la participaci n pol tica de la mujer en m xico ma

3
ABAJO LOS MENTIROSOS QUE HABLAN DE LA LIBERTAD E IGUALDAD PARA TODOS CUANDO AUN EXISTEN EN EL MUNDO, PERSONAS QUE FORMAN PARTE DE UN SEXO OPRIMIDO PALABRAS DEL ABOGADO REVOLUCIONARIO, RUSO: BLADIMIR GLEDI INSIGNES MIEMBROS DEL JURADO CALIFICADOR, HERMANOS ORADORES, AMABLE AUDITORIO QUE CON SU PRESENCIA, LE DAN SENTIDO Y VIDA AL ESPIRITU DE NUESTRAS PALABRAS, ANTE USTEDES CON GRATITUD Y RESPETO, PONGO A CONSIDERACIÓN, MI DISERTACIÓN CON EL TEMA: “LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LA MUJER EN MÉXICO” SI BIEN, EN LA HISTORIA DORADA DE NUESTRO MÉXICO DE PRINCIPIO A FIN , ENCONTRAMOS EL TESTIMONIO ¨HERÓICO¨ Y EL TALENTO DE MUCHAS MUJERES MEXICANAS , CON SU PARTICIPACIÓN POLÍTICA EFECTIVA AL ENCARGO DEL PODER ,APENAS SE ENCUENTRAN SUS PRIMERAS PALPITACIONES AL COMIENZO DEL SIGLO XX, MIENTRAS QUE ALRREDEDOR DEL TERRITORIO NACIONAL SE VEIAN LOS PRIMEROS SINTOMAS DE LA INCONFORMIDAD Y EL DESEO DE LA PARTICIPACIÓN FEMENIL EN PEQUEÑAS CUOTAS , FUE EN EL ESTADO DE YUCATAN ,DONDE VENDRIA A OCURRIR UN VERDADERO ICO, EN LA LUCHA POR ALCANZAR LA EQUIDAD DE GÉNERO.. 1916 BAJO LA CONDUCCIÓN DEL ENTONCES GOBERNADOR , SE HIVA A BRILLAR UNA COMPATRIOTA, AQUIENES NOSOTROS LOS VERACRUZANOS , NO HEMOS HECHO LA GLORIA SUFICIENTE Y QUE ES : HERMILA GALINDO, CANDIDATA A LA DIPUTACIÓN FEDERAL EN EL AÑO DE 1917 , CONTANDO TAN SOLO CON 20 AÑOS DE EDAD,DESPUES POR EL INTERES Y EL PARTICULAR ESFUERZO Y PREOCUPACIÓN, DEL ENTONCES GOBERNADOR DE YUCATAN , FELIPE CARRILLO PUERTO, SE CELEBRO EL PRIMER CONGRESO FEMINISTA. EN ESE CONGRESO FEMINISTA SURGIERON LAS LIGAS FEMINISTAS QUE DESPUES LLEVARIAN AL CONGRESO DE LA UNIÓN A LA PRIMER MUJER DIPUTADA EN 1923, DE LA PERSONA DE ELVIA CARRILO, HAY QUE RECONOCER QUE EL PRI, HA SIDO SIEMPRE IMPULSOR DE LAS CAUSAS DE LAS MUJERES Y EL PRINCIPAL PROMOTOR PARA LLEGAR A LA EMBLEMÁTICA FECHA DEL 17 DE OCTUBRE DE 1953, DONDE SE INSERTARIA POR FIN ,EN LA CONSTITUCION ,NUESTRA CIUDADANIA Y NUESTRO DERECHO A SUFRAGAR, PODEMOS OBSERVAR QUE LA Magali Aeaceli Hernandez Ibañez Distrito XIX

Upload: veracruz-primero

Post on 03-Feb-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

discurso

TRANSCRIPT

Page 1: La Participaci n Pol Tica de La Mujer en m Xico Ma

ABAJO LOS MENTIROSOS QUE HABLAN DE LA LIBERTAD E IGUALDAD PARA

TODOS CUANDO AUN EXISTEN EN EL MUNDO, PERSONAS QUE FORMAN PARTE

DE UN SEXO OPRIMIDO

PALABRAS DEL ABOGADO REVOLUCIONARIO, RUSO: BLADIMIR GLEDI

INSIGNES MIEMBROS DEL JURADO CALIFICADOR, HERMANOS ORADORES,

AMABLE AUDITORIO QUE CON SU PRESENCIA, LE DAN SENTIDO Y VIDA AL

ESPIRITU DE NUESTRAS PALABRAS, ANTE USTEDES CON GRATITUD Y RESPETO,

PONGO A CONSIDERACIÓN, MI DISERTACIÓN CON EL TEMA:

“LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LA MUJER EN MÉXICO”

SI BIEN, EN LA HISTORIA DORADA DE NUESTRO MÉXICO DE PRINCIPIO A FIN ,

ENCONTRAMOS EL TESTIMONIO ¨HERÓICO¨ Y EL TALENTO DE MUCHAS

MUJERES MEXICANAS , CON SU PARTICIPACIÓN POLÍTICA EFECTIVA AL

ENCARGO DEL PODER ,APENAS SE ENCUENTRAN SUS PRIMERAS

PALPITACIONES AL COMIENZO DEL SIGLO XX, MIENTRAS QUE ALRREDEDOR DEL

TERRITORIO NACIONAL SE VEIAN LOS PRIMEROS SINTOMAS DE LA

INCONFORMIDAD Y EL DESEO DE LA PARTICIPACIÓN FEMENIL EN PEQUEÑAS

CUOTAS , FUE EN EL ESTADO DE YUCATAN ,DONDE VENDRIA A OCURRIR UN

VERDADERO ICO, EN LA LUCHA POR ALCANZAR LA EQUIDAD DE GÉNERO.. 1916

BAJO LA CONDUCCIÓN DEL ENTONCES GOBERNADOR , SE HIVA A BRILLAR UNA

COMPATRIOTA, AQUIENES NOSOTROS LOS VERACRUZANOS , NO HEMOS HECHO

LA GLORIA SUFICIENTE Y QUE ES : HERMILA GALINDO, CANDIDATA A LA

DIPUTACIÓN FEDERAL EN EL AÑO DE 1917 , CONTANDO TAN SOLO CON 20 AÑOS

DE EDAD,DESPUES POR EL INTERES Y EL PARTICULAR ESFUERZO Y

PREOCUPACIÓN, DEL ENTONCES GOBERNADOR DE YUCATAN , FELIPE CARRILLO

PUERTO, SE CELEBRO EL PRIMER CONGRESO FEMINISTA. EN ESE CONGRESO

FEMINISTA SURGIERON LAS LIGAS FEMINISTAS QUE DESPUES LLEVARIAN AL

CONGRESO DE LA UNIÓN A LA PRIMER MUJER DIPUTADA EN 1923, DE LA

PERSONA DE ELVIA CARRILO, HAY QUE RECONOCER QUE EL PRI, HA SIDO

SIEMPRE IMPULSOR DE LAS CAUSAS DE LAS MUJERES Y EL PRINCIPAL

PROMOTOR PARA LLEGAR A LA EMBLEMÁTICA FECHA DEL 17 DE OCTUBRE DE

1953, DONDE SE INSERTARIA POR FIN ,EN LA CONSTITUCION ,NUESTRA

CIUDADANIA Y NUESTRO DERECHO A SUFRAGAR, PODEMOS OBSERVAR QUE LA

Magali Aeaceli Hernandez Ibañez Distrito XIX

Page 2: La Participaci n Pol Tica de La Mujer en m Xico Ma

PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES HA PASADO POR MUCHAS ETAPAS A

LAS MUJERES QUE FINALMENTE SE AVENTURABAN A PARTICIPAR EN LA

CONQUISTA DE LOS ESPACIOS PÚBLICOS,CON TRISTEZA VEMOS QUE SE LES

DISCRIMINO Y SE LES SEÑALÓ CUANDO MENOS, SE LES PERSIGUIO, SE LES

CAUSO LESIONES .INCLUSO LA MUERTE CUANDO MÁS,NO TENEMOS QUE IR TAN

LEJOS PARA PERCATARNOS DE ESTOS ECHOS, EN EL ESTADO HERMANO DE

DURANGO, EN LA DÉCADA DE LOS OCHENTA A CANDELARIA SILERIO ALVAREZ,LA

PRIMER PRESIDENTA MUNICIPAL DE ESE ESTADO, LE PROFIRIERON

AMENAZAS,INSULTOS VERBALES ,INSULTOS FISICOS,POR DETRACTORES QUE

ARGUMENTABAN , QUE ERA INCONCEVIBLE, QUE UNA VIEJA PUDIERA

GOBERNADAR EN LA TIERRA DEL GENERALISIMO FRANCISCO VILLA, SIN

EMBARGO CANDELARIA,SE MANTUVO Y ASI GENERÓ EL PARTEAGUAS,PARA QUE

HOY HALLA MUCHAS ALCALDESAS,COMO LAS QUE RECORDAMOS POR

EJEMPLO,A LA COMPAÑERA CAROLINA CORRO Y A LA LICENCIADA ELIZABETH

MORALES , POR MENCIONAR SOLO ALGUNAS. ASI PUES CON LA MOTIVACIÓN DE

LOS RETOS VENCIDOS A NIVEL NACIONAL , EMPEZARÓN A DESPERTAR LAS

GUERRERAS , DESDE EL CAMPO Y AL CIUDAD POR IGUAL, SUSANA LA INDIGENA

TZOTZIL QUE LEYÓ POR PRIMERA VEZ EL MANIFIESTO DE LA LEY

REVOLUCIONARIA DE MUJERES, ROSARIO IBARRA DESPERTÓ AL GOBIERNO

CON SU PARTICIPACION EN EL UREKA, ROSARIO ROBLES, CON SUS FALDAS BIEN

PUESTAS, LIDIA CACHO SU PERIODISMO INCISIVO Y VALIENTE, DENIS DRESSER

CON SU ANÁLISIS MAGISTRAL FRESCO Y HONESTO Y ASI MIL Y MAS EJEMPLOS

QUE MERECEN SER NOMBRADOS Y PARA CUYA MENCIÓN NO, NOS RENDIRÍA NI

EL DIA , NI LA NOCHE , PUES EL ESTADO MEXICANO A SIDO, TESTIGO ENTRE

HISTORIAS DE VICTORIA Y TRAGEDIA DE LA TRANSICIÓN AL EXTREMO DEL

REPUDIO ABSOLUTO A LA PARTICIPÁCIÓN DE LA DÉMOCRACIA CON LAS

MUJERES, A QUE EXISTAN AHORA REFORMAS RESPONSABLES,QUE SACUDEN DE

UNA VEZ POR TODAS A NUESTRO SISTEMA DE PARTIDOS Y QUE NOS INSTAN A

RESPETAR LAS CUOTAS DE GÉNERO. HOY NUESTROS POLÍTICOS Y

LEGISLADORES, SON PROLIFEROS EN PROMESAS QUE OFERTAN CONSEGUIR A

CORTO PLAZO LA EQUIDAD DE GÉNERO.PERO MÁS HAYA DE LAS PROMESAS, A

PROPOSITO DE LO ANTERIOR, LAS JUANITAS LOS POCOS ESPACIOS QUE LAS

MUJERES TENEMOS PARA OCUPAR CARGOS Y LA MANIPULACIÓN ARTERA DE LA

LEGISLACIÓN HACEN GALA DE QUE NUESTRA EQUIDAD ES DEFICIENTE E

Magali Aeaceli Hernandez Ibañez Distrito XIX

Page 3: La Participaci n Pol Tica de La Mujer en m Xico Ma

INCOMPLETA Y NECESITA SER URGENTEMENTE DEPURADA, MÁS HAYA DE LA

LEGISLACIÓN Y LAS PROMESAS AQUÍ EN VERACRUZ NADA MÁS EL 24% DE LOS

LEGISLADORES SON MUJERES, NADA MÁS EL 21% DEL TOTAL DE LOS

TITULARES LO SON, Y EN EL CONGRESO DE LA UNIÓN,NADA MÁS EL 29%....ESTA

SITUACION HA EMPEZADO A CAMBIAR DESDE EL GOBIERNO DE ENRIQUE PEÑA

NIETO, LOS MEXICANOS NOS DIMOS UN LUJO PRIMER MUNDISTA EN EL 2014

CUANDO SE APRUEBA LA LEY DE PARIDAD,PERMITIENDO QUE EL 50% DE LOS

CARGOS DE DIRECCION POLITICA EN EL INTERIOR DE LOS ORGANOS

COLEGIADOS DE CADA PARTIDO SEAN OCUPADOS POR MUJERES, AL IGUAL QUE

EN EL 2000 EN EL PAIS FRANCES.

PARTIENDO DE LA PROPUESTA. LOS INVITO A TODOS USTEDES A FORMAR

PARTE DE LA ERA DEL CAMBIO, DANDO EL SALTO EVOLUTIVO DE ENTENDER LA

EQUIDAD DE GÉNERO COMO UN FACTOR DEL DESARROLLO HUMANO QUE A

TODOS NOS BENEFICIE, A MIS CONGENERES LAS INVITO PARA QUE

APROVECHEMOS JUNTAS ESTA COYONTURA HISTORICA, PREPARANDONOS

MEJOR PARA OBTENER POR NOSOTRAS MISMAS Y CON MUCHA DIGNIDAD LOS

ESPACIOS POLÍTICOS QUE TANTO ANHELAMOS Y DESDE ELLOS RENDIR

CUENTAS INTACHABLES QUE SENTEN UN PRECEDENTE, PARA LAS PRÓXIMAS

GENERACIONES -Y QUE QUEDE CLARO QUE EL HABLAR DEL RESPETO Y EL

FOMENTO A LA PARTICIPACIPACIÓN POLÍTICA Y DEMOCRÁTICA DE LAS MUJERES

EN NUESTRO PAIS, NO DEBE SER ENTENDIDO COMO UNA CAUSA MERAMENTE

FEMINISTA, SI NO COMO UNA CAUSA HUMANISTA,LÓGICA DEMOCRÁTICA

,PRAGMÁTICA,PATRIOTICA Y DEFINITIVAMENTE IMPOSTERGABLE,

CON EL EJEMPLO MUY VIGENTE DE LAS GRANDES POLÍTICAS MEXICANAS,

COMO: GRISELDA ÁLVAREZ, BEATRIZ PAREDES RANGEL E IVON ORTEGA

PACHECO.

LOS EXHORTO, CON LA FULGORANTE VOZ DE LA DECLARACIÓN DE LOS

DERECHOS DE LA MUJER Y DE LA CIUDADANA QUE REZA ASI ”MUJER

DESPIERTATE!, EL ARREBATO DE LA RAZÓN, SE DEJA OIR EN TODO EL

UNIVERSO, -RECONOCE TUS DERECHOS-.

Magali Aeaceli Hernandez Ibañez Distrito XIX