la prevención de los riesgos psicosociales, una ... · seguir en caso de detectar una persona bajo...

16
Asepeyo, Mutua Colaboradora con la Seguridad Social nº 151 La prevención de los riesgos psicosociales, una oportunidad para una empresa con futuro

Upload: others

Post on 11-Apr-2020

13 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Asepeyo, Mutua Colaboradora con la Seguridad Social nº 151

La prevención de los riesgos psicosociales, una oportunidad para una empresa con futuro

14 %conductas violentas

Trabajadores europeos afirman haber sufrido conductas violentas en el trabajo

Es el segundo problema de salud laboral más frecuente en Europa

estrés laboral

55 %(días baja)

Están expuestos a riesgos psicosociales que afectan a su bienestar mental

28 %(56 millones)

trabajadores europeos

Estos datos reflejan el impacto que tienen los riesgos psicosociales en el ámbito laboral. Es por ello que Asepeyo ha decidido poner en marcha una campaña para concienciar a sus empresas mutualistas sobre los efectos y consecuencias de los riesgos psicosociales en la organización del trabajo.

Esta campaña se enmarca en los programas del Plan general de actividades preventivas de la Seguridad Social, y está dirigida a empresarios, alta y media dirección, mandos intermedios y supervisores, servicios de prevención propio y otras personas con responsabilidades en el ámbito de la prevención.

Taller. Comunicación e/afectiva en prevención de riesgos laborales

Gestión de la energía emocional en el lugar de trabajo

Objetivos Proporcionar, de manera directa y práctica, experiencias para comprender el impacto

de la comunicación y el funcionamiento de la energía emocional en la prevención de accidentes laborales y los recursos personales necesarios para gestionarla adecuadamente.

Temática

Vídeo de difusión de la campaña

Vídeo de sensibilización para concienciar a empresarios y responsables de la prevención sobre las oportunidades de mejora empresarial, a través de la gestión de los riesgos psicosociales.

Acciones de información y sensibilización on line

Acciones incluidas en la plataforma e-learning corporativa de Asepeyo especializada en prevención de riesgos laborales, para sensibilizar e informar sobre aspectos relacionados con los riesgos psicosociales, a través de internet.

Riesgos psicosociales en el ámbito del trabajo Una acción que propone descubrir los principales riesgos y factores

psicosociales, sus principales efectos y algunas de las medidas preventivas a aplicar para solucionarlos.

Entrenamiento para vencer el estrés Una acción que establece una guía de entrenamiento a través de una serie

de pasos para gestionar el estrés que puede tener cada persona.

Caso práctico factores psicosociales para mandos intermedios

Una acción que propone buscar la solución, a través de la toma de

decisiones en diferentes casos prácticos, a determinados problemas que plantean los factores psicosociales en las empresas.

Publicaciones y otras herramientas de soporte

• Documentación técnica Proporcionar una documentación atractiva y de calidad sobre los temas

relativos a los riesgos psicosociales.

• Vídeos sobre la comunicación e/afectiva en prevención de riesgos laborales. Gestión de la energía emocional en el lugar de trabajo

Vídeos de sensibilización sobre el impacto de la comunicación y la gestión

emocional en el lugar de trabajo.

El alcohol y otras drogas en el ámbito laboral

Publicación destinada a dar respuesta a los pasos a seguir en caso de detectar una persona bajo los efectos de alguna sustancia en el lugar de trabajo. Además se describen las principales sustancias (alcohol y otras drogas) y sus efectos sobre las personas.

Cómo abordar los riesgos psicosociales

La prevención de los riesgos psicosociales, una oportunidad para una empresa con futuro. Publicación donde se establecen las claves para la gestión de los riesgos psicosociales en la empresa describiendo que són dichos riesgos, sus principales factores, las metodologías para su evaluación ya las medidas preventivas.

Estrés laboral

Publicación que pretende describir la problemática del estrés en el entorno laboral a tavés de la exposición de los principales estresores, sus efectos y sus estrategias de afrontamiento organizativas y personales.

Violencia en el trabajo. Acoso psicológico

Publicación que describe la violencia en el trabajo exponiendo sus dos pricipales formas como son la violencia laboral y el acoso psicológico en el trabajo. A través de las definiciones de ambas, sus consecuencias y medidas de prevención.

Realidad virtual

Desarrollo de una práctica de realidad virtual, mediante la utilización de equipos de realidad virtual 3D, que permite experimentar en primera persona situaciones reales sobre la problemática psicosocial en entornos industriales, situando a la persona en el centro de la acción para hacer vivir las consecuencias de no aplicar correctamente las medidas preventivas.

Trabajo a turnos. Trabajo nocturno

Publicación donde se describen las características y los efectos de los sistemas de turnicidad establecidos en las empresas.

Alcohol y otras drogas en el trabajo.

Publicación que expone una serie de recomendaciones para la empresa sobre los pasos a seguir en caso de detectar una persona bajo los efectos de alguna sustancia en el lugar de trabajo.

Bloque 1: Comprender la energía emocional

1. ¿Qué es la energía emocional?2. ¿Qué tipos de energía emocional existen?3. ¿Cuál es su impacto en el lugar de trabajo?4. ¿Cómo se propaga la energía emocional? 5. ¿Cómo podemos contribuir positivamente

con nuestra propia energía emocional?

Bloque 2: Recursos personales para gestionar la energía emocional

Estos datos reflejan el impacto que tienen los riesgos psicosociales en el ámbito laboral. Es por ello que Asepeyo ha decidido poner en marcha una campaña para concienciar a sus empresas mutualistas sobre los efectos y consecuencias de los riesgos psicosociales en la organización del trabajo.

Esta campaña se enmarca en los programas del Plan general de actividades preventivas de la Seguridad Social, y está dirigida a empresarios, alta y media dirección, mandos intermedios y supervisores, servicios de prevención propio y otras personas con responsabilidades en el ámbito de la prevención.

Taller. Comunicación e/afectiva en prevención de riesgos laborales

Gestión de la energía emocional en el lugar de trabajo

Objetivos Proporcionar, de manera directa y práctica, experiencias para comprender el impacto

de la comunicación y el funcionamiento de la energía emocional en la prevención de accidentes laborales y los recursos personales necesarios para gestionarla adecuadamente.

Temática

Vídeo de difusión de la campaña

Vídeo de sensibilización para concienciar a empresarios y responsables de la prevención sobre las oportunidades de mejora empresarial, a través de la gestión de los riesgos psicosociales.

Acciones de información y sensibilización on line

Acciones incluidas en la plataforma e-learning corporativa de Asepeyo especializada en prevención de riesgos laborales, para sensibilizar e informar sobre aspectos relacionados con los riesgos psicosociales, a través de internet.

Riesgos psicosociales en el ámbito del trabajo Una acción que propone descubrir los principales riesgos y factores

psicosociales, sus principales efectos y algunas de las medidas preventivas a aplicar para solucionarlos.

Entrenamiento para vencer el estrés Una acción que establece una guía de entrenamiento a través de una serie

de pasos para gestionar el estrés que puede tener cada persona.

Caso práctico factores psicosociales para mandos intermedios

Una acción que propone buscar la solución, a través de la toma de

decisiones en diferentes casos prácticos, a determinados problemas que plantean los factores psicosociales en las empresas.

Publicaciones y otras herramientas de soporte

• Documentación técnica Proporcionar una documentación atractiva y de calidad sobre los temas

relativos a los riesgos psicosociales.

• Vídeos sobre la comunicación e/afectiva en prevención de riesgos laborales. Gestión de la energía emocional en el lugar de trabajo

Vídeos de sensibilización sobre el impacto de la comunicación y la gestión

emocional en el lugar de trabajo.

El alcohol y otras drogas en el ámbito laboral

Publicación destinada a dar respuesta a los pasos a seguir en caso de detectar una persona bajo los efectos de alguna sustancia en el lugar de trabajo. Además se describen las principales sustancias (alcohol y otras drogas) y sus efectos sobre las personas.

Cómo abordar los riesgos psicosociales

La prevención de los riesgos psicosociales, una oportunidad para una empresa con futuro. Publicación donde se establecen las claves para la gestión de los riesgos psicosociales en la empresa describiendo que són dichos riesgos, sus principales factores, las metodologías para su evaluación ya las medidas preventivas.

Estrés laboral

Publicación que pretende describir la problemática del estrés en el entorno laboral a tavés de la exposición de los principales estresores, sus efectos y sus estrategias de afrontamiento organizativas y personales.

Violencia en el trabajo. Acoso psicológico

Publicación que describe la violencia en el trabajo exponiendo sus dos pricipales formas como son la violencia laboral y el acoso psicológico en el trabajo. A través de las definiciones de ambas, sus consecuencias y medidas de prevención.

Realidad virtual

Desarrollo de una práctica de realidad virtual, mediante la utilización de equipos de realidad virtual 3D, que permite experimentar en primera persona situaciones reales sobre la problemática psicosocial en entornos industriales, situando a la persona en el centro de la acción para hacer vivir las consecuencias de no aplicar correctamente las medidas preventivas.

Trabajo a turnos. Trabajo nocturno

Publicación donde se describen las características y los efectos de los sistemas de turnicidad establecidos en las empresas.

Alcohol y otras drogas en el trabajo.

Publicación que expone una serie de recomendaciones para la empresa sobre los pasos a seguir en caso de detectar una persona bajo los efectos de alguna sustancia en el lugar de trabajo.

Bloque 1: Comprender la energía emocional

1. ¿Qué es la energía emocional?2. ¿Qué tipos de energía emocional existen?3. ¿Cuál es su impacto en el lugar de trabajo?4. ¿Cómo se propaga la energía emocional? 5. ¿Cómo podemos contribuir positivamente

con nuestra propia energía emocional?

Bloque 2: Recursos personales para gestionar la energía emocional

Estos datos reflejan el impacto que tienen los riesgos psicosociales en el ámbito laboral. Es por ello que Asepeyo ha decidido poner en marcha una campaña para concienciar a sus empresas mutualistas sobre los efectos y consecuencias de los riesgos psicosociales en la organización del trabajo.

Esta campaña se enmarca en los programas del Plan general de actividades preventivas de la Seguridad Social, y está dirigida a empresarios, alta y media dirección, mandos intermedios y supervisores, servicios de prevención propio y otras personas con responsabilidades en el ámbito de la prevención.

Taller. Comunicación e/afectiva en prevención de riesgos laborales

Gestión de la energía emocional en el lugar de trabajo

Objetivos Proporcionar, de manera directa y práctica, experiencias para comprender el impacto

de la comunicación y el funcionamiento de la energía emocional en la prevención de accidentes laborales y los recursos personales necesarios para gestionarla adecuadamente.

Temática

Vídeo de difusión de la campaña

Vídeo de sensibilización para concienciar a empresarios y responsables de la prevención sobre las oportunidades de mejora empresarial, a través de la gestión de los riesgos psicosociales.

Acciones de información y sensibilización on line

Acciones incluidas en la plataforma e-learning corporativa de Asepeyo especializada en prevención de riesgos laborales, para sensibilizar e informar sobre aspectos relacionados con los riesgos psicosociales, a través de internet.

Riesgos psicosociales en el ámbito del trabajo Una acción que propone descubrir los principales riesgos y factores

psicosociales, sus principales efectos y algunas de las medidas preventivas a aplicar para solucionarlos.

Entrenamiento para vencer el estrés Una acción que establece una guía de entrenamiento a través de una serie

de pasos para gestionar el estrés que puede tener cada persona.

Caso práctico factores psicosociales para mandos intermedios

Una acción que propone buscar la solución, a través de la toma de

decisiones en diferentes casos prácticos, a determinados problemas que plantean los factores psicosociales en las empresas.

Publicaciones y otras herramientas de soporte

• Documentación técnica Proporcionar una documentación atractiva y de calidad sobre los temas

relativos a los riesgos psicosociales.

• Vídeos sobre la comunicación e/afectiva en prevención de riesgos laborales. Gestión de la energía emocional en el lugar de trabajo

Vídeos de sensibilización sobre el impacto de la comunicación y la gestión

emocional en el lugar de trabajo.

El alcohol y otras drogas en el ámbito laboral

Publicación destinada a dar respuesta a los pasos a seguir en caso de detectar una persona bajo los efectos de alguna sustancia en el lugar de trabajo. Además se describen las principales sustancias (alcohol y otras drogas) y sus efectos sobre las personas.

Cómo abordar los riesgos psicosociales

La prevención de los riesgos psicosociales, una oportunidad para una empresa con futuro. Publicación donde se establecen las claves para la gestión de los riesgos psicosociales en la empresa describiendo que són dichos riesgos, sus principales factores, las metodologías para su evaluación ya las medidas preventivas.

Estrés laboral

Publicación que pretende describir la problemática del estrés en el entorno laboral a tavés de la exposición de los principales estresores, sus efectos y sus estrategias de afrontamiento organizativas y personales.

Violencia en el trabajo. Acoso psicológico

Publicación que describe la violencia en el trabajo exponiendo sus dos pricipales formas como son la violencia laboral y el acoso psicológico en el trabajo. A través de las definiciones de ambas, sus consecuencias y medidas de prevención.

Realidad virtual

Desarrollo de una práctica de realidad virtual, mediante la utilización de equipos de realidad virtual 3D, que permite experimentar en primera persona situaciones reales sobre la problemática psicosocial en entornos industriales, situando a la persona en el centro de la acción para hacer vivir las consecuencias de no aplicar correctamente las medidas preventivas.

Trabajo a turnos. Trabajo nocturno

Publicación donde se describen las características y los efectos de los sistemas de turnicidad establecidos en las empresas.

Alcohol y otras drogas en el trabajo.

Publicación que expone una serie de recomendaciones para la empresa sobre los pasos a seguir en caso de detectar una persona bajo los efectos de alguna sustancia en el lugar de trabajo.

Bloque 1: Comprender la energía emocional

1. ¿Qué es la energía emocional?2. ¿Qué tipos de energía emocional existen?3. ¿Cuál es su impacto en el lugar de trabajo?4. ¿Cómo se propaga la energía emocional? 5. ¿Cómo podemos contribuir positivamente

con nuestra propia energía emocional?

Bloque 2: Recursos personales para gestionar la energía emocional

Estos datos reflejan el impacto que tienen los riesgos psicosociales en el ámbito laboral. Es por ello que Asepeyo ha decidido poner en marcha una campaña para concienciar a sus empresas mutualistas sobre los efectos y consecuencias de los riesgos psicosociales en la organización del trabajo.

Esta campaña se enmarca en los programas del Plan general de actividades preventivas de la Seguridad Social, y está dirigida a empresarios, alta y media dirección, mandos intermedios y supervisores, servicios de prevención propio y otras personas con responsabilidades en el ámbito de la prevención.

Taller. Comunicación e/afectiva en prevención de riesgos laborales

Gestión de la energía emocional en el lugar de trabajo

Objetivos Proporcionar, de manera directa y práctica, experiencias para comprender el impacto

de la comunicación y el funcionamiento de la energía emocional en la prevención de accidentes laborales y los recursos personales necesarios para gestionarla adecuadamente.

Temática

Vídeo de difusión de la campaña

Vídeo de sensibilización para concienciar a empresarios y responsables de la prevención sobre las oportunidades de mejora empresarial, a través de la gestión de los riesgos psicosociales.

Acciones de información y sensibilización on line

Acciones incluidas en la plataforma e-learning corporativa de Asepeyo especializada en prevención de riesgos laborales, para sensibilizar e informar sobre aspectos relacionados con los riesgos psicosociales, a través de internet.

Riesgos psicosociales en el ámbito del trabajo Una acción que propone descubrir los principales riesgos y factores

psicosociales, sus principales efectos y algunas de las medidas preventivas a aplicar para solucionarlos.

Entrenamiento para vencer el estrés Una acción que establece una guía de entrenamiento a través de una serie

de pasos para gestionar el estrés que puede tener cada persona.

Caso práctico factores psicosociales para mandos intermedios

Una acción que propone buscar la solución, a través de la toma de

decisiones en diferentes casos prácticos, a determinados problemas que plantean los factores psicosociales en las empresas.

Publicaciones y otras herramientas de soporte

• Documentación técnica Proporcionar una documentación atractiva y de calidad sobre los temas

relativos a los riesgos psicosociales.

• Vídeos sobre la comunicación e/afectiva en prevención de riesgos laborales. Gestión de la energía emocional en el lugar de trabajo

Vídeos de sensibilización sobre el impacto de la comunicación y la gestión

emocional en el lugar de trabajo.

El alcohol y otras drogas en el ámbito laboral

Publicación destinada a dar respuesta a los pasos a seguir en caso de detectar una persona bajo los efectos de alguna sustancia en el lugar de trabajo. Además se describen las principales sustancias (alcohol y otras drogas) y sus efectos sobre las personas.

Cómo abordar los riesgos psicosociales

La prevención de los riesgos psicosociales, una oportunidad para una empresa con futuro. Publicación donde se establecen las claves para la gestión de los riesgos psicosociales en la empresa describiendo que són dichos riesgos, sus principales factores, las metodologías para su evaluación ya las medidas preventivas.

Estrés laboral

Publicación que pretende describir la problemática del estrés en el entorno laboral a tavés de la exposición de los principales estresores, sus efectos y sus estrategias de afrontamiento organizativas y personales.

Violencia en el trabajo. Acoso psicológico

Publicación que describe la violencia en el trabajo exponiendo sus dos pricipales formas como son la violencia laboral y el acoso psicológico en el trabajo. A través de las definiciones de ambas, sus consecuencias y medidas de prevención.

Realidad virtual

Desarrollo de una práctica de realidad virtual, mediante la utilización de equipos de realidad virtual 3D, que permite experimentar en primera persona situaciones reales sobre la problemática psicosocial en entornos industriales, situando a la persona en el centro de la acción para hacer vivir las consecuencias de no aplicar correctamente las medidas preventivas.

Trabajo a turnos. Trabajo nocturno

Publicación donde se describen las características y los efectos de los sistemas de turnicidad establecidos en las empresas.

Alcohol y otras drogas en el trabajo.

Publicación que expone una serie de recomendaciones para la empresa sobre los pasos a seguir en caso de detectar una persona bajo los efectos de alguna sustancia en el lugar de trabajo.

Bloque 1: Comprender la energía emocional

1. ¿Qué es la energía emocional?2. ¿Qué tipos de energía emocional existen?3. ¿Cuál es su impacto en el lugar de trabajo?4. ¿Cómo se propaga la energía emocional? 5. ¿Cómo podemos contribuir positivamente

con nuestra propia energía emocional?

Bloque 2: Recursos personales para gestionar la energía emocional

Estos datos reflejan el impacto que tienen los riesgos psicosociales en el ámbito laboral. Es por ello que Asepeyo ha decidido poner en marcha una campaña para concienciar a sus empresas mutualistas sobre los efectos y consecuencias de los riesgos psicosociales en la organización del trabajo.

Esta campaña se enmarca en los programas del Plan general de actividades preventivas de la Seguridad Social, y está dirigida a empresarios, alta y media dirección, mandos intermedios y supervisores, servicios de prevención propio y otras personas con responsabilidades en el ámbito de la prevención.

Taller. Comunicación e/afectiva en prevención de riesgos laborales

Gestión de la energía emocional en el lugar de trabajo

Objetivos Proporcionar, de manera directa y práctica, experiencias para comprender el impacto

de la comunicación y el funcionamiento de la energía emocional en la prevención de accidentes laborales y los recursos personales necesarios para gestionarla adecuadamente.

Temática

Vídeo de difusión de la campaña

Vídeo de sensibilización para concienciar a empresarios y responsables de la prevención sobre las oportunidades de mejora empresarial, a través de la gestión de los riesgos psicosociales.

Acciones de información y sensibilización on line

Acciones incluidas en la plataforma e-learning corporativa de Asepeyo especializada en prevención de riesgos laborales, para sensibilizar e informar sobre aspectos relacionados con los riesgos psicosociales, a través de internet.

Riesgos psicosociales en el ámbito del trabajo Una acción que propone descubrir los principales riesgos y factores

psicosociales, sus principales efectos y algunas de las medidas preventivas a aplicar para solucionarlos.

Entrenamiento para vencer el estrés Una acción que establece una guía de entrenamiento a través de una serie

de pasos para gestionar el estrés que puede tener cada persona.

Caso práctico factores psicosociales para mandos intermedios

Una acción que propone buscar la solución, a través de la toma de

decisiones en diferentes casos prácticos, a determinados problemas que plantean los factores psicosociales en las empresas.

Publicaciones y otras herramientas de soporte

• Documentación técnica Proporcionar una documentación atractiva y de calidad sobre los temas

relativos a los riesgos psicosociales.

• Vídeos sobre la comunicación e/afectiva en prevención de riesgos laborales. Gestión de la energía emocional en el lugar de trabajo

Vídeos de sensibilización sobre el impacto de la comunicación y la gestión

emocional en el lugar de trabajo.

El alcohol y otras drogas en el ámbito laboral

Publicación destinada a dar respuesta a los pasos a seguir en caso de detectar una persona bajo los efectos de alguna sustancia en el lugar de trabajo. Además se describen las principales sustancias (alcohol y otras drogas) y sus efectos sobre las personas.

Cómo abordar los riesgos psicosociales

La prevención de los riesgos psicosociales, una oportunidad para una empresa con futuro. Publicación donde se establecen las claves para la gestión de los riesgos psicosociales en la empresa describiendo que són dichos riesgos, sus principales factores, las metodologías para su evaluación ya las medidas preventivas.

Estrés laboral

Publicación que pretende describir la problemática del estrés en el entorno laboral a tavés de la exposición de los principales estresores, sus efectos y sus estrategias de afrontamiento organizativas y personales.

Violencia en el trabajo. Acoso psicológico

Publicación que describe la violencia en el trabajo exponiendo sus dos pricipales formas como son la violencia laboral y el acoso psicológico en el trabajo. A través de las definiciones de ambas, sus consecuencias y medidas de prevención.

Realidad virtual

Desarrollo de una práctica de realidad virtual, mediante la utilización de equipos de realidad virtual 3D, que permite experimentar en primera persona situaciones reales sobre la problemática psicosocial en entornos industriales, situando a la persona en el centro de la acción para hacer vivir las consecuencias de no aplicar correctamente las medidas preventivas.

Trabajo a turnos. Trabajo nocturno

Publicación donde se describen las características y los efectos de los sistemas de turnicidad establecidos en las empresas.

Alcohol y otras drogas en el trabajo.

Publicación que expone una serie de recomendaciones para la empresa sobre los pasos a seguir en caso de detectar una persona bajo los efectos de alguna sustancia en el lugar de trabajo.

Bloque 1: Comprender la energía emocional

1. ¿Qué es la energía emocional?2. ¿Qué tipos de energía emocional existen?3. ¿Cuál es su impacto en el lugar de trabajo?4. ¿Cómo se propaga la energía emocional? 5. ¿Cómo podemos contribuir positivamente

con nuestra propia energía emocional?

Bloque 2: Recursos personales para gestionar la energía emocional

Estos datos reflejan el impacto que tienen los riesgos psicosociales en el ámbito laboral. Es por ello que Asepeyo ha decidido poner en marcha una campaña para concienciar a sus empresas mutualistas sobre los efectos y consecuencias de los riesgos psicosociales en la organización del trabajo.

Esta campaña se enmarca en los programas del Plan general de actividades preventivas de la Seguridad Social, y está dirigida a empresarios, alta y media dirección, mandos intermedios y supervisores, servicios de prevención propio y otras personas con responsabilidades en el ámbito de la prevención.

Taller. Comunicación e/afectiva en prevención de riesgos laborales

Gestión de la energía emocional en el lugar de trabajo

Objetivos Proporcionar, de manera directa y práctica, experiencias para comprender el impacto

de la comunicación y el funcionamiento de la energía emocional en la prevención de accidentes laborales y los recursos personales necesarios para gestionarla adecuadamente.

Temática

Vídeo de difusión de la campaña

Vídeo de sensibilización para concienciar a empresarios y responsables de la prevención sobre las oportunidades de mejora empresarial, a través de la gestión de los riesgos psicosociales.

Acciones de información y sensibilización on line

Acciones incluidas en la plataforma e-learning corporativa de Asepeyo especializada en prevención de riesgos laborales, para sensibilizar e informar sobre aspectos relacionados con los riesgos psicosociales, a través de internet.

Riesgos psicosociales en el ámbito del trabajo Una acción que propone descubrir los principales riesgos y factores

psicosociales, sus principales efectos y algunas de las medidas preventivas a aplicar para solucionarlos.

Entrenamiento para vencer el estrés Una acción que establece una guía de entrenamiento a través de una serie

de pasos para gestionar el estrés que puede tener cada persona.

Caso práctico factores psicosociales para mandos intermedios

Una acción que propone buscar la solución, a través de la toma de

decisiones en diferentes casos prácticos, a determinados problemas que plantean los factores psicosociales en las empresas.

Publicaciones y otras herramientas de soporte

• Documentación técnica Proporcionar una documentación atractiva y de calidad sobre los temas

relativos a los riesgos psicosociales.

• Vídeos sobre la comunicación e/afectiva en prevención de riesgos laborales. Gestión de la energía emocional en el lugar de trabajo

Vídeos de sensibilización sobre el impacto de la comunicación y la gestión

emocional en el lugar de trabajo.

El alcohol y otras drogas en el ámbito laboral

Publicación destinada a dar respuesta a los pasos a seguir en caso de detectar una persona bajo los efectos de alguna sustancia en el lugar de trabajo. Además se describen las principales sustancias (alcohol y otras drogas) y sus efectos sobre las personas.

Cómo abordar los riesgos psicosociales

La prevención de los riesgos psicosociales, una oportunidad para una empresa con futuro. Publicación donde se establecen las claves para la gestión de los riesgos psicosociales en la empresa describiendo que són dichos riesgos, sus principales factores, las metodologías para su evaluación ya las medidas preventivas.

Estrés laboral

Publicación que pretende describir la problemática del estrés en el entorno laboral a tavés de la exposición de los principales estresores, sus efectos y sus estrategias de afrontamiento organizativas y personales.

Violencia en el trabajo. Acoso psicológico

Publicación que describe la violencia en el trabajo exponiendo sus dos pricipales formas como son la violencia laboral y el acoso psicológico en el trabajo. A través de las definiciones de ambas, sus consecuencias y medidas de prevención.

Realidad virtual

Desarrollo de una práctica de realidad virtual, mediante la utilización de equipos de realidad virtual 3D, que permite experimentar en primera persona situaciones reales sobre la problemática psicosocial en entornos industriales, situando a la persona en el centro de la acción para hacer vivir las consecuencias de no aplicar correctamente las medidas preventivas.

Trabajo a turnos. Trabajo nocturno

Publicación donde se describen las características y los efectos de los sistemas de turnicidad establecidos en las empresas.

Alcohol y otras drogas en el trabajo.

Publicación que expone una serie de recomendaciones para la empresa sobre los pasos a seguir en caso de detectar una persona bajo los efectos de alguna sustancia en el lugar de trabajo.

Bloque 1: Comprender la energía emocional

1. ¿Qué es la energía emocional?2. ¿Qué tipos de energía emocional existen?3. ¿Cuál es su impacto en el lugar de trabajo?4. ¿Cómo se propaga la energía emocional? 5. ¿Cómo podemos contribuir positivamente

con nuestra propia energía emocional?

Bloque 2: Recursos personales para gestionar la energía emocional

Estos datos reflejan el impacto que tienen los riesgos psicosociales en el ámbito laboral. Es por ello que Asepeyo ha decidido poner en marcha una campaña para concienciar a sus empresas mutualistas sobre los efectos y consecuencias de los riesgos psicosociales en la organización del trabajo.

Esta campaña se enmarca en los programas del Plan general de actividades preventivas de la Seguridad Social, y está dirigida a empresarios, alta y media dirección, mandos intermedios y supervisores, servicios de prevención propio y otras personas con responsabilidades en el ámbito de la prevención.

Taller. Comunicación e/afectiva en prevención de riesgos laborales

Gestión de la energía emocional en el lugar de trabajo

Objetivos Proporcionar, de manera directa y práctica, experiencias para comprender el impacto

de la comunicación y el funcionamiento de la energía emocional en la prevención de accidentes laborales y los recursos personales necesarios para gestionarla adecuadamente.

Temática

Vídeo de difusión de la campaña

Vídeo de sensibilización para concienciar a empresarios y responsables de la prevención sobre las oportunidades de mejora empresarial, a través de la gestión de los riesgos psicosociales.

Acciones de información y sensibilización on line

Acciones incluidas en la plataforma e-learning corporativa de Asepeyo especializada en prevención de riesgos laborales, para sensibilizar e informar sobre aspectos relacionados con los riesgos psicosociales, a través de internet.

Riesgos psicosociales en el ámbito del trabajo Una acción que propone descubrir los principales riesgos y factores

psicosociales, sus principales efectos y algunas de las medidas preventivas a aplicar para solucionarlos.

Entrenamiento para vencer el estrés Una acción que establece una guía de entrenamiento a través de una serie

de pasos para gestionar el estrés que puede tener cada persona.

Caso práctico factores psicosociales para mandos intermedios

Una acción que propone buscar la solución, a través de la toma de

decisiones en diferentes casos prácticos, a determinados problemas que plantean los factores psicosociales en las empresas.

Publicaciones y otras herramientas de soporte

• Documentación técnica Proporcionar una documentación atractiva y de calidad sobre los temas

relativos a los riesgos psicosociales.

• Vídeos sobre la comunicación e/afectiva en prevención de riesgos laborales. Gestión de la energía emocional en el lugar de trabajo

Vídeos de sensibilización sobre el impacto de la comunicación y la gestión

emocional en el lugar de trabajo.

El alcohol y otras drogas en el ámbito laboral

Publicación destinada a dar respuesta a los pasos a seguir en caso de detectar una persona bajo los efectos de alguna sustancia en el lugar de trabajo. Además se describen las principales sustancias (alcohol y otras drogas) y sus efectos sobre las personas.

Cómo abordar los riesgos psicosociales

La prevención de los riesgos psicosociales, una oportunidad para una empresa con futuro. Publicación donde se establecen las claves para la gestión de los riesgos psicosociales en la empresa describiendo que són dichos riesgos, sus principales factores, las metodologías para su evaluación ya las medidas preventivas.

Estrés laboral

Publicación que pretende describir la problemática del estrés en el entorno laboral a tavés de la exposición de los principales estresores, sus efectos y sus estrategias de afrontamiento organizativas y personales.

Violencia en el trabajo. Acoso psicológico

Publicación que describe la violencia en el trabajo exponiendo sus dos pricipales formas como son la violencia laboral y el acoso psicológico en el trabajo. A través de las definiciones de ambas, sus consecuencias y medidas de prevención.

Realidad virtual

Desarrollo de una práctica de realidad virtual, mediante la utilización de equipos de realidad virtual 3D, que permite experimentar en primera persona situaciones reales sobre la problemática psicosocial en entornos industriales, situando a la persona en el centro de la acción para hacer vivir las consecuencias de no aplicar correctamente las medidas preventivas.

Trabajo a turnos. Trabajo nocturno

Publicación donde se describen las características y los efectos de los sistemas de turnicidad establecidos en las empresas.

Alcohol y otras drogas en el trabajo.

Publicación que expone una serie de recomendaciones para la empresa sobre los pasos a seguir en caso de detectar una persona bajo los efectos de alguna sustancia en el lugar de trabajo.

Bloque 1: Comprender la energía emocional

1. ¿Qué es la energía emocional?2. ¿Qué tipos de energía emocional existen?3. ¿Cuál es su impacto en el lugar de trabajo?4. ¿Cómo se propaga la energía emocional? 5. ¿Cómo podemos contribuir positivamente

con nuestra propia energía emocional?

Bloque 2: Recursos personales para gestionar la energía emocional

Estos datos reflejan el impacto que tienen los riesgos psicosociales en el ámbito laboral. Es por ello que Asepeyo ha decidido poner en marcha una campaña para concienciar a sus empresas mutualistas sobre los efectos y consecuencias de los riesgos psicosociales en la organización del trabajo.

Esta campaña se enmarca en los programas del Plan general de actividades preventivas de la Seguridad Social, y está dirigida a empresarios, alta y media dirección, mandos intermedios y supervisores, servicios de prevención propio y otras personas con responsabilidades en el ámbito de la prevención.

Taller. Comunicación e/afectiva en prevención de riesgos laborales

Gestión de la energía emocional en el lugar de trabajo

Objetivos Proporcionar, de manera directa y práctica, experiencias para comprender el impacto

de la comunicación y el funcionamiento de la energía emocional en la prevención de accidentes laborales y los recursos personales necesarios para gestionarla adecuadamente.

Temática

Vídeo de difusión de la campaña

Vídeo de sensibilización para concienciar a empresarios y responsables de la prevención sobre las oportunidades de mejora empresarial, a través de la gestión de los riesgos psicosociales.

Acciones de información y sensibilización on line

Acciones incluidas en la plataforma e-learning corporativa de Asepeyo especializada en prevención de riesgos laborales, para sensibilizar e informar sobre aspectos relacionados con los riesgos psicosociales, a través de internet.

Riesgos psicosociales en el ámbito del trabajo Una acción que propone descubrir los principales riesgos y factores

psicosociales, sus principales efectos y algunas de las medidas preventivas a aplicar para solucionarlos.

Entrenamiento para vencer el estrés Una acción que establece una guía de entrenamiento a través de una serie

de pasos para gestionar el estrés que puede tener cada persona.

Caso práctico factores psicosociales para mandos intermedios

Una acción que propone buscar la solución, a través de la toma de

decisiones en diferentes casos prácticos, a determinados problemas que plantean los factores psicosociales en las empresas.

Publicaciones y otras herramientas de soporte

• Documentación técnica Proporcionar una documentación atractiva y de calidad sobre los temas

relativos a los riesgos psicosociales.

• Vídeos sobre la comunicación e/afectiva en prevención de riesgos laborales. Gestión de la energía emocional en el lugar de trabajo

Vídeos de sensibilización sobre el impacto de la comunicación y la gestión

emocional en el lugar de trabajo.

El alcohol y otras drogas en el ámbito laboral

Publicación destinada a dar respuesta a los pasos a seguir en caso de detectar una persona bajo los efectos de alguna sustancia en el lugar de trabajo. Además se describen las principales sustancias (alcohol y otras drogas) y sus efectos sobre las personas.

Cómo abordar los riesgos psicosociales

La prevención de los riesgos psicosociales, una oportunidad para una empresa con futuro. Publicación donde se establecen las claves para la gestión de los riesgos psicosociales en la empresa describiendo que són dichos riesgos, sus principales factores, las metodologías para su evaluación ya las medidas preventivas.

Estrés laboral

Publicación que pretende describir la problemática del estrés en el entorno laboral a tavés de la exposición de los principales estresores, sus efectos y sus estrategias de afrontamiento organizativas y personales.

Violencia en el trabajo. Acoso psicológico

Publicación que describe la violencia en el trabajo exponiendo sus dos pricipales formas como son la violencia laboral y el acoso psicológico en el trabajo. A través de las definiciones de ambas, sus consecuencias y medidas de prevención.

Realidad virtual

Desarrollo de una práctica de realidad virtual, mediante la utilización de equipos de realidad virtual 3D, que permite experimentar en primera persona situaciones reales sobre la problemática psicosocial en entornos industriales, situando a la persona en el centro de la acción para hacer vivir las consecuencias de no aplicar correctamente las medidas preventivas.

Trabajo a turnos. Trabajo nocturno

Publicación donde se describen las características y los efectos de los sistemas de turnicidad establecidos en las empresas.

Alcohol y otras drogas en el trabajo.

Publicación que expone una serie de recomendaciones para la empresa sobre los pasos a seguir en caso de detectar una persona bajo los efectos de alguna sustancia en el lugar de trabajo.

Bloque 1: Comprender la energía emocional

1. ¿Qué es la energía emocional?2. ¿Qué tipos de energía emocional existen?3. ¿Cuál es su impacto en el lugar de trabajo?4. ¿Cómo se propaga la energía emocional? 5. ¿Cómo podemos contribuir positivamente

con nuestra propia energía emocional?

Bloque 2: Recursos personales para gestionar la energía emocional

Cómo abordarlos

Asepeyo, Mutua Colaboradora con la Seguridad Social nº 151

La prevención de los riesgos psicosociales, una oportunidad para una empresa con futuro

Estos datos reflejan el impacto que tienen los riesgos psicosociales en el ámbito laboral. Es por ello que Asepeyo ha decidido poner en marcha una campaña para concienciar a sus empresas mutualistas sobre los efectos y consecuencias de los riesgos psicosociales en la organización del trabajo.

Esta campaña se enmarca en los programas del Plan general de actividades preventivas de la Seguridad Social, y está dirigida a empresarios, alta y media dirección, mandos intermedios y supervisores, servicios de prevención propio y otras personas con responsabilidades en el ámbito de la prevención.

Taller. Comunicación e/afectiva en prevención de riesgos laborales

Gestión de la energía emocional en el lugar de trabajo

Objetivos Proporcionar, de manera directa y práctica, experiencias para comprender el impacto

de la comunicación y el funcionamiento de la energía emocional en la prevención de accidentes laborales y los recursos personales necesarios para gestionarla adecuadamente.

Temática

Vídeo de difusión de la campaña

Vídeo de sensibilización para concienciar a empresarios y responsables de la prevención sobre las oportunidades de mejora empresarial, a través de la gestión de los riesgos psicosociales.

Acciones de información y sensibilización on line

Acciones incluidas en la plataforma e-learning corporativa de Asepeyo especializada en prevención de riesgos laborales, para sensibilizar e informar sobre aspectos relacionados con los riesgos psicosociales, a través de internet.

Riesgos psicosociales en el ámbito del trabajo Una acción que propone descubrir los principales riesgos y factores

psicosociales, sus principales efectos y algunas de las medidas preventivas a aplicar para solucionarlos.

Entrenamiento para vencer el estrés Una acción que establece una guía de entrenamiento a través de una serie

de pasos para gestionar el estrés que puede tener cada persona.

Caso práctico factores psicosociales para mandos intermedios

Una acción que propone buscar la solución, a través de la toma de

decisiones en diferentes casos prácticos, a determinados problemas que plantean los factores psicosociales en las empresas.

Publicaciones y otras herramientas de soporte

• Documentación técnica Proporcionar una documentación atractiva y de calidad sobre los temas

relativos a los riesgos psicosociales.

• Vídeos sobre la comunicación e/afectiva en prevención de riesgos laborales. Gestión de la energía emocional en el lugar de trabajo

Vídeos de sensibilización sobre el impacto de la comunicación y la gestión

emocional en el lugar de trabajo.

El alcohol y otras drogas en el ámbito laboral

Publicación destinada a dar respuesta a los pasos a seguir en caso de detectar una persona bajo los efectos de alguna sustancia en el lugar de trabajo. Además se describen las principales sustancias (alcohol y otras drogas) y sus efectos sobre las personas.

Cómo abordar los riesgos psicosociales

La prevención de los riesgos psicosociales, una oportunidad para una empresa con futuro. Publicación donde se establecen las claves para la gestión de los riesgos psicosociales en la empresa describiendo que són dichos riesgos, sus principales factores, las metodologías para su evaluación ya las medidas preventivas.

Estrés laboral

Publicación que pretende describir la problemática del estrés en el entorno laboral a tavés de la exposición de los principales estresores, sus efectos y sus estrategias de afrontamiento organizativas y personales.

Violencia en el trabajo. Acoso psicológico

Publicación que describe la violencia en el trabajo exponiendo sus dos pricipales formas como son la violencia laboral y el acoso psicológico en el trabajo. A través de las definiciones de ambas, sus consecuencias y medidas de prevención.

Realidad virtual

Desarrollo de una práctica de realidad virtual, mediante la utilización de equipos de realidad virtual 3D, que permite experimentar en primera persona situaciones reales sobre la problemática psicosocial en entornos industriales, situando a la persona en el centro de la acción para hacer vivir las consecuencias de no aplicar correctamente las medidas preventivas.

La prevención de los riesgos psicosociales, una oportunidad para una empresa con futuro

El alcohol y otras drogas en el ámbito laboral

Trabajo a turnos. Trabajo nocturno

Publicación donde se describen las características y los efectos de los sistemas de turnicidad establecidos en las empresas.

Alcohol y otras drogas en el trabajo.

Publicación que expone una serie de recomendaciones para la empresa sobre los pasos a seguir en caso de detectar una persona bajo los efectos de alguna sustancia en el lugar de trabajo.

Bloque 1: Comprender la energía emocional

1. ¿Qué es la energía emocional?2. ¿Qué tipos de energía emocional existen?3. ¿Cuál es su impacto en el lugar de trabajo?4. ¿Cómo se propaga la energía emocional? 5. ¿Cómo podemos contribuir positivamente

con nuestra propia energía emocional?

Bloque 2: Recursos personales para gestionar la energía emocional

Estrés laboral

Asepeyo, Mutua Colaboradora con la Seguridad Social nº 151

La prevención de los riesgos psicosociales, una oportunidad para una empresa con futuro

Estos datos reflejan el impacto que tienen los riesgos psicosociales en el ámbito laboral. Es por ello que Asepeyo ha decidido poner en marcha una campaña para concienciar a sus empresas mutualistas sobre los efectos y consecuencias de los riesgos psicosociales en la organización del trabajo.

Esta campaña se enmarca en los programas del Plan general de actividades preventivas de la Seguridad Social, y está dirigida a empresarios, alta y media dirección, mandos intermedios y supervisores, servicios de prevención propio y otras personas con responsabilidades en el ámbito de la prevención.

Taller. Comunicación e/afectiva en prevención de riesgos laborales

Gestión de la energía emocional en el lugar de trabajo

Objetivos Proporcionar, de manera directa y práctica, experiencias para comprender el impacto

de la comunicación y el funcionamiento de la energía emocional en la prevención de accidentes laborales y los recursos personales necesarios para gestionarla adecuadamente.

Temática

Vídeo de difusión de la campaña

Vídeo de sensibilización para concienciar a empresarios y responsables de la prevención sobre las oportunidades de mejora empresarial, a través de la gestión de los riesgos psicosociales.

Acciones de información y sensibilización on line

Acciones incluidas en la plataforma e-learning corporativa de Asepeyo especializada en prevención de riesgos laborales, para sensibilizar e informar sobre aspectos relacionados con los riesgos psicosociales, a través de internet.

Riesgos psicosociales en el ámbito del trabajo Una acción que propone descubrir los principales riesgos y factores

psicosociales, sus principales efectos y algunas de las medidas preventivas a aplicar para solucionarlos.

Entrenamiento para vencer el estrés Una acción que establece una guía de entrenamiento a través de una serie

de pasos para gestionar el estrés que puede tener cada persona.

Caso práctico factores psicosociales para mandos intermedios

Una acción que propone buscar la solución, a través de la toma de

decisiones en diferentes casos prácticos, a determinados problemas que plantean los factores psicosociales en las empresas.

Publicaciones y otras herramientas de soporte

• Documentación técnica Proporcionar una documentación atractiva y de calidad sobre los temas

relativos a los riesgos psicosociales.

• Vídeos sobre la comunicación e/afectiva en prevención de riesgos laborales. Gestión de la energía emocional en el lugar de trabajo

Vídeos de sensibilización sobre el impacto de la comunicación y la gestión

emocional en el lugar de trabajo.

El alcohol y otras drogas en el ámbito laboral

Publicación destinada a dar respuesta a los pasos a seguir en caso de detectar una persona bajo los efectos de alguna sustancia en el lugar de trabajo. Además se describen las principales sustancias (alcohol y otras drogas) y sus efectos sobre las personas.

Cómo abordar los riesgos psicosociales

La prevención de los riesgos psicosociales, una oportunidad para una empresa con futuro. Publicación donde se establecen las claves para la gestión de los riesgos psicosociales en la empresa describiendo que són dichos riesgos, sus principales factores, las metodologías para su evaluación ya las medidas preventivas.

Estrés laboral

Publicación que pretende describir la problemática del estrés en el entorno laboral a tavés de la exposición de los principales estresores, sus efectos y sus estrategias de afrontamiento organizativas y personales.

Violencia en el trabajo. Acoso psicológico

Publicación que describe la violencia en el trabajo exponiendo sus dos pricipales formas como son la violencia laboral y el acoso psicológico en el trabajo. A través de las definiciones de ambas, sus consecuencias y medidas de prevención.

Violencia en el trabajoAcoso psicológico

Asepeyo, Mutua Colaboradora con la Seguridad Social nº 151

La prevención de los riesgos psicosociales, una oportunidad para una empresa con futuro

Realidad virtual

Desarrollo de una práctica de realidad virtual, mediante la utilización de equipos de realidad virtual 3D, que permite experimentar en primera persona situaciones reales sobre la problemática psicosocial en entornos industriales, situando a la persona en el centro de la acción para hacer vivir las consecuencias de no aplicar correctamente las medidas preventivas.

Trabajo a turnos. Trabajo nocturno

Publicación donde se describen las características y los efectos de los sistemas de turnicidad establecidos en las empresas.

Alcohol y otras drogas en el trabajo.

Publicación que expone una serie de recomendaciones para la empresa sobre los pasos a seguir en caso de detectar una persona bajo los efectos de alguna sustancia en el lugar de trabajo.

Bloque 1: Comprender la energía emocional

1. ¿Qué es la energía emocional?2. ¿Qué tipos de energía emocional existen?3. ¿Cuál es su impacto en el lugar de trabajo?4. ¿Cómo se propaga la energía emocional? 5. ¿Cómo podemos contribuir positivamente

con nuestra propia energía emocional?

Bloque 2: Recursos personales para gestionar la energía emocional

Asepeyo, Mutua Colaboradora con la Seguridad Social nº 151

La prevención de los riesgos psicosociales, una oportunidad

para una empresa con futuro

La prevención de los riesgos psicosociales, una oportunidad para una empresa con futuro

Asepeyo, Mutua Colaboradora con la Seguridad Social nº 151

Estos datos reflejan el impacto que tienen los riesgos psicosociales en el ámbito laboral. Es por ello que Asepeyo ha decidido poner en marcha una campaña para concienciar a sus empresas mutualistas sobre los efectos y consecuencias de los riesgos psicosociales en la organización del trabajo.

Esta campaña se enmarca en los programas del Plan general de actividades preventivas de la Seguridad Social, y está dirigida a empresarios, alta y media dirección, mandos intermedios y supervisores, servicios de prevención propio y otras personas con responsabilidades en el ámbito de la prevención.

Taller. Comunicación e/afectiva en prevención de riesgos laborales

Gestión de la energía emocional en el lugar de trabajo

Objetivos Proporcionar, de manera directa y práctica, experiencias para comprender el impacto

de la comunicación y el funcionamiento de la energía emocional en la prevención de accidentes laborales y los recursos personales necesarios para gestionarla adecuadamente.

Temática

Vídeo de difusión de la campaña

Vídeo de sensibilización para concienciar a empresarios y responsables de la prevención sobre las oportunidades de mejora empresarial, a través de la gestión de los riesgos psicosociales.

Acciones de información y sensibilización on line

Acciones incluidas en la plataforma e-learning corporativa de Asepeyo especializada en prevención de riesgos laborales, para sensibilizar e informar sobre aspectos relacionados con los riesgos psicosociales, a través de internet.

Riesgos psicosociales en el ámbito del trabajo Una acción que propone descubrir los principales riesgos y factores

psicosociales, sus principales efectos y algunas de las medidas preventivas a aplicar para solucionarlos.

Entrenamiento para vencer el estrés Una acción que establece una guía de entrenamiento a través de una serie

de pasos para gestionar el estrés que puede tener cada persona.

Caso práctico factores psicosociales para mandos intermedios

Una acción que propone buscar la solución, a través de la toma de

decisiones en diferentes casos prácticos, a determinados problemas que plantean los factores psicosociales en las empresas.

Publicaciones y otras herramientas de soporte

• Documentación técnica Proporcionar una documentación atractiva y de calidad sobre los temas

relativos a los riesgos psicosociales.

• Vídeos sobre la comunicación e/afectiva en prevención de riesgos laborales. Gestión de la energía emocional en el lugar de trabajo

Vídeos de sensibilización sobre el impacto de la comunicación y la gestión

emocional en el lugar de trabajo.

El alcohol y otras drogas en el ámbito laboral

Publicación destinada a dar respuesta a los pasos a seguir en caso de detectar una persona bajo los efectos de alguna sustancia en el lugar de trabajo. Además se describen las principales sustancias (alcohol y otras drogas) y sus efectos sobre las personas.

Cómo abordar los riesgos psicosociales

La prevención de los riesgos psicosociales, una oportunidad para una empresa con futuro. Publicación donde se establecen las claves para la gestión de los riesgos psicosociales en la empresa describiendo que són dichos riesgos, sus principales factores, las metodologías para su evaluación ya las medidas preventivas.

Estrés laboral

Publicación que pretende describir la problemática del estrés en el entorno laboral a tavés de la exposición de los principales estresores, sus efectos y sus estrategias de afrontamiento organizativas y personales.

Violencia en el trabajo. Acoso psicológico

Publicación que describe la violencia en el trabajo exponiendo sus dos pricipales formas como son la violencia laboral y el acoso psicológico en el trabajo. A través de las definiciones de ambas, sus consecuencias y medidas de prevención.

Realidad virtual

Desarrollo de una práctica de realidad virtual, mediante la utilización de equipos de realidad virtual 3D, que permite experimentar en primera persona situaciones reales sobre la problemática psicosocial en entornos industriales, situando a la persona en el centro de la acción para hacer vivir las consecuencias de no aplicar correctamente las medidas preventivas.

Trabajo a turnos. Trabajo nocturno

Publicación donde se describen las características y los efectos de los sistemas de turnicidad establecidos en las empresas.

Alcohol y otras drogas en el trabajo.

Publicación que expone una serie de recomendaciones para la empresa sobre los pasos a seguir en caso de detectar una persona bajo los efectos de alguna sustancia en el lugar de trabajo.

Bloque 1: Comprender la energía emocional

1. ¿Qué es la energía emocional?2. ¿Qué tipos de energía emocional existen?3. ¿Cuál es su impacto en el lugar de trabajo?4. ¿Cómo se propaga la energía emocional? 5. ¿Cómo podemos contribuir positivamente

con nuestra propia energía emocional?

Bloque 2: Recursos personales para gestionar la energía emocional

Estos datos reflejan el impacto que tienen los riesgos psicosociales en el ámbito laboral. Es por ello que Asepeyo ha decidido poner en marcha una campaña para concienciar a sus empresas mutualistas sobre los efectos y consecuencias de los riesgos psicosociales en la organización del trabajo.

Esta campaña se enmarca en los programas del Plan general de actividades preventivas de la Seguridad Social, y está dirigida a empresarios, alta y media dirección, mandos intermedios y supervisores, servicios de prevención propio y otras personas con responsabilidades en el ámbito de la prevención.

Taller. Comunicación e/afectiva en prevención de riesgos laborales

Gestión de la energía emocional en el lugar de trabajo

Objetivos Proporcionar, de manera directa y práctica, experiencias para comprender el impacto

de la comunicación y el funcionamiento de la energía emocional en la prevención de accidentes laborales y los recursos personales necesarios para gestionarla adecuadamente.

Temática

Vídeo de difusión de la campaña

Vídeo de sensibilización para concienciar a empresarios y responsables de la prevención sobre las oportunidades de mejora empresarial, a través de la gestión de los riesgos psicosociales.

Acciones de información y sensibilización on line

Acciones incluidas en la plataforma e-learning corporativa de Asepeyo especializada en prevención de riesgos laborales, para sensibilizar e informar sobre aspectos relacionados con los riesgos psicosociales, a través de internet.

Riesgos psicosociales en el ámbito del trabajo Una acción que propone descubrir los principales riesgos y factores

psicosociales, sus principales efectos y algunas de las medidas preventivas a aplicar para solucionarlos.

Entrenamiento para vencer el estrés Una acción que establece una guía de entrenamiento a través de una serie

de pasos para gestionar el estrés que puede tener cada persona.

Caso práctico factores psicosociales para mandos intermedios

Una acción que propone buscar la solución, a través de la toma de

decisiones en diferentes casos prácticos, a determinados problemas que plantean los factores psicosociales en las empresas.

Publicaciones y otras herramientas de soporte

• Documentación técnica Proporcionar una documentación atractiva y de calidad sobre los temas

relativos a los riesgos psicosociales.

• Vídeos sobre la comunicación e/afectiva en prevención de riesgos laborales. Gestión de la energía emocional en el lugar de trabajo

Vídeos de sensibilización sobre el impacto de la comunicación y la gestión

emocional en el lugar de trabajo.

El alcohol y otras drogas en el ámbito laboral

Publicación destinada a dar respuesta a los pasos a seguir en caso de detectar una persona bajo los efectos de alguna sustancia en el lugar de trabajo. Además se describen las principales sustancias (alcohol y otras drogas) y sus efectos sobre las personas.

Cómo abordar los riesgos psicosociales

La prevención de los riesgos psicosociales, una oportunidad para una empresa con futuro. Publicación donde se establecen las claves para la gestión de los riesgos psicosociales en la empresa describiendo que són dichos riesgos, sus principales factores, las metodologías para su evaluación ya las medidas preventivas.

Estrés laboral

Publicación que pretende describir la problemática del estrés en el entorno laboral a tavés de la exposición de los principales estresores, sus efectos y sus estrategias de afrontamiento organizativas y personales.

Violencia en el trabajo. Acoso psicológico

Publicación que describe la violencia en el trabajo exponiendo sus dos pricipales formas como son la violencia laboral y el acoso psicológico en el trabajo. A través de las definiciones de ambas, sus consecuencias y medidas de prevención.

Realidad virtual

Desarrollo de una práctica de realidad virtual, mediante la utilización de equipos de realidad virtual 3D, que permite experimentar en primera persona situaciones reales sobre la problemática psicosocial en entornos industriales, situando a la persona en el centro de la acción para hacer vivir las consecuencias de no aplicar correctamente las medidas preventivas.

Trabajo a turnos. Trabajo nocturno

Publicación donde se describen las características y los efectos de los sistemas de turnicidad establecidos en las empresas.

Alcohol y otras drogas en el trabajo.

Publicación que expone una serie de recomendaciones para la empresa sobre los pasos a seguir en caso de detectar una persona bajo los efectos de alguna sustancia en el lugar de trabajo.

Bloque 1: Comprender la energía emocional

1. ¿Qué es la energía emocional?2. ¿Qué tipos de energía emocional existen?3. ¿Cuál es su impacto en el lugar de trabajo?4. ¿Cómo se propaga la energía emocional? 5. ¿Cómo podemos contribuir positivamente

con nuestra propia energía emocional?

Bloque 2: Recursos personales para gestionar la energía emocional

Esta publicación, en el marco del Plan general de actividades preventivas de la Seguridad Social, está dirigida fundamen-talmente a mandos intermedios de las empresas como ayuda en su labor diaria de velar por la seguridad y salud de sus equi-pos de trabajo.

www.asepeyo.es

www.prevencion.asepeyo.es

900 151 002

Urgencias 24 h

900 151 000Servicio de Atención

al Usuario