la publicidad

17
LA PUBLICIDAD Chris Ztar

Upload: chris-ztar

Post on 15-Jun-2015

2.280 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Chris Ztar

TRANSCRIPT

Page 1: La Publicidad

LA PUBLICIDADChris Ztar

Page 2: La Publicidad

¿Qué es Publicidad?

• Es una técnica de comunicación comercial que intenta informar al público sobre un producto o servicio a través de los medios de comunicación.

Page 3: La Publicidad

Según el tipo de soporte que utilice para llegar a su público objetivo.

PUEDE AGRUPARSE EN:Above the Line Below the Line

SU OBJETIVOMotivar al público hacia una acción de consumo.

Page 4: La Publicidad

Lenguaje Publicitario

Originalidad

Brevedad

SugerenciaRecursos Lingüísticos

Frase Publicitaria

Page 5: La Publicidad

ORIGINALIDAD

• Para atraer la atención del destinatario y convertirlo en receptor, el mensaje debe ser original y se han de poner en juego todos los recursos gráficos y lingüísticos de que se disponga.

Page 6: La Publicidad

• La búsqueda de la originalidad hace del lenguaje publicitario uno de los más innovadores y más ricos en recursos. Esa tendencia a la innovación se manifiesta especialmente en el vocabulario, a través de la creación de:

Muchas palabras y expresiones nuevas del lenguaje común han partido de un texto publicitario.

Neologismos

Extranjerismos

Mecanismos de Composición Musical Derivación Léxica

Page 7: La Publicidad

BREVEDAD

• Condición indispensable para que el mensaje sea efectivo es que mantenga la atención del receptor sin cansarlo. La brevedad exige siempre concisión.

Page 8: La Publicidad

SUGERENCIA

• El mensaje publicitario no informa objetivamente sobre las características de un producto, sino que intenta vender ese producto rodeándolo de unas connotaciones positivas que hagan deseable su adquisición. Para ello se asocia el artículo a imágenes y palabras seleccionadas por su capacidad de sugerir valores como el éxito, el prestigio, la juventud, la masculinidad, la feminidad, la libertad, la técnica, etc.

Page 9: La Publicidad

SUGERENCIA - Ejemplo

Page 10: La Publicidad

RECURSOS LINGÜÍSTICOS

Segunda persona del singular o la

primera del plural.

Interrogaciones retóricas.

Enunciados imperativos. Metáforas.

Comparaciones. Dobles sentidos,

hipérboles, paradojas.

Aliteraciones. Rima.

Serie de adjetivos. Uso y abuso de los

tecnicismos y extranjerismos.

Expresiones populares.

Frases nominales (sin verbo).

Page 11: La Publicidad

FRASE PUBLICITARIA

• Es frecuente que el mensaje publicitario contenga un breve enunciado con el que el anunciante pretende definir o identificar su producto: el eslogan. Aparece dentro del mensaje en un lugar destacado, generalmente al principio o al final. El objetivo que se persigue con ella es reforzar el mensaje creando un lema muy sugerente que el receptor pueda recordar e identificar de inmediato con el producto. El eslogan debe ser breve y expresivo, de capacidad informativa mínima y de connotaciones ajenas al producto.

Page 12: La Publicidad

¿Cómo se redactaun mensaje publicitario?

• El mensaje publicitario incluye el conjunto de textos, imágenes, sonidos y símbolos que transmiten una idea. Su finalidad es captar la atención del receptor, comunicar efectivamente esa idea que responda al objetivo publicitario y recordarla asociada a una marca.

Page 13: La Publicidad

¿Cómo se redactaun mensaje publicitario?

• La creatividad publicitaria comprende la generación de la idea base o eje del mensaje que a su vez estará determinada por el objetivo de la campaña y partiendo de ello permitirá establecer la estrategia comunicacional como:

INFORMATIVA

PERSUASIVA

MENSAJE PUBLICITARIO

Page 14: La Publicidad

El Mensaje Publicitario

La campaña publicitaria es simplemente una herramienta más del marketing, para cumplir un objetivo:

Dominar y controlar la demanda de unproducto o servicio.

<<No se debe pretender "obras de arte“debe buscarse efectividad>>

Page 15: La Publicidad

Es la combinación del logotipo y del nombre para uso

comercial sumado al concepto que el público percibe de sus productos y su identidad, por lo que la marca se construye con el

paso del tiempo y los éxitos logrados.

Es la representación tipográfica del nombre de la

marca; una marca en la cual la palabra

funciona como imagen.

DIFERENCIA ENTRE LOGO Y MARCA

LOGO MARCA

Page 16: La Publicidad

Ejemplo de Logo y Marca

Aquí el logo, es la palabra en sí, por ejemplo: “Coca-Cola”. Por otro lado, la marca vendría a ser el color, la forma única de las letras, la posición de la imagen y lo que se desea transmitir, unido a lo que percibe el público al ver esta imagen.

Page 17: La Publicidad

Gracias