la práctica de los valores

3
La práctica de los valores Aunque los valores comienzan a formarse desde temprana edad y cada quien le da un sentido propio, la puesta en práctica de los valores es una decisión personal. Cada quien determina cómo actuar frente a las distintas situaciones de su vida. Unas veces más conciente que otras, eres tú quien decide la actitud y la manera de comportarte frente a las demás personas y frente a las oportunidades, las dificultades o las responsabilidades. Decides asumirlas o eludirlas. Cuando nos interesa relacionarnos satisfactoriamente con otras personas o ser parte de una organización, decidimos aceptar los valores que requiere esa relación. Inclusive, en una organización autoritaria, donde los valores se imponen unilateralmente, uno también toma la decisión de aceptarlos. Al llegar a una organización o comunidad deberíamos ocuparnos de conocer sus valores y sus significados. Ellos nos permiten regular nuestra conducta para el bienestar colectivo y lograr una convivencia armoniosa. Si resolvemos ser parte de una organización con valores ya definidos, entonces hemos decidido suscribirlos y ponerlos en práctica. Podemos afirmar que asumir los valores de una organización en la que nos interesa estar es una responsabilidad

Upload: dani-marroquin

Post on 19-Aug-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Practica de valores

TRANSCRIPT

La prctica de los valoresAunque los valores comienzan a formarse desde temprana edad y cada quienle da un sentido propio, la puesta en prctica de los valores es una decisinpersonal.Cada quien determina cmo actuar frente a las distintas situaciones de su vida.Unasvecesmsconcientequeotras, erestquiendecidelaactitudylamanera de comportarte frente a las dems personas y frente a lasoportunidades, lasdificultadesolasresponsabilidades. Decidesasumirlasoeludirlas.Cuando nos interesa relacionarnos satisfactoriamente con otras personas o serpartedeunaorganizacin, decidimosaceptar losvaloresquerequiereesarelacin.nclusive, en una organizacin autoritaria, donde los valores se imponenunilateralmente, uno tambi!n toma la decisin de aceptarlos.Alllegar a una organizacin o comunidad deber"amos ocuparnos de conocersusvaloresysussignificados. #llosnospermitenregularnuestraconductapara el bienestar colectivo y lograr una convivencia armoniosa.$i resolvemos ser parte de una organizacin con valores ya definidos, entonces%emos decidido suscribirlos y ponerlos en prctica.&odemosafirmar que asumir losvalores deunaorganizacin en laquenosinteresaestar esunaresponsabilidadindividual. 'aprcticadelosvalorese(presa el grado de compromiso que tenemos con esa organizacin.$in embargo, aunque todo esto suene simple, a las organizaciones les toma ungran esfuerzo que sus integrantes tengan valores compartidos y, en muc%oscasos, apenas se logra.)ecuerda que al %ablar de valores nos referimos a principios y creencias. &orloqueespocoprobablequecumplamosbienconalgosobreloquenoestamos completamente convencidos de su importancia o valor. *Alguienpuede obligarte a que est!s convencido al respecto+An no estando de acuerdo, podemos seguir correctamente una orden.&ero la prctica de valores requiere de conviccin y eso es algo que dependede tu decisin.,odos sabemos que un traba-o bien %ec%o respaldado por valores es superioral que slo se %ace por cumplir con una orden., decides poner en prctica inmediatamente tus creencias. Decides noposponerlas.Decides actuar de acuerdo con tus principios, por conviccin y no porque teestn viendo o vigilando.Decides la actitud con la que eres parte de una organizacin y qu! clase depersona eres en ella.#sa capacidad de decidir es la fuente de tu plenitud como ser %umano.