la obra de cristo, justificación.pptx

11
La obra de Cristo La justificació n

Upload: familiacayun-redel

Post on 15-Jul-2016

5 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

La obra de Cristo

La justificación

Justificar (dikaioo)De la misma raíz que justo y justicia .

La idea que expresa justificar es “declarar justo”.

Po lo tanto, “justificación” es la declaración de Dios, juez justo, de que la persona que cree en Cristo, por pecadora que sea, es justa (es vista como justa),

porque en Cristo ha alcanzado una relación justa con Dios.

Justicia El trasfondo de la palabra justicia viene del

hebreo que denota la relación justa que existen entre personas.

Por ejemplo, Tamar fue más justa que Judá porque cumplió con las convenciones (Gn.38:26), David fue justo porque se negó a matar a Saúl (1 S.24:17;26:23).

Justicia es un concepto relacional.Es justo el que ha cumplido con las exigencias

que le impone la relación . No es algo ético sino que es fidelidad a una relación.

Otra definición de justificación Es el veredicto de “sin culpa” del Juez justo, que pertenece al día del juicio final, pero que ya ha tenido lugar en la historia en la obra de Cristo (Ro.8:33-34)

¿Es posible la justificación sin las obras?En el judaísmo se pensaba que

las buenas obras eran indispensables para alcanzar la “justica de Dios” o “ser justificados”

Pero Pablo en Ro.4:5 afirma que Dios justifica al impío, y mas aún con esto Dios demuestra ser justo (Ro.3:26)

Como si no fuera suficiente, dice que es aparte de las obras de la ley (Gal.2:16;3:11) y sólo por fe (Gal.2:16)

La justificación en los escritos de PabloAunque Pablo tiene la misma idea del juicio

que los judíos, sin embargo es diferente en su realización.

Para Pablo el día del juicio y su veredicto ya han ocurrido, ¿Cuándo?

Ro.5:1;5:9; 8:1;1Co.6:11 estos textos indican un hecho que ya ocurrió.

“por medio de la fe en Cristo, sobre la base de su sangre derramada, las personas ya han sido justificadas, perdonadas de la culpa del pecado y por lo tanto, libres de condenación”

Repetimos….La justificación, que significa liberación en el

juicio final, ya ha tenido lugar en el presente.Y esto se recibe por fe en la muerte de Cristo

aquí y ahora. Él sufrió nuestro juicio como pecadores.

En Cristo, el futuro es presente, el juicio final ya ha tenido lugar en la historia.

Así como el Reino, la resurrección y la venida del Espíritu, lo que se esperaba, ahora ha irrumpido en este siglo.

¿Cómo se logra la justificación?Hay que tener claro que “por las obras de la ley ningún ser humano será justificado delante de él” Ro.3:20, esto es imposible.

Una persona que ha creído y luego se aparta para justificarse por las obras, ha caído de la gracia (Ga.5:4)

El fundamento de la justificación no son las obras de la ley sino la muerte de Cristo (Ro.5:9) es lo que él ha hecho por nosotros objetivamente.

Esto se detalla en Ro.3:21-26

Justificados por feLa muerte de Cristo fue un acto de justicia de parte de Dios quien hizo recaer sobre Cristo la culpa y la maldición que merece el pecado, ósea, la muerte.

Aunque el fundamento de la justificación es la muerte de Cristo el medio es la fe.

La fe significa aceptación de esta obra de Dios en Cristo, dependencia completa de ella y abandono total de nuestras propias obras como medio de justificación.

La fe, por lo tanto, excluye toda jactancia (Ef.2:8)

¿Qué sabes de la cruz de Cristo?Hemos visto la obra de Cristo como expiación y ahora como justificación. ¿Qué es lo que encuentra relevante?

¿le da esperanza para el futuro?

¿existían obras meritorias para su salvación?

¿Qué opina del hecho que su juicio por el pecado “ya se realizó”?