la primera guerra mundial

39
la Primera Guerra Mundial

Upload: historia-del-mundo-contemporaneo

Post on 25-Jul-2015

817 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: La Primera Guerra Mundial

la Primera Guerra Mundial

Page 2: La Primera Guerra Mundial

Iel camino hacia la guerra

Page 3: La Primera Guerra Mundial

Alemania completó su unificación en 1871, tras una guerra contra Francia…

El emperador Guillermo I de Alemania se hace coronar en

Versalles y Alemania incorpora a su imperio

Alsacia y Lorena, provocando el resentimiento francés

Page 4: La Primera Guerra Mundial

El ascenso del nacionalismo aumenta las rivalidades imperiales y los conflictos por territorios, también dentro de Europa…

Page 5: La Primera Guerra Mundial

La política exterior de Alemania será la que

determine el clima de las relaciones internacionales

desde este momento…

Page 6: La Primera Guerra Mundial

…en estrecha alianza con el Imperio Austro-Húngaro,un mosaico muy plural de nacionalidades y pueblos

Page 7: La Primera Guerra Mundial

Con su Realpolitik, Bismarck (canciller de Guillermo I) busca aislar a Francia y situar a Alemania como árbitro de Europa

Page 8: La Primera Guerra Mundial

Pero en 1890, Guillermo II sucederá a su padre en el

trono, relevará a Bismarck e inaugurará una nueva política exterior más

agresiva y militarizada:la Weltpolitik…

Page 9: La Primera Guerra Mundial

…que dará lugar a una época de mayor tensión,

rígidas alianzas y carrera de armamentos:

la Paz Armada

Page 10: La Primera Guerra Mundial

Estas tensiones acabarán por estallar cuando en 1914 se produzca un hecho clave en un lugar muy disputado: la península de los Balcanes

Asesinato del archiduque Francisco Fernando, heredero al trono, por un grupo terrorista bosnio

Page 11: La Primera Guerra Mundial
Page 12: La Primera Guerra Mundial

IIel desarrollo de la guerra

Page 13: La Primera Guerra Mundial

Potencias centrales

Los bandos

Imperio Austro-Húngaro

Triple Entente

Serbia

Imperio Ruso

Bélgica

Francia

Imperio Alemán

Reino Unido

Italia*

Estados Unidos

Japón

Bulgaria

Imperio Otomano

…y otros

* Italia abandona su compromiso con la Triple Alianza y se suma a la Entente con el fin de obtener territorios del Imperio Austro-Húngaro

Page 14: La Primera Guerra Mundial

Europa al comienzo de la guerra

Page 15: La Primera Guerra Mundial

La invasión relámpago de Bélgica y Francia por parte de Alemania, aplicando el Plan Schlieffen-Moltke

Page 16: La Primera Guerra Mundial

La batalla del Marne frenó la ofensiva alemana y dio lugar a la guerra de posiciones en las trincheras…

Page 17: La Primera Guerra Mundial

Septiembre 1914. La Catedral de Reims, en Marne, sufrió numerosos daños tras ser bombardeada por el ejército germano. La batalla del Marne fue un punto de inflexión clave de la Primera Guerra Mundial.

Page 18: La Primera Guerra Mundial

Enero 1915. Tras un intenso bombardeo de las posiciones alemanas, la artillería ligera francesa da la orden de abandonar la trinchera y comenzar la carga contra el enemigo. La guerra de trincheras se convirtió en un símbolo de la Primera Guerra Mundial.

Page 19: La Primera Guerra Mundial

Hacia 1915. Tropas de asalto alemanas, dirigidas por un oficial, surgen de una espesa nube de fosgeno durante el ataque a una línea de trincheras británicas. La nube de gas letal proporcionaba cobertura a los soldados alemanes atacantes. Ambas partes utilizaron con frecuencia el gas venenoso como parte de la contienda de trincheras.

Page 20: La Primera Guerra Mundial

La guerra se extendió a África, donde las colonias británicas, francesas y alemanas mantuvieron varios focos de tensión

Page 21: La Primera Guerra Mundial

En 1916, los frentes se encontraban más o menos estabilizados en estas posiciones…

Page 22: La Primera Guerra Mundial

Abril 1917. El presidente Woodrow Wilson declara la guerra a Alemania en el Congreso. En mayo de 1915 el transatlántico británico 'Lusitania' fue torpedeado por un submarino alemán en el que murieron 128 ciudadanos estadounidenses. Los alemanes, a favor de una guerra submarina sin restricciones, sabían que la declaración de guerra estadounidense era cuestión de tiempo; por eso, cuando en 1917 se comunicó que los submarinos germanos podrían actuar sin reservas, Wilson pasó a formar parte del bando de la Triple Entente.

Page 23: La Primera Guerra Mundial

A partir de 1917, con la entrada de Estados Unidos, la guerra acabó implicando prácticamente a todo el planeta…

Page 24: La Primera Guerra Mundial

…aunque la revolución bolchevique en Rusia

provocará la retirada de este país y la firma del

Tratado de Brest-Litovsk

Page 25: La Primera Guerra Mundial

Diciembre 1917. Soldados británicos en Cambrai observan la llegada de armamento pesado y carros de combate a territorio francés.

Page 26: La Primera Guerra Mundial

11 de noviembre de 1918. Las partes en conflicto firman el armisticio que pondrá fin a las hostilidades. La intervención de Estados Unidos había sido decisiva para el hundimiento de Alemania: en el otoño de 1918, las potencias centrales se encontraban al borde del agotamiento. Tras una revuelta obrera en Berlín, Guillermo II se vio obligado a huir a Holanda. Se proclamó la República y se firmó la paz en un vagón de tren. La guerra había acabado.

Page 27: La Primera Guerra Mundial

IIIlas consecuencias de la guerra

Page 28: La Primera Guerra Mundial

• Descrédito de las democracias (creciente auge de partidos

totalitarios)• Fortalecimiento de los

partidos obreros• Creación de la Sociedad de

Naciones

• Cambios en el mapa de Europa

• Reasignación de los imperios coloniales

• Descontento de algunos países que no obtienen las compensaciones territoriales esperadas (Italia)

• Destrucción de campos de cultivo, infraestructuras e

industrias• Fuerte endeudamiento de

los países europeos• Incorporación masiva de la

mujer al trabajo

• Más de diez millones de muertos

• Más de veinte millones de heridos

• Importante número de civiles fallecidos

Consecuencias humanas

Consecuencias económicas

Consecuencias políticas

Consecuencias territoriales

Page 29: La Primera Guerra Mundial

1. Convenios abiertos y no diplomacia secreta en el futuro.

8. Liberación de todo el territorio francés y reparación de los perjuicios causados por Prusia en 1871.

10. Oportunidad para un desarrollo autónomo de los pueblos del Imperio austrohúngaro.

14. La creación de una asociación general de naciones, a constituir mediante pactos específicos con el propósito de garantizar mutuamente la independencia política y la integridad territorial, tanto de los Estados grandes como de los pequeños.

14 puntos de Wilsonpara la paz mundial (1918)

Page 30: La Primera Guerra Mundial
Page 31: La Primera Guerra Mundial

Versalles• Alemania,

considerada principal causante de la guerra

• Se imponen fuertes indemniza-ciones

• Pérdidas territoriales

• Desmilita-rización

Saint-Germain• Austria• Disgregación

del imperio Austro-Húngaro

• Austria, reducida a la zona germano-hablante

Trianon• Hungría• Clarifica su

situación en el centro de Europa

Neuilly• Bulgaria• Reconoci-

miento de Yugoslavia

• Cesiones territoriales

Sèvres• Turquía• Desmembra-

miento del Imperio Otomano

• Oriente Próximo, provisional-mente en manos del Reino Unido y Francia

Los cinco tratados de la paz de París (1919)

Page 32: La Primera Guerra Mundial

Europa, tras los tratados de Brest-Litovsk y París (1919)

Desaparecen los grandes imperios multinacionales

La nuevaRepública de Alemania pierde diversos territorios que habían pertenecido al Imperio

Se crean estados-tapón como cordón sanitario ante la la Rusia bolchevique

Page 33: La Primera Guerra Mundial

Los mandatos de Oriente Próximo

Page 34: La Primera Guerra Mundial

Las principales

cláusulas del Tratado de Versalles

Page 35: La Primera Guerra Mundial

Elevadas indemnizaciones

por daños de guerra

(reparaciones)

Page 36: La Primera Guerra Mundial

Pérdida del imperio colonial

a favor del Reino Unido

y Francia

Page 37: La Primera Guerra Mundial

Pérdida de territorios en

Europa

Page 38: La Primera Guerra Mundial

Desarme, reducción del Ejército, desmantelamiento de la Fuerza Aéreay desmilitarización de Renania

Page 39: La Primera Guerra Mundial

El resentimiento alemán por las duras condiciones del Tratado de Versalles sería

explotado por el partido nazi para su llegada al poder