la noticia guerrero

12
Pag. 7 Juan Antelmo Juan Lopez. Pag.4 Jorge Romero Pag. 6 Rafael Vega A. Pag.8 Noé Mondragón N. Pag. 3 Efraín Flores I. Pag. 7 No cumple gobierno estatal a locatarios del Mercado Central de Acapulco, dicen Precio del ejemplar: $ 5.00 Correo electrónico: [email protected] - www.lanoticiaguerrero.com Escriben: Es falso que esté atendiendo el asunto de los adeudos por 10 millones de pesos: Fernando Meléndez Cortés. El líder de la Coparmex incluso planteó la renuncia del cercano colaborador del gobernador Angel Aguirre. Denunció que ya les advirtieron la posibilidad de que no les paguen en este mes por los servicios prestados. Jorge Salgado Leyva miente: empresarios Emplazan a Emiliano Díaz Román a ser más responsable en declaraciones Pág. 2 El gobernador Ángel Aguirre Rivero celebró el “Pacto por México” firmado ayer entre los dirigen- tes nacionales del PRI, PRD y PAN con el presidente Enrique Peña Nieto en el Castillo del Cha- pultepec, en un evento al que calificó como histórico, “porque hoy todos se comprometen a transformar México con reformas y acciones concretas”, destacó. La Noticia Información veraz y oportuna Lunes 3 de Diciembre del 2012 Año: 02 Número: 429 GUERRERO Pág. 3 Policiaca Pág. 12 ¡Lo asesinaron a puñaladas frente a una iglesia! Pág. 5 No tienen nada de Guerreros: perdieron vs los Correcaminos Pág. 10 Dos nuevas obras de infraestructura urbana entregó ayer Mario Moreno Arcos Deportes en La Noticia Pág. 3 La Policía Comunitaria es dictatorial; actúa fuera de la Ley: Evencio Romero Pág. 3 Maestros de Acapulco adelantarán vacaciones por violencia incesante Pág. 2 El presidente municipal Mario Moreno Arcos, asis- tió como invitado especial al certamen final de Señorita Flor de Nochebuena. Coronó a la con- cursante ganadora, Blanca Alarcón, del Barrio de San Mateo.

Upload: imagenes-de-guerrero

Post on 14-Mar-2016

222 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Noticias en el estado de guerrero

TRANSCRIPT

Page 1: La noticia guerrero

Pag. 7Juan Antelmo Juan Lopez. Pag.4 Jorge Romero Pag. 6

Rafael Vega A. Pag.8

Noé Mondragón N. Pag. 3

Efraín Flores I. Pag. 7

No cumple gobierno estatal a locatariosdel Mercado Central de Acapulco, dicen

Carlos Díaz F. Pag. 8

Precio del ejemplar:$ 5.00Correo electrónico: [email protected] - www.lanoticiaguerrero.com

Escriben:

Es falso que esté atendiendo el asunto de los adeudos por 10 millones de pesos: Fernando Meléndez Cortés.El líder de la Coparmex incluso planteó la renuncia del cercano colaborador del gobernador Angel Aguirre.Denunció que ya les advirtieron la posibilidad de que no les paguen en este mes por los servicios prestados.

Jorge Salgado Leyvamiente: empresarios

Emplazan a Emiliano Díaz Román aser más responsable en declaraciones

Pág. 2

El gobernador Ángel Aguirre Rivero celebró el “Pacto por México” firmado ayer entre los dirigen-tes nacionales del PRI, PRD y PAN con el presidente Enrique Peña Nieto en el Castillo del Cha-pultepec, en un evento al que calificó como histórico, “porque hoy todos se comprometen a transformar México con reformas y acciones concretas”, destacó.

La NoticiaInformación veraz y oportuna Lunes 3 de Diciembre del 2012 Año: 02 Número: 429 GUERRERO

Pág. 3

Policiaca

Pág. 12

¡Lo asesinaron a puñaladas

frente a una iglesia!

Pág. 5

No tienen nada de Guerreros:perdieron vs los Correcaminos

Pág. 10

Dos nuevas obras de infraestructura urbana

entregó ayer Mario Moreno Arcos

Deportes en La Noticia

Pág. 3

La Policía Comunitaria es dictatorial;actúa fuera de la Ley: Evencio Romero

Pág. 3

Maestros de Acapulco adelantaránvacaciones por violencia incesante

Pág. 2

El presidente municipal Mario Moreno Arcos, asis-tió como invitado especial al certamen final de Señorita Flor de Nochebuena. Coronó a la con-cursante ganadora, Blanca Alarcón, del Barrio de San Mateo.

Page 2: La noticia guerrero

Cartas Marcadas

Por Alfredo Guzmán

Personajes de la semana

LA NOTICIA GUERRERO, es editada y publicada por Edicio-nes Periodísticas del Centro S.A. de C.V. en los talleres con direc-ción en Col. Bugambilias No.2 interior 2 Altos, con un tiraje de 3000 ejemplares diarios. Certificado de licitud de ti-tulo en trámite, Certificado de licitud de contenido en trámite ante la Secretaría

de Publicaciones. Ponemos a su disposición los siguientes correos para que es-criba sus comentarios y quejas.Correo electrónico: [email protected],[email protected]

Telefono de Oficina: 10 300 91Nota: El contenido de los artículos y colum-nas publicados en estemedio, son responsabilidad de quien los escribe.

Responsable de publicidad: Varinia de la Cruz Lopez

DIRECTORIO

Editor Fundador: Aarón Vega Director: Angel Irra Carceda Jefe de Información: Arturo Cuicas EstradaReporteros: Miguel Campuzano, Marcos Gonzalez, Christian Ochoa,

Juan Carlos CabreraCaricaturista: Nigris Fotografía: José L. de la Cruz y Anwar DelgadoDiseño: [email protected]: [email protected]

Guerrero

Chilpancingo, Guerrero Lunes 3 de Diciembre de 2012 2 La Noticia

www.lanoticiaguerrero.com

Murió Efraín Bermúdez Rive-ra, líder sindical, político, acadé-mico, social y visionario ciuda-dano, con un alto grado de cultura, información, pro-yección ideológi-ca y actitud hu-mana. El jueves pasado murió y el sábado fueron esparcidas parte de sus cenizas en el mar. Habrá homenaje en Chil-pancingo, en días. Personalmente, lo admi-ré, lo hice mi amigo y fue mi protector des-de mi llegada al estado de Guerrero. Perdí a un gran amigo y fraterno camarada del Partido Comunista Mexicano (PCM). De-fensor y visionario político de la Universi-dad Autónoma de Guerrero (UAG). Cuando todos doblaban las manos ante el gobierno de Rubén Figueroa y Alejandro Cervantes Delgado, quienes querían despojar a la UAG de sus preparatorias, bufetes jurídi-cos, comedores, casas de estudiantes, cen-tros médicos, laboratorios, él se levantó y con un plan político, revirtió todo lo firma-do ya por Rosalío Wences Reza, quien en 1984, era por tercera ocasión rector.La UAG, le debe un homenaje a su trabajo, en favor de la institución. El Doctor Javier Saldaña Almazán, ha lo-grado hasta el momento, lo que nadie ha-bía logrado en la UAG. Concertar una gran alianza histórica, política-académica-elec-toral, para que hoy, lunes se pueda confor-mar la mayor alianza, que haya alcanzado candidato a rector, alguno, en la historia de la UAG, desde 1972, que inició el proyecto Universidad Pueblo.Lo anterior, compromete al próximo can-didato, a lograr en la UAG, los cambios que le permitan fortalecer la academia, la in-vestigación, la docencia y la promoción de la cultura, con otra nueva visión y fuerza, para concretarlos.Bernardo Ortega Jiménez, en poco más de un mes de conducir, los trabajos de la LX Legislatura local, venció el reto de las divisiones y avanza en los acuerdos polí-ticos. Como presidente de la Comisión de Gobierno, ha logrado sacar las votaciones, en un principio conflictivas y ahora, ha lo-grado empezar a concretar acuerdos, en aras de permitir a los legisladores, propo-ner sus exhortos, iniciativas, propuestas y demás.Se prevé, que haya acuerdos con Héctor Astudillo Flores y priistas en general y juntos avancen, acompañados de las otras fracciones legislativas, en cuanto a sacar los trabajos de la Reforma Integral de la Constitución.Aunque hay quien asegura que Héctor

Astudillo Flo-res perdió, con el cambio en la dirección de su fracción legisla-tiva, hay quien asegura que no fue así. Prime-ro fue a la toma de protesta de quien fue su re-presentante en Guerrero, desa-yunó en la Cáma-

ra Legislativa y desde un lugar de privile-gio, observó todo lo ocurrido. Luego fue a Palacio de Nacional y así, se la pasó tras los pasos de quien lo invitó a su toma de pro-testa. Hasta suena, para algún puesto de representación federal. Por eso, ni sufre ni se acongoja.Otro que ni sufre ni se acongoja, es File-món Navarro, quien es el actual titular de la Secretaría de Asuntos Indígenas de Gue-rrero (SAI) quien la semana pasada fue in-vitado a la 17 conmemoración de la policía comunitaria. Pero como siempre hay envi-diosos, lo intentaron provocar y no cayó. El indígena y hoy funcionario, fiel a su actitud de respeto y solidaridad, dio un discurso político en el acto y fue bien recibido. No sólo fue bien recibido, sino que anunció gestiones importantes para quienes han optado por es forma de organización, en cuanto a seguridad. En hora buena.Y no hay ocasión que no aproveche Jorge Marchán, actual diputado del PT en la LX legislatura de Guerrero, para establecer su posición política e ideario social. Crítica permanente a las malas acciones de go-bierno, ácido analista de las violaciones a los derechos humanos, ha estado ponien-do el dedo en la llaga, en cuanto a recla-mar que el gobierno del estado y federal, se conduzca correctamente y respete a la sociedad. Bien. El último reclamo que hizo, fue cuando el actual Secretario General de Gobierno.Termino diciendo que Juan Alarcón Her-nández, sigue buscando hacer realidad el sueño de José Francisco Ruiz Massieu, quien definió, como un trabajo obliga-do y con actitud visionaria, al establecer, primero que nadie en el país, la Comi-sión Estatal de los Derechos Humanos en Guerrero. Hoy, en el estado de Guerrero y contra viento y marea, sin importar que como ocurrió en el caso de Ayotzinapa, fue el primero en reclamar la actitud de los policías federales y estatales, quienes vio-lentaron los derechos ciudadanos de los estudiantes, al no seguir el protocolo, para tratar los reclamos sociales. Por hoy, ahí la dejamos. Gracias, Comentarios; [email protected] y [email protected]

Emplazan a Emiliano Díaz Román aser más responsable en declaraciones

Por Christian OchoaJosé Villanueva Manzanares, subsecre-tario de Educación Básica, negó que esté promoviendo la destitución la se-cretaria de Educación, Silvia Romero Suárez, para convertirse en su sustituto.Emiliano Díaz Román, diputado local del Partido Nueva Alianza y ex secreta-rio general de la Sección 14 del SNTE, aseguró que Villanueva Manzanares es-taba detrás de los conflictos educativos, para alentar la destitución de Silvia Ro-mero y que el gobernador Ángel Agui-rre Rivero le conceda el nombramiento como titular de la SEG.Díaz Román lo dijo la semana a pasada un grupo de reporteros de Iguala. Acusó a Villanueva de promover el paro labo-ral de Acapulco, el de los trabajadores administrativos, entre otros conflictos.El funcionario de la SEG desconoció esas declaraciones y afirmó que no tiene nin-

gún interés de generar conflictos para lograr esa posición, y aseveró que “sus elucubraciones (de Emiliano Díaz), son muy absurdas porque quien nombra al secretario o a la secretaria de Educación es el gobernador del estado, no son los periódicos, ni son los chismes ni son los comentarios que se hagan en cafés”.Invitó a Emiliano Díaz a que “sea más responsable en sus declaraciones”, so-bre todo, dijo, cuando tenga que ver con su persona y con las funciones que realiza al frente de la Subsecretaría de Educación Básica.Precisó que no le entrará a la “confron-tación” y externó su “absoluto respeto” al legislador. “Yo no voy a tener respues-tas a lo que él señala, al contrario, le voy a invitar un café para platicar”, comentó.Expuso que no tiene problemas con nin-gún funcionario de la SEG y mucho me-nos con la titular, Silvia Romero Suárez.

Maestros de Acapulco adelantaránvacaciones por violencia incesante

Por Berenice ReyesDebido a los constantes hechos de vio-lencia que se suscitan en Acapulco, los maestros de esa zona escolar que abar-ca también a Coyuca de Benítez, seña-laron que adelantarán el periodo de va-caciones a partir del once de este mes.El vocero de la CETEG, Meynardo López Pachuca, dijo que los asesinatos de un profesor en la localidad de Los Órganos y del docente universitario han genera-do un mayor temor entre los profesores de la región.Mencionó que el asesinato de dos pro-fesores en las últimas semanas y los constantes actos de violencia en contra de los trabajadores de la educación ha arrojado el “fuerte rumor” de que las clases se suspenderán el próximo mar-tes once de diciembre.Aseguró que el temor por los actos de la delincuencia organizada entre el magisterio es generalizado porque ha tocado a quienes realizan la labor de

educar.Dijo que el magisterio no comparte la recomendación del gobernador, “de po-nernos a orar por la paz”.Y agregó que dado los actos constantes de violencia en Acapulco, la CETEG no puede emitir alguna recomendación a sus compañeros de labor, “porque cualquier recomendación ha quedado rebasada”.“En todo caso, si algún llamado pudie-ra llegar a quienes están delinquiendo les pediríamos que nos dejen en paz; pedimos que a los maestros nos dejen desarrollar nuestro trabajo, que quie-nes estamos en las aulas hacemos una actividad muy noble al tratar de mejo-rar la calidad educativa y social de los estudiantes”.López Pachuca aseveró que el magiste-rio es un punto focalizado para la delin-cuencia y hay constancia en los hechos de que está siendo afectado. (www.agenciairza.com)

Los Integrantes de Acción Revolucionaria (AR), se integraron al proyec-to del candidato de Unidad a rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, por considerar que es el idóneo para consolidar la UAG como una Institución de Calidad con Inclusión Social.

Page 3: La noticia guerrero

Guerrero3Chilpancingo, Guerrero Lunes 3 de Diciembre de 2012 La Noticia

La Policía Comunitaria es dictatorial;actúa fuera de la Ley: Evencio Romero

Por Christian OchoaEl diputado local el Parti-do Movimiento Ciudadano, Evencio Romero Sotelo, afirmó que la Policía Co-munitaria sistemáticamen-te viola los derechos hu-manos y asume una actitud dictatorial en sus zonas de influencia. “Simple y senci-llamente actúan al margen de la ley, además son tortu-radores”, acusó.En entrevista, señaló que la Policía Comunitaria no puede investigar, perseguir delitos, detener y enjuiciar a los ciudadanos que han incurrido en un delito, por-que esas facultades son ex-clusivas de la Procuraduría General de Justicia del Es-tado (PGJE).Sostuvo que los elementos de la Policía Comunitaria han “violado a mujeres, que no le hagan al tonto”, y anunció su posición en contra de la creación ofi-cial de esa corporación que opera principalmente en La Montaña y Costa Chica.“Los pseudocomunistas y los nacionalistas ram-plones que la ponen como la gran chingonería, a la

Comunitaria. ¡Por favor, hombre! Se les han sepa-rado varias comunidades como Arcelia del Progreso de Azoyú, todas las comu-nidades se salieron porque tienen una actitud dictato-rial”, reiteró.De la presunta violación a los derechos humanos, de-nunció: “Tengo una prueba fundamental de un cam-pesino de Oroyoxochitl; no recuerdo el nombre, que lo tienen ahorita haciendo trabajos de fajina a pesar de que está defecando y vo-mitando sangre”.Reveló que ya le pidió al presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso local, Jorge Sala-zar Marchán, para que en esta semana reciba a la fa-milia de esa persona, por-que además son persegui-dos porque se atrevieron a denunciar los abusos de la Comunitaria.Se preguntó: “¿Quién los subsidia (a la Policía Co-munitaria)?”, y respondió que no es precisamente el gobierno del estado. “No quiero decir por obvias razones y por seguridad

a qué se dedican, y punto, porque si no al rato me van a chingar cuando vaya a Tlapa”, justificó.Sostuvo que desde el punto de vista jurídico y legal no puede ser una policía que persiga, aprehenda y eje-cute sentencias. “Debe ser una policía preventiva para que ponga a disposición de las autoridades a quienes aprendan en fragante deli-to, porque para eso hay una procuración que se encarga de investigar los delitos”.“Pero además debe estar reglamentada, no puede haber un estado en otro estado. El día que vayas a la Montaña y por alguna razón te emborrachas, te agarran, te juzgan y te im-ponen un castigo”, dijo, y añadió: “Estamos hablan-do de un fuero indígena, cuando estamos hablando de que no debe de haber tribunales especiales como se establece en la Constitu-ción Política del país. Esta-mos pidiendo que se quite el fuero militar y ahora re-sulta que los indígenas tie-nen su fuero, está cabrón”.

Esperan más apoyo presupuestal enSecretaría de Atención al Migrante

Por Christian OchoaEl secretario de Aten-ción al Migrante y Asun-tos Internacionales del gobierno estatal, Netza-hualcóyotl Bustamante Santín, aseguró que los autobuses que trasladan a los jornaleros agrícolas no son seguros.“Hemos advertido que los autobuses en donde salen no son seguros, las condiciones en las que los contratan no son ven-tajosas, hemos visto que ya no se les permite que vayan menores de 14 años, en algunos casos”, dijo.

Mencionó que en la re-ciente temporada de migración, los 35 mil jornaleros agrícolas de 300 comunidades de las regiones Montaña y Cos-ta Chica se fueron a los estados de Sinaloa, Baja California y Morelos, en-tre otros, y que con ello el índice de desintegración familiar aumentó en sus zonas nativas.Añadió que es debido a que una mitad se va a trabajar y la otra se que-da en sus comunidades, y negó que derivado de esta actividad haya pue-blos fantasmas, y preció

que Tlapa es el munici-pio que más jornaleros tienen registrados por su tamaño geográfico, mien-tras que de la Montaña Baja, el que más manos de obra exporte es Chi-lapa.Confió en que el Congre-so local autorice un ma-yor presupuesto a esa dependencia para el si-guiente año debido a que en este 2012 no contaron con una partida espe-cial, y por ello “hicimos esfuerzos muy amplios para atender a la comu-nidad de jornaleros agrí-colas”.

Confía Sedesol estatal en gobierno deEnrique Peña Nieto: Beatriz Mojica

Por Christian OchoaLa secretaria de Desarrollo Social, Beatriz Mojica Morga, confió en que las condicio-nes de los 21 municipios más pobres de Guerrero mejoren con la nueva adminis-tración federal del presidente priista Enri-que Peña Nieto.“Nosotros hemos estado planteando a los diputados que tiene que haber cambios en las reglas de operación, que Guerrero no puede ser tratado de la misma manera que otros estados de la República con menores necesidades”, dijo.Pidió al gobierno de Peña Nieto que en tema de Desarrollo Social se vea con ma-

yor seriedad y proporcionalidad a las con-diciones de pobreza y marginación de las comunidades y municipios.Pero reiteró su confianza en que la nueva administración federal que encabeza del sábado Enrique Peña Nieto, se trate a Gue-rrero con mayor “equidad”.Implicaría también la flexibilidad de las reglas de operación para poder acceder a los recursos. “Que no nos exijan un pari-paso, que de nada sirve que nos digan que hay 500 millones, si le tenemos que poner otros 500, no hay manera de solventar eso”, aseveró.

No cumple gobierno estatal a locatariosdel Mercado Central de Acapulco, dicenAcapulco.-Comerciantes del Mer-cado Central cuyos locales se incen-diaron hace cuatro meses, volvieron a quejarse de que el gobierno estatal los ha engañado “una y otra vez” por-que no les ha cumplido con los apo-yos prometidos por el propio manda-tario Angel Aguirre Rivero.Recordaron que el gobernador se comprometió públicamente a apoyar económicamente a los 208 locatarios de la nave de ropa del Mercado Cen-tral afectados con el incendio, y que han pasado más de 140 días y no han

recibido nada.Aclararon que a la fecha 140 locata-rios siguen en espera del apoyo pro-metido por Angel Aguirre, y acusaron directamente al secretario de De-sarrollo Económico del estado, José Enrique Castro Soto, por el incumpli-miento.Denunciaron que el funcionario lleva más de 140 días dándoles evasivas y lamentaron que las instrucciones sean ignoradas por sus colaborado-res, o que de plano resulte que el pro-pio mandatario les haya mentido.

El dirigente de la Coparmex acusade mentiroso a titular de la Sefina

Por Marcos González

Es falso que el secretario de Finanzas y Administración del gobierno estatal, Jorge Salgado Leyva, haya recibido la semana pasada a empresarios de Chil-pancingo, y más que esté atendiendo el asunto de los adeudos por 10 millones de pesos que los han hecho “quebrar” fi-nancieramente, atajó el presidente de la Coparmex, Fernando Meléndez Cortez.La semana pasada se difundió un comu-nicado de la Sefina en el que se aseguró que Jorge Salgado Leyva había recibido a los empresarios y que estaba aten-diendo la problemática de los adeudos, y al respecto Fernando Meléndez sostu-vo que “hasta la fecha, el secretario de Finanzas se ha negado a recibirnos de manera personal, siempre manda a fun-cionarios de menor rango que no nos saben dar soluciones”.El dirigente de la Delegación de Copar-mex en esta zona, incluso planteó la ne-

cesidad de que Jorge Salgado renuncia a la Sefina, porque ha sido evidente que no ha sabido evitarle problemas al go-bernador Angel Aguirre.Sostuvo que el funcionario sólo hace quedar en mal con los empresarios al gobernador, y acusó además que la con-tadora Guadalupe Morales Martínez, delegada administrativa de la Sefina, les señaló la posibilidad de que el 16 de diciembre se les pagara, pero siempre y cuando haya dinero.“No podemos estar a la espera de si hay o no dinero, porque ya brindamos el servicio y para cumplirle al gobierno tuvimos que pedir préstamos a los ban-cos, no nos podemos resignar y esperar a que el gobierno tenga posibilidades de pagarnos”, aseveró, y añadió que lo único que les es esperar y pedir pró-rroga a las instituciones bancarias, que amenazan con embargarlos.

Amagan vecinos con bloqueos porla falta de agua en Chilpancingo

Habitantes del primer cuadro de esta capital amagaron con protestas en las principales calles si la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chil-pancingo (Capach), no reanuda el ser-vicio, pues se quejan que desde hace más de un mes no tienen agua en sus domicilios.Esta “situación ha aprovechado que los concesionarios de las pipas que transportan hagan su agosto en di-ciembre, y no se vale que nos haga esto Mario Moreno”, aseveró un veci-no molesto.Exigieron a Moreno Arcos que pida

una explicación al director de Capach para saber por qué no han dado el servicio desde hace más de un mes y sin que haya una justificación pública.Se quejaron porque de forma pun-tual pagan por un servicio público que no se les concede regularmente desde la llegada de Mario Moreno, y “aquí el problema es que lesionan la economía familiar, porque tenemos que contratar pipas para poder tener agua y eso puede ser un negocio entre autoridades y piperos”, se quejó Luis Manuel Martínez, vecino del centro. (www.agenciairza.com)

Page 4: La noticia guerrero

Guerrero

Chilpancingo, Guerrero Lunes 3 de Diciembre de 2012 4 La Noticia

El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, doctor Alberto Salgado Rodrí-guez recibió de manos del presidente Municipal del H. Ayuntamiento de Floren-cio Villareal, Ociel García Trujillo, los documentos oficiales y el Acta de Donación de un predio de 8 hectáreas ubicado en Cruz Grande, donde se construirá el Campus Costa Chica de la UAG. (Prensa UAG)

EL DISCURSOPor: Juan Lopez

El discurso del presidente Enrique Peña Nieto fue, el que quería escuchar México. No como la oratoria que los griegos cali-ficaban: compendio de retórica, sino un programa de acciones que urge se realicen en la Nación. Algo sobresaliente: la contun-dencia de las afirmaciones sostenidas por el novísimo Presidente. Pero no fue sólo un discurso; fueron dos: el de Ricardo Monreal Ávila equivale al reverso de la medalla. Una democracia no debe ocultar malestares políticos, ora-dores incómodos ni interlocutores que no comulguen con la verdad oficial. Salvada esta aclaración vayamos a la es-tructura del documento. Peña Nieto no habla como delegado en funciones elec-torales. Sino como Jefe del Ejecutivo de la República. Dijo lo que va a hacer, no lo que quisiera hacer en la feria de utopías de esta Patria que, como la Suave de López Velarde: tu casa todavía es tan grande, que el tren va por la vía, como aguinaldo de ju-guetería. Dos nuevas concesiones para televisoras abiertas y privadas. La decisión de ejercer el Estado la facultad de remitir a particula-res, la explotación del espacio radioeléctri-co sin parar mientes en los intereses de las cadenas establecidas. Implantar nuevamente el ferrocarril como medio de transporte, tal y cual lo usan los países desarrollados, por los bajos costos de traslado de tonelaje, mercancía y pasajeros. La concesión de banda ancha en los me-dios cibernéticos para el uso lícito de la co-municación de todo género: periodístico, social, político, privado, gremial, religioso, comercial y filantrópico. La consolidación de un Código Penal Fe-deral único vigente en todos los Estados de la Federación, que contemple penas sími-les para delitos iguales y no exista más, esa deformación jurídica de que en Puebla es delito lo que se permite en Quintana Roo. Transformación integral del Sistema Edu-cativo para mejorar los resultados en la educación pública de México. Disminución de la edad para recibir la pensión universal. Hacer una administra-ción austera y contraer el gasto guberna-mental. Y lo más importante: pacificar el país.

Comprueba que las palabras presidencia-les hicieron eco en la conciencia de los invi-tados a la ceremonia de unción, el aplauso de varios minutos con que fue aceptado el programa de obras, servicios y alternati-vas, que anunció Enrique Peña Nieto. A los gobernantes de medio pelo que abundan en el país les debe quedar muy claro algo: qué, por qué y para qué hablar. A partir de Peña Nieto, el discurso oficial no deberá ser ya jamás, un mar de lamenta-ciones, recriminaciones, querellas mutuas, defecaciones, ni tormentos de autoflagela-ción. El nuevo discurso político debe anun-ciar obras, emprender proyectos, comuni-car decisiones, empezar a trabajar desde este día. Fomentar el valor de la toma de decisiones y comunicarle al pueblo que el trabajo incluirá a todos los hombres y mu-jeres listos para el arranque de la transfor-mación política de la Nación. Estamos hartos de escuchar en los polí-ticos frases espurias: Gestionaré más re-cursos para el Estado. Lucharé a favor de la transparencia. Promoveré iniciativas de género. Nada contra los derechos de la cla-se trabajadora. La solución somos todos. Cómo y cuándo, dónde y por qué. Estas son las razones, causas, motivos y sindé-resis a que los ciudadanos queremos dar oídos. Las palabras, si no son para anunciar obras, servicios, proyectos y programas, realizaciones productivas y quehaceres que generen economía y multipliquen los beneficios a la sociedad, se pierden en el mar de promesas que llevamos siglos es-cuchando. En México falta seguridad, empleo, edu-cación pública, salud social. Sobran conflic-tos, desencanto, frustración, violencia. Pero, qué es lo que más urgía: Un hombre, guía generacional de esta etapa de México, un líder convencido de que, o se arriesga a combatir los peligrosos males de México, o pasa a la historia como otro badulaque más, que se sumaría a la lista indigna de Zedillo, Fox y Calderón. Ayer quedó claro que para eso no naciste Enrique Peña Nieto.

PD: “Habla, sólo cuando tu palabra, sea más bella que el silencio”: Confucio.

Suspende AAR una reunión con líderessociales por asesinato de la ecologista

El gobernador Ángel Aguirre Rivero suspendió un encuentro programado en Taxco con dirigentes de organi-zaciones sociales con quienes se iba analizar el problema de las familias de La Laguna que se desplazaron a otra comunidad luego de que su líder ecologista, Juventina Villa, y su hijo Reynaldo Santana, fueron asesinados a balazos por un grupo armado.“Nos avisaron este sábado cerca de las diez de la noche que por razones de agenda se suspendía la reunión con Aguirre, porque éste iba a participar junto con el resto de gobernadores, en un acto donde iban a suscribir un acuerdo nacional con el presidente Enrique Peña”, señaló el coordinador de la Red de Derechos Humanos, Ma-nuel Olivares Hernández.El encuentro estaba programado para ayer en el hotel La Misión a las 13 ho-ras, con miembros de las dirigencia del Frente de Masas Populares (FMP) Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación del Estado (CETEG); Frente de Organizaciones Democráti-cas de Guerrero (Fodeg) y del Colecti-vo Contra la Totrura.En conferencia de prensa , los líderes de las organizaciones señalaron que uno de los principales puntos que plantearía al mandatario es de que su gobierno brinde garantías de seguri-dad a las familias que por segunda vez en un año abandonaron sus casas en La Laguna y fueron a vivir a Puerto las Ollas por la violencia que se vive en

esa zona de Tierra Caliente,y que ha derivado en 15 asesinatos, entre ellos el de Juventina Villa, su esposo, tres hijos y otros familiares.“El gobierno debe de garantizarles a las familias un sustento económico a través de un empleo, salud y edu-cación, no pueden actuar de manera deshumanizada”, dijo Reynaldo Díaz Taboada.Dijeron que ya tenían preparada la sa-lida hacia Taxco y desde las ocho de la mañana se concentraron en las ofici-nas de la Red de Derechos Humanos, pero Manuel Olivares les dijo que la reunión con Aguirre se llevaría a cabo hasta nuevo aviso.Minervino Morán Hernández, de la CETEG, señaló que Aguirre es un go-bernador que siempre incumple los acuerdos y todo lo quiere arreglar con dinero, y puso el ejemplo el caso del magisterio que desde hace dos semanas se moviliza para exigir a las autoridades entre otras cosas, la destitución de dos funcionarios de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG) por presuntos actos de corrup-ción.Anunció la posibilidad de realizar una consulta a los pueblos de Guerre-ro para que la gente opine si Aguirre permanece o no en el cargo, y otros señalaron que la presencia de Policías Preventivos Estatales y del Ejército en Puerto las Ollas, no es garantía para que los desplazados vivan exentas de otra agresión por el grupo de tala-montes. (www.agenciairza.com

Inaugura el gobernador 75 Edición dela Feria Nacional de la Plata en TaxcoTaxco.-El gobernador Ángel Aguirre Rivero inauguró la edición número 75 de la Feria Nacional de la Plata que con-gregó a cientos de turistas nacionales en la emblemática ciudad colonial de Taxco de Alarcón, en donde se ofrece-rán exposiciones, conferencias, talleres y conciertos gratuitos del 2 al 09 de di-ciembre.En su mensaje inaugural, frente a cien-tos de taxqueños y visitantes, el manda-tario reiteró el respaldo de su gobierno para que Taxco de Alarcón se consolide como destino preferido del turismo cul-tural.En ese sentido se comprometió a inver-tir en eventos exitosos que promuevan la atracción del turismo para esta ciu-dad colonial, por lo que aseguró que antes de que culmine su administración Taxco tendrá los más altos índices de ocupación hotelera en toda su historia.Recordó que en Taxco la empresa TV Azteca decidió grabar una telenovela y el viernes estará el elenco para la firma de autógrafos, lo mismo que los talentos del programa La Academia. De igual for-ma el canal de las estrellas transmitirá en vivo el programa Hoy.El gobernador Aguirre Rivero reiteró que hoy Taxco se transforma, “lo esta-mos cambiando, el programa de Ciudad Luz será consolidado con una nueva in-versión para perfeccionarlo”, aseguró, y elogió que se siga celebrando esta feria nacional de la plata, con lo que Taxco preserva su cultura y tradiciones, pues es cantera de grandes poetas y artesa-nos.Salomón Majúl Gonzales, alcalde de Ta-xco, agradeció el apoyo incondicional del gobernador, quien ha demostrado su amor a esta ciudad colonial, y por su parte, la directora del Instituto Guerre-rense de la Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, dijo que la estrategia de esta administración es ver la cultura como posibilidad de cambio en el tejido social y como una herramienta de progreso y desarrollo, por lo que aseguró que en

este gobierno no se ha marginado a la cultura.Detalló que en el concurso nacional de la plata participaron 87 piezas, además de la entrega de un premio especial a los artesanos plateros de Taxco y de otras entidades del país, cuyas obras se exponen en casa Borda.Durante esta edición se premió a los ganadores en el marco de los décimo novenos juegos florales nacionales, en donde resultaron triunfadores los tres poetas guerrerenses, Hermes Castañe-da, Adalid Bahena Ocampo y Ricardo Ramírez Hernández.Los ganadores del concurso Nacional de Plata fueron en la rama “Creativo Emer-gente”, Dilán Gutiérrez Galindo, con la pieza “Quetzalcóatl”; el galardón que entrega el ayuntamiento municipal fue para Erli Hernández Rivas, con “gusano cibernético”; el que otorgó el goberna-dor Ángel Aguirre Rivero fue para María del Carmen Tapia Ramírez, ejecutado por Jorge Mundo Guerrero con “Cande-labros eolos” y el que otorgó el gobierno federal fue para Felipe de Jesús Cabrera de la Rosa, con “Jaguar Negro”.En la edición número 75 de la Feria Na-cional de la Plata a celebrarse del 2 al 09 de diciembre se llevarán a cabo más de 50 actividades artísticas, deportivas, culturales y musicales. Hoy la cantante internacional encargada de abrir estos eventos fue Tania Libertad, acompaña-da de la orquesta filarmónica de Aca-pulco.Durante su gira de trabajo por este mu-nicipio platero, el mandatario estatal también inauguró las fuentes danzari-nas para este municipio, obra que re-presentó una inversión de 6.7 millones de pesos.Momentos antes el gobernador Aguirre Rivero cortó el listón inaugural para poner en funcionamiento el hotel bou-tique “De Cantera y Plata”, acompañado por la gerente Edelmira Gómez López y el inversionista taxqueño, impulsor de este proyecto, Isaías Gómez López.

Page 5: La noticia guerrero

Alfonso Damián Peralta, sub-secretario de Administración y Finanzas de la Secretaria de Educación Guerrero (SEG), informó que con la finalidad de garantizar la seguridad del personal de la SEG solicitarán presencia policial en las paga-durías que serán habilitadas en las diferentes regiones del estado.Lo anterior tras dar a cono-cer que la entrega del pago de aguinaldo a los más de 75 mil trabajadores del sector esta garantizado y se entregará de manera puntual la parte pro-porcional que corresponde al mes de diciembre y del mismo modo se realizará la entrega del mes de enero.Damián Peralta destacó que la subsecretaria que encabeza ha hecho uso responsable de los recursos financieros de la SEG, por lo que todos los trabajado-res del sector educativo deben de tener la confianza de que recibirán sus pagos de manera oportuna.Actualmente en la nómina fe-deral de la SEG se encuentra un promedio de 65 mil empleados, más los correspondientes al magiste-rio estatal que se contabilizan 10 mil maestros.En este sentido dijo que un 80 por ciento de los trabajadores cobran vía dispersión bancaria –tarjeta bancaria- y el 20 por ciento restante reciben su pago por medio de cheque, por lo que la SEG tiene a bien habilitar pagadurías en todo el estado de Guerrero.Precisó que estarán al pendiente sobre todo en el mes de diciembre, toman-do medidas de seguridad preventivas para que los maestros acudan a recibir su pago con la confianza de no ser víc-timas de algún robo y el recurso pueda llegar a sus familias; entre las medidas que se tomarán, dijo que esta la solici-tud de presencia policial en las diver-sas pagadurías.En torno al tema de inseguridad, dio a conocer que la subsecretaria de Ad-ministración y Finanzas de la SEG

participa en las mesas de trabajo que se mantienen de manera permanente donde se revisan los casos que se han presentado principalmente en el puer-to de Acapulco.Aseguró que la SEG se ha hecho cargo del mantenimiento de las líneas telefó-nicas de emergencia y los botones de emergencia que fueron colocados en diferentes escuelas del puerto de Aca-pulco, además de que continúan rea-lizándose visitas de manera periódica a los plateles para supervisar que los aditamentos que se encuentran insta-lados funcionan de manera correcta.“Sin duda este problema es algo que nos ha ocupado como gobierno del estado y es por ello que se trabaja de manera coordinada en los distintos ni-veles de gobierno, a fin de que con la concurrencia de las dependencias en-cargadas de seguridad vayamos bus-cando las estrategias que permitan re-ducir los índices de inseguridad que se han presentado”.

Guerrero5Chilpancingo, Guerrero Lunes 3 de Diciembre de 2012 La Noticia

Los diputados Evencio Romero Sotelo y Oscar Díaz Bello Díaz, se reunieron con integrantes del Foro Permanente de Organizaciones Sociales, quienes so-licitaron la intervención del Congreso del Estado para que promuevan mayor presupuesto para el campo en el próximo presupuesto. Asistió el diputado federal Sebastián de la Rosa Peláez.

Proponen se promueva programa “Hecho en Guerrero”Diputados integrantes de la 60 Legislatu-ra turnaron a la Comisión de Desarrollo Económico y Trabajo, el exhorto al Ejecu-tivo federal para que, a través de sus de-legaciones estatales hagan suyo y promo-cionen el programa “Hecho en Guerrero”, y se consuma los productos elaborados por las micro, pequeñas y medianas empresas del Estado.El exhorto elaborado por los diputados Marcos Efrén Para Gómez, Laura Ariz-mendi Campos, Luisa Ayala Mondragón, Eduardo Montaño Salinas y Jesús Mar-cial Liborio, indica que los 81 Honorables Ayuntamientos de la entidad actúen den-tro de sus ámbitos de competencia e im-pulsen el programa “Hecho en Guerrero” al señalar que el estado debe contar con programas que ayuden a incrementar el empleo y la economía interna.Po lo anterior diputados de la Comisión de Desarrollo Económico exhortan a la Secretaría de Desarrollo Económico, la Se-cretaría de Turismo, el Organismo Públi-co Descentralizado Radio y Televisión de Guerrero (RTG) y a las Cámaras de Comer-cio en la entidad para que hagan suyo el programa “Hecho en Guerrero” y empren-dan una estrategia de promoción a dicho

Programa y a los productos guerrerenses y la estrategia debe tener difusión en todo el estado y entidades“Es importante señalar que Guerrero es una de las entidades federativas que cuen-tan con una amplia gama de recursos na-turales y de situaciones favorables de or-den geográfico sin embargo, existe una lamentable realidad a la cual no se puede estar ajeno que día a día se palpa en las siete regiones y los 81 municipios de la en-tidad, pero que se encuentran en ignoran-cia, pobreza, marginación, desigualdad y desde luego, la falta de oportunidades que limitan el desarrollo de la sociedad”, indicó el diputado Marcos Efrén Para, en tribuna.Es importante, dijo, orientar a la sociedad para que ayuden a generar patrones de consumo y mejorar la economía local ya que la mayoría se inclina por la compra de productos internacionales y esta situación vulnera la estabilidad de los empleadores, y la de miles de familias que son afectadas de forma directa por este tipo de acciones.Por eso los diputados locales puntualiza-ron se debe defender e impulsar los pro-ductos hechos en Guerrero, que se consu-ma lo que tenemos, lo que somos, lo que producimos, lo que nos define y lo que as-piramos a ser. (Prensa Congreso)

Niños y Jóvenes de los municipios de Tlapa, Cualac y Olinalá, Coyuca de Benítez, Xochistlahuaca, José Azueta y Petatlán obtuvieron los pri-meros tres lugares en el Primer Concurso Estatal de Escultura en Arena que se realizó en Acapulco organizado por el DIF Guerrero.

El subsecretario de Administración y Finan-zas de la Secretaria de Educación Guerrero (SEG) comentó que la institución ha utiliza-do los recursos con responsabilidad.

Blindado el pago del aguinaldo al magisterio: SEG

Dos nuevas de infraestructura urbanaentregó ayer Mario Moreno Arcos

“Todos debemos ser parti-cipes en esta gran transfor-mación para lograr la capital que queremos”, enfatizó el alcalde de Chilpancingo, Ma-rio Moreno Arcos, al entregar dos nuevas obras de infraes-tructura urbana y deportiva en colonias populares, a fin de elevar la calidad de vida de los sus habitantes.Como parte de un nuevo es-quema de obra publica más justo y equitativo, el gobier-no de la ciudad entregó ayer la cancha deportiva de la co-lonia 20 de Mayo, en la que se invirtieron más 360 mil pesos canalizados a través

del ramo 33.Para edil Moreno Arcos, los resultados se van dando en la medida en que todos par-ticipamos, por ello reiteró que su gobierno está ponien-do todo el interés en darle un nuevo rostro a la ciudad, recuperando espacios de-portivos y áreas donde las familias puedan convivir sa-namente.De esta forma, el ayunta-miento insiste en que los niños, jóvenes y adultos practiquen alguna actividad deportiva para recrearse y prevenir problemas de salud mediante la activación física,

precisó el alcalde en su dis-curso inaugural.Más tarde y en compañía de su cuerpo edilicio integrado por síndicos y regidores, el presidente municipal cortó el listón inaugural para en-tregar formalmente la calle José Azueta de la colonia Moctezuma.Esta obra se concretó vía in-versión directa del ayunta-miento con la aportación de 20 toneladas de cemento y 44 mil pesos para arena, grava y mano de obra, más una ligera contribución de los vecinos.“Es una satisfacción poder entregar estás obras que son

de las primeras en nues-tro compromiso de ser-vir al pueblo, y tenemos mucha confianza que se-rán de provecho”, subra-yó el alcalde al tiempo que exhortó a los bene-ficiados a cuidar el pa-trimonio de todos, para lo que debemos, dijo, “sumar voluntades en la tarea de transformar a Chilpancingo”. (Ayunta-miento Chilpancingo)

El alcalde capitalino Mario Moreno Arcos acompañado de integrantes de la comuna, inauguró las obras de pavimen-tación de la calle José Azueta de la colonia Moctezuma.

Page 6: La noticia guerrero

Este lunes 3 de diciembre, miles de universitarios marcharán rumbo a la Rectoría de la Universidad Autónoma de Guerrero. Lo harán para concretar el registro -ante la Comisión Electoral del H. Consejo Universitario-, del Dr. Javier Saldaña Almazán, luego de proclamarlo “candidato de unidad”, por las fuerzas hegemónicas que interactúan al seno de la máxima casa de estudios y que consti-tuirán el Mega Frente: “Universidad por Guerrero”.Apenas este domingo, una de las orga-nizaciones que se han conformado re-cientemente, denominada movimiento Académico por la Dignidad Universitaria (MADUG) y que faltaba incorporarse a conformar el Gran Frente de frentes, sos-tuvo pláticas con la Comisión Política del Frente por la Reforma Democrática de la UAG, el grupo originario del Dr. Saldaña Almazán, por lo que la pinza se está ce-rrando en el mayor grado de unidad que se pueda tener para un precandidato, como nunca antes en la historia de los universitarios guerrerenses.El reacomodo de fuerzas en la UAG, luego del deceso del ex rector Ascencio Villegas Arrizón, se fue dando de manera“naturalita” , lo que a interpretación de algunos tiene que ver con el desgaste de un sector de dirigentes políticos que han visto más ventaja en unirse que en dar la lucha para disputar la rectoría. Sin embargo, en opinión de otros, es que el Dr. Saldaña Almazán, vino madurando su candidatura, en un largo proceso de legitimación de su experiencia profesio-nal, al estar a cargo de una de las áreas más importantes de la institución que es la de Planeación y Evaluación estratégi-ca, en una etapa en que empezaba a per-mear entre los universitarios la idea de la transformación: “o cambiamos o nos cambian”.De este modo, vastos sectores de la uni-versidad empezaron a ver en Saldaña, la posibilidad de tener un interlocutor de los diversos sectores de la universidad frente al Estado y el poder, de tal suerte que se fue posicionando a la par de la ex-periencia misma le fue marcando trazos en que habría que conducirse con la ma-yor humildad posible ante los académi-cos, los trabajadores y los estudiantes de

la casa de estudios.La proyección de Saldaña y su posiciona-miento rebasó los muros del campus uni-versitario y trascendió ante los sectores oficiales que lo ven bien como un factor de estabilidad para el estado de Gue-rrero, donde se padece un escenario de violencia, de la cual los propios univer-sitarios han sido víctimas y para botón y muestra está el secuestrodel director de Sociales, José Trinidad Hernández Gonzaga, quien fue asesinado a pesar de que pagaron su rescate.El mérito de Saldaña más allá de enten-der la misión y la visión de la institución, donde se puntualiza que sus fines son formar y actualizar de manera integral, con elevado compromiso social en sus diversas modalidades educativas, a los bachilleres, técnicos, profesionales, pos-graduados, profesores universitarios, e investigadores; en función de las nece-sidades académicas y los requerimien-tos de la entidad y la Nación; consiste en haber logrado convencer y persuadir a la mayoría de las organizaciones universi-tarias hegemónica y a partir de ahí gene-rar en cascada la sumatoria que se está concretando este martes, en un abanico amplio de fuerzas que en otras épocas sólo habían logrado Arquímedes Morales Carranza, Rosalío Wences Reza, Gabino Olea Campos y Arturo Contreras Gómez.En esta sumatoria, algunas fuerzas que no se sienten representadas en sus vie-jos líderes, se han desprendido y adop-tado nuevas nomenclaturas, el caso del MADUG, que aglutina a líderes los aca-démicos tales como Confesor Terrones, Dr. Pedro Vidal Tello Almaguer, Ricardo Peña Galeana, Gumaro Guerrero Gómez, Araceli Nava Castro y los sindicalistas Antonio García Flores e Isidro Cárdenas Gutiérrez, quienes pretendían registrar al Dr. Jesús Hernández Torres, pero que al final se inclinaron por la

unidad para conformar comisiones con-juntas en el frente de frentes “Universita-rios por Guerrero”.Eran en realidad miembros del movi-miento por la Institucionalidad y la Re-forma Académica (MIRA), lo que quedó del chavarrismo en la UAG, pero que al ver que sus líderes se entregaron sin “consultar a las bases”, decidieron buscar su propia interlocución.En la UAG, en esta etapa electoral que comienza este martes con el registro de los candidatos, pareciera que el enemigo a vencer es invisible, porque podía no haber ningún otro candidato que se re-gistre. Claro que el enemigo no tangible a vencer todo el tiempo, es la mediocridad.Resulta que enojado el actual rector Dr. Alberto Salgado Rodríguez, quien no sólo traicionó y golpeó a los que le de-positaron la confianza, destituyéndolos de los cargos estratégicos para preparar

el terreno de una posible ampliación de su mandato, sino que también despidió a sus hombres más cercanos como el maestro Rumbo Alejandri (su fiel escu-dero), a quien removió de la caja donde se cobran los cheques y lo sustituyó con personal de fuera de la institución. Hizo lo mismo con varios de sus amigos.Se acrecentó su enojo y conformó junto con el ex rector Marcial Rodríguez Salda-ña, un nuevo grupo denominado “FURIA” (Fuerza Universitaria por la Reforma y laInstitucionalidad), a manera de perfilar una candidatura que tentativamente re-caería en el hermano del segundo, el di-rector de la Facultad de Derecho, Rober-to Rodríguez Saldaña, que a estas alturas no cuajó. Se quedaron con su furia.Después de Conformar el Mega Frente, los universitarios marcharán-no menos de unos cinco mil-, hacia la rectoría para registrar a Javier Saldaña Almazán, como el candidato de los hegemónicos.¿Quién va ganar en la UAG, Aguirre o Fi-gueroa? Se han preguntado desde fuera algunos actores políticos. En la UAG, con-testan: “Los asuntos de los universitarios los resolvemos los universitarios”. Yo di-ría parafraseando al gran José Antonio Gramcsci: “el que logre constituir el nue-vo boque hegemónico”. Y creo que ya está visto. Es la hora de Saldaña.

La Razón Pura*El tiempo de Saldaña José Luis González C.

Guerrero

Chilpancingo, Guerrero Lunes 3 de Diciembre de 2012 6 La Noticia´OPINION

Conspiraciones

Jorge Romero Rendón

Con acuerdos y visión de Estadoinicia gobierno Enrique Peña Nieto

En solo dos días, el presidente Enri-que Peña Nieto demostró tres valo-res fundamentales para el inicio de su gobierno, y que responden a la realidad política del país: Eficacia, al rendir pro-testa SIN conflictos en el Congreso de la Unión; Pluralidad, al congregar a los lí-deres y gobernadores de los tres princi-pales partidos políticos, PRI, PAN y PRD para firmar con ellos el Pacto por Mé-xico; y Visión de Estado al presentar un plan general de 13 acciones para atender los principales problemas del país. Así es como esperábamos la llega-da de un nuevo presidente, confiable, con capacidad para llegar a acuerdos, con sensibilidad para enfocar los pro-blemas de forma integral, y sobre todo dispuesto a trabajar no en los afanes de su partido, sino en la reconstrucción del país más allá de la tentación del lucimiento político personal. En su primer mensaje a la nación, Peña Nieto ofreció pacificar al país y poner en marcha de inmediato un amplio programa de prevención del

delito; una Cruzada Nacional contra el hambre; apertura a la competencia en el sector de telecomunicaciones; una reforma para implantar un Sistema Nacional de Evaluación Educativa y para definir los méritos instituciona-les para ascender y permanecer en el sistema docente; seguro de vida para mujeres jefas de familia y apoyos educa-tivos para menores huérfanos. También dispuso que se reduzca el límite de edad para pensiones a adultos mayores a 65 años; una reforma para evitar el endeudamiento de los estados, la obligatoriedad en la transparencia y rendición de cuentas; encabezar un-gobierno cercano a la gente, abierto y plural para escuchar todas las voces, y para desterrar las discordias y los en-conos que impiden lograr los cambios que el país necesita, a través de la cons-trucción de acuerdos; y en general ha-cer un gobierno austero y disminuir el gasto gubernamental, en el que las fuerzas armadas respeten plenamente los derechos humanos.

Es más que un cambio de estilo…

Los puntos anotados no constituyen solo un decálogo de buenos deseos ni meros programas de gobierno, ni reflejan solo un estilo personal de gobernar: por el contrario, delinean una estrategia de gobierno en la que se reconoce la pluralidad polí-tica y social del país, donde se hace necesario construir acuerdos no solo con los principales actores políticos del momento, sino a partir de un acuerdo con la sociedad que vive un proceso de cambio que justamente requiere de una atención también pluralista. De ese modo, Peña Nieto renuncia a la tentación de avasallar –a pesar de su amplia mayoría en el Congreso de la Unión y al gobernar su partido a la mayoría de los estados del país- a los adversarios, para dar paso a un trato de respeto y de diálogo. No en balde esa estrategia fue la que le abrió el camino para rendir protesta en la Cámara de Diputados para cumplir cabalmente el protocolo dispuesto por la Constitución. Y con esa misma línea logró sentar ayer domingo a PAN, PRI y PRD para firmar el Pacto por México. Los motivos del Pacto por México… A pesar de que muchos lo creían imposible, Peña Nieto logró que diri-gentes, legisladores y hasta goberna-dores perredistas, panistas y priis-tas asistieran a la firma del llamado Pacto por México al día siguiente de

tomar posesión de su cargo, no para lucimiento del presidente, sino para

–respetando las diferencias entre las principales fuerzas políticas del país- poner las bases de los acuerdos que deberán hacerse en el Congreso, y para aplicar la primer lección de lo que él mismo anunció el sábado: apertura, plu-ralidad y diálogo. De hecho, este acuerdo toca los principales temas de una amplia reforma social, política y económica en sus cinco acuerdos principales: sociedad de derechos y libertad; crecimiento económico, empleo y competitividad; seguridad y justicia; transparencia, ren-dición de cuentas y combate a la corrup-ción; y gobernabilidad democrática. Si el presidente Enrique Peña Nie-to logra sacar adelante los acuer-dos legislativos para echar a andar esa reformas y si demuestra genuina voluntad para llevarlos a cabo por encima de los intereses de su propio partido,tendremos la oportunidad histórica de cambiar para bien a este país, a tiempo. Ahora ya no se trata de estar del lado de los partidarios u oponentes a Peña Nieto. La elección ya pasó y los enconos partidistas están fuera de lugar. Es hora de trabajar por este país, para bien de todos, y para que no se nos vaya de las manos…

Correo electrónico: [email protected]

Page 7: La noticia guerrero

Luego de 12 años de permanecer como partido opositor, el PRI nuevamente vuelve a instalarse en el poder. Y lo hizo a través de un personaje joven. El ex gobernador del Estado de Méxi-co, Enrique Peña Nieto, logró lo que no pudieron concretar Francisco Labas-tida Ochoa y Roberto Madrazo Pinta-do en 2000 y 2006, respectivamente.El priismo entendió muy bien el men-saje de las dos derrotas presidencia-les que padecieron ante el PAN, fue por eso que en 2011 se unie-ron, ungiendo como su candi-dato a Peña Nieto.El sonorense Manlio Fabio Beltrones Rivera, quien aspi-raba ser el abanderado del PRI, analizó muy bien que no tenía posibilidades para competir contra la derecha representada por el PAN, y la izquierda, re-

presentada por Andrés Ma-nuel López Obrador. Fue por eso, que de manera in-teligente y responsable de-mostró madurez política en alzarle la mano al heredero de la dinastía Atlacomulco, ya que éste último era el fa-vorito desde el año 2007 en todas las encuestas para ser presidente de México.A pesar del fuerte activis-

mo emprendido por AMLO durante 12 años a lo largo y ancho de país, los dirigentes del PRI optaron a fortalecerse desde el Congreso de la Unión y desde los 32 Congresos locales. Algo que les resultó muy positivo.El PRI fue congruente en respe-tar las instituciones que creó hace más de 5 décadas.

El discurso que utilizó Peña Nieto en su

campaña siempre fue llamando a la uni-dad de todos los mexicanos; cometió va-rios errores en algunos foros en las que asistió y que fueron utilizados perfecta-mente por sus adversarios políticos en la prensa y en las redes sociales para ser

denostado. Pero los estrategas en Marke-ting e imagen púbica hicieron un exce-lente papel en la campaña del candidato priista. En los tiempos de gran crisis, se vio ese trabajo.El 1 de julio el PRI ganó las elecciones presidenciales. AMLO y el PAN perdie-ron por amplio margen. Los electores decidieron darle una oportunidad al tricolor. Ojalá no la desper-

dicien nunca.El pasado sábado, Peña Nieto asumió la presidencia de la Re-pública, quien inme-diatamente demos-tró estatura política para gobernar Mé-xico.Algo destacable del nuevo gobierno fe-deral, es la integra-ción del gabinete, en donde destacan técnicos expertos en temas específicos y personajes que acompañaron a Peña Nieto en su período como gobernador del Estado de México.El PRI ha regresado al poder y va a ser muy difícil que lo vuelvan a sacar de Los Pinos, según connotados militantes de ese partido.CLAUDIA RUIZ MASSIEUTal y como se dijo desde un prin-cipio, Claudia Ruiz Massieu Salinas fue presentada este 30 de noviembre como Secretaria de Turismo en el gabinete del presidente de la República, En-rique Peña Nieto.Muy pocos guerrerenses han participado en los gabinetes presidenciales. Si el mexiquense Peña Nieto decidió incorporar a su equipo a la hija del extinto ex gobernador José Francisco Ruiz Massieu, fue por-que analizó que ella tiene méritos suficientes para desempeñarse en el servicio público.Además, es sobri-na del controverti-do y poderoso ex presidente de la República, Carlos Salinas de Gortari.Claudia nació el 10 de julio de 1972. Estudió la licenciatu-ra en Derecho en la Universi-dad Iberoamericana, Campus Santa Fe, donde se tituló con la tesis: “Pensamiento jurídico

de José Francisco Ruiz Massieu en de-recho constitucional y derecho admi-nistrativo”.Cuenta con estudios de especialidad en Ciencia Política cursados en el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales de Madrid, España; actualmente es candida-ta a doctor en Derecho Público y Filosofía Jurídica por la Universidad Autónoma de Madrid, España.Fue Diputada Federal en la LXI Legisla-tura del Congreso de la Unión de México.Después de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) declarara a Enrique Peña Nieto como presidente electo de México, fue designa-da como Coordinadora de Derechos Hu-manos y Transparencia en el equipo de la transición presidencial.Claudia Ruiz Massieu es militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) desde 1992, donde ha desempeña-do los siguientes cargos: Subsecretaria del Movimiento de Vinculación Ciudada-na de la Confederación Nacional de Or-ganizaciones Populares del PRI (2002-2003); Vicepresidenta de la Fundación Colosio en el Distrito Federal (2006), y

Secretaria coordinadora del Movimiento Nacional de Vin-culación Ciudadana del PRI (2009).También ha sido articulis-ta en la revista Confluen-cia XXI y Revista Código Topo, de Excélsior (2009); editorialista en el Periódi-co El Universal; comenta-rista en el canal de televi-sión Efekto TV y en la Tercera Emisión de Imagen Informa-

tiva a cargo de Jorge Fernández Menén-dez (2009), y Columnista en el diario La Crónica de Hoy (1996-2006).En las pasadas elecciones compitió como candidata al Senado de la República en la segunda fórmula, que perdió ante el ex priista y ahora militante del PRD, Sofío Ramírez Hernández.Al ser designada como Secretaria de Tu-rismo federal, ya se le puede considerar como una aspirante a la gubernatura del estado para las elecciones de 2015.En su columna Uso de Razón, el perio-dista Pablo Hiriart, destacó la inclusión de Claudia en el gabinete. “Claudia Ruiz Massieu llega al gabinete por méritos propios y luego de bregar con el viento en contra. Fue en segundo lugar de la lista al Senado por el PRI en Guerrero –de esas candidaturas llamadas ‘nacidas para per-der’– e hizo campaña para ganar. Se ganó la confianza del entonces candidato y hoy está en su gabinete”.

Estaremos atentos de sus acti-vidades y de los movimientos que realice en la entidad suria-na.ENTRE OTRAS COSAS… El que debe de renunciar a su cargo, es el veterano secretario ge-neral de gobierno, Humber-to Salgado Gómez, ya que ha demostrado que es un inepto e insensible. Por su gran irres-ponsabilidad hace un año, dos

estudiantes de la Normal de Ayotzinapa fueron reprimidos y abatidos por po-licías estatales y federales. Y hace una semana fue asesinada la dirigente ecolo-gista Juventina Villa Mojica en la comu-nidad de La Laguna, municipio de Coyuca de Catalán. Comentarios:[email protected]

OPINIÓNGuerrero

7Chilpancingo, Guerrero Lunes 3 de Diciembre de 2012 La Noticia

CONTEXTO POLÍTICOEl regreso del PRI a Los Pinos

Efraín Flores Iglesias

ENTRE CONDENABLES ACTOS VANDÁLICOS ASUME PRESIDENCIA EPN

Tumbando cañaJuan Antelmo García

L a m e n t a b l e m e n te en el mundo entero se pudieron observar los condenables actos bárbaros perpetrados por auto llamados jóvenes anarquistas, antes, durante y des-pués de la toma de protesta de Enrique Peña Nieto como pre-sidente de México por el periodo 2012-2018, con un saldo de varios heridos y cuantiosos daños económicos en diversos ne-gocios…Ante tales aconte-cimientos que el jefe de go-bierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, reprobó y calificó de “barba-rie” y “provocación” el uso de bombas molotov, los daños a inmuebles y el ataque a poli-cías, revelando que se proce-dió a la detención de 92 per-sonas, además de un saldo rojo de 25 lesionados, uno de ellos el presunto estudiante de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, Uriel Sandoval, quien al parecer corre el riesgo de perder un ojo a causa de un petardo que impactó su rostro…Por su parte, el Partido de la Revo-lución Democrática (PRD) en voz de su dirigente nacional, Jesús Zambrano, se deslin-dó de esos actos vandálicos asentando que no se puede justificar que por puntos de vista políticos se recurra a actos violentos que atentan contra la seguridad de perso-nas y contra la seguridad de

instituciones…Las prudentes y tajantes posturas de ambos políticos perredistas fueron diametralmente opuestas a las expresadas por el ultra radical político zacatecano ex priista, ex perredista, ex petista y hoy flamante mili-tante de MoReNa, el Senador Ricardo Monreal Ávila, quien durante su participación en tribuna del Congreso de la Unión, provocadora e irres-ponsablemente denunció “la muerte” de un manifestante en las inmediaciones del Pa-lacio Legislativo de San Lá-zaro, “a manos del gobierno represor de Enrique Peña Nieto”, pero después tuvo que recular diciendo que le habían informado mal.

AMLO ANUNCIA MOVI-MIENTO DE DESOBEDIEN-CIA CIVIL PACÍFICA

El líder máximo del Movi-miento de Regeneración Nacional (MoReNa), Andrés Manuel López Obrador, se pronunció en contra de la “represión” ejercida por el

flamante gobierno de EPN en perjuicio de los manifestantes anarquistas, identi-ficados con su mo-vimiento morenista, exigiendo la renuncia o el cese inmediato del nuevo secretario de Gobernación, Mi-guel Osorio Chong, así como del subse-cretario de Seguri-dad Pública Federal,

Manuel Mondragón…López Obrador también se manifes-tó con un reducido grupo de seguidores en el Ángel de la Independencia, expresando públicamente que MoReNa desconocía al gobierno de Enrique Peña Nieto, “por ilegal e ilegítimo”, advirtien-do que en los próximos días iniciará intenso recorrido por todo lo largo y ancho del país para dirigir lo que llamó un movimiento de desobe-diencia civil pacífica, adelan-tando que no negociará nada con Peña Nieto, “nada con la mafia en el poder; porque la dignidad no tiene precio”, su-brayó el político tabasqueño y frustrado aspirante a Presi-dente de la República, quien anunció mesiánicamente que conducirá a México a un re-nacimiento luminoso y ama-ble. “Dejaremos atrás este presente nacional amargo y oscuro. Haremos realidad nuestro objetivo: el triunfo de la justicia sobre el poder”, alardeó AMLO. ([email protected])

Page 8: La noticia guerrero

Guerrero

Chilpancingo, Guerrero Lunes 3 de Diciembre de 2012 8 La Noticia

* Resuelve José Villanueva problema en Secundaria de Atliaca.

* Promotor de la UALCA en huelga de hambre.

* Importante conferencia para militantes de Antorcha Campesina.

Por Rafael Vega Arroyo

Acontecer Político

En la población de Atliaca, municipio de Tixtla funcio-na la Escuela Secundaria Federal Ernesto Moreno Bello, la cual desde hace un buen tiempo sufre los em-bates de la división magis-terial en dicho centro edu-cativo debido a la nefasta labor que realizan los men-tores Modesta Sánchez Mondragón, Maricruz Ba-silio Alejandro y Javier Ro-bledo Reyes, así como los trabajadores administrati-vos Olga Peralta Palacios, Natividad Valdéz Cortés y Esperanza Serano Flores, los cuales son protegidos por la funcionaria de la Seg Estela Delgado Durán, la cual será removida de sus funciones a partir del mes de Enero de 2013.Este tipo de funcionarios crean infinidad de proble-mas educativos al gober-nador Ángel Aguirre Ri-vero, quién debe analizar este tipo de situaciones porque lo hacen quedar mal, ahí en las instalacio-nes del Ayuntamiento Mu-nicipal de Tixtla,se dieron cita aproximadamente 600 habitantes de la co-munidad de Atliaca para explicar la situación que prevalece en dicha Escuela Secundaria. Mediante una comisión de padres de fa-milia y líderes naturales de la comunidad explicaron abiertamente al Subsecre-tario de Educación Básica José Villanueva Manzana-rez, que estos problemas se han acrecentado por la inutilidad de la funciona-ria Estela Delgado Durán la cual insultó a los padres de familia tratándolos de indios huarachudos que nada tenían que hacer en sus oficinas, además de ser la causante de infinidad de conflictos en el sector edu-cativo, se siente protegida de Silvia Romero Suárez titular de la Seg.El Presidente de la Socie-dad de Padres de Familia detalló que los maestros en mención deben traba-jar, sin perjudicar a sus hijos, debido a esto ya existen problemas de dro-gadicción y alcoholismo entre los alumnos de la institución por tal razón solicitaron la destitución de los maestros y la coor-dinadora de Secundarias Generales Estela Delgado Durán.El Subsecretario de Edua-ción Básica José Villanue-va Manzanares especificó ante los padres de familia

encabezados por Rober-to de la Cruz y líderes de la comunidad, solucionar este conflicto con la desti-tución de la uncionaria y el reacomodo de los maes-tros conflictivos en otros centros de trabajo para evitar la pugna entre los dos grupos de docentes en dicha escuela secundaria.En otro orden de ideas, el líder Austreberto Basilio Goytia se encuentra en huelga de hambre en su domicilio particular ya que solicita a las autoridades educativas encabezadas por Silvia Romero Suá-rez el reconocimiento de la Universidad Autónoma Latinoaméricana Caribeña que yá funciona en Atliaca, Apango y Atzacoaloya, la cual tiene el firme compro-miso de recibir a los alum-nos que han sido rechaza-dos en el nivel superior.Asegura el líder que los funcionarios del Gobierno Estatal que dirige Ángel Aguirre Rivero se han ne-gado a realizar los trámi-tes necesarioa ante la SEP México, hace unos meses entregaron al H. Congreso Local presidido por Ber-nardo Ortega Jiménez, los expedientes solicitados para la creación de esta Universdad Latinoaméri-cana Caribeña, el pretex-to de los funcionarios fué que dicha institución no contaba con el Expediente Técnico, los investigadores dependientes de esta Uni-versidad se dieron a la ta-rea de elaborarlo, solo fal-ta la firma del gobernador Ángel Aguirre Rivero para la autorización debida.Esta huelga de hambre se debe principalmente a la cerrazón de los funciona-rios del gobierno estatal, quienes piensan solo lle-varse los recursos econó-micos perjudicando a la Educación en Guerrero, es una lástima que miles de jóvenes sean rechazados de lasinstituciones supe-riores, ahora con la autori-zación de esta Escuela se-rán beneficados diversos alumnos que se preparan para la vida.Los habitantes de las co-munidades en mención ya tienen los terrenos respectivos para la cons-trucción de los edificios respectivos,ahora solo fal-ta la firma del gobernador Ángel Aguirre Rivero, a quién solicitamos su inter-vención y demostrar que le interesa mejorar el sec-tor educativo en el estado.

En el Auditorio Sentimien-tos de la Nación se llevó a cabo una conferencia ma-gistral denominada “ Un Nuevo Modelo Educativo en México y La Solución de Problemas de la Pobreza y sus Agravantes, impar-tida por el Dr. Abel Pérez Zamorano, quién detalló ante los asistentes la com-pleja problemática econó-mica del país y el mundo.La intervención a cargo del dirigente estatal en Guerrero de Antorcha Campesina,José Juan Bau-tista Hernández especifi-có ante sus agremiados la importancia que tiene el deber de aprender diver-sos conocimientos para ponerlos en práctica en sus diversos lugares de orígen,agradeció la pre-sencia de los integrantes de la Banda Sinfónica de Antorcha Campesina pro-cedente de Chimalhua-can Estado de México, así como el Ballet Nacional de Danza del Movimiento Antorchista,quines de-mostraron ante los asis-tentes su diversas actua-ciones.Este evento político se realizó sin contratiempos, con la sistencia de dos mil Antorchistas, quienes se divirtieron con este programa,los habitantes de las regiones Centro, Montaña, Acapulco y Cos-ta Chica, el líder de Antor-cha Campesina en Gue-rrero José Juan Bautista Hernández hizo público un recnocimiento al Secre-tario de Gobierno Hum-berto Salgado Gómez por la disposición de prestar el Auditorio Snetimientos de la Nación para el even-to político cultural, donde asisitirían miembros de esta organización de clase humilde, así mismo infor-mó a los asistentes que les harán llega los diversos apoyos gestionados por la organización ante instan-cias federales y estatales.Este evento sirvió para ampliamente a los asisten-tes para conocer los avan-ces políticos y de gestión de Antorcha Campesina realizada porlos integrantes del Comité Estatal de Antorcha Cam-pesinalos, Mariano More-no de la Cruz,Rosalío Paz Cortés,Gamaliel Hernán-dez Waldo, Júpiter Tapia Cazales t Raúl Arellano quienes esperan seguir cumpliendo a cada uno de sus militantes en Guerre-ro. Hasta la próxima.

Gustavo Alcaraz Abarca informó sobre la importancia en el avance de obras sociales.

Tixtla cerrará el 2012 con obrasde impacto social y cultural

Obras de impacto social y cultural construye el gobierno que encabeza el alcalde de Tixtla Gustavo Alcaraz Abar-ca, el primer edil informó que algunas ya están terminadas y otras más con un avance de más de 60 por ciento, “nos sentimos muy contentos que la gente esté confiando en nosotros y seguire-mos siendo transparentes con los re-cursos para poder hacer más obras con el apoyo de los tixtlecos”.Citó, que en este año, a su gobierno solo correspondió un aproximado de 4 mi-llones de pesos pertenecientes al ramo 33 para la ejecución de obra pública, por esta razón se determinó atender pavimentaciones de calles que estaban severamente deterioradas.Mencionó que las pavimentaciones que se encuentran ejecutando son, un trayecto de la calle Margarito Damián Vargas, un tramo de la calle Hidalgo en Tixtla y en la localidad de Atliaca la pavimentación de una parte de la calle Juan N. Álvarez.Dijo sentirse complacido, porque se atiende una obra tan importante por su valor cultural e histórico, “ era un recla-mo de todos nosotros los tixtlecos que se le diera la importancia y el respeto a la casa que perteneció al General Vi-

cente Guerrero, consumador de la In-dependencia nacional”. Por este motivo señaló que ya se ter-minó la rehabilitación de El Jardín del Roble, la remodelación de la Sala de cabildos y de las oficinas que se alojan en este recinto, además, se está rehabi-litando toda la fachada principal, con la autorización correspondiente del INAH debido a que este palacio municipal está en catálogo de construcciones con-sideradas como patrimonio cultural.Otra rehabilitación importante, fue rea-lizada en la plaza cívica y limpieza de la estatua del maestro Ignacio Manuel Al-tamirano, que aproximadamente desde hace treinta años no se le hacia lim-pieza alguna, cabe destacar el cambio realizado de los muebles y vitrinas de la casa museo ubicada en el Barrio del Señor Santiago, la cual lleva el nombre de este insigne prócer tixtleco.Destacó que éstas rehabilitaciones se están ejecutando con inversión munici-pal “es gracias a que la gente que está haciendo el pago de sus contribuciones, esto nos da la certeza que la ciudadanía está confiando en nosotros, seguiremos nuestra política de ser transparentes en el manejo de los recursos económi-cos para cumplir con obras sociales de calidad y están a la vista de todos”.

Reinaugura Victoriano Wences cancha deportivaTlapa de Comonfort.- El alcalde de Tlapa de Comonfort, Victoriano Wen-ces Real, reinauguró la cancha Anáhuac que se ubica en el centro de la cabecera municipal y reiteró su gran compromi-so con el deporte.Señaló que uno de sus compromisos que planteó en su campaña fue rehabi-litar los espacios deportivos, “Dije que íbamos a recuperar los espacios públi-cos para darle importancia al deporte, y todos fueron testigos. Hoy son testigos de este gran evento, en las que están presentes varios niños que practican varios deportes, como el basquetbol, futbol, beisbol y voleibol”.El alcalde anunció que el próximo 9 de diciembre se llevará un encuentro de las escuelas de nivel medio superior, que consiste en anunciar que su admi-nistración tiene la intención de adqui-rir un franquicia de tercera división en futbol y poder participar con una liga del municipio a nivel estatal, así como premiaciones con trofeos a todos aque-

llos niños y jóvenes que practiquen el basquetbol.Por otra parte, dijo que tiene el gran reto de dar un informe cuando cumpla 100 días en el ejercicio del poder. Asi-mismo, adelantó que en los próximos días entregará apoyos en forma masiva, consistentes en despensas y coberto-res.“Estamos haciendo el humilde esfuer-zo de poder entregar 10 mil cobijas y repartirla a la gente de escasos recur-sos económicos de las comunidades de este municipio”, refirió.

El alcalde de Tlapa y niños que practican el basquetbol.

Page 9: La noticia guerrero

Guerrero9Chilpancingo, Guerrero Lunes 3 de Diciembre de 2012 La Noticia

www.lanoticiaguerrero.com

Page 10: La noticia guerrero

Cuatro representantes de la Liga Na-cional estarán presentes.

En juego intenso y rís-pido, los Guerreros no lograron ligar una vic-toria en casa y cayeron por 97 – 110 contra Correcaminos de ciu-dad Victoria.El juego dio inicio a las 7:30 horas en el gimna-sio “Adrián Castrejón”, donde el público espe-raba un gran juego de basquetbol y ambos equipos no defrauda-ron.La quinteta inicial mandada a la cancha por parte del estrate-ga Marcelo Elusich fue: Yitzahak Castro (13), Michael Hunter (11), Travis Gabbidon (21), Angel “Junito” Alamo (19) y Keith Gayden (32), los cuales demos-traron al visitante, que la plaza de los Guerre-ros no era nada fácil y rápidamente se pusie-ron en ventaja gracias a dos triples de Ángel Álamo y dos penetra-ciones de Travis, pero los rivales no se dejaron caer y respondieron a los embates del equipo local; empero el primer cuarto del encuentro fue dominado por los Guerreros quedando el parcial en 35 – 27.Para el segundo cuar-to las cosas se compli-caron para los locales,

pues los Correcaminos salieron dispuestos a balancear las cosas y de la mano de su juga-dor Devond Allen (11) lograron emparejar las cosas y así cerrar con el cuarto a su favor 17 – 37, terminando la primera mitad con el marcador de 52 – 64, favoreciendo a Correca-minos.Para la segunda mitad, ambos equipos decidie-ron ir por todo para lo-grar llevarse el encuen-tro, lo que se convirtió en un ir y venir por par-te de las dos quintetas, dando un buen espec-táculo a la afición, des-tacando los jugadores Keith Gayden (32), quien montó el equipo en hom-bros a base de buenos tiros de media distan-cia y trabajo, y Orlando Diego (5) se fajó en la defensa para evitar que Allen siguiera produ-ciendo para su causa. El par-cial concluyo en 24 puntos para Guerreros y 25 puntos para los de ciudad Vic-toria.Para el último

cuarto, ninguno desis-tió y el partido se torno parejo, pero Correcami-nos conservaba su ven-taja sobre los locales, quienes no pudieron igualarlos a pesar de un par de buenas pe-netraciones por parte de Michael Hunter, por lo que el cuarto finalizó empatado a 21 puntos por bando, pero con la ventaja a favor del visi-tante con marcador de 97 – 110.La próxima semana, los Guerreros tendrán una difícil jornada al visitar a Panteras de Aguasca-lientes y a Barreteros de zacatecas para las jornadas 29 y 30.

Guerrero

Chilpancingo, Guerrero Lunes 3 de Diciembre de 2012 10 La NoticiaLa gimnasia y su aplicación en niñosLos deportes son beneficiosos para los ni-ños en especial, con la única diferencia de que la edad infiere en el desarrollo del cuer-po.En los pequeños hay diversidad de deportes para buscar un desarrollo pleno de su cuer-po, y lo único contraindicado es la muscula-ción, ya que puede dañar los cartílagos en fase de desarrollo.La gimnasia tiene varias disciplinas (rítmi-ca, acrobática, artística, aeróbic)que per-mite un desarrollo armonioso de todo el cuerpo. Se recomienda comenzar el entre-namiento a partir de los 3 años, siempre y cuando los padres estén informados de que esas clases no son de gimnasia específica, si

no de psicomotricidad, que es en dónde se trabajan las aptitudes de coordinación de forma lúdica.Si se quiere que el niño tenga una incur-sión en alta en competición, se requiere un compromiso permanente del menor con el entrenamiento. Lo primero es que el menor deje de ver el ejercicio como una obligación y se divierta; empero, los horarios son es-trictos y las lesiones se convierten en parte de la vida.En caso de que el niño no esté preparado psicológicamente, se pueden presentar traumas, muchas veces formados por las ansias de triunfo de algunos padres, que deberán preguntarse si están dispuestos a asumir estos riesgos.

La escuela “Metztli”, ubicada en el Polideportivo, es un club importante que cuen-ta con personas aptas para realizar de forma adecuada la gimnasia en los niños.

La Liga De Las Américas 2013ya cuenta con estelar alineaciónToros de Nuevo Laredo, Fuerza Regia de Monterrey, Halcones Rojos de Veracruz y Pioneros de Quintana Roo (campeón actual) estarán presentes en la Liga de las Améri-cas.El Campeonato de Clubes más importante del continente ya cuenta con 12 participan-tes para su sexta edición, que promete mo-mentos inolvidables y el más alto nivel de básquetbol en nuestro continente.La lista de los participantes, suplida por el director deportivo de FIBA Américas, Aní-bal García, incluye al campeón defensor de la Liga, Pioneros de Quintana Roo, y a los campeones y sub-campeones de las Ligas Nacionales de Argentina, Brasil y México, sumados al sub-Campeón y cuatro veces al hilo finalista del Baloncesto Superior Nacio-nal de Puerto Rico.Los clubes son: Argentina – Obras Sanita-rias, Peñarol, Regatas CorrientesBrasil – Uniceub/BRB, Flamengo, Pinhei-ros/Sky, Sao José Dos Campos

México – Toros de Nuevo Laredo, Fuerza Re-gia de Monterrey, Halcones Rojos de Vera-cruz y Pioneros de Quintana Roo.La lista de posibles o participantes incluye República Dominicana – Cañeros del Este (Campeón de la Liga Nacional de Baloncesto de República Dominicana), Ecuador – Club Mavort, Uruguay – Malvín (Sub-campeón de la Liga Uruguaya de Básquetbol), Colombia – (Por definir) y Venezuela – (Por definir)A su vez, el director definió las fechas de los cuadrangulares de la Liga.

Primera fase (Cuatro cuadrangulares)Grupo A - 25 al 27 de eneroGrupo B - 1 al 3 de febreroGrupo C - 8 al 9 febreroGrupo D - 15 al 17 de febrero

Semifinales (Dos cuadrangulares - norte y sur)

Primera Semifinal - 1 al 3 de marzoSegunda Semifinal - 8 al 10 de marzoFinal Four - 22 al 24 de marzo

“Estamos en proceso de armar la mejor edición que ha tenido la Liga de las Amé-ricas en su historia. Vamos a tener a todos nuestros pasados campeones y activos en la competencia, lo que significa que estarán en óptimas condiciones”, comentó Aníbal García.Por su parte, el secretario general de FIBA Américas se mostró satisfecho por el cre-cimiento que ha tenido la Liga en tan solo seis años: “Hemos redefinido el baloncesto (a nivel de clubes) en el ámbito internacio-nal. Es muy emocionante ver a los equipos dejándolo todo en la cancha en represen-tación de los colores de su club. Y nuestro acuerdo de televisación ha sido clave en este proceso, debido a que su difusión ha permitido un intercambio entre amantes del básquet que no existía previo a nuestra competencia. El año pasado tuvimos una excelente edición, y apoyo del público que nunca antes. Estamos contentos porque sa-bemos que esta sexta edición será mejor.” (Información, Liga Nacional de Baloncesto Profesional).

Los locales no hicieron su mejor partido y sólo consiguieron igualar el marcador.

Los Avispones empatan en PueblaCon una gran oportunidad de subir hasta segundo lugar en la tabla, Avis-pones se metieron en Tehuacán bus-cando sacar un resultado que los cata-pultara en una mejor zona de la tabla, y aunque no lograron lo que espera-ban, por lo menos consiguieron sumar un punto.A pesar que los capitalinos atacaron constantemente, no pudieron marcar más que en una ocasión, al igual que los Poblanos y el partido en su tiem-po regular terminó igualado a uno. Lo mismo pasó con las unidades dispu-tadas pero desde el manchón penal Avispones se adjudicó el punto extra, mismo que lo mantiene en la quinta posición, con 29 unidades.

Para la próxima jornada los guerre-renses descansarán, y el que hubieran sacado tres puntos de Puebla hubie-ran dado más tranquilidad al equipo, porque para la siguiente fecha el equi-po puede verse superado por más de cuatro puntos con su rival inmediato, por lo cual era importante sacar los puntos de Tehuacán. Por el momento están ubicados en la quinta posición, con 29 unidades, superados por Anlesjeroka, Zacatepec y Alpha Puebla, cuarto, tercero y se-gundo lugar del grupo tres con treinta unidades, mientras que con 31 unida-des, Galeana Morelos es líder absoluto del grupo tres.(Información, Elda Ar-menta F.).

No tienen nada de Guerreros:perdieron vs los Correcaminos

El equipo guerrerense no se levanta de su mala racha.

Page 11: La noticia guerrero

Guerrero11Chilpancingo, Guerrero Lunes 3 de Diciembre de 2012 La Noticia POLICIACA

A estos sujetos les fueron decomisados una pistola tipo escuadra, 10 celulares, 2 bolsas de mujer, cuatro monederos, cuatro carteras, varios reproductores MP3, y tres gorras.

Detienen a presunta banda deladrones en la colonia Los SaucesUna banda de cuatro asaltantes fue dete-nida por elementos de la Policía Municipal después de haber cometido varios robos.Debido a que una persona reportó que había varios sujetos sospechosos en la co-lonia Los Sauces, policías municipales se trasladaron hasta la calle Tulipanes, de la mencionada colonia, encontrando a Ulises Ortiz Cruz de 21 años de edad, con domi-cilio en la calle Margarito Damián Vargas, número 26, del Barrio de San Antonio, el cual tenía varias lesiones en el rostro.El lesionado expuso a los policías que mi-nutos antes, cuatro sujetos lo habían gol-peado y despojado de sus pertenencias, amenazándolo con un arma de fuego.Por tanto, elementos policiacos iniciaron un operativo de búsqueda, localizando que cuatro sujetos se escondían detrás de una pipa de agua estacionada.Los elementos policiacos iniciaron un ope-

rativo de búsqueda, localizando que cuatro sujetos se escondían detrás de una pipa de agua estacionada; éstos, al darse cuenta que habían sido descubiertos, subieron a un taxi del servicio público, con el número 102, con placas 62-01-FFC.Sin embargo, la patrulla les cerró el paso, logrando la captura de José Luis Bizoso Rendón de 25 años, con domicilio en la calle Girasoles, de la colonia Unidos por Guerrero, y se desempeñaba como chofer del taxi; Gerardo, Francisco y Filiberto de apellidos Reyes Pérez, y de 24, 20, y 26 años, respectivamente, quienes tienen su domicilio en la calle Almendras, de la co-lonia Tatagildo.Ya en la comandancia, se les encontraron una pistola, tipo escuadra, 10 celulares, 2 bolsas de mujer, cuatro monederos, cuatro carteras, varios reproductores MP3, tres gorras, entre otras cosas.

Capturan a gays por echar pasión en la AlamedaDos sujetos (uno de ellos un travesti) fueron dete-nidos ayer por realizar actos inmorales en la Ala-meda “Granados Maldo-nado”.Emilio Tapia Santos, de 21 años de edad, origina-rio de Tlapa de Comon-fort, y con domicilio en la colonia Juan N. Álvarez, y el travesti Miguel Ángel Hernández Gutiérrez, de 25 años, con domicilio en la calle División del Nor-te, de la colonia Juan N. Álvarez, se encontraban en el interior del teatro hundido de la menciona-da alameda “derrochan-do amor”.Elementos de la Policía

Municipal que realizaban un recorrido de vigilancia en ese lugar, se percata-ron del incidente, por lo que los detuvieron, lle-vándolos a la cárcel local.Los detenidos quedaron

a disposición del juez por cometer faltas a la moral, y horas después recobra-ron su libertad después que pagaron la multa ad-ministrativa.

Emilio Tapia Santos, de 21 años de edad, y el traves-ti Miguel Ángel Hernández Gutiérrez, de 25 años, fueron detenidos por realizar actos inmorales.

Ejecutan a otro en colonia Zapata de AcapulcoAcapulco.-Un joven de aproximada-mente 25 años fue asesinado a balazos en la esquina que forman las calles 10 y 12 de la colonia Emiliano Zapata.La localización del cadáver se reportó hacia las dos de la mañana y al hacer acto de presencia las autoridades minis-teriales encontraron cinco casquillos de bala percutidos calibre 9 milímetros a un lado de la víctima.

El joven ejecutado vestía sólo bermuda gris con blanco y calzaba tenis blancos con calcetas del mismo color. No traía identificación alguna, por lo que fue en-viado el cuerpo al Servicio Médico Fo-rense en calidad de desconocidoEntre los pocos vecinos de esa zona de la Zapata consultados, nadie reconoció al joven asesinado. (www.agenciairza.com)

Según informes de la Procuraduría Ge-neral de Justicia del Estado (PGJE), el sábado fue reconocido el cuerpo del que fuera titular de la Coordinación Estatal del Café, Francisco Crisóforo Piedragil Ayala, y el móvil de su muerte fue debi-do a un robo, y no por parte de un grupo armando, como otros lo manejan.Los familiares del occiso dijeron 21 de marzo del presente año, Piedragil Aya-la salió de su domicilio, ubicado en la cabecera municipal de Atoyac de Álva-rez, debido a que iba a ir a la ciudad de

México por trabajo, trasladándose en un vehículo café, marca Nissan, tipo Tsuru, con placas GZN6870, que era propiedad del Gobierno del Estado; sin embargo, no volvió a regresar a su hogar.Fue hasta el 23 de noviembre cuando encontraron su cuerpo sobre la carre-tera federal México – Acapulco, siendo trasladado a las instalaciones del Servi-cio Médico Forense (Semefo), lugar en donde fue identificado por sus familia-res, esto según la averiguación previa TAB/REN/04/1024/2012.

Identifican el cadáver del titular CECAFE

Page 12: La noticia guerrero

Policiaca

La NoticiaInformación veraz y oportuna Lunes 3 de Diciembre del 2012 Año: 02 Número: 429 GUERRERO

¡Lo asesinaron a puñaladasfrente a una iglesia!

Un día antes de su muerte, Víctor González López, de 55 años, se había ido a consumir bebidas alcohólicas pero ya no regresó a su vivienda. (Foto: IRZA)

Acapulco.- Aproximadamente a las sie-te y media de la mañana en la calle prin-cipal del poblado El Veladero, fue encon-trado un hombre asesinado a puñaladas.Su hermano Domitilo, un ex policía mu-

nicipal, lo identificó como Víctor Gonzá-lez López, de 55 años de edad.Dijo que el sábado su consanguíneo an-daba ingiriendo bebidas alcohólicas y que salió de su domicilio por la noche y

no regresó.Señaló que por la mañana le avisaron que estaba tirado en la calle principal, frente a la iglesia, con varias puñaladas en el cuerpo.

Hasta ese lugar se trasladaron las au-toridades ministeriales y realizaron las diligencias de ley y nadie aportó infor-mación sobre su suerte. (www.agenciairza.com)

María del Carmen Cabrera Sánchez, de 38 años, originaria de la comuni-dad de San Vicente, resultó lesionada, por lo que fue trasladada al hospital general “Raymundo Abarca Alarcón”.

Aparatoso choque camino a SanVicente dejó como saldo 15 heridosQuince personas heridas, cuatro de ellos de grave-dad, así como daños ma-teriales incalculables, fue el saldo que dejó un apa-ratoso accidente de una camioneta al chocar contra un cerro, en la carretera de terracería que comunica al poblado de San Vicente, municipio de Chilpancin-go.El conductor de una camio-neta blanca, marca Nissan, tipo Estaquitas, había sali-do de aquella comunidad con destino a Chilpancin-go; sin embargo, en una parte de la carretera los

frenos del vehículo no fun-cionaron, por lo que perdió el control de su vehículo y se fue a estrellar contra un cerro.Debido al accidente, 15 personas que viajaban en la cabina y caja del vehícu-lo resultaron lesionadas, mientras que el conductor se dio a la fuga.Paramédicos de Protección Civil del estado llegaron y trasladaron al hospital ge-neral “Raymundo Abarca Alarcón” a las personas que tenían lesiones más graves: Leticia Millán García, de 18 años de edad, originaria

de Chilpancingo, y Yesica Carrillo Olea, de 22 años, ambas con domicilio en la calle Lázaro Cárdenas, de la colonia Emiliano Zapa-ta; Leonarda Sánchez Mo-rales, de 74 años; vecina de la colonia Ahuejito, del poblado de San Vicente, y María del Carmen Cabrera Sánchez, de 38 años, de la comunidad de San Vicen-te; mientras que cuatro mujeres más, cuatro ni-ños y tres hombres que también resultaron con golpes, se negaron a ser atendidos y trasladados al hospital civil.

Asesinaron a tiros a uno enfiesta de XV años en TecpanTecpan de Galeana.- Francisco González Ló-pez, de 40 años de edad, originario de la localidad de El Balcón, fue encon-trado privado de la vida a las afueras de donde se celebrara la fiesta de XV años.El cuerpo fue trasladado por sus familiares a su do-micilio, donde es velado.De acuerdo al parte in-formativo de Seguridad Publica municipal, se dio a conocer que alrededor

de las 04:30 horas de este sábado, a través de una llamada telefónica al ser-vicio de emergencias 066, se alertó que al interior del centro social “Grint Hill”, donde se celebraba una fiesta de XV años, fue encontrado privado de la vida González López, de 40 años de edad, quien fue encontrado en un ede-ma sanguíneo, ya que pre-sentaba cuatro impactos de bala en la caja torácica.Minutos después, al lu-

gar acudieron elementos de la policía preventi-va, quienes delimitaron el área en la espera del agente del Ministerio Publico (MP) del fuero común; sin embargo los familiares de González López recogieron el ca-dáver, quien fue llevado a su domicilio donde era velado. Horas más tarde a la vivienda del occiso se traslado el agente del MP quien realizo la diligencia de ley.(www.agenciairza.com)

Ejecutaron a balazos a dossujetos en Coyuca de BenítezAcapulco.-Un grupo de sujetos fuertemente ar-mados asesinaron a dos hombres en el poblado El Carrizal del vecino muni-cipio de Coyuca de Bení-tez.Las víctimas fueron iden-tificadas como Tomás Agatón Galeana e Ignacio Dorantes Ríos, de 35 y 41 años de edad, respecti-vamente, cuyos cuerpos fueron levantados por

sus familiares para llevar-los a su domicilio.Ignacio Dorantes Ríos era primo hermano del secre-tario de Seguridad Públi-ca de Coyuca de Benítez, Irineo Peñaloza Marín, y sus familiares permitie-ron a las autoridades rea-lizar las diligencias de ley en su domicilio.Así determinaron que re-cibió cuatro balazos, tres en la cabeza y abdomen

y el cuarto en la espalda, pero en el caso de Tomás Agatón Galeana sus fami-liares se negaron a pro-porcionar colaboración a las autoridades y les ne-garon el acceso a su do-micilio. La ahora viuda de Ignacio Peñaloza, Karen Navarrete Esquivel, dijo que era taxista y que lle-vaba varios años radican-do en ese poblado. (www.agenciairza.com)