la nostalgia verde vuelve a casa - música - tijuana eventos · siguiente canción fue...

3
La nostalgia verde vuelve a casa - Música - Tijuana Eventos Escrito por Laura Rodríguez Lunes 17 de Octubre de 2016 07:49 - Ultima actualización Lunes 17 de Octubre de 2016 07:55 Está de más decir que ya los sentimos como Tijuanenses y que muchos hemos dicho alguna vez “¿Qué vienen los Enanitos Verdes ? ¡Pues si aquí viven!”. Y estamos muy felices de que sean asiduos a Tijuana ya que el cariño es mutuo. A pesar de eso, tenía más de 10 años sin ir a uno de sus conciertos, al último que fui, fue cuando estaba en la universidad. De hecho ellos fueron de mis primeros conciertos de adolescente en las ferias, cuando se hacían en el Hipódromo (¡Uuuy! no empiecen con las cuentas, tengo treinta y mmm mmm). Sus canciones ya son clásicas e invariablemente forman parte del sou ndtrack de la vida de muchos, por eso la experiencia de volver a verlos fue más allá del concierto, trajo consigo la nostalgia de cada una de las canciones, de los recuerdos, de lo que vivimos con ellas. La cita esta vez fue en el Foro y a las 8 ya estábamos afuera comiéndonos unos hotdogs, la “Revu” como cada fin de semana era un ir y venir de gente, afuera del “Jai Alai “ habían personas haciendo fila en taquilla y en la entrada. Una vez adentro las filas eran en las barras, la temperatura tropical provocada por un mar de gente reunida en un mismo sitio invitaba a disfrutar de una cerveza. Como a las 9pm en el escenario la banda telonera de esa noche, Nunca Jamás, estaba dándole duro a su “ Rockagropecuario ”, escúchenlos, son unos sonorenses sombrerudos y rockeros muy chilos. Personas de todas las edades esperaban ansiosas a los argentinos, la espera termino justo a las 10 cuando de pronto las notas de “Besos violentos“ sacudieron el silencio y la espera. Definitivamente ha pasado mucho tiempo y hasta ahora me doy cuenta de que Marciano tiene 1 / 3

Upload: doanthuy

Post on 27-Oct-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

La nostalgia verde vuelve a casa - Música - Tijuana Eventos

Escrito por Laura RodríguezLunes 17 de Octubre de 2016 07:49 - Ultima actualización Lunes 17 de Octubre de 2016 07:55

Está de más decir que ya los sentimos como Tijuanenses y que muchos hemos dicho algunavez “¿Qué vienen los Enanitos Verdes? ¡Pues si aquí viven!”. Y estamos muy felices de quesean asiduos a Tijuana ya que el cariño es mutuo. A pesar de eso, tenía más de 10 años sin ira uno de sus conciertos, al último que fui, fue  cuando estaba en la universidad. De hecho ellosfueron de mis primeros conciertos de adolescente  en las ferias, cuando se hacían en elHipódromo (¡Uuuy! no empiecen con las cuentas, tengo treinta y mmm mmm). Sus cancionesya son clásicas  e invariablemente forman parte del soundtrackde la vida de muchos, por eso la experiencia de volver a verlos fue más allá del concierto, trajoconsigo la nostalgia de cada una de las canciones, de los recuerdos, de lo que vivimos conellas.

La cita esta vez fue en el Foro y a las 8  ya estábamos afuera comiéndonos unos hotdogs, la“Revu” como cada fin de semana era un ir y venir de gente, afuera del “Jai Alai “  habíanpersonas haciendo fila en taquilla y en la entrada. Una vez adentro  las filas eran en las barras,la temperatura tropical provocada por un mar de gente reunida en un mismo sitio invitaba adisfrutar de una cerveza. Como a las 9pm en el escenario la banda telonera de esa noche,Nunca Jamás, estaba dándole duro a su “Rockagropecuario”, escúchenlos, son unossonorenses sombrerudos y rockeros muy chilos.

Personas de todas las edades esperaban ansiosas a los argentinos, la espera termino justo alas 10 cuando de pronto las notas de “Besos violentos“ sacudieron el silencio y la espera.Definitivamente ha pasado mucho tiempo y hasta ahora me doy cuenta de que Marciano tiene

1 / 3

La nostalgia verde vuelve a casa - Música - Tijuana Eventos

Escrito por Laura RodríguezLunes 17 de Octubre de 2016 07:49 - Ultima actualización Lunes 17 de Octubre de 2016 07:55

la edad de mi padre,  Morelli la de mi mamá y ya no son los muchachos a los que fui a ver a lasferias, por consiguiente ya no soy la adolescente que fue a verlos.  Pero si cierro los ojos aúnestán ahí, aún estoy ahí, emocionada de verlos por primera vez, esa es la magia de esto. Lasiguiente canción fue “Mariposas” en la que nos saludan y Marciano habla de lo feliz que leshace volver a Tijuana. Para continuar con un medley de “No me verás, Te vi en un tren  y Elextraño del pelo largo” que llevaron a más de uno de regreso a los 90’s. “La cordillera” prendióa todos y nos puso a cantar al ritmo de “se vive, la libertad, siente la libertad” y brincar como sino nos dolieran los pies después de 2 horas de estar parados.

La siguiente canción fue de las que te traen un recuerdo de esos profundos, “Mi primer día sinti”, imagínense, ¡es más! No se imaginen, ¡acuérdense!  Estoy segura de que tienen alguien aquien recordar con esa.  Y como ya se acordaron, no les vendría mal saber que la siguientecanción va de la mano “Tus viejas cartas”, ahora sí, aquí más de uno busco una galleta deanimalitos para suicidarse o ya de perdida le dio un trago más grande a su cheve pa’ olvidar.Justo en ese momento tan melancólico, Marciano nos dice que hay una pequeña falla técnica,que ya habíamos notado en el sonido, se retiran unos minutos para resolverlo.  Nosotros yaentonados, medio depres nos resignamos a esperar,  la buena noticia es que en unos 5minutos ya están de vuelta con  “Amores Lejanos” que igual ya en un mood menos dramático nos mantiene en la misma línea, cantándole al mismo recuerdo de hace tres canciones.

De pronto Marciano y Felipe nos prometen la mejor versión jamás lograda para la siguientecanción, “por primera vez en Tijuana” dice Marciano, dando inicio, poco a poco reconocemoslas notas de “La Muralla Verde” que para hacerle honor a Felipe,  nos regala un excelente solode guitarra, y que decir de la canción que es un clásico que nos sabemos al derecho y al revésy que por supuesto no nos decepciona. Después el cover de “Mil horas” nos pone a bailar, alterminar, Marciano nos dice que la siguiente canción ha sido dedicada para todas las mujeresimportantes en su vida, y por su puesto esta noche  hay luz, “Luz de día”  que nos pone de lomás cursis y nos hace igual recordar a quien le hemos dedicado alguna vez esa canción. Otrocover llegador es el que continua con la noche “Tu cárcel” dedicada a los y las que se fueron.

Enseguida, “Guitarras blancas” rompen el silencio y nosotros solo necesitamos, tan solo unpoco, un poco de diversión y pedimos “¡Por favor, déjennosbailar! ¡Por favor que nos dejen bailar”.Con la energía al 100 la flauta de “Lamento boliviano” se escucha y estalla en el ánimo detodos que  gritamos“y mi corazooón… ¡Idiota!, siempre brishará, (siempre brishará ah)” como argentinos.  Se despiden con esta canción diciendo “Tijuana es un lugar al que amamos,¡gracias!”,  y se van, las luces se apagan y el juego de “¡otra, otra!” da inicio. Nosotroscoreamos que queremos otra, ellos regresan y nos hacen felices con “Eterna soledad” dondenos invitan

2 / 3

La nostalgia verde vuelve a casa - Música - Tijuana Eventos

Escrito por Laura RodríguezLunes 17 de Octubre de 2016 07:49 - Ultima actualización Lunes 17 de Octubre de 2016 07:55

a correr el riesgo de levantarse y seguir cayendo. Ahora Felipe, toma la batuta y canta “Mejor no hablemos de amor”, seguida de “Dale Pascual”en la que regresa Marciano a cantar.  Después Felipe nos pregunta cómo estamos, nos diceque es lindo volver a casa a ver a tantos amigos y nosotros estamos casi jurando que “Unamigo” sonará de un momento a otro. Sin embargo, Felipe nos presenta a Jota Morelli  como elmejor baterista, y éste se luce con un increíble set para reafirmarnos que efectivamente es unmagnífico baterista, para después pasar el turno a Marciano que es un poco más breve en su improvisación con el bajo  y  es quien presenta a Felipe, que en unjamque se antoja infinito despide el show con un impresionante despliegue de sus habilidades enla guitarra.  Marciano nos despide con un  “Muchas gracias Tijuana, saben que los adoramos”,nos derrite, pero de verdad aun espero que regresen y cantemos todos “un amigo es una luuuz, brishando en la oscuridaaaad”, pero no, las luces se apagan y una música de fondo anuncia que oficialmente ha terminado.Los queremos igual, les perdono la rola, pero solo porque somos compas.

Fotos: Laura Rodríguez

{gallery}revista/2016/10/enanitos-verdes-tijuana-2016{/gallery}

3 / 3