la noticia guerrero

12
Jorge Romero Pag. 6 Rafael Vega A. Pag.8 Si de algo adolece el gobernador, es de vo- ceros honestos. Pero en la DGCS tiene a uno que se pasa porque llega a la intriga, a la difamación. Lo hace con tal de evadir adeudos y cubrir sus propias corruptelas. Engaña a su pro- pio jefe (El llamado Jefazo), y así se ha ido enriqueciendo muy explicablemente. Basta echar un vistazo al rápido equipa- miento de su empresa editorial. Todo un éxito, pero a costillas del erario. Es decir, a costa del dinero del pueblo. No se atreva a cobrarle los servicios que le ha prestado, porque acostumbra negarlo, lo difama y hasta culpa a Jorge Salgado Le- yva de no liberarle recursos para pagar. Esquinazo... Ramón Zurita Pag. 7 Alfredo Guzmán Pag.2 Efraín Flores I. Pag. 6 Noé Mondragón N. Pag. 3 Protestan sindicalizados de Cobach; exigen la homologación salarial Precio del ejemplar: $ 5.00 Correo electrónico: [email protected] - www.lanoticiaguerrero.com Escriben: Por inseguridad en Ixtapa-Zihuatanejo han cerrado 12 de 25 hospederías, acusa dirigente de la Canirac, Ibarra Rivera. Por esa misma causa hay al menos ocho centros de Salud cerrados, admite el secretario de Salud, Lázaro Mazón Alonso. Médicos y enfermeras han sido presa del temor a ser víctimas de secuestro y extorsiones de parte del crimen organizado. Cierran hoteles y centros de Salud Critican que autoricen a ambulantes puestos en calle del centro de capital Pág. 3 El ex policía municipal de Acapulco, Pedro Cuevas Estrada, denunció que el jefe administrativo de la corpo- ración, Armando Martínez Dimas, se niega a pagarle su salario pese a que cuenta con una incapacidad mé- dica porque padece de la vista, de diabetes y del oído. Pero además aseguró que sus propios hijos quieren hacerle daño para cobrar su seguro de vida. (Foto: Anwar Delgado) La Noticia Información veraz y oportuna Martes 6 de Noviembre del 2012 Año: 02 Número: 412 GUERRERO Pág. 4 Policiaca Pág. 12 ¡Restos humanos en la carretera de Amojileca! Pág. 5 Guerreros con debut y victoria Pág. 9 y 10 Entrega AAR indemnizaciones a afectados por termoeléctrica Deportes en La Noticia Pág. 4 Anuncian que 500 policías serán cesados en Acapulco Pág. 2 Pag. 7 Juan Antelmo

Upload: imagenes-de-guerrero

Post on 12-Mar-2016

228 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Información veraz y oportuna

TRANSCRIPT

Page 1: La noticia guerrero

Jorge Romero Pag. 6

Rafael Vega A. Pag.8

Si de algo adolece el gobernador, es de vo-ceros honestos. Pero en la DGCS tiene a uno que se pasa porque llega a la intriga, a la difamación.

Lo hace con tal de evadir adeudos y cubrir sus propias corruptelas. Engaña a su pro-pio jefe (El llamado Jefazo), y así se ha ido enriqueciendo muy explicablemente.

Basta echar un vistazo al rápido equipa-miento de su empresa editorial. Todo un éxito, pero a costillas del erario. Es decir, a costa del dinero del pueblo.

No se atreva a cobrarle los servicios que le ha prestado, porque acostumbra negarlo, lo difama y hasta culpa a Jorge Salgado Le-yva de no liberarle recursos para pagar.

Esquinazo...

Ramón Zurita Pag. 7

Alfredo Guzmán Pag.2 Efraín Flores I. Pag. 6Noé Mondragón N. Pag. 3

Protestan sindicalizados de Cobach;exigen la homologación salarial

Carlos Díaz F. Pag. 8

Precio del ejemplar:$ 5.00Correo electrónico: [email protected] - www.lanoticiaguerrero.com

Escriben:

Por inseguridad en Ixtapa-Zihuatanejo han cerrado 12 de 25 hospederías, acusa dirigente de la Canirac, Ibarra Rivera.

Por esa misma causa hay al menos ocho centros de Salud cerrados, admite el secretario de Salud, Lázaro Mazón Alonso.

Médicos y enfermeras han sido presa del temor a ser víctimas de secuestro y extorsiones de parte del crimen organizado.

Cierran hoteles y centros de Salud Critican que autoricen a ambulantes puestos en calle del centro de capital Pág. 3

El ex policía municipal de Acapulco, Pedro Cuevas Estrada, denunció que el jefe administrativo de la corpo-ración, Armando Martínez Dimas, se niega a pagarle su salario pese a que cuenta con una incapacidad mé-dica porque padece de la vista, de diabetes y del oído. Pero además aseguró que sus propios hijos quieren hacerle daño para cobrar su seguro de vida. (Foto: Anwar Delgado)

La NoticiaInformación veraz y oportuna Martes 6 de Noviembre del 2012 Año: 02 Número: 412 GUERRERO

Pág. 4

Policiaca

Pág. 12

¡Restos humanos en la carretera de

Amojileca! Pág. 5

Guerreros con debut y victoria Pág. 9 y 10

Entrega AAR indemnizaciones

a afectados por termoeléctrica

Deportes en La Noticia

Pág. 4

Anuncian que 500 policías serán cesados en Acapulco

Pág. 2

Pag. 7Juan Antelmo

Page 2: La noticia guerrero

Cartas Marcadas

Por Alfredo Guzmán

¿Acapulco tradicional, el boom?

LA NOTICIA GUERRERO, es editada y publicada por Edicio-nes Periodísticas del Centro S.A. de C.V. en los talleres con direc-ción en Col. Bugambilias No.2 interior 2 Altos, con un tiraje de 3000 ejemplares diarios. Certificado de licitud de ti-tulo en trámite, Certificado de licitud de contenido en trámite ante la Secretaría

de Publicaciones. Ponemos a su disposición los siguientes correos para que es-criba sus comentarios y quejas.Correo electrónico: [email protected],[email protected]

Telefono de Oficina: 10 300 91Nota: El contenido de los artículos y colum-nas publicados en estemedio, son responsabilidad de quien los escribe.

Responsable de publicidad: Varinia de la Cruz Lopez

DIRECTORIO

Editor Fundador: Aarón Vega Director: Angel Irra Carceda Jefe de Información: Arturo Cuicas EstradaReporteros: Miguel Campuzano, Marcos Gonzalez, Christian Ochoa,

Juan Carlos CabreraCaricaturista: Nigris Fotografía: José L. de la Cruz y Anwar DelgadoDiseño: [email protected]: [email protected]

Guerrero

Chilpancingo, Guerrero Martes 6 de Noviembre de 2012 2 La Noticia

www.lanoticiaguerrero.com

Los grandes proyectos, tuvieron un inicio. Las grandes acciones, tuvieron un plan. Un programa, una serie de acciones que bus-caron su fortalecimiento. Como en el juego de ajedrez, primero se movió una ficha. La respues-ta del contrario, permitió seguir avanzando y en su caso retro-ceder, cuando fue necesario. Y al final de cuentas, logramos el objetivo, cuando todas las accio-nes programadas se cumplieron y se ganó.La improvisación, anula. No ayuda. No permite edificar nada. Y si se construye con improvisa-ciones, tarde que temprano se caerán las obras. Una posibili-dad entre mil, de que una im-provisación fructifique, a cam-bio, un 90 por ciento de que un proyecto, planificado, con accio-nes bien estructuradas, fructifi-que y se consolide. Eso lo sabe el poder. No camina sin eso.Veamos nuestra realidad. Aca-pulco, se construyó con visión. Se proyectó, en ocasiones vio-lentando a la sociedad, pero al final de cuentas, los resultados ahí están. Vive, pero puede mo-rir. Hoy, el gobierno de Guerre-ro, quiere proyectar a Acapulco, sin la gente que lo hizo fuerte. Acapulco, se construyó con mu-cha gente que hoy vive en la penuria y con miedo. Esa gente estorba, ya.El negocio que sigue en Aca-pulco, es comprar manzanas enteras en la zona tradicional, a precio de regalo y construir, el nuevo Acapulco, de Carlos Slim y la familia Aguirre Rivero.La visión, está clara, pero en ese negocio no entran intrusos. Ni la sociedad acapulqueña. Ahí no hay improvisación, hay pro-yecto, hay condiciones y hasta la violencia se utiliza para vender más barato. Las bandas, tienen su juego, pero ese juego res-ponde a los intereses del poder. Quien no quiera vender, será vi-sitado. Y tendrá que vender. Las colonias de la periferia, tienen dueño ya. El terror que se im-pone, tiene una estrategia. Que los negocios cierren, para poder comprar barato.Lo mismo ocurrió en el Centro de la Ciudad de México. Cuando el dueño del edificio no quería vender, cuando sus rentas con-geladas no daban para más, se invadía y se forzaba a vender al comprador Carlos Slim. Bueno

el gobierno del Distrito Fede-ral, que hizo un fideicomiso ad ok, para poder hacerse de pro-piedades en una zona venida a menos, pero con alta plusvalía, por su cercanía con el Centro Histórico.Hoy, esos edificios viejos, aja-dos, fueron desalojados por el gobierno del Distrito Federal de sus habitantes con renta con-gelada, quien les entregó una casita de interés social, afuera de la capital y con eso se cum-plió el objetivo. Entregarle los edificios vacíos al nuevo dueño, quien con el poder de su firma, los habilitó y ahora los edificios rehabilitados, los salones nue-vos, tiendas departamentales, restaurantes de lujo, calles pea-tonales, luz especial, en fin, una zona de privilegio.Lo mismo ocurrió, ahora que el gobierno del Distrito Federal, le vendió a Carlos Slim, manzanas enteras en la colonia Irrigación, y Nueva Granada en las inme-diaciones de Moliere, Río San Joaquín, Legaria y Ejército Na-cional, donde antes se ubicaban fábricas como General Motors, Vidriera México, General Popo, varios almacenes de depósito, Protor, entre otras 10 más, que fueron desalojadas al Estado de México, entre otros lugares, por que contaminaban y ahora se han convertido en el nuevo Manhattan del Distrito Federal, donde la mano mágica y el tráfi-co de influencias, para convertir un páramo, en negocios inmobi-liarios redondos, donde el cam-bio de uso de suelo, es lo de me-nos. Hoy, ahí están sus oficinas de Telmex y el museo Souma-ya, entre miles de habitaciones nuevas para vender.Ahora se entiende porqué Car-los Slim, pagó la campaña de Andrés Manuel López Obrador.Por lo pronto, el Acabús, camina hacia Caleta. ¿Por qué? porque hacía allá se proyecta el nuevo Acapulco. El Acapulco, de los nuevos negocios. De los nego-cios, donde el visionario Miguel Alemán y sus descendientes, ya no tienen cabida. Ahora el nue-vo dueño se llama Carlos Slim y su socio apellida Aguirre. Donde luego de que terminen las obras, por arte de magia, la violencia, habrá terminado. Al tiempo. Co-mentarios; [email protected] Y [email protected]

Llegaron marinos a Olinalá, perocritican que son muy pocos, ni 50

Por Christian OchoaAbel Barrera Hernández, coordinador del Cen-tro de Derechos Humanos de la Montaña Tla-chinollan, advirtió ayer que si el gobierno es-tatal no interviene para solucionar el conflicto armado en Olinalá, se podría registrar un en-frentamiento social de graves consecuencias.Pidió al gobierno federal y del estado no subes-timar el conflicto y la petición de seguridad de los ciudadanos de Olinalá, porque podría pro-vocar un estallamiento social.Reiteró que las autoridades ya “están rebasa-das” pues los habitantes tienen que hacer la función que le corresponde a la Policía, e hizo un llamado a las autoridades a poner atención porque los ciudadanos tomaron las armas para defenderse y eso podría generar otras conse-cuencias.En tanto, los accesos a la cabecera municipal de Olinalá, región Montaña, permanecen vigiladas por habitantes de ese lugar para evitar posibles ataques del crimen organizado a diez días de que asumieron el control de la seguridad.A partir de este fin de semana establecieron un “toque de queda” diario desde las diez de la no-che hasta las 05:00 horas, confirmaron miem-bros de la Comisión de Supervisión y Vigilancia Ciudadana.Informaron que el “toque de queda” es para evitar ser sorprendidos por el enemigo y ga-rantizar el resguardo de sus habitantes pues en ese lapso de tiempo deben permanecer en sus hogares sin excepción.En entrevista, informaron que ayer continua-

ron los retenes y las barricadas en los accesos y salidas de Olinalá y permanecerán hasta que el gobierno estatal atienda el problema de in-seguridad.Dieron a conocer que para este martes está pre-vista la visita de funcionarios estatales, quienes sostendrán una reunión con los integrantes de la Comisión de Supervisión y Vigilancia Ciuda-dana para solucionar el conflicto.Comentaron que el sábado de la semana pa-sada recibieron a la subsecretaria de Asuntos Políticos de la Secretaría General de Gobierno estatal, Rossana Mora Patiño, pero lamentaron no haber llegado a un acuerdo viable de solu-ción.Recordaron que optaron por tomar esas medi-das debido a que el 27 de octubre sacaron de la cabecera municipal a un grupo de hombres armados que había secuestrado y asesinado un taxista local y que temen represalias contra la población por esa acción.Advirtieron que harán justicia por sus propios medios si el gobierno estatal sigue omitien-do ese problema y reprocharon que el alcalde priista Eusebio González Rodríguez no sea ca-paz de garantizar la seguridad siendo la prime-ra autoridad en el municipio.Admitieron que la tarde de ayer llegó un grupo de efectivos de la Marina, pero que analizarán si ellos se retiran de los retenes de seguridad en los accesos a Olinalá y deponen las armas, porque mencionaron que “los marines que lle-garon no son ni 50”, y que faltarían los elemen-tos del Ejército que están solicitando.

Anuncian que 500 policías seráncesados en Acapulco: SSPyPC

Acapulco.-Según informes de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil de Aca-pulco, 500 policías municipales serán dados de baja por no aprobar los exámenes de control y confianza.José Manuel Rodríguez Morales, secretario de Seguridad Pública, anunció que las bajas comenzarán a inicios de año, y que mientras analizarán la situación de la liquidación de los elementos.Admitió que no hay recursos suficientes para cubrir las liquidaciones, y que por ello las au-toridades buscarán financiamiento con el go-bierno del estado y la Federación. “Estamos

platicando con el alcalde (Luis Walton Aburto) para la obtención de dicho recursos, nosotros vamos a darle su liquidación de acuerdo a de-recho”, dijo.Indicó que la dependencia se encuentra to-mando las medidas necesarias para enrolar a nuevos policías, capacitarlos y tenerlos listos para el momento en que lleguen a ocurrir las bajas, y reconoció que la población está preo-cupada porque los policías que serán cesados podrían llegar a comportarse de manera inco-rrecta, hacer desmanes o asaltos, por lo que es necesario rehabilitarlos, capacitarlos y tener-los controlados.

El señor de los dineros…

JSL$$

$$$

$ $$

Page 3: La noticia guerrero

Guerrero3Chilpancingo, Guerrero Martes 6 de Noviembre de 2012 La Noticia

LECTURA POLÍTICAEl protegido de Figueroa

Noé Mondragón Norato

Respaldan estudiantes al rectorAlberto Salgado Rodríguez

Por Berenice Reyes

Moradores de casa de estudiantes y miembros de la Federación Estudiantil Universitaria Guerrerense (FEUG) respal-daron la permanencia de Alberto Salgado Rodríguez, al frente de la Administración Central de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG).Pidieron a los universitarios evitar con-frontaciones al adelantar el proceso elec-toral para la renovación de la Rectoría, a un año y medio de concluir la administra-ción correspondiente al periodo del extin-to Ascencio Villegas Arrizón.Los habitantes de las casas “Jesús Samper Ahumada”, Auténtica Casa de Estudiantes y la FEUG, manifestaron que los alumnos en la UAG son utilizados en los procesos electorales, “y sólo nos dejan confrontados entre compañeros de las diferentes Unida-des Académicas y casa de estudiantes”.En conferencia de prensa, Marco Antonio Cortés Varona pidió a los actores políticos

en la UAG “serenarse” y esperar los tiem-pos para la renovación de la administra-ción central.Consideró que el rector interino, Alberto Salgado Rodríguez, ha privilegiado el in-terés académico por encima del político al manifestar su respaldo a las casas de estu-diantes en la UAG.Añadió que cada proceso electoral los es-tudiantes son utilizados por las diferentes corrientes políticas al interior de la UAG “y hoy pretenden meternos a sus intereses al insistir en que apoyemos que las eleccio-nes en la UAG se adelanten y que sea Javier Saldaña Almazán el candidato único a la Rectoría”.Reiteraron su respaldo a Alberto Salgado y desearon que la voluntad de los conse-jeros universitarios en la próxima sesión sea la de respaldar las tareas académicas, por encima de las divergencias políticas. (www.agenciairza.com)

Critican que autoricen a ambulantespuestos en calle del centro de capitalLocatarios del mercado “Baltasar R. Le-yva Mancilla” de Chilpancingo se quejaron porque la administración del alcalde Ma-rio Moreno Arcos, de nueva cuenta autori-zó la instalación de permisos especiales en la calle 21 de marzo.Ángel Ramírez Méndez, locatario de ese centro de abasto, señaló que en la admi-nistración del ex alcalde Héctor Astudillo Flores se ganó en el Tribunal de lo Conten-cioso Administrativo (TCA), que los permi-sos especiales fueran reubicados y ya no se instalaran en la calle 21 de marzo.Pero dijo que en la temporada de “Día de Muertos”, el 1 y 2 de noviembre, volvieron a instalarse en esa calle, y que como pro-testa los locatarios establecidos también

tomaron el estacionamiento, porque lo consideran como “una competencia des-leal”.Además se quejaron de que ante la insta-lación de más de 15 personas en la calle 21 de Marzo, con permisos especiales, sus ventas bajaron hasta en un 70 por ciento, porque no permiten que consumidores y vehículos transiten libremente por los de-más establecimientos.Urgieron al alcalde Mario Moreno “no au-torizar la instalación de permisos especia-les” en la calle 21 de marzo, porque son causantes de la baja de sus ventas, y ade-más porque causan mal aspecto cerrando las vialidades de esta capital. (www.agen-ciairza.com)

Se ve a simple vista. No hay duda de que existe un acuerdo político ama-rrado. Se transpira por todos los poros del priísmo. Y ello explica básicamente, que no exista discordia ni pleito algu-no, sino la imposición de los valores propios de la política: el silencio y el soslayo. La sucesión gubernamental de 2015 se encuentra detrás de todo. De esta forma, el grupo político del ex gobernador Rubén Figueroa Alcocer, baraja sus cartas con cierta meticulo-sidad. Se esmera en no cometer los mismos errores de la pasada elección gubernamental de 2011. Sabe que la coyuntura futura no le favorece de-masiado, precisamente con el regre-so del PRI a la presidencia del país encabezado por Enrique Peña Nieto. Y por esa razón ha comenzado las embestidas políticas contra sus anti-guos aliados. Protegiendo desde luego, a otro que la coyuntura le dicta no to-car. Hay señales que lo justifican con creces.LA DISPUTA QUE SE ELUDE.- Hay en el tablero político tricolor un persona-je con el que el PRI de Figueroa, trata de no generar fricciones ni malos entendidos que terminen en dispu-tas abiertas en los medios de comuni-cación. Se percibe un entendimiento tácito que se lee de distintas formas: A) Figueroa y su hijo eluden cualquier tipo de confrontación con el edil de la capital Mario Moreno Arcos. Ni siquie-ra en su cuenta de Facebook, Figueroa Smutny ha tenido un comentario ne-gativo del también ex diputado federal tricolor. Y es comprensible: el grupo Figueroa ve en Mario Moreno, un po-tencial prospecto para la candida-tura a gobernador en 2015. El pro-blema de fondo sin embargo, es otro: Mario tiene presencia, pero nada más en la región centro. En las demás, di-fícilmente lograría derrotar el trabajo político y el carisma del senador pe-rredista, Armando Ríos Piter. B) La cir-cunstancia de poder ubicó a Moreno Arcos en la puja por la candidatura a gobernador. Y esta se asoció a la llega-da de Peña Nieto a la presidencia del país, en función de que Moreno se asu-me como cuadro peñanietista “quími-camente puro” en Guerrero. Además, el referente es insoslayable: si en 2011 los ex gobernadores René Juárez y Fi-gueroa le cerraron el paso al actual gobernador Ángel Aguirre –quien ve-nía siendo apoyado precisamente por Peña Nieto-, esta vez los grupos locales del poder tricolor tendrán que some-terse a la decisión de su presidente de la república. Y ésta desde luego, parece no venir encarrilada a favorecerlos. Sobre la base no solo de la derrota en

el gobierno estatal en 2011, sino de la pérdida de las nueve diputaciones federales y las dos senadurías en la elección de julio pasado. De las cuales son corresponsables. C) Cualquier aspirante identificado con los grupos de Figueroa o de René Juárez, está destinado de antemano, a perder la elección de gobernador en julio de 2015. A falta de formación de cuadros y de su indisposición natural para abrirle cancha en el PRI al relevo generacional, ambos grupos se que-daron solos y sin nada interesante que ofertarle a los votantes guerre-renses. Es por eso justamente, que han desviado la mirada hacia Mario Moreno. Con todo el estigma interno que carga por no haberse integrado a la campaña electoral de Manuel Añor-ve, cuando éste buscaba convertirse en gobernador. Pero el grupo Figue-roa al parecer, ya le dio la amnistía. Es decir, el perdón y olvido. D) En la actual coyuntura, el grupo Figueroa tomó distancia tanto del diputado lo-cal, Héctor Astudillo Flores, como del legislador federal, Manuel Añorve Ba-ños. Imposible en dicho escenario, que les regrese sus apoyos para la elec-ción de 2015, en el muy lejano caso de que alguno de ellos, pretendiera disputar la candidatura a gobernador tricolor. Y por eso se entiende también, la abrupta incursión de Figueroa Smutny en Acapulco. Porque al des-pojar al grupo añorvista de sus bases de apoyo en la principal plaza elec-toral de Guerrero, encarece la nego-ciación interna priísta, no solo con el eventual candidato de su partido a go-bernador –que podría ser Moreno Ar-cos-, sino con el propio presidente del país, Enrique Peña Nieto. Y reduce de facto, la fuerza y presencia política de Añorve. De ahí que Figueroa cui-de a Mario. Lo proteja y no se con-fronte con él. Hay un interés político muy superior que lo justifica.HOJEADAS DE PÁGINAS…Ayer lu-nes se cumplieron tres meses del se-cuestro del ex edil priísta de Tecpan de Galeana, Nadin Torralba Mejía. Su plagio ocurrió el domingo 5 de agos-to y desde esa fecha nada se sabe de su paradero…Errada y deplorable es la participación de la subsecretaria de Asuntos Políticos, Rossana Mora Pa-tiño, quien fustiga y amenaza a los habitantes de Olinalá, por haber ins-talado retenes para defenderse de la delincuencia organizada. Ahora pre-tende investigar y eventualmente, has-ta incautarles sus armas. Lo cual se convierte en la actual crisis de inse-guridad, en todo un [email protected]

Protestan sindicalizados de Cobach;exigen la homologación salarial

Por Berenice ReyesAgremiados a tres secciones sindicales del Colegio de Bachilleres (Cobach) exi-gieron al gobierno estatal la liberación de unos 250 millones de pesos correspon-dientes a la homologación salarial de un total de tres mil trabajadores en el estado.Argumentaron que por ser un Organismo Público Descentralizado (OPD) se requie-re de la aportación estatal a la contrapar-te enviada por el gobierno federal para la homologación del total de los trabajado-res de la Institución.El dirigente de la sección 63 del SUSPEG, Adelfo Martínez Abarca, informó que jun-to con la Sección 31 del mismo organismo sindical y el Sindicato Independiente de Trabajadores del COBACH (Sitcobach), que aglutina a mil 500 trabajadores en el estado, también exigen al gobierno es-tatal la aportación correspondiente, “ya que la Dirección General ha hecho odios sordos”, aunque reconoció que un 75 por ciento ya están siendo beneficiados con la

homologación con el presupuesto envia-do por la federación.Con una protesta en las oficinas centra-les del COBACH, donde colocaron una manta, y sin recurrir al paro de labores, los trabajadores demandaron respuesta al pliego petitorio entregado el pasado 8 de octubre, que incluye la emisión de la convocatoria de recategorizaciones en planteles por cooperación.Martínez Abarca dijo que además solici-tan la liberación de recursos y más pres-taciones que existen para becas por parte del programa federal para los trabajado-res, pues “a los trabajadores de los plan-teles por cooperación, la administración central no les está pagando a las trabaja-doras estímulos por el 10 de mayo, un re-curso que ya lo disfrutan las trabajadoras de la administración central”, aseveró.Advirtieron que de no existir una res-puesta puntual a sus demandas, podrían tomar algunas otras acciones en los próximos días. (www.agenciairza.com)

Varios de los inconformes en el plantón en oficinas centrales, en pleno centro de la ciudad. (Foto: Anwar Delgado).

Page 4: La noticia guerrero

Guerrero

Chilpancingo, Guerrero Martes 6 de Noviembre de 2012 4 La Noticia

El titular de la Secretaría de Salud, Lázaro Mazón Alonso, el diputado Bernardo Ortega Jiménez, y la secretaria general de la Sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), Beatriz Vélez Núñez, durante su visita a las instalaciones de la Cruz Roja.

Refrenda L. Mazón surespaldo a la Cruz RojaEl titular de la Secretaría de Salud del Esta-do, Lázaro Mazón Alonso ratificó su respaldo a la Cruz Roja de Chilpancingo en el proyec-to de construcción del Centro de Capacita-ción y Adiestramiento y se comprometió a que la dependencia realice donaciones para mejorar la atención, además de reconocer la importante labor de la institución en la atención de emergencias, desastres natura-les y contingencias.Lázaro Mazón acudió como invitado espe-cial a la inauguración del área de Recepción de las instalaciones de la Cruz Roja, donde realizó un recorrido con el Presidente del Consejo local de la institución, Humberto Díaz Salgado; el Vicepresidente, Francisco Calvo Celis; el Presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso del Estado, Bernardo Ortega Jiménez, y la Secretaria general de la Sección 36 del Sindicato Nacional de Traba-jadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), Beatriz Vélez Núñez.Recordó que fue uno de los fundadores del Comité Juventud de la Cruz Roja a nivel esta-tal, que se formó en Chilpancingo.Por su parte, Humberto Díaz explicó que se realizó una modificación a la Recepción de la Cruz Roja, con el fin de mejorar la imagen ante la ciudadanía y los usuarios, a partir de un estudio elaborado por el Instituto Tecno-lógico de Monterrey y el Instituto Tecnológi-

co de Chilpancingo.Agregó que la institución está capacitando al personal médico, paramédico, a quienes se encargan de la atención a clientes, con el fin de mostrar un rostro más humano ante la ciudadanía.Díaz Salgado anunció que presentarán ante el gobernador el proyecto de construcción del Centro de Capacitación y Adiestramien-to, con la idea de que se asignen recursos en el Presupuesto de Egresos 2013 y pueda ser concluido.Anuncia lineamientos sobre abasto de me-dicamentosPor la tarde, Lázaro Mazón Alonso se reunió con directores de los hospitales generales para darles a conocer los lineamientos del abasto de medicamentos para el 2013.Les informó que se realizará la licitación para contratar los servicios de quien reali-zará la distribución para cada hospital y los controles que tendrán que aplicar en el su-ministro de cada medicamento, con el fin de optimizar su uso.A la reunión asistieron el subsecretario de Prevención y Control de Enfermedades, Cor-nelio Bueno Brito; el subsecretario de Pla-neación, Pablo Zapién Cortés; el subsecre-tario de Finanzas y Administración, Arturo Sánchez Torres y el subdirector de Adquisi-ciones, Rufino Magdaleno Vázquez Sierra.

Con la finalidad de fortalecer las actividades de la Universidad Autónoma de Guerrero, el Rector Alberto Salgado Rodríguez, tomó protesta de ley a Uriel Re-yes Hernández, como Secretario General, a Arturo Suástegui Epifanio, como coordinador de Asuntos Jurídicos, a Cuauhtémoc Saavedra Méndez, como coordinador de Prensa y Relaciones Públicas y a Fernando Agüero Mancilla como Asesor en Materia de Medios de Comunicación de la UAG. (Prensa UAG)

Ayer, diputados integrantes de la Comisión Instructora, que preside Omar Jalil Flores Majul, se reunieron para analizar diversos temas que les han sido turnados por el pleno de la 60 Legislatura. Estuvieron presentes los legisladores Luisa Ayala Mondragón, Bernardo Ortega Jiménez y Emilio Ortega Antonio.

Existen 8 centros de Saludcerrados por la inseguridad

Por Christian OchoaPor la inseguridad en diversos pun-tos de la entidad, al menos ocho cen-tros de salud permanecen cerrados porque los médicos han rechazado atender casos de personas baleadas que son acompañadas en muchas ocasiones por gente armada.Lázaro Mazón Alonso, secretario de Salud en la entidad, precisó que pese a esta situación la población no se ha quedado desprotegida porque las unidades móviles de atención hacen sus recorridos de manera permanen-te, aunque no señaló los puntos espe-cíficos de ubicación de los centros de saludEl funcionario agregó que los médi-cos en situación de riesgo han sido reubicados en otros puntos, lo cual insistió no representa un problema grave para el sector Salud debido

a que durante el último año y me-dio se ha podido abatir el rezago en atención, y añadió que “es un asunto mínimo a diferencia de 40 centros de salud que se mantenían sin atención hace año y medio”.Reconoció que este fenómeno les ha generado que decenas de familias no reciban la atención médica inmediata, pero además admitió que en momen-tos más críticos de inseguridad, y por otras causas, llegaron a tener hasta unos 400 centros de Salud cerrados.Refirió que médicos y enfermeras han sido presa del temor a ser víctimas de secuestro y extorsiones de parte del crimen organizado, y que la depen-dencia a su cargo ha tenido que recu-rrir a brigadas médicas móviles para atender la demanda de servicios en la materia.

Por crisis, nulo apoyo e inseguridadcierre de hoteles en Costa Grande

Por Edgar de Jesús Espinoza

Tecpan de Galeana.- El presidente de la Cámara Nacional de la Indus-tria Restaurantera y Alimentos Con-dimentados (Canirac) en esta Costa Grande, Francisco Ibarra Rivera, re-veló que la falta de turistas y el nulo apoyo del gobierno del estado y la fe-deración han provocado el cierre de doce hoteles.Confirmó que de 25 hoteles ubicados sobre el corredor turístico Ixtapa-Zi-huatanejo, sólo trece están abiertos, y añadió que la crisis económica por la que atraviesan los hoteleros se debe también a la falta de programas por parte del gobierno del estado y de la federación en materia turística, así como de proyectos para inversionis-tas de esa ciudad., quienes dijo se han visto en la nece-sidad de cerrar sus puertas, tal es el caso del hotel “Boutique”, localizado en el corredor turístico de Ixtapa-Zi-huatanejo.

Precisó que los 25 hoteles se ubican sobre la franja de playa La Madera, La Ropa, Playa Blanca y Playa Larga, y que sólo trece están abiertos, pero a esto se suma que los pocos turistas que llegan “traen pocos recursos eco-nómicos para gastar, y eso afecta di-rectamente a quienes se dedican a la venta de alimentos en la zona”.Además señaló que en el caso de Zi-huatanejo, Barra de Potosí y playa de Troncones en el municipio de La Unión, la inseguridad en la carretera federal también ha sido uno de los factores principales que han merma-do la actividad turística, “sobre todo ha afectado a los empresarios que día a día ven cómo se reducen sus ventas por la ausencia de turistas, al grado -añadió- que muchos prestadores de servicios optaron por abrir sólo en temporadas vacacionales”. (www.agenciairza.com)

Page 5: La noticia guerrero

Guerrero5Chilpancingo, Guerrero Martes 6 de Noviembre de 2012 La Noticia

Moreno Arcos presenta proyectode construcción de rastro

El alcalde de la capital Mario More-no Arcos, se reunió con autoridades de la Sagarpa, donde introductores, productores y distribuidores de ga-nado, así como tablajeros, presenta-ron el proyecto de construcción de un Rastro TIF, en la que se invertirán 26 millones de pesos y en el que el munícipe tiene gran interés.En la comunidad de Mazatlán, el primer edil, el delegado estatal de la Sagarpa, Carlos Alberto Hernández Sánchez, el Jefe de Salud Animal, Wilfrido Nájera, el gerente del Fidei-comiso de Riesgo Compartido (Fir-co), Darío Ortiz Sánchez, conocieron de los tablajeros y productores, el proyecto de construcción de un Ras-tro Tipo Inspección Federal (TIF), que tentativamente será construido en un terreno de casi una hectárea, lo que redundará en un espacio que contará con las medidas sanitarias, a fin de garantizar a la población la calidad de la carne.Hernández Sánchez destacó que es un buen proyecto y que además es barato, en comparación con el de Acapulco que costó 90 millones de pesos, “la carne en Chilpancingo es buena, el proceso de matanza es el malo”. Dijo que en breve los ganade-ros se verán obligados a sacrificar sus reces en rastros confiables y que el único está en Altamirano, lo que obliga a la Sagarpa a apoyar la ini-ciativa de construcción del que es-

tán proponiendo para Chilpancingo.De entrada, el delegado de la Sagar-pa, señaló que apoyarán con 5 mi-llones de pesos a través del Firco, con la posibilidad de incrementarlo a 7 millones. Expuso que tendrá una gran relevancia porque se estarían sacrificando 50 cabezas por turno, además del ganado porcino, “eleva-ríamos a Chilpancingo como un mu-nicipio de clase mundial”.Se dijo que los productores partici-parían con 6 millones de pesos, más el terreno donde será construido. Y el alcalde capitalino dijo que ha pla-ticado con el Secretario de Desarro-llo Rural, Humberto Zapata, quien le ha externado el apoyo y que busca-rá recursos en la Secretaría de De-sarrollo Económico.El alcalde pidió el proyecto para presentárselo al gobernador Ángel Aguirre Rivero y consideró que tie-nen que darle celeridad para que no se alargue y se complique, “este proyecto lo tomamos como nuestro y esperemos cristalizarlo pronto, esa es la idea, yo le entro, yo ayudo”.Luego, recorrieron el terreno y se dijo que con la construcción de este proyecto, se cerraría el rastro que actualmente funciona en la capital, así como los patios de matanza en las comunidades. La operación del inmueble la harían los productores a través de un Consejo de Adminis-tración, pero el municipio seguirá siendo el regulador y rector.

Entrega AAR indemnizacionesa afectados por termoeléctrica

Este día, el gobernador Ángel Aguirre Rivero visitó a los habitantes de la co-munidad de Petacalco, donde entregó indemnizaciones a pescadores e inau-guró obras con una inversión de 6 mi-llones de pesos en atención a demandas añejas de los pobladores.Durante el evento celebrado en la can-cha municipal, el mandatario estatal firmó un convenio con los pescadores de la comunidad en el que se establece otorgar una indemnización a quienes resultaron afectados por la presa ter-moeléctrica “Plutarco Elías Calles”, a cambio de culminar el conflicto entre ambas partes.“Cumpliré todos los compromisos que firmamos, aquí tienen estas obras que habíamos acordado, esto es para hacer-les justicia a quienes no han contado con el respaldo y solidaridad institu-cional”, expresó el mandatario, quien también dijo tener confianza en que la próxima administración federal otorga-rá un apoyo mayor a Petatalco.“Pero ustedes deben saber que Ángel Aguirre nunca los ha dejado solos, sa-ben de la gran vinculación que tengo con Petacalco y por eso seguiré apoyán-dolos hasta el límite de mis posibilida-des”.En su intervención, el secretario Gene-ral de Gobierno, Humberto Salgado Gó-mez, dijo que con el convenio firmado queda el precedente de que el gobierno de Ángel Aguirre seguirá apostándole al diálogo como el único camino para re-solver y dirimir diferencias.Por su parte, Crescencio Reyes Torres, presidente municipal de La Unión Isido-ro Montes de Oca, agradeció la entrega de apoyos a los habitantes y en especial

a quienes radican en esta comunidad que son en su mayoría pescadores, cam-pesinos y ganaderos.“Vemos a un gobernador que cumple uno a uno sus compromisos y que tra-baja con entrega, con disposición para recorrer los diversos municipios del estado y apoyar a los guerrerenses sin distinciones”, subrayó el munícipe.El mandatario estatal también inauguró la rehabilitación en una primera etapa del boulevard de Petacalco que tuvo una inversión de 3.5 millones de pesos, aunado a la remodelación de la Comisa-ría Municipal en cuya obra se aplicaron 3 millones de pesos.En el tema de Desarrollo Rural, el titular de esta dependencia, Humberto Zapata Añorve informó que se entregaron 4 millones de pesos por concepto de in-demnizaciones a la actividad producti-va a 840 pescadores de 32 sociedades cooperativas de Petacalco.Asimismo, para la Unión de Isidoro Montes de Oca en ganadería, acuacultu-ra, y desarrollo rural se han destinado más de 10 millones de pesos para forta-lecer la actividad agropecuaria.Mediante el Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA Guerrero Cumple) se beneficia a 846 familias de 25 localidades de alta y muy alta mar-ginación con un monto superior a los 5 millones de pesos.Por último el gobernador entregó 500 mil pesos al presidente municipal para que atienda algunas de las necesidades del municipio, así como equipo deporti-vo, despensas, entre otros artículos de primera necesidad a los habitantes, a quienes reiteró que “vamos a seguir tra-bajando duro por la Unión”.

Inaugura obras por 6 millones de pesos, entrega apoyos de PESA Guerrero Cumple, apoyos en desarrollo rural, entre otros, en Petacalco y en La Unión.

Realiza presidenta del sistema DIF Guerrero gira por tepecuacuilco Huitzuco“El gobierno de Ángel Aguirre Rivero vino a trabajar para mejorar las con-diciones de Guerrero y sobre todo por las comunidades marginadas”, afirmó la presidenta del Sistema DIF Guerre-ro, Laura del Rocío Herrera en su gira de trabajo por cuatro comunidades de los municipios de Tepecoacuilco y Huitzuco.Laura del Rocío refrendó a las mujeres indígenas nahuas su compromiso de continuar visitando las comunidades más apartadas para entregar bene-ficios a los que menos tienen y para conocer sus necesidades: “Sabemos que por muchos años estuvieron olvi-dados, pero hoy estamos trabajando

muy ceca de ustedes con nuevos proyectos pro-ductivos”.Desde temprano inició su gira de trabajo por las comunidades de San Juan Tetelcingo, San Agustín Oapan, San Miguel Tecui-xiapan, de Tepecoacuilco y San Francisco Ozomat-lán, de Huitzuco, donde entregó 50 toneladas de alimentos, 352 mochilas con útiles escolares y 200 máquinas de hacer tortilla.Además entregó paque-tes de material depor-tivo, mil 500 paraguas, semillas para huertos

hortícolas, 20 bicicletas a los mejores promedios de nivel secundaria, moli-nos de gasolina, equipo audiovisual para la práctica de activación física y 95 aparatos funcionales como sillas de ruedas, andaderas, bastones y mule-tas.Laura del Rocío invitó a la población a participar en las acciones de gobier-no aprendiendo a leer y escribir para disminuir el analfabetismo, hacer ejercicio y comer sanamente para es-tar sanos y contribuir al desarrollo del estado.En su visita a estas comunidades aten-dió de manera personal a enfermos con problemas físicos, de la vista, piel y auditivos para que sean atendidos por especialistas en Chilpancingo y en caso de requerirse en hospitales de tercer nivel de la ciudad de México para su recuperación.En estas comunidades se brindaron consultas médicas y servicios gratui-tos de pruebas papanicolaou, masto-grafía, odontología, rehabilitación y audición, a través de unidades móviles del DIF Guerrero y de la Secretaría de Salud.En su gira de trabajo acompañaron a Laura del Rocío, la presidenta del DIF municipal de Tepecoacuilco, María de Lourdes López, el alcalde de Huitzuco, Norberto Figueroa Almazo y la presi-dente del Sistema DIF de este munici-pio, María Elena Mendoza, además de los comisarios municipales de las cua-tro comunidades.

Para apoyar a la población más necesitada, la presidenta del DIF Guerrero, Laura del Rocío Herre-ra visitó cuatro comunidades de los municipios de Tepecoacuilco y Huitzuco, donde entregó 50 toneladas de alimentos, 352 mochilas con útiles escolares y 200 máquinas de hacer tortilla.

Page 6: La noticia guerrero

El PRD apesta a corrupción y reedi-ta a la perfección las viejas prácti-cas que en su momento le cuestiono al PRI (su primo hermano). Queda claro que el Sol Azte-ca empezó a descomponerse luego de empezar a obtener espacios de poder. En lugar de ser un partido democrá-tico, sus actuales dirigentes han optado en destruir lo que por mucho tiempo les costó levantar sus verda-deros fundadores; aquellos que tuvieron que padecer persecuciones y represiones por parte de gobernantes del viejo ré-gimen autoritario. Erwin Pastrana Campos, ex aspiran-te del PRD a alcaldía del municipio de Tixtla, fue muy claro al denunciar que el dirigente de la tribu Unidad de Izquierda Guerrerense (UIG), Víctor Aguirre Alcaide, es un políti-co mercenario, ya que en la pasada elección ofertó candidaturas a cam-bio de dinero.Para ser candidato a la alcaldía de su municipio, a Pastrana Campos le pi-dieron 700 mil pesos, de lo contrario no había trato. El tixtleco se negó a en-tregar esa cantidad al ahora titular del COPLADEG.Se entiende que Aguirre Alcaide le fue muy bien en la pasada elección, ya que varios de sus amigos fueron designa-

dos candidatos ganaron en las urnas.La denuncia que hacen en su contra, no

es algo sencillo. Lo peor de todo es el silencio del frustrado diputado local plurinominal. El que ca-lla, otorga.De acuerdo a Erwin Pas-trana, el Consejo Estatal del PRD le otorgó en un inicio la candidatura a alcalde en Tixtla. Esto ocurrió a principios del mes de abril del presen-te año, pero 15 días des-pués fue buscado por Aguirre Alcaide para ha-

cerle la urgente “petición” de entregar 700 mil pesos “en caliente”, si es que quería ser candidato.De ese hecho hay un testigo: el aboga-do Lucas Moisén Catarino.En congruencia con sus principios, Pastrana Campos se negó acceder a tal petición, ya que siempre fue de la idea de que el PRD era un partido en donde prevalecían las buenas reglas y el reco-nocimiento a los liderazgos más posi-cionados para ganar una elección. Pues es necesario recordar que Pastrana Campos no es un político que haya surgido de la nada; lleva más de 15 años haciendo labor social a favor de sus paisanos tixtlecos.Además, en las encuestas que mandó realizar el PRD, él siempre resultó ga-nador.

Queda claro que el actual alcalde de Tixtla, Gustavo Alcaraz Abarca, llegó a ser candi-dato no por su “amplio” li-derazgo, sino porque cedió a las peticiones de algunos grupos políticos.Desde hace un buen tiem-po cuatro personajes de-

ciden realmente el futuro del PRD: David Jiménez Rumbo, del Grupo Guerrero; Sebastián de la Rosa Peláez, de Nueva Izquierda; Evodio Velázquez Aguirre, de Nueva Mayoría; Ar-mando Ríos Piter, del grupo de Marcelo Ebrard, y Víctor Aguirre Al-caide, líder de la UIG y operador po-lítico del gobernador Ángel Aguirre.El tixtleco también reprochó el aban-dono de Bernardo Ortega Jiménez, actual líder del Congreso y que a la vez es el Presidente del Consejo Político del PRD, ya que en el tiempo que se de-finieron las candidaturas dejó que los jefes de las tribus palomearan a su an-tojo la lista de candidatos; sobre todo, que sólo haya visto por sus propios in-tereses y para defender en la mesa la regiduría de Erika Alcaraz Sosa.¿En dónde quedó la democracia y la honestidad que tanto presumían anteriormente los dirigentes del PRD? Esa es la cuestión.RETIENEN PAGO A TRABAJADORES DEL AYUNTAMIENTO DE CHILPAN-CINGOTrascendió que más de 200 emplea-dos de confianza del Ayuntamiento de Chilpancingo no cobraron su quincena el pasado 15 de octubre, ya que el al-calde Mario Moreno Arcos ordenó a su secretario de Finanzas (Jesús Ma-nuel Urióstegui Alarcón) no realizar el pago hasta que firmaran sus cartas

de renuncia. Menos de 30 accedieron a tal presión; la mayo-ría optó en esperar la instrucción del ex alcalde Héctor Astu-dillo Flores, y de esa forma proceder de manera inteligente por semejante atro-pello.Resulta que Moreno Arcos se quiere des-hacer de ellos para colocar a su propia gente.De ser cierta la in-

formación, se entiende que los traba-jadores que llegaron con Astudillo Flo-res en la pasada administración no se quieren ir del palacio municipal. Aun-que también es necesario precisar que el actual alcalde también tiene derecho de poner a su propia gente en las áreas que así determine.Cuando Mario Moreno concluyó su primer periodo de alcalde (trienio 2005-2008), le heredó a Astudillo Flores a varios trabajadores de con-fianza. Ahora, se repite la historia, pero a la inversa. Cosas de la políti-ca.ENTRE OTRAS COSAS… En virtud de que las autoridades federales, estatales y municipales han incumplido su obli-gación de garantizar seguridad a los ciudadanos, la misma sociedad ha em-pezado a organizarse para defenderse de las garras del crimen organizado y de otro tipo de amenazas. Felipe Cal-derón Hinojosa, Ángel Aguirre Rivero y los alcaldes del estado lo único que les importa es seguir sangrando al pue-blo.Comentarios:[email protected]

Conspiraciones

Jorge Romero Rendón

Disminuyen muertes maternas einfantiles por mejor atención de SSa

CONTEXTO POLÍTICOVenta de candidaturas en el PRD

Efraín Flores Iglesias

Guerrero

Chilpancingo, Guerrero Martes 6 de Noviembre de 2012 6 La Noticia´OPINION

Un informe reciente de la Secretaría de Salud –avalado por el gobierno federal- comprueba que gracias a las políticas de prevención que se aplican desde hace año y medio en Guerrero, se ha logrado reducir por una parte la inciden-cia de enfermedades graves, así como las muertes provocadas por deficiencias en la aten-ción médica en madres y niños pequeños, hasta en un 78%. Esos datos hablan por sí solos del éxito que han tenido las políticas apli-cadas por el gobernador Ángel Aguirre Rivero y por el secretario de Salud estatal, Lázaro Mazón Alonso desde abril del 2011 a la fecha, con indicadores que dan una idea del gran esfuerzo aplicado en esta mate-ria. Fíjese usted: comparando las inciden-cias del 2011 y del 2012, encontramos en los datos oficiales que las muertes maternas han disminuido en un 22%; las defunciones de niños menores de un año se redujeron en un 77.3%; y las muertes de niños menores de cinco años bajaron en un 78.1%.

Eso ha sido posible porque la SSa rea-brió ya 400 centros de salud que estu-vieron cerrados durante el gobierno de Zeferino Torreblanca –de un total de 900-, y sólo quedan aún cerrados

nueve centros por causas ajenas a las autoridades sanitarias –principalmen-te por inseguridad en al-gunas zonas rurales-. Obviamente esos 400 centros de salud que se reabrieron cuentan con médicos, enfermeras y medicamentos, lo mismo que los otros 500 que han seguido operando, lo que se refleja precisamente en una mejor atención a la población, y con ello la disminución de falleci-

mientos atribuibles a falta de atención médica oportuna. De esa forma, al aumentar la capacidad de atención a la población, más la capacitación del personal mé-dico, de enfermería y ahora de parteras, está teniendo también un efecto positivo que se ha demostrado en la baja de los casos de enfermedades graves, como el SIDA, que en solo un año disminuyó el registro de fallecimientos hasta en un 73.8%. Es en este contexto en el que las

autoridades federales han dado fe de la gran mejoría que se ha generado en la atención médica en Guerrero, en solo año y medio, luego que durante el sexenio anterior la atención sanitaria había decaído hasta el último lugar nacional, con serios casos de corrup-ción, desvío de recursos y un alto ni-vel de negligencia que provocó com-plicaciones en enfermedades y muchos fallecimientos por nula atención médica. Ahora las cosas han cambiado, e incluso se han recupe-rado prácticas tradicio-nales como las de las parteras, que ya cuen-tan con una escuela profesional en Tlapa, para atender a madres de familia de zonas mar-ginadas, introduciendo un modelo de formación profesional con apoyo de brigadas móviles de Obstetricia, telemedicina y atención hospitalaria para atender de forma in-tegral e inmediata a em-barazadas incluso en estado crítico. Las políticas de Salud aplicadas por Mazón Alonso, con el apoyo del gobernador Aguirre están transfor-mando a Guerrero en un estado con capacidad no solo para atender a en-fermos y disminuir riesgos de compli-cación y muerte, sino para prevenir males del alto impacto en las familias guerrerenses, lo que en sí mismo es una buena noticia…Apoyará Mario Moreno proyecto de rastro tipo TIF … El alcalde Mario Moreno Arcos se re-unió con productores, introductores de ganado, tablajeros y autoridades fede-

rales para conocer el proyecto de cons-trucción de un rastro Tipo Inspección Federal (TIF), que garantizaría la ven-ta de carne de primera calidad para la población de Chilpancingo. El proyecto, que sería avalado y finan-ciado en parte por autoridades fede-rales, por los propios productores, y por los gobiernos estatal y municipal requiere la inversión de 26 millones de pesos y podría ubicarse en la comu-nidad de Mazatlán, donde se contaría

con un terreno de al menos una hectárea, y contaría con todas las condiciones reque-ridas para pasar las inspeccio-nes oficiales. Moreno Arcos escuchó el compromiso de parte de productores y autoridades federales para garantizar el financiamiento inicial del proyecto, y les hizo patente su apoyo, de tal manera que gestionará recursos ante el gobierno estatal, y dará to-das las facilidades para que el proyecto del nuevo rastro

se haga realidad en el menor tiempo posible. Hay que mencionar que solo existe en Guerrero un rastro tipo TIF, ubicado en Ciudad Altamirano, y que tanto en Acapulco como en Chilpancingo se están proyectando nuevos rastros con financiamiento mixto, pero en el caso de esta capital, la autoridad municipal mantendrá la rectoría del mismo. Y aunque la calidad de la carne es buena en este ciudad, sí hace falta mejorar el proceso de matanza de ganado en mejores condiciones, más higiénicas para la población.Email: [email protected]

Page 7: La noticia guerrero

Grupos Políticos de la UAG ponen en su lugar al rector interiono

Tumbando cañaJuan Antelmo García

OPINIÓN 7Chilpancingo, Guerrero Martes 6 de Noviembre de 2012 La Noticia

El gobernador Ángel Agui-rre Rivero se reunió la se-mana pasada hasta en dos ocasiones con el rector inte-rino Alberto Salgado Rodrí-guez y el aspirante a suce-derlo como máximo líder de la Universidad de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, en una acción de mediador por parte del mandatario esta-tal entre la principal fuerza política universitaria (Fre-deuag) y Salgado Rodríguez, luego del rompimiento pro-piciado por este último con el grupo del ex rector As-cencio Villegas Arrizón, pri-mero por haber despedido a algunos funcionarios mili-tantes del fredeuag e impo-ner a incondicionales de su organización denominada Compromiso Guerrerense Universitario (CGU) y, se-gundo, por adoptar una ac-titud caprichosa y unilateral de querer aferrarse a la silla rectoral hasta el 6 de abril de 2014…Ya lo había con-signado un servidor en esta columna que las numerosas organizaciones políticas se soltarían como aves de rapi-ña después de la ineludible renuncia, por motivos de su quebrantada salud, del ex rector Ascencio Villegas Arrizón (qepd), a quien ape-nas estaban depositando en el crematorio en una funera-ria de la Ciudad de México, cuando telefónicamente un ansioso Salgado Rodríguez anunciaba que se quedaría en el cargo de rector interi-no hasta finalizar el periodo por el que fue electo Villegas Arrizón, irreflexivo anuncio que provocó la justa irrita-ción de Javier Saldaña y se-guidores, quienes le habrían advertido a Alberto Salgado que se la cobrarían en la próxima sesión de Consejo Universitario, respondiendo este con burdas maniobras –según lo denunciaron des-de el Fredeuag- de utilizar ilegalmente recursos del presupuesto asignado a la

UAG, para comprar las con-ciencias y el apoyo de con-sejeros universitarios ofre-ciéndoles “dinero, mujeres y empleo”…Con referencia a las últimas reuniones que ha sostenido con Saldaña Al-mazán y Salgado Rodríguez, el gobernador Aguirre Rive-ro manifestó que siempre ha mostrado respeto a la auto-nomía universitaria, y que sólo lo mueve el interés por buscar siempre la armonía en la UAG, porque a nadie conviene que en la máxima casa de estudios de Guerre-ro se dé “un choque de tre-nes”, haciendo un exhorto a la comunidad universitaria para que impere la cordura, la prudencia y el proceso de elección de rector se desa-rrolle en un clima de diálogo y sereno entendimiento, en lo que mucha razón tiene el mandatario estatal, por lo que la última palabra la tie-nen los universitarios gue-rrerenses. SUPERVISA AAR CONS-TRUCCIÓN DE CAMPUS UNIVERSITARIO EN TE-CPAN Cumpliendo una promesa de campaña a la grey estu-diantil de la Universidad Autónoma de Guerrero en la Costa Grande, el gobernador Ángel Aguirre Rivero desde meses atrás ordenó la cons-trucción de un moderno campus en Tecpan de Galea-na, inmueble que de manera sorpresiva fue visitado la mañana del domingo pasa-do por el mandatario estatal para supervisar pie a tierra los trabajos de construcción de la importante obra, veri-ficando que se lleva un gran adelanto en la planta física del plantel, anunciando el gobernador que pronto será inaugurado acompañado por autoridades de la SEG, municipales y universita-rias. ([email protected])

De Frente y de PerfilAPURADOS

Ramón Zurita Sahagún

Desenfrenados en una carrera pareje-ra, Felipe Calderón Hinojosa y Marcelo Ebrard Casaubond, entraron al último mes de gobierno de sus respectivas ad-ministraciones.Los dos, el Presi-dente de la repúbli-ca y el jefe de Go-bierno del Distrito Federal, quieren dejar una huella imborrable en materia de inau-guración de obras.Ya lo hicieron en forma conjunta, con la inauguración de la Línea 12 del Metro, conocida como Do-rada y catalogada como la magna obra del gobierno que encabeza Ebrard Casaubond.Pero cada uno jala por su lado, tratando de atraer reflectores que justifiquen sus seis años de gobierno y que los electores no se equivocaron al votar por ellos.El desenfreno es total, uno (Cal-derón Hinojosa) recorre todo el país desde hace poco más de tres meses, inaugura obras, algunas de importancia y otras de menor importancia, pero todas refleja-das en los medios de comunica-ción.Aprovecha la ocasión para tirar frases ingeniosas, supuestamen-te, mostrar su buen humor, pero se advierte la nostalgia que pro-voca el saber que en breve se irá y que el poder actual desaparecerá.El otro (Ebrard Casaubond) bus-ca que las obras inauguradas re-presentan el trampolín necesario para acceder a los cargos que anhela y que buscará en el futuro mediato.La fiebre de las inauguraciones es uno de los tantos males que padecen los políticos mexicanos, los que por fortuna (y por ley) han dejado de lado el culto a la personalidad propia, asignando sus propios nombres o de sus fa-miliares a esas obras de beneficio para el pueblo.Y no está mal que los gobernan-tes inauguren las obras que mar-can sus administraciones, pero sí que lo hagan a la carrera, cuando ni siquiera están terminadas o tienen graves deficiencias que al paso del tiempo van saliendo y mostrando que la premura con que se hicieron no genera buenos terminados.Pero si en materia de obra, el Pre-

sidente Calderón Hinojosa quiere dejar una huella, s u p u e s t a m e n t e imborrable, todos los pendientes se le acumulan y mostrarán el gran rezago dejado por su gobierno.Nadie se acordará de las grandes y pequeñas obras de la administración de Felipe Calderón,

cuando se remitan a los más de 60 mil muertos provocados por su guerra contra la delincuencia organizada y muchos menos al realizarse un balance sobre el es-tado de las cosas en este rubro.La guerra contra la delincuencia quedará como uno de los gran-des temas que deberá asumir de inmediato el nuevo Presidente de la República, ya que los pendientes son muchos y los avan-ces conseguidos en los seis años de lucha no arrojan resultados convincentes.Calderón Hinojosa que se autonombró el Presidente del empleo se ira del gobierno federal sin conseguir rubricar esto, ya que la generación de em-pleos no cubrió las ex-pectativas.Los saldos que deja su adminis-tración no son lo positivo que es-peraba y la muerte de tres de sus secretarios, por causas distintas, representan un mal fario con el que tendrá que lidiar de por vida.Es cierto que la muerte de Juan Camilo Mouriño y la de José Fran-cisco Blake Mora, fueron consi-deradas como accidentes y que la de Alonso Lujambio se debió a una enfermedad y que ya no estaba en funciones cuando ocu-rrió, pero también lo es que los tres fueron secretarios de gran cercanía al mandatario federal y que dos de ellos (Mouriño y Lu-jambio) estuvieron considerados para la sucesión presidencial.La nostalgia por el poder por par-te de Felipe Calderón se empieza a notar en los eventos públicos a los que acude, sin importar que en muchos de ellos, los aplausos y los agradecimientos están al por mayor, debido a la entrega de las obras que inaugura.

Son muchos los que ubican a Felipe Calderón dentro de la ac-tividad política y pueden tener razón. Con 50 años de edad, el to-davía Presidente de la República podría esperar seis años, para in-tentar reinsertarse en la política, ya que a los 56 años bien podría optar por buscar nuevamente el gobierno de Michoacán, disputar un escaño o una curul.Pero la idea principal es la de auxiliar y asesorar a su consorte Margarita Zavala, para que sea esta la que busque una oportuni-dad política dentro de su partido y, eventualmente, buscar la no-minación presidencial, dentro de seis años.En el caso de Marcelo Ebrard, sus prisas por entregar parte de lo prometido a los habitantes del Distrito Federal son porque el sí trae planes concretos para un fu-turo casi inmediato.Marcelo aún no concreta si dis-putará la dirigencia nacional de su partido (PRD) o se lanza a la aventura de recorrer el país por seis años, en busca de la candida-tura presidencial.Las dos opciones han sido ma-nejadas por el propio Jefe de Go-bierno y sabe que para ello de-

berá mantenerse en la mente de los electores, tanto de su partido como de los que no lo son, para jalar el mayor número de simpatizantes que le permitan con-cretar lo que no pudo en esta oca-sión.Sin embargo, las obras que está en-tregando Marcelo

muestran la premura con que se están realizando y ya algunas de ellas han dado cuente de sus de-ficiencias.El segundo piso, la mencionada línea 12 del Metro y la ampliación de las rutas del Metrobús son los grandes aportes de Marcelo para el beneficio colectivo de los habi-tantes de la capital del país, aun-que su principal soporte para el futuro que busca es el empujón dado a un personaje desconoci-do, hasta antes de su gobierno, para posicionarlo como su suce-sor en el gobierno de la Ciudad de México.Habrá que esperar para ver si la jugada de Marcelo no le resulta contraproducente y Miguel Ángel Mancera Espinosa no le frustra sus sueños como lo hizo Colosio con su mentor Manuel Camacho Solís.

Email: [email protected]

Page 8: La noticia guerrero

El alcalde capitalino Mario Moreno Arcos y la comuna en pleno, entregaron vales para adquirir hasta 20 tone-ladas de cemento para colo-nias de la periferia y comu-nidades del municipio.Moreno Arcos, explicó que los vales tienen quince días para ser canjeados por el ce-mento y de la misma forma ser utilizados, el presidente dijo que “hoy asumimos este compromiso y seremos muy cuidadosos con la entrega del material”.Por otra parte, Gustavo La-bra Labra presidente del co-mité de desarrollo de la uni-dad habitacional las Torres, agradeció efusivamente al munícipe el apoyo que les dio y comentó que “estamos muy agradecidos con usted siempre ha sido una persona de pala-bra, que cumple con los compromisos que hace y hoy reconocemos su esfuerzo y voluntad para resolver los problemas de la ciudad”.Asimismo, el comisario de Ocotito Odón Rodrí-guez Mendoza manifestó al edil que “gracias a usted, la esperanza vuelve a nuestra comunidad.

Nuestros niños podrán correr y jugar en esos ca-minos que pavimentaremos con su ayuda, gra-cias por su disposición”.El presidente de Chilpancingo Mario Moreno Arcos, puntualizó al decir que este programa de entrega de cemento seguirá y que conforme el material que hoy les fue entregado sea utiliza-do se les proporcionaran más vales y así pue-dan cambiarlos por cemento y terminar con las obras que pusieron en marcha.

* Estabilizará Peña Nieto precios de la canasta básica.

* Salario mínimo a la diputada local Delfina Oliva.

* Trabajadores del Suspeg piden investigar a Ubaldo Castrejón.Por Rafael Vega Arroyo

Acontecer PolíticoGuerrero

Chilpancingo, Guerrero Martes 6 de Noviembre de 2012 8 La Noticia

A escasos veinticinco dias para la toma de protesta de Enrique Peña Nieto virtual presidente de México, mediante las encuestas realizadas en el país, sobre el compromiso asumido de me-jorar la economía de los mexi-canos, se comprometió amplia-mente a verificar cada uno de los precios de los productos de la canasta básica, para lo cual detalló diez ejes rectores que servirán para lograr dichos be-neficios para las amas de casa.Destaca, Enrique Peña Nieto que es indispensable impulsar el crecimiento del país, para tal fín pretende aumentar la inversión de la infraestructura social, lo-grando así mejores empleos, así mismo detendrá el alza de los precios los cuales se encuentran por las nubes y los salarios son bajos para los trabajadores.Es importante que el presidente electo Enrique Peña Nieto, tome el toro por los cuernos, porque en 12 años de gobierno panu-cho, no se logró ver el avance en todos los rubros, solo gobiernos enfocados a perseguir el crimen organizado, descuidando ru-bros importantes como: salud, economía,empleo y educación.Así es amigo lector, la esperanza de tener un mejor país está con el regreso de Enrique Peña Nieto a Los Pinos, un compromiso real de poder hacer las cosas como debe ser, en fín la inversión en capital humano será un factor indispensable, impulsar al país como potencia energética, obte-ner créditos para finaciaráreas estratégicas para el desarrolo sostenido del país, diseñar con su equipo de trabajo una estra-tegía de comercio exterior, una política noderna para el campo, turismo y desarrollo industrial, para lograr una reforma hacen-daria integral.Así mismo Tomás López Gon-zález, consejero político del PRI Nacional, pidió a las fuerzas po-lítcas del país, llevar a cabo una revisión de los avances, que se ha tenido en los diversos rubros gubernamentales, siendo esto un beneficio para los mexicanos.La diputada local del Partido Acción Nacional Delfina Oliva debe estar del lado de pueblo que emitio su voto para llegar a ocupar la curul que actual-mente ostenta, ahora define personalmente estar de acuer-do con la reforma laboral que ha propuesto su patrón Felipe Calderón Hinojosa, ya que di-cha reforma laboral perjudca ampliamente a la clase trabaja-dora del país, siendo necesario aplicarle a dicha diputada local, el salario mínimo en cada quin-cena para que sepa realmente los diversos predicamentos, que tienen los habitantes de Gue-rrero para obtener un ingreso y

manener a sus familias.La diputada local Delfina Oliva debe asesorarse para definir su postura política, el PAN dejará el poder, hacia donde será su rum-bo político a partir del primero de diciembre del presente año, Felipe Calderón prometió ser el presidente del Empleo en el país y no se logró ver la realidad en este rubro.La ley laboral impulsada por Felipe Calderón, será analizada por los diputados federales en el país, aún no puede cantar vic-toria en cuanto a esta situación, así mismo Delfina Oliva Hernán-dez debe sentarse para anali-zar abiertamente, como puede apoyar al pueblo, no con una ley desfasada y perjudical a los mi-les de trabajadores del país.Un verdadero viacrucis político tienen trabajadores de la sec-ción IX perteneciente al Suspeg, ya que el trabajador Ubaldo Cas-trejón Martínez el cual se anda confabulando con representan-tes sindicales, para obstaculizar el trabajo sindical que viene rea-lizando Natividad Barrera Reyes al interior de dicha sección sin-dical.La problemática observada en este sujeto, es principalmente el crear conflictos en el interior de la base trabajadora, cabe re-cordar que en el trienio munici-pal 1996-1999, estuvo a cargo de las finanzas de Semapa en Tixtla, donde presumiblemente desfalcó a dicha paramunicipal, desconociendose el paradero de los recursos aportados por dichos trabajadores en el con-cepto de salud, hata el momento los trabajadores de Semapa, no gozan de este privilegio laboral.Es importante la determinación del secretario general del Comi-té Central Ejecutivo David Guz-mán Sagredo,+ para que se entere realmente de la situación problemática, que pretende crearle Ubaldo Castrejón Martínez, llegando al grado de llevar a cabo reuniones laborales en las instalaciones de la biblioteca municipal, para lo cual no está facultado Ubaldo Castrejón Martínez en Tixtla, es-peran trabajadores que integran esta sección sindical, se inves-tigue realmente al mencionado sujeto el cual tiene infinidad de privilegios al interior del Suspeg y está pateando el pesebre de la vaca que le da de comer.Para el colmo entre sus allega-dos manifiesta siempre su tér-mino favorito “ Cuando yo estuve “, presumiendo haber trabajado honradamente en Semapa Tixtla , lo cual genera descontento por-que no entregó los recursos que pagaban los trabajadores por el concepto de salud. Hasta la próxima.

Entrega alcalde vales por 20 toneladas de cemento

El presidente municipal, Mario Moreno Arcos, entregó a habitantes de colonias de la periferia y comunidades del municipio vales para adquirir hasta 20 toneladas de cemento.

Pondrán en marcha el ProgramaPaisano para proteger a migrantesAnte la llegada de miles de guerrerenses en el mes de diciembre que se encuentran en el ex-tranjero o en el norte del país, la Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales, (Se-mai), en coordinación con la delegación en Gue-rrero del Instituto Nacional de Migración (INM), trabajan para poner en marcha el Programa Pai-sano.El titular de la Semai, Netzahualcóyotl Busta-mante Santín, explicó que a través de dicho pro-grama se pretende instalar módulos de atención en las principales entradas del estado, “para atender a los paisanos y orientarlos sobre los servicios que ofrece el gobierno del estado”.El funcionario estatal dijo que el programa se implementará a finales del mes de noviembre o principios de diciembre, que es cuando se inicia el retorno masivo de compatriotas que vistan a sus familiares con motivo de las fiestas de fin de año y año nuevo.

Dijo que las regiones a las que principalmente retornan en el mes de diciembre los migran-tes son Acapulco, Norte, Tierra Caliente, Costa Grande, Costa Chica y Montaña.Resaltó que en los próximos días se reunirá con funcionarios de la delegación en Guerrero del Instituto Nacional de Migración, con la finalidad de diseñar un plan de trabajo y de estrategia para atender a quienes retornan a sus lugares de origen.El Programa Paisano tiene como objetivo ase-gurar un trato digno y apegado a la ley para los mexicanos que ingresan, transitan o salen del país, a través de las acciones de informar y di-fundir el cumplimiento de obligaciones y dere-chos.“Se buscará proteger su integridad física y pa-trimonial; sensibilizar y capacitar a servidores públicos y sociedad civil; y atender y dar segui-miento a quejas y denuncias”, expuso Bustaman-te Santín.

Pide Castro Soto a Industriales de Galvanoplastia invertir en el estadoEn representación del gobernador Ángel Agui-rre Rivero, el secretario de Desarrollo Económi-co, Enrique Castro Soto, asistió a la inauguración del 25 Congreso Internacional de Industriales de Galvanoplastia, llevado a cabo en Ixtapa-Zihua-tanejo, donde pidió a los empresarios de este ramo que volteen los ojos al estado e inviertan.Durante su intervención, Castro Soto agradeció a los agremiados por haber escogido a Ixtapa como sede, y los invitó a que conozcan los atrac-tivos con que cuenta el estado, que es una de las razones por las que el gobernador ha puesto todo su empeño para que eventos de talla inter-nacional como éste, se sigan realizando en Gue-rrero.Resaltó que Guerrero es un campo fértil para la inversión: en materia de agroindustria, de ser-vicios, manufactura, entre otros, por lo que los invitó a que conozcan el estado en materia de in-versión, que conozcan las facilidades y paquetes de estímulos que se otorgan. “Algo les garantizo, si nos presentan otra oferta mejor presentada

por otro estado para invertir, se las mejoramos”, enfatizó.Indicó que en el tema de seguridad, hoy en día el gobernador está atendiendo de manera puntual y responsable, por lo que esa es una garantía para los inversionistas.Por su parte Miguel Morán Manzur, subsecreta-rio para la Pequeña y Mediana Empresa, reco-noció el esfuerzo del gobernador Ángel Aguirre Rivero, ya que a través de la secretaría que pre-side Enrique Castro Soto, se han logrado bajar importantes recursos económicos que permi-tirán la atracción de mayor inversión y finan-ciamiento para las micro, pequeñas y medianas empresas del estado. En el acto de inauguración estuvieron presentes, Sergio Cervantes Rodiles, Presidente Nacional de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), Raúl Álvarez Hernández, Presidente Nacional de los Industriales de la Galvanoplastia y Eric Fernández Ballesteros, presidente Municipal de Ixtapa-Zihuatanejo.

Page 9: La noticia guerrero

Guerrero9Chilpancingo, Guerrero Martes 6 de Noviembre de 2012 La Noticia

Avispones: dentro la de fiesta grandeDespués del gran resultado obtenido este fin de semana, los Avispones regresaron a la capital con tres puntos importantísimos, debido a que derrotaron con diez hombres y en calidad de visitante 3-1 ante Cuautla Unila, en Morelos.El equipo se encuentra mas relajado, situa-ción que no les puede causar confort, ya que este fin de semana estarán recibiendo al tercer lugar del grupo, que aunque están igualados en puntos, los capitalinos están un lugar más abajo debido a la diferencia

de goles.En este partido, el profesor Abarca, busca-rá refrendar el buen momento futbolístico que esta comenzando a tener el equipo, después de una serie de tropiezos y puntos perdidos que le costaron descender posi-ciones en la tabla.Avispones milita en el lugar cuatro del grupo tres con 22 unidades, debajo de De-portivo Anlesjeroka, líder con 24 puntos, Zacatepec en la segunda posición con 23 y Galeana con 22. (Información, Elda Eliza-beth Armenta).

Los capitalinos se encuentran optimistas debido a su favorable resultado.

En rueda de prensa encabezada por Modesto Robledo Robledo, presidente de la LNBP y Ademeba, se dieron a conocer a los primeros 10 jugadores mexicanos y 10 jugadores extranjeros que participarán en el Juego de Estrellas 2012 de la LNBP, así como a los entrenadores que dirigirán a las escuadras.

Guerreros con debut y victoriaEl equipo dirigido por Marcelo Elusich venció en Jornada 20 al subcampeón de la temporada pasada y actual segundo lugar de la tabla, Toros de Nuevo Laredo, por marcador 75-80.La escuadra guerrerense ya cuenta con cin-co partidos ganados: tres de local contra “Gansos Salvajes” de D.F. (92-79), “Lechu-gueros” de León (91-83), “Fuerza Regia” de Monterrey (107-101) y dos de visita con: “Osos” de Guadalajara (83-90) y “Toros” de Nuevo Laredo (75-80).En este encuentro Guerreros estrenó a Gerald Williams como jugador, el cual es un elemento conocido por la LNBP, ya que incursionó en temporadas pasadas con “Fuerza Regia” y “Trotamundos” de Estados Unidos. Dentro de su participación destaca la buena aportación que tuvo en el juego y su rápido acoplamiento con el equipo.Guerreros se encuentra en gran momento y

se nota al interior del plantel, el equipo está más consolidado, los jugadores se conocen mejor y hacen un buen trabajo en la duela.Angel Alamo encabezó la lista de líderes anotadores con 23 puntos, seguido por Trabis Gabbidon con 19 y 13 de Chris Lee. De lado de “Toros” el mejor bajo el aro fue Ike Ofoegbu con 28 puntos, Lonnie Vázquez 17 y Adrian Henning con 9.Actualmente la quinteta dirigida por el en-trenador Marcelo Elusich, se encuentra a una posición de clasificar a Playoff y ten-drán oportunidad en la Jornada 21 y 22 cuando reciban a “Osos” de Guadalajara y “Gigantes” del Estado de México, el Jueves 8 y sábado 10 de Noviembre, respectiva-mente.La cita es en el Gimnasio “Adrian Castrejon” dentro de la Unidad Deportiva “AAR”, a las 7:30 de la tarde. (Información, Luisa Her-nández Reyes).

Los Guerreros podrían ascender posiciones de sacar la victoria ante Osos Y Gigantes en casa.

Segunda edición del “Bike Marathon” está por llegar

Una carrera de ciclismo de montaña en formato maratón de 40 kilómetros está a punto de comenzar en el para-disiaco puerto de Acapulco.La Secretaría de Fomento Turistico, la Secretaría de la Juventud del Esta-do de Guerrero, el Club de Ciclismo ACAMTB (Acapulco Mountainbike) y nuestros patrocinadores, invitan al evento que se realizará el próximo 16 de diciembre del presente año en Ba-rra Vieja, Acapulco.Para todas aquellas personas que de-cidan asistir para conquistar el Rio Papagayo y ganar un lugar en la his-toria de esta carrera con distancia de 40 kilómetros y superficie mixta (Te-rracería y asfalto), deberán cumplir con los siguientes requisitos: bicicleta

en buen estado (de montaña), casco y guantes obligatorios, firma de exone-ración de responsabilidad.Así mismo, los derechos con los que podrán contar son: pista marcada al 100 por ciento, servicio médico, se-guridad pública, unidad barredora, hidratación, dos (2) números, paquete de inscripción y premiación.Las categorías a participar serán ex-perto Varonil (Edad Libre), veteranos Varonil (40 y más), principiante varo-nil (Edad libre) y femenil Única (Edad Libre).Para mayores informes puedes visitar los sitios http://www.mountaibike.org.mx/, http://www.acamtb.com/ y http://www.facebook.com/acamtb. (Información, Ciclones de Guerrero).

La carrera de ciclismo de montaña en formato maratón de 40 kilómetros tendrá bellos paisajes y caminos rústicos.

Page 10: La noticia guerrero

Guerrero

Chilpancingo, Guerrero Martes 6 de Noviembre de 2012 10 La Noticia

El deportivo joyer va con todo por el cetro de campeón del torneo actual de campeones en la categoría sub-15, además están bien dirigidos por el profesor Armando Dionicio.

Ante todo el fair play game en su máxima expresiónAvispones a la expectativa

Por macacoA pesar del triunfo del pasado fin de sema-na del Club Deportivo Chilpancingo Avispo-nes, el equipo se mantiene a la expectativa y con la desventaja de dos puntos sobre el líder, ubicándose en el cuarto sitio tras once fechas jugadas en el Grupo III de la Tercera División Profesional del Futbol Mexicano.Los Avispones logran un resultado impor-tante en la fecha once, sobre todo por el echo de que los cuadros como Deportivo Anlesjeroka , Zacatepec y Galeana Morelos logran ganar, manteniendo la distancia de dos y un punto, siendo esto un buen paso al momento de los dirigidos por Juan Paulo

Abarca Apatiga, quien mantiene buenos nú-meros al frente de los capitalinos.El conjunto de Chilpancingo debe estar a la expectativa de lo que suceda jornada a jornada en el Grupo III, buscando sumar unidades en las siguientes fechas, pues el cosechar victorias en éste momento de la Temporada puede marcar la diferencia de poder o no estar en la liguilla.Al momento Avispones en 11 juegos ha ganado 6 duelos, empatado 2 y perdido 3, suma 31 goles a favor por 14 en contra, siendo la tercer mejor ofensiva y la sexta mejor defensa, suman 22 unidades.

Los Avispones se colocaron en el cuarto lugar del Grupo III de la Tercera División Profesional con 22 unidades. En 11 juegos ha ganado 6 duelos, empatado 2 y perdido 3; suma 31 goles a favor por 14 en contra, siendo la tercera mejor ofen-siva y la sexta mejor defensa. (Foto: Macaco)

Las instalaciones deportivas de la Capellanía podrían ser remodela-das próximamente. (Foto: Macaco)

Anuncian remodelación y recuperación de espacios deportivos en Chilpancingo

Por Macaco

El alcalde Mario Moreno Arcos anunció programas de remodelación para mejorar la infraestructura deportiva en Chilpancin-go.Dijo que Chilpancingo contará con un Esta-dio de Primer Nivel de Basquetbol, hablan-do de la participación de Los Guerreros del Estado en la Liga Nacional de Basquetbol Profesional, así como mejoramiento en las Instalaciones de la Unidad Deportiva Los Galeana (segunda etapa), con una cancha sintética de futbol.

Por otro lado también mencionó Moreno Arcos que la cancha de la Capellanía antes Tatagildo, tendrá participación en el pro-grama de remodelación, esto luego de ter-minada la remodelación de la Galeana.También expuso que buscan ya una alter-nativa para que las Instalaciones de la Feria de Navidad y Año Nuevo se conviertan en un espacio de recreación para la población capitalina, y próximamente estarán dando a conocer la remodelación que este espacio, porque ya buscan terreno para la nueva ubi-cación de la Feria.

CLUB DEPORTIVO “SUR”LA LIGA DE LAS ESTRELLAS

LIGUILLA TORNEO DE CAMPEONESPARTIDOS DE IDA Y VUELTA

MARTES 06 DE NOVIEMBRE DEL 2012.

Page 11: La noticia guerrero

Acapulco.- Juan Ramírez Cruz, de 37 años de edad, fue detenido por policías municipales cuando en un antro gol-peaba a una mujer identificada como su concubina.Los hechos ocurrieron en el antro “El Taibol Dance” y la mujer se identificó como Lucía Romero Arizmendi de 45 años de edad.De acuerdo a versiones generadas en ese antro, ambos consumían cerveza cuando de pronto iniciaron una discu-sión que subió de tono, y fue así que Juan Ramírez empezó a agredirla físi-camente. Empleados del lugar intervi-nieron y hasta golpearon al agresor de la mujer, provocándole una herida en la frente, y fue cuando llegaron los unifor-mados e impidieron que la golpiza pa-sara a mayores. El sujeto fue trasladado a la Agencia del Ministerio Público de Delitos Sexuales y Violencia Familiar, donde se espera que la agredida formalice la demanda para proceder en su contra. (www.agenciairza.com)

Guerrero11Chilpancingo, Guerrero Martes 6 de Noviembre de 2012 La Noticia POLICIACA

Algunos vecinos del lugar entraron en pánico, ya que temían que el fuego se propagara a sus viviendas.

Una veladora encendida provocó un incendio en una vivienda de dos niveles, ubicada en la calle Álamos, número 10, de la colonia San Miguelito, provocando daños a diversos aparatos eléctricos y muebles.Según la versión del dueño de la vivienda, José Muños Plascencia, de 48 años de edad, la causa del accidente se debió a que una velado-

ra cayó sobre el colchón de una cama, provocando que el fuego se propagara con rapidez, por lo que optó por pedir auxilio al 066.Mientras esperaban que los bomberos llegaran, al-gunos vecinos trataron de controlar el fuego con cu-betas de agua, pero varios más entraron en pánico porque temían que el fuego dañara otras casas.Personal de heroico cuer-

po de bomberos llegaron y controlaron el incendio (el cual ocurrió en el segundo nivel de la vivienda), pero no pudieron hacer nada por el televisor, un cajone-ro, y otros objetos de valor, los cuales habían sido re-ducidos a cenizas.El sitio fue acordonado por policías municipales, don-de por fortuna no hubo víc-timas que lamentar.

Veladora provoca incendio en la colonia San Miguelito

Capturan a sujeto vinculado por homicidio de Galván RMiguel Portillo Gaspar, probable res-ponsable en el delito de homicidio en contra de Jaime Galván Rodríguez, testigo protegido de la Procuraduría en el caso Ayotzinapa, fue detenido, esto según los informes de la Procu-raduría General de Justicia del estado (PGJE).La detención, que se dio en coordi-nación con la Procuraduría General de Justicia del Estado de Jalisco, ocu-rrió el pasado 2 de noviembre en la colonia Bugambilias, de la ciudad de Puerto Vallarta, estado de Jalisco, a las 10:30 de la mañana. En la búsqueda y detención de Portillo Gaspar cola-boraron la Procuraduría de Jalisco y

Nayarit, y el detenido fue trasladado por elementos de la Procuraduría de Guerrero a Chilpancingo.Cabe señalar que el pasado 3 de no-viembre, la dirección General de Control de Averiguaciones Previas decretó la retención y detención en contra de Portillo Gaspar por su pro-bable responsabilidad en el delito de homicidio en contra de Jaime Galván Rodríguez.El Juez Penal en turno del Distrito Ju-dicial de Chilpancingo, decretó el 4 de noviembre del año en curso, la medi-da cautelar de arraigo por treinta días para determinar su situación jurídica en contra de Miguel Portillo Gaspar.

Grave, tras ser baleado en sudomicilio de la Simón BolívarAcapulco.- Entre la vida y la muerte se de-bate Juan Carlos Molina Ramírez, quien fue atacado la noche del domingo en su domi-cilio de la colonia Simón Bolívar.Juan Carlos Molina Ramírez recibió varios disparos cuando se encontraba con su fa-milia en su domicilio, en donde irrumpie-ron al menos dos sujetos, casi a la media-noche. Cuando los sujetos empezaron a disparar sus familiares salieron corriendo del domicilio y otros se resguardaron don-de pudieran para evitar ser blanco de los

disparos. Ellos mismos contaron que todo hace suponer que los agresores buscaban específicamente a Juan Carlos Molina Ra-mírez, porque los disparos se dirigieron hacia él. Señalaron que cuando los suje-tos huyeron a bordo de un vehículo cuyas características no alcanzaron a apreciar, ellos solicitaron auxilio y lo trasladaron al hospital general “Vicente Guerrero”, donde lo reportaron grave debido a que r5ecibió carios impactos de bala. (www.agenciairza.com)

Detectan y retira el Ejército seismantas de Caballeros TemplariosZihuatanejo.-En distintos puntos de este puerto fueron localizadas desde muy temprano mantas de la organiza-ción delictiva de los “Caballeros Tem-plarios”. Las mantas fueron colocadas en puentes peatonales y negocios contenían leyendas de agradecimiento a la ciudada-nía porque, supuestamente, han denun-ciado a los integrantes de la organización contraria “Los Zetas” que operan en esta zona de Costa Grande. Las autoridades

policiacas precisaron que las mantas es-taban frente a la central camionera de Estrella Blanca, en los puentes de la Co-lonia Limón y Nuevo Amanecer, Los Al-mendros; en la gasolinera del Aeropuer-to, y en el entronque de Los Achiotes. Antes de las siete de la mañana fueron localizadas las seis mantas y efectivos del Ejército y de la Policía Municipal los retiraron de inmediato. (www.agenciairza.com)

Por agredir a una mujeren un antro va a la cárcel

Por agredir físicamente a su mujer fue detenido Juan Ramírez Cruz y trasla-dado a la Agencia del Ministerio Pú-blico de Acapulco. (Foto: Agencia de Noticias IRZA)

Acapulco.-Molesto porque intentó darle consejos para que dejara de ingerir bebidas alcohólicas, Tomás Ramos Jiménez arremetió a golpes contra su ma-dre de crianza y el hijo de ésta.

Page 12: La noticia guerrero

Policiaca

La NoticiaInformación veraz y oportuna Martes 6 de Noviembre del 2012 Año: 02 Número: 412 GUERRERO

¡Restos humanos en la carretera de Amojileca!

El cadáver fue encontrado a la altura del punto conocido como “Bordo Colorado”.

Los restos de un cadáver en avanzado estado de descom-posición fueron encontrados ayer esparcidos sobre la ma-leza, a orillas de la carretera que conduce al poblado de San Vicente, municipio de Chilpan-cingo, a unos tres kilómetros de la carretera Amojileca. Se presume que en ese mismo lu-gar se encuentra otra persona sepultada clandestinamente.Una llamada anónima notificó a la policía del terrible hallaz-go, por lo que el agente auxi-liar del Ministerio Público en

turno, acompañado de peritos de la Procuraduría de Justicia del estado (PGJE), policías mi-nisteriales y municipales, se trasladaron a unos 20 metros de la carretera que conduce al poblado de San Vicente, a la al-tura del punto conocido como “Bordo Colorado”, encontran-do una pierna derecha con un calcetín blanco, de los llama-dos “tines”; dos brazos, uno de los cuales se encontraba envuelto en una bolsa negra de plástico, y una cabeza humana en estado de descomposición.Después, las autoridades mi-

nisteriales encontraron otro cuerpo sepultado de manera clandestina, mismo que estaba envuelto en una bolsa negra, y se le podía apreciar los glúteos que ya estaban siendo devora-dos por la fauna silvestre.Debido a que ya estaba oscu-reciendo, personal del Servicio Médico Forense (Semefo), así como peritos de la PGJE es-perarán a que amanezca para continuar con sus diligencias.Se espera que las autoridades correspondientes determinen la situación en que fueron en-contrados los restos humanos.

Murió comerciante de Tlapa; sufrió fuerte golpe en la cabezaUn comerciante de pescados murió la tarde de ayer en el hos-pital general “Raymundo Abarca Alarcón” después que sufriera un fuerte golpe en la cabeza al caer de su camioneta.El occiso respondió al nombre de Andrés Guzmán Garzón, de 37 años de edad, con domicilio en la colonia Benito Juárez, municipio de Tlapa, se encontraba afuera de su casa acomodando algunas cajas con pescado en su camio-neta Nissan, tipo estaquitas; sin embargo, al realizar una mala maniobra, cayó accidentalmente

al pavimento, golpeándose la ca-beza, por lo que sus familiares lo trasladaron al hospital de Tlapa, donde murió mientras recibía atención médica por un trauma-tismo cráneo encefálico.El agente del Ministerio Público y peritos de la Procuraduría de Justicia del estado (PGJE) acu-dieron al hospital realizar sus diligencias, pero los familiares del finado se opusieron a que el cadáver fuese depositado a la morgue, por lo que el cadáver fue entregado a los deudos, des-pués que el médico forense, ex-tendiera un certificado externo.

Aparatoso choque en el Libramiento a TixtlaUn accidente automovilístico en el nuevo Libramiento a Tixt-la provocó daños materiales por miles de pesos.Una camioneta gris, tipo Ford Ranger F-150, con placas GX-13288, cuyo nombre del conduc-tor se desconoce, puesto que se dio a la fuga, se dirigía rumbo a Tixtla; sin embargo, en el punto conocido como “Tierras Prietas”, el sujeto perdió el control de su

auto y se fue a estrellar contra el muro de contención que divide ambos carriles.Policías municipales llegaron al lugar pero no encontraron al conductor, por lo que procedie-ron a acordonar la zona para evi-tar accidentes.Oficiales de la Policía Federal, sector Caminos, realizaron el pe-ritaje correspondiente y remol-caron la camioneta al corralón.

El accidente ocurrió cerca del punto conocido como Tierras Prietas.