la norma brc

5
La norma BRC En 1998 el consorcio de venta al por menor británico (British Retail Consortium), respondiendo a las necesidades de la industria, desarrolló y lanzó norma BRC para ser utilizada para valorar a fabricantes de productos alimentarios. La implantación de la norma BRC se ha ido distribuyendo a lo largo de toda Europa. Actualmente hay mas de 12.000 proveedores certificados en todo el mundo y en España unos 600. Esta norma se desarrolló para ayudar a las compañías de distribución británicas con productos de marca propia a garantizar el cumplimiento con los requisitos legales de dichos productos y asegurar el más alto nivel de protección de sus clientes y consumidores. El objetivo esta Norma es especificar los criterios de Seguridad Alimentaria y de Calidad exigidos para implantar dentro de cualquier compañía que produce y suministra productos alimenticios con marca blanca a las compañías de distribución. Se evita hacer múltiples auditorias con cada uno de los clientes lo que supone un ahorro importante de costes y recursos. La norma ha sido revisada en tres ocasiones, siendo la edición 5, publicada en Enero del año 2008, la que se encuentra actualmente en vigor. Las Secciones de las que se compone la Norma BRC, son 7: 1. COMPROMISO DE LA DIRECCIÓN Y MEJORA CONTINUA 2. SISTEMA HACCP 3. SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD 4. REQUISITOS DE LAS INSTALACIONES EXTERNAS DE LA COMPAÑÍA 5. CONTROL DE PRODUCTO 6. CONTROL DE PROCESO 7. PERSONAL La norma BRC En 1998 el consorcio de venta al por menor británico (British Retail Consortium), respondiendo a las necesidades de la industria, desarrolló y lanzó norma BRC para ser utilizada para valorar a fabricantes de productos alimentarios.

Upload: laura-esther-cf

Post on 11-Sep-2015

10 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

normas BRC

TRANSCRIPT

La normaBRCEn 1998 el consorcio de venta al por menor britnico (British Retail Consortium), respondiendo a las necesidades de la industria, desarroll y lanz norma BRC para ser utilizada para valorar a fabricantes de productos alimentarios. La implantacin de la norma BRC se ha ido distribuyendo a lo largo de toda Europa. Actualmente hay mas de 12.000 proveedores certificados en todo el mundo y en Espaa unos 600.Esta norma se desarroll para ayudar a las compaas de distribucin britnicas con productos de marca propia a garantizar el cumplimiento con los requisitos legales de dichos productos y asegurar el ms alto nivel de proteccin de sus clientes y consumidores.El objetivo esta Norma es especificar los criterios de Seguridad Alimentaria y de Calidad exigidos para implantar dentro de cualquier compaa que produce y suministra productos alimenticios con marca blanca a las compaas de distribucin. Se evita hacer mltiples auditorias con cada uno de los clientes lo que supone un ahorro importante de costes y recursos.La norma ha sido revisada en tres ocasiones, siendo la edicin 5, publicada en Enero del ao 2008, la que se encuentra actualmente en vigor.Las Secciones de las que se compone la Norma BRC, son 7:1. COMPROMISO DE LA DIRECCIN Y MEJORA CONTINUA 2. SISTEMA HACCP 3. SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD 4. REQUISITOS DE LAS INSTALACIONES EXTERNAS DE LA COMPAA 5. CONTROL DE PRODUCTO 6. CONTROL DE PROCESO 7. PERSONAL La normaBRCEn 1998 el consorcio de venta al por menor britnico (British Retail Consortium), respondiendo a las necesidades de la industria, desarroll y lanz norma BRC para ser utilizada para valorar a fabricantes de productos alimentarios. La implantacin de la norma BRC se ha ido distribuyendo a lo largo de toda Europa. Actualmente hay mas de 12.000 proveedores certificados en todo el mundo y en Espaa unos 600.Esta norma se desarroll para ayudar a las compaas de distribucin britnicas con productos de marca propia a garantizar el cumplimiento con los requisitos legales de dichos productos y asegurar el ms alto nivel de proteccin de sus clientes y consumidores.El objetivo esta Norma es especificar los criterios de Seguridad Alimentaria y de Calidad exigidos para implantar dentro de cualquier compaa que produce y suministra productos alimenticios con marca blanca a las compaas de distribucin. Se evita hacer mltiples auditorias con cada uno de los clientes lo que supone un ahorro importante de costes y recursos.La norma ha sido revisada en tres ocasiones, siendo la edicin 5, publicada en Enero del ao 2008, la que se encuentra actualmente en vigor.Las Secciones de las que se compone la Norma BRC, son 7:1. COMPROMISO DE LA DIRECCIN Y MEJORA CONTINUA 2. SISTEMA HACCP 3. SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD 4. REQUISITOS DE LAS INSTALACIONES EXTERNAS DE LA COMPAA 5. CONTROL DE PRODUCTO 6. CONTROL DE PROCESO 7. PERSONAL The British Retail Consortium (BRC), la Unin Federal de la Asociacin del Comercio alemn (BDH) y la Federacin del Comercio y la Distribucin Francs (FDC) han desarrollado normas tcnicas dirigidas a estandarizar los requisitos para las Compaas Suministradoras de Productos Alimenticios con Marca de Cadenas Distribuidoras (Technical Standard for Companies Supplying Retailer Branded Food Products).Las certificaciones Global Food Standard del BRC e International Food Standard (IFS) del BDH/FDC, son exigidas a sus proveedores por una gran porcin de comerciantes minoristas de Europa, principalmente del Reino Unido.FinalidadSe trata de normas creadas para garantizar la calidad y seguridad de los alimentos durante su elaboracin, aplicables a las etapas posteriores a la produccin primaria. Las asociaciones de distribuidores y minoristas de diferentes pases, desarrollaron las normas BRC Global Standard Food e IFS, que contienen los criterios que deben aplicar sus proveedores como garanta de la calidad de los alimentos que se comercializan con su marca. Dado que los mismos distribuidores son responsables de la inocuidad de los productos comercializados con su propia marca, estos modelos les permiten calificar a los proveedores.El protocolo del BRC contiene, adems, un fragmento para compaas fabricantes y proveedoras de materiales de envases y embalajes, dirigido a sistematizar la seguridad de los mismos. Como se encuentran en contacto directo con los alimentos, deben ser fabricados de manera tal que en las condiciones posibles de empleo, no cedan componentes a los productos en cantidades que signifiquen un peligro para la salud humana, ni ocasionen modificaciones inaceptables en la composicin o en las propiedades organolpticas de los alimentos. Cabe destacar que el material del envase utilizado, debe estar aprobado para tal fin.Normas y requisitos para las firmas proveedorasLos esquemas Global Food Standard del BRC, e IFS del BDH / FDC son similares; ambos consisten en iniciar un proceso de evaluacin de la compaa, por parte de un organismo independiente del fabricante de productos alimenticios con marca blanca. El formato y el contenido de las normas estn diseados para evaluar las instalaciones de la planta elaboradora y de sus sistemas de operacin y procedimientos; unificando de esta manera, criterios de seguridad alimentaria y procedimientos de vigilancia y control.Los requisitos que establecen los estndares BRC e IFS para obtener la certificacin son: Cumplir con las Buenas Prcticas de Manufactura (BPM): procesos e infraestructura, Procedimientos Operacionales Estandarizados de Saneamiento (POES), mantenimiento preventivo, Manejo Integrado de Plagas (MIP) y desarrollo de proveedores. Adopcin del sistema de Anlisis de Riesgos y Puntos Crticos de control (HACCP). Implementar y mantener un sistema documentado de Gestin de Calidad. Contar con un sistema de control de producto, proceso y personal.La certificacin est basada en un sistema que considera nmero y tipo de No conformidades. Los protocolos que proporcionan los requerimientos especficos para guiar las evaluaciones o auditorias, se refieren a: mbito. Incluye operaciones de produccin, procesado, manipulacin y envasado, no abarca actividades que no sean de fabricacin como importacin, exportacin, comercializacin, almacenamiento, distribucin o representacin. Duracin de evaluaciones y auditoras. Depende del tamao de la planta, los tipos de proceso,la cantidad de lneas de producto y no conformidades, entre otras cosas. Metodologa de evaluaciones y auditoras. Consistente en reunin de apertura, revisin del sistema de la calidad, evaluacin de la efectividad e implementacin del sistema, inspeccin y reunin de cierre. Categorizacin de las no conformidades. Informe de Auditora. Frecuencia de la Auditora.Actualmente el BRC y el BDH / FDC solicitan que los certificados sean emitidos por empresas acreditadas por cualquier Organismo Nacional de Acreditacin reconocido por la IAF (Foro Internacional de Acreditacin).En conclusin, entre los beneficios que aporta a los productores el hecho de implementar las normas Global Food Standard del BRC e IFS del BDH / FDC, pueden mencionarse: La unificacin de criterios y metodologa para la puesta en marcha. Dado que establecen requisitos y recomendaciones para implementar sistemas de operaciones que aseguran una calidad uniforme (estandarizada) y el control de los posibles riesgos de seguridad alimentaria, constituyen para los distribuidores, una garanta de la inocuidad del producto. Por otro lado, la ventaja para los fabricantes y proveedores de productos radica en que, el hecho de estar certificados les abrir las puertas a las cadenas de distribucin y a cualquier otra organizacin nacional e internacional, ya que poseen el aval de que cumplen con el estndar de calidad requerido. Reducen significativamente el nmero de auditoras de los clientes y costos asociados. Sirven de evidencia a los fabricantes para asegurar a sus clientes que se est siguiendo un sistema de gestin de la calidad. Brindan una respuesta segura a la necesidad y demanda por parte de cadenas de distribucin nacionales e internacionales.Cabe destacar que es fundamental consultar con los clientes el tipo de certificacin que requieren. Es vlido aclarar, adems, que el hecho de tener implementado un Sistema de Gestin de la Calidad que abarca las BPM y HACCP resulta muy ventajoso puesto que -como todos los sistemas se basan en los mismos principios- con pequeos ajustes se pueden obtener otras certificaciones relacionadas con la calidad de los alimentos.Agradecemos la colaboracin prestada por el Lic. Marcos Rodrguez, Gerente de Certificaciones Agroalimentarias (IRAM), y por Susana Hubbe (BSI Inspectorate de Argentina S.A).