la oologia

10
La oologia Sanchez Gallego Brayan Lic.Luis Gabriel Diaz 2015

Upload: brayan-sanchez

Post on 12-Dec-2015

5 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

se muestran las diferentes etapa y descripción de el estudio de el huevo de las gallinas

TRANSCRIPT

Page 1: La Oologia

La oologia

Sanchez Gallego Brayan

Lic.Luis Gabriel Diaz

2015

Page 2: La Oologia

1. INSTALACIONES DE GALPONES

Las gallinas ponedoras pueden colocarse en el piso ( sobre una cama) o en una jaula eso depende de las necesidades y gustos del productor ,pero sin embargo en ambos casos la estructura de requerimientos en cuanto a estructura de galpones es similar se deben tener encuenta los siguientes aspectos :

Ubicación:

En suelos bien drenados. Evitar que los vientos lleven malos olores a la casa donde se residen trabajadores .la dirección del galpón debe ir con el viento no encontra.

Temperatura:

Las aves requieren temperaturas entre los 15 y 20 C. en caso de están ubicados por fuera de estos rangos se deben utilizar cortinas,paredes altas o bajas, ventanas y extractores para adecuar la temperatura de los galpones.

Humedad relativa:

Debe variar entre 50 y 70 %.De no ser así se debe evitar el hacimiento disminuir el numero de animales utilizar ventiladores y extractores.

Luz:

Loa pollitos necesitan 14 horas de luz / día, por tal motivo en las primeras semanas de vida se deben establecer lámparas.

Galpón:

Lo mas frecuentado son aqellos que que presentan 10 m de ancho por 80 m de longitud con una altura de techo 2.75 a 3.25. Esto varía según el clima de la región en las más bajas temperatura es más bajo el techo.

Área de insumos:

Cada galpón debe tener un área de insumos para suministrar la comida y insumos requeridos

Nidos:

En casos de gallinas `ponedoras se debe colocar un nido por casa 5 gallinas de postura. Los nidos deben ubicarse entre los comederos y el dormitorio .los nidos deben presentar 32cm de largo 28 cm de ancho 30 cm de alto

Page 3: La Oologia

2. Clases de gallinas ponedoras

leghorn:

Esta gallina de color blanca y una espectacular cola, muy desarrollada de cresta sencilla. Este tipo de gallina es ideal para el ponedero doméstico como industrial debido a su alta capacidad de puesta con alimentación.

Sus huevos son de color blanco, buen tamaño y cascara de gran dureza

Peso del ave : Edad adulta 1,6 -1,9kg

Producción :

Va desde 320-340 huevos al año (se dan ejemplares de huevo diario)

70-75 gr/peso de cada huevo

Edad de venta :Esta gallina se comercializa a partir de 16 o 20 días de vida

Page 4: La Oologia

Ancona:

La raza Ancona es de origen Italiano. Este tipo de gallina es casi tan bueno ponedora como la leghorn es una raza ligera con una marcada aptitud para la producción de huevos cascara blanca. Presenta un plumaje negro de color verde metálico.

Peso del ave :Es de 1,8-2,1kg El peso de sus huevos es como mínimo de 50gr

Siciliana:

Es de origen Italiano, es una gallina con buena puesta no tanto como sus compatriotas la leghorn y la Ancona es resistente a casi todas las enfermedades comunes aunque no aguantan bien el frio su color es color verde pizarra con manchas doradas y negras

Peso del ave :

Page 5: La Oologia

Es de 1,6-1,8kg Producción:

La producción es de 165 huevos/ añoSus huevos pesas 45gr de color blanco

Menorca:

Es una raza mejorada de origen inglés es una gallina muy precoz empieza a poner a los 4 meses, su carne es muy deliciosa es de un plumaje negro verdoso.

Peso del ave : Es de 2,9-3,2kg

Producción : Son alrededor 150 huevos /año

Page 6: La Oologia

3. Usos y aplicaciones:

Entre los uso primarios del huevo es alimenticio ya que es una fuente de proteínas barata y de muy buen sabor.

Son recomendados para las mujeres embarazadas ya que el huevo contiene colina la cual facilita el desarrollo del sistema nervioso central del embrión y del feto. Otro beneficio es que contiene luteína y caxatina lo cual previene problemas oculares como las cataratas.

El huevo suele tomar la mayoría de sus veces la parte alimenticia.

Sus formas de preparar son muchas mostrando solo las principales son

Fritos, a la plancha, revueltos, y cocidos.

Page 7: La Oologia

4. Fases del proceso

Fase Descripción Nivel de contaminación

Factor contaminado

Fauna ,flora

1 Construcción y adecuación del espac|io donde se van a establecer los gallineros controlando la temperatura y humedad.

Alto : debido a que este proceso usa materiales de construcción los desperdicios que se generan son agrupados debajo de un árbol hasta que se vaya a. dar un nuevo uso

Fauna : se debe a que se remueven platas de lugares estratégicos para poder que el galpón tenga condiciones adecuadas

2Llegada de los animales a sus nidos donde se les debe brindar comida y agua por medio de comederos y

Medio: es debido al transporte que utilizan los granjeros para traer el concentrado a sus animales

Fauna: los gases emitidos por el vehículo para movilización, se acumulan y causan afecta el cambio climático

Page 8: La Oologia

bebederos.

3Vacunación y revisión de los animales para que estén en un buen estado.

Medio: los residuos sólidos son desechados al suelo y estos contienen restos de vacunas y demás antibióticos que si llegase a causar una cortadura a alguien llevaría a infección.

Flora: se desechan cosas en lugares inadecuados y esto impide que las plantas reguladoras del micro clima necesitado en el sitio de producción.

4

Envió a los distintos lugares donde se consume o se vende para fines médicos o alimenticios

Alta : Los combustibles y material solido que se usan son bastantes ya que se transportan a logares lejanos y su conservación debe ser cuidadosa

Flora: se contamina el suelo con los residuos solidos una vez terminada la entrega o la venta .