la población y la muestra en estadística

9
Objetivo s : María Isabel Bautista [email protected] m Población y la Muestra en estadística Comprender la importancia de la muestra representativa de una Población

Upload: maria-isabel-bautista

Post on 22-May-2015

14.151 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Población y la Muestra en estadística Población: conjunto de todas las mediciones de interés. Muestra: colección de mediciones seleccionadas de la población de interés. Unidad estadística o Individuo: cada uno de los elementos que componen la población estadística. Se refiere a un ente observable que no tiene por qué ser una persona, puede ser un objeto o algo abstracto

TRANSCRIPT

Page 1: La Población y la Muestra en Estadística

Objetivos :

María Isabel [email protected]

Población y la Muestra en estadística

Comprender la importancia de la muestra representativa de una Población…

Comprender la importancia de la muestra representativa de una Población…

Page 2: La Población y la Muestra en Estadística

María Isabel [email protected]

La Población y la Muestra

Población: venezolanos mayores de 18 años matriculados en programas de educación para adultos en 2006

Unidad estadística o dato, Pedro

Pérez, caraqueño de 19 años matriculado en el programa de educación para adultos XYZ en 2006

Muestra: matriculados en el programa de educación para adultos XYZ en

2006

2 Población y la Muestra en estadística

Page 3: La Población y la Muestra en Estadística

María Isabel [email protected]

Estadísticos y Parámetros

Importante:

cuando se habla de estadísticos (media, mediana, moda,desvío standard, etc.) siempre se refiere a una muestra, mientras que cuando se refiere a las mismas mediciones y cálculos para toda la población, se les denomina parámetros.

En referencia, por ejemplo a la media de edades, el estadístico proporciona información de una porción de la población (una muestra), mientras que el parámetro nos la proporciona de toda la población.

Importante:

cuando se habla de estadísticos (media, mediana, moda,desvío standard, etc.) siempre se refiere a una muestra, mientras que cuando se refiere a las mismas mediciones y cálculos para toda la población, se les denomina parámetros.

En referencia, por ejemplo a la media de edades, el estadístico proporciona información de una porción de la población (una muestra), mientras que el parámetro nos la proporciona de toda la población.

3 Población y la Muestra en estadística

Page 4: La Población y la Muestra en Estadística

María Isabel [email protected]

Estadísticos y Parámetros

Importante:

Cuando se habla de estadísticos (media, mediana, moda,desvío standard, etc.) siempre se refiere a una muestra, mientras que cuando se refiere a las mismas mediciones y cálculos para toda la población, se les denomina parámetros.

En referencia, por ejemplo a la media de edades, el estadístico proporciona información de una porción de la población (una muestra), mientras que el parámetro nos la proporciona de toda la población.

Importante:

Cuando se habla de estadísticos (media, mediana, moda,desvío standard, etc.) siempre se refiere a una muestra, mientras que cuando se refiere a las mismas mediciones y cálculos para toda la población, se les denomina parámetros.

En referencia, por ejemplo a la media de edades, el estadístico proporciona información de una porción de la población (una muestra), mientras que el parámetro nos la proporciona de toda la población.

4 Población y la Muestra en estadística

estadísticos

parámetros

Page 5: La Población y la Muestra en Estadística

María Isabel [email protected]

Estadística Descriptiva, organización de la información

Ordenación de Datos

Los datos estadísticos suelen registrarse en forma desordenada lo que dificulta obtener conclusiones, por esta razón primero debemos ordenarlos y tomar en cuenta qué tipo de datos son:

cuantitativos, cualitativos, cronológicos o geográficos.

Ordenación de Datos

Los datos estadísticos suelen registrarse en forma desordenada lo que dificulta obtener conclusiones, por esta razón primero debemos ordenarlos y tomar en cuenta qué tipo de datos son:

cuantitativos, cualitativos, cronológicos o geográficos.

5 Población y la Muestra en estadística

Page 6: La Población y la Muestra en Estadística

María Isabel [email protected]

Clasificación de los datos

Datos cualitativos

Page 7: La Población y la Muestra en Estadística

María Isabel [email protected]

Datos Cronológicos

Clasificación de los datos

Page 8: La Población y la Muestra en Estadística

María Isabel [email protected]

Datos Cuantitativos

Clasificación de los datos

Page 9: La Población y la Muestra en Estadística

María Isabel [email protected]

Datos Geográficos

Clasificación de los datos