la publicidad

6
LA PUBLICIDAD 1.Tema Romeo y Julieta – William Shakespeare. Modificar la historia de “Romeo y Julieta” y convertirla en una historia gráfica donde haya mucha creatividad y gracia para así incentivar la lectura en los jóvenes. 2. Público Objetivo: Todos los alumnos del nivel Secundaria, aquellos que tengan buen sentido del humor, pero especialmente para aquellos que no les guste leer.

Upload: jaume-javier-ordinola-ortega

Post on 09-Jul-2016

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Información sobre publicidad de Shakespeare.

TRANSCRIPT

Page 1: La Publicidad

LA PUBLICIDAD

1. TemaRomeo y Julieta – William Shakespeare.

Modificar la historia de “Romeo y Julieta” y convertirla en una

historia gráfica donde haya mucha creatividad y gracia para

así incentivar la lectura en los jóvenes.

2. Público Objetivo:Todos los alumnos del nivel Secundaria, aquellos que tengan

buen sentido del humor, pero especialmente para aquellos

que no les guste leer.

Page 2: La Publicidad

3. Problemática:En la actualidad, la mayoría de jóvenes no les gusta leer, con

las excusas de que es aburrido o simplemente no tienen

tiempo. Muchos de ellos prefieren ver televisión, “chatear”,

jugar videojuegos, ir a fiestas, etc. Otra causa puede ser que

sus padres, abuelos o alguna otra persona no le hayan podido

acercar a la lectura. Sin embargo, se pierden las ventajas que

ofrece la lectura.

Las ventajas de leer son que la ampliación del vocabulario y

reducción faltas ortográficas en la escritura, también puede

incrementar más la creatividad. Además, podemos aumentar

nuestro conocimiento y culturizarnos más.

“¡QUÉ ABURRIDO ES LEER! MEJOR JUEGO

VIDEOJUEGOS”

Page 3: La Publicidad

4. Solución:En la publicidad que vamos a hacer, vamos cambiar los

diálogos que son un poco aburridos y antiguos por otros

diálogos que usen un lenguaje más “moderno” y gracioso.

En la publicidad, también podríamos usar “la psicología del

color”; o sea, analizar qué colores usar para causar la

impresión del público.

5. Solución creativa: Haremos diferentes tipos de publicidad, como: posters,

“gifs”, páginas web o blog, páginas en Facebook, etc.

Entregaremos polos gratis por tiempo limitado a algunos

alumnos de Secundaria.

Page 4: La Publicidad

Además, colocaremos la publicidad en lugares donde

haya más concurrencia de gente. Por ejemplo: en el

quiosco, en el baño, en las puertas de las aulas, etc.

También podríamos colocarla en los alimentos del

quiosco, aunque eso incluiría convencer a los

trabajadores.

También haremos publicidad aérea, para que todos

puedan verla; y para eso utilizaremos “dirigibles”.