la peor 3

32

Upload: gerardo-cosenza

Post on 07-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Revista de comic editada en Andalucía

TRANSCRIPT

Desde la redacción de la peor os damos un consejo: no os quedéis mucho tiempo parado por las calles de Baza, puede que os confundan con un árbol y sean podados por El Tío del Motosierro. Este personaje que al parecer odia los árboles, ha hecho una verdadera carnicería arbórea. Según algunos li-bros de poda escritos por botánicos y paisajistas como Bernabé Moya Sánchez o José Plumed Sancho, hablan de la poda con conocimiento de causa y nos ilustran los distintos tipos de po-das a los que se debe someter las diferentes especies, existe una en especial que se llama “Poda Drástica” y es la que se aplica a las especies muy enfermas o afectadas con algún tipo de parasito, ésta es la poda que se aplico al 80 % de los ár-boles batestanos, que sospecho estarán gravemente enfermos. No sé exactamente de donde viene ese odio hacia los ár-boles, recuerden ustedes los grandes ejemplares que adornaban la antigua carretera de Caniles, que luego fue-ron sustituidos por otros al realizar reformas en Av. José de Mora, y que hoy han sido nuevamente sustituidos.Nos gustan que se planten árboles, pero al menos dejemos que vivan sin torturasz, que como dice aquel dicho popular “la sombra se hereda” pero a este paso la heredaran nuestros bisnietos, si el desierto no llega antes, y este verano salga a la calle con gayum-bos de amianto, porque sin sombra se nos van a cocer los huevos.

E D I T O R I A L

Revista de Cómic de aparición incierta (bimensual, creémos). Redacción algun cortijo en la sierra.Director: Gerardo Cosenza, Comercial: Elena Amo Sastre. E-mail: [email protected] Web: www.lapeor.es - http://coxenza.blogspot.com. Queda prohi-bida su reproducción total o parcial. La Peor no se hace respon-sable por los contenidos vertidos por sus colaboradores.

4

Humor8

Invitado13

Obejas Eléctricas 26

Chaná Timbú 6

Sirirí el pato 12

Hablale de mí 18Popeye24

3323 14

Los Manolos

La Sabika16

Máximo

3

Los manolos cosenza

4

5

Chaná Timbú cosenza

6FIN

7

Humor - Primavera - Poda - Crisis - Oriente Medio - Violencia de Género Humor - Primavera - Poda - Crisis - Violencia de Género

Crisis

Crisis

8

Humor - Primavera - Poda - Crisis - Oriente Medio - Violencia de Género Humor - Primavera - Poda - Crisis - Violencia de Género

Franja de Gaza

9

Aznar niega el cambio Climático

10

Ed

uca

ción

pa

ra la

ciu

da

da

nía

11

Sirirí, el pato

Sirirí, el pato

12

El invitado esta edición:“Angelita”, de calle Corredera

Si quieres que publiquemos tu dibujo o idea, envianos tu material [email protected]. Si es sólo una idea nosotros haremos el dibujo, eso si, recuerda que es gratis y no te vamos a cobrar nada.

13

Baza año 3323 COX

14

15

La Sabika cosenza

16

17

Háblale de mí Sonia Azor Reche

18

Háblale de miSonia Azor Reche

19

Lucca

20

21

xim

o

22

Moros y Cristianos (Benamaurel)

*Baladíes: Arabes de la primera cosnquista provenientes de Damasco, eran los puros, incontaminados.

23

El 17 de enero de 1929 aparece un desalineado marinero en la tira para periódicos titulada Thimble Theatre dibujada por Elzie Crisler Segar. Esta tira que llevaba 10 años pu-blicada, ya contaba con personajes conocidos como Olivia, su hermano Castor y el antiguo novio de esta (an-tes de popeye) Ham Gravy. La apa-rición del nuevo personaje no cambio el argumento de la tira original, pero poco a poco el marinero secundario tomo protagonismo y en los 60 la tira pasó a llamarse Thimble Theater Starring Popeye, para finalmente llamarse Popeye en los años 70.Este personaje de cómic tuvo un profundo éxito en sus lectores al colocarse como el primer pre-su-perhéroe, y abrir así un mercado desconocido para la industria del 9ª arte. Creó las bases de los super-

héroes que lo siguieron, una fuer-za descomunal y unos valores muy básicos basados en el patriotismo acérrimo que practico los EEUU durante la segunda guerra mundial.Su verdadero éxito comenzó justo después de la muerte de su creador, Segar murió apenas nueve años después de parirlo y los beneficios los vieron sus descendientes y el sindicato que lo promovió en los dife-rentes periódicos de todo el mundo. Tras la muerte de Segar en 1938 va-rios artistas fueron contratados para dibujar la tira cómica Tom Sims aguionó la historieta mientras el di-bujo estaba a cargo de Doc Winner y Bela Zaboly, sucesivamente, se encargaron de los dibujos durante el período de Sims. Posteriormente, Ralph Stein se encargó de escribir las tiras cómicas, labor que duró

hasta que Bud Sagendorf se hizo cargo en 1958. Este escribió y dibu-jó la tira cómica diaria hasta 1986, y continuó haciendo una semanal hasta su muerte en 1994. Sagen-dorf, quien había sido asistente de Segar, hizo un esfuerzo por man-tener el estilo clásico del creador.

VerdurasGracias a su publicidad, el con-sumo de hortalizas especialmen-te las espinacas se disparó, a tal punto que levantaron una estatua en su honor en una pequeña ciu-dad de Texas, pero no es la única estatua de Popeye existente, en-tre otras cabe destacar la que se erige en la ciudad de nacimiento de su creador en Chester Illinois.Popeye jamás se casó, esto levantó ampoyas en la sociedad conserva-

El pasado 17 de enero se cumplieron los 80 años del naci-miento de Popeye el marinero más conocido del cómic no tanto por sus viajes, sino por su abrumante consumo de Es-pinacas que le daba la fuerza sobre humana que lo conver-tía en un ser indestructible.

80 años de

POPEYE

Tira en donde aparece por primera vez Popeye

el 17 de enero de 1919

24

dora norteamericana siempre mirando la paja en el ojo ajeno. Hubo varios intentos de casamiento uno de la productora de dibujos animados Hanna Barbera que en 1987 intento casarlo con Olivia su novia de toda la vida pero sus seguidores jamás lo aprobaron, el otro intento fue en 1999 en un álbum de Oceans cómic titulado “La Boda de Popeye y Olivia”, pero los fans rápidamente se opusieron especialmente en Chester el pueblo natal de su creador, alegando que ese no es era espíritu que le dio su creador, y que Popeye no po-día transformarse en un padre de familia.Así es como un pequeño personaje secun-dario gano protagonismo universal, este joven marinero tuerto (de ahí su nombre Pop Eye, ojo saltón) se hizo famoso en el mundo entero gracias a sus tiras cómicas publicadas diariamente en los periódicos de todo el mundo, gracias a sus álbumes que recopilan mas de 4000 planchas do-minicales, a su cortos y largos metrajes de dibujos animados que sobrepasan los 200, sus películas con actores como Robin Willians, sus programas radiales (el verdadero salto a la popularidad), sus obras de teatro y por supuestos, sus vi-deos juegos. Para muchos Popeye no es otra cosa que el reflejo del sentir Nor-teamericano, sin embargo mas allá de sus ideologías este personaje ha sabido sobrevivir a muchas décadas, hoy es un abuelete olvidado, mirado con indeferen-cia por colegialas niponas que lucen sus bragas desde la portada de un manga. Pero aquello tan lejano, aquel abuelo de pincel y plumín también es cómic, tal vez uno de sus precursores más importantes.

Un interesante informe se ha publicado sobre la verdadera histo-ria de las espinacas, al parecer durante la década de los 30 el nombre Spinash hacía referencia a la Maria (no la virgen, cla-ro), que se ve reflejada en varias canciones de la época, durante esos años pueden verse varias tiras cómicas de Popeye cuyas aventuras están relacionas con extrañas yerbas. Otra particulari-dad es que el marino mas de una vez se ha metido la espina-cas por la pipa y se sabe de un álbum de 1956 donde además de consumir espinacas aspira polvo de ajo (vamos, un vicioso).

Popeye y la Marihuana

25

www.lapeor.es [email protected]

Obejas Elétricas cosenza

26

Lehmann

27

cosenza

www.lapeor.es [email protected]

Il Fumetto

28

teléfonos útilesBomberos, PoliciaAmbulancia: 112Incendios Forestales 900 850 500Policia Local: 092Guardia Civil 062

Renfe 902 240 202 Aeropuerto Granada 958 245 200Puerto (Motril) 958 601 207

Emergencia Sanitarias 061Cruz Roja: 902 222 292Tel. de la Mujer 016

Estacion Autobuses: Baza 958 700 090Granada 958 153 636Guadix 958 660 657

Ayuntamientos:Baza 958 700 395Guadix 958 669 300Freila 958 865 201Caniles 958 710 903Zujar 958 716 017Cúllar 958 730 225Huéscar 958 740 036Orce 958 746 101

Frusiler y Metromen IOX

30