la nulidad procesal

2
QUE ES LA NULIDAD PROCESAL ES UN MEDIO IMPUGNATORIO Y COMO TAL ESTÁ DESTINADO A CUESTIONAR LA VALIDEZ Y EFICACIA DE UN ACTO JURÍDICO PROCESAL O DE TODO PROCESO. VICIOS QUE ORIGINAR NULIDAD LOS PODEMOS CALIFICARA EN: VICIOS EXTRÍNSECOS.- LOS QUE SE DERIVAN DEL INCUMPLIMIENTO DE LA FORMALIDAD ESTABLECIDA POR LOS ORDENAMIENTOS PROCESALES. VICIOS INTRÍNSECOS.- AQUELLOS QUE SE ENCUENTRAN EN EL CONTENIDO MISMO DEL ACTO PROCESAL. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LAS NULIDADES PROCESALES: PRINCIPIO DE ESPECIFICIDAD NO BASTA QUE LA LEY ESTABLEZCA UNA DETERMINADA FORMALIDAD PARA QUE SU OMISIÓN GENERE LA NULIDAD DEL ACTO PROCESAL SI NO QUE ESTA SANCIÓN ÚNICAMENTE PODRÁ APLICARSE CUANDO SURJA DE MANERA EXPRESA O IMPLÍCITA DE LA LEY. PRINCIPIO DE AQUIESCENCIA ES UN COMPORTAMIENTO QUE DEMUESTRA QUE LA PARTE ESTÁ DISPUESTA A SUFRIR EL EFECTO DE ACTO VICIADO. LAS NULIDADES PROCESALES JUEZ: DIRECTO EN EL PROCESO, CONTROL DEL PROCESO IMPULSOR DEL PROCESO: IURA NO/ CURIA, APLICAR ANALOGÍA NORMATIVA, SENTENCIAS, MODELAR CONDUCTAS PROCESALES, EMITIR AUTOS, DECRETOS. ACTUACIÓN: ES UN IMPULSO DEL PROCESO O ACCIÓN, JUEZ ACTIVIDADES: ES EXIGIR AL PROCESO TAL COMO ESTÁ DECLARADO A LAS PARTES. A CADA UNO DE ELLOS DEBEN CUMPLIR CON SUS PROCESOS O CARGOS PROCESALES. ART. 171 PRINCIPIO DE LEGALIDAD Y TRASCENDENCIA DE LA NULIDAD: LA NULIDAD SE SANCIONA SOLO POR CAUSA ESTABLECIDA EN LA LEY. ART. 174 INTERÉS PARA PEDIR LA NULIDAD QUIEN FORMULA NULIDAD TIENE QUE ACREDITAR ESTAR PERJUDICADO CON EL ACTO PROCESAL VACIO. DEBIDO PROCESO MATERIAL: NORMAS SUSTANTIVAS, NORMAS ADJETIVAS. (CÓDIGO PENAL, CÓDIGO CIVIL) FORMAL: PROCESALES (JUEZ NATURAL, PLAZO RAZONAL, DERECHO DE DEFENSA) PRINCIPIO Y DERECHO DE LA FUNDAMENTO JUDICIAL DEL JUEZ.

Upload: jesulupe12

Post on 04-Jan-2016

239 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

QUE ES LA NULIDAD Procesal

TRANSCRIPT

Page 1: LA NULIDAD Procesal

QUE ES LA NULIDAD PROCESAL

ES UN MEDIO IMPUGNATORIO Y COMO TAL ESTÁ DESTINADO A CUESTIONAR LA VALIDEZ Y EFICACIA DE UN ACTO JURÍDICO PROCESAL O DE TODO PROCESO.

VICIOS QUE ORIGINAR NULIDAD

LOS PODEMOS CALIFICARA EN: VICIOS EXTRÍNSECOS.- LOS QUE SE DERIVAN DEL INCUMPLIMIENTO DE LA FORMALIDAD ESTABLECIDA POR LOS ORDENAMIENTOS PROCESALES.

VICIOS INTRÍNSECOS.- AQUELLOS QUE SE ENCUENTRAN EN EL CONTENIDO MISMO DEL ACTO PROCESAL.

PRINCIPIOS BÁSICOS DE LAS NULIDADES PROCESALES:

PRINCIPIO DE ESPECIFICIDAD NO BASTA QUE LA LEY ESTABLEZCA UNA DETERMINADA FORMALIDAD PARA QUE SU OMISIÓN GENERE LA NULIDAD DEL ACTO PROCESAL SI NO QUE ESTA SANCIÓN ÚNICAMENTE PODRÁ APLICARSE CUANDO SURJA DE MANERA EXPRESA O IMPLÍCITA DE LA LEY.

PRINCIPIO DE AQUIESCENCIA ES UN COMPORTAMIENTO QUE DEMUESTRA QUE LA PARTE ESTÁ DISPUESTA A SUFRIR EL EFECTO DE ACTO VICIADO.

LAS NULIDADES PROCESALES

JUEZ:

DIRECTO EN EL PROCESO,

CONTROL DEL PROCESO

IMPULSOR DEL PROCESO: IURA NO/ CURIA, APLICAR ANALOGÍA NORMATIVA, SENTENCIAS, MODELAR CONDUCTAS PROCESALES, EMITIR AUTOS, DECRETOS.

ACTUACIÓN: ES UN IMPULSO DEL PROCESO O ACCIÓN, JUEZ

ACTIVIDADES: ES EXIGIR AL PROCESO TAL COMO ESTÁ DECLARADO A LAS PARTES. A CADA UNO DE ELLOS DEBEN CUMPLIR CON SUS PROCESOS O CARGOS PROCESALES.

ART. 171 PRINCIPIO DE LEGALIDAD Y TRASCENDENCIA DE LA NULIDAD:

LA NULIDAD SE SANCIONA SOLO POR CAUSA ESTABLECIDA EN LA LEY.

ART. 174 INTERÉS PARA PEDIR LA NULIDAD

QUIEN FORMULA NULIDAD TIENE QUE ACREDITAR ESTAR PERJUDICADO CON EL ACTO PROCESAL VACIO.

DEBIDO PROCESO

MATERIAL: NORMAS SUSTANTIVAS, NORMAS ADJETIVAS. (CÓDIGO PENAL, CÓDIGO CIVIL)

FORMAL: PROCESALES (JUEZ NATURAL, PLAZO RAZONAL, DERECHO DE DEFENSA)

PRINCIPIO Y DERECHO DE LA FUNDAMENTO JUDICIAL DEL JUEZ.

SON DERECHOS Y GARANTÍAS QUE TIENEN COMO FUNCIÓN, CAUTELAR EL ÓRGANO JURISDICCIONAL (EL JUEZ) LOS SIGUIENTES DERECHOS DE UNA PERSONA SOMETIDA AL ÓRGANO JURISDICCIONAL.

INFORMACIÓN DE SUS DERECHOS INFORMACIÓN INMEDIATA Y DETALLADA EN SU CONTRA. SER ASISTIDO POR UN ABOGADO DEFENSOR O POR UN ABOGADO DE OFICIO

Page 2: LA NULIDAD Procesal

O DEFENSA PÚBLICA DERECHO A QUE SE LE CONCEDA UN TIEMPO RAZONABLE AL FIN QUE PREPARE SU DEFENSA.

PRETENSIÓN:

DERECHOS SUSTANTIVOS (1) (ACCIÓN- TUTELA) (2)(LEGITIMIDAD Y ESTADO)

PLASMADA ES UNA DEMANDA, PEDIR EXIGIR OBLIGAR EL ESTADO, PODER JUDICIAL, QUE ADMINISTRA JUSTICIA OTRA VEZ DE SUS DECISIONES, (3)TUTELA JURISDICCIONAL ES LA OBLIGAR DE HACER DEL ESTADO ATREVES DE SUS RESOLUCIONES JUDICIALES.

(4) COMPETENCIA (FUNCIÓN, DEBIDO ESTATAL DE PROCESO UN JUEZ)

(5) JURISDICCIÓN (TERRITORIO, LUGAR, ÁREA GEOGRÁFICA)

(6) CUESTIONES PROBATORIAS.

(7) EXCEPCIONES

(8) ACUMULACIONES

(9) RECONVENCIÓN

(10) IMPUGNACIÓN.