la quimica y el arte

16
diferentes expresiones artísticas?

Upload: ahman-torres

Post on 01-Apr-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Las relaciones que tiene la química con el arte. #Quimica #Arte

TRANSCRIPT

Page 1: La quimica y el arte

¿Cuál es el papel de la química en diferentes expresiones artísticas?

Page 2: La quimica y el arte

¿Qué es el arte? El arte es entendido generalmente como cualquier actividad o producto

realizado por el ser humano con una finalidad estética o comunicativa, mediante la cual se expresan ideas, emociones o, en general, una visión del mundo, mediante diversos recursos, como los plásticos, lingüísticos, sonoros o mixtos.

Page 3: La quimica y el arte

¿Qué es la química?La química, es una ciencia empírica. Ya que estudia las cosas, por medio del método científico. O sea, por medio de la observación, la cuantificación y por sobre todo, la experimentación. En su sentido más amplio, la química, estudia las diversas sustancias que existen en nuestro planeta. Asimismo, las reacciones, que las transforman, en otras sustancias.

Page 4: La quimica y el arte

¿Cuáles son los criterios de belleza?

Los criterios de belleza son aquellos parámetros con los que se puede decir que una pintura o escultura es bella.Hay tres elementos esenciales en toda obra bella: • Integridad: o sea carencia de defectos. • Orden: es decir unidad en la variedad que coordine las partes. • Resplandor: es decir una luz que haga que sea agradable la percepción.

Page 5: La quimica y el arte

¿Cuáles son los procesos para elaborar pinturas?

La pintura (revestimiento orgánico) es una sustancia líquida, que una vez

correctamente aplicada, se transforman en un film sólido, a través del

proceso de curado o secado.

Genéricamente, los materiales o sustancias utilizadas en la fabricación de

la pintura pueden agruparse en cuatro categorías de materias primas:

-Pigmentos

-Aglutinantes

-Solventes

-Aditivos menores

Page 6: La quimica y el arte

PigmentosLos pigmentos son productos en polvo, insolubles por si solos en el medio líquido de la pintura; sus funciones son suministrar color y poder cubridor. Entre los pigmentos más utilizados en la fabricación de pinturas se encuentran variados compuestos en base a cromo y plomo, zinc en polvo, dióxido de titanio, sulfato de bario, aluminio en polvo y óxido de hierro, entre otros.

Page 7: La quimica y el arte

AglutinantesLos agentes aglutinantes son sustancias normalmente orgánicas, cuya función principal es dar protección; se pueden utilizar en forma sólida, disueltos o dispersos en solventes orgánicos volátiles, en solución acuosa o emulsionados en agua. Estas sustancias comprenden los aceites secantes, resinas naturales y resinas sintéticas. Entre los aceites secantes, el más utilizado es el aceite de linaza.

Page 8: La quimica y el arte

SolventesLos solventes, o vehículos volátiles son sustancias líquidas que dan a las pinturas el estado de fluidez necesario para su aplicación, evaporándose una vez aplicada la pintura.

Page 9: La quimica y el arte

AditivosLos aditivos menores son sustancias añadidas en pequeñas dosis para desempeñar funciones específicas, que no cumplen los ingredientes principales.

Page 10: La quimica y el arte

¿Cómo se utiliza la química en el arte?La Química tiene relación con las expresiones artísticas ya que es la ciencia que hace posible casi todos los procesos artísticos. Desde la fotografía hasta la mezcla de pinturas y la elección del papel, la química se infiltra en el arte y lo hace posible.

Page 11: La quimica y el arte

Fotografía

El papel de fotografía está hecho especialmente con capas de químicos. A diferencia del papel normal, no se desintegra en los baños químicos, y puede "mancharse" con la imagen en la película haciendo que la luz brille a través de ella y cause una reacción química sobre el papel. Luego de que la película se expone en el papel, el papel fotográfico pasa por una serie de líquidos químicos, cada uno de los cuales tiene un uso específico. Uno comienza a revelar la imagen (ya sea en blanco y negro o en color), otro le da tono (agrega sombras de color, como los tonos sepia) y otro más detiene el proceso de revelado. Por último, el papel se coloca en un recipiente con agua en constante movimiento, para lavar los químicos del proceso, antes de ser colgado para secar.

Page 12: La quimica y el arte

EsculturaLas esculturas se pueden hacer de madera, de metal, de plástico, de arcilla, de mármol, de cristal, o de cualquier otro material. Los materiales se comportan de una cierta manera dependiendo del tipo de sustancias químicas de las cuales están constituidos. Las sustancias determinan cómo el material puede ser esculpido, doblado, tallado o suavizado. Algunos artistas mezclan específicamente metales para crear una reacción química que resulte en diversos colores, texturas o resistencias.

Page 13: La quimica y el arte

PinturaCada tipo de pintura es una mezcla de diversos tipos de químicos. Los aceites, por ejemplo, se fabrican comenzando con un mineral como pigmento y agregándolo a un agente aglutinante o de base, como el aceite de lino, la goma arábica o la cera de abeja, y un solvente o diluyente para mantener la pintura en forma líquida.

Page 14: La quimica y el arte

MúsicaLa química moderna ha sido fundamental en el desarrollo y evolución de los instrumentos musicales que hoy conocemos. Desde la protección de la madera de los instrumentos hasta las lacas resistentes al agua, las pinturas y los barnices de los maletines donde se guardan y transportan (hechos de polímeros como el nylon y forrados con espuma de poliuretano).

Page 15: La quimica y el arte

Preservación y recuperación de obras de arteLa restauración de obras de arte es un binomio entre el arte y la química. Comenzando por los pigmentos naturales de las pinturas rupestres en las cuevas, los productos químicos se han utilizado en el arte desde los tiempos más remotos. Hoy en día, los productos químicos más modernos, como los disolventes, las resinas, los fungicidas y las siliconas son imprescindibles para conservar el patrimonio artístico y cultural de la humanidad.

Page 16: La quimica y el arte

Hecho por:Ahman Torres

Diego Maldonado

Christian Cortez

David Velázquez