la procedencia dialectal del manuscrito de huarochirí … · te de caxo, se encuentra hoy en día...

18
La procedencia dialectal del manuscrito de Huarochirí en base a sus características lingüísticas* Willem F. H. Adelaar Dentro del conjunto de las variedades quechuas documentadas durante la época colo- nial, la lengua del manuscrito de Huarochirí encargado por Francisco de Avila en 16081 ocupa un lugar aislado. Esta variedad idiomática no es posible identificarla con otros dialectos actuales, ni con otras variedades incluidas en las obras gramaticales y léxicas de la época No resulta problemático ubicar el quechua del manuscrito de Huarochirí en el contexto de una clasifica- ción global: de hecho, pertenece al conjunto dialectal llamado quechua II o wámpuy, según la terminología de Torero (1964, 1974). Sin mayor riesgo de equívoco, resulta posible restringir aún más el posible campo de filiación del quechua huarochirano adscribiéndolo al grupo de- nominado chínchay (forero 1970). Este grupo chínchay, la rama más extendida de las rami- ficaciones de la familia lingüística quechua, está constituido por los subgrupos chínchay nor- te y chínchay sur, que equivalen a las subdivisiones quechua IIB y quechua IIC en la clasifi- cación original del autor arriba citado (forero 1964). El consenso relativo a la filiación dialectal del quechua huarochirano se limita a la per- tenencia del mismo al grupo chínchay. Pero cuando se trata de ubicarlo dentro de una clasifi- cación más precisa de las variedades que integran el grupo chínchay en base a rasgos dialectales El presente artículo es una versión ampliada y corregida de una ponencia sobre el mismo tema presen- tada al 46o Congreso Internacional de Americanistas, realiz.ado en Amsterdam en julio de 1988. Agra- decemos al señor Jorge Trigoso por sus valiosos consejos con respecto a la redacción de este artículo. La fecha 1608 se basa en el estudio de Acosta (en Taylor 1987: 596). N2 1, julio 1994 137

Upload: hatuyen

Post on 21-Sep-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La procedencia dialectal del manuscrito de Huarochirí … · te de caxo, se encuentra hoy en día en el dialecto quechua I de las provincias de Antonio Raimondi y Huari (departamento

La procedencia dialectal del manuscrito de Huarochirí en base a

sus características lingüísticas*

Willem F. H. Adelaar

Dentro del conjunto de las variedades quechuas documentadas durante la época colo­nial, la lengua del manuscrito de Huarochirí encargado por Francisco de Avila en 16081 ocupa un lugar aislado. Esta variedad idiomática no es posible identificarla con otros dialectos actuales, ni con otras variedades incluidas en las obras gramaticales y léxicas de la época No resulta problemático ubicar el quechua del manuscrito de Huarochirí en el contexto de una clasifica­ción global: de hecho, pertenece al conjunto dialectal llamado quechua II o wámpuy, según la terminología de Torero (1964, 1974). Sin mayor riesgo de equívoco, resulta posible restringir aún más el posible campo de filiación del quechua huarochirano adscribiéndolo al grupo de­nominado chínchay (forero 1970). Este grupo chínchay, la rama más extendida de las rami­ficaciones de la familia lingüística quechua, está constituido por los subgrupos chínchay nor­te y chínchay sur, que equivalen a las subdivisiones quechua IIB y quechua IIC en la clasifi­cación original del autor arriba citado (forero 1964).

El consenso relativo a la filiación dialectal del quechua huarochirano se limita a la per­tenencia del mismo al grupo chínchay. Pero cuando se trata de ubicarlo dentro de una clasifi­cación más precisa de las variedades que integran el grupo chínchay en base a rasgos dialectales

El presente artículo es una versión ampliada y corregida de una ponencia sobre el mismo tema presen­tada al 46o Congreso Internacional de Americanistas, realiz.ado en Amsterdam en julio de 1988. Agra­decemos al señor Jorge Trigoso por sus valiosos consejos con respecto a la redacción de este artículo. La fecha 1608 se basa en el estudio de Acosta (en Taylor 1987: 596).

N2 1, julio 1994 137

Page 2: La procedencia dialectal del manuscrito de Huarochirí … · te de caxo, se encuentra hoy en día en el dialecto quechua I de las provincias de Antonio Raimondi y Huari (departamento

Artículos, Notas y Documentos---------------------

específicos, es evidente la disparidad de opiniones entre los distintos autores que han tratado este tema Al problema de la filiación dialectal se suma otro punto de divergencia, en el sentido de si el quechua huarochirano fue un dialecto local o si representó una variante de la lengua general que habría actuado como lingua franca en la provincia de Huarochirí. En la literatura especializada se nota una tendencia hacia la segunda opción. Esta disyuntiva se interrelaciona con el aspecto del multilingüismo y de la coexistencia de lenguas en la región de Huarochirí, alrededor del año 1600.

A continuación, presentaremos un inventario de las opiniones expresadas en relación con la filiación del quechua de Huarochirí y con su posible interpretación como variante de la lengua general. La coexistencia de lenguas se abordará después.

El propósito fundamental de este artículo es ubicar de manera más precisa al huarochirano dentro del cuadro de clasificación de los dialectos quechuas.

l. PROPUESTAS DE CI..ASIFICACION

En 1950 Rowe caracterizó el quechua empleado por Francisco de Avila como 'Inca clásico', variedad ejemplificada en la obra gramatical y léxica de González Holguín (1607-8) y, por consiguiente, idéntica al quechua cuzqueño del comienzo de la colonia. Aunque Rowe menciona la traducción latina del manuscrito de Huarochirí que hizo Galante (1942), las ob­servaciones que él hace del quechua utilizado por Avila no parecen referirse principalmente al texto mismo del manuscrito, sino a otros escritos del conocido extirpador de idolatrías.

Urioste (1973) es el autor de un estudio gramatical sobre el quechua empleado en el manuscrito de Huarochirí. Según este autor, el quechua huarochirano sería prácticamente idéntico al quechua cuzqueño. No obstante, él señala las diferencias principales que existen entre ambos quechuas, de lo que se podría deducir que el quechua huarochirano estaría más cercano al quechua ayacuchano, que al cuzqueño. Esta confusión es comprensible hasta cierto punto, en tanto que muchas características que diferencian al cuzqueño del ayacuchano son de origen reciente y, por lo tanto, posteriores a la redacción del manuscrito de Huarochirí.

Urioste se encarga de la tarea de refonologizar el quechua huarochirano, introduciendo la distinción entre las oclusivas velar k y posvelar q, y las distinciones entre oclusivas y africadas llanas, aspiradas y glotalizadas. Para justificar este procedimiento, el autor utiliza un argumento circular (Urioste 1973: 12). En vista de la similitud del quechua del manuscrito de Huarochirí y del quechua cuzqueño, sería inconcebible que no tuvieran también las mismas distinciones fonológicas. La supuesta identidad del huarochirano con el cuzqueño sirve de pauta al trabajo de Urioste. De esta manera, las características del quechua huarochirano que lo separan de las variedades sureñas contemporáneas, casi no se perciben. Se tendría que decir "casi totalmente", porque como se verá después al menos una de las particularidades del quechua huarochirano señaladas por Urioste resultará útil para establecer la filiación del dialecto en una forma más convincente.

Taylor (1980: 9) se pronuncia sobre la filiación del huarochirano como sigue: " ... una variante de la lengua general que se parece, en muchos de sus aspectos, a las hablas moder­nas de Ayacucho pero que al mismo tiempo estaba muy influenciada por el léxico de Chinchaysuyo". Hartrnann (1981 : 189) se adhiere a este punto de vista. En la obra monumen-

138 Revista Andina, Año 12

Page 3: La procedencia dialectal del manuscrito de Huarochirí … · te de caxo, se encuentra hoy en día en el dialecto quechua I de las provincias de Antonio Raimondi y Huari (departamento

---------- Adelaar: Procedencia dialectal del manuscrito de Huarochirí

tal de Taylor dedicada al manuscrito de Huarochirí (faylor 1987: 17, 21) se acentúa la iden­tidad del quechua huarochirano como variante de la lengua general y la influencia aru prove­niente de una de las lenguas locales. Este mismo énfasis se encuentra en la obra de Salomon y Urioste (1991: 30).

En un tratamiento profundizado de la problemática relacionada con la lengua empleada en el manuscrito de Huarochirí, Taylor (1985: 164) advierte acertadamente que " ... al referirnos a la 'lengua general' es necesario no olvidar que estamos hablando sólo de una variedad dialectal de una de las ramificaciones del tronco lingüístico quechua". En otras palabras, queda en pie la tarea de determinar la filiación genética de la variedad de lengua general utilizada en la redacción del manuscrito de Huarochirí.

Las opiniones expresadas por Torero (1968: 314, 1984: 375) con respecto a la filiación del quechua de Huarochirí contrastan con todas las hipótesis mencionadas anteriormente. Para Torero, el quechua de Huarochirí pertenece al subgrupo IIB (chmchay nooe) de la rama dialectal quechua 11. Por lo tanto, estaría asociado con el quechua del Ecuador y de Colombia, con los dialectos norperuanos de la región de Chachapoyas (departamento de Amazonas) y de Lamas (departamento San Martín) y con el quechua costeí'lo del siglo XVI, descrito por Domingo de Santo Tomás (1560)2. La propuesta de Torero presupone una mayor diferenciación entre el quechua de Huarochirí y el quechua surperuano del Cuzco y de Ayacucho, de la que admiten otros autores. En otro trabajo del mismo autor (forero 1983: 65), se califica al quechua de Huarochirí como un dialecto con rasgos del IIB y IIC. No hemos encontrado en la literatura especializada elementos que argumentan en favor de una filiación del quechua del manuscrito de Huarochirí y el quechua IIB. Sin embargo, pretendemos demostrar en este artículo, mediante algunos casos concretos, que esta alternativa es justamente la que se revela como la más pro­metedora

Mannheim (1991: 139, 260) se muestra cauteloso en relación con la filiación dialectal del quechua del manuscrito de Huarochirí. Lo califica como de origen mixto o de procedencia dialectal incierta. El mismo autor seí'lala también un rasgo importante del quechua huarochirano, que lo diferencia de la mayoóa de los dialectos quechuas sobre los cuales subsiste una docu­mentación de esa época: el hecho de carecer de una distinción consistente entre dos sibilantes (Mannheim 1991: 159-160).

2. LENGUAS LOCALES

La mayoría de los autores coincide en aceptar la existencia de otras lenguas, junto al quechua huarochirano. Este hecho se puede comprobar por testimonios escritos de la época (Acosta 1577, citado en Mannheim 1991: 260; Dávila Brizeí'lo 1586, citado en Taylor 1985: 161). El manuscrito de Huarochirí mismo contiene una referencia directa a tal situación: "El nombre que dan los concha a este porongo es lataca" (faylor 1987: 459). La presencia aru y la influencia de este grupo idiomático en la lengua del manuscrito se hallan documentadas en la obra de Taylor (1985: 161-162). A los casos mencionados por este autor, se puede aí'ladir el

2 En adelante se utilizará la abreviatura ' DST' para Domingo de Santo Tomás.

N2 1, julio 1994 139

Page 4: La procedencia dialectal del manuscrito de Huarochirí … · te de caxo, se encuentra hoy en día en el dialecto quechua I de las provincias de Antonio Raimondi y Huari (departamento

Artículos, Notas y Documentos---------------------

ejemplo de la palabra siuya- que aparece en el capítulo 20 del manuscrito3. Esta palabra que hasta la fecha ha constituido un reto para los traductores, se deja idenúficar con el verbo siwyi­'asustar' del jaqaru, la lengua aru geográficamente más cercana (Hardman 1966: 128). Otra palabra de origen aru probable que aparece en el texto (capítulo I) es a muta- (Aymara amuta­'acordarse', ver Bertonio 1612). También los nombres de las fiestas (auquisna, chaycasna) y algunos nombres propios (CoUquiri, Tutayquiri) son indicadores de la presencia aru.

Por otro lado, es posible advertir la presencia de una lengua del tipo quechua I ( quechua central). Muy significativo en este contexto es la mención de la palabra caxo, en el segundo suplemento del manuscrito. El autor de este suplemento considera necesario explicar lo que significa la palabra en cuestión: "el bastón que usan las mujeres para escarbar" (Taylor 1987: 517). La necesidad de aquella explicación hace pensar que caxo no pertenecía al vocabulario de la variedad idiomática en la que está redactada el manuscrito. La palabra kashu, equivalen­te de caxo, se encuentra hoy en día en el dialecto quechua I de las provincias de Antonio Raimondi y Huari (departamento de Ancash), con un significado similar (Parker y Chávez 1976). La presencia del grafema x en un buen número de nombres propios de probable origen quechua también puede apuntar a la existencia de un dialecto quechua l. Es posible mencionar el ejemplo de los nombres Llacxamisa y Llacxayacolla (capítulo 31) en el que la presencia del elemento llacxa indica un origen quechua. La forma llacxa (*llaqsha4) es cognada de llac~a 'verde en polvos, o en piedra como cardenillo' (Taylor 1987: 342-343)5, que figura en el texto del documento. Como ya lo hemos demostrado en una ocasión anterior (Adelaar 1986), las agrupaciones consonánticas del tipo qsh están en conflicto con la norma silábica de las raíces aru, mientras se encuentran con frecuencia en quechua l. El dialecto quechua local que manejaba x (sh) [s], no puede haber sido idéntico al quechua del manuscrito porque en este caso habría faltado un motivo para reemplazar el grafema x por~ (os).

A manera de conclusión se puede afinnar que la región de Huarochirí contaba con un mínimo de tres lenguas: una lengua aru, una variedad del quechua que pertenecía probablemente al grupo quechua I y la lengua en la que está redactado el manuscrito.

En adelante trataremos de indagar la identidad genealógica del dialecto huarochirano. Para el efecto, se discutirán algunos elementos particulares del quechua de Huarochirí, sin pretender lograr un tratamiento completo de sus características.

3. RASGOS FONOWGICOS

Desde un punto de vista fonológico, el quechua del manuscrito de Huarochirí no coincide con ningún otro dialecto. De allí que sea necesario considerar su tratamiento de las sibilantes, de las oclusivas velares y posvelares y de la sonorización de las oclusivas tras nasales.

3 Para la transcripción de los ejemplos nos fundamos en la versión paleográfica de Taylor (1980 y 1987). 4 Esta fomia aparece en varios topónimos de la zona donde actualmente se encuentran dialectos quechua

I, por ejemplo, en 'Llacsacaca', barrio de la ciudad de Tarma 5 La traducción de lla~a que proporciona Taylor, fue tomada de la crónica 'Extirpación de la idolatría

del Pirú' de Aniaga (1621).

140 Revista Andina, Año 12

Page 5: La procedencia dialectal del manuscrito de Huarochirí … · te de caxo, se encuentra hoy en día en el dialecto quechua I de las provincias de Antonio Raimondi y Huari (departamento

---------- Ade/aar: Procedencia dialectal del manuscrito de Huarochirí

La coincidencia de las dos sibilantes del proto-quechua vincula, aparentemente, al quechua de Huarochirí con los grandes dialectos surperuanos (Ayacucho, Cuz.co). Sin embargo, en la época en la que fue redactado el manuscrito, al menos el quechua del Cuzco, mantenía la distinción entre dos sibilantes, una alveodental z, e; [s] y una (posible) apical s, ss, [s] (Mannheim 1991). A estas dos sibilantes correspondían unaalveodental [s] y una alveopalatal ['S] escrita x, en la mayor parte del territorio quechua I (wáywash) y en quechua IIB (chínchay norte). Resulta que el quechua de Huarochirí fue un dialecto innovador en cuanto a su trata­miento de las sibilantes, cuya coincidencia padeció antes de que sucediera lo mismo en otros dialectos quechuas (principalmente IIC) afectados por el cambio. Para la clasificación del quechua de Huarochirí, el tratamiento de las sibilantes no ofrece ningún asidero porque su comportamiento innovador al respecto no fue compartido con la mayoría de los dialectos con­temporáneos.

El quechua de Huarochirí es conservador en el aspecto de la preservación de sibilantes en posición inicial de palabra. Es decir, conserva una sibilante inicial en muchos casos en que los dialectos surperuanos del grupo quechua IIC la han reemplazado por una fricativa glotal h. Este conservadurismo une el quechua de Huarochirí con el grupo quechua IIB (chínchay norte); por ejemplo:

surco- 'sacar'

sucari- 'levantar'

(h)urqu-hurcu-surku-curcu-huqari­hoccari-, socari­sukari-succari-

(Ayacucho) (González Holguín) (San Martín, Chachapoyas, Ecuador) (DSl) (Ayacucho) (González Holguín) (La Jalea, Amazonas) (DSl)

Por otro lado, en el tratamiento de la sibilante inicial en *suk/shuk 'uno', *shamu­'venir' y *shina 'como' el quechua huarochirano concuerda con los dialectos quechua IIC surperuanos. En estos casos la sibilante se convierte en cero, el elemento correspondiente regular huarochirano de h inicial en otros dialectos ((h)uc, (h)amu-, hina/yna).

El uso del grafema h en posición inicial en el documento de Huarochirí no tiene fun­ción distintiva. El hecho de que este grafema ocurre en palabras que no contienen h en otros dialectos y viceversa, y la imprevisibilidad de su presencia en palabras idénticas, llevan inevi­tablemente a tal conclusión6. Ejemplos son:

atuc, hatoc uyari-,hoyari­yma,hima

'zorro' 'oír' '¿qué?'

(*atuq) (*uyari-) (*ima)

6 No obstante, es posible observar algunos hábitos ortográficos en relación con el uso de la h inicial en el manuscrito. Por ejemplo, huc 'uno' se escribe generalmente de la misma manera. En cambio, muchas palabras que comienzan con el sonido a nunca van precedidas del símbolo h (por ejemplo, ancha 'muy').

N2 1, julio 1994 141

Page 6: La procedencia dialectal del manuscrito de Huarochirí … · te de caxo, se encuentra hoy en día en el dialecto quechua I de las provincias de Antonio Raimondi y Huari (departamento

Artículos, Notas y Documentos---------------------

El cambio de *h a cero en posición inicial de palabra constituye una innovación que el quechua de Huarochirí comparte con el quechua IIB de San Martín y de Chachapoyas, con el quechua IIA de Cajamarca y de Ferreñafe y con algunos subdialectos del quechua IIC de Ayacucho. La pérdida de *h inicial es un cambio frecuente. En el ámbito del conjunto lingüístico quechua constituye un fenómeno algo disperso que, sin embargo, por su carácter previsible puede tener algún valor de diagnóstico en cuanto a la pertenencia dialectal.

En la lengua del manuscrito de Huarochirí no se distingue en la escritura entre la oclusiva velar k y la oclusiva posvelar q. La coincidencia de *k y *q en una sola oclusiva de articula­ción velar es un fenómeno típico y exclusivo de los dialectos de la rama quechua IIB. En un tratamiento detallado de este fenómeno de fusión, Cerrón-Palomino (1990) demuestra que la distinción entre k y q puede aún haber existido en el quechua costeño del siglo XVI, tal como se desprende de la obra gramatical y léxica de Domingo de Santo Tomás. En el caso de la lengua del manuscrito de Huarochirí, es posible afirmar sin lugar a dudas que la fusión de *k y *q se había completado. Una posible preservación de la diferencia tendría que manifestarse en vocales adyacentes a la oclusiva posvelar. Sin embargo, tal no es el caso; por ejemplo:

*k cutimunman "regresar' cuti-/coti-cotisac

*q cumuc ''dar" cu-/co-coc

Esta confusión ortográfica que caracteriza a la lengua del manuscrito, gana mayor sig­nificado cuando se observa el contraste evidente con los nombres propios tomados de alguna de las lenguas locales que ocurren en el texto (Concha, Collquiri, Colli, Cupara). En estos nombres la escritura se revela constante. Este hecho demuestra que al menos algunas de las lenguas locales mantenían el contraste k/q, mientras que la lengua de redacción del manuscri­to lo desconocía.

La última característica fonológica que nos toca tratar aquí es la sonorización de oclusivas detrás de una nasal. Este fenómeno se encuentra muy visible en el quechua descrito por Santo Tomás y se halla generafü.ado en lo demás del grupo quechua IIB y en algunos dialectos norperuanos del grupo IIA (Cajamarca, Ferreñafe). Hay que observar que la sonorización es un fenómeno más que nada areal, que se manifiesta con un alcance diferente según el dialec­to. En el quechua de San Martín, por ejemplo, la sonorización de las oclusivas p y t está sujeto a una variación subdialectal (kampa [kampa], [kamba] 'de ti', chaymanta [caymanta], [cayrnanda] 'de acá'), mientras que la de k (shunku [su11gu] 'corazón') es obligatoria (Coombs, Coombs y Weber 1976: 26, 37). En el quechua de Huarochirí la sonorización se limita a algu­nos préstamos (como condor, ynga, huaranga) probablemente tomados de aquella forma de la lengua general (quizás la variedad descrita por Domingo de Santo Tomás) que influyó en el castellano en los primeros años de contacto. Con la excepción de aquellos pocos préstamos evidentes, la lengua del manuscrito de Huarochirí desconoce la sonorización de oclusivas. La ausencia de la sonorización en el quechua de Huarochirí se puede interpretar como un caso de conservadurismo, quizá bajo la influencia de lenguas de sustrato que desconocían tal fenóme­no. En cuanto a la sonorización, la diferencia entre el quechua de Huarochirí y el de San Martín que solamente conoce la sonorización en forma opcional y parcial, no se revela muy grande.

142 Revista Andina, Año 12

Page 7: La procedencia dialectal del manuscrito de Huarochirí … · te de caxo, se encuentra hoy en día en el dialecto quechua I de las provincias de Antonio Raimondi y Huari (departamento

---------- Ade/aar: Procedencia dialectal del manuscrito de Huarochirí

En lo que toca a los aspectos fonológicos, podemos concluir que de los rasgos discuti­dos sólo la coincidencia de las oclusivas *k y *q ofrece un claro asidero para la clasificación del quechua de Huarochirí, y ésta aboga en favor del quechua IIB. La única similitud específi­ca con el quechua ne se encuentra en el tratamiento de *suk/shuk, *shamu- y *shina.

4. RASGOS MORFOLOGICOS

En el aspecto morfológico el quechua de Huarochirí se diferencia poco de los dialectos quechua ne swperuanos, del quechua costeí'lo descrito por Santo Tomás y del quechua ecua­toriano colonial (Dedenboch 1993). De hecho, se trata aquí de dialectos conservadores de la rama chínchay, cuyo sistema morfológico coincide en la mayoría de sus aspectos. Se puede observar que en Huarochirí las combinaciones de sufijos derivacionales en el verbo son poco frecuentes en comparación con el ayacuchano, donde sí abundan. Los pluraliz.adores-<0 (*-ku) y -chic (*-cik) se emplean como en el cuzqueí'lo con la diferencia de que la terminación de tercera persona plural en el pasado es -neo (ej. carcanco 'fueron', 'eran'), mientras que la forma correspondiente del singular termina generalmente en cero o en -n (ej. carca, carean 'fue', 'era'). Esta distribución desigual del marcador de tercera persona en las formas del pasado constituye una característica particular de la lengua de Huarochirí. La relativa complejidad y el carácter específico del sistema de marcadores de número de persona (sujeto, objeto, poseedor) en las variedades lingüísticas antes mencionadas, nos lleva a pensar que estaríamos frente a un rasgo arcaico del quechua chínchay.

El progresivo-{c)hca-(*-cka-) es de muy baja frecuencia en el quechua de Huarochirí. En los pocos casos encontrados en el manuscrito este sufijo parece referirse a una acción con­tinuada y no tan sólo al aspecto progresivo, como en el caso del ayacuchano moderno; por ejemplo:

manchachcaspa

rihcan7

opiachichcarcan carahccarcan

(cap. 20)

(cap. 29)

(cap. 21)

'porque lo siguen temiendo' 'porque siempre lo temen' 'prosigue su camino' 'sigue yendo (no se para)' 'lo seguía alimentando'

Por la misma razón, el sufijo perfectivo-reo- (*-rqu-), igualmente de baja frecuencia en el manuscrito de Huarochirí, parece tener un significado más pronunciado (probablemente un resultativo) que en muchos dialectos de la actualidad; por ejemplo:

atiparcomuni (cap.20) 'logré vencerlo (después de mucho esfuerzo)'

7 En las ediciones de Taylor (1980, 1987) y de Salomon y Urioste (1991) rlhcan (*ftckan) es interpre­tado como una derivación de riccha- (*rlltca-) 'despertarse', 'parecer' a pesar de su forma paleográfica. La interpretación que proponemos aquí, evita tal inconsistencia y ofrece una traducción plausible en el contexto de la narración que trata de la constelación Yacana.

N2 1, julio 1994 143

Page 8: La procedencia dialectal del manuscrito de Huarochirí … · te de caxo, se encuentra hoy en día en el dialecto quechua I de las provincias de Antonio Raimondi y Huari (departamento

Artículos, Notas y Documentos---------------------

Entre los sufijos de derivación verbal que llaman la atención, figura el marcador de pasivo -ytuco- (*-ytuku-) que se encuentra en el quechua ecuatoriano del siglo XVIII (Dedenbach 1993: 26, carcuytucuni 'soy desterrado') y en el cuzqueño antiguo (González Holguín 1989: 30, apaytucuni 'ser llevado de hombre o bestia'). El texto de Huarochirí con­tiene unos cuantos ejemplos:

carcoytucorcan atipaytucontacmi

apaitucorcan

(cap. 1) (cap. 8)

(cap. 19)

'fue desterrado' 'está siendo derrotado' 'lo están venciendo' 'fue llevado'

La combinación -tamu- hace recordar al -ta- registrado en el quechua cuzqueño (Cusihuamán 1976a: 209). La secuencia -tamu- también aparece en la obra de González Holguín (1989: 30, apatamuni 'llevar algo e irse', 'llevar hurtado') y en Middendorf (1890: 160-161, apaicu-tamuy 'llevar de paso o aprovechándose de la oportunidad'). Hay varios ejemplos en el manuscrito de Huarochirí:

alliyatamuc (cap. 13) chincatamurcan (cap. 14)

'se mejoraban de alguna manera' 'desapareció', 'se aprovechó de la situación para desaparecer'

La terminación -yacu- (*-ya-ku-) en cusayacu- 'casarse la mujer', 'tomar marido' se encuentra tanto en el quechua costeño descrito por Domingo de Santo Tomás (c~ayacuni, guaynayacuni), como en el cuzqueño antiguo de González Holguín (coc;ayacuni, huaynayacuni). Entre los dialectos modernos se puede señalar su presencia en el quechua I de Tarma (Adelaar 1977), en el que encontramos wayna:ku-(*wayna-ya-ku-) 'conseguir novio' e indya:ku- (*indya-ya-ku-) 'conseguir novia'.

Las características morfológicas hasta aquí enumeradas no permiten lograr una mayor exactitud en la clasificación del dialecto huarochinmo. Sin embargo, el comportamiento de este dialecto en relación con las modificaciones que afectan la calidad de vocales altas (espe­cialmente u) cuando ocupan la posición final en un sufijo de derivación verbal, da una clara indicación de su sitio en la clasificación. Cerrón-Palomino (1987: 189-92), en un tratamiento cuidadoso de lo que él denomina 'mutación /u/> /a/' o 'metafonía', habla de "un fenómeno común a la mayoría de los dialectos quechuas, y, por tanto, propio de la lengua ancestral", De hecho, la mutación /u/> /a/ constiUJye un proceso morfo-fonológico complejo y muy específico, que opera en dialectos que ocupan los extremos del espectro genealógico quechua (el quechua I del Pení central y el quechua IIC surperuano y boliviano). No cabe duda de que se trata de un fenómeno heredado. Es notoria su ausencia en todo el complejo dialectal quechua IIB y en el quechua de Cajamarca (Adelaar 1984: 31, Cerrón-Palomino 1987: 191). Como ya lo hizo entrever Urioste (1973: 15)8, el quechua de Huarochirí desconoce la mutación /u/> /a/. Ejemplos son:

8 Nos distanciamos de la interpretación semántica ofrecida por Urioste de este fenómeno de mutación, que a nuestro parecer es puramente morfo-fonológico.

144 Revista Andina, Año 12

Page 9: La procedencia dialectal del manuscrito de Huarochirí … · te de caxo, se encuentra hoy en día en el dialecto quechua I de las provincias de Antonio Raimondi y Huari (departamento

---------- Adelaar: Procedencia dialectal del manuscrito de Huarochirí

cahuaycumuanca yachacuchirca chacnacumuptinsi huraycomunchic quirpaicoporca atiparcomuni

(cap. 2) (cap. 2) (cap. 5) (cap. 5) (cap. 6)

(cap. 20)

'me va a mirar' 'les ensei'ló' 'cuando estaban sujetando la carga' 'bajamos' 'se lo tapó' 'logré vencerlo'

En estos ejemplos se nota la presencia de los sufijos -chi-, -mu- y -pu- que en otros dialectos ponen en marcha la mutación /u/ > /a/. La ausencia de este fenómeno de mutación en el quechua de Huarochirí se debe sin lugar a dudas a una innovación, constituyendo así un fuerte argumento en favor de la inclusión del quechua de Huarochirí en el grupo quechua IIB (chínchay norte).

5. RASGOS SINTACTICOS

Entre los rasgos sintácticos caracteósticos del quechua de Huarochirí se destaca el uso de sustantivos en nominativo con función de complemento designando la 'encamación' de los dioses; por ejemplo:

pariacaca ñiscaca pihca runtomanta pihca huamá pahyamurca (cap. 5) 'Pariacaca salió de los cinco huevos (en forma de) cinco halcones'

Esta construcción sintáctica la tratarnos en un artículo aparte que está en prensa y en el cual se hace una enumeración exhaustiva de los ejemplos encontrados en el manuscrito.

Entre los sufijos de caso llama la atención el uso del marcador de ablativo-manta, que puede aparecer en expresiones con función de sujeto u objeto indicando pertenencia a un grupo social (generahnente un ayllu); por ejemplo:

cay cacasica ayllomanta( ... )quiquin pariacaca( ... )sutintapas ñamcacanca ñamcaparya ñispa sutyachimurcan (cap. 17) 'Pariacaca mismo les puso el nombre de Ñamcacanca Ñamcaparya a los de este ayllu Cacasica'.

Al margen de sus usos corrientes, el sufijo de caso -cama se encuentra en el manuscrito con el significado de 'según', 'conforme a'; por ejemplo:

paicama dios munaptin (cap. 20) ' .. .según él porque Dios lo quiso así' paipac simincamalla (cap. 31) ' ... conforme a sus instrucciones'

Los usos especiales de los sufijos de caso ilustrados hasta aquí, son caracteósticos del manuscrito de Huarochirí pero no aportan indicaciones claras para su filiación. Esta conclu-

N2 1, julio 1994 145

Page 10: La procedencia dialectal del manuscrito de Huarochirí … · te de caxo, se encuentra hoy en día en el dialecto quechua I de las provincias de Antonio Raimondi y Huari (departamento

Artículos, Notas y Documentos---------------------

sión negativa no se aplica a los marcadores de genitivo -p/-pa y de benefactivo -pac (*-paq). En Huarochiri el marcador de benefactivo puede sustituir al marcador de genitivo con el que compite en variación libre, siempre cuando su función sea la de indicar el caso genitivo. De esta manera, existen dos opciones para designar el genitivo, con -p/-pa o con -pac, mientras que la función del caso benefactivo se expresa sólo por -pac. Véanse los ejemplos siguientes:

caypacmi camta camachiqui (cap. 31) (benefactivo) 'Para ésto te doy la instrucción (es la tarea que te asigno)' cunocuyo ñiscanchicpac huahuancuna yayanri yar;ali sutiocpa churincunactas huarmayarca (cap. 31) (genitivos) 'Se casaron con los hijos de la que llamamos Cunocuyo, cuyo padre fue el denominado Yar;ali'.

En el segundo ejemplo, la forma con -pac puede ser reemplazada por una con -pa y viceversa sin modificación del significado. La situación referida aquí coincide con aquella que existe en el quechua IIA de Cajamarca (Quesada 1976a) y en el quechua ecuatoriano (IIB) del siglo XVIII (Dedenbach 1993: 16). Se desconoce en los dialectos IIC sureños, donde-p/-pa y -paq conservan sus funciones separadas. En el quechua IIB de San Martín (Coombs, Coombs y Weber 1976: 91-92; Cerrón-Palomino 1987: 135), en el de Chachapoyas (Taylor 1977: 142) y en el del oriente ecuatoriano (Mugica 1967: 12) los marcadores de genitivo y de benefactivo han coincidido en -pa. El quechua ecuatoriano temprano, el cajamarquino y el huarochirano comparten aquí un cambio muy específico que parece caracterizar al grupo chínchay norte en su fase inicial. Este cambio marca una etapa intermedia en la coincidencia de los dos marca­dores, la misma que se halla completa en los demás dialectos quechua IIB. El tratamiento de los marcadores de genitivo y benefactivo constituye de nuevo un signo de afinidad del huarochirano con el grupo chínchay norte. Es notable que el cajarnarquino participó en un cambio tan especializado, no siendo del mismo grupo.

Entre otras características sintácticas del quechua huarochirano, se puede señalar el uso de cláusulas introducidas por pana 'aunque' y el uso frecuente de cláusulas dependientes con verbo finito, intercaladas entre una expresión interrogativa y una demostrativa; por ejemplo:

chay runas quipanpi ña may pacham huc huacatac pariacaca sutioc ricurimurcli chay pachas ynantin rurascanhuan antiman carcoytucorcan (cap. 1) 'Más tarde, cuando apareció otra huaca denominada Pariacaca, ese hombre fue expul­sado hacia el oriente con todas sus criaturas9'.

6. RASGOS LEXICOS

Entre las palabras y expresiones que forman parte de la lengua del manuscrito, encon­tramos que la mayor afinidad se da con el conjunto dialectal IIB. En general, se trata de co-

9 Este tipo de construcciones no son exclusivas del manuscrito de Huarochirí. Se encuentran con fre­cuencia en el quechua cuzqueño moderno, por ejemplo, en la autobiografía de Gregorio Condori Mamani (Valderrama y Escalante 1977).

146 Revista Andina, Año 12

Page 11: La procedencia dialectal del manuscrito de Huarochirí … · te de caxo, se encuentra hoy en día en el dialecto quechua I de las provincias de Antonio Raimondi y Huari (departamento

---------- Ade/aar: Procedencia dialectal del manuscrito de Huarochirí

rrespondencias específicas que no se dejan explicar fácilmente como préstamos o por coinci­dencia. Es de notar que muchas palabras 'chinchaysuyo', generalmente asociadas con los dia­lectos quechua I del Perú central en comentarios relativos al texto de Huarochirí, pueden ser interpretadas también como formando parte del caudal léxico quechua IIB. Considérense los casos siguientes de la lengua de Huarochirí en cotejo con sus equivalentes en quechua de San Martín (IIB):

asua 'chicha' (San Martín) aswa camcha 'maíz tostado' kamcha chusco 'cuatro' chusku mania 'lado' man ya ocsa 'paja' uksha pahya- 'reventar' pachya-tamia 'lluvia' tamya

Es de notar que todas estas palabras son prácticamente idénticas en las dos variedades. Con la probable excepción de s/sh en ocsa/uksha (ver 3. arriba) las diferencias son solamente ortográficaslO. Los vocablos arriba enumerados también forman parte del léxico quechua l. Sin embargo, no pertenecen al léxico exclusivo del quechua I (como, por ejemplo, las raíces aywa- 'ir', akshu 'papa', kaski- 'mentir', nuna 'gente', qishya- 'enfermarse', wara 'ma­ñana', etc.) Elementos de este léxico exclusivo del quechua I no se presentan en el manuscrito de Huarochirí, salvo en unos cuantos casos como kashu (ver 2. arriba) y quizás en una pala­bra como ñahca 'casi' (quechua de Tarma narqa)l 1. Si fuera cierto que un sustrato quechua I tuviera vigencia en la lengua de Huarochirí, una presencia más relevante de este léxico ex­clusivo sería lo esperado. Por lo tanto, resulta necesario reconsiderar el supuesto vocabulario quechua I en el manuscrito de Huarochirí. Si la casi totalidad de este vocabulario se encuentra también en el quechua IIB, su presencia ya no constituiría una prueba de influencia quechua l. Más bien sería una indicación de la filiación del quechua huarochirano al grupo IIB y, a la vez, un elemento suficiente para argüir contra el carácter mixto que se le ha atribuido. Tal conclusión se halla reforzada por la presencia de un vocabulario típicamente quechua IIB, como lo veremos a continuación.

Un argumento particularmente convincente en favor de la filiación IIB del quechua de Huarochirí es el uso de la palabra tucuy. Esta palabra expresa el concepto de integridad y sig­nifica 'todo(s)', 'completo' o 'entero'. Los dialectos de las ramas quechua I y quechua IIC utilizan principalmente llapa- y sus derivados. Algunos, como el ayacuchano, tienen un uso

10 En el manuscrito de Huarochirí las africadas en final de sílaba son representadas como h o he (algunas veces también ch); por ejemplo, en pahya- (*pa~a-). Según Cerrón-Palomino (1990: 378-379), esta forma de escribir podría indicar un proceso de espirantización de las africadas en aquella posición. Otros autores (Taylor) han interpretado este fenómeno como una convención ortográfica.

11 Taylor (1985 : 162) menciona la coexistencia de chuccha con accha 'pelo' en el quechua del manus­crito. La forma aqcha se utiliza actualmente en quechua I y en quechua IIA Cajamarca y Ferreñafe. Otras palabras de probable origen quechua I que Taylor menciona son chacuas 'anciana', urya- 'tra­bajar' y huallcalla 'poco(s); chacuas y huallcalla tienen también una etimología aru.

N2 1, julio 1994 147

Page 12: La procedencia dialectal del manuscrito de Huarochirí … · te de caxo, se encuentra hoy en día en el dialecto quechua I de las provincias de Antonio Raimondi y Huari (departamento

Artículos, Notas y Documentos---------------------

contrastivo de tukuy y llapa-. El uso de tukuy enfatiza la exhaustividad, el de llapa- la to­talidad global. En quechua IIB (con la excepción del quechua arcaico de Domingo de Santo Tomás) se desconoce llapa- como raíz léxica y todas sus funciones están cumplidas por tukuy. En este sentido, el quechua huarochirano se conformaría enteramente con el grupo quechua IIB (San Martín, Chachapoyas y Ecuador).

El huarochirano utiliza el verbo puchuca- 'terminar', 'cumplir' en un sentido muy ge­neral. En su lugar, el ayacuchano utiliza la palabra tuku- con el sentido de 'terminar'. Lapa­labra puchuka- tiene un significado más específico en ayacuchano: 'terminar en una situa­ción' (Parker 1969: 177). Sin que se pueda decir que puchuka-sea una palabra exclusiva del grupo chínchay norte (o que tuku- sea exclusivo del chínchay sur), es notable su uso más ge­neralizado en quechua IIB. El huarochirano, por su lado, carece de tuku- en el sentido de 'terminar' o significados afines. Por lo tanto, se revela en este aspecto como un representante típico del quechua IIB.

Una correspondencia muy específica con el quechua de Chachapoyas y el de Domingo de Santo Tomás es la existencia en Huarochirí de dos palabras de origen etimológico idénti­co, saua 'encima' (Chachapoyas sawa, DST ~agua) y aua 'afuera' (Chachapoyas awa, DST hagua). El quechua de San Martín desconoce *awa (Taylor 1979: 45). Los dialectos quechua IIC sureños y el ecuatoriano sólo distinguen una de las dos formas, hawa, tanto con el sentido de 'afuera', como con el de 'encima'.

Entre las palabras típicas del quechua IIB se puede mencionar también canimpa 'el otro día', 'el día anterior'. Lo encontramos como kanimpa en San Martín y como cánimba en el quechua de Domingo de Santo Tomás. Para los dialectos del sur, Gonz.ález Holguín mencio­na ccanimpa que parece haber cedido ante qaynimpa (Cusihuarnán 1976b) en el cuzqueño moderno. Otra palabra característica del quechua IIB (y IIA) es caya (chínchay norte kaya, Cajamarca qaya). En quechua IIC encontramos paqarin, en quechua I wara. Otro caso ca­racterístico es ayñi- 'contestar', 'responder' que aparece como ayni- en San Martín. Y se po­dría comparar la expresión ñatac ñatac 'repetidamente' 'siempre más veces' con San Martín ñata 'otra vez'.

El uso de los sufijos derivacionales verbales ya ha sido mencionado anteriormente. Considerarnos que requiere de un estudio más detenido que el que se ofrece en este artículo. Sin embargo, resulta interesante observar algunas combinaciones lexicalizadas de raíces ver­bales con determinados sufijos. Aquí de nuevo las coincidencias del quechua huarochirano con el dialecto de San Martín son sorprendentes. Con el sufijo verbal incoativo-ri- encontramos por ejemplo quipari- 'quedarse' (San Martín kipari-), catiri- 'perseguir' (San Martín katiri-) y anchuri- 'retirarse' (San Martín anchuri-); con el sufijo causativo-<hi-, sumachi- 'adornar', 'hermosear' (San Martín, DST sumachi-, también en quechua I Huanca), sutiyachi-'nom­brar' (San Martín shutiyachi-, DST xutiachi-), llullachi- 'engañar' (San Martín, Cajamarca llullacbi-).

La forma ymana o bimana '¿cómo?' parece ser una forma bien característica del quechua de Huarochirí. El quechua IIC tienen imayna (de *ima bina), el quechua IIB imashna (de *ima shina), el quechua I imanaw o imanuy. Sin embargo, Taylor (1979: 67) nota imana también para La Jalea (Chachapoyas) y para Lamas (San Martín), como variante del esperado imasbna.

148 Revista Andina, Año 12

Page 13: La procedencia dialectal del manuscrito de Huarochirí … · te de caxo, se encuentra hoy en día en el dialecto quechua I de las provincias de Antonio Raimondi y Huari (departamento

---------- Adelaar: Procedencia dialectal del manuscrito de Huarochirí

7. CONCLUSION

Los elementos característicos de la lengua quechua utilizada en el manuscrito de Huarochirí que han sido tratados en las páginas anteriores, demuestran que el dialecto huarochirano no es un dialecto 'mixto' (tal como lo podría ser, por ejemplo, el quechua des­crito por Santo Tomás), sino que ocupa un lugar bien definido dentro del conjunto de la familia lingüística quechua. La hipótesis de un vínculo especial del huarochirano con el ayacuchano o con el cuzqueño resulta infundada, al igual que aquella de una influencia de sustrato fuerte del quechua I centroperuano. Lo que es evidente es una similitud a veces muy específica con el grupo quechua II8, en particular con sus dialectos más conservadores y auténticos, como el de San Martín. Esta similitud se manifiesta, entre otras cosas, en la coincidencia de *k y *q, el tratamiento de *h inicial, la ausencia de la mutación /u/> /a/, la fase inicial de la coincidencia del marcador de caso benefactivo -paq con el de genitivo -p/-pa y una serie de correspon­dencias léxica<; entre las que resalta la forma de expresar el concepto de 'todo(s)'. Por otro lado, el quechua huarochirano presenta también dentro del marco del quechua 118 rasgos muy propios como la coincidencia adelantada de las sibilantes (con al menos tres tratamientos ex­cepcionales, *(h)uk 'uno', *(h)amu- 'venir' y *(h)ina 'así' que recuerdan al quechua ne sureño) y la ausencia de sonorización.

Estos hechos no sólo apoyan la supuesta filiación del quechua huarochirano con el gru­po quechua 118 de la clasificación de Torero, sino también subrayan la propia validez de aquella clasificación. Aun cuando en el aspecto superficial hay una cercanía mutua entre el quechua 118 (chínchay norte) y el quechua ne (chínchay sur), considernmos que es necesario distin­guirlos como rnmificaciones independientes del árbol genealógico quechua. Las correspon­dencias ocasionales del quechua 118 (inclusive el huarochirano) con el quechua cajamarquino pueden relacionarse con la posición algo incierta del grupo quechua IIA. Es necesario indagar más este aspectol2.

Nos resta comentar el posible papel del quechua huarochirano como lengua general o lingua franca. La evidente existencia de otras lenguas en la región de Huarochirí y la fragmentación geográfica del grupo quechua IIB refuerzan la hipótesis de que el quechua de Huarochirí habría sido una variante de lengua general, antes que un dialecto local. La manera más plausible de explicar la similitud del huarochirano con variedades de quechua tan lejanas como el quechua de San Martín es asumiendo que ambos sean descendientes de un quechua de uso general, introducido en áreas donde previamente o simultáneamente se hablaban otras lenguas. La dificultad radica en determinar la naturaleza de la lengua general a la que nos referimos. Obviamente, no ha sido la misma variedad descrita por Santo Tomás, ni tampoco tuvo notables influencias cuzqueñas, tal como la lengua general que fue utilizada durante la

12 Al finalizar este trabajo nos enteramos que muchas de las características que el quechua huarochirano tiene en común con el grupo quechua IIB, también se encuentran en el quechua argentino de la región de Santiago del Estero; por ejemplo, la coexistencia de saa (*sawa) y aa (*hawa), el uso exclusivo de tukuy, qaya 'mañana' y, en parte, el tratamiento de las sibilantes (Bravo 1977). Por lo tanto, no ex­cluimos que la pertenencia del quechua santiagueño al grupo quechua IIC sureño, tendrá que ser reconsiderada al igual que la del cajamarquino al grupo IIA.

N2 1, julio 1994 149

Page 14: La procedencia dialectal del manuscrito de Huarochirí … · te de caxo, se encuentra hoy en día en el dialecto quechua I de las provincias de Antonio Raimondi y Huari (departamento

Artículos, Notas y Documentos--------------------

época colonial. La identificación de un idioma como 'lengua general' no constituye de por sí una respuesta a la pregunta de su ubicación en el cuadro genealógico lingüístico, como bien lo advierte Taylor (1985). Si es cierto que el quechua huarochirano se remonta a una lingua franca, la vigencia de ésta debe de haber sido anterior a la llegada de los europeos.

150

Willem F .H. Adelaar University of Leiden

Instituto de Lingüística Comparada (VTW) P.O. Box 9515

2300 RA Leiden, Holanda

Revista Andina, Año 12

Page 15: La procedencia dialectal del manuscrito de Huarochirí … · te de caxo, se encuentra hoy en día en el dialecto quechua I de las provincias de Antonio Raimondi y Huari (departamento

----------- Ade/aar: Procedencia dialectal del manuscrito de Huarochirí

BIBLIOGRAFIA

ACOST A, Antonio 1987 "Francisco de Avila, Cusco 1573 (?) - Lima 1647". En: Gérald Taylor, Ritos y

tradiciones de Huarochirí: Manuscrito quechua de comienros del siglo XVII, pp. 551 -616. Instituto de Estudios Peruanos e Instituto Francés de Estudios Andinos, Lima.

ACOSTA, P. José de 1577 Obras. Francisco Mateos (ed.), Biblioteca de Autores Españoles 73 (1954), pp.

260-290. Atlas, Madrid.

ADELAAR, Willem F.H. 1977 Tanna Quechua, Grammar, Texts, Dlctlonary. The Peter de Ridder Press, Lisse.

1984

1986

(en prensa)

"Grammatical vowel length and the classification of Quechua dialects". International Journal of American Llngulstlcs 50: l, pp. 25-47.

"La relación quechua-aro: Perspectivas para la separación del léxico". Revista Andina 4: 2, pp. 379-399.

"A grammatical category for manifestations of the supernatural in early colonial Quechua". P. Cole, G. Hermon, and M.O. Martín (eds.), Language In the Andes, University of Delaware Press.

ARRIAGA, Pablo José de 1621 Extirpación de la Idolatría del Perú. Francisco Esteve Barba (ed.) Crónicas pe­

ruanas de Interés Indígena. Biblioteca de Autores Españoles 209 (1968), pp. 191-277. Atlas, Madrid.

A VILA. Francisco de 1608 ver Taylor (1980, 1987), Salomon y Urioste (1991 ).

BERTONIO, P. Ludovico 1612 Vocabulario de la Lengua Aymara. Juli. Edición facsimilar (1984). Museo Na­

cional de Etnografía y Folklore e Instituto Francés de Estudios Andinos, La Paz.

N2 1, julio 1994 151

Page 16: La procedencia dialectal del manuscrito de Huarochirí … · te de caxo, se encuentra hoy en día en el dialecto quechua I de las provincias de Antonio Raimondi y Huari (departamento

Artículos, Notas y Documentos-----------------------

BRAVO, Domingo A. 1977 Diccionario castellano-quichua santiagueño. Editorial Universitaria de Buenos

Aires, Buenos Aires.

CERRON-P ALOMINO, Rodolfo M. 1976a Gramática quechua Junín-Huanca. Ministerio de Educación e Instituto de Estu­

dios Peruanos, Lima.

1976b

1987

1990

Diccionario quechua Junín-Huanca. Ministerio de Educación e Instituto de Es­tudios Peruanos, Lima.

Lingüística quechua. Centro de Estudios Rurales Andinos "Bartolomé de Las Casas", Cusco.

"Reconsideración del llamado "quechua costeño"". Revista Andina 8: 2, pp. 335-386.

COOMBS, David, Heidi Coombs y Robert Weber 1976 Gramática quechua San Martín. Ministerio de Educación e Instituto de Estudios

Peruanos, Lima.

CUSIHUAMAN G., Antonio 1976a Gramática quechua Cuzco-Collao. Ministerio de Educación e Instituto de Estu­

dios Peruanos, Lima.

1976b Diccionario quechua Cuzco-Collao. Ministerio de Educación e Instituto de Estu­dios Peruanos, Lima.

DA VILA Brizeño, Diego 1586 Descripción y relación de la provincia de Yauyos toda, Anan Yauyos y Lorin

Yauyos, hecha por Diego Dávila Brizeño, corregidor de Guarocherl. Marcos Jiménez de la Espada (ed.), Relaciones Geográficas de Indias - Perú l. Bibliote­ca de Autores Españoles 183, pp. 155-165. Atlas, Madrid.

DEDENBACH Salazar-Sáenz (ed.), Sabine 1993 Una Gramática Colonial del Quichua del Ecuador. Bonner Amerikanistische

Studien 20, Institute of Amerindian Studies University of St. Andrews, Bonn y St. Andrews.

GALANTE, Hipólito 1942 Franciscl de Avila de prlscorum huaruchiriensium origine et lnstitutis ... lnsti­

tuto Gonzalo Fernández de Oviedo, Madrid.

GONZALES Holguín, Diego 1607 Gramática y Arte nueva de la lengua general de todo el Perú llamada lengua

qqulchua o lengua del Inca. Edición revista (1842).

1608 Vocabulario de la Lengua General de todo el Perú llamada Lengua Qquichua o del Inca. Edición de Raúl Porras Barrenechea (1952). Lima, Universidad Nacio­nal Mayor de San Marcos. 3a. edición facsimilar (1989).

HARDMAN, Martha J.

152

1966 Jaqaru: Outline of Phonologlcal and Morphologlcal Structure. Mouton, La Haya y París.

Revista Andina, Año 12

Page 17: La procedencia dialectal del manuscrito de Huarochirí … · te de caxo, se encuentra hoy en día en el dialecto quechua I de las provincias de Antonio Raimondi y Huari (departamento

----------- Ade/aar : Procedencia dialectal del manuscrito de Huarochirí

HARTMANN, Roswith 1981 "El texto quechua de Huarochirí: Una evaluación crítica de las ediciones a dispo­

sición". Histórica 5: 2, pp. 167-197.

MANNHEIM, Bruce 1991 The Language of the Inka slnce the European Invaslon. University of Texas

Press, Austin.

MIDDENDORF, Emst W. 1890 Das Runa-Slml oder die Keshuasprache. Die einheimischen Sprachen Perus 1.

Brockhaus, Leipzig.

MUGICA, P. Camilo 1967 Aprenda el quichua: Gramática y vocabularios. Prefectura Apostólica del

Aguarico, Centro de Investigaciones Culturales de la Amazonía Ecuatoriana.

P ARK, Marinell, Nancy Weber y Víctor Cenepo S. 1976 Diccionario quechua San Martín. Ministerio de Educación e Instituto de Estu­

dios Peruanos, Lima.

P ARKER, Gary J. 1969 Ayacucho Quechua Grammar and Dlctionary. Mouton, La Haya y París.

P ARKER, Gary J. y Amancio Chávez 1976 Diccionario quechua Ancash-Huailas. Ministerio de Educación e Instituto de

Estudios Peruanos, Lima.

QUESADA C., Félix 1976a Gramática quechua Cajamarca-Cañarls. Ministerio de Educación e Instituto de

Estudios Peruanos, Lima.

1976b Diccionario quechua Cajamarca-Cañaris. Ministerio de Educación e Instituto de Estudios Peruanos, Lima.

ROWE, John Howland 1950 "Sound pattems in three Inca dialects". International Journal of American

Linguistics 16: 3, pp. 137-148.

SALOMON, Frank, y George L. Urioste 1991 The Huarochirf Manuscript: A Testament of Ancient and Colonial Andean

Religion. University of Texas Press, Austin.

SANTO TOMAS, Fray Domingo de 1560a Lexicon o Vocabulario de la Lengua General del Perú. Edición facsimilar de

Raúl Porras Barrenechea (1951 ). Instituto de Historia, Lima.

1560b Grammatica o Arte de la Lengua General de los indios de los Reynos del Perú. Edición facsimilar de Raúl Porres Barrenechea (1951). Instituto de Historia, Lima.

ST ARK, Louisa R., y Pieter C. Muysken 1977 Diccionario español-quichua quichua-español. Publicaciones de los Museos del

Banco Central del Ecuador, Quito y Guayaquil.

N2 1, julio 1994 153

Page 18: La procedencia dialectal del manuscrito de Huarochirí … · te de caxo, se encuentra hoy en día en el dialecto quechua I de las provincias de Antonio Raimondi y Huari (departamento

Artículos, Notas y Documentos----------------------

TA YLOR, Gérald 1975 Le parler quechua d'Olto, Amazonas (Pérou): Phonologie, Esquisse

grammaticale, Textes. Société d'études Linguistiques et Anthropologiques de France, París.

1977

1979

1980

1982a

1982b

1985

1987

"Les deux freres: Conte quechua de La Jalea (Amazonas, Pérou)". Amerindia 2, pp. 139-161.

Diccionario normalizado y comparativo quechua: Chachapoyas-Lamas. L'Harmattan, París.

Rites et traditlons de Huarochirí: manuscrlt quechua du début du 17e siecle. L'Harmattan, París.

Aspectos de la dialectología quechua I: Introducción al quechua de Ferreñafe. Chantiers Amerindia. Association d'ethnolinguistique amérindienne, París.

'Breve presentación de la morfología del quechua de Ferreñafe' . Lexis 6: 2, pp. 243-270.

"Un documento quechua de Huarochirí - 1607". Revista Andina 3: 1, pp. 157-185.

Ritos y tradiciones de Huarochlrí: Manuscrito quechua de comienzos del siglo XVII. Instituto de Estudios Peruanos e Instituto Francés de Estudios Andinos, Lima.

TORERO F. de C., Alfredo 1964 "Los dialectos quechuas". Anales Científicos de la Universidad Agraria (La

Molina) 2: 4, pp. 446-478.

1968 "Procedencia geográfica de los dialectos quechuas de Ferreñafe y Cajamarca". Anales Científicos de la Universidad Agraria (La Molina) 6: 3-4, pp. 291-316.

1970 "Lingüística e historia de la sociedad andina" Anales Científicos de la Universi­dad Nacional Agraria (La Molina) 8: 3-4, pp. 231-264.

1974 El quechua y la historia social andina. Universidad Ricardo Palma, Lima.

1983 "La familia lingüística quechua". En: Bernard Pottier (ed.), América Latina en sus lenguas Indígenas, pp. 61 -92. UNESCO y Monte Avila, Caracas.

1984 "El comercio lejano y la difusión del quechua. El caso de Ecuador". Revista Andina 2: 2, pp. 367-389.

URIOSTE, George L. 1973 Chay slmlre cayml: The Language of the Manuscrlpt of Huarochlrí. Comell

University, Latin American Studies Program. Dissenation Series. lthaca, New York.

Y ALDERRAMA, Ricardo y Carmen Escalante

154

1977 Gregorlo Condori Maman!: Autobiografía. Centro de Estudios Rurales Andinos "Bartolomé de Las Casas", Cusco.

Revista Andina, Año 12