la población 11

16
TEMA 6: LA POBLACIÓN TAREA INTEGRADA/RESÚMENES Belén y Nicol 5ºA

Upload: ibansegu

Post on 09-Aug-2015

87 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La población 11

TEMA 6:LA POBLACIÓN

TAREA INTEGRADA/RESÚMENES

Belén y

Nicol

5ºA

Page 2: La población 11

LISTA DE PROCEDENCIAS 1NOMBRES: PROCEDENCIAS:

HUGO ESPAÑA/LOGROÑO

ANDRÉS ESPAÑA/LOGROÑO

LAREB ESPAÑA/LOGROÑO

ALEJANDRA ESPAÑA /LARDERO

OWEN CANADA/VANCOUVE

NICOL ESPAÑA/LOGROÑO

JULEN ESPAÑA/ALFARO

PEDRO ESPAÑA/LOGROÑO

SAMUEL COLOMBIA/ESPAÑA/LOGROÑO

ALEJANDRO MIRANDA ESPAÑA/LOGROÑO

CARLA ECUADOR/GUALLAQUIL

ALEJANDRO MUÑOZ ESPAÑA/LOGROÑO

JAIME ESPAÑA/LOGROÑO

Page 3: La población 11

LISTA DE PROCEDENCIAS 2NOMBRES: PROCEDENCIAS:

MARTA ESPAÑA/LOGROÑO

BELÉN ESPAÑA /LOGROÑO

ÁLVARO ESPAÑA /VALENCIA

BEIMAR BOLIVIA/SANTA CRUZ

MIGUEL ESPAÑA /LOGROÑO

DAVID ESPAÑA /LOGROÑO

PAULA ESPAÑA/MADRID

ANA JUDITH ESPAÑA /LOGROÑO

LUCÍA ESPAÑA /LOGROÑO

VÍCTOR ESPAÑA /LOGROÑO

ALEXANDRA ESPAÑA/LOGROÑO

WILLIAM ESPAÑA/CALAHORRA

RICHARD ESPAÑA/LOGROÑO

Page 4: La población 11

GRÁFICO DE PROCEDENCIAS

Otras provincias

Comunidad autónoma

Fuera de españa

Misma provincia

0

5

10

15

20

25

24 4

20

Serie 1

Serie 1

Page 5: La población 11

1. CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN

La población es el número de habitantes que vive en un lugar . LA NATLIDAD: número de nacimientos.Tasa de natalidad:La tasa de natalidad=nacidos en un año/población total x1.000 habitantes. LA MORTALIDAD: número de defunciones.Tasa de mortalidad:La tasa de mortalidad=fallecidos en un año/población total x1.000 habitantes.CRECIMIENTO NATURAL: diferencia de nacimientos y el número de fallecimientos.CRECIMIENTO REAL: saldo migratorio diferencia entre el número de personas que inmigra y el que emigra de una poblaciónCR= crecimiento natural + saldo migratorio.

Page 6: La población 11

2.REPRESENTACIÓN DE LA POBLACIÓNPIRÁMIDES DE POBLACIÓN:Permite representar la estructura de la población según la edad y sexo .Cómo interpretar :1.Base de la pirámide hay un gran número de personas jóvenes si la base es ancha.2.Tronco de la pirámide si el tronco es ancho,domina la población adulta.3.cúspide de la pirámide cuanto más ancha más ancianas y ancianos.GRÁFICO LINEAL:Representa sobre unos ejes coordenadas .Cómo interpretar :nos fijaremos en si la linea es ascendente ,descendente o estable.

Page 7: La población 11

GRÁFICO DE BARRAS : Se representa sobre unos ejes de coordenadas utilizando barras horizontales o verticales.Cómo interpretarlo : Tendremos en cuenta los valores máximos y mínimos.DIAGRAMA CIRCULAR : Se utiliza para representar porcentajesCómo interpretarlo : Tendremos en cuenta los valores máximos y mínimos.

Page 8: La población 11

REPRESENTACIONES DE LA POBLACIÓN:

PIRÁMIDES DE POBLACIÓN: GRÁFICOS DE BARRAS:

DIAGRAMA CIRCULAR: GRÁFICO LINEAL:

Page 9: La población 11

3.DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN

La población se distribuye de forma irregular .- FACTORES FÍSICOS: características del relieve de la zona .-FACTORES ECONÓMICOS: Existencia de recursos y con las actividades que pueden desarrollar en la zona.Densidad de población: relación entre el número de habitantes y el espacio que ocupa .Número de habitantes/superficie en Km2 igual a densidad de población.LAS PERSONAS Y EL TRABAJOIndependientemente de si vivimos en un territorio o Las personas llevamos al cabo muchas actividades:

Page 10: La población 11

Población activa :16-67años• Ocupada :si el trabajo es remunerado.• Desocupada::personas de edad laboral que no tienen

trabajo remunerado y están buscándolo. La población inactiva :personas que no realizan una

actividad profesional remunerada. - De 16 años y jubilados.

TRABAJO OCUPADO TRABAJO DESOCUPADO

Page 11: La población 11

4.MOVIMIENTOS MIGRATORIOSEn ocasiones , las personas se trasladan de su lugar de residencia a otra o de un país a otro . Estos desplazamientos son llamados movimientos migratorios. La emigración e inmigración.

Page 12: La población 11

TIPOS DE EMIGRACIÓN:

-Migración interior : desplazamiento dentro del mismo país.-Migración exterior : desplazamiento de un país a otro.CAUSAS:Económicas Naturales Políticas

Religiosas Socioculturales

Page 13: La población 11

CONSECUENCIAS:

Demográficas Económicas

Socioculturales

Page 14: La población 11

5.LAS POBLACIONES ESPAÑOLA Y EUROPEA.

España en 2013,contaba con 47.129.783 habitantes.La evolución española no ha sido constante en la última década .Tasas de población española(2 .013)-La tasa de natalidad se sitúa en torno al 10% similar a la de otras naciones europeas.-La tasa de mortalidad es baja con un 8% , mortalidad infantil sobre el 3%.-Con esas cifras se obtiene un crecimiento natural + .Las migraciones en España-Hasta el año 1.973 , España fue un país de América y los países de Europa occidental.-En el interior de España se inició un doble movimiento.Hacia el extranjero , con Alemania , Francia y Suiza .Dentro del mismo país , hacia las áreas industriales de Cataluña , País Vasco y Madrid.

Page 15: La población 11

-Desde el año 1.990 hasta el año 2010 , España recibió un gran número de inmigrantes : -América del sur -África -En los últimos tiempos , ha disminuido la llegada de inmigrantes ,ha aumentado la emigración de españoles. LA POBLACIÓN EUROPEA :Actualmente , Europa los 738 millones de habitantes y es el segundo continente - población .

ENVEGECIMIENTO : La baja natalidad ( 10 % ) y la alta esperanza de vida al nacer .-Mortalidad en aumento ( 10 % ) .- crecimiento reducido .

Page 16: La población 11

LA DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN EUROPEA:

-Las zonas densamente pobladas :-Alemania , Luxemburgo y países vascos .-Las zonas escasamente pobladas se hallan :FINLANDIA ISLANDIANORUEGASUECIALos movimientos migratorios:-Los principales países receptores den la inmigración europea son:-España , Reino Unido ,Alemania ,Francia e Italia.Los principales países europeos de procedencia son:Turquía,China,Colombia y Senegal.