la politica educativa y el centro de maestros

26
Centros de Maestros ¿Hacia dónde? Alba Martínez Olivé Durango, Durango 10 de diciembre de 2008

Upload: aide-solano

Post on 13-Jun-2015

2.261 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: La Politica Educativa Y El Centro De  Maestros

Centros de

Maestros

¿Hacia dónde?

Alba Martínez OlivéDurango, Durango

10 de diciembre de 2008

Page 2: La Politica Educativa Y El Centro De  Maestros

Índice

1.Cambios que no debemos ignorar

2.Una política, un modelo y un sistema de formación docente

3.El aprendizaje, razón de ser del Centro de Maestros

Page 3: La Politica Educativa Y El Centro De  Maestros

8 de mayo de 1996: Se inaugura el primer Centro de Maestros

2009

CambiosCambios

1.

Page 4: La Politica Educativa Y El Centro De  Maestros

El mundo ha cambiado. La sociedad se ha transformado. Han surgido nuevas necesidades educativas y nuevas exigencias sobre la escuela y sus

maestros

Page 5: La Politica Educativa Y El Centro De  Maestros

Cambios sociales

Globalidad Sociedad del conocimiento

En las expectativas sobre la escuela

En las familias y sus pautas de crianza

En la localización

del conocimient

o

Page 6: La Politica Educativa Y El Centro De  Maestros

Ahora: Desarrollo de competencias / comprensiónCombinación de habilidades

intelectuales, habilidades

prácticas, conocimientos,

motivación, valores éticos,

actitudes y emociones que se

movilizan para lograr una

acción eficaz en un contexto

determinado

Aprender a aprender y a convivir

AntesAntes: Aprendizajes simples / memorización

Page 7: La Politica Educativa Y El Centro De  Maestros

Nuevas Nuevas exigencias para exigencias para

el trabajo el trabajo docentedocente

Page 8: La Politica Educativa Y El Centro De  Maestros

2. Una política, un modelo y un sistema de formación docenteUna política de

desarrollo desarrollo profesionalprofesional

Un modelo de formación continuaformación continua

Un sistema de formación docenteformación docente

Acordes a las nuevas exigencias sobre el trabajo docente

Page 9: La Politica Educativa Y El Centro De  Maestros

Tendencia en el mundo: Políticas integralesintegralespara la “cuestión docente”

Ingreso a la carrera

Formación inicial Ingreso al servicio Inducción a la docencia Carrera docente

Salarios y prestaciones Sistema de estímulos

Formación continua Jubilación

Política para el Política para el DESARROLLO PROFESIONALDESARROLLO PROFESIONAL

Page 10: La Politica Educativa Y El Centro De  Maestros

Desarrollo profesional docente

Mejora continua de la escuela

Page 11: La Politica Educativa Y El Centro De  Maestros

Un modelo dualdual de formación continua cuyo foco está puesto en el desarrollo

profesional de los maestros y en la mejora continua de la escuelas

El aprendizaje es su razón de ser

¿Qué modelo?

Page 12: La Politica Educativa Y El Centro De  Maestros

Modelo dual de formación continua

Formación

en la escuela

Estudios formales

en instituciones diversas

Mecanismos transparentes de certificación y acreditación

Page 13: La Politica Educativa Y El Centro De  Maestros

Sujeto: el colectivo docente de cada escuela, entendido desde la singularidad de cada plantel

Mecanismo: la asesoría académica a la escuela

Lugar: el centro escolar

Contenido: específico, determinado por los colectivos docentes

Asesores/formadores: especializados, competentes

Motivación: el desarrollo profesional/la mejora de la escuela

Vinculación con el quehacer del aula: completa

Destinatarios: los docentes frente a grupos, los directores, los supervisores

Nivel de equidad de la capacitación: alto, con énfasis en los grupos docentes más exigidos

Potencial para modificar las prácticas: alto

Mecanismo de aseguramiento de la calidad: la autoridad educativa se reserva el derecho de evaluar y acreditar

Un modelomodelo dual de formación docente continua

+ Espacios para la formación individual en las instituciones

Page 14: La Politica Educativa Y El Centro De  Maestros

Instituciones formadoras de docentes

Institucionesde Educación

Superior

Organismossociales o

gubernamentales

Educación Básica

ATP’ s

Equipos y mesas

técnicas

ATP’ s

ATP’ sCentro

de Maestros

Un sistema único único de formación docente inicial y continua

Supervisión

Page 15: La Politica Educativa Y El Centro De  Maestros

Niveles de articulaciónarticulación del Sistema de Formación Docente

I. Dentro de la estructura de educación básica

II. Formación inicial / Formación continua

III. Fuera de la estructura de educación básica

Page 16: La Politica Educativa Y El Centro De  Maestros

PremisPremisasas

¿Cómo articular el Sistema?

Normas para actuar

Formación para compartir sentidos

Por caminos democráticos: análisis, reflexión, consenso

Instituciones + tradición + experiencia + materiales +

personal formado

Page 17: La Politica Educativa Y El Centro De  Maestros

¿Qué papel tiene el Centro Centro

de Maestrosde Maestros en una política

de desarrollo profesional, en

un modelo de formación

continua y en un sistema de

formación docente?

Page 18: La Politica Educativa Y El Centro De  Maestros

3.El aprendizaje, razón de ser del Centro de Maestros

Desarrollo profesional para la mejora de la escuela y la satisfacción profesional

Formación continua para enseñar a aprender a aprender y a convivir

Formación en la escuela para

aprender a colaborar y decidir

colegiadamente

Formación fuera de la

escuela como

decisión personal o

colectiva

Page 19: La Politica Educativa Y El Centro De  Maestros

Niveles - = 1 2 y 3 4 ó +

L M C L M C L M C

México 47 56.5 50.9 47.1 38.4 45.7 5.9 5.1 3.5

PISA 2006: Porcentaje de Alumnos por niveles de desempeño

Mínimo necesario para desempeñarse en la sociedad

contemporánea

La evaluación no incluye a los jóvenes de 15 años que ya abandonaron la escuela: 38 % en México

Fuente: PISA 2006 en México. Conclusiones. INEE, México, dic. 2007

Lectura: LMatemáticas: MCiencias: C

Page 20: La Politica Educativa Y El Centro De  Maestros

Desarrollo profesional docente

Planeación colectiva de clases

Círculos de lectura

Análisis de cuadernos de los alumnos

Banco de estrategias didácticas

Construcción colaborativa de

exámenes y estrategias de

evaluación. Análisis de resultados

Page 21: La Politica Educativa Y El Centro De  Maestros

Trabajo en Red

Page 22: La Politica Educativa Y El Centro De  Maestros

Colaborar... ¿En qué?

La gestión

de la escuela

La práctica

pedagógica

La participación de madres y padres de familia y el vínculo con la comunidad

Con el apoyo de los asesores académicos...

Formación en la escuela para aprender a colaboraraprender a colaborar

Page 23: La Politica Educativa Y El Centro De  Maestros

Aprender a cambiar los estilos de enseñanza, desarrollar estrategias didácticas con las que los alumnos aprendan

Crear relaciones y ambiente propicios para el aprendizaje

Campos de formación continua de colectivos docentes en la escuela

Desarrollar relaciones virtuosas con las familias para ayudarlas a comprometerse con el aprendizaje de sus hijas e hijos

Campos de acción de los Centros de Maestros

Generar oportunidades, establecer vínculos

Page 24: La Politica Educativa Y El Centro De  Maestros

Cursos, talleres, diplomados, seminarios son herramientas herramientas adicionalesadicionales... Para satisfacer necesidades detectadas y necesidades detectadas y sentidassentidas por el colectivo docente

La reflexiónreflexión sobre la propia práctica es la

vía central para el desarrollo profesional

Conversar, leer, escribir, buscar y seleccionar información,

ensayar nuevas formas didácticas, conversar, tener

retroalimentación de terceros, conversar a distancia...

Page 25: La Politica Educativa Y El Centro De  Maestros

¿Qué tiene que cambiar en los

Centros de Maestros?

¿En qué tiene que formarse

y especializarse el personal de

los CdM?

¿Qué tienen que dejar de hacer los CdM?

¿Con quién tienen qué establecer vínculos?

¿Qué tienen que aprender a hacer?

Page 26: La Politica Educativa Y El Centro De  Maestros

Renovarseo...

ser irrelevantes

Ustedes tienen la palabra...

¡Gracias! ¡Éxitos!