la noticia guerrero

12
David Martínez Pag.8 Arturo Soto G. Pag.7 Pag. 6 Juan Antelmo Rafael Vega A. Pag.8 Alfredo Guzmán Pag.2 Efraín Flores I. Pag. 6 Noé Mondragón N. Pag. 3 Sujetos armados secuestraron a un maestro del Cecyteg 01, en Acapulco Precio del ejemplar: $ 5.00 Correo electrónico: [email protected] - www.lanoticiaguerrero.com Escriben: Marcharon estudiantes, padres de familia, empresarios, colonos e integrantes de la APPG. Airadas protestas por agresión de policías federales a normalistas y comerciantes del centro. Ayer en Costa Chica sujetos armados y encapuchados hostigaron a preparatorianos, acusaron. Por grave inseguridad colapsan Chilpancingo Aguirre deslinda a su gobierno de agresiones a estudiantes de Ayotzinapa Pág. 4 Durante la gran movilización de ayer, se demandó la presentación con vida de Longino Vicente Morales, des- aparecido desde el 22 de junio en esta ciudad, y cuya familia ha denunciado falta de apoyo de políticos y del gobierno. (Foto: Anwar Delgado) La Noticia Información veraz y oportuna Martes 13 de Noviembre del 2012 Año: 02 Número: 417 GUERRERO Pág. 3 Policiaca Pág. 12 ¡Dos putrefactos y 5 ejecutados ! Pág. 5 Así se juega “Handball” Pág. 9 y 10 Acuerda AAR obras para municipios Deportes en La Noticia Pág. 2 Acapulco, en quiebra, Añorve dejó deuda de más de 2 mmdp: Luis Walton Pág. 4 AAR ratifica apoyo a Walton; Añorve rechaza señalamientos Pág. 4 Jorge Romero Pag. 6 Pág. 4 Personal de oficinas del ex Ineban bloquearon la ave- nida Rufo Figueroa en exigencia del cese del subse- cretario de Planeación de la SEG, Francisco Abarca Escamilla. (Fotos: Anwar Delgado) Pág. 3

Upload: imagenes-de-guerrero

Post on 26-Mar-2016

243 views

Category:

Documents


24 download

DESCRIPTION

Noticias en el Estado de Guerrero

TRANSCRIPT

Page 1: La noticia Guerrero

David Martínez Pag.8Arturo Soto G. Pag.7

Pag. 6Juan Antelmo Rafael Vega A. Pag.8

Alfredo Guzmán Pag.2

Efraín Flores I. Pag. 6

Noé Mondragón N. Pag. 3

Sujetos armados secuestraron a unmaestro del Cecyteg 01, en Acapulco

Carlos Díaz F. Pag. 8

Precio del ejemplar:$ 5.00Correo electrónico: [email protected] - www.lanoticiaguerrero.com

Escriben:

Marcharon estudiantes, padres de familia, empresarios, colonos e integrantes de la APPG.Airadas protestas por agresión de policías federales a normalistas y comerciantes del centro.Ayer en Costa Chica sujetos armados y encapuchados hostigaron a preparatorianos, acusaron.

Por grave inseguridadcolapsan ChilpancingoAguirre deslinda a su gobierno de agresiones a estudiantes de Ayotzinapa

Pág. 4

Durante la gran movilización de ayer, se demandó la presentación con vida de Longino Vicente Morales, des-aparecido desde el 22 de junio en esta ciudad, y cuya familia ha denunciado falta de apoyo de políticos y del gobierno. (Foto: Anwar Delgado)

La NoticiaInformación veraz y oportuna Martes 13 de Noviembre del 2012 Año: 02 Número: 417 GUERRERO

Pág. 3

Policiaca

Pág. 12

¡Dos putrefactos y 5 ejecutados!

Pág. 5

Así se juega “Handball” Pág. 9 y 10

Acuerda AAR obras para

municipios

Deportes en La Noticia

Pág. 2

Acapulco, en quiebra, Añorve dejó deuda de más de 2 mmdp: Luis Walton

Pág. 4

AAR ratifica apoyo a Walton; Añorve rechaza señalamientos

Pág. 4

Jorge Romero Pag. 6

Pág. 4

Personal de oficinas del ex Ineban bloquearon la ave-nida Rufo Figueroa en exigencia del cese del subse-cretario de Planeación de la SEG, Francisco Abarca Escamilla. (Fotos: Anwar Delgado)

Pág. 3

Page 2: La noticia Guerrero

Cartas Marcadas

Por Alfredo Guzmán

La intolerancia, como elemento

LA NOTICIA GUERRERO, es editada y publicada por Edicio-nes Periodísticas del Centro S.A. de C.V. en los talleres con direc-ción en Col. Bugambilias No.2 interior 2 Altos, con un tiraje de 3000 ejemplares diarios. Certificado de licitud de ti-tulo en trámite, Certificado de licitud de contenido en trámite ante la Secretaría

de Publicaciones. Ponemos a su disposición los siguientes correos para que es-criba sus comentarios y quejas.Correo electrónico: [email protected],[email protected]

Telefono de Oficina: 10 300 91Nota: El contenido de los artículos y colum-nas publicados en estemedio, son responsabilidad de quien los escribe.

Responsable de publicidad: Varinia de la Cruz Lopez

DIRECTORIO

Editor Fundador: Aarón Vega Director: Angel Irra Carceda Jefe de Información: Arturo Cuicas EstradaReporteros: Miguel Campuzano, Marcos Gonzalez, Christian Ochoa,

Juan Carlos CabreraCaricaturista: Nigris Fotografía: José L. de la Cruz y Anwar DelgadoDiseño: [email protected]: [email protected]

Guerrero

Chilpancingo, Guerrero Martes 13 de Noviembre de 2012 2 La Noticia

www.lanoticiaguerrero.com

Los datos que ten-go en mi agenda, establecen que el gobernador del estado de Guerre-ro, Ángel Heladio Aguirre Rivero tie-ne miedo de que los acontecimien-tos que se viven en la vida cotidiana, lo rebasen y le echen a perder los negocios en los que se encuentra involucrado, así como que afecten a los que realiza su familia. Está nervioso y el sueño empieza a ser conflictivo.Una situación se vivió recientemente, donde palabras más o palabras menos, amagó al actual rector de la Universi-dad Autónoma de Guerrero UAG), Al-berto Salgado Rodríguez con impedir que terminara su periodo como rector interino y al actual precandidato a rec-tor, Javier Saldaña Almazán, con impe-dir su candidatura, si en el transcurso del pasado H. Consejo Universitario, un solo estudiante resultara muerto. Para nadie es un secreto que las cosas en la UAG se tensaron, derivado del cúmulo de intereses que se involucran en la próxima elección a rector. Elec-ción que al actual rector y un grupito de universitarios, intentó modificar en su beneficio.Eso promovió algunos movimientos, declaraciones, que al final de cuen-tas terminaron, cuando el H. Consejo Universitario de la Máxima Casa de Estudios guerrerense, acordó emitir la convocatoria a elecciones, dejando de lado la beligerancia manifestada con anterioridad.Con lo anterior, queda claro que el próximo rector, será, a no ser que suceda algún inconveniente, Javier Saldaña Almazán, quien salió airoso, cuando las fuerzas mayoritarias de la Universidad Autónoma de Guerrero, cerraron filas en torno a él y obliga-ron a quienes querían hacer ruido en el pasado Consejo Universitario, para que callaran y emitieran la convo-catoria respectiva. Ya ocurrió y todo arreglado. Lo cierto es que Javier Sal-daña Almazán, muestra un poderoso equipo e imagen pública, que quizá no haya contrincante que salga siquiera, a legitimar la elección, como su contrin-cante.Otra situación que ha provocado mo-lestia en el actual gobernador de Gue-rrero, es que tanto Sofío Ramírez Her-nández y ayer mismo Armando Ríos Piter, en plena carrera sucesoria, han iniciado a establecer casas de gestoría, en una actitud abierta pro campaña, del próximo gobernador, cuando ni si-

quiera va la mitad de su periodo constitu-cional.Lo anterior, es un reto y una especie de rebeldía, luego de que ha sido común que cuando arranca la carrera sucesoria en cualquier estado del país, la debilidad del gobernador en

turno, se manifiesta y va creciendo en detrimento de su poder de gestoría. Sobre todo, cuando los que se lanzan en pos de fortalecer su imagen, son del mismo partido, del gobernador, que en este caso son del Partido de la Revo-lución Democrática (PRD). La carrera sucesoria en el estado de Guerrero, ya inició y los perredistas, van por la silla de Aguirre Rivero y eso lo hace débil.Pero lo que de plano ha enchilado al Ejecutivo del estado de Guerrero, Án-gel Heladio Aguirre Rivero es el inicio de la estrategia de presión y chantaje que año con año establecen los estu-diantes de la Normal Rural de Ayotzi-napa, quienes en su táctica por llegar en un ambiente de crecimiento de sus acciones, hacia el 12 de diciembre del año en curso, fecha en que habrán de conmemorar un año en que los agen-tes federales y estatales, los detuvie-ron en las cercanías del Parador del Marques, en la salida norte de la ca-pital del estado, Chilpancingo, donde resultaron dos estudiantes y un traba-jador muertos.La táctica irá creciendo, luego de que este miércoles tomen las instalaciones el Congreso, fecha en que también re-memoran un acto, al que califican de represivo, cuando agentes del gobier-no del estado, un 14 de noviembre, pero del 2007, los expulsaron a golpes de los edificios del Congreso del esta-do, mismos que se habían apoderado y empezado a destruir algunas insta-laciones.Luego entonces, la situación empieza a calentarse y conforme pasen los días y llegue el 12 de diciembre, fecha en que los estudiantes, habrán de volver a salir a la calles y hacer de las suyas, en memoria de aquella fecha fatídica, donde fueron acribillados dos estu-diantes, cuando agentes federales y estatales, desalojaron la autopista del Sol. Todos queremos mesura, respon-sabilidad y actuación conforme a de-recho, para que nadie salga lastimado. Y con todo evitar la intolerancia que aplicó el gobernador del estado, el año pasado, que lo mantiene ahora en la zozobra y que casi le costó el puesto que hoy tiene. Gracias. Comentarios; [email protected] Y [email protected]

¿Jaguar o gatito?

Colapsan la ciudad por inseguridad yla artera agresión de policías federales

Por Gonzalo RodríguezAvenidas, calles y el bulevar “Vicente Gue-rrero” de esta ciudad se colapsaron debi-do a una movilización que protagonizaron estudiantes, padres de familia, empresa-rios colonos e integrantes de la Asamblea Popular de Pueblos del estado de Guerre-ro (APPG), en exigencia de solución a de-mandas sociales y en protesta a la reciente agresión de policías federales a normalis-tas y comerciantes del centro. Las protestas se tornaron más airadas de-bido a que denunciaron que la madrugada de ayer, en la carretera federal Acapulco-Ometepec, a la altura de Cruz Grande, en la región de la Costa Chica, alumnos y el di-rector de la preparatoria popular de Costa Chica se dirigían en una camioneta a esta capital, cuando fueron interceptados por vehículos en los que iban sujetos armados y encapuchados.Aseguraron que los bajaron a golpes y obli-garon a sentarse a orillas de la carretera; les robaron sus pertenencias y además ba-learon la camioneta, e informaron que ya denunciaron estos hechos en la Procura-duría General de Justicia del Estado.La gran marcha inició poco antes del me-diodía a la altura del mercado “Baltasar R. Leyva Mancilla”. El contingente de casis dos mil manifestantes cruzó la ciudad por las principales arterias y, desde la avenida Lázaro Cárdenas se enfiló hacia los carriles del bulevar “Vicente Guerrero”.La movilización también comprendió una parada ante la sede del Congreso local, en

donde demandaron la intervención de los diputados para que cesen las agresiones, intervengan para que las autoridades so-lucionen sus demandas sociales y se re-vise el Operativo “Guerrero Seguro”, pues consideran que no ha arrojado resultados satisfactorios porque la grave inseguridad persiste.Un grupo de representantes ingresó a la sede legislativa y fue atendida por el dipu-tado presidente de la Comisión de Gobier-no, el perredista Bernardo Ortega, quien prometió la intervención que le solicitaron pero en el ámbito de competencia del Po-der Legislativo local.Durante la marcha, en la que también par-ticiparon trabajadores mineros de Taxco, condenaron la agresión de policías fede-rales a comerciantes del primer cuadro de la ciudad y a estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, el pasado fin de semana.Asimismo se dirigieron hacia Palacio de Gobierno, en demanda de que el goberna-dor Ángel Aguirre Rivero ponga un hasta aquí a las agresiones a estudiantes. Comer-ciantes y otros sectores de la sociedad, y que pugne realmente porque “Guerrero Seguro” garantice seguridad a la población.Reprocharon que pese al discurso oficial, la inseguridad se ha agravado, y que prue-ba de ello es que pueblos como Huamuxtit-lán, Olinalá, Cualac y Xochihuehuetlán han tenido que defenderse por sí solos confor-mando grupos armados, pues el gobierno no cumple con darles seguridad ante la creciente ola delincuencial en Guerrero.

Denuncia contra federales, a la CNDHPor Gonzalo Rodríguez

La denuncia de los cinco estudiantes de la Normal de Ayotzinapa en contra de poli-cías federales que los agredieron el fin de semana sobre la carretera federal Chilpan-cingo-Iguala, fue canalizada a la Comisión Nacional de Defensa de los Derechos Hu-manos (CNDH).Lo informó el visitador general de la Co-misión Estatal de Defensa de los Derechos Humanos (Coddehum), Hipolito Lugo Cor-tés, quien dijo que los comerciantes agre-didos también por policías federales el viernes en el primer cuadro de la ciudad, no han presentado ninguna querella ante ese organismo.

Explicó que personal de la Coddehum re-cibió la denuncia el sábado y que de inme-diato acudió a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y a las propias instalaciones de la Normal Rural, y que en el primer caso les informaron que ya los iban a liberar porque en esa instancia no existían cargos en su contra.Señaló que a la Normal la Coddehum inclu-so envió a médicos legistas a revisar a los cinco alumnos que se dijeron golpeados por los policías federales, y que en concre-to todo lo que recabaron lo enviaron a la CNDH, que es la instancia donde se tendrá que abordar este caso porque es del orden federal.

Page 3: La noticia Guerrero

Guerrero3Chilpancingo, Guerrero Martes 13 de Noviembre de 2012 La Noticia

LECTURA POLÍTICAJiménez Rumbo: la traición a Chavarría

Noé Mondragón NoratoDicen que los polos opuestos se atraen. Y se confirma con la adhesión abierta del ex senador y desemplea-do político, David Jiménez Rumbo, al adelantado destape del senador Armando Ríos Piter, como aspirante a gobernador para la elección de ju-lio de 2015. La incongruencia, el ci-nismo y la desmemoria, hicieron de la constitución oficial del Movimiento Jaguar un evento que, más que sumar puntos positivos, lo hizo en términos inversos. Sobre todo porque se ad-vierte detrás de Ríos Piter, la sombra del ex gobernador Zeferino Torre-blanca, un personaje al que Jiménez Rumbo ha señalado recurrentemente como el autor intelectual del ase-sinato de Armando Chavarría, ex tutor político del también ex dipu-tado local y aspirante a gobernador en la elección de 2011. Y al propio Armando Ríos, como beneficiario de ese crimen político perpetrado el jueves 20 de agosto de 2009. Hoy a Jiménez Rumbo se le olvidaron to-das esas acusaciones. Justificó bur-da y grotescamente que “nunca hizo señalamientos directos en su contra –de Ríos Piter- y es un político muy joven que evidentemente no pudo par-ticipar, ni siquiera estar informa-do de cosas tan tenebrosas”. Ajeno políticamente al grupo zeferinista y encarnizado adversario en el pa-sado reciente del mismo, la apuesta política del ex senador perredista no se advierte inteligente. Porque en el lejano caso de que Ríos Piter se encumbrara como gobernador, lejos de premiarlo le cobraría todas las facturas políticas que el ex goberna-dor Zeferino Torreblanca, mantiene guardadas en su contra. De hecho y sin pleito de por medio, muchas tri-bus padecieron la marginación y el soslayo en la administración estatal que presidió Torreblanca, que sería eventualmente reditada con Ríos Piter. Tanto en el poco ortodoxo estilo de gobernar, la arrogancia e insensibilidad con las clases más desprotegidas, la indiferencia hacia los problemas sociales y la inusual forma de percibir y “compartir el poder”. Pero Jiménez Rumbo, en aras de no quedar fuera de la rueda polí-tica de la fortuna, ya aventó todo su resto a la mesa de juego. Es rehén de la circunstancia que lo exhibe en toda su miseria política. Hay ante-cedentes al respecto.LAS TRAICIONES DE RUMBO.- Al destaparse a través de su Movimien-to Jaguar, el senador Ríos Piter abrió su propia cancha. Y esta es ajena a la del gobernador Ángel Aguirre. Es el mensaje principal. Ahí estriba en gran medida, la repentina adhe-sión “previa comida de por medio” de

David Jiménez Rumbo, al renovado proyecto de poder zeferinista. Las contradicciones sin embargo, son varias: A) Durante la definición del candidato perredista a gobernador en agosto de 2010, Jiménez Rumbo festejó la designación de Ángel Agui-rre como candidato a gobernador por el PRD, tras la revelación de la encuesta que lo situó por encima de Ríos Piter. Dijo textual: “se demues-tra que los guerrerenses no prefirie-ron al beneficiario del asesinato de Armando Chavarría, que salta del PRI al PAN y en el PRD buscó ser impuesto como candidato. Es preferible Aguirre que Ríos Piter”. B) Aguirre le dejó jugar su cancha a Jiménez Rumbo, una vez que llegó como gobernador. Primero lo hizo secretario de Desarrollo Social. Pero las ambiciones de poder del pu-pilo de Chavarría no descansaban ahí. Por eso, al pactar acuerdos con las tribus, quiso convertirse en candida-to del PRD a la alcaldía de Acapulco, pero solo con el fin de negociar su pase en el primer lugar de la lista de diputados locales plurinominales, cargo al que no llegó luego de que el Trife le quitó las cinco posiciones al PRD. C) Tras ese descalabro, Jiménez Rumbo se quedó en el desempleo político. Y apelaba a que Aguirre lo rescatara y le diera otra chamba en su administración. No reparó en una cuestión de valores entendidos de la política: el mandatario estatal ya ha-bía cumplido con su compromiso. Es decir, le había pagado sus apoyos en la elección de gobernador, con la cuota de poder respectiva, a la que renunció. Y como el que se va a la villa pierde su silla –la misma frase que le aplicó Ríos Piter a Alejandro Encinas, cuando este quiso regresar como coordinador de los diputados federales perredistas en la pasada legislatura, tras perder la elección como candidato al gobierno del Es-tado de México-, apeló por dar sus apoyos al extremo inimaginable. En la política se entienden las trai-ciones y las contradicciones. Pero la de Jiménez Rumbo rebasa los lí-mites del asombro, la ignominia y el cinismo. Es una abierta felonía no solo contra Aguirre, sino sobre todo, contra Armando Chavarría.HOJEADAS DE PÁGINAS…Arrepenti-do, el diputado local priísta Rubén Fi-gueroa Smutny, aduce haberse equi-vocado al atacar a su compañero de bancada, Héctor Astudillo Flores. Y luego en Iguala, el grupo figueroísta promovió el pasado domingo, una re-unión de unidad priísta. Como para refrendar que ellos no son los malos de la pelí[email protected]

Golpean al administrador del hospitalgeneral “Raymundo Abarca Alarcón”

Por Marcos GonzálezJuan Carlos Ariza Tapia, administrador del Hospital General “Raymundo Abarca Alar-cón”, denunció que ayer fue golpeado por el arquitecto Juan Carlos Mendiola Vega, jefe de Construcción de la Universidad Au-tónoma de Guerrero (UAG), debido a un problema con su propia hermana, Olivia Mendiola Vega, y lo responsabiliza por lo que pueda ocurrirle a él o a su familia.Comentó que la tarde de ayer, Olivia Men-diola Vega, con quien tuvo una relación sentimental y trabaja en la Secretaría de Educación Guerrero, en el programa SEA, en Acapulco, fue a buscarlo al hospital ubi-cado al norte de la ciudad, a bordo de un Jetta azul con vidrios polarizados, acom-pañada de Cintia Testa Catana, quien se

quedó en el auto.“Llegó Olivia para platicar y nos dirigimos a un cubículo, pero su amiga pensó mal y le llamó al hermano de Olivia, quien llegó y me reclamó por qué hablaba con ella; me empezó a jalonear, me rompió la camisa y cuando salimos del hospital comenzamos a golpearnos”, contó.Dijo que minutos después del altercado, tres sujetos llegaron a bordo de una ca-mioneta Toyota con logotipo de la UAG y uno de ellos sacó el automóvil de Olivia.Juan Carlos Ariza pidió la intervención del subdirector Jurídico de la Secretaría de Salud, Roberto Nava Castro, quien levantó un acta de hechos y presentó una denuncia formal ante el Ministerio Público por el de-lito de lesiones.

Paro de labores indefinido en oficinasdel ex Ineban; piden cese de Abarca

Unos tres mil trabajadores de oficinas centrales de la SEG suspendieron labores de manera indefinida y bloquearon la ave-nid Rufo Figueroa en demanda del cese del subsecretario de Planeación, Francisco Javier Abarca Escamilla, al que acusan de déspota y de realizar movimientos de per-sonal irregulares.Los inconformes que se aglutinan en las siete delegaciones sindicales con repre-sentación en oficinas centrales del ex Ine-ban, se concentraron por la mañana en la explanada del inmueble y otro contingente bloqueó la avenida, pero por la tarde sólo mantenía un plantón y bloqueo a los acce-sos al edificio.En la mañana acusaron que Abarca Esca-milla se dice “muy bien recomendado” y

que por eso no lo cesarán, pero insistieron en que es muy dado a reprimir a los tra-bajadores administrativamente y que a sus incondicionales incluso los envía a otras dependencias como comisionados.Citaron que hay incondicionales del fun-cionario a los que ha enviado a la Procu-raduría de Justicia, pero siguen cobran en la SEG, y en cambio niega compensaciones a los empleados que sí son sujetos de ese beneficio.Advirtieron que este movimiento de pro-testa es indefinido y que el propio gober-nador Angel Aguirre Rivero debe interve-nir, “si es que realmente le interesa que el sector educativo avance”, porque “este funcionario es un abusivo que se dice has-ta protegido por el propio gobernador”, denunciaron.

Sujetos armados secuestraron a unmaestro del Cecyteg 01, en AcapulcoAcapulco.-Al maestro Luis Enrrique Va-lente Reyes del Colegio de Estudios Cien-tíficos y Tecnológicos (CECYTEG) “Unidad Mozimba”, fue secuestrado por sujetos ar-mados que se lo llevaron en su propio ve-hículo, aproximadamente a las ocho de la mañana cuando llegaba al plantel.El Cecyteg 01 se ubica en la avenida Gran-jas Mozimba, en la colonia Antorcha Revo-lucionaria, donde lo interceptaron cuando bajó de su Volkswagen tipo Gol, color rojo con placas de circulación del estado de Guerrero HJK-1755.De acuerdo aversiones de testigos, el men-

tor fue sometido con lujo de violencia por los sujetos armados que lo subieron al ve-hículo del propio maestro y enseguida hu-yeron a bordo del mismo.De inmediato se alertó a las autoridades y en pocos minutos llegaron elementos de varias corporaciones policiacas que em-prendieron un operativo por toda esa zona poblacional.En el operativo de búsqueda se utilizó un helicóptero que r4alizó constantemente sobrevuelos, mientras que en el Cecyteg 01 directivos y maestros decidieron sus-pender las clases.

Provocó psicosis presencia de laPF en el centro de ChilpancingoAyer, nuevamente policías federales rea-lizaron operativos en negocios del centro de Chilpancingo, y generaron miedo entre transeúntes y propietarios de negocios, quienes decidieron cerrar sus locales.La actividad comercial en parte del pri-mer cuadro de la ciudad quedó paraliza-da, debido al antecedente de que el vier-nes catearon varios negocios y se llevaron detenidos a propietarios y empleados.Ayer los efectivos de la PF cerraron pri-mero la avenida Álvarez, en donde revi-saron los vehículos que allí estaban esta-cionados, y al percatarse de su presencia los locatarios de inmediato empezaron a cerrar.Esto ocurre tres días después de que la PF detuvo en un operativo realizado en esta-

blecimientos del andador Zapata a 7 em-pleados y comerciantes, a quienes se les acusó de vender mercancía pirata.Al parecer la presencia de los elementos policiacos es para intimidar a los comer-ciantes, ya quePero también el domingo hicieron acto de presencia en la avenida Insurgentes, a la altura del mercado “Baltasar R. Leyva Mancilla”, pero no procedieron en contra de locatarios, aunque estos igualmente se atemorizaron.Pero psicosis es lo que generaron nueva-mente ayer, y varios comerciantes se pre-guntaron a qué obedece la ahora constan-te presencia de federales en el centro de Chilpancingo y qué hacen las autoridades locales para frenarlos. Federales siguen atemorizando a comerciantes del centro de Chilpancingo.

Page 4: La noticia Guerrero

Guerrero

Chilpancingo, Guerrero Martes 13 de Noviembre de 2012 4 La NoticiaAguirre deslinda a su gobierno de

agresiones a alumnos de AyotzinapaPor Marcos González

Debido a que estudiantes de la normal de Ayotzinapa denunciaron que policías fede-rales los golpearon y dispararon en los pies en la carretera Chilpancingo-Iguala, a la al-tura del entronque a Tlacotepec, el gober-nador Ángel Aguirre Rivero deslindó a su gobierno de esa acción.El domingo, estudiantes, padres de familia y egresados normalistas acusaron a policiales federales de ser parte de un acto coordina-do con las autoridades del estado, debido a que los detenidos fueron llevados a las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).Acusaron criminalización de la lucha social por parte de autoridades, y aseguraron que

fue una acción coordinada entre estado y federación, pues los obligaron a firmar un documento en la PGJE para liberarlos.Por su parte, al terminar un evento en Casa Guerrero, Ángel Aguirre dijo que el gobier-no estatal difundió un comunicado donde informó cómo estuvieron los hechos y ofre-ció que darán seguimiento al caso, pero se deslindó de los hechos.Comentó que no tenía ningún conocimiento acerca del documento que la procuradora Martha Elba Garzón Bernal les hizo firmar a los estudiantes, y negó una acción coordi-nada con el gobierno federal, y que “yo no dí ninguna indicación ni nadie de mis fun-cionarios”.

El presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso local, Bernardo Ortega Jiménez, acompañado por el diputado Amador Campos Aburto, se reunió con representantes del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres (SutCobach) quienes solicitaron la intervención del Congreso para obtener un mayor presupuesto en el ejercicio fiscal 2013.

Chilpancingo, Guerrero a 12 de noviembre del 2012

¿A QUÉ RESPONDE LA MOVILIZACIÓN DE MAESTROS DE ACAPULCO?

La toma de oficinas de la Delegación de los Servicios Educativos de la Región Acapulco-Coyuca, aparentemente se debe a la inconformidad de los trabaja-dores del área de Recursos Humanos que no aceptan la reincorporación de uno de sus compañeros luego de que se le terminara la comisión que tenía.Sin embargo, la verdadera razón que hay detrás de dicha inconformidad se encuentra una pugna sindical entre quienes se acostumbraron a realizar cam-bios de adscripción arbitrarios, a exigir comisionados y a proteger a trabaja-dores que solo checan y no trabajan, además de cometer otras irregularidades.Tal es el caso de Nicolás Robles Pineda, quien junto a otros líderes, preten-de suspender la labor educativa en varias escuelas de Acapulco, utilizando también el asunto de inseguridad y la supuesta inconformidad con el nuevo Modelo Normativo.Pero el verdadero fondo de este conflicto es una lucha de intereses en la Sec-ción XIV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), que pretende desestabilizar a la actual dirigencia sindical y de paso a la Secretaría de Educación Guerrero (SEG).En este sentido, se hace un llamado a los trabajadores de la Delegación de los Servicios Educativos de la Región Acapulco-Coyuca, a los maestros y maes-tras de Acapulco a actuar con responsabilidad y a cumplir con sus labores, así como a no dejarse sorprender por estos líderes que no aceptan el reordena-miento de los servicios educativos porque con ello terminarán los privilegios a los cuales estaban acostumbrados.Que no quepa ninguna duda: el reordenamiento de la SEG va en serio y es ya una realidad, la cual, por cierto, está permitiendo sanear los procesos y las finanzas de la institución, lo que a su vez, garantizará los salarios y las presta-ciones de todos los trabajadores de esta Secretaría.El llamado es al diálogo, a evitar la suspensión de labores administrativas y docentes, porque no hay nada más importante por encima del derecho que tienen los niños y las niñas guerrerenses de recibir una educación de calidad.

ATENTAMENTESUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA

Acapulco, en quiebra, Añorve dejódeuda de más de 2 mmdp: LWA

Acapulco.- El presidente municipal de Acapulco, Luis Walton Aburto, so-licitó al gobierno federal realizar un rescate financiero al Ayuntamiento que preside, ya que –insistió- hay un quebranto a las finanzas del orden de dos mil 142.8 millones de pesos.Esto lo dio a conocer en la Ciudad de México en una conferencia de pren-sa en donde estuvo acompañado de Jesús Zambrano Grijalva, Dante Del-gado Ranauro y Alberto Anaya Gutié-rrez, dirigentes nacionales del PRD, del PMC y del PT, respectivamente.Pero el encargado de dar a conocer las cifras fue el secretario de Desarrollo Económico municipal, Carlos Álvarez Reyes, quien detalló los montos de la deuda con bancos, en la CAPAMA, DIF municipal, créditos que se dejaron de pagar de los trabajadores, proveedo-res, obra pública, entre otros, asegu-rando que “la magnitud del problema creció más del 400 por ciento”.El líder nacional del PRD, Jesús Zam-brano, sin mencionar nombres, seña-

ló que era necesario conocer y com-prometer a quien sea responsable de la quiebra, y demandó una auditoría a la administración municipal pasada de Acapulco, pues refirió que no es el único lugar donde existen problemas financieros, y citó también a Zihuata-nejo.El alcalde porteño dijo que es nece-sario realizar un recorte de personal, pues tan sólo en el trienio anterior que encabezó Manuel Añorve Baños, mil fueron basificados, con lo que ya suman mil 500 trabajadores que re-presentan un gasto anual de mil 200 millones de pesos, por lo que es nece-sario realizar un recorte de personal.En tanto, el diputado federal Parti-do del Trabajo (PT), Ricardo Cantú Garza, anunció que esta semana los tres partidos que integran el Movi-miento Progresista (PRD, PT y MC) impulsarán un punto de acuerdo en el Congreso de la Unión para que la Auditoría Superior de la Federación revise el caso.

AAR ratifica apoyo a Walton; Manuel Añorve Baños rechaza señalamientos

Acapulco.-Mientras que aquí el gober-nador Angel Aguirre Rivero respaldó al alcalde Luis Walton Aburto y sostuvo que no debe aceptarse la impunidad en el que-branto financiero del Ayuntamiento por-teño, que supuestamente asciende a dos mil 142 millones de pesos, el ex edil Ma-nuel Añorve Baños es “falso” que exista la “quiebra” y acusó que son “cifras inexac-tas” las que se dieron a conocer.El mandatario sostuvo que “se tiene que actuar conforme a derecho”, e “indepen-dientemente de quién se trate”, y ofreció a Walton todo lo que esté a su alcance, y además que le ha garantizado para los próximos meses un préstamo para cubrir oportunamente aguinaldos.“Yo digo en esa parte sólo sería un présta-mo que obviamente él (Luis Walton), ten-dría que regresarle al gobierno del estado, porque tendríamos que descontárselo de sus participaciones federales y eso no le resuelve el problema, es nada más, como dicen en el argot jurídico, patear un poco el problema”, aseveró.Pero en un comunicado, el actual diputa-do federal, Manuel Añove, sostuvo que es “falso” lo dicho por el secretario de Planea-

ción y Desarrollo Económico de Acapulco, Carlos Álvarez, de que la deuda que dejó el gobierno de Félix Salgado Macedonio en 2008, fue de 396 millones de pesos, y aclaró que a fue de 919 millones de pesos.Afirma que la deuda real que debe sor-tear la actual administración, y que está asentada en libros, es de 806 millones de pesos. Es decir, 113 millones de pesos menos, y consideró que “lo rescatable” es que “ahora sí reconocen que dejó deuda el gobierno perredista, porque antes la se había negado”.Y respecto al señalamiento de “posibles daños patrimoniales o desviación de re-cursos federales” por 388 millones de pesos, fijó que es “un irresponsable seña-lamiento, ya que el Ayuntamiento ha sido y es permanentemente fiscalizado por la Auditoría Superior de la Federación y la Auditoría General del Estado; las cuentas públicas se entregaron, completas, exac-tas, y en tiempo y forma; la transparencia y rendición de cuentas es una obligación constitucional para todos los gobiernos y corresponde a los órganos fiscalizadores revisar y determinar el ejercicio correcto o indebido de los recursos públicos”.

Por enésima vez, padres de familia del jardín de niños “Luz y Alegría” de Chilpancingo se manifestaron. Ahora bloquearon la salida del Paso a Des-nivel en demanda de la construcción de su escuela que resulto afectada por los sismos de diciembre y marzo. ( Fotos: Anwar Delgado )

Page 5: La noticia Guerrero

Guerrero5Chilpancingo, Guerrero Martes 13 de Noviembre de 2012 La Noticia

El gobernador Ángel Aguirre durante una reunión con los alcaldes de Taxco del Alarcón y Coyuca de Catalán.

Acuerda Ángel Aguirre obras para los municipios de Taxco, Ciudad Altamirano y Coyuca de CatalánEl Gobernador Ángel Aguirre Rivero, se re-unió con los alcaldes de Taxco de Alarcón, Ciudad Altamirano y Coyuca de Catalán, para integrar una agenda común en obras prio-ritarias que generen progreso económico y desarrollo social en beneficio de los habitan-tes de estos municipiosEn Casa Guerrero, el mandatario recibió en un primer momento al presidente municipal de Taxco de Alarcón, Salomón Majúl Gonzá-lez, con quien conversó sobre diversos pro-yectos de gran trascendencia para el muni-cipio ubicado en la Zona Norte de Guerrero.Se acordó la construcción de una presa con la finalidad de abastecer de agua potable, so-bre todo a la parte alta de la ciudad platera; asimismo se continuará con los trabajos de iluminación y mantenimiento de Taxco Ciu-dad Luz y se promoverán eventos turísticos para este destino colonial del estado de Gue-rrero.De manera especial, se habló de apoyar la Fe-ria Internacional de la Plata, cuyo programa se desarrollará a través del Instituto Guerre-rense de la Cultura, además de reforzar la presencia de una gran variedad de eventos culturales y artísticos que contribuyan a au-mentar el flujo de turistas a este Pueblo Má-gico.“Quiero refrendar mi respaldo al presidente municipal para que sigamos trabajando de la mano por el bien de Taxco”, dijo el manda-tario estatal al tiempo de entregar al edil un cheque con recursos del gobierno estatal a fin de que inicie a obras en beneficio de los taxqueños.Posteriormente sostuvo un encuentro con

los presidentes municipales de Coyuca de Catalán, Rey Hilario Serrano y Ciudad Alta-mirano, Reynel Rodríguez Muñoz, quienes presentaron al mandatario las obras que se requieren en ambos municipios de la Tierra Caliente.En su intervención, Hilario Serrano expuso que es necesaria la construcción del hospital regional, la construcción del bulevar hacia la zona poniente, la pavimentación para cuatro pueblos y el agua potable para la comunidad de Amuco de la Reforma.Por su parte, el alcalde de Ciudad Altamira-no, Reynel Rodríguez solicitó la ayuda del gobierno del estado para la construcción del relleno sanitario, la rehabilitación de la plan-ta potabilizadora, el acceso a un Seminario y la construcción de unas fuentes danzarinas.Además, se expuso la construcción de un centro cultural y la pavimentación del ac-ceso a la comunidad de Chacamero Grande, la construcción del libramiento Sur-Oriente, que será una importante vía de comunica-ción del municipio.En este encuentro cordial y de diálogo cons-tructivo, el gobernador enfatizó que la Tierra Caliente requiere de un tratamiento especial, por lo que ambos munícipes tendrán todo el apoyo y solidaridad del gobierno estatal para la construcción de obras que detonen el potencial económico de la región.Reiteró que su prioridad es gobernar para todos los guerrerenses, por eso todos los presidentes municipales, sin importar ideo-logías o partidos, encontrarán invariable-mente las puertas abiertas de un gobierno que trabaja para lograr la transformación de Guerrero. (DGCS)

Anuncia Mario Moreno foros para integrar el Consejo Consultivo Ciudadano

Como parte de sus compromisos de campaña, el alcalde Mario Moreno Arcos, declaró que busca conformar un Consejo Consultivo Ciudadano, “que nos ayude en esta importante tarea y permita consolidar la capital que todos queremos”.El primer edil de la capital, dijo que una de las prioridades de la integra-ción del Plan Municipal de Desarrollo 2012 – 2015, es cumplir con uno de sus compromisos de campaña, el in-tegrar un Consejo Consultivo Ciuda-dano, “donde participen los colegios de arquitectos e ingenieros y toda la población, a efecto de consolidar un Plan Director de Desarrollo Urbano, que tanta falta le hace a la ciudad”.Indicó que las prioridades del Plan Municipal, es buscar un desarrollo sustentable que abarque los diferen-tes temas, desde medio ambiente, obra pública y reordenamiento del crecimiento de la ciudad, “esos se-rían los grandes temas que nosotros estaríamos impulsando”.Dijo que dichos foros, está previsto desarrollarlos en la Cámara de la In-dustria de la Construcción, la Unidad de Ciencias Económicas y Derecho, la comisaría municipal de El Ocotito para que participe la zona rural y en el Salón de Recepciones del ayunta-miento, del 26 al 30 de noviembre.Señaló que tiene confianza que a me-diados del mes de febrero, los traba-

jos de los foros estén debidamente concluidos. (Ayuntamiento Chil-pancingo).

El alcalde capitalino Mario Mo-reno Arcos y el subsecretario de planeación de la Secretaría de Salud estatal Pablo Zapién Cortés, supervisaron las obras de remodelación, ampliación y equipamiento del hospital de la comunidad de Ocotito. Ahí el edil dijo que “este hospital no sólo es para beneficio del valle de Ocotito, este centro de salud servirá también a comunidades cercanas como Dos Caminos, Mohoneras, Carrizal de la Vía, El Fresno y Esperanza”.

Inauguran Encuentro de Mujeres “EquidaddeGénero, Interculturalidad y Municipalidad”

Acapulco.- Al inaugurar el Encuen-tro Estatal de Mujeres “Equidad de Género, Interculturalidad y Munici-palidad”, la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Laura del Rocío Herre-ra exhortó a las síndicas, regidoras y directoras de la Mujer de las siete regiones del estado a trabajar juntas para mejorar las condiciones de vida de las mujeres.Laura del Rocío comentó que el pri-mer problema a que se enfrentan las mujeres guerrerenses es a la baja au-toestima, por lo que se debe iniciar con un verdadero cambio de manera personal y a poner límites con amor “recuerden nadie nos maltrata más que uno mismo al permitir muchas cosas”.Asimismo pidió su colaboración para que las mujeres participen en el pro-grama de Sembrando Valores, Contra la Obesidad y Alfabetización para se superen, ya que aprender a leer y escribir cambia la forma de pensar y eso ayudará a que en un futuro pue-dan mejorar su calidad de vida.En su intervención, la titular de la Se-cretaría de la Mujer, Rosario Herrera Ascencio comentó que por primera vez en la historia, el gobierno que

encabeza Ángel Aguirre Rivero tiene una propuesta de presupuesto para que cada secretaría destine un recur-so para hacer acciones a favor de las mujeres, a través de un acuerdo de institucionalización de las políticas públicas que fue publicado en el Pe-riódico Oficial.Rosario Ascencio reconoció el tra-bajo que ha venido desarrollando la Presidenta del DIF Guerrero, Laura del Rocío Herrera de Aguirre por las mujeres indígenas, artesanas y las que no saben leer y escribir, además de fomentar y preservar el huipil de telar de cintura como una prioridad.Durante este Encuentro se les brin-dará información necesaria a las sín-dicas, regidoras y directoras de Mu-jer de los diversos para que tengan las herramientas necesarias que les permitan desarrollar y atender las diversas necesidades e las mujeres de sus municipios.Asistieron, la presidenta de la Comi-sión de Equidad de Género de Cáma-ra de diputados, Martha Lucia Micher Camarena y la presidenta de la Comi-sión de Equidad de Género del Con-greso del Estado, Ana Lilia Jiménez Rumbo. (DGCS).

La presidenta del DIF Guerrero, Laura del Rocío Herrera de Aguirre inauguró el Encuentro Estatal de Mujeres Equidad de Género, Interculturalidad y Municipalidad que realizó la Secretaría de la Mujer.

Acapulco.-Para consolidar la cultura como un vehículo de transformación para Guerrero, el gobernador Ángel Aguirre Rivero firmó la iniciativa de decreto para crear la Secretaría de la Cultura.Durante la conferencia realizada en el Museo Histórico de Acapulco Fuerte de San Diego, en donde se anunció el estreno de la película “Morelos” para este día en Chilpancingo, protagonizada por el actor guerrerense oriundo de Coyuca de Catalán, Dagoberto Gama, el mandatario expresó su interés por hacer de la cultura una política pública de vital importancia.Se pronunció por cimentar estrategias encaminadas a la promoción de la cultura como el establecimiento de bibliotecas populares, a fin de que sean espacios donde niños y jóvenes tengan oportunidad de leer diferentes libros.“No quiero que vean esta firma para crear la Secretaría de la Cultura como una pose, sino porque la cultura es un vehículo de transformación, además de que Guerrero es rico en cultura y tradición”, expresó

Page 6: La noticia Guerrero

El presidente munici-pal de Acapulco, Luis Walton Aburto lleva en el cargo 44 días, y aún no se ha dado cuenta de la cam-paña electoral ya se terminó, y que debe empezar a gober-nar urgentemente al municipio más com-plicado y más cargado de problemas, pero que también es el más rico y en el que más se nota cuando un alcal-de sabe o no hacer su trabajo. Walton se ha pasa-do 44 días diciendo que no tiene dine-ro, pero solo en este último trimestre del año está recibiendo más de 300 millones de pesos de participaciones federales –que se le depositan en parti-das puntuales a principios de cada mes-, más sus ingresos propios; lleva 44 días acusando al anterior gobierno municipal que le dejó un quebranto financiero, pero no aclara que la herencia de deudas y exceso de personal que tiene aquel ayuntamiento es producto principal-mente de los gobiernos perredistas que gobernaron una década y que aún tienen cuentas pendientes con los ór-ganos de fiscalización estatal y federal. Pero no los toca porque son “aliados po-líticos”. Walton se queja de que le dejaron una deuda de 1,500 millones de pesos, pero no aclara que esa deuda es a largo pla-zo, que buena parte la contrataron exalcaldes perredistas, y que no le toca pagarla toda ni en este momento. Está contratada a diez años y sólo le toca abonar el 10% para el año entran-te. El alcalde acapulqueño se queja de que el gobierno anterior le dejó 200 plazas más –ese es el número real- en

la nómina, que se sumaron a las casi 8 mil que heredaron Zeferino Torreblan-ca, Alberto López Rosas y Félix Salga-do Macedonio; sin aclarar que de esas 200, más de 150 son de policías preventi-vos contratados para reforzar la lucha con-tra la inseguridad. Y así por el estilo, los discursos de Luis Walton han perfilado un escándalo me-diático que remató ayer en una conferen-

cia de prensa en la Ciudad de México, con los dirigentes nacionales de los partidos que lo llevaron al poder: PRD, PT y MC, pero con dos defectos “pequeñitos” pero de mucho peso: Primero, que el balance financiero que presentó se basó en cálculos de sus funcionarios, y no en docu-mentos oficiales, como lo advirtió el exdiputado local Carlos Álvarez Reyes, actual funcionario municipal de Wal-ton, quien leyó dicho informe. Entonces, si no cuenta con da-tos oficiales ¿de qué sirvió su “denuncia”? Y segundo, que el objetivo de hacer escándalo en el DF –a casi 400 kilómetros de Acapulco- no es solo político en el sentido de acusar al diputado federal Manuel Añorve Baños de un “quebranto” financiero–pero del que no ha presenta-do ninguna denuncia formal ante la autoridad fiscalizado-ra- que no demostró, sino para clamar la ayuda del gobierno federal para “rescatar” a ese

municipio. Porque sus diputados del MC lo han convencido de que puede obtener un crédito “a fondo perdido” de hasta 3 mil millones de pesos de la Secretaría de Hacienda, figura que le-galmente no existe en esa dependencia. Lo peor es que entre quejas y actos de campaña política de sufrido gobernan-te pobre, Walton no ha emprendido ni anunciado ningún plan de gobierno ni de empleo, ninguna obra importante. Y por el contrario, ha anunciado el des-pido de miles de empleados y policías –que no son añorvistas”- para ajustar sus finanzas, sin tomar en cuenta los problemas de seguridad y desempleo que provocará a miles de familias aca-pulqueñas. Por eso la pregunta obligada es ¿cuándo dejará de hacer campaña y quejarse el alcalde de Acapulco, para empezar a gobernar y atender tantos problemas que hay en ese municipio?

Recuerde los descuentos en impues-tos del Buen Fin…

Como se lo informamos la semana pasada, el gobierno estatal se ha hecho eco de las propuestas de empresarios y gobierno federal, para dinamizar la economía del país y para apoyar la economía familiar, y se suma a los días

de descuentos del llamado “Buen Fin”, que se llevará a cabo en todo el país el próximo fin de semana. Para ello, el subsecretario de Ingresos, Abel Echeverría Pineda anunció que del 15 al 20 de noviembre próximo, el gobierno estatal aplicará descuentos de hasta el 100% en multas, recargos y actualizaciones a todas las personas físicas y morales que acudan a pagar sus contribuciones, incluyendo el Im-puesto por Tenencia o Uso de Automó-viles. De esa forma, la autoridad estatal dará todas las facilidades para que los particulares se acerquen a resolver sus pendientes en pagos de impuestos, otorgando además beneficios a quienes se pongan al día. El objetivo es también apoyar la eco-nomía familiar y de las empresas, al tiempo de que se obtienen recursos para financiar los programas sociales del gobierno, que benefician a miles de guerrerenses. Así es que lo invitamos a cumplir con sus contribuciones, a resolver los rezagos que tenga, y a beneficiar con su pago a todos. Anímese…

Correo electrónico: [email protected]

Guerrero

Chilpancingo, Guerrero Martes 13 de Noviembre de 2012 6 La Noticia´OPINION

Conspiraciones

Jorge Romero Rendón

Walton no pudo demostrar “quebranto” de Añorve, y clama a EPN por dinero gratis

¿No que al rector no lo doblega nadie?

Tumbando cañaJuan Antelmo García

Después de la tempestad llegó la calma al campus uni-versitario, borrasca política provocada por un ambicioso e inma-duro Alberto Salga-do Rodríguez que neciamente ame-nazaba con prolon-gar un interinato de facto nunca ja-más aprobado por el H. Consejo Uni-versitario, preten-diendo aferrarse a la silla rectoral hasta el 6 de abril de 2014, reaccionando con tremenda irritación los grupos políti-cos universitarios debido a que Salgado Rodríguez por enésima vez no cumplía su palabra, empeñada incluso ante el féretro del entraña-ble ex rector Ascencio Ville-gas Arrizón (qepd), y es que “quien traiciona una vez, traiciona dos veces”…Afortu-nadamente en la sesión del máximo órgano de la UAG, celebrada el jueves pasado con todas las medidas de seguridad para evitar la in-cursión de porros que reven-taran el cónclave, se aprobó por unanimidad la emisión de la convocatoria misma que permite iniciar el pro-ceso de elección del rector quien tomará protesta el 6 de abril de 2013 para dirigir los destino de nuestra Alma Máter hasta el 6 de abril de 2017…En la víspera todas las organizaciones políticas, incluida la que dirige Alber-

to Salgado que lo acusó de no respetar acuerdos, some-tieron al orden a quien hoy

día funge como rector de facto y lo obligaron a acatar los com-promisos sig-nados antes de la renuncia del ex rector Vi-llegas Arrizón por motivos de su quebranta-da salud, recu-lando Salgado

Rodríguez en su burdo in-tento de “golpe de estado”, aun con sus bravatas de que a él nada ni nadie “lo doble-gaba”…Afortunadamente el jueves 8 de noviembre y así por las buenas sí, pues ya se tenía todo listo para que las fuerzas vivas universitarias derrocaran a Alberto Salga-do Rodríguez, este capítulo negro en la historia recien-te de la UAG llegó a un final feliz, principalmente para Javier Saldaña Almazán que avanza tranquilamente en caballo de hacienda rumbo a rectoría.

Se resisten al cambio académico los maestros veteranos

Quienes se considera que son los mentores con mayor experiencia acumulada y por ende con una gran sapiencia, es decir los maestros que tienen más años de servicio, resulta que son los que más

resistencia ponen a capaci-tarse, por lo cual tampoco logran su certificación, oca-sionando que los estudian-tes no reciban una educación adaptada a los nuevos tiem-pos, expresó el subsecretario de Educación Básica de la Se-cretaría de Educación Gue-rrero (SEG), José Villanueva Manzanarez, agregando que el resultado de la Evaluación aplicada a los maestros en el presente año, en la cual Gue-rrero se ubicó en los últimos lugares, no es confiable por-que la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Edu-cación (CETEG) obstaculizó la aplicación del examen, de-bido a que sus planteamien-tos ideológicos, políticos y sociales no avalaban esa eva-luación…El funcionario de la SEG dijo apenado que es vergonzoso estar ubicados en los últimos lugares, por lo cual la Secretaría de Edu-cación hace los esfuerzos ne-cesarios en educación básica para que todos los docentes se mantengan en formación continua y se logre así ele-var los niveles educativos en el estado…El subsecretario de Educación Básica reveló que los maestros que tienen mayor antigüedad son quie-nes mayor resistencia ponen a los cursos de capacitación, mientras que los recién egre-sados muestran mucho ma-yor interés en actualizar sus conocimientos y buscar la certificación. ([email protected])

Page 7: La noticia Guerrero

Conocí a Longino Vicente Morales en 2007, justo cuando se desarrolló el proceso electoral para elegir Con-sejeros Académicos y Universitarios. Luego de varias reuniones que sos-tuvimos con varios compañeros de la Unidad Académica de Derecho de la Universidad Autóno-ma de Guerrero (UAG), se decidió postular al amigo Nicéforo Cas-tro Vázquez como candidato al Consejo Universitario y a otros cuatro compañeros para ser integrantes al Consejo Académico, entre ellos a Longino Vicente.Yo fungí como coordi-nador de la campaña. Desde un principio teníamos todo en contra, ya que desde la administración central operó a favor de otra planilla. Aunque no se logró el triunfo, lo más importante es que más de 600 estudiantes de la Unidad Acadé-mica de Derecho confiaron en el proyec-to. Realizamos la campaña con varias li-mitaciones y el discurso que se utilizó siempre fue a favor de la defensa de la autonomía universitaria y el respeto a los derechos estudiantiles. Desde esa época siempre señalamos las cosas por su nombre. No nos temblaban las corvas para señalar los actos arbitrarios y de corrupción que se cometían desde la rectoría. Longino Vicente se mostró siempre inquieto y decidido para defender a los estudiantes de origen indígena, ya que él nació en una comunidad indígena del municipio de Ayutla de Los Libres, hijo padres mixtecos.Convencido de que tenía que superarse para poder ayudar mejor a sus paisanos y hermanos de etnia, Longino se esmeró hasta el final para sacar buenas califica-ciones; se involucró en las gestiones al interior de la UAG, organizando confe-rencias magistrales, en donde invitaba a destacados personajes del ámbito polí-tico y académico.En el año 2010 me comunicó su decisión de respaldar la candidatura a goberna-

dor de Ángel Aguirre Rivero, en donde participó como ac-tivista. Al lograr la victoria el candidato perredista, a Lon-gino lo noté confiado en que ahora sí se le iba a hacer jus-ticia a los pueblos indígenas con un verdadero gobierno de “izquierda”. Desde luego que discrepé en ese punto con él.Posteriormente me entero que es invitado por Marcos Ma-tías Alonso para ser su secre-tario particular en la Secreta-

ría de Asuntos Indígenas. En una ocasión nos encontramos en un convivio que organizó Marcos Matías y en donde asistimos varios represen-tantes de los medios de comunicación. Inmediatamente saludé al camarada Longino, con quien intercambié varios puntos de vista sobre el actual gobierno de Aguirre. Me dijo que él estaba en la ruta de buscar un cargo de elección po-pular en el proceso electoral de 2012.Y así fue. Al parecer intentó ser diputa-do federal plurinominal por el PRD. No tuvo éxito porque las mafias o tribus de ese instituto político se lo impidieron.Pero en fin, él siguió luchando.En el distrito 01 de Chilpancingo respal-dó las campañas de los aguirristas Jor-ge Salgado Parra y Alejandro Arcos Catalán, candidatos a diputado federal por el distrito 07 y diputado local en el distrito 01, respectivamente como coor-dinador.El 22 de junio del año que trascurre, justo a una semana antes de llevarse a cabo los comicios locales y federales, desapareció de manera misteriosa des-pués de que salió de su casa a visitar a un conocido que vivía a tres cuadras de su domicilio, en la colonia San Miguelito de Chilpancingo.Desde ese entonces su esposa Bladina Diéguez Castro, su familia y sus amigos lo buscan por todos lados, sin tener éxi-

to hasta el momento. Lo más lamentable de caso es que el actual gobierno estatal y los personajes a quienes ayudó en sus campañas se han hecho de la vista gor-da, pues han optado en evadir el tema, argumentando que no les corresponde a ellos investigar.No se sabe si fue secuestro o un “le-vantón” por parte de la delincuencia organizada, pues si fuera lo primero sus captores inmediatamente hubie-ran establecido comunicación con sus familiares para exigir el pago de un rescate.A pesar de la aportación de pruebas y testimonios que sirven para la indagato-ria, no hay avances en la investigación. Las autoridades no tienen interés en esclarecer tal situación.Realmente dan pena ajena aquellos que se decían llamar sus amigos y aliados políticos. El PRD de manera general ha evitado tocar el asunto. La miseria humana en todo su esplendor.Ojalá que donde se encuentre el camara-da Longino esté bien. Esperemos que muy pronto aparezca sano y salvo, porque su familia y sus amigos están totalmente pre-ocupados.A MARIO MORENO LE TEMBLARON LAS CORVASMás claro y directo no pude ser. El empresario y ex diputado federal Pioquinto Damián Huato, dijo ante más de 200 comerciantes y empre-sarios congregados frente al kiosco del centro de la capital del estado, el pasado sábado, que al alcalde Mario Moreno Arcos le temblaron las corvas para de-fender a los comerciantes y empleados que fueron detenidos el pasado viernes,

en un operativo que encabezaron efecti-vos de la Policía Federal.La participación de Damián Huato pro-vocó más repudio hacia el personaje que despacha en el Ayuntamiento capi-talino. “En lugar de defender a sus re-presentados, Mario Moreno defiende a los verdaderos delincuentes, o sea, a los elementos de la Policía Federal que entraron a los negocios a saquear las pertenencias de los comerciantes”.Asimismo se lanzó duro en contra del gobernador Ángel Aguirre Rivero, a quien acusó de quedar bien con la oli-garquía para desaparecer al comercio local. Antes de la participación de Damián Huato, el también empresario y ex candidato a diputado local por el PRI, Víctor Manuel Martínez Toledo se solidarizó con los familiares de los dete-nidos, a quienes les dijo que “este tipo de atropellos en contra del comercio local ya no se debe de permitir y debe servirnos para unirnos ante el doble juego que hace el gobierno del estado”.Asimismo, algunos oradores dejaron muy en claro que, sí Mario Moreno pretende ser candidato a gobernador en el 2015, desde este momento le re-

tiraban el apoyo, ya que con su actitud agachona y cómpli-ce sólo demostró que no está con los comerciantes, sino a favor de las empresas trasna-cionales. “Desde hace varios años, los comerciantes del primer cuadro de la ciudad, lo hemos apoyado cuando se lanza para un cargo, pero desde hoy le advertimos que ya no cuente con nosotros”, dijo un comerciante.Los dirigentes de la Asam-blea Popular de los Pueblos de Guerrero (APPG), Nicolás Chávez Adame y Pablo San-

doval Cruz, fijaron también su postura a favor de la liberación de los detenidos por la Policía Federal y condenaron la insensibilidad del gobernador y del al-calde capitalino._______________________________________Comentarios:[email protected]

Como humano, me preocupa lo de Gua-temala, pero, vuelvo a considerarlo un aviso funesto para nosotros. El estudio de los geólogos japoneses que anunciaba un gran terremoto para nuestro país, en 1982, confirmado por científicos nortea-mericanos en 1990 y ratificado por geó-logos de la Universidad Nacional Autóno-ma de México, UNAM, varias veces en los dos últimos años, sigue latente en mi me-moria y siempre que sucede algo como esa catástrofe del vecino país, me atosiga el descuido en que caemos por falta de previsión y por exceso de confianza…. Debo traer a referencia, las recomen-daciones del Dr. Roberto Mathus, de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Guerrero, especializado en vulcanología en Japón y me preocupa la desidia en que hemos caído en la prácti-ca de medidas de prevención, en las es-cuelas públicas y privadas, en oficinas de gobierno y en nuestros propios hogares, porque podríamos estar frente a la posi-bilidad de un gran terremoto en nuestro

país si tenemos en cuenta lo que ha ve-nido ocurriendo en el Sur, de México en los dos pasados años, particularmente, lo sucedido el miércoles en Guatemala, en su región sureste, donde no se habían producido sismos de la magnitud de los que ese día dejaron más de 40 muertos y daños materiales, cuantiosos. Dos periódicos locales, incluyeron en su edición del jueves pasado, las decla-raciones de la doctora Silvia Hernández Ramos, directora del Centro Vulcanoló-gico y Sismológico de la Universidad de Artes y Ciencias de Chiapas, UNITACH, en la que con todo detalle informa de múlti-ples sismos de gran intensidad registra-dos en el Pacífico, en la región de Chiapas que, como sabemos, está en relación di-recta con otros estados del Sur, particu-larmente con Chiapas y Oaxaca, frente a cuyas costas está la falla de San Andrés que entra a México por Puerto Escondi-do, y atraviesa México, desde allí, pasan-do por Acapulco hasta llegar al norte de California en Estados Unidos. La placa

tectónica de Cocos, que está situada exac-tamente a 50 kilómetros de Acapulco (y viene desde Chiapas), no ha tenido nin-gún movimiento desde hace más de 100 años, período que los geólogos estiman como necesario para que se den sismos de considerable magnitud, que conti-nuos, evitan o reducen las posibilidades de un terremoto. En las principales ciudades de Gue-rrero, por disposición oficial, se practicó un conato de simulacro que (hace unos 3 meses) falló de distintos modos pero, a pesar de las opiniones críticas sobre los muchos errores de la práctica no ha habido ninguna otra previsión y lo ocu-rrido en Guatemala, como lo que reporta la doctora Hernández Ramos, deberían llamar la atención de Protección Civil para que volviéramos a considerar me-didas. Se trata de prevenir, no de inducir al pánico. Es general la despreocupación. Pero, en lo personal, debo insistir en la expresión lapidaria de la mujer que, en su momento, fue presidente de la Comi-sión de Protección Civil del Congreso del Estado, diputado, María Antonia Guz-mán, al comentar la situación geológica de nuestro Estado y los reiterados infor-mes científicos sobre un probable terre-moto: “En materia de sismos estamos en una tablita”. Hemos olvidado las angustias, los problemas, las dificultades que debimos enfrentar en, durante y después del te-

rremoto de septiembre del 85; la infor-mación científica de los geólogos japo-neses sobre la inactividad de más de 100 años en la Placa de Cocos; el continuado informe del Sismológico de la Universi-dad Nacional Autónoma de México, so-bre que desde diciembre del año 2010 a la fecha se registran diariamente entre 2 y 4 sismos de menor intensidad, de 2 a 3 grados Richter, que sólo constan en los registros del Instituto y los informes ahora de la UNITACH y aquel del doctor Mathus. Hemos olvida rápidamente la forma en que nos impactó el fuerte sismo de diciembre del año pasado que dejó una secuela de muchos daños en Zumpango; al parecer, nadie tampoco está informado sobre la erupciones volcánicas y los sis-mos recientes en Guatemala, Nicaragua y Costa Rica, que forman parte de la cade-na geológica a la que está adscrito nues-tro Estado y, ahora, lo de la región de San Marcos, el territorio guatemalteco, pega-do a Chiapas por el Sur, así como los re-portes ahora conocidos de la Universidad de Chiapas. El pasado sirve para evitar o prevenir; también para no repegtir erro-res. Y, el descuido enla previsión podría darnos problemas graves, si, por desgra-cia, nos tocara un terremoto como el que tenemos anunciado. Valdría la pena que, cuando menos en casa, hagamos alguna práctica preventiva… busquemos dónde nos vamos a meter.

OPINIÓNGuerrero

7Chilpancingo, Guerrero Martes 13 de Noviembre de 2012 La Noticia

CONTEXTO POLÍTICOEl caso Longino: una desaparición misteriosa

Efraín Flores Iglesias

A N T E S A L ASISMOS: VOLVER A LA PREVENCIÓN

Por Arturo Soto Gómez

Page 8: La noticia Guerrero

* Ayotzinapos pretenden hacer caer al gobernador Ángel Aguirre Rivero.

* Preparativos para la Semana Altamiranista en Tixtla.

* Silvia Romero protege a Javier Escamilla en el Ex Ineban.

Por Rafael Vega Arroyo

Acontecer PolíticoGuerrero

Chilpancingo, Guerrero Martes 13 de Noviembre de 2012 8 La Noticia

Ante los hechos que se dieron el día sábado de la semana pasada, donde los seudoestudiantes de la Escue-la Normal Rural de Ayotzinapa, sin medir consecuencias boteaban en las inmediaciones del crucero que comunica de Casa Verde hacia Tla-cotepec, pidiendo y exigiendo a los visitantes dinero, con el fín de uti-lizarlo en sus acostumbradas mani-festaciones.Esto llamó la atención de las fuerzas federales, qué están para resguar-dar el orden y supuestamente fue-ron agredidos por dichos policías federales, donde resultaron con he-ridas leves varios muchachitos.Es una lástima, que las autoridades educativas no vean más allá de lo conflictivo que han sido los estu-dianntes dede la llegada de este go-bierno, hace unos meses anunciaron con bombo y platillo la inversión escasamente de 50 millones para la remodelación de áreas importantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isi-dro Burgos, ubicada en la ciudad de Tixtla.Sí, estos jóvenes se dedicarán en sus días de asueto a estudiar los diver-sos programas de estudio que inte-gran las catedras que más adelante impartirán, no sucederían hechos lamentables donde manifiestan ser agredidos y ellos cuando andan con sus marchas y plantones, perjudi-cando a la sociedad no solo de Gue-rrero sino el paìs quién les hace algo y cuando se aplica La Ley piden me-diante negociacones no se les apli-quen las órdenes de aprehensión, casi lloran por pedir perdón,pero... nuevamente siguen con sus desma-nes, ahora no fueron muertos sino 5 detenidos y culpan a la Policía Fe-deral que está aplicando la Ley en el tramo carretero.Por lo tanto las autoridades defen-soras de derechos humanos, no de-ben ser sorprendidas por este tipo de seudoestudiantes, qué mas nece-sitan para estudiar ó provocar con-flictos al sentirse redentores estu-diantiles, pretendiendo hacer todo menos estudiar, el gobernador Án-gel Aguirre ha sido claro en gestio-nar recursos económicos para ser aplicados en dicha Normal Rural, entonces quienes tienen, la razón los estudiantes por no aplicarse en el ESTUDIO o el Gobierno por apli-car La ley.Los alumnos de esta Escuela Nor-mal, siempre dicen tener la razón, en cuanto a los movimientos gangs-teriles que realizan, perjudiando al Pueblo, del que dicen luchar, ahora las autoridades están contra la pa-red, porque en las investigaciones los angelitos se encontraban pidien-do dinero para festejar un desalojo social, ahora que pasara próxima-mente, si la autoridad no aplica la ley en Guerrero.Nuevamente en las oficinas del Ex Ineban de esta ciudad capital, los tres mil trabajadores se manifes-taron con brazos caídos, debido a las inconsistencias administrativas ejercidas en su contra por Francis-co Javier Abarca Escamilla subse-cretario de Planeación Educativa y su gente que le acompaña, quienes solamente cobran sin trabajar, con salarios bien remunerados, perjudi-cando la pobre economía del Estado gobernado por el PRD.Así mismo con la Unidad sindical de seis delegaciones que funcionan en dichas oficinas, se logró exigir a la maestra Silvia Romero Suárez

titular de la Seg, la destitución de este funcionario, el cual mediante palabras altisonantes se dirige a los trabajadores, además de no cumplir las expectativas para el avance ad-ministrativo en dichas oficinas.Así mismo dicho funcionario se siente intocable, porque argumenta ser recomendado por el mismo go-bernador Ángel Aguirre Rivero, di-cho funcionario no es de Guerrero, llegó importado de otro estado para desempeñar el cargo, que debió ser para gente de Guerrero.La misma secretaria de Educación, se ha declarado incompetente para resolver el caso, creando otro con-flicto al gobernador Aguirre Rivero, por lo tanto en esta semana se radi-calizarán sus inconformidades para que dicho funcionario sea removido del cargo, argumentan secretarios generales del Snte y la Ceteg, quie-nes mediante un hecho inusitado ahora se unen para solicitar la sali-da de este funcionario inepto.En este caso Silvia Romero Suárez al ser oriunda de Guerrero, debe ser capaz de emitir el dictamen nece-sario y funcionario que no cumpla, sea removido del cargo, aunque sea recomendado del gobernador Ángel Aguirre, la situación es poner orden en esta Secretaría de Educación, ó dicha funcionaria está preparando su salida, en el mes de Diciembre y por eso no quiere cargar el paqueti-to educativo.Con la llegada del PRD al gobierno municipal encabezado por Gusta-vo Alcaráz Abarca, en la ciudad de Tixtla, nombró al maestro Juan José Colín Sánchez, como Director de Ac-tividades Cívicas Municipales, quién a su paso por diversas institucio-nes educativas demostró capacidad para hacer las cosas, ahora en esta ciudad realizó un Plan de Trabajo en Actividades Cívicas, donde median-te reuniones de trabajo cultural, lo-gró concientizar a las autoridades estatales para llevar a cabo “ el festi-val denominado “ Semana Altamira-nista “, el cual se efectuará durante las fechas del 13 al 18 de este mes de Noviembre, donde se tendrán conferencias, presentaciones de li-bros, actividades artísticas, desta-cándose espectáculos para niños así como talleres de aprendizaje.Estas actividades se llevan a cabo cada año ahora con la disposición del IGC se mejorarán dichos trabajos y no se pelen el presupuesto asigna-do como sucedió en administracio-nes, pasadas, porque pudo más la ambición personal, que entregar a Tixtla lo mejor artísticamente, por-que solo hubo desencuentros eco-nómicos con la ex titular de Activi-dades Cívicas de trienio 2009-2012.Es importante resaltar que los re-cursos asignados para este festival en honor a “ Ignacio Manuel Alta-mirano”, se apliquen realmente en el pago de los artistas participantes, no sea para uso personal, que sean artistas de calidad para los habitan-tes del municipio y visitantes asi-duos a esta feria cultural.En fin los resultados se verán du-rante la semana Altamiranista, así también que el director de Activi-dades Cívicas Estatales Jesús Paste-nes Hernández, haga su trabajo real porque solamente va a los eventos, como un funcionario más, debido al bloqueo existente desde la Sefina encabezada por Jorge Salgado Le-yva, para su persona.Hasta la próxi-ma.

En Tlacotepec refuerzan educacióncon entrega de material en escuelasTlacotepec.- Ayer la escuela primaria “Jus-to Sierra” se sumó a los planteles educativos que han recibido material educativo por par-te del alcalde Mario Alberto Chávez Carbajal, esto para dar cumplimiento a su palabra em-peñada de fomentar e impulsar la educación en los diferentes niveles del municipio.El encargado de la dirección del plantel, Héc-tor Muñoz Santos a nombre de la institución agradeció el beneficio recibido señalando que “no nos esperábamos esta visita del al-calde, con la entrega de este mobiliario ha-bremos de cambiar el que ya este defectuoso para que los niños reciban su educación en mejores condiciones”.Sostuvo que la escuela primaria “Justo Sie-rra” tiene una matrícula estudiantil de 376 alumnos por lo que adelantó que solicitaran al alcalde la ampliación y rehabilitación de los sanitarios y que espera una respuesta fa-vorable por parte de las autoridades locales porque conoce la sensibilidad y compromiso

con la educación del presidente Mario Alber-to Chávez Carbajal.Por su parte el alcalde Chávez Carbajal dijo que “en mi persona encontraran a un amigo que está muy interesado en impulsar la edu-cación, seguiremos visitando como cada lu-nes los planteles educativos para conocer sus necesidades y llevarles algún beneficio que ayude a mejorar sus escuelas”.En los últimos lunes el mandatario munici-pal ha visitado las instituciones educativas de Tlacotepec y comunidades rurales para llevarles este beneficio que consta de buta-cas, pintarrones, escritorios para maestros y pintura.Recientemente asistió al Jardín de Niños “Heliodoro Castillo”, a la escuela secundaria Técnica “Jaime Torres Bodet” lo mismo que en las comunidades de San Antonio de las Palmas y Zopilostoc, entre otras escuelas ru-rales. (Ayuntamiento Tlacotepec)

Quienes desean la gubernaturaDavid Martínez

Las elecciones en 2015 serán el 4 de julio. Faltan dos años y medio, aproximadamente, justo el tiempo para dar a conocer a quienes aspiran a la gubernatura en Guerrero. Cada actor político va aso-mando su perfil.En estos días comenzó abier-tamente su campaña el se-nador perredista, Armando Ríos Piter.Otro de los pretensos serán el otro senador perredista, Sofío Ramírez Hernández, quien no lo hace explícita-mente, pero será el alfil del gobernador, Ángel Aguirre Rivero.Por los colores del negro amarillo también podría aparecer la señora, Laura del Rocío Herrera de Aguirre, es-posa del actual gobernador y titular del DIF.Por Morena podría ser Láza-ro Mazón Alonso, actual se-cretario de salud.En Movimiento Ciudadano, Luis Walton Aburto, presi-dente municipal de Acapulco.En el PRI, se puede tomar en consideración a Cuauhtémoc Salgado Romero, presidente estatal. Mario Moreno Arcos, presidente municipal de Chil-pancingo. Y…¿? asombroso, pero carece de cuadros polí-ticos.Uno de los hombres más co-nocidos en el ámbito político local y nacional, si se compa-ra con todos los que aquí he apuntado es, Armando Ríos Piter.Ríos Piter desde su forma-ción priista, al lado del actual embajador en Colombia, Flo-rencio Salazar Adame, se ha desplazado por los otros dos partidos más importantes. En el PRD guerrerense alcanzó la precandidatura a goberna-dor en el sexenio de Zeferino Torreblanca Galindo.Posee lo que escasos políticos envidian: carisma. Además tiene lo que otros políticos

desprecian: formación acadé-mica. Como pocos perredis-tas, Ríos Piter, ha entendido el quehacer de la política. Entiende el concepto diálogo y por ende lo que es la nego-ciación.Entre los comunicadores de medios nacionales, principal-mente de televisión, ha sido un referente. Es, en pocas pa-labras, un excelente producto político.Armando Ríos Piter ha hecho realidad un concepto que en estos días está impulsando la palabra género: transversa-lidad. Si alguien preguntara quién es el padrino, contes-taría muchos. Y eso habla de su versatilidad. Por supuesto sus enemigos dirán que es in-congruente.Todo lo que acabo de descri-bir, de ninguna manera es si-nónimo de que vaya a ganar la gubernatura.Sofío Ramírez Hernández es ejemplo del esfuerzo político. Viene de un empleo sencillo. Y ha llegado a ser senador, el ascenso ha sido vertiginoso. Al parecer esta candidatura podría ser una especie de ne-gociación del actual goberna-dor para seguir impulsando a su hijo.La señora Laura del Rocio Herrera de Aguirre ha reali-zado una campaña mediática que en caso de una fractura, desavenencia o rispidez den-tro de la izquierda podría aparecer como la tercera en discordia. Algunos comenta-ristas políticos me han dicho que esto es una desmedida; sin embargo, en algunos esta-dos y en otros países han pro-puesto a sus esposas. Que no hayan ganado es otro tema.En morena el actor más tras-cendente es el médico Lázaro Mazón Alonso. Se dice que no pertenece a este movimiento (el cual va a solicitar su re-gistro para ser partido); sin embargo, aparece en dema-

siadas fotografías publicadas en medios de comunicación que dan cuenta de su parti-cipación en esa organización.Morena, ya lo he descrito pero es necesario repetir es un movimiento lidereado por Andrés Manuel López Obrador, el cual presenta dos ventajas a) su decisión es una orden y b) trae una fuerza ideológica incontenible. En Guerrero es apabullante la presencia de AMLO. Puede dar la sorpresa.Luis Walton va directo a la gubernatura. Lo va a catapul-tar lo que haga o deje de ha-cer en Acapulco.Hasta aquí se puede observar divergencia de candidatos de la llamada izquierda.El PAN en Guerrero todavía no tiene nada que hacer. En las últimas dos elecciones se ha inclinado por apoyar al candidato de otro partido. En 2005 de manera encubierta y en 2011 de forma pública.El PRI ahora carece de can-didatos fuertes a la guberna-tura. Al inicio de este escrito apunto a Cuauhtémoc Salga-do Romero, por ser el presi-dente estatal. Sin embargo, otra mujer podría ser la can-didata, me refiero a Claudia Ruiz Massieu, esta persona por sus ligas familiares. Pero otro personaje se asoma con más fuerza, Mario Moreno Arcos.Para muchos ya están descar-tados para ser considerados precandidatos a la guber-natura: Manuel Añorve Ba-ños, Héctor Astudillo Flores y René Juárez Cisneros. Dos de ellos ya fueron candida-tos y perdieron y el tercero entregó a la oposición la silla gubernamental. En política y menos en el PRI se puede anular a alguien.Esta es una lista lo más segu-ro es que otros se me hayan escapado. [email protected]

Page 9: La noticia Guerrero

Guerrero9Chilpancingo, Guerrero Martes 13 de Noviembre de 2012 La Noticia

Así se juega “Handball”La atleta guerrerense, Hensi Rubí Díaz, seleccionada para formar parte de CNAR, nos enseñó las reglas bases para poder practicar el balón mano:Primero debemos tener una medida especial que consta de un área de 40 x 20 metros, con un área de gol a cada extremo; la portería mide 2 metros de alto por 3 metros de ancho, y debe con-tar con una red colocada de tal manera que los balones que penetren la porte-ría no reboten hacia fuera. Los postes y el travesaño deben ser del mismo mate-rial (madera, metal ligero o plástico) y deben tener una sección transversal de 8 centímetros por lado, mientras que el balón (elaborado con de cuero o de ma-terial sintético) se usa en la modalidad masculina (categorías juvenil, júnior y senior), y tiene una circunferencia de 58 a 60 cm y un peso de 425 a 475 g. El balón empleado en la modalidad feme-nina y en la infantil tiene una circunfe-rencia de 54 a 56 cm y un peso de 325 a 400 g.Los equipos deben constar de 12 juga-dores; no está permitido que más de 7 estén en el campo al mismo tiempo, el resto son sustitutos, y pueden entrar en cualquier momento, toda vez que el jugador al que se reemplaza haya aban-donado el campo.Ningún juego podrá comenzar si no se encuentran presentes por lo menos cin-

co jugadores, incluyendo al guardameta. Los jugadores de campo de cada equipo deben estar uniformados y los porteros deberán vestir colores distintos a los de los jugadores de campo. Cada jugador deberá calzar tenis deportivo.El tiempo de juego difiere para las dis-tintas categorías tras el medio tiempo, los equipos cambian de cancha y el sa-que lo realiza el equipo que no realizó el saque inicial. Se permite un tiempo fuera de 60 segundos para cada equipo en cada mitad del partido. Este tiempo no es acumulativo.Únicamente se permite la entrada del portero a su área, y ningún otro jugador puede entrar. El portero podrá abando-nar esta área siempre y cuando no se encuentre en posesión del balón, pero una vez afuera podrá moverse como un jugador de campo, estando sujeto a las mismas reglas.El gol se considera cuando el balón re-basa la línea de portería entre los dos postes y debajo del travesaño de la por-tería.El saque de banda se realiza sin espe-rar silbatazo y puede hacerlo cualquier jugador del equipo contrario, o el que tocó el balón por última vez antes de que abandone la cancha. El jugador que realiza el saque debe tener un pie sobre la línea. Un gol puede ser anotado direc-tamente desde el saque.

Hensi Rubi Díaz nos enseñó las reglas básicas del deporte.

Avispones se mantiene en la cuarta posiciónDespués de haber dejado escapar el triun-fo en los minutos finales, Avispones se mantuvo en la cuarto posición de la tabla del grupo tres.Mientras el partido se desarrollaba, el pú-blico se dio cuenta que el quipo no tenía intensiones de incrementar el marcador, por lo que comenzaron a gritarle al técnico Juan Paulo, debido a que sacó a los jugado-res claves y se tiró atrás, lo que les constó la igualada. Si bien el partido no resultó como lo espe-raba el estratega, hay que mencionar que desde que él tomó la dirección técnica del equipo, ha existido mayor organización y disciplina dentro del plantel, consolidan-do a jugadores como Rafael Martínez, Luis

Alberto Hernández y el guardameta José Othokani, quienes se han convertido en pilares importantes de la escuadra capita-lina.En la actualidad, el equipo tiene una iden-tidad fija, misma que le ha costado trabajo implementar, pero ya se puede presumir que los rivales que vengan a jugar en el territorio de los Avispones, no les será fá-cil llevarse la victoria, ya que cuentan con buenas estrategias y planteamientos del profesor Juan Paulo Abarca y su cuerpo técnico.Guerreros se encuentra en el cuarto lugar de la tabla del grupo tres, con muchas po-sibilidades, por lo que aspiran a estar en-tre los cuatro lugares para la fiesta grande. (Información, Elda E.A.).

El equipo tiene una identidad fija que le ha costado trabajo implementar.

Guerreros se mantiene en zona de play offsDespués de que el los Guerreros ha logra-do tener un par de semanas espectacula-res, el entrenador argentino, Marcelo Elu-sich, manifestó que “el equipo tiene una base solida, aportada por varios jugadores y refuerzos que se han adaptado rápida-mente al juego que se quiere desarrollar, y esto nos da confianza de cara a las siguien-tes jornadas”.Días antes de dar inicio a la jornada núme-ro 23, el equipo está en zona de play offs, por lo que es importante logran dos victo-rias para poder alejarse de los equipos que le vienen pisando los talones y buscar la victoria para tomar confianza.Este jueves 15 de noviembre tendrán un partido complicado cuando enfrenten al primer lugar del torneo, “Halcones de

Xalapa” (quienes han caído dos veces en la liga y es su último partido disputado aplastaron a Guerreros 128-82), y busca-rán hacerle los honores a otro complicado rival, Halcones Rojos, quienes derrotaron a los capitalinos anteriormente, y ahora se encuentran ubicados en el quinto lugar de la tabla.El técnico comentó que debido a los bue-nos resultados no temen enfrentar a estos poderosos rivales, los que buscarán subir posiciones en la tabla.Guerreros está ubicado en el lugar doce de la tabla con 29 puntos, producto de 7 vic-torias, tres de ellas de manera consecutiva, y con un par de victorias más, podrán estar entre las primeras seis posiciones. (Infor-mación, Luisa Hernández Reyes).

Guerreros buscará mejorar su posición esta semana.

Page 10: La noticia Guerrero

Guerrero

Chilpancingo, Guerrero Martes 13 de Noviembre de 2012 10 La NoticiaTenemos que ser agresivos en casa: Ángel ÁlamoÁngel Álamo, jugador puertorriqueño de los Guerreros, dijo que la agresividad ha sido la clave para obtener la victoria en los últimos tres partidos:“Antes teníamos errores defensivos, con la llegada de Keith Gayden ganamos re-botes y eso le ha permitido a Travis y a mi lograr puntos que se ven reflejados en los marcadores.“Es verdad que Osos y Gigantes estaban ubicados sitios más abajo que Guerreros en la tabla, pero no hay porque hacer me-nos importantes esas victorias, ya que to-

das cuentan lo mismo, y los equipos que va en las posiciones de abajo, son duros porque te pelean el todo por el todo.“En casa tenemos dos encuentros difíci-les, pero pensamos en que recibiremos al líder de la competencia, lo que nos motiva para realizar un buen juego, y conjuntar defensa y ataque como lo hicimos en casa de Toros para lograr obtener los puntos.Comentó que empezaron muy lentos el torneo, dejando escapar puntos impor-tantes en casa, pero han sabido mejorar con el paso del tiempo, y este jueves ase-guró una victoria para los Guerreros.

El jugador comentó que el equipo viene de recuperarse de varios errores defensivos.

Se realizará la carrera “Circuito Mochitlán” en noviembre

Este 18 de noviembre se llevará a cabo el “Circuito Mochitlán”, carrera que to-mará como punto de partida: Mochitlán -Tepechicotla, Tepechicotlan- Mochitlán y Quechultenango- Mochitlán, en cua-renta kilómetros de ida y vuelta. Las ins-cripciones se efectuarán en punto de las 9:00 de la mañana, en la zona de meta “Jardín Central”, constando con una cuo-ta de recuperación de cincuenta pesos, acordada por el comité organizador. Los requisitos son: contar con bicicleta de montaña con llanta de pista “R”, casco y guantes obligatorios. Las categorías se conformar de acuerdo al número y edad de cada participante, y para que el ciclis-ta quede registrado tendrá que presen-tar una identificación oficial.Los premios a repartir serán, en la cate-

goría de “principiantes”: primer lugar, seiscientos pesos; segundo lugar qui-nientos, y tercer lugar trescientos.Categoría libre: primer lugar, mil pesos; segundo lugar, setecientos, y tercer lu-gar, quinientos.Veteranos de 45 años en adelante: pri-mer lugar, ochocientos pesos; segundo lugar, seiscientos, y tercer lugar, cuatro-cientos.Infantil de 9 a 11 años: primer lugar, trescientos pesos, segundo lugar, dos-cientos, y tercer lugar, cien.El comité organizador se absuelve de cualquier imprevisto o accidente, por lo que cada participante será responsable de su bienestar, y en caso de necesitarse se brindarán los primeros auxilios para el ciclista. (Información, Ciclones de Guerrero).

El evento se realizará el 18 de noviembre.

La lesión de rodilla y su tratamientoLas lesiones de rodilla son habituales, so-bre todo si se practica algún deporte.Las más frecuentes son las de los tejidos blandos, como los ligamentos y los tendo-nes, aunque los huesos también pueden resultar dañados.Las lesiones de rodilla más habituales son: esguince de uno o varios ligamentos, ya que pudieron haber sufrido un estira-miento excesivo por un retorcimiento o una tracción, si esto es así, es posible que el ligamento esté desgarrado o roto.Cuando se sufre una distensión de un tendón o un músculo, se daña el cartílago de la rodilla: este es un disco con forma de media luna llamado menisco y actúa como “amortiguador” de la rodilla o un desgaste por uso excesivo, suele aparecer en las personas practican el ejercicio de correr.Al producirse la lesión, podría tener la sensación de que se ha producido un es-tallido o un chasquido. Asimismo, es po-sible que no pueda sostenerse bien sobre la pierna afectada ni apoyar todo su peso sobre ella.Si se lesiona el cartílago de la rodilla, no notará ningún dolor directo pero puede

que la hinchazón sí le provoque dolor o molestias. Éste puede manifestarse en el interior y el exterior de la articulación de la rodilla (dependiendo de la zona en la que se encuentre el cartílago dañado) y es posible que observe cierta hinchazón.Algunas precauciones pueden reducir el riesgo de sufrir daños en los ligamentos de la rodilla, como el practicar ejercicio con frecuencia para mantenerse en for-ma, de este modo, tendrá los músculos más fuertes y podrán aportar un mejor apoyo a las articulaciones, incluidas las rodillas. Si lleva un tiempo sin practicar ninguna actividad, comience con suavidad y au-mente la intensidad de forma gradual.Puede dedicar cinco y diez minutos para calentar antes de hacer ejercicio, esto para aumentar el flujo sanguíneo hacia los músculos y reducir las posibilidades de sufrir una lesión. Muchos profesionales deportivos acon-sejan estirar los músculos después del calentamiento y de nuevo tras el enfria-miento. No obstante, no se ha demostra-do que los estiramientos antes o después del ejercicio proporcionen beneficio algu-no en estos casos.

El cuidado de tu cuerpo es importante ya que un mal movimiento practi-cando deporte puede producirte una lesión.

Quienes practican aeróbic lo hacen para mejorar el aspecto físico. que-mar calorías, quitar el estrés, moldear el cuerpo, mejorar el bienestar, man-tenerse en forma, divertirse, crear amistades, regular la actividad cardía-ca, mejorar el tono y fuerza muscular, quemar grasa y perder peso.

Page 11: La noticia Guerrero

Guerrero11Chilpancingo, Guerrero Martes 13 de Noviembre de 2012 La Noticia POLICIACA

El día 5 de octubre, Mayolo Apolonio Nava, de 55 años, fue atropellado frente al parque “Margarita Maza de Juárez”.

Muere sujeto en el hospital; fue atropellado hace más de un mesUn hojalatero que fue atropellado en el bulevar “Vicente Guerrero” hace un mes y siete días, murió ayer en el hospital “Raymundo Abarca Alarcón”.El 5 de octubre, Mayolo Apolonio Nava, de 55 años de edad, con domicilio en la colonia Lucía Alcocer, intentaba cruzar el bulevar, frente al parque “Margarita Maza de Juárez”, pero fue atropellado por una camioneta, cuyo conductor se dio a la fuga.Paramédicos de Protección Civil del es-tado le prestaron el auxilio al herido,

trasladándolo al hospital general “Ray-mundo Abarca Alarcón”, donde perma-neció internado por más de un mes; sin embargo, ayer, cuando recibía atención médica, perdió la vida.El caso fue notificado por el departa-mento de Trabajo Social al Ministerio Público, cuyo representante social en turno, junto con peritos de la Procu-raduría General de Justicia del estado (PGJE) realizaron las diligencias de ley.El cadáver fue llevado a la morgue, don-de fue reclamado por sus familiares para los trámites funerales.

Atropellan a anciana en la avenida Juan Ruiz de AlarcónUna anciana de 90 años de edad que cru-zaba la avenida Juan Ruiz de Alarcón, fue atropellada por una camioneta, resultando con varias lesiones en su cuerpo.Ignacia Meza García, con domicilio en la calle 18 de Marzo, del barrio de Francisco, intentaba cruzar la avenida ya citada, a la altura de la calle Baltasar R. Leyva Man-cilla, de la colonia Universal, cuando fue embestida por una camioneta gris, marca Jeep, tipo Compass, con placas HXH-3126

del estado de Puebla, conducida por Jesús Mendoza Adame, de 52 años, quien tiene su domicilio en la avenida Juárez, número 45, de la colonia Centro.Paramédicos de la Cruz Roja llegaron al lu-gar y atendieron a la anciana, la cual había sufrido múltiples lesiones, trasladándola a la Clínica Chilpancingo, mientras que el presunto responsable fue detenido por la Policía de Tránsito Municipal para que se hiciera cargo de los gastos médicos.

Preso: allanó la casa de su noviaUn joven que entró a la casa de su novia fue detenido ayer y encerrado en la cárcel muni-cipal después que los padres de la muchacha lo denunciaron a la policía.Jesús Escobar Hernández, de 18 años de edad, originario del poblado de Jalapa, mu-nicipio de Zumpango, y con domicilio en la colonia María Dolores, intentaba ingresar a la vivienda de su novia, pero fue descubierto por los padres de ésta, los cuales pidieron au-xilio al 066, ya que pensaron que se trataba de un ladrón. Minutos después, el enamorado fue arresta-do y trasladado a la delegación de barandilla, donde quedó a disposición de las autorida-des por haber alterado el orden público.Hasta la tarde de ayer, el individuo perma-necía preso en la cárcel municipal en espera que su novia, Lilia Jiménez Marín, o sus fami-liares vayan a liberarlo una vez que paguen la respectiva multa administrativa, por haber violado el Bando de Policía y Buen Gobierno.

Jesús Escobar Hernández, de 18 años, detenido por alterar el orden público.

Pronostica PC 55 frentes fríosChristian Ochoa

La temporada invernal de este año que ini-cia el próximo 21 de noviembre registrará temperaturas de hasta 4 grados bajo cero, confirmó ayer el subsecretario de Protec-ción Civil estatal, Constantino González Vargas.Estimó que unas diez mil personas dis-tribuidas en 14 municipios de la región Montaña y Sierra de Guerrero se verían afectadas, principalmente niños y adultos mayores, debido a su condición precaria y por falta de abrigos.Pronosticó que en esta temporada se re-gistrarán 55 frentes fríos –de los 45 que normalmente ocurren- a partir del 21 de noviembre cuando inicia normalmente el periodo invernal.Dijo que en este momento se encuentra vi-gente el frente frío número diez pese a que el periodo normal no ha iniciado y por lo cual advirtió que este año podría ser más intensa la temporada.Comentó que es necesario atender a la po-

blación más necesitada, principalmente ni-ños y adultos mayores, “hay que tomar las providencias”.Recomendó no sacarlos de lo caliente a lo frío drásticamente, utilizar cubre bocas, no utilizar anafes u otro sistema de calefacción con carbón porque pueden generar intoxi-cación por bióxido de carbono.Para atender a la población vulnerable al frío, informó que en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social y DIF-Gue-rrero iniciaron una colecta de prendas de vestir en las siete regiones del estado.“Para satisfacer las necesidades del frío de menos de 4 grados que se esperan para esta temporada y comunidades que se encuen-tran a más de 2 mil metros sobre el nivel del mar”, dijo.“Invitamos a la población, público y priva-do, para que nos apoyen con ropa invernal, cobijas, colchonetas, cobertores; tenemos siete centros de acopio en las coordinacio-nes de Protección Civil en el estado”, añadió.

Dan de baja a policías estatales; reprobaron examenChristian Ochoa

El secretario de Seguridad Pública y Pro-tección Civil (SSPyPC), Guillermo Jiménez Padilla, afirmó ayer que no han despedi-do a policías injustificadamente y los 81 elementos que causaron baja son porque no aprobaron los exámenes de control de confianza en la evaluación del 2010-2011.“A las gentes que se están dando de baja son porque no pasaron el examen de con-trol de confianza, no quiere decir esto, como algunas personas lo han manifesta-do, que sean delincuentes”, añadió el fun-cionario estatal.Afirmó que en la Policía Estatal “no tene-mos delincuentes, por lo menos probados dentro del sector de gobierno, soy enfático en ello” al cuestionarle sobre la presunta vinculación de los elementos policiacos con grupos del crimen organizado que operan en Guerrero.Tras inaugurar la expo-feria de productos elaborados por reclusos en la plaza cívi-ca “Primer Congreso de Anáhuac” de esta capital, Jiménez Padilla, rechazó que haya efectivos militares infiltrados en la Policía Estatal.Dijo que son los nuevos policías acredita-

bles como los recientes que alcanzaron la certificación después de aprobar una serie de exámenes y evaluaciones, entre ellos exámenes de control de confianza.Pasaron tres meses de capacitación en el Instituto de Formación y Capacitación Po-licial (Infocap) de esta capital y se les envió a Mamantla, Tlaxcala, donde alcanzaron el grado de policía acreditable.Cuestionado sobre el reciente secuestro de la señora Sandra Luz del Ríos del Río, ma-dre del diputado local del PRD y ex alcalde de San Jerónimo, Costa Grande, Ricardo Ángel Barrientos Ríos, el funcionario fue ambiguo en sus declaraciones.“Como ustedes lo pudieron observar, Gue-rrero Seguro estuvo actuando y fuimos todas las instancias (sic), tan es así que al otro día estaba ya la señora en su casa”, co-mentó.Tras los cuestionamientos de reporteros, un subordinado fingió una llamada telefó-nica y Jiménez Padilla dio por terminada la entrevista: “Perdón” dijo a los reporteros y avanzó rápidamente.Tomó el teléfono celular y contestó; “bue-no” y sin decir más palabras lo regresó a su trabajador y se retiró del lugar.

Page 12: La noticia Guerrero

Policiaca

La NoticiaInformación veraz y oportuna Martes 13 de Noviembre del 2012 Año: 02 Número: 417 GUERRERO

¡Dos putrefactos y 5 ejecutados!

La tarde de ayer fue ejecutado este hombre identificado como Juan “N” “N” en la colonia Ciudad Renacimiento de Acapulco. (Foto: Agencia de Noticias IRZA)

Acapulco.- En una nueva jornada de violencia en diversas partes del estado, se encontraron 2 cuerpos en estado putrefacto en distintos puntos y horas, y uno estaba colga-do del cuello con un mecate atado a un árbol.El primer hallazgo se reportó aproximadamente a las al medio-día. El cuerpo estaba entre la ma-leza, a poco más de cien metros del camino de terracería que conduce al poblado de Valle del Río, en Co-yuca de Benítez.Vestía playera a rayas negras, gris y blanco, y pantalón de vestir ne-gro, cinturón café con figuras de calaveritas y calzaba tenis marca Vans de color azul y calcetas blan-cas.Y casi a las cuatro de la tarde, fue localizado el otro cuerpo putre-facto colgado de un árbol, en una huerta sitiada en el Kilómetro 23 de la carretera Federal Acapulco-México, a unos metros del hotel “Emperador”.En los restos esqueléticos se apre-ció una camisa rosa y pantalón de

mezclilla azul, y calzaba zapatos cafés.

Ejecutan a policía auxiliar en Casa de la CulturaAcapulco.- Con un certero balazo en la tetilla izquierda privaron de la vida al velador de la bodega de la Casa de la Cultura del Ayunta-miento porteño, cuyo cuerpo fue encontrado aproximadamente a las ocho de la mañana.El vigilante se llamaba Gerardo García Santiago, policía auxiliar de

30 años de edad, y fue encontrado muerto por un compañero de cor-poración que llegó para relevarlo.La Casa de la Cultura se ubica en el número 4834 de la avenida coste-ra “Miguel Alemán”.Las autoridades ministeriales re-portaron que cerca del cadáver es-taba el casquillo de bala percutido calibre 38 Súper.Asesinan a 2 con AK-47 en Coyuca de BenítezAcapulco.-Un comando ejecutó a Víctor Manuel Contreras Bello y Gerardo Díaz Bello en un domici-lio particular de la colonia Barrio Nuevo la Laja, en el vecino Coyuca de Benítez.Los ejecutados a balazos, de 26 y 32 años de edad, respectivamente, estaban en la casa del señor Gre-gorio Díaz Delgado, hasta llegaron sujetos a bordo de un vehículo y desde su interior los atacaron a balazos.De acuerdo al reporte de la Agen-cia del Ministerio Público de esa cabecera municipal, los sujetos sutilizaron rifles de alto poder ca-libre 7.62, mejor conocidos como “Cuerno de Chivo”, y tras consumar su crimen huyeron con rumbo ha-cia Tepetixtla.Las autoridades ministeriales le-vantaron de ese lugar al menos ocho casquillos de bala del men-cionado calibre.

Otro ejecutado en Ciudad Rena-cimiento

Acapulco.-Un sujeto identificado sólo como Juan “N” “N” fue ejecu-tado con tres balazos en la cabeza casi a la una de la tarde en Ciudad Renacimiento.La ejecución se registró en la calle Ricardo Heredia esquina con an-dador alta Icacos a un costado de la escuela secundaria número 9, donde las autoridades ministeria-les encontraron los casquillos de bala percutidos calibre 9 milíme-tros.De acuerdo a la aversión de Jesús

Hernández Gutiérrez, compañero de la víctima, ambos estaban jun-tos cuando sujetos armados llega-ron y los intentaron despojar de una motocicleta Italika amarilla propiedad del primero, y Juan “N” quiso resistirse y fue baleado.Dijo que tras consumar la ejecu-ción se llevaron la motocicleta, y señaló que Juan era técnico en reparación de máquinas de video-juegos y que tenía su domicilio en la colonia Luces del Mar.

Balacera en Atoyac deja un muerto

Atoyac de Álvarez.- Una persona muerta, tres viviendas dañadas, es el saldo de una balacera suscitada

en la localidad de Santiago de la Unión, en la parte alta de la sierra de Atoyac de Álvarez, en la Costa Grande.El levantamiento del cadáver así como de la agresión fue avisada la mañana de este día a las 09:00 horas, por el temor que aqueja esa zona serrana.De acuerdo al parte informativo de la Secretaria de Seguridad Pública estatal (SSP), informo que el hecho ocurrió la noche del domingo alre-dedor de las 20:40 horas, cuando un grupo de personas fuertemen-te armadas con fusiles de asalto, arribaron a la comunidad antes referida, donde abrieron fuego en tres viviendas, resultando muerto a consecuencia de los impactos de

bala, Dionisio de Jesús Santiago, de 62 años de edad, quien salió de su domicilio a observar lo ocurrido.Después del hecho, los hombres armados se retiraron del lugar.La llamada se realizó la mañana de este lunes, por habitantes del lugar, quienes dieron aviso a las autoridades correspondientes.Al lugar acudieron elementos de la policía municipal preventiva, Policía Estatal Preventiva (PEP), personal de la Secretaria de la De-fensa Nacional (Sedena) quienes acompañados por el agente del Ministerio Publico (MP), realiza-ron el levantamiento del cadáver. (www.agenciairza.com)

Policía ejecutado (Foto: IRZA)