la noticia guerrero

12
Miguel A. Mata Pag. 7 Pag. 6 Juan Antelmo Rafael Vega A. Pag.7 Deportes en La Noticia Noé Mondragón N. Pag. 3 Precio del ejemplar: $ 5.00 Correo electrónico: [email protected] Escriben: Sitia CETEG el Con g reso, y retiene a 21 legisladores Hasta la una y media de la noche el pleno legislativo no sesionaba por falta de quorum. El PRD sólo reunió a 21 diputados; faltaron los del PRI, PAN, PVEM y el único del Panal. Desde la mañana cetegistas bloquearon la autopista; exigen aprobación a su propuesta. Pág. 4 Policiaca Pág. 12 Apresan a 2 que violaron a sus hijastras, eran menores de edad Pág. 9 “Lalito” le ganó 6-0 a “Papelería Selma” en la Liga del CREA Pág. 4 La Noticia Información veraz y oportuna Viernes 19 de Abril del 2013 Año: 03 Número: 503 GUERRERO Legisladores del PRI, PAN, PVEM y Panal exigían garantías para sesionar Pág. 2 Se reparten culpas diputados sobre“entrampamiento” en el Congreso Local Pág. 2 Fortalece SSA de Guerrero enseñanza médica en hospitales Pág. 4 Anuncia la SEG la contratación de personal docente para dar clases Pág. 2 Obligan a prostituirse a las reclusas del penal de Chilpancingo, denuncian En esta gráfica tomada de redes sociales se aprecia como una alumna de la Preparatoria 2 de la UAG “descuenta” a una compañera, lo que en pocos segundos generó una verdadera batalla campal en donde los bandos de ambas sacaron a relucir sus mejores descontones, rodillazos y patadas. Pág. 4 José L. González Pag. 7 Carlos Díaz F. Pag. 8 Fortalece Salud del estado enseñanza médica: Mazón Pág. 4

Upload: osdevelop

Post on 26-Mar-2016

221 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

itia CETEG el Congreso,y retiene a 21 legisladores

TRANSCRIPT

Page 1: La noticia Guerrero

Miguel A. Mata Pag. 7

Pag. 6Juan Antelmo Rafael Vega A. Pag.7

Deportes en La Noticia

Noé Mondragón N. Pag. 3

Carlos Díaz F. Pag. 8

Precio del ejemplar:$ 5.00Correo electrónico: [email protected]

Escriben:

Sitia CETEG el Congreso,y retiene a 21 legisladores

Hasta la una y media de la noche el pleno legislativo no sesionaba por falta de quorum.El PRD sólo reunió a 21 diputados; faltaron los del PRI, PAN, PVEM y el único del Panal.Desde la mañana cetegistas bloquearon la autopista; exigen aprobación a su propuesta.

Pág. 4

Policiaca

Pág. 12

Apresan a 2 que violaron a sus hijastras, eran

menores de edad Pág. 9

“Lalito” le ganó 6-0 a “Papelería Selma” en la Liga del CREA

Pág. 4

La NoticiaInformación veraz y oportuna Viernes 19 de Abril del 2013 Año: 03 Número: 503 GUERRERO

Legisladores del PRI, PAN, PVEM y Panal exigían garantías para sesionar Pág. 2

Se reparten culpas diputados sobre“entrampamiento” en el Congreso Local

Pág. 2

Fortalece SSA de Guerrero

enseñanza médica en hospitales

Pág. 4

Anuncia la SEG la contratación de personal docente para dar clases

Pág. 2

Obligan a prostituirse a las reclusasdel penal de Chilpancingo, denuncian

En esta gráfica tomada de redes sociales se aprecia como una alumna de la Preparatoria 2 de la UAG “descuenta” a una compañera, lo que en pocos segundos generó una verdadera batalla campal en donde los bandos de ambas sacaron a relucir sus mejores descontones, rodillazos y patadas. Pág. 4

José L. González Pag. 7

Carlos Díaz F. Pag. 8

Fortalece Salud del estado enseñanza médica: Mazón

Pág. 4

Page 2: La noticia Guerrero

DIRECTORIO

2 La NoticiaChilpancingo, Guerrero, Viernes 19 de Abril de 2013

LA NOTICIA GUERRERO, es editada y publicada por Ediciones Periodísticas del Centro S.A. de C.V. en los ta-lleres con dirección en Col. Bugambilias No.2 interior 2 Altos, con un tiraje de 3000 ejemplares diarios. Certificado de licitud de ti-

tulo en trámite, Certificado de licitud de contenido en trámite ante la Secretaría de Publicaciones. Ponemos a su disposición los siguientes correos para que escriba sus comenta-rios y quejas.Correo electrónico:

[email protected],[email protected] de Oficina: 10 300 91Nota: El contenido de los artículos y colum-nas publicados en estemedio, son responsabili-dad de quien los escribe.Responsable de publicidad: Varinia de la Cruz Lopez

Editor Fundador: Aarón Vega Director: Angel Irra Carceda Información: Efraín Flores I. & Alfonso A. CatalánReporteros: Miguel Campuzano, Marcos Gonzalez, Christian Ochoa

Caricaturista: Nigris Fotografía: José L. de la Cruz y Anwar DelgadoFormación: [email protected]: [email protected]

Guerrero

www.guerreroplaza.comCLASIFICADOS GRATIS PARA TU EMPRESA O NEGOCIO

Se estanca cabildeo; CETEG mantienecetegistas sitiado Poder Legislativo

Por Christian Ochoa

A las ocho y media de la noche de ayer dirigentes de la CETEG y diputados

locales del PRD, Movimiento Ciudadano y Partido del Trabajo acordaron un “re-ceso” de una hora para establecer co-municación con los legisladores del PRI, PVEM, PAN y Nueva Alianza para que se presenten al Congreso local y discutan el dictamen de reforma a la Ley Estatal de Educación.El conflicto se mantenía porque el dic-tamen de reforma de las comisiones de Educación y Cuenta Pública no está fir-mado por todos los legisladores y las fir-mas que faltan son las de los diputados PRI y PVME.Pero además porque las fracciones PRI, PVME, PAN y Nueva Alianza mantenían la postura en contra de la creación del Instituto Estatal de Evaluación y porque tampoco el gobierno estatal se compro-meta a entregar plazas automáticas a los egresados de las normales públicas.Los diputados del PRD habían acordado con los maestros la garantía de esos dos puntos en el dictamen. En esos momen-to permanecían 17 diputados del PRD, cuatro del MC y el petista Jorge Salazar Marchán.Sin embargo no les alcanzaba para hacer quórum legal, y aún cuando lo lograran

no podían iniciar la sesión porque el dic-tamen de las comisiones unidas no está firmado por todos sus diputados inte-grantes.Los maestros y los diputados de las fuer-zas políticas de izquierda acordaron un “receso” de una hora para reanudar la mesa de trabajo que instalaron alrededor de las seis de la tarde.Antes, los dirigentes cetegistas dialoga-ron con diputados del PRD sobre las mo-dificaciones que se hicieron al dictamen de reforma a la Ley Estatal de Educación que habían acordado el lunes.En la tarde los maestros encabezados por su dirigente Gonzalo Juárez Ocampo sos-tuvieron una reunión con el gobernador Ángel Aguirre Rivero sobre el mismo tema en la residencia oficial Casa Guerrero.Tras el encuentro, Juárez Ocampo re-chazó las modificaciones al dictamen en cuanto a la creación del Instituto de Eva-luación, principalmente, aunque no dio mayores detalles.En tanto, los contingentes del Movimien-to Popular de Guerrero mantenían blo-queados los accesos a la sede del Con-greso local y otros más se encontraban alrededor del inmueble en espera de que los diputados dieran respuesta una res-puesta positiva a sus propuestas.

Se reparten culpas diputados sobre“entrampamiento” en el Congreso

Por Christian Ochoa

Los diputados locales del PRI y del PRD cruzaron acusaciones ayer a través de

las redes sociales sobre la reforma a la Ley Estatal de Educación que propuso el movimiento magisterial.Alrededor de las tres de la tarde, el pre-sidente de la Comisión de Gobierno, Ber-nardo Ortega Jiménez, convocó vía Twit-ter a los diputados del PRI y del PVEM a la sede del Congreso para instalar la se-sión.Más tarde volvió a escribir que solo fal-taba la presencia de los legisladores del PRI, PVME, PAN y Panal para iniciar la sesión y que las fracciones del PRD, MC y del PT estaban listos.Sin embargo, Ortega Jiménez no obtuvo respuesta y vía Facebook los diputados priistas Héctor Astudillo Flores y Rubén Figueroa Smutny comentaron que ana-lizaban algunos puntos de la reforma y que sí habría sesión legislativa.Alrededor de las dos de la tarde, Astudi-llo Flores escribió: “Los diputad@s del PRI, PANAL, VERDE y NUEVA ALIANZA coinciden que se debe evaluar y capaci-tar, para mejorar”.Minutos después, Figueroa Smutny lo se-cundó: “Los diputad@s del pri, pan, ver-de, nueva alianza coincidimos en que hay que evaluar a los maestros para mejorar, NO para despedir. Si habra sesion!! (sic)”.

Pero Rubén Figueroa lanzó un señala-miento contra el presidente de la Mesa Directiva, Antonio Gaspar Beltrán, a quien culpó de haber retrasado el inicio de la sesión donde discutirían el dicta-men de reforma a la Ley Estatal de Edu-cación.“Teníamos previsto el escenario de hoy en Chilpancingo y la sesión la íbamos a realizar en Acapulco, pero el dip presi-dente de la mesa nos dijo que no podía traicionar a la ceteg y que su compromi-so estaba con ellos y no con el congreso!! (sic)”, reveló.Luego insistió: “Los diputad@s del pri, verde,panal y pan estamos listos para iniciar la sesión. Le exigimos a antonio gaspar presidente de la mesa del congre-so nos indique cual es el recinto alterno para realizar la sesión y ayudar a resol-ver el problema con la ceteg!! (sic)”.El aludido, Antonio Gaspar Beltrán, mati-zó las acusaciones, y con palabras suevas se pronunció por abonarle al diálogo res-ponsable.“Con ánimo, entusiasmo, profesionalismo y Amor a mi Estado, contribuyendo en la búsqueda de soluciones pacíficas y encausadas en el diálogo, el respeto y la tolerancia, viviendo con intensidad el momento histórico que nos corresponde!!!”, dijo.

Anuncia la SEG la contratación depersonal docente para dar clases

Por Christian OchoaLa Secretaría de Educación Guerrero (SEG) anunció la contratación adicional de personal para atender a los alumnos sin clases por el paro laboral del magiste-rio disidente que suma hasta hoy 53 días.Silvia Romero Suárez, titular de la depen-dencia estatal, confirmó ayer que partir del lunes próximo contratarán personal adicional si el conflicto magisterial no se resuelve en estos días.“Estamos tomando la decisión que a partir del lunes tengamos que contratar, si este asunto no se resuelve, si los maestros no regresan a clases, algunos maestros que quieran participar”, señaló.En entrevista informó que la determina-ción se tomó en atención a los padres de familia de las siete regiones del estado que solicitaron al gobierno estatal implemen-tar una estrategia para atender a los sin clases.Reveló que a partir de la primera quin-cena de abril la Contraloría interna de la SEG inició descuentos salariales contra los maestros que continúan en paro laboral, y ya no la retención de pagos como lo hicie-ron en marzo para evitar que el resto de los maestro que si están laborando resul-ten afectados.Explicó que la SEG no ha podido iniciar las actas administrativas de abandono de empleo contra los maestro, porque “ha ha-

bido un fenómeno en donde no hemos po-dido en muchos de los casos acreditar que son tres días continuos (de inasistencia), como lo señala el reglamento”.“Si en tres días continuos los maestros no asisten, en el cuarto día son acreedores a una acta de abandono de empleo, pero los maestros se presentan en lunes y el mar-tes no, entonces hay discontinuidad”, dijo.Lo que se ha hecho, explicó, es que se han acumulado los días que los profesores no se han presentado a trabajar en esta pri-mera quincena de abril para iniciar los descuentos salariales de acuerdo a los días que no asistieron a laborar.Lamentó que el conflicto magisterial se haya extendido demasiado y que ha “esca-lado a otros intereses que no son los me-ramente educativos”, pero insistió en que la SEG tendrá que actuar.Insistió que en paro laboral no participan todos los maestros del estado: “el porcen-taje que se representa ha llegado hasta el 7, 8 por ciento, en otros días en otros días ha disminuido al 2, al 3 por ciento porque los maestros dejan tareas y se regresan a su movilización”.Informó que hasta el miércoles tenían el registro de 2 mil 200 maestros en paro la-boral, al menos 400 centros de educativos cerrados y con una afectación de 30 mil niños aproximadamente en todo el estado.

Legisladores del PRI, PAN, PVEM yPanal exigían garantías para sesionar

A través de un desplegado enviado a varios medios de comunicación,

veinte legisladores locales del PRI, PAN, PVEM y PANAL, lamentaron la “actitud violenta e irracional” que asumieron miembros del Movimiento Popular Gue-rrerense, al privar de la libertad a legis-ladores, reporteros y trabajadores del Congreso local, y exigieron “garantías para sesionar”.Lamentaron que no es justo que impedir que se impida a los diputados analizar el dictamen entregado por las comisiones unidad de Educación, Ciencia y Tecnología y la de Presupuesto y Cuenta Pública, de la Iniciativa de reformas y adiciones de la Ley Estatal de Educación, presentada el pasado martes por la fracción parlamentaria del PRD.Indicaron que “el bloque plural” manifiesta su compromiso de “garantizar que la sea gratuita y que siga siendo una

obligación del Estado el sostenimiento de la educación”.Asimismo defender los derechos sindicales de los maestros y promover la educación de calidad para los niños y jóvenes de la entidad.También aseguraron estar en la mejor disposición para crear las condiciones para que los egresados de las escuelas normales accedan a una plaza de base, sin recomendaciones ni pago de favores.Y exhortaron a la Mesa Directiva que encabeza el aguirrista Antonio Gaspar Beltrán y a Bernardo Ortega Jiménez, presidente de la Comisión de Gobierno, para que de manera prioritaria, se consense “un lugar alterno donde se pueda sesionar y resolver mediante el procedimiento legislativo correspondiente, a la segunda iniciativa de reformas y adiciones a la Ley de Educación del Estado”.

Pese a las advertencias de ser desalojados por elementos de la Policía Federal, integrantes del Movimiento Popular Guerrerense volvieron a blo-quear la Autopista del sol.

Page 3: La noticia Guerrero

LECTURA POLÍTICALos ajustes a la Reforma que no incluye la Ceteg

Noé Mondragón Norato

3Guerrero

Chilpancingo, Guerrero, Viernes 19 de Abril de 2013La Noticia

La megamarcha de la Ceteg de ayer jueves sirvió para tres cosas: mos-

trar otra vez el músculo a la federación y al gobierno estatal por parte del magisterio disidente; evidenciar que esta vez iban buscando la confron-tación abierta con la policía federal y estatal quienes presumiblemente, los desalojarían; y obligar a los diputados locales a votar a favor de los ajus-tes que ellos propusieron a la Re-forma Educativa del presidente Peña Nieto. Sin embargo, el reverso de la moneda de esta multitudinaria concentración tuvo sus propias lecturas: se mostró fuerza, pero se in-crementó el repudiociudadano en contra del magisterio; el pronóstico de la represión oficial les falló porque no hubo policías de ninguna corporación que los enfrentara; y finalmente los diputados locales se resistieron y les hicieron el vacío, lo cual los encabritó y los hizo cometer destrozos y exce-sos en las instalaciones del Congreso local. Refrendando con ello su incivili-dad. Desde luego, en su propio detri-mento. Pero la realidad de las cosas es que, pese al aval de esos ajustes, al final de cuentas el Congreso de la Unión y el Senado de la república se encargarían de invalidarlos. Y ese es el temor real de los 46 diputados locales: ser exhi-bidos como incompetentes, igno-rantes y violadores de las leyes fe-derales. Sencillamente, un Congreso local que aprobó al vapor la Reforma Educativa y no alcanzó a medir los efectos de esa apresurada decisión. Y cuando intentó rectificar lo hizo sobre la base de las presiones sociales. No de su estudio a fondo. El problema a estas alturas ya no es de voluntad política, sino de legalidad. Porque modificar la Reforma Educativa equivaldría a in-validar la actual y luego, que ambas cámaras la vuelvan a discutir, la envíen de nuevo a los estados de la república y la vuelvan a votar los Congresos locales. Algo que en los hechos no hará Peña Nieto. Sobre todo porque las presiones del magisterio están enfo-cadas básicamente en dos entidades en concreto: Guerrero y Oaxaca. Y el pru-rito que causan estas movilizaciones magisteriales para adecuar la Refor-ma Educativa a sus intereses, no con-templa asuntos fundamentales que tienen podrido al sistema educativo. Entre ellos: A) La venta y tráfico de plazas, un fenómeno que ha contri-buido al enriquecimiento de funcio-narios de la SEG y dirigentes sindica-les –tanto del SNTE como de la Ceteg-, que se prestan a estas maniobras recurrentemente. Es un negocio soterrado con beneficios múltiples que los cetegistas no incluyen en sus propuestas para ofertar una educación

pública de calidad. Y por supuesto, ce-rrarle el paso a lacorrupción en ese sector. Si existen mafias en la educa-ción pública, los sindicatos no pue-densustraerse a formar parte de ellas. Resulta inevitable su inclusión. B) La insana cultura de repartir a diestra y siniestra, registros de la SEG a instituciones privadas que terminan como “escuelas patito”, y que al fi-nal de cuentas defraudan tanto a los estudiantes como a los padres de familia quepagan así, altos costos por la educación de sus hijos, sin deven-garlos con resultados. Generalmen-te, los funcionarios de la SEG entregan estos registros dependiendo de la cantidad ofrecida por el propietario de este tipo de instituciones. SNTE y Ceteg enmudecen en relación a esta anomalía. Y lo hacen en el fondo por una cuestión muy obvia: se saben li-mitados para garantizar la calidad en la enseñanza, que escasamen-te existe en la escuela pública. Y por supuesto, tampoco lo incluyen en sus propuestas de ajustes a la Reforma Educativa. C) Para que la escuela públi-ca salga del hoyo en que está, se ne-cesitan ciertos sacrificios. Porque en el futuro, la palabra clave que regirá el desempeño docente se llama com-petencia. Y es ahí donde imperan las inercias: muchos maestros asegura-ban su plaza y con ello, todo su futu-ro. No se capacitaban y daban por hecho que sus plazas no corrían nin-gún peligro. Para eso estaba su sindi-cato. Con déficits en sus sistemas de enseñanza o no, la escuela y los padres de familia debían aguantarlos. Aun-que durante 30 años omás, echaran a perder generaciones enteras de alumnos. Y con ello, el retraso del país en el acceso al desarrollo y a la competencia tecnológica con otros países. La Ceteg por supuesto, no ex-plica en sus propuestas, cómo pien-sa pagar bien al maestro de calidad y expulsar al que hace daño. Y no al revés, como actualmente ocurre. A esta anómala situación le llaman “de-fensa de sus derechos laborales”. ¿Y a la ciudadanía quién la defiende de los malos maestros? ¿Tendremos que seguir sacrificando la enseñanza de calidad en la escuela pública para las futuras generaciones –y también para las actuales-, porque los sindicatos se empeñan en defender lo inde-fendible? Si no cambiamos como país ¿cómo y con qué herramientas del conocimiento podremos competir con los países del mundo desarrollado para cuando se nos acaben los yacimientos petroleros? La tarea debemos co-menzarla ya. Es [email protected]

De manera violenta, maestros de la CETEG irrumpieron en las instalaciones del Congreso local para presionar a los legisladores para que aprobaran la Ley Estatal de Educación. (Foto: Anwar Delgado)

El rector de la UAG sancionará aalumnas que se dieron una palizaJavier Saldaña Almazán, rector de Uni-

versidad Autónoma de Guerrero (UAG), ordenó una investigación por el video que fue difundido hace más de 24 horas, en donde se ve como un grupo de mujeres (estudiantes de la Preparatoria número 2 de la UAG, en Acapulco), agreden violen-tamente a varias compañeras.“Se están tomando las medidas necesarias y todos los involucrados serán sanciona-dos, debido a esto se abrió una investiga-ción en la que participarán instituciones tales como la Comisión Estatal de Defensa de los Derechos Humanos y la Secretaría de la Mujer, etcétera”, explicó el rector.Cabe recordar que el miércoles 17 de abril, en las redes sociales como “Face-

book” y “Youtube”, se difundió un video llamado “Golpean a dos estudiantes de una preparatoria en Acapulco”.Aparecen aproximadamente 10 estudian-tes (hombres y mujeres). Una alumna golpeaba con las manos a dos alumnas en varias ocasiones, y enseguida se desata una batalla campal.En la gresca, la alumna que inició la agre-sión y sus compañeras arremeten vio-lentamente contra el otro grupo de estu-diantes, que también lanzan todo tipo de golpes para defenderse.El video, de 1.58 minutos de duración, co-mienza con la alumna que ataca a golpes en la cara a dos estudiantes y, después, todas se enfrascan en la batalla campal.

No estamos contra del magisterio; sinoen contra de la violencia: diputados

Por Christian Ochoa

La noche de ayer los diputados locales de las bancadas del PRI, PVME, PAN

y Nueva Alianza pidieron seguridad y un recinto alterno para celebrar la sesión que tenían programada para las once de la mañana de ayer donde someterían a votación el dictamen de reforma a la Ley Estatal de Educación.El legislador del PAN, Jorge Camacho Pe-ñaloza, dijo que la solución para iniciar la sesión es que se declarara un recinto al-terno para tener las condiciones, firmar el dictamen e iniciar la sesión.“Que haya las condiciones, que se libere el recinto y que haya seguridad necesa-ria para reunirnos”, porque “no estamos dispuestos a exponer nuestra propia vida para que se lleve a algo que no reúne las condiciones”, dijo.El coordinador parlamentario del PRI, Héctor Apreza Patrón, explicó que no se presentaron al Palacio Legislativo porque fue tomado por “personas radicales, que tienen varillas, palos y están dispuestos a agredir a cualquier diputado que no ceda a sus pretensiones”.Acusó que el presidente de la Mesa Direc-tiva, Antonio Gaspar Beltrán, no los había convocado y que desde las once de la ma-ñana estaban esperando el llamado para firmar el dictamen e iniciar la sesión.Camacho lo respaldó: “Manifestar que nosotros hemos estado en la mejor dispo-sición de entablar diálogo y tomar acuer-dos, desde muy temprano hemos estado reunidos para poder recibir la minuta, firmarla e iniciar la sesión”.Pero además señaló que ante el escenario de violencia que tenían previsto por par-te de los maestros disidentes, Gaspar Bel-trán no acató la orden que le había dado la Comisión de Gobierno.“Lo que se está viviendo es porque el pre-

sidente de la Mesa Directiva no acató la instrucción de que se tendría que nom-brar un recinto alterno y tampoco se lla-mó a la seguridad para que resguardara el recinto, todos esos pasos deben seguir-se para hacer una sesión”, acusó.El legislador panista dio por hecho que la bancada del PRD y sus aliados (MC y PT) tendrían mayoría una vez instalada la sesión y que aprobarían la reforma, pero antes era necesario que la Comisión de Gobierno se pusiera de acuerdo para brindarle las garantías necesarias a todos los diputados.Reiteró que el bloque integrado por el PRI, PVME, PAN y Nueva Alianza estaba de acuerdo en sesionar a la hora que fue-ra siempre y cuando los maestros libera-ran la sede del Congreso o declararan una sede alterna.Emiliano Díaz Román, del Partido Nueva Alianza, dijo que el dictamen que estaban preparando no tenía que contraponerse a la reforma educativa federal y que la re-forma propuesta por el movimiento ma-gisterial y retomada por la fracción del PRD era contraria.Minutos después el presidente de la Mesa Directiva, Antonio Gaspar Beltrán, defen-dió que los diputados locales fueron con-vocados desde las once de la mañana de este jueves para iniciar la sesión.Comentó que intentaría establecer comu-nicación con las bancadas del PRI, PVEM, PAN y Nueva Alianza para que acudieran al recinto y desahogaran las sesiones para la aprobación de la reforma a la Ley Estatal de Educación.“No se ha sesionado no porque no quera-mos, sino porque no se alcanza al quórum establecido”, además de que el dictamen no estaba listo porque le faltaban las fir-mas de los diputados priistas y del Verde.

Page 4: La noticia Guerrero

Guerrero

Chilpancingo, Guerrero, Viernes 19 de Abril de 20134 La Noticia

AL PUEBLO DE GUERRERO A LA OPINIÓN PÚBLICA

Los diputados del PRI, PAN, PVEM y Nue-va Alianza, integrados en el Bloque Plu-ral Legislativo por Guerrero, lamentan la actitud violenta e irracional de inte-grantes del llamado Movimiento Popular Guerrerense, al privar de la libertad a diputados, reporteros y trabajadores del Congreso local, e impedir el análisis del dictamen entregado por las Comisiones Unidas de Educación, Ciencia y Tecnolo-gía y la de Presupuesto y Cuenta Pública, de la Iniciativa de Reformas y Adiciones de la Ley de Educación del Estado No. 158, presentada por la fracción del PRD.Por tal motivo, el Bloque Plural expresa que los une el compromiso de:1. Garantizar que la educación sea gra-tuita y que siga siendo una obligación del Estado el sostenimiento de la educación.2. Defender los derechos laborales y sin-dicales de los trabajadores de la educa-ción.3. Promover una educación de calidad por nuestros niños y jóvenes.4. Capacitar para evaluar y evaluar para mejorar, no para despedir a los docentes.

5. Asegurar que los maestros accedan a los cargos educativos y de supervisión por mérito y logros profesionales.6. Crear las condiciones para que los egresados de las escuelas normales ac-cedan a una plaza de base, sin recomen-daciones ni pago de favores.Hacemos un exhorto urgente a la Mesa Directiva y en lo que le competa a la Co-misión de Gobierno del Congreso del Es-tado, para que de manera prioritaria,se consense un lugar alterno donde se pue-da sesionar y resolver mediante el proce-dimiento legislativo correspondiente, la segunda iniciativa de reformas y adicio-nes a la Ley de Educación del Estado No. 158, a afecto de concluir el trámite con-templado en nuestra propia legislación.EXIGIMOS RESPETO AL ESTADO DE DE-RECHOEXIGIMOS RESPETO A LA DIVISIÓN DE PODERESEXIGIMOS RESPETO A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN, A LA INTEGRIDAD FISICA DE LAS Y LOS DIPUTADOS Y TRABAJA-DORES DEL CONGRESO DEL ESTADO

Dip. Héctor Apreza PatrónDip. Jorge Camacho PeñalozaDip. Héctor Astudillo FloresDip. Arturo Álvarez AngliDip. Alicia Zamora VillalvaDip. Emiliano Díaz RománDip. Verónica Muñoz ParraDip. Alejandro Carabias IcazaDip. Julieta Fernández MárquezDip. Karen Castrejón Trujillo

Dip. Ricardo Taja RamírezDip. Marcos Efrén Parra GómezDip. José Rubén Figueroa SmutnyDip. Delfina Concepción Oliva HernándezDip. Rodolfo Escobar ÁvilaDip. José Luis Ávila LópezDip. Eduardo Montaño SalinasDip. Omar Jalil Flores MajulDip. Arturo Bonilla MoralesDip. Olaguer Hernández Flores

Encara edil de Tlapa a cetegistas; niegaestar en contra de la Reforma EducativaTlapa de Comonfort.- Integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), se incon-formaron luego de que un medio de comuni-cación informara que el alcalde de Tlapa de Comonfort, Victoriano Wences Real, “apoya decididamente la Reforma Educativa “.Ante esa situación, se trasladaron al Ayun-tamiento “para sacar del Ayuntamiento a varios trabajadores por la fuerza y a gritos, y advirtieron que realizarán actos más ra-dicales para ser escuchados.“Fuera, fuera, presidente vendido”, fue lo que manifestaron. Pero una hora después, el alcalde Wences Real llegó y aclaró que su

posición, no es reformar la Constitución; ese trabajo es de los diputados”, dijo.El primer edil del Corazón de La Montaña, manifestó que es respetuoso de la decisión que tomen los legisladores locales para aprobar la Ley Estatal de Educación, “y que ahí no se mete”.Luego de cubrir esa información, los in-tegrantes de la CETEG intentaron agredir físicamente al corresponsal de La Noticia Guerrero en la región de La Montaña, Luis Baltazar Cuate, a quien despojaron de una cámara fotográfica, pero que posterior-mente le regresaron su equipo. (Con infor-mación de Luis Baltazar Cuate)

Obligan a prostituirse a las reclusasdel penal de Chilpancingo, denuncianLuego de que denunciaron que son

obligadas a prostituirse por autori-dades penitenciarias y los propios in-ternos, reclusas del Centro de Readap-tación Social (Cereso) de Chilpancingo, denunciaron que el director del penal, Efrén Sánchez Sánchez, las obligó una por una a firmar un documento en el que se desdecían de sus declaraciones.Una víctima que por cuestiones de se-guridad no dio su nombre, explicó que tuvo que firmar el documento porque fue amenazada por el director con retra-sar su sentencia, y lamentó que la mayo-ría de sus compañeras que se atrevieron a denunciar lo que ocurría en el penal, estén en las mismas circunstancia, no tienen sentencia y prefieren callar, por-que para muchas su proceso es favora-ble y pudieran salir pronto.El miércoles, un grupo de reclusas reve-ló a reporteros que las autoridades y sus propios compañeros las obligan a pros-tituirse a partir de la 1 de la madrugada; que el personal de custodia las saca de sus celdas y las obligan a tener relacio-nes sexuales con internos y algunas ve-ces con custodios.Las internas alertaron a las autoridades y los organismos de defensa de los

derechos humanos para que pongan atención a la situación, porque ellas no pueden denunciar directamente por miedo a represalias, como ya las están teniendo por parte de las autoridades penitenciarias, porque aunque la denuncia no la hicieron todas, “con todas jalaron parejo”.Según las internas, en el caso están involucradas no solamente autoridades penitenciarias, sino también grupos de internos. Denunciaron que las autoridades están enteradas, pero permiten la situación porque en el penal hay grupos de custodios y reclusos que son peligrosos y para no meterse en problemas aceptan que así ocurran las cosas.La inconforme pidió cuanto antes la investigación no sólo de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos (Coddehum), sino de otros organismos defensores de derechos humanos, para “que investiguen el caso y que emitan las recomendaciones contra los funcionarios responsables”, pues aseguró que cuando se niegan a prostituirse son sometidas a castigo, o las privan de algunos de sus derechos como internas. (www.agenciairza.com)

Fortalece SSA de Guerreroenseñanza médica en hospitales

Chilpancingo.- Como parte del procedimiento para incrementar el número de médicos residentes en los Hospitales de la Secretaría de Salud, el titular, Lázaro Mazón Alonso, encabezó una reunión para fijar los mecanismos para fortalecer a las unidades médicas que buscan convertirse en escuelas para residentes, a través de la capacitación y profesionalización de sus médicos.El encuentro se desarrolló en el Hospital General de Chilpancingo “Raymundo Abarca Alarcón”, con la presencia de directivos de éste y de los nosocomios de Ciudad Renacimiento, en Acapulco, y de Taxco de Alarcón.El objetivo principal de la reunión fue la presentación del diagnóstico que les requiere la Cédula de Evaluación para acreditar a los Hospitales como escuelas para residentes.Juan Antonio Guevara Niebla, director de Educación Médica e Investigación en Salud, dijo que ello representa una gran oportunidad en la que se involucra a los hospitales cuyos representantes acudieron, con el fin de lograr que la Secretaría de Salud cuente con cinco escuelas para residentes.Explicó que existen dos vías para que los residentes puedan ingresar a las distintas especialidades: una de ellas es el Examen Nacional para Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM), y la otra es la profesionalización del servicio, una modalidad que se ha lanzado desde la

federación para para todos los servicios de salud de los estados y representa una idea innovadora para alcanzar la profesionalización en los servicios de consulta médica.Cada jefe de Enseñanza de los Hospitales citados presentaron el diagnóstico situacional de sus nosocomios, en el que se expusieron las fortalezas y necesidades de cada uno, en materia de recursos humanos y de infraestructura.Al terminar cada exposición, Mazón Alonso ofreció que se apoyará con materiales, recursos y equipo para que el personal médico pueda consultar la bibliografía sobre medicina, además de que se suscribirán a revistas electrónicas especializadas, con el fin de que puedan actualizarse de manera permanente.Adelantó que revisarán las plantillas de personal y no se contratará a quienes no justifiquen el desempeño de una función en beneficio del sector Salud.A la reunión, asistieron el subsecretario de Administración y Finanzas de la SS, Arturo Sánchez Torres; el subsecretario de Planeación, Pablo Zapién Cortés; Raúl López Roque, jefe del Departamento de 2º Nivel de Atención; Carlos Juárez Monroy, director del Hospital Genera “Raymundo Abarca Alarcón”; Juan Vega Arredondo, director del Hospital General de Taxco “Adolfo Prieto”; el director del Hospital General de Ciudad Renacimiento, Juan Carlos Hernández Luna, entre otros.

El secretario de Salud, Lázaro Mazón Alonso, encabezó una reunión para fijar los mecanismos para fortalecer a los Hospitales de la enti-dad donde se capacita y profesionaliza a médicos para generar más residencias médicas. El encuentro se celebró en el Hospital General Raymundo Abarca Alarcón, en Chilpancingo.

Bloqueo en autopista generómolestias de transportistas

Alrededor de siete horas, integrantes del Movimiento Popular Guerrerense blo-

quearon los carriles centrales de la Autopis-ta del Sol, a la altura del edificio del congreso local, para presionar a los legisladores para aprobar la iniciativa de la Ley E estatal de Educación que presentaron en común con la fracción parlamentaria del PRD.Esa acción provocó un fuerte tráfico vehicu-lar que generó reacciones negativas de cien-tos en contra de los maestros disidentes y de sus aliados de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), así como de otras organizaciones sociales que tampoco comparten la Reforma

Educativa del gobierno federal.Gabriel Rivero, uno de los transportistas afectados, señaló que desde las 11 de la ma-ñana quedó varado en la Autopista ““No pue-do descargar, ya llevo un día de pérdida. Voy a Acapulco, la empresa no me cree que esté bloqueada la autopista”.De igual manera, otros conductores se que-jaron de la manifestación de los maestros y organizaciones sociales.“Nosotros no tenemos la culpa de lo que pase en Guerrero”, señaló visiblemente molesto un conductor de un camión del Estado de México que transporta seguidamente frutas y verduras al puerto de Acapulco”, reprochó.

www.guerreroplaza.comCLASIFICADOS GRATIS PARA TU EMPRESA O NEGOCIO

Page 5: La noticia Guerrero

Chilpancingo, Guerrero, Viernes 19 de Abril de 2013 5La Noticia

www.guerreroplaza.comCLASIFICADOS GRATIS PARA TU EMPRESA O NEGOCIO

Ofrece DIF Guerrero capacitación a docentes de educación básica en promoción de la salud

Acapulco.- En el marco de la Semana de la Salud del Niño Guerrerense, el DIF Gue-rrero ofrece una jornada de capacitación a profesores de nivel preescolar y primaria con la que se busca formar en los docen-tes mayor conciencia sobre temas de salud, bienestar, prevención de enfermedades e higiene para que a su vez este modelo de trabajo se replique en diferentes planteles.Estas acciones son parte del trabajo que encabeza la presidenta del DIF estatal, Laura del Rocío Herrera de Aguirre, quien ha enfocado sus esfuerzos en promover un modelo de atención integral que permita prevenir enfermedades derivadas de la obesidad así como fomentar mayor aten-ción en los temas propios de la salud, es-

pecialmente en el sector infantil y juvenil.En estas jornadas de capacitación se cuen-ta con la participación del jefe del depar-tamento de Atención a la Salud del Niño del DIF Nacional, además de personal ca-pacitado de dicha dependencia, quienes a través de conferencias, pláticas y mesas de trabajo ofrecerán información detallada sobre las recomendaciones para que los alumnos de nivel preescolar y primaria así como los padres de familia tengan herra-mientas para el cuidado de su salud.De manera paralela este viernes se ofrecerá en la ciudad de Iguala una conferencia ma-gistral sobre obesidad infantil, la cual esta-rá dirigida a docentes y padres de familia en el Salón Dorado a las 9:00 horas. (DGCS)

Llama Registro Civil a padres de familia ahacer uso de los módulos hospitalarios

Yanelly Hernández Martínez, coordi-nadora técnica del Sistema Estatal del

Registro Civil, llamó a los padres de familia a hacer uso de los módulos hospitalarios y asegurar a sus hijos el derecho de contar con una identidad.Recordó que desde el 08 de marzo se insta-laron módulos hospitalarios en las diferen-tes regiones del estado, principalmente en la Región Montaña a fin de ofrecer el servi-cio de registro inmediato de infantes, con el que se busca erradicar los altos índices de personas sin registro en Guerrero.Se pretende con este programa de módulos que los niños, de manera inmediata al nacer, puedan ser registrados, para obtener pos-teriormente su acta certificada en los dife-rentes ayuntamientos, y puedan acceder a los beneficios de contar con una identidad, como es en materia de salud y educación.En el caso de las defunciones ocurridas en el hospital también son registradas, siem-pre y cuando los familiares cumplan con los requisitos.Los registros en los módulos hospitalarios son totalmente gratuitos, ya que se realiza

a partir de lo establecido en la ley 445 del Registro Civil que marca en su artículo 4 que todo niño nacido en Guerrero y antes de cumplir un año de edad, su registro es totalmente gratuito en cualquier oficialía del estado de Guerrero.Los módulos hospitalarios están instala-dos a fin de acercar los servicios a la pobla-ción que viven en comunidades alejadas y se busca poner en marcha la segunda eta-pa del programa para que más municipios sean beneficiadosEn la Región Montaña los módulos se ubican en los municipios de Cochoapa el Grande, Metlatónoc, Huamuxtitlán, Xochi-huehuetán, Tlapa de Comonfort y Olinalá; en la Region Centro se encuentran en Chi-lapa de Álvarez, José Joaquín de Herrera y Chilpancingo.En la Costa Grande se cuenta con tres mó-dulos hospitalarios, en Tecpan de Galeana, Atoyac de Álvarez y Coyuca de Benítez; en la Norte, en Taxco de Alarcón, Iguala, y Huitzuco de los Figueroa. En Tierra Calien-te, en Coyuca de Catalán y en la Costa Chica en Ometepec y Ayutla de los Libres. (DGCS)

En reciente visita a la organización de transportistas organizados del Valle del Ocotito, donde el diputado Toño Gaspar, agradeció al gremio la oportunidad de intercambiar opiniones en torno a las gestiones pendien-tes para este sector tan importante y se establecieron compromisos de solidaridad y trabajo conjunto.

Continúan las jornadas de “Serviciosa Domicilio” en Chilpancingo

Chilpancingo.- El próximo sábado 20 de abril se llevará a cabo la Segunda Jornada del programa “Servicios Públi-cos a Domicilio”, que realiza el Ayunta-miento capitalino con el fin de atender directamente en las colonias de la ciu-dad, a sus habitantes, y dar respuesta a sus peticiones y demandas.Esta ocasión, la cita será en la cancha de la Colonia del PRI, donde a partir de las 8:00 horas, integrantes del Ca-bildo, Secretarías, Subsecretarías y Direcciones de la comuna atenderán principalmente a los habitantes de los asentamientos Movimiento Territorial, Francisco Figueroa Mata, La reforma, Universitarios Unidos, Villa de las Flo-res, Barranca de Tonalapa, Tierra Blan-ca, Servidor Agrario, Ampliación Movi-miento Territorial y la 14 de Febrero.Como se recordará, el Ayuntamiento capitalino encabezado por Mario Moreno Arcos, arrancó hace quince días con el Programa “Servicios a Domicilio” como un ejercicio realizado con el objetivo de tener un mayor acercamiento con la gente que más lo necesita, y atenderlo en sus propias colonias, donde los funcionarios y autoridades del ayuntamiento de manera personal atienden la problemática de cada sector.Mario Moreno indicó, que con este pro-grama los capitalinos tienen la oportu-nidad de abordar al secretario o direc-

tor responsable de áreas específicas, sin necesidad de trasladarse hasta el centro de la ciudad, “esto nos permite contar con una perspectiva más cer-tera de lo que está sucediendo en las colonias de la capital, y tener una rela-ción más cercana a la gente”. Además, dijo que el programa tendrá una conti-nuidad de cada 15 días en colonias es-tratégicas de la ciudad, donde la gente pueda acudir con sus demandas. Resaltó su preocupación porque todos los sectores de la población sean escu-chados y atendidos y por eso instruyó poner en marcha estas jornadas que vienen a reforzar las Audiencias Públi-cas de Resultados, que prácticamente con el mismo formato, son trasladadas a las colonias populares de la capital, y añadió que este proyecto nació como un compromiso de campaña, cuya pre-misa fundamental es permanecer cer-cano a las necesidades de la población. Por último, el alcalde capitalino ade-lantó que próximamente realizarán estas jornadas en todas y cada una de las comunidades del municipio, donde las diferentes áreas del Ayuntamiento, como el DIF municipal, la Secretaría de Salud y la dirección de Atención Inte-gral a la Mujer, entre otros, atenderán de manera oportuna las inquietudes de la población capitalina, que en muchas ocasiones por falta de recursos, no pueden trasladarse a la ciudad.

La presidenta del DIF Guerrero, Laura del Rocío Herrera Aguirre se reunió ayer con los coordinadores y brigadistas del programa Transformemos Nuestro En-torno de Ayutla y Tecoanapa, con el objetivo de evaluar y fortalecer los traba-jos que realizan en las comunidades y que tienen como fin mejorar de manera integral la calidad de vida de los habitantes y disminuir los indicadores de pobreza.

Page 6: La noticia Guerrero

El PNL invita al Segundo Encuentro Estatal de Lectura

Tumbando cañaJuan Antelmo García

Guerrero

Chilpancingo, Guerrero, Viernes 19 de Abril de 20136 La Noticia´OPINION

Para conocer, reconocer y difundir las experiencias de quienes promueven

la lectura, la Secretaría de Educación Guerrero a través de la Subsecretaría de Educación Básica y la Coordinación Es-tatal del Programa Nacional de Lectura, invitan a maestras, maestros, bibliote-carios y estudiantes normalistas al Se-gundo Encuentro Estatal de Lectura “En Guerrero vamos todos a leer”, a realizar-se en Chilpancingo los días 22 y 23 de abril del año corriente en un hotel ubi-cado frente a la central camionera, con base al siguiente cronograma: Lunes 22, inauguración a las 9:00 horas… De 9:00 a 11:00 horas se ofrecerá la conferencia magistral “Leer en la escuela es posible”, que abordará el tema del impulso de la lectura en las escuelas de Educación Bá-sica, como acción formativa para trans-formar las prácticas docentes, por medio del trabajo colaborativo y el compromiso para lograr la vinculación y el aprovecha-miento curricular de los acervos de la bi-blioteca escolar y de la biblioteca de aula en la formación de lectores y escritores. Ponente: Mtro. Juan Domingo Argüelles…De 16:00 a 20:00 horas iniciarán los si-guientes talleres: Taller 1. “La Biblioteca Escolar y la Biblioteca de Aula, Espacios de Lecturas y Lectores”. Imparte: Mtro. Francisco Quirván Toledo…Taller 2. “El Placer de Leer”. Imparte: Mtro. Servando Basilio Rodríguez...Taller 3. “Leer para contar, Contar para leer”…Imparte: Mtro. Gerardo Méndez Pinzón…El Martes 23 Abril de 9:00 a 13:00 horas continua-rán desarrollándose los tres talleres…La coordinación Estatal del Programa Na-cional de Lectura proporciona informes

e inscripciones en la Av. Ignacio Ramírez Núm. 23, Centro, de esta ciudad capital o bien al teléfono 47 2 49 39. EXCELENTE CONJUNTO DE CUERDAS

“MTRO. ÁNGEL BRINGAS GARCÍA”El pasado lunes 15 de abril, su humilde servidor tuvo la oportunidad de partici-par en la inauguración de la Feria del Li-bro 2013 que organizó el director del Pa-lacio de la Cultura dependiente del IGC, Carlos Fernando Arroyo Garfias, la Secre-taría de Educación Guerrero, la Asocia-ción Nacional de Libreros (Sección Gue-rrero) que preside el gran escritor Juan Sánchez Andraca, y el Programa Nacional de Lectura (PNL)…Para amenizar el tras-cendente evento se presentó el Conjunto de Cuerdas “Mtro. Ángel Bringas García”, del IGC, que dirige el humilde pero talen-toso músico orgullosamente guerrerense Eustaquio Zúñiga Arizmendi, quien diri-giendo a un compacto grupo de jóvenes y dos personas adultas, todos ellos exce-lentes filarmónicos, deleitó durante más de dos horas al culto público presente con música guerrerense, mexicana, dan-zones y para cerrar con broche de oro se lucieron a lo grande con un pegajoso popurri de samba brasileira…El maestro Eustaquio Zúñiga Arizmendi, por este conducto y muy respetuosamente, soli-cita al gobernador Ángel Aguirre Rivero sea tan gentil de invitarlos a Casa Gue-rrero para que los escuche tocar, y si lo convencen con su buena música, que los apadrine donándoles instrumentos nue-vos pues los que poseen desde hace va-rios años ya es justo ser reemplazados…El solidario mandatario estatal tiene la palabra. ([email protected])

ENFOQUELo “viable” para el gobierno de Guerrero

Carlos Díaz Figueroa

La conclusión del conflicto magisterial disidente de la CETEG podría termi-

nar con la renuncia del responsable de la política interna y la salida de la titular de la secretaria de educación del gobier-no estatal.Según comentarios vertidos desde las esferas del aparato de gobierno, en donde señalan a Humberto Salgado Gómez y Silvia Romero Suarez como los funcionarios de la inestabilidad educativa y social en Guerrero.Y claro esas posibles renuncias serían fundamentales para mantener Ángel Aguirre Rivero en el gobierno del esta-do, no obstante que es el principal aliado de la represión en la educación y la in-gobernabilidad en la entidad.Aunque esos cambio oportunos debie-ron realizarse antes de que se presenta-ra este movimiento magisterial, toda vez que desde el inicio del gobierno aguirris-ta ambos funcionarios han sido vulne-rables.Silvia Romero Suarez una funcionaria a medias y con falta de conocimien-to para encabezar una responsabilidad de las más prioritarias de un gobierno y de un estado rezagado en materia de educación.Fue un gran error de Aguirre Rive-ro nombrar a Romero Suárez como responsable de la educación en Guerrero, ya que cuenta con un minimizado perfil para encauzar las “políticas educativas en las aulas escolares”.Fueron opiniones que se vertieron por un grupo de profesores de nivel prima-rias y secundarias, en respuesta al con-flicto magisterial de casi dos meses en la demora que prepondera la educación en el estado.“Como es posible que una secretaria de educación tenga como merito ha-ber sido nada más directora de un CENDI, es absurdo que un gobernador nombre esta responsabilidad alguien que esta fuera del contexto educativo”.Esa y otras lamentaciones fueron el ori-gen de la crítica a la persona de Silvia Romero y la ineptitud del gobernador Aguirre Rivero a quien califican como el responsable directo del rezago en educación en el estado.Humberto Salgado Gómez, es un funcio-nario similar a lo que se denomina como un elefante blanco, que derivado de la edad y cuestiones personales esta trun-cado para visualizar la política interna del gobierno estatal.“Su tiempo como político y funcionario lo tuvo, pero es irrazonable que una

persona de edad ya no puede coordinar ideas en los criterios para salvaguar-dar la gobernabilidad en un estado como Guerrero”.Fue una opinión coincidida por una dece-na de habitantes de Chilpancingo que se encontraba a torrados en la carretera federal a los límites de la autopista del sol, en donde bloqueaban los maestros disidentes.Por eso, para defender la ingobernabili-dad que prevalece en el estado y prote-ger el pellejo del gobernador, supues-tamente se esperan esos dos cambios endebles y falta de juicio para gobernar el estado de Guerrero.Presentación de libroEl destacado Doctor en Derecho y magis-trado presidente del Tribunal Superior de Justicia en el estado, Jesús Martínez Garnelo, presentara una obra de las 12 que ha editado denominado “La Presun-ción de Inocencia en materia Penal”.El evento se desarrollara hoy viernes en la Universidad Americana de Acapulco y se habrá de comentar por destaca-dos doctores de la UNAM ese libro ¿ Principio Garantía o Derecho Procesal?.El Docto Jesús Martínez Garnelo se ca-racteriza por ser una figura en ma-teria jurídica con la edición de 13 libros sobre la modernización en la investigación de una serie de obras de carácter penal y procesal.Entre ellas, Procuración y Administra-ción de Justicia, Investigación Ministe-rial Previa, Policía Nacional Investiga-dora del Delito, La Figura Jurídica del Contrato en los Trasplantes de Órganos Humanos.La edición publicada en La Prueba Indiciaria, presuncional o circunstancial, Justicia Alternativa y Justicia Penal para Adolecentes en el Sistema Acusatorio, Antología de las Responsabilidades del Servicio Público en México.Y otras obras generalizadas con Glosario Procesal del Ministerio Publico en mate-ria penal, el Sistema Nacional de Seguri-dad Pública y Lecciones sobre la cultura de la Legalidad, cuyas publicaciones han sido ejemplo a seguir.Por lo cual, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia de Guerrero ha invitado a grandes politólogos quienes habrán de comentar ese libro de trans-cendencia en el derecho procesal.Además que es un libro de efecto a los tiempos de congruencia que predominan en la entidad y cuya obra está ajustado en términos de legalidad en el Estado de Derecho de Guerrero.

Page 7: La noticia Guerrero

De Frente*El colmillo de Manlio

Miguel Ángel Mata Mata

OPINIÓNGuerrero

7Chilpancingo, Guerrero, Viernes 19 de Abril de 2013La Noticia

Manlio Fabio Beltrones hizo suya la vieja sentencia que asegura que más sabe el

diablo por viejo que por diablo.Sacando a relucir el largo colmillo político, el priista derivó para mejor ocasión la discu-sión sobre la denuncia del PAN en contra del gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa y la secretaría de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, entre otros perso-najes acusados del uso de recursos públicos con fines electorales.Los panistas tenían listo el debate sobre el tema que causó la suspensión de siete fun-cionarios de Sedesol, incluido el delegado en Veracruz, Ranulfo Márquez, conocido operador electoral del PRI, cuando Manlio intervino y se decidió someter a votación la decisión de discutirlo fuera del orden del día.Manlio sabía que los priistas y sus aliados del Verde votarían contrario a la discusión del tema y por diez sufragios (233 por el no y 223 por el sí), ganaron los tricolores, lo que generó el éxodo de los diputados pa-nistas del salón de sesiones y la suspensión de la sesión, aunque al poco rato se reinició la misma.Sin embargo, el tema del uso electoral de los programas de Sedesol no es nuevo, desde siempre se acusa que todos ellos son propi-cios para jalar votos y se les da ese curso.Veracruz es después de Baja California (don-de estará en juego la gubernatura) la princi-pal plaza en disputa, por lo que el panismo pone toda la atención posible, basando su estrategia en su principal operador electo-ral Miguel Ángel Yunes Linares.Y es que Yunes Linares mantiene el control de las principales candidaturas, incluida la de su hijo Miguel Ángel Yunes Márquez, pos-tulado en Boca del Río, el feudo particular de esa rama de la familia Yunes.El escándalo del uso de los programas pú-blicos fue estallado en la ciudad de México, por el propio presidente nacional del PAN, Gustavo E. Madero, señalando al goberna-dor Duarte de Ochoa y a la secretaria Robles Berlanga y solicitando juicio político en su contra.Se basa en una serie de grabaciones en las que se detectan las voces del secretario de Finanzas, Salvador Manzur y del delegado de Sedesol, Ranulfo Márquez, ofreciendo apoyos y solicitando el voto para el PRI.En Veracruz se convirtió en el deporte favo-rito de los contendientes políticos, el espiar, grabar o intervenir las líneas telefónicas.Desde la pasada contienda electoral se acu-só al ex priista Miguel Ángel Yunes Linares de realizar ese tipo de trabajos, aunque, tal vez, en esta ocasión, los priistas olvidaron la lección del pasado.También no tomaron en cuenta que el ante-rior delegado del programa Oportunidades fue el hoy candidato del PAN en Boca del Río, Miguel Ángel Yunes Márquez y que co-noce a fondo el tema.Por lo pronto, la denuncia sobre estos actos ilegales toma dos caminos, el de la suspen-sión de los funcionarios de la Sedesol y el de la eterna discusión si es lícito o no los es-cuchas, las intervenciones telefónicas y las grabaciones subterfugios.

RANULFO MÁRQUEZEl popular Tonicho, como es conocido Ra-nulfo Márquez, cuenta con una ganada fama de operador electoral, trabajo que desarro-lló en diversas ocasiones a favor de su par-tido, el PRI.Fue representante de Francisco Labastida en el estado, durante la elección interna del candidato presidencial del PRI en 1999, di-putado federal, presidente estatal de su par-tido, líder del sector popular en el estado y secretario de Desarrollo Social, entre otros cargos.Está catalogado como uno de los políticos más cercanos al ex gobernador Fidel Herre-ra Beltrán, de quien se dice tendrá a su cargo la estrategia electoral de su partido, para el proceso que culminará el 7 de julio.Incluso se asegura que Herrera Beltrán de-cide los nombres de los candidatos en los principales ayuntamientos del estado y que, incluso, él mismo irá como diputado pluri-nominal.Por lo pronto, la experiencia de Tonicho po-drá ser usada por los priistas en cuestiones electorales, al ser suspendido de sus funcio-nes en Sedesol.

FIDEL VS YUNESLa batalla electoral en Veracruz apenas ini-cia, tendrá varios capítulos, derivados de la pugna personal y política que sostienen desde hace varios lustros el ex gobernador Fidel Herrera Beltrán y el eterno aspirante a ser gobernador Miguel Ángel Yunes Linares.Viejos lobos de la política, los dos perso-najes cuentan con seguidores y estrategas para saldar sus cuentas, aunque les gusta hacerlo en forma personal, evidenciando los fallos de uno y otro.De esta forma, Yunes Linares ha exhibido las deficiencias de Fidel, ya que en la mayoría de estos asuntos se advierte que la mano que mece la cuna es la del ex director del ISSSTE y ex subsecretario de Seguridad Pú-blica federal.Las grabaciones y la filtración de las mis-mas forman parte del grueso expediente de quien fuese el candidato a gobernador de-rrotado en los pasados comicios estatales.Con eso muestra que camina un paso de-lante de su eterno adversario y que causará mayores sorpresas, conforme avancen los tiempos electorales.Pero si algo están esperando los analistas políticos es ese duelo que podría darse en el Congreso estatal, entre la oratoria de uno y otro, si es que en verdad ambos son nomina-dos por sus partidos a una diputación local.

ROSARIO ROBLESRosario Robles cortó por lo sano, para no verse involucrada en la denuncia presenta-da por el PAN en su contra y decidió suspen-der a siete funcionarios de Sedesol vincula-dos a la acusación.En conferencia de prensa, la funcionaria co-mentó que se instruyó a los delegados de las 32 entidades del país para que su actuación sea imparcial en los procesos electorales.Afirmó que no pertenece a ningún partido político y que se está trabajando para aten-der el programa de la Cruzada contra el Hambre.Email: [email protected]

* Cruzada Nacional contra el hambre en Guerrero.* Mario Moreno sigue cumpliendo a los ciudadanos.

* En Juan R. Escudero se trabaja para el beneficio social.EGP.Por Rafael Vega Arroyo

Acontecer Político

Para el gobernador de Guerrero Ángel Aguirre Rivero, es importante resta-

blecer los vínculos en materia de gestión social, para beneficiar a los diversos ciu-dadanos de escasos recursos económi-cos existentes en el estado, la visita que hiciera la recién nombrada Secretaria de Sedesol a nivel Federal Laura Ocampo Gu-tierrez, servirá ampliamente a cumplir las indicaciones nacionales de Enrique Peña Nieto para abortar la pobreza extrema de familias Guerrerenses.El principal compromiso signado en cam-paña por Enrique Peña Nieto presidente de la república mexicana, es cumplir su palabra y Laura Ocampo tendrá la res-ponsabilidad de verificar en Guerrero si los programas sociales se han aplicado a cabalidad ó fué un engaño de los gobierno Panistas, los programas a ser aplicados en Guerrero, deberán tener las verdaderas expectativas de Progreso Ciudadano. En Guerrero la situación en materia ali-mentaria, se encuentra rezagado a nivel nacional porque los programas asignados para este fin solo sirvieron para campa-ñas electorales, ahora el dinamismo que le imprima Laura Ocampo Gutierrez será el detonante para hacer cambiar la ima-gen del estado de Guerrero.El “ Ángel de Guerrero “, cumple a cabali-dad sus compromisos ciudadanos, al rea-lizar las giras de trabajo estatal, se encarga de constatar donde se necesitan mejorar las condiciones sociales, al parecer sus detractores políticos, seguirán pugnan-do por pretender hacerlo a un lado, él es el gobernador de Guerrero y si renuncia Humberto Slagado se debe principalmen-te al no tener los principios fundaentales de hacer un buen gobierno, Silvia Romero correrá la misma suerte ya que el paquete le quedó grande, solo se debió a un com-promiso de campaña pero..., nunca tuvo la capacidad de solución, sino crearle pro-blemas al mismo gobernador Ángel Agui-rre que le dió la oportunidad de servir y servirse con la cuchara grande.Ahora ya no tendrá la oportunidad de co-mer en los mejores restaurantes de Gue-rrero y el extranjero, sus asesores tendrán que comer chile con huevo si bien les va, no es burla ni tono guasón , pero..., real-mente sus asesores nunca hicieron nada por mejorar la Educación en el estado, los problemas ahí están que le reventaron al presidente de México Enrique Pñea Nieto y su gabinete, urge nombrar a un verda-dero maestro no un exdiputado levanta dedos y sin progreso mental alguno.Ángel Aguirre tiene el firme compromiso de seguir cumpliendo a los Guerrenses, siendo importante destacar que los dos años de gobierno Perredista seguirán impulsando mejores condiciones de vida para los miles de Guerrerenses en el es-

tado suriano, se espera la visita de Enri-que Peña Nieto para que sea fiel testigo de la pobreza extrema existente debien-do instruir a sus delegados nacionales a cumplir sus compromiso y no defrauden al Pueblo.En esta capital suriana y sus comunida-des, existe un gobernante que se ha preo-cupado por cumplir a sus habitantes sean de diversa extracción social, se trata de Mario Moreno Arcos el cual conoce am-pliamente este municipio, tan pronto se le vé en las colonias populares, barrios tra-dicionales y calles aledañas, el presidente municipal de extracción Priísta se levanta para otorgar diversos beneficios, pavi-mentación de calles, gestión de recursos en el ámbito federal, embellecimiento de la ciudad, faltando aplicar la ley en cuan-to a todos aquellos grafiteros, que escu-dados en las sombras de la noche hacen de las suyas. Mario Moreno tiene la firme convicción de cambiar el rostro urbano y lo está haciendo, desde la administración de los recursos financieros por el secre-tario de finanzas municipales, servirán a cabalidad para tener otro Chilpancingo, así que Mario Moreno deberá asignar más responsabilidadaes y Chilpancingo será otro.En el municipio de Juan R. Escudero, entrada a las dos costas y el Puerto de América ( Acapulco), es gobernador por Elizabet Gutierrez Paz, con las siglas del PAN obtuvo el triunfo, ahora gobierna sin contratiempos municipales. Las visitas realizadas a las comunidadaes de su juris-dicción avanzan con progreso sostenido, pavimentación de calles, colocación de lu-minarias, drenajes, despensas, desayunos calientes, becas estudiantiles, en fín Eli-zabet Gutierrez Paz sabe hacer su trabajo municipal.El municipio de Tierra Colorada, avanza sin problemas, el cumplimiento munici-pal sirve a los habitantes de extracción humilde, la respuesta clara y precisa de la presidenta Elizabeth Gutierrez Paz será un aliciente en el cumplimiento de las promesas de campaña que poco a poco van detonanado el desarrollo municipal.La oportunidad de gobernar con las si-glas del PAN, Ely como cariñosamente le llaman, son expectativas municipales en vías de desarrollo, siendo fortalecidas por la disposición del gobernador Ángel Aguirre Rivero, en cumplir sus demandas sociales de este municipio enclavado en la región centro, los ciudadanos siguen pen-dientes del trabajo de ambos, para tener un desarollo sostendido, ha manifestado la presidenta municipal Elizabeth Gutie-rrez Paz, por lo tanto en los próximos días se llevará a cabo una visita de trabajo en eses municipio, puerta de la Costa Chica y el Puerto de América. Hasta la próxima.

Page 8: La noticia Guerrero

www.guerreroplaza.comCLASIFICADOS GRATIS PARA TU EMPRESA O NEGOCIO

8Guerrero

Chilpancingo, Guerrero, Viernes 19 de Abril de 2013 La NoticiaImparte Salud Guerrero curso

de seguridad vial en ZumpangoEduardo Neri.- Con el eslogan “Juntos Po-demos Salvar Vidas”, personal de la Coordi-nación estatal de Prevención de Accidentes de la Secretaría de Salud impartió el Cur-so de formadores en Seguridad Vial, como parte de las acciones para evitar y contro-lar el número de accidentes en las calles y en el hogar.La actividad estuvo encabezada por la coordinadora estatal de prevención de ac-cidentes, Elizabeth Zapata Díaz, en repre-sentación del secretario de Salud, Lázaro Mazón Alonso, en las instalaciones de la oficina Poder Joven de Zumpango del Río.Durante la introducción del curso, se expli-có a los asistentes que el objetivo principal es que el municipio de Eduardo Neri ten-ga un número importante de personas que se van a encargar de multiplicar los cono-cimientos para prevenir el mayor número de accidentes en la calle, en la casa y en el coche.Explicó que la finalidad de este tipo de cur-sos es que haya una estrecha coordinación con los ayuntamientos en las acciones para prevenir accidentes.“Hemos hecho este curso para que todos sepamos los riesgos que tenemos y que po-demos evitar mediante medidas de preven-ción con las que podemos salvar muchas vidas. Eso habla de un gran compromiso

que tenemos como servidores públicos, de fomentar el autocuidado y la protección en toda la población”, precisó.Al inaugurar el curso, el alcalde de Eduardo Neri, Ignacio Basilio García, agradeció a la Secretaría de Salud estatal por preocupar-se por la población y trabajar para evitar el incremento de accidentes de tránsito.Indicó que el curso está dirigido a policías, agentes de tránsito y de Protección Civil, así como a personal médico y de Enferme-ría de la Secretaría de Salud, en coordina-ción con el Ayuntamiento de Zumpango.“Pretendemos que la gente conozca los fac-tores de riesgo que sin duda alguna, apli-cando las medidas correctivas van a salvar muchas vidas, que es el objetivo principal del programa de prevención y control de los accidentes en la Secretaría de Salud”, indicó.Alertó que entre los principales factores de riesgo se encuentran el no utilizar cin-turón de seguridad en automóviles, la falta de equipo de protección en motocicletas, principalmente el casco, y manejar cuando se ha consumido alcohol.A la inauguración del curso asistieron el director de Tránsito municipal, Jaime Olas-coaga Navarro; el Director de Protección Civil municipal, Julio César Rodríguez Abar-ca; y el responsable e instructor del curso, Marco César Mayares Salvador.

La Coordinación estatal de Prevención de Accidentes de la Secretaría de Sa-lud, a cargo de Elizabeth Zapata Díaz, impartió en Zumpango el Curso de for-madores en Seguridad Vial, como parte de las acciones para evitar y controlar el número de accidentes en las calles y en el hogar.

Avanza proceso de confecciónde uniformes: Guerrero CumpleMariana García Guillen, coordinado-

ra estatal de los programas sociales “Guerrero Cumple”, informó que la con-fección de uniformes gratuitos para el ciclo escolar 2013-2014, avanza positivamente. Para tal fin, aseguró que ha mantenido coordinación estrecha con la Secretaria de administración y Finanzas del Gobierno es-tatal, y a la fecha se han invertido 5 millo-nes de pesos en la compra de maquinaria para el equipamiento de las “Fábricas So-ciales”, que se ubica en el Parque Industrial “El Ocotito”. Dijo que cerca de 300 personas prestarán sus servicios en dicho parque, “se encuen-tran en un proceso de capacitación y han sido becados por el gobierno federal a tra-vés del Servicio Estatal del Empleo (SEE), a fin de que pueden beneficiarse previo a su incorporación a las Fábricas, donde se contempla una inversión de más de 500 mil pesos”García Guillen, dio a conocer ya se cuenta con los contratos de compra de materia prima – tela, botones, cierres, entre otros- para que sean distribuidos a los más de 100 talleres de maquila que se encuentran

distribuidos en diferentes regiones del es-tado que se encuentran en el padrón de la convocatoria emitida por la coordinación estatal de los Programas Guerrero Cumple desde hace tres meses y que aun se encuen-tra abierta en el portal oficial del Gobierno del Estado.Precisó que una vez que se inicie con la en-trega de insumos a los talleres la convoca-toria quedará cerrada a fin de no propiciar un desorden y evitar faltante de insumos.Recordó que son 130 millones de pesos los presupuestados para la elaboración de los uniformes escolares de nivel primaria y secundaria, indicó que el hecho de que los uniformes se elaboren por manos guerre-renses, además de que beneficia a la mano de obra estatal, “implicará un ahorro en la confección, esto debido a que se encarga-ron de presupuestar con proveedores de insumos y maquinaria que manejaron los costos más accesibles, por lo que el recur-sos económico que se ahorre podrá ser re-invertido en los programas sociales”.Asimismo reiteró que la entrega de unifor-mes en el mes de agosto está garantizada. (DGCS)

Entrega alcalde de Heliodoro Castilloapoyos a varias familias de la Sierra

Tlacotepec.- Durante la tradicional Audiencia Pública de cada jueves, el al-calde de Gral. Heliodoro Castillo, Mario Alberto Chávez Carbajal, acompañado de regidores de la comuna, hizo entre-ga de paquetes de medicamento, lámi-na de asbesto, mobiliario escolar, tina-cos, molinos de nixtamal y despensas alimenticias entre otros apoyos resul-tando beneficiadas principalmente fa-milias de escasos recursos económicos.En un emotivo evento celebrado en la explanada del Ayuntamiento Munici-pal, dijo a comisarios, maestros, alum-nos, padres de familia y adultos mayo-res presentes que las políticas de hacer un gobierno diferente se ve reflejado en la atención a los sectores más aban-donados de la sociedad.En este encuentro el mandatario mu-nicipal aprovechó la ocasión para reco-nocer la labor de los maestros que no han abandonados sus aulas y que día a

día realizan el mejor de sus esfuerzos por llevar educación a los pueblos más apartados del municipio.De acuerdo a cifras que dio a conocer en el evento, el municipio de Heliodoro Castillo goza de un 80 por ciento de asis-tencia por parte de educadores frente a aulas y que solamente el 20 por ciento del magisterio con presencia en Tlaco-tepec decidió apoyar el movimiento de los maestros aglutinados en la Coordi-nadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG).En otro momento de su intervención, el edil sierreño, celebró que todos los centros de salud del municipio ahora cuenten con medicamento de primera necesidad para atender a los enfermos en las comunidades, esto gracias al apoyo decidido del gobernador Ángel Aguirre Rivero y del secretario de sa-lud en el Estado, Lázaro Mazón Alonso. (Ayuntamiento Tlacotepec)

Participa Gustavo Alcaraz en la Toma de Protesta Infantil de la Contraloría GeneralCon el objetivo de formar niños y ni-

ñas con valores éticos y desarrollen la cultura de la legalidad con la finali-dad de formar parte de la participación social el presidente municipal de Tixtla Gustavo Alcaraz Abarca, participó en la Toma de Protesta a los Comités Infanti-les de la Contraloría General del Estado de Guerrero, con la secretaria de edu-cación del Estado Silvia Romero Suarez y Julio Cesar Hernández Martínez Con-tralor General del Estado de Guerrero.Hernández Martínez manifestó que este programa va dirigido a niños de primarias de escuelas públicas cuyo objetivo consiste en reforzar y fortale-cer los valores éticos, la cultura de la le-galidad, la participación ciudadana, por ende el presente y futuro de Guerrero.Posterior al evento, el alcalde de Tixtla consideró que, “asistir a este evento nos da la oportunidad de conocer los pro-gramas donde pueden participar los ni-ños y niñas de nuestro municipio,como es el caso de las escuelas primarias “José María Morelos y Pavón”, “Alberto Gonzalez Valle” y “Rodolfo A. Bonilla” del municipio, para que conozcan sus derechos, pero también deberes, ha-

ciendo valer sus denuncias, que mejor que sea a través de la cultura y la edu-cación de la legalidad”.Por su parte, la alumna Aranza mencio-nó que con este programa los niños y niñas participan como promotores de valores, pero también para señalar y denunciar lo incorrecto, además los ni-ños se han convertido también en cola-boradores de nuestras escuelas ya que trabajan para que haya orden, discipli-na y convivencia.Calificó como atinados los programas que implementa el gobernador del Esta-do Ángel Aguirre Rivero, para promover el desarrollo intelectual de la niñez por-que, permitirá que se propicie una so-ciedad mejor preparada, con capacidad propositiva, con respeto a los valores, en-caminada a una ciudadanía responsable.Por último, los 113 niños y niñas gue-rrerenses que conforman los 15 co-mités de distintos municipios fueron felicitados por las autoridades, mani-festando que ésta, es una muestra para que los estudiantes de todos los niveles educativos se involucren en conocer las leyes y los derechos ciudadanos. (Ayuntamiento Tixtla)

Page 9: La noticia Guerrero

Guerrero9Chilpancingo, Guerrero, Viernes 19 de Abril de 2013La Noticia

www.guerreroplaza.comCLASIFICADOS GRATIS PARA TU EMPRESA O NEGOCIO

“Lalito” le ganó 6-0 a “Papelería Selma” en la Liga del CREA

Lalito no tuvo inconveniente alguno y aplastó a Papelería Selma por marca-

dor de 6-0.En la cancha sólo hubo un equipo con ganas de victoria, y desde el minuto 8, Gabriel Núñez, quien marcó a los 8, 19 y 40 minutos, fue parte fundamental en la victoria de su equipo. Irving Ramírez al minuto 22, Joel García al 51, y Eder García al 58, fueron los responsables de los otros tres tantos, que terminarían por aplastar a Papelería.Por otra parte, Tepango le ganó al León, rival que sólo pudo mantener el empate por 15 minutos, ya que los de Tepango se asentaron en el terreno y marcaron el

primero por conducto de Sergio Damián, mismo que pondría dos pases de gol para Aldo Hernández, quien metería en los 22 y al 25 minutos, para poner cifras defini-tivas de 3-0.Mientras tanto, Deportivo México tuvo un partido parejo, pero terminó ganando el en-cuentro, para llevarse tres puntos que le dan vida en la tabla al subir algunas posiciones.Los goleadores fueron Diego Muños, quien metió gol al minuto 20, mientras que Luis Polanco amplió al 54 y 61. El equipo con-trario, por conducto de Cristian Zepeda, se llevó el golde la honra al 41, pero el marcador terminó siendo para los de De-portivo México, con la pizarra final de 3-1.

Los jugadores de “Lalito” demostraron su valía en este último partido.

Con un amplio 7-1, los “moyos” ganaron y esperan subir en la tabla.

Los “Autos Moyos” y su lluvia de goles

Autos Moyos le ganó con rapidez a Durango en la ligas Master del

ISSSTE.Dos minutos después de que iniciara el encuentro, y 8 minutos después (a los 10), Adán Bastida batió al portero de Durango (que tuvo una tarde para olvi-dar), mientras que Roberto Escamilla marcó tres más a los minutos 25, 30 y 32, el último de ellos en una jugada donde hizo un sombrerito el portero rival.Durango buscó llegar al marco de su enemigo en la segunda mitad para

buscar remontar los cinco tantos de desventaja, y a los pocos minutos de la parte complementaria, Efraín Lozano descontó para intentar hacer la igua-lada, pero Jorge torres terminó con la ilusión en los 61 y 65 minutos, ya que puso el “clavo al ataúd”, que dejaría el marcador final de 7-1, en un encuentro donde Autos Moyos pasó por encima de Durango.En otros encuentros de la jornada, ISSSTE y San José se enfrentaron, mientras que Malboro cerró frente a Auto Tec.

Page 10: La noticia Guerrero

Guerrero

Chilpancingo, Guerrero, Viernes 19 de Abril de 2013 10 La Noticia

Page 11: La noticia Guerrero

11Guerrero

Chilpancingo, Guerrero, Viernes 19 de Abril de 2013La Noticia POLICIACA

Choque en bulevar: una mujer herida

Un accidente automovilístico ocurrido ayer sobre la lateral del bulevar

“Vicente Guerrero”, a la altura de la calle 30 de Agosto, cerca de la terminal de autobuses, dejó como saldo una mujer lesionada y daños materiales.Guillermo Nava Pérez, de 35 años de edad, con domicilio en la calle Laureles, número 100, de la colonia Lomas del Poniente, se encontraba conduciendo una urvan de pasajeros, número 564, sin placas de circulación, ruta Mercado- Villas del Parador, sobre la lateral del bulevar; sin embargo, al llegar a la calle ya mencionada fue embestida de la parte posterior por

un vehículo (cuyas características se desconocen), cuyo conductor se dio a la fuga.En el choque, la pasajera Antonia Alonso González, de 34 años, recibió golpes contusos en diversas partes de su cuerpo, por lo que paramédicos de la Cruz Roja llegaron al lugar y la atendieron, trasladándola al hospital del Sur.En tanto, oficiales de Tránsito Municipal llegaron y realizaron sus diligencias, llevando el vehículo y el chofer a la sub secretaría de Protección y Vialidad para realizar los trámites legales correspondientes.

Borrachal quería pleito con los vecinos: preso

Un sujeto que se encontraba bajo los efectos del alcohol fue apresa-

do ayer por policías municipales en la colonia PRD.Fidel Molina Sánchez, de 23 años de edad, con domicilio en la calle Andador 20 de Noviembre, sin número, de la co-lonia ya citada, se encontraba alteran-do el orden público.

Vecinos del lugar, cansados del escán-dalo, solicitaron ayuda al 066. Elementos de la Policía Municipal lle-garon y detuvieron al beodo, trasla-dándolo ante el juez de barandilla por ebrio impertinente.Horas después el detenido recobró su libertad cuando la pagó la multa admi-nistrativa.

Moisés Molina Montiel se encuentra durmiendo en Barandilla.

Cae ebrio que escandalizaba en el ex Libramiento a TixtlaUn herrero que se encontraba en com-

pleto estado de ebriedad, realizaba desmanes en el ex Libramiento a Tixtla, por lo que fue detenido por policías mu-nicipales.Moisés Molina Montiel, de 26 años de edad, originario de la comunidad de Xo-chipala, municipio de Zumpango, se en-contraba alterando el orden público en la calle Las Margaritas, esquina con el ex Li-bramiento a Tixtla, de la colonia Caminos.

Elementos de la Policía Municipal que realizaban un recorrido de vigilancia por la zona, descubrieron el comportamiento erróneo del individuo, por lo que proce-dieron a detenerlo, trasladándolo ante el juez de barandilla por violar el Bando de Policía y Gobierno.El detenido espera que sea liberado una vez que sus familiares o amigos vayan a liberarlo una vez que pague la multa ad-ministrativa.

Page 12: La noticia Guerrero

www.guerreroplaza.comCLASIFICADOS GRATIS PARA TU EMPRESA O NEGOCIO

Policiaca

La NoticiaInformación veraz y oportuna Viernes 19 de Abril del 2013 Año: 03 Número: 503 GUERRERO

Pascual Baeza Soto y Diógenes Vargas Tinillo se encuentran presos por abuso sexual.

Apresan a 2 que violaron a sushijastras menores de edad

Acapulco.-Dos sujetos fueron detenidos por el presunto delito de abuso sexual en agra-vio de igual número de menores de edad, las cuales son sus hijastras, una que padece de sus facultades mentales y la otra que está embarazada.En el primer caso, policías ministeriales aprehendieron a Pascual Baeza Soto, quien es señalado por haber ultrajado sexualmente a su hijastra de 14 años afectada de sus facul-tades mentales.Lo denunciaron porque presuntamente sacó de su domicilio a la menor para violarla se-xualmente y la fue a dejar a un albergue, de-nunció su concubina y madre de la niña, tras ser golpeada por el sujeto.

Pascual Baeza es vecino de la colonia Pro-greso y fue trasladado al penal de Las Cruces, por una orden de aprehensión que libró Juz-gado Décimo.En el otro caso, el promotor de las tarjetas de crédito de la tienda comercial Wall Mart, Diógenes Vargas Tinillo, de 46 años de edad, fue detenido porque presuntamente violó sexualmente a su hijastra de 9 años de edad. En la denuncia se asiente que abusaba se-xualmente de la niña, que ahora cuenta con 13 años de edad y está embarazada.Lo apresaron en Tecpan de Galeana, en don-de se refugió tras percatarse de que fue de-nunciado por abusar de la menor de edad. (www.agenciairza.com)

-Una padece de sus facultades mentales.-La otra, de 13 años, quedó embarazada

Sigue sin identificar el cuerpo hallado en basurero de TlapaTodavía no ha sido reconocido

el cadáver de un sujeto que fue encontrado tirado en el basurero del río Jale, de la Ciudad de Tlapa de Co-monfort, en la región de La Montaña.Como se recordará, el pasado miér-coles 17, habitantes del lugar encon-traron el cuerpo cerca de la calle Ma-tamoros, de la colonia El Peligro, por lo que avisaron a las autoridades.El finado, de aproximadamente 20 a 25 años de edad, se encontraba maniatado con un pedazo de cable de luz y con dos bolsas de plástico en la cabeza, una color azul y la otra color blanco; además, presentaba

varias heridas en la espalda, provo-cadas por una arma punzocortante, por lo que se cree que fue torturado. Vestía una camisa azul, pantalón de mezclilla azul y estaba descalzo. Era de complexión delgada, piel morena clara, pelo corto y tenía una estatura de un metro con 65 centímetros de estatura.Personal del Servicio Médico Foren-se (Semefo) de la capital, informó que hasta las 15:30 horas, nadie se había presentado a la morgue para identificar el cadáver, por lo cual se espera que en las próximas horas sea reclamado por sus familiares.

El cuerpo fue encontrado cerca de la calle Matamoros, de la co-lonia El Peligro.

Hallan a taxi calcinado; suconductor está desaparecidoCoyuca de Benítez.-El taxi que con-ducía Francisco Galeana fue encon-trado calcinado, mientras que el pa-radero de éste aún se ignora, luego de que está desaparecido desde el martes.El vehículo que operaba Francisco Galeana, de 55 años de edad, fue localizado en las inmediaciones del

poblado de Valle del Río.El auto calcinado es un Chevrolet tipo Aveo blanco y con franjas ama-rillas y azules.Los familiares del taxista reportaron que salió a trabajar en el taxi la ma-ñana del martes y que ya no regresó a su domicilio. (www.agenciairza.com)

Asesinan a balazos al taxistaEdgar Reyes Navarrete

Acapulco.-El joven taxista Edgar Re-yes Navarrete fue encontrado muer-to a balazos en una calle de la colo-nia “Simón Bolívar”.El cuerpo del trabajador del volan-te, de 25 años de edad, estaba en la calle Cinco de Julio, esquina con la Ejército Libertadores, en el interior

del taxi que él trabajaba.Lo identificó su madre, la señora Er-mida Navarrete Luna, quien dijo que tenía su domicilio en la Artículo Ter-cero de la colonia Guadalupe Victoria.El joven taxista presentaba balazos en la cabeza y en el cuerpo. (www.agenciairza.com)