunta?”, “¿qué vamos a hacer?”), la

ortografía (“¿ir va con h?”), la extensión (“¿qué tanto escribo?”, “yo, ya”) y la necesidad

de revisión (“¿está bien?”) anticipaba que los textos iban a ser diversos y condicionados

por el relativismo:

x “Emigrar es a la vez bueno y malo, lo bueno es que si traes pasaporte te dejan pasar

sin hacerte daño, lo malo es cuando no traes pasaporte y te pueden devolver a tu

país”.

x “[…] unos no tienen dinero, por eso se van a trabajar y eso sí es bueno, pero es malo

porque se alejan de sus casas y dejan a sus hijos solos”.

x “Es bueno emigrar porque si uno está en pobreza tiene que ir a otro país o si no va a

morir de hambre o va a tener enfermedades”.

x “Sí, porque pueden ir a trabajar cuando no tienen dinero, comida, con lo que ganan

pueden comer lo que necesiten en la casa o compartir con otras personas que no

tienen”.

En este momento AEN reconoció que había perdido el control de la enseñanza y que no

podía dirigir a los alumnos hacia donde deseaba, razón por la que nada más le dedicó

unos minutos al ejercicio y pasó a la siguiente actividad.

Page 411: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

411

FEN. Después se presentan algunos juguetes elaborados con materiales de uso cotidiano (tren, balero, yoyo, un carro de cartón, pelota de trapo y un payaso de estambre), con el objetivo de observar los juguetes y hacer una comparación con los que se les habían encargado de tarea. También se cuestiona si son iguales o si sirven para lo mismo.

Durante la presentación, más que sorprenderse por la creatividad con que estaban

hechos (por ejemplo, un yoyó con dos tapas de garrafón de agua, rellenos de plastilina y

con un lápiz de color que las atravesaba), los niños se fijaron en los juguetes como tales,

situación que confirmaba la poca eficacia del planteamiento del PSR, al menos en el

contexto de esta escuela. Por consiguiente, al preguntar “si eran iguales y se podía jugar

a lo mismo” no hubo comprensión ni participación (16 palabras de los niños contra 461 de

la maestra) y se limitaron a repetir la frase que dijo FEN: “son iguales”.

El exiguo tiempo dedicado a este momento (8% del total de las experimentaciones)

concuerda con la calidad de los productos, resultado de la imprecisión en las

indicaciones, las competencias para expresar ideas propias de forma oral o escrita, las

concepciones hacia la reflexión y la toma de una posición más personal. Ciertamente,

también es consecuencia de las actividades previas, de la paulatina pérdida de interés y

de la incertidumbre que suponía decidir con libertad. Sin duda, el currículum oculto estuvo

presente en todas las experimentaciones.

d. Contextualización en el pasado La información histórica busca caracterizar el PSR en otro tiempo y espacio para adquirir

conocimientos que ayuden a comprender la continuidad y el cambio, la intencionalidad y

causalidad que lo explican. Estas herramientas permiten construir la conciencia histórica

como identidad personal y colectiva, pero sobre todo pretenden transformar la

concepción sobre el pasado como una entidad separada del presente y del futuro. En

este tipo de actividades las dificultades derivadas de la práctica pueden ser numerosas:

en lugar de conseguir que los alumnos busquen, seleccionen, analicen, interpreten y

comuniquen sus hallazgos se entregan los datos acabados, no acceder a fuentes

relevantes y diversas, no abarcar todos los aspectos que se deben conocer para realizar

un contraste con el presente, tergiversar el contenido en aras del interés o a causa de la

falta de preparación y la resistencia del alumnado a participar en actividades de este

tenor. La descripción oral, el tratamiento de textos y el uso de imágenes son los únicos

recursos que vamos a encontrar.

Page 412: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

412

MEN. Posteriormente, se hace una narración sobre la época de la Revolución y se pone énfasis en la participación de Francisco Villa. Después se escucha un corrido sobre este personaje titulado El mayor de los Dorados y en parejas se hace un análisis de los contenidos referentes a la violencia: tema, personajes, por qué y contra quién luchan, descripción del soldado, violencia, armas y muerte, valores que se promueven, desenlace.

La narración sobre la Revolución y la participación de Villa convirtió a la actividad en una

exposición magistral llena de imprecisiones y errores en la interpretación:

x “La Revolución fue un acontecimiento muy importante en México, se trataba de que

había personas disgustadas con el gobierno de Porfirio Díaz. […] Una de las

personas inconformes con el gobierno de Porfirio Díaz era Francisco Madero.

Cuando gobernó Díaz había mucho avance tecnológico en el país, un ejemplo es el

ferrocarril, pero resulta que aunque había mucho avance y México estaba muy bien,

las clases bajas seguían muy desprotegidas, se seguía explotando a los trabajadores

y había personas que no estaban conformes con eso. Entonces, Francisco Madero le

propuso a Porfirio Díaz que siguiera gobernando, pero que ayudara a los pobres”.

x “Como no quiso, Francisco Madero se lanzó para presidente y su rival fue Porfirio

Díaz, quien buscaba reelegirse y lo logró porque le hizo fraude a Madero en las

elecciones. Entonces, Francisco Madero inició un movimiento al que nosotros

llamamos Revolución Mexicana. Uno de los personajes que ayudó a Francisco

Madero era Pancho Villa. […] Francisco Villa era del estado de Durango, era un

ranchero que nunca fue a la escuela y no aprendió a leer, pero cuando se inició la

Revolución Mexicana se puso a las órdenes de Madero para crear su propia tropa y

luchar”.

x “Cuando Madero empezó a luchar Porfirio Díaz dejó el poder y Madero gobernó un

tiempo, pero como las cosas seguían igual, entonces Victoriano Huerta decidió

luchar contra Madero porque todo lo que les había prometido no lo cumplió y fue así

como empezaron una serie de batallas en las que participó Pancho Villa”.

En definitiva, se observó un mayor interés por cumplir con un requisito que por su

funcionalidad para contextualizar el tema de los corridos en este periodo histórico. Por

eso, las preguntas que debían ayudar a detectar los conocimientos previos fueron

concretas, poco útiles para conectar con el corrido que iban a escuchar y muchas

quedaron sin respuesta (“¿cuántos años duró el gobierno de Porfirio Díaz?”, “¿quién ha

oído hablar de Pancho Villa?”, “¿qué hacía?”). Esta situación también demostró que

después de varios años de escolaridad los alumnos ni MEN disponen de información

básica sobre la historia de México (“alguien más acompañó a Villa”, dijo un niño en

Page 413: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

413

referencia a Emiliano Zapata) y puso al descubierto el hábito de ofrecer respuestas

literales.

Después de oír el corrido MEN repartió un cuadro para que localizaran en la letra de la

canción siete aspectos específicos:

Fui soldado de Francisco Villa de aquel hombre de fama mundial, que aunque estuvo sentado en la silla no envidiaba la presidencial. Ahora vivo allá por la orilla recordando aquel tiempo inmortal. ¡Ay! ¡Ay! Ahora vivo allá por la orilla recordando a Villa allá por Parral. Yo fui uno de aquellos Dorados que por suerte llegó a ser Mayor, por la lucha quedamos lisiados defendiendo la patria y honor. Hoy recuerdo los tiempos pasados que peleamos contra el invasor, hoy recuerdo los tiempos pasados de aquellos Dorados que yo fui Mayor. Mi caballo que tanto montara

en Jiménez la muerte encontró, una bala que a mí me tocaba a su cuerpo se le atravesó. Al morir de dolor relinchaba por la patria la vida entregó ¡Ay! ¡Ay! Al morir de dolor relinchaba cómo le llorara cuando se murió. Pancho Villa te llevo grabado en mi mente y en mi corazón y aunque a veces me vi derrotado por las fuerzas de Álvaro Obregón. Siempre anduve como fiel soldado hasta el fin de la Revolución ¡Ay! ¡Ay! Siempre anduve como fiel soldado que siempre ha luchado al pie del cañón.

En esta actividad aparecieron diversos problemas de comprensión (Jiménez como

personaje histórico y no una ciudad del Estado de Chihuahua), y de instrucción (permitir

que incluyeran datos que no aparecían en el corrido, por ejemplo en la descripción del

soldado). Las frases “ya terminaron”, “pasen a la siguiente” o “hay otra parte” resumen el

ambiente de trabajo y la duración (29.2% del tiempo total de la práctica): sólo se puede

explicar a partir del tipo de acciones que realizaron, algunas muy diferentes a las que

están acostumbrados.

a. Tema. Tres parejas copiaron el título o un fragmento del corrido y una hizo un trabajo

de interpretación: “Se trataba de las guerras, de la violencia, armas, personajes y de

los soldados”.

b. Personajes. Los cuatro equipos escribieron “Francisco Villa, caballo, soldado, Álvaro

Obregón”.

Page 414: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

414

c. Por qué y contra quién se lucha. Además de transcribir dos versos (“y aunque a

veces me vi derrotado por las fuerzas de Álvaro Obregón”), también pudieron

detectar que se peleaba por “la patria y honor”.

d. Descripción del soldado. El inventario de conceptos se derivó de los conocimientos

previos de los alumnos y se limitaron a la apariencia física (“Usaban sombrero,

carrilleras, rifles, botas”).

e. Violencia, armas y muerte. Las cuatro parejas se centraron en la búsqueda de

palabras exactas y eso los llevó a copiar una estrofa completa (“Mi caballo que tanto

montara en Jiménez la muerte encontró, una bala que a mí me tocaba a su cuerpo

se le atravesó”).

f. Valores que se promueven. Dos equipos repitieron “patria” y “honor”, tres “fidelidad” y

los demás términos no respondieron a lo que se solicitaba (“violencia”, “corazón”,

“mente”, “fuerza”).

g. Desenlace. Todos los equipos copiaron la última estrofa del corrido.

Resulta significativo que al resolver el ejercicio algunas parejas se dividieran los

indicadores sobre los que debían obtener evidencias y que MEN detectara los problemas

que acabamos de mencionar: “[…] esta actividad duró mucho tiempo porque en las frases

no estaban explícitos los aspectos […] incluso llegó un momento en que los niños se

empezaron a desesperar y a hacer desorden […] para poder concluir decidí leer cada

aspecto y que los niños respondieran la frase que utilizaron para que con ello, los demás

completaran sus respuestas”. La localización y selección de información era un medio

para obtener conclusiones relacionadas con la violencia, pero no se comentó cada

dimensión y eso determinó que la comparación temporal fuera imposible de hacer.

HEN. Después se describe el contexto y las condiciones de vida de los trabajadores durante el Porfiriato (jornaleros, campesinos, mineros, obreros, etc.). Enseguida, se comenta que esta fue una de las razones por las que comenzó la Revolución y se presentan imágenes para que identifiquen las consecuencias de este periodo histórico.

La exposición histórica sobre el Porfiriato se acompañó de preguntas sin respuesta

(“¿han escuchado hablar de las haciendas?”) y de cuestionamientos imposibles de

contestar sin ayuda de información complementaria (“¿ustedes creen que con 2.50 les

podía alcanzar para alimentarse durante un día?”) que se convirtieron en un ‘no’ general:

x “Se le llama Porfiriato porque gobernó un presidente llamado Porfirio Díaz, cuando

gobernaba este señor hubo muchos avances, principalmente en tecnología, puso la

luz eléctrica, el ferrocarril, hizo muchas obras buenas y aumentó la riqueza, pero sólo

Page 415: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

415

para una parte de la población. Los pobres quedaron desamparados y se tuvieron

que dedicar principalmente a cultivar la tierra, a la minería y a la ganadería. Ahorita

les voy a hablar de los pobres que se dedicaban a la agricultura y que trabajaban en

las haciendas”.

x “Las haciendas eran grandes tierras, ahí había un capataz, cuidaba a los

trabajadores y trataban muy mal a los empleados, que en realidad eran sus esclavos,

tenían una paga muy pequeña, ganaban muy poquito, entre 17 centavos y 2.50

pesos diarios aproximadamente, con lo que no les alcanzaba para vestir ni para

comer ellos ni su familia. Aparte de tener un sueldo muy bajo tenían que hacer

trabajos muy pesados. Como no les alcanzaba para comer, en las haciendas había

una tienda de donde sacaban mandado fiado y se los iban descontando de su

salario”.

En el cierre, HEN afirmó que “este fue uno de los factores para que iniciara la

Revolución”, una declaración que no enlazó de forma clara con las preguntas sobre este

hecho histórico: “¿qué fue la Revolución Mexicana?”, “¿a qué se debió?”, y por eso los

alumnos contestaron “es cuando se pelean dos países”, “se pelearon”. Las explicaciones

de los niños revelan hasta qué punto sus conocimientos previos y las generalizaciones

intencionales que utilizan remiten a estereotipos: “que querían dinero y les quería

compartir” (en referencia a Porfirio Díaz). Después, HEN añadió que Díaz se reeligió y

que las condiciones de vida no mejoraron, para preguntar: “¿cambiarían las cosas con

Francisco Madero?”. Una niña dijo “sí, él le daba a los pobres” y HEN la contradijo sin

argumentar su respuesta: “las cosas siguieron igual”. En ese instante, un alumno recordó

el lema de la escuela “Tierra y libertad” y “La tierra es de quien la trabaja”, escrito en una

de las paredes exteriores y que coincide con el nombre del centro (Emiliano Zapata). Esta

manifestación tampoco se utilizó para discutir el significado de la frase y las razones que

llevaron a las clases populares a participar en la contienda armada. A continuación, sin

recurrir a algún nexo entre la pobreza durante el Porfiriato y la violencia que se derivó de

la Revolución, HEN mostró una serie de diapositivas sobre los efectos de la guerra: en

cada imagen los niños expresaban sorpresa, pero no se comentaron ni se consiguió crear

conciencia sobre los efectos de la guerra (a pesar de que se visualizaron dos veces).

El recuento que HEN hace de la actividad es breve (cuatro renglones), subjetivo (“[…] se

logró interesar a los alumnos en el tema”), autocrítico (“[…] siento que me faltó ser más

clara en la información”) y optimista (“la presentación de imágenes de la Revolución las

analizaron con facilidad y aclararon los aspectos centrales: pobreza y muerte”).

Page 416: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

416

NEN. Se organiza al grupo en equipos de tres integrantes y se entrega información sobre la educación en diferentes etapas históricas para que identifiquen quiénes accedían (género, clase social) y qué tipo de formación recibían.

A la inversión de tres minutos para formar equipos y dar indicaciones se le sumó el

retardo con que comenzó la actividad (63 minutos después del inicio de la clase) y el

hecho de que aún quedaban tres ejercicios para terminar la secuencia (la sesión debía

concluir a las 10:30 porque NEN tenía que enseñar español). La información histórica que

mostró era breve, concreta y nada más se debía marcar en un cuadro si correspondía o

no a esa época. La confusión en las columnas “todas las personas” y “algunas personas”

se debió a que no aclaró que se referían a las clases sociales y porque al señalar que las

mujeres no estudiaban se repetía la respuesta. También se nos olvidó relativizar la

pregunta de hasta qué nivel educativo estudiaron los padres en función de la composición

de las familias (un solo progenitor, algunos niños viven con los abuelos, etc.). En esta

parte se vislumbró la inquietud por el tiempo y el cansancio de los niños.

En su diario NEN hace un certero análisis que explica por qué fue la actividad más difícil

de la planeación: “[…] I) ningún niño conoce cómo tratar la información, aunque se les

explicaron los aspectos que debían identificar y traté de adaptar y presentar los datos de

la manera más clara posible; II) los equipos no tenían un precedente de la época que les

tocó presentar, por esta razón se conformaron con integrantes del mismo grado, para

intentar repartir los periodos de historia universal a sexto y los nacionales a quinto; y III) la

mayoría había perdido el interés por la clase”.

EEN. Después se hace una narración acompañada de imágenes en la que se explican las horas y el salario que recibían los campesinos en la época del Porfiriato. Durante la narración se cuestiona y conversa con los alumnos.

Recurrir al pasado para entender el presente es uno de los puntos débiles de todas las

planeaciones. Preguntar si se acordaban de Porfirio Díaz y cuántos años se mantuvo en

el poder eran aspectos objetivos que quedaron sin respuesta, entre otras razones porque

los niños nunca han estudiado este tipo de contenidos. Esta dificultad y el deficiente

dominio del conocimiento de base le restó eficacia al desarrollo de la conciencia y del

pensamiento históricos. El tono y la intención de implicar a los alumnos en la explicación

fueron apropiados, no así el fondo ni el cariz de la transposición didáctica. Afirmar que

Díaz “trajo las vías del tren” (¿a Creel o a México?), añadir que cuando gobernaba

muchos campesinos trabajaban en haciendas y los obreros en minas (“con gases tóxicos

Page 417: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

417

que les hacían daño”) nada más tenía como objeto contextualizar el tema. EEN dijo que

en las haciendas había tiendas y obligaban a los trabajadores a comprar, que “no podían

salir porque había policías que los castigaban”, que les pagaban muy poco y que en lugar

de dinero les entregaban vales (usó como ejemplo un papel que tenía una niña), que era

más caro que en otras partes, que la jornada de trabajo era de 12 horas (contó desde la

entrada a la hora de salida), que “comían muy rápido, muy poquito” y les pagaban “más o

menos 80 pesos diarios”. La actividad se acompañó con fotografías de la época que

apenas se comentaron (“ahí dice que no era justo”), una omisión que se suma a la

transmisión y recepción de información difícil de comprender para los niños. Más

adelante EEN preguntó cuánto tiempo trabajaban sus mamás (quiso saber si estaban en

sus casas cuando regresaban de la escuela) y como las respuestas fueron imprecisas

(“llega en la noche”, “trabaja el día y la noche”) volvió a cuestionar cuánto tiempo

trabajaba la protagonista de la representación (9 horas).

EEN atribuye el cariz que adoptó la actividad a la distracción (“[…] provocó que sólo

algunos alumnos participaran”) y no es capaz de identificar las dificultades que acabamos

de comentar o que el resultado fuera producto de la inducción de la maestra más que de

la iniciativa de los alumnos: “[…] con los niños que pusieron atención se logró que

compararan el presente con el pasado, pudiendo distinguir que casi no ha cambiado”.

En los casos de AEN y FEN la contextualización histórica se realizó en la presentación de

la secuencia.

EDEN. Proyectar una presentación en PPT sobre los juguetes del pasado: explicar los que no conocen y hacer una demostración para cuestionar cómo se usan y quiénes creen que los utilizaban.

La presentación se desarrolló de forma rápida y hasta cierto punto con la sorpresa de que

los niños conocían la mayoría (yoyó, pirinola, carro y barco de madera, trompo, lotería,

canicas, papalote, piñata y sonaja), aunque no supieron cómo se llamaba la matraca.

EDEN improvisó y decidió realizar una demostración con la participación de los niños,

pero dejó en un segundo plano quiénes los usaban y cuándo se utilizaban. Una alumna

preguntó si el trompo “son de niños” y EDEN contestó “de niños y de niñas”, agregó que

“todos todavía se usan” y concluyó con una afirmación dubitativa (“¿sale?”). Esta

situación era un indicio de que EDEN detectó que no podía dirigir la actividad hacia la

finalidad que pretendía (recurrir al pasado para recuperar juguetes desconocidos para los

Page 418: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

418

niños y diferenciar entre juguetes mestizos y rarámuri), contratiempo que no corrigió y

que influyó en que la planeación se convirtiera una sesión de educación artística.

En ninguna actividad se consiguió que el alumnado vinculara el PSR con el pasado, un

resultado que se prolonga en el siguiente momento y que impide analizar la continuidad y

el cambio en los problemas sociales. No hay lugar para hablar de conciencia o del

desarrollo del pensamiento histórico y la concepción del pasado quedó adscrita a la

repetición de información. Las decisiones de diseño (mediadas por las capacidades

intelectuales y el estilo de aprendizaje del alumnado), la falta de seguridad para gestionar

el conocimiento y las respuestas automáticas de las estudiantes (alteración de los

hechos, olvidos sustanciales, renuncia a continuar con las actividades) son las claves

para entender el desenlace final.

e. Comparación entre el presente y el pasado El objetivo de este conjunto de actividades es el desarrollo de la conciencia histórica

mediante el estudio de problemas del presente y su contraste con el pasado. En un caso

se utilizó el mismo soporte y procedimiento que en los ejercicios anteriores, en otros tres

se recurrió a cuadros comparativos y los productos se compartieron en plenaria, en tres

más se ayudaron de preguntas orales, del juego colectivo y la exposición. Evidentemente,

la calidad de la información antecedente y la actitud del alumnado determinó el desarrollo

de los siete ejemplos que vamos a analizar: nunca se obtuvieron razones fuertes sobre

qué había cambiado, qué permanecía, a qué se debía y si esa situación era justa o

injusta.

MEN. A continuación, se platica con los alumnos acerca de los narcocorridos (cómo surgieron, de qué tratan, etc.) y después se proporciona la letra de un corrido de este tipo titulado Los nuevos soldados para que lo escuchen y al concluir, en parejas hagan un análisis del contenido con los indicadores de la actividad anterior. Después se identifican las semejanzas y diferencias entre los aspectos de violencia que contienen ambos corridos.

De nuevo, la presentación sobre los narcocorridos se centró en la transmisión de

información (con la inclusión de un juicio) que se copió textualmente de la fuente y no se

adecúo al propósito didáctico:

x “Los narcocorridos son un subgénero de la música norteña que se escucha

principalmente en México y en el sur de Estados Unidos. Tratan de exaltar o

conmemorar figuras, personas y eventos relacionados con el narcotráfico, muestran

vivencias típicas de los narcos, de la sierra principalmente. En sus inicios se

Page 419: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

419

denominaban corridos de tráfico ilícito de drogas, pero como han evolucionado

mucho ahora se denominan narcocorridos. En las narraciones cuentan acerca de la

violencia, el poder, la muerte, el consumo lujoso y los placeres derivados del

narcotráfico, tienen héroes, hacen que el pueblo les tenga lealtad y a veces hasta los

estimen, son personajes violentos, corruptos y asesinos. Hablan de la vida cotidiana,

de la vida de México”.

x “Ofrecen información sobre el mundo del narcotráfico y las amplias articulaciones

que de él se construyen y que se relacionan con otros espacios de la sociedad. […]

Principalmente, los escuchan personas de clase media y baja, y hacen alusión al

pueblo sufrido o a la vida en el campo, hablan también de las reglas que tienen los

narcotraficantes. Los estados donde son más populares son Sinaloa, Baja California,

Chihuahua, Durango, Tamaulipas, Durango, Nayarit y Michoacán. Hacen mención de

marcas de teléfonos celulares, bebidas alcohólicas, vehículos, drogas”.

Un niño se alegró cuando MEN dijo que iban a escuchar un narcocorrido y varios

tararearon la letra a medida que avanzaba la canción:

Siguen con la mente enferma, no hay quien los detenga, me queda bien claro nacieron para la guerra, morirán por su tierra ya está comprobado. Los que hace poco eran niños hoy se han convertido en los nuevos soldados ahora se ha vuelto un oficio y los llaman sicarios. Cuando dejaron su escuela por una pechera y un cuerno de chivo, hoy son de la Gente Nueva tiran y respetan la clave R5. En la ciudad y en los ranchos los más aventados fueron elegidos, ahí se la rifan a diario los que siguen vivos. Por las calles se desplazan, con odio disparan si hay que disparar, antes a matar jugaban pero ahora sus armas sí son de verdad.

Se han realizado los sueños de aquellos pequeños, pero en cantidad, lo que empezó como un juego ya es una realidad. Van con la cara tapada, se ven caravanas con rumbos distintos, con huellas de la batalla las trocas blindadas volvían sin vidrios. Dicen que hay gente caída, perdieron la vida tumbando enemigos, tenemos malas noticias, el odio ha crecido. Mientras el Diablo festeja la gente se queja, ya fue demasiado las cicatrices no cierran, después de una tregua vienen más disparos. Hoy se han ganado el respeto, también el aprecio de varios comandos, R5 sigue atento, protegen su reino los nuevos soldados.

Al terminar, MEN dio la indicación de llenar un cuadro idéntico al de la actividad previa,

sin mayor explicación sobre el objetivo y cuya resolución requirió diez minutos menos que

con el corrido de Francisco Villa. MEN escribe en su diario una justificación que remite a

Page 420: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

420

dos hechos: “[…] había elementos que no aparecían en la letra del corrido y los niños los

completaban con sus conocimientos”.

a. Tema. Los alumnos copiaron el título del narcocorrido, una estrofa o escribieron el

nombre del género musical. Ningún equipo fue capaz de detectar que los nuevos

soldados eran los niños de la guerra, jóvenes que dejan la escuela para convertirse

en sicarios.

b. Personajes. En este inciso todas las parejas se ajustaron a lo que se pedía (“sicario,

nuevos soldados, los niños, los enemigos”).

c. Por qué y contra quién se lucha. Como no encontraron una explicación exacta

infirieron quién era el enemigo (“contra el gobierno”, “sicarios”, “soldados”), pero no

hallaron las razones del conflicto.

d. Descripción del soldado. En este apartado recurrieron a un verso (“se visten como

gente cualquiera”) y a palabras concretas (“pechera”, “cuernos de chivo”), dos

equipos escribieron frases sin sentido (“los enemigos”) y ambiguas (“siguen con la

mente enferma”), ambas procedentes de la letra del narcocorrido, pero ninguno pudo

construir el perfil del nuevo soldado (por ejemplo, “hace poco eran niños”, “se ha

vuelto un oficio y los llaman sicarios”, “fueron elegidos”, “van con la cara tapada”).

e. Violencia, armas y muerte. Las alusiones a las armas (“pechera”, “cuerno de chivo”) y

el descuido de otras acciones que se refieren a la violencia (“disparan si hay que

disparar”, “antes a matar jugaban, pero ahora sus armas sí son de verdad”,

“perdieron la vida tumbando enemigos”, “huellas de la batalla”, “las cicatrices no

cierran”, etc.) señalan un vacío derivado de los problemas de comprensión y la

pérdida de interés.

f. Valores que se promueven. En este indicador demostraron ser capaces de identificar

“el odio” y “el respeto” como los móviles principales.

g. Desenlace. De nuevo, como en el corrido de Villa se limitaron a copiar la última

estrofa.

La comparación entre los aspectos de violencia de los dos corridos se hizo en un minuto,

algunos se enumeraron, apenas se contrastaron y no se obtuvieron conclusiones: “el

corrido más violento es el de Los nuevos soldados”, “porque usan cuerno de chivo”,

“porque son sicarios”, “porque son más violentos”, “porque Pancho Villa era bueno”.

En realidad, este ejercicio era crucial porque debía ofrecer evidencias respecto al cambio

y la continuidad, pruebas que se iban a usar en la propuesta de intervención. MEN

coincide con esta apreciación: “La actividad que se consideró clave de la planeación fue

Page 421: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

421

la de comparar los aspectos que son similares en ambos corridos. […] pregunté que

después de analizar los dos corridos me dijeran en cuál había más características de

violencia y la respuesta fue que en el narcocorrido”. A pesar de todo, no insistió y decidió

pasar a la siguiente actividad.

HEN. En base a la información anterior se solicita a los alumnos que en parejas realicen un cuadro comparativo sobre las condiciones de vida de los pobres durante la Revolución y en la actualidad. Al finalizar la actividad se comparten las semejanzas y diferencias entre la situación de los pobres en ambas épocas.

Las indicaciones para el llenado del cuadro se centraron en los aspectos formales (uso

de los signos igual, más y menos), en cinco minutos completaron la tarea y nunca se

cuestionaron acerca del significado de cada indicador.

Tabla 60. Comparación entre las condiciones de vida en el pasado y en el presente

CONDICIONES DE VIDA En la actualidad En la Revolución

Salario insuficiente – – + = + = + + = = = +

Horas de trabajo + + + = = = + + + = = =

Vivienda = + + = + + – + – = + +

Oficios + = – + – = + –

Este descuido y descubrir que los alumnos no anotaran ‘igual’ en el renglón dedicado al

salario provocó que HEN interviniera. Primero preguntó si 67 pesos de salario mínimo

“alcanzaban para comer tres veces al día”: los niños contestaron que sí porque hicieron

los cálculos pensando en lo que podían comprar en la tienda de la escuela, un indicador

de qué eran ajenos al valor del dinero o a las dificultades por las que pasan sus familias,

los componentes del menú diario y otros gastos ocasionales (ropa, calzado, etc.) y

frecuentes (servicios). Las nociones acerca del mundo social son una limitante para la

construcción del conocimiento y no se consideraron cuando diseñamos el plan de clase,

aunque los resultados también fueron consecuencia de las actividades anteriores.

La decisión de dibujar la tabla en el pizarrón y hacer un llenado grupal fue con el

propósito de corregir los errores de apreciación y facilitar la comparación. Respecto al

salario, un niño dijo que era “diferente” (de 2.50 a 67 pesos), otro añadió que era

“negativo” y una alumna agregó que su “mamá por alzar una casa le dan 100 pesos al

día” para demostrar que era una cifra superior al salario mínimo, pero sin caer en la

cuenta de si era suficiente para vivir. HEN se resistió a aceptar que la mayoría del grupo

Page 422: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

422

insistiera “que sí alcanzaba” porque eso implicaba renunciar al sentido de la planeación y

preguntó si acompañaban a sus mamás a la tienda y si les sobraba con el dinero que

ganaban. Tampoco así consiguió que reconocieran que sus familias tenían problemas

para sobrevivir. En cuanto a las horas de trabajo (HEN recordó que antes eran 16 y ahora

8 horas) algunos alumnos pusieron ejemplos (“mi mamá entra a las dos de la tarde y sale

a la una de la madrugada”) y se preocuparon más por la cifra total que por valorar el

grado de explotación.

Algo semejante sucedió cuando se explicaron las características de las viviendas: los

niños dijeron que ahora eran mejores (“de ladrillo”, “de block”) que antes (“sin techo”, “de

palos”). HEN, de nuevo se esforzó por conseguir que detectaran que las condiciones de

vida no habían cambiado, dijo que no todas las personas tenían casas hechas con esos

materiales y que algunas vivían en construcciones de madera, en cuevas, etc., pero se

convirtió más en una declaración que en una discusión en la que participaran los niños.

En su diario HEN acepta con resignación que “a pesar de los ejemplos, no se logró que

los alumnos hicieran una correcta relación”.

NEN. Después se concentra la información en un cuadro para realizar una comparación entre los diferentes periodos y la actualidad: se pide que argumenten qué ha cambiado, qué permanece y reflexionen si es justa y/o equitativa esta situación.

Al completar los datos de los periodos históricos comenzó a desvanecerse la atención

grupal: no se hizo una contextualización, no se explicó el motivo de acudir a la historia en

relación al PSR y se dio por entendido que podían ubicar y ordenar cada época en el

tiempo. En este ejercicio se observaron diversas dificultades de comprensión al intentar

equiparar términos actuales y conceptos históricos (nobles, clases altas, niveles

educativos, nombres de escuelas como el calmécac, etc.). Un momento clave de la

actividad se produjo cuando NEN solicitó comparar la información que arrojaba el cuadro

y hasta dónde habían estudiado sus padres, una circunstancia que dejó asentada en el

diario: “[…] conforme los niños mencionaban el nivel de estudios era como un filtro, pues

algunos estudiaron primaria, otros pocos secundaria y uno bachillerato. El silencio que se

hizo en el salón fue otra señal de que reflexionaban (en base a la escolaridad de sus

padres) en lo que querían y podían estudiar”.

A continuación, volvió a explicar la tabla, adecuó los datos al lenguaje de los niños,

resolvió y cometió algunos errores: por ejemplo, dijo que en la Colonia no estudiaban

Page 423: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

423

todas las personas (como las mujeres), pero que todas las clases sociales recibían

educación, que las escuelas se dividían en función del origen social, etc. El esfuerzo por

mantener el interés se observó al pedir que regresaran a la tabla y dijeran “si sigue igual

la educación, si ha cambiado hasta donde pueden llegar”, una pregunta que sacó a

relucir la resistencia de los alumnos para aceptar la continuidad del problema social y la

dificultad para detectar semejanzas. Un niño afirmó “sí, ha cambiado, porque ahora

estudian todos” y NEN refutó esa respuesta con un cuestionamiento: “¿los hijos del

albañil pueden llegar hasta la universidad?”. Aceptaron que no, pero añadieron “que

tienen las mismas oportunidades”.

Enseguida pidió que escribieran sus ideas y los alumnos lo hicieron de manera rápida y

con apatía. A la hora de compartir los resultados se comprobó la dificultad para identificar

la permanencia respecto al acceso a la educación y el nivel educativo al que algunas

personas podían llegar. NEN no contradijo las ideas de los niños y planteó preguntas de

respuesta única: “¿es justo que antes nada más las clases altas pudieran estudiar una

carrera?”. Los alumnos repitieron que todos teníamos los mismos derechos. “¿Por qué no

es justo?”, volvió a preguntar. Como nada más un niño contestó que “porque ellos tienen

para pagar una universidad fina” decidió llevar la situación a la esfera personal: “¿ustedes

pueden estudiar una carrera?”. Un alumno contestó que sí “porque me apoyan mis tíos,

mis abuelos y mis papás” (no consciente de que en su familia nadie trabaja), otro dijo “yo

no sé, porque no sé si cuando esté lista para empezar una carrera sea más cara” y uno

más comentó que “todos tenemos las mismas probabilidades” (que cualquier persona

para aprobar un examen). La propia NEN reconoce en su diario “que nadie recapacitó en

que el problema está presente desde hace muchos años y aunque se ha avanzado, la

igualdad de oportunidades no es la misma”. Ciertamente, esta situación no desvirtúa los

resultados de la secuencia.

EEN. Se entrega un cuadro para que anoten las similitudes entre la época del Porfiriato y la actualidad: sueldo diario, horas de trabajo y si alcanza para comprar comida, ropa, etc. La última columna la completarán con ayuda de sus padres

EEN entregó la tabla y ayudó a los niños a leer y escribir lo que debían contestar

(“maestra, ¿dónde le pongo 80?”). La preocupación por llenar el cuadro, sin conciencia

sobre el significado de las cifras (9 y 12 horas de trabajo, 100 y 80 pesos diarios) no

ayudó a que eligieran con libertad si alcanzaba o no para comprar alimentos y otros

productos. La tarea extra clase consistía en solicitar a sus padres que completaran la

Page 424: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

424

última columna. Los niños recibieron la indicación sin fijarse en los tres indicadores, como

si se tratara de un ejercicio más. Además de la duda sobre cuántos alumnos iban a

regresar la tarea (algunos padres no viven en sus casas, no saben leer y escribir o no

ayudan a sus hijos en los trabajos escolares), el interés radica en comprobar si hay

alguna reacción de las familias.

En la secuencia de AEN la relación entre el pasado y el presente se hizo en la actividad

de presentación, cuando intentó relacionar la hambruna de la patata con la sequía y las

malas cosechas en la Sierra Tarahumara, así como el efecto que tuvieron ambos

acontecimientos.

FEN. Antes de terminar se les entrega una caja con material de uso cotidiano, para que utilicen su imaginación y jueguen entre ellos (botella de plástico vacía, rueda, base del papel sanitario, bola de type, palo, barco y avión de papel, soga, lata, galón de plástico, calcetín, etc.).

Aunque esta actividad se podía considerar como un ejemplo de intervención preferimos

que quedara en este bloque. La diferencia entre el tiempo invertido en su desarrollo (43

minutos) y en los tres ejercicios anteriores (11 minutos) es una prueba de que los niños

se liberaron de la rigidez del plan de clase. La caja contenía diversos objetos con los que

jugar, pero los alumnos no reaccionaron de inmediato. La respuesta de algunos fue que

no se podía jugar con ellos (borrador, calcetín) y otros no estaban seguros de que iban a

jugar sin restricciones. De manera progresiva tomaron diversos objetos y empezaron a

jugar (botar una bola de celo, otra de aluminio, rodar un rollo de cinta adhesiva, cabalgar

con un palo de escoba), unos más cogieron un juguete pero no jugaron y siete alumnos

no se movieron de su banca, incluso una niña abrió un libro y lo ojeó (la maestra tutora le

explicó al investigador que algunos “tienen más recursos que sus compañeros y no les

llaman la atención esos juguetes”). FEN no insistió y dejó que pasara el tiempo para que

sintieran más confianza. También se observó que algunos niños se apropiaban de los

objetos, otros los cambiaban (no le encontraban uso a un bote de hojalata), unos cuantos

recurrieron a los juguetes de los abuelos de FEN (camión de madera, muñeca de trapo,

tren hecho con latas). Transcurridos quince minutos cuatro niños todavía no jugaban,

más tarde disminuyó a dos y poco a poco el aula se convirtió en un desorden sonoro y

divertido donde volaban aviones de papel, se saltaba a la cuerda, etc. En ese momento la

maestra tutora le comentó al asesor “imagina que así estés en clase y de pronto llega el

director”: cinco minutos después apareció en el salón y se asomó sin entender lo que

sucedía. De manera gradual los niños empezaron a inventar nuevos juegos: poner la

Page 425: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

425

cuerda en el suelo y moverla como serpiente, colocar dos aros de tela como orejeras,

pegarlos y formar un ocho, unas gafas, etc. Sin duda, la actividad se transformó en otra

cosa: la intención era demostrar la continuidad entre el pasado y el presente, no como un

PSR, sino como una respuesta posible a una situación problemática. Finalmente, se

impuso el sentido práctico del rarámuri.

En el diario, la estudiante se limita a describir los hechos y no hace una lectura derivada

de la reflexión sobre la práctica. La única disculpa es que la presión temporal y las

demandas psicológicas del escenario condicionaron el desarrollo de la sesión.

EDEN. Repartir a cada bina de alumnos una imagen de un juguete propio de las culturas indígenas de México para que expliquen si lo conocen y cómo se usa.

La indicación de que “platiquen de qué trata el juguete” que aparecía en la imagen que

entregó fue muy apresurada y no se hizo con suficiente firmeza: debían subrayar y

diferenciar los juguetes rarámuri de los que pertenecían a otras culturas indígenas. Al

concluir, los niños intentaron exponer cómo se usaban: la carrera de bola (un juego, no

un juguete) demostró que tenían conocimientos incompletos y erróneos (por ejemplo,

cómo se ganaba) y se limitaron a señalar cómo se lanzaba la pelota de encino; sobre los

carros de madera dieron respuestas breves; sobre las muñecas EDEN preguntó de qué

estaban hechas, quién jugaba y si “ustedes hacen muñequitas de esas” (una niña

contestó “mi mamá sí, pero no son de hilo, son de madera”); del balero recordaron el

nombre y un niño lo lanzó al suelo; de las resorteras EDEN comentó que las usaban

algunos niños indígenas y preguntó para qué; y de la arihueta no pudieron dar una

explicación completa. Recurrir a los objetos para que los vieran y tocaran fue una buena

idea, pero no bastó la afirmación de que eran juguetes indígenas y que “los que vimos en

la presentación son los del pasado” para lograr que los alumnos los compararan y/o

valoraran. En la parte final de la actividad preguntó “qué otros juegos conocen” (y no

juguetes), un niño dijo que el nakíware (explicó que se aventaba un palo con ayuda de

otro, como la arihueta) y como no mencionaron más EDEN se refirió a las luchas: varios

alumnos dijeron cómo se desarrollaban (“nos pegamos, pero no recio”), pero ni EDEN ni

los niños disponían de información suficiente sobre el significado, la época del año en

que se realizaban, las reglas, etc.

La comparación de los PSR con dos dimensiones temporales diferentes y

complementarias no cumplió el efecto esperado. La pertinencia, suficiencia y relevancia

Page 426: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

426

de las referencias previas fue el factor que determinó el desarrollo de estas actividades,

aunado a las actitudes de las estudiantes y del alumnado, una mezcla de desilusión y

cansancio que aconsejaban concluir las secuencias. Nada más FEN y EDEN obtuvieron

resultados diferentes, con ejercicios propios del modelo práctico, aunque no satisfactorios

respecto al objetivo de la planeación: identificación y discusión sobre el cambio y la

continuidad.

f. Toma de posición hacia el PSR La intención de este momento era poner de manifiesto la variación en las concepciones

gracias a la mediación del docente y sus iguales. Las tres estudiantes que aplicaron

actividades para comparar las representaciones (textos escritos y preguntas orales) no

obtuvieron buenos resultados, fuera por la premura de tiempo o a causa de las

condiciones derivadas de las tareas anteriores.

MEN. Enseguida se pide que con ayuda de argumentos confirmen o rechacen su postura inicial hacia los narcocorridos y la compartan con sus compañeros.

A pesar de que MEN insertó esta actividad en la parte final de la comparación entre el

pasado y el presente, la considera fundamental y es consciente de la finalidad que

persigue: “Después, para que recordaran sus posturas leí los puntos de la tercera

actividad y pregunté si seguían pensando de la misma manera, a lo que reconocieron que

sí”. En realidad, al solicitar que revisaran las afirmaciones iniciales un alumno dijo que en

una había escrito que los narcocorridos no promovían la violencia, pero no se atendió y

MEN continuó con la clase.

HEN improvisó y retomó las afirmaciones sobre la pobreza y la violencia para encauzar la

dirección de la clase. Sin embargo, la distracción de muchos alumnos y el interés por leer

lo que escribieron más que por escuchar y discutir restó potencialidad a la actividad

(aparecieron opiniones que no se aprovecharon).

Page 427: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

427

AEN. De inmediato, se forman equipos de cuatro integrantes, se les entrega una situación para que tomen una postura y se solicita que argumenten el porqué: 1) Cuando asisten a una escuela pública los alumnos rarámuri aprenden en español y conviven con niños mestizos. Al regresar a sus casas ya no quieren hablar en su lengua. 2) Cuando consiguen trabajo en la ciudad se les pide que se vistan como la gente mestiza y hablen español. Al regresar a su lugar de origen no quieren vestir como las demás personas de su comunidad. 3) Cuando los rarámuri se van a la ciudad ya no quieren regresar e incluso se avergüenzan de su comunidad. 4) Cuando los rarámuri trabajan en la ciudad ya no quieren trabajar como lo hacían antes, con la tierra y los animales.

Sin una explicación previa sobre el propósito del ejercicio AEN conformó equipos y

entregó un enunciado. La dificultad de algunos alumnos para comprender el significado

del texto y la interpretación que hicieron del ejercicio (“¿en el cuaderno?”, “¿lo

copiamos?”, “¿ya está bien?”) obligó que AEN aclarara en varias ocasiones cada oración

e insistir sin éxito en que “no sólo deben leer o escribir la respuesta, también deben

dialogar entre los integrantes del equipo para obtener razones”. De nuevo, fue imposible

discutir el PSR a causa de la insistencia de los niños por destacar los aspectos positivos

y justificar a los involucrados en los casos:

x Equipo 1: “La solución es enseñar a los niños de nuevo a hablar su lengua porque en

la comunidad todos hablan rarámuri y se burlan de él porque las otras personas no

hablan igual”.

x Equipo 5: “La respuesta es decirles que no pierdan su lenguaje, que los pongan en

una escuela rarámuri, que no pierdan su cultura, que no falten a la escuela, que

tengan disciplina, que no vayan a la ciudad”.

x Equipo 2: “La solución es que no nos obliguen a vestirnos como los mestizos,

tenemos derecho a vestirnos como nosotros queramos”.

x Equipo 3: “Comprar telas para hacer tagora24 y después ponérmela cuando vaya

llegando a la casa para que nadie se dé cuenta, […] porque si llega a su comunidad

con otras cosas puede que su familia lo corra de la casa e incluso sin el traje

tradicional”.

x Equipo 4: “Cuando los rarámuri trabajan en la ciudad ya no quieren trabajar como lo

hacían antes porque se burlan de ellos […], también porque los mestizos se visten de

otra forma y por eso también los rarámuri se visten de otra forma”.

En la parte final AEN intentó profundizar en la comprensión con el uso de algunos

ejemplos, pero los comentarios de los niños siguieron en el mismo tono: en relación al

rechazo a la vestimenta tradicional argumentaron “porque nacimos así, con tagora” y al

24 Calzón de manta dividido en dos piezas que acostumbran a usar los hombres rarámuri.

Page 428: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

428

preguntar por qué algunos ya no lo hacían contestaron “porque se creen bien mestizos”.

La explicación sobre la diferencia de género en la indumentaria, “las niñas sí visten

tarahumara” (blusa y falda larga de colores brillantes y estampados, una faja en la cintura

y huaraches) la hicieron en base a la influencia de los pares (“es que si se ponen tagora

los demás niños se van a burlar”) y a la costumbre (“porque ya casi todos se visten así”).

En este momento AEN tocó el tema de la pérdida de identidad a causa de la presión

social, pero dejó pasar la oportunidad debido a la falta de tiempo y porque resultaba muy

difícil redireccionar la enseñanza en la penúltima actividad. El reconocimiento de que “sus

respuestas no eran cercanas a lo que conocen” pone de manifiesto que AEN era

consciente del giro que había tomado la secuencia.

El malogro de estas tres actividades, que sumaron 21 de los 551 minutos de la

experimentación, recomienda prestar mayor atención a un momento culminante en

cualquier propuesta organizada desde la perspectiva crítica. La transición entre el

tratamiento de la información y la participación implica invertir tiempo en la toma de

conciencia sobre los PSR. El grado de discrepancia entre las concepciones de partida y

de llegada son determinantes para asegurar un cambio conceptual y actitudinal.

g. Intervención social El momento definitivo de las secuencias no se mide en cantidad de tiempo (33.8% del

total) sino a través de la capacidad para comprometer al alumnado con la construcción

del futuro. En otro apartado ya analizamos el potencial de las actividades para promover

la participación e incluso las estudiantes sugirieron propuestas de mejora (cf. 5.4.3.), por

eso ahora nos dedicaremos a describir la aplicación de estas ocho actividades. Los textos

dirigidos a personas cercanas y a autoridades de la comunidad, la elaboración de

sugerencias, la presentación de conclusiones a niños de otra escuela y el juego de rol

son las formas más usuales.

MEN. Para finalizar, se pide a los alumnos que expresen en un texto su posición hacia los narcocorridos para darla a conocer a sus familiares y/o a otras personas que les guste este tipo de música.

El texto donde los alumnos debían expresar su posición hacia los narcocorridos demostró

que no eran necesarias las actividades previas, sobre todo porque no se utilizó la

información que resultó del análisis. MEN anotó en el pizarrón la estructura que debía

guardar el texto y los niños preguntaron: “¿lo vamos a copiar?”, una prueba del estilo de

Page 429: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

429

aprendizaje que caracteriza al grupo. Durante el desarrollo de la actividad un alumno

conversó con MEN, en un intercambio que reflejaba la potencialidad del tema: aceptaba

que los narcocorridos generaban violencia y por eso no estaba a favor, pero que aún le

gustaban. Esta contradicción no se resolvió individualmente o en plenaria.

Muchos alumnos en lugar de explicar si estaban a favor o en contra escribieron “son

malos”, una frase con una connotación más próxima al aspecto valorativo que a la prueba

intelectual. Este hecho confirma que los resultados del análisis de los dos corridos no se

utilizaron como evidencias y que la carga emocional superó al peso de los argumentos.

También destacamos otros episodios: un niño dibujó en su texto un fusil de asalto AK-47,

MEN copió en el pizarrón las ideas que un alumno le decía de forma oral para que las

transcribiera (se ubica en el nivel presilábico de lectoescritura y está inscrito en quinto

grado), varios más preguntaron “qué debemos escribir en las palabras clave” (señal de

que era la primera vez que hacían un texto con estas características) y MEN preguntó a

un niño “en qué vas” (en alusión a la importancia del tiempo, en una clase que formaba

parte del proceso de titulación).

El dictamen que hace MEN sobre los textos se va a acompañar de las evidencias de

aprendizaje: “Los productos fueron muy buenos debido a que […] reconocieron que los

narcocorridos les gustan, pero que su contenido es muy violento y genera que algunas

personas quieran llevar este tipo de vida”.

1) Tema. De un total de 11 aportaciones, 5 alumnos copiaron el título de los corridos

que habían escuchado o el nombre del género musical, 2 más utilizaron un

interrogante (“¿los narcocorridos generan o no violencia?”), 1 se centró en las

consecuencias (“los narcocorridos dañan el cerebro”) y otro dejó este espacio en

blanco.

2) Posición. Ocho alumnos declararon estar en contra, 1 dijo estar a favor (se

contradice al argumentar el porqué) y 2 adoptaron una postura ambigua, cifras que

suponen una cierta continuidad respecto a las concepciones iniciales: el 75% del

grupo había estado a favor de los enunciados que se planteaban sobre los

narcocorridos y el 25% mostraba cierta reticencia.

3) Palabras clave. Los 23 conceptos que utilizaron para sintetizar el sentido del texto se

reparten de maneta desigual: el 69.6% agrupan a un conjunto de vocablos con

connotación negativa (violencia, guerra, odio, muerte, matar, tortura y armas), el

8.7% se refieren a un término neutro (corrido), los demás aluden a los sujetos

Page 430: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

430

(sicarios, narcos) y a dos valores que adoptan un significado equívoco (respeto,

fuerza).

4) Argumentos. A pesar de que MEN solicitó un mínimo de tres razones ningún alumno

cumplió ese criterio. En 8 ocasiones aparece el adjetivo “malos”, 4 veces el verbo

“matar”, el sustantivo “muerte” reúne 3 menciones y “violencia” 7. El texto de dos

niños puede servir como muestra de lo que escribieron sus demás compañeros:

a. “Los narcocorridos generan mucha violencia, no me gustan porque hablan de

armas, sicarios, muerte”.

b. “Porque son muy malos, pueden provocar que mates, que tortures, también que

vayas a las guerras”.

5) Conclusión. Nada más nueve alumnos completaron esta parte del texto.

Seleccionamos tres ejemplos que reflejan la tendencia general del grupo:

a. En contra. “Generan que la gente se haga igual que ellos, para mí son malos

porque hacen sufrir, morir y generan violencia”.

“Quieren que mates y extorsiones, no me gustan porque dicen muchos

disparates”.

b. A favor y en contra. “A mí me gustan los narcocorridos y a la vez también me

afectan por la letra de la canción, porque es grosera”.

La correspondencia entre el tiempo invertido para concluir la actividad y la extensión del

producto no es directa (28 minutos contra un promedio de cinco a seis renglones),

tampoco se compartieron los textos y no quedó claro si se iban a entregar a los

destinatarios.

HEN. En plenaria elaboran un listado de sugerencias para salir de la pobreza que sean diferentes al uso de la violencia.

La mayoría de los niños no escucharon las indicaciones de HEN. La atención dispersa

impidió profundizar en cada propuesta, analizar su viabilidad y sobre todo, aprovechar el

comentario que hizo una niña: “¿pero si tú también fueras pobre?”. El resultado fue una

lista escrita en el pizarrón que combinaba ideas de todo tipo (no se diferenció entre

soluciones externas e internas, producto de la ayuda de otros y de la acción personal):

compartir en el sentido de dar a otros “lo que nos sobra” (alimentos, ropa), “enseñar a

quien no pueda ir a la escuela” (a leer y escribir), estudiar “porque así nos pagan más”,

“regalar despensas, cobijas”, “trabajando”. La afirmación “nosotros somos pobres” y las

preguntas “¿qué podemos hacer para combatir eso?” y “¿qué van a hacer ustedes para

Page 431: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

431

no cometer actos delictivos?”, además de ser directas y agresivas (por el contenido

implícito y los prejuicios que reflejaban) no tuvieron continuidad y quedaron resumidas a

una respuesta: “trabajar”. Esta situación la retoma HEN en su diario: “[…] las estrategias

para salir de la pobreza fueron escasas y poco precisas, generalmente se basaban en los

programas compensatorios del gobierno y sólo algunos mencionaron que era importante

ofrecer oportunidades para estudiar o un empleo”.

HEN. Por último, se pide que de manera individual escriban un texto dirigido al presidente de la Comisión de Solidaridad y Defensa de los Derechos Humanos (COSyDDHAC) en el que expliquen su postura hacia la violencia como medio para salir de la pobreza.

Tampoco en la última actividad los niños prestaron atención a la instrucción. HEN dijo

que debían escribir “¿qué opinan ustedes sobre la pobreza y la violencia?”. Un alumno

interpretó “¿algo que digamos para poder ayudar?” y por eso, se vio obligada a repetir las

indicaciones, ahora de forma más clara y con mayor seguridad en el tono de voz: “El

padre Pato trabaja en una fundación que se llama Comisión de Solidaridad y Defensa de

los Derechos Humanos, se encarga de ver todo lo que atente contra los derechos de las

personas. Ustedes le van a escribir una carta donde le expliquen qué opinan de la

pobreza y de la violencia, y le van a decir qué se puede hacer para combatirla, qué le

proponen”.

Durante la elaboración del producto un niño quiso entregar su carta (tres renglones) y lo

regresó a su lugar, otros dijeron “ya terminé”, unos más preguntaron “¿va derechito o va

chueco?” y buscaron la anuencia de HEN con frases como “ya no sé qué más”, como

demostración de las reglas del contrato didáctico y de la escasa conciencia sobre el

objetivo de la clase. Un remanente de cinco alumnos alargó la sesión diez minutos y ya

no quedó tiempo para compartir y contrastar los textos.

HEN anticipa en su diario la dirección de los productos: “[…] al realizar la carta no

disponían de aspectos para redactar, no sabían qué decir ni cómo empezar, la mayoría

son textos breves, hacen referencia a lo que vieron en clase, resumieron la información y

no la interpretaron”. El análisis de las 18 evidencias debe revelar si se cumple este

pronóstico, si se trata de un resumen, de una copia o de una reflexión sobre el PSR:

Z Presentación. La explicación sobre el asunto pone en situación al destinatario.

Cuatro alumnos le dedican un espacio a este propósito:

Page 432: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

432

o “Le voy a decir qué vimos en la clase de historia, que se trata de los pobres que

se quieren meter a la delincuencia para ganar dinero y los pobres que se quieren

salir de la delincuencia para salir adelante”.

o “Este día en la clase de historia vi que la pobreza genera la violencia en México

porque los pobres se desesperan por tener dinero, también pueden recurrir a la

violencia por dinero o por vivir bien”.

Los demás, después de saludar describen las causas, casi siempre en tercera

persona (algunas en primera) y las acompañan de las consecuencias: “hay muchos

niños que no van a la escuela”, “hay muchas personas que han sufrido ya mucho,

enfermedad y muerte”, “le quiero decir que en la pobreza hay violencia, asesinatos,

violaciones”, “también hay muchas personas en la cárcel porque roban o matan, todo

esto sucede por la pobreza y porque se desesperan”, “la violencia genera

enfermedades y la pobreza nos lleva por mal camino, hasta robar o asaltar a las

demás personas”.

Z Persuasión. Las razones por las que el destinatario ha de ofrecer ayuda recurren a

los sentimientos (“la pobreza es un lugar muy, muy triste”, “no los deje morir a ellos”,

“ayúdelos porque ya merecen vivir y se lo agradecerán mucho”, “usted es muy buena

gente, porque apoya a los más necesitados”) y a la obligación que se deriva de su

cargo (“le quiero decir que donde trabaja hay pobres”, “es parte de una fundación

que se llama comisión de solidaridad y defensa de los derechos humanos”).

Z Solicitud de ayuda. El cuerpo del texto concentra una lista de demandas en la que

sobresalen los objetos materiales (cobijas, láminas, despensas, un comedor para

pobres, “casas de block, ladrillo o de algo fuerte para que no se les caiga”,

calcetines, zapatos, chamarras de hule y de lana, camisetas, pantalones, huaraches,

camas, mesas, sillas, calentones, “material para que hagan su casa, darle terreno”,

“collares para que se acuerden de Dios o de la Virgen”), el acceso a la educación

(“por favor, ponga a los niños de la calle a estudiar […] para que ya no haya pobreza

ni violencia”), a la salud (“ayude a los que están enfermos”), al empleo (“darles

trabajo”, “haga que la gente trabaje”, “como barrer la iglesia o afuera”) y consejos

(“nos dices a la gente que trabajemos y que ganemos dinero para comprar comida”,

“que les diga a las familias que pongan a sus hijos en la escuela”). La mayoría de las

peticiones se dirigen directamente al presidente de la comisión, pero en otras le

solicitan que actúe como intermediario (“si puede usted pedirle a los que tienen

dinero que les diga que si pueden apoyar a los pobres”, “que hagan una cita para los

del pueblo para que donen […] algo que ya no les quede”).

Page 433: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

433

Z Despedida. Además de dar las gracias (“ya merecen vivir y se lo agradecerán

mucho”), añaden sus anhelos (“ya no quiero que siga violencia ni robos ni los

asaltos”), hacen un último esfuerzo de convencimiento (“los pobres no cometen

ningún delito para hacerse ricos”, “no los deje morir por favor”) y subrayan que la

ayuda es para otros (“yo sí tengo una casa y comida”).

Las cartas presentan muchos problemas de legibilidad, faltas de ortografía y en una hasta

se mezclan temas de otras clases de historia: “Yo quiero decirte que la pobreza de la

violencia de la Independencia y el territorio de la Independencia y las personas no tenían

qué comer y sacaban fiado la comida para toda la familia”. En resumen, el

asistencialismo25 se combina con los requerimientos de un trabajo con un mejor sueldo

(“para que ganen dinero de a poquito de 100 pesos, 200, 300, 500”) y una concepción de

la educación como un medio para salir de la pobreza.

Los resultados de este ejercicio certifican hasta qué punto comprendieron lo que se les

solicitaba, así como la utilidad de las actividades previas. Tal y como sucedió con MEN,

los textos se podrían haber escrito en la presentación de la planeación. En definitiva, esta

actividad ocupó casi la tercera parte del plan de clase, un lapso de tiempo determinado

más por el ritmo de trabajo de los alumnos que por la dificultad del texto.

NEN. Luego se presentan algunas recomendaciones para hacer más factible el acceso a la profesión que ellos elijan. En plenaria se evalúa la viabilidad de las soluciones: 1) Estudiar y trabajar al mismo tiempo: escolarizado, semiescolarizado, a distancia. 2) Solicitar una beca a una institución privada o de gobierno: conocer el programa de becas de diversos centros educativos, Fundación Llaguno, Instituto Chihuahuense de la Mujer, el sistema de becas del padre Javier Ávila, el esquema de becas que ofrece el municipio. 3) Solicitar un préstamo de estudios.

Las dos primeras propuestas habían surgido con anterioridad, pero ni siquiera estas

aportaciones o que se utilizara como material de apoyo una presentación PPT consiguió

renovar el interés. En los intercambios orales un alumno comentó que le iba a pedir una

beca a su tío, el presidente seccional de Creel y se negó a aceptar que nada más iba a

permanecer tres años en el cargo. El nepotismo, la confianza en las autoridades públicas

para solucionar la desigualdad y la prevalencia de las soluciones individuales son una

25 Política de intervención social enfocada a la superación de la pobreza. En México, desde el año 1989 se han sucedido en cascada y sin distinción del partido en el gobierno: Programa Nacional de Solidaridad, PRONASOL (1989-1994); Programa Nacional de Educación, Salud y Alimentación, PROGRESA (1995-2000); Programa de Desarrollo Humano, OPORTUNIDADES (2000-2006, 2006-2012; 2012-2014); y Programa de Inclusión Social, PROSPERA (2014, a la fecha).

Page 434: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

434

evidencia de que no hay conciencia ni solidaridad con sus iguales. NEN ya no atendió la

viabilidad de las recomendaciones y la actividad se transformó en un ejercicio informativo,

una situación que reconoce: “Considero a esta actividad como la segunda más

importante después de la primera del plan de clase, porque mostraba a los niños que

todavía había posibilidades de que accedieran a una carrera; por desgracia, la atención

fue muy poca y no conseguí que todos conocieran las instituciones y las opciones que

tenían de estudiar”.

NEN. Finalmente, se pide que traten de visualizarse dentro de tres años (qué estarán realizando, estudiarán o no, dónde) y escriban una carta dirigida a ellos mismos en la que planteen sus expectativas. Los productos se colocarán dentro de la cápsula del tiempo que realizaremos en la asignatura de español y la maestra depositará una carta dirigida al grupo con las expectativas que tiene para cada uno de los alumnos

El rechazo general se debió a que ya habían escrito una carta en la asignatura de

español con ese mismo propósito y provocó que algunos alumnos perdieran tiempo, no

empezaran o lo hicieran con lentitud. La decisión de que el futuro posible no abarcara

más de tres años se basaba en la necesidad de que los niños establecieran metas reales,

aunque tal vez hubiera sido conveniente incluir las acciones que debían realizar.

La poca motivación, la cantidad de renglones que completaron o el hecho de que

quisieran hablar de su aspecto físico era una deviación y una muestra de la resistencia a

tocar un tema sensible, un obstáculo que se unió al cansancio y a la duración de la

planeación (cerca de dos horas). Ni siquiera que NEN enseñara la carta que escribió

sobre cada alumno modificó esta situación. El comentario de un niño respecto a la

legibilidad del texto de un compañero (“ha escrito mocho”) manifiesta la necesidad de

atender al mismo tiempo que se estudia un PSR otros contenidos fundamentales para la

convivencia (tolerancia, respeto, cooperación), sin los cuales pierde trascendencia

cualquier problemática.

La reflexión que NEN hace en su diario concuerda con el análisis que hemos hecho hasta

ahora: “En general, considero que el resultado de la planeación fue bueno (en las

primeras cuatro actividades); el nivel en que se involucraron los alumnos superó mis

expectativas, porque se consiguió que reflexionaran sobre sus posibilidades reales para

estudiar; lo que lamento fue que no logré que todos supieran que aunque sus condiciones

económicas no son muy estables pueden acceder a una universidad y que conocieran las

instituciones de nuestro contexto que les pueden otorgar becas”.

Page 435: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

435

EEN. Finalmente, de forma grupal se dialoga y reflexiona sobre los siguientes aspectos: 1) ¿Por qué la doctora gana más que Juana si su trabajo es menos pesado y ocupa pocas horas? 2) Consideran que es justo que a muchas personas no les alcance el dinero que ganan para sobrevivir. 3) ¿Qué podemos hacer para cambiar esa situación?

EEN no aplicó la última actividad porque deseaba recuperar el cuadro comparativo para

cerrar con una reflexión grupal.

AEN. Por último, se organiza un juicio donde un alumno representa a un rarámuri que regresa de la ciudad, que ha cambiado su estilo de vida y rechaza las tradiciones de su comunidad David estuvo trabajando en Camargo durante un año y regresó muy cambiado a San Ignacio. Además de que ya no deja a su mujer usar la vestimenta tradicional, no aceptó ser fiestero en Semana Santa, no quiso dar kórima a un vecino y en un yúmari se presentó borracho y con la música muy fuerte. Al final, golpeó a su mujer, a su cuñado y al casero. Las autoridades deben explicar a David y a sus compañeros que migrar no significa perder la identidad cultural.

Permitir que los propios alumnos eligieran a las autoridades que iban a dirigir el juicio

antes de presentar la situación evitó el rechazo grupal. Sin embargo, el hecho de que los

niños y AEN utilizaran los conceptos “presidente”, “policía” y “secretaria” en lugar de

siríame, capitán, alacante, etc. indicaba que el juicio no se iba a desarrollar como se

acostumbra hacer en las comunidades indígenas. Después de escuchar la historia un

niño dijo que no sabía quién era el casero (el dueño de la casa donde se realiza la fiesta)

y nadie aclaró esa duda. El siríame no presentó el caso y AEN guió la actividad con

preguntas directas al acusado y a las autoridades, una escenificación que se alejaba del

procedimiento usual y que limitó la libre participación. Durante el juicio hubo muchas

aportaciones relevantes, mezcladas con otras sin sentido ni seriedad (en estas reuniones

se suceden las bromas y risas para quitar solemnidad a los asuntos que se tratan), un

desconocimiento que no se puede reprochar a una estudiante cuyo contacto con el

mundo indígena se redujo a su estancia en la escuela primaria. La vergüenza en relación

a los comentarios y burlas de los mestizos (“dicen que están negros”, “que es bien

pobre”) tampoco se usó para obtener conclusiones porque AEN lo interpretó como una

desviación y se preocupó por “hacer preguntas para volver al tema principal”. El vaivén

entre los aspectos positivos y negativos se mantuvo durante los diecinueve minutos que

duró la actividad:

Page 436: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

436

x David, di por qué te tuviste que ir a Camargo26. Porque estaba en pobreza y ya no

tenía dinero.

x ¿Por qué dejaste tu ropa tradicional y te vestiste como mestizo? Porque allá me

decían muchas cosas y me gusta la ropa mestiza.

x ¿Por qué no defendiste tu cultura? Porque eran muchos. x ¿Qué van a decirle a David, está bien o mal que golpeó a su mujer, a su cuñado y al

casero? Está mal porque no respeta a su mujer. Porque si la golpeó los rarámuri ya

no van a querer juntarse con él. Está faltando el respeto a las autoridades.

x ¿Está bien o está mal que ya no deje que su mujer se vista con el traje tradicional?

Mal. Porque nació así, con vestimenta rarámuri.

x ¿Está bien o mal que no le haya querido dar kórima a un vecino? Está mal, porque si

tiene dinero y comida por qué no le da. x ¿El presidente qué va a hacer?¿Qué le va a decir? Que se vaya de la cultura

rarámuri. Que se vista como rarámuri. Que comparta su comida y dinero.

Al pretender solucionar la situación aparecieron ideas contradictorias y tampoco se

pusieron en cuestión los intereses materiales: por ejemplo, el acusado ofreció ayudar a la

comunidad (“voy a compartir un tractor para barbechar”, “repartir dinero y entregar a cada

persona 100 pesos”) y hasta un alumno aseguró que sería su amigo (“porque tenía

mucho dinero y me convidaría muchas cosas”). El asistencialismo (a diferencia del

kórima) es un tema controvertido que proviene de una concepción del indígena como un

ser económicamente incompetente.

Finalmente, AEN preguntó qué significaba migrar y relacionó las respuestas con el

cambio cultural. La repetición, como estrategia en los discursos rarámuri, era un

procedimiento común en sus prácticas: ante el cuestionamiento de si migrar significaba

perder la identidad dijeron que “voy a seguir siendo yo”, “cambio, aprendo cosas nuevas,

pero sigo haciendo lo mismo que la comunidad”. En su diario AEN escribió que “al final

creo que se logró entender el PSR, pues las actividades estaban mal acomodadas”, una

conclusión que se discutió en el diálogo constructivo que mantuvo con el investigador.

26 Las itálicas corresponden a las intervenciones de AEN y las redondas a las respuestas de los niños.

Page 437: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

437

FEN. Para finalizar, se toman fotos a los niños jugando con los diferentes objetos y se realiza una presentación con la finalidad de mostrársela a alumnos de otra escuela y explicarles que lo importante es jugar, no importa con qué.

FEN no comentó la última actividad porque era irrelevante para los niños de primero, un

ejercicio que planteaba la pregunta de si la planeación se debió aplicar en otro grupo, uno

donde el PSR fuera una realidad patente. Con ese objetivo, el 20 de junio del 2014 le dio

continuidad a la secuencia en la escuela particular Educación y Patria.

Primero explicó dónde y con quién había practicado durante todo el curso escolar,

resumió el tema que iba a enseñar y presentó un serie de diapositivas sobre juguetes

elaborados de madera. Enseguida cuestionó acerca de los juguetes que tenían los

alumnos del grupo (tabletas, celulares, una casita de muñecas, etc.) y si tenían alguno

parecido a los de la presentación. La respuesta unánime fue que no, también dijeron que

sus padres les compraban los juguetes y que nunca les habían hecho uno. A

continuación, mostró un video en el que una señora se quejaba de que a los niños de

ahora no les gustaban los juguetes de madera. FEN aprovechó para preguntar si eso era

verdad y si preferían los juguetes electrónicos. De nuevo, todos contestaron que sí. FEN

se valió de este escenario para mostrar una composición de imágenes sobre la clase que

desarrolló en la escuela Benito Juárez y a medida que avanzaba procuraba la

participación de los alumnos: “A mí me hizo varios juguetes mi abuelito, como ese payaso

de estambre que se ve ahí, miren ese balero, así los hacían antes porque no había con

qué comprar ni dónde. Miren ese carrito de cartón, […], esa es una troca de madera,

también la hizo mi abuelito”.

Más adelante explicó que había repartido diversos objetos para que sus alumnos

intentaran jugar con ellos y describió la forma en que los utilizaron. El momento crítico se

produjo cuando anunció que les había traído las mismas cosas: “¿ustedes creen que son

iguales a los juguetes con los que están acostumbrados a jugar?”. No, contestaron a una

sola voz. FEN insistió: “¿Por qué no?”. Un alumno admitió que “no son iguales, pero sí

son divertidos”. Desde ese momento la clase se convirtió en un intercambio de preguntas

dirigidas (“entonces, ¿creen que son iguales?, ¿necesitamos dinero para poder jugar?,

¿necesitamos comprar juguetes?”) y respuestas automáticas (“sí”, “no”) que terminaron

cuando propuso hacer las bancas a un lado para jugar en el centro del salón. La mayor

sorpresa fue que muchos niños imitaron a los alumnos de la escuela indígena, aunque

nunca lo hicieron de manera cooperativa.

Page 438: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

438

Escuela Benito Juárez Escuela Educación y Patria

EDEN. Proponer a los alumnos realizar una resortera o una sonaja. Comentar qué materiales necesitamos y elaborar el juguete para que lo usen en el recreo.

EDEN nada más dio la indicación de que iban a hacer una sonaja (un instrumento

musical que se utiliza en los rituales funerarios y en las festividades rarámuri), y pidió a

los niños que se acercaran para entregarles una lata de aluminio forrada con papel.

Después salieron del salón a recolectar piedras y durante 39 minutos se dedicaron a

decorar su juguete. La distribución del tiempo y de las acciones nos llevan a afirmar que

la sesión se transformó en una aplicación de educación artística. La variedad de recursos

(latas recicladas, pintura, lentejuelas, etc.), la creatividad de los niños, la organización en

círculo y sentados en el suelo, pintar con los dedos o la forma en que compartieron los

materiales hicieron real el objetivo de la planeación: manipulación, atención, interés y

convivencia por medio de las estrategias y recursos de enseñanza. Esta actividad

concluyó con la pregunta de una niña: “¿lo vamos a llevar a la casa?”. EDEN contestó

que sí y agregó que también “para que jueguen aquí”.

Un PSR podría haber sido la falta de recursos económicos de algunas familias para

comprar juguetes (una costumbre poco usual en la cultura indígena), las alternativas a las

que recurren los niños (basadas en la imaginación y en el uso de objetos cotidianos), y

terminar con la elaboración de un juguete para un niño de la comunidad. Sin embargo, en

contra de su ideal formativo, EDEN decidió diseñar la programación desde el modelo

práctico.

No en todas las ocasiones la participación se produjo de manera directa. Las acciones,

mediadas por la disposición de tiempo, el tipo de destinatario y los problemas de

organización provocaron que los productos se presentaran, explicaran, repartieran y

exhibieran sin mayor continuidad o aplicación que la derivada del escenario de la

Page 439: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

439

práctica. Por consiguiente, no siempre los alumnos le encontraron significado a sus

intervenciones, tampoco se convencieron de la eficacia de los resultados o aumentó la

confianza en su capacidad para modificar el PSR.

6.3.2. Resultados generales Además de que las programaciones eran ambiciosas en el enfoque, en las finalidades y

en los aprendizajes esperados, de estar condicionadas por las experiencias y la

implicación de los alumnos en el mundo social, los aspectos relacionados con la

colaboración y el control del grupo redujeron el alcance de las actividades. Este contexto

es consecuencia de la función de ayudantía que las estudiantes ejercieron en las aulas

de la escuela primaria durante casi todo un ciclo escolar. Asimismo, la afectación

personal de los PSR se puede considerar como una de las causas que explican el poco

interés de los niños. Aparte de NEN, donde la intensidad emocional e intelectual de las

actividades superó nuestras expectativas, en las demás secuencias la ubicación incierta

del PSR y la imposibilidad de conducir la clase en la dirección que se había acordado es

el elemento que ayuda a entender el desarrollo de la enseñanza. Sin duda, desde el

principio se debieron contextualizar los temas y utilizar con mayor consistencia las

experiencias y conocimientos previos, para conducir hacia el PSR, asentar el propósito

común de cada actividad y canalizar el aprendizaje hacia el producto final.

La exigencia de concluir las planeaciones en una sesión ocasionó que en las últimas

actividades disminuyera la motivación, el ritmo de trabajo, el nivel de atención y la calidad

de la intervención. En general, las secuencias se desarrollaron con mucha rapidez y

superficialidad, no se dejó tiempo para asegurar la comprensión y el afianzamiento del

objetivo de cada actividad. En cualquier experimentación, si se hubiera cuestionado a los

alumnos de qué trataba la clase de historia no hubieran sabido contestar.

Salvo en el caso de AEN, donde las actividades grupales respondieron a la manera en

que los rarámuri discuten y resuelven los problemas, más de forma comunitaria y en

contacto con otros que a través de acciones individuales, en la mayoría de las sesiones la

conducción recayó en las estudiantes y no hubo participación autónoma del alumnado.

En consecuencia, la excesiva supeditación a las ideas de las normalistas no permitió la

construcción del conocimiento, más allá de una interacción desordenada, insustancial y

casi nunca dirigida por una intencionalidad consciente.

Page 440: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

440

En ese tenor, en las tres aplicaciones en una escuela indígena se reprodujo la misma

problemática: la imposibilidad de que reconocieran un problema que para los niños del

grupo era natural y hasta sorprendente que otros lo consideraran de manera distinta,

puso de manifiesto que no supimos adecuar los PSR a la cultura rarámuri. Como

consecuencia, algunas planeaciones se convirtieron en una propuesta de la tradición

práctica por decisión del alumnado y por la necesidad de adaptar las actividades a las

situaciones imprevistas.

Además de intentar cambiar una dinámica estructurada alrededor del libro de texto (ni

una sola actividad recurrió a este recurso) y del docente como transmisor, gestor y

ejecutor, las estudiantes enfrentaron un estilo de aprendizaje organizado a través de

actividades que favorecían la recepción, la identificación y la repetición de información

acabada. La consulta del libro comporta subrayar, resumir, hacer esquemas o contestar

cuestionarios, genera una relación subordinada hacia los contenidos fundada en la

imitación y en la aplicación de procedimientos mecánicos y no se recurre a diversas

fuentes para construir el conocimiento porque los alumnos reproducen ideas ya

terminadas. Desafiar el contracto didáctico que por tantos años ha estado vigente en las

clases de historia, utilizar actividades que exigían la comprensión, el compromiso, la

negociación y la disposición de habilidades cognitivo lingüísticas de orden superior fue

una apuesta que las normalistas interpretaron como un fracaso en términos de resultado.

Si a este panorama le añadimos la dificultad para manejar con seguridad y fluidez los

contenidos históricos, las sesiones de historia (desde una óptica distinta a la nuestra)

obtienen una calificación reprobatoria.

A los olvidos y errores relacionados con la conducción de la enseñanza, vinculados

principalmente con la continuidad y transición entre actividades, la explicitación y

apropiación de las intenciones de la planeación, el dominio de contenidos y la

funcionalidad de la contextualización en el pasado, las resistencias e inercias provocadas

por el estilo de aprendizaje del alumnado, los problemas de comprensión lectora, las

imprecisiones al dar indicaciones, las modificaciones poco pertinentes, la brevedad de un

buen número de ejercicios, los contratiempos técnicos y la dificultad para insistir en las

actividades clave son los factores que resumen las experimentaciones. Más que justificar

el desempeño de las estudiantes, cuya responsabilidad comparten con el investigador,

pretendemos aprender de la reflexión que se hizo con posterioridad. Por consiguiente, en

lugar de realzar el esfuerzo, la innovación y el atrevimiento que significa confrontar una

tradición enraizada en las clases de historia, el análisis que acabamos de hacer y que

Page 441: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

441

haremos en el siguiente apartado nos va a permitir comprender la práctica para estar en

condiciones de proponer sugerencias de mejora.

6.4. Análisis y reflexión sobre la práctica Recurrir a la práctica para incrementar el conocimiento didáctico significa compartir

información, aumentar el número de sujetos que intervienen en las discusiones y

acompañar las razones que explican la acción con alternativas reales y creativas. Esta

ultima parte del trabajo se divide en varias secciones interconectadas entre sí. Primero y

antes de comenzar el diálogo se utiliza un instrumento para hacer una autoevaluación

sobre la preparación, el desarrollo y la fase posterior a la implementación de las

secuencias. Después, las normalistas y el investigador intercambian los diarios de campo

para detectar coincidencias y diferencias de interpretación que ayuden a iniciar una

conversación proactiva y deliberativa. El acuerdo tácito es que ambos interlocutores

argumenten sus ideas y propuestas.

La continuidad en la reflexión supone abrir el espacio a otras personas, en un acto

público que se desarrolla durante la presentación de los trabajos finales de grado. El

diálogo en gran grupo incluye al tribunal de sinodales y supone quebrantar el protocolo de

los exámenes profesionales para que estudiantes de otros semestres puedan aportar sus

opiniones, juicios y recomendaciones. Este escenario tiene como objeto profundizar en el

análisis de la práctica, mostrar si las alumnas son conscientes de los cambios en sus

representaciones y ratifican (o no) las finalidades que definen su ideal formativo.

6.4.1. Diálogo constructivo individual Los encuentros se produjeron después de las experimentaciones. En promedio

transcurrieron 12 días, con un mínimo de 6 y un máximo de 23, entre otras causas

porque en el mismo periodo se entrelazaron la programación, la observación de la

práctica y el diálogo con las normalistas. La duración de las conversaciones nunca fue

inferior a los 36 minutos ni superior a una hora, tuvo una media de 45 minutos y no hubo

restricciones en los temas ni en el cariz de las respuestas.

Los recursos que disponíamos para organizar el diálogo eran las secuencias didácticas,

los diarios de las estudiantes y del investigador, un cuestionario de autoevaluación y una

guía con una serie de indicadores sobre la práctica. El procedimiento que se siguió fue

similar con todas las alumnas, siempre tenía como hilo conductor la generación de

sugerencias y la intencionalidad que guiaba la enseñanza: una introducción acerca del

Page 442: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

442

propósito formativo, el llenado del formato de autoevaluación, un repaso sobre la

preparación y el desarrollo de la práctica, la lectura de los diarios y el contraste de puntos

de vista, la revisión de las actividades, un recuento final y el examen de la tradición por la

que se decantaban.

La extensión de los diarios de las normalistas (de una a dos páginas) es una prueba de

que no están habituadas a realizar este tipo de actividades. Sin embargo, en el

transcurso del diálogo demostraron que eran capaces de identificar los aspectos críticos y

proponer cambios para mejorar su actuación, tanto en la etapa de diseño como en la

implementación de las secuencias didácticas. Las sesiones comenzaban con la

puntualización de varios aspectos relacionados con la eficacia de la práctica, el

compromiso con uno u otro modelo didáctico y la intención del análisis que íbamos a

hacer. Esta aclaración era necesaria para que pudieran contrastar la programación como

proyecto, el desarrollo de la práctica y el nivel de logro o satisfacción, siempre desde el

conocimiento de los factores que determinaron la intervención.

En principio, la concepción de las siete estudiantes sobre la efectividad de la enseñanza

reducía la posibilidad de reflexionar con libertad: la aceptación de que la práctica, además

de ser compleja (en cuanto al número y al tipo de elementos que interactúan entre sí),

contingente y diversa (no siempre predecible o controlable), y de que siempre iba

encaminada a mejorar el desempeño y el aprendizaje del alumnado, ayudaron a aminorar

esta limitante. En una sesión el investigador participó más de lo aconsejable, convencido

de que era necesario guiar a la estudiante para identificar los aspectos esenciales. Más

allá de esta aclaración, la actitud abierta, dialogante, indagadora y propositiva de la

normalista modificó cualquier prejuicio o parcialidad.

En la mayoría de los encuentros la introducción se hacía en los siguientes términos:

1. Explicación de los momentos y de los objetivos que dirigían el diálogo: intentar

detectar qué hicieron, qué podrían haber hecho y qué harían si tuvieran que enseñar

otra vez. La conversación partía del principio de que la planeación y la práctica era

una responsabilidad compartida entre las normalistas y el investigador, por eso más

que una entrevista o un examen se trataba de pensar y proponer alternativas desde

una misma posición.

2. Precisión sobre la relevancia de la práctica, como ejemplo de una propuesta poco

usual en el contexto de la formación inicial en didáctica de la historia, para relativizar

el efecto que pudiera provocar el proceso de reflexión (JA: “vamos a analizar la clase

Page 443: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

443

y tal vez quede la impresión de que fue un fracaso”). En ese sentido, el investigador

incorporaba motivaciones de diverso tipo:

a. “Ahora estamos haciendo una valoración más que un juicio y me parece

excelente que seas capaz de distinguir los momentos clave”.

b. “Tengo el referente de otras experimentaciones y las comparo con lo que

querían lograr, con lo que estaban arriesgando, […] reconozco su valentía y

compromiso”.

c. “[…] tiene que haber algún tipo de satisfacción para que queramos seguir

enseñando de esta forma”.

O hacía la aclaración de que el aprendizaje producto de la reflexión era “más valioso

que el éxito del momento, […] es muy difícil de aceptar porque están acostumbradas

a que otros las evalúen e incluso a que nosotros mismos nos califiquemos”.

Este momento sentaba las bases del entendimiento mutuo, dilucidaba las prioridades

formativas, buscaba eliminar las interferencias y establecer el código que iba a guiar la

comunicación.

a. Autoevaluación de la enseñanza El llenado del instrumento Pautes per a l'autoavaluació de la teva seqüència formativa

(Boixader, 2009-2010) 27 pretendía, desde un conjunto de criterios homogéneos y

precisos, desarrollar la conciencia, involucrar a las estudiantes en el proceso de reflexión

y valorar lo que hicieron como una retroalimentación. El cuestionario contiene 45

enunciados cerrados y de tipo clasificatorio que miden el grado de satisfacción (muy bien,

bien, normal, mal y muy mal) respecto a la preparación, el desarrollo y la evaluación de la

secuencia. La comparación entre las respuestas de los tres momentos y la identificación

de los aspectos críticos o con un mayor nivel de logro se contrastan con los análisis

derivados de las conversaciones constructivas.

En el 71.6% de los casos las estudiantes ubican los 15 indicadores que componen la fase

de preparación entre muy bien y bien, la cifra disminuye a 54.2% en los 20 incisos que

conforman el desarrollo de la secuencia y baja hasta 40.6% en las 10 preguntas de

evaluación. Esta desigualdad coincide con la valoración que hicieron en el diálogo

posterior entre la programación como documento y su implementación en las aulas de la

escuela primaria. 27 El investigador tradujo y adaptó el instrumento al contexto del sistema educativo mexicano.

Page 444: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

444

El examen de las tres fases arroja datos que se confirman en cada uno de los

encuentros. El acuerdo positivo sobre la preparación de la secuencia se observa en cinco

enunciados, de los cuales tres se relacionan con la intencionalidad de la enseñanza:

x Tiene presente los aprendizajes esperados que se quieren desarrollar (71.4% muy

bien y 28.6% bien).

x Toda la intervención se orienta en la dirección de adquirir estas finalidades (28.6%

muy bien y 71.4% bien).

x Tiene un enfoque globalizador y un contenido con sentido para la vida de los niños y niñas, así como coherencia con el entorno sociocultural en el cual se quiere implementar (57.2% muy bien, 28.6% bien y 14.3% mal, un último porcentaje que

corresponde a la normalista que enseñó desde la tradición práctica).

x Tiene presente los recursos, los materiales didácticos que serán necesarios, así como la armonía, la coherencia entre estos recursos y el método de trabajo que se ha decidido emplear (14.3% muy bien y 85.7% bien).

También se advierte un cierto balance en las elecciones de dos enunciados que son

motivo de discusión en las conversaciones con las estudiantes:

x Tiene presente la edad de los niños y niñas, y su nivel de desarrollo (42.9% muy

bien, 14.2% bien y 42.9% normal).

x Tiene presente la forma de organizar socialmente al grupo, así como el sistema de relaciones que normalmente se produce (57.1% bien, 28.6% normal y 14.3% mal).

El desarrollo de la secuencia se divide en tres apartados con un número de enunciados

variable. La atención a la diversidad del alumnado concentra el 70% de las elecciones

entre muy bien y bien, desciende a 59.7% en las preguntas sobre la implementación de la

secuencia y a 58.5% en las cuestiones de organización, cifras que corroboran la

orientación que adoptó el análisis que hicieron con posterioridad. Los resultados más

significativos, por su concordancia con los temas que se trataron en el diálogo cara a

cara, son los siguientes:

x Las normalistas aceptan que la enseñanza conecta con los conocimientos previos de los niños y niñas del grupo y con sus experiencias vividas (85.7% entre muy bien y

bien; de nuevo destaca la autocrítica de EDEN), admiten que suscita problemas, interrogantes (71.4% muy bien y bien), y tienen algunas dudas cuando se pregunta si

crea un ‘conflicto cognitivo superable’ (57.1% muy bien y bien).

x Asimismo, son conscientes de que no siempre se consiguió propiciar una actitud favorable hacia el aprendizaje (42.9% normal), relaciones interactivas, un clima de

Page 445: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

445

colaboración, actitudes dialogantes y respetuosas o que el alumnado aprendiera a

aprender de manera autónoma (57.1% normal).

x La mayoría reconocen que los materiales, el lenguaje y los contenidos se adaptaron

a la edad de los niños (85.7% entre muy bien y bien), y más de la mitad consideran

que no hay suficientes actividades para alcanzar las finalidades y los aprendizajes esperados (71.4% entre normal y mal).

x Los cuestionamientos sobre la práctica se refieren a la capacidad para seguir de forma eficaz el trabajo del alumnado (85.7% normal), evaluar las dificultades de inmediato y encontrar la manera de superarlas (57.1% normal y mal), resultados que

explican por qué cerca de la mitad aseguran que los niños y niñas no pudieron ser

conscientes de lo que habían aprendido (42.9% normal y mal). Como contraparte,

manifiestan que la secuencia permite trabajar de formas diferentes (71.4% bien),

confrontar las ideas y creencias de cada estudiante con las de sus compañeros y el profesorado (71.4% bien), y ayudaron a resolver problemas y dudas (57.1% bien).

Las preguntas de la fase “después de la implementación de la secuencia” se pueden

agrupar en dos categorías diferenciadas entre sí:

x Tres cuestionamientos obtienen resultados que superan el 86% en los intervalos muy

bien y bien. El primero se refiere al grado de conciencia sobre la tradición que

utilizaron para enseñar historia: ¿Sabes qué método has utilizado, en qué modelo curricular te has ubicado, cuáles eran tus finalidades, etc.?; mientras que el segundo

y el tercero dan cuenta del aprendizaje que obtuvieron a través de la

experimentación: ¿Piensas que tú, maestro o maestra, has aprendido algo llevando a la práctica esta planeación? y ¿Piensas que la intervención didáctica que has hecho los puede preparar para encarar de manera eficaz nuevos aprendizajes?

x Por el contrario, son críticas en cuatro enunciados que demuestran hasta qué punto

no están satisfechas con la conducción de la práctica (42.9 normal y 57.1% mal):

o ¿El pronóstico que hiciste piensas que se ha cumplido?

o ¿Has dejado que los niños y niñas declarasen expectativas, dijesen qué querían aprender, cómo querían hacerlo, etc.?

o ¿Piensas que los niños y niñas han podido gestionar sus errores?

o ¿Piensas que los alumnos y alumnas han podido hacer una representación ajustada de su aprendizaje?

x La evaluación fue una dimensión que no se consideró durante el proceso de

programación y por eso obtuvo un porcentaje muy bajo (42.9% normal y 42.9 muy

mal).

Page 446: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

446

En definitiva, este primer acercamiento sirvió para poner en situación a las estudiantes y

aunque no se compartieron las respuestas, el instrumento se va a regresar junto a los

portafolios de trabajo, como ya se hizo con una copia del diario de campo del

investigador.

b. Valoración preliminar En la mayoría de los casos se observa una separación entre la enseñanza como proyecto

y la intervención en el aula, una disparidad que está presente en el proceso de reflexión.

Por ejemplo, MEN califica la programación con 7 o 7.5, mientras la valoración de la

práctica disminuye hasta 5. La explicación que ofrece es la siguiente: “antes de planear

no conocía nada del enfoque, como que estaba con una venda, no sabía por dónde iba a

empezar. Durante la planeación no se me hizo tan complicado, ya después de sacar la

estructura nada más era diseñar las actividades. Pero la práctica…”.

Por su parte, HEN es consciente de los errores que cometimos en el diseño y durante el

desarrollo de la clase modelo. Cuando hizo la valoración general de la práctica dijo que la

primera actividad fue clave porque no consiguió que los alumnos se reconocieran como

pobres y por lo tanto, se involucraran e interesaran por el PSR: “[…] no dejé que

intervinieran, los niños tenían mucho que decir y yo, por estar preocupada por el tiempo

no dejé que hablaran. […] si se hubieran sentido parte de eso, el resto de la clase hubiera

sido diferente”. Tampoco dudó a la hora de rescatar los aspectos positivos: “ […] aunque

perdí el sentido, al final la mayoría de los productos trataban de ir a lo que queríamos,

pusieron su punto de vista, pero les faltaron sugerencias, tener más ideas, algunos se

fueron por lo que ya es, un problema”. La estudiante también es consciente de la

diferencia entre lo que quería conseguir y lo que sucedió en el aula: detectó que de forma

sucesiva no conseguía lo que pretendía con cada actividad, una situación que se hizo

evidente al comparar las condiciones de vida entre los trabajadores del Porfiriato y de la

actualidad

El proceso de reflexión con NEN fue muy productivo, tanto en la diversidad de aspectos

como por la profundidad del análisis. La convicción de que la idea que tenía antes de

planear quedó reflejada en el documento escrito estuvo mediada por un elemento

recurrente con las demás alumnas: “[…] pero el resultado de la actividad donde se

recurre a la historia, ahí ya no”. Al valorar la práctica aseguró que “superó mis

expectativas” porque “conseguí que reflexionaran sobre sus posibilidades, que

conocieran que no todos podíamos acceder igual a la universidad, pero no creo que en

Page 447: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

447

todos los alumnos” y moderó el análisis porque “en la actividad donde se preparaban o

conocían las posibilidades para intervenir no me gustó el resultado”. La primera

conclusión se derivaba de una decisión que no se pudo negociar: no dividir el plan de

clase en tres sesiones, en lugar de enseñar durante casi dos horas. Este factor determinó

la calidad de los aprendizajes, la actitud de los niños y la conducción de la enseñanza.

EDEN sintetizó en una frase su concepción sobre la práctica (“no me gustó”) y ubicó en 6

su nivel de satisfacción. La justificación remitió a aspectos de organización (“estaba muy

preocupada por alcanzar a dar las dos planeaciones y que les pareciera bien”), a la poca

claridad que tenía sobre las finalidades (“creo que si lo hubiera hecho consciente no

estuviera insatisfecha con la clase”), a los componentes de la planeación (“fueron muy

poquitas actividades”) y a la velocidad con que se desarrolló la sesión. Esta alumna es la

única que después de la experimentación cuestionó su propuesta de enseñanza, una

crítica que utilizamos como pretexto para hacer un recuento de los factores que

determinaron el proceso de programación. La exposición de motivos que realizó el

investigador pretendía dejar clara su actitud y conducta:

¦ “Las dos razones por las que no quedó como debía ser fueron: la impaciencia que

sentía en ti por tener la planeación firmada cuanto antes. Te permití que tuvieras esa

urgencia y a tus compañeras no,… contigo fueron tres sesiones, con ellas estuve

hasta seis, ¿por qué a ellas les ofrecí más atención que a ti?”.

¦ “Por la segunda razón: te juzgué equivocadamente y me disculpo por eso. Una,

porque eras la única que escogió el enfoque 2 y estabas en todo tu derecho. Sí, yo

me decanto más por el enfoque 3, pero eso es otro asunto. […] la mayoría de las

cosas que haces en tu propuesta son congruentes, es decir, siempre te preocupó el

interés de los niños hacia la escuela, que disfrutaran lo que hacían, incluso tienes

una modalidad dirigida a desarrollar el interés a través de los recursos, de las

actividades, de los contenidos. El tercer factor también fue un prejuicio: la actitud que

tenías en la mayoría de los seminarios de historia, de las siete fuiste la más

inconstante, la que más faltó, la que más se desconectaba […]. Entonces, me dije: ‘si

no le interesa, pues a mí tampoco. No tiene las bases para hacer una planeación

parecida a lo que vimos para el enfoque 2’. Creo que todo eso se juntó para que no

quedara como realmente pudimos haberla hecho. […], pero no está bien y al final las

consecuencias las pagamos los dos. […] como quiera, aún tenemos esta oportunidad

para ver en qué nos equivocamos y qué cosas pudimos haber hecho de otra forma”.

Page 448: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

448

A diferencia de lo que había sucedido en las sesiones previas, EDEN deseaba entender

lo que había pasado en la práctica. La normalista reconoció que no tuvo presente la idea

guía del plan de clase, que eso provocó que perdiera el norte y añadió que no utilizó la

tradición CE (a pesar de coincidir con su ideal formativo) por desconfianza en los niños,

por dudar de su capacidad para responder a los requerimientos de este modelo y por

privilegiar el sentido lúdico de las actividades y recursos.

JA: ¿En qué no confiaste? EDEN: De haber trabajado con el enfoque 3, ¿qué hubiera pasado? JA: ¿No lo escogiste porque no confiabas en los niños? EDEN: Yo creo que por eso. JA: ¿Confiar en qué sentido? EDEN: En lo que iba a pasar con la clase.

No atender el valor que las normalistas le otorgaban a la práctica y no aclarar a tiempo

cuál era el principal objetivo de la experimentación (probar, más que obtener resultados

concretos), se sumó a otro descuido que no se solucionó en su momento: las estudiantes

consideraron que algunos aspectos de las tradiciones práctica y crítica eran excluyentes

entre sí, por ejemplo, que el interés como afectación personal respecto a un PSR estaba

reñido con su atención didáctica (en términos de novedad, originalidad y dinamismo).

Así como sucedió con sus compañeras, EEN estaba más satisfecha de la planeación

como documento (90%) que de su implementación en el aula (50%). Esta coincidencia

pone de manifiesto que son capaces de identificar los aspectos que no se desarrollaron

como habían pensado. A la pregunta de qué recuerdos recuperaba de la práctica

contestó que le gustó la representación porque “todos estaban poniendo atención”,

aunque “los niños de primero no entendían, como que el tema no les atraía”. EEN intentó

revertir esta situación a lo largo de la sesión, se lamentó de que la enseñanza no se

hubiera dirigido a un solo grupo y afirmó que desde antes debió acercar a los niños a este

enfoque didáctico. Sin embargo, se contradijo al asegurar que la enseñanza pudo haber

mejorado con la inversión de más tiempo cuando la clase duró apenas 37 minutos.

La pregunta sobre la forma que adoptaba el interés en el enfoque 3 la pudo contestar sin

dificultad, pero dudó cuando el investigador añadió que también era posible que los niños

disfrutaran las actividades y que la creatividad de cada docente definía las características

de las estrategias. Esta aclaración modificó su concepción sobre la tradición CE.

Finalmente, EEN se mantuvo firme en la decisión de no haber enseñado el contenido del

primero de mayo (tal y como aparecía en el programa), a pesar de que la clase no se

Page 449: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

449

desarrolló como esperaba: “¿para qué? […] les iba a presentar el tema y ahí se iba a

quedar […] ni siquiera lo iban a analizar […], es como si no vieran nada, […] no les

interesa, no ven solución, nada más lo escuchan y ya”. Con sentido del humor hizo recaer

en el investigador la responsabilidad del cambio: “usted tiene la culpa, […] porque yo

antes no veía eso”.

Antes de hacer cualquier otro comentario AEN aseguró que debió incluir el PSR como

primera actividad para ayudar a los alumnos a comprender lo que se buscaba conseguir.

Esta modificación la descubrió mientras escribía su diario. Agregó que no tomar en

cuenta las experiencias de los niños respecto a la emigración dificultó que entendieran lo

que se esperaba de ellos, que la actitud del grupo fue positiva y que su deber era

encauzar el tema, un ejemplo de autocrítica y uno de los resultados más valiosos del

proceso de reflexión. Un fragmento del diálogo puede servirnos de muestra:

JA: Como que iniciaron mal las actividades. AEN: Desde el principio los alumnos no supieron de qué trataba el tema. Por ejemplo, si hubiéramos iniciado con el caso del rarámuri que se iba a Chihuahua,… las demás actividades habrían sido más fáciles. JA: Si quieres damos por acabada la plática en este momento. AEN: ¡Ah, bueno! JA: Porque eso que acabas de decir es lo más importante, todo lo que digamos va a ser para completar esa idea.

Un aspecto rescatable en este intercambio de observaciones, valoraciones y sugerencias

es el grado de coincidencia entre ambos interlocutores. Primero, subrayamos el

conocimiento de los alumnos, de la comunidad y de la cultura como determinantes para

poder diseñar una secuencia didáctica y conducir la enseñanza en una u otra dirección:

sobre todo, no supimos anticipar que el problema social no iba a ser relevante para los

estudiantes (enfoque práctico, necesidad de responder de manera inmediata y sin la

justificación o el carácter analítico que adoptan las culturas occidentales). El investigador

también comentó que se equivocaron por no haber dividido la planeación en dos o tres

sesiones, para avanzar con mayor lentitud e incluir otras actividades que permitieran a los

niños identificarse con el PSR. AEN sostuvo que la correspondencia entre lo que

pensaba hacer y la planeación escrita fue “como un 70% o un 80%” y reconoció que “a lo

mejor en lo que me confundí fue cuando tenía que compararlo con algo del pasado”. Por

el contrario, cuando se le pidió que emparejara la programación con la práctica su

valoración bajó hasta 50%. La aclaración que cerró esta parte fue consecuencia del juicio

anterior: “si somos capaces de darnos cuenta del porqué, estoy seguro que en otras

planeaciones va a ser menor la diferencia”.

Page 450: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

450

Cuando FEN hizo la valoración general de la clase se centró en la última actividad y en la

resistencia de algunos niños para empezar a jugar. Este comentario indicaba que no era

consciente de lo que había sucedido durante la aplicación de la secuencia, situación que

hizo replantear la forma en que se iba a desarrollar la reflexión. El propósito era intentar

que descubriera las razones por las que la práctica había tomado otro rumbo, sin importar

el tiempo que nos llevara. No resultó sencillo porque las representaciones sobre la

enseñanza (desde criterios de efectividad técnica) provocaron que no pudiera fijarse en

otros aspectos.

FEN: Primero, cuando les di los juguetes a los niños me estaba frustrando porque no jugaban ni hacían nada. JA: ¿En la última actividad? FEN: Todos estaban muy serios, agarraban algo y lo dejaban otra vez porque no les gustaba. Después, cuando comenzaron a jugar sí me gustó la clase. JA: ¿Nada más sobre las actividades anteriores? FEN: Sí, nada más.

Después recordó que al programar quería “algo más simple […], que realizaran un juego

o un juguete”, un planteamiento cercano a la tradición práctica y “que reflexionaran no lo

tenía pensado”, pero que no insistió en su propuesta porque la secuencia que diseñamos

la convenció. Esta contradicción no se aclaró del todo porque desde el principio decidió

enseñar desde la tradición crítica, si a lo que se refería era que tenía la intención de

utilizar otro PSR o en el fondo quería enseñar desde el modelo práctico.

FEN afirmó que la correspondencia entre el plan de clase como proyecto y su

implementación en el aula se acercaba al 80%. El investigador no coincidió con esa

apreciación: “si te digo que conseguiste desarrollar tu idea inicial y no lo que estaba

escrito en la planeación, ¿en qué piensas?”. FEN contestó con seguridad: “en que no

funcionó”. Desde ese instante la conversación se centró en la identificación del PSR:

FEN: ¿Dónde yo les mostraba los juguetes? JA: El problema social estaba en la actividad donde la señora que tenía un puesto se quejaba de que no vendía juguetes de madera y aparecía un niño que decía que no le gustaban. Ahí se planteaba el problema,… lo importante no era el valor material del juguete, sino el uso que se le daba y con quién se jugaba. ¿Para los niños fue un problema?

FEN dijo que para los alumnos rarámuri resultaba normal jugar con cualquier objeto y que

por eso no habían participado como esperábamos.

JA: ¿Sabes dónde está el problema en tu planeación? FEN: ¿Sí es problema? JA: No está en las primeras cinco actividades.

Page 451: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

451

FEN: No lo sé. JA: ¿A quién se le aplica el problema que escribimos? A alumnos de otras escuelas, parecidos al niño que aparece en el video. FEN: Sí, como los de la escuela particular. JA: Si hubieras aplicado la planeación con otros niños, como con los que practicaste en otros semestres, ¿habría quedado o no el PSR? FEN: Sí, porque practiqué en San Juanito, en la Sor Juana y hubiera quedado muy bien con los niños de primero.

Por último, el investigador preguntó por qué habían tenido distintas interpretaciones sobre

lo que había sucedido en el aula:

FEN: Por el concepto que tenemos de que funcione la planeación, como que me preocupaba que funcionara. JA: Vi una clase diferente porque todo el tiempo tuve presente la idea general que queríamos lograr. Todas las actividades debían ir encaminadas a eso, lo tomaba como referente para valorar lo que estaba sucediendo y tú estabas más preocupada por aplicar las actividades y por la respuesta de los niños,… eso te impidió ver la planeación en general. FEN: ¿Usted se dio cuenta cuando la estaba aplicando o después? JA: En ese momento. […] los niños respondieron de una forma que impedía que pasaran otras cosas y por mucho que hubieras insistido en la actividad donde se presentaba el PSR, no habría cambiado nada. FEN: Porque no era un problema para ellos.

Esta primera parte dejaba sentadas las bases para continuar con la indagación de los

aspectos más concretos de la práctica. Más allá de los descuidos, preocupaciones y

equivocaciones producto de la inexperiencia, quedó clara la importancia de las

finalidades como eje para tomar decisiones antes, durante y después de la enseñanza.

c. Discusión acerca de los momentos clave El intercambio de diarios siempre se acompañaba de la indicación de que señalaran las

ideas que deseaban discutir. En varias ocasiones la impresión después de leer era que

todavía no disponían de suficientes elementos teóricos para realizar un análisis sobre su

propio desempeño. La referencia a un conjunto criterios que arrojaran información sobre

la experiencia de enseñar y ayudaran a estructurar el proceso de revisión, como la

intencionalidad del plan de clase o los factores que determinaron el nivel de logro, podían

limitar el alcance del diálogo constructivo. Esta situación originó que en algunos

momentos el investigador cometiera el error de anticipar las respuestas, aunque se

intentó reducir con puntualizaciones reiteradas sobre el propósito de la reflexión y el

recordatorio de que ambos estaban involucrados en un mismo proyecto. En cualquier

Page 452: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

452

caso, el contraste iba encaminado a identificar los elementos críticos, obtener

sugerencias de mejora y avanzar en la capacidad para pensar sobre la práctica.

MEN fue la primera estudiante en desarrollar una clase modelo y con la que comenzaron

los encuentros reflexivos. Tras leer el diario del investigador dijo que “mi primera

impresión es que no se lograron los objetivos”, coincidió que su mayor equivocación fue

olvidar desde el principio la idea que debía guiar el desarrollo de la secuencia y en

referencia a las actividades agregó que “las hice muy superficiales” porque “mi mayor

preocupación era que el tema se me saliera de control”. El temor de MEN era desviarse

del contenido y en ese tenor, comentó una de las anotaciones del asesor: “aquí dice que

no tomé en cuenta cuando alguien me habló de los narcocorridos,… mi inseguridad era si

en ese momento teníamos que hablar de eso o si lo tenía que dejar para después”. No

dedicar tiempo a afianzar el rumbo de la enseñanza caracterizó toda la práctica, por eso

cuando se cuestionó sobre el objetivo de la primera actividad y su relación con los

narcocorridos respondió con franqueza:

JA: ¿Supiste cuál era el propósito? MEN: No. JA: ¿Y lo sabes ahora? MEN: Sí. Era que los niños entendieran que los corridos comunican información, que hubo un tiempo en el que era exactamente de lo que se trataba. En cierto momento lo dije, pero no le puse… JA: Sí, nada más lo mencionaste, pero, ¿cómo hubieras conectado eso con lo que comentó un niño, ‘el tema va a ser sobre los narcocorridos’? MEN: Como que los narcocorridos exponen información de la violencia que se está viviendo actualmente. JA: La concepción de un grupo que no tiene otros medios para comunicarse, expresarse… MEN: …y que se hace fama a través de los narcocorridos.

La pérdida de sentido se repitió con el planteamiento del PSR. De nuevo, se recurrió al

diario para contrastar el desarrollo y el desenlace de la actividad. MEN aceptó que a la

hora de tomar decisiones el tiempo fue el elemento crucial y reconoció que lo más

importante era comprender por qué se había prohibido la presentación de un cantante de

narcocorridos.

JA: También fue un error mío, más que tuyo, que no conectáramos cada una de las actividades, que no pensáramos en voz alta cómo se relacionaba una con la otra y cuál era el aspecto clave. MEN: Como que lo dimos por hecho. JA: Sí, como si el contenido de la noticia por sí solo fuera a conseguir el efecto que buscábamos.

Page 453: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

453

La tercera actividad contenía una serie de afirmaciones sobre los narcocorridos. La

paradoja que MEN menciona en su diario sirvió para continuar la reflexión y sugerir una

alternativa: “dedicándole más tiempo para que los niños reflexionaran por qué consideran

que son malos, pero de todas maneras los escuchan”. Enseguida, la conversación derivó

hacia las habilidades intelectuales y los estilos de aprendizaje. La siguiente pregunta

ponía el acento en la dificultad para transitar hacia una propuesta crítica de la enseñanza:

JA: ¿No era demasiado lo que se requería de los alumnos para que la planeación pudiera salir como habíamos pensado? MEN: Tal vez. JA: Cuando estuviste recorriendo los lugares y viendo las respuestas de los niños, ¿detectaste eso? MEN: Sí, lo detecté a pesar de que les decía ‘mira, tienes que decir por qué y qué’, y cuando volvía tenían igual la respuesta. JA: No sé cual sea la solución, porque no es simplemente decir: ‘si los niños no lo pueden hacer, no voy a incluir esa actividad’ u optar por actividades grupales y guiadas para que no tengan dificultades.

El diálogo subsecuente se mantuvo en la misma tónica. MEN subrayó que los alumnos se

desconectaron de la clase cuando se puso a prueba su capacidad para identificar

información y que cuando hizo la comparación entre las letras de las canciones preguntó

cuáles eran más violentos los niños contestaron “pues los de ahora” y no profundizó más.

En cuanto a la actividad final, aseguró que el procedimiento que utilizan los alumnos

cuando escriben un texto impidió que recuperaran los resultados del ejercicio donde

contrastaron ambos corridos (sin importar la calidad de la información) y ni siquiera la

opción de que el análisis se hubiera hecho de manera grupal consiguió que cambiara de

parecer. Este juicio ponía en cuestión la pertinencia del plan de clase y conectaba con la

necesidad de invertir más tiempo en actividades encaminadas a enseñar a pensar:

MEN: Nada más utilizaron sus conocimientos previos. JA: ¿Y cómo explicas eso? Es extraño, porque incluso te iba a comentar que una solución hubiera sido hacer el análisis del contenido de manera grupal, pero por lo que me estás diciendo la actividad final la hubieran hecho sin recurrir a la información obtenida, ¿por qué? MEN: Porque están viviendo eso y en lugar de verlo como algo malo, ya es parte de su vida, algo que ven normal. JA: ¿Eso es un bloqueo hacia cualquier tipo de argumento? MEN: Sí, pues es lo que vi en la actividad, porque, ¿cómo iba a ser que me digan que es malo pero que de todas maneras los iban a seguir oyendo?

La oportunidad que se presentó cuando algunos alumnos empezaron a balancearse entre

el rechazo hacia el contenido de los narcocorridos y el hecho de que la mayoría

escucharan ese tipo de música quedó opacada por la última reflexión: después de

Page 454: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

454

aceptar que “en algunos casos los productos fueron muy buenos” MEN admitió que no

eran consecuencia de las actividades que se desarrollaron en la clase. Este comentario

ponía en entredicho la construcción y la aplicación de la secuencia. Acerca de la actividad

de intervención afirmó que “no creo que vaya a dar mucho resultado, nada más lo van a

compartir y ya”, luego sugirió hacer “una exposición a alguien, donde los niños se

expresaran más” y el investigador propuso escribir un corrido sobre sus vivencias.

Además de poder hablar sobre cualquier aspecto de la práctica, las conversaciones se

desarrollaron en un ambiente distendido, las preguntas nunca tuvieron carácter inquisitivo

y el consenso superó con creces la discrepancia o el desacuerdo. HEN, sin necesidad de

ayuda fue capaz de detectar su falta de dominio de contenidos en la actividad donde

explicó las condiciones de vida durante el Porfiriato, no se sintió satisfecha con el texto

final como producto de intervención, mencionó algunos cambios que podían mejorar la

planeación y aclaró que cuando dijo que “la clase iba a ser un poco diferente” se refería a

la presencia de los sinodales y no al PSR.

El diálogo se organizó desde el orden de aplicación de las siete actividades. En la

primera, dedicada a las características de la pobreza, HEN señaló que “le faltó que fuera

más lenta y dejar que los niños compartieran cómo es su vivienda, los servicios con los

que cuentan” y que si volviera a aplicar la actividad invertiría “entre unos 10 y 15

minutos”. Los alumnos no se vieron reflejados en la información que presentaba y era

necesario que “se dieran cuenta, a partir del diálogo y de compartir su situación de vida”

que ellos también eran pobres. Esta omisión y las representaciones sobre la enseñanza y

el aprendizaje influyeron en la actividad donde se planteaba el PSR: la insistencia en si

habían entendido el texto dejó en un segundo plano el significado de las afirmaciones que

vinculaban la pobreza con la delincuencia. HEN rescató una situación que pasó

desapercibida para el investigador: “se les dificultó por no entender ‘delito’ y qué era una

afirmación, ponían no y lo que escribían era todo lo contrario”.

La palabra “piensen” (que dirigió a todo el grupo) puso de manifiesto que la actividad era

muy ambiciosa porque, como reconoce la propia estudiante, no bastaba con “pedir a los

niños que reflexionaran o que vincularan las frases con su propia vida cuando están

acostumbrados a escribir respuestas similares”. Pasar de copiar información del libro a

argumentar una postura la llevó a sentirse “desesperada porque no hallaba cómo hacer

para encauzarlos”. A esta dificultad se le sumó su desempeño en la parte histórica:

Page 455: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

455

HEN: Ahí sentí que me faltó describir la información, las condiciones de vida de los campesinos. Para empezar, no dominaba bien el tema, no me sentía capaz de ejemplificar y más cuando llega Francisco Madero y no logra el cambio. JA: El dominio de contenidos fue un factor que no te permitió centrarte en los aspectos más importantes para hacer una relación con el presente e incluso hubo un rompimiento entre las condiciones de vida y las consecuencias de la guerra. Si hubiéramos desarrollado la planeación con más actividades habría sido más fácil, pero siento que no eras consciente de lo que querías lograr. Lo que me quedó claro es que los niños nunca se dieron cuenta de que las condiciones de vida de la clase trabajadora fue una de las causas del inicio de la Revolución,… eso lo tenías que emparejar con las condiciones de vida de los pobres y como una de las posibles causas de la delincuencia. ¿Conseguiste llevar a los niños a donde querías? HEN: En ninguna parte.

Por consiguiente, los alumnos no pudieron vincular el pasado con el presente, como

quedó constatado cuando intentaron identificar las semejanzas entre los pobres de la

época del Porfiriato y del México actual. En el cuadro comparativo HEN recuerda que en

muy pocas celdas escribieron el signo igual y que se decía: “si no consigo que lo

relacionen, ¿cómo le voy a hacer en la siguiente actividad?, ¿la tengo que cambiar, la

dejo así?”.

JA: ¿Por qué la resistencia a aceptar que lo que ganan sus papás no es suficiente? Tiene que haber un motivo, tal vez no es resistencia y sea incapacidad. HEN: Ellos decían que era suficiente porque a lo mejor están acostumbrados a comer huevos y salchicha,… frijoles y una soda. Por la forma en que viven se sienten normales, que lo tienen todo, que no tienen ninguna necesidad. JA: ¿Y eso es bueno? HEN: No, porque si no son conscientes van a seguir con ese ritmo de vida y no van a cambiar nada.

Este último comentario es una evidencia del grado de compromiso con la tradición crítica,

más allá de las dificultades para llevar a la práctica una secuencia didáctica.

JA: Siento que en esta actividad fue como tu rendición y te dijiste ‘no puedo con ellos’. HEN: Estuve a punto de decirles ‘son pobres’. JA: Casi lo haces. HEN: Ellos estaban contentos, decían que sí… por más que intenté no lo pude lograr y decirles pobres ya no era suficiente. JA: Incluso, en una actividad una niña dijo ‘¿pero si ustedes fueran pobres?’, una pregunta que resume la concepción que tienen sobre sí mismos. Eso nos sorprendió a los dos. HEN: ‘¿Si ustedes fueran pobres cómo le podrían hacer?’ JA: Ese fue un error que cometimos al hacer la planeación, dar por supuesto que eran conscientes de su pobreza. Es un tema no sé si para otra clase de historia o de formación cívica y ética, cómo se ven a sí mismos a nivel social y económico, más que sobre sus expectativas.

Page 456: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

456

El listado de sugerencias para salir de la pobreza (diferentes al uso de la violencia) fue

motivo para hablar sobre el sentido que asumían:

JA: Por ejemplo, una forma de salir de la pobreza era regalar despensas, cobijas, comida, ¿por qué crees que dijeron eso? HEN: Porque es a lo que están acostumbrados. JA: Y sin embargo, hubo otros niños que dijeron estudiar o trabajar. Creo que ya no tenías cabeza para pensar, pero si hubieras contrastado las dos posiciones, ¿qué habrías podido sacar de esa actividad? HEN: Se hubiera hecho un debate y los niños habrían tenido que diferenciar cuál era la más indicada, cuál tenía más beneficios. JA: Una parte positiva que salió de esa actividad y que tampoco aprovechamos tiene que ver con dos ideas que dijeron los niños. Una, enseñar a leer y a escribir a quien no supiera y dos, compartir lo que se tiene. Si hubieras empezado con esta actividad tal vez habríamos conseguido meter más a los niños en el tema […] surgieron sentimientos, deseos, ideas, cosas más de su interior…, más reales y naturales que en las otras actividades. Hubo un momento en que intentaste recuperar el sentido de la planeación, les preguntaste qué iban a hacer para no cometer actos delictivos y nadie contestó… ¿Te acuerdas? HEN: Sí. JA: Pero nadie te hizo caso. ¿Qué buscabas conseguir? HEN: En base a todo lo que había pasado, me dije, ‘no van a sugerir nada’ y cuando empezaron con los programas de gobierno mi preocupación era ayudarles,… pero cometí un error cuando dijeron que estudiar y comenté ‘es muy difícil’…

Los estereotipos derivados de esta actividad pudieron abrir la discusión, pero tampoco se

recuperaron. Por ejemplo, el investigador comentó que un niño dijo “estudiar porque nos

pagan más”, una representación de que la pobreza era una responsabilidad individual o

la alusión a los programas asistenciales del gobierno. HEN convino en que este ejercicio

llegó demasiado tarde y que la actitud del grupo ya no se podía cambiar. Finalmente,

respecto a la carta dirigida a la comisión de derechos humanos explicó la duración y la

relevancia de la participación. De nuevo, rescató varios aspectos que el investigador no

pudo observar:

HEN: No tenían noción de qué era una carta […] nada más estaban haciendo un resumen de la clase […] ‘primero nos presentaron unas imágenes’ […] Belén fue la que más se identificó. Pero nada más iba y me decía las ideas y no las escribía, estaba preocupada por la letra, fue la última en terminar y no escribió nada […] Y así pasó también con Dulce, ella habla, habla y habla, pero no escribe.

En relación a este descuido se preguntó qué otra actividad se pudo haber utilizado en

lugar del texto: “Quizá un debate, porque había ideas muy diferentes, muy extremosas”.

Esta sugerencia puso sobre la mesa una cuestión que no habíamos atendido:

Page 457: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

457

JA: ¿Crees que los niños sacaron a la luz los conocimientos que tenían sobre el tema? Porque aunque no son conscientes de si son pobres o no, viven la violencia y salieron ideas sobre por qué algunas personas cometen delitos. HEN: Sí, salieron porque decían que sus… pero no lo compartieron tanto ni yo quise, tenía miedo de que empezaran a contar experiencias que conozco, no lo permití por miedo a que comenzaran a relacionar la clase con la muerte de algunos de sus padres, tíos…

La declaración de HEN puso al descubierto una dimensión de la práctica que el

investigador no había tomado en cuenta. La sensibilidad de la estudiante deja abierta la

discusión sobre los límites admisibles en un PSR: el respeto al sufrimiento humano frente

al carácter controvertido, actual y contextualizado de los problemas sociales, la dignidad

del alumnado sobre la motivación o idoneidad de las estrategias y materiales, el uso de la

memoria histórica para comprender la realidad e intervenir en la construcción del futuro o

dejar que otros estudien temas demasiado vivos para los niños.

En el mismo orden podemos ubicar el diálogo que se sostuvo con NEN. La preocupación

inicial de que los alumnos de quinto se interesaran por el PSR (como implicación y no en

un sentido lúdico, una apreciación que hizo la estudiante) no fue una dificultad y se

comprobó en los primeros momentos de la conversación:

JA: Quiero hablar de la preocupación que señalas que tenías cuando empezó la clase, ¿cómo interpretas ese interés?, ¿es un interés igual o diferente a otras veces que enseñaste historia? NEN: Diferente,… que se involucraran en las actividades, en el problema.

Aceptar que se sentía más satisfecha con el diseño de la planeación que con su

implementación en el aula nos llevó a determinar los factores que incidieron en los

resultados de la clase. En la primera actividad procuró no evidenciar a los niños y por eso

no preguntó qué trabajos tenían sus padres o qué sueldo recibían, a pesar de que

algunos no disponían de suficientes referentes. Al cuestionamiento de si no había sido

excesivo utilizar 23 minutos argumentó que “si iba muy rápido se iba a quedar nada más

como información” y que la actividad era determinante porque pretendía ubicar e

interesar. La afirmación de que era necesario transmitir el mensaje de que “tu mamá

trabaja en la limpieza, tu papá es ayudante de albañil” la sustentó en un dilema que

estuvo presente en el diálogo que se produjo con varias estudiantes: qué es peor, se

preguntó NEN, enfrentarse a la realidad o seguir con la ilusión de que iban a poder

mejorar y prefirió la primera opción “aunque es difícil presentarla de manera sutil”. Por

eso, en la presentación de los datos sobre la educación superior se produjo un conflicto

Page 458: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

458

cuando los niños descubrieron “todas las implicaciones que tiene ingresar a la

universidad, tanto intelectuales, como económicas”.

La resistencia a aceptar su condición social se manifestó cuando preguntó hasta dónde

esperaban estudiar. La decisión de compartir los productos tenía como objeto conocer

qué iban a hacer sus compañeros en el futuro: “hay varios niños que son muy solidarios

con los demás, quería que todos supieran que se puede hacer algo para ayudar y

ayudarse a ellos mismos en conjunto, pero no se logró”. Este propósito no se atendió

durante el diseño de la planeación y era fundamental para NEN: “la intención era que los

niños compartieran, que fuera un compromiso más colectivo, pero me sorprendió la

actitud de un niño, el primero que inició con una actitud individual”.

La tercera actividad incluía cifras sobre la eficiencia terminal en México. NEN escribió en

su diario que no entendieron la magnitud del problema y que se desilusionó porque no

mencionaron el nivel económico. El investigador contradijo esa interpretación y explicó

que los datos hablaban por sí solos, que tal vez debió cuestionar si se ubicaban “entre los

que acababan una carrera o los que se quedaban en el camino”.

Asimismo, el rechazo del grupo a escoger una de las dos situaciones usuales en el

contexto de la escuela se consideró como un logro:

NEN: No lo ven como algo normal para ellos. […] El hermano de un alumno estudiaba en la normal y la dejó porque simplemente no quiso, fue el niño que dijo que no quería estudiar y el hermano de otra niña salió de la preparatoria porque se puso a trabajar. JA: Está bien que rechazaran casarse antes de los 20 años, que es lo más frecuente en los jóvenes de Creel. NEN: Sí, me sorprendió un poco que no estuvieran a favor de ninguna de las dos frases. JA: Es muy difícil aceptar una realidad que no es positiva […]. También, gracias a la planeación se consiguió transmitir un mensaje: ‘esto es lo que hay, abran los ojos y decidan lo que quieren, no está mal lo que vayan a hacer’. NEN: Había un niño que hizo una combinación, dijo que se podía estudiar pero también trabajar, eso fue bueno.

NEN reconoció que en ese momento debió terminar la primera sesión y que de haber

sucedido “hubiera dicho, todo salió muy bien”. Sin embargo, la práctica continuó y

empezó a decaer el interés: seguía la actividad donde debían identificar en diferentes

etapas de la historia qué personas estudiaban y hasta qué nivel. La conversación que

estableció con el investigador remite a varias áreas que no se resolvieron en el proceso

formativo:

Page 459: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

459

JA: Este es un punto débil con el que también te enfrentaste en tu propuesta y tiene que ver con un tema que veíamos en un seminario, pensar históricamente. Anotas en tu diario todas las dificultades, eres consciente de que básicamente los alumnos no tienen habilidades para trabajar con información histórica, ¿hasta qué punto es clave que desarrollen esas capacidades? NEN: Es como la base, el principio. Considero que si hubiera explicado más cómo debían tratar los datos, tal vez el resultado hubiera sido otro. JA: Si suprimiéramos esta actividad, ¿en qué se convierte la planeación? NEN: No es de historia, sería de otra asignatura, de formación cívica y ética. JA: En realidad era el único momento en que recurríamos al pasado,… se supone que en el enfoque tres la temporalidad va y viene del pasado al presente, del presente al futuro. NEN: Considero que por ser la primera aplicación que realizaba me hubiera gustado que la parte de historia fuera un poco más cercana a su realidad, más bien en base a sus abuelos, a sus antepasados, no tan general.

El interés no se consiguió recuperar, aunque aumentó cuando vaciaron los resultados en

un cuadro comparativo e incluyeron hasta qué nivel estudiaron sus papás. Al preguntar

qué había cambiado y qué permanecía nada más refirieron los aspectos que habían

mejorado y olvidaron qué seguía igual, sobre todo en cuanto a la desigualdad en el

acceso a la educación: “se fueron más a la igualdad de género” recordó NEN, no se

consiguió crear conciencia de que el problema era histórico y no fue suficiente que la

estudiante lo dijera en voz alta. Esta limitante la utilizamos para conectar con la falta de

solidaridad que se observó en la actividad de intervención que planteaba diversas

posibilidades para seguir estudiando:

JA: Me llamó la atención que no se identificaran, que no consideraran que el problema era un problema social y que algunos niños reaccionaran pensando en ellos mismos, como si fuera algo que se debía resolver de manera individual. ¿Hasta qué punto crees que es posible crear conciencia de grupo? NEN: Tal vez viene desde su familia, porque nada más se preocupan por ellos, todos piensan que sus papás viven para ellos y nada más para ellos trabajan, no hay momentos en la escuela ni en la comunidad donde asuman compromisos más grupales,… tal vez falta más trabajo colectivo.

Sin duda, un tema controvertido resulta de conjugar el reconocimiento de la realidad (un

logro evidente en diversas actividades), con la necesidad de pensar en alternativas

relacionadas con el futuro. La reflexión sobre la estructura de la secuencia, como un

péndulo que oscilaba entre la conciencia y la acción, nos ayudó a comprender que el

equilibrio no se pudo alcanzar porque en las últimas actividades bajó el nivel de atención.

Esta descompensación se debió cuidar para que el futuro probable no se interpusiera a

Page 460: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

460

los futuros preferible y posible, un escenario que se observó en esta parte de la

planeación y que explica el descontento de NEN.

Finalmente, se cuestionó por qué en la carta que hicieron sobre sus expectativas

educativas aseguró que algunos niños únicamente iban a estudiar hasta secundaria. La

realidad era más deseable que fomentar la conciencia ingenua, aseguró NEN citando a

Freire, una respuesta que remitía a la poca fuerza de las actividades de intervención y

que no la eximía de ser un ejemplo de esperanza:

JA: ¿No es contradictorio no escribir que todos iban a terminar una carrera? NEN: Eso lo pensaba cuando hice el diario, pero si lo hubiera puesto sería como la ilusión del principio. JA: Más que una ilusión es un derecho o al menos, la posibilidad de decidir. NEN: Eso sí, no me basé tanto en lo económico, sino en su manera de ver, de actuar, pero sí me contradije. […] JA: Definitivamente, la última actividad no consiguió lo que queríamos e incluso se resistían a escribir. No es determinante, pero va a ser interesante ver qué sucede dentro de tres años cuando abran la cápsula del tiempo y lean las cartas. NEN: Van a comprender que algunos no escribieron sus expectativas. JA: ¿Qué va a suceder si alguien que dijo que quería estudiar una carrera lee su carta y por ejemplo, está trabajando? NEN: No lo había pensado, pero no sé, es como otro golpe de realidad.

El encuentro con la tercera estudiante se caracterizó por la brevedad en sus comentarios.

El primer aspecto que se abordó con EEN tenía que ver con una anotación escrita en su

diario. Después de preguntar si el interés era semejante o diferente en las tradiciones

práctica y crítica contestó que dependía de “si están viviendo el problema”. Enseguida, se

cuestionó si se había conseguido en la experimentación y tras afirmar que sí, intentó

ubicar los dos tipos de interés en la representación: “unos se sintieron identificados, la

analizaron y otros nada más la vieron”. La parquedad de EEN obligaba al investigador a

completar las explicaciones: “uno es la representación como estrategia, una historia que

cuentan y dramatizan dos personas, y dos, el contenido en cuanto al tema que se

presenta y con el que deben reconocerse”.

El diálogo siguió en el marco de la primera actividad y en la respuesta de los niños sobre

la justicia o injusticia del sueldo que recibían la empleada y la doctora. La aceptación de

que faltó demostrar que eran conscientes del problema y por qué motivo cambió de

actividad quedó sin resolver:

JA: La segunda actividad tenía que afianzar esa idea. Cuando les preguntabas, ¿a qué se dedica Juana?, ¿cuántas horas trabaja Juana?, las respuestas debían ayudar a

Page 461: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

461

identificar el concepto de justicia, si era justo lo que se les pagaba y sobre todo, el porqué, para así enlazar con el trabajo de sus mamás. Al acabar la actividad, ¿creías que estabas consiguiendo lo que esperabas? EEN: En ese momento pensaba que los niños eran conscientes del problema. Luego me percaté que les faltaba, pero con lo que me habían dicho sentí que no iban a poder más.

Al plantear qué tantos productos se podían comprar con los 100 pesos que recibía la

empleada del hogar reconoció que nos equivocamos con la caracterización de la familia

porque las de los niños están compuestas por cinco o seis miembros y por lo general

faltan uno o los dos padres. También admitió que a los alumnos no les preocupaba comer

poco y que no se cuestionaban cuando iban a la tienda: “no pueden y ya, como que no

van más allá”. El ejercicio se transformó en un problema abstracto y descontextualizado

de matemáticas, se ocuparon de sacar cuentas y fueron incapaces de preguntarse qué

hacían sus padres para sobrevivir o qué era un préstamo. EEN comentó que una buena

idea habría sido hacer el menú diario (sin recordar que era una de las ideas originales) y

el investigador sugirió que también con el salario de la doctora para crear un conflicto al

cuestionar por qué otras personas tenían más capacidad adquisitiva.

Según EEN intentó que las actividades no se desarrollaran de manera rápida (la clase

duró 37 minutos), pero siguió sin entender por qué había ocupado tan poco tiempo.

Reconoció que todos los ejercicios habían sido grupales y que la respuesta de los niños

(no muy positiva ni la misma a nivel general en cuanto a ideas e interés) la llevó a

acelerar el ritmo. El investigador dijo que uno de los factores eran los hábitos de trabajo,

la capacidad de los alumnos para escuchar y verbalizar lo que pensaban, y planteó una

estrategia para afianzar la comprensión y disminuir la velocidad con que transcurrió la

clase: “regresar muchas veces a lo mismo, repetir, retomar todo lo anterior, como si fuera

una bola de nieve, sumar y recuperar”.

EEN pudo indicar con precisión el momento donde los alumnos perdieron la atención (la

parte en que explicó las condiciones de vida de los campesinos durante el Porfiriato), no

tanto las razones por las que sucedió. El hecho de que requiriera de ayuda para

identificar los factores que provocaron esa situación (no sólo atribuibles al estilo de

aprendizaje) refleja que las estudiantes están acostumbradas a imputarse los resultados

de la enseñanza (conducción del grupo, adecuación de las actividades, resolución de los

problemas de disciplina, motivación). Así, por ejemplo, calificó como “brusca” la

transición, dijo que “los alimentos, la comida” podrían haber servido para ilar las

Page 462: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

462

actividades, que la función de la parte histórica era “comparar” el pasado y el presente, y

añadió que se resolvió grupalmente (en el diseño era el único ejercicio individual) porque

“los niños de primero todavía no saben leer bien, por eso y porque sentí que no iban a

poder, no pusieron atención en la actividad anterior y como iniciaron preguntando, me

dije, lo hacemos juntos”.

De un total de 18 alumnos, 5 regresaron el cuadro contestado por los padres de familia:

resulta significativo que fueran incapaces de comprender que el sueldo que recibían no

era justo y que no les alcanzaba para vivir. La imposibilidad de que los niños

reflexionaran convirtió la actividad en una repetición de datos objetivos (número de horas,

salario):

JA: Te das cuenta de que no les podemos exigir lo que los papás no son capaces de distinguir. EEN: ¿Y cómo cambiar eso? JA: Haciendo lo que hiciste, empezando desde pequeños, ayudándolos a comprender y a cuestionar su realidad… si no lo hacen, no van a poder decidir si esa situación es justa o no y si no se preguntan tampoco van a buscar otras opciones. Estos tres pasos están relacionados y no se resuelven de un día para otro.

Los tres encuentros que se presentan a continuación tienen en común el contexto donde

se desarrolló la práctica, la escuela indígena Benito Juárez. El tenor de la reflexión es

igual de exigente que con sus cuatro compañeras, con el ingrediente añadido de las

continuas referencias culturales y la dificultad que representó utilizar la tradición CE con

alumnos rarámuri de primero y quinto grados.

Las sugerencias respecto a los posibles cambios dinamizaron la conversación con AEN y

ayudaron a que el diálogo tuviera un carácter constructivo: por ejemplo, en la actividad

sobre la hambruna de la patata en la Irlanda del siglo XIX dijo que se podría haber

comenzado por el entorno cercano y hablar de la sequía, de las malas cosechas, la

emigración y las ayudas que se recibieron en la Sierra Tarahumara, para de esa forma

estar en mejores condiciones de comparar ambos hechos históricos. El resto de

propuestas se plantearon en un ambiente relajado, crítico y fluido, se revisaron las

actividades que no cumplieron nuestras expectativas y confirmamos los factores que

habíamos enunciado. A continuación, hacemos una selección de los momentos más

relevantes del análisis:

AEN: En la primera actividad me faltó seguridad para manejar la información que les estaba leyendo y conseguir que la trasladaran a su vida. […] No pudieran relacionar la hambruna provocada por la papa con la sequía y la necesidad de salir a trabajar.

Page 463: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

463

JA: ¿Qué pudimos haber hecho para conseguir una relación más directa? AEN: Me faltó guiarlos más después de leer, creo que debería haber hecho un resumen de todo y luego, poco a poco introducir lo que conocen, por ejemplo, si no era por medio de la sequía recordar cuando el gobierno les mandaba apoyos. JA: ¿Y si hubiéramos empezado la planeación al revés? Primero con las ayudas, con la sequía e incluso con cifras sobre cuántos días no llovió, entrevistar a alguien de la comunidad para preguntarle cuánto levantó de cosecha, cómo le hizo para sobrevivir, así habría sido más sencillo ubicar a los niños, pero eso se me ocurrió… AEN: …cuando estaba observando. JA: No, en este momento.

La estudiante admitió que ese fue uno de los motivos de que los alumnos no fueran

capaces “de identificar cuál era el tema, el problema ni lo que queríamos de ellos”. En la

segunda actividad AEN detectó que a pesar de que la historia del migrante nepalí “les

encantó” también parecía que le dijeran “sí, maestra, la estamos escuchando, pero no

sabemos qué” e incluso aseguró que en ese espacio “surgieron más comentarios, como

que empezaron a querer salvar la clase”, pero no pudieron conectar el tema con su

entorno y con las problemáticas que afectan a la cultura rarámuri porque los niños están

acostumbrados a aprender de forma receptiva: “sienten que deben contestar en función

de lo que leyeron, de lo que les explicaron, más que sentir la libertad de escoger, de

pensar, de escribir lo que consideran conveniente”.

En la tercera actividad aparecía el PSR en la presentación del caso de un rarámuri que

emigraba a la ciudad de Chihuahua. Sin embargo, los alumnos se negaron a poner en

evidencia al protagonista de la historia y “tomaron una posición positiva”, dijo la

normalista, porque los rarámuri “se preocupan por recuperar a la persona e intentan

buscar soluciones”, concluyó el investigador. En ese escenario AEN buscaba “que

entendieran lo que quería lograr, que reflexionaran, que vieran todo lo que hacen al irse a

trabajar y cómo cambian, me acuerdo que les hacía muchas preguntas, que los intentaba

introducir al tema y seguían con la información que les había dado”:

JA: Estás diciendo algo muy importante. Por un lado, están acostumbrados a ofrecer respuestas correctas y en paralelo, la imposibilidad de reconocer o aceptar que era un problema. Siento que esa mezcla impidió que pudieras llevarlos a donde querías […] Ese fue un error de diseño, considerar que iban a interpretar la situación de la misma manera que nosotros, porque en realidad emigran porque tienen que emigrar […] sin hacerse cuestionamientos de lo que dejan en el camino, sin hacer elucubraciones filosóficas, sin sentimiento de culpa.

Por eso, la lista de las consecuencias de la migración o las frases donde debían

argumentar si estaban a favor o en contra no se relacionaron con la pérdida de identidad

Page 464: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

464

cultural y más bien, los alumnos justificaron el comportamiento de los migrantes. En este

y en otros espacios del diálogo con las tres estudiantes que realizaron la práctica en esta

escuela se planteó una misma pregunta: ¿en las culturas indígenas se interpreta el

concepto de PSR de forma similar o diferente que en las sociedades occidentales?

El esfuerzo de AEN para reconducir la clase, la decisión de recuperar el cauce

asumiendo el papel de moderadora, así como resumir y cuestionar para que los alumnos

dijeran lo que podría haber sido el PSR son los aspectos más sobresalientes de la última

parte de la conversación. La decisión de guiar el juicio la resume con las siguientes

palabras: “no tenían idea de lo que debían hacer, no sabían cuál era el problema, no

tenían herramientas”.

JA: No estoy de acuerdo con lo que dices en tu diario, al final creo que se logró entender el PSR. AEN: Pero fue cuando les di un último empujón y dije ‘vamos a ir a otros lugares, pero no vamos a cambiar nosotros mismos’.

Una diferencia en relación a las demás experimentaciones se refiere al tipo de

agrupación y a las herramientas que AEN usó para construir el conocimiento social. En la

mayoría de las escuelas la lectura y la escritura son el soporte que guía la adquisición de

aprendizajes, pero en un contexto indígena la expresión oral y el diálogo en gran grupo

“es lo más fácil, […] porque así es la manera en que ellos aprenden”.

A pesar de la libertad que tuvo FEN para analizar la clase, sus suposiciones y los criterios

que tomó en cuenta le impidieron ir más allá de los elementos secundarios de la práctica.

Sin embargo, aceptó que la planeación era más adecuada para otros niños, situación que

le otorgaba un especial valor a la actividad final: la presentación de los resultados y de los

cuestionamientos relacionados con el PSR a alumnos de primero de una escuela mestiza

y privada. El primer aspecto que comentamos se centró en el tipo de agrupación. Durante

el proceso de programación habíamos insistido en que las actividades grupales corrían el

riesgo de ser muy rápidas y aún así, las cuatro primeras se desarrollaron en apenas 11

minutos.

FEN: No contestaban, ni siquiera habían preguntado a sus papás o a su abuelos y no podía hacer más porque el video era lo que duraba. JA: En realidad, hablaste tú. FEN: Sí, yo hice todo porque ellos no decían nada. JA: Intentamos que las actividades fueran diferentes y no se nos ocurrió otra forma de organización.

Page 465: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

465

En la presentación de los juguetes antiguos y de elaboración propia FEN aseguró que lo

que más les había llamado la atención fue “el juguete en sí”, no el material o si era o no

comprado y que durante la visualización del video “ni ellos ni yo nos dimos cuenta que

ahí estaba el problema”. El investigador comentó que las cuestiones técnicas las resolvió

sin dificultad (ilación entre actividades, pausas y explicaciones), y que en la última

actividad más que resolver el PSR fue “una demostración de que para ellos siempre ha

sido y sigue siendo importante, jugar, no con qué jugar”. Esta observación la aprovechó

FEN para decir que “juegan hasta con una botella llena de arena”.

El resumen sobre la estructura de la clase, dividida en dos partes, una de 23 minutos y

una actividad final que ocupó 39 minutos sirvió para cuestionar a EDEN sobre la

diferencia entre esos dos momentos. La respuesta de la estudiante se redujo a decir que

“no salió porque no planeé bien”, aunque aceptó que “les interesó decorar la sonaja”.

Enseguida, agregó que “los juguetes del principio no eran novedosos”, no supo explicar

por qué le dedicó un minuto al ejercicio inicial (un frasco de jabón para hacer burbujas) y

dijo que debió dar más tiempo para jugar. En la segunda actividad, cuando explicó cómo

eran los juguetes del pasado olvidó que seguían vigentes y los niños no reconocieron que

“no eran suyos”.

JA: ¿Te das cuenta de qué tan importante es tener presente en cada actividad lo que se quiere conseguir para que eso nos ayude a decidir si se le dedica más tiempo o se pasa a la siguiente? EDEN: Desde un principio.

También dimos por supuesto que los niños tenían conocimientos suficientes sobre los

juguetes y juegos rarámuri, coincidimos que nos faltó investigar a qué jugaban en sus

casas y que por eso incluimos juegos de adultos (arihueta, carrera de bola, luchas).

Aseguró que la actividad final les gustó, aunque “no entendieron de qué se trataba” y

añadió que hicieron la sonaja “porque es algo práctico”. La sugerencia de que “hubiera

sido buena idea armar una orquesta improvisada para ver cómo sonaban las sonajas” no

la convenció porque no era suficiente para cumplir una de las finalidades que más le

preocupaban: interesar, descubrir y sentirse parte de la historia.

En esta sección se plantearon problemas y posibles soluciones, se buscó ampliar la

mirada y los marcos de referencia de las estudiantes, en algunos casos se verbalizaron

los tópicos que usaron para tomar decisiones, se pusieron a discusión las contradicciones

y los hechos más relevantes, se exploraron los supuestos y concepciones resistentes al

Page 466: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

466

cambio, pero principalmente se intentó subrayar la correspondencia entre la práctica y las

finalidades que guiaban la enseñanza.

d. Valoración final En este apartado se revisó la secuencia como totalidad y se abordaron los retos que

deben superar en un futuro inmediato. La extensión y el cariz de los diálogos variaron de

una normalista a otra, mientras que la crítica constructiva y la adquisición de

conocimientos fueron una constante.

MEN reconoció que no incidió en las ideas clave de cada actividad y que “el aprendizaje

fue más para mí que para los alumnos por la elaboración de la planeación”. Después de

hablar sobre el cambio conceptual que significaba recorrer el pasado y el presente para

estar en condiciones de convertir las concepciones iniciales en un producto de

intervención, el investigador preguntó si se provocó algún tipo de dilema que implicara a

los alumnos. MEN señaló la tercera actividad: “por ejemplo, cuando Lázaro me dijo ‘es

que son malos, pero a mí me gustan’. […] me dejó dudando, bueno está bien,

comprendió que son malos, pero de qué sirvió si va a seguir escuchándolos”. La

oportunidad de enfrentar el conflicto quedó latente y la normalista aceptó que “cuando

quisimos retomarlo no funcionó”. Este tema sirvió para indagar qué iba a conservar y

cambiar en otras prácticas:

MEN: Voy a mantener los análisis aunque sean complicados y voy a modificar el tiempo y el tipo de ayuda. JA: ¿Te das cuenta que la información es clave para que puedan construir sus propias posiciones, opiniones e interpretación de los problemas? MEN: Sí.

HEN aseguró que iba a aplicar la planeación las veces que fuera necesario hasta que

obtuviera los resultados que deseaba alcanzar. Antes de llegar a esa conclusión dijo que

se requería una actividad más de intervención para que los alumnos pudieran exponer

sus puntos de vista sobre la violencia y la pobreza, como por ejemplo, un video. También

sugirió incluir una actividad que permitiera a los niños sentirse reflejados en el PSR y

sustituir las afirmaciones por preguntas directas.

Al cuestionar si las experiencias previas habían determinado la toma de decisiones y la

conducción de la enseñanza HEN contestó que más bien fue consecuencia “de lo que

decían” los niños, en alusión a las capacidades y actitudes del grupo. El hecho de que

fuera la primera vez que aplicaba un plan de clase de este tipo no influyó en su seguridad

Page 467: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

467

y a pesar de que aceptó que “es difícil salir de lo que uno está acostumbrado”, su mayor

preocupación era “que en lugar de una clase de historia se convirtiera en una clase de

experiencias personales, no poder diferenciar entre lo que opinaban y lo que se podía

hacer”. Esta consideración, redundante en esta estudiante, llevó al siguiente diálogo:

JA: ¿Hasta qué punto crees que es conveniente enseñar planeaciones con estas características? Lo digo por todos los riesgos emocionales que implica. HEN: Sí, pero tiene cosas a favor y en contra. Si seguimos con lo mismo no hay ninguna diferencia y si trabajas distintos temas, si empiezas por lo más general y lo vas haciendo más complejo, siento que se puede lograr algo; pero si llegas de repente con algo fuerte no va a funcionar porque los niños no están acostumbrados a relacionar ni a exponer sus puntos de vista. JA: ¿En cuántas sesiones se podría haber dividido la planeación? HEN: En dos. JA: ¿Qué hubiera cambiado? HEN: Hubiera obtenido otro tipo de reflexión. Supongamos que estaban diciendo que el salario sí alcanzaba, empezar con que no tenían para comer o preguntar a sus mamás qué podían hacer.

HEN y el investigador coincidieron en que el PSR era muy amplio, que en lugar de

relacionar directamente la pobreza y la violencia se debió centrar en el contexto, tampoco

especificamos las variantes de delito y se discutió si el tema no era más apropiado para

alumnos de secundaria y bachillerato que para niños de tercero y cuarto de primaria. A

nivel intelectual comentamos que no tenían capacidad para diferenciar las dimensiones

de la realidad social y que nos equivocamos al dar por supuesto que conocían las

características de la pobreza. Al final, recobramos la idea de que el propósito del análisis

era ser conscientes de lo que habíamos hecho y ofrecer alternativas de mejora.

NEN reconoció que enseñar desde la tradición crítica implicaba el compromiso social del

docente, mantener un mayor control sobre lo que sucedía en la clase e intervenir para

que las actividades se ajustaran a las finalidades que se pretendían alcanzar. Esta lectura

del papel del profesorado la llevó a decir que la toma de decisiones debía ser constante e

informada a partir de los sucesos que se producían en el aula. Al solicitar que comparara

la última práctica con otras que realizó durante su formación inicial utilizó la palabra

“abismo” para establecer las diferencias. Respecto a los contenidos detectó un cambio en

sus concepciones: “no consideraba que se pudiera enseñar de esta manera, con un

problema, a lo mucho llegué a hacer una representación”. Contrariamente a lo esperado,

aseguró que le “generó seguridad” y que “los resultados me gustaron más que en

Page 468: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

468

cualquier otra aplicación de la propuesta de historia28”. La reflexión que hizo sobre esta

idea es reveladora:

JA: ¿Qué te daba seguridad? NEN: El propósito lo tenía claro y las actividades se encaminaban a ese propósito. JA: ¿Cómo hiciste para tenerlo presente en cada actividad? NEN: Cuando escribí las actividades se hicieron pensando en qué grado ayudaban a la planeación.

En cuanto a la metodología, separó la actividad que recurría al pasado de las demás

(“necesitaban más herramientas porque ofrecía un aspecto necesario para continuar con

la siguiente”), sobre los recursos afirmó que eran similares a los de la propuesta, con la

diferencia de los que se usaron en la presentación del PSR y que la mayor

transformación tenía que ver con el papel del profesorado: “no nada más explicar y

revisar la actividad, sino dar los aspectos que se iban a trabajar, que ellos mismos los

desarrollaran y compartieran las respuestas, no que yo les dijera qué estaba bien o mal”.

En varios momentos se aludió a la carga emocional que acompañaba a buena parte de la

secuencia, a los bloqueos que se observaron, así como a la recomendación de combinar

espacios de menor tensión e intensidad. Las consecuencias que podía generar el PSR no

se tomaron en cuenta durante la programación porque buscábamos provocar un conflicto

que los hiciera reaccionar, primero a nivel crítico sobre su situación y después a nivel

positivo en cuanto a las alternativas:

NEN: Me sentí identificada con ellos, quería que entendieran que se podía aunque las posibilidades no sean buenas para todos. JA: ¿Sentiste que hubo desgaste durante el desarrollo de la clase? NEN: Sí, mucho, porque después de que los niños dijeron hasta qué grado iban a estudiar y las razones sentí que pensaban ‘los que quieran estudiar en la universidad que se esfuercen, yo nada más voy a estudiar hasta la preparatoria y no tengo que hacerlo’.

Al preguntar si aparecieron los prejuicios, los hábitos, la forma en que estaba

acostumbrada a enseñar, la normalista aseguró que sólo en relación al control del grupo

y en la reflexión sobre los resultados finales, no tanto en la conducción o en las

actividades que propuso. En la misma línea, el investigador cuestionó a NEN si era

consciente de algún cambio en su manera de entender la enseñanza de la historia: “sí,

mucho, porque ahora rechazo el paradigma de enseñar nada más conocimientos

teóricos, información más que conocimientos, sobre hechos, memorizar fechas, como

28 NEE se refiere a su trabajo final de grado, cuyo contenido se centra en la modificación de una sección del libro de historia de sexto grado denominada Comprendo y aplico.

Page 469: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

469

aprendí en la primaria y desde que entré a la normal”. A continuación, se solicitó que

anticipara su futuro como maestra:

JA: ¿Hasta qué punto piensas que es posible enseñar historia desde esta perspectiva y de manera continua cuando estés al frente de un grupo de primaria? NEN: Bueno, me parece muy agresivo presentar un PSR, más a los niños pequeños, pero depende del tema que se trate y la frecuencia no sería siempre, porque además de que es mucho desgaste, tanto para los niños como al planear, creo que se puede llegar a la monotonía de las secuencias.

La sinceridad de la estudiante se contrarrestó con una explicación complementaria. La

concepción equivocada de que las planeaciones se debían desarrollar en una sesión y la

posibilidad de incluir momentos menos comprometidos a nivel personal. La sensación de

agotamiento de algunas alumnas era producto de una organización inusual de la práctica

derivada del examen profesional. Este sentimiento se mitigó con los efectos de la

experimentación: una niña, consciente de que la única que trabajaba era su mamá le dijo

a su hermano que “cuando acabara de estudiar su carrera le iba a pagar sus estudios” y

otros alumnos le explicaron “que ya estaban trabajando en ello, porque al día siguiente

iban a hacer el examen de ingreso a la secundaria,… eso me gustó mucho, pero el niño

de las expectativas bajas me dijo que ni siquiera el examen iba a hacer”. Esta conclusión

es una prueba de que tiene sentido enseñar historia desde la tradición crítica.

EEN resolvió de manera determinante el dilema de qué era preferible, el fracaso en la

enseñanza o permitir que los niños no se interrogaran sobre su realidad a cambio de

desarrollar actividades que los entretuvieran. Aparte de escoger la primera opción,

preguntó qué se podía hacer para cambiar la actitud pasiva y poco consciente de los

alumnos y de los padres de familia: insistir y ayudar a pensar, sin que importe durante

cuánto tiempo.

JA: ¿Mides la clase en términos de éxito, de logro,…? EEN: No, de aprendizaje, de que analicen el problema y que en un futuro… JA: ¿Por qué escogiste el enfoque 3 y no la tradición práctica? Si los adultos y muchos de tus compañeros no se hacen ese tipo de cuestionamientos, ¿por qué forzar a niños de 7 u 8 años? Lo seguro era entretener, divertir, sorprender. EEN: Por la edad. Quería experimentar con este enfoque y al ver la planeación de Heidy me gustó, como que sirve más, analizan,… aunque no lo hagan. Pienso que iniciar con los niños desde primero, invertir varios años con planeaciones como esta,… tal vez así se consiga algo.

El investigador explicó que en la presentación y en la parte histórica se podrían haber

incluido actividades menos exigentes para conseguir que los alumnos se sintieran

Page 470: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

470

involucrados antes de abordar el PSR. Una recomendación que se puede recuperar en

otras programaciones está escrita en el diario de campo del investigador: “consiste en

avanzar en espiral, repetir los aprendizajes obtenidos en las actividades anteriores, sobre

todo en los primeros grados, para sí asegurar la comprensión y la implicación de los

niños”.

La conversación con AEN regresó a las representaciones iniciales y al aprendizaje por

observación. El cuestionamiento de hasta qué punto consideraba que las prácticas

anteriores y su concepción (y de los niños) sobre las actividades, el aprendizaje y los

recursos influyeron en el desarrollo de la clase, la estudiante lo interpretó en términos de

dificultad: “por ejemplo, no tenemos experiencia ni sabemos buscar información. Antes

nada más era leer y resumir la lección del libro de texto y esta planeación implicaba más

retos, investigar, seleccionar la fuente correcta”. En cuanto a la conducción de la

enseñanza aseguró que para ser consciente de lo que sucedía en el aula (en alusión a

los problemas que tuvo para que los niños consideraran como propio el PSR) el

profesorado se debía acercar “a lo que los alumnos están viviendo, conocerlos más,

porque en el enfoque 1 sólo se trata de dar el tema que aparece en el libro sin dejar que

intervengan o se expresen”. Este planteamiento dio paso a una pregunta controvertida:

JA: ¿Se puede enseñar este enfoque con niños indígenas? AEN: Sí se puede. […] El maestro debe conocer más al alumno y a la comunidad, tener bases, saber de dónde partir y por dónde seguir, porque si elige mal se pierde todo lo que va a desarrollar.

La exposición sobre la posibilidad de aplicar secuencias semejantes cuando sea maestra

en servicio comenzó con una idea que ya se había planteado a sus compañeras: la

planeación se debió aplicar en varias sesiones, algunos momentos eran más difíciles que

otros y el PSR no siempre debía ser tan directo ni comprometido. Asimismo, se subrayó

que optar por este modelo didáctico significaba renunciar a los programas oficiales y que

era fundamental una selección adecuada de los recursos y el dominio de contenidos. Del

mismo modo, se recordó que esta propuesta no estaba reñida con el interés, más bien se

convertía en implicación personal respecto al PSR. Por consiguiente, era válido introducir

variantes que hicieran más lúdico el aprendizaje, aunque se señaló que un interés sin

perspectiva social acercaba la enseñanza al modelo práctico.

FEN reconoció que no se podían hacer modificaciones a la secuencia y que los cambios

debían ser completos, de manera que se partiera de un nuevo PSR. Esta conclusión

Page 471: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

471

enlazó con la pregunta de si era posible o no enseñar desde el modelo crítico a alumnos

indígenas de primero de primaria.

JA: ¿Dejarías la planeación como enfoque práctico? FEN: Pues sí. JA: No hay otra manera de plantear que hay niños que no tienen juguetes o que deben trabajar y como quiera, también juegan. A pesar de que tengan 7 años y cuiden chivas, a sus hermanos más pequeños, ayuden a sus padres, caminen solos de la escuela a sus casas,… su vida es eso y nunca lo van a ver como un problema, ni siquiera que haya otros niños que trabajen y que tampoco tengan juguetes. Quisiera saber tu opinión respecto a las posibilidades que tiene la tradición crítica en primer grado. FEN: Sí, con otro problema, pero sí se puede. JA: Por ejemplo, me preguntaba si el problema hubiera sido la costumbre de pedir ‘kórima peso’, como planteaba Arely en una clase de formación cívica y ética, donde los alumnos de quinto decían que era una vergüenza que algunos niños fueran a Creel a pedir limosna, ¿eso sería un PSR? FEN: Sí, yo digo que sí, porque cuando llevé gelatinas para vender decían ‘maestra, nos regala una’, sabiendo que la ganancia era para ellos.

Como conclusión, el investigador comentó que la reflexión tenía como propósito pensar

en lo que se había hecho y en lo que se consiguió, para que, más que medir y calificar

con un número, le sirviera como referente la siguiente vez que enseñara. El sistema

educativo ofrecía un amplio margen para experimentar con libertad, aunque optar por los

modelos práctico y crítico suponía renunciar a los contenidos del programa. La fórmula

para quedar bien “contigo misma y con las autoridades” no pasaba por la simulación, sino

por la conciencia, por tener clara la idea que organizaba la enseñanza de la historia.

EDEN leyó en el diario del investigador que las familias de los niños no tenían como

costumbre fabricar juguetes propios: “ese fue mi error, sino había juguetes no les podía

quedar claro”. La intención de la planeación era que compararan juguetes del pasado y

del presente, por eso se planteó la siguiente pregunta:

JA: ¿Los juegos de los niños rarámuri tienen historia, por ejemplo, la carrera de bola? EDEN: ¿Desde cuándo? JA: ¿Les interesa o les preocupa saber que esos juegos y juguetes tienen historia? EDEN: No. JA: ¿Les interesa el futuro de esos juguetes? EDEN: No. JA: ¿Qué les interesa? EDEN: Tener con qué jugar. JA: Estás demostrando que entiendes a tus niños y que no lo tomamos en cuenta a la hora de planear.

Page 472: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

472

Después, el investigador hizo una precisión que despertó la curiosidad de la normalista:

JA: Los niños rarámuri tienen más obligaciones que otros niños, son independientes, van solos de un lugar a otro, trabajan, tienen cosas, se les escucha aunque tengan 7 u 8 años,… es distinto el rol que cumplen en su familia EDEN: Explíqueme eso, ¿cómo que se les escucha? JA: Se les pregunta si quieren o no quieren hacer algo. En la escuela se convierten en niños mestizos, hacen lo que les dicen que deben hacer. […] Esa responsabilidad la podríamos haber tomado en cuenta porque hay cosas que sí les importan; el pasado es importante como tradición, una tradición que no se cuestiona porque siempre busca el bien de todos, pero no se recurre al pasado para analizarlo, se sabe que ahí está y como decías, el futuro no es algo que los mueva, nada más el ahora, por el sentido práctico que tienen de la vida. EDEN: Tendría que haber conocido su cultura. JA: Ese es otro aspecto que no controlamos, conocer realmente cómo viven, qué piensan y hacen fuera de la escuela.

El hecho de que las estudiantes coincidieran en lo general sobre los puntos débiles y

fuertes de la práctica es un avance que si bien no garantiza la mejora resulta una

condición necesaria para el cambio.

e. Toma de posición La pregunta final se refería a si estarían dispuestas a enseñar de manera permanente

con este enfoque didáctico. Las respuestas se pueden clasificar en dos grupos. El

primero y más amplio incluye a las alumnas que solicitan más tiempo para acercarse a la

tradición crítica. El segundo es más radical y se decanta sin miramientos por esta

propuesta.

MEN dijo que alternaría la perspectiva crítica con el modelo práctico y justificó su decisión

en la necesidad de desarrollar más competencias docentes. El investigador introdujo el

tema de la intensidad que supone tratar un PSR para explicar que cabía la posibilidad de

diseñar secuencias con una mayor duración, de intercalar momentos de menor

implicación con otros más exigentes. Esta última idea quedó patente cuando MEN

comparó su clase modelo con otras prácticas:

MEN: En lugar de contextualizar, nada más pedía que sacaran el libro, leyeran y daba por hecho que habían entendido. […] JA: ¿Cómo te sentías en esas clases? MEN: Pues no estaba nerviosa, nadie me observaba. JA: ¿A quién responsabilizabas del aprendizaje? MEN: A los niños. JA: Y aquí, ¿a quién responsabilizas del aprendizaje? MEN: A mí.

Page 473: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

473

JA: En cuanto al desarrollo de la clase, ¿cuál representaba más dificultades en relación a la resolución de las actividades, esta planeación o las otras que aplicabas? MEN: Esta, porque aunque las actividades se volvieron independientes, en la planeación eran en secuencia y tenía que estar pendiente de lo que iba a continuación.

El reconocimiento del cambio en las representaciones resulta más que evidente. La

interdependencia entre los elementos curriculares y el papel activo que asume el

profesorado en el diseño y la conducción de la enseñanza son más cercanas a la

tradición crítica que al modelo técnico.

El interrogante “qué tanto vas a usar este enfoque cuando enseñes” fue acompañado de

una reflexión sobre la experiencia con las tres tradiciones en el grupo que atendió durante

todo el curso.

HEN: Lo que sí es verdad es que de los tres enfoques fue el que me gustó más. JA: ¿Qué diferencias encuentras entre los tres planes de clase? HEN: Por ejemplo, la que aplicamos Nathalie y yo se dificultó por las habilidades de los niños y porque no les interesaba, era lo mismo a que están acostumbrados pero con actividades más lúdicas. La segunda, la del enfoque práctico estuvo bien, más bien fueron cuestiones de aplicación, quizá el enfoque 2 habría funcionado con un tema no tan serio, que implicara más intervención, porque nada más participaron cuando jugaron. Y el 3, a pesar de todas las dificultades, como que los niños entendieron y en general me gustó la intervención.

AEN relativizó su posición:

JA: ¿Vas a poder enseñar historia como hiciste en tus prácticas de segundo y tercero de licenciatura? AEN: No va a ser igual, ahora que conozco otras formas de enseñar voy intentar adecuar el programa. A lo mejor, al principio mientras se empieza a conocer al grupo se enseña de manera más tradicional, pero después con más experiencia se comienzan a aplicar cosas nuevas.

FEN contestó “no sé” cuando se le preguntó desde qué modelo iba a enseñar historia.

Más que rechazo era precaución y autoexigencia: “que yo piense que estoy aplicando el

enfoque 3 y no sea así”. El recordatorio de que a ambos nos enseñaron con la tradición

PT y no aprendimos, sumado a la evidencia de que en el país pocas personas habían

practicado con esta propuesta sirvió para minimizar la desconfianza de la estudiante. El

investigador agregó que era muy difícil que alguien cuestionara su planeación y FEN

quiso saber si el sinodal de la escuela normal que había observado la clase había

entendido la programación: “no”, fue la respuesta del investigador.

Page 474: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

474

EDEN confirmó que le gustaría enseñar con la tradición CE. El intercambio de ideas

versó sobre la dificultad para aplicar una secuencia de este tipo con niños de primero

“porque se requieren una serie de habilidades intelectuales, del pensamiento” que aún no

han adquirido y aseguró que “cuando los alumnos están grandes te guían a ti”. Después

de escuchar que el principal componente era que los niños consideraran que los temas

eran importantes para ellos dijo que “eso es complicado con primero porque no participan

en el mundo que les rodea”.

EEN destaca por su seguridad respecto a la elección de la tradición crítica. Uno de los

avances más significativos resulta de aceptar que después del proceso que seguimos en

las sesiones de seminario no podía revertir su posición y que la conciencia le impedía

enseñar de otra forma:

JA: ¿Vas a continuar enseñando así? EEN: Sí. JA: ¿Vas a regresar al enfoque uno? EEN: ¿Con mi conciencia? No, no me gusta, pues es no hacer nada.

El examen de los prejuicios, las rutinas y las limitaciones que determinan la toma de

decisiones debe tener continuidad en el futuro, un desarrollo profesional que se va a

enfrentar a la seguridad que ofrece una cultura escolar conservadora y asentada en la

tradición. Sin duda, el compromiso, el pensamiento crítico y creativo que demuestran

tener las normalistas va a chocar con las prioridades impuestas por el currículum oficial,

la evaluación o los procesos del aula.

6.4.2. Diálogo constructivo público Los exámenes profesionales se desarrollaron en la escuela normal Yermo y Parres de

Creel, Chihuahua, entre el 23 y el 27 de junio del 2014. La parte dedicada a la exposición

y defensa de las sesiones de historia sumaron un total de dos horas y media, con un

promedio de 36 minutos por estudiante29. La presentación se divide en dos momentos,

uno dedicado al análisis de la práctica y otro centrado en los comentarios y preguntas del

tribunal, en las respuestas de las sustentantes y por primera vez, en la participación de

un público conformado por alumnos de primero, segundo y tercer años de la licenciatura

en educación primaria. En esta sección nada más rescatamos las intervenciones

relacionadas con la asignatura de historia.

29 La grabación en audio del examen profesional de HEN no se pudo recuperar por cuestiones técnicas.

Page 475: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

475

a. Exposición de las normalistas Las presentaciones iniciales no superaron los 30 minutos, de los cuales un tercio del

tiempo se dedicó a la descripción de la clase. Las normalistas comenzaban con la

caracterización de la planeación (tema y PSR, finalidades y aprendizajes esperados),

continuaban con el recuento y análisis de las actividades, para terminar con una breve

reflexión. Este último apartado y algunos ejemplos de análisis son los que vamos a

retomar como indicadores de los resultados del diálogo individual:

P FEN. La planeación que se aplicó en San Ignacio no era de la tradición crítica sino del modelo práctico, el problema no era relevante para esos niños porque están acostumbrados a jugar con objetos de uso cotidiano. Al aplicar la secuencia en la escuela Educación y Patria, a pesar de que tienen más recursos para comprar juguetes, se divirtieron,… y ahí sí funcionó la tradición crítica. A la primera aplicación no se le podían hacer modificaciones porque los alumnos no contaban con los conocimientos necesarios y se tenían que hacer cambios totales.

P AEN. Desde la primera actividad no pudieron reconocer el problema social relevante, no entendían de qué se hablaba. Habría sido diferente si desde el inicio se hubiera utilizado una situación propia de su contexto, más cercana a lo que ellos conocen.

P NEN. Enseguida se pasó a presentar las recomendaciones para acceder a la educación […]. Esta actividad es una de las que considero más importantes porque mostraba a los alumnos una posible solución para su futuro, pero la atención no fue la deseada y sólo dos niñas consideraron tomar en cuenta las propuestas.

P EEN. Los niños tenían que analizar lo que ganaba Juana y lo que ganaba la doctora, así como las horas que trabajaban. En esta actividad se mostraron atentos e interesados, pero en realidad no se pudo distinguir si analizaban verdaderamente la presentación o sólo les parecía entretenida.

P MEN. Como podemos observar, para facilitar la redacción del texto argumentativo se escribió en el pizarrón la estructura que debía tener. Un alumno me preguntó si la debía copiar, como le contesté que sí los demás hicieron lo mismo y la actividad la realizaron como si fueran preguntas, sin ilación entre las ideas. Las conclusiones a las que llegaron fueron que los narcocorridos generan violencia y que hay personas que quieren imitar esos modelos,… sin embargo, argumentaron que a pesar de ello les gustan y los escuchan.

P EDEN. Esta alumna en lugar de hacer una reflexión personal transcribió y leyó un fragmento del diario del investigador: La creatividad de los niños, la organización en círculo y sentados en el piso, la forma en la que compartían los materiales o cómo pintaban con los dedos hicieron real el objetivo de la planeación. Manipular, atender, interesar y convivir por medio de las actividades y los recursos de enseñanza, aunque en general no hubo secuencia entre las actividades, relación que debió estar guiada por una intención común y un producto final.

A diferencia de lo que sucede en la presentación de los trabajos finales de grado, donde

la exposición se ha de ajustar a una serie de pautas y requisitos no siempre formativos,

Page 476: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

476

MEN interactuó con el público para demostrar que el análisis del contenido de los

corridos no era una actividad sencilla ni siquiera para los estudiantes de maestro:

MEN: Después escuchamos el corrido de Francisco Villa y se pidió a los alumnos que se agruparan en parejas para realizar un análisis. La actividad fue la más larga de la secuencia didáctica debido a su complejidad,… los niños debían identificar el tema, los personajes, el porqué y contra quién luchaban, la descripción del soldado, de la violencia, de las armas y cómo aparecía la muerte, los principales valores y el desenlace. Algunos de estos puntos no estaban escritos de manera textual y se les dificultó responder. Me gustaría que algunos de ustedes me ayudaran a contestar la actividad, por eso voy a hacer unas preguntas. Se los voy a leer […]. Ever, ¿me puedes decir cuál es el tema del corrido? EPP: La Revolución. MEN: Gracias. David, ¿quiénes son los personajes? DPL: El mayor de los Dorados, el término hace alusión a Francisco Villa. MEN: Gracias. Franceni, ¿por qué y contra quién luchaban? FEN: Contra Álvaro Obregón y por la Revolución. MEN: Iris, ¿me puedes hacer la descripción del soldado? IPP: Que era fiel a su patria, valiente y no sé qué más. MEN: Misael, ¿me puedes decir en qué momento se habla de violencia, armas y muerte? MPC: En todo el corrido, viene cómo morían, lo del caballo. MEN: Gracias. Fernando, los valores que se promueven en el corrido. FLH: Valentía, patriotismo y ser leal. MEN: Gracias. Columba, ¿me puedes decir el desenlace del corrido? CGM: Que siempre va a ser leal y va a seguir al pie del cañón.

En general, las normalistas recuperaron situaciones de hecho que no pudieron modificar

durante la práctica, realizaron una crítica global, aportaron alternativas y pusieron de

manifiesto los problemas que representa cambiar de modelo didáctico. Este objetivo

condujo la siguiente parte del examen profesional.

b. Defensa frente a un tribunal El proceso interactivo donde el tribunal valora, sugiere y pregunta a las estudiantes

estuvo mediado por la asistencia a la experimentación: a excepción de un caso, nada

más intervinieron el investigador y los sinodales que participaron en la clase modelo.

Evidentemente, la relevancia y profundidad de las aportaciones dependió de la capacidad

para comprender la propuesta de programación y su implementación en los grupos de

educación primaria. Por ejemplo, ningún formador se sorprendió de que la enseñanza se

organizara a partir de un PSR, que se hablara de la tradición CE o de finalidades con

diferente tipo de tendencia.

Page 477: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

477

El tratamiento de la información que presentamos en las siguientes páginas se hace por

temática, en función de su alcance y por estudiante o sinodal. Esta distribución rompe el

esquema lineal de los diálogos para poner el acento en los puntos fuertes y en la

justificación de los aspectos que permiten continuar con la reflexión sobre la práctica. El

objetivo no reside tanto en el aprendizaje de nuevas destrezas, como en hacer explícita la

disposición a la colaboración y a la construcción del conocimiento.

Las cuestiones técnicas, puntuales e intrascendentes respecto al enfoque de enseñanza

son las que más abundan. Las enumeramos sin extendernos en su descripción:

agrupación de los alumnos, tareas extra clase, forma de ofrecer indicaciones, disciplina y

nivel de atención, participación de los padres de familia, relaciones interpersonales,

características de los grupos multigrado, uso de dos idiomas y problemas para planear en

una escuela indígena. En total, participaron siete sinodales y sólo en una ocasión las

preguntas se circunscribieron de manera completa a los contenidos, la metodología, el

papel del profesorado, el aprendizaje y las finalidades.

Los estereotipos, como racionalización de ciertas conductas y evaluación negativa sobre

la cultura indígena merecen un espacio aparte. En varios exámenes se habló del

alumnado sin que las estudiantes pusieran en duda las afirmaciones del tribunal:

� En la presentación del trabajo final de grado de FEN un sinodal expuso la siguiente

situación: Me llama mucho la atención el trabajo con niños indígenas, sobre todo porque son muy tímidos, no sé si sea tu caso en San Ignacio. ¿Cuál fue tu actitud en la clase modelo, en tu práctica en esa escuela? Eras fuerte, eras débil, eras dócil, paciente, ¿cómo eras con esos niños? Más adelante, otra formadora retomó el tema:

[…] en la cultura tarahumara los niños no son tan abiertos como en la cultura

mestiza. A mí me interesaría saber, ¿cómo lograste esa interacción y ese desenvolvimiento individual con los alumnos primero? En sentido contrario, el mismo

maestro dijo que a diferencia del mundo mestizo los alumnos no trataron de

apoderarse de los juguetes.

� En el examen de AEN un miembro del tribunal diferenció la participación en función

del género y la estudiante contestó: siempre es así, […]. Eso es por su cultura,

porque así son, las niñas son más tímidas, esperan a que el hombre diga y si tienen una aportación lo hacen. Al tomar la palabra, el investigador hizo la siguiente

precisión: te había pedido que leyeras un texto sobre los rarámuri de Ricardo Robles para que encajaras la información que has adquirido a lo largo de este año, un recorrido de inserción, comprensión y acercamiento a la cultura rarámuri, un proceso

Page 478: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

478

que muy pocos compañeros tuyos han tenido oportunidad de hacer. […] dijiste que

las niñas son tímidas y dicho por un mestizo puede sonar peyorativo, como si les faltara una cualidad. Las mujeres rarámuri tienen su lugar, un espacio de participación que no podemos juzgar si es o no suficiente, […] porque no tenemos

elementos para hacerlo. � Finalmente, de entre las preguntas que le hicieron a EDEN recuperamos un

comentario: […] son personas muy especiales, no cualquiera consigue su confianza, hay que trabajar mucho para conocer las necesidades que tienen. Al entrar al salón dije ‘¡buenos días!’ y nadie me contestó, unos se me quedaron viendo y otros se

agacharon. En lugar de contradecir una interpretación cargada de prejuicios30, la

normalista explicó cómo se desarrolló el proceso de comunicación.

En muchas oportunidades la falta de referentes teóricos provocaba que los sinodales

hicieran preguntas marginales y se sintieran obligados a decir la última palabra:

S.1: ¿Cómo hubieran reaccionado si les hubieras dado, por ejemplo, celulares, iPad, PlayStation? FEN: Pues a lo mejor ni siquiera hubieran sabido utilizarlos. S.1:¿Qué hubieras hecho como maestra? FEN: Pues no sé, enseñarles o explicarles cómo se podía jugar. S.1: Más bien decirles que son un tipo de juguetes más modernos, diferentes a los que están acostumbrados.

En la presentación de NEN el sinodal que asistió a la clase modelo comenzó a preguntar

sobre la forma en que había dado las indicaciones, cuestionó que la normalista no

anticipara la pérdida de atención del grupo, puso en tela de juicio los criterios para

organizar equipos, incidió en la diferencia entre dos conceptos clave (la realidad del

salario y la posibilidad de estudiar), para concluir con la necesidad de supervisar los

avances y resolver las dificultades del alumnado. La crítica siempre es legítima y válida,

no tanto así la sugerencia sin sustento sobre un aparente fracaso. Por esa razón,

después de hacer un resumen de los modelos didácticos el investigador se detuvo en el

enfoque 0:

[…] es el más usual en las escuelas primarias, secundarias y bachilleratos del mundo entero,… se quiere parecer al enfoque 1, donde se considera que el aprendizaje se obtiene con la escucha y la lectura de información. En definitiva, la principal característica de este enfoque es que no se aprende, por eso no tiene nombre. […] Pretender que los niños, acostumbrados a trabajar con el enfoque 0 y del que no vamos a dar más detalles, desarrollen las actividades que planteabas era un

30 En cualquier reunión comunitaria las personas que llegan estiran el brazo y le dan la mano a todos los presentes con un ligero roce de los dedos. Si se acude a una casa la costumbre es detenerse a unos pasos de distancia a la espera de que alguien salga a recibir la visita.

Page 479: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

479

verdadero reto y un enigma para alguien que no entienda que es un atrevimiento pasar sin transición de ese enfoque a la tradición crítica, porque significa hacer un cambio drástico en los contenidos, en los recursos, en el papel del maestro, en todo. Por tanto, es normal que quien observe desde afuera no detecté qué características tiene el aprendizaje de los niños y nada más se fije en la decoración.

La participación más significativa del tribunal se produjo en el examen de MEN. La

diversidad de temas y la pertinencia de las respuestas convirtieron la presentación en un

auténtico ejercicio de reflexión. El primer miembro del tribunal preguntó qué tan eficaz era

prohibir los narcocorridos y la estudiante contestó que esa medida no era efectiva para

disminuir su popularidad: “porque la sociedad ha tomado este tipo de música como parte

de la vida cotidiana, de hecho en la mayoría de los celulares de mis alumnos la música

que traían eran narcocorridos”. A la duda y al cuestionamiento de si no faltaban personas

a quienes imitar MEN respondió que “en estos momentos es la música que está más a su

alcance, ahora ni un niño escucha una canción infantil, quizá en su casa no se escucha

otro género musical diferente a los narcocorridos”.

En dos exámenes se indagó sobre la estructura de una secuencia fundada en las

finalidades de la tradición CE y en la temporalidad que las organiza:

JA: ¿Qué se traslada al pasado? AEN: El PSR. JA: ¿Para qué? AEN: Para que comprendan que está en el presente y puedan intervenir en el futuro. JA: ¿Hay visión en el plan de clase que diseñamos? AEN: Sí, pero no de manera escrita, las actividades los van guiando hacia la visión por medio de la reflexión que hacen. […] JA: ¿Cuál dimensión de la temporalidad humana se privilegia? AEN: Se parte del presente, pero lo que guía a la enseñanza es el futuro.

En la presentación de NEN el tema se abordó desde un punto de vista similar:

JA: ¿Estaba, valga la redundancia, presente el presente? NEN: Sí, primero porque los salarios eran los de sus padres y no había nada que no supieran, sólo se presentó y se analizó cómo debe ser. Desde ahí no le dieron importancia a si podían o no seguir estudiando y sí a la inconsciencia de no pensar qué pasará en el futuro. Aunque no es obligación de los niños preocuparse por su futuro porque tienen otras preocupaciones, era necesario que conocieran, que se plantearan su realidad para definir nuestras posibilidades. […] JA:¿Qué características tienen los futuros que surgieron en tu clase? NEN: Bueno, el probable es que el 95-90% de los niños no estudien una carrera, el posible es que lo intenten la mayoría y el deseable es que todos estudien una carrera, que tengan la opción de estudiar.

Page 480: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

480

En diversos momentos se retomaron los conceptos clave de la tradición crítica,

principalmente los PSR y su adecuación a las características del alumnado. En los

exámenes de FEN y AEN el diálogo adopto un giro cultural:

JA: Sucedió una cosa muy extraña en la clase de historia. La planeación la diseñaste para que correspondiera a las características de la tradición crítica y sin embargo, cuando la aplicaste se convirtió en enfoque 2, pero cuando se experimentó en la escuela Educación y Patria fue de nuevo enfoque 3. ¿Cuál es el elemento que determina esa situación? FEN: Pues que sea PSR. JA: En relación a eso, ¿se pueden utilizar los mismos PSR en todas las culturas? FEN: No, porque se tienen que adaptar a los intereses de los niños. JA: ¿Interés en qué sentido? Hay que aclarar eso porque en el enfoque 3 el interés es muy diferente a la tradición práctica, ¿cómo es el interés? FEN: Pues que sea un problema, que sea importante para ellos.

De manera análoga, AEN responsabilizó a la conducción de la clase que el alumnado no

identificara el PSR: “[…] a las actividades se les destinó muy poco tiempo y no se

profundizó, dejé que los niños descubrieran el problema por sí solos”. Después dijo que

los alumnos no disponían de conocimientos previos sobre el PSR y tras una serie de

preguntas que retomaron sus experimentaciones en formación cívica y ética 31 ,

regresamos a su práctica y recordó diversas dificultades:

JA: ¿Cuál era la reacción de los niños cada vez que planteabas una situación en la que pedías que cuestionaran al personaje principal? AEN: Lo justificaban, era positiva. JA: Por lo tanto, no era un problema. AEN: No, no era problema. JA: Ellos consideran problemáticas otras situaciones, diferentes a las que nosotros valoramos como importantes.

La necesidad de conocer el contexto donde se enmarca la escuela fue patente cuando

FEN dijo que la falta de creatividad y jugar aislados eran PSR porque “los niños de San

Ignacio al final de la actividad comenzaron a inventar más y más juegos,… y los alumnos

de la escuela Educación y Patria sólo imitaban lo que habían visto en las fotografías y lo

que les había comentado”. Independientemente del entorno, se indagó en la posibilidad

de utilizar PSR con alumnos del primer ciclo de educación primaria. Las dos estudiantes

que recurrieron a la tradición CE se basan en diferentes argumentos:

JA: ¿Se pueden enseñar PSR a niños de primer grado? Es algo sobre lo que no acabo de estar seguro.

31 En el trabajo final de grado la estudiante diseñó y aplicó un programa de formación cívica y ética organizado a partir de PSR relacionados con la cultura y las condiciones de vida de los pueblos indígenas de México.

Page 481: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

481

FEN: Sí, se puede. JA: ¿De qué depende? FEN: Pues como decía, que sea un problema para ellos. JA: Pon un ejemplo de un PSR que realmente sea importante, relevante y necesario resolver. FEN: A lo mejor algo de la familia. JA: ¿Ya no con los juguetes? FEN: No, es que no se podían hacer modificaciones, se tenía que cambiar toda la planeación.

Por su parte, EEN después de afirmar que se podía aplicar un plan de clase con alumnos

de seis o siete años hizo una puntualización sobre el grado de adquisición de

aprendizajes:

EEN: Tienen las mismas capacidades que un niño de tercero, cuarto, quinto o sexto, analizan,… sí, les va a quedar un conocimiento aunque no el mismo. JA:¿Qué tipo de problemas encajan en esas edades? EEN: La violencia. JA: ¿Doméstica, por ejemplo? EEN: Puede.

Tras resumir los antecedentes y la novedad que representaba diseñar y llevar a la

práctica una secuencia didáctica de la tradición crítica el investigador sugirió a MEN

hacer un ejercicio de imaginación:

JA: ¿Si el plan de clase se hubiera aplicado con estudiantes de primero o tercero de licenciatura y no con un grupo de alumnos de primaria, de una escuela rural y multigrado, cómo habrían sido los resultados? MEN: Seguramente se preguntarían ‘por qué se enseña historia con este tema’, resolverían las actividades y reflexionarían sobre el contenido, pero en el momento de la intervención tampoco se obtendrían resultados favorables. JA: ¿Tendrían dificultades con el ejercicio de comprensión lectora y con la comparación de los dos corridos? MEN: Yo digo que sí. JA: Me quedé pensando en relación a esa idea si no era más un PSR para secundaria o bachillerato,… la inexperiencia igual nos hizo tomar esa decisión y aceptar el primero que se nos ocurrió. Ya a la distancia, ¿crees que era adecuado para educación primaria? MEN: Lo que no funcionó fue por falta de experiencia y porque los alumnos nunca asumieron el problema como parte de su vida cotidiana, lo veían alejado, aunque se sabían la letra del narcocorrido, tal vez por mi culpa no hicieron consciencia de la violencia que incluye.

Page 482: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

482

Más adelante, MEN explicó el proceso de elección y luego un sinodal se refirió a la

vivacidad del PSR:

S.2: ¿Eres consciente de la magnitud del problema que elegiste? MEN: No completamente, considero que es un problema de la sociedad, hay muchas personas que lo toman como normal, pero no es así. S.2: ¿Te sentiste en algún momento rebasada por lo que los alumnos conocían sobre los narcocorridos? MEN: Tenía miedo porque es un tema muy difícil, un problema muy grande y cuando hacía preguntas los niños contestaban de manera muy fluida, no las analizaban mucho y veía que estaban en lo correcto. Considero que los niños tenían más conocimientos que yo. Hubo un momento en el que me dije ‘hasta aquí’, porque tenía miedo de que se saliera de control.

El intercambio de preguntas y respuestas ponía sobre la mesa de discusión la viabilidad y

necesidad de los PSR. Después de reconocer que los alumnos no consiguieron captar la

función de los corridos el formador de docentes se centró en el mensaje y en las

consecuencias de este tipo de música:

S.2: El problema que desarrollaste es muy espinoso y complejo. Anabel Hernández dice que de los más de 50.000 muertos que hubo en el sexenio de Calderón muchos de los asesinos iniciaron de ese modo, un día escucharon narcocorridos. Hay una serie de valores que se mencionan en el primer corrido, ¿cuáles serían los antivalores más fuertes que aparecen en el segundo? MEN: El odio. S.2: ¿Cuál otro? MEN: Un valor mal enfocado, el respeto. El fomento a la violencia en sí, porque el narcocorrido dice que ‘con odio disparan sus armas’. S.2: En el primer corrido aunque esté presente la violencia había una causa patriótica, en el segundo las causas son superficiales. En el común de los narcocorridos, las razones que expresan esos antivalores son contrarias a la educación, los héroes de los narcocorridos son analfabetos… En la conclusión la niña M decía: ‘a mí me gusta el sonido, pero no la letra’. En el subconsciente colectivo del norte del país y de otros lugares, ¿crees que haya también esa misma expresión? MEN: Creo que sí, tal vez sea la adrenalina que provoca el ritmo, porque la letra habla de groserías, de actos delictivos, no es lógico que a un niño le gusten esas expresiones. […] S.2: La problemática que asumiste en tu clase modelo tiene una repercusión muy fuerte, sobre todo en el lugar donde practicaste, tiene que ver con el contexto y con el ambiente de aprendizaje. No va a haber canciones contrarias a los narcocorridos que cambien la mentalidad, porque todo el aspecto cultural corrupto, intolerante, de injusticia social provoca como raíz y tronco unas ramas como esas.

Page 483: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

483

En la conversación con NEN se introdujo la intensidad emocional que comportaba una

práctica de este tipo:

NEN: Para empezar, el tema era diferente a lo que estábamos acostumbrados y se veía en las expresiones de los niños. Al inicio no prestaban atención, pero cuando proyecté los costos fijos y variables de la educación algunos estaban asombrados y asustados. También fue emocional porque algunos niños presumían que podían estudiar en la universidad y otros no, alegaban que tal vez hasta la secundaria y con mucho esfuerzo. Otros dijeron que hasta la preparatoria, pero nada más. JA: La intensidad emocional fue consciente y esperábamos que las dos últimas actividades sirvieran para compensar ese efecto, pero no fue posible porque no teníamos contemplada la resistencia de los niños.

Aparte de la mayor o menor creatividad del maestro para seleccionar un PSR, también se

cuestionó sobre los conocimientos previos del alumnado. EEN aseguró que los niños no

fueron capaces de distinguir entre lo que se podía comprar con el sueldo de la empleada

del hogar (nociones económicas) y tampoco fueron conscientes de la medida del tiempo

(nociones temporales):

EEN: El tiempo no lo sabían,… qué era mucho, qué era menos, decían que sí, pero sin analizar. JA: […] ¿Te diste cuenta que esa carencia influyó en la respuesta que dieron a la pregunta de si era justo o no? EEN: Sí. JA: ¿Qué contestaron? EEN: Que no. JA: ¿Fue una respuesta razonada, personal o una repetición de lo que estabas preguntando? EEN: Fue una repetición.

Al hilo de esta reflexión, retomamos un tema que habíamos abordado en el diálogo

constructivo individual. Las aportaciones de EEN se redujeron a un juicio aventurado y a

dos monosílabos:

JA: ¿Los papás de los niños tienen más nociones sobre el valor del dinero? EEN: Sí. JA: Saben que se puede comprar con 3000 y con 100 pesos, también saben diferenciar entre un trabajo de media y de jornada completa. Entonces, ¿cómo explicas lo que contestaron en el cuadro comparativo? EEN: Gracias a su realidad, como que así son felices. JA: Por supuesto que deben hacer el esfuerzo de ser felices, pero llegamos al terreno del abuso y la explotación. ¿Cómo le pedimos a los niños que comprendan la injusticia, a pesar de su edad, si sus papás tampoco pueden? Sin conciencia no se puede desarrollar la perspectiva crítica, es imposible llegar a la parte de intervención. No hubo conciencia, por eso estábamos condenados a que la participación fuera un fracaso.

Page 484: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

484

EEN: Sí.

La conciencia sobre los sucesos del aula sufrieron un avance respecto al primer

encuentro. Por ejemplo, FEN reconoció los factores que determinaron los cambios entre

la propuesta de programación y su implementación:

JA: A medida que se desarrollaba la clase no te diste cuenta de que la planeación se transformaba en una de la tradición práctica, ¿sabes por qué? FEN: Sí, porque me estaba enfocando en que saliera exactamente como la tenía escrita, esperaba que les gustaran los juguetes, que jugaran y no me di cuenta que la clase estaba tomando otro rumbo al que indicaba la planeación.

También EDEN aceptó que la experimentación tomó una dirección que no pudo controlar:

JA: Imagina que la planeación la hubieras hecho en el cuarto semestre, el maestro responsable de la asignatura de historia la hubiera firmado sin inconveniente. Entonces, ¿por qué no estás satisfecha? EDEN: Porque quisiera que hubiera salido mejor, como que no estaba segura de lo que les decía y no supe exponer bien qué quería.

El compromiso del profesorado con la enseñanza y la realidad social se trató

principalmente con EEN y AEN. Después de diseñar (en voz alta) una nueva

programación con el tema del día del trabajo cercana al modelo práctico el investigador

dirigió a EEN una pregunta polémica:

JA: ¿Qué es más importante, asegurar que una clase salga bien o hacer lo imposible para que los niños se den cuenta de la realidad en que viven y hagan lo posible por cambiarla? EEN: Cambiar la realidad de los niños. JA: ¿A qué están acostumbrados los maestros y qué es lo que los llena de satisfacción? EEN: A las apariencias, que todo en la clase sea perfecto, convencerse de que son buenos maestros, que tienen el control del grupo.

Por su parte, la sinceridad y lucidez de AEN son elocuentes:

JA: ¿La efectividad en una planeación de historia cómo se mide? AEN: Iba a decir con la intervención, pero es con el aprendizaje que haya obtenido el alumno. JA: Así de sencillo y complicado, lo demás es decoración.

En esa misma línea, el investigador intentó centrar el diálogo en los contextos de la

práctica, en las representaciones hacia la enseñanza de la historia y en el cambio

didáctico:

JA: ¿Te ves aplicando una planeación de la tradición crítica en La Salle de Chihuahua, en una escuela particular para niños de clase alta?

Page 485: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

485

EEN: Sí, porque hay otras problemáticas. JA: ¿Un maestro que trabaja en una escuela parecida a donde practicaste tiene que sentirse comprometido con la situación de vida de sus alumnos? EEN: Sí. JA: ¿Y hacer algo? EEN: Sí. JA: Nada más dices que sí. Después de aplicar un plan de clase del enfoque 3, ¿crees que se pueda regresar al enfoque 2 o al 1? EEN: Al enfoque 2, sí. JA: ¿Qué se prueba con la tradición crítica que imposibilita regresar a la tradición positivista y técnica? EEN: Eres consciente de lo que estuviste haciendo. El enfoque 3 pretende que los niños se den cuenta de su mundo, que den soluciones a su futuro. JA: Después de un año con un grupo que vive situaciones tan difíciles dentro y fuera de la escuela, enseñar con el enfoque 1 es como decir ‘el pasado fue así, el presente no ha cambiado y el futuro va a ser igual, nada va a cambiar’.

Con otra normalista el proceso para llegar a una conclusión semejante comenzó con la

descripción de las dificultades que se enfrentan durante la elaboración de una secuencia:

JA: ¿El tema estaba en el programa de estudio? AEN: No, lo puedes obtener de la fuente que sea más factible. Otra dificultad es pensar en un PSR que se corresponda con el tema, diseñar las actividades, buscar las fuentes necesarias y correctas, encontrar antecedentes pasados y actuales, adquirir conocimientos acerca del tema y saber qué actividad puede ir primero, cuál después, cómo ilarlas, saber si el alumno las va a poder hacer, cómo escribirlas, cómo presentarlas. JA: Se te olvidó un momento muy importante, ¿de qué trata la actividad final? AEN: De la intervención. […] JA: Si el proceso de diseño fue muy complejo, ¿por qué escoger esta forma de enseñar sabiendo que una característica de estas planeaciones es la incertidumbre, no saber qué va a suceder? AEN: Porque quería que la clase de historia les marcara más, que fuera más simbólica, que aprendieran y no dijeran: nos está enseñando igual que siempre. Quería hacerla diferente, saber cómo era, conocer más. […] JA: ¿Vas a enseñar así de aquí en adelante? AEN: Intentaré. JA: Y si te bloqueas, ¿qué vas a hacer? AEN: Le voy a hablar.

La restricción del tiempo, el miedo escénico, el carácter de algunas preguntas, las fallas

de memoria y las confusiones dibujan un panorama distinto al que se desarrolló en los

encuentros individuales. Aún así, las estudiantes se esforzaron por superar estas

limitaciones y compartir con sus iguales una experiencia que para la mayoría resultaba

innovadora.

Page 486: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

486

c. Participación de otros estudiantes Los alumnos del cuarto semestre de la licenciatura en educación primaria debían hacer

un análisis sobre una de las clases modelo que se presentaron en los exámenes

profesionales. La intención de esta modalidad era descubrir qué aspectos destacaban

sus compañeros, los únicos de la escuela normal (incluidos los formadores de docentes)

con herramientas conceptuales y procedimentales para comprender y valorar una

enseñanza organizada desde la tradición CE. En este contexto, se decidió involucrar a

los estudiantes en un diálogo con el investigador y las sustentantes que en ninguno de

los casos fue premeditado.

En la presentación del trabajo final de grado de MEN el investigador realizó una

introducción donde cuestionó que algunos maestros y normalistas se sorprendieran de

que las alumnas fueran críticas consigo mismas y le dieran más importancia al proceso

de mejora que a los logros. Agregó que ese era el principal propósito de la reflexión sobre

la práctica y solicitó a MEN que proyectara la planeación. El plan de clase se había

examinado con el grupo de segundo de licenciatura el mismo día de la experimentación

en la escuela primaria:

JA: Cuando se diseña una planeación con estas características se deben tener presentes las finalidades, desarrollar la conciencia sobre el PSR y aplicar algún tipo de actividad dirigida a la participación, a eso lo llamamos construcción del futuro. ¿Qué actividades cambiamos? DPL: Mencionaba Melissa que los alumnos no sintieron el PSR como parte de su vida, después de escuchar lo que dice creo que la segunda actividad se podría haber cambiado por otra que nos acercara al tipo de música que escuchan en sus casas o con sus padres para que lo vieran más cercano. JA: Empezar directamente con los narcocorridos. No tardarnos tanto, porque se llega al problema en la actividad de comparación,… me parece buena idea. Pero la primera, ¿la quitamos o no? DPL: Esa está bien. JA: ¿La noticia? DPL: No, debe ir después del problema. JA: ¿Después de la actividad que planteas? La noticia se supone que era nuestro primer acercamiento al PSR. DPL: Después de contextualizar el PSR tendrían un panorama más completo que con la noticia.

Los estudiante hablaban sin necesidad de solicitar su participación y convirtieron el aula

en una asamblea cuyo objetivo era ofrecer alternativas:

JA: ¿Cuál fue la dificultad en la siguiente actividad? MEN: El problema fue que los alumnos no comprendieron algunos conceptos.

Page 487: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

487

JA: ¿Recuerdas Aimé cuál es la función de esa actividad? Tiene que ver con los momentos en que se estructura una planeación del enfoque 3. ANN: No. MEN: Es hacer evidentes las concepciones que tienen hacia el PSR. JA: Y se retoman al final para comprobar si hubo alguna modificación. ¿La cambiarían o la dejarían como está planteada? MPC: Ayuda a la otra porque se hace el análisis frente a lo que se trata de llegar. DBO: Transmitir que los narcocorridos están generando violencia. JA: Pero se trata de que tomen una posición. DPL: Sí, pienso que las situaciones están bien, sin embargo pudieron haberse redactado coloquialmente para que los niños se identificaran más rápido. JA: Los productos de esta actividad, ¿reflejan que se consiguió lo que buscábamos? MEN: Sí, la mayoría de los niños estaban en contra de los narcocorridos. Sólo había uno que durante toda la clase estuvo diciendo que no estaba en contra. Al final, cuando no supo argumentar por qué cambió de posición y dijo que sí.

En este punto del diálogo, además de MEN y de cuatro alumnos normalistas, se

reincorporó un sinodal:

JA: Si quitamos la actividad cuatro el plan de clase deja de ser de historia. El objetivo es que los niños contextualicen las causas y el origen de los corridos, ¿la podríamos modificar? DPL: Estoy de acuerdo, está bien así. JA: La actividad cinco nos causó muchos problemas, ¿se les ocurre alguna otra forma de estructurarla? La intención era comparar y ver que a lo largo del tiempo los corridos han cambiado en muchos sentidos. S.2: Podrían haber escogido un narcocorrido que fuera más explícito. JA: Escogimos ese corrido porque hay una estrofa que habla de niños que dejan la escuela para tomar… MEN: ‘Los que hace poco eran niños hoy se han convertido en los nuevos soldados, ahora se ha vuelto un oficio y los llaman sicarios’. JA: Por eso y para impactar, pero es buena idea, ¿no hay otra alternativa? Aquí fue donde nos bloqueamos, donde los niños perdieron el interés y eso afectó a lo que seguía, que era lo más importante de la planeación, comparar para poder elaborar el producto. Aunque los niños no sepan comparar, ¿había que hacer la actividad seis? ¿Era necesario o era obvio el resultado? MPC: Pues se lee la siete y da el mismo resultado que a donde se quiere llegar con la actividad número seis. JA: ¿Qué piensas? MEN: Pienso que con una buena conducción se hubiera llegado al propósito.

La relevancia del PSR, reflejo de una situación muy viva en el contexto donde se ubica la

escuela normal, llevó al investigador a invitar a otras personas del público. Sin embargo,

la falta de referentes teóricos y metodológicos redujo la participación a los alumnos del

cuarto semestre:

Page 488: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

488

JA: Uno de los objetivos de las actividades de inicio era hacer emerger las representaciones y por eso aquí se retoma, para ver si se modificaron o no. La última actividad la cambiamos y no dimos oportunidad de que pudieran estar a favor de los narcocorridos,… se trataba de ayudarlos a construir una buena argumentación. ¿Qué otra actividad se les ocurre para que los niños participaran más? DBO: Esa es la más clara, porque Melissa comentó que un alumno cambió de parecer y dijo que estaba en contra,… que los narcocorridos eran malos. JA: Eso se llama conciencia y se supone que se debió observar en la actividad seis, ¿pero en la siete? DPL: Está bien, porque el PSR no da más margen, no veo otra manera de que pueda salir. ANN: Igual se podría cambiar el destinatario, que no fuera para sus familiares, sino un tipo de exposición dirigida a otro grupo de alumnos. JA: Algo muy importante en una planeación de este enfoque es convencemos de que contribuimos de alguna forma a cambiar la situación,… aunque David32 diga que es suficiente con desarrollar la conciencia. MEN: Tal vez la actividad para que los niños fueran más conscientes se debió negociar. JA: En este caso no se podía porque había que terminar la clase,… en otra práctica habríamos podido dividir la secuencia en dos sesiones y negociar qué era lo más adecuado como intervención.

El hecho de que el aula se transformara en un espacio donde se discutía un tema de

interés común y cuya intención era modificar la visión sobre la práctica justifica que

algunas propuestas no se profundizaran. Así, por ejemplo, en el examen de EDEN nada

más se preguntó de dónde procedían los fines que guiaban la enseñanza:

JA: Danitza, ¿de dónde crees que salieron las finalidades que escribió Edith en su plan de clase? DPD: Los pudo complementar ella. JA: Karime, ¿de dónde proceden los aprendizajes esperados? KDM: Pues los pudo haber inventado. JA: Edith, ¿de dónde salieron? EDEN: ¿Las finalidades? Son de un cuadro. JA: Que trabajamos en los seminarios de historia, no de los programas de estudio, ¿y los aprendizajes esperados? EDEN: Esos sí los hice yo.

Un tema reiterativo, la dificultad para enseñar desde la perspectiva crítica con alumnos

rarámuri de primer grado, abrió el diálogo a otras personas:

JA: En repetidas ocasiones me has dicho que es muy difícil, sino imposible, aplicar el modelo crítico en primer grado, ¿sigues pensando lo mismo?

32 Este alumno abogaba que en una secuencia didáctica de la tradición crítica bastaba con desarrollar la conciencia hacia el PSR y que no necesariamente debía haber intervención, principio con el que no estaba de acuerdo el investigador.

Page 489: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

489

EDEN: Creo que es muy complicado con niños de primero y más de educación indígena. Si quisiera aplicar el enfoque 3 con primer grado tendría que conocer a los niños perfectamente, cómo viven, qué problemas tienen. JA: Voy a confiar en los alumnos de segundo para que sugieran algún PSR y ver si te convencemos. En relación al tema de los juguetes, ¿se les ocurre un PSR? EDEN: La importancia de jugar… JA: Ese tema lo desarrolló Franceni y se convirtió en enfoque 2. Para los niños rarámuri no es un problema porque cualquier objeto lo convierten en juguete […] ¿le damos la razón a Edith de que se debe conocer a los niños y a sus familias para poder decidir qué problemas pueden ser importantes para ellos? DPG: Por ejemplo, que esté basado en más metodología. JA: Exponer juguetes mestizos, hablar del valor del juguete, de la cantidad de instrucciones, de la dificultad de jugar,… pero tampoco es un PSR. ¿Quién dice que sí? MGG: Yo digo que sí, no cuentan con recursos económicos para comprar un juguete y eso es un problema para ellos. JA: ¿Es una necesidad tener tantos juguetes? Alguien me contaba que algunos niños se iban a los videojuegos que hay cerca de la escuela, igual por ese camino se pudo obtener un PSR, pero no para niños de primero, tal vez para alumnos de quinto grado.

No resolver las imprecisiones y prejuicios culturales, así como dejar inconcluso el diálogo

fue una decisión consciente. La valoración de la incertidumbre, los acercamientos

sucesivos y desde distintos ángulos a las problemáticas de la práctica eran un medio

para transmitir el mensaje de que las estudiantes habrían demostrado mayor seguridad si

el proceso de experimentación y reflexión se hubiera producido en reiteradas ocasiones.

A pesar de que resulta imposible realizar un seguimiento cuando sean maestras en

servicio o el hecho de que tres de las siete normalistas no superaron el concurso nacional

para el otorgamiento de plazas porque el sistema las calificó como no idóneas, por no

disponer de las capacidades, conocimientos y competencias básicas para ejercer la

docencia, todas se mantienen firmes en su ideal formativo y la mayoría saben qué hacen,

por qué lo hacen, cómo lo hacen, qué no quieren hacer y qué deben cambiar.

Page 490: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad
Page 491: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

PARTE III

Conclusiones y componentes generales

Page 492: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad
Page 493: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

493

CAPÍTULO 7 CONCLUSIONES Y LÍNEAS DE ACCIÓN

El objetivo principal de esta investigación consistía en indagar en las posibilidades del

cambio de perspectiva sobre las finalidades de la enseñanza de la historia, a partir de

una propuesta organizada en torno a la adquisición de elementos teóricos, metodológicos

y prácticos que permitieran tomar decisiones informadas antes, durante y después de

enseñar. En ese tenor, los principios de conciencia y coherencia como referentes para

reflexionar sobre las tradiciones son los ejes que sustentan cada parte y al trabajo en su

conjunto. En definitiva, este proyecto apuesta por una formación inicial que ofrezca

oportunidades para acercarse a los distintos modelos didácticos y a las finalidades que

promueven.

En principio, el para qué no es un elemento sustancial para los maestros, más

preocupados por las cuestiones instrumentales y por cumplir las prescripciones derivadas

del qué enseñar. Como comentábamos más arriba, sin una finalidad que sostenga la

enseñanza no hay opciones de cambio, libertad ni compromiso del profesorado y si las

metas no son congruentes con los demás componentes curriculares la actuación

didáctica se reduce al dominio de estrategias y recursos. Este panorama dejaba abierto

un amplio campo a la exploración y la intervención desde la formación inicial, un reto que

lejos de constituirse en un resumen de las tradiciones buscaba hacer viable el cambio

conceptual desde el enfoque de las finalidades.

En las secciones en que se divide la investigación se realizaron diversos análisis, ahora

vamos a concretar y hacer confluir las principales consideraciones. El propósito de este

último capítulo es presentar una síntesis de las conclusiones a las que hemos llegado,

unos resultados que se deben leer desde la óptica de las finalidades. Por consiguiente,

esta exposición es una especie de arqueo de caja: primero se hace un recuento general

de las preguntas, los supuestos y los objetivos en que se basa el trabajo; después se

formulan las conclusiones más generales y se resuelven algunos cuestionamientos

relacionados con la estructura, los elementos y los sujetos que participan en el estudio;

por último, se plantean una serie de sugerencias y demandas destinadas a la formación

inicial, a las autoridades educativas y a la investigación en didáctica de las ciencias

sociales. En otras palabras, la recopilación de resultados tiene como objeto facilitar el

proceso de reflexión e interpretación para que al final podamos proponer algunas

Page 494: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

494

recomendaciones y líneas de acción que ayuden a mejorar la formación inicial en

didáctica de la historia. Evidentemente, las conclusiones se han de relativizar y por eso

no se puede perder de vista el contexto en que se enmarcan.

7.1. Inventario de resultados La intención de esta investigación era determinar hasta qué punto la reflexión sobre las

finalidades podía constituirse en una vía para transitar hacia otras formas de concebir la

enseñanza de la historia. Al principio, las estudiantes eran conscientes de sus

experiencias anteriores y de la influencia que ejercían sus concepciones en la práctica.

Los procesos de intervención, complejos y exhaustivos, la programación, la

experimentación y los diálogos constructivos permiten afirmar que las normalistas

entendieron, sin que se trate de un aprendizaje consumado, que enseñar historia es una

actividad basada en la coherencia y en la toma de decisiones guiadas por determinadas

finalidades. Aparte de este resultado, en las siguientes páginas vamos a confirmar si se

resolvió la pregunta más relevante de este trabajo: ¿El proceso de reflexión sobre las

finalidades puede ayudar a cambiar la orientación que adopta la enseñanza de la historia

en los estudiantes de maestro?

Figura XIX. Conexión entre las fases del proceso de investigación

Las preguntas, objetivos y supuestos se organizan en bloques interrelacionados que

parten de la dirección que asume la didáctica en los documentos curriculares y convergen

en una propuesta dividida en varias fases: las representaciones sociales acerca de la

Page 495: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

495

enseñanza de la historia, el proceso de intervención sobre las finalidades, las actividades

de programación y práctica docente, y los diálogos constructivos subsecuentes. El

desarrollo de la investigación también se estructura desde un ideal formativo de partida,

resultado del aprendizaje por observación, y un ideal de llegada y de partida, producto del

programa formativo.

7.1.1. Representaciones acerca de la enseñanza de la historia En la primera fase de la investigación se pretendía hacer emerger los modelos didácticos

con que se identifican los estudiantes de maestro y las finalidades que guiaban la

práctica. Este objetivo se relacionaba con el supuesto de que las concepciones de los

normalistas adoptaban una perspectiva cercana a la tradición PT, aunque también

estaban compuestas por elementos heterogéneos y poco explícitos, todos ellos

procedentes del aprendizaje por observación.

La mayoría de los sujetos a los que se aplicaron el primer cuestionario y la entrevista en

profundidad destacan:

S Unos contenidos característicos de un currículum técnico y de la tradición

historiográfica positivista. El qué enseñar se organizaba a partir del estudio del

pasado, se ajustaba a los lineamientos de los programas de estudio y en la mayoría

de las ocasiones a una historia cronológica donde la lucha por el poder y la

construcción de una comunidad con un origen común era la característica más

sobresaliente.

S El papel del profesorado se consideraba fundamental para aprender. Esta

concepción contrasta con el hecho de que los normalistas no se sientan identificados

con sus maestros, sobre todo por el tipo de contenidos, actividades, recursos, formas

de aprender y funciones que cumplían al enseñar. El rechazo a repetir el

comportamiento de sus profesores y que sus alumnos adoptaran actitudes similares

es una constante en las fases de intervención, planeación y práctica docente. El

aspecto que más valoran es la capacidad para manejar con seguridad y fluidez los

temas incluidos en los programas de historia, un criterio que utilizan para medir las

competencias docentes y una cualidad propia de un docente afín al currículo técnico.

S Las actividades guardaban una estructura que definimos como variante principal. El

aprendizaje y la función del alumnado queda reducido a memorizar, atender, repetir,

identificar, describir y explicar información procedente de la exposición oral y del libro

de texto. El conocimiento, por consiguiente, se adquiría de forma pasiva como

producto de la actuación del docente o del trabajo con los materiales, en una relación

Page 496: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

496

de dependencia hacia los contenidos asentada en la imitación y en la aplicación de

procedimientos rutinarios.

S Las finalidades más importantes para los maestros proceden de la tradición PT,

sobre todo, aumentar la cantidad de conocimientos históricos de los alumnos y

enseñar de manera completa los contenidos de la asignatura.

S La actitud negativa de más de la mitad de los normalistas hacia la asignatura

contrasta con la aceptación de que se debe enseñar historia en la educación básica,

un dato sorprendente porque la mayoría de las razones se refieren a la función social

y a la tradición PT. La alusión al interés que se deriva de la metodología demuestra

hasta qué punto las finalidades políticas y culturales de la tradición PT quedan

encubiertas detrás del telón de los fines prácticos y para el desarrollo personal de la

tradición HP.

Una de las conclusiones a las llegamos es que la reiteración en el estudio de

determinados contenidos puede explicar su aceptación, situación que han observado

desde que ingresaron a la escuela primaria y egresaron del bachillerato (un proceso de

doce años), sumado a seis semestres de formación inicial donde no se ha modificado el

qué enseñar.

El grado de interiorización sobre la necesidad de usar el libro de texto disminuye respecto

a sus experiencias como alumnos, aunque no se plantean relegar este material porque

no dominan los contenidos disciplinares y porque es la fuente que utilizan los maestros

tutores para determinar qué se ha de enseñar. Ni siquiera el reconocimiento del bajo nivel

de comprensión del texto principal o las expresiones negativas hacia este material

resuelven el dilema.

Un contrasentido más se deriva del nivel de aprendizaje que aseguran haber obtenido

durante su escolaridad: el 60% lo ubican en deficiente o regular, una situación que los

pone en desventaja al momento de planear y enseñar porque los empuja a depender del

libro de texto, así como a centrarse más en la transmisión de información que en la

construcción del conocimiento. Detrás de esta concepción hay una aceptación de que los

contenidos conceptuales son sinónimo de aprendizaje, una conclusión que se relaciona

con los procesos intelectuales que seleccionaron como más frecuentes, el

reconocimiento del docente como la figura primordial y los objetivos que no pudieron

alcanzar como alumnos de historia.

Page 497: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

497

Sin embargo, a pesar de que el juicio que hacen sobre el profesorado se relaciona con la

aceptación o el rechazo hacia la historia escolar, se produce una paradoja que se

mantuvo durante gran parte de la investigación: los estudiantes eran críticos respecto a

sus experiencias como alumnos, pero a la vez conservadores en sus acercamientos a la

práctica, al tiempo que declararon sentirse insatisfechos con su desempeño y dispuestos

a experimentar otras propuestas. Asimismo, son conscientes de las ventajas que significa

enseñar desde la tradición PT (comodidad respecto a la toma de decisiones), reconocen

que no quieren repetir el modelo de sus maestros y muestran una mayor confianza en la

tradición HP (aceptación hacia la asignatura en términos de interés por las estrategias y

recursos). El carácter continuista de las representaciones los puede llevar a recurrir al

programa para seleccionar los fines y contenidos, mientras la posibilidad de cambio se

sostiene en elementos tangenciales desconectados de otros aspectos más formativos.

En una segunda parte se profundizó en las representaciones a través de la

caracterización de una planeación que aplicaron en sus primeros contactos con la

práctica. La triangulación con los resultados que se obtuvieron en el primer cuestionario

tenía como objeto hacer emerger las concepciones y poner en evidencia si la historia que

aprendieron en la educación básica se parecía o no a la que desarrollaron como

docentes:

Ω Reconocen que los contenidos se relacionan con el pasado y proceden del programa

de estudio o del libro de texto, un ejemplo de proximidad respecto a sus profesores

de historia.

Ω En cuanto a la función docente son muy críticas en cuanto a su capacidad para

enseñar, pero sobre todo para diseñar estrategias y actividades didácticas, así como

en el dominio de los contenidos y el conocimiento de las finalidades de los

programas. Esta disminución de competencias explica por qué no fueron más

rigurosas al valorar el desempeño de sus maestros. La persistencia del modelo

técnico queda sustentada cuando se contrastan el papel que cumplen las normalistas

y los maestros de historia o cuando se les solicita hacer una comparación:

consideran que no hay mucha variación entre la historia aprendida y la que han

enseñado.

Ω El hecho de que más de la mitad de las actividades se concentren en seis variantes y

que predominen las dirigidas a la transmisión y recepción de información pone en

cuestión la efectividad de la formación inicial en didáctica de la historia. La

semejanza en la estructura de las clases o en el uso del tiempo sólo confirma esta

conclusión.

Page 498: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

498

Ω Los materiales de enseñanza guardan la misma proporción: la mayoría recurren al

libro de texto (87.5% frente a 95%) y a las explicaciones orales, una situación que se

resisten a aceptar con el argumento de que recurren a otros recursos y que sólo

utilizan el manual cuando lo creen necesario.

Ω A pesar de que indican que hay un cambio significativo en la forma de aprender y en

la función del alumnado, las habilidades que remarcan coinciden con una concepción

conductista del aprendizaje y aunque no consideran al maestro como el elemento

más trascendente esa posición pasa a ser ocupada por los recursos y las actividades

didácticas.

Ω Las finalidades más importantes conjugan con las tradiciones PT (continuidad:

aumentar la cantidad de conocimientos históricos de los alumnos) y HP (cambio:

aplicar estrategias y recursos que ayuden a desarrollar actitudes positivas hacia la

historia), unas intenciones que pierden vigencia porque los demás componentes

corresponden al modelo curricular técnico y a una historia de tipo disciplinar. La

aceptación de que las finalidades son idénticas y que en las experimentaciones no

alcanzaron los aprendizajes esperados indica una insatisfacción y una disposición

positiva hacia el cambio que se aprovechó en la siguiente fase de la investigación.

En el ejercicio donde debían ubicar distintas imágenes la familiaridad con la tradición PT

permitió que señalaran que se parecía a la historia que habían enseñado y afirmar que no

era el tipo de historia que querían enseñar. Tampoco tuvieron dificultades para identificar

imágenes representativas de la tradición HP y resulta significativo que las dos terceras

partes se mostraran partidarias de este enfoque. A pesar de que las ilustraciones de la

tradición CE las situaron en otras perspectivas, el 76.2% declararon que así era como

querían enseñar historia. El descubrimiento de que hay otras opciones didácticas es el

mayor logro de esta parte de la investigación, una revelación de que era posible hacer

reales sus expectativas.

En definitiva, los estudiantes estructuran su concepción sobre la enseñanza de la historia

a partir de sus experiencias como aprendices en su etapa escolar, mientras que las

primeras aproximaciones a la práctica se centran en tres elementos que consideran

básicos: la intervención del maestro (la enseñanza como factor clave), los contenidos (en

referencia al programa y al libro de texto), y las actividades (como una vía cercana al

interés), aspectos que reflejan la importancia de las representaciones sociales en la

formación en didáctica de la historia.

Page 499: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

499

Fijar una marca en el presente para comenzar a construir el futuro es una condición en

cualquier propuesta para la formación inicial, una meta que se ha de organizar a partir de

un diálogo entre el querer, el poder y el saber hacer. Por eso, solicitar que escribieran el

ideal formativo que se deducía de sus primeros acercamientos a la práctica podía

provocar un conflicto en su concepción como maestras de historia, pero era necesario

dejar sentado un punto de partida antes de introducir otras propuestas didácticas. En la

mayoría de los casos se mantuvo la preeminencia del programa de estudio y el dominio

de contenidos, y mostraron confianza en la diversificación de las actividades y materiales

para modificar las actitudes del alumnado hacia la asignatura.

7.1.2. Proceso de intervención Las fases de intervención, programación y experimentación refrendan un trayecto

centrado en el cambio conceptual, abierto, diverso, basado en los problemas que se

plantean en la práctica, en la información, el análisis, la interpretación, la argumentación,

la comunicación y la necesidad de responsabilizarse de la propia preparación. El

supuesto de que la reflexión en entornos de aprendizaje mediado y compartido podía

contribuir a la reconstrucción de la práctica desde el eje organizador de las finalidades

queda suscrito en los siguientes párrafos.

El aspecto más crítico de esta parte de la investigación, la más extensa en actividades y

en inversión de tiempo, era determinar si los cinco apartados que la componen iban a

resultar suficientes, pertinentes y relevantes para las estudiantes. En la mayoría de los

casos se trataba de estrategias que realizaban por primera vez, pero necesarias para

continuar una secuencia diseñada como una escalera que ascendía en espiral.

Un objetivo marcaba la aplicación de estrategias destinadas a la formación inicial que

hicieran posible la comprensión de los principios y teorías en que se asientan las

finalidades. Esta meta se basaba en el supuesto de que la deconstrucción y construcción

de las estructuras conceptuales sobre la enseñanza de la historia y en específico, acerca

las finalidades subyacentes, es un proceso que se ha de realizar de manera recurrente

para poder cambiar de perspectiva. En ese orden, los treinta y cinco seminarios

dedicados a alcanzar ese cometido permiten afirmar que las normalistas adquirieron (en

grado diferenciado) una racionalidad comprometida con las finalidades y el aprendizaje.

En ese sentido, son capaces de diferenciar la lógica de cada modelo y seguir sus pautas

al diseñar una programación, aunque no podemos hablar de un dominio absoluto ni

Page 500: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

500

afirmar que asumieran con conocimiento de causa los planteamientos de todas las

tradiciones.

El primer paso consistió en sentar las bases sobre el para qué de la enseñanza a través

del desglose de un plan de clase y de la construcción del marco conceptual sobre las

finalidades. Descubrir y distribuir cada finalidad tenía como propósito que se adentraran

al tema de manera autónoma, aunque eso significara que las sesiones resultaran largas,

densas y cansadas.

El uso de un mismo contenido histórico a lo largo del proceso para conocer las

tradiciones historiográficas tenía como objetivo facilitar el trabajo de identificación y

comparación. Localizar rasgos distintivos con ayuda de los cuadros resumen no

pretendía más que acercar a las estudiantes a cada uno de los discursos. En definitiva,

todavía no son capaces de diferenciar completamente entre los diversos enfoques que

adopta la teoría de la historia, sea porque era la primera vez que resolvían ejercicios de

este tipo o porque están acostumbradas a leer una narrativa cercana al positivismo y

limitada al libro de texto. Dar por supuesto que tenían suficientes conocimientos para

comprender y distinguir las características de un texto historiográfico se intentó solucionar

con una exposición de pruebas y ejemplos que no remediaron el problema: como mucho,

la confrontación de puntos de vista sirvió para que distinguieran entre el positivismo y

otras propuestas.

La principal conclusión se refiere a la cantidad y calidad de los conocimientos históricos

de las estudiantes, a las dificultades de comprensión de los conceptos y la lógica de la

investigación histórica, un vacío que nos lleva a plantear la exigencia de profundizar en

los diferentes modelos historiográficos, mejorar los saberes sustantivos y sintácticos para

que esos referentes se puedan utilizar en el diseño de las actividades, la búsqueda y

selección de los recursos, la posición hacia los libros de texto y la conducción de la

enseñanza. En contra de estas razones se sitúa el producto derivado del comentario de

texto sobre dos versiones de un mismo hecho histórico y el reconocimiento que hacen de

la necesidad de disponer de información y herramientas para leer la historia.

Una de las actividades comunes durante la fase de intervención consistió en deconstruir

programas de estudio y secuencias didácticas. La pregunta de hasta qué punto este

ejercicio podía contribuir a cambiar las representaciones acerca de las finalidades queda

constatado en los siguientes puntos:

Page 501: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

501

) Las estudiantes confrontaron las finalidades declaradas con su concreción en

ejemplos de programaciones procedentes de diversos contextos y aprendieron a

detectar sus aspectos esenciales. También constataron que en otros sistemas

educativos las finalidades quedaban incluidas en propuestas inconsistentes con los

demás componentes curriculares.

) Aprendieron a dialogar con una programación, un avance manifiesto en la capacidad

para reflexionar de manera autónoma, identificar las intenciones que guían la

enseñanza y diferenciar la dirección temporal que sigue la historia en cada tradición

curricular.

) Catalogaron el modelo con el que muchos de sus maestros les enseñaron como

Conocido y sin nombre porque no promueve aprendizajes en el alumnado.

) Pusieron en evidencia los aprendizajes que obtuvieron durante su escolaridad y

aceptaron que el rechazo no era suficiente para cambiar de paradigma. Hacer

emerger las concepciones y descubrir ese conjunto de ideas y saberes ayudó a

provocar una contradicción que se aprovechó para generar un cambio conceptual.

) En varias ocasiones se retomó un mismo tema de discusión: qué competencias

debían adquirir para poder enseñar desde determinado modelo curricular y

desarrollar las finalidades de una u otra tradición, la necesidad de dominar primero

los contenidos y las habilidades que se pretendían enseñar y apropiarse de las

finalidades subyacentes. Este aspecto fue más remarcado en la tradición curricular

crítica.

) Las estudiantes comprobaron que el conocimiento disciplinar es una de las

capacidades más determinantes para enseñar historia, en cuanto permite (o no)

seleccionar los contenidos, los recursos y enseñar con seguridad. Hacer explícito

este requerimiento fue una de las constantes de la investigación, un obstáculo que

no se pudo superar del todo: entendieron que su necesidad era categórica en la

tradición PT, en la tradición HP amparaba la adecuación de los contenidos y en la

tradición CE permitía recurrir al pasado para comprender y contrastar los PSR.

) Aprendieron las principales características del conocimiento escolar desde los tres

modelos curriculares, pero no a buscar, seleccionar y adecuar los recursos y

materiales a determinadas intenciones didácticas.

) Un conflicto en las representaciones se produjo con las tradiciones curriculares

práctica y crítica porque están habituadas a pensar en el tiempo de manera

fraccionaria y secuencial (bimestres-bloques-lecciones) y en una duración que no

supera las dos o tres sesiones.

Page 502: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

502

) En algunas actividades hubiera sido más productivo realizar actividades prácticas y

no sólo transmitir y comentar información teórica, de modo que pudieran trasladar las

sugerencias a una secuencia didáctica.

) Después de analizar el el programa y el libro de historia de cuarto grado

determinaron que no eran consistentes y utilizaron esa conclusión para tomar una

posición hacia las prescripciones curriculares. La alternativa entre aplicar un proyecto

diseñado por otros o construir y adaptar los materiales quedó de manifiesto en el

texto que dirigieron a las autoridades educativas, un ejemplo de coherencia y

compromiso hacia la profesión docente resultado del programa formativo.

) El análisis de un fragmento del libro de texto sirvió para que cuestionaran sus

representaciones iniciales (como principal recurso de enseñanza) y la dimensión de

los problemas de comprensión que enfrenta el alumnado cuando utiliza este material.

La práctica en la escuela primaria es el aspecto más valorado por las estudiantes. Esta

conclusión queda constatada por la exigencia de las propias normalistas de aplicar y

contextualizar los elementos teóricos estudiados en la fase de intervención, una decisión

que llevó a modificar las actividades y la organización temporal. El diseño de

programaciones propias sirvió como excusa para hacer un contraste con la forma en que

están habituadas a planear la enseñanza: el proceso comenzaba con la elaboración

conjunta del plan de clase, continuaba con la experimentación y concluía con el análisis

en una sesión de seminario. En los dos acercamientos a las aulas de la escuela primaria

atribuyeron los resultados a las rutinas y esquemas de actuación del alumnado, a la

conducta y a los saberes que eran necesarios para aprender, pero sobre todo hicieron

recaer la responsabilidad en sí mismas y en su capacidad para conducir la enseñanza,

una concepción que convirtió el acto de enseñar en un ejercicio de instrucción, ejecución

y contabilidad de resultados.

El cuestionamiento que nos hacemos (al amparo de que el acercamiento a las tradiciones

guardaba una misma estructura) es si la novedad de las actividades introductorias, el

análisis de un buen número de programas y planeaciones, los contenidos formativos, las

programaciones y su implementación en las aulas podían ir más allá de la familiarización

con los principales modelos didácticos. Los motivos que explican esta objeción se

relacionan con diversos factores:

P El conocimiento de los marcos de referencia desde y sobre el que se organizan las

tradiciones no es suficiente para controlar (con autonomía) las dificultades que

representa su experimentación en las aulas. La mejora en el dominio de los

Page 503: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

503

contenidos, poner en práctica procedimientos que muestren la adquisición de

aprendizajes y las finalidades que plantea cada enfoque exigen que se asocie con la

constancia en el pensar, hacer, resolver y comprender la realidad de la enseñanza.

P Desencadenar conflictos que obliguen a replantear las concepciones de las

estudiantes acerca de la didáctica de la historia no revierte en resultados terminales

que se puedan constatar en esta investigación. El contraste entre las

representaciones, los aprendizajes adquiridos y el ideal formativo que comienzan a

definir es un proceso continuo que supera los límites de la formación inicial.

En referencia a las posibilidades de enseñar historia desde otros modelos didácticos (a

pesar de las limitantes derivadas del currículum y de la cultura escolar), a medida que

avanzaba el proceso se observó una mayor seguridad para superar estas dificultades y

transformar las representaciones y las prácticas:

X Destacan los aspectos estructurales y organizativos de carácter técnico, aunque la

preocupación de que los alumnos tengan actitudes de rechazo hacia la historia

escolar y el aprendizaje que adquirieron durante su escolaridad, en principio supera

esas restricciones.

X Conciben el cambio como una decisión personal y por eso aceptan que el principal

juez sobre la práctica ha de ser el propio profesorado. Inicialmente recurrían a la

simulación, pero después del acercamiento a la tradición CE se convirtió en

disposición al diálogo. Esta posición se reforzó después de precisar su ideal

formativo y obtener conclusiones sobre los materiales curriculares.

X La mesa redonda guiada por dos textos de Freire fue una de las actividades clave del

proceso de intervención en cuanto a su impacto sobre las representaciones. La

comparación entre la conciencia ingenua y crítica, la discusión sobre las

orientaciones en materia de decisión para hacer válidas las finalidades de la tradición

CE y la redacción de un texto sobre los principios que debía hacer propios un

docente, el compromiso social del profesorado y de qué forma la libertad de cátedra,

la autonomía profesional y la corresponsabilidad, la participación y la práctica

reflexiva en equipos de maestros ayudaban a educar desde la aceptación de la

diversidad, la convivencia y la justicia social las alejaron de las prescripciones

curriculares y las convencieron de la necesidad de aprender a tomar decisiones

fundamentadas y congruentes.

Page 504: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

504

7.1.3. Planeación didáctica y práctica docente En este estudio la vinculación con la escuela primaria es continua y rompe con los

diseños que recurren a la práctica como un anexo de las actividades académicas. Por

eso, la investigación incluye diversos espacios para realizar una reflexión que permita

comprender y modificar el rol como enseñantes, el desarrollo de la autonomía y un mayor

protagonismo en su propia formación.

Esta fase tenía como objetivo capacitar a las estudiantes en la elaboración,

implementación y valoración de secuencias didácticas afines a diferentes finalidades,

debía ayudar a reunir evidencias sobre los cambios en las concepciones, en el supuesto

de que la comprensión y reflexión sobre las representaciones, así como la oportunidad de

conocer y poner en práctica otro tipo de proyectos iba a posibilitar una mayor coherencia

y la de toma decisiones informadas.

La pregunta de qué procedimiento podía ayudar a comprender, aceptar y poner en

práctica otros modelos didácticos planteaba un reto para el investigador: demostrar que el

discurso que se había ofrecido desde la teoría era cercano al que se desarrollaba en las

aulas. Aparte de que el discurso de las tradiciones HP y CE no ha entrado en las

escuelas primarias del sistema educativo mexicano, el hecho de que se utilizara en un

momento puntual y crítico para las estudiantes influyó en el proceso, en los resultados y

en la reflexión que se realizó con posterioridad.

El diseño de las programaciones estuvo guiado por la selección de un conjunto de

finalidades acordes al ideal formativo de las normalistas y su adecuación al resto de

elementos curriculares. Hacer explícitas las intencionalidades y responder a la necesidad

de que se ajustaran a los planteamientos de un modelo didáctico resultó en un trabajo de

acompañamiento integral, complejo, diverso y con diferentes resultados. La búsqueda,

elección y adecuación de las fuentes que acompañaban a las actividades se convirtió en

la mayor dificultad, un problema que las convenció de la importancia de saber dónde

obtener recursos para que la programación y el logro de las finalidades fuera posible.

E Antes de comenzar nos preguntábamos hasta qué punto las características del

contexto, del alumnado y las circunstancias en que se producían las

experimentaciones podían incidir en los resultados. Más que adecuar la

implementación de las secuencias a un escenario más benévolo, la decisión de no

situar la práctica en otra realidad incrementa la credibilidad sobre la definición del

ideal formativo.

Page 505: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

505

E El proceso de programación estuvo marcado por los problemas de las estudiantes

para leer los sucesos de la actualidad desde una perspectiva histórica. Este aspecto

determinó la inversión de varias sesiones para concretar los temas, el PSR y las

actividades de intervención. Los déficits sobre cultura general y el conocimiento

histórico de base crearon una relación de dependencia hacia el investigador (como

sustituto de los libros de texto).

E La necesidad de disponer de información relevante y suficiente también influyó en la

confección de los planes de clase. Las actividades fueron producto de una

negociación y de sugerencias procedentes de las estudiantes y el investigador,

aunque una de las mayores problemáticas fue seleccionar referentes del pasado y

del presente, visualizar la planeación como un todo e identificar la función de cada

parte respecto a la idea que organizaba la secuencia.

E El carácter de las actividades con las que definieron el primer ideal formativo y las

que desarrollaron en su clase modelo indica un cambio en las representaciones:

mucho más abiertas, complejas, posibilistas, activas, secuenciales y colaborativas en

el segundo caso.

E La triangulación entre las características de las siete planeaciones y los contenidos

formativos de la fase de intervención demuestra que en lo general hay un alto grado

de correspondencia.

El análisis global permite afirmar que el grado de adquisición de los referentes

metodológicos es suficiente pero no definitivo para que puedan planear de forma

autónoma. Como contrapartida, la disposición para introducir innovaciones opuestas a las

orientaciones de los materiales curriculares, a las representaciones sociales y a las

prácticas más usuales en las aulas de historia manifiesta una tendencia hacia el cambio y

la asunción de un ideal formativo más asentado.

La experimentación pone de manifiesto que la relación entre la teoría y la práctica es un

elemento definitivo para transitar de una perspectiva a otra. El desarrollo didáctico

adquiere una dimensión real cuando se confrontan las representaciones iniciales con los

aprendizajes obtenidos mediante un proyecto propio, un conflicto cognitivo que se

sostiene en un equilibrio entre lo que hay que hacer, se puede hacer, es deseable hacer,

no se puede hacer y no se debe hacer (Flament, 2001). La relación entre lo probable, lo

deseable y lo que es posible depende de múltiples factores, por eso desde la formación

inicial se han de poner las bases de una racionalidad que permita ser conscientes de

Page 506: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

506

para qué, qué y cómo se hace lo que se hace. Los resultados de la práctica arrojan los

siguientes indicadores:

Ω En la presentación de la clase el dominio de contenidos, los problemas técnicos o la

información excesiva y fuera de contexto, la preocupación por el tiempo, las

cuestiones formales y una comunicación centrada en las estudiantes provocaron que

no se prestara suficiente atención a las experiencias del alumnado o a la

potencialidad de las actividades. En muchas ocasiones no pudieron reflexionar sobre

la situación y tomar decisiones que encauzaran la intencionalidad de la enseñanza y

ayudaran a conectar con el PSR.

Ω El interés del alumnado hacia el PSR es determinante para que los demás momentos

de la planeación adquieran sentido, se puedan modificar las representaciones e

intervenir con conocimiento de causa. Con la excepción de una estudiante, los

alumnos no consideraron importantes los PSR y eso afectó al desarrollo de las

secuencias.

Ω Por cuestiones de organización y tiempo las normalistas entregaron los datos que

debían ayudar a contextualizar el PSR, no se pudieron abarcar todos los aspectos

que se necesitaban para hacer una comparación con el presente, en otras ocasiones

modificaron el contenido para mantener el interés, cometieron imprecisiones y

errores de interpretación, sumado al rechazo del alumnado a participar. En ninguna

actividad se consiguió vincular el PSR con el pasado, un resultado que impidió

entender la continuidad y el cambio en los problemas sociales y quedó circunscrito a

la repetición de información, un ejemplo de persistencia de las representaciones.

Ω La comparación entre el presente y el pasado tenía como objeto desarrollar la

conciencia histórica. La calidad de las actividades anteriores impidieron que se

obtuvieron razones sobre el cambio, la permanencia, las causas que lo explicaban y

tomar una posición sobre la justicia o injusticia de esas situaciones.

Ω Las actividades dirigidas a la participación social debían comprometer al alumnado

con la construcción del futuro. Sin embargo, en varias planeaciones se comprobó

que se podrían haber aplicado sin recurrir a los ejercicios previos y los productos no

fueron más allá del escenario de la práctica.

Ω A pesar de todas las carencias derivadas de la conducción de la enseñanza, del

contexto o del contrato didáctico, en lo general son conscientes de cuándo y por qué

se produjeron, como queda constatado en sus diarios de clase.

Page 507: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

507

Una vez concluidos los procesos de intervención, planeación y práctica docente podemos

asegurar que:

x Las normalistas consideran que los contenidos formativos eran significativos,

necesarios e interesantes, en todo momento se valoraron sus reflexiones, se hizo

explícito para qué aprendían, se plantearon situaciones problemáticas, se negoció su

resolución, colaboraron y participaron en equipos de trabajo, se atendieron sus

dudas y dificultades, reconocieron los logros y pusieron a discusión pública sus ideas.

x La valoración que hacen de la enseñanza en la asignatura de historia durante su

escolaridad es negativa, una concepción que se afianzó a medida que adquirieron un

mayor número de elementos para evaluar a sus maestros.

x En la fase de intervención se pudo constatar un alejamiento del modelo PT y un

acercamiento a la tradición HP, mientras que en la última parte del proceso se

identificaron más con la tradición CE.

x Las estudiantes no aceptan que las finalidades hayan de ser descritas y

seleccionadas por los expertos en diseño curricular.

x No siempre fue posible la concreción autónoma de las programaciones, no se

recurrió a todos los contenidos que se habían atendido en la fase de intervención y

también quedó demostrada la necesidad de disponer de un amplio conocimiento de

base. Sin embargo, el reconocimiento de las carencias intelectuales y los retos que

iban a enfrentar en las fase de programación y práctica docente no impidió que

optaran por la tradición CE.

El acompañamiento, el trabajo conjunto y personalizado, así como la posibilidad de

reflexionar sobre su propia práctica son los aspectos más positivos de la propuesta

formativa, como vamos a constatar en el siguiente apartado.

7.1.4. Reflexión sobre la práctica El conocimiento didáctico se construyó a través del diálogo, primero individual y después

en el escenario de los exámenes profesionales, siempre con la intención de compartir,

comprender y ofrecer alternativas creativas, así como demostrar si las estudiantes eran

conscientes de los cambios en las representaciones y confirmaban su ideal formativo.

La primera parte se dedicó a los encuentros personales y a la reconstrucción de la

práctica, un espacio donde se plantearon diversos problemas y sus posibles soluciones,

sirvió para ensanchar los marcos de referencia, hacer explícitas las razones a las que

Page 508: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

508

recurrieron para tomar decisiones, surgieron contradicciones y se exploraron las

concepciones resistentes al cambio.

� La mayoría de las normalistas demostraron ser capaces de señalar los elementos

críticos y proponer mejoras, tanto en la fase de programación como en la práctica.

Por ejemplo, diferenciaron entre el proyecto de planeación y su implementación,

entre lo que querían conseguir y lo que sucedió en las aulas, pero sobre todo

reconocieron que no siempre tuvieron presente la idea que guiaba la enseñanza.

� Un error del investigador fue no aclarar a tiempo los propósitos de la experimentación,

confiar en que escribir o verbalizar la intención general iba a permitir que hicieran

correcciones sobre la marcha o que el influjo de las representaciones se había

superado con la prueba de la programación.

� Aceptaron que el conocimiento del alumnado, de la comunidad y de la cultura son

cruciales para poder planear y conducir la enseñanza, en especial en contextos

indígenas, como quedó demostrado en la selección de los PSR.

� La autocrítica y la disposición a aceptar cualquier tipo de comentarios es uno de los

resultados más relevantes, sobre todo en un sistema donde el profesorado evita

cualquier tipo de censura, recomendación o intromisión.

� La coincidencia en las valoraciones y sugerencias que ofrecieron las estudiantes y el

asesor refleja un acercamiento en los referentes desde los que se puede leer la

didáctica de la historia. Una de las razones es que la reflexión se desarrolló en un

ambiente distendido y que en todo el proceso las normalistas y el investigador

compartieran las mismas responsabilidades.

� La identificación con la tradición CE y su compromiso social quedaron de manifiesto

en la mayoría de las alumnas (aparte de los problemas para enseñar). Incluso,

algunas se decantaron por hacer explícita la realidad del alumnado y superar la

conciencia ingenua frente a la posibilidad de construir el futuro.

� También son conscientes del cambio en sus representaciones: menos, en cuanto al

control del grupo y a las consideraciones que hacen sobre los resultados; más, sobre

el tipo de contenidos y estrategias, la interrelación entre las actividades, los requisitos

para aprender y el papel activo que asume el profesorado respecto al currículum.

Hablan con moderación sobre su presente próximo como maestras de historia

porque piensan que la tradición CE es muy exigente a nivel de preparación,

competencias e implicación personal, aseguran que necesitan más experiencia, un

mayor conocimiento de base y aprender a seleccionar fuentes de información.

Page 509: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

509

Los diálogos constructivos públicos son una innovación en el proceso de reconstrucción

de la práctica y de los que rescatamos algunos resultados:

œ En la exposición un buen número de alumnas fueron capaces de explicar los

aspectos más significativos y críticos, sin que les importara hacer esa revelación

frente a un tribunal o ante sus iguales.

œ La disposición a recibir las aportaciones de otros como un medio para construir el

conocimiento. La recuperación de las situaciones sensibles y la aceptación de las

sugerencias de mejora está impregnada de la dificultad que representa el cambio

didáctico.

œ En general, se atendieron algunos temas que ayudaron a continuar la reflexión: los

elementos que determinan que una secuencia cambie de orientación en el proceso

de experimentación, la adecuación de los PSR a diferentes contextos sociales y

culturales, la posibilidad de enseñar con la tradición CE en la educación primaria (con

énfasis en el primer ciclo), se discutió la viabilidad y relevancia de los PSR en

términos de interés y costo emocional, los conocimientos y experiencias previas del

alumnado como condición para aplicar secuencias de este tipo, el compromiso del

profesorado con la educación y la realidad social, se dilucidó qué indicadores eran

válidos para analizar los resultados de la enseñanza, se habló sobre las

representaciones y el cambio didáctico, la posibilidad de regresar a la tradición PT

después de enseñar con los modelos práctico o crítico y se reconstruyó el proceso

de elaboración de una secuencia para detectar las principales dificultades.

œ La participación de otros estudiantes se hizo para crear conciencia sobre los retos

que significa poner en práctica la perspectiva crítica con alumnos habituados a

aprender de forma tradicional, ayudaron a modificar una planeación, propusieron

PSR y actividades de intervención, indagaron de dónde procedían las finalidades, se

subrayó la necesidad de que las actividades de intervención se negociaran con el

alumnado y se intentó modificar la visión sobre la práctica que tienen los formadores

de docentes y sus compañeros normalistas.

Una vez concluidas las fases de intervención, programación y práctica se ubicaron de

manera preferencial en una perspectiva, aunque en la experimentación se pudieron

observar rasgos de otras tradiciones. Esta característica significa que, en lugar de que la

siguiente tradición transforme y desplace a la anterior, los maestros en formación

adquieren los rasgos definitorios de cada modelo de manera aditiva y se constituyen en

herramientas que van a utilizar en función del tipo de escenario que enfrenten. En ese

sentido, el desarrollo y el cambio didáctico se definen como una expansión en las

Page 510: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

510

estructuras mentales disponibles, más que por el último modelo enseñado en la escuela

normal. Por consiguiente, aunque admitamos que las estudiantes pueden responder de

forma más flexible porque cuentan con un mayor número de referentes teóricos y

metodológicos, también es cierto que ante situaciones similares ofrecieron respuestas

diferentes y por tanto, su manera de actuar dependió más del contexto que de las

características de la tradición.

Uno de los aspectos clave para transitar hacia otras propuestas de enseñanza implica

convencer a las estudiantes de que las planeaciones son viables y efectivas para

interesar y obtener aprendizajes, así como la necesidad de sustituir la seguridad que

ofrecen los libros de texto por una preparación conceptual y técnica que les permita

controlar o al menos reaccionar a la incertidumbre que caracteriza a esta forma de

enseñar. Probablemente, el aislamiento sea el peor adversario que van a encontrar.

7.1.5. Ideal de partida y de llegada Más atrás se explicaba que el desarrollo en la toma de decisiones se da a través de la

acumulación de aprendizajes procedentes de las perspectivas anteriores. Este principio

planteaba la posibilidad de que se produjera una transformación, una oportunidad

formativa que significaba, entre otras cosas, provocar un cambio en la capacidad de las

normalistas para justificar las acciones que realizaban en la práctica, con lo cual las

nociones de coherencia y fundamentación se convirtieran en los elementos básicos para

acercarse a otras tradiciones. Si bien no es suficiente la triangulación entre los ideales

formativos para afirmar que se consiguieron modificar las representaciones queda

constatada una evolución evidente:

v El primer ideal lo ubicaron en la tradición PT y algunas en el enfoque 0, señalaron

que estaba redactado como un propósito, que se centraba en los contenidos, en los

libros de historia y en la potencialidad de los recursos y actividades, la función del

profesorado se reducía al dominio disciplinar y la acumulación de información era la

principal finalidad.

v En el segundo ideal explicitaron con qué modelo didáctico se identificaban, el tipo de

alumnado que querían formar y se separaba de la historia escolar y de los libros de

texto. El hecho de que las siete estudiantes se decantaran por la tradición CE

conecta con el trabajo final de máster del investigador y la posibilidad de que la

tradición crítica sea una opción desde la formación inicial.

Page 511: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

511

El ideal formativo se ha de entender como una toma de posición respecto a las

finalidades resultado de las actividades de intervención, programación y práctica

docentes. Por consiguiente, la identificación de los momentos clave ha de ayudarnos a

entender este cambio de perspectiva:

σ La descripción y análisis del modelo didáctico al que fueron expuestas durante la

educación primaria, secundaria y bachillerato. Esta actividad sirvió para construir un

marco explicativo sobre el presente y el pasado de la historia escolar.

σ La comparación entre una planeación propia y los rasgos de la historia que habían

aprendido por observación durante su escolaridad obligatoria. Este ejercicio ayudó a

relacionar la historia que enseñaron y aprendieron, para provocar un primer conflicto

en las representaciones de las estudiantes.

σ La exigencia de escribir el ideal formativo que se derivaba de sus primeras

experiencias como maestras de historia. La insatisfacción general de las normalistas

se acompañó de la expectativa de que el proceso de intervención podía contribuir al

cambio en las concepciones y a la mejora de las competencias docentes.

σ El acento en el para qué de la enseñanza y el aprendizaje de la historia, la distinción

entre los modelos de persona y proyectos de sociedad que se derivan de cada

tradición o utilizar las intenciones educativas como principal criterio para determinar

la coherencia entre los elementos de una programación. Estos preceptos

impregnaron a todas las estudiantes, en cuanto las explicaciones y decisiones

siempre debían ser conscientes, informadas y rigurosas.

σ El descubrimiento de que el dominio de los contenidos disciplinares era una

condición innegociable para poder enseñar con libertad desde cualquier modelo

didáctico. El extrañamiento hacia las propuestas de los programas y secuencias de la

tradición curricular técnica, mayoritarias en el entorno educativo cercano y más

alejado, proviene de la incidencia que tuvo la clasificación de las actividades de

aprendizaje en objetivos y procedimientos, así como del examen del potencial de

aprendizaje de una planeación para lograr las finalidades de la tradición PT. Esta

conclusión se reafirmó después de la experimentación de un plan de clase propio.

σ El encuentro y la comprensión de otras formas de organizar la enseñanza de la

historia. Los programas y planeaciones de la tradición curricular práctica las llevaron

a conocer y probar nuevas posibilidades en términos de contenidos y metodología.

Esta experiencia actuó como disparadora y amplió el horizonte didáctico de las

estudiantes.

σ La mediación de Freire fue definitiva para conseguir que se reconocieran como

maestras de historia y avanzar de una concepción organizada en torno a las

Page 512: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

512

cuestiones metodológicas y las prescripciones curriculares a la definición de un

proyecto personal construido en base a las finalidades. Los ejemplos de unidades

didácticas acabaron por convencerlas de que era posible concretar el discurso

filosófico, político o pedagógico con el que se identificaban.

La interrelación entre la teoría y la práctica, el pensamiento crítico y la generación de

alternativas, el acompañamiento personalizado y el trabajo en gran grupo, la disposición

para aprender del error, decidir con libertad y a través del consenso son algunas de las

llaves que completan la explicación del cambio. Asimismo, el proceso de programación y

práctica docente contribuyó a cuestionar y dialogar con la tradición que habían adoptado

como propia. No obstante, el ideal formativo se ha de leer como una tendencia, como el

inicio de un recorrido cuyo objetivo es el afianzamiento de las competencias y actitudes

que se requieren para enseñar desde la tradición crítica.

7.2. Principales conclusiones La investigación parte del supuesto de que el acceso de las normalistas a espacios

formativos centrados en la descripción, el análisis, la interpretación, la toma de decisiones

y la aplicación de diferente tipo de finalidades debía permitir la transformación de la

perspectiva desde la que enseñan historia. Este proceso de aprendizaje significa no sólo

una evolución en el comportamiento didáctico, también implica una modificación de las

estructuras mentales, de las concepciones y del sentido que adquiere enseñar historia.

A lo largo de este estudio se desarrolló un trabajo recurrente de deconstrucción y

construcción de las tradiciones didácticas y en específico, sobre las finalidades en que se

sostienen. Una vez concluido podemos afirmar que la reflexión acerca de las finalidades

ayudó a las estudiantes a ser conscientes de qué hacen y cómo lo hacen, aunque todavía

hay un conjunto de restricciones que les impiden actuar con libertad:

x Un conocimiento de base que las hace dependientes de los manuales escolares.

x La persistencia de las representaciones sobre el significado de enseñar y aprender,

cercanas en algunos aspectos al modelo curricular técnico.

Al margen de las consideraciones que hacemos sobre los alcances de esta investigación,

defendemos la potencialidad de la reflexión sobre las finalidades como un medio que

contribuye a:

G Desarrollar la conciencia sobre el modelo de alumnado que se promueve a través de

la enseñanza y el aprendizaje de la historia.

Page 513: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

513

G Disponer de un referente antropológico y metodológico que guíe el diseño de

secuencias didácticas coherentes y afines a la tradición por la que optan las

estudiantes.

G Construir una identidad como maestras, autónomas, informadas y comprometidas

que dialoguen y enfrenten las prescripciones curriculares desde una actitud crítica.

7.2.1. Utilidad del modelo de estructura conceptual Uno de los objetivos de la investigación era construir un marco conceptual sobre las

finalidades de la enseñanza de la historia que permitiera a las estudiantes y al propio

investigador recurrir a esta herramienta para ubicar, comprender, analizar y reflexionar

acerca de las representaciones sociales, la programación, la práctica educativa y la

orientación de los materiales curriculares.

En ese orden, resolver cómo se organizaban las diferentes tradiciones y tendencias

significó adoptar una perspectiva interdisciplinaria, hacer un recorrido por las fuentes

científicas, historiográficas y curriculares para conformar una síntesis operativa,

convincente y por supuesto, mejorable. El diseño y afinación de este esquema ha sido el

trabajo más complejo de la tesis, un requerimiento que se debía salvar antes de continuar

con el resto de la investigación:

x Primero, implicó introducirse en el terreno de las tipologías y la categorización de la

realidad social, un área desconocida cuyo conocimiento no aseguraba la

construcción de una propuesta consistente, confiable y útil para el trabajo descriptivo,

explicativo, interpretativo y propositivo objeto de este estudio.

x Segundo, trasladar los procedimientos y propiedades teóricas a la creación de un

esquema clasificatorio propio. La definición de las etapas y operaciones se ajustaron

a las preguntas, los objetivos y los supuestos de la investigación, de modo que no

revirtiera en una tarea infructuosa.

x Tercero, la especificación de las tradiciones que caracterizan a la ciencia, a la teoría

de la historia y al currículum se hizo mediante aproximaciones sucesivas al estado

del arte en cada uno de los campos de conocimiento. Al problema añadido de

compilar suficientes datos, se sumaron los ejercicios de contraste, ensamble y fusión.

x Cuarto, respecto a cada tradición una dificultad fue establecer las dimensiones e

indicadores en que se podían organizar. La consulta y comparación de diferentes

referentes teóricos facilitó la concreción de los elementos que los explican, así como

la obtención de una uniformidad que formara un todo coherente y lógico.

Page 514: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

514

x Quinto, establecer con el máximo rigor posible el nivel de generalidad de los

conceptos, la mutua exclusividad de las clases y la exhaustividad de los casos.

x Sexto, derivar y convertir el contenido de las tradiciones al lenguaje de las finalidades

de la historia escolar.

x Séptimo, reunir y reducir en una misma agrupación finalidades procedentes de las

tradiciones científicas, historiográficas y curriculares.

x Octavo, crear categorías que incluyeran finalidades con una misma tendencia o

preferencia formativa y ayudaran a definir el producto final.

El supuesto de que el modelo de estructura conceptual podía guiar y dar coherencia a los

diferentes momentos del proceso de investigación nos obliga a hacer un balance que

justifique su elaboración. En general, se convirtió en un instrumento que facilitó el análisis

de la realidad escolar, en un marco de referencia para organizar las programaciones,

descifrar el curso de las experimentaciones, así como para evaluar la dirección de los

documentos curriculares.

x En la fase de intervención se usó para ubicar el tipo de finalidades a las que se le

daba prioridad durante la escolaridad obligatoria y para analizar las razones por las

que consideran que se debe enseñar historia en la educación básica. También se

utilizaron los cuadros sobre las tradiciones curriculares e historiográficas para

caracterizar textos de historia, identificar y analizar las dimensiones de diversos

programas y secuencias didácticas.

x Durante la programación se recurrió al esquema para escoger las tendencias y

finalidades que se ajustaban a la propuesta de enseñanza, así como para valorar la

consistencia de los componentes de los planes de clase.

x En los diálogos reflexivos con las estudiantes fue el referente para determinar el

rumbo y analizar los resultados de la práctica.

La idoneidad de esta herramienta, su utilidad para distinguir entre diferentes

intencionalidades, concretar el cambio didáctico y tomar decisiones son patentes a lo

largo de toda la investigación. No obstante, reconocemos que es un instrumento abierto a

la mejora.

7.2.2. Viabilidad de la propuesta para la formación inicial En general, queda la impresión de que las acciones no fueron suficientes y como

antítesis, ponemos en cuestión si los contenidos no eran excesivos para una propuesta

destinada a la formación inicial:

Page 515: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

515

歩 El desgrane de las 10 estudiantes iniciales a las 7 que concluyeron el proceso se

debió al número y a la duración de las sesiones de seminario. Inicialmente el

programa iba a ocupar cinco meses, pero se alargó a diez por un error de cálculo y

porque en muchas ocasiones se decidió que eran más importantes los resultados y

las dificultades de aprendizaje que ajustarse a un orden inflexible.

歩 El dilema entre la disposición de tiempo, la necesidad de atender un mayor número

de aspectos y profundizar en cada contenido, contrastar los resultados y obtener

conclusiones constructivas también se resolvió a favor de los propósitos formativos.

歩 El desarrollo en varias sesiones de temas tan complejos y nuevos para las

normalistas sólo se puede subsanar si el aprendizaje se relaciona con actividades

prácticas y continuas. Por eso, la transición desde la teoría a la práctica requiere

pensar, experimentar, reflexionar y hacer cambios dirigidos a la mejora, un

aprendizaje que nunca es automático y que debe empezar cuanto antes.

歩 Después de analizar y revisar los resultados de la práctica todavía nos cuestionamos

si era necesario que las alumnas transitaran por los tres modelos didácticos. Una

razón a favor es que además de las reducidas capacidades intelectuales y sociales

no disponen de un conocimiento de base que las ayude a aprender otros temas,

hacer adecuaciones y obtener recursos pertinentes. Otro factor que obliga a tener

contacto con todas las tradiciones es la posibilidad que ofrece de escoger con

conocimiento de causa y libertad el ideal formativo con el que se identifican.

El tiempo es un factor clave, sobre todo si tomamos en cuenta que la propuesta se

inserta en un currículum de carácter generalista. La discusión acerca de la concentración

de temas y actividades se puede resolver si equiparamos las 101 horas de las fases

dedicadas a las representaciones y a la intervención con las 216 horas-clase de los tres

cursos del plan de estudios 2012 relacionados con la didáctica de la historia. El apartado

destinado a la programación y práctica docente se puede introducir en esos mismos

espacios curriculares y combinarse con los cursos del trayecto práctica profesional. En

definitiva, dos asignaturas con 4 horas-semana y divididas (o no) a lo largo de un año

escolar son suficientes para hacer posible esta propuesta formativa.

7.2.3. Metodología e instrumentos de investigación La consistencia y veracidad científicas que se describían en el apartado dedicado a los

principios metodológicos van más allá del rigor en la recogida, sistematización y análisis

de datos, una conclusión que no se debe cuantificar ni desligar de las preguntas,

supuestos y objetivos de la investigación:

Page 516: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

516

行 El modelo de estructura conceptual sobre las finalidades de la enseñanza de la

historia sirvió para elaborar los cuestionarios, diseñar la propuesta formativa en

didáctica de la historia, guiar el proceso de programación, la observación de la

práctica y los subsecuentes diálogos constructivos.

行 El primer cuestionario puede parecer muy extenso, pero necesitábamos atender

todos los componentes relacionados con las finalidades para estar en condiciones de

cartografiar las representaciones. La presencia de elementos cualitativos fue mínima

y eso facilitó el trabajo de análisis, aunque algunos conceptos dieron lugar a

interpretaciones diferentes a las que planteaba el investigador, una situación que

pone en cuestión la efectividad del pilotaje.

行 Las entrevistas a profundidad que se realizaron con posterioridad se podrían haber

reducido a la mitad. La confluencia en las respuestas nos lleva a pensar en la

posibilidad de haber incluido a maestros en servicio para puntualizar algunos

aspectos y comparar las versiones de los estudiantes y el profesorado.

行 El cuestionario para hacer emerger las representaciones iniciales, así como su

contraste con el que se utiliza para ubicar una secuencia de historia es un

procedimiento válido para facilitar la discusión (en cuanto a la aceptación o rechazo)

sobre la dirección que toma la enseñanza de la historia. La combinación de otras

técnicas (lectura de imágenes, detección de la función evaluativa de las

representaciones y explicitación de un ideal formativo) ayudó a mejorar el

reconocimiento de las concepciones (contradicción entre lo que hacen y desean

hacer), y se acompañó de una oferta formativa orientada al cambio y a la mejora de

la práctica.

La decisión de que a lo largo del proceso el investigador no revisara los productos ni los

diarios de clase buscaba que sus conclusiones no interfirieran en los cuestionamientos

que se hacían las estudiantes y para que la conciencia didáctica fuera producto de la

reflexión y la interacción con sus iguales. Este margen de libertad se compensó con la

demostración de que en muchos casos las normalistas sobrepasaron los productos que

se obtuvieron en las sesiones grupales.

El análisis y la interpretación de resultados en la fase de intervención está organizado

desde una secuencia recurrente y complementaria: primero se acudió a la propuesta

formativa y al diario de campo del investigador para estructurar el proceso, luego se

Page 517: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

517

sumaron las evidencias reunidas en los portafolios para ejemplificar y profundizar en las

explicaciones, por último se recurrió a los diarios de clase con la finalidad de hacer

precisiones y reforzar las conclusiones. Algo parecido sucedió en los diálogos

constructivos individuales: contábamos con las secuencias, los diarios de las alumnas y

del investigador, un instrumento de autoevaluación y una guía con una serie de

indicadores sobre la práctica.

El registro de las entrevistas, las observaciones, de los encuentros personales y las

presentaciones de los trabajos finales de grado, sumado a los diarios que se elaboraron

durante las fases de intervención, programación y experimentación de la práctica arrojan

un cúmulo de información que supera las 200 páginas y las 35 horas de grabación. Más

allá del volumen de datos que representa esta miscelánea de fuentes o de que el trabajo

de análisis e interpretación resultara complicado, la validez se ha de juzgar en función de

su capacidad para explicar lo que sucedió a lo largo del proceso.

7.3. Líneas de acción y otras demandas No vamos a utilizar este espacio para presentar una lista de futuros deseables e

imposibles de alcanzar, sea porque van dirigidos a instancias cuya inercia hace

irrealizable cualquier planteamiento de mejora o porque no se acompañan de acciones

concretas. Tampoco pretendemos aprovechar este último apartado para defender una

enseñanza de la historia próxima a la perspectiva crítica.

Los elementos fundamentales para introducir las finalidades en el terreno de la didáctica

son los centros de educación normal y primaria, los propios estudiantes, los formadores

de docentes y los maestros tutores. En ese sentido, el papel que juegan las autoridades

educativas y la investigación en didáctica de las ciencias sociales resulta crucial, aunque

no es determinante. Por tanto, el trabajo subsecuente pasa por la lectura y discusión de

esta investigación, por el planteamiento de proyectos factibles y abiertos a cualquier tipo

de adecuación.

7.3.1. Destinadas a la formación inicial en didáctica de la historia El poco impacto de los cursos que las estudiantes a maestro recibieron durante su

estancia en la escuela normal queda demostrado en la persistencia de las

representaciones y en las secuencias didácticas que diseñaron e implementaron durante

las primeras jornadas de práctica docente. La concepción sobre qué, cómo y para qué

enseñar historia es producto de un aprendizaje por observación que se acerca a la

Page 518: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

518

tradición PT y a lo que las propias alumnas denominaron enfoque 0, una propuesta que

no arroja aprendizajes ni incide en su desempeño profesional.

No planteamos la creación de nuevas asignaturas, más bien sugerimos aprovechar la

oportunidad que se deriva de la revisión del plan de estudios 201233 para incluir cambios

que faciliten la adquisición de referentes epistemológicos y metodológicos fundados en la

necesidad de comenzar, continuar y terminar la formación en didáctica desde los

problemas que se experimentan en contextos reales de enseñanza. Esta condición ha de

guiar el diseño, la ejecución y evaluación de los programas en didáctica de la historia.

Los indicadores que describen el carácter que debe asumir la didáctica aparecen

explicados en el subcapítulo 2.3. En los siguientes incisos se enuncian otros que

consideramos básicos:

I. Incluir en los cursos de didáctica de la historia y por defecto, en cualquier área

relacionada con la práctica docente, las finalidades como eje rector que ayude a

pensar, decidir y diseñar la enseñanza, analizar e interpretar los resultados y obtener

alternativas de mejora.

II. Crear espacios formativos dedicados al fortalecimiento de los conocimientos

necesarios para enseñar, de manera que se atiendan las concepciones erróneas,

incompletas y los estereotipos que limitan la toma de decisiones. La formación inicial

ha de ayudar a detectar qué saben y qué deben saber los estudiantes, sin que eso

signifique apostar por una perspectiva académica o por un enfoque enciclopédico

(Pérez Gómez, 1992b). La confirmación de que se requiere mayor atención a este

aspecto pone a discusión si esta carencia se puede resolver en el contexto de una

formación generalista.

III. Abrir espacios dedicados a analizar de manera crítica las finalidades que desarrollan

los libros de texto, la concepción sobre el conocimiento que atesoran y la

transposición didáctica de la que son producto, las actividades y el tipo de

aprendizaje que promueven, la función que otorgan al profesorado y el carácter que

toma la evaluación.

IV. En el mismo orden, los cursos en didáctica de la historia han de permitir “desarrollar

las capacidades del pensamiento social y el compromiso para la reflexión crítica

sobre del mundo actual” (Santisteban, 2000: 367). La inclusión de momentos,

estrategias y recursos que los lleven a estar informados, a comprender y ser

33 De febrero a junio del 2014 iniciaron una serie de foros de consulta para la revisión del modelo educativo de la formación inicial de maestros, en el marco de la modernización de la educación superior en México. Los resultados van a ser un referente para ordenar y rediseñar el sistema de educación normal.

Page 519: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

519

conscientes de la realidad en la que viven es un requisito para que asuman un papel

activo en la construcción del futuro, independientemente del tipo de sociedad y

ciudadano con el que se sientan comprometidos. Recalcamos de nuevo que si los

docentes no realizan antes este recorrido es inviable que los alumnos quieran

conocer, intervenir y cambiar el mundo.

V. Centrar la atención en la adquisición de las habilidades del pensamiento histórico a

través de la solución de problemas del presente y del pasado, el trabajo con fuentes,

la producción de explicaciones causales, intencionales y argumentativas. Disponer

de herramientas intelectuales que lleven a los estudiantes a poder construir el

conocimiento es un requisito para no depender de los manuales escolares.

VI. Delimitar y clarificar cómo debe ser la colaboración entre las escuelas primarias y las

instituciones formadoras de docentes. Los vínculos entre la formación inicial y

continua son fundamentales y por eso, más allá de generar una comunicación

constante, fluida y precisa para que los maestros tutores desarrollen actitudes

positivas hacia las sugerencias provenientes de las escuelas normales, también se

requiere abrir espacios de intercambio con el profesorado. Esta implicación significa

involucrar de manera directa a los maestros en servicio, como oferta de capacitación

que provenga de la formación inicial y como participación en el proceso de formación

de los estudiantes. Nada más desde la interacción permanente e informada, desde la

trasparencia y la reflexión conjunta sobre lo que sucede en las aulas de las escuelas

normales y en los centros de educación primaria se puede pensar en un cambio en

las concepciones.

VII. Crear mecanismos para que los encargados de las áreas dedicadas a la didáctica de

la historia accedan a otras propuestas formativas, las pongan en práctica y las

compartan en redes que ya existen. El intercambio de experiencias innovadoras, de

las dificultades que enfrentan y las medidas que adoptan puede ayudar a salir del

aislamiento, discutir con fundamento las prerrogativas de los programas de estudio y

facilitar la construcción de un conocimiento afín a las condiciones donde se

enmarcan las escuelas normales. La indagación sobre quiénes son, qué saben y qué

hacen los formadores de docentes resulta necesaria para hacer válido este proyecto.

Un reto de la investigación era superar la barrera entre lo que se aprende en la formación

inicial y el estilo de enseñar que observaron durante su escolaridad y en sus primeros

acercamientos a las aulas de práctica (sin cambios después de 10 años de haber

concluido la educación primaria). Esto significa que cuando una situación de enseñanza

se asocia a aspectos de mayor o menor familiaridad o al cumplimiento explícito de las

Page 520: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

520

normas el profesorado se sitúa en tendencias diferentes y responde de manera

heterónoma cuando se hallan en una posición de subordinación frente a las autoridades.

Por consiguiente, si durante su inserción al sistema educativo no encuentran otras formas

de enseñar, la libertad de cátedra va a provocar una tensión entre su ideal formativo y las

prácticas dominantes. La conciencia y la reflexión sobre lo que hacen son las claves para

que la transformación de la práctica se produzca de manera paulatina, en un proceso

donde la evaluación de los resultados de aprendizaje va a ser el primer filtro.

La investigación sobre el impacto de los cursos en didáctica de la historia puede

determinar el grado de desarrollo de las competencias profesionales y por tanto, la

modificación o no de las concepciones sobre la enseñanza de la historia adquiridas a

través del aprendizaje por observación. La correlación entre los aportes de la formación

inicial, la práctica docente y el aprendizaje del alumnado se debe constatar en las aulas

de la escuela primaria. En suma, la evaluación del nivel de adquisición de las

competencias históricas durante y al finalizar la educación primaria podría ser un

indicador para determinar la congruencia entre las finalidades y su concreción en los

salones de clase.

7.3.2. Dirigidas a la investigación en didáctica de las ciencias sociales El interés de la investigación en didáctica de las ciencias sociales sobre la enseñanza y el

profesorado, las representaciones, las buenas prácticas, los conocimientos históricos del

alumnado, por poner algunos ejemplos (Pagès, 1997a), no se corresponde con la

atención a la función social de la historia, a su definición como objeto de estudio y a su

valor como componente que le da sentido al currículum. Asimismo, en el campo de la

investigación (por lo general) hay más reflexión y sugerencias que acciones específicas.

Las líneas de investigación que proponemos tienen como común denominador la

generación de propuestas de mejora y abren la discusión sobre una serie de temas que

se pueden atender con otros estudios:

� Experimentar durante un amplio periodo de tiempo cada uno de los cinco momentos

en que se organiza la fase de intervención o en su defecto, una o varias dimensiones

comunes de las tradiciones PT, HP y CE.

� Diseñar y probar diferentes estructuras de secuencia fundadas en las finalidades de

la tradición CE, así como procedimientos que inciten al alumnado a recurrir al pasado

para responder preguntas del presente, conducir la intervención en la vida colectiva y

en la dirección del futuro.

Page 521: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

521

� Contrastar la viabilidad de enseñar desde la tradición CE en entornos de marginación

y en escuelas con alumnos de nivel socioeconómico medio y/o alto.

� Examinar y proponer soluciones a las dificultades del alumnado y de los estudiantes

de maestro para tratar la información histórica, un problema derivado del estilo de

aprendizaje que usualmente se promueve durante la escolaridad obligatoria.

� Averiguar qué estrategias se pueden implementar para desarrollar el pensamiento

histórico y la ciudadanía activa en el contexto de un modelo curricular disciplinar y

lineal, de manera que se pueda convertir un contenido en PSR: la

instrumentalización de los conceptos sociales clave.

� Investigar cómo se interpreta el concepto de PSR en otras culturas y meridianos.

� Indagar sobre los límites admisibles en un PSR: el respeto al sufrimiento frente al

carácter controvertido, actual y contextualizado, la dignidad del ser humano sobre la

competencia de las estrategias y materiales, el recurso de la memoria histórica para

comprender la realidad e intervenir en el futuro o dejar que otros estudien temas

demasiado vivos para el alumnado.

� Clarificar mediante un estudio en profundidad si en una secuencia didáctica de la

tradición crítica es suficiente el desarrollo de la conciencia o si siempre es necesaria

la intervención social.

La inclusión de objetivos encaminados a formar el pensamiento y la conciencia históricas

son imprescindibles para poder actuar, aunque no sabemos si resulta suficiente

predisponer o pensar de manera crítica la realidad si no se utilizan esos resultados para

construir el futuro (en los programas en didáctica de la historia y en la investigación).

7.4. Para acabar A lo largo de este trabajo se ha insistido en que las finalidades no son un componente

curricular que preocupe y ocupe a los normalistas, a los formadores y a los maestros en

servicio. El debate en torno a los fines aparece cuando inicia un proceso de reforma,

unas intenciones que se transmiten al profesorado como un producto acabado, se

insertan en las programaciones como un accesorio y aunque nunca (o pocas veces) se

revisan siempre inciden en el ejercicio de la práctica.

Participar en la construcción de los ciudadanos del presente y del futuro sin que los

maestros conozcan el papel que les corresponde cumplir significa situarse en un segundo

plano y dejar a otros esa responsabilidad. La conciencia sobre lo que se hace y su

congruencia con determinadas finalidades no es un asunto banal, implica una pérdida de

Page 522: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

522

autonomía que incide en el aprendizaje del alumnado y en una formación que a todos

incumbe.

Antes de terminar vamos a regresar a las conclusiones de Las representaciones de los estudiantes a maestro sobre las finalidades de la enseñanza de la historia. Un acercamiento a las dificultades para aplicar la perspectiva crítica (Abellán, 2011) para

hacer un ejercicio de coherencia científica:

f En la investigación anterior se proponía colocar a las finalidades como el criterio que

estableciera y guiara la actuación docente. También se afirmaba que cualquier

proyecto educativo implicaba seguir un proceso de clarificación, sensibilización y

concientización previa sobre los principios y valores que definen la enseñanza; pero

sobre todo, suscribíamos que los nuevos planteamientos debían resultar relevantes

para aquellos a los que se destinaba y como consecuencia, tenían que disponer de

conocimientos suficientes y de libertad para escoger entre una u otra opción.

En este momento confirmamos todas esas ideas.

f Sugeríamos organizar la formación inicial en torno a las finalidades para enseñar a

ser coherentes y a interrelacionar el conjunto de decisiones que tomaran los

estudiantes de maestro para que la historia enseñada se correspondiera con las

finalidades declaradas.

Ese ha sido el vehículo que nos ha transportado.

f Proponíamos transformar las representaciones de los estudiantes poniendo en

práctica situaciones problema que provocaran un conflicto cognitivo y los obligaran a

movilizar sus propios esquemas: primero formalizar las concepciones iniciales y

establecer una relación abierta, sin temores ni juicios con los vacíos e incongruencias

que se derivaran de la enseñanza; después profundizar, justificar y contrastar los

distintos puntos de vista con las fuentes y otras experiencias de enseñanza; por

último, formular una nueva representación tras comprobar su eficacia en cuanto a la

mejora de los resultados de aprendizaje.

Los ideales formativos de partida y de llegada son una prueba con este compromiso.

f Enseñar a enseñar desde los modelos que delimitan el pasado, el presente y el

futuro de la enseñanza y el aprendizaje de la historia: comenzar con la perspectiva

positivista-tradicional, continuar con el modelo conceptual-intelectualista, seguir con

el modelo activista y concluir con el modelo crítico. En ese sentido, si se pretende

que sean capaces de diseñar, poner en práctica y apropiarse de las finalidades que

plantea la perspectiva crítica han de pasar por esas etapas del desarrollo didáctico.

Aparte de la afinación que hicimos, el conjunto de la propuesta se corresponde con

esta declaración.

Page 523: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

523

La insistencia y confianza en los principios que guían a la investigación no están reñidas

con la apertura a otras ideas, por eso este estudio invita a plantear nuevos interrogantes

y sólo es una aproximación al conocimiento de las finalidades como elemento a partir del

que se sugiere organizar la formación inicial. “Cualquiera puede enseñarnos algo”, afirma

Eco (1984: 175) y hasta nosotros mismos podemos aprender si escuchamos con respeto

a los que piensan de forma diferente. Por tanto, democratizar una investigación significa

aceptar que es perfectible en cualquiera de sus componentes y poner a disposición de

otras personas el proceso, los resultados y cualquier aportación que sirva para

transformar la práctica y mejorar el aprendizaje.

La envergadura, longitud y complejidad de este trabajo va a tener sentido si consigue

incidir en la máxima con la que comenzábamos: no hay enseñanza sin fines, pero hay

fines sin enseñanza. Decidir con cuáles nos identificamos es el principio de lo que sigue,

relegar a un segundo término las finalidades (sea por omisión, descuido o negligencia)

asegura una intervención incapaz de cumplir con la responsabilidad que conlleva el oficio

de enseñar.

Creel, Chihuahua, 7 de diciembre del 2014.

Page 524: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad
Page 525: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

525

REFERENCIAS BILIOGRÁFICAS

Abellán, J. (2007). Vías de acceso al interés del niño (Documento inédito). Creel, Chihuahua: Escuela Normal Yermo y Parres. –––– (2011). Las representaciones de los estudiantes a maestro sobre las finalidades de la enseñanza de la historia. Un acercamiento a las dificultades para aplicar la perspectiva crítica (Trabajo final de máster no publicado). Barcelona: Universitat Autònoma de Barcelona. Abric, J. C (2001). Metodología de recolección de las representaciones sociales. En J. C Abric (Coord.). Prácticas sociales y representaciones (pp. 53-74). México: Ediciones Coyoacán. Acuerdo número 649 por el que se establece el Plan de Estudios para la formación de Maestros de Educación Primaria. Diario Oficial de la Federación 20/08/2012. Recuperado el 25 de agosto de 2012, de http://www.dof.gob.mx/nota_detalle. php? código=5264718& fecha=20/08/ Aguirre, E. (2009). Aproximación pragmática a la teoría del juicio moral, desde la crítica a Kohlberg. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 7 (2), 1273-1299. Recuperado el 29 de diciembre de 2011, de www.umanizales. edu.co/revistacin de/ index.html Alamán, L. (1985). Historia de Méjico. Desde los primeros movimientos que prepararon su independencia en el año de 1808 hasta la época presente [1846-1852]. Tomo I. México: Libros del Bachiller Sansón Carrasco. Alvarado, A. y De Castro, T. (1986). Los bandidos. Extracto de la causa formada al ex coronel Juan Yáñez y socios por varios asaltos y robos cometidos en poblado y despoblado. Guía de Forasteros. Estanquillo Literario para el año de 1839, 4 (68), 1, 4-5. Anderson, G. L. y Herr, K. (1999). The New Paradigm Wars: Is There Room for Rigorous Practitioner Knowledge in Schools and Universities? Educational Researcher, 28 (5), 12-21,40. Recuperado el 13 septiembre de 2013, de http://edr.sagepub.com/content/28/5/12. full.pdf+html Andreu, J. (2001). Las técnicas de análisis de contenido: una revisión actualizada. Centro de Estudios Andaluces, Documento de trabajo S2001/03. Recuperado el 2 de septiembre de 2013, de http://public.centrodeestudiosandaluces.es/pdfs/S200103.pdf Ángel, A. (2013, 11 de febrero). Las rutas del hampa. 24 Horas. Recuperado el 12 de diciembre de 2013, de http://www.24-horas.mx/las-rutas-del-hampa/ Araya, S. (2002). Las representaciones sociales: Ejes teóricos para su discusión. Cuaderno de Ciencias Sociales, 127. Recuperado el 18 de diciembre de 2010, de www. flacso.or.cr/fileadmin/documentos/FLACSO/Cuaderno127.pdf Armento, B. J. (1997). Cambios en las concepciones de la investigación sobre la enseñanza de los estudios sociales. En VIII Simposium de Didáctica de las Ciencias Sociales (13 pp. sin numeración correlativa). Recuperado el 29 de marzo de 2014, de

Page 526: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

526

http://didactica-ciencias-sociales.org/1997-VIII-simposium-salamanca_fitxers/1997-VIII-salamanca- Armento.pdf Arteaga, B. y Camargo, S. (2012). Educación histórica, una propuesta para el desarrollo del pensamiento histórico en los estudiantes de la Licenciatura en Educación Preescolar y Primaria. México: DGESPE. Recuperado el 12 de agosto de 2012, de http://www. dgespe.sep.gob.mx/public/comunidades/historia/recursos/educacion_historica_19_de_ agosto_2012.pdf Audigier, F. (1992). Pensar la geografia escolar. Un repte per a la didàctica. Documents d’Anàlisi Geogràfica, 21, 15-33. Barcelona: Universitat Autònoma de Barcelona, Departament de Geografia. –––– (2008). La didáctica de las ciencias sociales de la teoría a la práctica. Las situaciones de enseñanza aprendizaje (SEA), relaciones necesarias entre investigación y formación. En R. M. Ávila, M. Alcázar y M. C. Díez (Eds.). Didáctica de las Ciencias Sociales, currículo escolar y formación del profesorado (pp. 261-288). Jaén: AUPDCS. Ausubel, D. P., Novak, J. D. y Hanesian, H. (1983). Psicología educativa. Un punto de vista cognoscitivo. México: Trillas. Balbuena, H. <[email protected]>. “Conclusiones del análisis del Programa de Estudios de Historia y el Libro de Texto” [Correo electrónico]. 15 de julio del 2014. Enviado a estudiantes de la escuela normal ‘Yermo y Parres’. Barabas, A. M. (1989). Utopías indias. Movimientos sociorreligiosos en México. México: Grijalbo. Bardin, L. (1996). Análisis de contenido. Madrid: Akal Universitaria. Bartolomé, M. (1992). Investigación cualitativa en educación; ¿comprender o transformar? Revista Investigación Educativa, 20 (2° semestre), 7-36. Barth, J. L. Y Shermis, S. S. (1990). Una definición de los estudios sociales: análisis de tres planteamientos. Boletín de Didáctica de las Ciencias Sociales, 2, 25-36. Recuperado el 18 de abril de 2014, de http://www.didactica-ciencias-sociales.org/boletines_archivos/2-1990.pdf Barton, K. C. (2006). Introduction. En K. C. Barton (Ed.). Research Methods in Social Studies Education. Comtemporary Issues and Perspectives (pp. 1-10). Greenwich, CT: Information Age Publishing. Batllori, R. (2005, julio-septiembre). El estudio de la actualidad, un camino para la educación democrática. Educar. Revista de Educación, 34, 79-86. Beltrán, J. (1994). Pensamiento débil y reforma educativa: la racionalidad bajo el signo de las apariencias. Comunicación, Lenguaje y Educación, 21, 43-52. Recuperado el 5 de marzo de 2012, de http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2941217 Benejam, P. y Quinquer, D. (1998). La construcción del coneixement social i les habilitats cognitivolingüístiques. En J. Jorba y otros. Parlar i escriure per apendre (pp. 234-254). Barcelona: Universitat Autònoma de Barcelona. Institut de Ciències de l´Educació.

Page 527: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

527

Benejam, P. (1997). Las finalidades de la educación social. En P. Benejam y J. Pagès (Coords.). Enseñar y aprender ciencias sociales, geografía e Historia en la educación secundaria (pp. 33-51). Barcelona: Horsori. –––– (1999). El conocimiento científico y la Didáctica de las Ciencias Sociales. En M. T. Garcí. Un currículum de Ciencias Sociales para el siglo XXI: qué contenidos y para qué (pp. 15-25). Logroño: Díada Editora. –––– (2002a). La didáctica de las ciencias sociales y la formación inicial y permanente del profesorado. Enseñanza de las Ciencias Sociales, 1, 91-95. –––– (2002b). Didáctica y construcción del conocimiento social en la escuela. Pensamiento Educativo, 20, 61-74. –––– (2011) Cómo enseñar geografía en educación básica. En Secretaria de Educación Pública. Los retos de la Geografía en Educación Básica. Su enseñanza y aprendizaje (pp. 53-85). México: SEP. Boisvert, J. (2002). Comment évolue la pensée critique des élèves en Sciences Humaines au collégial? Pédagogie collégiale, 15 (4), 37-43. Recuperado el 11 de diciembre de 2013, de http://www.cvm.qc.ca/aqpc/Th%C3%A8mes/Formation%20pr%C3% A9universi taire/Boisvert,%20Jacques%20(15,4).pdf Boixader, A. (2009-2010). Pautes per a l' autoavaluació de la teva seqüència formativa (Documento inédito). Material del curso Didàctica del Coneixement del Medi Social i Cultural. Barcelona: UAB. Bolívar, A. (1993). «Conocimiento didáctico del contenido» y formación del profesorado: el programa de L. Shulman. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 16, 113-124. Recuperado el 21 de enero de 2012, de http://www3. uva. es/ aufop/publica/ revaufop/rev93-16.htm#Bolivar Bourdieu, P., Chamboredon, J. C. y Passeron, J. C. (1976). El oficio de sociólogo. Madrid: Siglo XXI Editores. Bravo, L. (2000). Las ideas previas de los futuros profesores de ciencias sociales de educación secundaria: un estudio de caso. En J. Pagés, G. Travé y J. Estepa (Eds.). Modelos, contenidos y experiencias en la formación del profesorado de ciencias sociales: la didáctica de las ciencias sociales (pp. 425-438). Huelva: Universidad de Huelva. Burke, P. (1993). Obertura: la Nueva Historia, su pasado y su futuro. En P. Burke y otros. Formas de hacer historia (pp. 11-37). Madrid: Alianza Editorial. Bustamante, C. M. de (1843). Cuadro histórico de la revolución mexicana, comenzada en 15 de septiembre de 1810 por el ciudadano Miguel Hidalgo y Costilla, Cura del pueblo de los Dolores, en el obispado de Michoacán, I. Recuperado el 26 de octubre de 2013, de http://www.bicentenario.gob.mx/ independencia/index.php? option=com_content&view =article&id=77&Itemid=64 Campero, G. (1979). El concepto de tipo ideal y la construcción de modelos para el cambio organizacional. Revista de Administración Pública, 40, 93-102. Recuperado el 22 de octubre de 2012, de http://www.juridicas.unam.mx/publica/rev/ indice.htm?r=rap&n=40

Page 528: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

528

Canals, R. (2005). Unitat didáctica 3. La ciutat i la planificació urbana. En R. Canals. L´argumentació en l´aprenentatge del coneixement social (Tesis doctoral) (pp. 37-53). Barcelona: Universitat Autónoma de Barcelona. Recuperado el 18 de noviembre de 2013, de http://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/4669/rcc2de2. pdf?sequence=2 –––– (2007). La argumentación en el aprendizaje del conocimiento social. Enseñanza de las Ciencias Sociales, 6, 49-60. –––– (2009). La evaluación de la competencia social y ciudadana. Aula de Innovación educativa, 187, 16-21. –––– (2012). El debate como estrategia didáctica para educar en la participación ciudadana. En N. de Alba, F. García y A. Santisteban (Eds.). Educar para la participación ciudadana en la enseñanza de las ciencias sociales 1 (pp. 245-254). Sevilla: Díada Editora. Canals, R.; González, N. y Bosch, D. (2010). Un proyecto para la investigación, innovación y formación del profesorado en didáctica de las ciencias sociales: GRICCSO. En R. Ávila, M. Rivero y P. Domínguez (Coords.). Metodología de investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales (pp. 495-506). Zaragoza: AUPDCS. Capello, M. I. y Sanmartí, N. (2001). Fundamentos de un modelo de formación permanente del profesorado de ciencias centrado en la reflexión dialógica sobre las concepciones y las prácticas. Enseñanza de las ciencias, 19 (2), 269-283. Cardoso, C. y Pérez, H. (1981). Los métodos de la historia. Introducción a los problemas, métodos y técnicas de la historia demográfica, económica y social. Barcelona: Crítica. Carr, Wilfred (2007a). Filosofía, metodología e investigación-acción”. En A. Méndez y S. Méndez (Coords.). El docente investigador en educación. Textos de Wilfred Carr (pp. 89-118). Tuxtla Gutiérrez: Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. –––– (2007b). El papel de la teoría en el desarrollo profesional de un teórico de la educación. En A. Méndez y S. Méndez (Coords.). El docente investigador en educación. Textos de Wilfred Carr (pp. 27-48). Tuxtla Gutiérrez: Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Carr, W. y Kemmis, S. (1988). Teoría crítica de la enseñanza. La investigación-acción en la formación del profesorado. Madrid: Martínez Roca. Carral, C. y Aguilar, J. A. (1979). Textos comentados para una programación de las ciencias sociales. Madrid: Narcea. Carretero, M., Jacott, L. y López-Manjón, A. (2004). La enseñanza de la historia mediante los libros de texto: ¿se les enseña la misma historia a los alumnos mexicanos que a los españoles? En M. Carretero y J. F. Voss (Comps.). Aprender y pensar la historia (pp. 153-172). Buenos Aires: Amorrortu Editores. Carretero, M. y González, M. F. (2004). Imágenes históricas y construcción de la identidad nacional: una comparación entre la Argentina, Chile y España. En M. Carretero y J. F. Voss (Comps.). Aprender y pensar la historia (pp. 173-195). Buenos Aires: Amorrortu Editores.

Page 529: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

529

Casas, M. (2000). Algunas propuestas para la formación inicial del profesorado en didáctica de las ciencias sociales. En J. Pagès, J. Estepa y G. Travé (Eds.). Modelos, contenidos y experiencias en la formación del profesorado de ciencias sociales (pp. 115-139). Huelva: Universidad de Huelva. Casas, M. y otros (2000). Relación entre teoría-práctica en la formación inicial del profesorado en educación primaria en didáctica de las ciencias sociales. En J. Pagès, J. Estepa y G. Travé (Eds.). Modelos, contenidos y experiencias en la formación del profesorado de ciencias sociales (pp. 537-548). Huelva: Universidad de Huelva. Casas, M. (Coord.) (2005). Ensenyar a parlar i escriure ciències socials. Barcelona: Associació de Mestres Rosa Sensat. Casas, M. y Pagès, J. (2005). Republicans i republicanes en els camps de concentració nazis. Barcelona: Institut d’Educació, Ajuntament de Barcelona. Cavet, A. (2007). L'enseignement des «questions vives: lien vivant, lien vital, entre école et société? Lettre d’information de la VST, 27. Recuperado el 13 de noviembre de 2013, de http://www.inrp.fr/vst/LettreVST/27-mai-2007.php Chervel, A. (1991). Historia de las disciplinas escolares. Resflexiones sobre un campo de investigación. Revista de Educación, 295, 59-111. Chevallard, Y. (1998). La transposición didáctica. Del saber sabio al saber enseñado. Buenos Aires: Aique. Cho J. y Trent A. (2006). Validity in qualitative research revisited. Qualitative Research, 6 (3), 319-340. Recuperado el 13 de septiembre de 2013, de http://www.sagepub.com/ mertensstudy/articles/Ch_8-3.pdf Coller, X. (2005). Cuadernos Metodológicos: Estudio de casos. Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas. Coll, C. (1997). Psicología y Currículum. Una aproximación psicopedagógica a la elaboración del currículum escolar. México. Paidós. Commonwealth of Australia (2012). The Australian Curriculum History. Scope and Sequence. Barton: Education Services Australia y Australian Curriculum, Assessment and Reporting Authority. Recuperado el 18 de noviembre del 2013, de: www.australiancurricu lum. edu.au/Australian%20Curriculum.pdf?Type=0&a=H&e=ScopeAndSequence –––– (2009). Shape of the Australian Curriculum: History. Barton: Education Services Australia y Australian Curriculum, Assessment and Reporting Authority. Recuperado el 18 de noviembre de 2013, de www.acara.edu.au/verve/_resources/ Australian_Curriculum_- _History.pdf Conde, C.; Gavaldá, A. y Santisteban, A. (2000). Orígenes del pensamiento social en el alumnado de formación inicial. En J. Pagès, J. Estepa y G. Travé (Eds.). Modelos, contenidos y experiencias en la formación del profesorado de ciencias sociales (pp. 383-400). Huelva: Universidad de Huelva. Contreras, J. (1990). Enseñanza, currículum y profesorado. Introducción crítica a la didáctica. Madrid: Akal.

Page 530: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

530

–––– (1996). La autonomía del profesorado. Madrid: Morata. Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (2013). Informe de Pobreza en México, 2012. México: CONEVAL. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 05/02/1917. Última reforma publicada 10-02-2014 en el Diario Oficial de la Federación. Recuperado el 12 de abril de 2014, de http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/1.pdf Danielson, Ch. y Abrutyn, L. (1999). Una introducción al uso del portafolios en el aula. México: Fondo de Cultura Económica. Daros, W. R. (1997). La autonomía y los fines de la educación (desde la perspectiva de la filosofía de A. Rosmini). Rosario: Ediciones Cerider. Recuperado el 11 de julio de 2013, de http://williamdaros.files.wordpress.com/2009/07/daros-w-r-la-autonomia-y-los-fines-de-la-educacion.pdf Deceano, F. (2008). Las escuelas normales en el contexto de las políticas para educación superior. Dialoga. Profesionales en Educación. Recuperado el 17 de marzo de 2014, de http://ene.edu.mx/ponencias/Dialoga/Deceano%20Pol%EDticas%20educaci%F3n%20normal.pdf Del Carmen, Ll. M. (1993). La planificació de cicle i curs. Barcelona: ICE y Graó. Del Valle, F. (1993). El análisis documental de la fotografía. Cuadernos de documentación multimedia, 2, 33-43. Delors, J. (1996). La educación o la utopía necesaria. Los cuatro pilares de la educación. En J. Delors (Comp.). La educación encierra un tesoro. Informe a la UNESCO de la Comisión internacional sobre la educación para el siglo XXI (pp. 9-27 y 89-103). México: UNESCO. Delval, J. (1990). Los fines de la educación (7ª edición). México: Siglo XXI Editores. Denzin, N. K. (2002). Un punto de vista interpretativo. En C. Denman y J. Haro (Comps.). Por los rincones. Antología de métodos cualitativos en la investigación social (pp. 147-205). Hermosillo: El Colegio de Sonora. Denzin, N. K. y Lincoln, Y. S. (2005). Introduction. The Discipline and Practice of Qualitative Research. En N. K. Denzin e Y. S. Lincoln (Eds.) The Sage Handbook of Qualitative Research (3 th ed.) (pp. 1-33). Thousand Oaks, CA: Sage Publications. Dewey, J. (1995). Democracia y educación. Madrid: Morata. –––– (2007). Cómo pensamos. La relación entre pensamiento reflexivo y proceso educativo. Barcelona: Paidós. Díaz-Barriga, Á. e Inclán, C. (2001, enero-abril). El docente en las reformas educativas: sujeto o ejecutor de proyectos ajenos. Revista Iberoamericana de Educación, 25, 17-41. Recuperado el 22 de enero de 2012, de http://www.rieoei.org/rie25a01.htm Díaz-Barriga, F. (2010). Los profesores ante las innovaciones curriculares. Revista Iberoamericana de Educación Superior (RIES), 1 (1), 37-57. Recuperado el 22 de enero de 2012, de http://ries.universia.net/index.php/ries/article/view/35

Page 531: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

531

Diker, G. y Terigi, F. (1997). La formación de maestros y profesores: hoja de ruta. Buenos Aires: Paidós. Duit, R. y Treagust, D. F. (2003). Conceptual Change: a powerful framework for improving science teaching and learning. International Journal of Science Education, 25 (6), 671-688. Recuperado el 29 de marzo de 2013, de http://espace.library.curtin.edu. au /cgi-bin/espace.pdf?file=/2011/09/02/file_1/164683 Duquette, C. (2007). Les liens théoriques entre la conscience et la pensée historiques: quels impacts pour la recherche empirique? En Colloque international des didactiques de l'histoire, et de la géographie et de l'éducation à la citoyenneté (16 pp.). Valenciennes: Institut Français de l´Éducation. Recuperado el 9 de diciembre de 2013, de http://ecehg. ens-lyon.fr/ECEHG/colloquehgec/journees-d-etude-didactique-2007/jed2007_pdf/c_ duquette_jed_2007.pdf Duverger, M. (1983). Métodos de las ciencias sociales. México: Ariel. Eco, U. (1984). Cómo se hace una tesis. Técnicas y procedimientos de estudio, investigación y escritura. México: Gedisa. Educación y Biblioteca (1991). III Encuentro Nacional sobre el libro escolar y el documento didáctico. Conclusiones. Educación y Biblioteca: revista mensual de documentación y recursos didácticos, 3 (13), 7. Educación y Cambio (comp.) (2009). La Reforma Integral de la Educación Básica (RIEB) y sus nuevos libros de texto: debate en la prensa, 20 de Agosto a 25 de Septiembre de 2009. Recuperado el 11 de diciembre de 2013, de http://www.exposicionesvirtuales. com/so_images/3149/DEBATELIBROSDETEXTO2009.pdf Eisenhart, M. y Howe, K. (1992). Validity in Educational Research. En M. LeCompte, W. Millroy, y J. Preissle (Eds.). The Handbook of Qualitative Research in Education (pp. 642-680). San Diego: Academic Press. Elliott, J. (1990). La investigación-acción en educación. Madrid: Morata. –––– (1993). El cambio educativo desde la investigación-acción. Madrid: Morata. Erlandson, D. A. y otros (1993).Doing naturalistic inquiry: A guide to methods. Newbury Park, CA: Sage Publications. Erzberger, Ch. y Prein, G. (1997). Triangulation: Validity and empirically-based hypothesis construction. Quality & Quantity, 31, 141-154. Recuperado el 26 de agosto de 2013, de http://users.polisci.wisc.edu/schatzberg/ps816/erzberger1997.pdf Escudero, J. M. (1981). Modelos didácticos. Barcelona: Oikos-Tau. Fernández, M. (2004). Las tareas de la profesión de enseñar. Práctica de la racionalidad curricular. Didáctica aplicable. Madrid: Siglo XXI de España Editores. Flament, C. (2001). Estructura, dinámica y transformación de las representaciones sociales. En J. C. Abric (Coord.). Prácticas sociales y representaciones (pp. 33-52). México: Ediciones Coyoacán. Flick, U. (2004). Introducción a la investigación cualitativa. Madrid: Morata.

Page 532: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

532

Florescano, E. (1971). El problema agrario en los últimos años del Virreinato, 1800-1821. Historia Mexicana, 20, 4 (80), 477-510. Recuperado el 28 de octubre de 2013, de http://codex.colmex.mx:8991/exlibris/aleph/a18_1/apache_media/3JFXY6UDLY3CMTPLHFADNRA1DYTTBK.pdf Fontana, J. (1982). Historia: análisis del pasado y proyecto social. Barcelona: Crítica. –––– (1992). La historia después de la historia. Reflexiones acerca de la situación actual de la ciencia histórica. Barcelona: Crítica. –––– (1999). Introducción al estudio de la historia. Barcelona: Crítica. Freire, P. (1969). La educación como práctica de la libertad (45ª ed.). México: Siglo XXI. –––– (1997). Pedagogía de la autonomía. Saberes necesarios para la práctica educativa. México: Siglo XXI. Frías, H. (1901). Episodios militares mexicanos. Principales jornadas, batallas, combates y actos heroicos que ilustra la historia del ejército nacional desde la independencia hasta el triunfo definitivo de la república. Primera parte. Guerra de Independencia. México: Librería de la Viuda de CH. Bouret. Recuperado el 3 de noviembre de 2013, de https://archive.org/stream/ episodiosmilita02frgoog#page/n4/mode/2up Gadamer, H. G. (1999). Verdad y método I. Salamanca: Sígueme. García, F. F. (2000). Los modelos didácticos como instrumento de análisis y de intervención en la realidad educativa. Docencia, 12, 21-34. Recuperado el 6 de enero de 2012, de http://www.revistadocencia.cl/visor.php?numeroRevista=12 Generalitat de Catalunya. Departament d´Educació (2007). Currículum educació secundària obligatòria. Barcelona: Servei d’Ordenació Curricular. Recuperado el 28 de septiembre de 2013, de www.xtec.cat/alfresco/d/d/workspace/SpacesStore/fe124c3b-263 2-44ff-ac26-dfe3f8c14b45/curriculum_eso.pdf –––– (2009). Orientacions per al desplegament del currículum. Cienciès socials, geografía e història a l´ESO. Barcelona: Direcció General de l´Educació Bàsica i el Batxillerat. Recuperado el 30 de septiembre de 2013, de www.xtec.cat/alfresco/d/d/works pace/SpacesStore/7ee75014-1a33-4e1f-b4a1-38ba49d169f9/orienta_socials.pdf Gérin-Grataloup, A. M. y Tutiaux-Guillon, N. (2001). La recherche en didactique de l’histoire et de la géographie depuis 1986. Essai d’analyse. En N. Tutiaux-Guillon (Coord.). 15 ans de recherche en didactique de l’Histoire-Géographie. Monográfico de Perspectives Documentaires en Éducation, 53. (4), 5-11. Recuperado el 30 de septiembre de 2013, de ife.ens-lyon.fr/publications/edition-electronique/perspectives.../RP053.pdf Giere, R. (1999). Using Models to Represent Reality. En L. Magnani, N. Nersessian y P. Thagard (Eds.). Model-Based Reasoning in Scientific Discovery (pp. 41-57). Nueva York: Plenum Publichers. –––– (2004). How Models Are Used to Represent Reality. Philosophy of Science, 71 (5), 742-752. Recuperado el 27 de octubre de 2012, de http://www.tc.umn.edu/~ giere/ hmurr. pdf

Page 533: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

533

Gil Cantero, F. (1991). Sobre la posibilidad de un conocimiento autónomo de la educación y su aplicación a finalidades educativas. Teoría de la Educación, 3, 113-126. Recuperado el 19 de febrero de 2012, de http://gredos.usal.es/jspui/bitstream/10366/71698/1/Sobre_la _posibilidad_de_un_conocimiento_.pdf Gimeno Sacristán, J. (1988). El currículum: una reflexión sobre la práctica. Madrid: Morata. –––– (1992a). El Currículum: Los contenidos de la enseñanza o un análisis de la práctica. En J. Gimeno Sacristán y A. I. Pérez Gómez. Comprender y transformar la enseñanza (pp. 137-170). Madrid: Morata. –––– (1992b). ¿Qué son los contenidos de la enseñanza? En J. Gimeno Sacristán y A. I. Pérez Gómez. Comprender y transformar la enseñanza (pp. 171-223). Madrid: Morata. –––– (2000). La educación obligatoria: su sentido educativo y social. Madrid: Morata. González Mangrané, I. M. (1993). La enseñanza de la historia en el bachillerato: la visión de los alumnos (Tesis doctoral). Lleida: Universitat de Lleida. Recuperado el 12 de enero de 2013, de http://www.tdx.cat/bitstream/10803/8224/6/TIGM3de4.pdf.txt González Monfort, N. y otros (2009). El aprendizaje de la empatía histórica (eh) en educación secundaria. Análisis y proyecciones de una investigación sobre la enseñanza y el aprendizaje del conflicto y la convivencia en la Edad Media (pp. 283-290). En R. M. Ávila, B. Borghi, I. Mattozzi (Coords.). La educación de la ciudadanía europea y la formación del profesorado. Un proyecto educativo para la “Estrategia de Lisboa”. XX Simposio Internacional de Didáctica de las Ciencias Sociales; I Convegno Internazionale Italo-Spagnolo di Didattica delle Scienze Sociali. Bologna: Pàtron Editore. Recuperado el 6 de agosto de 2014, de http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3096387 González Sannamed, M. y Fuentes, E. (2011, enero-abril). El prácticum en el aprendizaje de la profesión docente. Revista de Educación, 354, 47-70. Gouvernement du Québec. Ministère de l’Éducation (2006). Programme de formation de l’école québécoise. Éducation préscolaire. Enseignement primaire. Montréal: Ministère de l’Éducation. Recuperado el 18 de noviembre de 2013, de www1.mels.gouv.qc.ca/sections /programmeFormation/primaire/pdf/prform2001nb/prform2001nb.pdf Granados, J. y Lamagrande, A. (2010). Un instrumento de análisis para la investigación de las TIC-TAC en la enseñanza de la geografía para el desarrollo sostenible. En R. M. Ávila, M. P. Rivero, y P. L. Domínguez (Coords.). Metodología de la investigación en didáctica de las ciencias sociales (pp. 313-325). Zaragoza: Institución «Fernando el Católico» (CSIC). Grossman, P. L., Wilson, S. M. y Shulman, L. S. (2005). Profesores de sustancia: el conocimiento de la materia para la enseñanza. Revista de currículum y formación del profesorado, 9 (2), 1-21. Recuperado el 21 de enero de 2012, de http://redalyc.uaemex. mx/pdf/567/56790203.pdf Grupo Ínsula Barataria (1994): Enseñar y aprender Ciencias Sociales. Algunas propuestas de modelos didácticos. Madrid: Mare Nostrum.

Page 534: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

534

Guba, E. G. (1989). Criterios de credibilidad en la investigación naturalista. En J. Gimeno Sacristán y Á. I. Pérez Gómez (Eds.). La enseñanza: su teoría y su práctica (pp.148-165). Madrid: Akal. Guba, E. G. y Lincoln, Y. S. (2002). Paradigmas en competencia en la investigación cualitativa. En C. A. Denman y J. A. Haro (Comps.). Por los rincones. Antología de métodos cualitativos en la investigación social (pp. 113-145). Hermosillo: El Colegio de Sonora. Guerra, M. T. y López, D. M. (2011). Las actividades incluidas en el libro de texto para la enseñanza de las ciencias naturales en sexto grado de primaria. Análisis de objetivos, procedimientos y potencial para promover el aprendizaje. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 16 (49), 441-470. Guevara, M. del R. y González, L. E. (2004). Atraer, formar y retener profesorado de calidad. Actividad de la OECD. Reporte sobre la situación de México. México: Subsecretaría de Educación Básica y Normal. Recuperado el 8 de septiembre de 2013, de http://www.oecd.org/mexico/32023694.pdf Habermas, J. (1982). Conocimiento e interés. Madrid: Taurus. Haeberli, P. (2005). Relating to History: an Empirical Typology. International Journal of Historical Learning, Teaching and Research, 5 (1), 19-28. Recuperado el 10 de diciembre de 2012, de http://centres.exeter.ac.uk/historyresource/journal9/papers/haeberli.pdf Hargreaves, A. (1996). Profesorado, cultura y posmodernidad. Cambian los tiempos, cambia el profesorado. Madrid: Morata. Hart, R. A. (1993). La participación de los niños. De la participación simbólica a la participación auténtica. Bogotá: UNICEF. Oficina Regional para América Latina y el Caribe. Heimberg, Ch. (2005). L’alterite et le multiculturalisme au coeur de l’histoire enseignée. En C. García Ruíz y otros (Eds.). Enseñar Ciencias Sociales en una Sociedad Multicultural. Una mirada desde el Mediterráneo (pp.17-32). Almería: Universidad de Almería. Hempel, C. G. (1979). La explicación científica. Buenos Aires: Paidós. Henríquez, R. y Pagès, J. (2004). La investigación en didáctica de la historia. Educación XXI, 7, 63-83. Recuperado el 16 de marzo de 2011, de http://www.uned.es/educacionXX1 /pdfs/07-04.pdf Hernández, F. (1996-1997). Cómo aprenden los docentes. Kikiriki. Cooperación educativa, 42-43, 120-127. Hernández Sampieri, R., Fernández-Collado, C. y Baptista, P. (2006). Metodología de la investigación. México: Mc Graw Hill. Hicks, D. (2008). A futures perspective in education. En S. Ward (Ed.). A Student’s Guide to Education Studies(pp. 117-129). Abingdon: Routledge. Recuperado el 12 de diciembre de 2013, de http://www.teaching4abetterworld.co.uk/docs/download19.pdf Hobsbawm, E. (2001). Bandidos. Barcelona: Crítica.

Page 535: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

535

Huber, M. (2004). La situación problema como facilitador de la actividad del profesor de historia. Enseñanza de las Ciencias Sociales, 3, 29-38. Recuperado el 14 de marzo de 2011, de http://www.raco.cat/index.php/EnsenanzaCS Iggers, G. (1995). La ciencia histórica en el siglo XX. Las tendencias actuales. Una visión panorámica y crítica del debate internacional. Barcelona: Labor. Imbernón, F. (1994). La formación del profesorado. Barcelona: Paidós. Íñiguez, L. (1999). Investigación y evaluación cualitativa: bases teóricas y conceptuales. Atención primaria, 23 (8), 496-502. Recuperado el 4 de septiembre de 2013, de http://www.unidaddocentemfyclaspalmas.org.es/resources/1+Aten+Primaria+1999.+IC+Bases+Teoricas+y+Conceptos.pdf Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2010). México de un vistazo. México: INEGI. –––– (2011). Panorama sociodemográfico de México. México: INEGI. Janesick, V. J. (2002). La danza del diseño de la investigación cualitativa: metáfora, metodolatría y significado. En C. A. Denman y J. A. Haro (Comps.). Por los rincones. Antología de métodos cualitativos en la investigación social (pp. 227-251). Hermosillo: El Colegio de Sonora. Jensen, B. (2000). L’Histoire à l’école et dans la société en géneral: propos sur l’historicité de l’enseignement de cette discipline. En Conseil de L’Europe (2000). Détournements de l’histoire. Symposium Face aux détournements de l’histoire (pp. 89-104). Estrasburgo: Editions du Conseil de l’Europe. Jiménez, B. (1990). Los sistemas y modelos didácticos. En R. Medina y M. L. Sevillano (Coords.). Didáctica. El currículum: fundamentación, diseño, desarrollo y evaluación. Madrid: UNED. Johnston, M. (2006). The lamp and the mirror. Action Research and Self Studies in the Social Studies. En K. C. Barton (Ed.). Research Methods in Social Studies Education. Comtemporary Issues and Perspectives (pp. 57-83). Greenwich, CT: Information Age Publishing. Joyce, B., Weil, M. y Calhoun, E. (2000). Modelos de enseñanza. Barcelona: Gedisa. Kemmis, S. (1993). El currículum: más allá de una teoría de la reproducción. Madrid: Morata. Kohlberg, L. (1982). Estadios morales y moralización. El enfoque cognitivo-evolutivo. Infancia y Aprendizaje, 18, 33-51. Korthagen, F. y otros (2010). Elementos de una posible estructura del aprendizaje reflexivo en la formación inicial y permanente del profesorado. En O. Esteve, K. Melief y Á. Alsina (Coords.). Creando mi profesión. Una propuesta para el desarrollo profesional del profesorado (pp. 39-64). Barcelona: Octaedro. La Policíaca. La Nota Roja de México (2013). Trío de armados asaltan a pasajeros de autobús en la México 15. Recuperado el 19 de noviembre de 2013, de www.lapoliciaca. com/nota-roja/trio-de-armados-asaltan-a-pasajeros-de-autobus-en-la-mexico-15/

Page 536: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

536

Larriba Naranjo, F. l. (2001). La investigación de los modelos didácticos y de las estrategias de enseñanza. Enseñanza, 19, 73-88. Latorre, A. (2005). La investigación-acción. Conocer y cambiar la práctica educativa. Barcelona: Graó. Lautier, N. y Allieu-Mary, N. (2008, enero-marzo). La didactique de l´historie. Revue française de pédagogie, 162, 95-131. Recuperado el 5 de mayo de 2014, de http://rfp. revues.org/926 Laville, Ch. (2001). La recherche empirique en éducation historique. Mise en perspective et orientations actuelles. En N. Tutiaux-Guillon (Coord.). 15 ans de recherche en didactique de l’Histoire-Géographie (pp. 69-82). París: INRP. Recuperado el 30 de septiembre de 2013, de ife.ens-lyon.fr/publications/edition-electronique/perspectives…/ RP053.pdf Legardez, A. (2004). Transposition didactique et rapports aux savoirs: l’exemple des enseignements de questions économiques et sociales, socialement vives. Revue Française de Pédagogie, 149, 19-27. Recuperado el 6 de diciembre de 2012, de http://www.persee. fr/ web/revues/home/prescript/article/rfp_0556-7807_2004_num_149_ 1_3169 Lévesque, S. (2013). “La pensée historique: pour le développement de la littératie critique en histoire”. Rapport, 35 (1), 3-7. Recuperado el 21 de noviembre de 2013, de http://en.ohassta-aesho.org/wp-content/uploads/2013/10/Rapport-February-2013-Volume-35-Number-1.pdf Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales de 08/02/1984. Última reforma publicada 10-06-2013 en el Diario Oficial de la Federación. Recuperado el 20 de noviembre de 2013, de http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/213.pdf Ley General de Educación de 13/07/1993. Última reforma publicada 11-09-2013 en el Diario Oficial de la Federación. Recuperado el 16 de marzo de 2014, de http://www. diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/137.pdf Llobet, C. (2006). Conclusiones de una investigación en formación inicial del profesorado. En A. E. Gómez y M. P. Núñez (Eds.). Formar para investigar, investigar para formar en didáctica de las ciencias sociales (pp. 267-273). Málaga: AUPDCS. López, P. (1994). La construcción de tipologías en sociología: propuesta metodológica de construcción, análisis y validación. Aplicación al estudio de la segmentación del mercado de trabajo en la “Regió Metropolitana de Barcelona” (Tesis Doctoral) (pp. 15-36). Barcelona: Universitat Autònoma de Barcelona. Recuperado el 28 de octubre de 2012, de http://www.tdx.cat/handle/10803/5135;jsessionid=29DFB83F0F97E3E43DAD5D A04F 81E088.tdx2#documents –––– (1996). La construcción de tipologías: metodología de análisis. Papers. Revista de Sociología, 48, 9-29. Recuperado el 26 de octubre de 2012, de www.raco.cat/index. php/ papers/article/viewFile/25372/58605 Maestro, P. (1993). Epistemología histórica y enseñanza. Revista Ayer, 12, 135-181. Recuperado el 16 de diciembre de 2012, de http://www.ahistcon.org/312.htm

Page 537: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

537

–––– (1997). Historiografía, didáctica y enseñanza de la historia (La concepción de la Historia enseñada). Clío y Asociados. La historia enseñada, 2, 9-34. Recuperado el 15 de diciembre de 2012, de http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:8180/publicaciones/bitstream/ Marradi, A. (1990). Classification, Typology, Taxonomy. Quality and Quantity, 24 (2), 129-157. Recuperado el 28 de octubre de 2012, de www.me-teor.it/marr_opere/english/classf qq.pdf Martín, A. y Ruíz, J. M. (1995). Educación intercultural y enseñanza crítica de las ciencias sociales: aprendiendo de la experiencia. Revista de Educación, 307, 185-197. Recuperado el 7 de diciembre de 2013, de http://www.mecd.gob.es/dctm/revista-de- educacion/articulosre307/re3070700495.pdf?documentId=0901e72b81272e97 Martín Del Pozo, R. y otros (2013). El dominio de los contenidos escolares: competencia profesional y formación inicial de maestros. Revista de Educación, 360, 363-387. Recuperado el 15 de septiembre de 2013, de http://www.revistaeducacion.mec.es/doi/360 _115.pdf Martineau, R. y Déry, Ch. (2002, noviembre-diciembre). À la recherche de modèles transposés de raisonnement historique. Les modulations de la pensée en classe d' histoire. Traces, 40 (4), 10-25. Recuperado el 8 de diciembre de 2013, de http://sphq.recit us.qc.ca/IMG/pdf/RM_4040_MODULATIONS_PENSEE_HISTORIQUE_2002.pdf Martínez Bonafé, J. (1988). El estudio de casos en la investigación educativa. Investigación en la escuela, 6, 41-49. Recuperado el 29 de agosto de 2013, de www.investigacionenlaescuela.es/articulos/6/R6_3.pdf –––– (2010). Aprender el oficio docente sistematizando la práctica. En Á. I. Pérez Gómez (Coord.). Aprender a enseñar en la práctica: proyectos de innovación y prácticas de formación en la educación secundaria (pp. 107-120). Barcelona: Graó y Ministerio de Educación. Martínez Losada, C. y García, S. (2003). Las actividades de primaria y ESO incluidas en libros escolares. ¿Qué objetivos persiguen? ¿Qué procedimientos enseñan? Enseñanza de las Ciencias, 21 (2), 243-264. Recuperado el 18 de octubre de 2013, de http://ddd.uab. cat/pub/edlc/02124521v21n2p243.pdf Masae Hikichi, S. (1989). La independencia y las clases sociales: un ensayo de interpretación. Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México, 12, 11-25. Recuperado el 19 de noviembre de 2013, de http://www.historicas.unam.mx/ publicaciones/revistas/moderna/vols/ehmc12/149.pdf Mattozzi, I. (1999). La transposición del texto historiográfico: un problema crucial de la didáctica de la historia. Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales, 4, 25-56. Mèlich, J. C. (1983). L’educació i l’ agonia ética. Enrahona: quaderns de filosofia, 5-6, 177-178. Recuperado el 18 de febrero de 2012, de http://ddd.uab.cat/record/46321 –––– (1987). Fonaments i finalitats pedagògiques segons una filosofía de l´educació existencial. Educar, 11, 67-77. Recuperado el 25 de febrero de 2012, de http://ddd.uab. cat/record/35836

Page 538: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

538

Mellado, V. (2001). Cambio didáctico del profesorado de ciencias experimentales y filosofía de la ciencia. Enseñanza de las ciencias, 21 (3), 343-358. Recuperado el 12 de noviembre de 2012, de http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=743297 Méndez, A. y Méndez, S. (2007). La investigación-acción. En A. Méndez y S. Méndez (Coords.). El docente investigador en educación Textos de Wilfred Carr (pp. 15-26). Tuxtla Gutiérrez: Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Michaelis, J. U. (1962). Introduction. En John U. Michaelis (Ed.). Social Studies in Elementary Schools (Thirty-Second Yearbook, pp. 1-16.) Washington: National Council for the Social Studies. Miles, M. B. y Huberman, M. A. (2000). Métodos para el manejo y el análisis de datos. En C. A. Denman y J. A. Haro (Comps.). Por los rincones. Antología de métodos cualitativos en la investigación social (pp. 253-300). Hermosillo: El Colegio de Sonora. Ministério da Educação e do Desporto. República Brasileira (1997). Parâmetros curriculares nacionais: história, geografía. Brasilia: MEC/Secretaria de Educação Fundamental. Recuperado el 29 de octubre de 2013, de http://portal.mec.gov.br/seb/ arquivos/pdf/livro051.pdf Ministerio de Educación. República de Chile (2012). Historia, geografía y ciencias sociales. Programa de Estudio. Cuarto Básico. Santiago de Chile: Unidad de Currículum y Evaluación. Recuperado el 26 de octubre de 2013, de http://www.mineduc.cl/index5_int. php?id_portal=47&id_contenido=17116&id_seccion=3264&c=10 Ministerio de Educación. República del Ecuador (2010). Actualización y fortalecimiento de la Educación General Básica. Estudios Sociales. Sexto año. Quito: Ministerio del Ecuador. Recuperado el 27 de octubre de 2013, de http://educacion.gob.ec/curriculo-edu cacion-general-basica/ Ministerio de Educación. República de Panamá (2013). Educación básica general. Programa de quinto grado. Panamá: Dirección Nacional de Currículo y Tecnología Educativa. Recuperado el 27 de octubre de 2013, de http://www.meduca.gob.pa/04unad /DNCYTE/docs/ PROGRAMAS/EDUCACION_ BASICA_GENERAL/PRIMARIA/QUINTO %20GRADO-2013.pdf Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología. República Argentina (2005). Núcleos de Aprendizajes Prioritarios. 2º Ciclo EGB/Nivel Primario. Buenos Aires: Consejo Federal de Cultura y Educación. Recuperado el 29 de octubre de 2013, de http://portal.educacion. gov.ar/primaria/files/2010/01/nap_egb2.pdf –––– (2007). Propuestas para el aula. Buenos Aires: Programa Nacional de Innovaciones Educativas. Recuperado el 29 de octubre de 2013, de http://www.educ.ar/sitios/educar/ recursos/ver?id=91053&referente=docentes Ministerio de Educación y Cultura. República Oriental del Uruguay (2008a). Programa de educación inicial y primaria. Montevideo: Administración Nacional de Educación Pública. Consejo de Educación Primaria. Recuperado el 26 de octubre de 2013, de http://www.ceip.edu.uy/archivos/programaescolar/Programa_Escolar.pdf –––– (2008b). Propuestas didácticas. Indagamos la historia de la escuela. Montevideo: Uruguay Educa. Recuperado el 26 de octubre de 2013, de http://www.uruguayeduca.edu .uy/Portal.Base/Web/verContenido.aspx?ID=137638#.Um_DY3BWySo

Page 539: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

539

–––– (2009). Propuestas didácticas. Conociendo el pasado de mi comunidad. Montevideo: Uruguay Educa. Recuperado el 6 de noviembre de 2013, de http://www.urug uayeduca.edu.uy/Portal.Base/Web/verContenido.aspx?ID=135910#.UnpFGXBWySo Ministry of Education. Province of British Columbia (2006). Sciences humaines: 7e année. Victoria: Ministry of Education. Recuperado el 18 de noviembre, de www.bced.govbc.ca/ir p/pdfs/social_studies/f_2006ssk7_7.pdf Monereo, C. (2010a). ¡Saquen el libro de texto! Resistencia, obstáculos y alternativas en la formación de los docentes para el cambio educativo. Revista de Educación, 352, 583-597. –––– (2010b). La formación del profesorado: una pauta para el análisis e intervención a través de incidentes críticos. Revista Iberoamericana de Educación, 52, 149-178. Recuperado el 11 de febrero de 2010, de http://www.rieoei.org/rie52a08.pdf Morán, L. (2008). Criterios para análisis comparativo de modelos y diseños educativos. Educación y Educadores, 11 (2), 139-158. Recuperado el 5 de noviembre de 2012, de http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=83411210 Moreno Bayardo, M. G. (1998). Investigación para la innovación educativa. La tarea. Revista de Educación y Cultura de la Sección 42 del SNTE, 10, 38-43. Recuperado el 18 de febrero de 2011, de http://www.latarea.com.mx/articu/articu10/gmoren10.htm Morín, E. (2001). El método I. La naturaleza de la Naturaleza. Madrid: Cátedra. Núñez, M. y Abellán, J. (2008). Un nuevo paradigma. La enseñanza de la historia en la educación primaria (Documento inédito). Creel, Chihuahua: Escuela Normal Yermo y Parres. Orea Gracía, T. (2008). Los niños criollos en la ciudad de México, su vida cotidiana. Siglo XVIII (Tesis de licenciatura no publicada). México: Facultad de Estudios Superiores Acatlán. UNAM. Organización de las Naciones Unidas. Asamblea General (1948). Declaración Universal de los Derechos Humanos. Recuperado el 12 de abril de 2014, de www.ordenjuridico.gob .mx/TratInt/Derechos%20Humanos/INST%2000.pdf Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (1990). Declaración Mundial sobre Educación para Todos. Marco de Acción para Satisfacer las Necesidades Básicas de Aprendizaje. Jomtien, Tailandia del 5 al 9 de marzo de 1990. París: UNESCO. Recuperado el 12 de abril de 2014, de unesdoc.unesco.org/ images/001 2/001275/127583s.pdf –––– (2000). Foro Mundial sobre la Educación. Dakar, Senegal del 26 al 28 de Abril de 2000. Informe Final. París: UNESCO. Recuperado el 12 de abril de 2014, de unesdoc. unesco.org/images/0012/001211/121117s.pdf Organización de las Naciones Unidas. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (2014). Informe sobre el Desarrollo Humano 2014. Sostener el Progreso Humano: Reducir vulnerabilidades y construir resiliencia. Nueva York: PNUD. Recuperado el 7 de octubre de 2014, de www.undp.org/content/dam/undp/library/corpora te/HDR/2014HDR/HDR-2014-Spanish.pdf

Page 540: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

540

Pagès, J. (1993). Psicología y didáctica de las Ciencias Sociales. Infancia y Aprendizaje, 62-63, 121-151. –––– (1994). La didáctica de las Ciencias Sociales, el currículum y la formación del profesorado. Signos. Teoría y práctica de la educación, 13, 38-51. Recuperado el 27 de octubre de 2013, de http://www.quadernsdigitals.net/index. php?acc ion Menu=hemeroteca.VisualizaArticuloIU.visualiza&articulo_id=617 –––– (1996). Las representaciones de los estudiantes de maestro sobre las Ciencias Sociales: ¿cuáles son?, ¿cómo aprovecharlas? Investigación en la escuela, 28, 103-114. –––– (1997a). Líneas de investigación en didáctica de las Ciencias Sociales. En P. Benejam y J. Pagès (Coords.). Enseñar y aprender Ciencias Sociales, Geografía e Historia en la Educación Secundaria (pp. 209-226). Barcelona: ICE-Universidad de Barcelona/Horsori. –––– (1997b). Los conflictos en las sociedades rurales: el conflicto Remensa (s. XV) y el conflicto de Chiapas (1994). En P. Benejam y J. Pagès. (Coords.). Ciencias Sociales. Contenidos, Actividades y Recursos. Guías Praxis para el profesorado de ESO (pp. 415-480). Barcelona: Praxis. –––– (1998a). Models i tradicions curriculars en l'ensenyament de les ciències socials i de les humanitats: les finalitats i els valors com a opció ideològica. En P. Benejam y J. Pagès (Coords.). Psicopedagogia de les ciències socials i de les humanitats (pp. 22-26). Barcelona: UOC. –––– (1998b). La formación del pensamiento social. En P. Benejam y J. Pagès (Coords.). Enseñar y aprender Ciencias Sociales, Geografía e Historia en la Educación Secundaria (pp. 152-164). Barcelona: ICE-Universidad de Barcelona/Horsori. –––– (1998c). Una història per a les generacions del segle XXI: Els problemas de l´ensenyament i de l´aprenentatge de la historia i els reptes de futur. Perspectiva Escolar, 224, 2-12. –––– (2000). La didáctica de las ciencias sociales en la formación inicial del profesorado. Íber, 24, 33-45. Recuperado el 18 de noviembre de 2010, de http://historia1imagen.files. com/2011/12/pagc3a8s-j-2000-la-didc3a1ctica-de-las-ciencias-sociales-en-la-formacic3b3n-inicial-del-profesorado-iber-nc2ba-24-abril-2000-33-44.pdf –––– (2002). El currículo de didáctica de las ciencias sociales en la formación inicial del profesorado: investigaciones sobre la enseñanza y el aprendizaje de la DCS. En J. Pagés, G. Travé y J. Estepa (Eds.). Modelos, contenidos y experiencias en la formación del profesorado de ciencias sociales: la didáctica de las ciencias sociales (pp. 41-57). Huelva: Universidad de Huelva. –––– (2006). La comparación en la enseñanza de la historia. Clío y Asociados. La historia enseñada, 9-10, 17-35. Recuperado el 3 de noviembre de 2013, de www.histodidactica. es/articulos/Pages.pdf –––– (2007). La educación para la ciudadanía y la enseñanza de la historia: cuando el futuro es la finalidad de la enseñanza del pasado. En R. M. Ávila, R. López y E. Fernández (Eds.). Las competencias profesionales para la enseñanza-aprendizaje de las Ciencias Sociales ante el reto europeo y la globalización (pp. 205-215). Bilbao: AUPDCS.

Page 541: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

541

–––– (2009a). El desarrollo del pensamiento histórico como requisito para la formación de la ciudadanía. Reseñas de Enseñanza de la Historia, 7, 69-91. –––– (2009b). Enseñar y aprender ciencias sociales en el siglo XXI: reflexiones casi al final de una década. Investigación en Educación, Pedagogía y Formación Docente. II Congreso Internacional (pp. 140-154). Medellín: Universidad Pedagógica Nacional, Universidad de Antioquia. Recuperado el 9 de julio de 2012, de http://pagines.uab. cat/ joan_pages/content/publicacions –––– (2012). ¿Qué se necesita saber y saber hacer para enseñar ciencias sociales? La didáctica de las ciencias sociales y la formación de maestros y maestras. En I Encuentro Iberoamericano en Investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales. Medellín: Universidad de Antioquía. Recuperado el 26 de agosto de 2013, de http://www.didactica-ciencias-sociales.org/articulos_archivos/2013-Memorias-IEncuentroiberoamericanoIDCS.pdf Pantoja, A. (2010). La fotografía como recurso para la didáctica de la historia. Tejuelo. Didáctica de la Lengua y la Literatura. Educación, 9, 179-194. Recuperado el 23 de agosto de 2013, de http://iesgtballester. juntaextremadura.net/ web/profesores/ tejuelo/ vinculos/espanol/revista9.htm Payá, M. (1996). Aproximación a las teorías psicológicas sobre desarrollo moral. Pensamiento educativo. Revista de Investigación Educacional Latinoamericana, 18 (1), 107-136. Recuperado el 6 de enero de 2012, de http://pensamientoeducativo. uc.cl/index. php/pel/issue/view/5 Payno, M. (2001). Los bandidos de Río Frío. México: Editores Mexicanos Unidos. Peiró, S. (1997). Ideología y elaboración de la teoría de la educación: consecuencias para la práctica. Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria, 9. 93-113. Recuperado el 24 de febrero de 2012, de http://gredos.usal.es/jspui/handle/10366/71814 Pellicer, A. (1994). Los descubrimientos de Cristóbal. Historias sobre una historia. México: SEP. Libros del Rincón. Pereyra, C. y otros (1980). Historia, ¿para qué? (17ª edición). México: Siglo XXI. Pérez Gómez, Á. I. (1992a). Las funciones sociales de la escuela: de la reproducción a la reconstrucción crítica del conocimiento y la experiencia. En J. Gimeno Sacristán y A. I. Pérez Gómez. Comprender y transformar la escuela (pp. 17-33). Madrid: Morata. –––– (1992b). La función y formación del profesor/a en la enseñanza para la comprensión. Diferentes perspectivas. En J. Gimeno Sacristán y A. I. Pérez Gómez. Comprender y transformar la escuela (pp. 398-429). Madrid: Morata. –––– (2010a). Aprender a educar. Nuevos desafíos para la formación de docentes. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 68 (24, 2), 37-60. –––– (2010b). El sentido del prácticum en la formación de docentes. La compleja interacción de la práctica y la teoría. En Á. I. Pérez Gómez (Coord.). Aprender a enseñar en la práctica: proyectos de innovación y prácticas de formación en la educación secundaria (pp. 89-106). Barcelona: Graó y Ministerio de Educación.

Page 542: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

542

–––– (2010c). “El desarrollo del prácticum: propósitos, actividades, contextos y agentes”. En Á. I. Pérez Gómez (Coord.). Aprender a enseñar en la práctica: proyectos de innovación y prácticas de formación en la educación secundaria (pp. 121-134). Barcelona: Graó y Ministerio de Educación. Pérez Serrano, G. y Nieto, S. (1992-1993). La investigación-acción en la educación formal y no formal. Enseñanza & Teaching: Revista interuniversitaria de didáctica, 10-11, 177-198. Recuperado el 31 de agosto de 2013, de http://e-spacio.uned.es/fez/eserv.php? pid=bibliuned:20403&dsID=evaluacion_software.pdf Perrenoud, P. (2006). Construir competencias desde la escuela. Santiago de Chile: Ediciones Noreste. J.C. Sáez Editor. Pipkin, D.; Varela, C. y Zenobi, V. (2001). Historia y tradiciones de la enseñanza de la Ciencias Sociales. En Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Secretaría de Educación. Enseñanza de ciencias sociales 1 y 2. Buenos Aires: Dirección de currícula. Recuperado el 3 de julio de 2012, de http://www.buenosaires.gov.ar/areas/ educacion/ docentes/superior/normativa/mcs1y2npweb.pdf Porlán, R. y Martín, J. (1993). El diario del profesor. Un recurso para la investigación en el aula. Sevilla: Díada. Posner, G. J. y otros (1982). Accommodation of a Scientific Conception Toward a Theory of Conceptual Change. Science Education, 66 (2), 211-227. Prats, J. (1997). Las experiencias didácticas como alternativas al cuestionario oficial: reflexiones críticas sobre las experiencias ‘Germanía-75’ e ‘Historia 13-16’. En M. Carretero, J. I. Pozo y M. Asensio (Comps.). La enseñanza de las ciencias sociales (pp. 201-210). Madrid: Visor. Puig Rovira, J. M. y otros (2011). Aprendizaje-servicio y Educación para la Ciudadanía. Revista de Educación, número extraordinario, 45-67. Quecedo, M. R. y Castaño, C. M. (2002). Introducción a la metodología de investigación educativa. Revista de Psicodidáctica, 14, 5-40. Recuperado el 16 de septiembre de 2013, de www.ehu.es/ojs/index.php/psicodidactica/article/view/142/138 Quinquer, D. (2004). Estrategias metodológicas para enseñar y aprender ciencias sociales: interacción, cooperación y participación. Íber, 40, 7-22. Rabasa, E. (1920). El periodo de formación. En E. Rabasa. La evolución histórica de México. México: Librería de Vda. de Ch. Bouret. Recuperado el 26 de octubre de 2013, de http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=1484 Ramos, C. (1999, octubre). Historiografía, apuntes para una definición en femenino. Debate Feminista. 10 (20), 131-157. Rekalde, I., Vizcarra, T. M. y Makazaga, A. M. (2011). La aventura de investigar. Una experiencia de investigación-acción participativa. Aula Abierta, 39 (1), 93-104. Recuperado el 28 de septiembre de 2013, de http://www.uniovi.net/ICE/ publicaciones/ Aula_Abierta/números_anteriores/i15/11_AulaAbierta_Vol39_n1_enero_2011

Page 543: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

543

Reyna, J. L. (1971). Modelos causales y tipo ideal: una estrategia teórico-metodológica para la sociología del desarrollo Latinoamericano. Demografía y economía, 1 (13), 1-12. Recuperado el 26 octubre de 2012, de http://codex.colmex.mx:8991/exlibris/aleph/a18_1/ apache_media/YUKRCDN2MUDKKE87KFXX89DF516KK7.pdf Rodríguez, J. (1986). La crisis de México en el siglo XIX. Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México, 10, 85-107. Recuperado el 19 de noviembre de 2013, de http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/revistas/moderna/ vols/ehmc10/124.pdf Roegiers, X. (2000). Saberes, capacidades y competencias en la escuela: una búsqueda de sentido. Innovación educativa, 10, 103-119. –––– (2007). Pedagogía de la integración. Competencias e integración de los conocimientos en la enseñanza. San José de Costa Rica: Coordinación Educativa y Cultural Centroamericana y AECI. Colección IDER (Investigación y Desarrollo Educativo Regional). Ross, W. E. (2006). The struggle for the social studies curriculum. En E. Wayne Ross (Ed.). The social studies curriculum: purposes, problems and possibilities (3ª ed., pp. 17-36). New York: State University of New York Press. Rozada, J. M. (1997). Formarse como profesor. Ciencias Sociales, Primaria y Secundaria Obligatoria (guía de textos para un enfoque crítico). Madrid: Akal. Recuperado el 3 de diciembre de 2012, de www.fedicaria.org/miembros/...1/Formarse_como_profesor.pdf Rüsen, J. (1992). El desarrollo de la competencia narrativa en el aprendizaje histórico. Una hipótesis ontogenética relativa a la conciencia moral. Propuesta Educativa, 7, 27-36. Sánchez de Puerta, F. (2006, enero-junio). Los tipos ideales: significados, construcciones, aplicaciones. EMPIRIA. Revista de metodología de Ciencias Sociales, 11, 11-32. Recuperado el 22 octubre de 2012, de e-spacio.uned.es:8080/fedora/get/ Sandín, M. P. (2000). Criterios de validez en la investigación cualitativa: de la objetividad a la solidaridad. Revista de Investigación Educativa, 18 (1), 223-242. Santacana, J. y Prats, J. (2001). Principios para la enseñanza de la historia. En J. Prats (Coord.). Enseñar Historia: Notas para una didáctica renovadora (pp. 13-33). Mérida: Junta de Extremadura. Consejería de Educación, Ciencia y Tecnología. Recuperado el 6 de noviembre de 2013, de http://histodidactica.es/libros/Ens_Hist.pdf –––– (2011). Por qué y para qué enseñar historia. En Joaquín Prats (Coord.). Didáctica de la geografía y la historia (pp. 13-27). Barcelona: Graó. Santisteban, A., González, N. y Pagès, J. (2010). Una investigación sobre la formación del pensamiento histórico. En R. M. Ávila, M. P. Rivero y P. L. Domínguez (Coords.). Metodología de investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales (pp. 115-127). Zaragoza: AUPDCS. Santisteban, A. y Pagès, J. (2006). La enseñanza de la historia en la educación primaria. En M. Casas y C. Tomás (Coords.). Educación Primaria. Orientaciones y recursos (pp. 129-183). Barcelona: Wolters Kluwer Educación. –––– (2008). “¿Es posible la paz? Los conflictos internacionales en el mundo actual. En J. Pagès y A. Santisteban (Coords.). Educación para la ciudadanía. Madrid: Wolters Kluwer.

Page 544: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

544

Guías para Educación Secundaria Obligatoria. Recuperado el 18 de noviembre de 2013, de http://www.guiasensenanzasmedias.es/temaESO.asp?tema=1&materia=ciuda&dir=& nodo=2. –––– (Coords.) (2011). Didáctica del Conocimiento del Medio Social y Cultural en la Educación Primaria. Ciencias Sociales para comprender, pensar y actuar. Madrid: Síntesis. Santisteban, A. (2000). Aprender a enseñar el tiempo histórico: esquemas de conocimiento y perspectiva práctica en el alumnado de formación inicial. En J. Pagés, G. Travé y J. Estepa (Eds.). Modelos, contenidos y experiencias en la formación del profesorado de ciencias sociales: la didáctica de las ciencias sociales (pp. 355-369). Huelva: Universidad de Huelva. –––– (2005). Les representacions i l´ensenyament del temps històric. Estudi de cas en la formació inicial de mestres de primària en Didàctica de les Ciències Socials (Tesis doctoral). Barcelona: Universitat Autònoma de Barcelona. –––– (2008). La formación inicial del profesorado de educación primaria para enseñar ciencias sociales: futuro presente. En R. M. Ávila, M. Alcázar y M. Díez (Eds.). Didáctica de las Ciencias Sociales, currículo escolar y formación del profesorado (pp. 79-99). Jaén: AUPDCS. –––– (2009). El conocimiento de lo social. En Programa de doctorado en Didáctica de las Ciencias Sociales. Barcelona: Universidad Autónoma de Barcelona. –––– (2010). La formación en competencias del pensamiento histórico. En Clío & Asociados. La historia enseñada, 14, 34-56. –––– (2011). Las finalidades de la enseñanza de las Ciencias sociales. En A. Santisteban y Pagès (Coords.). Didáctica del Conocimiento del Medio Social y Cultural en la Educación Primaria. Ciencias Sociales para comprender, pensar y actuar (pp. 63-84). Madrid: Síntesis. Santos Guerra, M. Á. (2010). La formación del profesorado en las instituciones que aprenden. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 68 (24, 2), 175-200. Sarramona, J. (1989). Concepto de educación. En J. Sarramona. Fundamentos de educación (pp. 27-49). Barcelona: CEAC. Schön, D. A. (1998). El profesional reflexivo. Cómo piensan los profesionales cuando actúan. Barcelona: Paidós. Secretaría de Educación Pública (1993a). Antología de Historia de México. Documentos, narraciones y lecturas. México: SEP. –––– (1993b). Plan y programas de estudio. Educación básica. Primaria. México: Dirección General de Materiales y Métodos Educativos de la Subsecretaría de Educación Básica y Normal. –––– (1994). Libro para el maestro. Historia. Quinto grado. México: Dirección General de Materiales y Métodos Educativos de la Subsecretaría de Educación Básica y Normal.

Page 545: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

545

–––– (1997). Plan de estudios 1997. Licenciatura en Educación Primaria. México: Subsecretaría de Educación Básica y Normal. –––– (1999). Historia y su Enseñanza II. Programa y materiales de apoyo para el estudio. Licenciatura en Educación Primaria. 5° semestre. México: Subsecretaría de Educación Básica y Normal. –––– (2000). Seminario de análisis del trabajo docente I y II. Guía de trabajo y materiales de apoyo para el estudio. Licenciatura en Educación Primaria 7° y 8° semestres. México: Dirección General de Normatividad de la Subsecretaría de Educación Básica y Normal. –––– (2001). Historia y su Enseñanza I. Programa y materiales de apoyo para el estudio. Licenciatura en Educación Primaria. 4° semestre. México: Subsecretaría de Educación Básica y Normal. –––– (2006). Consejos Consultivos Interinstitucionales y Consejo Consultivo General para el mejoramiento continuo del Plan y Programas de estudio de la educación secundaria. Lineamientos para su constitución y organización. México: Subsecretaría de Educación Básica, Dirección General de Desarrollo Curricular. –––– (2009a). Boletín informativo. Consejos Consultivos Interinstitucionales, 2. México: Dirección General de Desarrollo Curricular. –––– (2009b). Curso Básico de Formación Continua para Maestros en Servicio. El enfoque por Competencias en la Educación Básica 2009. México: Dirección General de Formación Continua de Maestros en Servicio. –––– (2010). Historia. Libro para el docente. Primaria. Versión preliminar. México: Dirección General de Formación Continua de Maestros en Servicio. –––– (2011a). Plan de estudios 2011. Educación Básica. México: Dirección General de Desarrollo Curricular. –––– (2011b). Historia. Cuarto grado. México: Dirección General de Materiales Educativos. –––– (2011c). Enseñanza y aprendizaje de la Historia en la Educación Básica. México: SEP. –––– (2011d). Historia. Quinto grado. México: Dirección General de Materiales Educativos. –––– (2012). Programas de estudio 2011. Guía para el maestro. Educación Básica. Primaria. Cuarto grado. México: SEP, Dirección General de Desarrollo Curricular y Dirección General de Formación Continua de Maestros en Servicio. –––– (2012a). Programas de estudio 2011. Guía para el maestro. Educación Básica. Primaria. Primer grado. México: SEP, Dirección General de Desarrollo Curricular y Dirección General de Formación Continua de Maestros en Servicio. –––– (2012b). Historia de la educación en México. Primer semestre. México: Subsecretaría de Educación Superior. Dirección General de Educación Superior para Profesionales de la Educación. Recuperado el 29 de julio de 2013, de www.dgespe.sep. gob.mx/public/rc/programas/lepri/historia_de_la_educacion_en_mexico_lepri.pdf

Page 546: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

546

–––– (2012c). Educación histórica en el aula. Tercer semestre. México: Subsecretaría de Educación Superior. Dirección General de Educación Superior para Profesionales de la Educación. Recuperado el 29 de julio de 2013, de http://www.dgespe.sep.gob.mx/public/ rc/programas/ lepri/educacion_historica_en_el_aula_lepri.pdf –––– (2012d). Educación histórica en diversos contextos. Cuarto semestre. México: Subsecretaría de Educación Superior. Dirección General de Educación Superior para Profesionales de la Educación. Recuperado el 29 de julio de 2013, de: www.dgespe.sep. gob.mx/public/rc/programas/lepri/educacion_historica_en_diversos_contextos_lepri.pdf –––– (2012e). Programas de estudio 2011. Guía para el maestro. Educación Básica. Primaria. Quinto grado. México: SEP, Dirección General de Desarrollo Curricular y Dirección General de Formación Continua de Maestros en Servicio. –––– (2012f). Programas de estudio 2011. Guía para el maestro. Educación Básica. Primaria. Sexto grado. México: SEP, Dirección General de Desarrollo Curricular y Dirección General de Formación Continua de Maestros en Servicio. –––– (2012g). El trayecto de práctica profesional: orientaciones para su desarrollo. México: SEP, Subsecretaría de Educación Superior. Recuperado el 11 de agosto de 2014, de www.dgespe.sep.gob.mx/public/documentos_orientadores/el_trayecto_de_pract ica_profesional_orientaciones_para_su_desarrollo.pdf Shulman, L. S. (2005). Conocimiento y enseñanza: fundamentos de la nueva reforma. En Revista de currículum y formación del profesorado, 9 (2), 1-28. Recuperado el 22 de enero de 2012, de http://www.ugr.es/~ recfpro/rev92ART1.pdf Singéry, J. (2001). Representaciones sociales y proyecto de cambio tecnológico en empresa. En J. C. Abric (Coord.). Prácticas sociales y representaciones (pp. 159-193). México: Ediciones Coyoacán. Slekar, T. D. (1998). Epistemological Entanglements: Preservice Elementary School Teachers' ‘Apprenticeship of Observation’ and the Teaching of History. Theory and Research in Social Education, 26 (4), 485-507. Smyth, J. (1991). Una pedagogía crítica de la práctica en el aula. Revista de Educación, 294, 275-300. Recuperado el 21 de octubre de 2011, de http://www.redined.mec.es/ oai/ indexg.php?registro=00820073003631 Soto, E., Serván, M. J. y Pérez Gómez, Á. I. (2010). La evaluación como aprendizaje en el prácticum de secundaria. En Ángel I. Pérez Gómez (Coord.). Aprender a enseñar en la práctica: proyectos de innovación y prácticas de formación en la educación secundaria (pp. 165-182). Barcelona: Graó y Ministerio de Educación. Souto, X. M. (2011). ¿Se puede investigar y mejorar la educación geográfica desde el aula? Recuperado el 18 de febrero de 2011, de http://geoforoforo2.blogspot.com/2011/01/ octavo-debate.html Stake, R. E. (1998). La investigación con estudios de caso. Madrid: Morata. Stenhouse, L. (1984). Investigación y desarrollo del currículum (6ª edición). Madrid: Morata.

Page 547: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

547

Sullivan, J. P. (2012, 3 de diciembre). Insurgencia Criminal: Narcocultura, bandidos sociales y operaciones de información. Small Wars Journal. Recuperado el 12 de diciembre de 2013, de http://smallwarsjournal.com/jrnl/art/insurgencia- criminal-narcocultu ra-bandidos-sociales-y-operaciones-de-informaci%C3%B3n. Tejada, J. (2000). La educación en el marco de una sociedad global: algunos principios y nuevas exigencias. Profesorado, revista de currículum y formación del profesorado, 4 (1), 13-26 Thornton, S. J. (1991). ¿Hay que enseñar más historia? Boletín de Didáctica de las Ciencias Sociales, 3-4, 55-60. Recuperado el 19 de abril de 2014, de http://www.didactica -ciencias-sociales.org/boletines_archivos/3_4-1991.pdf –––– (2008). Continuity and change in social studies curriculum. En Linda S. Levstik y Cynthia A. Tyson (Eds.). Handbook of Research in Social Studies Education (pp. 15-31). New York: Routledge. Trilla, J. y Ayuste, A. (2005). Pedagogías de la modernidad y discursos postmodernos sobre la educación. Revista de Educación, 336, 219-248. Recuperado el 29 de enero de 2012, de http://www.revistaeducacion.mec.es/re336/re336_13.pdf. Trilla, J. y Novella, A. (2001, mayo-agosto). Educación y participación social de la infancia”. Revista Iberoamericana de Educación, 26, 137-164. Tulchin, J. B. (1987). Más allá de los hechos históricos: sobre la enseñanza del pensamiento crítico. Revista de Educación, 282, 235-253. Touriñán, J. M. (1989). Las finalidades de la educación: Análisis teórico. En J. M. Esteve, (Ed.). Objetivos y contenidos de la educación para los años noventa (pp. 15-36). Málaga: Universidad de Málaga. –––– (1998). Fines, valores, sistemas educativos y redes. Problemas de la planificación desde la perspectiva de la sociedad de la información. Aula Abierta, 72, 97-132. –––– (2009). El desarrollo cívico como objetivo. Una propuesta pedagógica. Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria, 21 (1), 129-159. Tutiaux-Guillon, N. (2003). Los fundamentos de una investigación sobre la concepción de las finalidades cívicas y culturales del profesorado de geografía e historia. Objetivo de esta etapa. Enseñanza de las Ciencias Sociales, 2, 27-35. Recuperado el 27 de febrero de 2011, de http://www.raco.cat/index.php/EnsenanzaCS –––– (2006). Las investigaciones en didáctica sobre la clase de historia o de geografía: balances y reflexiones. En A. Gómez y M. P. Núñez (Eds.). Formar para investigar, investigar para formar en didáctica de las ciencias sociales (pp. 19-38). Málaga: AUPDCS. –––– (2008a). Histoire et education civique, meme combat? Des ambitions aux realites quotidiennes. En Universität Augsburg, 63-70. Recuperado el 1 de mayo de 2012, de http://nbn-resolving.de/urn/resolver.pl?urn:nbn:de:bvb:384-opus4-8174 –––– (2008b). L´histoire scolaire française entre deux modèles: contenus, practiques et finalités. La tradition du XXe siècle. Formation et profession, 15 (2), 35-37. Recuperado el 5 de mayo de 2014, de www.crifpe.ca/download/verify/69

Page 548: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

548

–––– (2009). L´histoire scolaire française entre deux modèles: contenus, practiques et finalités. Les mutations fragiles et incertaines du temps présent. Formation et profession, 16 (1), 44-46. Recuperado el 5 de mayo de 2014, de www.crifpe.ca/download/verify/494 Tyler, R. W. (1973). Principios básicos del currículo. Buenos Aires: Troquel. Universitat Oberta de Catalunya (2011). VIU. Técnicas. Mesa redonda. Recuperado el 21 de noviembre de 2013, de http://cv.uoc.edu/UOC/a/moduls/90/90_156/programa/main/viu/ tecniques/viu39.htm Valenzuela, J. y Nieto, A. M. (2008). Motivación y pensamiento crítico: aportes para el estudio de esta relación. Revista Electrónica de Motivación y Emoción. 11 (28). Recuperado el 3 de enero de 2012, de http://reme.uji.es/articulos/ numero28/ article3/ article3.pdf Valero, J. (1965). Las ideas políticas de Morelos. Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México, 1, 35-61. Recuperado el 19 de noviembre de 2013, de http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/revistas/moderna/vols/ehmc01/002.pdf Van Dijk, T. A. (1999, septiembre-octubre). El análisis crítico del discurso. Anthropos, 186, 23-36. Vanderwood, P. (1984, julio-septiembre). El bandidaje en el siglo XIX: una forma de subsistir. Historia mexicana, 34 (1), 41-75. Vázquez, J. Z. (1995). Una historia de México. México: SEP. Vilar, P. (1972). La participación de las clases populares en los movimientos de Independencia de América Latina. En J. Matos (Ed.). La independencia en el Perú. Lima: Instituto de Estudios Peruanos (pp. 155-174). Recuperado el 19 de noviembre de 2013, de http://lanic.utexas.edu/project/laoap/iep/ddtlibro11.pdf Vilarnovo, A. (1990). Coherencia textual: ¿coherencia interna o coherencia externa? ELUA. Estudios de Lingüística, 6, 229-239. Recuperado el 4 de octubre de 2013, de http://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/6572/1/ELUA_06_12.pdf Villa Lever, L. (1988). Los libros de texto gratuitos. México: Universidad de Guadalajara. –––– (2012). Flujos de saber en cincuenta años de Libros de Texto Gratuitos de Historia. Las representaciones sobre las desigualdades sociales en México. desiguALdades.net Working Paper Series, 32. Recuperado el 23 de octubre de 2013, de www.iai.spk-berlin.de/fileadmin/.../WP_32_Villa_Online.pdf Villoro, L. (1977). El proceso ideológico de la revolución de independencia. México: Universidad Nacional Autónoma de México. Recuperado el 28 de octubre de 2013, de http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=2617 Weber, M. (1982). Ensayos sobre metodología sociológica. Buenos Aires: Amorrortu. Western Australia (2005a). Curriculum Framework Curriculum Guide. Society and Environment. Perth: Curriculum Council. Recuperado el 18 de noviembre de 2013, de http://k10outline.scsa.wa.edu. u/_Documents/CF_Resources/SAE_Curriculum_Guide.pdf

Page 549: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

549

–––– (2005b). Curriculum Framework. Progress Maps. Society and Environment. Perth: Curriculum Council. Recuperado el 18 de noviembre de 2013, de http://k10outline.scsa.w a.edu.au/_Documents/ CF_CF_Resources/SAE_Progress_Map.pdf Yin, R. K. (2009). Case Study Research: Design and Methods. Thousand Oaks, CA: Sage Publications. Zabala, A. y Arnau, L. (2007a). La enseñanza de las competencias. Aula de innovación educativa, 161, 40-46. –––– (2007b). 11 ideas clave. Cómo aprender y enseñar competencias. Barcelona: Graó. Zamora, G. y Abellán, J. (2012). Participación y conciencia social para la convivencia (Documento inédito). Creel, Chihuahua: Escuela Normal Yermo y Parres. Zárate, J. (1972). La guerra de independencia (1808-1821). En V. Riva Palacio (Coord.). México a través de los siglos, III. México: Ed. Cumbre. Recuperado el 26 de octubre de 2013, de http://www.bicentenario.gob.mx/independencia/index.php?option=com_content& view=article&id=86 Zeichner, K. M. (1987, enero-abril). Enseñanza reflexiva y experiencias de aula en la formación del profesorado. Revista de Educación, 282, 161-189. Recuperado el 13 de diciembre de 2012, de http://www.mecd.gob.es/revista-de-educacion/ numeros-revista- educacion/numeros-anteriores/1987/re282.html

Page 550: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad
Page 551: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

551

ÍNDICE DE TABLAS 1. Caracterización de las principales tradiciones científicas

2. Caracterización de las principales tradiciones historiográficas

3. Caracterización de las principales tradiciones curriculares 4. Derivación de las finalidades desde las tradiciones científicas 5. Derivación de las finalidades desde las tradiciones historiográficas

6. Derivación de las finalidades desde las tradiciones curriculares

7. Reducción de las finalidades de las tradiciones positivistas y técnica

8. Reducción de las finalidades de las tradiciones humanista, práctica y Nueva Historia

9. Reducción de las finalidades de las tradiciones críticas e Historia Social 10. Tradiciones y tendencias sobre las finalidades para la enseñanza y

el aprendizaje de la historia

11. Distribución de los instrumentos en las fases de la investigación

12. Fases generales de la investigación

13. Porcentaje de contenidos que se enseñaban durante la educación primaria vinculados con los tres componentes de la temporalidad humana

14. Tipo de criterios que se utilizaban durante la educación primaria para seleccionar los contenidos de enseñanza

15. Valoración sobre el interés hacia la asignatura de historia por parte de los docentes que los estudiantes normalistas tuvieron a lo largo de su escolaridad

16. Clasificación de las funciones que cumplían los docentes al enseñar historia durante la educación primaria

17. Porcentaje de funciones que cumplían los maestros al enseñar historia en la educación primaria

18. Clasificación por tradición curricular de las actividades más frecuentes

19. División de 60 minutos entre las actividades más frecuentes durante la educación primaria

20. Recursos de enseñanza menos usuales en las clases de historia

21. Frecuencia de uso del libro de texto en las clases de historia durante la educación primaria y secundaria

22. Número de elecciones de las habilidades intelectuales en función del lugar que ocupan en una escala de cinco elementos

23. Distribución del tipo de aprendizaje en función del grado de dificultad

60

67

75

82

84

89

93

94

95

99

125

137

148

148

157

160

161

163

169

171

172

175

178

Page 552: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

552

24. Comparación entre concepciones sobre el nivel de logro de las finalidades

25. Concepción sobre el interés y la dificultad de las asignaturas del plan de estudios de educación primaria

26. Factores que determinan la actitud de los estudiantes hacia la historia escolar

27. Nivel educativo desde el que los estudiantes de maestro consideran que se debe enseñar historia (expresado en porcentajes)

28. Comparación entre las funciones docentes al enseñar historia en la escuela primaria

29. Contraste entre las actividades que realizaban los maestros y los normalistas al enseñar historia en la educación primaria

30. Comparación por tradición curricular de las actividades más frecuentes

31. Distribución de 60 minutos entre las actividades más frecuentes al enseñar historia en la educación primaria: cambio y continuidad

32. Comparación entre las habilidades intelectuales que desarrollan las estudiantes normalistas y las que promovían sus maestros en las clases de historia

33. Variación en la concepción de las normalistas sobre las dificultades para aprender historia

34. Aportaciones sobre las consecuencias de no conocer las finalidades de la enseñanza de la historia

35. Papel del maestro en el diseño y desarrollo de la programación

36. Ejemplificación por dimensión del desarrollo de finalidades de las tradiciones PT, HP y CE

37. Clasificación de las actividades de aprendizaje en objetivos y procedimientos. Planeación de quinto grado. Historia bloque I: Los primeros años de vida independiente

38. Estimación de la capacidad de las actividades para desarrollar aprendizajes

39. Valoración de la capacidad de una planeación para fomentar el aprendizaje

40. Argumentos para situar el texto de Heriberto Frías en una tradición historiográfica

41. Argumentos para situar el texto de Enrique Florescano en una tradición historiográfica

42. Argumentos que sitúan al texto de Luis Villoro en la Nueva Historia

182

184

186

187

204

204

206

208

210

212

222

227

232

248

250

251

266

267

268

Page 553: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

553

43. Clasificación de los objetivos de historia para el segundo ciclo. Educación Fundamental. República Brasileña

44. Características de los contenidos de historia. Educación Fundamental, segundo ciclo. República Brasileña

45. Papel del profesorado en el programa de historia. Educación Fundamental, segundo ciclo. República Brasileña

46. Características de las actividades, los recursos y el aprendizaje en el programa de historia para el segundo ciclo. Educación Fundamental. República Brasileña

47. Ejemplificación de actividades didácticas para la educación primaria a partir de la propuesta temática de Núñez y Abellán

48. Principales diferencias entre los enfoques temático y comparativo

49. Aportaciones sobre las vías para acceder al interés del niño por la historia

50. Indicadores que sitúan al texto de Rodríguez en diferentes tradiciones historiográficas

51. Finalidades de la tradición CE presentes en tres secuencias didácticas

52. Finalidades que ejemplifican el aspecto identitario de la conciencia histórica

53. Ejemplificación de los conceptos clave para diferentes PSR

54. Escenario desde el que las normalistas deben tomar decisiones sobre el currículum de historia

55. Valoración sobre la orientación de los documentos curriculares que organizan la enseñanza y el aprendizaje de la historia en la educación primaria

56. Ubicación de un modelo de secuencia didáctica en las tradiciones PT, HP y CE

57. Concentrado de ideas a favor y en contra del uso de los materiales curriculares

58. Finalidades que indican la intencionalidad de la enseñanza

59. Cantidad de actividades, minutos efectivos y porcentaje total invertido en cada momento de la planeación

60. Comparación entre las condiciones de vida en el pasado y en el presente

275

275

276

276

284

286

294

312

316

322

327

344

345

347

351

385

392

421

Page 554: LA REFLEXIÓN SOBRE LAS FINALIDADES DE LA ... · me convencieron de mantener encendida la luz de la esperanza y con las que comparto la lucha por la justicia, la igualdad, la libertad

554

ÍNDICE DE FIGURAS I. Agrupación del alumnado en las clases de historia

II. Actitudes de los estudiantes de maestro hacia la historia durante su escolaridad

III. Imágenes representativas de la tradición positivista y técnica

IV. Imágenes representativas de la tradición humanista y práctica

V. Imágenes representativas de la tradición crítica y emancipadora

VI. Porcentaje de coincidencias por tradición y tendencia VII. Sección de la ciudad de Chihuahua, México

VIII. Distribución por tradición de los elementos del plan de clase sobre las Banderas de México

IX. Caracterización de los contenidos del programa de ciencias sociales de la República Argentina, 2005

X. Caracterización de los contenidos en la tradición curricular práctica

XI. Especificación del papel del maestro en la tradición curricular práctica

XII. Ejemplificación de las actividades didácticas y los recursos de la tradición curricular práctica

XIII. Tendencias y concreción de finalidades de la tradición HP

XIV. Dirección de la temporalidad en la construcción de la conciencia histórica

XV. Ejemplificación de la concreción de los PSR

XVI. Sugerencias de actividades para conseguir una participación genuina

XVII. EDEN: subrayado del párrafo 4, página 161. Libro de historia de cuarto grado

XVIII. FEN: Complejidad lingüística y semántica del párrafo 4, página 161. Libro de historia de cuarto grado

XIX. Conexión entre las fases del proceso de investigación

169

185

194

196

198

231

234

261

271

278

279

280

281

321

325

335

349

349

494