la oms publica nuevas recomendaciones llamando … · para el tratamiento y la prevención de la...

6
LA OMS PUBLICA NUEVAS RECOMENDACIONES LLAMANDO AL TRATAMIENTO MÁS TEMPRANO DEL VIH Una terapia antirretroviral temprana, más segura y más sencilla puede llevar la epidemia del VIH a un declive irreversible Comunicado de prensa 30 de junio 2013 | Ginebra LAS NUEVAS DIRECTRICES de tratamiento del VIH de la OMS recomiendan ofrecer terapia antirretroviral (TAR) de forma más temprana. Evidencia reciente indica que la terapia antirretroviral temprana ayuda a las personas con VIH a vivir más y más saludables, y a reducir considerablemente el riesgo de transmitir el VIH. La medida podría evitar adicionalmente 3 millones de muertes y prevenir 3.5 millones de nuevas infecciones por VIH entre hoy y el 2025.

Upload: dangquynh

Post on 01-Nov-2018

244 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LA OMS PUBLICA NUEVAS RECOMENDACIONES LLAMANDO … · para el tratamiento y la prevención de la infección por VIH", que según revelan los nuevos datos, un total de 9.7 millones

LA OMS PUBLICA NUEVAS RECOMENDACIONES LLAMANDO AL TRATAMIENTO MÁS TEMPRANO DEL VIH

Una terapia antirretroviral temprana, más segura y más sencilla puede llevar la epidemia del VIH a un declive irreversible

Comunicado de prensa 30 de junio 2013 | Ginebra

LAS NUEVAS DIRECTRICES de tratamiento del VIH de la OMS recomiendan ofrecer terapia antirretroviral (TAR) de forma más temprana. Evidencia reciente indica que la terapia antirretroviral temprana ayuda a las personas con VIH a vivir más y más saludables, y a reducir considerablemente el riesgo de transmitir el VIH. La medida podría evitar adicionalmente 3 millones de muertes y prevenir 3.5 millones de nuevas infecciones por VIH entre hoy y el 2025.

Page 2: LA OMS PUBLICA NUEVAS RECOMENDACIONES LLAMANDO … · para el tratamiento y la prevención de la infección por VIH", que según revelan los nuevos datos, un total de 9.7 millones

Las nuevas recomendaciones son presentadas en el documento de la OMS "Directrices consolidadas para el uso de fármacos antirretrovirales para el tratamiento y la prevención de la infección por VIH", que según revelan los nuevos datos, un total de 9.7 millones de personas estaban tomando estos medicamentos a finales de 2012. "Estas directrices representan otro paso en la tendencia de lograr metas cada vez más altas y cada vez mayores logros", dice la Directora General, Dra. Margaret Chan. "Con casi 10 millones de personas que reciben actualmente terapia antirretroviral, vemos que esas perspectivas - impensables hace apenas unos años - ahora pueden dar el impulso necesario para llevar la epidemia de VIH a un declive irreversible." LLAMADO A INICIAR EL TRATAMIENTO CON LAS CÉLULAS CD4 EN 500 CÉLULAS CD4 / MM ³ O MENOS. Las nuevas recomendaciones alientan a todos los países a iniciar el tratamiento en los adultos que viven con el VIH cuando su recuento de células CD4 caiga a 500 células / mm ³ o menos - cuando sus sistemas inmunes son todavía fuertes. La recomendación previa de la OMS, emitida en 2010, era ofrecer tratamiento a las 350 células CD4 / mm ³ o menos. 90% de los países han adoptado la recomendación de 2010. Unos pocos, como Argelia, Argentina y Brasil, ya están ofreciendo tratamiento a las 500 células/mm3. La OMS basa su recomendación en evidencias de que tratar a las personas con VIH en etapa temprana, con medicamentos seguros, asequibles y más fáciles de administrar, puede tanto mantenerlos sanos como reducir la cantidad de virus en la sangre, lo que reduce el riesgo de transmisión. Si los países pueden integrar estos cambios en sus políticas nacionales contra el VIH, y se cuenta con los recursos necesarios, verán importantes beneficios para la salud pública así como a nivel personal, señala el informe. OTRAS RECOMENDACIONES Las nuevas recomendaciones también incluyen el suministro de terapia antirretroviral - independientemente de su conteo de CD4 - a todos los niños con VIH menores de 5 años de edad, a las mujeres con VIH embarazadas y lactando y para todas las parejas VIH-positivas cuando uno de ellos no esté infectado. La Organización sigue recomendando que todas las personas con VIH con tuberculosis activa o con hepatitis B reciban terapia antirretroviral.

Page 3: LA OMS PUBLICA NUEVAS RECOMENDACIONES LLAMANDO … · para el tratamiento y la prevención de la infección por VIH", que según revelan los nuevos datos, un total de 9.7 millones

Otra nueva recomendación es ofrecer a todos los adultos que comienzan a tomar TAR la misma píldora combinada de dosis fija única diaria. Esta combinación es más fácil de tomar y más segura que las combinaciones alternativas previamente recomendadas y se puede utilizar en los adultos, las mujeres embarazadas, adolescentes y niños mayores.

"Avances como estos permiten que los niños y las mujeres embarazadas puedan acceder a tratamientos más temprano y de forma más confiable, y nos acerquen a nuestra meta de una generación libre de SIDA", dijo el Director Ejecutivo de UNICEF, Anthony Lake. "Ahora, debemos acelerar nuestros esfuerzos, invirtiendo en innovaciones que permitan hacer la prueba a los recién nacidos más rápido y darles el tratamiento adecuado para que disfruten el mejor comienzo posible en la vida." La Organización está alentando además, a los países a que mejoren las formas en que prestan servicios para el VIH, por ejemplo, estableciendo vínculos más estrechos con otros servicios de salud, como los de la tuberculosis, la salud materno-infantil, salud sexual y reproductiva, y el tratamiento de la fármaco-dependencia. "Las nuevas directrices de la OMS son muy oportunas en vista del rápido progreso que hemos logrado en la expansión de los programas de prevención y tratamiento", dice el Dr. Mark Dybul, Director Ejecutivo del Fondo Mundial para la Lucha contra el SIDA, la Tuberculosis y la

Page 4: LA OMS PUBLICA NUEVAS RECOMENDACIONES LLAMANDO … · para el tratamiento y la prevención de la infección por VIH", que según revelan los nuevos datos, un total de 9.7 millones

Malaria. "Este es un ejemplo de cómo el Fondo Mundial y la OMS trabajan juntos para ayudar a los países a medida que avanzamos hacia la eliminación del VIH como una amenaza para la salud pública." Desde su creación en 2002, el Fondo Mundial ha apoyado a más de 1.000 programas en 151 países, proporcionando el tratamiento del VIH a 4.2 millones de personas. DESAFÍOS PENDIENTES Los retos permanecen. Junto a las nuevas directrices de tratamiento, una actualización de los avances de tratamiento emitida por la OMS, ONUSIDA y UNICEF, identificó áreas que requieren atención. Mientras que el número de todos los niños elegibles para el tratamiento antirretroviral ha aumentado un 10% entre 2011 y 2012, esto es todavía demasiado lento en comparación con el aumento del 20% en los adultos. Una complicación adicional es que muchas poblaciones clave, como las personas que se inyectan drogas, los hombres que tienen sexo con hombres, personas transgénero y trabajadores sexuales, siguen enfrentándose a barreras legales y culturales que les impiden conseguir el tratamiento que de otra manera serían más fáciles de conseguir. Otro

Page 5: LA OMS PUBLICA NUEVAS RECOMENDACIONES LLAMANDO … · para el tratamiento y la prevención de la infección por VIH", que según revelan los nuevos datos, un total de 9.7 millones

factor importante a abordarse es el de las personas que, por muchas razones, "abandonan" el tratamiento. INFORMACIÓN QUE REFUERZA LA VIABILIDAD DE LAS RECOMENDACIONES. A pesar de esto, la “Actualización Mundial sobre resultados, impacto y oportunidades en el Tratamiento del VIH” contiene datos alentadores que refuerzan la viabilidad de la nueva recomendación de la OMS sobre el suministro temprano de TAR, lo que ampliaría el número global de personas elegibles para terapia antirretroviral a 26 millones. Entre 2011 y 2012, se logró la mayor aceleración jamás alcanzada de personas inscritas en el TAR, con un extra de 1,6 millones de personas beneficiándose con la terapia antirretroviral, lo que incrementó el total a 9,7 millones de personas. Por otra parte, el aumento de la cobertura del tratamiento se produjo en todas las regiones del mundo, sobre todo en África. Cuatro de cada cinco personas que iniciaron tratamiento en 2012 vivían en el África sub-sahariana.

"Hoy casi 10 millones de personas tienen acceso al tratamiento para salvar sus vidas. Este es un verdadero triunfo de desarrollo ", dijo Michel Sidibé, Director Ejecutivo del Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH / SIDA (ONUSIDA). "Pero ahora tenemos un nuevo reto –

Page 6: LA OMS PUBLICA NUEVAS RECOMENDACIONES LLAMANDO … · para el tratamiento y la prevención de la infección por VIH", que según revelan los nuevos datos, un total de 9.7 millones

garantizar que los 26 millones de personas elegibles para el tratamiento tengan acceso a éste - ni una persona menos. Cualquier nueva infección por VIH o muerte relacionada con el SIDA, debido a la falta de acceso a la terapia antirretroviral es inaceptable". Las recomendaciones del día de hoy fueron emitidas por la OMS en la Jornada Inaugural de la Conferencia de la Sociedad Internacional del SIDA 2013 en Kuala, Lumpur. Entre quienes respaldan las recomendaciones en la presentación, se encuentran representantes de países en los que este tipo de intervención temprana de TAR ya es política nacional, junto con las agencias de desarrollo que están proporcionando apoyo técnico y financiero. La conferencia de la Sociedad Internacional del Sida se celebra cada dos años y atrae a destacados científicos, médicos clínicos, expertos en salud pública y líderes de la comunidad para analizar los últimos avances en la investigación relacionada con el VIH, y para explorar cómo los avances científicos pueden guiar a la respuesta mundial al VIH / SIDA. NOTA A LOS EDITORES: El tratamiento recomendado es ahora una combinación de tres fármacos antirretrovirales: tenofovir y lamivudina (o emtricitabina) y efavirenz, como dosis única, una sola píldora, una vez al día. Para obtener más información, póngase en contacto con: Glenn Thomas Oficial de Comunicación, OMS Teléfono: +41 22 791 3983 Móvil: +41 79 509 0677 E-mail: [email protected] Traducción de Carlos Carrillo Adel para los lectores de Amigos contra el sida.