la peor docena. 12 retos que las escuelas del siglo xxi enfrentan

5

Click here to load reader

Upload: itslearning-mexico

Post on 21-Apr-2017

8 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: La peor docena. 12 retos que las escuelas del siglo XXI enfrentan

peor

La

DOCENALos 12 retos más fuertes que las escuelas enfrentan

Y los caminos para vencerlos

Page 2: La peor docena. 12 retos que las escuelas del siglo XXI enfrentan

Reducción de presupuestos

Retroalimentación Significativa

Visión y Alineamiento

Currículum Fuerte, Efectivo

El financiamiento inadecuado forza a las escuelas a incrementar el tamaño de las clases, hacer el currículum más corto, elimina puestos de maestros, y aumenta los costos para papel, impresión y otros suministros a los padres –llevando al mantra en educación desafortunado: Hacer Más con Menos.

Los maestros, padres y estudiantes están de acuerdo que las calificaciones por sí mismas no proveen la suficiente retroalimentación o motivación para mejorar, especialmente si se trata del aprendizaje basado en proyectos, y otras técnicas de enseñanza centradas en el estudiante; aún así, muchos están inseguros acerca de cómo hacer el cambio a un aprendizaje basado en estándares más significativo.

Los distritos fallan al hacer mejoras significativas en sus escuelas, ya que no siempre tienen una visión clara y consistente para el éxito. Con un sistema comprado para la escuela, los padres y la comunidad, así como los recursos para dar apoyo a esa visión, los líderes pueden más fácilmente tomar decisiones que resulten en una mejora dramática.

Crear un vínculo fuerte entre el currículum, los estándares y las evaluaciones, así como conectar el aprendizaje con los intereses y metas personales de los estudiantes es un acto de balance. Sin el desarrollo profesional efectivo y sistemas de procesamiento para medir la eficacia, el currículum se queda corto.

Page 3: La peor docena. 12 retos que las escuelas del siglo XXI enfrentan

Encontrar maestros es difícil, y mantenerlos es casi imposible. El 15% de todos los maestros dejan la profesión después del primer año y más del 50% deja dentro de los primeros 5 años, diciendo que contribuye la falta de tiempo y recursos como uno de los factores más grandes

Retención del Maestro

Efectividad del Maestro

Compromiso de los Padres

Acceso a los Recursos de los Estudiantes

Los maestros pasan mucho tiempo de su día realizando actividades administrativas como la planeación de las lecciones, dar calificaciones, rastrear la asistencia de los alumnos, y copiando y distribuyendo papeles, con el mínimo tiempo en el día para enfocarse en lo que realmente quieren hacer – Enseñar!

Con los padres, miembros de la escuela y la comunidad trabajan juntos para apoyar la enseñanza y el aprendizaje, los logros de los estudiantes se incrementan, los niños se portan mejor, y las tasas de graduación se incrementan. ¿El reto? ¿Cómo mantener efectivamente las líneas de comunicación abiertas entre la casa y la escuela.

Sin acceso a la información de los estudiantes como las tareas que tienen que entregar, los reportes de progreso, eventos de la escuela, y actividades de clase, los padres rápidamente se desconectan de la vida escolar de sus hijos, causando que los logros de los estudiantes disminuyan.

Page 4: La peor docena. 12 retos que las escuelas del siglo XXI enfrentan

Entendiendo Nuevas Formas de Aprendizaje

Falta de Compromiso

Prevención de Bajas

Una misma talla, no les queda a todos

Casi 8 de cada 10 estudiantes de primaria están comprometidos con la escuela. Para secundaria, esto cae a 6 de cada 10. Para bachillerato, solo 4 de cada 10 estudiantes se puede decir que está comprometido, diciendo comúnmente que existe una desconexión entre la manera en que los maestros enseñan y cómo ellos aprenden.

Sin un entendimiento claro de los resultados de aprendizaje, los padres pueden preguntarse sobre el valor de las actividades asignadas que involucran el aprendizaje basado en proyectos, aprendizaje par-a-par, y otras técnicas de aprendizaje centrado en el estudiante.

Las b ajas en preparatoria tienen 72% más probabilidades de estar desempleados que los que se gradúan, y cerca de 3 veces más de probabilidad que aquellos que han terminado la preparatoria de caer en la pobreza de un año al siguiente. Ve el #10 arriba.

Los estudiantes vienen al aula con un rango de conocimientos previos y experiencia. Con las presiones de los exámenes estandarizados, el tiempo mínimo para que los maestros personalicen las experiencias de aprendizaje, los estudiantes se quedan sin voz ni voto, y pueden fácilmente desanimarse.

Page 5: La peor docena. 12 retos que las escuelas del siglo XXI enfrentan

Tu solución a La Peor Docena

Si uno o mas de estos problemas de la Peor Docena suenan todos demasiado familiares, itslearning tiene una solución para ti.

Una plataforma exclusiva para educadores, estudiantes y padres, itslearning maneja los retos mayores enfrentados por las escuelas y los distritos de hoy, desde incrementar la efectividad de los maestros a permitir a los padres el involucrarse en la educación de sus hijos.

Nuestro Sistema de Administración del Aprendizaje multi-premiada, une las necesidades instruccionales de los maestros, incluyendo el desarrollo de currículum y la planeación; entrega de cursos y actividades instruccionales; evaluación del estudiante; y análisis de datos, incluyendo el reporte de dominio de los estándares.

Los maestros usan itslearning cada día para accesar a su desarrollo profesional, colaborar con pares, crear evaluaciones, personalizar la instrucción, entregar y rastrear las tareas, y revisar los logros de los estudiantes.

Con poco más del 85% de taza de adopción del usuario, sabemos que es una herramienta que los maestros, estudiantes y padres usa y dependen de ella.

Contáctanos para una demostración gratuita, y te mostraremos como solucionar esta docena de problemas en una delicia para la educación.

(81) 81-14-61-19https://itslearning.com/mxBelisario Domínguez #2020. Col Obispado.Monterrey, N.L., México.

(81) 81-14-61-19