la observación como proceso de indagación y diagnóstico situacional en el ámbito educativo

8
Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda” Área Ciencias de la Educación LA OBSERVACIÓN COMO PROCESO DE INDAGACIÓN Y DIAGNÓSTICO SITUACIONAL EN EL ÁMBITO EDUCATIVO

Upload: lexyssanz

Post on 27-Jul-2015

7.635 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: La Observación como proceso de indagación y diagnóstico situacional en el ámbito educativo

Universidad Nacional Experimental

“Francisco de Miranda”

Área Ciencias de la Educación

LA OBSERVACIÓN COMO PROCESO DE

INDAGACIÓN Y DIAGNÓSTICO SITUACIONAL EN EL ÁMBITO

EDUCATIVO

Page 2: La Observación como proceso de indagación y diagnóstico situacional en el ámbito educativo

LA OBSERVACIÓN COMO PROCESO DE INDAGACIÓN Y DIAGNÓSTICO

SITUACIONAL EN EL ÁMBITO EDUCATIVO

“Es el Reflejo de la realidad a través del análisis situacional de un contexto determinado”. (Espejo, 1997)

¿Qué es un Diagnóstico ?

• Determinar la situación actual de una comunidad educativa con relación a los problemas, necesidades y expectativas que manifiestan los diferentes actores sociales.

• Priorizar los problemas en función de las necesidades y expectativas para que éste sea el mas adecuado entre los triviales detectados.

En si el diagnóstico a nivel educativo tiene como propósito :

• Informar a los sujetos de investigación sobre los resultados obtenidos del diagnostico para así incorporar las acciones Educativas.

Page 3: La Observación como proceso de indagación y diagnóstico situacional en el ámbito educativo

LA OBSERVACIÓN COMO PROCESO DE INDAGACIÓN Y DIAGNÓSTICO

SITUACIONAL EN EL ÁMBITO EDUCATIVO

“ Es un proceso cuya función principal e inmediata es obtener información sobre el objeto que se tome en

consideración de estudio” (Postic y De Ketele (1992).

¿Qué es la Observación?

“Es una técnica permite la aproximación al conocimiento y a la comprensión del contexto institucional” Durán

(1994)

La Observación en el ámbito educativo:

Page 4: La Observación como proceso de indagación y diagnóstico situacional en el ámbito educativo

Momentos de la Observación Didáctica

Chacin (2000) señala que la observación como técnica didáctica se presenta en tres momentos, siendo éstos los siguientes:

LA OBSERVACIÓN COMO PROCESO DE INDAGACIÓN Y DIAGNÓSTICO

SITUACIONAL EN EL ÁMBITO EDUCATIVO

ExploratoriaDescriptiva

AnalíticaInterpretativa

Page 5: La Observación como proceso de indagación y diagnóstico situacional en el ámbito educativo

Modalidades Cohen y Manión (1990 )

LA OBSERVACIÓN COMO PROCESO DE INDAGACIÓN Y DIAGNÓSTICO

SITUACIONAL EN EL ÁMBITO EDUCATIVO

Según la Participación del Observador:

No Participante

Participante

Según el número de Participación:

Según el lugar donde se realiza:

Según los Medios Utilizados:

Individual

Colectiva

Natural

Artificial

Estructurada

No Estructurada

Page 6: La Observación como proceso de indagación y diagnóstico situacional en el ámbito educativo

LA OBSERVACIÓN COMO PROCESO DE INDAGACIÓN Y DIAGNÓSTICO

SITUACIONAL EN EL ÁMBITO EDUCATIVO

“Es una conversación intencional sobre un tema determinado”. (Reyzábal, 1993)

¿Qué es la Entrevista?

Tipos de entrevista :

Formal

Informal

Estructurada

Semiestructurada

Libre o Abierta

Page 7: La Observación como proceso de indagación y diagnóstico situacional en el ámbito educativo

LA OBSERVACIÓN COMO PROCESO DE INDAGACIÓN Y DIAGNÓSTICO

SITUACIONAL EN EL ÁMBITO EDUCATIVO

“Es un proceso continuo e interactivo de conocimiento y acción ordenados en sucesión, cada uno de los cuales

tiene una división entre sí y se conectan con el paso siguiente, una

vez concluido cada uno de los momentos o fases” (Matus, 1996).

¿Qué la Planificación estratégica ?

Situación Inicial

(SI)

(Es)

Situación Objetivo

(SO)

(Deber Ser)

Conocer los problemas y necesidades que se manifiestan en la institución

Reconocer las debilidades

Valorar las fortalezas de la institución

Aprovechar las oportunidades

Minimizar las amenazas

Propósito de la Planificación estratégica

Page 8: La Observación como proceso de indagación y diagnóstico situacional en el ámbito educativo

LA OBSERVACIÓN COMO PROCESO DE INDAGACIÓN Y DIAGNÓSTICO

SITUACIONAL EN EL ÁMBITO EDUCATIVO

Momentos de la Planificación estratégica Según Matus (1996)

Momento ExplicativoMomento

Explicativo

Formulación del diagnóstico.

Identifican las oportunidades,

amenazas, debilidades y

fortalezas.

Selección y análisis de problemas.

Es

Momento NormativoMomento

Normativo

Diseño de la Situación

Objetivo, el proyecto de

acción y planes de

contingencia

Debe Ser

MomentoEstratégicoMomento

Estratégico

Análisis de la viabilidad en la situación

inicial. Diseño de estrategias

para construcción de viabilidad

Debe Ser vs. Puede

Ser

Momento OperativoMomento Operativo

Producir los hechos que van provocando el

cambio situacional.

Acción – evaluación – corrección -

acción

Acción