la prehistoria

60
LA PREHISTORIA LA PREHISTORIA Es un largo periodo de tiempo que va desde Es un largo periodo de tiempo que va desde el origen de la especie humana hasta la el origen de la especie humana hasta la aparición de la escritura aparición de la escritura Mª Teresa Domínguez García Profesora de Ciencias Sociales

Upload: 57mariateresa

Post on 17-Jun-2015

3.000 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: La prehistoria

LA PREHISTORIALA PREHISTORIAEs un largo periodo de tiempo que va desde el Es un largo periodo de tiempo que va desde el

origen de la especie humana hasta la aparición de origen de la especie humana hasta la aparición de la escriturala escritura

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

Page 2: La prehistoria

VOCABULARIO• PALEOLÍTICO Edad de la piedra antigua

• NEOLÍTICO Edad de la piedra nueva

• PRIMATE Mamífero superior que tiene:

Cuatro extremidades con cinco dedos cada una

Uñas en vez de garras

Pulgar oponible

Cerebro muy desarrollado

• HOMÍNIDO Familia de mamíferos primates a la que pertenece el hombre.

• EVOLUCIÓN Cambio a través del tiempo

• MARCA BÍPEDA Andar con dos pies

• ECONOMÍA DEPREDADORA La que consume sin producir

• ECONOMÍA PRODUCTORA La que produce lo que consume

• NÓMADA Que se desplaza de un lugar a otro sin residencia fija

• BIFAZ Piedra tallada por las dos caras

• AJUAR FUNERARIO Objetos con los que se enterraba a los muertos.

• ARTE MOBILIAR Conjunto de objetos esculpidos o pintados

• MEGALITOS Enterramientos construidos a base de grandes piedras.

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

Page 3: La prehistoria

EVOLUCIÓN: EVOLUCIÓN: LOS PRIMEROS SERES HUMANOSLOS PRIMEROS SERES HUMANOS

► La PREHISTORIA es un largo periodo de La PREHISTORIA es un largo periodo de tiempo en el que tuvo lugar el proceso tiempo en el que tuvo lugar el proceso de HOMINIZACIÓN, una lenta evolución de HOMINIZACIÓN, una lenta evolución que condujo  desde los primeros que condujo  desde los primeros homínidos al ser humano actual. homínidos al ser humano actual.

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

Page 4: La prehistoria

Mª Teresa Domínguez García

Profesora de Ciencias Sociales

Page 5: La prehistoria

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

Page 6: La prehistoria

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

Page 7: La prehistoria

Mª Teresa Domínguez García

Profesora de Ciencias Sociales

Page 8: La prehistoria

ESQUELETOS HUMANO Y DE GORILAESQUELETOS HUMANO Y DE GORILA

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

Page 9: La prehistoria

DEL AUSTRALOPITHECUS AL HOMO SAPIENSDEL AUSTRALOPITHECUS AL HOMO SAPIENS

AUSTRALOPITHECUSAUSTRALOPITHECUS Camina erguidoCamina erguido Marcha bípedaMarcha bípeda No hablaNo habla Pequeña estaturaPequeña estatura Escasa capacidad cranealEscasa capacidad craneal Usa útiles, pero no los fabricaUsa útiles, pero no los fabrica

HOMO HABILISHOMO HABILIS Marcha bípedaMarcha bípeda Puede hablarPuede hablar Mayor estaturaMayor estatura Mayor capacidad cranealMayor capacidad craneal Fabrica útiles sencillosFabrica útiles sencillos

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

Page 10: La prehistoria

HOMO ERECTUSHOMO ERECTUS Cerebro más desarrolladoCerebro más desarrollado Descubre el fuegoDescubre el fuego Caza en grupoCaza en grupo

HOMO NEANDERTHALHOMO NEANDERTHAL Mayor estaturaMayor estatura Posición erguida más perfectaPosición erguida más perfecta Mayor capacidad cranealMayor capacidad craneal Fabrica útiles especializadosFabrica útiles especializados Entierra a sus muertosEntierra a sus muertos

HOMO SAPIENS SAPIENSHOMO SAPIENS SAPIENS Hombre modernoHombre moderno Mayor estaturaMayor estatura Capacidad craneal igual a la nuestraCapacidad craneal igual a la nuestra Primeras manifestaciones de artePrimeras manifestaciones de arte

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

Page 11: La prehistoria

La Prehistoria comprende

tres periodos

PALEOLÍTICO

Edad de la piedra antigua

NEOLÍTICO

Edad de la piedra nueva

EDAD DE LOS METALES

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

Page 12: La prehistoria

PALEOLÍTICO

• PALEOLÍTICO Edad de la Piedra Vieja• Los seres humanos del Paleolítico vivían de la caza, la pesca y

la recolección de frutos silvestres.• Eran DEPREDADORES, es decir, no producían los alimentos

que consumían. • Vivían en cuevas o en cabañas pero no tenían residencia fija,

eran NÓMADAS.• El HOMO ERECTUS descubrió el fuego.• Descubrir el FUEGO tuvo una grandísima importancia:

Para calentarse Para cocer los alimentos Para ahuyentar a las fieras Para cazar

• Los hombres del Paleolítico elaboraban herramientas de piedra y crearon las primeras manifestaciones artísticas.

• Realizaban CEREMONIAS RITUALES para enterrar a sus muertos.

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

Page 13: La prehistoria

EL HOMBRE DEL PALEOLÍTICO TENÍA UNA EL HOMBRE DEL PALEOLÍTICO TENÍA UNA ECONOMÍA DEPREDADORA: ECONOMÍA DEPREDADORA:

vivía de la caza, la pesca y la recolecciónvivía de la caza, la pesca y la recolección

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

Page 14: La prehistoria

EL HOMBRE DEL PALEOLÍTICO EL HOMBRE DEL PALEOLÍTICO FABRICABA ÚTILES DE PIEDRAFABRICABA ÚTILES DE PIEDRA

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

Page 15: La prehistoria

Mª Teresa Domínguez García

Profesora de Ciencias Sociales

Page 16: La prehistoria

EL HOMBRE DEL PALEOLÍTICO EL HOMBRE DEL PALEOLÍTICO DESCUBRIÓ EL FUEGODESCUBRIÓ EL FUEGO

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

Page 17: La prehistoria

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

Page 18: La prehistoria

EL HOMBRE DEL PALEOLÍTICO REALIZÓ LAS EL HOMBRE DEL PALEOLÍTICO REALIZÓ LAS PRIMERAS MANIFESTACIONES ARTÍSTICASPRIMERAS MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS

Arte mobiliarArte mobiliar Culto a la fecundidadCulto a la fecundidad

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

Page 19: La prehistoria

► Arte mobiliar: bastón de mando y esculturaArte mobiliar: bastón de mando y escultura

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

Page 20: La prehistoria

Arte rupestreArte rupestre

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

Page 21: La prehistoria

CEREMONIAS RITUALES

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

Page 22: La prehistoria

ENTERRAMIENTOS

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

Page 23: La prehistoria

NEOLÍTICO:NEOLÍTICO:EDAD DE LA PIEDRA NUEVAEDAD DE LA PIEDRA NUEVA

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

Page 24: La prehistoria

Aldea Neolítica

Enterramientoscomplejos

Inventa la rueda

Piedrapulimentada

Elaboraciónde tejidos

Cerámica ycestería

Ganadería

Agricultura

Economía productora

NEOLÍTICO

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

Page 25: La prehistoria

ECONOMÍA PRODUCTORA

Durante el Neolítico el hombre tiene una economía productora.

Descubre la agricultura. Aprende a domesticar los animales. Aunque sigue cazando, pescando y recolectando frutos

silvestres. Inventa nuevas herramientas. Inventa la cestería y la cerámica. Elabora tejidos e inventa el telar. PULE la piedra, las herramientas son muy variadas. Inventa la rueda. Realiza enterramientos más complejos. Se hace sedentario: aparece la ALDEA NEOLÍTICA.

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

Page 26: La prehistoria

AGRICULTURAAGRICULTURA

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

Page 27: La prehistoria

NUEVAS HERRAMIENTAS PARA NUEVAS HERRAMIENTAS PARA LA AGRICULTURALA AGRICULTURA

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

Page 28: La prehistoria

El hombre aprende a domesticar a los El hombre aprende a domesticar a los animales: GANADERÍAanimales: GANADERÍA

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

Page 29: La prehistoria

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

Page 30: La prehistoria

INVENTA LA CERÁMICA INVENTA LA CERÁMICA

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

Page 31: La prehistoria

INVENTA LA CESTERIAINVENTA LA CESTERIA

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

Page 32: La prehistoria

INVENTA EL TELAR:INVENTA EL TELAR:ELABORA TEJIDOSELABORA TEJIDOS

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

Page 33: La prehistoria

PIEDRA PULIMENTADA

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

Page 34: La prehistoria

INVENTA LA RUEDAINVENTA LA RUEDA

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

Page 35: La prehistoria

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

Page 36: La prehistoria

Mª Teresa Domínguez García

Profesora de Ciencias Sociales

Page 37: La prehistoria

REALIZA ENTERRAMIENTOS COMPLEJOS

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

Page 38: La prehistoria

ÍDOLOS Y RITUALESÍDOLOS Y RITUALES

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

Page 39: La prehistoria

EL HOMBRE SE HACE SEDENTARIO:EL HOMBRE SE HACE SEDENTARIO:ALDEA NEOLÍTICAALDEA NEOLÍTICA

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

Page 40: La prehistoria

Mª Teresa Domínguez García

Profesora de Ciencias Sociales

Page 41: La prehistoria

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

Page 42: La prehistoria

EDAD DE LOS METALESEDAD DE LOS METALES

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

Page 43: La prehistoria

EDAD DE LOS METALES

• La metalurgia se inició hacia el 5000 a. C.• El primer metal conocido fue el COBRE.• Más tarde el hombre aprendió a mezclar

el cobre con el estaño, así consiguió el BRONCE.

• Por último, aprendió a trabajar el HIERRO.• Al principio se trabajaba el metal en frío,

después aprendió la FORJA. Más tarde descubre el proceso de FUNDICIÓN y, por último, desarrolló la SIDERÚRGIA.

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

Page 44: La prehistoria

USO DE LOS METALESUSO DE LOS METALES

COBRE + ESTAÑO =BRONCE

3ºHIERRO

1ºCOBRE

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

Page 45: La prehistoria

Con la utilización de los metales aparecen los primeros ARTESANOS.

Se estimula el COMERCIO. Se desarrollan técnicas de navegación. Crece la población. Las aldeas se fortifican y se convierten en

CIUDADES. Aparecen los reyes y caudillos. Aparecen las DIFERENCIAS SOCIALES.

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

Page 46: La prehistoria

EXTRACCIÓN DEL METAL

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

Page 47: La prehistoria

Mª Teresa Domínguez García

Profesora de Ciencias Sociales

Page 48: La prehistoria

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

Page 49: La prehistoria

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

Page 50: La prehistoria

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

Page 51: La prehistoria

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

Page 52: La prehistoria

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

Page 53: La prehistoria

MONUMENTOS MEGALÍTICOS• Son enterramientos colectivos construidos a base de grandes piedras.• Existen diferentes tipos de megalitos, los más frecuentes son:

MENHIR

DOLMEN

CRÓMLECH

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

Page 54: La prehistoria

MENHIR: Piedra de gran tamaño clavadas en el suelo verticalmente.

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

Page 55: La prehistoria

► DOLMEN: Cámara formada por grandes piedras DOLMEN: Cámara formada por grandes piedras verticales que sostienen losas horizontales a modo verticales que sostienen losas horizontales a modo de cubierta.de cubierta.

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

Page 56: La prehistoria

• Hay varios tipos de dólmenes:

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

Page 57: La prehistoria

Dólmenes de ExtremaduraDólmenes de Extremadura

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

Page 58: La prehistoria

CROMLECHCROMLECH Monumento formado por un conjunto de piedras Monumento formado por un conjunto de piedras

verticales y losas horizontales dispuestas en verticales y losas horizontales dispuestas en círculocírculo

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

Page 59: La prehistoria

Cómo se construíanCómo se construían

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales

Page 60: La prehistoria

¿Para qué servían?¿Para qué servían?

Mª Teresa Domínguez GarcíaProfesora de Ciencias Sociales