la philonexia canal de bendición

9
Predicó: Pastor José de Jesús Calderón Torres Martes 22 de marzo de 2015 Vamos a mirar un poquito esto, que no es algo que sea novedoso, no es algo que tú digas lo acaban de implantar en las congregaciones, es algo que ya tiene tiempo. Introducción MANDATO DIVINO DESDE LA ANTIGUEDAD Deuteronomio 10:17-19 “Porque Jehová vuestro Dios es Dios de dioses y Señor de señores, Dios grande, poderoso y temible, que no hace acepción de personas, ni toma cohecho; (18) que hace justicia al huérfano y a la viuda; que ama también al extranjero dándole pan y vestido. (19) Amaréis, pues, al extranjero; porque extranjeros fuisteis en la tierra de Egipto.” (RV60) Fíjese que este versículo es uno que tiene peso, eso me habla de cuando uno pasa por situaciones, yo pienso que todos hemos pasado alguna vez por alguna situación que de repente nos haga reflexionar, que nos considere, que cuando miramos a otra persona que está pasando por esa situación hace eco en nuestras vidas porque ya pasamos por eso y dice la escritura Él ama al extranjero dándole pan y vestido pero note que al pueblo le dice también que ame al extranjero y da el motivo: porque extranjeros fuiste., como que le estuviera diciendo tuvieron que aprender algo, ya lo experimentaron, ya sintieron lo que es estar en una tierra que no es la tuya ya lo experimentaste porque lo viviste ahora ayuda a las personas que lo ocupan.

Upload: punzon-del-escriba

Post on 02-Oct-2015

19 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Deuteronomio 10:17-19 “Porque Jehová vuestro Dios es Dios de dioses y Señor de señores, Dios grande, poderoso y temible, que no hace acepción de personas, ni toma cohecho; (18) que hace justicia al huérfano y a la viuda; que ama también al extranjero dándole pan y vestido. (19) Amaréis, pues, al extranjero; porque extranjeros fuisteis en la tierra de Egipto.” (RV60)

TRANSCRIPT

  • Predic: Pastor Jos de Jess Caldern Torres Martes 22 de marzo de 2015

    Vamos a mirar un poquito esto, que no es algo que sea novedoso, no es algo que t digas lo

    acaban de implantar en las congregaciones, es algo que ya tiene tiempo.

    Introduccin

    MANDATO DIVINO DESDE LA ANTIGUEDAD

    Deuteronomio 10:17-19 Porque Jehov vuestro Dios es Dios de dioses y Seor de seores,

    Dios grande, poderoso y temible, que no hace acepcin de personas, ni toma cohecho; (18)

    que hace justicia al hurfano y a la viuda; que ama tambin al extranjero dndole pan y vestido.

    (19) Amaris, pues, al extranjero; porque extranjeros fuisteis en la tierra de Egipto. (RV60)

    Fjese que este versculo es uno que tiene peso, eso me habla de cuando uno pasa por

    situaciones, yo pienso que todos hemos pasado alguna vez por alguna situacin que de repente

    nos haga reflexionar, que nos considere, que cuando miramos a otra persona que est pasando

    por esa situacin hace eco en nuestras vidas porque ya pasamos por eso y dice la escritura l

    ama al extranjero dndole pan y vestido pero note que al pueblo le dice tambin que ame al

    extranjero y da el motivo: porque extranjeros fuiste., como que le estuviera diciendo tuvieron que

    aprender algo, ya lo experimentaron, ya sintieron lo que es estar en una tierra que no es la tuya ya

    lo experimentaste porque lo viviste ahora ayuda a las personas que lo ocupan.

  • Usted recordar que el faran cuando lleg el padre de Jos junto con sus hermanos estaba un

    gobernante que no miraba mal al pueblo de Israel, incluso permiti que Jos les construyera

    donde vivir, donde morar, entonces la Biblia dice que cuando muri ese faran y entr el siguiente

    fue ese el que empez a ver con malos ojos a Israel y les empez a cargar la mano, cuando

    estaba Jos de alguna manera tenan gracia para con el faran, les ayudaron, les tendieron la

    mano.

    Usted sabe que Israel, Jacob, descendieron a Egipto no porque quisieran sino por necesidad

    porque hubo hambruna, hubo tiempo de vacas flacas, descienden y pueden encontrar donde vivir,

    donde abastecerse, encuentran un sustento en la tierra de Egipto, yo le podra decir recibieron

    hospitalidad., tenemos que ser hospitalarios con el extranjero y esto en nuestra perspectiva

    Bblica, en lo prctico para usted y para m, un extranjero en lo espiritual puede ser alguien que no

    pertenezca a esta congregacin pero porque no pertenezca quiere decir que lo vamos a tratar mal,

    tenemos que aprender a ser hospitalarios as como de repente nos han tratado en otros lados,

    tenemos que aprender de ello y aprender a tratar bien a la gente.

    LA IMPORTANCIA DE LA HOSPITALIDAD

    Vamos a ver a que se refiere la hospitalidad: Romanos 12:2-5 No imiten las conductas ni las

    costumbres de este mundo, ms bien dejen que Dios los transforme en personas nuevas al

    cambiarles la manera de pensar. Entonces aprendern a conocer la voluntad de Dios para

    ustedes, la cual es buena, agradable y perfecta. (3). Le advierto a cada uno de ustedes lo

    siguiente: ninguno se crea mejor de lo que realmente es. Sean realistas al evaluarse a ustedes

    mismos, hganlo segn la medida de fe que Dios les haya dado. (4) As como nuestro cuerpo

    tiene muchas partes y cada parte tiene una funcin especfica, (5) el cuerpo de Cristo tambin.

    Nosotros somos las diversas partes de un solo cuerpo y nos pertenecemos unos a otros. (NTV)

    Que hermoso que conforme nosotros permitamos que Dios nos vaya renovando, nos vaya

    transformando vamos a aprender a comprender cul es su voluntad, a veces la voluntad de Dios

    es muy extraa a nuestra voluntad, nuestros pensamientos no son los pensamientos de Dios, a

    veces nuestros deseos no son los deseos de Dios, esto es muy importante, el que nos sintamos

    motivados, entusiastas, que pensemos que Dios piensa como nosotros no quiere decir que sea su

    voluntad pero dice la Biblia que conforme permitimos ser transformados por l vamos a entender

    su voluntad.

  • Romanos 12:13 Estn listos para ayudar a los hijos de Dios cuando pasen necesidad. Estn

    siempre dispuestos a brindar hospitalidad. (NTV)

    Eso nos recuerda a veces lo que hacemos con los silos, tenemos que empezar a apoyarnos unos

    a otros, unos tienen vacas gordas y otros tienen vacas flacas, tenemos que aprender a equilibrar

    la balanza, si yo estoy en un tiempo, cuando Dios nos bendice es para que podamos bendecir a

    otros, cuando Dios abre una puerta de bendicin es para que t y yo podamos ser generosos con

    el que no tiene en ese momento, el que se encuentra necesitado porque de alguna manera es lo

    que dice la Biblia; estn listos para ayudar a los hijos de Dios cuando pasen necesidad. Estn

    siempre dispuestos a brindar hospitalidad.

    Cuando miramos algunas versiones, hospitalidad lo que significa es que G5381

    filonexa en griego hospitalidad, que quiere a sus huspedes, al extrao, es hospitalario

    TRADUCCION KADOSH = SER AMISTOSOS

    DHH = SER AMABLES

    TLA = RECIBIR BIEN A LA GENTE QUE LLEGA A NUESTRA CASA

    TORRES AMAT = EJERCITAR LA HOSPITALIDAD

    Esta es nuestra casa y recibir bien a quienes? no solamente con el que ya forma parte del

    cuerpo sino con quien viene nuevo, es necesario que nos metamos en los pantalones, que

    entendamos la funcin que se nos ha comisionado tenemos que desarrollarla, que no solamente

    cuando me digan, tenemos que estar dispuestos sin necesidad que me digan que hacer y parte de

    eso es recibir bien a la gente, a veces tu y yo somos un poquito huraos y digo somos porque

    viene un extranjero y permanece solo, no somos para un buenos das en qu le puedo servir, no

    tenemos ese recibimiento, la Biblia dice que somos creaturas nuevas y que lo que est en Cristo

    es nueva creatura, que tiene que ir pasando claro, es poco a poco pero tenemos que tener

    iniciativa.

    Imagnese llegar de repente y que nadie te pele, tenemos un problema porque el que va llegando

    no tiene la obligacin sino el anfitrin, nosotros, tenemos que cambiar y aprender a ser

    hospitalarios, es ser amables. Es importante porque es considerado como un deber cristiano no es

    solamente para los servidores, esto tenemos que irlo implementando entre todos.

    El punto es la atencin y es algo que debemos irlo trabajando, la hospitalidad es como una

    ordenanza para usted y para m, sean fervientes en ser hospitalarios.

  • PHILONEXIA, CANAL DE BENDICIN

    Es como un canal por el cual Dios nos puede bendecir, Mateo 10:40-42 El que os recibe, a m

    me recibe y el que me recibe a m, en realidad recibe al que me envi. (41) Quien recibe a un

    profeta, por su investidura de profeta, recompensa de profeta recibir; y el que recibe a un Justo,

    por ser un Justo, recompensa de Justo recibir. (42) Y cualquiera que de un vaso de agua fra a

    uno de estos pequeos, por ser un discpulo de Mesas, os digo que no perder su recompensa.

    (El Cdigo Real)

    A final de cuentas a quin estamos recibiendo? Al Padre, cuando recibimos a uno estamos

    recibiendo a Jess y Jess dice; cuando me reciben a m., estn recibiendo al mero jefe. Y usted

    puede pensar que es lo que se va a ganar recibiendo a la persona: versculo 41 y 42

    Entonces si vinieran ministerios primarios hay recompensa por atenderles bien, si vinieran justos,

    eso es lo importante que entendamos esa realidad y que tengamos esa conviccin de que el que

    tienes a la par es un justo y que porque lo trates bien, porque nos traten bien porque a veces

    estamos sirviendo y a veces estamos para que nos sirvan, pero cuando estamos en servicio

    tenemos que tratar bien para que nos den recompensa, por donde usted le busque salimos

    beneficiados.

    De repente si vinera alguien que es ateo dira que como nos lavan el coco, ahora resulta que

    quien da ms atesora ms en el cielo, eso es lo que dice la Biblia y t y yo somos creyentes,

    cuando t y yo hacemos eso estamos garantizando un tesoro all arriba, en un momento se va a

    dar, la Biblia dice que Dios tiene sus tiempos, cuando es el momento.

    No le ha pasado que cuando ayuda a una persona y no s, lo hacemos sin ningn inters

    simplemente porque lo quieres hacer y cuando a nosotros se nos atora no te has fijado que de

    repente Dios pone los medios para que sea otra persona la que te ayude por qu? La philonexia,

    la hospitalidad funciona, es como un ley, yo hago y se me regresa, la Biblia dice: quien da al pobre

    en realidad a quin le est prestando? Al Seor., fjese que esto es importante, esto de alguna

    manera nos va afirmando.

    Es una medida que tengo para ver quien se est integrando al cuerpo, un mensajito, una llamada

    cuando alguien no va a poder venir, se busca la manera de que se est enterado y no porque uno

    quiera tener controlada a la gente pero eso me habla de que nos sentimos parte de esto, hay esa

    identidad., tambin veo cuando alguien sencillamente no se acopla, andan como los mayates, van

  • se dan la vuelta, se queda, se vuelve a ir, eso me habla de que no hay una identidad y como

    cuerpo tenemos que ir unindonos, nos conviene ir juntndonos.

    Esto de la philonexia es un canal de bendicin por donde le veas, si recibimos un profeta

    tendremos recompensa de profeta, recibimos un justo tenemos recompensa de justo, aun hasta

    por un vaso que de demos de tomar hay gratificacin nos conviene o no nos conviene ser

    hospitalarios?

    Desarrollo

    1. REBECA

    Vamos a ver algunos ejemplos de gente que fue hospitalaria. La hospitalidad trae beneficios, trae

    algo que hasta seguridad, confort, garantas.

    Gnesis 24:23-25 y dijo: De quin eres hija? Dime, te ruego, hay en la casa de tu padre lugar

    para hospedarnos? (24) Ella le respondi: Soy hija de Betuel, el hijo que Milca dio a luz a Nacor.

    (25) Y le dijo adems: Tenemos suficiente paja y forraje, y lugar para hospedarse. (LBLA)

    Ni siquiera lo conoca, acababa de llegar, esta mujer no lo conoca, note cuando le empieza a

    decir que de quien es hija, le empieza a pedir referencias.

    Mire la actitud de esta mujer qu le trajo? Gnesis 24:30-31 LBLA Y sucedi que cuando l vio

    el anillo y los brazaletes en las manos de su hermana, y cuando oy las palabras de su hermana

    Rebeca, diciendo: Esto es lo que el hombre me dijo, Labn fue al hombre; y he aqu que estaba

    con los camellos junto a la fuente. (31) Y le dijo: Entra, bendito del SEOR. Por qu ests

    fuera? Yo he preparado la casa y un lugar para los camellos. (LBLA)

    Esta mujer recibi bendicin s o no? Si, aun la familia recibi bendicin por eso si algn da

    ocupamos hospedar a alguien va a haber voluntarios, lo importante es que podamos tener la

    conviccin y esto no est muy lejos, ya lo vamos a empezar a hacer y vamos a ocupar recibir

    gente. El punto est es que seamos hospedadores, gente hospitalaria.

    Rebeca recibi bendicin, recibi esto de ser hospitalario, tenemos que serlo, como padres a

    nuestros hijos es algo que tenemos que transmitirles, lo que sembramos cosechamos.

    Hay ocasiones que se nos olvida, el fruto de la hospitalidad de esta mujer fue escogida para Isaac

    y t sabes de la promesa, mire que hermoso que por la hospitalidad de esta mujer, la hospitalidad

    fuera una seal para aquel hombre que lleg. La mujer que sea atenta yo s que es la que t has

  • puesto para mi siervo y mire como la hospitalidad a veces puede ser una seal para los dems, a

    lo mejor para ti y para m es un modismo, es una costumbre, es educacin pero mire como Dios

    hasta en eso se basa para hacer seales.

    A veces esperamos una seal que venga del cielo, tiene que ser un ngel y a veces es la manera

    cmo tratamos a las personas una seal por eso hay que buscar ser gente seal, gente que sepa

    ser hospitalaria. Su casa fue bendecida.

    2. ABRAHAM

    Otro ejemplo de hospitalidad: Abraham

    Gnesis 18:1-6 Y el SEOR se le apareci en el encinar de Mamre, mientras l estaba sentado

    a la puerta de la tienda en el calor del da. (2) Cuando alz los ojos y mir, he aqu, tres hombres

    estaban parados frente a l; y al verlos corri de la puerta de la tienda a recibirlos, y se postr en

    tierra, (3) y dijo: Seor mo, si ahora he hallado gracia ante tus ojos, te ruego que no pases de

    largo junto a tu siervo. (4) Que se traiga ahora un poco de agua y lavaos los pies, y reposad bajo

    el rbol; (5) y yo traer un pedazo de pan para que os alimentis, y despus sigis adelante,

    puesto que habis visitado a vuestro siervo. Y ellos dijeron: Haz as como has dicho. (6)

    Entonces Abraham fue de prisa a la tienda donde estaba Sara, y dijo: Apresrate a preparar tres

    medidas de flor de harina, amsala y haz tortas de pan. (LBLA)

    Le dio la bienvenida, fue amable, este hombre corri a la puerta para recibirlos. Note el espritu

    que aquel hombre tena, la actitud, sabe que cuando se habla de hospitalidad no es de que a ver

    cundo se van hay que ser hospitalarios., l recibi tres cosas porque iban tres hombres que t y

    yo sabemos que eran ngeles. Los rabinos ensean que Miguel fue el que se encarg de destruir

    Sodoma y Gomorra, es el ngel que ejecut el juicio, que Gabriel fue el que de alguna manera le

    dio la buena noticia que iba a ser padre, le dio la promesa pero que fue Rafael el que intervino en

    que la matriz de Sara volviera a tener vida y que pudiera engendrar.

    Por eso se dice que eran tres ngeles, el punto est que cada uno de los tres hicieron una funcin

    en la vida de Abraham y t puedes mirar que la Biblia dice de al cabo del tiempo natural de la vida

    voy a regresar y vas a tener un hijo y Sara se rio y dijo; cmo si ya estoy vieja y mi esposo., su

    casa fue visitada por eso se dice la Biblia que hay gente que hospeda ngeles y t no sabes lo

    que te pueden dejar, su visitacin termin en bendicin para Abraham, termin en una promesa,

    una que hasta ahorita nos ha alcanzado.

  • Mire todo lo que pasa por ser hospitalario. Que bendicin que aquel hombre estuvo dialogando

    con Dios acerca del juicio y parte de su familia fue salvada, son cosas que uno dice, es bueno ser

    hospitalario, le quit la esterilidad a Sara.

    LA RECOMPENSA DE LA SUNAMITA

    La sunamita, otro ejemplo de hospitalidad:

    2 Reyes 4:8-10 Aconteci tambin un da, que pasaba Eliseo por Sunem, y haba all una mujer

    distinguida, la cual lo invit con insistencia para que comiera; y as fue que siempre que pasaba

    por all, l entraba a comer. (9) Y ella dijo a su marido: He aqu ahora s que el que siempre pasa

    por nuestra casa es un santo varn de Dios. (10) Te ruego que hagamos un pequeo aposento

    alto de obra, y preparemos all para l una cama, una mesa, una silla y un candelabro; y ser que

    cuando venga a nosotros, se retirar all. (Biblia Textual)

    Le estoy poniendo ejemplos para que veamos que esto de la hospitalidad es bueno, Quin era

    Eliseo? El profeta Eliseo.

    Esta parte de la hospitalidad, a veces tenemos que renovar nuestro entendimiento porque sabe, a

    veces la hospitalidad implica invertir, implica de repente salirnos del presupuesto que nosotros

    tenemos pero cuando alcanzamos a comprenderlo y a mirarlo de esta manera la perspectiva es

    diferente porque ya no estamos viendo lo que vamos a gastar sino lo que vamos a recibir, la Biblia

    dice que hay ms gozo en qu? En dar que en recibir, este hombre no les pidi nada pero mire

    como aquella mujer lo discerni le dijo; nos conviene., si lo queremos ver de esta manera, le

    reconoci como profeta, como ministro y dijo nos conviene que tenga un reposo aqu.

    Tanto les convino que al final Qu les dijo? De aqu a un ao cuando regrese vas a tener un hijo

    y aquel era un deseo de ese matrimonio. Cuando somos hospitalarios Dios nos bendice con lo que

    anhela nuestro corazn, son realidades que la Biblia dice.

    2 Reyes 4:14-17 Y l dijo: Qu puede hacerse entonces por ella? Y respondi Giezi: En verdad

    ella no tiene hijo, y su marido es anciano. (15) Y l dijo: Llmala. As que la llam y ella se detuvo

    ante la puerta. (16) Y l dijo: Para este tiempo, segn el tiempo de la vida, abrazars a un hijo.

    Pero ella respondi: No, seor mo, varn de Dios, no engaes a tu sierva! (17) Pero la mujer

    concibi, y dio a luz un hijo en el tiempo que Eliseo le haba dicho, segn el tiempo de la vida.

    (Biblia Textual)

  • Esto como que nos mete en otros niveles, el ser hospitalarios porque podemos recibir, podemos

    arrebatar cosas de parte de Dios sencillamente por ser hospitalarios, por tener iniciativa., yo lo he

    dicho, cuando Dios te bendiga aprende que es para bendecir a otros para sembrar y esa semilla te

    va a dar una recompensa en su tiempo.

    Aqu el propsito de que un hombre se case con una mujer segn la Biblia es fructificar, porque se

    puede tener todo, un buen trabajo, una solvencia econmica, una buena relacin matrimonial,

    hasta un ministerio pero la Biblia me deja ver que puedo tener todo y si no tengo hijos de qu

    aprovecha? El propsito es que te multipliques y si no han llegado hay que ver por qu.

    El punto est que Dios bendijo ese matrimonio pero vea la iniciativa que tom la mujer y su

    esposo estuvo de acuerdo, hay que estar de acuerdo en lo que vamos a hacer, es importante, fue

    bendecido no solamente ella sino tambin l, todo se desencaden por una actitud de

    hospitalidad.

    LA HOSPITALIDAD TRAE PERDN DE DEUDAS

    Mire hasta donde llega la hospitalidad;

    Lucas 7:44-47 Y volvindose hacia la mujer, dijo a Simn: ves a esta mujer? Yo entr en tu

    casa, y no me diste agua para mis pies; mas sta ha regado mis pies con lgrimas, y los ha

    limpiado con sus cabellos. (45) No me diste beso; mas sta, desde el tiempo que entr, no ha

    cesado de besar mis pies. (46) No ungiste mi cabeza con aceite; mas sta con ungento me ha

    ungido los pies. (47) Por lo cual, a ti digo: Perdonados son los muchos pecados de ella! pues

    que am mucho; mas al que poco se perdona, poco ama. (Versin Moderna de Pratt)

    Mire esta mujer por la atencin que tuvo con el Seor Qu le perdonaron? Sus pecados., pero

    qu quiere decir la Biblia con que la mujer que crie y amamante hijos ser salva. Hay veces que

    hay cosas uno dice que qu es lo que tiene que ver una cosa con la otra, Pablo le deca a

    Timoteo, mira s que estas enfermo, ya no tomes agua a causa de tus enfermedades toma un

    poquito de vino., no hubiera sido ms fcil ir para all y de paso oramos por ti para que se te quite

    la enfermedad por qu le dice deja el agua y ponte a tomar un poquito de vino.

    Por qu Pablo le dijo a Timoteo ya no tomes agua toma vino, en Dios hay alternativas, aquel

    ciego, mi Seor Qu hizo? Agarro tierra, empez a escupir, hizo lodo con su saliva, se lo puso en

    los ojos no hubiera sido ms fcil tocarlo? Eso nos ensea que Dios tiene mltiples maneras de

    hacer las cosas.

  • La hospitalidad, esta mujer qu fue lo que hizo sencillamente trat bien a Jess y vea como Jess

    empieza a comparar al que lo invit, mira t me invitaste, t eres el anfitrin de la casa pero lo que

    tu debiste de haber hecho esta mujer lo est haciendo y por haber hecho eso va a ser bendecida.

    Conclusin

    Nos deja cosas buenas la hospitalidad s o no? Dios nos cumple deseos, si hubiera pecado, a

    veces uno dice pero qu tiene que ver la hospitalidad con el pecado, yo no s pero la Biblia dice

    que sus pecados le son perdonados porque a travs de su trato se refleja que aquella mujer ama

    mucho y le estaba diciendo este hombre, t tienes los medios ahora aquella mujer cuando le ungi

    Cunto le cost el perfume para ungirlo? Le cost el salario de todo un ao, por eso Judas le

    dijo: pero que tienes en la cabeza mujer.

    Y que dijo Jess: djala lo que ha hecho ha hecho buena obra, Jess dijo algo muy hermoso a

    los pobres siempre los vas a tener pero yo no siempre voy a estar Qu le estaba diciendo?

    Cuando es el momento de ser hospitalarios, hazlo porque de repente lo queremos hacer cuando

    ya se pas el tiempo, es en el momento preciso, cuando se ocupa que t y yo seamos

    hospitalarios, hay que ser hospitalarios.

    Abraham fue bendecido por medio de ngeles, la sunamita recibi recompensa de profeta, le

    profetizaron un hijo y mire, hecho, fueron perdonadas las deudas, recibieron deseo de su corazn,

    recibieron promesa. Mire como tener un buen trato para con los dems siempre nos va a dejar

    algo bueno.