la pizarra online

Upload: la-pizarra-mbb

Post on 03-Apr-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/28/2019 La Pizarra Online

    1/8

    La pizarraAo 5 ,Edicin N 1

    lapizarrambb.blogspot.com

  • 7/28/2019 La Pizarra Online

    2/8

    Editorial

    El deber del Borgoino .

    Desde que entramos al liceo te hablan de lo que significaser estudiante del Borgoo, los profes y los cabros deotros cursos te hablan de un liceo con tradicin, en el

    cual llegamos con la expectativa de formarnos para unfuturo mejor. En este la comunidad te integra de unaforma distinta a los colegios de los cuales venamos.Por eso el orgullo de decirle a la gente que eres borgo-ino, por eso la energa con la cual se escucha nuestrogritos en los distintos lados, las insignias del liceo en lamochila, etc...Definir como es el borgoino sera difcil, cada uno tiene

    distintos inters, y muchos apuntamos a distintos rum-bos en lo personal.Pero , Cual es deber del Borgoino?Debemos partir con la premisa que el Borgoo es un li-ceo de compaeros que venimos de liceos pobres, mu-chos venimos desde la poblacin y apostamos a un futu-ro mejor, por lo cual nuestro deber es nunca olvidar dednde venimos y formarnos como seres ntegros en que

    apostemos hacia el cambio social, compaeros compro-metidos por la lucha de lo que es nuestro. La definicinde lo que para nosotros es el deber de un borgoino esorganizarse para cambiar nuestro presente y nuestro fu-turo.

    Pagina 2

  • 7/28/2019 La Pizarra Online

    3/8

    Qu es la pizarra?

    Es el primer peridico estudiantil borgoino. Nace amediados del 2009,a causa de la inquietud de ungrupo de compaeros al ver que no exista un me-dio en el cual los borgoinos pudieran mostrar suspuntos de vistas, opiniones, ideas, etc.

    Pagina 3

    Quines somos?

    Somos un grupo de borgoinos de 1 a 4 medio,cansados de que nuestras voces no sean escucha-das en el liceo, hartos de que las decisiones seantomadas en cpulas llamadas co.de.cu. En donde lamayora de los presidentes no nos informan y nonos consultan a nosotros, las bases.Queriendo seguir el legado de nuestros compa-eros que iniciaron la pizarra, nuestro objetivosiempre va a ser el construir espacios de participa-cin en el Borgoo e informar de lo que verdadera-

    mente sucede en el liceo, sobretodo en sus falen-cias. Somos la voz de los que no la tienen.

  • 7/28/2019 La Pizarra Online

    4/8

    La toma...

    Desde ya el 2006 que el movimiento estudiantil surgicon mucha fuerza, desde ese entonces se lucha duran-te el da a da por una mejor educacin. Desde ah quesurge la necesidad de organizarnos como estudiantes se-cundarios y siempre se tiene diferencias en la forma demovilizarnos, algunos dicen que debemos marchar, otros

    que debemos irnos a paro y otros grupos que quierentoma.El ao 2011 fue el ao en el cual se dio ms fuerte la lu-cha por nuestra educacin, donde hasta colegios particu-lares estaban movilizados por una educacin para elpueblo, fue el ao donde fue ms lgida nuestra pelea.El liceo estuvo ms de 7 meses en toma por lo cual el73% de nuestro estudiantado perdi el ao escolar. Es-

    ta ha sido la toma ms larga en la historia del liceo yque como bien sabemos tuvo muchos errores en cuantoa organizacin. Fue un periodo en el cual todos debemosser autocrticos en cuanto a lo que hicimos o no, si esque carretiamos en la toma o si es que nos quedamos enla casa en esos momentos importantes en los cuales to-dos debamos estar en el liceo. Siendo objetivos la tomadel 2011 no sirvi como un espacio de organizacin, pe-

    ro si sirvi como medida de presin al gobierno.

    Pagina 4

  • 7/28/2019 La Pizarra Online

    5/8

    Pagina 5

    Aun as sigue existiendo un fantasma de la toma del2011 y muchos siguen viendo esta como un fin y no co-mo un medio.

    Estamos a 2013 y el gobierno an no nos da respuestaspor nuestras demandas histricas, los ricos siguen lu-crando con la educacin, siguen habiendo endeudados,sigue habiendo una prueba que selecciona a una elite

    para entrar a la universidad. Por lo cual la lucha se tieneque dar, tenemos que seguir movilizndonos, el hechova en como lo hacemos.El contexto que tenemos este ao es muy distinto a loque fue el 2011, la toma ya no sirve como medio presiny tampoco sirve como instancia de organizacin, simple-mente porque el alumnado no asiste a esta.Es la hora de crear espacios de organizacin dentro delliceo, realizar distintas actividades culturales dentro denuestro espacio, levantar una asamblea en donde todosopinemos y no solo los mismos de siempre. Tambin se-guir con las jornadas reflexivas, pero de una forma msparticipativa.

    Mente en Blanco...

  • 7/28/2019 La Pizarra Online

    6/8

    -Que el liceo no se llamaba Manuel BarrosBorgoo, sino que su nombre era Liceo deHombre N 2 de Santiago.

    - Que el liceo en un principio se ubicaba en lacalle San Francisco N 1150, y no fue hasta el

    ao 1929 que nos vinimos a la Casona de SanDiego.

    - Que el Presidente Pedro Aguirre Cerda hizoclases de Castellano en el liceo.

    Sabas qu?

    Pagina 6

  • 7/28/2019 La Pizarra Online

    7/8

    Entretencin y cultura

    La pizarra recomienda:

    Discos:-Evil Empire, Rage Against The Machine-Escribo rap con R de Revolucin, Portavoz

    Libros:-El Tnel, Ernesto Sbato

    -Santa Mara de las flores negras, Hernn Rivera

    Letelier

    Pelculas:

    -La Ola

    -Diarios de Motocicleta

    Pagina 7

  • 7/28/2019 La Pizarra Online

    8/8

    Qu les queda a los jvenes?Qu les queda por probar a los jvenes

    en este mundo de paciencia y asco?slo grafitti? rock? escepticismo?

    tambin les queda no decir amnno dejar que les maten el amorrecuperar el habla y la utopa

    ser jvenes sin prisa y con memoriasituarse en una historia que es la suyano convertirse en viejos prematuros

    qu les queda por probar a los jvenesen este mundo de rutina y ruina?

    cocana? cerveza? barras bravas?les queda respirar / abrir los ojos

    descubrir las races del horrorinventar paz as sea a ponchazos

    entenderse con la naturalezay con la lluvia y los relmpagos

    y con el sentimiento y con la muerteesa loca de atar y desatar

    qu les queda por probar a los jvenesen este mundo de consumo y humo?

    vrtigo? asaltos? discotecas?tambin les queda discutir con dios

    tanto si existe como si no existetender manos que ayudan / abrir puertas

    entre el corazn propio y el ajeno /sobre todo les queda hacer futuroa pesar de los ruines de pasado

    y los sabios granujas del presente.

    Mario Benedetti.

    Envanos tu [email protected]