la población en los andes

10
ASIGNATURA : CULTURAS ANDINAS DOCENTE : LIC. JUAN SÁNCHEZ TARRILLO ALUMNOS : CARPIO NUÑEZ, CRISTIAN GAMARRA FLORES, JOHNNY SANTA CRUZ AREVALO, JOHANNA VALDEZ PAICO, ALEXIS JEANPAUL TEMA : LA POBLACIÓN ANDINA EN LOS ANDES AL MOMENTO DE LA LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES CICLO : VI TURNO : MAÑANA LAMBAYEQUE, SEPTIEMBRE 2014 UNIVERSIDAD PRIVADA “JUAN MEJÍA BACA” ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN HOTELERA, TURISMO, ECOTURISMO Y GASTRONOMÍA

Upload: cristian-jesus-carpio-nunez

Post on 13-Dec-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Información Básica de la población en los andes.

TRANSCRIPT

ASIGNATURA : CULTURAS ANDINAS

DOCENTE : LIC. JUAN SÁNCHEZ TARRILLO

ALUMNOS :CARPIO NUÑEZ, CRISTIANGAMARRA FLORES, JOHNNY

SANTA CRUZ AREVALO, JOHANNA VALDEZ PAICO, ALEXIS JEANPAUL

TEMA : LA POBLACIÓN ANDINA EN LOS ANDES

AL MOMENTO DE LA LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES

CICLO : VI

TURNO : MAÑANA

LAMBAYEQUE, SEPTIEMBRE 2014

UNIVERSIDAD PRIVADA “JUAN MEJÍA BACA”

 ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN HOTELERA,

TURISMO, ECOTURISMO Y GASTRONOMÍA

ETNIAS CONJUNTO

DE PERSONAS

Un Origen común

Una historia

Una lengua

Una cultura

Rebeliones castigadas cruelmente• Resentimiento en los collas

Lengua costa norte• Muchik o mochica (Enrique Bruning)

Alianza con LUPAQAS

ZONA CENTRAL DE LOS ANDES• LENGUA: QUECHUA

ETNIAS PRESERVARON:• COSTUMBRES, LENGUAS PROPIAS(WANKAS)

Llegada de los españoles

LOS INCAS

MotilonesMachiguengaPirosCunibosShipibos

Pobladores de la Zona Selva

OmaguasJíbaros

La conquista española y la población andina

Curacas(Intermediarios)

Población indígena

(Esclavos)

Encomenderos Españoles

DIS

MIN

UC

IÓN

D

EM

OG

FIC

A

CONQUISTA ESSPAÑOLA1530-1560

ESCLAVIZA A LOS INDIGENAS

ESCLAVOS

INDIOS

ENFERMEDADES1525-1591

VIRUELA

8 ó 9 de cada 10 indios contagiados muertos

2 ó 3 españoles muertos

PESTE BUBONICA

SARAMPIÓN

GRIPE

DESGANO VITAL

PÉRDIDA DE CONFIANZA

ANTIGUAS CREENCIAS

ACTITUD NEGATIVA

PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS DECAYÓ

Conse

cuenci

as

LA REDUCCIONES

Nueva autoridad Responsabilidades

Fiscales

Tributarias

Militares

Políticas Fundación de lugares

Ocupación de zonas bajas de valles

Estructura de calles rectilíneas

Fiestas patronales

Evangelización

Doctrineros Dios Cristiano

No Idolatría Persecuciones y eliminación

INDÍGENA COLONIAL

Camachic pierde poder

Discriminación No Inquisición

“Protector de Naturales”

INDÍGENAS

Por ayuda de la corona española no eran

formalmente esclavos

Contribuir al mita

Pagar impuestos

Derecho de empleo de mano de obra

Tenían un sueldo

Los curacas eran cabezas de las etnias y servían

como intermediarios entre en comendadores e

indígenas

1560 caída de la obra de la mita por la corona español

Virrey Francisco Toledo contribuyo a la disminución de esta catástrofe, causa fundamental caída de la

población indígena

VASALLOS LIBRES DEL REY

considerados

LA LLEGADA DE LOS ESCLAVOS

1560 llegada de los esclavos

Esclavo nacido en África era llamado

BOZALES

Esclavo nacido en América era

llamado criollo

1528-1854 se calcula la llega de

mas de 100 mil esclavos a América

Esclavos africanos no se adaptaron a las alturas de las

minas

Asentaron en la costa

Llegaron a ser capataces

Llevados a Brasil, Estado Unidos, El Caribe, Perú, Chile

o Argentina

Esclavo indígena: contaba con un

salario

Esclavo negro tenia un precio,

eran mantenidos