la nota sobre san lorenzo

2
Actualidad Exigen salida de canadienses 11 Oct 2011 Exploración de minería desató enfrentamientos Se afirma que personal de la empresa extranjera disparó contra un grupo de campesinos en una zona entre Arboleda y San Lorenzo. Aún son confusos los hechos después de 36 horas de que se presentaran enfrentamientos entre un elevado número de campesinos contra personal de seguridad de la empresa canadiense Mazamorras Gold, en un sector entre los municipios de San Lorenzo y Arboleda. Según versiones de pobladores de esta zona ubicada hacia el norte de la capital nariñense, esta situación dejó 7 heridos de la población que fueron impactados con armas de fuego por parte de la seguridad de dicha firma, 10 de los cuales están retenidos por la comunidad que se opone a la explotación aurífera por los supuestos daños ecológicos que traería. Los enfrentamientos se presentaron en la vereda Bolívar, corregimiento de Santa Marta, perteneciente al municipio de San Lorenzo. Los líos se desataron desde el 6 de octubre, cuando mineros llegaron hasta el sector con el fin de hacer exploraciones de oro y cobre, sin haber hecho una concertación con la comunidad. En las últimas horas de ayer se conoció que un grupo de encapuchados quemaron el campamento de la empresa extranjera mientras personal del Escuadrón Móvil Antidisturbios, Emad de la Policía se encontraba en el parque de Berruecos, Arboleda. En un comunicado que emitió a la opinión pública el denominado Comité pro defensa del territorio de San Lorenzo y Arboleda se expone que “a la vereda Bolívar llegó un grupo de mineros por tercera vez a realizar trabajos de perforación en la zona. La comunidad al percatarse de esta situación les dijo que no estaba de acuerdo que hagan ningún trabajo y les exigió que se retiren de la localidad. Ante esta legítima decisión, el ingeniero de la empresa Mazamorras Gold, le manifestó a sus hombres: “trabajen por encima del Diablo. Lo que desató la agresividad en estos trabajadores en contra de la Compartir Pese a que un sector de la población de San Lorenzo, oriente de Nariño, rechaza la presencia de la multinacional minera Mazamorras Gold, en Arboleda se registró una manifestación de apoyo a la firma.

Upload: juan-david-meneses-oliva

Post on 24-Jan-2018

189 views

Category:

News & Politics


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La nota sobre san lorenzo

Actualidad

Exigen salida de canadienses 11 Oct 2011

Exploración de minería desató enfrentamientos

Se afirma que personal de la

empresa extranjera disparó

contra un grupo de campesinos

en una zona entre Arboleda y

San Lorenzo.

Aún son confusos los hechos

después de 36 horas de que se

presentaran enfrentamientos entre

un elevado número de campesinos

contra personal de seguridad de la

empresa canadiense Mazamorras

Gold, en un sector entre los

municipios de San Lorenzo y Arboleda.

Según versiones de pobladores de esta zona ubicada hacia el norte de la capital

nariñense, esta situación dejó 7 heridos de la población que fueron impactados con armas

de fuego por parte de la seguridad de dicha firma, 10 de los cuales están retenidos por la

comunidad que se opone a la explotación aurífera por los supuestos daños ecológicos

que traería.

Los enfrentamientos se presentaron en la vereda Bolívar, corregimiento de Santa Marta,

perteneciente al municipio de San Lorenzo. Los líos se desataron desde el 6

de octubre, cuando mineros llegaron hasta el sector con el fin de hacer

exploraciones de oro y cobre, sin haber hecho una concertación con la

comunidad.

En las últimas horas de ayer se conoció que un grupo de encapuchados

quemaron el campamento de la empresa extranjera mientras personal del

Escuadrón Móvil Antidisturbios, Emad de la Policía se encontraba en el parque

de Berruecos, Arboleda.

En un comunicado que emitió a la opinión pública el denominado Comité pro

defensa del territorio de San Lorenzo y Arboleda se expone que “a la vereda

Bolívar llegó un grupo de mineros por tercera vez a realizar trabajos de

perforación en la zona. La comunidad al percatarse de esta situación les dijo

que no estaba de acuerdo que hagan ningún trabajo y les exigió que se retiren

de la localidad. Ante esta legítima decisión, el ingeniero de la empresa

Mazamorras Gold, le manifestó a sus hombres: “trabajen por encima del

Diablo. Lo que desató la agresividad en estos trabajadores en contra de la

Compartir

Pese a que un sector de la población de San Lorenzo, oriente de Nariño, rechaza la

presencia de la multinacional minera Mazamorras Gold, en Arboleda se registró una

manifestación de apoyo a la firma.

Page 2: La nota sobre san lorenzo

comunidad dejando como resultado luego de varias agresiones a una señora y

una niña con heridas de consideración”.

Desde que se registró la situación la comunidad del corregimiento Santa Marta

se declaró en asamblea permanente en la vereda Bolívar para impedir que la

empresa canadiense prosiga las labores.

El comunicado también señala que esta problemática entre la multinacional y

la comunidad conllevó a que el pasado 7 octubre fuera asesinado el dirigente

sindical y social Harvey Quiroz. Aseguran que los hechos se presentaron en el

corregimiento del Carmen, municipio de San Lorenzo. El docente fue ultimado

con nueve impactos de bala, lo que determinó su muerte en forma

instantánea. Las informaciones dan cuenta de la presencia de dos personas,

un hombre y una mujer, quienes serían las responsables del crimen.

Adelantan exploraciones

El vocero de la compañía, Felipe Martínez, dijo que Mazamorra Gold se

encuentra realizando un estudio de la zona, por lo tanto no hay ningún daño

ecológico como equivocadamente se ha querido mostrar.

Agregó el representante que existen fuerzas oscuras que estarían engañando

a los campesinos con los supuestos daños ambientales que serian

irreversibles; sin embargo insistió que sólo se hacen estudios exploración para

determinar el potencial minero que existe en la región.

Hoy una comisión conformada por la Defensoría del Pueblo, la Gobernación

de Nariño y las personerías de Arboleda y San Lorenzo, se reunirá con las

comunidades para conocer la verdadera situación ocasionada por el conflicto

minero. Entre tanto, la Policía y en Ejército harán presencia en la zonas para

evitar hechos de violencia, como los ocurridos en las últimas horas.

Ocultar Actualizado ( 11 Oct 2011 10:24 am ) Escrito por: Diario del Sur