la plaga del crisantemo

Upload: clemencia-demencia

Post on 20-Feb-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 La Plaga Del Crisantemo

    1/11

    LA PLAGA DEL CRISANTEMO

    Arturo Souto Alabarce

    Cuando el anciano y honorable Matsuo fue a dar los buenos das a sus amados crisantemos,

    los examin, como todas las maanas uno a uno, desde los tallos tiernos hasta las corolas,

    ptalos, limbo y envs de las hojas !ero "rande fue su sobresalto al descubrir #ue una de las

    plantas, la m$s hermosa, haba sido atacada por uno de tantos males #ue afli"en a las cosas

    bellas %n los ptalos, de un delicadsimo amarillo p$lido, aparecan manchitas blancas,

    puntos diminutos donde el tejido estaba decolorado Sus manos arru"adas y expertas no

    perdieron tiempo en arrancar los ptalos, la flor, la planta entera %ra una mutilacin

    dolorosa, pero necesaria para evitar #ue la enfermedad contaminase, en la tibia, densa yperfumada atmsfera del invernadero, todos los otros crisantemos, a los #ue deben cuidar

    como las nias de sus ojos &nciner cuidadosamente las flores conta"iadas y se dedic a

    sus #uehaceres A lo lar"o de la jornada, empe' a cavilar y preocuparse (Se pasara el mal

    a otros tiestos) (Sera una nueva pla"a) *o lo supo hasta el amanecer si"uiente +espierto a

    las primeras luces del alba, entr en el invernadero y descubri muy alarmado #ue all

    estaban de nuevo las manchas blancas #ue no eran una, ni dos, ni tres, sino muchas las

    plantas daadas esta ve' %n las flores, en los ramos, en las races mismas, haban aparecido

    pe#ueos crculos p$lidos -emeroso, Matsuo, lleno la cabe'a de presentimientos

    desa"radables, empe' a podar, desarrai"ar, #uemar incesantemente .a pla"a haba

    penetrado a porfa en los crisantemos A& fin de la tornada, Matsuo tuvo #ue ceder a la

    horrible decisin de abrasarlos todos Antes de hacerlo, fue a consultar con un cole"a joven,

    #ue empleaba mtodos modernos y usaba microscopio .e llev en un tubo de aspirinas unos

    cuantos ptalos, unas hojitas, y le ro" #ue buscase los "usanillos #ue devoraban sus

    flores !ero el cole"a no pudo hallar nada

    /*o s, honorable Matsuo %n el interior de las manchas se observa una decoloracin

    absoluta %st$n blan#ueados los cloroplastos, los cromoplastos, todos los pi"mentos

    Aparecen "rises .as clulas est$n sanas, pero sin color al"uno *o lo entiendo .o

    siento mucho, mucho, #uerido ami"o

    0 Matsuo, m$s an"ustiado #ue antes, re'on" unas "racias poco efusivas, ratific su

    desconfian'a en la ciencia, y volvi a su casa sin saber #u hacer A& da si"uiente, examin

    con lupa todas sus plantas, una por una 1orrori'ado, descubri #ue la pla"a se extenda a

    las anmonas, a las hortensias, a los cere'os enanos, a todo el invernadero %l honorable

  • 7/24/2019 La Plaga Del Crisantemo

    2/11

    Matsuo se rasc la barba, los cabellos Corri de un lado a otro2 arrancado, #uemando,

    cortando, pero tuvo #ue rendirse abrumado de fati"a &nmensamente triste, se sent en un

    cajn de madera h3meda #ue contena tierra frtil y reflexion +e se"uir as, su hermoso

    jardn pronto se convertira en un cementerio de ve"etales abrasados !ermaneci indeciso,

    deprimido, con las "randes tijeras en una mano y las barbas lar"as en la otra (4u mal

    devoraba sus flores) (4u mali"nidad se ensaaba en sus tiernas, amadas, delicadsimas

    plantas) (4u nueva pla"a iba a ser su ruina)

    (!or #u le suceda a l, #ue haba tenido el honor de curar a los arbolitos del

    %mperador)

    .a si"uiente maana le trajo nuevas sorpresas !ro"resivo siempre, el mal cubra las

    flores, los tallos, las hojas, pero no slo eso 5.a pla"a atacaba los tiestos6 %l honorable

    Matsuo crey #ue soaba, #ue haba cado al vrtice abismal de una oscura pesadilla/5%s imposible6 5*o puede ser6 /se dijo a s mismo !ero s poda ser %l mal, avan'ando

    tena', cubra las macetas de barro, los terrarios de madera y de metal, los viveros de

    piedra %ntraba en la materia inerte y la dejaba "ris, annima a pesar del brillo de sus

    anti"uos colores Matsuo crey #ue soaba, #ue se volva loco, #ue se le endurecan las

    arterias y #ue se le a"olpaba la san"re en las sienes 7ue febril a avisarle a su cole"a,

    pero ste no le dio mucho crdito

    /S creo, honorable Matsuo, #ue hayas visto tambin manchas en los tiestos !ero no

    te dejes en"aar por las apariencias -us ojos han visto demasiado y ponen manchas

    donde no las hay +escansa Maana habr$n desaparecido las manchas, tenlo por

    se"uro// 0 el honorable Matsuo, #ue escuchaba en silencio, inclin medio cuerpo y

    volvi m$s tran#uilo a su invernadero !ero la pla"a estaba all Su antao hermoso

    jardn era un osario de restos blan#ueados .a pla"a trascenda a los "randes $rboles, al

    metal de las vidrieras, a los "uantes, a las tijeras, al hacha, a la madera del suelo, a la

    piedra, al rastrillo, al a'adn y la pala, a los muebles de la casa Matsuo se acord

    ense"uida de las palabras de su ami"o 8Maana habr$n desaparecido las manchas,tenlo por se"uro9 54u error, #u desaliento sufra el honorable Matsuo6 %staba

    aterrori'ado, corri a buscar a su ami"o y le obli" a levantarse de la estera .o llev

    al jardn y el joven cientfico tuvo #ue restre"arse los ojos para comprender lo #ue

    vea

    .a pla"a del crisantemo haba convertido la ale"re casa de Matsuo en un casern "ris, fro,

    inhospitalario %ra una lepra terrible, seuda y vora', #ue blan#ueaba plantas y flores,

    paredes y muebles, biombos, esteras, tibores +evoraba seres y cosas, les chupaba el

  • 7/24/2019 La Plaga Del Crisantemo

    3/11

    color, la ale"ra, hasta dejarlos exan":es, fantasmales, indiferenciados %l jardinero joven

    no saba #u pensar

  • 7/24/2019 La Plaga Del Crisantemo

    4/11

    /5%s al"o tan imprevisto6/ 0 se dieron a discutir sobre bacterias, hempteros,

    colepteros, hon"os, proto'oarios, c$ncer de las plantas, avitaminosis, auxinas, falta

    de nitratos, fosfatos, cloruros, hierro, man"aneso, cobalto, mutaciones, y muchas

    otras *in"una teora les pareci adecuada concluyeron #ue de la pla"a no saban

    absolutamente nada, y #ue nunca podran resolverla por s solos !asada la noche en

    vela, se despedan los ami"os en la puerta de la casa cuando vieron #ue un cere'o,

    en la es#uina de la calle, amaneca completamente "ris

    /5+ios mo6/ 0 el floricultor joven, aterrado, corri a buscar vecinos y autoridades .a

    pla"a estaba en la calle, en la ciudad, pero el honorable Matsuo haba cado en un

    "rave estado de indiferencia, de infinito hasto 1abiendo perdido sus amados

    crisantemos, su entraable jardn, nada le importaba ya del mundo Muy pronto

    cundi la noticia, y con ella la sorpresa, la curiosidad y el miedo .os vecinosrodeaban absortos la casa de Matsuo, pero ste, profundamente entristecido, se

    encerr en un mutismo fatalista Sentado en el umbral, se acariciaba sus lar"as,

    blancas barbas, y se le humedecan los ojos al recordar sus crisantemos muertos Su

    joven cole"a a"itaba, entre tanto, a la ciudad entera A pesar de su proverbial

    incredulidad, las autoridades se vieron obli"adas a tomar nota del suceso, y a su ve'

    #uedaron estupefactas .a prensa local, ya por entonces, aumentaba los tirajes y

    comen'aba a publicar ediciones especiales !or#ue la pla"a creca, se difunda con

    sin"ular rapide' e intensidad %staban blan#ueados la casa de Matsuo, la calle, el

    barrio entero .a muchedumbre se asust *adie saba #ue era a#uello, ni hasta dnde

    poda lle"ar %l pueblo se atemori'aba, y empe'aba a odiar a ese mal "ris$ceo, esa

    sarna implacable Se mova como un ser vivo, avan'aba, devoraba sistem$tica,

    inexorablemente .a polica estableci un cordn de se"uridad 1ubo al"unas

    personas #ue enlo#uecieron dos a tres mujeres se suicidaron un vecino mat a otro

    1ubo necesidad de llamar al ejrcito y la pe#uea ciudad se llen de tan#ues "rises,

    cascos y bayonetas ;n sacerdote protestante vaticin cat$strofes tremebundas, pero

    un misionero catlico le contradijo y, al tiempo, un bon'o cru' beatficas las manos

    y declar #ue ambos extranjeros estaban e#uivocados

    /5%s la ira de +ios6 5Arrepentidos6

    /5*o tal6 5%s una prueba, una prueba #ue nos enva *uestro Seor para medir nuestra

    paciencia y humildad6

    /5*unca podremos conocer los desi"nios de +ios6 5Seamos indiferentes a este mal, no

    ha"amos cuenta de su existencia6

  • 7/24/2019 La Plaga Del Crisantemo

    5/11

    Desconocida plaga asitica devora una ciudad

    .os cientficos conservaron la calma Atareados y dili"entes, #uis#uillosos y prolijos,

    se"uan observando, experimentando, calculando *o emitan opinin al"una, pero la

    noticia, propa"ada por los diarios, la radio, la televisin, el cinemat"rafo, daba vueltas por

    el mundo A& honorable Matsuo, #ue se resisti siempre a abandonar su casa, le

    bombardeaban con interro"atorios, entrevistas, promesas, 'alameras, amena'as, ofertas

    e insultos Se haba convertido en un anciano decrpito, permaneca sentado encima del

    cajn de tierra y se acariciaba tristemente las lar"as barbas blancas Slo #uera vivir para

    recordar sus amados, hermosos crisantemos

    /%ran tan fr$"iles, tan delicados *o hubiera permitido #ue los ro'ase ni el ala de una

    mariposa (por #u, por #u)

    0 la pla"a se mova, se aceleraba, se desbordaba Si empe' lenta e insidiosa, ahoraavan'aba r$pida ;na tarde vieron un ratn decolorado en casa de Matsuo %l

    descubrimiento conmovi al mundo2

    LA PLAGA ATACA A LOS ANIMALES

    %n pocas horas, se hallaron millares de ratones, ratas, "atos, perros, pollos y "allinas,

    caballos, cochinos, cobras, cucarachas, mariposas, p$jaros, #ue corran, "alopaban,

    reptaban o volaban como fantasmas "rises, desviados, cenicientos %l mal afectaba a los

    animales domsticos y silvestres, y el crculo blanco se ensanchaba, consuma aldeas,

    ciudades, bos#ues, montaas y ros 0 los colores, los colores de la tierra, de las piedras, de

    las casas, de las a"uas, de los tranvas, de los automviles, de los templos, de los anuncios

    luminosos, de los libros, todo, todo se cubra de esa costra "ris impalpable

  • 7/24/2019 La Plaga Del Crisantemo

    6/11

    Sin lu"ar a dudas, el seor Carrasco, uno de nuestros sabios m$s distin"uidos, autor de la

    -eora >enerali'ada del ?ter ha conse"uido reali'ar por fin uno de sus experimentos

    secretos / declaraba a la prensa local un caci#ue provinciano

    Al cabo, las *aciones @r"ani'adas, con su caracterstica y ya proverbial efectividad,

    fundaron una Comisin especial para el estudio de la !la"a del Crisantemo

    .A @!%AC&B* !.A>A se puso en marcha, pero ese mismo da al"uien, a al"o, decidi

    conmemorar el suceso 0 Matsuo, #ue dormitaba encima de su cajn, recibi a los

    periodistas con una nueva piel absolutamente "ris A& verlo, salieron atropell$ndose unos a

    otros .a pla"a se desarrollaba con infinita ter#uedad, con infinita osada 5Atacaba a los

    hombres6 A& pobre y honorable Matsuo lo haba vuelto color ceni'a en una noche %l mal,

    con la b$rbara obstinacin de las fuer'as cie"as, se propa"aba a velocidad y distancias

    portentosas %n el mapamundi, dibujaba un crculo blanco #ue comprenda las islasprximas, Shan"ai, las costas de la China y de la ;nin de ep3blicas Soviticas

    Socialistas, &ndonesia, Australia 1asta entonces, los civili'ados pueblos del @ccidente

    haban se"uido los sucesos con $vida curiosidad, con recelo #ui'$, pero muy se"uros,

    cmodos ante los televisores o los plie"os extendidos del peridico %n su fuero interno,

    pensaban #ue de @riente han salido siempre las cucarachas, las ratas y las pla"as,

    pestes furibundas #ue die'man, 5#u lamentable6, ese exceso de hombres amarillos e

    incivili'ados #ue proliferan en tan remotas tierras !la"as #ue, tarde o temprano, vienen a

    romperse, como las olas del !acifico, en las playas de Amrica Ahora cambiaba la

    situacin Australia era un pas civili'ado %ran ya hombres blancos, rubios, los #ue se vean

    amanecer "rises en un mundo sin color 0 el $rea infectada creca, creca &ba

    en"ullndose la &ndia, Mada"ascar, Arabia Saudita, las Marianas, las Carolinas %n %uropa

    temblaron los ma"nates del carbn, del acero, los fabricantes de barricas y los cerveceros2 la

    pla"a estaba en -ur#ua las mujeres, en !aris y en *uevo 0or, empe'aron a mirarse

    intran#uilas en los espejos2 buscaban arru"uitas, como siempre, pero tambin las

    m$culas sintom$ticas de la !la"a del Crisantemo

    /Duan, (cmo dice el peridico #ue son las manchas)

  • 7/24/2019 La Plaga Del Crisantemo

    7/11

    !ero fue en Efrica donde cundi el mayor espanto (Cmo describirlo) 1abindole

    tomado "ran cario a su vieja piel ne"ra, los pueblos africanos no se resi"naban a

    volverse "rises coma almas en pena

    !ero el mal no piensa en ne"ros, ni en amarillos, ni en rojos, ni en blancos .a pla"a ni

    piensa la pla"a odia, sencillamente detesta todos los colores, y avan'a, verti"inosa, fatal,

    irresistiblemente ;na nueva virulencia aumenta la alarma2 el mal ataca al mismsimo cielo

    .o #ue fue in3tilmente a'ul durante millones de aos, se vuelve "ris, de un "ris p$lido y

    aburrido

  • 7/24/2019 La Plaga Del Crisantemo

    8/11

    .a Comisin prose"ua sus estudios, y un "rupo especial de mdicos, dermatlo"os,

    radilo"os, anatomopatlo"os, citlo"os y psiclo"os invadi la caso del honorable Matsuo

    y lo desnudaba, lo escudriaba, lo traspasaba de rayos F, le sacaba muestras de san"re, le

    inyectaba, le obli"aba a orinar y defecar, le "uardaba la saliva en tubitos especiales, le

    conectaba electrodos, le re"istraba las pulsaciones, las sstoles y di$stoles, las ondas

    cerebrales, los estornudos, el hipo, le pre"untaban si le "ustaban las flores, si detestaba

    comer lechu"a sin aceite y tambin su opinin acerca de las Cru'adas

    &nsatisfecho de crisantemos, de piedra y cielo, el mal penetra en los hombres, los a"risa, los

    convierte en fantasmones de media tinta, en sombras de crep3sculo nrdico %l mal entra en

    %uropa, en California, se declaran mil estados de sitio y se impone la .ey Marcial .a

    opinin p3blica, la prensa, la radio, .os amantes de los directores de los "randes peridicos,

    los tenderos, el clero, los hombres de ne"ocios, las fuer'as vivas, en fin, presionanincesantemente a la Comisin para #ue emita un fallo, para #ue di"a al"o

    Ante la amena'a de la pla"a, menudeaban los suicidios, los robos, las discusiones, las rias,

    los asesinatos, los motines !eor a3n2 bajaba la Golsa, #uebraban compaas, se perdan

    acciones

    /(+nde diablos se ha metido el dinero en mi pas) /pre"untaba desesperado un

    mercader sui'o #ue sala a Guenos Aires para depositar su fortuna !ero los sabios

    impertrritos saban "uardar bien el silencio A veces daban uno #ue otro boletn de

    prensa2

    /.a situacin est$ controlada .a pla"a no pasar$ a mayores

    %l mal decoloraba medio continente americano, casi toda %uropa, Efrica, Asia y @ceana

    por completo, pero el hombre m$s rico del mundo decidi empe'ar a pensar Como siempre

    hacia cuando era necesario concentrarse, se desnudaba, se suba en un rodillo, dispuesto en

    la piel de oso #ue cubre el suelo de la alcoba, y a la vista de su mujer comen'aba a

    balancearse hora a hora mientras l miraba la televisin

    !ero la pla"a, arruinando las inmaculadas ciudades de @ccidente, se"ua omnvora, sin

    dar muestra al"una de receso o de debilitamiento %ntre los cabeciduros y voluntariosos

    alemanes del %ste y del @este se ponan de acuerdo las opiniones partidistas

    /.os colores son lo adjetivo, no lo sustantivo .os colores no son esenciales ni para la

    vida, ni para la cultura %ra necesario dedicarse de lleno a la concentracin mental y al

    trabajo 4ueremos orden, estabilidad, profundidad (4u mejor #ue este "ris

    uniforme) *o habr$ frivolidades #ue nos distrai"an de la "ran tarea %l "ris unificar$ al

  • 7/24/2019 La Plaga Del Crisantemo

    9/11

    pueblo alem$n trabajaremos en com3n, recobraremos nuestro lu"ar entre las "randes

    naciones del mundo recon#uistaremos /0 los oradores interrumpidos por millones

    de aplausos rtmicos, furiosamente or"ani'ados Se encendan antorchas Se

    escuchaban "ritos en la muchedumbre #ue cerraba filas

    /5Mueran los judos6

    %n !aris se arruinan las "aleras de arte, las seoras maduran, y se desesperan los

    paracaidistas, por#ue no pueden identificar a los ar"elinos, tunecinos, marro#ues y otros

    b$rbaros del desierto %n oma, al sonido de un constante rebullir de sotanas, faldones,

    capas y hopalandas, el Santo !adre encuentra #ue el "ris no sienta mal a Mi"uel En"el, pero

    sus cardenales protestan por su insoportable anonimia crom$tica %n Amrica, se desesperan

    los vendedores de automviles de +etroit, los empresarios de GrodHay, las 1ijas de la

    evolucin Americana/5*uestra bandera, nuestra bandera6 (4u ha sido de nuestra bandera)

    +esde lue"o, nin"una serva 1ollyHood sufri un colapso definitivo %n la industria

    alimenticia, se descubri, con "ran estupor de los psiclo"os, #ue la demanda de

    fresas haba disminuido notablemente Aumentaron, en ve', las ventas de los perfumistas y

    de los salchicheros .os industriales se prote"an unos a otros Se celebraban juntas muy

    frecuentemente

    /Se me ocurre #ue podramos fabricar caramelos con sabor a rojo, a'ul, amarillo,

    verde, violeto

    / 5;na idea excelente, seor Smith6

    Ganderas "rises coma ropa sucia, cielo "ris, caras "rises, $rboles, todo se contamina de la

    pla"a horrible, y los hombres se aburren hasta la desesperacin

    %l millonario #ue pensaba balance$ndose en el rodillo no acertaba todava con nin"una

    idea luminosa, pero, siendo famoso por su perseverancia, prosi"ui sus reflexiones

    Al cabo, la censura permiti #ue la Comisin diera a conocer el resultado de sus

    investi"aciones .os hombres de ciencia se reunieron para redactar un informe claro,

    preciso y alentador +e sus cuatrocientas noventa y tres p$"inas, se ha extrado el si"uiente

    pasaje2

    /8Sin poderse comprobar por medios se"uros la factibilidad de una relacin causal o

    concomitante entre la !la"a del Crisantemo y la continuada experimentacin de armas

    moleculares, atmicas, nucleares y ener"ticas, esta Comisin concluye #ue2

  • 7/24/2019 La Plaga Del Crisantemo

    10/11

    !rimero2 la !la"a no es en modo al"uno lesiva para la propiedad, o letal

    para los seres vivos, hasta donde esta conclusin es comprobable

    Se"undo2 la !la"a pertenece a un orden universal de fenmenos y, si bien es

    hasta la fecha estadsticamente inocua, ha entrado a formar parte natural de

    nuestra ecolo"a, hasta donde esta conclusin es comprobable

    -ercero2 en vista de lo anterior, se aconseja conservar la serenidad, volver a

    los #uehaceres acostumbrados, y comunicar a esta Comisin cual#uier

    nuevo dato acerca de este interesante fenmenoI

    Al"unos cientficos discutieron esas conclusiones Se les obli" a callar, se les acus

    de e"latras, envidiosos, sectarios, a"itadores %l p3blico, sin saber por #u, se senta muy

    bien informado

    /Ahora #ue las @r"ani'adas controlan la situacin !ero la humanidad se aburraCalles "rises, rascacielos "rises, todo "ris, "ris, como si a &as cosas y los seres les

    hubiera cado una espesa ceni'a volc$nica, un polvillo sucio, aejo .os hombres

    volvan de las f$bricas "rises, de las oficinas "rises, y se #uedaban absortos, sumidos

    en la triste y profunda contemplacin de una man'ana "ris, de una cerve'a "ris, de un

    cielo "ris, de una cara "ris %ra una sensacin extraa, despus deprimente, m$s

    tarde in#uietante, al cabo a"obiadora, obsesiva, espantosa !odra volver locos a los

    hombres y muy especialmente a los dictadores, #ue, tristes, contemplaban las hileras

    lar"as de sus antao brillantes uniformes rojos, a'ules, verdes, dorados, violetas,

    amarillos, anaranjados, irisados, fluorescentes, color uva moscatel, color "uinda, color

    pul"a, color marfil viejo, color rosa mejilla de nia para estos hombres del trpico,

    "enerosos amontes del color, la vida se haca inspida, montona, casi m$s triste #ue

    la de sus presos, ahora sonrientes, enfundados en sus trajes "rises, en sus celdas "rises,

    en sus penales "rises

    %l multimillonario, en vivos cueros "rises, continuaba balance$ndose en su rodillo, pero

    como a l no se le ocurriese nin"una idea salvadora, se le fu" la mujer, le abandonaron

    sus secretarios y se arruin por#ue a nadie le interesaba ya el dinero

    .a vida era insufrible Al"unas especies animales se extin"uieron %n la poca de celo, la

    ausencia de color motivaba lamentables confusiones #ue no rendan frutos .a humanidad

    se volvi morosa, indiferente, melanclica, malhumorada 1asta los mismos alemanes, #ue

    haban lo"rado, por fin dominar el mundo, eran incapaces de dominar sus "raves,

    enormes, sustantivos

  • 7/24/2019 La Plaga Del Crisantemo

    11/11

    boste'os %l honorable Matsuo se muri de triste'a, pero antes pidi #ue sepultaran sus

    ceni'as en el cajn de tierra, me'cladas con las de sus amados crisantemos

    0 as, al cabo de los si"los, milenios, millones de caos, el hombre "ris desapareci de la fa'

    del planeta 7ue entonces cuando proliferaron, crecieron, evolucionaron las ratas 0 se dice

    #ue las actuales, estas "randes y ma"nificas ratas, creadoras de la civili'acin solar, son

    descendientes de a#ullas %s muy posible, por#ue stas, a pesar de su maravillosa

    inteli"encia, in"enio cientfico y aptitud para el comercio, no tienen la san"re con a#uel

    factor #ue los manuscritos anti"uos llamaban 9color rojo9