la orientaciÓn en el procedimiento de acreditaciÓn de competencias profesionales obtenidas a...

18
LA ORIENTACIÓN EN EL PROCEDIMIENTO DE ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES OBTENIDAS A TRAVÉS DE LA EXPERIENCIA LABORAL O DE VÍAS NO FORMALES DE FORMACIÓN

Upload: cesar-bedolla

Post on 11-Apr-2015

107 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LA ORIENTACIÓN EN EL PROCEDIMIENTO DE ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES OBTENIDAS A TRAVÉS DE LA EXPERIENCIA LABORAL O DE VÍAS NO FORMALES DE

LA ORIENTACIÓN EN EL PROCEDIMIENTO DE ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES OBTENIDAS A TRAVÉS DE LA EXPERIENCIA LABORAL O DE VÍAS NO FORMALES DE FORMACIÓN

Page 2: LA ORIENTACIÓN EN EL PROCEDIMIENTO DE ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES OBTENIDAS A TRAVÉS DE LA EXPERIENCIA LABORAL O DE VÍAS NO FORMALES DE

PORQUÉ DEL PROCEDIMIENTO

La creciente frecuencia de transiciones entre el mundo educativo y laboral que los ciudadanos deben afrontar en su vida.

La necesidad de que la totalidad de los ciudadanos adquiera competencias clave que aseguren la empleabilidad.

Page 3: LA ORIENTACIÓN EN EL PROCEDIMIENTO DE ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES OBTENIDAS A TRAVÉS DE LA EXPERIENCIA LABORAL O DE VÍAS NO FORMALES DE

OBJETIVO DEL PROCEDIMIENTO

Promover que las competencias profesionales adquiridas por los trabajadores tanto a través de procesos formativos no formales, como de la experiencia laboral, sean objeto de acreditación.

Page 4: LA ORIENTACIÓN EN EL PROCEDIMIENTO DE ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES OBTENIDAS A TRAVÉS DE LA EXPERIENCIA LABORAL O DE VÍAS NO FORMALES DE

CICLOFORMATIVO

Page 5: LA ORIENTACIÓN EN EL PROCEDIMIENTO DE ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES OBTENIDAS A TRAVÉS DE LA EXPERIENCIA LABORAL O DE VÍAS NO FORMALES DE

Ley Orgánica 5/2002 de las Cualificaciones y de la FP

Las ofertas de formación profesional son:

Los títulos de formación

profesional1

Los títulos de formación

profesional1

Los certificados de

profesionalidad2

Los certificados de

profesionalidad2

Ministerio de Educación, Ministerio de Trabajo e Inmigración

2 : RD 34/2008, de 18 de enero1 : RD 1147/2011, de 29 de julio

Page 6: LA ORIENTACIÓN EN EL PROCEDIMIENTO DE ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES OBTENIDAS A TRAVÉS DE LA EXPERIENCIA LABORAL O DE VÍAS NO FORMALES DE

Reconocimiento de Competencias Profesionales

UNIDAD DE COMPETENCIA

TÍTULOS F.P.

CERTIFICADOSPROFESIONALIDADACREDITAR

Ministerio deEducación

Ministerio deTrabajo e

Inmigración

Experiencia laboral

y otras vías no formales

PCPI.

Page 7: LA ORIENTACIÓN EN EL PROCEDIMIENTO DE ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES OBTENIDAS A TRAVÉS DE LA EXPERIENCIA LABORAL O DE VÍAS NO FORMALES DE

INFORMACIÓN Y ORIENTACIÓN

Sistema de Cualificaciones y Formación Profesional.

Posibles acciones con el fin de acreditar la cualificación profesional de las personas interesadas.

Procedimiento en sí.

Page 8: LA ORIENTACIÓN EN EL PROCEDIMIENTO DE ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES OBTENIDAS A TRAVÉS DE LA EXPERIENCIA LABORAL O DE VÍAS NO FORMALES DE

FASES DEL PROCESO INFORMACIÓN Y ORIENTACIÓN INSTRUCCIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE

ACREDITACIÓN:1-Asesoramiento

2-Evaluación

3-Acreditación y registro

PLAN DE FORMACIÓN

Page 9: LA ORIENTACIÓN EN EL PROCEDIMIENTO DE ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES OBTENIDAS A TRAVÉS DE LA EXPERIENCIA LABORAL O DE VÍAS NO FORMALES DE

NORMATIVA

R.D. 1224/2009 de 17 de Julio de Reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral.

Orden PRE/por la que se regula el procedimiento de evaluación y acreditación de competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o de vias no formales en la C.A. de Cantabria.

Resolución conjunta de la directora del servicio cántabro de empleo y del director general de formación profesional y educación permanente del gobierno de cantabria, de __ de _____ de 2011, por la que se aprueba la primera convocatoria del procedimiento para la evaluación y acreditación de competencias profesionales adquiridas por la experiencia laboral o de vías no formales de formación, de las cualificaciones profesionales …

Page 10: LA ORIENTACIÓN EN EL PROCEDIMIENTO DE ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES OBTENIDAS A TRAVÉS DE LA EXPERIENCIA LABORAL O DE VÍAS NO FORMALES DE

INSTRUCCIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE ACREDITACIÓN

ASESORAMIENTO: Sólo tienen acceso las personas que hayan sido seleccionadas para cada unidad de competencia. Informe no vinculante.

EVALUACIÓN: Comprobar la competencia profesional.

ACREDITACIÓN Y REGISTRO: Se expedirá acreditación de cada unidad de competencia. Será expedida conjuntamente por la D.G. Formación Profesional y la Dirección del Servicio Cántabro de Empleo.

Page 11: LA ORIENTACIÓN EN EL PROCEDIMIENTO DE ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES OBTENIDAS A TRAVÉS DE LA EXPERIENCIA LABORAL O DE VÍAS NO FORMALES DE

Asesoramiento. (Art.15)

Ayuda al candidato a:

Autoevaluar su competencia profesional.

Completar su historial personal y/o formativo.

Presentar pruebas e indicios (conoce el sector productivo).

Orientación formativa.

Características:

Obligatorio.

Carácter individualizado o colectivo

Presencial o a través de medios telemáticos

El asesor emite informe orientativo no vinculante.

El asesor informa sobre formación complementaria

FASES DEL PROCEDIMIENT0:

Page 12: LA ORIENTACIÓN EN EL PROCEDIMIENTO DE ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES OBTENIDAS A TRAVÉS DE LA EXPERIENCIA LABORAL O DE VÍAS NO FORMALES DE

Documentos del/a

candidato/a

Documentos del/a

candidato/a

Cuestionario autoevaluación

Cuestionario autoevaluación

Análisis de la documentación

Análisis de la documentación

SuficienteSuficiente

Recopilar nueva documentación Recopilar nueva documentación

UCUC

Informe del asesorInforme del asesor

Evidencias suficientesEvidencias suficientes NO

SI

Dossier de pruebas o evidencias

Dossier de pruebas o evidencias

Informe formación complementaria

Informe formación complementaria

Decide continua

r

Decide continua

r

NO

SI

Guía de evidenciaGuía de

evidencia

SI

NO

Salida procedimiento

Salida procedimiento

Page 13: LA ORIENTACIÓN EN EL PROCEDIMIENTO DE ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES OBTENIDAS A TRAVÉS DE LA EXPERIENCIA LABORAL O DE VÍAS NO FORMALES DE

Evaluación (Art.16)

Objeto:

Comprobar si el candidato demuestra la competencia profesional requerida en las realizaciones profesionales, en situación de trabajo real o simulada fijada a partir del contexto profesional.

Medios:

Informe del asesor.

Documentación aportada.

Métodos e instrumentos para recabar nuevas evidencias.

La Unidad de competencia y la guía de evidencia.

FASES DEL PROCEDIMIENT0:

Page 14: LA ORIENTACIÓN EN EL PROCEDIMIENTO DE ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES OBTENIDAS A TRAVÉS DE LA EXPERIENCIA LABORAL O DE VÍAS NO FORMALES DE

Comprobación de la documentaciónComprobación de la documentación

Informe del/a

asesor/a

Informe del/a

asesor/a

Información candidato/aInformación candidato/a

Definición de competencias a

demostrar

Definición de competencias a

demostrar

SuficienteSuficientePropuesta de acreditación

Propuesta de acreditación

Selección métodos e instrumentos

Selección métodos e instrumentos

Guía de evidenciaGuía de

evidencia

Selección actividadesSelección

actividades

UCUC

Definición criterios de evaluación

Definición criterios de evaluación

Plan de lugares

equipamiento fechas

Plan de lugares

equipamiento fechas

Plan acordado con el/la candidato/a

Plan acordado con el/la candidato/a

Evaluación competencias

Evaluación competencias

Informe de evaluación de UC

Informe de evaluación de UC

Competencia

demostrada

Competencia

demostrada

Itinerario formativoItinerario formativo

NOSI

Propuesta de ACREDITACIÓNPropuesta de

ACREDITACIÓN

NO

SI

Page 15: LA ORIENTACIÓN EN EL PROCEDIMIENTO DE ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES OBTENIDAS A TRAVÉS DE LA EXPERIENCIA LABORAL O DE VÍAS NO FORMALES DE

PLAN DE FORMACIÓN

Informe en un plazo máximo de tres meses en el que conste:-Posibilidades de formación para

convocatorias posteriores.

-Orientaciones para completar la formación conducente a título de FP o certificado de profesionalidad.

Page 16: LA ORIENTACIÓN EN EL PROCEDIMIENTO DE ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES OBTENIDAS A TRAVÉS DE LA EXPERIENCIA LABORAL O DE VÍAS NO FORMALES DE

CURSO ORIENTADORES

Bloque 1: Contexto del procedimiento de evaluación y acreditación de la competencia profesional

Bloque 2: El procedimiento de evaluación y acreditación de las competencias.

Bloque 3: Fundamentos e instrumentos de apoyo para la información y orientación.

Page 17: LA ORIENTACIÓN EN EL PROCEDIMIENTO DE ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES OBTENIDAS A TRAVÉS DE LA EXPERIENCIA LABORAL O DE VÍAS NO FORMALES DE

CURSO ASESORES

Bloque 1. Contexto del procedimiento de evaluación y acreditación de la competencia profesional

Bloque 2. El procedimiento de evaluación y acreditación de las competencias.

Bloque 3. Fundamentos técnicos en el asesoramiento.

Bloque 4. Métodos e instrumentos. Bloque 5. Ética y calidad en el asesoramiento

Page 18: LA ORIENTACIÓN EN EL PROCEDIMIENTO DE ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES OBTENIDAS A TRAVÉS DE LA EXPERIENCIA LABORAL O DE VÍAS NO FORMALES DE

CURSO EVALUADORES

Bloque 1. Contexto del procedimiento de evaluación y acreditación de la competencia profesional.

Bloque 2. El procedimiento de evaluación y acreditación de las competencias

Bloque3. Fundamentos técnicos de la evalaución. Bloque 4. La guía de evidencia de la competencia. Bloque 5. Métodos e instrumentos de la evaluación de

la competencia profesional Bloque 6. Valoración de la competencia