la noticia guerrero

12
José L. González Pag. 6 David Martínez Pag.7 Rafael Vega A. Pag.8 Alfredo Guzmán Pag.2 Efraín Flores I. Pag. 6 Noé Mondragón N. Pag. 3 Liberaron a la madre del diputado local perredista Ricardo Barrientos Ríos Precio del ejemplar: $ 5.00 Correo electrónico: [email protected] - www.lanoticiaguerrero.com Escriben: Grupos presionan para que se apruebe convocatoria para elegir rector, y el Congreso pide respeto al proceso. Hoy está convocada sesión del Consejo Universitario; se prevén movilizaciones hacia instalaciones de Rectoría. Javier Saldaña Almazán, aspirante a la Rectoría, reveló que hace dos semana intentaron secuestrar a su hijo. Tenso proceso en UAG; hubo intento de plagio Revela Javier Saldaña Almazán que intentaron plagiar a su menor hijo Pág. 3 En el andador Zapata del centro de esta ciudad, se manifestaron maestras y trabajadores administrativos de jardines de niños de la Zona Escolar 160, en demanda de la destitución de la supervisora Elizabeth Robles, quien pese a la oposición de las inconformes fue reinstalada por la SEG, dependencia en la que han aumen- tado los conflictos. La Noticia Información veraz y oportuna Viernes 9 de Noviembre del 2012 Año: 02 Número: 415 GUERRERO Pág. 4 Policiaca Pág. 12 ¡Muere en clínica octagenario atropellado por un Torton ! Pág. 5 Lesiones deportivas son por prácticas inadecuadas: Baltazar Romero Pág. 9 y 10 Plácido Domingo ofrecerá gran concierto en Acapulco Deportes en La Noticia Pág. 3 y 4 Alcalde de Tixtla detona desarrollo social Pág. 5 En quiebra, Ayuntamiento de Zihuatanejo: el alcalde Eric Fernández Ballesteros Pág. 3 En el lamentable caso del joven indígena Longino Vicente Morales, desaparecido el 22 de junio, real- mente dan pena ajena aquellos a quienes llegó a servir. Desde las campañas hacia la elección del primero de julio, se desempeñó como promotor de candidatos del PRD. Incluso antes representó en varios eventos al gobernador. Promovió la candidatura del orondo diputado fede- ral, Jorge Salgado Parra, quien ahora dice que no es su responsabilidad involucrarse en el caso de Lon- gino. Su lema de campaña fue: “Mi gente, mi compromiso, mi pasión”. Ajá, y ahora desconoce a Longino. La mi- seria humana, en todo su esplendor. Esquinazo... Jorge Romero Pag. 7 Jesús Alberto P. Pag. 8

Upload: imagenes-de-guerrero

Post on 16-Mar-2016

230 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Noticias en el estado de guerrero, mexico.

TRANSCRIPT

Page 1: La noticia guerrero

José L. González Pag. 6

David Martínez Pag.7 Rafael Vega A. Pag.8

Alfredo Guzmán Pag.2 Efraín Flores I. Pag. 6Noé Mondragón N. Pag. 3

Liberaron a la madre del diputado localperredista Ricardo Barrientos Ríos

Carlos Díaz F. Pag. 8

Precio del ejemplar:$ 5.00Correo electrónico: [email protected] - www.lanoticiaguerrero.com

Escriben:

Grupos presionan para que se apruebe convocatoria para elegir rector, y el Congreso pide respeto al proceso.

Hoy está convocada sesión del Consejo Universitario; se prevén movilizaciones hacia instalaciones de Rectoría.

Javier Saldaña Almazán, aspirante a la Rectoría, reveló que hace dos semana intentaron secuestrar a su hijo.

Tenso proceso en UAG;hubo intento de plagioRevela Javier Saldaña Almazán que intentaron plagiar a su menor hijo

Pág. 3

En el andador Zapata del centro de esta ciudad, se manifestaron maestras y trabajadores administrativos de jardines de niños de la Zona Escolar 160, en demanda de la destitución de la supervisora Elizabeth Robles, quien pese a la oposición de las inconformes fue reinstalada por la SEG, dependencia en la que han aumen-tado los conflictos.

La NoticiaInformación veraz y oportuna Viernes 9 de Noviembre del 2012 Año: 02 Número: 415 GUERRERO

Pág. 4

Policiaca

Pág. 12

¡Muere en clínica octagenario atropellado

por un Torton! Pág. 5

Lesiones deportivas son por prácticas inadecuadas: Baltazar Romero

Pág. 9 y 10

Plácido Domingo ofrecerá

gran conciertoen Acapulco

Deportes en La Noticia

Pág. 3 y 4

Alcalde de Tixtla detona desarrollo social

Pág. 5

En quiebra, Ayuntamiento de Zihuatanejo: el alcalde Eric Fernández Ballesteros

Pág. 3

En el lamentable caso del joven indígena Longino Vicente Morales, desaparecido el 22 de junio, real-mente dan pena ajena aquellos a quienes llegó a servir.Desde las campañas hacia la elección del primero de julio, se desempeñó como promotor de candidatos del PRD. Incluso antes representó en varios eventos al gobernador.Promovió la candidatura del orondo diputado fede-ral, Jorge Salgado Parra, quien ahora dice que no es su responsabilidad involucrarse en el caso de Lon-gino.Su lema de campaña fue: “Mi gente, mi compromiso, mi pasión”. Ajá, y ahora desconoce a Longino. La mi-seria humana, en todo su esplendor.

Esquinazo...

Jorge Romero Pag. 7 Jesús Alberto P. Pag. 8

Page 2: La noticia guerrero

Cartas Marcadas

Por Alfredo Guzmán

¿Los derechos humanos existen?

LA NOTICIA GUERRERO, es editada y publicada por Edicio-nes Periodísticas del Centro S.A. de C.V. en los talleres con direc-ción en Col. Bugambilias No.2 interior 2 Altos, con un tiraje de 3000 ejemplares diarios. Certificado de licitud de ti-tulo en trámite, Certificado de licitud de contenido en trámite ante la Secretaría

de Publicaciones. Ponemos a su disposición los siguientes correos para que es-criba sus comentarios y quejas.Correo electrónico: [email protected],[email protected]

Telefono de Oficina: 10 300 91Nota: El contenido de los artículos y colum-nas publicados en estemedio, son responsabilidad de quien los escribe.

Responsable de publicidad: Varinia de la Cruz Lopez

DIRECTORIO

Editor Fundador: Aarón Vega Director: Angel Irra Carceda Jefe de Información: Arturo Cuicas EstradaReporteros: Miguel Campuzano, Marcos Gonzalez, Christian Ochoa,

Juan Carlos CabreraCaricaturista: Nigris Fotografía: José L. de la Cruz y Anwar DelgadoDiseño: [email protected]: [email protected]

Guerrero

Chilpancingo, Guerrero Viernes 9 de Noviembre de 2012 2 La Noticia

www.lanoticiaguerrero.com

Alberto Salgado Rodríguez albo-rotó al avispero. Un rector por ac-cidente, de pron-to fue asesorado, le vendieron una interpretación de la ley, que le permitía, no sólo poder terminar el periodo que dejó trunco As-cencio Villegas Arrizón (qepd), sino ser rector vitalicio.El sueño de Alberto Salgado Rodrí-guez, un mediocre político, un bri-llante investigador, no lo entendió y se puede convertir en su pesadilla. Zapatero a tus zapatos.Creyó que podía utilizar sus 15 mi-nutos de fama, y convertirla en un sueño, donde se ungía como rector, cuestión que siempre ha sido su frus-tración, luego de que en tres periodos ha competido y siempre ha perdido y luego negocia, dejando a muchos de sus seguidores, colgados y de la bro-cha.Cierto, es que la autonomía en la Uni-versidad Autónoma de Guerrero, es relativa, pero a los universitarios, les gusta creérsela que es cierta y real. Aunque sólo sea una ficción.La UAG, siempre ha sido rehén de grupos políticos de poder. Desde su nacimiento, hasta la fecha. Los intereses de Rubén Figueroa Al-cocer y los intereses de Ángel Heladio Aguirre Rivero y los grupos al interior de la Universidad Autónoma de Gue-rrero, han hecho crisis hoy. Y la tienen convulsionada.Desde 1962, que Rosalío Wences Reza es rector por primera vez, la “iz-quierda” es quien formalmente man-da en la institución educativa más grande y más importante del estado de Guerrero. El Alma Mater educativa de los guerrerenses. La Universidad Autónoma de Guerrero, pero en la práctica quiénes determinaban qué se hacía, era el gobierno estatal o fe-deral. Créanlo o no. Desde Rubén Fi-gueroa Figueroa, a la fecha, el gobier-no del estado, decide, qué ocurre en la UAG. En el palacio de gobierno se determinaban, hasta las marchas, su duración, se apoyaba con recursos las manifestaciones, con el propósito de presentar a una institución irredenta, que permitía al gobierno estatal, pre-sionar a la federación, para reclamar recursos financieros. Y lo anterior

funcionó, siempre.Pero eso no es aceptado por muchos universitarios, porque lo desconocen. Pero eso es historia. Ahora sigue la lucha por los intereses de quienes ahora mandan en la UAG. Los grupos de poder externos. Apoyados por los grupos de poder internos.Hoy, quien manipula al rector Alberto Salgado Rodríguez, es el ex goberna-dor Rubén Figueroa Alcocer, vía Uriel Reyes. Y al gobernador Aguirre Rive-ro, quien no tiene vela en el entierro, pero si necesidad de que no haya olas en el mar violento en que se ha convertido el estado de Guerrero y el momento histórico que vive la UAG, pues tiene miedo de que se desborde la pasión y la UAG, se convierta en su enterrador.Por eso, hasta amenazas ha lanzado contra quién supone es responsable de una posible crisis institucional: Al-berto Salgado Rodríguez, cuando éste sólo es un muñeco de algunos grupos figueroístas.Lo que sigue es que el rector, Alberto Salgado Rodríguez, quien está mo-lesto, porque casi lo corren de la silla que le prestó un occiso, quiere presio-nar, para ver hasta dónde le alcanza la cuerda y si puede, quedarse un poco más. Si pierde la elección en el H. Con-sejo Universitario, luego de que no le alcance la compra de votos, tener un colchón necesario de votos, aceptará lanzar la convocatoria y san se acabó su sueño dorado. Ser rector, no por accidente, sino por un periodo completo. Y si gana, pues doblegará a los grupos opositores.Lo que sigue es que habiendo candi-dato de unidad, en la figura de Javier Saldaña Almazán, no habrá nada que lo detenga. Pero para que eso ocurra, primero deberá ganar la votación en el Consejo Universitario de ma-ñana (hoy). Gracias. Comentarios; [email protected] Y [email protected]

Liberaron a la madre del diputado localperredista Ricardo Barrientos Ríos

Por Gonzalo RodríguezLa señora Sandra Luz Ríos Ríos, de 75 años de edad y madre del diputado local perredista Ricardo Angel Barrientos Ríos, fue liberada luego de que el miércoles fue privada de su libertad por sujetos fuer-temente armados y encapuchados en la cabecera municipal de San Jerónimo de Juárez, en Costa Grande.Aproximadamente a las tres de la tarde se confirmó que fue liberada por la zona de la aceitera, que se ubica sobre la carretera federal, a las afueras de San Jerónimo, y que ya estaba en su domicilio, confirma-ron jefes policiacos.Las fuentes consultadas no precisaron si la liberaron por la presión del fuerte ope-rativo de búsqueda que desde ayer inició tras su secuestro en toda esa zona de Cos-ta Grande, y en el que participó el Ejército y la Marina, o si el diputado local Ricardo Angel Barrientos y su familia pagaron por su libertad.La señora Sandra Luz Ríos fue secuestra-da afuera de una panadería de su propie-dad, en la calle Solidaridad, por al menos cuatro sujetos que se la llevaron en una

camioneta Explorer verde con franjas ne-gras a los costados, según testigos.Poco después de las once de la mañana, en el Congreso local el pleno se pronun-ció por su liberación y se solidarizó con su compañero Ricardo Angel Barrientos, quien no asistió a la sesión de ayer.El presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Antonio Gaspar Beltrán, pidió a las autoridades investigar y resolver el plagio, y el coordinador de la bancada del PRI, Héctor Apreza Patrón, hizo lo propio por separado.El presidente de la Comisión de Gobierno, Bernardo Ortega Jiménez, resaltó su con-fianza en que liberaran y calificó de injus-to que hayan privado de su libertad a una anciana.Demandó que se refuerce el Operativo “Guerrero Seguro” para dar un combate más eficaz a la delincuencia organizada.En tanto, desde San Jerónimo se reportó que el operativo para dar con los plagia-rios continuaba por aire (con un helicóp-tero) y tierra hasta la tarde, y que abarca los municipios aledaños de Atoyac de Ál-varez, Tecpan de Galeana y Petatlán.

Tres días de protestas trabajadores delCobach; piden el cese de la directora

Por Berenice ReyesPor tercer día consecutivo trabajadores de tres delegaciones sindicales del Cole-gio de Bachilleres (Cobach) protestaron para exigir mejoras laborales y presta-ciones a los de planteles por cooperación, pero ahora también exigieron la salida de la directora general, Lourdes Ramírez Vi-llalba.Asimismo piden la liberación de unos 250 millones de pesos correspondientes a la homologación salarial de un total de tres mil trabajadores en el estado.La manifestación inició con una protesta en las oficinas generales y se intensificó cuando bloquearon la avenida Juárez es-quina con Madero, donde colocaron sillas para impedir el paso a los automovilistas.La manifestación originó que el transporte público por el centro de la capital buscara arterias alternas como el encauzamiento del Río Huacapa, durante toda la mañana.El miércoles, también protestaron en Aca-pulco, en donde se celebraría un evento nacional del Cobach, sin embargo, pero

afirmaron que porque pese a sus protes-tas no han conseguido atención a sus de-mandas.El dirigente de la Sección 63 del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), Adelfo Martínez Abarca, informó que junto con la Sec-ción 31 del SUSPEG y el Sindicato Inde-pendiente de Trabajadores del COBACH (Sitcobach), que aglutinan a mil 500 de los trabajadores en el estado, exigen al gobierno estatal la aportación correspon-diente, “ya que la Dirección General ha he-cho odios sordos”.Además, la liberación de recursos y más prestaciones que se tienen para becas por parte del programa federal para los trabajadores, y agregó que continuarán las protestas en tanto no exista solución a sus demandas porque a las trabajadoras de los planteles por cooperación la admi-nistración central no les está pagando es-tímulos como los del 10 de mayo. (www.agenciairza.com)

Page 3: La noticia guerrero

Guerrero3Chilpancingo, Guerrero Viernes 9 de Noviembre de 2012 La Noticia

LECTURA POLÍTICAViolencia latente y disfrazada de paz en la UAG

Noé Mondragón Norato

Revela Javier Saldaña Almazán queintentaron plagiar a su menor hijo

Por Christian OchoaJavier Saldaña Almazán, aspirante a la Rec-toría de la Universidad Autónoma de Gue-rrero (UAG), rechazó ayer que estén pro-moviendo enfrentamientos para la sesión del Consejo Universitario de este viernes y convocó al rector interino, Alberto Salgado Rodríguez, a apegarse a la legalidad y que evite mantenerse en el cargo hasta abril del 2014.Pero, además, reveló que hace dos sema-nas un grupo de hombres armados inten-taron secuestrar a su hijo de 12 años cuan-do llegaba a su domicilio y sólo se llevaron al chofer, pero que los presuntos plagiarios le dijeron: “no queremos a este cabrón” y lo dejaron en libertad.El candidato de “unidad” a Rectoría reite-ró su compromiso con Salgado Rodríguez de “ayudarlo para que salga en hombros como un gran rector que estuvo en esta transición y que dejó a la Universidad en paz”, dijo en entrevista.“Le mando decir que le deseo todo lo me-jor para que saque un proceso electoral a la altura de las circunstancias, de los uni-versitarios y de lo que quiere el pueblo de Guerrero, y en todo lo que yo pueda lo voy a ayudar para que le vaya bien”, afirmó.También se deslindó “tajantemente” de las amenazas que presuntamente ha recibido Salgado Rodríguez (como éste lo denun-ció), y de que “me quieran imputar cosas, hechos o dichos que no están en mi mente. Yo me deslindo contundentemente de es-

tas amenazas”.Intentaron plagiar a su hijo

Y respecto al intento de secuestro de su menor hijo, aseguró que tras ese aconte-cimiento tuvo que sacar a su familia del estado y él es resguardado por un grupo de escoltas, “pero yo no estoy culpando al rector, sé que estamos en un proceso alta-mente álgido en el país (de inseguridad)”.Dijo que si alguna persona externa o algún universitario le han llamado para amena-zarlo debe presentar su denuncia e incluso se ofreció a apoyarlo para que se deslinden responsabilidades.Sobre la polémica por la sucesión al fren-te de Rectoría, pidió al rector interino que respete la ley de la Universidad y en la se-sión del Consejo Universitaria programa-da para este viernes emita la convocatoria para la elección del próximo rector.Y al retomar el tema sobre Rectoría, refirió que ni siquiera ha pasado por su mente la posibilidad de que Salgado Rodríguez per-manezca al frente de Rectoría hasta abril del 2014 y por lo tanto afirmó que no tie-nen “un plan ‘B’”.Confió en que este viernes debe aprobarse la convocatoria y publicarse el lunes, para que en la segunda semana de diciembre se abra la etapa de registro de candidatos, en enero el proceso de campaña y la última semana de febrero la elección. El ocho de marzo se calificaría la elección y el 6 de abril rendiría protesta el nuevo rector.

En aras de no perder toda la cauda de intereses que tienen sembrados al interior de la UAG, las corrientes in-ternas y los ex rectores que la han succionado como sanguijuelas, le apuestan a todo: desde el retorno a las viejas prácticas de manipulación y amedrentamiento contra alumnos y trabajadores; hasta el eventual es-tallido de la violencia utilizando a los añejos porros. Una cultura que se creía superada, pero que en realidad, permanece adormecida en ese sub-consciente universitario promovido desde siempre por los ex rectores in-conformes. Inercias que se resisten a caer apuntaladas por el miedo a que-dar desprotegidos y la intolerancia hacia quienes disienten de sus caci-quiles métodos para preservarse. Hoy viernes en la hora cero. La sesión del Consejo Universitario determinará si se emite la Convocatoria para reali-zar la elección de rector. O se ratifica en definitiva al interino. A partir de ahí se han abierto una serie de sucesos que exhiben la desesperación abier-ta de los ex rectores de la UAG y del llamado “candidato de unidad”, Javier Saldaña, quienes pasaron de la como-didad de tener el poder, atropellar los derechos laborales, imponerse en todas las áreas de la vida universitaria, y tener el control de la vida acadé-mica y política; a una condición de opositores que escasamente cono-cen. Y que tratan de explotar por to-dos lados asumiendo grotescamente un papel de víctimas que se contra-pone a sus hechos.LA MARCHA DE LA PAZ VIOLENTA.- Como si se tratara de una ironía o una forma de eufemismo perverso, los ex rectores, las corrientes universi-tarias y el desbocado “candidato de unidad” Javier Saldaña, comenzaron desde ayer un proceso de recluta-miento sutil pero a la vez forzado de estudiantes y trabajadores, para que asistan en calidad de borregos y carne de cañón, a la denominada “marcha de la paz” contemplada para hoy viernes a las 9 de la mañana. Pero que se convierte en realidad, en un abierto acto de provocación. Una in-citación a la violencia. Curiosamente, esta marcha ocurrirá antes de iniciar la sesión del Consejo Universitario. Un día antes de ese llamado, operaron de las formas más burdas e inverosí-miles: A) En el respectivo “lavado de cerebro”, espantaron a los estudian-tes –como siempre lo han hecho- seña-lándoles que si se queda como rector Alberto Salgado, desparecerán los Consejos de Unidad y se les quitarán a las direcciones de las distintas Uni-dades Académicas, todas sus prerro-gativas. Una forma estulta de meterles miedo, herir su orgullo e invocarlos

decisivamente en “la defensa de la institución”. B) Algunos docentes afines a Javier Saldaña, utilizaron la amenaza velada contra los estudian-tes a fin de que asistan por las malas, a la marcha por la violencia de hoy: si no se presentan, los reprobarán al finalizar el semestre. Un acto repro-bable y que merece ser investigado y castigado con todo rigor. Pero de cualquier forma, el hecho reflejó de fondo, el estilo autoritario con que pretende dirigir a la UAG Javier Sal-daña: anteponiendo la amenaza y el garrote, a la verdadera academia. Eso lejos de convertirlo en el eventual rector de la paz y la concordia, lo desnuda en toda su naturaleza vio-lenta. Y lo refleja de antemano, como un verdadero peligro para la UAG. C) Menos de un centenar de porros de la FEUG, tomaron ayer al mediodía el Congreso local y secuestraron a to-dos los ciudadanos que estaban den-tro. Repartieron volantes amarillos con la foto del candidato de unidad. Pedían respeto a la autonomía univer-sitaria –como si el Congreso fuese el responsable de la voracidad insana de los ex rectores, el actual rector y el que pretende serlo, responsables di-rectos de la crisis que vive la UAG- y exigían la emisión de la Convocatoria. Y si a lo anterior se suman las ame-nazas denunciadas por el rector in-terino Alberto Salgado por parte del aspirante Javier Saldaña, entonces el coctel es explosivo. Indica que la maquinaria violenta se echaría a ca-minar deliberadamente este viernes. Los estudiantes harán la presión ne-cesaria, pues están a disposición de ambas fuerzas e intereses. Porque los ex rectores, las corrientes internas y el propio Javier Saldaña –quien ya se comporta y asume poses de virtual rector-, están en la ruta de incendiar-la. Doctorados y Maestrías abrirán paso al lado primitivo de hacer “aca-demia” y política en la UAG. ¿Para esto ha servido “tanta preparación”? ¿Se alcanzará así la cacareada Certi-ficación en porrismo, manipulación y violencia?HOJEADAS DE PÁGINAS…Este do-mingo, el senador perredista Ar-mando Ríos Piter, realizará el evento constitutivo de su Movimiento Jaguar en Chilpancingo, mediante ruidoso evento. Trasciende que ahí anunciará su adhesión a la muy cuestionable tribu Nueva Izquierda. El otro senador del PRD, Sofío Ramírez Hernández, ya le tomó la delantera, pues lleva inau-guradas dos casas de campaña: una en Acapulco y otra en Chilpancingo. La puja por la sucesión gubernamental de 2015 en el partido del sol azteca, comenzó[email protected]

Anuncian marcha para hoy en torno a sesión del Consejo Universitario

Por Gonzalo RodríguezAyer estudiantes universitarios se mani-festaron en la sede del Congreso local, para pedir la intervención de los diputados a fin de que exhortaran a las autoridades de la UAG a respetar la legislación de esta en el proceso del proceso rectoril.Los estudiantes aglutinados en la Federa-ción Estudiantil Universitaria Guerreren-se (FEUG), arribaron poco después de las once de la mañana a la sede legislativa y generaron un caos vehicular en las arte-rias de esa zona sur de la ciudad.Demandaron que los diputados interven-

gan para que se respete la legislación de la UAG en la sesión del Consejo Universitario previsto para este viernes.Anunciaron también que este mismo vier-nes marcharán hacia las instalaciones de Rectoría, donde el rector Alberto Salgado Rodríguez ha convocado a la sesión del Consejo Universitario. En esta sesión con-vocada en el auditorio de Rectoría, se es-pera que se aprueba la convocatoria para elegir a quien deberá culminar el periodo de Ascencio Villegas Arrizón, quien falle-ció el mes pasado víctima de cáncer.

Toma de Delegación agrava educaciónen Zona Acapulco-Coyuca de Benítez

Acapulco.- La delegada de Servicios Edu-cativos de la Región Acapulco-Coyuca de Benítez de la SEG, María Edith Zurita Pe-tatán, denunció al líder sindical, Nicolás Robles Pineda, de tener a mucha gente sin trabajar en esa Delegación, porque todos “son comisionados”.También dio a conocer que presentó una denuncia contra cinco maestros que cerra-ron las oficinas, lo cual originó que unos 800 maestros y administrativos se queda-ran sin trabajo.Lamentó que faltan más de 40 maestros en

las escuelas de las comunidades de Acapul-co. “Yo soy delegada sindical, pero siempre atendí mi labor como maestra frente a gru-po y cumplía con mis obligaciones”, refirió.Informó que ya solicitaron una auditoría para saber qué hacen los más de 800 maes-tros comisionados en esa Delegación.Mientras en otros lugares la delincuencia organizada origina la falta de maestros en centros educativos, en la Coordinación de Servicios Educativos Acapulco-Coyuca de Benítez se da también, pero por pugnas sindicales.

En quiebra, Ayuntamiento de Zihua: Eric Fernández BallesterosZihuatanejo de Azueta.- “En el Ayunta-miento de Zihuatanejo no hay presupuesto para ninguna área, ya que los recursos se agotaron”, reprochó el alcalde priista Eric Fernández Ballesteros.Dijo que las dos causas por las que se ter-minaron los recursos, son, en primer lugar, porque estamos a fines del año, y porque la administración anterior del también priis-ta, Alejandro Bravo Abarca, le heredó deu-das millonarias, pero no precisó el monto.Indicó que a raíz de esa situación ha te-nido que aplicar un plan de austeridad, y explicó que el pago puntual y completo de la nómina fue un logro que se alcanzó gra-cias a la reducción de gastos, incrementar

el cobro de recaudación, ordenar ingresos en un sólo “canal” y aliarse con empresas privadas.No descartó en pedir ayuda al gobernador Ángel Aguirre Rivero para pagar el agui-naldos el próximo mes, y añadió que “lo importante es que estamos solventando en tiempo y forma el pago de las quincenas y del gasto corriente”.Aclaró que las deudas que heredó no se pagarán en este momento, ya que “no hay recursos suficientes”, pero que confía en que durante los primeros meses del 2013 se regularice la situación financiera con el arranque fiscal y la entrega de los recursos a los ayuntamientos.

Estudiantes aglutinados en la FEUG solicitaron la intervención del Congre-so para que se respete la legislación universitaria.

Page 4: La noticia guerrero

Guerrero

Chilpancingo, Guerrero Viernes 9 de Noviembre de 2012 4 La Noticia

Imagen cotidiana de derrumbes en los accesos carreteros de la Montaña Alta.

Exhorta el Congreso a respetar la Leyen el proceso rectoril de la UAG

Diputados locales exhortaron a los actores políticos y académicos de la Universidad Autónoma de Guerrero, que en el proceso de sucesión de Rector se apeguen irrestric-tamente al marco jurídico estatal y univer-sitario.El tema que fue aprobado por el pleno, lo planteó en tribuna la legisladora Ana Lilia Jiménez Rumbo, quien señaló que como es del dominio público en la UAG, se dio la renuncia y posterior deceso de quien fuera el rector, Ascencio Villegas Arrizón, y esto generó movimientos naturales de una suce-sión adelantada, que derivó en la formación de dos bloques universitarios que, interpre-tando cada quien el sentido y alcances de la Ley, pretenden conducir el proceso de suce-sión.Dijo que el artículo 22 de la Ley de la Univer-sidad, señala que el Rector será sustituido por el Secretario General, en ausencias que no excedan dos meses y si es mayor el Con-sejo Universitario designará al Secretario General como Rector interino, (y) éste con-vocará a elecciones en un plazo máximo de tres meses para designar a un nuevo rector.Manifestó que la UAG está en el imperativo de convocar a elecciones anticipadas para dar cumplimiento a las disposiciones de la legislación universitaria; sin embargo, en diversos espacios se ha ventilado la posibili-dad de que el actual Rector interino, se pro-longue en su ejercicio más allá de los plazos establecidos.“La situación ha cobrado fuerza al materia-lizarse las destituciones de diversos fun-cionarios de primer nivel, lo cual podría generar inconformidades, polarización y desestabilización en la comunidad universi-taria”, comentó.Dijo que se debe hacer un llamado para que dentro del marco de la conciliación y la le-

galidad, los actores se avoquen a la solución inmediata de la controversia suscitada por la sucesión del Rector, “porque a nadie con-viene las ambigüedades que dan origen a las tentaciones para prolongarse en el poder y que se debe respetar la Ley, es decir, que se convoque a elecciones dentro del término señalado, para que sean los universitarios los que decidan la vida académica y política”.Precisó que ante esta realidad, el Poder Legislativo no puede permanecer ajeno, porque es su competencia vigilar el cumpli-miento de las leyes, pero, sobre todo, para contribuir en la preservación de la gober-nabilidad del Estado, asumiendo medidas necesarias para evitar la polarización entre los diferentes sectores de la sociedad. Agregó que en “este caso particular, es nues-tra competencia contribuir a la conciliación universitaria, haciendo un llamado a los ac-tores políticos y académicos de la Universi-dad Autónoma de Guerrero, para conducirse con civilidad, armonía y respeto, dentro del marco legislativo que rige la vida orgánica de esa histórica institución”.Sobre el tema el diputado Héctor Apreza Pa-trón, aseguró que las decisiones de la UAG corresponden sólo a los universitarios, de quienes dijo la fracción del PRI reconoce su capacidad e inteligencia para conducir sus procesos de acuerdo a su ley y procedimien-tos internos.Se pronunció por el respeto irrestricto a la autonomía a la Ley y a la soberanía popular, de la Universidad Autónoma de Guerrero, porque dijo que “nunca seremos partidarios de la intromisión de agentes externos en la vida de la universidad porque ello signifi-caría violar la autonomía que ha constado mucho, incluso sangre y vidas, y que es un legado histórico a la vida y desarrollo de la entidad”. (Prensa Congreso)

Líderes históricos y la asamblea Estatal Plenaria de Acción Revolucionaria que enca-beza el ex rector Gabino Olea Campos, le patentizaron su apoyo al Dr. Javier Saldaña Almazán para que encabece el proyecto de “Universidad con inclusión social”.

Confían en que hoy sesione elConsejo Universitario de la UAG

Por Christian OchoaDurante la asamblea estatal plenaria de la corriente Acción Revolucionaria (AR) el ex rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), Gabi-no Olea Campos, advirtió ayer que no permitirán que el rector Alberto Sal-gado Rodríguez postergue su periodo abril del 2014.Afirmó que de acuerdo con el procedi-miento legal, el Consejo Universitario debe instalarse en sesión permanente este viernes y aprobar la convocatoria para la elección del próximo rector, como lo marca el artículo 22 de la ley universitaria.Pero advirtió que si Salgado Rodrí-guez pretende hacer lo contrario, “que el Consejo quite a las autoridades que hoy están convertidas en obstáculo para el desarrollo de la Universidad”.Lo dijo en el auditorio de Ciudad Uni-versitaria durante la Asamblea Esta-tal Plenaria de AR, a la que asistieron miembros de las siete regiones del estado y en donde arroparon la candi-datura única de Javier Saldaña Alma-zán a la Rectoría.Dijo que la ley es clara: “Cuando por muerte o por renuncia sube como rec-tor interino el secretario general, éste está obligado a que un plazo no mayor de tres meses debe lanzar la convoca-toria para elegir al nuevo rector de la universidad”.Añadió que eso dice la legislación. Para “aquellos que quieren torcer la ley, que quieren torcer nuestra estruc-tura jurídica, son traidores, son esos que no pueden impulsar un proyecto de desarrollo en la universidad ape-gado al sueño y sacrificio de aquellos

que por la universidad han luchado”.En su mensaje pidió a Saldaña Alma-zán que cuando tome posesión como rector de la UAG, que no “le tiemble la mano para hacer barrer de esta Uni-versidad a todos esos que siempre se han llamado democráticos de palabra y que hoy quieren torcer la ley para perpetuarse en el poder”.A la asamblea estatal plenaria de AR asistieron líderes de corrientes polí-ticas, directores de Unidades Acadé-micas, líderes estudiantiles del movi-miento de 1960 y estudiantes traídos en camiones de otras partes del esta-do, principalmente de Acapulco.En su mansaje, Saldaña Almazán dijo que él no está obsesionado por ob-tener cosas que no le corresponden, que ha sido respetuoso de la ley uni-versitaria y de los tiempos que le han marcado las circunstancias para lu-char por la Rectoría.Dijo que hace tres años tenía todas las condiciones para ser candidato, pero en su organización política le dijeron que primero iría el doctor Asencio Vi-llegas Arrizón “y yo como verdadero republicano, como verdadero univer-sitario, ateniendo los principios de mi madre y de mi padre, me discipliné y esperé mi tiempo, y no me arrepiento de esa decisión”.Mencionó que en vida Asencio Ville-gas Arrizón dijo que Alberto Salgado Rodríguez –rector interno- era una buena persona y que no había demos-trado ambiciones, y que por eso era conveniente que quedara como in-terino y en tres meses convocara a la elección para que él llegara de unidad.

A propuesta de la diputada Ana Lilia Jiménez Rumbo la 60 Legislatu-ra exhortó a los actores políticos y académicos de la UAG, que en el proceso de sucesión de Rector se apeguen irrestrictamente al marco jurídico estatal y universitario. Intervino en el tema, el legislador Héc-tor Apreza Patrón. (Prensa Congreso).

Page 5: La noticia guerrero

Guerrero5Chilpancingo, Guerrero Viernes 9 de Noviembre de 2012 La Noticia

Álvaro Domingo, hijo del tenor, destacó el gran amor de su padre hacia Acapul-co, donde dará el concierto el próximo 29 de diciembre en la Playa Tamarindos

Plácido Domingo ofrecerá gran concierto en AcapulcoCon un concierto a la orilla del mar, en el que interpretará canciones populares, zarzuela, ópera y mariachi, el tenor Pláci-do Domingo se presentará el próximo 29 de diciembre en la Playa Tamarindos de Acapulco donde se espera la asistencia de al menos 20 mil personas en un con-cierto que, anticipan, será “inolvidable”.El Gobernador de Guerrero, Ángel Agui-rre Rivero, dijo que la presentación del “último de los tenores”, será un evento de la mayor trascendencia, que será además a beneficio del Sistema de Orquestas y Coros Infantiles de Guerrero.“Imagínense -dijo el mandatario- a Pláci-do Domingo interpretando María Bonita, a capela, con el sonido de las olas mar de fondo”.En la conferencia de prensa realizada en el Palacio de las Bellas Artes, Aguirre Ri-vero recordó que el tenor tiene gran ca-riño por Acapulco, donde se sumó a las labores de reconstrucción del puerto tras el paso del huracán Paulina, en 1997.Mencionó que su administración se ha preocupado para que la cultura se con-vierta en un vehículo para transformar a la sociedad, y es por ello que se ha im-pulsado la proyección de las tradiciones de Guerrero más allá de las fronteras na-cionales.Acompañado de Álvaro Domingo, hijo y

representante del tenor, el mandatario estatal dijo que este inolvidable concierto será un excelente atractivo para quienes deseen disfrutar de las fiestas de fin de año en Acapulco. Dijo que en Guerrero se busca democratizar la cultura, y por ello el concierto de Plácido Domingo será po-pular. A su vez, Álvaro Domingo recordó el gran amor de su padre hacia Acapulco y lo mucho que significa para él, toda vez que ahí –reveló- pasó su luna de miel.Destacó que el cantar ante 20 mil per-sonas, que es la afluencia en la Playa Ta-marindos, será sin duda una experiencia fantástica.Álvaro Domingo mostró su satisfacción de que el concierto sea a favor de las orquestas comunitarias, ya que median-te esta actividad se fomenta el gusto de jóvenes por la música, y se ocupan en el arte “y no en otras cosas”.En el recital de Plácido Domingo estará la soprano Ana María Martínez y la Orques-ta Filarmónica de Acapulco, dirigida ma-gistralmente por el maestro Eduardo Ál-varez Ortega. En la conferencia de prensa también estuvieron Alejandra Frausto Guerrero, directora del Instituto Guerre-rense de la Cultura, y Antonio Crestani, director General de Vinculación Cultural del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. (DGCS)

Alcalde invita a organizaciones a elaboración de Plan Municipal de Desarrollo 2012–2015La comuna de Chilpancingo que preside el alcalde Mario Moreno Arcos, emitió la convocatoria para que organizaciones civiles y la población del municipio, par-ticipen en la elaboración del Plan Muni-cipal de Desarrollo 2012 – 2015, a través de Foros de Consulta Popular urbanos y rurales.Durante la celebración de la primera se-sión de cabildo abierto y como parte de sus compromisos de campaña, Moreno Arcos, propuso a la comuna en pleno, emitir la convocatoria pública para par-ticipar en los Foros de Consulta Popular, con propuestas y opiniones para elabo-rar el Plan Municipal de Desarrollo, la cual fue aprobada por unanimidad de votos.El alcalde de la capital expuso que la con-vocatoria va dirigida a las asociaciones y organizaciones civiles, colegios y agrupa-ciones de profesionistas, investigadores, Universidades e instituciones de ense-ñanza superior, medios de comunicación, institutos y asociaciones políticas, sindi-

catos, cámaras empresariales, comisa-rios, comisariados y a toda la población en general, para que participen en los Fo-ros de Consulta Popular que se llevarán a cabo del 26 al 30 de noviembre del 2012.Señaló que el Plan Municipal de Desarro-llo, deberá contener un diagnóstico gene-ral que describa la situación en al menos las siguientes áreas de política pública: gobierno y población, pobreza y grupos vulnerables, administración, infraestruc-tura, seguridad pública y protección civil, educación, salud, industria, comercio y crecimiento regional, turismo, desarrollo rural, medio ambiente e igualdad entre mujeres y hombres. Por ello dijo, el con-tenido de las propuestas deberá basarse en los siguientes temas: Desarrollo Ur-bano Sustentable, Comunidad Segura, Desarrollo Económico Integral, Desarro-llo Social Incluyente y Mejores Prácticas Municipales. El Plan Municipal de Desa-rrollo emanado de esta consulta ciuda-dana, será aprobado en sesión de cabildo abierto a más tardar en febrero del 2013. (Ayuntamiento Chilpancingo)

El presidente municipal y el cabildo en su totalidad, dieron inicio a las obras de rehabilitación de la Alameda Granados Maldonado, todo esto como parte del programa de rescate a espacios públicos. Este programa incluye la colocación de una estructura metálica con domo de lona que cubrirá el parque hundido y un sistema de riego automatizado que será abas-tecido por aguas residuales. Así, Moreno Arcos busca mejorar la imagen urbana de la ciudad y lograr la capital que todos queremos.

El alcalde Mario Moreno Arcos se reunió con presidentes municipales a priístas. Les dijo que “lo más importante es mantenernos unidos, esa es nuestra fortaleza, eso, es lo que nos hace ser escuchados”.

Alcalde de Tixtla detona desarrollo social*“Tenemos un objetivo claro” señala Gustavo Alcaraz Abarca.*En gira de trabajo impulsa diversas actividades del municipio.Intensa gira de trabajo que detona el de-sarrollo social de Tixtla realizó el alcalde Gustavo Alcaraz Abarca dentro del muni-cipio, ahí expresó “empezamos a cumplir con las necesidades de la gente, tenemos mucho que hacer por Tixtla, afortunada-mente tenemos un objetivo claro, mas obras, salud, apoyo al campo, la educa-ción y sobre todo el rescate cultural de nuestra identidad e historia”Algunos puntos de la gira fueron la visi-ta a un proyecto demostrativo de fertili-zante orgánico, arranque del programa de recolección de basura por separación de contenedores orgánico e inorgánico, el programa municipios saludables del centro de salud, mientras que en Atliaca da banderazo a la pavimentación de la calle Juan N. Alvares y visita la escuela preparatoria Emperador Cuauhtémoc.En su primera actividad ante campesi-nos del municipio, manifestó que es un compromiso buscar nuevas alternativas de fertilización para rescatar la produc-tividad de las tierras, sin embargo ante la utilidad del programa de fertilizante tradicional se comprometió a buscar un convenio con el gobierno del estado para reducir los costos y que los insumos sean de calidad.En otro punto de la ciudad, arrancó con

el programa de separación de basura orgánica e inorgánica con la implemen-tación de contenedores de colecta de basura por lo que exhortó a la población para que desde sus hogares hagan esta separación a fin de contribuir con la cul-tura del reciclaje. Continuó su gira en la comunidad de Atliaca donde dio el banderazo de pa-vimentación de la calle Juan N. Álvarez, donde manifestó que debido al, fin de sexenio y año fiscal, no se puede hacer mezcla de recursos a nivel federal, sin embargo los recursos etiquetados para la obra pública se utilizarán para hacer obras de calidad en Tixtla y sus comuni-dades. Poco después se trasladó a la prepara-toria Emperador Cuauhtémoc de esa misma comunidad, donde hizo un com-promiso para gestionar los recursos a fin de mejorar las condiciones de su infraes-tructura educativa de esa institución.Finalmente en su visita al centro de salud de la ciudad de Tixtla, presenció la pre-sentación del programa “Municipio sa-ludable activo” y concedió todo su apoyo para ejecutar las acciones a implementar como, campañas de descacharrizaciòn, de combate al dengue, vacunación y es-terilización canina y felina, entre otros. (Ayutamiento Tixtla)

Page 6: La noticia guerrero

La sesión de Cabil-do que se llevó a cabo ayer en el ayuntamien-to de Chilpancingo destacó por dos razo-nes: Primero, porque el alcalde Mario Moreno Arcos inició ya la rea-lización de sesiones abiertas al público; y segundo, porque se aprobó la convocatoria a foros de consulta po-pular, para que los ciu-dadanos aporten pro-puestas para el Plan Municipal de Desarrollo 2012 – 2015. Que se lleven a cabo sesiones abiertas de Cabildo no es una mera función de los ediles para el público asistente, sino la oportunidad que se abre para que la gente conozca de primera mano las decisiones que se toman en el ayuntamiento y que les pueden interesar o afectar; y para constatar la forma en que trabajan sus represen-

tantes, sean regidores, síndicos, funcionarios y el mismo presidente municipal. El tema destaca porque es poco co-mún que los alcaldes permitan el acceso de la gente a ese tipo de reuniones, que por lo común se llevan a cabo de manera privada, y en la mayoría de los casos -80 municipios- ni siquiera se difunden los acuerdos tomados.

De esa manera, Mario Moreno está cumpliendo con su promesa de cam-paña, en la que ofreció hacer un go-bierno incluyente y plural, abriendo el acceso de las decisiones de su go-bierno a la población. De modo que los cabildos abiertos se suman a las au-diencias públicas que lleva a cabo cada semana, en las que se recoge puntual-mente la demanda ciudadana y se le da

respuesta inmediata. Además, la convocatoria aprobada ayer para la organización de foros de consulta popular para la integración del Plan Municipal de Desarrollo 2012 – 2015, supone una oportunidad más para que los ciudadanos participen de manera más formal, con ponen-cias en las que podemos delinear el proyecto de la capital que desea-mos y que podemos ha-cer realidad en tanto las propuestas sean viables en lo técnico y en lo finan-ciero. Lo invitamos a que participe, no pierda la oportunidad de hacer pú-blicas sus sugerencias o críticas bien fundadas, para que sean conocidas y tomadas en cuenta por las autoridades. Prepara Salgado Parra discusión del Presupuesto 2013… Jorge Salgado Parra, secretario de la Comisión de Presupuesto y Cuen-ta Pública de la Cámara de Diputados, presidió la reunión ordinaria en la que se autorizó el calendario de trabajo para discutir y analizar el Presu-puesto de Egresos de la federación para el 2013. Ese calendario de trabajo incluye tanto la discusión del proyecto de

presupuesto enviado por el Ejecutivo federal, como el análisis de las solicitudes de recursos de los gobiernos esta-tales y municipales, de las universidades, órga-nos desconcentrados, y en general de todas las instancias que reciben recursos públicos para su funcionamiento o para llevar a cabo obras y aplicar programas so-ciales. El diputado

federal Salgado Parra se comprome-tió a promover plena transparen-cia en el procesamiento de todas esas solicitudes, así como de las propuestas de los diversos grupos parlamentarios; y acotó que la fracción del PRD será responsable de aprobar un presupuesto cercano a la gente y con alto sentido social. Pero aún cuando no puede ser parcial cargando de dinero a su estado natal, se espera que el joven legislador apoye decididamente el incremento del presupuesto para Guerrero, sobre todo en materia de seguridad pública, salud, educación, empleo y desarrollo social. Con él tienen un buen aliado el gobierno del estado, los ayuntamientos y la UAG, para empezar…Correo electrónico: [email protected]

CONTEXTO POLÍTICOHermanos incómodos

Efraín Flores Iglesias

Guerrero

Chilpancingo, Guerrero Viernes 9 de Noviembre de 2012 6 La Noticia´OPINION

Conspiraciones

Jorge Romero Rendón

Promueve Mario Moreno participaciónciudadana para Plan Municipal de Desarrollo

Varios personajes de la política en el estado han recibido fuertes cuestiona-mientos por parte de los ciudadanos y de los medios de comunicación, a raíz de graves escándalos en los que sus familia-res más cercanos han protagonizado co-rrupción, riñas, asesinatos o vínculos con el narcotráfico.Así como el ex presidente de la República en el sexenio 1988-1994, Carlos Salinas de Gortari, tuvo un hermano incómodo en su gobierno (Raúl Salinas de Gorta-ri), en el plano local hay varios ejemplos de políticos que tienen a hermanos que sólo les han ocasionado varios proble-mas.Gobernadores, legisladores, ediles y fun-cionarios públicos no han escapado de esa situación. Lo peor de todo, es que los poderosos protegen o solapan las acciones de sus consanguíneos, al grado de no ser toca-dos por la acción de la justicia.Un ejemplo muy claro, es Carlos Mateo Aguirre Rivero (hermano del goberna-dor perredista Ángel Aguirre Rivero), quien cometió actos irregulares en el ac-tual gobierno, sin que na-die le dijera nada. De hecho siempre se le señaló de ser el verdadero manda más de la administración esta-tal, al grado de que hasta los secretarios de Finanzas y el de gobierno, Jorge Sal-gado Leyva y Humberto Salgado Gómez, respecti-vamente se le cuadran.Otro dato: en Acapulco, el grupo delictivo “La Barre-dora” —una organización al servicio del Cártel de Sinaloa— ha acusado al

gobernador de proteger a un sobrino de nombre Víctor Aguirre Garzón, a quien se le identifica como uno de los líderes del Cártel Independiente de Acapulco (CIDA). Desde luego que el gobernador ha negado pa-rentesco alguno con el alu-dido.Pero una narcomanta que apareció en el puerto el 24 de agosto de 2011, se leyó lo siguiente: “Sr. goberna-dor Angel Aguirre Rivero us-ted niega que Víctor Agui-rre Garzón es su familia aquí le tengo el árbol genealógico de su familia (papá) Artemio Aguirre, ginecólo-ga Rosario Aguirre Alarcón, Benito Agui-rre Garzón y Víctor Aguirre Garzón Atte: los calentanos y el cártel de sinaloa” (sic).Otro hermano incómodo de un político, es Ricardo Moreno Arcos, quien goza de gran influencia en el gobierno de Ma-rio Moreno. Ricardo ha escalado polí-ticamente gracias al fuerte apoyo de su

consanguíneo, de quien ha recibido protección política en sus actos.Pero hay que recordar que Mario Moreno no porque sea amigo y pelele del gobernador Ángel Aguirre Rivero ha evitado hechos deli-cados y que le han afec-tado mucho. El sábado 4 de febrero del año que transcurre, un coman-do armado “levantó” en la colonia Galeana de la capital del estado, a

otro de sus hermanos: Fermín More-no Arcos, quien durante tres horas, según reportes policiacos estuvo pri-vado de su libertad. La liberación de Fermín Moreno se dio tres horas después, luego de que los au-tores de ese suceso y que se desplaza-ban en tres vehículos, decidieron dejarlo

sano y salvo en Zumpango, municipio de Eduardo Neri.¿Qué negoció Mario con los plagiarios de su hermano? Sólo él lo sabrá. Hay más casos que le han ocurrido al actual alcalde capitalino, y que no tiene que ver precisamente con hechos en donde tenga que ver con la inseguridad.Pero queda claro que Ricar-do es el hermano incómo-do del que supuestamente manda en Chilpancingo.… En la próxima entrega daremos a conocer más ca-

sos de hermanos incómodos, en especial de legisladores y ediles. PEÑA NIETO ASUMIRÁ EL PODER, LO QUIERAN O NO LOS PEJIANOSEn lugar de comportarse como unos malos perdedores, los simpatizantes de Andrés Manuel López Obrador, ex candidato presidencial de los partidos de izquierda, deben de analizar mejor su actuar el próximo 1 de diciembre, ya que pretenden manifestarse en los principa-les municipios del estado en repudio a la asunción de Enrique Peña Nieto como presidente constitucional de los Estados Unidos Mexicanos.“Haiga sido como haiga sido” (parafra-seando al panista Felipe Calderón Hi-nojosa), Peña Nieto y el PRI ganaron la elección el 1 de julio. Con trampas o sin trampas, las autoridades electorales vali-daron ese triunfo.Además, hay que recordar que la dife-rencia de votos entre Peña y AMLO, fue abismal. El priista logró el 38.21% (19 millones 226,784), mientras que el polí-

tico de izquierda obtuvo el 31.59% (15 millones 896,999); la diferencia es clara: 6.62 puntos.Es más, en Guerrero, los perredistas, petistas, convergentes y aguirristas les fue bien en las urnas.México merece paz y progreso. Luego entonces, las marchas y las descalifi-caciones en contra de Peña Nieto an-tes de tiempo, no tienen sentido. Los simpatizantes del Morena del Peja-yac deben de preocuparse en la situación que vive la entidad, principalmente, en lo que respecta a la inseguridad y a los ac-tos de nepotismo del actual gobierno es-tatal. Pero como no les conviene romper con el jefazo de Casa Guerrero, optan en voltear los ojos hacia el próximo manda-tario federal.César Núñez Ramos, dirigente del Movi-miento de Renegación Nacional (MORE-NA) en el estado, es un personaje que no cuenta con autoridad moral para hablar de los graves de la entidad, ya que uno de sus sobrinos tiene un importante cargo con Ángel Aguirre. Sí, así es. Me refiero al vocero del Operativo Gue-rrero Seguro, Arturo Martínez Núñez, quien cada lunes maneja una realidad que no vive la sociedad. Los guerrerenses son rehenes de la de-lincuencia organizada, producto de la incapacidad de las autoridades para combatir a los criminales. La pobreza y el analfabetismo no se combaten como debe de ser, ya que la corrupción en el manejo de los recursos es la que más re-salta.Es necesario, pues, que los seguidores de AMLO esperen a que se instale en el poder Enrique Peña Nieto. Hay que darle el beneficio de la duda.Aunque también es necesario preci-sar que con marchas o sin marchas, el político oriundo de Atlacomulco será presidente. Ese es el punto._______________________________________Comentarios:[email protected]

Page 7: La noticia guerrero

En la Universidad Autónoma de Guerrero, se está entrando en un terreno peligroso, de confrontación y de previsible violencia, si las fuerzas políticas en su interior no respe-tan sus acuerdos para mantener la goberna-bilidad interna. Y es que el rector interino, Dr. Alberto Sal-gado Rodríguez, no está cumpliendo con los acuerdos que incluso, él mismo dio a cono-cer al gobernador del estado Ángel Aguirre Rivero, cuando fue presentado con la investidura, al dejar el cargo el ex rector Ascencio Villegas Arrizón, quien finalmente falleció víctima de un cáncer el pasa-do domingo 28 de octubre.El acuerdo era preciso, que Salgado Rodróiguez toma-ría las riendas de la institución como rector interi-no y convocaría en un plazo máximo de tres meses, a elecciones para elegir un nuevo rector para un período lectivo como lo establecen los artículos 22 y 55 de la legislación universitaria.Entre los compromisos pactados, quedaría que el rec-tor terminaría su interinato el próximo 6 de abril de 2013, cuando entrara en funciones el rector electo emanado del proceso electoral. No haría ningún cam-bio en el gabinete universitario y se mantendría la go-bernabilidad interna, compartiendo la administración, como le permitieron compartirla cuando asumió el mandato el Dr. Arrizón (q.e.p.d), con el grupo político universitario al que pertenece, Compromiso Guerre-rense Universitario, quien precisamente le expresó su respaldo el pasado 21 de octubre al Dr. Javier Salda-ña Almazán “como candidato de Unidad” en un acto masivo en las instalaciones deportivas de la facultad de Ingeniería.Todo transcurría en santa paz, hasta que alguien, de dentro o de fuera de la UAG ( hay quienes están bus-cando las conexiones que tienen con Manuel Añorve Baños o Héctor Vicario Castrejón y el figueroismo), hasta que el rector interino reveló sus intenciones de querer extender su mandato hasta cumplir el período del Dr. Arrizón, lo cual no estaba en el acuerdo y tam-poco está en la ley orgánica de la UAG.Entonces se fraguó el escenario de asestar golpes estratégicos para poder cumplir con esa obsesión y lo primero que se hizo fue remover a la coordinadora del H. Consejo Universitario y destituir al director de nóminas. La respuesta del Frente por la Reforma Democrática de la UAG fue tibia, sólo una conferencia de prensa en la que se dijo, que no iban a permitir una destitución más. Y anunciaron la creación de un mega frente polí-tico, sellando de esta manera la unidad con las fuerzas del Gran Frente Universitario contra quien conten-dieron en la elección pasada. La creación de este mega frente era el mensaje con el que se pretendía frenar las intenciones del rector in-terino. Y así todos se fueron a disfrutar del puente de “muertos”. Y cuando volvieron se encontraron con la amarga sorpresa; e la confianza, se paso a la descon-fianza.El lunes pasado el rector interino destituyó a Joel Ra-

mírez, quien fue su relevo en la Secretaría General y en su lugar nombró a Uriel Reyes Hernández ( (a) “El Primo” o “El Perro amarillo”), Asimismo, se conoció que fue removido del cargo de director de la Unidad Jurídica, Guadalupe Bollás Ber-nabé y en su lugar se designó a Arturo Suástegui Epi-

fanio.En la dirección de Comunicación Social, fue nombrado Cuauhtémoc Saavedra Méndez( quien ha sido coor-dinador de prensa con Florencio Salazar Adame), en sustitución de Fernando Agüero Mancilla, quien se le premió su “lealtad” y quedó en la administración central como asesor en Comunicación de la Rectoría, cargo que no existía hasta entonces.El golpe asestado a sus viejos aliados por parte del rector interino, ha generado contar historias como la de Atila, uno de los grandes estrategas de la guerra que ha conocido la humanidad cuando perdonó a los chiitas, quienes después le ofrecieron una comida y ahí lo acuchillaron y les preguntó que por qué lo ha-cían y estos les dijeron: “porque cometiste el error de habernos dejado vivos”.Hubo quienes les advirtieron a los del Fredeuag, de la personalidad del Dr. Alberto Salgado Rodríguez, de su calidad como político priista, de su obsesión por ser rector, cargo al que ha aspirado tres veces. Sin embargo, le confiaron y hoy están claros que no hay ninguna señal que haya dado que le pueda generar la confianza de que al dejarlo que concluya el período de Arrizón- situación que no contempla el estatuto universitario-, sería un escenario desastroso, que sólo le conviene a los que están interesados en empatar la elección de la UAG con la de gobernador.Según el análisis de la correlación de fuerzas al seno del H. Consejo Universitario, el Secretario General espurio tiene a 6 consejeros universitarios que se mueven bajo sus directrices, el rector interino tiene 8 consejeros y la estrategia es la que han empleado varios rectores, la “compra” de los consejeros, situa-

ción que fue denunciada en la conferencia de prensa del pasado miércoles 31 de oc-tubre y que un joven consejero denunció que le están ofreciendo, dinero, mujeres y calificaciones a cambio de que den su voto a favor de que Salgado Rodríguez continúe hasta el 2014.La pregunta es qué tanto le alcanzará a Salgado Rodríguez si logra comprar unos 15 consejeros más, tendría unos 30 de es-

tos, los cuales no son mayoría para mantenerse en el poder y frenar la candidatura del Dr. Javier Saldaña Almazán, a quien quieren parar a toda costa, cuando este viene perfilándose desde hace 6 años en una tendencia que ha convencido a la mayoría de los uni-versitarios y que difícilmente pueden modificar, como el PRI no pudo modificar la tendencia que a favor de Ángel Aguirre Rivero se fermentó en el corazón del pueblo. Saldaña está en el corazón de los universi-tarios.En el H. Consejo Universitario son 130 consejeros, que constituyen la máxima autoridad. Y desde su última sesión acordaron sesionar el próximo viernes 9 de no-viembre, precisamente para fijar los tiempos y fechas de la elección de rector. La destitución del secretario general, tuvo como fin abortar esa sesión. Sin embar-go, el secretario, cuya destitución no procede, porque no es “justificada”, alcanzó a convocar a la mayoría de los integran del órgano colegiado, por lo que podrían darse tres escenarios para el próximo viernes: 1).-Po-sible, que se realice la sesión, el rector convenza a los consejeros y extienda su período; 2), el Deseable que el rector se desista de las remociones, convoque a eleccio-nes y emita la convocatoria como la habían pactado y 3) Desastroso: que la sesión del H. Consejo Universitario se lleve a la confrontación y la mayoría de los conseje-ros decida por sus destitución por extra limitarse en sus funciones, agredir a los universitarios y a la UAG. En este análisis no deben perderse dos ingredientes fun-damentales, el legal y el político, toda vez que hoy la legalidad se ha abandonado en gran parte y las accio-nes que está emprendiendo la rectoría son políticas para someter a quienes le confiaron el poder en esa excesiva confianza y ese noble afán de no llevar a la institución y al estado a la ingobernabilidad. En este mismo contexto hay que revisar a los actores políticos, sus conductas y acciones en el marco de los juegos del poder, es decir qué están haciendo y para qué, por-que no hay que olvidar que hay quienes han planteado crear una universidad paralela a la UAG y aquellos que sostienen que la recuperación de la gubernatura por el PRI pasa también por la UAG. Por eso no está descabellada la suposición de que ni el rector interino y su secretario espurio estén actuando solos. Dicen que en el campus universitario se ha escuchado un estruendoso y estremecedor rugido. Quizá ese sea el que está despertando al coloso universitario, cuidado, porque luego no lo pueden parar. El viernes 9 es un día decisivo, ya el rector accedió a convocar la sesión del Consejo, la cual estará blindada por multitudes de estudiantes que marcharán desde dos polos Ciudad universitaria sur y norte hasta rectoría.

La Razón PuraUAG, terreno peligroso José Luis González C.

OPINIÓNGuerrero

7Chilpancingo, Guerrero Viernes 9 de Noviembre de 2012 La Noticia

El gobernador del Estado de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, era un priista con más de 30 años de militancia. Y en una coyuntura electoral (2011) se trasladó al par-tido de oposición en Guerrero (PRD), convirtiéndose en el candidato y luego gobernador.Cuando era senador Aguirrre Rivero por el tricolor fue de los primeros políticos que se pronunció a favor de la candidatura a presidente de la República en la per-sona de Enrique Peña Nieto. En un gesto político, en un cumpleaños de Aguirre Rivero, en Taxco (2009), llegó el entonces gobernador del Estado de México a felici-tarlo. Los vínculos políticos se estrechaban.A finales de 2010 comenzó la discusión de quién de-bería ser el candidato a gobernador por Guerrero. Los más fuertes eran Ángel Aguirre Rivero y Manuel Añor-ve Baños. Aguirre siempre estuvo en las preferencias de la población de acuerdo a varias casas encuestado-ras.Sin embargo, los jefes políticos locales: Rubén Figue-roa Alcocer, René Júarez Cisneros e Israel Nogueda in-clinaron la balanza hacia la persona de Manuel Añorve. Éste siempre contó con la aprobación y apoyo de Man-

lio Fabio Beltrones, entonces, líder de los senadores priistas.Cuando decidieron que era Añorve el un-gido, el único que ya no apareció en la foto fue Ángel Aguirre Ri-

vero. Se entendía el malestar. Pero dio la sorpresa al convertirse en candidato a gobernador por el PRD.La presencia de Aguirre Rivero en el partido de los co-lores negro amarillo dividió al PRI, unificó a la izquier-da y tuvo de aliado a los panistas. Además sumó fuer-zas empresariales. Fue una vorágine.Ya con los resultados apabullantes, el primer actor po-lítico de talla nacional que felicitó a Ángel Aguirre Rive-ro, incluso antes de que se dieran a conocer resultados oficiales, fue precisamente Enrique Peña Nieto, con lo cual enviaba dos mensajes a) apaciguar a los priistas y b) validar la elección y/o reconocer el triunfo de “su amigo” Aguirre Rivero.Llegó 2012 y era de esperarse que Aguirre Rivero ten-dría que ayudar a “su amigo” desde el PRD. El objetivo trazado por Peña Nieto rumbo a la presidencia no era sólo el triunfo para la silla presidencial, sino obtener mayoría simple (aunque sea) en ambas cámaras –se-nadores y diputados-. Guerrero no cooperó con su can-tidad de votos para aquella empresa política.Uno de los estados en donde los mismos lopezobra-doristas informaron que se entregaron miles de tarje-

tas soriana fue precisamente Guerrero. En política no cuentan esfuerzos sino resultados. Aquí se puede decir que el liderazgo y presencia de Andrés Manuel López Obrador le volvió a ganar a la figura de Aguirre Rivero. Deduzco que Aguirre Rivero tenía la encomienda de otorgarle votos a Peña Nieto. En términos generales no cumplió. Y si escribo que es la segunda vez que AMLO derrota a Aguirre, es porque hace seis años pudo colo-car por encima de Aguirre Rivero a dos políticos con escasa presencia en aquel momento: David Jiménez Rumbo y Lázaro Mazón Alonso en la cámara de sena-dores. La cantidad de votos entregada por los priistas y “su amigo” Aguirre Rivero no satisfizo a Peña Nieto. Hubo un distanciamiento. De esa indiferencia hacia los priistas guerrerenses es que se puede hablar del re-surgimiento de los Figueroa en la entidad. ¿En quién se podría apoyar el presidente electo? Sólo en el poder histórico. Ahora los perredistas perciben que Aguirre Rivero ha comenzado a olvidarlos. Ya no los apoya como lo venía sosteniendo. Dicen que ha virado su po-sición política. Interpreto que la alianza que han forja-do en la Cámara de diputados entre el PRI y el PAN es la señal para subir los puentes de entendimiento con el PRD. Percibo que a eso obedece el replanteamien-to de Aguirre en el PRD. Al parecer, en este momento, porque la política es coyuntural, Aguirre Rivero se en-cuentra huérfano. No decide si quedarse en el PRD o regresar al PRI. Cuando Peña Nieto entre en funciones veremos hacia dónde se inclina el gobernador de Gue-rrero. [email protected]

¿Y dónde está Aguirre?David Martínez

Page 8: La noticia guerrero

El H. Congreso del Estado por mayor seguridad a víctimas de violencia.

No se cobrarán trámites en la Unidad de Violencia Intrafamiliar Tixtla.

Se instalará en próximos días el Coplademun Apánguense.

Por Rafael Vega Arroyo

Acontecer PolíticoGuerrero

Chilpancingo, Guerrero Viernes 9 de Noviembre de 2012 8 La Noticia

Ante la ola de violencia que se da en diversas partes del estado de Guerrero, correspondió al diputado local Jesús Marcial Liborio, presentar reformas al Código Penal suriano, dando como re-sultado el castigo correspondiente al infractor.Esta iniciativa de ley para reformar el Código Penal existente, se castigará hasta con 3 años de prisión y una multa de 120 a 260 días de salario económi-co, el delito de amenazas corresponde-rá castigarlo a los Jueces de Paz y no a los Jueces de Primera Instancia, a pesar que se despliega por conducta dolosa.La Comisión de Justicia analiza dicha iniciativa ya que actualmente dicho código penal establece las amenazas como delito NO grave, pero en su defec-to tiene la intensión de causar zozobra, miedo terror, pánico, afectando la paz interior y seguridad de las personas, considera que su sanción debe ser ma-yor por ser un delito intencional o do-loso que pone en riesgo la vida, integri-dad física y demás bienes jurídicos de los ciudadanos.De esta manera, con la reforma al pri-mero y segundo párrafo del artículo 134 del Código Penal del Estado, quie-nes realicen esta actividad delictiva contra personas vulnerables, despro-tegidas, agobiadas por el tipo de situa-ción que atraviesan, sobre todo de una etnia, mujeres, adultos mayores, me-nores de edad o personas con alguna discapacidad, se harán acreedores a la sanción respectiva.Se espera que los integrantes de la Co-misión de Justicia del H. Congreso de Guerrero, tengan la capacidad y deci-sión para aprobar dicha reforma por-que a diario en algún lugar del estado una persona sufre este tipo de amena-zas, el diputado local Jesús Marcial Li-borio espera se cumpla esta iniciativa para castigar a este tipo de personas en el estado..Por este tipo de situaciones violentas dadas en Guerrero, en la ciudad de Tixtla fue creada La Unidad de Violen-cia Intrafamiliar, hace unos ayeres para atender los diversos casos en el munici-pio, mediante una entrevista a la Direc-tora de dicha Unidad Marcela Sánchez Muñoz especificó que: en esta oficina a diario se presentan habitantes de las comunidades y la propia ciudad para denunciar los delitos que son objeto, maltrato físico, violencia intrafamiliar, agresiones por arma blanca etc., nada más en el mes de Octubre se presenta-ron 58 casos, donde los afectados de-ciden llegar algún acuerdo o proceden ante las instancias correspondientes.En esta Unidad de Violencia Intrafami-liar, la anterior administración barrió con todo, principalmente el encargado Carlos Coctecón, quién realizaba co-bros de 150 pesos por una supuesta asesoría ó algún tramite a realizar, de-jando mal parado al ex presidente mu-nicipal Jorge Luis Campos Espíritu de extracción Priista.Ahora mediante la intervención de la titular del DIF Tixtla, Ma. de los Ánge-les Guerrero Vega y su esposo el presi-dente Gustavo Alcaraz Abarca, logran diversos acuerdos con los funcionarios

recién nombrados para NO cobrar de ninguna manera los trámites de per-sonas violentadas, para tal fin, se tiene previsto llevar a cabo el día 25 de No-viembre del presente año “ La semana de prevención de la violencia hacia las mujeres”, un verdadero reto para que se pueda erradicar poco a poco este fla-gelo que perjudica a la sociedad y sobre todo al sector femenino de Guerrero. En fin dichas autoridades municipales siguen poniendo todo su esfuerzo para cumplir en Tixtla y se logren los diver-sos propósitos que tienen para llevar-los a cabo en el municipio.La población de Apango, se encuentra enclavada en un bellísimo lugar de la región centro, donde existe tranquili-dad absoluta y los ciudadanos se co-nocen unos con otros por lo tanto, se caracteriza por tener una seguridad absoluta.Esto se une principalmente al compro-miso adquirido por el presidente mu-nicipal de extracción Perredista José Guadalupe Rivera Ocampo durante la pasada campaña electoral de llevar a cabo diversas obras sociales en las 17 comunidades Apanguenses, en los próximos días llevará a cabo la instala-ción del Coplademun.En dicha instalación se prevé la asis-tencia de connotados funcionarios del gabinete estatal que dirige Ángel Agui-rre Rivero, la función del Coplademun es principalmente de vigilar la cons-trucción de las obras requeridas en el municipio, verificar que dichas obras sean acordes a las necesidades de los habitantes para no entrar en conflicto ciudadano.Cabe recalcar el compromiso adquiri-do de José Guadalupe Rivera Ocampo, quién durante los diversos recorridos de campaña electoral, conoció de cerca las necesidades en obra pública, que son necesarias para el desarrollo muni-cipal, destacándose, pavimentaciones, construcción de aulas escolares, abre-vaderos, canchas deportivas, introduc-ción de agua potable, electrificaciones, mantenimiento a los caminos rurales ó en su defecto pavimentarlos como se debe, un ejemplo de lo intransitable de éstos en el municipio se encuentran diversos en la línea del río donde las autoridades salientes que encabezara Felicitas Muñiz Gómez, no cumplieron con las expectativas de gobierno, por tal razón dicho presidente municipal se encarga de verificar personalmente la elaboración de los proyectos a reali-zar y no le metan goles administrativos, tiene gente de confianza para que no le salgan con que a “ Chuchito lo bolsea-ron “, en fin este municipio deberá me-jorar en los aspectos de obra pública, demostrando abiertamente el uso de los recursos económicos se saben apli-car y bien.El mismo presidente municipal José Guadalupe Rivera Ocampo, manifiesta estar convencido de los diversos apo-yos que se pueden realizar en cada colonia, barrio y comunidad, adminis-trando y aplicando los recursos eco-nómicos como lo marca la ley, benefi-ciando a sus paisanos en este proceso electoral municipal. Hasta la próxima.

Se realizará el encuentro TIC 2012 en AcapulcoCon el propósito de crear una sinergia entre los tres ámbitos de gobierno y la iniciativa privada para formar estrategias que ayuden a incrementar y fortalecer la industria de las Tecnologías de la Infor-mación y Comunicaciones en el estado, se lleva a cabo en este puerto los días 8 y 9 de noviembre el Encuentro TIC 2012 en el que participan profesionales en el tema, académicos, estudiantes y representantes de diversas instituciones para compartir experiencias.En representación del mandatario estatal Ángel Aguirre Rivero, el coordinador de asesores del gobierno del estado, Porfirio Camarena Castro destacó la necesidad de fomentar la inclusión de las nuevas tec-nologías dentro de las administraciones públicas, además de promover la integra-ción de una agenda digital que exprese las necesidades fundamentales de la pobla-ción y se puedan consolidar en políticas públicas.Dijo que es necesario mantener esa coor-dinación entre las diferentes instancias de gobierno y con la iniciativa privada para fortalecer los lazos de colaboración y poder sacar adelante temas tan rele-vantes como es el de las tecnologías de la información. En este sentido destacó el compromiso del jefe del Ejecutivo estatal para dar prioridad a la modernización y con ello generar mayores beneficios a la población.Ese es uno de los grandes compromisos que se generaron en el gobierno de Ángel Aguirre, en el momento en que se diseñó

el Plan Estatal de Desarrollo, ahí con toda claridad se señaló como un eje fundamen-tal del quehacer del gobierno el proceso de modernización administrativa y el ejercicio de un buen gobierno, dijo.Enseguida se signó el convenio de cola-boración entre el Comité Estatal de Tec-nologías de la Información y Comunica-ciones de Guerrero (Cetic) y el Comité de Informática de la Administración Pública Estatal y Municipal (Ciapem) para que las empresas privadas organizadas mediante clústeres puedan ofrecer tecnología y so-porte a los gobiernos en sus requerimien-tos de tecnologías de la comunicación.Este encuentro permitirá fortalecer las estrategias y formas de utilización de las tecnologías de la información en el esta-do, además de que permitirá establecer mayor coordinación entre el sector públi-co y privado y con ello mejorar la capaci-dad de respuesta de las administraciones.Asimismo se busca diseñar, implementar y difundir estrategias de competitividad, innovación e investigación, así como el desarrollo de la tecnología y la ciencia para la promoción del fomento tecnológi-co en el estado.De manera paralela se lleva a cabo el No-veno Encuentro de Clúster de Software de todo el país, además de que se ofrecerán ciclos de conferencias con representan-tes académicos, industriales y del sector público. Asimismo se realizarán mesas de trabajo, salas de exposiciones y propues-tas de solución a las diversas problemáti-cas que se viven en el ámbito tecnológico.

Brigadas limpian el Río HuacapaTras las lluvias atípicas que se registra-ron la madrugada del pasado martes, el ayuntamiento de Chilpancingo a través de la Dirección de Protección Civil imple-mentó brigadas de desazolve y limpieza en el encauzamiento del Río Huacapa y en las 56 barrancas que atraviesan la ciudad.Alfredo Cuenca Marino, titular de la de-pendencia, señaló que constantemente se monitorean los diversos causes natura-les a fin de estar preparados en caso de precipitaciones pluviales para no poner en riesgo a las familias que habitan en las

orillas de las barrancas.Asimismo, Cuenca Marino exhortó a las familias que habitan en limites con ba-rrancas a mantenerlas limpias y evitar tirar basura, de lo contrario obstaculiza-rían el libre flujo de las aguas ocasionado inundaciones que afecten sus viviendas.El funcionario, adelantó que en un máxi-mo de 15 días con ayuda del personal de Protección Civil iniciarán la notificación y concientizar a las familias que viven en las zonas de alto riesgo a que desaloje y bus-car otras opciones de vivienda.

Desaparición de Windows Live Messenger ; sus nuevas “ventajas”

Jesús Alberto PalmaAunque Microsoft ha anunciado la “des-aparición” de su servicio de mensajería instantánea, no es más que una fusión entre este último y Skype, para poder dar realce a este servicio, es por esto que se valen de estas estrategias de mer-cado. Y cómo no hacerlo cuando la com-pañía realizo un desembolso importante para su adquisición.Lo mismo sucedió con el servicio de Hot-mail, que solo se migro a Outlook, donde al igual que la fusión antes mencionada van a tener características de compati-bilidad con las redes sociales; llámese Facebook, Twitter, etc.No hay que alarmarnos, los que ya tie-nen Skype y los que ya tienen Live Mes-senger, solo será la integración compac-ta de sus cuenta en una sola, donde los usuarios ingresaran con su cuenta de Outlook o Facebook, similar a la estrate-gia que utilizo Google para su red social y demás servicios.Las ventajas que ellos mencionan hacen parecer que desaparece el servicio, pero es una integración que puede ser vista desde un enfoque más a lo ocurrido con

los Smarthphones, en donde la mensaje-ría instantánea ha evolucionado de una manera gigantesca; al grado de dejar como primitivo el uso de mensajes de texto SMS y multimedia MMS. En estos tiempos estamos usando más Whats-app, Viber y Blackberry Pin, es por esto que de manera espaciada hemos manda-do poco a poco al olvido el servicio de mensajería “tradicional” en celulares.Si nos basamos en lo que nos ocurre como seres humano en la evolución so-cial y tecnológica, que va desde el uso de las computadoras, tablets, smarthpho-nes hasta televisores, refrigeradores y lavadoras con internet; nos damos cuenta que es una evolución natural lo que sucede con Skype y Live Messen-ger. ¿Quién en estos días, sea de la edad que sea, no cuenta con un smarthphone, laptop o una tablet? Es algo evolutivo, que ha pasado desde que empezamos a dejar el correo tradicional y los teléfo-nos de discado. Ahora solo hay que espe-rar que la empresa Microsoft nos mande una notificación por correo, esto puede suceder en el primer trimestre de 2013.Sé Libre Usa Linux…

Page 9: La noticia guerrero

Guerrero9Chilpancingo, Guerrero Viernes 9 de Noviembre de 2012 La Noticia

Avispones se mide a Galeana en casaEl equipo comandado por Juan Paulo Abar-ca buscará este fin de semana, en calidad de local, sacar los tres puntos que le per-mitan estar arriba en la tabla, de cara a la jornada 12 del torneo de tercera división profesional. Para los jugadores no hay mas que el triun-fo, ya que parecen haber recobrado la confianza después de algunos resultados negativos, y el grupo presume de unión y una mejor conducción que en las jornadas anteriores, situación que les permite estar en un estado de tranquilidad para desple-gar este sábado el futbol que ellos juegan.

Galeana Morelos no será fácil, ya que es ter-cer lugar del grupo tres, con 22 unidades, mismas que Avispones, pero con una dife-rencia de dos goles que les favorece por el momento, por lo que los guerrerenses, que tienen hambre del triunfo, deberán demos-trar que las cosas serán diferentes con el club.De sacar un buen resultado estarían esca-lando un peldaño más en busca de la cla-sificación a la siguiente ronda, esperando que Anlesjeroka y Zacatepec no sumen de tres, y lorar colocarse entre el primer o el segundo lugar del grupo tres. (Informa-ción, Elda Elizabeth Flores).

Avispones buscará sumar tres puntos como local cuando reciba a Galeana Morelos.

Lesiones deportivas son por prácticas inadecuadas: Baltazar Romero

El instructor de voleibol de la Unidad Deportiva Chil-pancingo II, Baltazar Rome-ro, dijo que la mayoría de las lesiones que son atribui-das a la práctica deportiva, son en realidad la conse-cuencia de la repetición de prácticas inadecuadas, pero estos problemas son previ-sibles y evitables. “La lesión deportiva puede resultar de dos circunstan-cias: siempre que tengamos una luxación deberemos acudir a un médico, ya que debe ser un especialista quien la reduzca, encajando nuestros huesos en su lugar de origen. Normalmente se recomienda que transcurra menos de 24 horas desde la lesión para evitar secuelas posteriores y la parte afec-tada no pueda producir se-

cuelas importantes.“La maniobra para reducir la luxación consiste en de-volver el hueso a su posi-ción natural, recreando el mismo recorrido que hizo para dislocarse pero a la inversa, salvo en casos ex-cepcionales, donde se reco-mienda el uso de anestesia para que los músculos es-tén relajados por completo y el estudio de posibles ro-turas, esto mediante radio-grafías de la zona afectada del cuerpo.“Después de la reducción, deberá inmovilizarse la parte afectada hasta que cicatricen los ligamentos lesionados. Pasado el tiem-po de cicatrización y de reparación de los tejidos blandos que rodean las ar-ticulaciones (que depende-rá del tipo de luxación y la

articulación), se retirará la inmovilización. “Para recuperar el movi-miento completo de la ar-ticulación lesionada, suele recomendarse la fisiotera-pia, ya que la mayoría de las luxaciones son producto de movimientos bruscos, de caídas y de accidente; sin embargo existen luxaciones de cadera poco frecuentes de tipo congénito en el re-cién nacido. El tratamien-to en este caso consiste en ponerle al bebé férulas especiales para corregir la anomalía, y para obtener mejores resultados, la co-locación de las férulas debe hacerse dentro de los pri-meros tres meses de vida. En el caso de persistir, se recurre a la cirugía con re-sultados excelentes”, culmi-nó el entrenador.

Toda actividad hace que se esté expuesto a algún tipo de lesión, dependien-do cuál es la parte del cuerpo que más se utilice.

Las personas que deseen participar el domingo, lo podrán hacer a partir de las 9 de la mañana en la explanada de la plaza comercial Liverpool.

Paseo dominical para este domingoUn paseo dominical será organizado por la Asociación Civil “Ciclones de Guerrero”, organismo que contribuye a fomentar el deporte como medio de promover una vida mas sana y usar la bicicleta como medio de trasporte. El paseo numero 46 estará dando ini-cio a partir de las 8 de la mañana del domingo en la explanada de la plaza comercial Liverpool, esperando que la gente se agrupe correctamente para dar instrucciones a los integrantes que realicen su primera vez con el grupo, y después, a las nueve, dar salida al con-tingente.Como otras medidas de seguridad, el

grupo deberá dejar una distancia con-siderable entre cada competidor, el conjunto de ciclistas deberá estar se-parado de cuatro en cuatro, circulando a una velocidad máxima de 15 a 25 ki-lómetros por hora.Los paseos se realizarán por las late-rales del rio Huacapa, contando con medios de seguridad, como un grupo que los guiará por las zonas transita-bles, otro que funcionarán como ba-rredoras, buscando despejar las áreas de conductores de autos, y se contará con un botiquín medico para estar al pendiente de cualquier percance que se llegara a ocurrir. (Información, Ci-clones de Guerrero).

El torneo de voleibol de sala varonil tendrá lugar en la Unidad Deporti-va Chilpancingo II

Liga de Voleibol convoca a jóvenes al torneo de ligaLa Liga Municipal de Voleibol de Chil-pancingo, en conjunto con la unidad deportiva Chilpancingo II, convoca a equipos, clubes, escuelas privadas y publicas, dependencias de gobiernos estatales y federales, organizaciones sociales y publico en general, a que participen en el torneo de liga que se llevará a cabo el domingo 25 de no-viembre, a partir de las 10 de la maña-na, en el gimnasio “Adrián Castrejón”, de la Unidad Deportiva Chilpancingo II (antes CREA).Las inscripciones ya podrán realizar-se con un costo de $ 350.00 pesos por equipo, mas $ 150.00 como colchón,

con el profesor Baltazar Romero Ramí-rez ,o al teléfono, 74 71 071402.Los requisitos que deben cubrir los inscritos serán:Denberán integrarse un máximo de 12 jugadores, y 8 como mínimo, todos debidamente uniformados, mientras que cada encuentro tendrá un costo de $70.00 pesos de arbitraje, mismo que será designado por el comité or-ganizador, abalado por la Comisión de Arbitraje de Voleibol del Estado de Guerrero.La premiación constará de trofeos y material deportivo a los tres primeros lugares de la categoría.

Page 10: La noticia guerrero

Guerrero

Chilpancingo, Guerrero Viernes 9 de Noviembre de 2012 10 La NoticiaEn la liga cualquier equipo

puede ganar: Enrique ZúñigaEnrique Zúñiga, jugador de los Osos, co-mentó que su equipo dejó de presionar en los primeros cuartos y eso les costó el par-tido en los últimos 15 minutos, ya que co-menzaron a defenderse mejor y apretar a los jugadores locales desde la salida y por eso logramos emparejar el partido.“Si queremos tener una posibilidad de avan-zar en la liga tenemos que presionar en to-dos los sectores, en todos los minutos del partido, este es nuestro juego y si nos pro-ponemos implementar este tipo de táctica seriamos una escuadra difícil de vencer.“Es una liga muy fuerte y cualquiera le pue-

de ganar a cual quiera, lo que se vio refleja-do la semana pasada, ya que Guerreros ven-ció en su casa a Toros, en un buen partido y esto hace que los finalistas estén en las úl-timas jornadas del torneo, por este motivo debemos llegar bien a los partidos finales.“El año pasado, jugando para el equipo de León, entramos a play offs en el último lu-gar y logramos meternos hasta la final de la zona, por lo que no se puede perder las ilusiones hasta que las jornadas lleguen a su fin y el que estemos en los últimos lugares de la tabla no nos hace un mal equipo”, ter-minó.

El jugador de Osos de Guadalajara aseguró que esta liga es muy competitiva.

Guerreros ligan dos triunfos al hiloEn una noche de ventajas y desventajas, Guerreros perdió terminó venciendo a Osos de Guadalajara 98-91.Con una clara mejoría con la incursión de dos refuerzos, Guerreros tuvo mas control del balón, y sus rompimientos fueron más concretos, pero con ciertas inconsistencias que todavía no logran corregir; ejemplo de ello fue que perdieron varias de sus oportu-nidades más claras, pero tuvieron a la suer-te de su lado, ya que con rivales más fuertes esto puede costarles el marcador.A palabras del técnico Elusich, “el equipo

está ya mas suelto, jugamos muchísima de-fensa y nuestros ataques tuvieron mayor inteligencia pero falta que nos acoplemos para poder encarar la segunda vuelta con más poder, y a falta de 19 jornadas, no du-damos entrar entre los equipos que avan-cen a play Offs”.Keith Gayden, refuerzo que tuvo su debut en este encuentro, fue un jugador clave tanto a la defensiva como en el ataque, aportando 17 puntos en la victoria ante Osos, ganán-dose al público desde el primer minuto de juego.

Guerreros suma ya dos victorias consecutivas y esto les ayudará a escalar algunos peldaños.

Los tres mejores surfistas de AcapulcoEvencio García Babiano es considerado como uno de los mejores sur-fistas de Acapulco.

En el ámbito del surfing internacional hay pequeñas villas en el mundo que producen talentos de este deporte a nivel mundial que llegan a la escena del surfing internacional, viajan por todo el mundo, tienen sesiones de fo-tos gratis, reconocimiento de la pren-sa surfer y la gloria.Sin embargo, este no ha sido el caso de tres de los mejores surfistas de Acapulco, los cuales solo por el amor puro al surfing han dedicado sus vi-das enteras al arte de correr olas:

Evencio García Bibiano, y Playa Bonfil

Fue 5 veces campeón nacional de surf y el primer mexicano invitado a surfear al torneo de surf de Hawaii, el Pipeline Masters, (1985). Los días de gloria de Evencio no pudieron lle-gar a la escena surf internacional, ya que en 1985 en la playa Bonfil se llevó acabo un torneo de surfing estatal, y Evencio, que era el favorito para ga-nar, se subió a una ola de tres a cin-co pies de altura y trató de realizar una maniobra, pero perdió su tabla y murió ahogado, ya que nunca salió a flote. Amigos, surfers, buzos y pes-cadores buscaron su cuerpo por días, pero nunca lo encontraron. Fue una perdida grande para todo el Surfing en México.Ricardo DiazMejor conocido como “El Fríjol”, se decía que este surfer estaba años adelantado de su tiempo, ya que era un surfista muy completo. Creció sur-feando en las olas del Revolcadero y Copacabana donde desarrolló un tipo de surfing versátil y poderoso. A mediados de los 80s(a los 16 años de edad), Ricardo surfeaba las olas de Acapulco con fuerza, contando con excelentes habilidades para correr el tubo y era un truquero de ola peque-

ña.Su surfing mejor descrito era una mezcla de estilos de las estrellas de surf internacionales: el Australiano Marck Occhilupo y el Californiano Christian Fletcher.Los logros de Ricardo fueron: 3 veces campeón nacional; 2 veces represen-tante de México en los Campeonatos de surf mundial Japón y Puerto Rico, e innumerables veces campeón muni-cipal y estatal.

Julio Cesar PalmaJulio Cesar Palma mejor conocido como “La Pulga“ es el fenómeno de surf mas reciente de Acapulco que viene del área de surf de Revolca-dero. Tal vez el surfer mas completo que Acapulco ha tenido en tiempos recientes.La Pulga ha demostrado ser un inteli-gente estratega en competencias, Ha ganado torneos Internacionales en Puerto Escondido Oax, y numerosos torneos de surfers locales y estata-les. También es un fenómeno en el surf libre, ya que realiza aéreos 360s de backside, poderosos recortes de frontside y backside y casi cualquier truco que aparece en el libro.Es un maestro corriendo el tubo, ya que en sus años de adolescente pasó varias temporadas en la playa Zicate-la de Puerto Escondido, puliendo su nivel de destreza. Julio Cesar Palma es un talento de surf increíble que pone el área de surf del Revolcadero con altos honores, y mantiene la tra-dición acapulqueña de producir esta clase de deportistas de clase mundial, a pesar de las adversidades como la pobreza extrema. Actualmente pue-de ser encontrado surfeando las olas de Revolcadero Princess o Bonfil. (In-formación, Asociación de Surfing del estado de Guerrero)

Page 11: La noticia guerrero

Guerrero11Chilpancingo, Guerrero Viernes 9 de Noviembre de 2012 La Noticia POLICIACA

Asaltan a estudiante en la Indeco;le quitaron celular de $1,800 pesosUn estudiante que caminaba por las can-chas deportivas de la colonia Indeco fue saltado por dos hombres armados con na-vajas, quienes le quitaron su celular con valor de mil 800 pesos.René Salgado Molina, de 20 años de edad, caminaba por la avenida Chilpancingo, a la altura de las canchas deportivas de la men-cionada colonia, cuando fue interceptado por los dos sujetos, uno de los cuales sacó

una navaja y lo amenazó de muerte sino le entregaba sus pertenencias, por lo que el agraviado tuvo que darle su celular, tipo Motorola.Una vez que los malhechores lograron su cometido se dieron a la fuga sin que las au-toridades policíacas lograran capturarlo.El afectado acudió a la Agencia del Minis-terio Público a denunciar el ilícito para deslindarse de cualquier mal uso que pu-dieran hacer con el teléfono celular.

Sujeto asaltó Oxxo frentea la gasolinera del DIF

Un sujeto asaltó un Oxxo ubicado en la avenida Juárez, frente a la gasolinera del “DIF”, y se llevó 150 pesos.Maribel Muñoz Nava, empleada del lugar, de 32 años de edad, dijo que ayer a las 00:30 horas se encontraba laborando en dicha tienda, ubicada cerca de la Agen-cia del Ministerio Público Especializada en Justicia para Adolescentes, cuando un

desconocido se le acercó y la amenazó de muerte si no le daba dinero en efectivo. Ante el temor, la empleada el entregó los 150 pesos que tenía en la caja y se dio a la fuga tranquilamente, sin que las autorida-des policíacas se percataran del asalto.Debido a la crisis nerviosa que sufrió, la afectada no pudo proporcionar la forma en cómo vestía y el delincuente.

Ayer en las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia del Es-tado de Acapulco se efectuó un homenaje póstumo a los tres agentes de la Policía Investigadora Ministerial que fueron asesinados el martes en una emboscada sobre la carretera Arcelia-Ciudad Altamirano de la región Tierra Caliente. (Fotos: Agencia de Noticias IRZA)

Despiden de la Fiscalía Regionala los 3 ministeriales asesinados

Acapulco.-Los restos mortales de los tres agentes de la Policía Ministerial emboscados y muertos en Arcelia el martes, fueron despedidos de las ins-talaciones de la Fiscalía Regional de la Procuraduría General de Justicia.Agustín Herrera Alvarado, Alejandro Rodríguez Guzmán y Alejandro Her-nández Rosas, formaban parte del grupo de policías emboscado sobre la carretera federal, a escaso un kiló-metro del CBTA 65, por un comando fuertemente armado que logró darse

a la fuga.Agustín Herrera Alvarado era coman-dante de la corporación y Alejandro Rodríguez Guzmán y Alejandro Her-nández Rosas agentes, y recibieron varios impactos de bala de AK-47 (“Cuerno de Chivo”).Al evento póstumo asistieron familia-res de los tres elementos de la Minis-terial y fue encabezado por el director de la corporación, Marcos Esteban Juárez Escalera.(www.agenciairza.com)

Identificaron a uno de los dos descuartizadosAcapulco.- Manuel Torres Vielma se lla-mó una de las personas cuyos cuerpos fueron encontrados decapitados y sus ex-tremidades mutiladas el miércoles en la colonia Ampliación Niños Héroes.De acuerdo a sus familiares que lo identi-ficaron, Manuel Torres Vielma era pareja del otro sujeto decapitado y descuartiza-do.Las cabezas y brazos estaban en bolsas

negras de plástico y las demás extremi-dades y los troncos del cuerpo en otras.Los familiares dijeron ignorar por qué ra-zones ambos sujetos fueron sacrificados, y reiteraron que desde “hace algún tiem-po” eran pareja.Pero no identificaron a la otra víctima, y sus restos continúan en calidad de des-conocidos en el Servicio Médico Forense. (www.aagenciairza.com)

Detienen a 6 sujetos por presunto robo de vehículosAcapulco.- El titular de la Secretaria de Seguridad Pública y Protección Civil, con-tralmirante José Manuel Rodríguez Mo-rales, dijo que durante un recorrido de protección ciudadana en el área de Ciu-dad Renacimiento, se detuvieron a seis sujetos como probables responsables del robo de un vehículo. Comentó que duran-te un recorrido de protección ciudadana en las colonias de la periferia del puerto, se percataron que los ocupantes de dos automóviles, un Nissan gris, tipo Platina, con placas HFR3261,un taxi amarillo con blanco, tipo Tsuru, con placas 3883-FFY, y una motoneta roja, huían cuando se dieron cuenta de su presencia, por lo que se inició con una persecución que terminó con la captura de los hombres.

Del Nissan bajaron: José Guadalupe Fuen-tes Araujo, de 21 años de edad; Luis Ma-nuel Mesinas Araujo, de 59 años y David Rosendo Díaz, de 19; del taxi: Nicolás Montufar Castro, de 39 años y Humberto Carmen Jacinto de 18 años; mientras que la motoneta era conducida por Narciso Ro-sendo Díaz, de 27 años, y cuando los poli-cías investigaron se dieron cuenta que el Platina y el Tsuru tenían reporte de robo.Se presumen que los detenidos se dedica-ban al robo de autos y a desmantelar las unidades y vender sus piezas.Los seis detenidos fueron enviados a las instalaciones de la SSPYPC donde fueron puestos a disposición del departamento Jurídico para los trámites legales corres-pondientes.

Rescatan cuerpo de hombreejecutado del río CutzamalaEl cuerpo de un individuo asesinado de un balazo en la cabeza fue encontrado en las aguas del río Cutzamala, frente a la co-munidad de Las Querendas, del municipio de Pungarabato, en la región de Tierra Ca-liente, informaron fuentes policiacas.Según el reporte oficial, esta persona de alrededor de 30 años de edad fue identi-ficado con el nombre de Fernando Sotelo.Esta persona había sido reportada por sus

familiares como desaparecida desde hace varios días.Un grupo de personas que caminaban cerca del río, se percataron de que en las aguas flotaba un cuerpo, por lo que dieron aviso a las autoridades.El cuerpo de Fernando Sotelo, fue trasla-dado al Servicio Médico Forense de Iguala para que se le realice la autopsia de ley. (www.agenciairza.com)

Page 12: La noticia guerrero

Policiaca

La NoticiaInformación veraz y oportuna Viernes 9 de Noviembre del 2012 Año: 02 Número: 415 GUERRERO

Acapulco.-En la clínica “Magalla-nes” dejó de exis-tir Travieso Jimé-nez Lucio, quien la noche del miér-coles fue atrope-llado por un ca-mión torton en el centro de San Luis Acatlán. Travie-so Jiménez Lucio tenía 85 años de edad y los neumá-

ticos del pesado camión de carga pasaron sobre su cuerpo cuando estaba atrás del vehículo y el con-ductor de este se echó de reversa.Debido a las frac-turas y graves le-siones que sufrió fue trasladado a la clínica particu-lar “Magallanes”

de esta ciudad porteña, donde hacia las seis de la mañana murió. Sus familiares in-formaron que era vecino de Mar-quelia, munici-pio cercano a San Luis Acatlán, en la zona de Costa Chica.(www.agenciair-za.com)

¡Hallan putrefactoen Acahuizotla!

Un cadáver en completo esta-do de descomposición fue en-contrado ayer en el fondo de un barranco, ubicado orillas de la carretera federal México-Aca-pulco, a la altura del poblado de Acahuizotla.Una llamada anónima alertó a las autoridades que el cuerpo de un hombre se encontraba a unos 40 metros de profundidad en un barranco, cerca del punto conocido como “El Acantilado”. El comisario del poblado de Aca-huizotla, Santiago Ramírez Pa-checo, informó de este hecho al Ministerio Público, por lo que el agente auxiliar del MP en turno,

se trasladó al lugar para realizar sus diligencias. El finado vestía pantalón de mezclilla azul, tenis con calcetas blancas, camisa azul cielo a cua-dros, y estaba maniatado. Debido a su estado, las autorida-des piensan que el occiso llevaba entre 3 a 4 días en ese lugar.Una vez que el Ministerio Públi-co, junto con peritos de la Pro-curaduría de Justicia del estado (PGJE) realizaron las diligencias de ley, el cadáver fue depositado en la morgue para los trámites legales correspondientes.Se espera que en el trascurso de las próximas horas, el cadáver sea identificado por sus deudos.

Identifican a otro ejecutado a balazos en Acapulco

Acapulco.-En la Agencia del Mi-nisterio Público de Ciudad Rena-cimiento reclamaron el cuerpo de uno de los dos hombres baleados a balazos el miércoles en la calle 13 de la colonia Emiliano Zapata.Sus familiares informaron que se llamó Antonio Villalba Mendoza, quien en el ataque hacia las cin-co de la tarde resultó gravemente herido y fue trasladado al hospital “Donato G. Alarcón” de Ciudad Re-nacimiento, donde dejó de existir.Cabe recordar que fue atacado a

balazos junto a Héctor Cortés Arro-yo, de 23 años de edad y empleado de una empresa gasera, quien en el lugar de los hechos murió debido a que recibió al menos varios bala-zos.Las autoridades ministeriales le-vantaron de lugar de los hechos al menos siete casquillos de bala per-cutidos calibre 45.Aclararon también que no era ele-mento de la Policía estatal, sino peón albañil.(www.agenciairza.com)

Hallan cadáver de jovencita en AyutlaEl cadáver de una jovencita desnuda y en estado de descom-posición fue encon-trada tirada en las orillas del municipio de Ayutla, y perma-nece sin ser identi-ficada en la morgue de esta ca-pital.El agente del Minis-

terio Público y peritos de la Pro-curaduría de Justicia del estado (PGJE) llegaron y realizaron sus diligencias, encontrando a una mujer, de aproximadamente 18 a 23 años de edad, en un paraje solitario.Las autoridades ministeriales in-formaron que la occisa tenía en-tre 8 a 10 días de haber muerto, y

dado al avanzado estado de descomposición se desconoce la causa de su fallecimiento.Una vez que las autoridades ministeriales realizaron las diligencias de ley, el cadáver fue depositado a las instalaciones del Servi-cio Médico Forense (Semefo) de esta capital para la necropsia de ley, donde permanece en calidad de desconocida.

¡Muere en clínica octagenario atropellado por un Torton!

Ayer murió en la clínica “Magallanes” el octagenario Travieso Jiménez Lucio quien fue atropellado la noche del miércoles en el centro de San Luis Acatlán. (Foto: Agencia de Noticias IRZA)

Olga y Claudia Neri Morales, de 35 y 28 años de edad, fueron detenidas por el presunto robo de una cartera, y trasladadas a la cárcel municipal.