la provincia - huelva.es...laleza, siendo por muchos elevado a la ca- teg’oría de dognuí. sean...

4
Ej£lW «ÍtoS i ^ sD iw n v M i fíoeivfl. atuta . 2. Pras. J., trfmwír*. * LA PROVINCIA ULTIMAS «¡rTieus ,j presidente cíe la Diputación, don L\úh ¿ o ha dicho: I un día a otro, se recibirán. 800.000 ¡ etas paí'a 7 - «úrn*ío flíta»»do, 30 céniimw (Apartado UÚIVl. 43> ofÍ6lil«i i 75 «énOoioi Hhu ARO UX.»Núm. 35.348 Aspectos locales DECANO DE LA PRENSA DE HUELVA ANUNCIOS Gacetillas y Reclamos pídanse precios ----------- ^ Redoedón y Administración: Joaquín Costa, 13 Altos de la Papelería ínglees Teléfono núnic Curiosidades jurídicas fíOTAS DEL CARNET Mitología y criminología dedicarlas a caminos vecitia- .\\o de nii dia a otro no va a ser que í aqaí el dinero iiiafiana precisamente, g y.i es anuncio (pie consuela enmedio [anta uece.sídad de trabaja para emplear iiiiitires que no trabajan porqiíe no tie- (loiicle trabajar, i>roblema serio, éste la actual crisis. » ’a e.dá hecfia la transferencia de esas ^ (‘tas al banco de Crédito Local por el icocle I-’spaña, luego, lógicamente pen- ,1„, pronto será el envío. iosciTos na (¡ucremns dar estas noticias 2¡;e^iranios antes de ella, porque re- híle muy mal electa lanzarlas para que pués “lai manta no aparezca” , vro (liciéndolü, como nos lo dice el pre .,ite de la Diimtación, hay <[ue darla cierta y hay que .jiedir ipie lleguen las rta.í cuanto antes. leniii no i>ocos obreros los que encuen- ; tarea con el destino de esa cantidad w lieneficios, seguramente, no alcanza , solo a los de la capital sino a los pue- en los árales se podrá, así, resolver pane, el problema de la falta d'e tra- ** * )ijitnas, al tratar de la aplicación del xirte de la venta, del edificio para Ins- ti). (U.e bjen pudiera emplearse en ha- imedificio en las cíebidás condiciones, a Hospital. Y , po'sterionnente, hemos idn que, en efecto, tal parece que es el isainiento de la Diputación. Al menos, el presidente señor Cordero está en ello. E .Smás. Existe un propósito adicional a proyecto de edificación para Hospi- prqwsito del mismo presitíente y que consiste en la creación de un sello especial de sobrefranqueo de correspondencia ,den tro de la provincia, para invertir esta re- caudación en la misma obra. Esto del sello especial, ya fue autori- zado para el caso de la Exposición de Bar- celona. Ahora, en el que nos ocupa, no sa- bemos si se autorizaría ni el éxito ipie aguardará a su implantación. De todas formas, la exigencia de un nuevo Hospital es, a todas luces, eviden- tísimo. Véase si con el ingreso que lu de le- rer la Diputación por la cesión del etlifioic para Tnstituto hay lo snficierite jiara Hos- pital. Y si no lo hay. habrá que estudiar la fórmula para encantrar lo que falta. Sea t-sa. sea otra. *** Anda, diariamente, j>or esas calles de Dios, una mujer de edad avatizacbi a la que llaman ” Isa'l)el¡ta la tonta” . Esta des- graciada es la mofa constante de la cbiijui- •llería que no la deja ni a sol ni a sombra. La pulue mujer, donde quiera que está .se llalla rodeada de chiquillos y chiquillas que se divierten a costa de la infeliz; y... lo que es peor: en el grupo forman tam- bién “ hombrecítas” y mujeres. Desde luego, si a estos y a estas se les íHisiera por delante que aiqfuella anciana puede ser su madre, se relielarían contra quienes la molestaran y le impondrían, de por gradó o por la fuerza, que le guarda- tan respeto. Pero no. La infeliz lleva so- bre sí la cruz de su infortunio y sobre es- ta cruz, se le echa la carga de la burla, de la diversión inhumanamente entendidá. Como esto es intolerable y constituye ima vergüenizá, se impone que por la au- toridad, se aparte de la vía pública a esa mujer y se le asile. GIRES su escondite para formar el capital del la- t braidor. Francisco Muñoz Pérez i ' maqu inaria..- dke b .Ayer se cnimpliemn diez y siete años ' l:i muerte de nuestro inolvidable don ■ancisco Mufiaz Pérez, el hombre bueno, ¿le y caballeroso que más que director éd compañero cariñoso dispuesto siem ea facilitarnos el tralxijo en la cotidiana 'presa de bacer L A P R O V I N C I A . .Guía de nuestra labor fue en todo mo- Mo, SU consejo acertado e hijo de la ex delicia de mudtos añas era la ardua la- periodística. En esta época, en la que el proyecto del TFocarril de Ayamonte está convirtién- Ke en realidad, tenemos muy pre.sente a 'estro querido don Paco, como cariñosa- ente se le llamailia, ya que él puede decir- fiue filé “ el padre de la criatura” dado mucho y con.stantemente que batalló por 1 proyecto, como luchó por cuanto sig- íf'calia bienestar y progreso d’e su tie- a. ¡En pa7 descanse su alma! • ♦ • á las fxho de esta mañana ha tenido lu Pn la parroquia de la Concepción una ''’íi de sufragio por su eterno dé.scau- A1 recordar tan triste fecha renm'ámos distinguida familia doliente nuestro sincero y sentido pésame. 3 tragedia humilde del pequeño labrador no lu termitudo de segar. Las últimas despoblaron los campos, y ^fodicioníiJ fiesta de San Roque, la cele en muchos pueblos sin haber ter- la hoiz de cortar la mies. Des- ha vuelto a funcionar con más oo- vietKl'o que el agua había encharca cainpos, y las gavillas que liabía en nadaban' como en estanque, arras- fatalmente hacÜai los barrancos. ^ siempre lo mismo! La natuirdeza muestra pródiga muchas veces, co- ^ '1' el año actual, que la cosecha lu ^ buena, gustía de soliviantar un poco ^ pobres del campo. , estas fechas ya estaba triUajdo el en las eras castellanas, y sin en - este año, aún se ve formándo mou- ^ doraicLs de haces, esperando su tri- hición. si-ielto, el sol ha vuelto a brillar í’mie, para que la hoz acabe de y inicie su ^structora separando el triyo dt j pobre gente mirando catálogos de sega- 'doras, trilladora.s. aventdcbras... Pero no pueden; tendrían que empe- ñarse para uii’ par de años. Cierto, que con la maciuinaria hubieran ganjado tiempo y dinero, porqtie las lluvias no les hubie- ra cogido en plena recolección, y el :rig') staría ya en sus atrojes. Pero las circuns tancíps mandlan. El labrador p b’ e, ese labrador de Cast'.'ld. que es propi^'a’-io mi^mo tiempo que obrero, que siembra y siega, que cava y i.dla, que acaraea y \et de, ese hombre no puede evolucionar con ¡a marcha del motor; tiene que circims- cribirse por obligación a vivir con un si- glo de retraso, a vivir lento, muy tran- quilo pero empleancb demasiadbs esfuer- zos y viviendo a la clemencia del tie po; .d hac." ''.’re aventa, y si no, se pasa noche y día en vigilante esliera. La una. las dos de la madrugaida, las tres... ¡y el aire no aparece!..,. Ese ntartirio lento, pe ro iieinetrante del labrador, hay que so- portarlo con resignación, porque aquel pe queño tesoro, aquel montón >de trigo, es la vida de todos los suyos; con aquello tienen que vivir tiKlo el año, si es que ya no está embargado por el prestamista, el comerciante, el... Yo he visto un caso que me ha lle- gado a lo más profundo del alma. El mon toncito de oro — trigo rubio de Castilla— formado en la era después de tantos sin sajbores, cuando ya estaba limpio, cuando podía esperar de él un poco de bienes- tar .... llegaba el acreedor, lo recogía, y marchaba con él, en espera de nueva co- secha paira coibrairse. Y aquel hombre, resignado, coit cora- zón dé Santo mardiaba al hc^ar a dejar los útiles de trabajo, en espera de volver a empezar de nuevo su vida entrampa- da.. A esos hombres hay que ponerles un al- tar. Y a esos hombres, no Ies debe fal- tar la proteorión, porque son nobles, cum- plen su palabra, pagan sus deudlas y tra- bajan con errtusiasmo. A esos hay que ayudarlos, hay que consolarlos, pero no con pala1}|ras, sino con dinero, con tie- rras, con maquinaria si es precñso para que el montoncito de trigo rubio en em- Rargo, lo puedan ver un dila en monta- ña dorada para ellos, para llenar su casa, para colmar sus ilusiones, para alegrar su vida, cuando es limpia merece to- das las oonsideraicíoines sociales que solo .deben n^arse a los que no proceden con la lealtad y la nobleza de estas (pobres gentes. VALENTIN F. CUEVAS Por tierjla? de Castilla. I.^s acliaque frecuente atribuir a la.s com plejidades de la vida social canteii>-porá- i;ea el desmesurada incremento de la de- lincuencia. El crimen, diescribe un autor in glés renombradísimo, es como el reverso !el blasón del progreso. Cuando miramos en los frontispicios jxüaciales los escudos solariegos, pregoneros de pretéritas glo- rias, observamos tras de ellos una sombra, producida por la mole pétrea donde se es- culpió tanta grandeza; pues bien la civili- zación actual, lleva iniierente esta penum- ]>ra triste y degradante,.. Por la frecuencia con ipie los símiles fa vorecidos se acogen y recogen sin prcocu- ¡»arsc de ulterior couipru))aciún acerca de la verdad que fingen contener, así este pensamiento lia invadido la Psicología y la •Sociología criminal y tomó carta de natu- laleza, siendo por muchos elevado a la ca- teg’oría de dognuí. Sean estas líneas mi at:u.pie a tal afir- mación,, depresiva de nuestro tiempo, in- justa e inexacta. La delincuencia e.s tan antigua como el hmnlire. Los libros .sagrados lo atestiguan en sus rcmotíis alusiones y fas viejas teo- gonias i>arten del hecho criminoso o se em parejan con él para formar la con>plicada urdidmnbre de sus preceplo.s. Es más, existe una Mitología criminal; sus detalles son de una curiosidad verda fieramente dignui de presentar, siquiera sea someramente a la consideración del lector. En los Naskas, libros sagrados de Per- sia, en la predicación de Zoroastro, palpita el embrión, de la crimináli’daid. El genio -c.el bien y el del mal, el parai.so y el infier no; son los devas y los dnicks, demo- nios femeninos de los per.sas, los da.stras indios y los gen de los áralies. Grecia, heredera del Oriente, ad’J je también designios funestius y propósitos delictivos en los poderes sobrenaturales: los filósofos lies ha,blan de mal y de per- dición. Un ser pei*verso detiene a Ulises, otro líace desaparecer cruelmente los man jares a la vista de Tántalo... Eu la Odi- sai, aparecen estos ca.sos y muchos m ás; existe un propcisito criminal que inutiliza la arma<la per.^a inclinando la victoria en favor de los griegos en la batalla en que murió Jerjes. Otras veces, sugieren la idea del suici- do o producen enfennedades. Los demo- nios del .p^anismo no significan otra co- sa (lue la justificación del mal, que no podía atribuirse a los dioses... Las más bellas mentiras creadas por la imaginación, esa djnastía de dioses de ambos sexos que decora, honra y eterni- za el g'enio helénico S(H1 todos ellos delin- cuentes vulgares, o cuanfdo menos, fran- camente anormales. Por eso. delinquen con tra la Historia los que digan que ciertos delitos son nuevos. Véanse muestras de ca sos históricos y presliistóricos. Repíisemos “ biografías” , adquiriendo datos del ‘‘Diá- logo de los Dioses” del satírico Lpcianp: Deicidio: Los titanes dcsiiedazíun a Dio- nysus en la leyeiícla de Orfeo. Incesto: Júpiter desposa a Juno, su hermana. Smyna se enamora de su pa- pre y .se une a él, quien avergonzado lue- go la iKTsigue. Protegida d'e los dioses, la metamorfo.sean en arbusto (mirra) de don de nace a los nueve meses Adonis. Fedra hC enamora de lli[x>liio, abunio de la tra- gedia de Eurípides, continuada por todos ^os genios en sucesivos ensayos, hasta mies tros días. Ceres y Zeus, hennanos, se unen misteriosanieute, de cuyos amores níice Proserpina, Rapto: Psiquís es raptada por el Amor. Teseo roba a Elena, originando la guerra de Troya... Júpiter roba a Europa... Los piiKeles de los grandes artistas han deja- do una estela copiosa^, plasmando las ma- yores indecencias en sus mejores obras. En los Museos y Pinacotecas, existe tina coleción de malos ejemplos. i'arricidio: Saturno mata a su padre Urano y devora a los hijos de su hermana y esposa Cibeles... Jiipiter, ai contemplar la fealdad de su hijo Vulcano, lo arroja del Olimpo de un empujón violento, ca- yendo en la isla de Ltmmos con ima pier- na rota... g Conyugicidio: Hércules despedaza a Me gara. Poligamia: ¿Quién puede contar las li cencías de Venus? Can Marte tiene a Harmonía; con Jú- piter a Ciqrido; con Mercurio a Herma- i frodita. Y Adonis muere en sus brazos demasiado niño para fecundarla... He aquí un diseño confortador para los que aspiran a descargar sobre la sociedad 'moderna tódos los vicios y delitos imagi- •nrddes, atribuyéndola re.sponsabilidtules 'añejas en los fa.stos de la criminalogía. Irii 'exposición lia sido sintética. i>or razones de decencia pública. Algunos echarán de menos ciertas formas de delito; pero con ' skleremos que entonces la propiedad era in cipiente: no existían i 3ancos que a.saltar, .pi nniliimillonarios con negocios turbios, ni riaiiercios prov(x:aUores con escaparates iticiites de tentación... Pero la evidencia del ejemplo, l»ien puede desvirtuar la afir- nmeiém contenida al principio de este tra- bajo; la inclihaci(hi al mal y a la jieri'er- sidad, puede asegurarse que la heredamos de los dioses, entre los que todo desorden moral tuvo adoradores... HAN PASADO 20 AÑOS masa Luis Pidal Rodrtgúlvarec. Madrid. TEM PERATURA Máxima de ayer a la sombra. 32.3 gra- dos. •Mínima, 20,2. Direccii'm del viehlo. Oeste; fuerza, ven tolina. 1 lumedad, 42 por i(X). Ferrocarril de Thársis ai Río Odiel AVISO Se pone en conodnúento del público que el servicio del ferrocarril quedará sus pendido durante los días 29 del actual al 5 de septiembre, anrbos inclusive, con mo tivo de las vacaciones concedidas al per- sonal. Huelva 25 de agosto de 1932. La Eftipresa ptNpel de fcimej® INDIO r P O N TO N E R R IS W ü iñ c M i h mmñ MINEBALES V •t ítfrni ái Hntracita Inglesa, Hlnntdra y dállete COKE.—Csarbón capedal pares frasfna» PKAKC15CO DEL CASTILLO BAQUERO Qntms: 2 5 --------- H l’C LVA Día 3 de Septiembre de 1912 ila estado en Huelva píira dejar resuel- to los últimos detalles acerca de L instala ción en esta ciudad de una insttdación de telegrafía sin hilos, el ingeniero subdirec tor de la Compañía Nacional de Telegra- fía don Guillermo Ortega y el ingeniero d’e la misma Sociedad Sr. Eisler, La esta- ción será emplazada en un sitio convenien te dé la Punta del Cebo. « * ♦ Ha sido elegido el jurado para lal califi- caición de premios de la Exposición pro- vincial de pinturas que se celebrará en el presente. Lo componen don Manuel Ga- rrido Perelló, don ^lanuel Sinrot, don Ni- colás Vázquez de la Q>rte. don Cesar Coli y don Maximiliano Limeces. « « « En la última sesión celebrada por la Co lombina se acordó realizar gestiones para traer a la Rábidá a los americanistas que concurrirán a Cádiz oou motivo de la Asamblea doceañista. » ♦ «i El ministro ha manifestado al ser inte- rrc^iío sobre la petición hecha por varios organismos de Huelva sobre la ampliación de los dragados, que este asunto tenía que ser informado por el ministro de Marina y que él lo despacharía enseguida. *** El ministro de la Gobernación lia dicho que el gotljiernador de Sevilla le comunica q^e se cumplirá el de,scanso dominical a todo trance y que en Murcia los obreros tranviarios han acordado ir mañana a la huelga, por Iiaber cumplido el p h ij que I dieron a la Entpresa. ♦ ♦ ♦ En Sevilla se lian declarado * . huelga los obreros de la Corta de Tablada, De va- rios centenares que tienen llí ocupación so- lo han acudido hoy al trabajo unos 35. Reí na tranquilidad. « * « Gallito chico que. ha sido cogido por un iKivillo en San Sebastián, sigue mejjoran- do. * * * En Santiago <le Chile las Cámaras le- gisladoras han terminado sus tareas. Del 15 al 19 del actual volverán a abrirse pa- ra aporbar varias lc}’es urgentes y los pre supuestos del año próximo. « « * La libra se cotizó a 26.70 y el franco a 5 . 55 - ® C I N E Los hombres que pasaron por su vida La primera vez que vi a Lupe Vélez, no puedo decir que .su comportamiento me im presionara favorablemente. E n \-erdad, aquel fue tan especial que me bastará con relatarlo para que se comprenída todo el descoiKÍerto que me produjo. Comíamos, en su compañía y en la de Gary Cooper, en un lujoso restaurante de Hollywood. De pronto, Lupe vió pa- sar, cerca de ella, a iin caballero que ha- bía tenido el infortunio de dirigir, tiem- po atrás, en una de sus primeras pelícu- las. Vaya Dios a saber que resentimien- to profundo yaxna en el fondo de su al- ma contra el desdichado ex director; lo. cierto es que I,upe se levantó de pronto,* se puso de pie sobre una silla, y se des- ató en insultos contra el hombre. Cuamto se cansó de echar reproches de esa índole, y de calibre mucho mayor, con- tra el caballero aquel que, abochornado, no sabía donde meterse, descendió de la silla, y tomó a sentarse como si nada pa- sara. — Así los trato yo a estos cegatones— lijo, como observación justificativa de su proceder. UNA MUCHACTIA PERVERSA Aquella reuni'n social, si así puede lla- marse, filé todo un éxito: hay que reco- nocerlo. Lupe no paró allí. Comió las otras con los dedos, sin preocuparse de la desa- zón de Gary; y aiando este sin poder con- tenerse ya, le hizo ima observación en voz baja, la linda mexicana rompió a reir. —¡Vamos, tonto, no te preoaipes por eso!— le dijo en castellano, idioma que Gary entiende correctamente; y luego, en su inglés duro y seco, añadió— : “ I Love you” . SU ESCAPADA CON JOHN GIL- BERT El modo,'de proceder de Lupe Vélez es proverbial en Hollywood. —Tengo miedo de estar a solas con Lupre — me decía liace poco tiempo una joven actriz— . Usted no se imagina a qué extremo es capaz de llegar... Howard Hughe.s, el millonario produc- tor y director de películas, autor de “ An- geles del Infierno” , entre otras cintas. Por lo menos, así lo asegura un cuento que circula por Hollywood, justamente ahora que Hughes irnvitó a Lupe a una fiesta en su “ yacht” algunas noches atrás. Pasó a buscarla .por la tardé y, en el camino al muelle, se acordó de que te- nía que efectuar una importante conver- ¡sación telefónica. Propuso a Lupe dete- nerse en el mbassador Hotel con aquel prc^sito, pero ella protestó violentamen- te: — ¡ N o ! ¡ N o! No quiero detenerme en ese sitio. ¡No quiero!... Floward, que tiene a gala su propia im- penetrabilidad a los caprichos femeninos, [no le hizo caso; la empujó dentro del co- che y cerró. lavpe pataleó, golpeó furiosa k al piso dcl auto con sus pies y siguió chi- llando ; — '4Me quiero ir I ¡ Najdie tiene que ver- me aqiuí! Y se díi el ca.so de que el auto de John Gilhert estaba detenido cerca... Cuando -Howar salió del hotel, Lu]_)e se había marchado; y el auto d'e Gilbert, tain ib.ién. John y ella viajalian ya en el misino tren con nunbo a Nueva York, envuel- Cinenm Park Semana de fiestas jiara Huelva, tam- bién lo será de acontecimientos cinemato- gráficos en el Cinema Park, de cuyas agra dables veladas pcudrán llevar los forasteros que visiten nuestra capital los mejores re- cuerdos. H oy y mañana im estupendo programa con los estrenos de : la película en dos par tes de risa continua “ Los fantasmas”-, ha- -ada en español por los traviesos chic.;s de la famosa “ Parrdilki” , y el de “ Som- bras dé gloria” , superi>rdducción dramáti- ca también dialogada en español, en la que se desarrolla un trágico conflicto pasional alternando con brillantes escenas e.specta- culares de sugestivos bailes, exquisitas can cione.s y meliodosas músicas. Sus princi- pales intérpretes son el célebre cantante argentino José Hohr con Mona Rico y el precoz actor Ricardo Cayol. lAines y martes, grandiosas cxliiWcio- nes de “ El Presidio” la .película hablada en español que ha batido el record de to- dos los éxitos; creación glorio,sa de nues- tro compatriota Juan d'e Lauda. Film vi- brante de emoción que hace sentir y me- ditar por la humanidad y realismo de su asunto, que encierra un inten.so drama de almas enjauladas. El miércoles, otra rq>rise en español, con el título de “ Sombras del circo” apa- sionante novela de amor en el polícromo ambiente de atractivos espectáculos ^ cir- censes. Un escogido reparto de artistas es pañoles a cuyo frente figuran, Tony D’Al gy, Amelia Muñoz, Félix de Pomes, Ma- ría Calvo y Miguel Ligero. El jueves, un gran acontecimiento con la presentación de la moderna versión so- nora del film más sensacional de todos los tiempos “ El Jorobado de Nue.stra Señora de Paris” según la famosa novela que in- mortalizó Víctor Hugo, la obra que consa- gró la gran figura del malogrado Lon' Qianey. Y para fin de senianalas acreditadas se- lecciones Gaumont Diamante Azul presen- tarán de estreno mía liiída comedia musi- cal hablada en español con el título de “¡Así es la vida!” tos en los rumores de que habían concer- tado su compromiso matrimonial... SEDUCIENDO A LAWRENCE TTi^- BETT Todo esto resulta muy sorprendente, vis to que ciando Lupe anunció la rotura de su compromiso con Gaiy Cooper, decla- ró que intentaba conquistar a T^wren« © Ayuntamiento de Huelva

Upload: others

Post on 26-Sep-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LA PROVINCIA - huelva.es...laleza, siendo por muchos elevado a la ca- teg’oría de dognuí. Sean estas líneas mi at:u.pie a tal afir mación,, depresiva de nuestro tiempo, in justa

E j £ l W « Í t o S i

^ s D i w n v M i

fíoeivfl. a tu ta . 2. Pras.J., trfmwír*. ‘ * LA PROVINCIA

U L T IM A S « ¡ r T ie u s

,j presidente cíe la Diputación, don L\úh

¿ o ha dicho: Iun día a otro, se recibirán. 800.000 ¡

etas paí'a

7 -

«úrn*ío flíta»»do, 30 céniimw (Apartado UÚIVl. 43>ofÍ6lil«i i 75 «énOoioi Hhu

ARO UX.»Núm. 35.348

Aspectos locales

DECANO DE LA PRENSA DE HUELVA

ANUNCIOSG a cetillas y Reclam os

pídanse precios----------- ^

Redoedón y Administración:Joaquín Costa, 13

Altos de la Papelería ínglees Teléfono núnic

Curiosidades jurídicas

fíOTAS DEL CARNET Mitología y criminología

dedicarlas a caminos vecitia-

.\\o de nii dia a otro no va a ser que í aqaí el dinero iiiafiana precisamente, g y.i es anuncio (pie consuela enmedio [anta uece.sídad de trabaja para emplear iiiiitires que no trabajan porqiíe no tie-

(loiicle trabajar, i>roblema serio, éste la actual crisis.

» ’a e.dá hecfia la transferencia de esas ^ (‘tas al banco de Crédito Local por el

icocle I-’ spaña, luego, lógicamente pen- ,1„, pronto será el envío. iosciTos na (¡ucremns dar estas noticias 2¡;e iranios antes de ella, porque re­híle muy mal electa lanzarlas para que pués “ lai manta no aparezca” , vro (liciéndolü, como nos lo dice el pre .,ite de la Diimtación, hay <[ue darla cierta y hay que .jiedir ipie lleguen las rta.í cuanto antes.leniii no i>ocos obreros los que encuen- ; tarea con el destino de esa cantidad w lieneficios, seguramente, no alcanza , solo a los de la capital sino a los pue-

en los árales se podrá, así, resolver pane, el problema de la falta d'e tra-

* * *

)ijitnas, al tratar de la aplicación del xirte de la venta, del edificio para Ins- ti). (U.e bjen pudiera emplearse en ha- im edificio en las cíebidás condiciones, a Hospital. Y , po'sterionnente, hemos idn que, en efecto, tal parece que es el isainiento de la Diputación.Al menos, el presidente señor Cordero

está en ello.E.S más. Existe un propósito adicional a

proyecto de edificación para Hospi- prqwsito del mismo presitíente y que

consiste en la creación de un sello especial de sobrefranqueo de correspondencia ,den tro de la provincia, para invertir esta re­caudación en la misma obra.

Esto del sello especial, ya fue autori­zado para el caso de la Exposición de Bar­celona. Ahora, en el que nos ocupa, no sa­bemos si se autorizaría ni el éxito ipie aguardará a su implantación.

D e todas formas, la exigencia de un nuevo Hospital es, a todas luces, eviden­tísimo.

Véase si con el ingreso que lu de le- rer la Diputación por la cesión del etlifioic para Tnstituto hay lo snficierite jiara Hos­pital. Y si no lo hay. habrá que estudiar la fórmula para encantrar lo que falta. Sea t-sa. sea otra.

* * *Anda, diariamente, j>or esas calles de

Dios, una mujer de edad avatizacbi a la que llaman ” Isa'l)el¡ta la tonta” . Esta des­graciada es la mofa constante de la cbiijui- •llería que no la deja ni a sol ni a sombra.

La pulue mujer, donde quiera que está .se llalla rodeada de chiquillos y chiquillas que se divierten a costa de la infeliz; y... lo que es peor: en el grupo forman tam­bién “ hombrecítas” y mujeres.

Desde luego, si a estos y a estas se les íHisiera por delante que aiqfuella anciana puede ser su madre, se relielarían contra quienes la molestaran y le impondrían, de por gradó o por la fuerza, que le guarda- tan respeto. Pero no. La infeliz lleva so­bre sí la cruz de su infortunio y sobre es­ta cruz, se le echa la carga de la burla, de la diversión inhumanamente entendidá.

Como esto es intolerable y constituye ima vergüenizá, se impone que por la au­toridad, se aparte de la vía pública a esa mujer y se le asile.

G IRES

su escondite para formar el capital del la- t braidor.

Francisco Muñoz Pérez i ' maquinaria ..- dke b.Ayer se cnimpliemn diez y siete años ' l:i muerte de nuestro inolvidable don ■ ancisco Mufiaz Pérez, el hombre bueno,¿le y caballeroso que más que director éd compañero cariñoso dispuesto siem e a facilitarnos el tralxijo en la cotidiana 'presa de bacer L A P R O V IN C IA ..Guía de nuestra labor fue en todo mo- Mo, SU consejo acertado e hijo de la ex delicia de mudtos añas era la ardua la-

periodística.En esta época, en la que el proyecto del TFocarril de Ayamonte está convirtién- Ke en realidad, tenemos muy pre.sente a 'estro querido don Paco, como cariñosa- ente se le llamailia, ya que él puede decir- fiue filé “ el padre de la criatura” dado mucho y con.stantemente que batalló por 1 proyecto, como luchó por cuanto sig- íf'calia bienestar y progreso d’e su tie- a.¡En pa7 descanse su alma!

• ♦ •á las fxho de esta mañana ha tenido lu

Pn la parroquia de la Concepción una ''’íi de sufragio por su eterno dé.scau-

A1 recordar tan triste fecha renm'ámos distinguida familia doliente nuestro sincero y sentido pésame.

3 tragedia humildedel pequeño labradorno lu termitudo de segar. Las

últimas despoblaron los campos, y fodicioníiJ fiesta de San Roque, la cele

en muchos pueblos sin haber ter- la hoiz de cortar la mies. Des-

ha vuelto a funcionar con más oo- vietKl'o que el agua había encharca

cainpos, y las gavillas que liabía en nadaban' como en estanque, arras-

fatalmente hacÜai los barrancos. ^ siempre lo mismo! La natuirdeza

muestra pródiga muchas veces, co- '1' el año actual, que la cosecha lu

^ buena, gustía de soliviantar un poco pobres del campo.

, estas fechas ya estaba triUajdo el en las eras castellanas, y sin en - este año, aún se ve formándo mou-

doraicLs de haces, esperando su tri- hición.

si-ielto, el sol ha vuelto a brillarí’mie, para que la hoz acabe de

y inicie su^structora separando el triyo dt

j pobre gente mirando catálogos de sega- 'doras, trilladora.s. aventdcbras...

Pero no pueden; tendrían que empe­ñarse para uii’ par de años. Cierto, que con la maciuinaria hubieran ganjado tiempo y dinero, porqtie las lluvias no les hubie­ra cogido en plena recolección, y el :rig') ■ staría ya en sus atrojes. Pero las circuns

tancíps mandlan. El labrador p b’ e, ese labrador de Cast'.'ld. que es propi^'a’-io ’dí mi^mo tiempo que obrero, que siembra y siega, que cava y i.dla, que acaraea y \et de, ese hombre no puede evolucionar con ¡a marcha del motor; tiene que circims- cribirse por obligación a vivir con un si­glo de retraso, a vivir lento, muy tran­quilo pero empleancb demasiadbs esfuer­zos y viviendo a la clemencia del tie po; .d hac." ''.’re aventa, y si no, se pasa noche y día en vigilante esliera. La una. las dos de la madrugaida, las tres... ¡y el aire no aparece!..,. Ese ntartirio lento, pe ro iieinetrante del labrador, hay que so­portarlo con resignación, porque aquel pe queño tesoro, aquel montón >de trigo, es la vida de todos los suyos; con aquello tienen que vivir tiKlo el año, si es que ya no está embargado por el prestamista, el comerciante, el...

Y o he visto un caso que me ha lle­gado a lo más profundo del alma. El mon toncito de oro — trigo rubio de Castilla— formado en la era después de tantos sin sajbores, cuando ya estaba limpio, cuando podía esperar de él un poco de bienes­tar.... llegaba el acreedor, lo recogía, y marchaba con él, en espera de nueva co­secha paira coibrairse.

Y aquel hombre, resignado, coit cora­zón dé Santo mardiaba al hc^ar a dejar los útiles de trabajo, en espera de volver a empezar de nuevo su vida entrampa­da..

A esos hombres hay que ponerles un al­tar. Y a esos hombres, no Ies debe fal­tar la proteorión, porque son nobles, cum­plen su palabra, pagan sus deudlas y tra­bajan con errtusiasmo. A esos hay que ayudarlos, hay que consolarlos, pero no con pala1}|ras, sino con dinero, con tie­rras, con maquinaria si es precñso para que el montoncito de trigo rubio en em- Rargo, lo puedan ver un dila en monta­ña dorada para ellos, para llenar su casa, para colmar sus ilusiones, para alegrar su vida, cuando es limpia merece to­das las oonsideraicíoines sociales que solo .deben n^arse a los que no proceden con la lealtad y la nobleza de estas (pobres gentes.

V A L E N T IN F. C U E V A S Por tierjla? de Castilla.

I. s acliaque frecuente atribuir a la.s com plejidades de la vida social canteii>-porá- i;ea el desmesurada incremento de la de­lincuencia. El crimen, diescribe un autor in glés renombradísimo, es como el reverso !el blasón del progreso. Cuando miramos

en los frontispicios jxüaciales los escudos solariegos, pregoneros de pretéritas glo­rias, observamos tras de ellos una sombra, producida por la mole pétrea donde se es­culpió tanta grandeza; pues bien la civili­zación actual, lleva iniierente esta penum- ]>ra triste y degradante,..

Por la frecuencia con ipie los símiles fa vorecidos se acogen y recogen sin prcocu- ¡»arsc de ulterior couipru))aciún acerca de la verdad que fingen contener, así este pensamiento lia invadido la Psicología y la •Sociología criminal y tomó carta de natu- laleza, siendo por muchos elevado a la ca- teg’oría de dognuí.

Sean estas líneas mi at:u.pie a tal afir­mación,, depresiva de nuestro tiempo, in­justa e inexacta.

La delincuencia e.s tan antigua como el hmnlire. Los libros .sagrados lo atestiguan en sus rcmotíis alusiones y fas viejas teo­gonias i>arten del hecho criminoso o se em parejan con él para formar la con>plicada urdidmnbre de sus preceplo.s.

Es más, existe una Mitología criminal; sus detalles son de una curiosidad verda

fieramente dignui de presentar, siquiera sea someramente a la consideración del lector.

En los Naskas, libros sagrados de Per- sia, en la predicación de Zoroastro, palpita el embrión, de la crimináli’daid. El genio -c.el bien y el del mal, el parai.so y el infier no; son los devas y los dnicks, demo­nios femeninos de los per.sas, los da.stras indios y los gen de los áralies.

Grecia, heredera del Oriente, ad’J je también designios funestius y propósitos delictivos en los poderes sobrenaturales: los filósofos lies ha,blan de mal y de per­dición. Un ser pei*verso detiene a Ulises, otro líace desaparecer cruelmente los man jares a la vista de Tántalo... Eu la Odi- sai, aparecen estos ca.sos y muchos m ás; existe un propcisito criminal que inutiliza la arma<la per. a inclinando la victoria en favor de los griegos en la batalla en que murió Jerjes.

Otras veces, sugieren la idea del suici­do o producen enfennedades. Los demo­nios del .p^anismo no significan otra co­sa (lue la justificación del mal, que no podía atribuirse a los dioses...

Las más bellas mentiras creadas por la imaginación, esa djnastía de dioses de ambos sexos que decora, honra y eterni­za el g'enio helénico S(H1 todos ellos delin­cuentes vulgares, o cuanfdo menos, fran­camente anormales. Por eso. delinquen con tra la Historia los que digan que ciertos delitos son nuevos. Véanse muestras de ca sos históricos y presliistóricos. Repíisemos “ biografías” , adquiriendo datos del ‘‘ Diá­logo de los Dioses” del satírico Lpcianp:

Deicidio: Los titanes dcsiiedazíun a Dio- nysus en la leyeiícla de Orfeo.

Incesto: Júpiter desposa a Juno, su hermana. Smyna se enamora de su pa- pre y .se une a él, quien avergonzado lue­go la iKTsigue. Protegida d'e los dioses, la metamorfo.sean en arbusto (mirra) de don de nace a los nueve meses Adonis. Fedra

hC enamora de lli[x>liio, abunio de la tra­gedia de Eurípides, continuada por todos ^os genios en sucesivos ensayos, hasta mies tros días. Ceres y Zeus, hennanos, se unen misteriosanieute, de cuyos amores níice Proserpina,

Rapto: Psiquís es raptada por el Amor. Teseo roba a Elena, originando la guerra de Troya... Júpiter roba a Europa... Los piiKeles de los grandes artistas han deja­do una estela copiosa , plasmando las ma­yores indecencias en sus mejores obras. En los Museos y Pinacotecas, existe tina coleción de malos ejemplos.

i'arricidio: Saturno mata a su padre Urano y devora a los hijos de su hermana y esposa Cibeles... Jiipiter, ai contemplar la fealdad de su hijo Vulcano, lo arroja del Olimpo de un empujón violento, ca­yendo en la isla de Ltmmos con ima pier­na rota... g

Conyugicidio: Hércules despedaza a Me gara.

Poligamia: ¿Quién puede contar las li cencías de Venus?

Can Marte tiene a Harmonía; con Jú­piter a Ciqrido; con Mercurio a Herma-

i frodita. Y Adonis muere en sus brazos demasiado niño para fecundarla...

He aquí un diseño confortador para los que aspiran a descargar sobre la sociedad

'moderna tódos los vicios y delitos imagi- • nrddes, atribuyéndola re.sponsabilidtules 'añejas en los fa.stos de la criminalogía. Irii 'exposición lia sido sintética. i>or razones de decencia pública. Algunos echarán de menos ciertas formas de delito; pero con

' skleremos que entonces la propiedad era in cipiente: no existían i3ancos que a.saltar,

.pi nniliimillonarios con negocios turbios, ni riaiiercios prov(x:aUores con escaparates iticiites de tentación... Pero la evidencia del ejemplo, l»ien puede desvirtuar la afir- nmeiém contenida al principio de este tra­bajo; la inclihaci(hi al mal y a la jieri'er- sidad, puede asegurarse que la heredamos de los dioses, entre los que todo desorden moral tuvo adoradores...

H A N P A S A D O 20 A Ñ O Sm a sa

Luis Pidal Rodrtgúlvarec.Madrid.

T E M P E R A T U R AMáxima de ayer a la sombra. 32.3 gra­

dos.•Mínima, 20,2.Direccii'm del viehlo. Oeste; fuerza, ven

tolina.1 lumedad, 42 por i(X).

Ferrocarril de Thársis ai Río Odiel

A V IS O

Se pone en conodnúento del público que el servicio del ferrocarril quedará sus

pendido durante los días 29 del actual al 5 de septiembre, anrbos inclusive, con mo tivo de las vacaciones concedidas al per­

sonal.Huelva 25 de agosto de 1932.

La Eftipresa

p t N p e l d e f c i m e j ®

INDIO

r P O N T O N ” E R R I S ”

W ü i ñ c M i h mmñ MINEBALES

V

•t ítfrni ái Hntracita Inglesa, Hlnntdra y dállete COKE.—Csarbón capedal pares frasfna»

PKAKC15CO DEL CASTILLO BAQUERO Q n tm s : 2 5 ---------H l ’ C L V A

Día 3 de Septiembre de 1912i la estado en Huelva píira dejar resuel­

to los últimos detalles acerca de L instala ción en esta ciudad de una insttdación de telegrafía sin hilos, el ingeniero subdirec tor de la Compañía Nacional de Telegra­fía don Guillermo Ortega y el ingeniero d’e la misma Sociedad Sr. Eisler, L a esta­ción será emplazada en un sitio convenien te dé la Punta del Cebo.

« * ♦

H a sido elegido el jurado para lal califi- caición de premios de la Exposición pro­vincial de pinturas que se celebrará en el presente. Lo componen don Manuel Ga­rrido Perelló, don ^lanuel Sinrot, don Ni­colás Vázquez de la Q>rte. don Cesar Coli y don Maximiliano Limeces.

« « «

En la última sesión celebrada por la Co lombina se acordó realizar gestiones para traer a la Rábidá a los americanistas que concurrirán a Cádiz oou motivo de la Asamblea doceañista.

» ♦ «iEl ministro ha manifestado al ser inte-

rrc^ iío sobre la petición hecha por varios organismos de Huelva sobre la ampliación de los dragados, que este asunto tenía que

ser informado por el ministro de Marina y que él lo despacharía enseguida.

* * *

El ministro de la Gobernación lia dicho que el gotljiernador de Sevilla le comunica q^e se cumplirá el de,scanso dominical a todo trance y que en Murcia los obreros tranviarios han acordado ir mañana a la huelga, por Iiaber cumplido el p h i j que

I dieron a la Entpresa.♦ ♦ ♦

En Sevilla se lian declarado * . huelga los obreros de la Corta de Tablada, De va­rios centenares que tienen llí ocupación so­lo han acudido hoy al trabajo unos 35. Reí na tranquilidad.

« * «

Gallito chico que. ha sido cogido por un iKivillo en San Sebastián, sigue mejjoran- do.

* * *En Santiago <le Chile las Cámaras le­

gisladoras han terminado sus tareas. Del 15 al 19 del actual volverán a abrirse pa­ra aporbar varias lc}’es urgentes y los pre supuestos del año próximo.

« « *La libra se cotizó a 26.70 y el franco a

5 .5 5 -

® C I N ELos hombres que pasaron

por su vidaLa primera vez que vi a Lupe Vélez, no

puedo decir que .su comportamiento me im presionara favorablemente. En \-erdad, aquel fue tan especial que me bastará con relatarlo para que se comprenída todo el descoiKÍerto que me produjo.

Comíamos, en su compañía y en la de Gary Cooper, en un lujoso restaurante de Hollywood. De pronto, Lupe vió pa­sar, cerca de ella, a iin caballero que ha­bía tenido el infortunio de dirigir, tiem­po atrás, en una de sus primeras pelícu­las. Vaya Dios a saber que resentimien­to profundo yaxna en el fondo de su al­ma contra el desdichado ex director; lo . cierto es que I,upe se levantó de pronto,* se puso de pie sobre una silla, y se des­ató en insultos contra el hombre.

Cuamto se cansó de echar reproches de esa índole, y de calibre mucho mayor, con- tra el caballero aquel que, abochornado, no sabía donde meterse, descendió de la silla, y tomó a sentarse como si nada pa­sara.

— A sí los trato yo a estos cegatones— lijo, como observación justificativa de su

proceder.

U N A M U CH ACTIA P E R V E R S A Aquella reuni'n social, si así puede lla­

marse, filé todo un éxito: hay que reco­nocerlo. Lupe no paró allí. Comió las otras con los dedos, sin preocuparse de la desa­zón de Gary; y aiando este sin poder con­tenerse ya, le hizo ima observación en voz baja, la linda mexicana rompió a reir.

—¡Vamos, tonto, no te preoaipes por eso!— le dijo en castellano, idioma que Gary entiende correctamente; y luego, en su inglés duro y seco, añadió— : “ I Love you” .

SU E S C A P A D A CO N JOH N GIL- B E R T

El modo,'de proceder de Lupe Vélez es proverbial en Hollywood.

—Tengo miedo de estar a solas con Lupre — me decía liace poco tiempo una joven actriz— . Usted no se imagina a qué extremo es capaz de llegar...

Howard Hughe.s, el millonario produc­tor y director de películas, autor de “ An­geles del Infierno” , entre otras cintas. Por lo menos, así lo asegura un cuento que circula por Hollywood, justamente ahora que Hughes irnvitó a Lupe a una fiesta en su “ yacht” algunas noches atrás.

Pasó a buscarla .por la tardé y, en el camino al muelle, se acordó de que te­nía que efectuar una importante conver- ¡sación telefónica. Propuso a Lupe dete­nerse en el mbassador Hotel con aquel prc^sito, pero ella protestó violentamen­te:

— ¡ N o ! ¡ N o ! No quiero detenerme en ese sitio. ¡N o quiero!...

Floward, que tiene a gala su propia im­penetrabilidad a los caprichos femeninos,

[no le hizo caso; la empujó dentro del co­che y cerró. lavpe pataleó, golpeó furiosa

k

al piso dcl auto con sus pies y siguió chi­llando ;

— '4 Me quiero ir I ¡ Najdie tiene que ver­me aqiuí!

Y se díi el ca.so de que el auto de John Gilhert estaba detenido cerca...

Cuando -Howar salió del hotel, Lu]_)e se había marchado; y el auto d'e Gilbert, tain ib.ién. John y ella viajalian ya en el misino tren con nunbo a Nueva York, envuel-

Cinenm ParkSemana de fiestas jiara Huelva, tam­

bién lo será de acontecimientos cinemato­gráficos en el Cinema Park, de cuyas agra dables veladas pcudrán llevar los forasteros que visiten nuestra capital los mejores re­cuerdos.

H oy y mañana im estupendo programa con los estrenos de : la película en dos par tes de risa continua “ Los fantasmas”-, ha-

-ada en español por los traviesos chic.;s de la famosa “ Parrdilki” , y el de “ Som­bras dé gloria” , superi>rdducción dramáti­ca también dialogada en español, en la que se desarrolla un trágico conflicto pasional alternando con brillantes escenas e.specta- culares de sugestivos bailes, exquisitas can cione.s y meliodosas músicas. Sus princi­pales intérpretes son el célebre cantante argentino José Hohr con Mona Rico y el precoz actor Ricardo Cayol.

lAines y martes, grandiosas cxliiWcio- nes de “ El Presidio” la .película hablada en español que ha batido el record de to­dos los éxitos; creación glorio,sa de nues­tro compatriota Juan d'e Lauda. Film vi­brante de emoción que hace sentir y me­ditar por la humanidad y realismo de su asunto, que encierra un inten.so drama de almas enjauladas.

El miércoles, otra rq>rise en español, con el título de “ Sombras del circo” apa­sionante novela de amor en el polícromo ambiente de atractivos espectáculos cir­censes. U n escogido reparto de artistas es pañoles a cuyo frente figuran, Tony D ’Al gy, Amelia Muñoz, Félix de Pomes, Ma­ría Calvo y Miguel Ligero.

El jueves, un gran acontecimiento con la presentación de la moderna versión so­nora del film más sensacional de todos los tiempos “ El Jorobado de Nue.stra Señora de Paris” según la famosa novela que in­mortalizó Víctor Hugo, la obra que consa­gró la gran figura del malogrado Lon' Qianey.

Y para fin de senianalas acreditadas se­lecciones Gaumont Diamante Azul presen­tarán de estreno mía liiída comedia musi­cal hablada en español con el título de “ ¡A sí es la vida!”

tos en los rumores de que habían concer­tado su compromiso matrimonial...

SE D U C IE N D O A L A W R E N C E TTi^- B E T T

Todo esto resulta muy sorprendente, vis to que ciando Lupe anunció la rotura de su compromiso con G aiy Cooper, decla­ró que intentaba conquistar a T^wren«

© Ayuntamiento de Huelva

Page 2: LA PROVINCIA - huelva.es...laleza, siendo por muchos elevado a la ca- teg’oría de dognuí. Sean estas líneas mi at:u.pie a tal afir mación,, depresiva de nuestro tiempo, in justa

ce Tilíbett, que precisaiiieiite iniciaba los trato de Warner Baxter, lo hace.pechaos y La esencia de Viena está en sus muje.es.trámites para su divorcio. lo patalea, recitando con furia todo su es-

FilmiUido con Til.bett hi película "B a- cogido repertorio de insultos mejicanos, je el cielo de Cuba", Lupe eomenaó el ata Kn titi: Lupe es alteada y .sena, excen- qiuí. Si. primer paso en la difícil tarea es- _ trica y reposaila, risueña y reflexiv.a.,. tuvo de acuerdo coii su lemperamenlo; lo(lió al ser ]>reseutados ambos;

— T ú debes imaginarte que Lupe es mo­rena en esta forma hasta abajo, ¿ he r — dí- jole, aludiendo al odiar reatado de su laa— ■- \ o , esto es quemado por el sol. De aqtü para abajo, soy muy blanca. ¿ Quie res verlo ’

—^No, IU3; no hace falta.., Estoy se- j LUo de que usted tiene nizon... •

Repuesto al fin de su sorpresa, el fa-

Unn mujer en toda la extensión^de la palabra.

H A R R Y STICK..

Las mejores artistas de cine vienesas

Y a se' aabe: \’iena es la cuna, de los Strauss, de las tres generaciones de com­positores de valses; es la ciudad soñado­ra por excelencia, donde la mpsica, el ten-

moso barítono la invitó a almorzar con bellas artes tienen Inflnitaniemeél.

Y desde entonces en adelante, todo mar chala perfectamente... Hasta qu l.nconoció a Clark Cable.

C L A R K C A B L E L A D E SA IR O

•En esa oca-sión, Clark salía del estudio cuándo Impe entral>a en él. Se cruzaron en el tnedio d'el salón.

Alguien los presentó; Lupe miró a Ga­lle •de reojo, con su mirada más desvasta- dWra.

Y un silencio (>i)rimente ]>esó en el bulli­cioso lugar.

Todos los circunstantes contuvieron la respiración. .¿Qué il>a a pasar?

Rtmipiendo el sileix'io, T.npe murmuró iin sencillo:

— ¿Cómo está usted? — y siguió su ca­mino.

H1 personal de la Metro GobUvvn M yer re.sj)iró <le nuevo.

Pero esa misma tanlc, Lupe se ])recipi- laba en el “ set” de Calile se sentaba en las lodillas (leí actor y le decía lientamente:

.-i-Te gustaría besar una muchacha me­jicana. ¿verdad?

T'o<h> lo cual no impidió que, pocos días <lespués, desairada acaso p(jr la respetuo­sa. manera en que el nuevo “ astro” la tra­taba, opiiiítra despectivamente de él;

— Quién ? ¿ Clark Cable?... ¡ Ihif f ! No me gusta: tiene oreja de vaca...

E S EXCEN'I'KIC-V L E R O E S T U ­D IO SA

mayor importancia que la 'política, finan­zas e industrias. .Etj el ambiente vienés, donde el genio teutón se halla mezclado con el carácter latino, nacen y se desarro lian hombres y mujeres que poseen el en canto y la gracia capaces de conquistar el mundo.

¿Hay un compositor más internacional míe Rolíert Stolz? ¿ ñ a y una figura en el mundo del drama y la tragedia que pueda competir con Emil Janiiings con más le­gítimos déreches que el vienés Fi'itz Kort ner? ¿ Y quién no conocerá Richard Tan-

CINE COLON

en la gracia y belleza de su mujeres. Mai lene Dietrich, aunque de origen alemán,* es aiti.sta que, primeramente lia truirifado en Viene y que une a sus dotes de extraor uiniirias de intéiqirete una voz simpática. Es una mujer cuyo <linamismo y ipisierio es resultado de la mezcla <le la frialdad

Jalemana y de la frivolidad vienesa y cuya voz y sabernno dominio de lo.s medios de üxpresicTi dramática han tenidit que lle­varla á la más alta cumbre del arte y de la fama, cuando un director como Josef von Sternberg, con su misma idiosincrasia vie­nesa, la guió en el camino del triunfo.

Frente a ella, como tipo de mujer com pletamenttí opuesto se admira a Liane Haid Esta es austríaca de pura cepa— su padre es uno de los más ccnccidos constmeto-,. res de instrumentos musicales ele Viena— y parece haber heredado su talento musi­cal 3' su Voz, tanto de su padre como del ambiente en ([ue se crió.

El cine mudo conoció a Liane Haid co­mo una de sus intérpretes bonitas y e.x- presivas. perú recién el “ film " sonoro des cuib.rió todos sus valores que quedan acen! tuados por la hermosa voz con que. como protagoni.sta de “ La canción dcl adiós” ;;1 lad<j (le su compatriota W illy E*orst, lia conquistado la admiración del mundo en­tero.

Era de esperar que \’iena diera al film sonoro muclios y grandes valores, •directo^

P A L A C IO D E E 'E L IC L L A S M U D AS

C U R A C I O N DE LAS H E R N I Ar \ T - r r - n 1 - 0 a o a n P D Qae el reputado ortopedista de Barcelona, con nombre oficialmente registrado, ,INTERESA SABER: Í o RRENT estará en Huelva y en el Hotel Colón, Saga.ta 0. únicamente el

8 del actual y recibirá á todos cuantos herniados qu-eran habar con sus notables a p a r a t ^desús hernias. Estos aparatos que son el bello ideal de todos los pacientes, porque an * rnantós sufren dichas dolencia^ hcen bullo, amoldándose al cuerpo como un guante, deben usarlos todos, absolutamene ifír>o ing nreffonan Tnfi ^mujeres, y luBos, por ser el remedio u-:iicü eficaz de todos los herniados Miles de curados, agradecidos loa pregonanHofinidad de et, nencias médicas los prescriben, como muchos son también los médicos, que para sus propias hermas, coa gran satisfacción ,os Si quiere ahorrar salud, tiempo y dinero, no debe nunca comprar bragueros m vendajes de ninguna cUse sin antes ver primero alcialista Sr. TORREN r , de nombre registrado. .

EáPEClA.i.íUADES PARA SEÑOR.AS.—Fajas Ventrales y demás aparatos modernísimos y de pande, resuitúdos paraios vientres voluminosos, corregir y evitar las he-nias umbicales, los abortos, los descensos abdominales y déla matriz, las relajacjeventraciones, e tc , etc • c r r\■D■D■c <rT

h e r n i a d o s t o d o s — Acudid sin pérdida de tiempo y con la más absoluta confianza al especialista Sr. lO R R E N l; no(k de visitarle y te ler muy presente que estará en Huciva, en el Hotel Colón, Sagasta 10, únicameme el Jueves día 8 del corrieate *

NO i'AS.-D icho especialista estará t.mbién en Sevilla, el día 7 en el Hotel Francia, (Víéadez Núñez, 7; donde asim-smo visitarle todas cuantas personas lo deseen.

Talleres y Deapacho, en Barcelona: Unión, 13.—CASA TOKRCNT

SECCION LOCALSobierno eívil

En este Gobierno civil nos han facilita-» do las siguientes noticias:

R IÑ A

instalado frente iil Velódromo Esta nf)che estreno de la formidable jie-

Ivcula “ El mejor sendero” y contimiación de la serie El fanta.sma implacable” , por .\nlonio Moreno.

I’ara mañana se anuncia La esUtpeiida pródución que tiene por título “ La odisea de la duquesa” y “ El fantasma implac.a- ble” .

En la aldea Veredas del pueblo de A l monaster, riñeron Modesto Sánchez Rol

ves, com,x¡5itores e inta-pretes y todo lo Salvador Di®, el primero(.lie le falta a Austria en importancia jio i,„,,„trial y el seKiindo carpintero, lítica y ecoiK'miica, lo suple con el renom ^,gred¡enm mutuamente, resultando lúe que para V ic ia cuiuuiislau sus gran- ■ pj,fletazos y

pedradas.Enterada de la riña la guardia civil, pro

(¡es artistas, tales, también cuino Gerda Maimis, Elisabeth Berguer y María 1“ ' ler.

/Aro ningún desaire más grande recibió ella qUe el que le infligió Warner Baxter, 'l'rabajahan juntos en la imj>resión de “ El prófugo” y ella se metió también en el “ set" del actor. De inmediata. Baxter co­menzó a gritar desesperado:

ber el tenor que lia dejado la ó].>era j'iara dedicar.se al canto de aires modernos y más‘populares? A W illy Eorst. hace cua tro meses nadie le conocía. V de la noche a la mañana el film simoro “ L a canción del adiós” y “ Dos c(5razones y un vals” han hecho de Forst el astro más popular no solo dé Ai.stria y Alemania sino tam- bic-n de los países de Américíu No Iia-ble- mos del vieiiísimo director Josef von Sternl,)erg que ha c(.m[iiisíado un predo­minio artístico absoluto en la Meca del cine, Hollywood. Otro gran director de cine G. \V. Palxst, también es oriundo de

— ¡ Pronto! ¡ Que me traigan el M it! ¡ Rá Viena. l'ido, que hay aquí un insecto mole.sto! I Pero no son todos los hombres emiuen

Desde entonces, cuando Lupe ve un re- j^es lo mejor que Viena h'a dado al mundü.

cedió a la detención de ambos.

Com andancia do M arina

Durante el día at ayer d tráfico ^ Questro puerto fue el siguiente;

B U Q U E S E N T R A D O S

ilrdií.doa* to 13ac ecio

LOS [lié reí

por lUSla.«a

\siGUIA DE HUELV/A G E N T E D E A D U A N A S , D IEGO P E R E Z D O M IN G U EZ, sucesor de M.

Narváez.— Sagasta, 36.— Huelva

A C E IT E S Y G R A S A S M IN E R A L E S , A L G O D O N E S , P IN T U R A S Y B A R ­

N ICESRafael Rivera y Compañía

A ’lnulmnte H. Pinzón numero í?., Huelva.

A G E N T E D E A D U A N A S .— Manuel 0 arcía Rodríguez,— Calle Cánavas, 14

B R U N O P R IE T O .— Sastrería.— Ofrece

wna gran coibcción de trajes, alta mavedad diractos de Fáhrriicas f»,ra la presente tem-

poratia.— Vázquez López, 4. Huelva

F R A N C IS C O A L L O Z A — Fotógrafo [eí Material fotográfico, radios y graim

nos, discos y material eléctrico. Calle C cepción y Vázquez López.— Hud^

G A R A G E C A R R E R A .-^ :. Gibral Despacho de accesorios

■ H. D O M IN G U EZ.— Amplias habitijT ’ nes al exterior.— Magníficos cuartc* baños.— Servicio esmerado.— Capitán

lán,, número 2.

H. L A N U E V A .— Viuda de

Castelar número 15,

Ardetira'denColia11(1.1’

iqiit(leu

ren|n

X’apor español “ Ciaño” d'e Alicante con

(carb.'n.Vapor español “ Cabo Quintres” tle Cá

diz con general.

B U Q U E S D E S P A C H A D O S

B A R C A R M O N A .— Café, vinos y lico­res dé. las mejores maicas.— Ricosi, abun- «uantos y vai iados aperitivos.— Calle Con­

cepción.— riueiva.

H O J A L A T E R IA “ E L G R IF O ”,, locaciones de ciíarto de bañosi, coda reparaciones de los mismos.— Generé' nal, núm, 7.— Manuel Fernández Mor

La U nían y e l F e n ii E sp efto lCOMPAÑIA DE SEGUROS REUNIDOS

C A P IT A L , Y R fcSERVAS: P T A S ; 9 5 . 3 2 5 . 0 5 0 * 7 9

Incendios, Vida, Bccídenfes, Valores, R. Cioil, marítimos

Eüta Compafiia, ha ampliado bus operaciones al ramo de

MERCANCIASMETALICOVnLORESIGLESIAS ROBO AUTOMOVILES

EXPOLIACION D* COBRADORES AIRACÜS, ETC.

Así mismo ha completado la garantía del riesgo de

TUMULTO POPULAREsta p<5lira cnbie todos los riesgos ocurridos en ocasión de motín, tumulto yagitacton popular (Incendio, Kobo, Desaparición, Destrucción o deterioro

saqueo, pillaje, etc.)Agentes en todos los pueblos de la provincia

Subdirector en H U ELVíc J O A Q U Í N A R A G Ó N

Plaza de lás Monjas, 3 — Apartado 125 — Teléfono■■■M SI

Vapor alemán “ Melilla” para Faro con general.

Vapor español “ Río Miño” para Vigo con general.

Vapor holaiidé.s “ Oberón” para Ams- : tefdam con general.

A P A R A T O S D E R A D IQ“ L A V O Z D E SU A M O ”

B A Z A R M A SC A R O S

J O Y E R IA Y R E L O JE R IA ,— JoM Huet.— C oncisión numero 9.— An

( los de plata para r ía lo s y preciostda en artículos de Toicido

a s í e a

t y e s t ó m a g o

Policía Urbana

Servici.os prestados en el día de ayer;Informes, 3.No

C O N S IG N A T A R IO .— Luis Romero.— \ enta de maitcriaies para tuinas, f erroca­

rriles y buques.— Almirainte H. Pinzón, Huelva

S '

Í¿g;u'É?'i J W S ' .-33? i é i ;i'

í’otificaciones, 5.Faltas de }>oIicia urbana Ayuntamien­

to- 3 -Detenidos, i.Decímiiso.s, x.Perros recogidos y puestos a observa­

ción, I .

Auxilios, I.

C O R R E D O R D E C O M E R C IO

JO S E R O M E R O V A L E R OH Pinzón, núm. 3.— Huelva.

C A R N E D E M E M B R ILL O a ods pese-

el kiik».— Casa de José Miguel

Guardia m unicipal

DIGESTDNICOServicios prestados en el día de ^ c r :Infracciones de Ordenanzas Municipa

les, 2.

E L M ARTILLCJ.— Almacén de ferrete­ría y quincalla.— Enrique López.— Joe-

qfuán Costa número 10.— Huelva

1520

Faltas de jiolicía urbana Ayuntamien- E S P A R T E R IA Y C O R D E L E R IA de

Francisco Chaguaceda Blanco.— Se colo-

OtfflS ROticidS p«zvi«nti8 de madei? y fantaieía.— LaCM« más econmnílca.— Doctor Cáldara, 4

(U s a d i AlMSftes) .— Huelva

M A Q U IN A S D E E b C R lE iK .- . de reparaciones.— Se vendan toda ciojt

máquinas a precios increibles.— No opren sm visiLar (__ _ ai

gasta 21, Teléfotio 1.569.

¿ Quiere usted vestir elegante y han

Encargúese un traje en la Sastrería jRREIRA.— Confección, 30 pesetas, (

Valencia, nmnero 29.

:iiieifUliien:ho

haaciaH

Elúr,,jstK

urg

P L A T E R IA Y R E L O JE R IA .-S;

dor Díaz Feria.— Ventas a plazos y ale ta'do.— Se convpra plata y oro y objetos

tiguos.— Ernesto Doligay 7.— Se

tan agentes vendedores

El lie 1( ,roii qué

icionloso!iií

nuiliiiiístia li

(IL A S

II

f J.A F A R M A C IA DE I 'U R N O

Mañana domingo iierniaiiecerá abierta j, al público durante todo el dia, la íárma-

P R U E B E N M A Z A P A N E S , TU

N E S Y E S P E C IA L ID A D E S DEP. CU A.— Casa de JO SE MIGUEl| '’^ v

A■a CP A P E L E R IA IN G L E S A

E FK CT(3 fi D E ESCRITORIO I JO A Q U IN COSTA, •epe

lie en

PioyttíoB y graAE M P R E S A A N U N C IA D O R A

Carera de San Jeránima, 4, frtl. M A D R ID

FuitiiedaJ en tedas las sistmeu

í cia de Borrero, calle Sagasta. tua

Para oílcina« r e

RB

EXTRAORDINARIA LIQUIDAGiON

. En sitio ntiiy céntrico, se arrienda va predoso local para oficinas. |

R azónP apelería Inglesa” . í

R . B U E R D I AD IR E C TO R

del Dispensarla Antituberculoso nacional I

Por fin de temporada se liquidan todas las existencias de verano á PRECIOS INCREIBLES. C O M P R E artículosá estas precios que hoy le ofrecen, AUNQUE SEA PARA GUAR­

DARLOS, pues nunca se le presentará ocasién de adquirirlos tan baratos.

VEANSE ALGUNOS PRECI OS

IE N FE R M E D A D E S D EL PECBDO

— R A Y O S X -----

L '-C V.

Corbatas seda para c a b a lle ro ................................................... 0,25 Ptas. unaLigas para ca b a lle ro s ..................................................................... 0,50 » par

• Cinturones novedad para ca b a lle ro ........................................ 0.90 » unoBatistas estam padas.......................................................................... 0,40 » metroPercales e s ta m p a d o s ..................................................................... 0,60 » »Seda para v estid o s......................................................... 1,00 » j*Crespones seda listados n ovedad .............................................. 2,50 > »Combinaciones punto seda interior para señera . . . . 2,00 » unaQerseys punto de seda para señora........................................ 5,00 » unoEcharpes n o v e d a d .......................................................................... 2,00 »Camisas de Sport para cab allero .............................................. 3,26 » unaTrajes de baño de todas clases................................................... 1,50 » unoAlbornoz de rizo d o b l e ............................................................... 7,50 » >Mantones b ord ad o s.................................................................... 14,00 1 >

CONSULTA OE I A 9

8 0 BERNAD0 R ALONSO, 1

(«equina á CasUI&r)

m u m u Y A

Prevenir antes que curar.Prevenga usted la

A N E M I Acombatiendo la

Son tantos y tan variados los artículos que se saldan que no es posible hacer enumeración de ellos, pero, CUALQUIER GENERO QUE NECESITE, podrá adquirirlo a precios por el orden a los indicados. INTERESA A USTED antes de realizar sus compras visitar la casa D I E 0 O F I D A L G O donde encontrará gran cantidad de géneros para caballero, Novedades para Señoras, Mantones bordados y retales de toda.s clases a precios nunca vistos.

IN O O l_ V I D E

¿ C A L L O S ?Usando sólo tres días el patentado

UNGÜENTO MAGICOdesaparecen totalmente callos y dnrezas,

ojos de gallo, verragas y juanetes.Hty amebas imitaciones laeficacea. ¡

bi teáas yirtM, 1ABNaltis.-Nr Mrrte, I fiiatai

F A R M A C IA P H S R T Q

FUir.fk da Sea Ildafomo, J M x M (10

I N A P E T E N C I Acon el poderoso Jarabe de

niPorosFiTos saluEstá aprobado por la , i Academia de Me­dicina y tiene cerca de medio siglo de éxito

creciente.Pida Jarabe Salud para evitar imitaciones.

No se vende a granel.

SE VENDED I E G O F I D A L G O

Alcalá Zamora, 19 H U E LVA

U n a h e rm o s a c a s a esq u in a a

las c a lle s B e ja r y G rav in a

.D a rá n razón en la P ap elería

In glesa.

oC L /^ E JO G T O N I C G

PODCDoyo ALi/ACNTO DEL ceucBao • oeu ymcA A Neavioyx) • l

© Ayuntamiento de Huelva

Page 3: LA PROVINCIA - huelva.es...laleza, siendo por muchos elevado a la ca- teg’oría de dognuí. Sean estas líneas mi at:u.pie a tal afir mación,, depresiva de nuestro tiempo, in justa

í^ ll -w »1— « " O -:.. W W J J M U a i iH a U B g B — L:.

j entrevistas con Bolonia Escolar de Punta gl'g#;^ajor civil j

• J I I ’l ermiiiada la temix>ra<la de la Colonia’ -l probliífl* «•! pr$m del pan (Escolar de j ’unta Umbría, el lunes 5. re-

,,,te nos 1Ú2Ü el gobernador, a gresarán las iiifias de dicha playa en la ” historial delproblema plan- "-Dolores” a las 4,no de la tarde.|j}revei

,iüdla.

,donos dúo

de Economía|[<7

''""Vea del precio del pan Y sobre! Don Francisco del Campo ha regalado , i en Punta Umbría ufia muñeca y organiza

. . . r- da a Ease de esta una suscripción, se re-, n unw , i . caudaron 300 pesetas con las cuales se dio^ .,u de mantener la rebaja en elt .gcueruo -• i una comida extraordinaria a las ninas en^iodelp^' . . . . I T . . el restaurant Miramar. comprándoles ade

patronos se dtr^eror. a la J-nrda ^ ^jp tas.^do!e la imposibilidad de acceder a ^

I parte, enviaron orden de paror V e r o s , incluso a los repartidores, r Tunta hubo de invitar a los patro-

I que 'ampliaran sus puntos de vista.■ líales no lut;i'aron convfncer a la men

nada|Wi las cosas — agregó el goibeniador— d -ertí que se hallaba fuera de la ley

loficio

LEGRtFO Y TELEFOInformaciones de Sevilla,

---------------- ------------------------ j^facilitado hoy a los periodistas la primeraDichas fuerzas quedárán de guarnición l’-sta de los funcionarios separados del

S U C E S O S

de aramcio de paro que habían■ entado, estando di.spuesto a adoptar las ’ rtricas meciid'as propias del caso, dán- p” ,ui plí^^ reflexionar.

fVpoco, dichos .patronos se dieron cuen Uje que su actitud no era la procedente,I jraiido, entonces, el oficio de paro y la ¿en fie despido de obreros. Icüiisecuentemente la Junta de Econo- L ha invitado a los patronos. i>ara que [(lau. otra 'ez. a ella aportando los da ;quc tengan pta conveniente y ípie jus

liquen su resistencia a la l>aja de precio

[(leñada.I-fal es la situación, esíamht mantenida Irebaja en los precios del .pan.

homsnaje al cabo de Seguri- y, Nieto en su tierra natal¡Xos dijo el señor Solsona que el Ayun niiento <íe Nerva le ha pedido conceda kiiiisi> al calx) de Seguridad, Nieto, a lien se proyecta tributar im homenaje en |cho pueblo— su tierra natal— con motivo

liafícr rído él quien descubrió la pre- Incia del general Sanjurjo a la entrada

Huelva. conlrihuyendo a su detención. |eI gobernador ha accedido a esta peti-

1, sintiendó no poder asistir al acto, por octupaciones,

|urge un problema en las obras de la nueva cárcel

El gol)e.rnador nos informó también de Le los obreros de la Cárcel se le presen- lirón liace unos diez dias, para anunciar- ■ que se disi>oman a disfrutar de las va- (idones que anualmente e.stán concedidas

los trabajos. Mas como el caso de e.s- obreros no está cairo, el gtrbetnador

[s in'dicó que no adq)ta.sen ninguna de* tmiinación hasta que él consultara con el kmstro del Trabajo lo que debía y l')©- tia hacrse.

listante, los obreros se tomaron sus ac8ci..ncs y ahora resulta— ¡>rosiguió el eñer ?!-'lscna— (pie la coiitestaciéni del mi [isterio es que. como la ley que esta,l'dece

as vacaciones se promulgó en no\deiTi- [ire y ba de contarse, 'para disfrutar de ila. im año á partir de sn j>romulgación. idavia no alcanza a estos obreros,A pesar de todo, los obreros de la nue- Cárcel siguen en huelga.

El gobernador se despidió de los perio flisbis. reuniéndose con los higueros de Upe y Aljaraque para continuar tratando

; encontrar una solución al problema que tualmente afecta a aquellos.

ACCIDJENTE D E L T R A B A JO

Trabajando en la fabrica de guano, ell obrero albañil Laureanu Morón (iarrido, de 1/ años de edad, con tlomicilio en la calle ifartin Vázquez, sufrió un golpe con un ladrillo, resultando con una herida con| tusa en el vértice de la cal>eza.

Filé asistido en la Casa <le Socorro, sieiij do calificado el estado de la lesión de pro] nó.stico reservado.

C O N U N HIER.r o

Un niño de tres años de edad que habital en los pal>ell(>nes militares del ciianel de en la carretera de Gibraleón número ic,|pineda. 'con un hierro se produjo una herida conl También ha comparecido ante el juez el tu.sa con fractura de la tercera falar^ge dell teniente coronel de Infantería, don Alon- dedo índice de la mano derecha. I so de Espina, quedando .procesado y preso

le prestó asistencia en el centro bel en la misma prisión f[ue los anteriores.uéfico de la calle HeriKin Cortés.

“ C R O N I C A "Pul>licará el (lia 4 de septiembre: Am

IpHa información acerca del indúlto clel ge [''eral Sanjurjo y de los nuevos juicios su Ignarísimos que han de ver.se como conse Titfticia de la fracasada sublevación.—Ante

próxima temporada teatral: lo que pre jparaiT los autores y las Compañías que for pan los actores.— Una conversación con Non Jacinto Benavente, (Jue a los sesenta |y siete años de edad aprovedia sus vaca ^nes para tra1)iajar dia y noche.-Continúa

jdún dé La Venus Ixtlchevique, la mejor Inov'ela cíe '‘El Caballero Audaz” .— Un ges 1 0 heroico de Lolíiv (Lolín y Babito).

Lea usted "Crónica” : 25 céntimos.

I ■■■■

Siguen los procesamientos y prisiones

•Sevilla.— Eli exconianda'nte de Marina, de Se^'illa, don Francisco Calvo del P i­ro y el segundo comandante, han prestado h(/y dt-claracii'm ante el juez especial, se­ñor Camarero,

Este ha ditcado sendos autos de proce­samiento y prisión, sin fianza contra am- l)Os declarantes, \)OV considerarlos com­plicados en la pasada intentona.

Además, a cada uno. le han sido impues tas cincuenta mil pesetas en concei])to de resqx>nsabili(lad civil.

Los dos señores citados han ingresado

en Sevilla.

C O M P R O O R OPago a 5 ,50 R a s . gramo.

¡ O J O !qo fiarse de vendedores am bulan-l es, que tras de pagar menos pre-|

cios no dan el peso exacto y sue-l«n proponer cam bios por joyas j £ ( j j f g n jg , . Jg | p jm e n te l

.Sevilla.— El letrado don All)erto Pazo.s,

El comandante de Caballería, señor He dondo ha ingresado, igualmente, en la i)ri sion militar de Pineda^lespués de prestar declaraciótt.

Tumi de pesesiónSevilla.— Ha sido nombrado secretario

de causa del Juzgado esi^ecial el coman­dante del Ciierjv) jurídico, señor (Gonzá­lez Barrón..

Este se ha jx)sesionado hoy del cargo.

falsas.S A L V A D O R D IA Z F E R IA

Ernesto D elígny, 7 (antes Bocas)

Banda MunicipalPrograma del concierto que ejecutará

mañana en la plaza de las Mpnjas, la Banda Municipal;

i..“ "Pepita Grdiis” pasiátoble, estre­no, Cliüvi.

2. " "Majruxa” , intermedio, Vives.3. " leyenda del l>eso” , selección,

S. y Vert.4. “ Granjera cíe Arles” , selección,

San Miguel.5. ° "Geroná” , pasodcrble, Lope.

¡ se ba Itecho cargo de la defensa del capi- ¡tán de Aviación, señor Pimentel.

El señor Pazos ha solicitado la reforma del auto de procesamiento de su represen

Itftdo.

Llegada de fue zasSevilla.— Pnxtedentcs de Córdoba, han

En el Cabildo municipal

Sevilla, ciudad de la Paz y Con­traguerra

Sevilla.— En el Cabildo municipal de

cargo, conforme y por las causas que se lian anunciado.

Los funcionarios que figuran en esta primera lista son catorce.

Interesante orden de Obras Públicas

Madrid.— E l ministro de Obras Públi- hoy, se ha tratado de una moción en la que' cas ha firmado hoy una orden disponiendo se pide que sea declarada Sevilla ciudad la readmisión, jubilación o totalización de de la Paz y de la Contraguerra. I lia/bieres de los ferroviarios que fueron des

j.a moción pasó a dictamen de la Co- pedidos por huelgas anteriores a la ge­neral de 1917 y que liabían solicitado el reconocimiento de ese derecho en el plazo que {I tal efecto se les señaló.

misión correspondiente.

El expediente global contra em­pleados municipales

Sevilla.— Se trató también en el Ca- l.ildo niuniciqxil de hoy del exped'iente glo bal instruido contra empleados municipa­les los andes han sido ya susiDensos de em pleo y sueldo ])or considerarlos sosq)echo- sos por desafacto al régimen.

El asunto dió lugar a un largo deba­te, .

Los socialistas opinaron que debía apli cárseles, extrictainente y con todo rigor, la penalidad que establece el decreto-ley de 19 de agasto, dictando la expulsión de di chos empleados.

La minoría de Acción Rcpublicatra abun dó en las mismas manifestaciones que los socialistas.

Por su parte, la minoría radica! estable ció algunos distingos, pero, al fin. expu­so oué acataría el espíritu del citado de­creto-ley.

Se acordiV oir, individualmente, a los emijiíeados para deducir la sanción que ha ya de imponérseles.

Pin contra del acuerdo del Cabildo, vo-

El ministro do Instrucción Pú­blica sale de Madrid

Madrid.— El ministro dé Instrucción

La radiografía identificadora de cricninaies

Nueva i’ ork.— E l doctor Pooie, de W as hington (Estados Unidos) ha ideado un nuevo sistema de indentificación de crimi­nales.

Se trata de sustituir las huellas dactila­res por una radiografía del cerebro, del de lincuente.

El jefe inspector de la Seolland Yard, lia manifestado que en breve empezarán a llevarse a cabo por la Policía de estado­unidense, la identificación 'dé criminales por e.ste sistema, pues es más rápido que el procedimiento de las huellas dactilares.

A l mismo tiempo la radiografía refleja la anormalidad del criminal,

'Será dificilísimo encontrar dos cerebros iguales como sucede con las huellas dacti­lares.

Una joven atracadaGlasgow.— Una muchaclia de 22 años

llamada miss Nancy Cullen, empleada dePública salió en automóvil .para S e b a s - ^ a Casa Donald, ha sido brutalmente atra

¡llegado a ésta las fuerzas de Caballería del tó el concejal socialista, señor Fernández regimiento número 8. Ballesteros,

Se inaugura ia Conferen- u«a nota del direotoHe Pri- cia de Telecomunicación

D E F U T B O LE L P A R T ID O D E M A Ñ A N A

Madrid.'^En el palacio del Senado, se ha inaugurado hoy la Conferencia de Te lecomunicación.

Asistieron iprínieiUos sesenta delegados de diversos países.

I'Gl acto fue presidido por el jefe del Go bierno, con los ministros de Marina. Ha-

Reina mucha animación entre los a.fi-1 y Gol>ernaci(Vn y el su;lT«ecretarioClonados con motivo del encuentro que ma-1 fje Comunicaciones, en funciones de mi- ñana ha de celebrarse en el campo del Ve-I njstro.

dromo. I El señor Azaña, al declarar abierta laComo ya hemos aiiiniciado, conteiulerá pr-omuició un discurso, dando la

con el Onuba V. C. el equipo sevillano a todo.s y agradeciendo la pre-C. D. San Julián. Éste once que viene re-j gencia de los delegados extranjeros, sobre forzado con jugadores del Sevilla y del las actuales circunstancias, cuandoBetis alineará a Roldáu. (Jarrasco, Beni-jEgpaña se encauza liacia una nueva vida tez y otros. En cuanto al OnU'ba se presen | y social.tara completo. I term inó diciendo que esperaba que la

Ni que decir tiene que dicho encuentrol (^Q, |ferenciá abimldará en el éxito que es promete resultar reñidísimo y muy inte-jdg esperar de ella.resante, esi>erándose que el campo del V e I Jelegado francés, señor (Antier,lódrímio se vea muy conairrido. I agradeció las frases del .señor Azaña.

El match dará comienzo a las cinco de, la tarde.

M A R E A S

DíaP L E A M A R

4,45 mañana. s,o8 tardé.

Día

5,32 mañana. 5,59 tarde.

(le septiembreBAJA M A R ;

II,06 mañana 1 1.40 mañana.

de septiembre

11.56 mañana.]

C O C I N EE lé c fr ic a tnenfe

Es m ás liigiéiiico; m ás rápido; m ás económico.

Pida las Tarifas especiales para usos domésticos

TIENDA-EXPOSICIÓNC .‘® Sevillana de Electricidad, S . A. Almirante Hernández Pinzón, 1

El .señor Casares Quiroga, hizo presea te su gratitud por ha1>érsele encomendado que presida la asamblea, lo que significalia un honor para él.

Al termiaar sn discurso, hizo votos pen­que la labor de la Conferencia sea fructí­fera.

El lunes se celebrará el pleno de la Con ferencía telegráfica y el martes el de la radioteleconiimic'ación.

Tranquilidad en EspañaMadrid.— El secretario particular del

^ninistro de la Gobernación, don Eladio Amaya, recibió í^os peri(xHstas, en auseu

' cia del ministro.El señor Amaya manifestó que no te-

ráa noticias cíe interés sobresaliente que 'comunicar agregando que en España rei- ! naba tranquilidad completa, acusándolo así líos telegramas recibidos d'e provincias.

Se confirma que el próximo jui­cio por el movimiento sedicioso

será ordinarioMadrid,— El presidente de la Sala sex-

|ta dél Supremo, don Mariano Gómez, lia Iconfirinádo que el próximo juicio por el pa.sado movimiento sedicioso será ordina

I rio.Obedece ello a (jue la responsabilidad de

los directores del movimiento no está ccxn 'pletamente dilucidada, pues hay muchas ioeclaraciones contradictorias.

SupQjiiael señor Gómez que en octubre lqued?brán substanciad'os los procesos de Sevilla y Madrid y ]>ara diclui fecha se habrá 'dictado senteucía,

i

siones, señor SolMadrid.— El director general de Prisio­

nes. señor Sol, ha facilitado a la Prensa una nota desmintiendo las denuncias for muladas jx>r el Sr. l^yret <|ue acusaba de monárquicos a varios funcionarios de Pri siones.

El señor Sol afirma en su nota ((ue di-, chos funcionarios son leales al régimen.

También dícese en la nota cpie no es cierto que el director de la Cárcel de Ma (Irid favorezca a los presos monárquicos.

De la PresidenciaÍMacirid.— El presidente del Consejo re

cilio Ifoy varias visitas. v/VI entrevistarse con los periodistas ma

nifestó que se sentía muy satisfecho de la sesií'm celebrada por la Conferencia de Telecomunicación.

La Gran Gruz de la Legión de Honor, francesa, al Presidente

de la República españolaMadrid.— A l recibir el ministro de Es

tado a los reporteros les dijo que, esta mañana, el Consejo de ministros de Fran cia, había acordado conceder al Presiden te de la República española la Gran Cruz de la legión de Honor.

El señor Zulueta agregó que él, como ministro de Estado, había agradecido esto al Gobierno francés sobre todo al señor Herriot, autor de la propuesta.

Disposiciones oficialesMadrid.— El “ Diario Oficial" del mi­

nisterio de la Guerra publica hoy una dis posición nombrando jefe de la .\cademia de Artillería al teniente coronel,.don Ma­riano MíDnterde.

También publica una orden aclarando el Reglamento de la ley de Reclutamien­to en el sentido de que los A>-untamien- tos facilitarán pasajes ,para que puedan comparecer ante las Juntas clasificadoras los mozos y los familiares, sierr wre y cuan do demuestren que no tienen recursos eco uómicos. ' ! jj.

tian.El ministro inaugurará la Exposición

de tapices de la que fué casa real en la Abadía de San Telmo.

Después saldrá el señor de los Ríos pa ra Pamplona, regresando el lunes a Ma­drid.

El Estatuto del VinoMadrid.— H a manifestado hoy el mi­

nistro de Agricultura que el Consejo que se celebre el martes aprobará el Estatuto del Vino.

Por este Estatuto se crea el Instituto Nacional del Vino.

Se. estudianin y. adoptarán medidas pa ra fomentar el consumo y la valorización del producto de la vid y stts derivados.

El mercado del trigoMadrid.— También lia dicho el minis­

tro de Agricultura que dentro de la pró­xima semana se finnará un decreto re­gulando el mercado nacional del trigo.

Se concede por este decreto, un crédi­to para mantener los precáos, creando or ganismos IcYcales y provinciales a tal efec­to.

Diligencias judicialesMadrid.— Eljuez esn^ial, señor Igle­

sias estuvo hoy en la Cancel.Aquí permaneció largo rato practican­

do diligencas.

Lerroux, a su finca de San Ra­fael y al Extranjero

Santandér.— Doiv Alejandro Lerroux ha marchado a su finca de San Rafael, en imión de su esposa.

Antes de marchar, dijo que se propo­ma ir a Barcelona para pronunciar su anunciado discurso político, saliendo lue­go para el extranjero, con idea de dedi- car.se al descanso mientras duran las va­caciones parlamentarias.

Incidentes en la Cárcel Mo­delo

Barcelona.— La mitad de la polijlación { enal de la Cárcel Modelo se soliviantó hoy, declarando la huelga del hambre.

Han pedido estas reclusos que sea: des lituido el director de la Cá,rcel.

El estado de cosas llegó a un -extremo que tuvieron que acudir los' guardias de a.salto los cuales lograron calmar los áni mos.

DE HACIENDAPagos para el dia 5:Don Francisco CGassá.Sr. Adinor. de la Prisión Provi’ncial. Don Enrique Díaz y Franco. 'Don Agustín Jiménez.Don Julián E.spinosa.Sres. Hijos de Ciarlos M. Morales. Ca.sa Lazo Mariano Borrero.Don J( Ramo.s Vázquez.

cada cuando volvía del Banco con 295 li­bras é.sterlinas para pagar a los empleados de la firma.

La señorita Nancy, para no infundir sos pechas llevalja el dinero enAmelto en un papel de estraza,.

El atracador, después de apoderarse dél dinero se dió a la fuga.

A las mujeres le crecen los piesNueva York.— Eu un mitin celebrado

en Oiicago, organizado por la Asfxiiación de Pedicuros, manifestaron los oradores que el término medio de los pies de las mujeres ha crecido en 25 años desde cua­tro inchas y media a seis inchas y me­dia.

La causa de este crecimiento es debido a los deportes especialmente el golf.

Bolsa de Madrid]Cotizaciones de Bolsa de

. •TancoiLibrasLirasDólares

43^ 563^1345

Riñón-Vejiga-Diabetes Impurezas de ia sangreLos más afamados doctores y

especialistas han certificado las

especiales propiedades curativas

de las maravillosas'

teUllS DE COBCOIIEUna botella diaria, quince días

al mes, en ayunas y media

tarde.

Folletos y Pedidos:

Administración CORCONTE.

Muelle, 36, Santander.

EMULSION ASFALTICA a

PA SA IMPBRMEABILIZACION PERFECTA

A I S L A N T E A Z O T E A S

F L I N T K O T EP A R e ;d E s P I S O S

PINTURA ANTICORROSIVA UNICA PARA INTEMPERIE

S E APLICA EN FRIO

Sociedad Española de Comercio ExteriorEN HUELVA

Viuda de Salvador González

© Ayuntamiento de Huelva

Page 4: LA PROVINCIA - huelva.es...laleza, siendo por muchos elevado a la ca- teg’oría de dognuí. Sean estas líneas mi at:u.pie a tal afir mación,, depresiva de nuestro tiempo, in justa

L A PfíOVIhSClA

Sdad. Espaiñoia de Armas y Municiones S. A.E l l O A R

Expendedurí.ff)íicial de Explosivos, y cartuchos de todas clases, cargados en h'átJÁca.— Oran surtido de Escopetas y utensilios de caza.

A R M A S C O R T A S - S T A R - A S T R A y F. N .

F a c ilito d o c u m e n ta c ié n ra p idam an ta

Cazadores, para no ser engañados, exigir en los Cartuchos el precinto de Fábrica y Pólvoras Aguila-Fulgor-lndian y Nemrod, las mejores marcas,

üarantizadas por la casa más imponante de España.

C U C H I L L E R I A F I N A Y A R M A S D E F U E G O

BONIFACIO FERNANDEZ NOVOA(LA PLACETA) Sagasta, 30 H U E L V A

-L/iHiPEnHmvEiiaiiii-E^ra grave dolencia prtncl

pía con acid eces. Platos, jo- quecos; las digestiones ^ coda vez raós pesadas y lo» dolores má5.agudps.para ter- mincr con lo ÚLCERA FATAL.

LA MA6NESIA"ROLY

Í05F0-SILICIADA

P e d id .Huestrás grdhs APARTADO ;io.pi 8

M*0R*0 - CSPAWA

del. sabio Dr:RolY| calma el dolor en- el aclo»nornnali20 la digestión yjcrv

tiéndase bien, no solo ALIVlAf sino que

CURA RADICALMENTE LA HíPERCLORHIDRIA

M O R R I S O N Y H A S E L D E NH u e : l. V a

Dirección telegráfica M O R R IS O N Teléfono 1315

ALMACENES DE METALES Y MATERIALES

PARA MINAS Y PARA CONSTRUCCION

VIGAS, CHAPAS, LINGOTE^ DE FüNDiaON, ACERO PARA BARRIL

J«AS, TUBOS, ACCESORIOS, TORIllíLLOS, REMAOTES. ENVA.ÍES m ALUMINIO PARA CONSERVAS

yVAGONETAS, CARRILES, CABLFB, ALGODON, SACOS, ACEfJBS

lUrSTALAaONES D« A ÍR f aiMPÍflMIDO TODAS CIA 5»S

Cemento REZOL.A Plomo “LA CRUZ" Carbones y Cok Duro-Felguera

AGENTES DE ADUANA CONSIGNATARIOS DE BUQUES

E Z j M E J O n

E U ÍIG A .J S ÍT E

A G U A S D E

A.ntihexrpéticsí^Depura.tTv'^ 'iJi.ní3Jbilic8 as

’ ■ *

JABON DE SALES DE CARABANAlé.ed.ici3i&l y de toc&dor.'-El nxeJoT p&rs, l a s ñieociones de i a piel

Pedidos: Hijos de R. J, Oiávarri, Antonio Maura, 12. Madrid. De vemta e». Farmacias y DrofPastilla pequefta, 0,80 Ctms. PaatlUa grands, 1,25 Ptas.

ífl

0

a

Bloques colores

para Cartas.

Tarjetones, Estuches.

PAPELERIA INGLESA— ------------- H U E l_ V A ------------------

■pgnti

P a ra n u e s tro s le c to re s :

Los mejores iibros, por la tercera parte de su coste. (En esiado nuevo.)OBRAS DE VILLAESPESA;

Andalucía.Aben-Hiimeya.El rey O.Tlaor.In memoriam.La leona de Castilla.Los remansos del crepúsculo.Lámparas votivas.COSTE EN LIBRERIA: 28 pesetas.

¡Ofrecemos c! lote por diez pesetóslOBRAS DE VALLE-IN CLAN :

Aromas de leyenda.Cuentos de Abril.Farsa de la enamorada del rey. Farsa y licencia de la reina castiza. El pasajero.La pipa de Kif.

OBRAS DE WILLIAN FARDWELL:

Adivinos y profetas.Espiritismo. Tratado experimental,Médiums y sensitivos.Relig., supersticiones y magia.El ultra y el infraconsciente.COSTE EN LIBRERIA: 25 pesetas.

¡Ofrecemos el lote por diez pesetaslOBRAS DE LINARES RIVAS:

Almas brujas.Como hormigas.Cuando empieza la vida.La espuma del champagne.Fantasmas.Frente a la vida.La jaula de la leona.Primero vivir.Toninadas.COSTE EN LIBRERIA: 35 pesetas.

¡Ofrecemos el lote por diez pesetas!COSTE EN LIBRERIA: 32 pesetas.

¡Ofrccerncs el lote por diez pesetas!«FX TEA TRO MODERNO*. 150 obras teatrales completas, de los mejores escritores:

Benavente, Linares Rivas, Dicenta, Azorín, Echegaray, Rusiñol, los Quintero, etc. COSTE EN LIBRERIA: 75 PESETAS. ¡O F R E C E M O S L A C O L E C C IÓ N P O R 30 P T Á S .I

Pedidos, acompañando su importe, a: A L P H A . - Alcalá, 185. - MADRID

IS1qutrido>erue

Es

Laboratorio Químico del

D r . C o r d e r o B elD irecior del L aboratorio Muvicipiü

Análisis de agria, leches, vino®, C3J^ nea, aguardwutesi, aceites, comesublfl coffiservfts alimenticias abonos, gasead agnas mineraleg, orina®, esputos gástn^ end ningre, etc.

Calle Rascón.—HUELVA

iAcHís mtnsralex g rasat.-"Empaguetadaras.—G<?mas

C o m a s dú enero y pelo ds camello Hsrramienias - Cables - Palas - ' Bcuconkt*

EFECTOS NAVALES

■ p ^ Coílsigfiacioues y exporíacÉonesde productos regionaSes

MORRISON & HASELDENH U E L V A

A g e n te s d e A d u a n a s C o n sig n a ta rio s d e B u q u es

A g e n te s d e la C o m p a ñ ía N aviera S O T A Y A Z N A R

L IN E A D E I N e L A T E R R A - Servicios de C a b o t a j e

Apartado 2 S --------------------------------------- Teléfono 1315

ip'

uytro

«y

)e

li.p;

n ülnini

:entrFU

es.

as

sa>fCÍ(j

deCoiinteineif

tr'CíaíciüIdas

inf

El flujo jf las oDlor*S E Ñ O R A S : L r * la m\i\¡SUCURSALES Y DEPÓSITOS: Sagasfd, U-Rparfado <2

fiilHti - » - - lililí ■■ filli SwlHÍi ht U e:L.V A ^ Dr. VALLEYm h

5e curan conUs Ifrlsfaoioaos dsl

Usadlas por higiene y para evitar contagios^

Cú experil neis dtmacstra qac los üiocaíat«s y Dakes

MATIAS LOPEZSON LOS MEJORES DEL MUNDO

© Ayuntamiento de Huelva