la oferta agregada

20
La Oferta La Oferta Agregada Agregada

Upload: makaio

Post on 14-Jan-2016

52 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

La Oferta Agregada. Oferta Agregada. Representa el nivel de producción total nacional que se obtiene en cada uno de los niveles de precios posibles, ceteris paribus . Corto plazo: aproximadamente un año OA de pendiente positiva Largo plazo: OA vertical. Oferta Agregada. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: La  Oferta Agregada

La Oferta La Oferta AgregadaAgregada

Page 2: La  Oferta Agregada

Oferta AgregadaOferta Agregada

Representa el nivel de producción Representa el nivel de producción total nacional que se obtiene en cada total nacional que se obtiene en cada uno de los niveles de precios posibles, uno de los niveles de precios posibles, ceteris paribusceteris paribus..

Corto plazo: aproximadamente un Corto plazo: aproximadamente un añoaño OA de pendiente positivaOA de pendiente positiva

Largo plazo: OA verticalLargo plazo: OA vertical

Page 3: La  Oferta Agregada

Oferta AgregadaOferta Agregada

Factores detrás de la OAFactores detrás de la OA producción potencial producción potencial

mayor nivel de producción nacional mayor nivel de producción nacional sosteniblesostenible

se obtiene cuando el desempleo está en su se obtiene cuando el desempleo está en su nivel “natural”nivel “natural”

costos de factores costos de factores

Page 4: La  Oferta Agregada

Oferta AgregadaOferta Agregada

La producción potencialLa producción potencial cantidad de trabajocantidad de trabajo calidad de trabajocalidad de trabajo

saludsalud educacióneducación capacitacióncapacitación cultura de trabajocultura de trabajo

cantidad de máquinas y otros bienes de Kcantidad de máquinas y otros bienes de K tecnologíatecnología

Page 5: La  Oferta Agregada

Oferta AgregadaOferta Agregada

Los costos de producciónLos costos de producción salariossalarios precios de importacionesprecios de importaciones otrosotros

petróleopetróleo

Page 6: La  Oferta Agregada

Oferta AgregadaOferta Agregada

aumento en la producción potencialaumento en la producción potencial

OAOA’

producción potencialP

PIB RealQ Q’

Page 7: La  Oferta Agregada

Oferta AgregadaOferta Agregada

aumento en los costosaumento en los costos

OA

producción potencial

P

PIB RealQ

OA’

Page 8: La  Oferta Agregada

Oferta AgregadaOferta Agregada

Corto Plazo vs. Largo PlazoCorto Plazo vs. Largo Plazo En el Largo Plazo, la OA es vertical.En el Largo Plazo, la OA es vertical. En el Corto Plazo, la OA es la producción En el Corto Plazo, la OA es la producción

potencial.potencial. Razones para la diferencia:Razones para la diferencia:

rigidez de salariosrigidez de salarios rigidez de rentasrigidez de rentas rigidez de precios de insumos o serviciosrigidez de precios de insumos o servicios En el largo plazo, estos precios se En el largo plazo, estos precios se

pueden ajustar.pueden ajustar.

Page 9: La  Oferta Agregada

Oferta AgregadaOferta Agregada

Corto plazo vs. largo plazoCorto plazo vs. largo plazo

P

PIB Real

OALPP

PIB Real

OACP

Page 10: La  Oferta Agregada

Oferta AgregadaOferta Agregada

Visión Clásica vs. Keynesiana de la OAVisión Clásica vs. Keynesiana de la OA Clásica: OA vertical o muy inclinada:Clásica: OA vertical o muy inclinada:

DA DA P P Keynesiana: OA horizontal en el corto plazo:Keynesiana: OA horizontal en el corto plazo:

DA DA PIB PIBP

PIB Real

OA ClásicaP

PIB Real

OA Keynesiana

Page 11: La  Oferta Agregada

Oferta AgregadaOferta Agregada

Visión Clásica vs. Keynesiana de la OAVisión Clásica vs. Keynesiana de la OA

P

PIB Real

OA ClásicaP

PIB Real

OA Keynesiana

DA0

DA1DA1 DA0

PIB0 PIB1PIB0PIB1

P1 P1

P0

P0

Page 12: La  Oferta Agregada

El modelo clásicoEl modelo clásico

¿Por qué se dice que el modelo clásico es ¿Por qué se dice que el modelo clásico es un modelo de oferta?un modelo de oferta?

Porque en el modelo clásico el equilibrio Porque en el modelo clásico el equilibrio depende de la función de producción, que depende de la función de producción, que determina la demanda de trabajo a partir determina la demanda de trabajo a partir de la tecnología, del stock de capital y del de la tecnología, del stock de capital y del mercado de trabajo, específicamente de mercado de trabajo, específicamente de la oferta de trabajo, que depende del la oferta de trabajo, que depende del tamaño de la población y de sus tamaño de la población y de sus preferencias entre ocio y consumopreferencias entre ocio y consumo

Page 13: La  Oferta Agregada

El modelo clásicoEl modelo clásico

Todos los factores afectan por el lado Todos los factores afectan por el lado de la oferta, de la oferta,

están asociados a la decisión de están asociados a la decisión de producción de la empresa. producción de la empresa.

Porque toma una oferta agregada Porque toma una oferta agregada vertical haciéndola inmune al nivel de vertical haciéndola inmune al nivel de precios.precios.

Page 14: La  Oferta Agregada

El modelo clásicoEl modelo clásico

Este modelo se basa en el supuesto de Este modelo se basa en el supuesto de que el trabajo siempre está que el trabajo siempre está plenamente empleado y, por lo tanto, plenamente empleado y, por lo tanto, de que la producción siempre se de que la producción siempre se encuentra en el nivel correspondiente. encuentra en el nivel correspondiente. En este modelo la oferta “manda” y la En este modelo la oferta “manda” y la demanda se ajusta a dicho mandato.demanda se ajusta a dicho mandato.

Page 15: La  Oferta Agregada

El modelo clásicoEl modelo clásico

En el modelo clásico ¿Qué es la En el modelo clásico ¿Qué es la función de producción y qué variables función de producción y qué variables pueden desplazarla? pueden desplazarla?

Es la relación existente entre el Es la relación existente entre el producto y el empleo, dados el capital producto y el empleo, dados el capital y la tecnología. y la tecnología.

Modificaciones en estos dos últimos Modificaciones en estos dos últimos factores pueden desplazarla. factores pueden desplazarla.

Page 16: La  Oferta Agregada

El modelo KeynesianoEl modelo Keynesiano

¿Cuál es la diferencia fundamental ¿Cuál es la diferencia fundamental entre el modelo keynesiano y el entre el modelo keynesiano y el clásico? clásico?

Se le llama keynesiano ya que el modelo e le llama keynesiano ya que el modelo clásico supone una curva de oferta clásico supone una curva de oferta agregada vertical debido a que el nivel agregada vertical debido a que el nivel de producción permanece constante de producción permanece constante ante variaciones en el precio.ante variaciones en el precio.

Page 17: La  Oferta Agregada

El modelo KeynesianoEl modelo Keynesiano

En el keynesiano, los precios permanecen En el keynesiano, los precios permanecen constantes y las empresas están dispuestas constantes y las empresas están dispuestas a vender cualquier cantidad de producción a vender cualquier cantidad de producción al nivel de precios dado. La diferencia al nivel de precios dado. La diferencia esencial estriba en que en el modelo esencial estriba en que en el modelo clásico existe pleno empleo, y la demanda clásico existe pleno empleo, y la demanda agregada se ajusta a la oferta vía precios. agregada se ajusta a la oferta vía precios. En el keynesiano, por el contrario, se está En el keynesiano, por el contrario, se está fuera del pleno empleo y la producción fuera del pleno empleo y la producción está determinada por la demanda. está determinada por la demanda.

Page 18: La  Oferta Agregada

Diferencias entre Diferencias entre modelosmodelos

Para los Clásicos la Curva de Oferta agregada es vertical y se corresponde con una perspectiva de largo plazo, en su nivel de producto potencial , por lo que el producto ofrecido es independiente del nivel de precios . Los Clásicos confían en el poder autocorrector de las fuerzas del mercado .

Page 19: La  Oferta Agregada

Diferencias entre Diferencias entre modelosmodelos

Para los Keynesianos la Curva de Oferta Agregada es de inclinación positiva y se corresponde con una perspectiva de corto plazo. A corto plazo y debido a la ley de rendimientos marginales decrecientes , el aumento en la producción de la economía va asociado a un incremento de los costos y consecuentemente de los precios . En este caso muchos costos son inflexibles y las empresas solo aumentaran la producción si simultáneamente también aumentan los precios.

Page 20: La  Oferta Agregada

Diferencias entre Diferencias entre modelosmodelos

La diferencia entre ambos enfoques es: Los Clásicos argumentan que los precios y salarios son flexibles, de manera que la economía tiende rápidamente a alcanzar su situación de equilibrio a largo plazo, mientras que los Keynesianos definen que los precios y los salarios se ajustan lentamente, de forma que las fuerzas equilibradoras requieren muchos años para situar a la economía en una situación de equilibrio.