la palabra "podemos"

126
LA PALABRA PODEMOS Antoni Gutiérrez-Rubí @antonigr

Upload: tallerdepolitica

Post on 14-Jul-2015

324 views

Category:

News & Politics


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La palabra "Podemos"

LA PALABRA PODEMOS

Antoni Gutiérrez-Rubí @antonigr

Page 2: La palabra "Podemos"

“No hay alternativa” fue el eslogan que el gobierno Thatcherusó hasta la extenuación durante todo su mandato.

El eslogan es el mejor resumen de su política económica y de cualquier otra política que llevara a cabo.

No hay alternativa

Page 3: La palabra "Podemos"
Page 4: La palabra "Podemos"
Page 5: La palabra "Podemos"

Este eslogan puede interpretarse como que el mercado, el capitalismo, y la mundialización, son fenómenos necesarios y beneficiosos, y que cualquier otra orientación está destinada al fracaso.

En realidad, sí que suele haber alternativa. Esa frase, o algunos sucedáneos que se usan en todo el mundo, son solo un pretexto.

No hay alternativa

Page 6: La palabra "Podemos"

El fenómeno NIMBY (not in myback yard, traducido al castellano como "sí, pero aquí no"), es una reacción que se produce cuando existe un proyecto o plan que puede afectar a una zona en concreto, ya sea la construcción de un aeropuerto, una cárcel o centrales eléctricas, entre otros, y que nos afecta en nuestro entorno.

La sociedad protesta, se une, difunde sus quejas.

NIMBY

Page 7: La palabra "Podemos"

NIMBY

Not in my back yard

No en mi patio de detrás

Page 8: La palabra "Podemos"

NIMEY

Not in my electoral year

No en mi año electoral

Page 9: La palabra "Podemos"

BANANA

Build Absolutely Nothing Anywhere

Near Anything

No construir absolutamente nada, en ningún sitio, ni cerca de nada

Page 10: La palabra "Podemos"

TINA (there is no alternative)

SÍ, SE PUEDE

Page 11: La palabra "Podemos"

PODEMOS 2014

PODEMOS 2008

Page 12: La palabra "Podemos"

Para promocionar la Eurocopa de 2008, la cadena Cuatro, que retransmitía los partidos, lanzó este mensaje, que pudo verse durante toda la competición y que se hizo muy popular.

La victoria final, además, consiguió dotar de más éxito a este mensaje.

Podemos, de Cuatro

Page 13: La palabra "Podemos"
Page 14: La palabra "Podemos"
Page 17: La palabra "Podemos"

Principales problemas de los españoles.

El fin de los «partidos»

Fuente: Yahoo

Page 18: La palabra "Podemos"

En 2010, en plena crisis, la asociación de cámaras de comercio lanzó esta campaña de ánimo.

Tuvo un gran impacto mediático, apareciendo anuncios en todas las televisiones.

Rápidamente, fue criticada por la ciudadanía, ya que eran las grandes empresas las que lo sostenían.

Esto lo arreglamos entre todos

Page 19: La palabra "Podemos"
Page 20: La palabra "Podemos"

Grupos de Facebook

Esto deberían arreglarlo los que lo jodieron (algo más de 71.000 seguidores)

Esto solo lo arreglamos sin ellos (14.300 en Facebook y otros 1.370 a través de su propia página)

Esto solo lo arreglamos entre todxs (4.600)

Esto solo lo arreglamos entre todos y ZetaParo tocándose los huevos (3.000)

Esto solo lo arreglamos poniéndolo en Comic Sans (1.150).

Page 21: La palabra "Podemos"
Page 22: La palabra "Podemos"
Page 23: La palabra "Podemos"
Page 24: La palabra "Podemos"

En mayo de 2011, miles de ciudadanos tomaron las calles de Madrid, en el inicio de un movimiento social que rompió fronteras.

El 15M

Page 25: La palabra "Podemos"
Page 26: La palabra "Podemos"
Page 27: La palabra "Podemos"
Page 28: La palabra "Podemos"
Page 29: La palabra "Podemos"
Page 30: La palabra "Podemos"
Page 31: La palabra "Podemos"

Enero 2011

Indignez vous!

Page 32: La palabra "Podemos"
Page 33: La palabra "Podemos"
Page 34: La palabra "Podemos"
Page 35: La palabra "Podemos"
Page 36: La palabra "Podemos"
Page 37: La palabra "Podemos"
Page 38: La palabra "Podemos"
Page 39: La palabra "Podemos"

Febrero 2011

Ley Sinde

Page 40: La palabra "Podemos"
Page 41: La palabra "Podemos"
Page 42: La palabra "Podemos"

Marzo 2011

#nolesvotes

Page 43: La palabra "Podemos"
Page 44: La palabra "Podemos"
Page 45: La palabra "Podemos"

Marzo 2011

Juventud sin futuro

Page 46: La palabra "Podemos"

Engloba a casi todos los colectivos universitarios de las facultades públicas madrileñas; la Coordinadora de institutitos de Madrid; de formación profesional, organizaciones formales e informales, un entramado de grupos y asociaciones vinculado a las aulas.

Page 47: La palabra "Podemos"

Marzo 2011

Plataforma de coordinación de grupos pro-movilización ciudadana

Page 48: La palabra "Podemos"

Abril 2011

#DemocraciaRealYa

Page 49: La palabra "Podemos"
Page 50: La palabra "Podemos"
Page 51: La palabra "Podemos"

Abril 2011

#SinPreguntasNoCobertura

Page 52: La palabra "Podemos"

Mayo 2011

#15M

Page 53: La palabra "Podemos"
Page 54: La palabra "Podemos"

Efecto fin de semana

- generacional

- El País/El Mundo

- El País sección política

Page 55: La palabra "Podemos"
Page 56: La palabra "Podemos"

Mayo 2011

#AcampadaSol

Page 57: La palabra "Podemos"

Mayo 2011

#SpanishRevolution

Page 58: La palabra "Podemos"

http://15m.bifi.es/

Page 59: La palabra "Podemos"
Page 60: La palabra "Podemos"

Mayo 2011

Los indignados

Page 61: La palabra "Podemos"
Page 62: La palabra "Podemos"
Page 63: La palabra "Podemos"
Page 64: La palabra "Podemos"
Page 65: La palabra "Podemos"

Análisis

#15-M: política sin partidos

Page 66: La palabra "Podemos"
Page 67: La palabra "Podemos"

Los partidos han perdido el privilegio exclusivo de la acción política

Page 68: La palabra "Podemos"

Es posible organizarse políticamente sin ellos.

Page 69: La palabra "Podemos"

Es posible comunicarse sin intermediación mediática.

Page 70: La palabra "Podemos"

Es posible crear contenidos de valor sin liderazgos ni fuentes oficiales.

Page 71: La palabra "Podemos"

La creatividad es la que vence.

Page 72: La palabra "Podemos"
Page 73: La palabra "Podemos"
Page 75: La palabra "Podemos"
Page 76: La palabra "Podemos"
Page 77: La palabra "Podemos"

Reacción

Rebelión

Autoritas

Page 78: La palabra "Podemos"

PP y PSOE, ambos con la palabra «partido» en su nombre, no dejan de perder votos e intención de voto.

El fin de los «partidos»

Page 79: La palabra "Podemos"
Page 80: La palabra "Podemos"
Page 81: La palabra "Podemos"
Page 82: La palabra "Podemos"

Desafección política

Decepción

Desconfianza

Desafección

Desconexión

Desinterés

Page 83: La palabra "Podemos"

Desafección política

Fuente: http://martingranados.es

Page 84: La palabra "Podemos"

Desafección política

Fuente: http://martingranados.es

Page 85: La palabra "Podemos"

Desafección política

Fuente: http://martingranados.es

Page 86: La palabra "Podemos"

Desafección política

Fuente: http://martingranados.es

Page 87: La palabra "Podemos"

Tres de cada cuatro ciudadanos (74 %) consideran que el Congreso de los Diputados no representa a la mayoría de los españoles y un porcentaje incluso superior (80 %) no se siente personalmente representado por él.

Desafección política

Page 88: La palabra "Podemos"
Page 89: La palabra "Podemos"

A más participación, más voto a Podemos.

Son los ex votantes del PSOE muchos de sus votantes.

Fuente: José Fernández-Albertos

El fin de los «partidos»

Page 90: La palabra "Podemos"

«Nos hemos puesto el nombre de Podemos y ellos dicen todo el rato: no se puede».

Pablo Iglesias

Podemos

Page 91: La palabra "Podemos"

«Necesitamos reinventar las palabras […] Convertirlas, con urgencia, en cubos de agua fría que caigan sobre nuestras cabezas […] Trocarlas en munición verbal para una lucha nada teórica».

Juan Carlos Monedero

Podemos

Page 92: La palabra "Podemos"

«La confrontación política se libra en el campo del lenguaje, en la capacidad de imponer a través de la acción comunicativa un conjunto de valores que marquen los vértices de un marco conceptual que responda a un interés concreto».

Íñigo Errejón

Podemos

Fuente: Eduard Güell en Agenda Pública

Page 93: La palabra "Podemos"

El «nosotros», heredero colectivo del protagonismo ciudadano del «sí se puede», de las banderas del #15M.

El logotipo electoral fue un rostro en stencil (tan grafitero como artivista).

Los afiliados son inscritos. Las ruedas de prensa, ruedas de masas. Las agrupaciones son círculos. Las asambleas, una plaza digital. Las sedes, redes. Y así todo.

Podemos

Page 94: La palabra "Podemos"

Podemos

Page 95: La palabra "Podemos"

Gran parte del éxito electoral de Podemos radica en su capacidad para construir un nuevo mensaje político basado en un lenguaje directo, de fácil comprensión y con el que la ciudadanía se identifica. Claro ejemplo de ello es "la casta.

Podemos

Page 96: La palabra "Podemos"

Podemos«Iñigo Errejón parte de dos premisas: la primera es que “identificaciones nuevas necesitan símbolos nuevos, símbolos que estén relativamente disponibles para una interpelación amplia, no pueden cerrar el espacio” En segundo lugar, recuerda que ya existe “la consciencia que lo que hay es, en gran parte, intolerable. Lo que hace falta es la conciencia que se puede transformar”

(Pablo Prieto Hernández (tesina))

Page 97: La palabra "Podemos"

PodemosEl nombre surge en una conversación en coche, “Jorge Moruno propone ‘Democracia’ y yo (Pablo Iglesias) ‘Podemos’.

Podemos podía significar poder y democracia. Era una acción que respondía a todos los que dicen que no se puede (…). Es un nombre que es una acción, no es una identidad (…). Y, claro, decir “sí, se puede” que utilizaron los emigrantes latinos en los 70 y los movimientos por una vivienda digna aquí, digamos que ese era el marco.

(Pablo Prieto Hernández (tesina))

Page 98: La palabra "Podemos"

PodemosDesde la perspectiva de Errejón “es un nombre extraordinariamente afortunado, seguramente el más afortunado del conjunto de las palabras fabricadas durante la campaña. Expresa de forma muy resumida que hace falta que la gente recupere la política, a la vez motiva, moviliza. Y conecta con una parte de lo mejor de la gente que durante tres años ha estado viendo la posibilidad del cambio político en la movilización”

(Pablo Prieto Hernández (tesina))

Page 99: La palabra "Podemos"

PodemosLa palabra Podemos genera, pues, una red de significados que activa la malla neuronal” y lo contrapone con la situación actual «estamos gobernados, en efecto, por la lógica del No Podemos»

(Pablo Prieto Hernández (tesina))

Page 100: La palabra "Podemos"

PodemosPablo Iglesias considera que “la clave del diseño de campaña es una explicación de la realidad muy bien pensada para que la entienda todo el mundo. Hay una cosa que dice Errejón, y es que la simplificación es una tarea enormemente compleja. Y creo que eso es lo que había funcionado en mis apariciones en televisión desde hace un año y eso fue la clave del inicio”

(Pablo Prieto Hernández (tesina))

Page 101: La palabra "Podemos"

PodemosPablo Iglesias: “la movilización política tiene que ver con las emociones. Eso no tiene que decir que las emociones no tengan un sustento, por una parte ideológico y por otra parte racional, pero la política tiene que ser emoción”.

(Pablo Prieto Hernández (tesina))

Page 102: La palabra "Podemos"

PodemosACCIÓN

MOTIVACIÓN

SIMPLIFICACIÓN

EMOCIÓN

Page 103: La palabra "Podemos"

El logo de Podemos

Page 104: La palabra "Podemos"

El logo de PodemosUna encuesta interna ofrecía otro dato relevante para reforzar la necesidad de esta estrategia: el nivel de conocimiento de Pablo Iglesias era notable (aproximadamente el 50%) mientras que el índice de notoriedad de Podemos (mediante respuesta espontánea) se situaba en un 6%. A partir de ahí, se desarrolla una estrategia dirigida a vincular al “tertuliano de la coleta” con “Podemos”.

(Pablo Prieto Hernández (tesina))

Page 105: La palabra "Podemos"

Podemos

Page 106: La palabra "Podemos"

Podemos

0

5,000

10,000

15,000

20,000

25,000

30,000

35,000

40,000

45,000

50,000

Madrid Andalucía Cataluña ComunidadValenciana

Galicia Castilla y León Asturias

Afiliados en Podemos

Afiliados en IU

Afiliados en PSOE

Page 107: La palabra "Podemos"

Con estos 113.780 inscritos en su censo --no todos militantes en el sentido tradicional, ya que no tienen por qué pagar cuota--, Podemos supera ya a los alrededor de 36.000 afiliados con los que cuenta Izquierda Unida y ya sólo se sitúa por debajo de los 800.000 del PP y los 200.000 del PSOE.

Podemos

Page 108: La palabra "Podemos"

En Asturias, un 0,43% del censo electoral se ha afiliado a la formación que lidera Pablo Iglesias. En Madrid esa cifra se sitúa en el 0,4%

En el lado opuesto se sitúan Galicia, País Vasco y Extremadura, que son las tres comunidades donde menos apoyo social tiene Podemos.

Podemos

Page 109: La palabra "Podemos"

Cataluña, sin embargo, a pesar de ser la tercera comunidad que más militantes aporta al partido de Pablo Iglesias –12.568, un 11% del total–, está en el grupo de las autonomías en las que la penetración de Podemos ha tenido menos éxito —0,23% del censo electoral—.

Podemos

Page 111: La palabra "Podemos"
Page 112: La palabra "Podemos"

Sabemos

Podemos

Ellos

Nosotros

No

Sin

Con

Poder

Poder

¿Derecha

Izquierda?

Arriba

Abajo

Casta

Gente

Masas

Multitudes

Representantes

Ciudadanos

Sedes

Redes

Agrupaciones

Círculos

Complejo

Simple

Page 113: La palabra "Podemos"

SabemosEllos

NoSin

Poder¿Derecha

ArribaCasta

RepresentantesMasasSedes

AgrupacionesComplejo

PodemosNosotrosSíConPoderIzquierda?AbajoGenteCiudadanosMultitudesRedesCírculosSimple

Page 114: La palabra "Podemos"

Liderazgo individual

Liderazgo en Red

jerárquico

verticalimpositivo

receptivo

horizontal

compartidomeritocrático

autoritario

Page 115: La palabra "Podemos"

PPSOE

PPODEMOS

¿Populismo?

Page 116: La palabra "Podemos"

- Taller de política (32 artículos publicados en los 4últimos meses, básicamente en blogs de análisis político (politikon, Agenda Pública, Piedras de Papel, Círculo gerrymandering, Café Steiner, Micropolítica ...). El dossier tiene 7 apartados dedicados a: aparición de un tercer eje electoral (élites o casta / pueblo), transformación de un movimiento en partido, comunicación política de Podemos, elecciones europeas de mayo de 2014, electores de Podemos, impacto en el conjunto del sistema político y, finalmente, contradicciones de la nueva formación política).

Dossier

http://tallerdepolitica.org/2014/09/taller-didees-sobre-llenguatge-i-politica-sobre-podemos/

Page 117: La palabra "Podemos"

Bibliografía recomendada

Page 118: La palabra "Podemos"

Bibliografía recomendada

Page 119: La palabra "Podemos"

Bibliografía recomendada

Page 120: La palabra "Podemos"

Bibliografía recomendada

Page 121: La palabra "Podemos"

Bibliografía recomendada

Page 122: La palabra "Podemos"

Bibliografía recomendada

Page 123: La palabra "Podemos"

Bibliografía recomendada

Page 124: La palabra "Podemos"

Bibliografía recomendada

Page 125: La palabra "Podemos"

Bibliografía recomendada

Page 126: La palabra "Podemos"

Bibliografía recomendada