la oimt en el peru - cnf.org.pe · financiacion pendiente 2 1 3 total 33 2 12 6 1 2 56. proyectos y...

16
LA CONTRIBUCIÓN DE LA OIMT EN EL MANEJO DE LOS BOSQUES TROPICALES LA OIMT EN EL PERU La Molina, 19 de octubre de 2011 Lima - Perú

Upload: vanduong

Post on 01-Oct-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LA OIMT EN EL PERU - cnf.org.pe · FINANCIACION PENDIENTE 2 1 3 TOTAL 33 2 12 6 1 2 56. Proyectos y anteproyectos ejecutados ... económica de la producción forestal y sistemas agroforestales

LA CONTRIBUCIÓN DE LA OIMT

EN EL MANEJO DE LOS

BOSQUES TROPICALES

LA OIMT EN EL PERU

La Molina, 19 de octubre de 2011

Lima - Perú

Page 2: LA OIMT EN EL PERU - cnf.org.pe · FINANCIACION PENDIENTE 2 1 3 TOTAL 33 2 12 6 1 2 56. Proyectos y anteproyectos ejecutados ... económica de la producción forestal y sistemas agroforestales

• Convenio Internacional de las Maderas Tropicales (CIMT o ITTA) - 1983, 1996,2006

Los orígenes de este Convenio datan de 1976, cuando empezaron lasnegociaciones para el primer Convenio Internacional de las Maderas Tropicales(CIMT) como parte del programa sobre productos básicos de la Conferencia delas Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), en medio de unacreciente preocupación mundial por el destino de los bosques tropicales.

• Consejo Internacional de las Maderas Tropicales (CIMT o ITTC)

Conformado por representantes de 59 países firmantes del Convenio, loscuales en conjunto poseen alrededor del 80 por ciento de los bosquestropicales del mundo y representan el 90 por ciento del comercio mundial demaderas tropicales. Tiene por tanto dos categorías de miembros: productores yconsumidores. Vela por el cumplimiento del Convenio y a la vez es el órganorector de la OIMT.

• Organización Internacional de las Maderas Tropicales (OIMT o ITTO)

La OIMT creada en 1986, es una organización intergubernamental quepromueve la conservación y la ordenación, la utilización y el comerciosostenible de los recursos de los bosques tropicales. Tiene su sede enYokohama, Japón. Implementa las decisiones del Consejo.

Términos a tener en cuenta

Page 3: LA OIMT EN EL PERU - cnf.org.pe · FINANCIACION PENDIENTE 2 1 3 TOTAL 33 2 12 6 1 2 56. Proyectos y anteproyectos ejecutados ... económica de la producción forestal y sistemas agroforestales

Membresía de la OIMTEl Perú es miembro de la OIMT desde sus inicios hasta laactualidad debido a que se ha adherido a los conveniosinternacionales que sustentan su existencia:

• CIMT 1983

• CIMT 1994

• CIMT 2006

La Embajada de Perú en Japón es el contacto oficial con la OIMTy la DGFFS es el punto focal técnico a través del cual sepresentan los proyectos.

Para mantener vigente su condición de miembro, el Ministeriode Relaciones Exteriores y la DGFFS son los encargados depagar la cuota de contribución anual a dicha organización.

Page 4: LA OIMT EN EL PERU - cnf.org.pe · FINANCIACION PENDIENTE 2 1 3 TOTAL 33 2 12 6 1 2 56. Proyectos y anteproyectos ejecutados ... económica de la producción forestal y sistemas agroforestales

Esferas de acción de la OIMT

• POLITICAS: La OIMT elabora documentos sobrepolíticas acordadas a nivel internacional para fomentarla ordenación forestal sostenible y la conservación delos bosques, y ayuda a sus países miembros tropicalesa adaptar tales políticas a las circunstancias locales.

• PROYECTOS: Para llevar a la práctica las políticas, losmiembros pueden presentar propuestas de proyectos alConsejo para su examen y financiación conforme alciclo de proyectos de la OIMT. Entre éstos se cuentan,por ejemplo, proyectos piloto y de demostración,proyectos de desarrollo de recursos humanos, yproyectos de investigación y desarrollo.

Page 5: LA OIMT EN EL PERU - cnf.org.pe · FINANCIACION PENDIENTE 2 1 3 TOTAL 33 2 12 6 1 2 56. Proyectos y anteproyectos ejecutados ... económica de la producción forestal y sistemas agroforestales

ESTADO NÚMERO

PROYECTOS EJECUTADOS 46PROYECTOS EN EJECUCIÓN 5

PROYECTOS RECIENTEMENTE APROBADOS Y CON FINANCIACIÓN PENDIENTE

2

PROYECTOS PREVIAMENTE APROBADOS Y CON FINANCIACIÓN PENDIENTE

3

TOTAL 56

Resumen de proyectos

(1988 – 2011)

Page 6: LA OIMT EN EL PERU - cnf.org.pe · FINANCIACION PENDIENTE 2 1 3 TOTAL 33 2 12 6 1 2 56. Proyectos y anteproyectos ejecutados ... económica de la producción forestal y sistemas agroforestales

Distribución de Proyectos por

divisiones técnicas

F: Ordenación y repoblación forestal

I: Industrias forestales

M: Inteligencia comercial e información de

mercados

REDDES: Programa Temático para reducir la

deforestación y degradación forestal y mejorar los

servicios ambientales de los bosques tropicales

PROYECTOS DIVISIÓN PT TOTAL

F FI I M M,F,I REDDES

PROYECTOS EJECUTADOS 27 2 10 6 1 46

PROYECTOS EN EJECUCIÓN 3 1 1 5

PROYECTOS RECIENTEMENTE

APROBADOS1 1 2

PROYECTOS PREVIAMENTE

APROBADOS Y CON

FINANCIACION PENDIENTE

2 1 3

TOTAL 33 2 12 6 1 2 56

Page 7: LA OIMT EN EL PERU - cnf.org.pe · FINANCIACION PENDIENTE 2 1 3 TOTAL 33 2 12 6 1 2 56. Proyectos y anteproyectos ejecutados ... económica de la producción forestal y sistemas agroforestales

Proyectos y anteproyectos ejecutadosNº CÓDIGO NOMBRE DE LA ACTIVIDAD/PROYECTO O ANTEPROYECTO LOCALIZACIÓN FINANCIADO

OIMT PRESUPUESTO

US$

ORGANISMO

RESPONSABLEDIVISIÓN MESES

1 PD 016/87 Rev.1 (I)

Investigación y desarrollo sobre la normalización de las maderas

tropicales en la fase de nivel subregional andino 1: Analìsis de la

situación actual de la normalización de la madera y el desarrollo

de planes de trabajo para las fases posteriores.

Nivel nacional 1988 135,000 OIMT I 6

2 PD 037/88 Rev.3 (I) Utilización Industrial de Nuevas Especies Forestales, Fase I Loreto, Ucayali, Lima 1989 448,750 CNF I 12

3 PD 037/88 Rev.3 (I)Utilización Industrial de Nuevas Especies Forestales, Fase II Loreto, Ucayali, Lima 1989 461,250 CNF

I 12

4 PD 095/90 (F) IManejo Forestal del Bosque Nacional Alexander von Humboldt,

Fase I

Ucayali, Huánuco 1990 506,000 INRENA

F 12

5 PD 150/91 Rev.1 (I)Identificación y nomenclatura de especies madereras tropicales

comerciales en la sub-región andina

Nivel nacional 1991 550,000 INIA

I 24

6 PD 152/91 Rev.1 (I) Armonización de estándares técnicos para madera tropical en la

sub-región andina

Nivel nacional 1991 316,000 INIA

I 24

7 PD 189/91 Rev.1 (F)Publicación de una Revista Forestal Andina Nivel regional (Perú, Ecuador,

Colombia, Venezuela)

1991 123,900 FABD

F 18

8 PD 188/91 Rev.1 (F) Reforestación en Rioja San Martín 1992 225,750 PNAF/ INRENA F 24

9 PD 042/92 Rev.1 (F) I

Reforestación, Manejo y Aprovechamiento Sostenible de los

Bosques Naturales de Neblina en Jaén y San Ignacio, Fase I

Cajamarca (Provincias de Jaén y San

Ignacio)

1993 199,500 INRENA

F 12

10 PD 095/90 (F) IIManejo Forestal del Bosque Nacional Alexander von Humboldt,

Fase II

Ucayali, Huánuco 1994 507,000 INRENA

F 12

11 PPD 005/94 (M)Implementación de un Sistema de Información Estadístico Forestal Nivel nacional 1994 48,003 INRENA

M 1

12 PD 016/94 Rev.1 (F)Reforestación para la producción de maderas preciosas y

productos no maderables

Selva Central 1994 305,078 EDMAR

F 36

13 PD 018/94 Rev.1 (F) I

Desarrollo Forestal Participativo en la Región del Alto Mayo para el

Manejo Sostenible de los Bosques Húmedos Tropicales, Fases I

San Martín 1994 492,790 INRENA

F 24

14 PD 095/90 (F) IIIManejo Forestal del Bosque Nacional Alexander von Humboldt,

Fase III

Ucayali, Huánuco 1995 529,610 INRENA

F 12

15 PD 042/92 Rev.1 (F) II

Reforestación, Manejo y Aprovechamiento Sostenible de los

Bosques Naturales de Neblina en Jaén y San Ignacio, Fase II

Cajamarca (Provincias de Jaén y San

Ignacio)

1995 977,550 INRENA

F 36

16 PD 028/94 Rev.2 (F)

Continuación de la publicación de la revista “Bosques y Desarrollo”

y organización de un servicio de comunicación e información

Nivel regional (Perú, Ecuador,

Colombia, Venezuela)

1995 287,804 ABD

F 24

17 PPD 004/95 Rev.1 (M) Manejo y Utilización de la Paca (Guadua sarcocarpa ) Madre de Dios 1995 40,100 INRENA M 3

18 PD 009/95 Rev.2 (F)Reforestación con especies tropicales valiosas en sistemas

agroforestales de la provincia de Tambopata

Madre de Dios 1995 704,503 INRENA

F 36

19 PD 027/95 Rev.3 (M) IEstablecimiento y Operación de un Centro de Información

Estratégico Forestal (CIEF), Fase I

Nivel nacional 1996 674,274 INRENA

M 12

20 PPD 03/96 Rev. 2 (I)Diseño de un modelo de manejo forestal socialmente sostenible Ucayali 1996 193,593 INRENA

I 9

21 PD 042/96 Rev.1 (F)Apoyo a la elaboración de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre Nivel nacional 1996 223,660 MINAG

F 7

22 PD 018/94 Rev.1 (F) II

Desarrollo Forestal Participativo en la Región del Alto Mayo para el

Manejo Sostenible de los Bosques Húmedos Tropicales, Fase II

San Martín 1997 888,310 INRENA

F 36

Page 8: LA OIMT EN EL PERU - cnf.org.pe · FINANCIACION PENDIENTE 2 1 3 TOTAL 33 2 12 6 1 2 56. Proyectos y anteproyectos ejecutados ... económica de la producción forestal y sistemas agroforestales

Nº CÓDIGO NOMBRE DE LA ACTIVIDAD/PROYECTO O ANTEPROYECTO LOCALIZACIÓN FINANCIADO

OIMT PRESUPUESTO

US$

ORGANISMO

RESPONSABLEDIVISIÓN MESES

23 PD 027/95 Rev.3 (M) II 1Establecimiento y Operación de un Centro de Información

Estratégico Forestal (CIEF), Fase II Etapa I

Nivel nacional 1998 478,080 INRENA

M 12

24 PD 02/98 Rev.2 (F,I) Manejo y Utilización de la Paca (Guadua sarcocarpa ) Madre de Dios 1998 601,900 INRENA F, I 36

25 PD 014/98 Rev.1 (F) Uso Sostenible y Redoblamiento de los bosques amazónicos por

poblaciones indígenas

Selva Central 1999 939,945 EDMAR

F 36

26 PD 018/99 Rev.1 (M,F,I) Congreso Forestal Latinoamericano Nivel regional latinoamericano 1999 220,495 CIP M, F, I 8

27 PD 038/99 Rev.1 (F,I) Manejo Forestal Comunal Demostrativo en los Bosques Naturales

de Neblina en la Cuenca Urumba, San Ignacio

Cajamarca (Provincias de Jaén y San

Ignacio)

1999 443,100 INRENA

F, I 24

28 PD 027/95 Rev.3 (M) II 2Establecimiento y Operación de un Centro de Información

Estratégico Forestal (CIEF), Fase II Etapa II

Nivel nacional 2000 462,062 INRENA

M 12

29 PPD 007/99 Rev.1 (F)Iniciativa para desarrollar un proyecto de conservación en la

cordillera del Cóndor

Amazonas 1999 177,367 CI

F 6

30 PD 003/00 Rev.2 (F) Paz y Conservación Binacional en la Cordillera del Cóndor,

Ecuador-Perú (componente peruano)

Amazonas 2000 701,502 CI /INRENA

F 24

31 PD013/00 Rev.1 (I)

Desarrollo de una propuesta de proyecto para la valoración

económica de la producción forestal y sistemas agroforestales en

la amazonia peruana

Nivel nacional 2000 37,980 INRENA

M 3

32 PPD 006/00 Rev.1 (I)Formulación de una propuesta de proyecto para apoyar el

desarrollo sostenible de pequeñas industrias forestales

Región Amazónica del Perú 2001 57,323 INRENA

I 6

33 PD 23/00 Rev.4 (F)

Promoción y Transferencia de Conocimientos sobre Modelos de

Manejo Forestal Sostenible entre productores Madereros

Región Amázonica del Perú 2002 420,212 CNF

F 30

34 PD 017/00 Rev.3 (F)

Conservación y Desarrollo en el Sistema de Areas Naturales

Protegidas de Tambopata (Perú) – Madidi (Bolivia)

Madre de Dios 2002 1`253,783 CI /INRENA

F 24

35 PD 023/00 Rev.4 (F)

Promoción y Transferencia de conocimientos sobre modelos de

manejo forestal sostenible a los productores madereros

Región Amazónica del Perú 2002 420,212 CNF

F 30

36 PD 178/02 Rev.1 (F)Programa de información y capacitación en manejo forestal

sostenible en la Amazonía Peruana

Región Amazónica del Perú 2002 185,097 IIAP

F 18

37 PD 138/02 Rev.2 (F)

Evaluación Integral y Estrategia para el Manejo Sostenible de los

Bosques Secundarios en la región de Selva Central del Perú

Junín, Pasco, Huánuco 2002 466,400 INRENA

F 36

38 PD 233/03 Rev.2 (I)

Aplicación de tecnologías intermedias para el aprovechamiento

forestal sostenible

Loreto, Madre de Dios, Ucayali, San

Martín, Huánuco y Selva Central

2003 552,089 FONDEBOSQUE

I 24

39 PD 178/02 Rev.1 (F)Programa de información y capacitación en manejo forestal

sostenible en la Amazonía Peruana

Región amazónica del Perú 2003 185,097 CNF

F 18

40 PD 251/03 Rev.3 (F)

Evaluación de las existencias comerciales y estrategia para el

manejo sostenible de caoba (Swietenia macrophylla King) en el

Perú

Región amazónica del Perú 2004 560,520 UNALM/FCF

F 36

41 PPD 104/04 Rev.1 (F)

Desarrollo de una propuesta de proyecto para apoyar la

implementación de la Estrategia Nacional Forestal en el Perú

Nivel nacional 2004 48,854 BSD

F 6

42 PD 237/03 Rev.4 (F) Paz y Conservación Binacional en la Cordillera del Cóndor,

Ecuador-Perú, Fase II (componente peruano)

Amazonas 2005 577,800 CI/INRENA

F 24

43 PPD 129/06 Rev.1 (F)Promoción y desarrollo forestal por comunidades nativas del Perú Región amazónica del Perú 2007 56,538 AIDER

F 6

44 PD 421/06 Rev.2 (F)

Fortalecimiento de la cadena productiva de la madera proveniente

de concesiones y otros bosques bajo manejo

Corredores económicos centro:

(Ucayali, Huánuco, Pasco, Junín y

Lima) y sur (Madre de Dios, Cusco,

Puno, Arequipa, Moquegua y Tacna)

2007 580,532 CNF

F 30

45 PPD 138/07 Rev.1 (M) Acreditando el origen legal de los productos forestales maderables

del Perú

Nivel nacional 2008 79,844 BSD

M 9

46 PD 512/08 Rev.2(I)

Utilización Industrial y Mercado de diez especies maderables

potenciales de bosques secundarios y primarios residuales

Ucayali 2009 398,517 AIDER

I 24

Page 9: LA OIMT EN EL PERU - cnf.org.pe · FINANCIACION PENDIENTE 2 1 3 TOTAL 33 2 12 6 1 2 56. Proyectos y anteproyectos ejecutados ... económica de la producción forestal y sistemas agroforestales

Proyectos en ejecución

Proyectos recientemente aprobados

Nº CÓDIGO NOMBRE DE LA ACTIVIDAD/PROYECTO O ANTEPROYECTO LOCALIZACIÓN FINANCIADO

OIMT PRESUPUESTO

US$

ORGANISMO

RESPONSABLEDIVISIÓN MESES

47 PD 428/06 Rev.2 (F)

Promoción de la rehabilitación, manejo y usos sostenible de los

bosques tropicales de bambú en la región nor-occidental del Perú

San Martín, Amazonas, Cajamarca,

Piura y Lambayeque

2009 502,978 PERUBAMBU

F 30

48 RED-PD 018/09 Rev.1 (F)

Gestión forestal sostenible y aprovechamiento de los servicios

ecosistémicos en los bosques administrados por la comunidad

nativa Ese'Eja de Infierno, Perú Madre de Dios 2010 356,518 AIDER F 36

49 PD 583/10 Rev. 1 (F)

Restauración de ecosistemas sub-húmedos del sur del Perú

mediante reforestación con Caesalpinea spinosa Arequipa 2011 149,796 APAIC 24

50 PD 512/08 Rev. 2 (I)

Utilización industrial y mercado de 10 especies maderables

potenciales de bosques secundarios y primarios residuales Ucayali 2010 398,517 AIDER/UNU I 30

51PD 542/09 Rev.1 (F)

Apoyo para la realización del V Congreso Forestal

Latinoamericano

Nivel Regional Latinoamericano 114,522 CNF

F 9

Nº CÓDIGO NOMBRE DE LA ACTIVIDAD/PROYECTO O ANTEPROYECTO LOCALIZACIÓN FINANCIADO

OIMT PRESUPUESTO

US$

ORGANISMO

RESPONSABLEDIVISIÓN MESES

52 PD 617/11 Rev. 1 (F)

Comercialización de semillas, plantones y productos maderables

de especies nativoas para mejorar condiciones de vida y fortalecer

políticas reginales forestales en la región Amazonas /Perú: caso

piloto de la comunidad campesina Taulia Molinopampa (Perú) Amazonas 2011 149,878 IIAP F 24

53 RED PD 033/11 Rev. 3 (F)

Puesta en valor de los servicios ambientales en bosques

manejados de 07 comunidades nativaas de la Región Ucayali,

Perú Ucayali 2011 415,384 AIDER REDDES 24

54 PD 540/09 Rev.1 (I)

Apoyo para mejorar la productividad de la industria maderera

peruana para elaborar productos con mayor valor agregado

Centro (Ucayali, Huánuco y Lima) y

Sur (Madre de Dios, Cusco, Arequipa

y Moquegua) de la amazonía

peruana

505,340 CNF

I 27

55 PD 541/09 Rev.1 (F)

Promoción y Desarrollo Forestal por Comunidades Nativas del

Perú

Loreto, Ucayali y Huánuco 610,504 AIDER

F 24

56 PD 544/09 Rev. 2 (F)

Incremento del rendimiento económico del manejo forestal en

bosques de producción permanente en el Perú

Ucayali, Madre de Dios y Huánuco 592 CNF

F 24

Page 10: LA OIMT EN EL PERU - cnf.org.pe · FINANCIACION PENDIENTE 2 1 3 TOTAL 33 2 12 6 1 2 56. Proyectos y anteproyectos ejecutados ... económica de la producción forestal y sistemas agroforestales

Impacto de algunos proyectos ejecutados

En la década de los 90:

El PD 95/90 (F) Manejo Forestal del Bosque Nacional Alexander vonHumboldt I,II,II: generó las bases técnicas para el manejo forestalsostenible en el país.

El PD 27/95 Rev. 3 (F) Centro de Información Estratégico Forestal: es elorigen del actual sistema de información forestal que conduce laDGFFS. Contribuyó al proceso de concesiones forestales.

El PD 42/96 Rev. 1 (F) Proyecto de Apoyo a la elaboración de la nuevaLey Forestal y de Fauna Silvestre: propició la elaboración y aprobaciónde la Ley Nº 27308, cuyos aspectos básicos siguen vigentes en lanueva Ley.

A partir del año 2000:

Proyectos formulados y ejecutados mayormente por organizacionesprivadas (CNF, AIDER, PERUBAMBU, EDMAR, IIAP, BSD) que vienencontribuyendo fundamentalmente a la construcción o fortalecimientode capacidades en el sector privado (concesionarios, comunidades,etc.) para el manejo sostenible de los recursos forestales.

Page 11: LA OIMT EN EL PERU - cnf.org.pe · FINANCIACION PENDIENTE 2 1 3 TOTAL 33 2 12 6 1 2 56. Proyectos y anteproyectos ejecutados ... económica de la producción forestal y sistemas agroforestales

Programa de Becas de la OIMT

La OIMT ofrece becas a través del Fondo de Becas Freezailahcon el propósito de promover el desarrollo de recursos humanosy aumentar los conocimientos de los profesionales de sus paísesmiembros en materia de silvicultura tropical y otras disciplinasafines.

Hasta noviembre de 2009, a través de este programa, iniciado en1989, se habían otorgado becas a más de 1000 profesionales. Elmonto máximo otorgado para cada beca es de US$ 10.000

Durante el periodo 2007 al 2011, 13 profesionales peruanos sehan beneficiado con las becas de la OIMT, cuyo detalle semuestra en la diapositiva siguiente.

Estas becas están disponibles para nuevas solicitudes deacuerdo a los términos y condiciones indicados en la pagina webde la OIMT.

Page 12: LA OIMT EN EL PERU - cnf.org.pe · FINANCIACION PENDIENTE 2 1 3 TOTAL 33 2 12 6 1 2 56. Proyectos y anteproyectos ejecutados ... económica de la producción forestal y sistemas agroforestales

Sr. Constantino Aucca Chutas (Perú) Programa de capacitación sobre “Uso y manejo de bosque nublado en el área de

conservación privada Abra Patricia – Alto Nieva”

Ing. Mirian Noelia Reyes Abanto

(Perú)

Participación en el XIX Curso Intensivo Internacional de Manejo Diversificado de

Bosques Tropicales Naturales, en el CATIE, Turrialba, Costa Rica

Ing. Claudio Patrício Zanabria (Perú) Participación en el XIX Curso Intensivo Internacional de Manejo Diversificado de

Bosques Tropicales Naturales, en el CATIE, Turrialba, Costa Rica

Ms. Aurea Erica Castro Aponte (Perú XXI Intensive International Course in Diversified Management and Natural Tropical

Forests at CATIE, Turrialba, Costa Rica

Mr. Alfredo Portilla (Perú) Masters Program in Environmental Socioeconomics at CATIE, Turrialba, Costa Rica

Ing. Carmen Marcela Osorio Pérez

(Perú)

XX Curso Intensivo Internacional de Manejo Diversificado de Bosques Tropicales

Naturales, en el CATIE, Turrialba, Costa Rica

Ing. Teresa Rojas Lara (Perú) Programa de doctorado bajo el Grupo de Desarrollo Económico de la Universidad de

Wageningen en los Países Bajos y la Universidad Humboldt en Alemania

Ing. Luis Trevejo Loayza (Perú) Participación en el X Curso Internacional sobre Bases Económicas e Institucionales para

la Gestión y la Valoración de Servicios Ambientales, CATIE, Turrialba, Costa Rica

Ing. Juan Rommel Baluarte Vásquez

(Perú)

Capacitación en modelos de crecimiento de 15 especies maderables comerciales en

parcelas permanentes de muestreo establecidas para ensayos silvícolas en las selvas

tropicales inundables de Loreto, Perú

Sra. Estela Marjorie Espíritu Tello

(Perú)

Programa de maestría en “Manejo y Conservación de Bosques Tropicales y

Biodiversidad”, en el CATIE, Turrialba, Costa Rica.

Srta. Patricia Pamela Torres

Muñoz (Perú)

XXII Curso Intensivo Internacional de Manejo Diversificado de Bosques Tropicales

Naturales, CATIE, Turrialba, Costa Rica

Ing. Nalvarte Armas, Jaime Guillermo

(Perú)

Participación en el “Taller internacional sobre la gestión sustentable de bosques:

prácticas forestales comunitarias al servicio de REDD+”, en la Universidad Laval de

Quebec, Canadá

Ing. Tupac Espíritu, Henry Aldo

(Perú)

Participación en el XXIII Curso Intensivo Internacional de Manejo Diversificado de

Bosques Naturales Tropicales en el CATIE, Turrialba, Costa Rica

Profesionales peruanos becados desde el 2007 hasta el 2011

Page 13: LA OIMT EN EL PERU - cnf.org.pe · FINANCIACION PENDIENTE 2 1 3 TOTAL 33 2 12 6 1 2 56. Proyectos y anteproyectos ejecutados ... económica de la producción forestal y sistemas agroforestales

Publicaciones (algunas publicaciones recientes)

• Estado de la ordenación de los bosques tropicales 2011

• REDD+ (Reducción de emisiones derivadas de la deforestación y la degradación forestal) – Conservación de bosques en los países en desarrollo

• Directrices nacionales para la restauración de paisajes forestales.

Además de estas publicaciones, la OIMT edita documentosinformativos de carácter periódico como el boletín Actualidad ForestalTropical y las reseñas anuales de la situación mundial de las maderas.Todas estas publicaciones se encuentran disponibles en su paginaw e b , e n l o s i d i o m a s e s p a ñ o l , i n g l é s y f r a n c é s .

Page 14: LA OIMT EN EL PERU - cnf.org.pe · FINANCIACION PENDIENTE 2 1 3 TOTAL 33 2 12 6 1 2 56. Proyectos y anteproyectos ejecutados ... económica de la producción forestal y sistemas agroforestales

Periodos de sesiones del CIMT

• Vigésimo octavo periodo de sesiones del CIMT se llevó acabo en Lima del 24 al 30 de mayo de 2000.

• Cuadragésimo Séptimo Período de sesiones del ConsejoInternacional de las Maderas Tropicales y loscorrespondientes períodos de sesiones de sus Comités, serealizará del 14 – 19 de noviembre de 2011, en La Antigua,Guatemala.

Anteriormente los periodos de sesiones se realizaban dosveces al año y actualmente, una vez al año. La sede de lasreuniones se trata de hacerla rotativa, siendo una en lasede de la organización en Yokohama, Japón y la siguienteen un país miembro.

Page 15: LA OIMT EN EL PERU - cnf.org.pe · FINANCIACION PENDIENTE 2 1 3 TOTAL 33 2 12 6 1 2 56. Proyectos y anteproyectos ejecutados ... económica de la producción forestal y sistemas agroforestales

En resumen/conclusión:

• La OIMT es una de las organizacionesintergubernamentales que más ha apoyadoal sector forestal del país en los últimos 25años de manera ininterrumpida,contribuyendo eficazmente al proceso decambios que se viene produciendo en elsector.

• La OIMT ofrece una serie de beneficios paralas organizaciones y profesionalesnacionales que debidamente aprovechadospueden potenciar aún más esa contribución.

Page 16: LA OIMT EN EL PERU - cnf.org.pe · FINANCIACION PENDIENTE 2 1 3 TOTAL 33 2 12 6 1 2 56. Proyectos y anteproyectos ejecutados ... económica de la producción forestal y sistemas agroforestales

Muchas gracias!

http://dgffs.minag.gob.pe/