la noticia guerrero

12
Juan Lopez. Pag.7 José L. González Pag. 6 Jorge Romero Pag. 6 Rafael Vega A. Pag.8 David Martínez Pag.8 Alfredo Guzmán Pag.2 Noé Mondragón N. Pag. 3 Efraín Flores I. Pag. 7 Asesinan a balazos a líder ecologista de la Sierra de Coyuca de Catalán Precio del ejemplar: $ 5.00 Correo electrónico: [email protected] - www.lanoticiaguerrero.com Escriben: Se quejaron del mal trato del secretario de Finanzas y Administración del estado, Jorge Salgado Leyva. Desde abril de 2011 le han solicitado audiencia, pero no los recibe, denuncia Fernando Meléndez. El dirigente empresarial dice que les adeudan unos 12 mdp, pero otros aseguran que son como 30. Ahoga gobierno estatal a empresarios locales Se suman maestros a paro laboral por el asesinato de un compañero Pág. 3 Un grupo de policías de Tránsito del estado protestaron por prácticas corruptas del director de la corporación, Pedro Mendoza, en la inauguración del Festival Anticorrupción que encabezó el contralor general, Julio César Hernández. La Noticia Información veraz y oportuna Jueves 29 de Noviembre del 2012 Año: 02 Número: 427 GUERRERO Pág. 4 Policiaca Pág. 12 ¡Hallan osamentas en al menos 4 narcofosas en Acapulco! Pág. 4 Jesús Castañón, jugador clave en el voleibol Pág. 10 Alcalde y secretario de Salud acordaron invertir recursos para remodelar hospital de Tlacotepec Deportes en La Noticia Pág. 4 Esquinazo... Un comunicado de la DGCS, cita que (ayer) 10 policías “resguardaban” a la señora Juventina Villa Mojica y a su hijo Reynaldo Santana Villa. Cinco en una patrulla y cinco a pie. Doña Juventina y su hijo iban ¡en una cuatrimoto! Que se “adelantaron” a sus “resguardadores”, los emboscaron y les dieron muerte a balazos en La Laguna, Coyuca de Ca- talán. Casi casi nos dicen que la “imprudencia” de la líder eco- logista generó su muerte y la de su hijo. Pero lo “bueno” es que informan que ya se inició la investigación del caso. ¡Chulada! Denuncian despido trabajadores de “Guerreros por la alfabetización” Pág. 3 En Festival anticorrupción, contralor evade presunto desfalco en Acapulco Pág. 2

Upload: imagenes-de-guerrero

Post on 12-Mar-2016

231 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

Noticias en el estado de guerrero mexico

TRANSCRIPT

Page 1: La noticia guerrero

Juan Lopez. Pag.7

José L. González Pag. 6 Jorge Romero Pag. 6

Rafael Vega A. Pag.8David Martínez Pag.8

Alfredo Guzmán Pag.2 Noé Mondragón N. Pag. 3

Efraín Flores I. Pag. 7

Asesinan a balazos a líder ecologistade la Sierra de Coyuca de Catalán

Carlos Díaz F. Pag. 8

Precio del ejemplar:$ 5.00Correo electrónico: [email protected] - www.lanoticiaguerrero.com

Escriben:

Se quejaron del mal trato del secretario de Finanzas y Administración del estado, Jorge Salgado Leyva.

Desde abril de 2011 le han solicitado audiencia, pero no los recibe, denuncia Fernando Meléndez.

El dirigente empresarial dice que les adeudan unos 12 mdp, pero otros aseguran que son como 30.

Ahoga gobierno estatala empresarios locales

Se suman maestros a paro laboral por el asesinato de un compañero

Pág. 3

Un grupo de policías de Tránsito del estado protestaron por prácticas corruptas del director de la corporación, Pedro Mendoza, en la inauguración del Festival Anticorrupción que encabezó el contralor general, Julio César Hernández.

La NoticiaInformación veraz y oportuna Jueves 29 de Noviembre del 2012 Año: 02 Número: 427 GUERRERO

Pág. 4

Policiaca

Pág. 12

¡Hallan osamentas en al menos 4 narcofosas en

Acapulco! Pág. 4

Jesús Castañón, jugador clave en el voleibol Pág. 10

Alcalde y secretario de Salud acordaron invertir recursos para remodelar hospital de Tlacotepec

Deportes en La Noticia

Pág. 4

Esquinazo...Un comunicado de la DGCS, cita que (ayer) 10 policías “resguardaban” a la señora Juventina Villa Mojica y a su hijo Reynaldo Santana Villa. Cinco en una patrulla y cinco a pie.

Doña Juventina y su hijo iban ¡en una cuatrimoto! Que se “adelantaron” a sus “resguardadores”, los emboscaron y les dieron muerte a balazos en La Laguna, Coyuca de Ca-talán.

Casi casi nos dicen que la “imprudencia” de la líder eco-logista generó su muerte y la de su hijo. Pero lo “bueno” es que informan que ya se inició la investigación del caso. ¡Chulada!

Denuncian despido trabajadores de “Guerreros por la alfabetización”

Pág. 3

En Festival anticorrupción, contralor evade presunto desfalco en Acapulco

Pág. 2

Page 2: La noticia guerrero

Cartas Marcadas

Por Alfredo Guzmán

¿Promoviendo actitudes?

LA NOTICIA GUERRERO, es editada y publicada por Edicio-nes Periodísticas del Centro S.A. de C.V. en los talleres con direc-ción en Col. Bugambilias No.2 interior 2 Altos, con un tiraje de 3000 ejemplares diarios. Certificado de licitud de ti-tulo en trámite, Certificado de licitud de contenido en trámite ante la Secretaría

de Publicaciones. Ponemos a su disposición los siguientes correos para que es-criba sus comentarios y quejas.Correo electrónico: [email protected],[email protected]

Telefono de Oficina: 10 300 91Nota: El contenido de los artículos y colum-nas publicados en estemedio, son responsabilidad de quien los escribe.

Responsable de publicidad: Varinia de la Cruz Lopez

DIRECTORIO

Editor Fundador: Aarón Vega Director: Angel Irra Carceda Jefe de Información: Arturo Cuicas EstradaReporteros: Miguel Campuzano, Marcos Gonzalez, Christian Ochoa,

Juan Carlos CabreraCaricaturista: Nigris Fotografía: José L. de la Cruz y Anwar DelgadoDiseño: [email protected]: [email protected]

Guerrero

Chilpancingo, Guerrero Jueves 29 de Noviembre de 2012 2 La Noticia

www.lanoticiaguerrero.com

Ayer la Contraloría del estado de Guerrero, junto a varias dependen-cias, iniciaron en plena plaza central de Chilpancingo, una feria llamada “Anticorrupción”, que permitió a muchos niños, principalmente, ju-gar a que eran fiscales y de forma educativa y lúdica, se acercaban a cuestiones, no comunes, para ellos, pero que busca, entiendo, empezar a formar y fomentar en los niños y niñas, actitudes de respeto a la le-galidad.Julio César Hernández Martínez, titular de la Contraloría en el esta-do, acompañado de varios funcio-narios más, incluido, por supuesto, otro personaje que también tiene la función de cuidar el buen manejo financiero de las dependencias de gobierno y de fomentar en los fun-cionarios, actitudes diferentes en cuanto a la transparencia y al buen uso de los recursos financieros, me refiero a Arturo Latabán López, ti-tular de la Auditoría General del estado.Ambos personajes, acompañados de varios subsecretarios y funcio-narios de varias dependencias, rompieron el listón de la llamada feria, en donde fueron invitados muchos niños, para que conocie-ran, jugaran y vieran de qué se tra-taba la jugada.Había exposición fotográfica, que pretendía mostrar la corrupción, juegos, exposiciones de productos, que no entendí el porqué, pero ahí estaban El caso, es que siempre es positivo, empezar a cerrar la llave y fomentar actitudes en los niños, relacionados con la anticorrupción. Porque se entiende también que en los viejos, ya es complicado.Observé grupos de folklor y baila-bles como de danzón, entre otros, que motivaron muchos aplausos entre los asistentes.El caso es que como siempre hay quienes cumplen su tarea de mos-trar que es posible tener otras acti-tudes diferentes y ligadas a la lega-lidad, como Julio César Hernández Martínez, Contralor y del Auditor General del estado Arturo Latabán López, quienes hacen lo que pue-den o lo que les permiten las cir-cunstancias y las normas, pero den-tro de casa hay quien en muchos casos, ni los ve ni los oye.Me refiero concretamente al Secre-tario de Finanzas del Gobierno del estado de Guerrero, Jorge Salgado Leyva, quien como ningún funcio-nario estatal actual, se ha distin-guido por fomentar la trampa, el engaño, la corrupción y en muchos casos la impunidad, que le permite quien lo sostiene, por los favores realizados.

La última acción, que ha realizado quien maneja el presupuesto a su arbitrio, sin medir las consecuen-cias de sus actos, fue haber entre-gado el proyecto de presupuesto 2012-2013 sin establecer en qué se va a gastar y el monto de cada elemento. La denuncia fue realiza-da por el diputado perredista Oscar Bello Díaz, quien es presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuen-ta Pública, quien aseguró, palabra más o palabras menos, y acusa al gobernador, como titular y respon-sable de entregar el proyecto de presupuesto, incompleto.Es decir, el diputado perredista de-nunció que el proyecto, va incom-pleto, porque establece el monto del presupuesto, pero no indica el desglose del mismo. Lo anterior es al menos una grosería, Podría considerarse un olvido, si lo hiciera alguien sin experiencia. No, lo hace un funcionario que toda su vida ha hecho presupuestos, pero que como antes se hacía, los desgloses no se envían, porque se entiende que no hay desglose.O sea, no hay desglose, porque lo que quiere el funcionario, es dinero, para posteriormente hacer con él, lo que quiera, como lo hace ahora. Hay denuncias de subejercicio, hay denuncias de desvío de recursos, hay denuncias de manipulación del presupuesto de varias dependen-cias, pero cuando el presupuesto, no tiene desglose, significa que como siempre, lo que se pide, es di-nero, no en qué se va a utilizar.Y el diputado perredista, no se quiso tragar el engaño y otorga 48 horas, para que el gobierno estatal, haga llegar el desglose correspon-diente. Es decir, lo que el diputado reclama, es simple. Si le van a dar un peso a la Secretaría de Desarro-llo Social, eso debe entregársele. Si se presupuesta un gasto de 3 pesos, para Comunicación Social, eso debe ser entregado. Y no que se presu-puesta en general, no se le entrega nada a nadie y el dinero lo ejerce, quien lo ha hecho hasta ahora, con toda la arbitrariedad posible. Si hay inversión en Salud, las com-pras las hace el gobierno. Las com-pras en todas las dependencias, las hace finanzas. Pues en ellos se finca muchas veces el negocio.Luego, entonces, la lucha contra el engaño, por el fomento a las buenas acciones, por la transparencia, es positiva. Es viable y correcta. Y no sería mala idea, incluir a algunos funcionarios del gobierno estatal, para que les aplicaran algunos cur-sos, sobre el tema. Gracias. Comen-tarios;[email protected] &[email protected]

Anuncia Silvia Romero Suárez queAbarca Escamilla ya fue cesado

Por Christian OchoaLa secretaria de Educación, Silvia Romero Suárez, confirmó la destitución de Francisco Abarca Escamilla como subsecretario de Pla-neación Educativa de la dependencia estatal, y que en su lugar designaron a un encargado de la dependencia.Informó que ayer separaron al funcionario debido a la serie de protestas y movilizacio-nes de trabajadores sindicalizados de oficinas centrales en su contra, y dijo que designaron a Jorge Federico López Miranda para que dé seguimiento al diálogo y mesas de trabajo con trabajadores sindicalizados.En conferencia de prensa en un conocido res-taurante de esta capital, también rechazó que el programa emblemático del gobernador Án-gel Aguirre Rivero, “Guerreros por la Alfabeti-zación”, haya fracasado y desaparecido, pese a que ya tuvo dos titulares y ahora se descon-centrará.La meta del gobierno estatal era alfabetizar a 50 mil guerrerenses por año y en 18 meses y sólo alcanzaron 33 mil, y al respecto quiso justificar: “creo que hubo algunas deficien-cias; siempre cuando se inicia un nuevo pro-grama se encuentra con algunas dificultades”.Esgrimió que los ex coordinadores de ese pro-grama incurrieron en falta de coordinación y fallas que no permitieron cumplir las metas trazadas desde el inicio de la actual adminis-tración.Refirió que el a partir de hora el programa será coordinado por Mariana García Guillen,

también coordinadora del programa “Guerre-ro Cumple”, y añadió que por las confusiones sobre el destino del programa, algunos alcal-des dejaron de brindar el apoyo a los alfabe-tizadores.Sobre las irregularidades financieras, informó que los anteriores coordinadores elevaron la nómina a 150 trabajadores por lo que toma-ron la dedición de reducirla a 35, y descartó que hayan detectado desvíos de recursos.Alfonso Damián Peralta, subsecretario de Fi-nanzas de la SEG, explicó que hasta ahora ca-recen de resultados de la auditoría que aplica la Contraloría General del Estado, sin embar-go, adelantó que se están revisando los aspec-tos financieros y administrativos.Precisó que el monto de revisión es de 35 mi-llones de pesos, de 41 millones presupues-tados para el ejercicio 2011-2012, y anunció que el programa tiene los recursos necesarios para indemnizar a los trabajadores que serán despedidos y que ya se “están haciendo aho-rita la cuantificación dependiendo de la anti-güedad”.Sobre la denuncia que inició la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) contra estudiantes de la Normal de Ayotzinapa por el secuestro de autobuses, Silvia Romero negó que su dependencia las haya promovido. Se-ñaló que muy fácil acusar a alguien sin com-probar su dicho, y aseguró que “mantengo una comunicación con los jóvenes con el Co-mité Estudiantil de la Normal de Ayotzinapa”.

En Festival anticorrupción, contralorevade presunto desfalco en Acapulco

Por Marcos GonzálezPor el déficit de más de 2 mil millones de pesos que enfren-ta el Ayuntamiento de Acapul-co, atribuido a la anterior ad-ministración municipal, quien comparecerá ante la Contra-loría General del Estado será Verónica Escobar Romo, quien fue suplente del ahora diputa-do federal, Manuel Añorve Ba-ños, informó el titular de esa área, Julio César Hernández Martínez.En entrevista durante la inau-guración del Primer Festival Anti-corrupción, en el zócalo de Chilpancingo, evadió, aun-que se le preguntó de mane-

ra reiterada, declarar si el ex alcalde Manuel Añorve com-parecerá por este presunto desfalco.Dijo que será la ex alcaldesa Verónica Escobar, a quien le tocó concluir esa administra-ción municipal, quien com-parezca ante la Contraloría, y precisó que ese Ayuntamiento no está siendo auditado, como parte del procedimiento para deslindar responsabilidades en la quiebra financiera que el pasado 12 de noviembre de-nunció el alcalde Luis Walton.Hernández Martínez, quien en reiteradas ocasiones ha

anunciado la comparecencia del ex gobernador Zeferino Torreblanca por presuntas irregularidades financieras en la anterior administración, y no las ha cumplido, se rehusó a declarar si el Manuel Añor-ve será sancionado o al menos llamado a comparecer.“No hemos fiscalizado el Ayuntamiento de Acapulco, hemos tenido una actividad muy intensa en la Contralo-ría, hemos realizado proce-dimientos administrativos, auditorías a la administración anterior (estatal), realizado diversas actividades”, justificó.

Page 3: La noticia guerrero

LECTURA POLÍTICALa ruda despedida a Calderón

Noé Mondragón Norato

Guerrero3Chilpancingo, Guerrero Jueves 29 de Noviembre de 2012 La Noticia

Aunado a los reitera-dos cuestionamien-tos por la aplicación de una estrategia de seguridad nacio-nal fallida, que se tradujo en los miles de muertos y desa-parecidos regados a todo lo largo y ancho del país, el fenecien-te presidente panis-ta Felipe Calderón Hinojosa, cierra su sexenio en medio de sospechas por los presumibles víncu-los de funcionarios de su administración con el crimen orga-nizado. A esa situación se agregó otro even-to que podría generar reacciones in-mediatas y obligar incluso, a que el gobierno entrante del priísta Enrique Peña Nieto, se vea precisado a tomar acciones contundentes al respecto: la carta del narcotraficante Edgar Valdez Villareal, La Barbie, publicada por el pe-riódico Reforma, en que señala a varios de los funcionarios de la administración calderonista, de estar coludidos y reci-bir dinero de los grupos delictivos. De lo anterior se desprenden algunas lec-turas.EL FACTOR GENARO.- El secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, ha estado permanentemente en el ojo del huracán. Desde su paso por la di-rección general de la extinta Agencia Federal de Investigaciones (AFI) en el sexenio foxista, los señalamientos ne-gativos comenzaron a perseguirlo. La periodista Anabel Hernández publicó en noviembre de 2010 un polémico libro titulado Los Señores del Narco, en el que directamente señalaba con base en testimonios y documentos, la presunta relación de García Luna con el narcotráfico. Por esa publicación, la periodista fue amenazada de muerte: “Sí, tuve ame-nazas, tuve información de que funciona-rios públicos estaban fraguando un aten-tado en mi contra, matarme simulando que fuera un accidente o un secuestro o un tipo de robo, ¿no?, un percance automovilístico y que a cambio de eso se estaban ofreciendo nuevas plazas y puestos, para quienes hicieran este trabajo”, señaló la comunicadora en una entrevista con Carmen Aristegui, un mes después de publicado el libro. Desde luego, responsabilizó al titular de Seguridad Pública federal de lo que pudiera ocurrirle. Esas fueron algunas turbulencias del sexenio calderonista. Y con todo, a Genaro García Luna nunca se le molestó. Parecía estar siempre al frente de las preferencias políticas de Felipe Calde-rón. Otros eventos se relacionaron con las muertes no aclaradas del todo, de dos secretarios de gobernación muy cercanos al presidente: Juan Camilo Mouriño Terrazo, muerto en un acciden-te aéreo el 4 de noviembre de 2008. Y luego Francisco Blake Mora, quien mu-rió cuando el helicóptero en que viajaba

se estrelló en Chal-co, Estado de Mé-xico, el 11 de no-viembre de 2011. El presidente Cal-derón nunca con-cedió que se tratara de atentados cuya autoría intelectual y material pudiera tener su origen en el crimen organi-zado. La carta del narcotraficante La Barbie se hace pú-blica justo cuando Felipe Calderón se va de la presiden-cia. Y eventualmen-te, del país. Sus se-

ñalamientos contra éste último y contra Genaro García Luna, son directos. Deta-lla textual: “Calderón quería el acuer-do con todos los cárteles: cártel de Los Zetas, cártel del Golfo, conmigo, cártel de Juárez, con Vicente, Mayo y Chapo (Cártel de Sinaloa), situación por la cual, al no haber respuesta de mi parte y no querer tener nexos con ninguna de las organi-zaciones criminales, se instauró en mi contra una persecución aguda, al grado de haberme cateado varios domicilios sin una orden legal para ello y de los cuales me robaron dinero, alhajas, automóviles, así como diversas pertenencias. Genaro García Luna, titular de la Secretaría de Seguridad Pública federal (SSP), quien cuando menos desde el año 2002, prime-ro en la AFI y luego en la PFP, me cons-ta que ha recibido dinero de mí, del narcotráfico y la delincuencia organi-zada, al igual que un grupo selecto inte-grado por Armando Espinosa de Benito, quien trabajaba con la DEA y me pasaba información; Luis Cárdenas Palomino, Edgar Eusebio Millán Gómez –ya falle-cido-, Francisco Javier Garza Palacios (PF Colombia), Igor Labastida Calderón, Facundo Rosas Rosas, Ramón Eduardo Pequeño García y Gerardo Garay Cadena, quienes también forman parte y reci-ben dinero de la delincuencia organi-zada y de mí”. La de La Barbie es una confesión de parte. Calderón desde luego, no se irá limpio tras encabezar un polémico se-xenio ensangrentado. Porque en Méxi-co, a los políticos se les castiga no por sus delitos, sino por sus errores.HOJEADAS DE PÁGINAS…La principal beneficiaria con la even-tual renuncia del subsecretario de Planeación de la SEG, Francisco Abarca Escamilla, es la propia titular de la de-pendencia, Silvia Romero Suárez. Y se entiende: Abarca Escamilla es de los potenciales prospectos a sustituirla si continúa operando como hasta hoy: de forma desacertada y utilizando la cerrazón como instrumento principal para desactivar los conflictos magiste-riales que le están reventando…La rebatinga entre priístas por ocupar las delegaciones federales en Guerrero, se puso al rojo vivo. Porque representan tablas de salva-ción para no quedar fuera de las nómi-nas de gobierno. Y para sembrar y arar parcelas políticas [email protected]

Deficiente planeación en ayuntamientos, acusa titular de Copladeg, Víctor Aguirre

Por Christian OchoaLos ayuntamientos de Ometepec, Zapotitlán Ta-blas, Atlamajalcingo del Monte y Malinaltepec no cumplieron con la “captu-ra” de la obra que realiza-ron en la administración pasada correspondiente al ramo 33, denunció el Coordinador del Comi-té de Planeación para el Desarrollo del Estado de Guerrero (COPLADEG), Víctor Aguirre Alcaide.“Si todos los municipios cumplieran al 100 por ciento con esa captura, nosotros en COPLADEG estaríamos en condicio-nes de darles el informe

acabado de acuerdo a las obras que están hacien-do; solamente cambiarían los monitos o los dibujos, pero les podríamos hacer textualizado el informe de acuerdo a lo que ellos ha-cen”, refirióExplicó que esos casos se turnarán a la Contraloría General del Estado, que se encargará de revisar y fiscalizar los recursos del ramos 33, “por eso es la planeación”, indicóAñadió que anteriormen-te el Plan de Desarrollo Municipal era “un mero trámite”, y que por aho-ra exigirán a los ayunta-mientos que presenten

su plan de desarrollo mu-nicipal “de acuerdo a las perspectivas reales de los municipios”.

Informó que están acu-diendo a los municipios a conformar el Comité de Planeación del Munici-pio (COPLADEMUN), ya que no en todos funciona como tal, y agregó que la dependencia no será un obstáculo para la inver-sión que pretendan los ayuntamientos en sus de-marcaciones, siempre y cuando cumplan con los lineamientos y requisitos de ley.

Se suman maestros a paro laboralpor el asesinato de un compañeroAcapulco.-Tres centros escolares más suspen-dieron labores debido al asesinato del director de la escuela secundaria téc-nica “Raúl Isidro Burgos”, Odilón Martínez Arroyo.Sujetos armados se lle-varon al maestro de esa escuela el fin de semana pasado y posteriormente fue encontrado muerto, con balazos en la cabeza, en la carretera federal México-Acapulco.

Por ello, en ese centro escolar del poblado Los órganos suspendieron la-bores y ahora se suman trabajadores de tres plan-teles más al paro laboral, en exigencia de que las autoridades les cumplan con medidas de seguri-dad.Algunos maestros dijeron que la suspensión de la-bores se debió al funeral del maestro Odilón Martí-nez Arroyo, pero la mayo-

ría aseguró que la suspen-sión continuará durante los días de la semana.Al respecto, y como lo ha hecho siempre en casos de suspensión de labo-res en escuelas, el enlace de la Secretaría General de Gobierno del estado, Gustavo Téliz Hernández, insistió en que en el po-blado Los Órganos se re-doblará la seguridad para impedir hechos similares. (www.agenciairza.com)

Denuncian despido trabajadores de“Guerreros por la alfabetización”

“Guerreros por la Alfabetización” prác-ticamente llegó a su fin, denunciaron Kenia Belem Sánchez Lorenzana y Noé Ibáñez Martínez, quienes fueron despe-didos por Secretaría de Educación Gue-rrero, y notificados de esa decisión por la encargada de despacho de ese progra-ma, María Guillén García, quien despidió en total a 115 de 150 empleados. “Lo peor del caso es de que nos despi-den sin darnos una liquidación pese a que durante el tiempo que trabajamos en el programa no recibíamos ninguna prestación que marca la Ley Federal del Trabajo, como vacaciones, seguro social, seguro de vida y aguinaldo”, señaló Ke-nia Belem.“Nos dijeron que ahora “Guerreros por la Alfabetización” pasa a manos del pro-grama Guerrero Cumple y a nosotros

nos despiden sin darnos una indemni-zación e incluso hasta con amenazas, de que en caso de que no aceptemos irnos podemos quedarnos inhabilitados para ocupar un cargo en el gobierno en los próximos años”, aseveró.Dijeron que acudieron a la Comisión Es-tatal de Derechos Humanos del Estado a interponer una queja en contra de la titular de la SEG, Silvia Romero Suárez, y la encargada de despacho del programa, María Guillén García, por acoso e intimi-dación.Dijo que esperarán hasta este viernes a que las autoridades estatales les infor-men si les van a dar o no indemnización, y en caso de que les nieguen ese derecho acudirán al Tribunal de Arbitraje del Es-tado a interponer una demanda laboral en contra de Romero Suárez y María Gui-llén García. (Con información de IRZA)

La titular de la SEG, Silvia Romero, y la encargada de “Guerreros por la Alfabetización”, Mariana García, serían demandadas ante la JLCyA por despidos injustificados.

Page 4: La noticia guerrero

Guerrero

Chilpancingo, Guerrero Jueves 29 de Noviembre de 2012 4 La NoticiaAlcalde y secretario de Salud acordaron invertir recursos para remodelar hospital de Tlacotepec

El alcalde de Heliodoro Castillo, Mario Al-berto Chávez Carbajal y el secretario de Sa-lud en el Estado Lázaro Mazón Alonso acor-daron invertir recursos municipales por el orden de 2.5 millones de pesos a través del Ramo 33, esto con el fin de remodelar y am-pliar algunas áreas del Hospital Básico Inte-gral de Tlacotepec.El alcalde de ese lugar dio a conocer que con la inversión municipal anunciada se reali-zaran trabajos de ampliación en el área de urgencias, construcción de cubículos admi-nistrativos, una oficina gubernamental, mó-dulos de atención y la rehabilitación de la fachada principal.

Mario Alberto Chávez Carbajal informó que desde el 2005, año en que fue inaugurado di-cho nosocomio, el inmueble se está viendo rebasado en su capacidad operativa ya que atiende a cientos de personas diariamente de comunidades rurales y de la propia cabe-cera municipal, lo que hace urgente que se amplíen y mejoren las instalaciones.Cuestionado sobre el apoyo que ha recibido por parte de la secretaria de salud a cargo de Lázaro Mazón Alonso para trabajar de ma-nera coordinada en este rubro en el munici-pio que gobierna, Chávez Carbajal reconoció la sensibilidad del funcionario estatal y dijo que es de los pocos funcionarios que han mostrado interés por inyectarle recursos a la región de la sierra en materia de salud.Explicó que recientemente al Hospital de Tlacotepec le fue entregada una ambulancia para eficientes los traslados de los pacien-tes, además de que arribaron enfermeras y médicos especialistas para que se laboren los dos turnos y no se descuide la atención médica de los enfermos.Chávez Carbajal sostuvo que de manera constante se reúne con Mazón Alonso para mantenerlo al tanto de la problemática que presenta el municipio en la materia, pero que gracias a la oportuna intervención del funcionario estatal en breve se estará cu-briendo en la totalidad con personal médico y enfermeras los 18 centros de salud exis-tentes en Heliodoro Castillo.Por último el presidente municipal, dijo que por ser la salud y la educación los ru-bros que mayor atención deben merecer por parte de los gobiernos, el ayuntamiento que encabeza no escatimara recursos para apos-tarle a este rubro y mejorar en la medida de lo posible este importante servicio que brin-da atención a miles de familias serranas.

Mario Alberto Chávez Carbajal, alcalde de Heliodoro Castillo, y el secretario de Salud en el Estado, Estado Lázaro Ma-zón Alonso, comentaron que la salud debe tener una mayor atención por parte del gobierno.

Inaugura el rector en Iguala la Expo UAG 2012

El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), doctor Alberto Salgado Rodrí-guez, inauguró en un ambiente festivo la Expo UAG 2012 en la ciudad de Iguala, donde las unidades académicas y dependencias de la máxima casa de estudios en el estado muestran a la sociedad el trabajo que se realiza en ellas. Ahí bajo un sol abrasador, el rec-tor solicitó a las autoridades federales y estatales destinar mayores recursos para la UAG porque la institución ya demostró su calidad académica y ahora requiere más apoyos financieros para lograr la excelencia. El rector estuvo acompañado del presidente munici-pal de Iguala, José Luis Abarca; el secretario general de la UAG, Uriel Reyes y el coordina-dor de la Zona Norte, Balbino Adame, entre otras autoridades universitarias. (Prensa UAG)

Emboscada a la líder ecologistaLa coordinación operativa de la re-gión de Tierra Caliente de la Secreta-ria de Seguridad Pública y Protección Civil informó que aproximadamente a las 13:35 hrs. del día de hoy un gru-po armado en la comunidad de La La-guna, perteneciente al municipio de Coyuca de Catalán acribilló a la Sra. Juventina Villa Mojica y a su hijo Rey-naldo Santana Villa, quienes entre otras personas iban a ser trasladadas de la comunidad de La Laguna a la de Las Ollas, del propio municipio.Según el reporte oficial los hoy oc-cisos iban resguardados por diez elementos de la policía estatal pre-ventiva, cinco de los cuales iban a bordo de una unidad oficial, y cinco elementos más caminando, mientras que la Sra. Villa y su hijo Reynaldo se trasladaban a bordo de una cua-trimoto situación que por las con-diciones del terreno les permitió adelantarse y dejar atrás a sus acom-pañantes de seguridad pública. Esta situación, permitió que los agresores los sorprendieran pues al parecer ya los estaban esperando, lo cual trajo como consecuencia que fallecieran en el mismo momento del atentado.Al parecer el propósito de la hoy oc-cisa Juventina Villa Mojica era el de realizar una llamada telefónica, para lo cual tendría que llegar a la par-

te alta de un cerro ya que desde ese punto se cuenta con la señal del ser-vicio correspondiente.Tal como fue informado a la opinión pública a través de diversos medios de comunicación, las autoridades gubernamentales estatales, direc-tamente con representantes de los interesados organizaron y consen-saron el traslado de dichas familias, primero de manera provisional a la comunidad de las ollas, en donde ya habían estado, para que mas tarde de manera definitiva fueran llevadas a otro lugar en donde pudieran desa-rrollar su vida en mejores condicio-nes de seguridad y de posibilidades de desarrollo y bienestar.Frente a este nuevo hecho de violen-cia que se dio horas antes de iniciar el referido traslado, esta reubicación que fue consensada con los repre-sentantes de los interesados en su afán de salir de esta zona de conflic-to, motivó un operativo reforzado para garantizar la seguridad al resto de las familias.La Procuraduría General de Justicia del Estado ha iniciado las investiga-ciones correspondientes, apoyada con el Ejército Mexicano y la Policía Federal a fin de dar con los respon-sables de tan lamentables aconteci-mientos. (dgcs)

Exige la Coparmex al gobierno estatalel pago de adeudos millonarios

Por Gonzalo RodríguezEmpresarios de Chilpancingo agluti-nados en la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Chilpancingo, se quejaron del mal trato del secretario de Finanzas del estado, Jorge Salgado Leyva.En conferencia de prensa denuncia-ron que desde abril del año pasado han tratado de entrevistarse con el cercano colaborador del gobernador Angel Aguirre Rivero, pero que sólo los ha turnado con funcionarios me-nores.El dirigente de esa agrupación, Fer-nando Meléndez Cortés, señaló que al-rededor de 20 empresarios viven una situación sumamente complicada, ya que varias instituciones bancarias es-tán reclamándoles el pago de deudas que no han solventado a raíz del in-cumplimiento de algunas dependen-cias en pagos que les prestaron.Señaló que serían poco más de 12 millones de pesos los que adeuda el gobierno estatal a varia empresas, por servicios a dependencia como el Desarrollo Rural (desde que el titular era el ahora senador Sofío Ramírez

Hernández); el Instituto del Deporte de Guerrero (Indeg), el Cicaeg y el DIF Guerrero.Pero otros aseguraron que “realmente el gobierno adeuda unos 30 millones a varios compañeros empresarios”, y que “por más que hemos tratado de ver a Jorge Salgado nos ha ignorado y nos manda con colaboradores que nada resuelven”.Meléndez Cortés exigió a funciona-rios de Finanzas que “dejen atrás el sarcasmo y la soberbia, porque de manera educada les hemos pedido la atención y queremos que nos traten con propiedad”.Refirió que instituciones bancarias los han colocado en el buró de crédito y que por la insolvencia financiera que padecen debido al incumplimiento del gobierno estatal en los pagos, no tienen acceso a préstamos.Loas empresarios acusaron que el gobierno estatal, con esta política de franca discriminación al empresaria-do local, está generando el cierre de negocios y por ende la pérdida de im-portantes fuentes de empleo.

Los empresarios lamentaron el mal trato del secretario de Finanzas del estado, Jorge Salgado Leyva. (Anwar Delgado)

Comunicado

Page 5: La noticia guerrero

Guerrero5Chilpancingo, Guerrero Jueves 29 de Noviembre de 2012 La Noticia

Para evaluar los trabajos que se realizan en 20 colonias de Acapulco, la pre-sidenta del DIF Guerrero, se reunió con los coordinadores del Programa Trans-formemos Nuestro Entorno, a quienes exhortó a redoblar las acciones de los programas contra la obesidad y Sembrando Valores.

Escucha Mario Moreno ponencias sobreel Plan Municipal de Desarrollo

En sesión ordinaria de cabildo, la comuna de Chilpancingo aprobó por ma-yoría de votos solicitar un crédito con cargo a los recursos federales que se otorgarán al municipio el próximo año, con el propósito de finiquitar en una sola exhibición el pasivo pendiente con el ISSSPEG.

Durante el tercer foro de consulta para la creación del Plan Municipal de Desarrollo 2012- 2015 celebrado en el auditorio de la Unidad Académica de Derecho y con la presencia del presidente municipal Ma-rio Moreno Arcos, se ofrecieron diversas ponencias referentes a la seguridad en la comunidad. Dentro de estas propuestas sobresale la de crear un himno a Chilpan-cingo y la de formar conciencia sobre la prevención del delito. En este foro participaron cerca de diez po-nentes, todos, con la firme convicción de hacer de Chilpancingo un lugar mejor para vivir.Miguel Arturo Silva Almazán, participó con el tema “La seguridad pública y la preven-ción del delito” en su participación ahondó en temas relativos a la revisión que se le debe hacer al reglamento de seguridad pú-

blica municipal y a la creación de un nuevo cuartel de policía, Silva Almazán mencio-nó que “se requiere de la colaboración de toda la comunidad, es necesaria la partici-pación activa de la sociedad, tenemos que fomentar y rescatar los valores familiares”.Por otra parte, el regidor de Planeación y Presupuesto Víctor Hugo Soto Martínez habló sobre la creación de un homenaje musical a Chilpancingo. En su calidad de ponente en este foro, destacó la importan-cia de tener un himno para la capital del estado y así conmemorarla como la primer capital de la América independiente.Por último, el alcalde dio un mensaje a los participantes y asistentes a este foro y dijo que “es muy importante todo lo que aquí se ha tratado, tenemos que aterrizar las ideas y desde luego que conformarán lo que será el Plan Municipal de Desarrollo”. (Ayuntamiento Chilpancingo)

Propondrán diputados cronograma de actividades para iniciativa de reforma a la Constitución LocalDiputados de la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos acordaron presentar al Pleno un Acuerdo Parla-mentario que contenga el cronograma de actividades para la iniciativa que reforma y adiciona integralmente la Constitución Política local.Reunidos los diputados Abelina López Rodríguez, Héctor Astudillo Flores, Germán Farías Silvestre, Nicanor Ada-me Serrano y Evencio Romero Sotelo, integrantes de dicha Comisión coin-cidieron en que es necesario realizar actividades como foros regionales, con-sultas y reuniones con diputados fede-rales, senadores, presidentes munici-pales, así como los poderes Ejecutivo y

Judicial para enriquecer la propuesta y contar con una nueva Constitución en beneficio de los guerrerenses. De esta manera, señalaron que pro-pondrán al Pleno un cronograma con fechas específicas para la realización de los eventos y donde se tiene programa-do que sea el próximo 13 de septiembre del 2013 cuando se apruebe por el Ple-no dichas reformas a la Constitución, en el marco de los festejos del Bicentena-rio del Primer congreso de Anáhuac.Asimismo, prevén que una vez que los ayuntamientos aprueben las reformas, el próximo 27 de octubre del 2013, se promulgue la nueva Constitución. (Prensa Congreso)

Los diputados Abelina López Rodríguez, Héctor Astudillo Flores, Nicanor Adame Serrano y Germán Farías Silvestre, integrantes de la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos se reunieron para tomar acuerdos.

El 10 de diciembre inicia inscripción para poder seratendidos en el CRIT de Acapulco: DIF GuerreroLa directora del DIF Guerrero, Sara Sa-linas Bravo informó que a partir del 10 de diciembre podrán inscribirse vía te-lefónica los menores guerrerenses que vivan con alguna discapacidad para ser candidatos a ingresar al Centro de Re-habilitación Infantil Teletón de Acapul-co, que entrará en funcionamiento el 17 de enero del 2013.Salinas Bravo señaló que se atenderán a mil 700 niños y jóvenes de 0 a 18 años de edad, que presentan alguna discapacidad, quienes recibirán una atención especializada que les permiti-rá mejorar su estado de salud.Explicó que la captación, selección y valoración médica de los niños y jóve-nes que vayan a ingresar será única y exclusivamente del personal del CRIT en la línea telefónica 744 434 15 16, con un horario de atención de 9 de la mañana a 3 de la tarde.Destacó que gracias a la preocupación

y el esfuerzo económico del goberna-dor Ángel Aguirre Rivero y de la Presi-denta del Sistema DIF, Laura del Rocío Herrera, se logró ampliar a 700 niños más que serán atendidos, ya que estaba considerado solamente atender a mil.Agregó que el CRIT Guerrero contará con aproximadamente 100 colabora-dores y 80 voluntarios entre los cuales se encuentra un equipo de médicos interconsultantes de varias especiali-dades, para atender con los más altos criterios de calidez y calidad humana más exigentes a los pacientes.Las especialidades con las que conta-rá el CRIT Guerrero son rehabilitación pulmonar, pediatría, ortopedia, urolo-gía, oftalmología, comunicación huma-na, odontopediatría, nutrición, aneste-siología y genética, además de brindar servicios de terapias especializadas: fí-sica, ocupacional, de lenguaje, estimu-lación múltiple y neuroterapia. (DGCS)

El diputado Bernardo Ortega Jiménez, presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso del estado, entregó uniformes y material deportivo al director de la escuela telesecundaria Plan de Ayutla de Zoquiapa, municipio de Tixtla.

Atiende Sefina a empresariosde la Coparmex ChilpancingoLos empresarios afiliados a la COPARMEX Chilpan-cingo, están siendo aten-didos por la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado, a fin de ana-lizar los servicios e insu-mos que han otorgado, de acuerdo al historial que existe desde la adminis-tración pasada, informó el titular de la dependencia, Jorge Salgado Leyva.Consultado sobre la in-quietud que han mani-

festado empresarios de la capital del estado, en el sentido de que no se les han cubierto adeudos atrasados, Salgado Leyva afirmó que en esta sema-na personal de SEFINA atendió a los integrantes de la COPARMEX Chilpan-cingo y a su presidente Fernando Meléndez, con quien se acordó la aper-tura de una ventanilla de atención para el desahogo de este tipo de casos.

Reconoció la existencia de adeudos anteriores al año 2010 y 2011, y que corres-ponden a recursos y servi-cios otorgados a la pasada administración de gobier-no, sin embargo, destacó que el gobierno del estado ha reiterado a los provee-dores su disposición para analizar los pendientes de pagos, actuales y anterio-res, a fin de tomar las pre-visiones financieras que cada caso amerite. (DGSC)

Page 6: La noticia guerrero

Este fin de semana se concretará el rele-vo en el mando del país. Entramos a una nueva etapa en la Nación donde asisti-mos a la segunda alternancia de una transición interrumpida. El PRI vuelve a Los Pinos y gobernarán en todo el se-xenio los llamados “Golden Boys” y po-siblemente se extiendan en su mandato, quizá otro 70 años más.Este es el grupo que asumirá el poder el 1º. de diciembre, luego de que le impongan la banda presidencial a Enrique Peña Nieto, a quienes al margen de cualquier lectura o calificativo que se les quiera dar, de los cua-les, el periodista y es-critor Francisco Cruz Jiménez, define varios: “juniors sober-bios, híbridos superficiales, guapos sin sensibilidad, o yuppies excluyen-tes-, tras este jetset de la política mexi-cana, emerge el trasfondo de un grupo que arroja múltiples evidencias y por qué no expectativas sobre el regreso inquietante retorno del Partido Revolu-cionario Institucional a Los Pinos, aún cuando haya sido acusado y acosado de persistentemente de corromper, mani-pular elecciones, premiar la fidelidad, castigar a sus opositores y forjar en cada sexenio una camada de “poderosos” mi-llonarios.

Asienta Francisco Cruz Jiménez en su más reciente obra “Los Golden Boys”( es autor de “Tierra Narca”, “Las Conce-siones del Poder”, “Negocios de Familia, biografía autorizada de Enrique Peña Nieto”, entre otras), que el 2012 es el año para ver el regreso de un partido mañoso y autoritario que hizo de la compra del voto una tradición.

Explica que a Peña Nieto, con-vertido en una especie de cele-brity o rock star, se le ha dado todo, desde la herencia de san-gre de los cinco ex gobernadores del Estado de México, el apoyo incondicional de Televisa, tra-vés de su propietario Emilio Az-cárraga Jean, el auxilio de una clase empresarial desilusionada del Partido Acción Nacional, el realineamiento de los líderes

sindicales y la repentina llegada de la actriz- Angélica Rivera Hurtado La Ga-viota-, ex mujer del “Güero” Castro.Su texto prosigue y subraya que Peña Nieto y el PRI van a gobernar sobre las ruinas que dejaron los panistas Feli-pe Calderón Hinojosa y Vicente Fox Quesada, este último con su fallida lu-cha contra el crimen organizado, que al final de cuentas, se ha dilucidado que aquella declaración divulgada en todos los diarios del país para justificar su es-trategia, fue realmente un cuento chino, de que el índice de jóvenes drogadictos en el país se estaba elevando peligrosa-

mente, porque pasamos a ser un país que era de paso del trasiego de drogas a consumidor. Mera justificación, la cual le serviría también para disipar la críti-ca de “Presidente espurio”.De tal modo que el índice del 6.5 por ciento de la población mexicana inmersa en la drogadicción, no se ha modificado, los adictos a las drogas siguen siendo los mismos, por lo que fue una estrategia que nos impusieron los gringos-hijos de su Tío Sam-, que al no haber guerras en el mundo y habiéndose terminado la del Golfo Pérsico, no tenían clientes a quien venderles armas, por lo que inventaron una guerra contra el narco en México, con las ci-fras que ya se han cono-cido: 95 mil ejecutados, al menos 10 mil desaparecidos, 1.7 millones de despla-zados, casi 14 millones de vendedores ambulantes, o informales; 4 millones de trabajadores sub ocupados, y una deu-da interna que supera los 5.1 billones de pesos, etc., todo lo cual constituye el contexto en el que va a gobernar el pre-sidente del copete engomado y sus cua-tes Los Golden Boys, con la venia de los dinosaurios del viejo PRI, sobre todo, de la sombra de Caros Salinas de Gortari y del ex gobernador del Estado de México, Arturo Montiel López, tío del que se es-trena como presidente.De acuerdo con Cruz Jiménez, esa eli-te o reparto del elenco de los llamados “Golden Boys”, casta que ha formado en nuevo inquilino de Los Pinos, es una elite cuyo elenco principal incluye los mismo a tecnócratas que ha dinosaurios del PRI, emisarios del pasado, y perso-najes que recién desembarcan o des-

embarcaron hace décadas en el centro del poder: Luis Videgaray Caso, María Elena Barrera Tapia, Miguel Ángel Oso-rio Chong, Felipe Martínez Hernández, María Esther de Jesús Scherman Leaño, Luis Enrique Miranda Nava, Georgina Trujillo Zentella, Jesús Murillo Karam, Carolina Viggiano Austria, Ernesto de Lucas Hopkins, Mercedes del Carmen Guillén Vicente(¿No es la hermana del

Sub Comandante Marcos, jefe guerrillero del EZLN?), Alfredo del Mazo González, Carlos Sali-nas y Arturo Montiel López.Este es el nuevo grupo de poder que guiará los destinos del país, algunos de ellos ya han sido anunciados en el cargo en el que ocuparán en el gabinete de “Los Golden Boys”, pero se espera que el próximo viernes (un día antes de que asuma el mandato

Enrique Peña Nieto-, se anuncie su com-posición en definitiva.Ellos entrarán en funciones el primer minuto del sábado 1º de diciembre, con lo que empezará una nueva etapa para México, la que buscará desechar el esce-nario de incertidumbre, zozobra y mie-do en que hemos vivido los últimos 12 años. Ese es el reto.Se ha señalado que muchos de esos nombres y nombramientos habrá de re-flejar el tipo de alianzas que se han con-figurado para recuperar el poder por el viejo PRI, que nos pone un rostro nue-vo con “Los Golden Boys”, pero que en realidad nunca se fue de Los Pinos, ni se transformó y volverán a gobernar en el aparato que le prestaron al PAN con la venia de los poderosos empresarios, po-líticos caciquiles, la mediocracia salvaje y los poderes fácticos como la iglesia y los cárteles de la droga.Es la hora del PRI.

Aún cuando el alcalde de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos no lo dijo en un acto partidista ni le prepararon nada especial para un destape, respondió sinceramente a quien le preguntó por sus aspiraciones a la gubernatura, y simplemente dijo que sí, que sí quiere ser candidato del PRI a gobernador en el 2015. La sencilla afirmación de Mario lo colocó en la primera posición de arranque justamente para buscar esa candidatura, en su calidad de presidente de la organización que agrupa a los alcaldes del PRI en Guerrero. De hecho es el primer priis-ta que se manifiesta en ese sentido, y las cir-cunstancias le ayudan a posicionarse más allá de lo que representa su declaración. Mire usted, Moreno Arcos tiene tres ventajas que van a pesar a la hora de participar junto a otros priistas distin-guidos en la puja por la candidatura a gobernador: Primero, que está gobernando la capital del estado, y de hecho ya inició un programa de obras y acciones que tendrán mucha trascendencia entre la población, pues se avizoran fuertes inversiones en agua potable y alcanta-rillado, en obras públicas y vialidades que atiendan el conflicto citadino del exceso de autotransportes. Es decir, que podrá llegar a los tiem-pos políticos de selección de candi-

dato en su partido con toda la fuerza de su obra de gobierno para fundamentar su aspiración. Segundo, que en ese sentido su capacidad de gestoría ante los gobiernos federal y esta-tal, le permitirá ampliar las alianzas y relaciones que ya tiene con legisladores federa-les, dirigentes de su partido y con los miembros del gabinete presidencial. Al tiempo que su respuesta a la demanda ciu-

dadana le llevará a generar apoyos de diversos grupos sociales que for-talecerán la estructura electoral que ya tiene. Y tercero, que como producto de sus excelentes relaciones con el gober-nador Ángel Aguirre y con el presi-dente Enrique Peña Nieto tiene ya una serie de apoyos comprometidos para su gobierno (del mandatario es-tatal tiene ya la promesa de fuertes apoyos para esta capital, y del equipo de transición de Peña ya logró un tra-to preferencial multimillonario para aumentar el abasto de agua), que, bien administrados y cultivados política-mente, lo pondrán de suyo en la lis-

ta formal de quienes hay que tomar en serio para la candidatura a gobernador por el PRI. Si para ganar hace obra, bienvenida

su aspiración… La ventaja de un alcalde que quiere ser gobernador en un municipio como Chilpancingo, radica en que Mario Mo-reno tendrá que hacer una obra de gobierno tan trascendente y exito-sa, tan reconocida por sus paisanos, que su encumbramiento llegue a ser políticamente natural y necesario. Y en ese sentido podemos ganar todos, porque el presidente municipal tendrá que hacer una gestoría tan intensa como trascendentes sean las obras que lleven a la transformación de la capital. Así es que como dijo alguna vez el sabio periodista acapulqueño Juan López, si por ganar una candida-tura a gobernador el alcalde compite con obras exitosas, pues bienvenidas

las obras y bienvenida su aspiración que será el motor que lo mueva…

Pero no necesita de pleitos… Pero más allá del aspecto voluntarista de los análisis sobre lo que podrá suceder en el próximo proceso electoral estatal, tanto en el PRI como entre los diversos actores políticos del caso debe haber respeto y se deben terminar los pleitos que dividirían más a su partido. Ningún caso tiene que unos le echen tierra a los otros o que se hagan trampas viles que lleven a posturas irreconciliables en el 2015. Porque para nadie es un secreto que además de los merecimientos de Mario Moreno, hay otros políticos priistas posicionados y en cargos importantes, con los que tendrá qué competir, como el vicecoordinador de los diputados federales del PRI, Manuel Añorve Ba-ños; el exalcalde de Chilpancingo (que dejó una obra importante y trascen-dente en esta capital) y actual diputado

local, Héctor Astudillo Flores; y Claudia Ruiz Massieu, quien goza de un aprecio muy espe-cial por parte del presidente Peña Nieto, y de quien se dice que será la próxima secretaria federal de Turismo. Y párele de contar, la lista se cierra en es-tos cuatro aspirantes, y todos buscarán hacer sus propios méritos para obtener la can-didatura, aunque solo Mario

ha dicho hasta ahora públicamente “Sï quiero…”Correo electrónico: [email protected]

Guerrero

Chilpancingo, Guerrero Jueves 29 de Noviembre de 2012 6 La Noticia´OPINION

Conspiraciones

Jorge Romero Rendón

Las ventajas de Mario Moreno parabuscar la candidatura a gobernador

La Razón Pura*Los Golden Boys

José Luis González C.

Page 7: La noticia guerrero

David Guzmán Sagre-do llegó a ser secretario general del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), luego de doblar en la mesa de negociación al oli-nalteco Héctor Acevedo Ri-vera, quien fuera su conten-diente en la elección de 2009.Gracias al apoyo de su ami-go Luis Román Miranda (ac-tual titular del ISSSPEG), logró financiar su campaña política. El objetivo era muy claro: darle continuidad a un proyecto entreguista al poder.Desde el momento en que asumió las riendas del SUSPEG, Guzmán Sagredo demostró que sólo era un pelele del entonces gobernador Zeferino Torre-blanca Galindo. Y en pleno proceso electoral de gobernador a finales de 2010, coqueteó con los PRImos Ángel Aguirre Rivero y Manuel Añorve Ba-ños. Al final y por conveniencia política se inclinó por el primero.En lugar de defender los derechos la-borales de sus agremiados, prefirió arrodillarse ante el gobierno, traicio-nando de esa manera a los que vota-ron y operaron para él en su preten-sión de ser el líder del SUSPEG.

En los últimos días, trabajado-res de la sección VII lo han evi-denciado de negociar a espal-das de ellos.Socorro Sánchez Salmerón (quien hasta hace poco tiempo era su gran aliada) lo encaró y lo tachó de ser un inepto, ya que no ha sabido ejercer su li-derazgo para exigir la solución de los problemas.La primera protesta se llevó a

cabo el pasado 22 de noviembre. Y este martes nuevamente tomaron la sede del SUSPEG, pues, agregan, que ha incumpli-do con exigir el incremento del Fondo de Ahorro, el incremento del 5 por ciento al salario y el 2 por ciento a las prestaciones que les prometió el gobernador Ángel Aguirre.Queda claro que Guzmán Sa-gredo no le importan las de-mandas de sus agremiados.El SUSPEG tiene a un diri-gente pequeño y agachón. ¡Qué vergüenza!WALTON, EL INCONGRUEN-TEEl que de plano carece de progenitora es el alcalde de Acapulco, Luis Walton Aburto, del Partido Movimiento Ciudadano (PMC),

quien hace dos días dijo que AMLO no es su amigo. ¡Por Dios! Pues que in-congruente es; si llegó a ser alcalde del municipio más grande de la entidad, es gracias al apoyo del ex candidato presi-dencial de las izquierdas. Luis Walton no tiene mad…era de político humilde. Es un ingrato y es peor que el apóstol San Pedro. Sí, el mismo que negó a Jesucristo en tres ocasiones, antes de que el gallo cantara. Si fue capaz de traicionar a un amigo, pues no hay que sorprenderse cuando les dé la espalda a los ciudadanos que votaron por él en la elección del 1 de julio.¡Pobre AMLO! Sólo lo han utilizado para ganar elecciones, pero cuando se trata de ser recíprocos lo abandonan los que se consideraban más pejis-tas que él.Si el alcalde acapulqueño realmente se considera respetuoso del Estado y de las instituciones, porque en 2006 no dijo lo mismo. A nadie se le olvida que el Parti-

do Convergencia (lo que es hoy el PMC) movilizó a va-rios de sus militantes para protestar en contra del “espurio”, del “pelele” y del “presidente ilegítimo”, Feli-pe Calderón Hinojosa. Co-sas de la vida, dijera la con-ductora de televisión Rocío Sánchez Azuara.EL DIRIGENTE ESTATAL DEL PRI SE REÚNE CON EL GRUPO ACA

“El PRI trabaja para ser competitivo y ser opción para gobernar Guerrero”, sostuvo Cuauhtémoc Salgado Rome-

ro, dirigente estatal del PRI, ante los miembros del Asociación Civil Acapulco A.C., mejor conocido como Grupo ACA.En dicho encuentro, señaló que la dirigencia que él encabeza es-cucha de manera directa a los mi-litantes. Y vaya que tiene razón. Pues sus antecesores se guiaron en las viejas formas de hacer po-lítica.Y con tal de no cometer esos erro-

res, se ha enfocado en recorrer los 81 municipios, atendiendo las demandas de los priistas que hacen la talacha en tiempos electorales.El tema que disertó el político calentano “Estructura del Partido Revoluciona-rio Institucional, Plataforma Política, Expectativas a corto y mediano plazo del partido”.Sobre la llegada de Enrique Peña Nieto a la presidencia de la República, dijo que le pide a la sociedad que confíen en el PRI, que confíen en Peña Nieto, que los empresarios inviertan en Guerrero para reactivar la economía del País, vamos a trabajar bajo los lineamientos que nos dicte el gobierno federal, el primero de diciembre será una fecha muy impor-tante para todos los mexicanos porque van a ver un verdadero cambio.SALGADO PARRA SE MUEVE EN SAN LÁZAROEl diputado federal por el distrito 07, Jorge Salgado Parra, se ha dedicado en las últimas semanas ha sostener reunio-nes con sus compañeros de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública. El ob-jetivo: asignarle a la entidad suriana un mejor presupuesto para el ejercicio fis-cal 2013.El joven legislador también recorre los fines de semana algunos municipios que forman parte de su jurisdicción, con el único fin de informarles del trabajo le-gislativo que está desarrollando.Ojalá que se mejore el presupuesto para la entidad, para que de esa forma haya más obras y programas sociales.ENTRE OTRAS COSAS… Desde que el PRD controla el Congreso local ha dejado como saldo un déficit que supera los 20 millones de pesos. Existe la sospecha de que ese recurso fue a parar a las cuentas bancarias o a las campañas de algunos perredistas. Se tiene que aclarar el asunto. Digo, si es que el Sol Azteca realmente le interesa la transparencia y la rendición de cuentas claras._____________________________Comentarios:[email protected]

OPINIÓNGuerrero

7Chilpancingo, Guerrero Jueves 29 de Noviembre de 2012 La Noticia

CONTEXTO POLÍTICOEl SUSPEG y su dirigente agachón

Efraín Flores Iglesias

Apresa Patrón: Sin Autoridad Moral ElectoralPor Juan López

Legislador técnico, por el hecho de que fue “electo” por el Instituto Estatal Elec-toral, Héctor Apresa Patrón es el mejor ejemplo de lo anacrónico que son los pro-c e d i m i e n t o s electorales en Guerrero. Esto lo pre-sentamos como un botón de muestra, ahora que el ya casi ex Presidente de México, Fe-lipe Calderón Hinojosa, envió a la Cámara de Diputados una Iniciativa de Ley para que se procure que en las elecciones generales del país, se contemple la posibilidad de una segunda ronda electoral, cuando los comicios no reporten un nú-mero considerable de mayo-ría en los resultados. Una segunda vuelta comi-cial es una práctica normal y natural en las democracias que legitiman con el voto los cargos públicos de elección popular. Pero eso no es todo. Tam-bién existen los sistemas políticos que evitan que los partidos tomen deci-siones que corresponden a los ciudadanos. Pongamos el ejemplo de Uruguay, una democracia consolidada y con estructuras civiles que determinan la integración de su Poder Legislativo de manera electoral.

El Presidente de la Mesa Directiva de las cámaras de Diputados o Senadores, es aquel candidato que en las urnas obtuvo el mayor nú-mero de sufragios. No como en México, donde Emilio

Gamboa Patrón es el “Jefe” del Sena-do sin que se haya empolvado los za-patos en una cam-paña electoral. Lo mismo que Manlio Fabio Beltrones es “Tutor” de la banca-da priista en la Cá-mara de Diputados por el simple gusto

o capricho de una camarilla electorera que lo designó presidente de la Mesa Direc-tiva de la Cámara de Diputa-dos. No es posible que aque-llos “legisladores” a los que les fueron obsequiadas sus posiciones en el Congreso de la Unión o de los Esta-dos, sean los cabecillas de las bancadas. Administren los presupuestos camerales, designen, manden, ordenen y apabullen a quienes ven-cieron en la calle y el campo a sus adversarios en la elec-ción. La democracia a la que as-piramos tiene que ser más estricta en cuanto a la justa integración de las estructu-ras legislativas. El Coordi-nador de la bancada priista en el Congreso del Estado debe ser Ricardo Taja: joven diputado que fue el único que ganó la elección en los

siete Distritos de Acapulco. El que venció al candidato perredista que era delfín de la comunidad política que gobierna Guerrero. En un parlamento don-de hubiera justicia política Héctor Apresa Patrón sería sólo un relleno burocrático. Escapulario laico de un sis-tema que insiste en premiar a dinosaurios, que sólo han servido para pervertir el ofi-cio político de los hombres, que sí han concursado en las lides electorales y han vencido en el camino a los obstáculos de la democracia y sus personeros. Felipe Calderón hace un último esfuerzo por dotar a México de una segunda vuelta en las elecciones constitucionales. Bien. Pero no es todo lo que falta. Se necesita que los candidatos que ganaron las elecciones en las urnas, se conviertan en el Recinto Legislativo en las verdaderas autoridades congresistas. Que sean los que dirijan el camino de-mocrático de México y no permitan los descalifiquen aquellos influyentes, reco-mendados de los partidos y señoritos de la plusvalía concubina del poder y los partidos. Para cumplir la misión de coordinar los esfuerzos de los diputados, es indispen-sable contar con autoridad moral electoral, ingrediente del que carece Apresa Pa-trón en la actual Legislatura de Guerrero.

Page 8: La noticia guerrero

* Reliza gira por Tierra Caliente, el líder del Snte, Hilario Ruiz Estrada.

* Se recupera presidenta municipal de Tierra Colorada.

* Estudiantes denunciados ante la PGE por delito de robo.

Por Rafael Vega Arroyo

Acontecer PolíticoGuerrero

Chilpancingo, Guerrero Jueves 29 de Noviembre de 2012 8 La Noticia

¡¡Cayó Abarca Escamilla!!David Martínez Téllez

Lo dijo la secretaria general de la sección 02 del Sindica-to Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), An-tonia Morales Vélez. Luego lo confirmó la Secretaria de Educación en Guerrero (SEG), Silvia Romero Suá-rez. Destituyeron a Francis-co Abarca Escamilla, como subsecretario de Planeación. ¡No lo puedo creer! Incluso aposté tres a uno que segui-ría en ese puesto. Tendré que cubrir la apuesta.De ninguna manera mi in-tención es defender a Abarca Escamilla. Sino tratar el tema desde una perspectiva po-lítica porque la destitución de uno de los hombres más cercanos al gobernador lleva varios mensajes políticos.Los trabajadores del SNTE, representantes de Elba Esther Gordillo, comenzaban a rebasar las peticiones que podía ofrecer el gobernador: demasiadas recategorías y puestos administrativos, lo cual representaba más gasto (no es lo mismo a inversión). Era tal la demanda de los empleados de la SEG que la persona de Abarca Escamilla ya había logrado conjuntar a los dos sindicatos (SNTE y la CNTE). El argumento era su carácter, pero nunca su formación profesional o su desempeño en el área. Aquí vuelvo a señalar que esta persona posee una maestría en una universidad de pres-

tigio académico.Los maestros del SNTE y al-gunos de la CNTE estaban pidiendo a cambio de la per-manencia de Abarca Escami-lla la suspensión de órdenes de aprehensión. Podía ceder con los del SNTE pero no con los de la CNTE porque son quienes están paralizando las actividades en Acapulco.Si en este momento los due-ños de la empresa Estrella de Oro le están fincando res-ponsabilidades de delito a los estudiantes de Ayotzina-pa por el secuestro o rapto de autobuses, realizar una acción en contrario envia-ría un mensaje de debilidad, tanto a los profesores paris-tas en Acapulco como a los estudiantes de la Normal de Tixtla.Es probable que el goberna-dor haya establecido una ne-gociación política con la se-cretaria general del SNTE, la maestra Elba Esther Gordillo Morales, con la intención de que ésta se convierta en una especie de bisagra para llegar a los actores o actor principal dentro del PRI. Se ha asomado la idea de que el gobernador se ha alejado de los sentimientos de quien será el nuevo presidente.Elba Esther, la secretaria general se ha convertido dentro del PRI, en un factor político de relevancia porque sus diputados en el Partido Nueva Alianza han votado a

favor de las propuestas en la Cámara de diputados federal.Los maestros lograron co-hesionarse y estaban a pun-to de bloquear no sólo las principales avenidas de la ciudad, sino de sitiar a toda la capital. Si los maestros de Oaxaca cerraron las carre-teras federales, aquí porque no. Esa era la intención.Los tiempos políticos om-nímodos se han trastocado. Antes lo que decía el gober-nador se convertía en ley. Ahora existen contrapesos políticos. Y, creo que el go-bernador pensó en las mo-lestias que un paro de esas dimensiones le iba a ocasio-nar ante la sociedad guerre-rense o que en un descuido se podría repetir lo que su-cedió un 12 de diciembre de 2011.La situación era complicada y optó por quitar a Francis-co Abarca Escamilla, casi su parna, como se dice en Aca-pulco. Esperaba que por esa relación y de acuerdo a la sicología del gobernador no iba a mover a su amigo en-trañable.El otro mensaje que está en-viando es que no dudará en quitar o renunciar a aquellos funcionarios que, primero, sean muy sus amigos, no so-portará a aquellos que come-tan tropelías y menos a los que se les encuentre pecula-do o fraude. [email protected]

El líder sindical de la sección XIV del Snte en Guerrero Hilario Ruiz Estrada, llevó a cabo una gira de trabajo sindical por la región de Tierra Caliente, donde fué reci-bido por infinidad de maestros adscritos a la Sección XIV en Guerrero, donde el líder sindical anunció diversos beneficios des-tacando la construcción de 100 viviendas para mejorar el esta-dío de los maestros de aquella región calentana, así mismo es-pra poner en marcha durante los próximos días la Caja Magisterial de Ahorro y Préstamos, con el fín de mejorar la econom´ñia de los maestros en Guerrero y éstos no tengan que seguir pagando inte-rés obre interés en las cajas de prestamos existentes en la enti-dad.En conocido Centro Social de Cudad Altamirano dió a conocer a los miles d emaestros asisten-tes que lleva a cabo las pláticas necesarias con las autoridades educativas para lograr, la recate-gorización de directivos y la ca-lendarización de pagos de agui-naldo, el líder del magisterio de Guerrero señaló que buscará que en todas las regiones del estado se construyan viviendas, como las anunciadas en Tlapa –Mon-taña Alta- y en ésta región de la Tierra Caliente, en donde faltaría definir el lugar. En el transcurso del arranque de la reunión de trabajo, Arturo Julián Gómez, secretario de Orga-nización 4, reconoció el trabajo del líder magisterial José Hilario Ruiz Estrada en beneficio de los trabajadores de la educación., correspondió a José Inocente Rodríguez ser testigo fiel en los trabajos que se desarrollaron en esta región de Tierra Caliente el cual informará a Silvia Romero Suárez sobre los acuerdos signa-dos con la base trabajadora del Snte en aquella región calentana.La presidente municipal de Juan R. Escudero,Elizabeth Gutierrez Paz, se encuentra recuperándo-se en conocido centro médico de esta capital, después de haber sufrido un percance automovilís-tico, los médicos que la atienden diariamente aseguran que prime-ramente deberá tener un reposo total,para no poner en riesgo su salud, además que su trabajo dia-rio requiere de mucha actividad, por lo tanto los médicos especia-listas recomiendan por el mo-mento reposo total, mientras sus asesores se necrgaran de llevar a cabo las actividades sociales en el municpio de Juan R. Escudero.Las autoridades correspondien-tes llevan a cabo las investiga-ciones precisas, para deslindar la culpabilidad del chofer de la alcaldesa en el accidente,según

versiones de los ciudadanos que vieron los hechos, aseguran que la camioneta se desplazaba a vaja velocidad en la carretera, que co-munica hacia Acapulco, donde fué embestida por el camión de volteo.Ciudadanos del municipio de Juan R. Escudero desean a la al-caldesa Elizabeth Gutierrez Paz, desean su pronta recuperación y sobre todo pueda seguir cum-pliendo con sus actividades en dicho municipio de Tierra Colo-rada.

Estudiantes de la Escuela Nor-mal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa se ncuentran entre la espada y la pared, debido a los actos vandálicos que han llevado a cabo durante el presente año, mientras tanto los apoderados legales de las empresas de autob-ses afectadas ya presentaron las enuncias respectivas para “casti-gar a los responsables”.La duda crece entre la sociedad civil del estado porque se sabe hasta el omento que las autori-dades de la PGJE, negocian con los alumnos para que no sigan con sus desmanes y no aplicar la ley, en dicha institución edu-cativa, se perdieron los valores sociales, porque estos alumnos tienen al gobierno de rodillas, la disculpa pública los hace menos vulnerables a la aplicación de la Justicia, porque ellos simepre tendrán la razón, es necesario que la Codehum a nivel nacio-nal presente una recomendación para que estos vándalos pidan disculpas públicas a nivel na-cional, no solo a ciudadanos del Estado de Guerrero han perjudi-cado sino en otros estados como Chiapas,Oaxaca, Puebla, Michoa-cán y párele de contar han perju-dicado a familias enteras y sobre todo la economía de los estados en mención.La aplicación de la Justicia debe ser sin miramientos, porque co-metieron un delito real, supues-tamente son hijos de campesino y tienen todas las garantías que otros estudiantes de Escuelas Normales no tienen esos privi-legios, ahora corresponderá Aa Martha Elba Garzón Bernal de-cidir la aplicación de la Justicia ó en su defecto será complice de los hechos, ya que los policías de Guerrero no dispararon sus armas, según los videos presen-tados para las investigaciones, los estudiantes deben pagar sus fechorías realizadas en perjuicio de la sociedad civil, a causa de sus desmanes, tres personas inocen-tes murieron el 12 de Diciembre de 2012, ahora pretenden culpar al gobierno estatal de sus males, cuando su deber es estudiar dia-riamente. Hasta la próxima.

El alcalde de Tixtla presidióconferencia contra la violenciaPara erradicar la violencia de género en Tixtla el alcal-de Gustavo Alcaraz Abarca a través del Dif municipal que preside la señora María de los Ángeles Guerrero de Alca-raz, promovió una conferen-cia con este tema, dirigido a la ciudadanía en general, jó-venes, maestros y directivos de escuelas.En su mensaje el primer edil expresó “reprobamos total-mente cualquier tipo de vio-lencia y seguiremos acciones para erradicarla de nuestro municipio, es importante que toda la sociedad este consien-

te de este problema social, para evitar violencia hacia la mujer, en el hogar o en la escuela”. Por su parte la pri-mera trabajadora social del municipio María de los Án-geles Guerrero Vega, refirió que el DIF es una institución que a cada momento estará luchando por el bienestar de las familias, de los niños y de los sectores vulnerables. Las autoridades coincidieron en mencionar que el problema de la violencia se encuentra presente en la sociedad, por esta razón será indispensa-ble llevar a todas las escue-

las y los sectores este tipo de programas.Durante el evento se repre-sento con una obra de tea-tro algunas de las formas de maltrato familiar y violencia en sus distintos manifesta-ciones, posteriormente ini-cio la conferencia con una reflexión de los tipos de violencia y como evitarla. Finalmente autoridades edu-cativas y padres de familia presentes agradecieron al presidente municipal por im-pulsar estas conferencias, en esta ocasión tuvo lugar en el auditorio municipal.

En el evento, que fue promovido por la titular del DIF municipal María de los Ánge-les Guerrero Vega, Gustavo Alcaraz Abarca reprobó que se utilice cualquier tipo de violencia.

Page 9: La noticia guerrero

Guerrero9Chilpancingo, Guerrero Jueves 29 de Noviembre de 2012 La Noticia

www.lanoticiaguerrero.com

Page 10: La noticia guerrero

Guerrero

Chilpancingo, Guerrero Jueves 29 de Noviembre de 2012 10 La Noticia

Los Avispones viajan a Puebla

Juan Paulo Abarca quiere regresar con los tres puntos de Puebla.

La escuadra capitalina viaja a Puebla bus-cando aprovechar la semana de descanso que tuvo para poder regresar a casa con partido que le permita obtener la victoria y los tres puntos. “El partido pasado que realizamos en casa ya quedó atrás, ahora tenemos que ir con ganas a Tehuacán para lograr sacar el resul-tado que nos permita estar bien ubicados en la tabla para la jornada siguiente, ya que de sumar estaríamos dando un gran paso para tomar el descanso en la jornada siguiente y terminar cerrando en casa la primera vuelta de la liga ante Zacatepec”, dijo el técnico Juan Paulo Abarca. “Para el grupo de jugadores el tener confianza es importante, ya que si llegan a la cancha pensando que son mejor equipo que los Poblanos, podrían llevarse una sorpre-sa, por lo que hay que estar mentalizados en los tres puntos para subir lugares en la tabla”, concluyó. Los guerrerenses se encuentran ubi-cados en la quinta posición del grupo tres, con 27 unidades, subiendo un escalón después de la goliza ante Zacapoaxtla por marcador de 7-1; mientras que los visitantes llegan a la ca-pital con 21 puntos, ya que después de trece partidos jugados, sólo han cosechado cinco victorias, tres empates y cinco derrotas.

Para el entrenador es importante sacar el triunfo ante Huracanes para enfrentar a los Correcaminos con mayor autoestima.

Guerreros: por la victoria en casaGuerreros recibirá a unos Huracanes que perdieron en casa ante Fuerza Re-gia (94-80), y esto sólo confirma que en esta liga cualquier equipo puede ganar.Guerreros tienen la posibilidad de su-mar en casa después de la racha en la que se presentan los Huracanes, esto a pesar de que llevan varios encuentros sin ganar; sin embargo tienen la ven-taja de que van a estar apoyados por el público y con un cuadro completo que vienen formando un excelente ni-vel desde hace ya varios partidos.El entrenador argentino de los guerre-renses comentó que no le es cómodo

tener que verse en la posición doce de la tabla: “tenemos que seguir suman-do, hay que jugar bien, trabajar en la defensa para escalar lugares, porque en un descuido Lechugueros, Gansos, Gigantes u Osos nos pueden superan en puntos y adiós play offs” manifes-tó. “Tenemos que ganar en casa ante Huracanes, después al Correcaminos, y lograr cosas importantes como visi-tantes. Cuando los hallamos logrado el equipo logrará ser un competidor difícil para cualquiera, por eso hay que trabajar mucho para lograrlo”, aseguró. (Información, Luisa Hernán-dez Reyes).

Finales en la Liga de las EstrellasEsta semana se llevaron a cabo las finales del club deportivo sur y la liga de las estre-llas, en donde el público se dio cita desde las tres de la tarde, jugándose el tercer lugar del torneode campeones de la categoría sub-15 entre “Deportivo Cas” y “Deportivo Morales”, ad-judicándose el tercer puesto el primero.Una hora más tarde “F.C. Barcelona” y el “Galaxi” pelearon el tercer lugar, llevándose el tercero éste último, saliendo campeón de goleo Víctor rodríguez (el tlaco).“Pumas Chilpancingo” y “Joga Bonito” dis-putaron la primera serie final de tres, adju-dicándose el campeonato los Felinos, dirigi-dos por Luis Ortiz Vargas.Después de dio la final de la categoría sub-15 entre el “Deportivo Joyer”, equipocomandado por el profesor Armando Dion-cio, en contra del poderoso “Deportivo Mo-reno”,del señor Enrique Vargas, quien se coronó campeón del torneo de campeones y se lle-vó un precioso trofeo y tres mil pesos como

premio.La final de la categoría sub-17 se dio entre los “Warrior´S” y el poderoso equipo de“Alemania”, quien se coronaria por quinta ocasión consecutiva en la liga de las estre-llas dela categoría sub-17, siendo el que manda en la categoría. (Información, LuisOrtiz, Pumas Chilpancingo).

Dos de los campeones en la Liga de las Estrellas manifestaron su poderío den-tro de la cancha.

Jesús Castañón, jugador clave en el voleibolPara Jesús Omar Castañón, joven que ha practicado voleibol desde su niñez: “En doce años de practicar voleibol han cambiado muchas reglas y mane-ras de golpear la pelota, pero algo que ha favoreciendo al deporte es que exis-ten más jugadores que inician a tem-prana edad.“Tanto en las escuelas educativas como en las formadores de talentos, han puesto como prioridad el deporte, haciendo que el voleibol sea de las más importantes, y esto ha logrado que ni-

ños y jóvenes se interesen más en este deporte, practicándolo y haciéndose indispensable para la vida de ellos.“Hace algunos años era difícil encon-trar un lugar donde se practicara el voleibol, existían equipos que dispu-taban torneos en liga, pero no había clubes que lo fomentaran, no existían profesores que ayudaran a que esto trascendiera, y se tenía muchas caren-cias en los jugadores, pero hoy hay más jóvenes que representan al estado en competencias importantes”, terminó.

El joven aseguró que las escuelas de formación le están dando mucho impulso al voleibol.

Page 11: La noticia guerrero

Guerrero11Chilpancingo, Guerrero Jueves 29 de Noviembre de 2012 La Noticia POLICIACA

Detienen a sujeto con un auto con reporte de roboSegún informes de la Procuraduría Gene-ral de Justicia del Estado (PJE), un sujeto fue detenido por elementos de la Policía Ministerial por posesión de un auto con reporte de robo en el estado de México, y que era utilizado en el servicio público.Policias ministeriales que realizaban un operativo a todos los vehículos que circu-laban en la avenida Cuauhtémoc, a la altu-ra de la Garita, detuvieron a Mayo López, quien conducía un Nisan blanco, tipo Tsu-

ru, con salpicaderas amarillas, con placas 4140FFY del servicio público, debido a que su vehículo tenía reporte de robo en el municipio de Tlalnepantla de Baz, en el Estado de México; empero, el detenido ar-gumentó que él sólo era el chofer, puesto que la propietaria es María de Jesús Mora-les Cruz.Tanto el chofer como el auto fueron de-tenidos por el delito de robo, esto según la averiguación previa número TAB/A.ESP/02/3130/2012.

La PGJE captura a mujer por extorsiónAcapulco.- Según el reporte de la Pro-curaduría General de Justicia del Estado (PGJE), una mujer fue detenida cuando pretendía cobrar 40 mil pesos productos de una extorsión en contra de una profe-sora de una escuela primaria, la cual se encuentra ubicada en la colonia Miguel Alemán.La agraviada (que pidió el anonimato por su seguridad) dijo que recibió una llama-da de una mujer, la cual le pedía 40 mil pesos sino quería sufrir algún tipo de vio-lencia.Ante esto, la profesora pidió la interven-

ción de la PGJE y a través de la Fiscalía Regional en Acapulco se montó un opera-tivo, el cual se trasladó hasta el lugar en donde la mujer pretendía cobrar el dine-ro. Antes de entregar el dinero, la extor-sionadora le pidió a la profesora que por mensaje escribiera los nombres de sus compañeros de escuela, porque a ellos también se les iba a pedir la cantidad se-ñalada. Empero, cuando la agraviada ha-cía entrega del dinero, cuerpos policiacos detuvieron a la delincuente, poniéndola a disposición del Ministerio Público del Fuero común.

Atrapan a 2 con auto robado y una pistola 9 milímetrosAcapulco.-Dos sujetos que se identificaron como Hugo Javier Quintero y Carlos Andrés García Hernández, fueron detenidos por los presuntos delios de robo de vehículo y violación a la ley federal de armas de fuego.Ambos, de 28 y 22 años de edad, respec-tivamente, fueron apresados cuando esta-ban en un Volkswagen con reporte de robo y además les aseguraron una pistola 9 mi-límetros, en la calle principal del poblado

La Venta. Hugo Javier Quintero y Carlos Andrés García Hernández dijeron tener su domicilio en el Barrio Nuevo de La Venta y en la colonia Nabor Ojeda, respectivamen-te.Los remitieron a la Comandancia de la Po-licía Ministerial, y en las próximas horas quedarán a disposición de la Agencia del Ministerio Público. (www.agenciairza.com)

Por el delito de robo de vehículo fueron detenidos ayer en Acapulco dos jóvenes identificados como Hugo Javier Quintero y Carlos Andrés García Her-nández. (Fotos: Agencia de Noticias IRZA)

Detenido: golpeó a su esposaen la colonia María Dolores

Un borracho golpeó a su esposa en la colonia María Dolores, por lo que fue detenido por policías municipales.Reyna Martínez López, de 40 años de edad, se encontraba en su vivienda, ubicada la calle Andador Violetas, de la colonia ya citada, cuando llegó Ar-mando Arrieta Diamano, de 42 años de edad, originario de Acapulco, el cual, debido a que se encontraba al-coholizado, la insultó y golpeó, por lo que la agraviada solicitó auxilio al 066.Elementos de la Policía Municipal lle-garon y detuvieron al agresor, trasla-dándolo ante el juez de barandilla por el delito de violencia intrafamiliar.Hasta la tarde de ayer se desconocía si la agraviada lo iba denunciar ante el Ministerio Público.

Armando Arrieta Diamano, de 42 años, se encuentra detenido en Ba-randilla.

Caen 3 presuntos asaltantes de tiendas del Centro

Tres ebrios que supuestamente ha-bían asaltado diversos negocios del centro, fueron detenidos en diferentes puntos de la ciudad.José Manuel Jaimes Vázquez, de 27 años de edad, con domicilio en la calle avenida CNC, número 5, de la colonia Bosques del Sur; y los hermanos Lau-rencio y Constantino Jaimes Dircio, de 41 y 29 años, respectivamente; am-bos domiciliados en la calle Siete, de la colonia del PRI, intentaron asaltar un negocio de la tienda “Telcel”, ubica-

da en el Centro; sin embargo, policías municipales que pasaban por el lugar se percataron del atraco e iniciaron la persecución de los sujetos, logrando capturar a José Jaimes en la calle Va-lerio Trujano, esquina con río Huaca-pa; Laurencio Jaimes en la calle 16 de Septiembre, y Constantino Jaimes, en la calle Teófilo Olea y Leyva.Los presuntos delincuentes fueron trasladados a barandilla, quedando a disposición del juez por tentativa de robo.

Page 12: La noticia guerrero

Policiaca

La NoticiaInformación veraz y oportuna Jueves 29 de Noviembre del 2012 Año: 02 Número: 427 GUERRERO

¡Hallan osamentas en al menos4 narcofosas en Acapulco!

Ayer fueron localizadas cuatro narcofosas en la parte alta de la colonia Santa Cecilia y los límites del Parque Nacional “El Veladero” donde encon-traron varias osamentas. (Fotos: Agencia de Noticias IRZA)

Acapulco.-Cuatro narcofosas fueron lo-calizadas en la parte alta de la Colonia Santa Cecilia y los límites del Parque Nacional “El Veladero”, en las que esta-ban enterradas osamentas a un metro de profundidad.Aproximadamente a las cinco de la ma-ñana inició un gran operativo en esa en el que participaron por aire y tierra efectivos del Ejército, la Marina Arma-da y policías de diversas corporaciones policiacas que aseguraron toda la zona.Los mandos del operativo confirmaron que encontraron al menos cuatro fosas

con restos humanos, pero señalaron que aún no podían precisar el número de osamentas, pero de manera extraofi-cial se dijo que son al menos nueve.Algunos de los restos humanos estaban cubiertos con palapa y ramas, y la alerta ciudadana se generó debido a los fuer-tes olores fétidos que inundaron toda esa zona de “El Veladero”.Pero policías que subieron al lugar se-ñalaron que la localización de las fosas se debió a la confesión de dos delin-cuentes que apresaron y que señalaron una casa de seguridad donde atraparon

a otros tres.Precisaron que la casa de seguridad está en la calle 13 y la colonia Santa Cecilia, zona donde está el plantel 7 del Colegio de Bachilleres, de donde fueron desalojados más de 300 alumnos.Hasta esa zona se movilizaron también elementos del Cuerpo de Bomberos y Protección Civil, e incluso se llevaron perros adiestrados para buscar más fo-sas con restos humanos.Dijeron que esas detenciones se logra-ron en el marco del operativo de bús-queda de un profesor de la de la uni-

dad académica de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), plagiado el martes, y cuyo nom-bre se mantiene en secreto aún. Informaron que sería hasta más tarde cuando podrían determinar el número de osamentas encontradas en las fosas, pues estaban a la espera de peritos de la Procuraduría General de Justicia para que realizaran las exhumaciones, aun-que según el reporte de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) confirmaron seis osamentas. (www.agenciairza.com)

Sicarios matan a balazos a“fayuquero” en La Zapata

Este joven identificado como Alexander Crisósto-mo Solano quien se dedicaba a la venta de fa-yuca en la colonia Emiliano Zapata de Acapulco fue asesinado de varios balazos. (Fotos: Agencia de Noticias IRZA)

Acapulco.-El comerciante Alexander Crisóstomo Sola-no, de 21 años de edad, fue abatido a balazos en el mer-cado de la colonia Emiliano Zapata.El comerciante de discos y pan se encontraba en su local cuando llegaron dos sujetos y le dispararon a mansalva, y a los pocos minutos llegaron paramédicos de la Cruz Roja, le prestaron los primeros au-xilios y lo trasladaron al hos-pital “Donato G. Alarcón” de Ciudad Renacimiento.Iba herido de gravedad y dejó de existir cuando recibía la atención médica de urgencia.Algunos locatarios de esa zona comercial de la Zapata, comentaron que lo asesina-ron sicarios porque al pa-recer se negó o se atrasó en el pago del llamado “cobro por derecho de piso”. (www.agenciairza.com)

Acribillan con AR-15 a un joven en la colonia JardínAcapulco.-Un hombre fue acribillado a balazos de rifle de alto poder AR-15 tan sólo a unos metros del Módulo de la Policía Municipal de la colonia Jar-dín.Las autoridades ministeriales levan-taron en ese lugar, la calle Saucos, a la altura de un Jardín Niños, al menos 25 casquillos de bala percutidos de AR-15.

El desconocido al que le calcularon una edad de aproximadamente 25 años, vestía pantalón de mezclilla azul y pla-yera roja con la leyenda “Milán” al fren-te. Calzaba zapatos negros. Medía 1.60 metros y era de complexión robusta.Recibió balazos en la cabeza, el rostro, a la altura del pecho y en los brazos. (www.agenciairza.com)

Aún no liberan a catedrático dela UAG “levantado” el martes

Acapulco.-Hasta la tarde-noche de este miércoles se ignoraba el paradero de Trinidad Hernández Gonzaga, catedrá-tico de Ciencias Sociales de la Universi-dad Autónoma de Guerrero, quien fue privado de su libertad el martes.Aproximadamente a las once de la ma-ñana del martes, a Trinidad Hernández Gonzaga se lo llevaron hombres arma-dos cuando salió del plantel ubicado en la calle Paseo de la Cañada.Las autoridades universitarias y en ese plantel han guardado hermetismo en torno a este caso, a petición de la fami-lia de la víctima, pero se confirmó que

hasta la tarde-noche aún no regresaba a su domicilio.Fuentes consultadas en la Fiscalía Re-gional de la Procuraduría General de Justicia del estado, revelaron que pre-suntamente los plagiarios aún no con-tactan con la familia del catedrático para negociar su liberación.Señalaron que los familiares de cate-drático Trinidad Hernández Gonzaga, seguramente tratan de mantener el caso en sigilo para no poner en riesgo su vida, pues incluso su desaparición no ha sido denunciada formalmente. (www.agenciairza.com)