la noticia guerrero

12
David Martínez Pag.6 Jorge Romero Pag. 6 Noé Mondragón N. Pag. 3 Alfredo Guzmán Pag.2 Pag. 7 Juan Antelmo Rafael Vega A. Pag.8 Efraín Flores I. Pag. 7 Pide Sindicato al gobernador una auditoría a sus cercanos colaboradores en Salud Precio del ejemplar: $ 5.00 Correo electrónico: [email protected] - www.lanoticiaguerrero.com Escriben: Sería conveniente que aportara sus elementos sobre señalamientos en su contra, estima Salazar Marchán. El también diputado, Omar Jalil Flores Majul, no descarta que lo llamen a comparecer al Congreso local. López Rosas insiste: los policías federales asesinaron a los 2 normalistas de la normal de Ayotzinapa. Deben pedir cuentas a Humberto Salgado Klimeck renunció al gobierno estatal; lamenta la indefensión de ecologistas Pág. 4 Nuevamente los despedidos de Guerrero por la Alfabetización protestaron en la sede de esa dependencia, en demanda de su indemnización. Lamentan que a ellos los ignoren, mientras que a extranjeros contratados para ese programa les paguen ¡en dólares! Y cuestionaron al go- bernador por desatender este proyecto que, según él, es (o era) el mejor de su administración. La Noticia Información veraz y oportuna Miércoles 5 de Diciembre del 2012 Año: 02 Número: 431 GUERRERO Pág. 4 Policiaca Pág. 12 ¡Hallan a joven asesinado en carretera de Tixtla! Pág. 5 Gira de selección de tercera división fue provechosa Pág. 10 Diputados locales condenan asesinatos de activistas Deportes en La Noticia Pág. 2 y 3 Propuesta de reforma a Constitución local enviada por Aguirre, trunca: Jorge Salazar Pág. 3 Hija de Inés Fierro Colima agrede a moradores de casa de estudiantes Pág. 4 Esquinazo... Los afines han dicho una y otra vez que en Guerrero no existen señales de ingobernabilidad. Ajá. Si el que los pueblos se armen para defenderse o que familias enteras tengan que andar a salto de mata, ¿no es un síntoma de ingobernabilidad? Ahora anuncian que también tomarán las armas en Cocula para su autodefensa, y seguro que a esa acción se unirán otros pueblos sometidos por la delincuen- cia. ¿Ese ese el sello, la carta de presentación de un go- bierno? ¡Claro. Estamos de acuerdo... y más jodidos que antes! Pág. 4 Caso Ayotzinapa

Upload: imagenes-de-guerrero

Post on 18-Mar-2016

225 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Noticias en el esttado de guerrero

TRANSCRIPT

David Martínez Pag.6Jorge Romero Pag. 6Noé Mondragón N. Pag. 3Alfredo Guzmán Pag.2

Pag. 7Juan Antelmo Rafael Vega A. Pag.8Efraín Flores I. Pag. 7

Pide Sindicato al gobernador una auditoría a sus cercanos colaboradores en Salud

Carlos Díaz F. Pag. 8

Precio del ejemplar:$ 5.00Correo electrónico: [email protected] - www.lanoticiaguerrero.com

Escriben:

Sería conveniente que aportara sus elementos sobre señalamientos en su contra, estima Salazar Marchán.El también diputado, Omar Jalil Flores Majul, no descarta que lo llamen a comparecer al Congreso local.López Rosas insiste: los policías federales asesinaron a los 2 normalistas de la normal de Ayotzinapa.

Deben pedir cuentas a Humberto Salgado

Klimeck renunció al gobierno estatal;lamenta la indefensión de ecologistas

Pág. 4

Nuevamente los despedidos de Guerrero por la Alfabetización protestaron en la sede de esa dependencia, en demanda de su indemnización. Lamentan que a ellos los ignoren, mientras que a extranjeros contratados para ese programa les paguen ¡en dólares! Y cuestionaron al go-bernador por desatender este proyecto que, según él, es (o era) el mejor de su administración.

La NoticiaInformación veraz y oportuna Miércoles 5 de Diciembre del 2012 Año: 02 Número: 431 GUERRERO

Pág. 4

Policiaca

Pág. 12

¡Hallan a joven asesinado en carretera de

Tixtla! Pág. 5

Gira de selección de terceradivisión fue provechosa

Pág. 10

Diputados locales condenan

asesinatos de activistas

Deportes en La Noticia

Pág. 2 y 3Propuesta de reforma a Constitución localenviada por Aguirre, trunca: Jorge Salazar

Pág. 3

Hija de Inés Fierro Colima agredea moradores de casa de estudiantes

Pág. 4

Esquinazo...Los afines han dicho una y otra vez que en Guerrero no existen señales de ingobernabilidad. Ajá.

Si el que los pueblos se armen para defenderse o que familias enteras tengan que andar a salto de mata, ¿no es un síntoma de ingobernabilidad?

Ahora anuncian que también tomarán las armas en Cocula para su autodefensa, y seguro que a esa acción se unirán otros pueblos sometidos por la delincuen-cia.

¿Ese ese el sello, la carta de presentación de un go-bierno? ¡Claro. Estamos de acuerdo... y más jodidos que antes!

Pág. 4

Caso Ayotzinapa

LA NOTICIA GUERRERO, es editada y publicada por Edicio-nes Periodísticas del Centro S.A. de C.V. en los talleres con direc-ción en Col. Bugambilias No.2 interior 2 Altos, con un tiraje de 3000 ejemplares diarios. Certificado de licitud de ti-tulo en trámite, Certificado de licitud de contenido en trámite ante la Secretaría

de Publicaciones. Ponemos a su disposición los siguientes correos para que es-criba sus comentarios y quejas.Correo electrónico: [email protected],[email protected]

Telefono de Oficina: 10 300 91Nota: El contenido de los artículos y colum-nas publicados en estemedio, son responsabilidad de quien los escribe.

Responsable de publicidad: Varinia de la Cruz Lopez

DIRECTORIO

Editor Fundador: Aarón Vega Director: Angel Irra Carceda Jefe de Información: Arturo Cuicas EstradaReporteros: Miguel Campuzano, Marcos Gonzalez, Christian Ochoa,

Juan Carlos CabreraCaricaturista: Nigris Fotografía: José L. de la Cruz y Anwar DelgadoDiseño: [email protected]: [email protected]

Guerrero

Chilpancingo, Guerrero Miércoles 5 de Diciembre de 2012 2 La Noticia

www.lanoticiaguerrero.com

¿Otra promesa incumplida?

Cartas Marcadas

Por Alfredo Guzmán

¿La renovada Constitución?

Finalmente ha llegado a la LX Legislatura Local del estado de Guerrero, la propuesta llamada “inte-gral” de Constitución, que habrá que modificar, ac-tualizar y poner en orden a la norma que nos rige y que envió el gobernador del estado de Guerrero Ángel Heladio Aguirre Ri-vero a los diputados, para su revisión, modificación y en su caso aprobación. Los nuevos diputados, y el presidente de la Co-misión de Gobierno, Ber-nardo Ortega Jiménez, ya empezaron a establecer su plan de acción, para evitar que la propuesta, sea vetada por falta de una revisión social am-plia y efectiva. Los dipu-tados, entienden y así lo ha establecido Bernardo Ortega Jiménez, Presi-dente de la Comisión de Gobierno de la LX Legis-latura, quien junto con Héctor Astudillo Flores y demás líderes parti-darios, incluido Héctor Apreza Patrón, por su-puesto, para hacer de la propuesta, una efectiva y real consulta social, para que sea enriquecida por quienes son especialistas y puedan opinar, con co-nocimiento de causa.Pero, ya tienen la Cons-titución en la mesa y también les hacen llegar, desde hace unos días el Presupuesto 2013, mis-mo que ya analizan, para verificar que sea discuti-do, revisado y aprobado en su caso, para que se concrete, un presupues-to más y mejor diseñado, para las demandas que reclama la sociedad gue-rrerense.Pero como no quieren bordar en el aire, requi-rieron del Secretario de Finanzas, Jorge Salgado Leyva el desglose del pre-supuesto y por supuesto que llegó ipso facto, ante

el regaño que le hiciera el gobernador, para que no escondiera las cifras, que de todos modos, se mo-dificarán por la arbitra-riedad con que se maneja este gobierno, pero vale.Lo cierto, es que los dipu-tados locales de todos los partidos, a propuesta de Héctor Astudillo Flores y de los miembros de la Co-misión de Asuntos Cons-titucionales, presentaron en la sesión del jueves pasado, una calendariza-ción preliminar y una es-pecie de organigrama, de la forma que consideran más adecuada, para que los trabajos de la Cons-titución Integral, camine por la derecha, es decir, correctamente y no inva-da carril y se contamine con otras tareas, de las múltiples que tiene esta Legislatura LocalCon el calendario, se tie-ne previsto, que en el mes de junio, los foros, consultas, trabajos y de-más acciones en busca de perfeccionar el instru-mento legal de los gue-rrerenses, se complete y se concrete, y habrán ter-minado, para que la nue-va ley, regrese al Congre-so y empiece la revisión y la aprobación de los di-ferentes tópicos legales, y se termine por allá por el mes de Octubre y en el próximo aniversario de la Erección del estado, de Guerrero, todos los partidos, todos los dipu-tados y todos los respon-sables de que la renova-

da Constitución, llegue a buen puerto, se termine y asunto arreglado. Claro que todos los diputados cuentan, pero parece que Bernardo Ortega Jiménez y Héctor Astudillo Flores, serán artífices y promo-tores directos de la nueva norma.Y si algo me queda por decir, establezco que la llegada a la Secretaría de Turismo de la guerreren-se Claudia Ruiz Massieu, es un acierto, porque significa infinidad de mensajes positivos, para todos los que tenemos la fortuna de vivir, en este espacio suriano.Claudia Ruiz Massiue Sa-linas, es una joven que tiene una alta responsa-bilidad, al tener que ope-rar para que el turismo, palanca nacional de un desarrollo ordenado, no sólo para Guerrero, sino para todos los destinos turísticos que tenemos por doquier en el país, encuentren el apoyo ne-cesario.Claro que se requerirá mucha inversión y paz. Por supuesto, mucha paz, para que los turistas na-cionales e internaciona-les, tengan la confianza de venir a los destinos turísticos mexicanos.La tarea, no será fácil, pero sin duda será más fácil, que la complejidad de tener a una panista que no quería a los gue-rrerenses. Vale. Gracias. Comentarios, [email protected]

Humberto Salgado debería responder aseñalamientos de López Rosas: diputado

Por Christian OchoaEl diputado local del Partido del Trabajo (PT), Jorge Salazar Mar-chán, confirmó ayer que el gobierno federal inició una nueva inves-tigación por el desalojo violento del 12 de di-ciembre del 2011 contra normalistas de Ayotzi-napa.Advirtió que el nuevo proceso de investiga-ción echaría abajo las averiguaciones que rea-lizaron la Procuraduría General de la República (PGR) y su similar de Guerrero.Incluso, también el jui-cio político que deman-dó la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) contra el ex procurador general de Justicia, Alberto López Rosas, y el ex secretario de Seguridad Pública y Protección Civil, Ramón Almonte Borja.“Se abrirá una nueva in-vestigación, es necesa-rio; como decíamos, los policías no se mandan solos”, sostuvo en confe-rencia de prensa, en un céntrico restaurante de esta capital.“¿Se acuerdan que yo decía que estaba muy apresurada la recomen-dación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos? Pues segui-mos insistiendo”, añadió.

Y respaldó al ex fiscal guerrerense; “Todo apunta en la tesis, en la hipótesis del licenciado Alberto López Rosas, que quienes dispararon fueron los federales, quienes asesinaron fue-ron los federales, así lo soporta en el documen-to que hoy presenta y que ya presentó en la ciudad de México”.Agregó: “Según narra (López Rosas), llegan (al lugar de los hechos) después los ministeria-les y los estatales cuan-do ya estaba la fede-ración (los federales), porque reclaman la au-topista como su área de atención de ellos”.Cuestionado sobre el señalamiento de López Rosas contra el secre-tario general de Gobier-no, Humberto Salgado Gómez, de haber dado la orden de disparar contra los estudiantes de Ayotzinapa, dijo que no hay manera de pro-barlo.“Son puras llamadas te-lefónicas, no está docu-mentado nada. Si él le reclama al secretario de Gobierno, él le va decir que no obra expedien-te, oficio u otro medio por la cual dio la orden”, dijo.Aunque comentó que sería conveniente que el funcionario estatal

aportara sus elementos sobre el señalamiento del ex fiscal guerre-rense, “para descargo, cuando menos, pero él sabrá”.Sostuvo que la petición de López Rosas para que la CNDH le ofrezca una disculpa pública por haberlo involucra-do como responsable de los hechos sin ele-mentos probatorios, es válida y está en su dere-cho de solitarla.“López Rosas no sólo pide disculpas, pide jui-cio político. Es su obli-gación (de la CNDH) también disculparse porque hay un daño moral, todo lo que im-plica”, planteó.Salazar Marchán, dijo que la Comisión de De-rechos Humanos del Congreso local, que él preside, está retraída en el caso porque no tiene funciones en el procedimiento de juicio político, sin embargo, anunció que solicitará a la Comisión Instructora que se les incluya.Criticó que el juicio político contra los ex funcionarios estatales se haya enviado direc-tamente a la Comisión Instructora pese a que la primera instancia para conocer del caso es la Comisión de Exa-men Previo.

LECTURA POLÍTICALas horas oscuras de la izquierda deformada

Noé Mondragón Norato

Guerrero3Chilpancingo, Guerrero Miércoles 5 de Diciembre de 2012 La Noticia

Propuesta de reforma a Constitución localenviada por Aguirre, trunca: Jorge Salazar

Por Christian Ochoa

La iniciativa de ley que presentó al Con-greso local el Centro de Derechos Huma-nos de la Montaña “Tlachinollan” para tipificar el delito de la tortura no será desechada, aseguró ayer el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Poder Legislativo, Jorge Salazar Marchán.Informó que por el alto contenido y por la presencia del organismo, la iniciativa será retomada y se adicionará a la que presen-tó la Comisión Estatal de Defensa de los Derechos Humanos (Coddehum) en los mismos términos, y estimó que en este año sería aprobada.Sostuvo que se está haciendo un trabajo intenso para garantizar que la ley sea un instrumento viable porque implica mu-chas cosas. Por ejemplo, “si alguien sufre

tortura, no va a querer recurrir al médico legista de ese Ministerio Público; tendrá que instrumentarse un cuerpo de médi-cos legistas que no estén involucrados en el órgano”, dijo.“A esa particularidad se está llegando con esta ley contra la tortura para que sea realmente un instrumento que la gente recurra y tenga la garantía que va a ser así, no se puede ser juez y parte. Te tor-tura un judicial, por decirlo así, y vas a ir con el perito adscrito, no te soluciona gran cosa”, añadió.Criticó que la iniciativa de reforma a la Constitución Política de Guerrero que presentó el gobernador Ángel Aguirre Rivero no se establece las reformas a las leyes secundarias ni dedica un apartado específico contra la tortura.

Es necesaria nueva investigación por muerte de 2 normalistas y Gonzalo Rivas: ALR

Por Marcos GonzálezEl ex procurador de Jus-ticia de Guerrero, Alberto López Rosas, se pronun-ció porque el nuevo ti-tular de la Procuraduría General de la Repúbli-ca (PGR), Jesús Murillo Karam, abra una nueva investigación del Caso Ayotzinapa y se castigue a los verdaderos res-ponsables de la muerte de los estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, Alexis Herrera Pino y Gabriel Echeverría de Je-sús, asesinados el 12 de diciembre del 2011.Ayer presentó su libro “Verdades, sesgos y fal-sedades, una infamia desde el poder”, ante el Grupo Cuicalli de Chil-pancingo, en el que relata su experiencia como pro-curador durante la repre-sión a la marcha del 12 de diciembre del 2011, con la que los normalis-tas pretendían lograr el

cumplimiento de diversos compromisos del gobierno

estatal.Señaló que es necesario que se abra otra investiga-ción por parte de la PGR para llegar a los verdade-ros responsables, debido a que la represión provo-

có también que durante la trifulca se incendiara una

bomba despachado-ra de la gasolinera EVA 2, y resultó con quemaduras el em-pleado Gonzalo Rivas Cámara, que murió días después.Insistió en que es inocente y mantuvo su postura de que fueron agentes de la Policía Federal quie-nes dispararon con-tra los normalistas rurales.La gira de promoción de su libro que ha ini-ciado López Rosas, obedece a que junto con el ex Secretario de Seguridad Pública

estatal, Ramón Almonte Bor-ja, también perredista, está bajo un proceso de juicio po-lítico que inició el Congreso local por recomendación de la Comisión Nacional de De-rechos Humanos (CNDH).

El Congreso local llamaría a comparecer,también, a secretario general de gobierno

Por Marcos González

Esta semana, el ex pro-curador de Justicia del Estado, Alberto López Ro-sas, comparecerá ante el Congreso local para dar su versión y defenderse de las acusaciones por su presun-ta responsabilidad en el Caso Ayotzinapa, y es muy probable que comparezca también el secretario gene-ral del gobierno, Humberto Salgado Gómez, sobre el mismo asunto.En entrevista, el presidente de la Comisión Instructo-ra, Omar Jalil Flores Majul, informó que durante el úl-timo día que tenían para entregar sus pruebas, el ex procurador y el ex secreta-rio de Seguridad Pública, Ramón Almonte Borja, pre-sentaron ante la instancia que encabeza las pruebas

con las que buscan demos-trar su inocencia.Señaló que presentaron pruebas por separado. Ló-pez Rosas entregó 80 hojas y su libro “Ayotzinapa, Ver-dades, Sesgos y Falseda-des: Una infamia desde el Poder”, mientras Almonte Borja presentó más de 700.Precisó que a la compare-cencia de los dos podrían ser citados tanto los es-tudiantes de Ayotzinapa como policías ministeria-les, federales y funciona-rios de alto nivel, para dar su versión sobre los he-chos, pero que será la Co-misión quien determine a los participantes.Respecto a los funcionarios que también llamarían a comparecer, dijo que no se descarta al secretario gene-

ral de gobierno, Humberto Salgado Gómez, quien se presume habría dado la orden para el desalojo de normalistas aquel 12 de diciembre, en esta ciudad capital, donde murieron dos estudiantes y poste-riormente un empelado de la gasolinera por graves quemaduras.Flores Majul añadió que aunque la reciente deten-ción de 19 policías federa-les por su presunta respon-sabilidad en la muerte de los dos jóvenes normalistas le da un giro importante al caso, el Congreso del Esta-do continúa acatando la re-comendación de la CNDH, que implica someter a jui-cio político a los ex funcio-narios involucrados en el caso.

Las desave-nencias po-líticas aca-rreadas por la firma del pomposamen-te llamado Pacto por Mé-xico, aflora-ron muy tem-prano en un p e r r e d i s m o cuyas tribus se disputan palmo a palmo las parcelas del poder público. Y cuando quedan excluidas de su reparto, vuelven a vestirse con el traje de la izquierda, los atropellos y las injusticias. Pero mientras la opu-lencia y el presupuesto están de su lado, todos están muy contentos y fe-lices. Así les pasó a varias de ellas con la repentina iniciativa de un político tricolor que llega a la presidencia del país acotado por todos los flancos. Sobre todo en materia política, eco-nómica y social. De ese hecho se des-prendieron los demás.LOS DESACUERDOS Y SOSLAYOS.- El presidente estatal del PRD, Carlos Re-yes Torres, marcó su raya: adujo que la firma del Pacto por México era a títu-lo personal del dirigente nacional de ese partido, Jesús Zambrano Grijalva. Y que todas las corrientes estaban en contra. Los mensajes surgidos al calor de este debate político se leen desde distintas perspectivas: 1.- Al igual que su jefe político, David Jiménez Rumbo, el actual dirigen-te estatal perredista ha pasado a ser una figura meramente decorativa al interior del perredismo. Su trabajo no trasciende y progresivamente ha sido ignorado no solo por las demás tribus y el propio gobernador del es-tado, sino por la dirigencia nacional de ese partido. La mejor evidencia de lo anterior, es que ni siquiera se le avisó del protocolo oficial en que se firmaría ese documento, considerado como la primera acción política re-levante de Peña Nieto. De ahí la reac-ción en contra de ese acuerdo político entre partidos y presidente entrante. 2.- Carlos Reyes Torres y la tribu Gru-po Guerrero, atraviesan por una etapa de franca desesperación. Lo reflejan desde varios ángulos: la exclusión política del gobernador Aguirre hacia David Jiménez Rumbo; la repentina adhesión de este último al tempranero proyecto del senador Armando Ríos Piter, como precan-didato perredista al gobierno de la entidad para la elección de julio de 2015; los acercamientos y flirteos con el secretario de Salud, Lázaro Ma-zón –impensables hasta hace unos meses-; y el soslayo de la tribu Nueva Izquierda hacia todo lo que se encuen-tre relacionado con el Grupo Guerrero. Incluido por supuesto, el dirigente es-tatal perredista. 3.- Tras el deceso de Armando Cha-varría, el extinto Polo Guerrerense de Izquierda mutó con el liderazgo de Ji-ménez Rumbo, a Grupo Guerrero. Pero las demás tribus se percataron de su

v u l n e ra b i l i -dad. Imposible que un líder sin cartera pública y sin trabajo, llene los zapatos del extinto político perredista. Por eso, Nueva Iz-quierda intenta d e s b a nc a rl a del lugar en que Chavarría la dejó.

Se perciben desde lejos sus ansias desbordadas por indigestarse con todo el pastel. Con presidentes muni-cipales y diputados locales apolíticos, el Grupo Guerrero se aproxima poco a poco a su exclusión definitiva de las decisiones de verdadero impacto po-lítico dentro del PRD. Y su exclusión de la firma del Pacto por México es el anticipo de lo anterior. 4.- Nueva Izquierda espera los tiem-pos para fortalecerse en todos los frentes, luego de la inminente des-bandada política que sufrirá con la emigración de muchos perredistas al Morena de López Obrador en agosto del año entrante. Y la firma del Pac-to con Peña Nieto, forma parte de los acuerdos orientados hacia ese fin. El plegamiento político de la tribu los chuchos de Nueva Izquierda a las ac-ciones emprendidas por el presidente priísta de la república, van encamina-das a la flexibilización de la cuerda en asuntos candentes de la agenda política nacional –apoyos legislativos y personales a reformas, iniciativas y pactos tricolores-, a cambio de ciertos beneficios políticos soterrados que fluirán desde Los Pinos hacia dicha tribu. Por eso Jesús Zambrano está instalado en la ruta de la negociación prematura. Y no le interesa que otras tribus le cuestionen ese acto de ser-vilismo político. Menos una como el Grupo Guerrero, que atraviesa por un desgaste político igual o mayor que Nueva Izquierda. La izquierda defor-mada atraviesa así, por sus horas más oscuras.HOJEADAS DE PÁGINAS…La duda crece hasta convertirse en predicamento: ¿en cuanto negoció y a qué precio, su declinación a favor del “candidato de unidad” a la rectoría, Javier Saldaña Almazán, el ex rector de la UAG, Marcial Rodríguez Saldaña, uno de los más radicales opositores a esa candidatura? Lo que si es cierto es que encareció la negociación has-ta lo más alto. Se confirmará cuando tome posesión como rector, Javier Sal-daña…Cuando el dirigente estatal del PRI, Cuauhtémoc Salgado, defendió la aplicación de la Ley en los hechos violentos del pasado sábado, en rea-lidad quiso justificar el regreso del PRI autoritario. Y se interpreta que los gobiernos panistas nunca la apli-caron. De ser así ¿lo hizo el PRI en los más de 60 años que gobernó al país y heredó al PAN todos los males incuba-dos en ese lapso? La desmemoria y conveniencia no tienen lí[email protected]

Ayer aquí presentó su libro sobre Caso Ayotzinapa.

Guerrero

Chilpancingo, Guerrero Miércoles 5 de Diciembre de 2012 4 La Noticia

El Diputado Presidente de la Mesa Directiva del Congreso Local, Antonio Gas-par Beltrán, en el primer Festival Anticorrupción Guerrero 2012, organizado por el Ejecutivo del Estado a través de la Contraloría; ahí Gaspar Beltrán firmó la carta compromiso de los servidores públicos anticorrupción, exhortando a los tres nive-les de gobierno como a los poderes del Estado a conducirse con apego a la ley y transparentando la aplicación de los recursos públicos.

Pide Sindicato al gobernador una auditoría a sus cercanos colaboradores en Salud

Por Christian OchoaLa secretaria general de la Sección 36 del Sindicato Na-cional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTS-SA), Beatriz Vélez Núñez, anunció que iniciarán una “auditoría ciudadana” en la dependencia estatal para detectar las presuntas irre-gularidades financieras del subsecretario de Adminis-tración y Finanzas de la de-pendencia estatal, Arturo Sánchez Torres.Confirmó que ya solicitaron la autorizaron para iniciar el proceso de revisión fi-nanciera en esa dependen-cia a cargo de un grupo de abogados, contadores y no-tarios públicos los cuales presentarían un informe a la Auditoría General del Es-tado y Contraloría Estatal.La propuesta se le planteó al gobernador Ángel Aguirre Rivero y el lunes lo hicieron por escrito al secretario de Salud, Lázaro Mazón Alon-so, para detectar el buen o mal manejo y aplicación de los recursos públicos.Dio a conocer que la idea de iniciar una “auditoría ciu-dadana” nació a raíz de los “sueldos estratosféricos” que cobraban varios funcio-narios de primero y segun-do nivel de la dependencia estatal, entre ellos el subdi-rector de Recursos Huma-nos, Marco Chávez Narváez, con 77 mil pesos al mes más compensaciones, bonos y gastos de representación.Vélez Núñez informó que hasta al momento no le han notificado la reducción de salarios a esos funcionarios. “Ellos solamente nos infor-maron y ojalá que se haya reflejado en la nomina”, dijo, pero comentó que en

la próxima re-unión solicita-rá un informe oficial.-“¿A qué se debió el incre-mento, cuál fue la razón?”- se le preguntó.-“Que fue com-pensación que les autorizó el subsecreta-rio de Admi-nistración y Finanzas, Ar-turo Sánchez Torres. Él fue el que se los autorizó, hay un documento donde él au-toriza esos aumentos de sa-larios”, sostuvo.Aseguró que Lázaro Mazón nada tuvo que ver en el in-cremento salarial desme-dido, porque “cuando reci-bimos los documentos nos dimos cuenta que el secre-tario no había firmado, que quien había firmado era el subsecretario”.Compartió que ya se reunió con un grupo de abogados, contadores y notarios públi-cos quienes están dispues-tos a realizar la auditoría. “No tienen ningún inconve-niente, lo único que quere-mos es que le den entrada”.“Ellos están acostumbrados a hacer auditorías, son ciu-dadanos que no conocen la Secretaría de Salud. Ya les pasé los manuales de la nor-matividad de la Secretaría de Salud para que se invo-lucren y le puedan entrar a este aspecto”, añadió.Se le cuestionó que el resul-tado no tendría una reper-cusión legal, pero afirmó que también solicitarían la intervención de la Auditoría

General del Estado (AGE) y la Contraloría General del Estado para hacer un com-parativo de los resultados y en caso de comprobar irre-gularidades financieras que se proceda contra los res-ponsables.Refirió que en la reunión con el gobernador Ángel Aguirre Rivero, a mediados de noviembre, se le planteó esa posibilidad y se com-prometió a respaldar las acciones necesarias para mejorar el funcionamiento de la Secretaría de Salud.“Él se ha potado excelente-mente bien con nosotros; el problema no es él, el pro-blema es la gente que está operando y en la cual con-fió para ponerlos en esos cargos. Lo mejor será que permita la auditoría ciuda-dana”, dijo.La dirigente sindical solici-tó también la intervención de la Comisión de Salud del Congreso local, que en-cabeza la diputada priista, Verónica Muñoz Parra, para que revisen el manejo de los recursos financieros de la

La líder sindical en entrevista.

Hija de Inés Fierro Colima agredea moradores de casa de estudiantes

Por Berenice Reyes- Bloquearon avenida para exigir intervención de la UAG

Moradores de la casa de estudiantes “Sor Juna Inés de la Cruz” bloquea-ron con palos y piedras la avenida Lázaro Cárdenas, a la altura de Ciu-dad Universitaria (CU), para protes-tar por la supuesta agresión de una alumna por parte de la hija de la fun-cionaria universitaria, Inés Fierro Colima.Aseguraron que los obligan a traba-jar en las tierras de cultivo de café ubicados en la parte alta de la Sierra de la Costa Grande, propiedad de la jefa de los Servicios Generales de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG).Dijeron que la agresión de la hija de la funcionaria ocurrió después de que denunciaran que su madre los obliga a trabajar las tierras de cul-

tivo a cambio de su permanencia en las viviendas que paga la administra-ción central de la UAG.La coordinadora de la casa de estu-diantes, Zenaida García Aurelio, acu-só que a “voces” es del conocimiento de las autoridades universitarias que Inés Fierro los condiciona para tener un lugar donde vivir.Indicó que luego de que denunciaran eso, la hija de la funcionaria, Caleope Yolotzin Ríos Fierro, golpeó a la es-tudiante Blanca Flor Hernández de la Cruz, quien resultó con lesiones físicas “que no estamos de acuerdo en tolerar”.Demandaron la actuación de las au-toridades universitarias y de justicia en el estado para atender esta de-manda. (www.agenciairza.com)

Klimeck renunció al gobierno estatal;lamenta la indefensión de ecologistasEl investigador ambien-talista Octavio Klimek Alcaraz, se pronunció porque las autoridades investiguen los asesina-tos de la líder ecologista Juventina Villa Mojica y de su hijo, Reynaldo San-tana Villa, y que ya no se permita más crímenes contra esta gente de la Sierra que se dedica a cuidar los bosques.“Lo que hicieron esos ca-nallas (el grupo armado) fue algo terrible y ahora sí espero que el gobierno tome cartas en el asunto para que no se vuelvan a repetir más hechos de violencia contra esta gente humilde”, dijo Kli-mek, quien además reve-ló que el lunes renunció al cargo de director de Recursos Naturales de la Secretaría del Medio Ambiente del Estado (Semaren) del estado.Señaló que la violencia que priva en esa región de la Sierra es derivada de la falta de políticas públicas que reviertan

los altos índices de mar-ginación y pobreza en que vive la gente de esa zona.“Si no hacemos inver-sión para el desarrollo muy dirigida para forta-lecer a las comunidades rurales, si no hay inver-sión para la infraestruc-tura, no vamos a salir de la pobreza en esas regio-nes”, añadió.“Obviamente esto re-basa a un sólo orden de gobierno, tenemos que generar una atención muy especial a estas áreas que se han vuelto verdaderas tierras sin ley, donde en las noticias internacionales veíamos que teníamos despla-zados por la violencia”, aseveró.Indicó que en esa zona de la Sierra, es inconce-bible que el grado de la violencia ha llegado a niveles de que se mate a mujeres y a niños por parte de un grupo “de canallas” que se quiere apoderar de los bosques.“Es tal la impunidad que

uno se pregunta, quién va a ser el próximo”, dijo, y planteó la necesidad de que en Guerrero se revise la política fores-tal, pero refirió que eso implica un enorme com-promiso por parte del gobierno federal y esta-tal.Criticó que los gobiernos federal y estatal no han visualizado el problema de la violencia en esa zona y mucho menos po-nen en marcha un proce-so de pacificación, y la-mentó que “familias que al igual que en el 2011, se salen de sus casas para irse vivir a otra co-munidad por problemas de inseguridad”.El investigador planteó: “si la vertiente de com-batir la inseguridad, los cultivos ilícitos, el clan-destinaje forestal no va acompañada de una po-lítica de desarrollo y paz en la Sierra, difícilmen-te la gente podrá salir de la pobreza extrema”. (www.agenciairza.com)

Universitarios bloquearon la Avenida Lázaro Cárdenas a la altura de C.U.

Guerrero5Chilpancingo, Guerrero Miércoles 5 de Diciembre de 2012 La Noticia

Moreno Arcos firmó Acuerdos para la Generación de Vivienda de Interés Social“Este acuerdo de vi-vienda representa un gran avance por el défi-cit que tenemos en este rubro, pero hoy tenemos la plena confianza de que vamos avanzar y lo haremos bien”, resaltó el alcalde Mario More-no Arcos, al firmar los Acuerdos para la Gene-ración de Vivienda de Interés Social en Muni-cipios de Guerrero, con la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivien-da (CANADEVI) y en la que participan 9 Ayun-tamientos municipales.El evento se realizó en el salón de recepciones del Ayuntamiento y es-tuvieron presentes los alcaldes de Técpan, Cri-sóforo Otero Heredia; de Atoyac, Edilberto Taba-rez Cisneros; de Zihua-tanejo, Eric Fernández Ballesteros y Gustavo Vi-llanueva Barrera de San Marcos. Los presidentes de Tlapa, Eduardo Neri,

Iguala y Chilapa, envia-ron a sus respectivos re-presentantes.En su intervención, el al-calde capitalino dijo que para Chilpancingo es un alto honor ser anfitrión de la firma de tan impor-tantes acuerdos, “para el municipio representa un enorme apoyo para los trabajadores, esto nos va a permitir en la ciudad construir mil 500 viviendas, no solo para los empleados del Ayun-tamiento, sino para las áreas federales como el Consejo de la Judicatura y el Tribunal Superior de Justicia”.Destacó que el munici-pio coadyuvará desde la facilidad de los permi-sos, regularización de la tenencia de la tierra y la escrituración de las viviendas, “sabemos que es un gran beneficio por-que todas las familias anhelamos una vivien-da”.Después, instalaron la Comisión Ejecutiva del

Fideicomiso ACTIVER 762 Plan Vivienda, en la cual representantes de los fondos de vivien-da federales y los alcal-des se integraron como miembros y firmaron de conformidad.Por su parte, Flavio To-rres y Julián Uriostegui, presidente nacional y delegado estatal en Gue-rrero de la CANADEVI, respectivamente, seña-laron que los munici-pios que firmaron estos acuerdos dan muestra de la preocupación por sus trabajadores y serán la punta de lanza para que se replique en otros municipios, y beneficiar a todos los empleados de los municipios en la entidad.Asistió a la firma de estos acuerdos, la Magistrada Presidenta Suplente del TSJ y del Consejo de la Judicatura, María Elena Medina y Rodolfo Ruiz, delegado estatal del In-fonavit.(Prensa Ayuntamiento).

El alcalde mencionó que estos acuerdos van a permitir la construcción de mil 500 viviendas para los empleados del Ayuntamiento y áreas federales.

El gobernador, acompañado de la secretaria de Educación, Silvia Romero Suárez, se reunió con integrantes de la Secretaría General del Comité de Ju-bilados y Pensionados de la sección 14 del SNTE, encabezados por Higinio Gallardo García, a quienes anunció la liberación 2 mil 200 pagos para igual número de jubilados y pensionados y un incremento del 30 por ciento este año al bono extraordinario que se le otorga a más de 13 mil ex trabajadores de la educación esfuerzo extraordinario para las finanzas del gobierno estatal.

Los diputados Héctor Astudillo Flores, Miguel Ángel Cantorán Gatica, Abe-lina López Rodríguez y Alicia Elizabeth Zamora Villalva, intervinieron en rela-ción al “Pacto por México”.

Diputados locales condenanasesinatos de activistas

Luego de condenar los asesinatos de la activista Juventina Villa Mojica, de su hijo Reynaldo Santana Villa y de Francisco Pie-dragil Ayala, presidente del Consejo Estatal del Café, diputados locales exhortaron al Ejecutivo Estatal para que instruya a la Procuraduría Gene-ral de Justicia del Esta-do a que trabaje hasta lograr el pleno esclare-cimiento de los hechos, dar con los presuntos responsables y se proce-sen con todo el rigor de la ley.A nombre de la Comisión de Gobierno, el diputado Héctor Apreza Patrón, propuso un Acuerdo Par-lamentario donde se so-licita también al Ejecuti-vo Estatal que reconozca las necesidades de pro-tección de las víctimas y establezca iniciativas de prevención y atención de riesgos en la zona de la

sierra de la entidad.En la sesión ordinaria, el legislador señaló que la región de la sierra gue-rrerense está siendo de-vastada en sus recursos ambientales y forestales, lo que ha desencadena-do que los habitantes se encuentren en un estado grave de vulnerabilidad y de ausencia de oportu-nidades para su desarro-llo social y económico.Dijo que esta problemá-tica, empeorada por las circunstancias de violen-cia e impunidad, hacen impostergable el forta-lecimiento de la presen-cia de los tres niveles de gobierno para disminuir el grado de vulnerabili-dad de la población, “con acciones conjuntas de coordinación, para que la ciudadanía vuelva a confiar en sus autori-dades, se sienta segura para organizarse y cola-borar con las autorida-

des locales en el esta-blecimiento de la paz y la seguridad”.Indicó que los lamenta-bles incidentes de vio-lencia ocurridos en la región de la sierra de la entidad en las últimas semanas no son hechos aislados y que corres-ponden a una dinámica de eventos que son del dominio de la opinión pública.Por lo anterior, conside-ra necesario el exhor-to para esclarecer los homicidios cometidos, contra Juventina Villa Mojica y su hijo Reynal-do Santana Villa, ocurri-do el 28 de noviembre y el de Francisco Piedra-gil Ayala, presidente del Consejo Estatal del Café, así como fortale-cer la presencia insti-tucional y garantizar la seguridad de los ha-bitantes en esta zona. (Prensa Congreso).

Gestionan jubilados de la UAGaumento en días de aguilando

Por Salomón Cruz GallardoLa Asociación de Jubilados y Pensio-nados de la Universidad Autónoma de Guerrero (AJyPUAG), solicitaron al rector Alberto Salgado Rodríguez que les ayude a gestionar recursos ante el gobierno fe-deral y estatal para que les incrementen de 40 a 70 días de aguinaldo.En conferencia de prensa, Martín Lu-ciano Valle, presidente de la Asociación, aclaró que no pretenden ser una carga económica más para la UAG, pero sí que el rector Alberto Salgado coadyuve en la gestión.Externó que durante varios años el Ins-tituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) les

ha dado como aguinaldo 40 días, lo que consideraron insuficiente, por lo que so-licitan que les incrementen otros 30 días para acumular 70 por dicha prestación.Precisaron que ya han tocado puertas en el gobierno estatal, en el Congreso Local e incluso en Rectoría de la Universidad Autónoma de Guerrero, pero que lamen-tablemente aún no tienen respuesta po-sitiva.Además demandaron al gobernador Án-gel Aguirre Rivero que haga realidad su promesa de campaña con los jubilados y pensionados de Guerrero, en el sentido de incrementar dicha prestación por-que se consideran un sector vulnerable. (www.agenciairza.com)

Conspiraciones

Jorge Romero Rendón

Pretende Sefina Presupuesto 2013 amodo para gastar sin rendir cuentas

Guerrero

Chilpancingo, Guerrero Miércoles 5 de Diciembre de 2012 6 La Noticia´OPINION

El plazo anunciado por la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Con-greso local se venció ayer, y el gobierno estatal NO entregó los anexos con el desglose de gastos que pretende el Ejecutivo para el 2013. Es decir, no se sabe en qué van a gastarse 39 mil mi-llones de pesos, lo que abre las puer-tas a la discrecionalidad y la ausencia de transparencia; ni los otros poderes –Legislativo y Judicial- sabrán con cuán-to contarán el año entrante. La omisión del secretario de Finanzas estatal, Jorge Salgado Leyva es grave, porque buscan inducir a los diputados locales a aprobar a ciegas el proyecto de Presupuesto 2013 entregado hace dos semanas al Congreso con meros números cerrados, sin especificar –como lo manda la ley- los programas y obras a que se destinará el dinero que pide el Ejecutivo. Lo curioso es que ese funcionario argumenta que no puede desglosar los gastos que hará el año entrante el gobierno, porque “desconoce” cómo se integrará el Presupuesto federal. Argumento falaz, porque en los hechos, cada año los congresos estatales anali-zan, discuten y en su caso reasignan los recursos planeados en cada entidad –y hasta aprueban los presupuestos de los ayuntamientos hechos por el propio go-bierno del estado cuando los alcaldes no lo presentan-, y aprueban los ingresos y egresos de los gobiernos en base a sus propios cálculos de lo que son sus ingre-sos propios, los montos de sus participa-ciones federales anteriores, e incluso los programas especiales para los que piden apoyo extraordinario del gobierno fede-ral. Y siempre se hace en paralelo a lo que aprueba el Congreso de la Unión, del que solo se espera empatar las cuen-tas, e incluso se reciben sorpresas como la asignación de dinero adicional al pla-neado, como sucedió el año pasado en Guerrero, que recibió 4,500 millones de pesos más, que luego el propio gobierno no informó en qué se iba a gastar –y na-die se lo pidió-.

¿Puede el gobernador Aguirre hacer lo que quiera con el dinero…?

Como todo empresario o padre de familia sabe, entregar dinero a los administradores o a los hijos a ciegas, sin establecer en qué se usará es abrirle la puerta al dispendio y a la discrecionalidad del gasto, casi siempre con desafortunadas consecuencias. Dígame si no… Por lo mismo, en el sector público no pueden soltársele miles de millones de pesos a un gobierno a ciegas. Pri-mero porque la ley lo prohíbe y esta-blece la obligatoriedad de desglosar la planeación del gasto. Y segundo porque también exige transparencia y una oportuna rendición de cuentas que no se agota en la comprobación de gastos, sino que empieza desde el momento de informar en qué y para qué se invertirán los recursos públicos. Esa obligatoriedad no solo la tiene el gobernador Ángel Aguirre Rivero ante los diputados por ley –no es cuestión de cortesía, conste-, sino ante la sociedad. De hecho hay que recordar que hace

unas semanas el Congreso federal aprobóla nueva Ley de Contabilidad Gubernamental, que obliga a todos los niveles de gobierno y a todos los organismos públicos a informar en tiempo real, el estado de sus finanzas, incluyendo gastos y definiendo en qué se gasta el dinero, en base a un presupues-to anual. De manera que los diputados no pueden –ni deben- trabajar a ciegas, ni permitir que el Ejecutivo les avasa-lle. Ya fue una buena señal que desde la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pú-blica del Congreso local se le advirtiera al gobierno estatal que debe entregar los anexos, e incluso se le dio a los funciona-rios un plazo de 48 horas para hacerlo, cosa que no cumplieron. Al final hay que decirlo: negarse a definir los gastos es pretender in-cumplir la ley, despreciar la legítima representación de los legisladores, y querer gastarse el dinero como si fuera propio. Es el peor mensaje de Aguirre Rivero para la ciudadanía, justo cuando desde el nuevo gobierno federal de En-rique Peña Nieto se está construyendo una nueva cultura de la transparencia y de la rendición de cuentas que hoy, en Guerrero… simplemente vale lo que se le unta al queso.

Impulsa Añorve Ley Federal de Justi-cia para Adolescentes…

El vicecoordinador de la fracción del PRI en la Cámara de Diputados federal, Manuel Añorve Baños anun-ció que la recientemente aprobada Ley Federal de Justicia para Adoles-centes –impulsada por los priistas- busca ante todoestablecer medidas de orientación, protección y tratamiento del adolescente entre los 12 y los 18 años de edad cuando incurra en delitos del orden federal. Destaca que, según el espíritu de esa ley es que los adolescentes sean tratados como inocentes, haciendo recaer la carga de las pruebas en el acusador, y las medidas correctivas que se apliquen a los jóvenes no constituirán antece-dentes penales, porque lo que se bus-ca es facilitar su rehabilitación y su reinserción social. Con la nueva ley, Añorve Baños anunció que se crearán instituciones y órganos especializados: Ministerio Público de la Federación para Adolescentes, Defensor Público Federal para adolescentes, Juez de Distrito Especializado para Adolescentes, Magistrado de Circuito para Adolescentes, Directores Titulares de los Centros Federales de Interna-miento para Adolescentes y una Unidad Especializada para Adolescentes. Además, se incluye la consideración de que su tratamiento sea inmediato y se le de celeridad, pues los juicios a adolescentes tendrán como fin una jus-ticia restaurativa y la reintegración familiar y social del adolescente, así como el de proporcionar a éste, una experiencia de legalidad y una opor-tunidad de valorar los beneficios de la convivencia armónica, del civismo y del respeto a las normas y los derechos de los demás. Vale la pena revisarla…

Correo electrónico: [email protected]

Izquierda, pulverizadaDavid Martínez Téllez

La izquierda, en estos momentos, no solo está atomizada, sino casi pul-verizada. El responsable de esa dispersión insti-tucional lo encuentro en la mente maquiavélica de Carlos Salinas de Gor-tari. Y ni modo un seño-rón de la política.Si sale bien librada de esta crisis, la izquier-da saldrá fortalecida y hasta con la expectativa de ganar la presidencia. Acuérdense del aforis-mo: lo que no mata for-talece.Desde su fundación como PRD la izquier-da siempre estuvo ato-mizada, es decir, cada grupo defendía lo suyo. No eran capaces de pro-teger a un aliado. Eran algo así como el juego de Juan Pirulero “cada cual atiende su juego”.Los perredistas han pa-sado de las diferencia de sectas a tribus y en este momento es institucio-nal. Ya no se trata de un de un pleito entre ellos, sino de un partido polí-tico con la imagen de iz-quierda. Cuando escribo esto pienso en un parti-do que trata de ganarse la simpatía de otros sec-tores con peso político.Contesto que la enorme virtud de la izquierda es su posicionamiento ideológico. El PAN se ubica a la derecha y el PRI al centro. Es decir, la izquierda en su discurso está al lado y debajo de los más necesitados, por ellos lucha.Si a números no vamos, resulta que este espec-tro, la izquierda, es el más numeroso. Hay más pobres que ricos, por

ejemplo.Pero vayamos a la his-toria. 1988 en donde el PRI peleó contra todos los demás. El candida-to fue Carlos Salinas de Gortari y su cuestiona-do, hasta la fecha, triun-fo electoral. De inmedia-to Salinas en el poder se legitimó con el uso de la violencia frente a los aliados de Cárdenas y luego desató una cam-paña de desprestigio di-rigida contra el PRD.En aquellos años era el partido de la violencia. Con los Bejarano fue el de la corrupción. Ambas situaciones provocadas o aprovechadas por Sali-nas contra el PRD. Desa-tó su odio contra quien sembró la incertidum-bre en las elecciones de 1988.Ahora de regreso al po-der Salinas divide de sus entrañas al PRD. Ya no es desde afuera. Aplicó una máxima de la políti-ca: divide y vencerás.A la izquierda del PRD, a los que no están de acuerdo con la firma del Pacto, le quedan éstas alternativas: a) forman su propio partido, b) se dirigen a Morena c) dan la lucha interna d)

se muestran pasivos en procesos electorales.Ahorita están hechos polvo, dispersos, con-fundidos. Pero si los Chuchos son capaces de ceder a otros grupos perredistas lo que les van a dar (eso supon-go porque hubo pláti-cas, arreglos), entonces mantendrán al PRD co-hesionado y vigoroso. En cambio si se quedan con la oferta en unos meses estarán liqui-dados por sus propios compañeros.Cuál podría ser el enor-me error de los Chuchos al interior del PRD: no abrieron la consulta.Mientras tanto a nivel internacional ya se en-vío el mensaje de que está legitimado el nuevo presidente y que hubo una transición tranquila y pactada. Que en este país hay madurez y por lo tanto confianza.Querámoslo o no re-conocer esa firma del pacto por los tres par-tido más importantes en México fue un golpe maestro para dividir a la izquierda y para ofrecer una imagen de seguri-dad en las inversiones. [email protected]

OPINIÓNGuerrero

7Chilpancingo, Guerrero Miércoles 5 de Diciembre de 2012 La Noticia

CONTEXTO POLÍTICO¿Guerrero cumple?Efraín Flores Iglesias

Protestas y más protestas en su contra es lo que ha ocasionado el gobernador Ángel Aguirre Rivero, ya que a todo mundo le dice que sí va a cumplirles con las peticiones que le hacen llegar, pero que al final no cumple.Si hay algo que caracteriza al segundo gobernador perredista en la entidad, es su gran capacidad para mentir. El Cacique de Ometepec es un político y un gobernante demagogo. Si realmente fuera un gobernante cum-plidor, no habría tantas protestas en la capital del estado. Maestros, estudiantes, campesinos, transportistas y miembros de organizaciones sociales son los que más protestan por la falta de palabra del mandatario.Incluso, hasta los empresarios aglutina-dos a la COPARMEX han denunciado que el gobierno estatal les adeuda más de 10 millones de pesos por concepto de servi-cios y prestaciones. Y eso que en el pasado gobierno todos se

quejaron de que Zeferino Torreblanca Galindo era un ojete. La diferencia entre Zeferino y Ángel es que el pri-mero sí era sincero en decir sí o no, pero el de Ometepec a todos les dice sí, pero no cumple. Por eso siempre he señalado que el programa Guerrero Cumple es una fa-lacia.LA INSEGURIDAD: EL PAN NUESTRO DE CADA DÍA.- Asimismo, también es nece-sario destacar que a partir del 1 de abril de 2011, la inse-guridad se disparó, al grado de que a nivel nacional se nos considere como la entidad con más homicidios y como el más violento.Por más que las autoridades presuman que el Operativo Guerrero Seguro (OGS) –que por cierto desde hace tres semanas le taparon la boca a su voce-

ro– es la gran chingonería y que ha dado efectivos resultados, la realidad es otra. En Acapulco, por ejemplo, se cometen se-cuestros, extorciones y ejecuciones todos los días.Lo mismo ocurre en los municipios de la región de La Montaña, en donde, por cierto, sus habitantes han decidido to-mar las armas ante la incapacidad de las autoridades de garantizar la paz y el

orden. En Olinalá y Huamuxtit-lán se le demostró al Es-tado y a sus cuerpos de seguridad que el pueblo unido también se puede proteger. A Ángel Agui-rre no le quedó de otra que solicitar el apoyo del Ejército y de la Ma-rina para vigilar las en-tradas y salidas de esos pueblos, con el único fin de garantizarles segu-ridad, aunque sea por unos días, tal como ha ocurrido en Teloloapan

y Ciudad Altamirano, en donde ha sido en vano la presencia de los cuerpos de se-guridad, ya que los asesinatos, los levan-tones y los enfrentamientos entre grupos antagónicos de la delincuencia se enfren-

tan a cualquier hora del día.Hace dos días, el alcalde de Co-cula, Miguel Peñaloza Santana, dio a conocer que las comunida-des de su demarcación se prepa-ran para tomar las armas, ante la grave situación de inseguridad que ha encendido los focos rojos en el municipio.Aseguró que el 100 por ciento de las escuelas de nivel básico y medio superior suspendieron clases, asimismo fue cancelada la feria por el 161 aniversario de la erección del municipio, que se realizaría del 4 al 9 de este mes, principalmente lo que tiene que ver con el jaripeo, juegos mecá-nicos y colocación de stands.En varias comunidades de la sierra, principalmente las que se ubican en los límites de las regiones de la Costa Grande y Tierra Caliente, grupos de pa-ramilitares amenazan a los po-bladores para no denunciar los robos, secuestros y la tala de árboles, porque de lo contrario tienen asegurado la muerte. Tal y como ha ocurrido en La Lagu-na, municipio de Coyuca de Ca-talán, en donde varias familias han sido asesinadas y obligadas a abandonar sus hogares.El gobierno estatal en lugar de

garantizar seguridad para los habitantes, ha optado en hacerse de la vista gorda. Tanto, que el veterano secretario general de gobierno, Humberto Salgado Gó-mez, después del cobarde asesinato de Juventina Villa Mojica, ocurrido el 28 de noviembre de 2012, se atrevió a decir que la líder ecologista “se salió del perí-metro”. ¡Por favor! Eso es un insulto para todos los guerrerenses. El que se sale del perímetro de la realidad, es él con sus estúpidas declaraciones.Para empezar, de manera cobarde y sospechosa, los policías que supuesta-mente cuidaban a Villa Mojica y a su pequeño hijo que también murió en el ataque, ni siquiera se atrevieron a enfrentar al grupo armado que desde hace 10 años ha quitado la vida a to-dos aquellos que se oponen a la tala de árboles. Guerrero ya no es una entidad segura. Ya no es como antes, cuando cualquier ciudadano podía transitar libremente a cualquier hora de la noche por las calles y carreteras. Con Zeferino Torreblanca inició la pesadilla para los guerreren-ses, pero con Aguirre Rivero la situa-ción ha empeorado. Queda claro que en materia de seguri-dad, Aguirre no ha cumplido. GUERREROS POR LA ALFABETIZACIÓN: UN FRACASO.- El gobierno aguirrista ha fracasado también en alfabetizar a miles de guerrerenses. Hay que recordar que al inicio de su administración, el goberna-dor anunció con bombo y platillo que su gran prioridad era reducir el gran índice de analfabetismo. Y para eso dio a cono-cer la creación del programa “Guerreros por la Alfabetización”.Los que dirigieron ese programa siempre se quejaron de que se les ponían trabas para poder operar eficientemente. Y se-ñalaron inmediatamente al gran respon-sable de esa situación: Jorge Salgado Le-yva, el guardián del tesoro en la entidad.Ricardo Castillo Barrientos, último encargado del programa y ex asesor del gobernador, fue el que evidenció las irre-gularidades. Por eso renunció al cargo.Todo el dinero que se invirtió en Guerre-ros por la Alfabetización no sirvió para nada. Aguirre y sus cuates se dan el lujo de despilfarrar el presupuesto en puras tonterías.Lo más condenable el caso es que los di-rigentes de los partidos de “izquierda” no se atreven a criticar los desatinos del gobernante que ellos hicieron llegar al poder con sus siglas. Pero bueno, en las urnas los ciudadanos podrán cobrar la factura. Al tiempo.________________________________ Comentarios:[email protected]

Anarquistas confiesan que les pagaron por participar en disturbios

Tumbando cañaJuan Antelmo García

Un periódico de circula-ción nacional publicó en su edición del lunes pa-sado que un grupo de jó-venes identificados como anarquistas confesaron que les pagaron 300 míse-ros pesos por participar en los disturbios ocurridos el sábado pasado con la con-signa irracional de que “a sangre y fuego” reventaran la toma de posesión del Presidente Enrique Peña Nieto…Según el rotativo editado en la ciudad de México, ocho integrantes de la Unión de la Juventud Revolucionaria México, detenidos durante los con-denables hechos vandáli-cos, revelaron a elementos de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Fe-deral que fueron citados a las 7:00 horas en la es-tación del Metro San Lá-zaro, recibiendo un pago de 300 pesos para causar actos violentos de protes-ta contra “la imposición presidencial”,negándose a revelar quién o quiénes los contrataron, dando lugar a la propagación de chismes y rumores de que el mis-mo Peña Nieto lo había or-questado para tender una cortina de humo frente a los partidos políticos opo-sitores, o de que el provo-cador intelectual era nada más y nada menos que el ex candidato presidencial perdedor de los partidos de izquierda, Andrés Ma-

nuel López Obrador…To-tal que “nadie sabe, nadie supo” pero lo grave es que esos repudiables sucesos atroces provocaron daños a comercios, restaurantes, hoteles, monumentos his-tóricos y vehículos auto-motores por alrededor de 1000 millones de pesos. ¡Qué bárbaros! EX DIPUTADOS PERRE-DISTAS SE SUMAN A LA BANCADA DEL MC Derivado de la firma del Pacto por México, final-mente se concretó la re-nuncia de dos diputados federales a seguir en las filas del Partido de la Re-volución Democrática (PRD), tal como lo anunció el vice coordinador de la bancada del Movimiento Ciudadano en la Cámara Baja del Congreso de la Unión, Ricardo Mejía Ber-deja, quien aseguró que los diputados Gerardo Vi-

llanueva y Rodrigo Chávez se incorporaron a esa frac-ción parlamentaria, misma que es coordinada por el radical legislador Ricardo Monreal y que ahora ten-drá de 16 a 18 diputados…Como es del conocimiento público los dos diputados federales, identificados a Martí Batres, ya habían renunciado verbalmente desde octubre pasado al PRD para integrarse de lle-no a la creación del partido del Movimiento de Rege-neración Nacional (Mo-rena), de Andrés Manuel López Obrador, aunque fue hasta el lunes anterior cuando ambos ex militan-tes amarillos presentaron su renuncia con carácter de irrevocable a la banca-da perredista, asentando que no recibieron ninguna jugosa prebenda política del Movimiento Ciudada-no para tomar esa deci-sión. ¿Será? ([email protected])

Guerrero

Chilpancingo, Guerrero Miércoles 5 de Diciembre de 2012 8 La Noticia

* Se destaca la Sección XXXI del Cobach en Evento Cívico.

* Choferes de Urvans perjudican a usuarios.

* Concluye Semana de Salud Reproductiva en Zitlala.

Por Rafael Vega Arroyo

Acontecer Político Se llevará a cabo jornada gratuitade cirugía de cataratas: DIF

Del 3 al 7 de diciembre el DIF Guerrero lleva a cabo la Jornada gratuita de Cirugía de Catarata en la ciudad de Acapul-co, donde se tiene pro-gramado atender a 150 intervenciones quirúrgi-cas, a cargo de médicos especialistas del Institu-to Estatal de Oftalmolo-gía.El director de Servicios Médicos del DIF Estatal, Pedro Salgado Leyva, informó que las ciru-gías serán a través de la técnica de facoemulsifi-cación y extracapsular que consiste en extraer la parte opacificada del

cristalino para colocar un lente extra capsular que permite mejorar la visión del paciente.Destacó que gracias al in-terés por atender la salud de las personas de bajos recursos económicos, el gobernador Ángel Agui-rre Rivero y su esposa, Laura del Rocío Herrera promueven este tipo de campañas permanentes que no le representan costo alguno a los intere-sados.Indicó que estas campa-ñas son una alternativa real para las personas con problemas de catara-tas, debido a que su costo

comercial por cada ciru-gía es elevado, “les repre-senta a cada familia un ahorro muy importante y cuentan con atención médica de calidad”.Dijo que la jornada con-tinuará hasta el 7 de di-ciembre, por lo que las personas interesadas pueden acudir para su valoración médica en el Instituto Estatal de Of-talmología y realizarse algunos estudios preope-ratorios a fin de conocer si son aptos para la inter-vención. Agregó que para recibir el servicio gratui-to deben estar afiliadas al Seguro Popular.

En esta ciudad capital, con el fin de pro-mover las actividades cívicas entre los tra-bajadores que conforman la Sección XXXI del Cobach Guerrero adherida al Suspeg, llevaron a cabo los respectivos honores a los Símbolos Patrios en las instalaciones del Comité Central Ejecutivo del Suspeg que dirige David Guzmán Sagredo.Para tal fin, se reunieron diversos trabaja-dores que integran las secciones sindica-les de centros de trabajo, tales como: Bu-rócratas, Normal, Invisur, Ayuntamiento, Cobach Tixtla y Bibliotecas entre otros, este evento fue programado para seguir promoviendo los valores cívicos, por tal razón la Secretaria General de la Sección XXXI Alicia Contreras Morales, convocó a estos trabajadores a participar activamen-te en estos honores a la Bandera Nacional. Los alumnos del Cobach Plantel Mochit-lán, se encargaron de integrar la escolta, donde demostraron que saben llevar los ritmos y tiempos para marchar, en este aspecto la colaboración del Presidente Municipal el Perredista Cebero Espíritu Valenzo se vio inmediatamente cuando la líder de la Sección XXXI pidió su apoyo para el evento.Ahí Alicia Contreras exhortó a sus compa-ñeros a seguir trabajando por la unidad sindical y lograr más beneficios para todos los integrantes de esta sección de Cobach.Entre los invitados especiales que asis-tieron a este evento cívico estaban: Gus-tavo Adolfo Torres Blanco, Urias Herrera Martínez, Marcos Gallardo y el secretario privado de David Sagredo Guzmán, Simón Cabrera Sixtos, al finalizar el acto cívico, fueron invitados al corte de listón inau-gural de la reseña fotográfica de las Ac-tividades Sindicales llevadas a cabo por integrantes de la Sección XXXI que dirige Alicia Contreras Morales y cerrar con bro-che de oro con la comida de varios plati-llos favoritos de la región Centro prepara-dos por manos mágicas.Nuevamente los choferes de la ruta Mer-cado - Los Ángeles, siguen haciendo de las suyas, exceso de velocidad por las calles,

cortan vuelta en el centro de la ciudad, ba-jando al pasaje que tiene que llegar al mer-cado municipal Baltazar R. Leyva Mancilla, ó en su defecto durante el trayecto que tie-nen por circular.La problemática continúa porque en las calles centrales se niegan a moverse para que la circulación sea fluida, se atraviesan en plena calle provocando sendos proble-mas de circulación, los choferes disfrutan cuando algún pasajero no se pudo sentar bien y caen al piso, porque inmediatamen-te se arrancan, provocando lesiones en las partes de su cuerpo.Urge, que la autoridad correspondiente ya meta en cintura a estos cafres, además se burlan de los oficiales de tránsito por-que aseguran dar su pequeña mochila en cada vuelta ó si provocan accidentes auto-movilísticos son protegidos por los miso oficiales, cuestión que nadie pone orden respectivo.En la Tierra de las Estrellas, Zitlala gober-nada por el PRD, con Francisco Tecuchillo Neri, clausuró los trabajos llevados a cabo en materia de Salud Reproductiva y Ado-lescente, para este evento participaron di-versos estudiantes de las Escuelas de Zit-lala, llevado a cabo en la explanada central del municipio.Para una mejor organización del evento en materia de salud, se reforzó con activi-dades deportivas, donde el señor Antonio Hernández Godínez se encargó de obse-quiar infinidad de premios para el evento.El presidente municipal Francisco Tecu-chillo Neri al hacer el uso de la palabra especificó abiertamente que es importan-te trabajar a favor de la salud de sus pai-sanos, felicitó a la titular del DIF Munici-pal, su esposa la señora Rosalba Sevilla de Tecuchillo, los colaboradores de diversas áreas municipales porque el evento sa-lió bien: Adrián Tecolapa Alilio, Celerino Tlacotempa Zapoteco, Santiago Tixteco Cosme, Gilberto Cuamacateco Morales, quienes se dieron cita en el evento logran-do el respaldo de los miles de habitantes que asistieron a presenciar este evento de salud municipal. Hasta la próxima.

La entrega fue para la totalidad de elementos de Policía, Tránsito y Pro-tección civil.

Entregan uniformes y constancias decapacitación a Seguridad Pública

Para fortalecer el sistema de seguridad pública de Tixtla, el alcalde Gustavo Al-caraz Abarca y el Síndico procurador David Martínez Valadez, entregaron uniformes a los oficiales de policía, tránsito y protección civil, además de la entrega de constancias por haber acreditado la capacitación de manejo de vehículos, ahí el primer edil mencio-nó, “queremos que estos implementos les sirvan a los elementos de seguridad pública para brindar una mejor aten-ción a la ciudadanía”.En el evento donde asistieron directo-res de Seguridad, Tránsito y Protección Civil municipal, entregaron uniformes para la totalidad de los elementos de estas corporaciones, dichos paquetes incluyeron camisa, pantalón, zapatos y otros, “esta es la primera entrega de uniformes de la administración, pero a cada seis meses estaremos dotando de este implemento para que desempe-ñen su función con dignidad” puntua-lizó el alcalde.

Añadió que la capacitación policial será otra prioridad de su gobierno, pues se habrá de impulsar cursos sobre, Los derechos humanos, Leyes y reglamen-tación del Bando de policía y buen go-bierno, pero también, ofreció todo su apoyo para que los elementos de segu-ridad pública que no tengan estudios de bachillerato terminado, lo puedan concluir.Durante su mensaje Alcaraz Abarca agradeció el compromiso que han mos-trado las corporaciones de seguridad pública y aunque acepto, que si hay un índice delictivo en Tixtla, como suce-de en otros municipios, consideró que este es en menor escala, por ello soli-citó mayor empeño para la atención y protección a la ciudadanía.Dijo que en próximos días se pondrá en marcha el conjunto operativo “Navidad Segura”, para garantizar la atención de distintas corporaciones a los habitan-tes del municipio en esta temporada decembrina.

Para orientar y sensibilizar a los padres de familia sobre la importancia de su papel en el seno familiar y para combatir problema de las adicciones en los jóvenes, la presidenta del DIF Guerrero, inauguró el taller “La Fami-lia, la mejor fortaleza contra las adicciones” que se imparte de manera permanente en las siete regiones del estado.

Alcalde encabezará audiencia pública ciudadana número 11Tlacotepec.-Mañana jueves el alcalde Ma-rio Alberto Chávez Carbajal, encabezará la audiencia publica ciudadana numero 11, acción que permitirá atender de manera directa cientos de demandas sociales tal y como ha ocurrido en las ediciones anterio-res tanto en la cabecera municipal como en comunidades.El propio alcalde de Tlacotepec, reconoció que este tipo de actividades le ha permi-tido al gobierno municipal que encabeza palpar de cerca la problemática y necesi-dades que presentan los habitantes de la región serrana.Entrevistado en esta capital al término de un encuentro con Enrique Partida Pichar-do, gerente regional Centro Sur del Fidei-comiso para el Ahorro de Energía Eléctri-ca, (FIDE), Chávez Carbajal calificó como exitosas las audiencias ciudadanas, por lo que adelantó que estas se extenderán a to-

das las comisarias y sus anexos con el pro-pósito de atender toda la demanda social de manera urgente.Dijo que a dos meses de asumir la presi-dencia municipal, en la cabecera municipal (Tlacotepec), este jueves se estará llevan-do a cabo la Audiencia Publica Ciudadana número 3, y que a la fecha se han atendido las comunidades de Ixtayotla, Buena Vista de los Hurtado, Tétela del Río, Rancho Vie-jo, San Antonio Las Palmas, Izotepec, y re-cientemente Acatlán del Río y La Cienega.En este tipo de jornadas concluyó Chávez Carbajal, participan todas las áreas mu-nicipales del ayuntamiento, atendiendo las peticiones, demandas y solicitudes de apoyos, brindándose en la mayoría de los casos respuesta inmediata a cada una de ellos y canalizando a otras instancias de gobierno las más complicadas. (Ayunta-miento Tlacotepec)

Guerrero9Chilpancingo, Guerrero Miércoles 5 de Diciembre de 2012 La Noticia

www.lanoticiaguerrero.com

Guerrero

Chilpancingo, Guerrero Miércoles 5 de Diciembre de 2012 10 La Noticia

Lo más rescatable de la gira es que el equipo se va preparando cada vez más para su debut el 4 de enero contra Santos Laguna.

Gira de selección de terceradivisión fue provechosa

Ya terminó la gira de partidos amistosos que realizó la Selección de Tercera División Profesional en tierras tapatías, con números aceptables, y entre lo más rescatable es que el equipo se va conjuntando para su debut el 4 de enero contra Santos Laguna.De igual forma, se confirma que Adidas ves-tirá al representativo de la división con dos diseños modernos que respetan los colores que nos identifican: azul y blanco.El primer uniforme es azul con rayas blan-cas, mientras que el segundo es en blanco con rayas negras.La selección estrenará en el torneo un logo vanguardista que da personalidad a la es-cuadra, siendo el diseñador Jorge Alejandro Silva Sánchez.Dentro de la gira tapatía, cuatro en total fue-ron los encuentros que se efectuaron, tres en las instalaciones de La Primavera y uno más en el Club Vaqueros.El martes 27 de noviembre el equipo de la Tercera División se enfrentó a Jaguares de Chiapas, perdiendo estrepitosamente cua-tro goles por cero; el jueves 29 los rivales fueron los rojinegros del Atlas en el que el funcionamiento del equipo fue mejor y se empató a un gol por bando.

El viernes 30 llegaría la primera victoria: se enfrentó a Chivas y se obtuvo la victoria dos goles por uno; el domingo 2 de diciembre el Club Vaqueros nos abrió las puertas y ya con una inercia ganadora los juveniles se-leccionados golearon cuatro goles por cero a Vaqueros Sub 15.Así terminó una concentración más de nuestro representativo, mostrado que los jugadores van por buen camino para hacer un gran papel en el torneo de fuerzas bási-cas sub 15.Los muchachos ya están consientes del compromiso y el objetivo es superar lo realizado por la selección que participó en enero del 2012 la cual llegó a semifinales, la Tercera División quiere llegar a la final y ganar la copa.Para esto, los muchachos tienen que seguir luchando con optimismo para formar un buen representativo.Tras romper filas en Guadalajara, los juga-dores salieron rumbo a sus casas y se deben reportar el domingo 16 de diciembre en el Club Hidalguense de Pachuca, en el que se tienen contemplados dos encuentros más con rivales aún por confirmar. (Informa-ción, Federación Mexicana De Futbol Aso-ciación, A.C. )

Se disputaron los selectivos para participar en la Universiada 2012La EXPOUA2012 que se celebró en la ciudad de Iguala sirvió como escenario para llevar a cabo los juegos deportivos de conjunto de la Estatal Universitaria con carácter de selectivo, para conformar los equipos que representarán a la universidad en la etapa estatal, regional y nacional de la Universia-da 2013, que organiza el Consejo Nacional

del Deporte (CONDE). Lo anterior fue infor-mado por el jefe de área de deportes de la universidad, Ernesto Guzmán Hernández, quien resaltó la participación de equipos deportivos representativos de las diferentes zonas y regiones donde la institución tiene facultades.En el acto de bienvenida, Guzmán Hernán-dez recalcó el carácter selectivo de los en-cuentros, e invitó a los instructores a reali-zar un proceso de objetivo con la finalidad de detectar y seleccionar a los mejores at-letas. Esta invitación fue respaldada por los coordinadores de Eventos de la Zona Sur, el maestro urbano Magdaleno Pérez y el L.E.F. Dustin Moreno Estrada, coordinador depor-tivo de la Zona Noreste, Blbino Adame Mar-tínez, encargado de inaugurar oficialmente este importante evento.Las disciplinas participantes fueron: futbol soccer, donde las selecciones de la Zona Sur se llevaron ambas ramas; baloncesto, futbol rápido, y en voleibol la Zona Centro dominó en ambas ramas. (Informacion, Universidad Autonoma de Guerrero).

Carlos Garín, goleadorestrella en el grupo tresEl delantero Carlos Garín es pieza clave en el cuadro comandado por el técnico, Juan Paulo Abarca Apatiga, y en algunos partidos ha sido el más destacado, marcando goles que han dado el resultado al equipo.El joven, que no empezó siendo de los revulsivos, se ha ganado su pues-to en el esquema del técnico y aho-ra, con el número 19, cuenta con 14 anotaciones después de 15 jornadas, igualando en el primer sitio por el ju-gador de Alpha Puebla, Flores Balde-mar, mientras que Carlos Carrillo (de

la escuadra de Tehuacán) tiene11 tantos. El joven no busca un lugar por su re-conocimiento como goleador, pero ha manifestado que juega para el equipo y los goles aportarán una ma-yor calidad pero ser goleador no es algo que le entusiasme, sino tener un buen desempeño con el equipo y buscar llegar lo más lejos posible, esperando poder estar dentro de los cuatro primeros lugares para poder avanzar a la siguiente ronda y de ahí apretar el paso para aspirar al titulo.

El jugador se encuentra entre los mejores anotadores del grupo con 14 tantos.

La EXPOUA 2012 se celebró en la ciu-dad de Iguala los días 28, 29 y 30 de noviembre.

Se vale soñar: los Guerrerosquieren regresar al triunfo

Aun que en este momento los Gue-rreros están fuera de zona de pos-temporada, tanto el entrenador como jugadores no dudan regresar a la senda del triunfo y para seguir en competencia.En la tercera jornada de la Liga Na-cional de Baloncesto Profesional, Barreteros visitó a los capitalinos y les quitó la victoria en un encuentro muy disputado por marcador de 71-83.Después del partido, se realizó una conferencia, en donde el entrenador visitante habló muy bien de la plaza y del equipo local.Por tanto, los Guerreros están debajo

de Lechugueros, que tuvo una buena semana y escaló posiciones, y si el equipo y el entrenador quieren estar en la siguiente fase, deben apretar y comenzar a sumar puntos en los en-cuentros que restan, ya que de no ser así, Guerreros se quedaría fuera de play offs, dejando a sus aficionados sin ver actividad muchos meses en casa.Barreteros esta sólo tres puntos de los capitalinos, ubicados en la deci-ma posición, con 39 unidades, tres más que Guerreros, quienes están en el treceavo lugar con 36 puntos pro-ducto de 8 victorias y veinte derro-tas. (Información, Luisa Hernández Reyes).

Por el momento, el equipo está fuera de la postemporada, ubica-dos en la posición número trece.

Guerrero11Chilpancingo, Guerrero Miércoles 5 de Diciembre de 2012 La Noticia POLICIACA

Retienen en el hospital regional deRenacimiento al delegado sindical

Acapulco.-Trabajadores del hospital “Donato G. Alarcón” de Ciudad Rena-cimiento, retuvieron en su propia oficina al delegado sindical, Héctor Castillo Santiago.La oficina del delegado sin-dical se ubica en la planta baja del inmueble hospita-lario, y a los inconformes los encabezaron las traba-jadoras Guadalupe Contre-ras Castillo, Petra González, Liliana Méndez Díaz y Vir-ginia Cuevas.Por ese hecho, la señora

Miriam Pérez García, es-posa del delegado sindical, presentó una denuncia pe-nal en contra de quienes lo retuvieron al interior del hospital durante varias ho-ras.Acusó que procedió penal-mente porque su esposo fue privado de su libertad y precisó que eso ocurrió el lunes aproximadamente a las dos de la tarde.Señaló que tras recibir una llamada telefónica por la que se enteró de la reten-ción de su esposo, acudió

a su oficina y constató que ahí lo tenían a puerta ce-rrada los trabajadores y que lo insultaban.Cabe señalar que refirió que los inconformes acu-san que su esposo los ca-naliza a labores que no son de su agrado y que los trata con despotismo y prepo-tencia.La denuncia penal fue pre-sentada en la Agencia del Ministerio Público del fue-ro común de Ciudad Rena-cimiento. (www.agenciair-za.com)

Atrapan a extorsionador luego deque cobró la cuota a comercianteAcapulco.-Policías ministeriales detu-vieron a un joven que se identificó como David Ibarra García, cuando armado con una pistola despojó de dinero en efectivo al propietario de una miscelánea.La extorsión se registró hacia las dos de la tarde en la miscelánea con razón social “Sol”, a orillas de la carretera El Cayaco-Puerto Marqués, frente a una tienda Oxxo.Un empleado de la miscelánea salió a la calle cuando el delincuente de 18 años de edad huía y solicitó el auxilio de los minis-teriales adscritos a esa zona de El Coloso.Los detuvieron a unos metros de la misce-lánea cuando huía con mil pesos en efecti-vo en su poder, cantidad de dinero que le cobraba al propietario del establecimiento “por derecho de piso”.En las instalaciones policiacas aseguró no pertenecer a ninguna banda delincuencial y que por carecer de dinero ideó cobrar la cuota económica cada mes, amenazando al propietario del negocio con una pistola.

Dijo que lo hizo porque perdió su traba-jo en una fábrica de block y que tiene su domicilio en el poblado El Cayaco. (www.agenciairza.com)

David Ibarra García, de 18 años, co-braba “derecho de piso” a un Oxxo. (Foto: IRZA)

Quiso golpear a su madre; ya duerme en Barandilla

Este sujeto, con domicilio en la calle Leona Vicario, se encuen-tra esperando que sus familiares paguen la respectiva multa ad-ministrativa.

Un sujeto que casi golpea a su progenito-ra, fue detenido por policías municipales en San Mateo.Elizabeth Olivia Osorio Galeana, de 52 años de edad, se encontraba descansan-do en su domicilio, ubicado en la calle Leona Vicario, sin número, cuando llegó Ariel Fernando Téllez Osorio, de 35 años, quien la insultó y después la jaló de los cabellos, con intensiones de golpearla. Debido a ello, la agraviada pidió auxilio al 006.Elementos de la Policía Municipal lle-garon y detuvieron al presunto agresor, trasladándolo ante el juez de barandilla.El detenido permanece preso en espera que se resuelva su situación legal.

Joven se clavó por accidenteun cuchillo en el mercado

Por ir corriendo imprudentemente en los pasillos del mercado “Baltasar R. Leyva Mancilla”, un jovencito se ente-rró un cuchillo de 20 centímetros en la pierna izquierda.Elia Ortiz López, comerciante de fru-tas y verduras, con domicilio en la calle Corregidora, número 20, del barrio de San Mateo, había dejado un cuchillo en una de las cajas de madera que utiliza-ba para mostrar y vender sus produc-tos; sin embargo, Juan Carlos Valente Zúñiga, de 15 años de edad, con domi-cilio en la colonia Ángel Aguirre Rivero, pasó corriendo por el lugar y de mane-ra accidental se enterró el cuchillo en su pierna, provocándose una herida, por lo que locatarios de la central de abastos reportaron el caso al 066.Paramédicos de la Cruz Roja llegaron y

trasladaron al menor a las instalaciones de la Cruz Roja para curarle la herida, mientras que la comerciante fue dete-nida por la Policía Municipal para que se haga cargo de los gastos médicos del quinceañero.

Juan Carlos Valente Zúñiga, de 15 años, fue trasladado a las instala-ciones de la Cruz Roja.

A puñaladas mataron a un desconocido en AcapulcoAcapulco.-Un desconocido fue encon-trado muerto sobre la calle Vasco Núñez de Balboa del Fraccionamiento Hornos, con visibles heridas de arma blanca en el rostro y el cuello.Vecinos de esa zona cercana a la avenida costera “Miguel Alemán” reportaron el hallazgo del cadáver aproximadamente a las tres de la mañana.Las autoridades ministeriales no encon-traron ahí el arma homicida y a la vícti-

ma le calcularon una edad de entre 25 y 30 años.El asesinado a puñaladas vestía bermu-da tipo camuflage y playera color azul, y calzaba sandalias de las conocidas como “pata de gallo”. No le encontraron identificación alguna, por lo que el cuerpo fue enviado al Ser-vicio Médico Forense en calidad de des-conocido. (www.agenciairza.com)

Policiaca

La NoticiaInformación veraz y oportuna Miércoles 5 de Diciembre del 2012 Año: 02 Número: 431 GUERRERO

¡Hallan a joven asesinadoen carretera de Tixtla!

El cuerpo de este joven que permanece en calidad de desconocido, fue hallado en el punto conocido como zona de derrumbes.

El cuerpo de un joven con tres balazos en la cabeza y dos en el cuerpo, fue halla-do a orillas de la carretera Chilpancingo-Tixtla, cerca del punto conocido como zona de derrumbes.Automovilistas que circula-ban sobre esa carretera, se percataron que en la orilla de la misma estaba tirado un hombre, por lo que pidieron auxilio al 066.El agente auxiliar del Ministe-rio Público en turno, junto con

peritos de la Procuraduría General de Justicia del estado (PGJE) llegaron y realizaron sus diligencias, encontrando el cuerpo de un hombre de aproximadamente 20 a 23 años de edad, de piel morena, pelo ondulado negro, y de un metro con 67 centímetros de estatura. Vestía pantalón azul marino, marca “GOGA CO”, un cinturón de tela rojo, playe-ra amarilla, zapatos negros, calcetas blancas con diversos dibujos de colores, y a su lado fue hallado un celular negro

con rojo, marca LG.La víctima presentaba tres balazos en la cabeza con sa-lida en la parte posterior, así como otro más en el abdomen y otro por la espalda, y la au-toridades encontraron 6 cas-quillos percutidos de calibre .9 milímetros.Personal del Servicio Médico Forense (Semefo) llegaron y trasladaron el cuerpo a sus instalaciones, y hasta la tarde de ayer nadie se había pre-sentado para identificarlo y reclamarlo.

Encuentran a 2 jovencitos ejecutados por AcapulcoDos jovencitos fueron asesinados a balazos y encontrados entre los poblados de El Playón y El Salitre, municipio de Acapulco.Los cuerpos fueron encontrados en el punto conocido como “El Basurero”, ubicado en el ki-lómetro 80.El agente auxiliar del Ministerio Público con sede en Tierra Colorada, junto con peritos de la Procuraduría de Justicia del estado llegaron y encontraron los cuerpos entre los arbustos, a una distancia de 10 metros de la carretera fe-deral.

El más jovencito, de aproximadamente 14 a 16 años de edad, vestía una camiseta blanca, una bermuda gris, tipo gabardina y estaba descal-zado; mientras que el otro, de 20 a 23 años, aproximadamente, vestía una bermuda negra, tipo gabardina, estaba amordazado con un pe-dazo de venda de uso quirúrgico, y traía en el cuello un escapulario con una cruz de madera.Personal del Servicio Médico Forense (Semefo) llegaron y trasladaron los cadáveres a sus ins-talaciones para los trámites legales correspon-dientes, donde hasta anoche permanecían sin ser identificados por sus familiares.

Los cadáveres fueron encontrados en el punto conocido como “El Basurero”.

Asesinaron a balazos a otracomerciante en la Zapata

Acapulco.-Un solitario sujeto asesinó a balazos a la comercian-te en frutas y verduras, Marisol Hernández Nolasco, en el merca-do de la colonia Emiliano Zapata.Así, este centro de abasto es nue-vamente escenario de otro cri-men de esta naturaleza, pues en fechas recientes han ultimado de la misma manera a otros dos co-merciantes, presuntamente por oponerse a cubrir una cuota “por derecho de piso”.El asesinato de la señora Marisol Hernández Nolasco, de 37 años de edad, ocurrió poco después de la una de la tarde y recibió dos disparos, uno a la altura del abdo-men y el otro en el pie derecho.Las autoridades ministeriales en-contraron dos casquillos de bala calibre 9 milímetros, y los comer-ciantes del mercado dijeron que

la víctima tenía su domicilio en Fraccionamiento Libertadores. (www.agenciairza.com)

A Marisol Hernández Nolasco, de 37 años, le dispararon dos veces en el abdomen y una en pie derecho. (Foto: IRZA)

Uriel Chino Orozco y un desconocido fueron asesinados en dis-tintas partes del puerto de Acapulco.

Ejecutan a balazos a dos más en AcapulcoAcapulco.- Aproximadamente a las cinco de la tarde, en distintos lugares, un taxista y otro sujeto fueron asesinados a balazos. En el primer caso, Uriel Chino Orozco recibió varios balazos cuando conducía un taxi Volkswa-gen Sedán de color rojo y blanco, y sus padres que lo acompañaban resultaron heridos, sobre el bule-var Lázaro Cárdenas con rumbo al poblado El Cayaco.El ataque armado desde un auto en movimiento se registró a la al-

tura de La Sabana. El taxista que-dó inerte al volante y sus padres fueron auxiliados y trasladados de urgencia a una clínica.A la misma hora, en de la colonia Apolonio Castillo de El Cayaco, un hombre de aproximadamente 37 años de edad fue ultimado igual-mente a balazos.Atrás de la tienda Aurrera ejecu-taron a este sujeto desconocido, que vestía bermuda de playa y playera blanca marca Polo. (www.agenciairza.com)

Operativo detuvo a secuestradory liberó a secuestrado en OmetepecElementos del Ejército Mexica-no, Policía Ministerial y la Policía Preventiva del municipio de Ome-tepec, detuvieron, en el marco del Operativo Guerrero Seguro, a un presunto secuestrador sobre la Calle Lázaro Cárdenas, de la Colo-nia El Pescadillo.Elementos policiacos que se en-contraban realizando la búsque-da de una persona privada de su libertad por el poblado de Ma-zapa, fueron atacados con armas de fuego por desconocidos, en donde resultó herido un policía ministerial, pero detuvieron a Mi-guel Ángel de Jesús Santiago, de

16 años de edad y originario de Mazapa, quien es uno de los pre-suntos secuestradores. Por otra parte, el detenido decla-ró que en el cerro de esa comuni-dad habían dejo a la persona que fue secuestrada (cuyo nombre no se dice por cuestiones de se-guridad), por lo que el personal del Operativo Guerrero Seguro reanudó la búsqueda y logró su liberación. Cabe señalar que los secuestra-dores exigían 400 mil pesos, can-tidad misma que no fue dada, ya que se logró liberar a la víctima y detener al delincuente.