la primera guerra mundial para niños

3

Click here to load reader

Upload: maryann-riesgo

Post on 05-Aug-2015

9.174 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: La primera guerra mundial para niños

La primera guerra mundialLa primera Guerra mundial comienza en 1914 hasta 1918. Las principales causas del enfrentamiento fueron la lucha por el control de las colonias del mundo y, con respecto a Europa, el resurgimiento de antiguos enfrentamientos territoriales.

El asesinato en Sarajevo del Archiduque Francisco Fernando de Austria, heredero al trono del imperio Austrohúngaro, el 28 de junio de 1914 fue el detonante de la guerra.

Como consecuencia de este atentado, el imperio Austrohúngaro, con la ayuda de Alemania, va a declarar la guerra a Serbia, entonces el sistema de alianzas creado años antes se puso en funcionamiento y Rusia se movilizó a favor de Serbia y movilizo sus ejércitos contra Austria. Pronto, el conflicto se va a ir a diferentes estados europeos, los cuales se dividieron en dos bandos. Por un lado luchaban los denominados potencias centrales: Autro-Hungría y Alemania, y por el otro, los aliados: Serbia, Rusia, Francia y Reino unido.

Los Estado Unidos de América van a entrar en guerra para ayudar al bando aliado en abril de 1917; Rusia, exhausta y en plena revolución comunista se retira del conflicto a finales de este año.

En la primavera de 1918, Alemania lanzó una ofensiva final contra los aliados, pero la superioridad de éstos últimos acabó agotando a los alemanes, que se tuvieron que rendir el 11 de noviembre de 1918.

En estos años se dan muchas innovaciones en armamento y táctica militar. Aparecen los primeros carros de combate, aviones y ametralladoras. La lucha se hacía desde las trincheras.

Page 2: La primera guerra mundial para niños

van a ocuparse de hacer su trabajo.

Page 3: La primera guerra mundial para niños

LOS ACUERDOS DE PAZ

En 1919 se llevó a cabo la conferencia de Paris, las principales decisiones fueron tomadas por EEUU, Gran Bretaña y Francia mientras que los vencidos fueron obligados a aceptar las condiciones. Se creó la sociedad de naciones que tenia la misión de salvaguardar la paz y resolver conflictos entre los países.

En 1919 se firmo el tratado de Versalles que impuso duras condiciones a Alemania, entre ellas la pérdida de un 15% de su territorio y la totalidad de las colonias y el pago de una indemnización de guerra.

van a ocuparse de hacer su trabajo.

Al término de la Gran Guerra (nombre por el que también es conocida la I Guerra Mundial) habían muerto 10 millones de soldados y otros 21 habían resultado heridos.