la noche de los museos 2014

Upload: agenda-cultural-ba

Post on 09-Oct-2015

8.284 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Programación completa

TRANSCRIPT

  • 15 DE NOVIEMBREDE 2014

    baculturalwww.buenosaires.gob.ar/agendacultural

  • 2 3ndice alfabticoPor barrios

    ALMAGRO 16001. Museo IMPA002. Umbral espacio de arte

    BALVANERA 16003. Centro Educativo del Tango de Buenos Aires Universidad del Tango004. Congreso Nacional Argentino005. Consejo Nacional de Investigaciones Cientficas y Tcnicas CONICET006. Cruz Roja Argentina Museo 130 aos007. El Cultural San Martn008. Espacio Cultural de la Biblioteca del Congreso de la Nacin009. Espacio de Arte. Universidad del Salvador. Facultad de Historia, Geografa y Turismo010. Museo Casa Carlos Gardel011. Museo de la Deuda Externa Argentina (SBE-FCE-UBA)012. Museo de la Psicologa Experimental en Argentina Dr. Horacio Piero. Facultad de Psicologa (UBA)013. Museo del Agua y de la Historia Sanitaria014. Museo Escuela Normal Superior N2 Mariano Acosta-Aula Museo Leopoldo Marechal015. Sociedad Hebraica Argentina

    BARRACAS 19016. Calle Lann - Espacio de arte a cielo abierto017. Centro Metropolitano de Diseo (CMD)018. Clotilde Guillen de Rezzano Normal N 5019. El Progreso - Bar Notable020. Escuela Superior de Bellas Artes Manuel Belgrano021. Fundacin Lebensohn022. Museo de la Balanza - Coleccin Bernardo Fernndez023. Museo de los Tneles Santa Felicitas y Templo Escondido024. Peluquera Lamas025. Sociedad Luz. Instituto Alfredo Palacios026. Templo Masnico Hijos del Trabajo

    BELGRANO 21027. Museo Casa de Yrurtia028. Museo de Arte Espaol Enrique Larreta029. Museo Histrico Sarmiento030. Museo Judo de Belgrano031. Museo Lbero Badi. La Casona Alsina- Fundacin Banco Francs032. Universidad de Belgrano

    BOEDO 22033. Esquina Homero Manzi - Bar Notable

    CABALLITO 22034. Asociacin Amigos del Tranva y Biblioteca Popular Federico Lacroze035. Asociacin Argentina Amigos de la Astronoma036. Club Ferro Carril Oeste037. Club Italiano038. Fundacin Instituto Leloir039. Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia040. Museo de Esculturas Luis Perlotti041. Museo del Hospital Durand042. Museo y Biblioteca Histrica/Asociacin de Anestesia, Analgesia y Reanimacin de Buenos Aires043. Peluquera Barbera La poca

    COGHLAN 24044. Centro Ana Frank Argentina

    COLEGIALES 25045. Mercado de las Pulgas

    CONSTITUCIN 25046. M.E.E.B.A. Asociacin de Estudiantes y Egresados de Bellas Artes047. Santa Casa de Ejercicios Espirituales

    CHACARITA 26048. Ferroclub Argentino Asociacin Civil049. Margen del Mundo050. Museo Anconetani del Acorden (MUSA)051. Museo Fotogrfico Simik

    BUENOS AIRES INSPIRADA EN EL GENIO DE LOS GRANDES ARTISTAS, EN CADA COMUNA, EN CADA BARRIO.DISFRUT BAJO LA LUNA DE LA CULTURA DE EXPOSICIONES, VISITAS GUIADAS, CINE, VIDEO, DANZA, TEATRO, MSICA EN VIVO, CHARLAS, NARRACIONES ORALES Y PERFORMANCES.Y TODO EL AO SEGU SIENDO PROTAGONISTA DE TUS MUSEOS Y ESPACIOS CULTURALES.

  • 4 5

    FLORES 26052. Escuela Museo de Bellas Artes Gral. Urquiza N1 DE N 12053. Escuela Prof. J. Weitzman - Comunidad Hebrea Or Jadash054. Espacio Cultural Marc del Pont055. Museo Kim Yun Shin

    LA BOCA 27056. Fundacin Proa057. La Canaleta de la Mutual de Desalojados de La Boca058. Museo Conventillo el Rincn de Luca059. Museo de Bellas Artes de La Boca de Artistas Argentinos Benito Quinquela Martn060. Museo de la Pasin Boquense061. Museo del Cine Pablo C. Ducrs Hicken062. Museo Muestra Bomberos Voluntarios de La Boca063. RadioBar064. Unin de La Boca065. Usina del Arte

    LA PATERNAL 29066. La Paternal Espacio Proyecto067. Museo de Argentinos Juniors El Templo del Ftbol

    MATADEROS 29068. Cine El Plata069. Espacio Byte. Museo de Arte Digital070. Museo Criollo de los Corrales

    MONSERRAT 30071. Asociacin de Ex Alumnos del Colegio Nacional de Buenos Aires072. Casa de la Cultura073. Casa Fernndez Blanco/ Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernndez Blanco 074. Colegio Nacional de Buenos Aires075. Complejo Histrico Manzana de las Luces076. Escuela Tcnica N1 Ingeniero Otto Krause077. Iglesia San Ignacio de Loyola078. La vidriera de la DGEART079. Legislatura de la Ciudad Autnoma de Buenos Aires

    080. Ministerio de Defensa. Edificio Libertador081. Museo Argentino de Magia082. Museo de Arte Universidad del Salvador Botica del ngel083. Museo de la Ciudad084. Museo del Bicentenario - Museo de la Casa Rosada085. Museo del Pueblo086. Museo Etnogrfico Juan B. Ambrosetti (UBA)087. Museo Franciscano Fray Jos Mara Bottaro088. Museo Histrico AFIP089. Museo Histrico Nacional del Cabildo y de la Revolucin de Mayo090. Museo Minero-MUMIN091. Museo Mundial del Tango092. Museo Nacional de la Historia del Traje093. Museo Presbiteriano San Andrs

    NUEVA POMPEYA 36094. Centro Cultural Polo Bandonen095. Museo Porteo Lo de Gustavo096. Museo y Ateneo de Estudios Histricos de Nueva Pompeya

    NEZ 37097. Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti098. Club de Pescadores099. Museo Archivo Tecno Educativo Lorenzo Raggio100. Museo de Maquetas FADU (UBA). Acompaa FADU abierta.101. Museo Malvinas e Islas del Atlntico Sur102. Museo River103. Museos de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)

    PALERMO 39104. Asociacin Ucrania de Cultura Prosvita en la Repblica Argentina105. Casa de la Cultura del Fondo Nacional de las Artes106. Centro Cultural Coreano107. Espacio Cavallero108. MALBA. Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires109. Museo Alfredo Palacios110. Museo Borges111. Museo de Arte Popular Jos Hernndez

    112. Museo de Artes Plsticas Eduardo Svori113. Museo de la TV Pblica Argentina114. Museo de los Patricios115. Museo Evita116. Museo Histrico del Regimiento de Granaderos a Caballo General San Martn117. Museo Sensorial de Taxidermias de la A.A.C.C.118. Planetario de la Ciudad de Buenos Aires Galileo Galilei119. Unin de los Polacos en la Repblica Argentina - Casa Polaca

    PARQUE DE LOS PATRICIOS 41120. Casa Cultural Toms Espora - Armada Argentina121. ITIMUSEUM. Museo Itinerante de Arte Contemporneo del Mercosur122. Museo Bernasconi Primer Museo para la Escuela Primaria123. Museo de Fotografa Fernando Paillet124. Museo de Humor Grafico Digenes Taborda125. Museo de los Corrales Viejos de Parque de los Patricios126. Museo del Colectivo, el mnibus y el Trolebs

    PUERTO MADERO 43127. Coleccin de Arte Amalia Lacroze de Fortabat128. Corbeta ARA Uruguay129. Direccin General de Museos130. Fragata ARA Presidente Sarmiento131. MUNTREF. Museo de la Inmigracin / Centro de Arte Contemporneo132. Museo de Calcos y Escultura Comparada Ernesto de la Crcova133. Museo del Humor134. Museo Martimo Ing. Cervio/Escuela Nacional de Nutica Manuel Belgrano135. Pabelln de las Bellas Artes - UCA136. Reserva Ecolgica Costanera Sur

    RECOLETA 47137. Casa Nacional del Bicentenario138. Centro Cultural Recoleta139. Centro Cultural Rector Ricardo Rojas. Participa en la sede de la Facultad de Derecho (UBA)

    140. Centro de Investigacin, Biblioteca Especializada y Archivo Histrico. Escuela Normal N 1 Presidente Roque Senz Pea141. Clsica y Moderna - Bar Notable142. Colegio N6 Manuel Belgrano143. Escuela Argentina Modelo. Carlos Mara Biedma -Rosario Vera Pealoza144. Espacio Fundacin Telefnica145. Facultad de Derecho (UBA)146. Grupo Scout Cnel. Benito Meana - Asociacin Nstor Pio Meana147. IUNA - Depto. de Artes Musicales148. MARQ - Museo de Arquitectura y Diseo de la Sociedad Central de Arquitectos - SCA149. Museo Casa de Ricardo Rojas - Instituto de Investigaciones150. Museo de Anatoma Veterinaria Prof. Dr. Luis Van de Pas (UBA)151. Museo de la Gloria Ajedrecstica del Club Argentino de Ajedrez152. Museo de Patologa (UBA)153. Museo del Holocausto154. Museo Histrico Hospital Bernardino Rivadavia - Dpto. Docencia e Investigacin- Ministerio de Salud GCABA155. Museo Houssay de la Ciencia y la Tecnologa (UBA)156. Museo Nacional de Bellas Artes157. Museo Nacional Scouts de Argentina158. Museo Notarial Argentino del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires159. Museo Risola de Historia de la Medicina y la Ciruga (UBA)160. Museo Roca - Instituto de Investigaciones Histricas161. Museo Xul Solar162. Palais de Glace163. Pinacoteca del Ministerio de Educacin de la Nacin164. Teatro Shakespeare

    RETIRO 51165. Barbaro - Bar Notable166. Instituto Nacional de Estudios de Teatro 167. Museo de Armas de la Nacin168. Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernndez Blanco169. Museo Instituto Superior de Enseanza Radiofnica ISER170. Museo Nacional Ferroviario

  • 6 7

    SAAVEDRA 53171. Museo Histrico de Buenos Aires Cornelio de Saavedra

    SAN NICOLS 53172. Archivo General de la Nacin - participa Museo de los Corrales Viejos de Parque de los Patricios173. Asociacin Dante Alighieri de Buenos Aires174. Bolsa de Comercio de Buenos Aires175. Catedral Anglicana de San Juan Bautista176. Celta Bar. Sala Facundo Cabral - Bar Notable177. Centro Cultural Borges178. Centro Cultural Paco Urondo - Facultad de Filosofa y Letras (UBA)179. Centro de Dilogo Intercultural Alba180. Consejo Profesional de Ciencias Econmicas de la Ciudad Autnoma de Buenos Aires181. Gato Negro - Bar Notable182. Hotel Savoy - Lobby Bar - Saln Imperio183. Museo Banco Provincia184. Museo Beatle185. Museo de Informtica de la Repblica Argentina ICATEC186. Museo de la Mujer187. Museo del Audfono188. Museo Histrico y Numismtico del Banco Central de la Repblica Argentina Dr. Jos Evaristo Uriburu (H)189. Museo Judo de Buenos Aires Dr. Salvador Kibrick

    Mauricio Macri JEFE DE

    GOBIERNOCIUDAD

    AUTNOMA DE BUENOS AIRES

    La Noche de los Museos cumple once aos y queremos celebrarlo juntos. En todo este tiempo se fue convirtiendo en un clsico de la Ciudad que convoca a vecinos y turistas de todos lados, y este ao tenemos preparadas muchas actividades para que todos los que vengan disfruten al mximo el recorrido que hagan.

    Cada uno de los lugares emblemticos que conforman esta noche va estar lleno de propuestas. Con amigos o en familia, deseamos que puedan conocer historias emocionantes, descubrir rincones memorables y darse el gusto de entrar en esos lugares donde muchas veces en la semana no tenemos tiempo de descubrir. La Noche de los Museos es una oportunidad para vivir una noche mgica Los esperamos!

    La Noche de los Museos es una experiencia colectiva nica. Cada noviembre ms de 200 museos y espacios culturales abren sus puertas por la noche a miles de ciudadanos y visitantes que se encuentran por las calles de Buenos Aires. Escenarios al aire libre y actividades en ms de 20 barrios de la Ciudad forman parte de esta fiesta de la cultura.

    En su undcima edicin, un milln de participantes intercambiarn experiencias y crearn recorridos propios para disfrutar de esta noche. En La Milla Cultural del Sur, un paseo cultural que va desde Puerto Madero hasta La Boca, dos muestras celebran los 50 aos de Mafalda, el clebre personaje de Quino. Tambin el genial Anbal Troilo contar con un homenaje en el ao del centenario de su nacimiento y la figura del entraable escritor, Julio Cortzar.

    Viv y disfrut la cultura de nuestra Ciudad en La Noche de los Museos.

    Actividades para chicos

    Cine / video

    Teatro / narracin oral

    Conferencia / charla

    Performance

    Msica / danza

    Visita guiada

    Taller

    Otros

    Acceso para

    discapacitados

    Paso de bicisenda

    Amarras para bicicletas

    Pedro Aparicio DIRECTOR GENERAL DE MUSEOS

    CIUDAD AUTNOMA DE BUENOS AIRES

    Este 15 de noviembre la noche portea se convierte en un escenario propicio para celebrar bajo la luz de la luna del patrimonio cultural. Ms de doscientas instituciones participantes se visten para la ocasin, exhibiendo las colecciones ms diversas. Y vecinos y turistas son primeras figuras recorriendo la ciudad, apoderndose de cada espacio museable. Bienvenidos!

    Hernn LombardiMINISTRO DE

    CULTURACIUDAD

    AUTNOMA DE BUENOS AIRES

    Referencias

    190. Museo Mitre191. Parroquia San Miguel Arcngel192. Primera Iglesia Evanglica Metodista193. Sede Central de la Masonera Argentina Palacio Cangallo194. Sindicatura General de la Nacin195. Universidad del Museo Social Argentino - UMSA

    SAN TELMO 57196. Centro de Capitanes de Ultramar y Oficiales de la Marina Mercante197. Confederacin General del Trabajo CGT R.A.198. Direccin General de Patrimonio e Instituto Histrico. Espacio Virrey Liniers199. Escuela Taller del Casco Histrico200. Galera de Arte Buenos Aires Sur201. MACBA - Museo de Arte Contemporneo de Buenos Aires202. MEGA Museo de la Emigracin Gallega en la Argentina203. Ministerio de Agricultura, Ganadera y Pesca de la Nacin204. Museo Argentino del Ttere - Mane Bernardo-Sarah Bianchi205. Museo de Arte Moderno de Buenos Aires206. Museo de las Escuelas207. Museo Escuela Normal N 3208. Museo Histrico Nacional209. Paseo de la Historieta

    VILLA LURO 59210. Museo Escuela de Cermica Fernando Arranz

  • Ciudad de artistas

    Azar o destino, en 2014 tres genios fundamentales alumbran con sus centenarios las mentes y los corazones de Buenos Aires. Julio Cortzar, Adolfo Bioy Casares y Anbal Troilo continan escribiendo su mejor literatura, su ms inspirado tango, en las veredas porteas. En el cincuentenario de la aparicin de Mafalda, la influyente creacin de Quino, una vez ms se proyectan juntos los talentos y valores ciudadanos que inspiran al mundo.

    MS MUSEOS, MS ESPACIOS CULTURALESCon la incorporacin de 22 nuevas organizaciones en distintas comunas, como el Museo Malvinas e Islas del Atlntico Sur y Espacio Cavallero, ya somos 210 museos y espacios culturales.

    NOCHE MGICA EN LOS BOSQUESZurich Gala del Bosque: presenta la Orquesta de ngel Mahler, junto a msicos invitados, interpretando las grandes melodas de todas las pocas, en las inmediaciones del Planetario. Tra tus tapitas de plstico para contribuir con el Programa de Reciclado de la Fundacin Garrahan.

    TROILO VUELVE A POMPEYAEl Puente Alsina respira Pichuco con el arte de bailarines, actores, dramaturgos, artistas, escritores y msicos reunidos en la apertura del Centro Cultural Polo Bandonen, como una milonga infinita.

    LA NOCHE DESPIERTA A LOS CHICOSEncontr la estrella en cada una de las actividades infantiles, especialmente preparadas para que las familias compartan y conozcan la riqueza cultural en cada barrio.

    PASEO DE LA HISTORIETASusanita, Inodoro Pereyra, Langostino y Corina, ms personajes en 2014 para uno de los paseos imperdibles de tu ciudad. Una senda por la imaginacin y la fantasa que te lleva a Quino segn Mafalda en el Museo del Humor de Puerto Madero.

    PUNTO DE ENCUENTRO LA NOCHE DE LOS MUSEOSPor primera vez la Plaza del Vaticano, junto al Teatro Coln y a metros del Obelisco, se convierte en un espacio de referencia con la programacin completa en mesas de consultas. Adems notas en vivo a visitantes y personalidades de la cultura en pantalla gigante junto al contenido exclusivo de Canal Museos.

    BICI BAJO LA LUNACada museo y espacio cultural cuenta con la informacin de amarres y bicisenda. Cultura pensada como sinnimo de cuidado del medio ambiente y sustentabilidad de una Buenos Aires distinta.

    MARGEN DEL MUNDOEl primer centro abierto en la ciudad para el reconocimiento de la labor de los hombres y mujeres de prensa, presenta 40 aos de periodismo argentino (de Walsh a Lanata), y transmite online una cobertura de La Noche de los Museos.

    Viv la noche! 8 9

  • 10 11

    20.00 a 03.00 continuado- 100 Aos Cortzar. Se exhiben ocho cor-tometrajes internacionales de ficcin con la curadura de Daniela Lozano.

    21.30/22.00/22.30Liberacin de libros. Organizado por La Casa de Papel. Adems se ofrecen lectu-ras que presentan los principales pasajes y reflexiones de Julio Cortzar.

    Espacio Byte. Museo de Arte Digital.Av. Alberdi 5751

    20.00 a 03.00 continuado-Cortzar. En el microcine se proyectarn ocho animaciones experimentales inspiradas en el jazz de diversos pases.

    NUEVA POMPEYACentro Cultural Polo BandonenAv. Senz 1480 y Av. Amancio Alcorta

    20.00 a 00.00 -continuado- Homenaje Anbal Troilo. Artistas de distintas disciplinas celebran el talento del bandonen mayor de la Ciudad. Fotografas, pelculas, charlas, danza y msica cobijados por el mtico Puente Alsina que inspir a Enrique Santos Discpolo y Osvaldo Pugliese, entre tantos notables porteos.

    PARQUE PATRICIOSMuseo Bernasconi Primer Museo para la Escuela Primaria Catamarca 2099

    20.00 a 00.00 cada hora- Susurros de Cortzar. Se invita al pblico a escuchar narraciones orales que recrean los principales textos del autor de Octaedro. Luego se abre el taller de confeccin de susurradores.

    PUERTO MADEROMuseo del Humor Av. de los Italianos 851ExposicionesQuino por Mafalda. La exposicin se halla compuesta por historietas, primeras publica-ciones originales, revistas de poca, fotogra-fas y objetos. El Mundo, la Paz, la Poltica y el Poder constituyen los temas medulares en el trabajo del dibujante y se presentan de la mano de su ms querido personaje.

    RECOLETACentro de Investigacin, Biblioteca Especializada y Archivo Histrico. Escuela Normal N 1 Presidente Roque Senz Pea.Av. Crdoba 1951ActividadesLos cielos de Cortzar. Trabajo que estable-ce una conexin entre la obra literaria del escritor y la Ciencia. Realizado por alumnos del Nivel Primario.

    Pinacoteca del Ministerio de Educacin de la Nacin Pizzurno 935

    22.00/01.00Cortzar provoca. Un viaje de la palabra apoyado por un recorrido visual y musical que despliega texturas y sensibilidades de los textos seleccionados.

    Museo Notarial Argentino del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos AiresAv. Callao 1542

    00.00Morena de Buenos Aires recordando Anbal Troilo y Tita Merello. Morena Albert y sus msicos celebran al creador de Responso y a la intrprete excepcional de Se dice de m.

    SAN NICOLSMuseo de la Mujer Pasaje Dr. R. Rivarola 147ExposicionesMafalda feminista de los 70?. En el con-texto de la Segunda Ola de Feminismo del siglo XX se exhiben dilogos crticos entre Mafalda, Raquel, Susanita y Libertad, perso-najes protagnicos de la tira de Quino.

    SAN TELMODireccin General de Patrimonio e Instituto Histrico. Espacio Virrey Liniers.Venezuela 469Exposiciones 100 aos del Cronopio Mayor. Artistas pls-ticos rinden tributo a Julio Cortzar.

    Paseo de la Historieta Defensa y Chile 20.00/23.00

    Caricaturistas junto a Mafalda. Humoristas grficos realizan su trabajo que obsequiarn a los asistentes.

    ALMAGROMuseo IMPA Querandes 4290

    21.00Julio Cortzar y los Derechos Humanos. Vicente Zito Lema recuerda vivencias y experiencias del escritor en defensa de los Derechos Humanos.

    BALVANERACentro Educativo del Tango de Buenos Aires Universidad del Tango Agrelo 3231

    20.30Historia del Tango - Anbal Troilo. Vida y obra de Pichuco por especialistas, en el insti-tuto de formacin sobre la msica ciudadana dependiente del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

    Museo Casa Carlos Gardel Jean Jaurs 735ExposicionesPichuco, 100 aos de 2x4. Muestra grfica de Guillermo Almeida en homenaje al cente-nario del nacimiento de Anbal Troilo.

    Museo Escuela Normal Superior N 2 Maria-no Acosta-Aula Museo Leopoldo MarechalUrquiza 277ExposicionesMural Julio Cortzar. Inauguracin del mural esculpido en mrmol de Carrara por alumnos y profesores de la Escuela de Bellas Artes Rogelio Yrurtia y la ENS N2.

    Biblioteca de la ENS N2. Publicaciones de Julio Cortzar, Adolfo Bioy Casares y Leopol-do Marechal junto a libros prohibidos durante la ltima dictadura.

    22.00Homenaje a Julio Cortzar. Puesta en esce-na del grupo TETEBA, a cargo del profesor Gustavo Manzanal.

    BARRACASEscuela Superior de Bellas Artes Manuel Belgrano Wenceslao Villafae 1342ExposicionesTributo a Julio Cortzar. Dibujo, pintura, grabado, escultura y grfica experimental producidos por alumnos y docentes en la planta baja y patio.

    CABALLITOClub Italiano Av. Rivadavia 4731Exposiciones100 aos de Anbal Troilo. Fotografas ce-didas por al familia de Zita Troilo, y objetos personales del bandoneonista y compositor.

    Exposicin de Arte. Con la presencia de 35 artistas se exhiben leos, grabados, acrlicos, arte digital, dibujo y esculturas que incluyen un recuerdo a Julio Cortzar.

    COLEGIALESMercado de las Pulgas Av. lvarez Thomas 71 ExposicionesAo de las Letras Argentinas. Colectiva de artes visuales alusiva a Julio Cortzar, Adolfo Bioy Casares, Almafuerte, Jorge Luis Borges, Leopoldo Lugones, Toms Eloy Martnez y Roberto Fontanarrosa.

    LA BOCAUsina del Arte Agustn Caffarena 1ExposicionesEl mundo segn Mafalda. Diferentes as-pectos de lo cotidiano segn la mirada del personaje de humor grfico cono de los argentinos ante el mundo. Una propuesta activa que permite acercarnos a Mafalda de un modo cercano y familiar.

    22.30/23.30/00.30/01.30Clone. Un espectculo que combina video y msica clsica en vivo. Basado en Queremos tanto a Glenda de Julio Cortzar, quien se inspir para este cuento en Ofrenda Musical de J. S. Bach,

    MATADEROSCine El Plata Av. Alberdi 5751ExposicionesCortzar, entre poemas y fotos. Muestra fotogrfica y literaria. Acompaan caricatu-ras del autor de La vuelta al da en ochenta mundos realizadas por jvenes de la Red de Artistas de la Comuna 9. Rayuelarte: Arte para jugar en Arte. Rayuela creada por la artista visual Marta Minujn. La misma ser contextualizada con el video Rayuelarte en Buenos Aires.

  • 12 13

    BAlinea102

    A pie, en bicicleta o en bus, los quince museos y espacios culturales reunidos en La Milla de los Museos de Buenos Aires se pueden recorrer en 48 horas o en tres das, segn las preferencias de los vecinos y turistas. Historia, arte, tecnologa, ciencia y personajes se combinan a lo largo de casi cuarenta cuadras que atraviesan los barrios de Palermo y Retiro.

    AV. 9 DE JULIO

    AV. DEL LIBERTADORAV. FIGUEROA ALCORTA

    AV. CALLAO

    PARQUETHAYS

    PARQUETRES DE FEBRERO

    JARDN JAPONS

    JARDN ZOOLGICO

    AV. PUEYRREDN

    RETIRO

    AV. CORONEL DAZ

    AV. SARMIENTO

    01 Torre Monumental02 Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernndez Blanco03 Museo Nacional Ferroviario Ral Scalabrini Ortiz04 Museo de Arquitectura y Diseo de la Sociedad Central de Arquitectos05 Palais de Glace06 Centro Cultural Recoleta07 Museo Nacional de Bellas Artes08 Paseo de las Esculturas09 Museo del Automvil Club Argentino10 Museo Nacional de Arte Decoraivo11 Museo de Arte Popular Jos Hernndez12 Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA)13 Museo Evita14 Museo del Planetario de la Ciudad de Buenos Aires Galileo Galilei15 Museo de Artes Plsticas Eduardo Svori

  • 14 15

    Umbral de entrada a la Ciudad, la Milla Cultural del Sur hermana catorce museos y espacios culturales que descubren la identidad portea. Tesoros de la humanidad en impactantes edificios modernizados de alto valor histrico conviven en calles con aroma de tango y arrabal. Puerto Madero y La Boca en una travesa a escala humana.

    01 Museo de Arte Moderno de Buenos Aires (MAMBA)02 Museo de Arte Contemporneo de Buenos Aires (MACBA)03 Pabelln de las Bellas Artes de la UCA04 Coleccin de Arte Amalia Lacroze de Fortabat05 Museo del Humor (MUHU)06 Faena Arts Center07 Museo de Calcos y Escultura Comparada Ernesto de la Crcova08 Escuela Taller del Casco Histrico09 Usina del Arte10 Museo del Cine Pablo C. Ducrs Hicken11 Teatro de La Ribera12 Museo de Bellas Artes de Artistas Argentinos Benito Quinquela Martn13 Fundacin PROA14 Museo al Aire Libre Caminito

    Milla Culturaldel Sur

    JUANA MANSO

    LA BOCA

    PUERTOMADERO

    COSTANERASUR

    BRASIL

    AV. PASEO COLN

    AV. A

    LTE.

    BRO

    WN

    VUELTADE ROCHA

    AV. DE LOS ITALIANOS

  • 16 17

    ALMAGRO Alma de bandonen

    MUSEO IMPA Querandes 4290

    EXPOSICIONES

    Museo IMPA. Cultura del trabajo.

    Acervo industrial de IMPA.

    Seminario Interdisciplinario para la Urgencia Social de la

    FADU-UBA. Muestra.

    Trabajo e Industria en Almagro: 1890-1950

    Mirar, Escuchar, Fotografiar: Barrio de Almagro. Fotografas.

    IMPA: Fbrica de Ideas.

    ACTIVIDADES

    20.00/22.30/01.00 Memoria colectiva desde la pers-

    pectiva de la clase trabajadora.

    21.00 Julio Cortzar y los Derechos Humanos. Vicente

    Zito Lema homenajea a Cortzar.

    22.00 Jorge Julio Lpez / Memoria Escrita. Barricada

    TV presenta libro y video compilado por Jorge Caterbetti.

    23.00 Revista Museo IMPA.

    00.00 MUNA. Rock, jazz y cumbia.

    UMBRAL ESPACIO DE ARTE Av. Daz Vlez 3980

    EXPOSICIONES

    Proyecto Huellas. Artistas intervienen hormas.

    Archivo de huellas. Instalacin de Mara Paula Doberti y

    Dbora Kirnos.

    Atravesando indicios. Instalacin de Andrea Ghilino y Anala Piano.

    Identidad fluctuante. Fotografas y documentos por

    Marianela Serra.

    Laberintos. Obras de Silvia Jabif.

    Permanencia. Por Miriam Arrrube, Mariana Jasovich y Rosa

    Rodrguez.

    Extramuros. Pinturas de Gabriela Olivieri.

    Huellas urbanas. Piezas de Jos Amuchstegui.

    Espacio Vitrina. Presentando a Eli Schurmann y Jimena Brescia.

    ACTIVIDADES

    20.00 a 02.00 (cada hora) Huellas colectivas. Diversas

    tcnicas.

    20.30 a 01.30 (continuado) Visitas guiadas performticas.

    BALVANERA Baldosas amigas de bohemia y juventud

    CENTRO EDUCATIVO DEL TANGO DE BUENOS AIRES UNIVERSIDAD DEL TANGO Agrelo 3231

    EXPOSICIONES

    Arte Tango.

    ACTIVIDADES

    20.00 Talleres del CETBA.

    20.30 Las voces de la Uni.

    20.30 Historia del Tango. Anbal Troilo.

    21.00 Congreso Internacional Dinzel 2014.

    22.00 Msica en vivo.

    22.00 Milonga.

    CONGRESO NACIONAL ARGENTINO Av. Rivadavia 1850

    EXPOSICIONES

    Colecciones Especiales de la Biblioteca.

    Constituciones Nacionales.

    Listas Negras / Un hallazgo de libertad.

    Imprenta del Congreso Nacional.

    ACTIVIDADES

    20.00 a 02.30 (cada diez minutos) Palacio Legislativo.

    20.00 a 02.30 (continuado) Encuentro con los Taqugra-

    fos del Congreso.

    21.00/23.00/01.00 Orquesta Juvenil de Cmara del

    Congreso de la Nacin.

    CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTFICAS Y TCNICAS. CONICET Av. Rivadavia 1917

    ACTIVIDADES

    22.00/01.00 Hormigas al poder.

    23.00/00.00 El tiempo escondido: la lupa del paleon-

    tlogo.

    CRUZ ROJA ARGENTINA MUSEO 130 AOS Hiplito Yrigoyen 2068

    EXPOSICIONES

    Edificio, su historia.

    Cruz Roja Argentina. Acervo desde 1880.

    130 aos de Acciones de Cruz Roja Argentina.

    ACTIVIDADES

    20.00 a 02.00 (cada hora) Historia de una idea. Henry

    Dunant y 130 aos de Cruz Roja Argentina.

    20.00 a 02.00 (cada hora) Encuentro entre fantasmas

    Henry y Florence.

    20.30 a 01.30 (cada hora) Eventos y personajes con

    Florence Nightingale.

    20.30 a 02.30 (cada hora) Practicando Primeros

    Auxilios.

    21.00 a 02.00 (cada hora) Yo fui enfermera de Cruz Roja

    Argentina.

    21.00 a 02.00 (cada hora) En la bsqueda de mi abuela.

    EL CULTURAL SAN MARTN Sarmiento 1551

    EXPOSICIONES

    Hysterical Machines + Mega Hysterical Machine. Instala-

    cin de arte robtico de Bill Vorn.

    Elevaciones. Arte robtico de Leo Nez.

    Seleccin de obras de Bienal Kosice.

    Decoding Reality + Arte Clima. Ricardo Dal Farra.

    Los 280 das. La CONADEP en el Centro Cultural San Martn.

    ACTIVIDADES

    20.00 a 03.00 (continuado) Conciertos plaza + mapping.

    Msica electrnica por diversos grupos.

    ESPACIO CULTURAL DE LA BIBLIOTECA DEL CONGRESO DE LA NACIN Alsina 1835

    EXPOSICIONES

    Imagen y palabra. Colectiva artes visuales.

    Los prohibidos. Publicaciones censuradas por la ltima

    dictadura.

    Bibliomvil.

    Hemeroteca de la BCN.

    ACTIVIDADES

    20.00 La patria de Pacha. Tteres para chicas y chicos.

    20.00/21.00 Circo Social del Sur.

    20.00 a 00.00 (cada media hora) Rincn infantil. Juego

    creativos, cuentos, poesas y artes plsticas.

    20.00 a 23.30 (continuado) Muralistas en vivo.

    20.00 a 03.00 (cada hora) Susurradores BCN.

    21.00 La cigarra argentina. Compaa Social de Teatro

    Musical. Teatro por nias y nios.

    22.00 El Pericn. Taller de Teatro de Adultos Mayores de

    Marisa Aguilera.

    22.30 Caf literario. La Piedra en el Estanque y Escuela

    Argentina Narrada.

    23.00/00.00 Tango, Afro, Contemporneo.

    23.30/00.30 Patio de Tango y Folklore.

    PROGRAMACIN

  • 18 19ESPACIO DE ARTE. UNIVERSIDAD DEL SALVADOR. FACULTAD DE HISTORIA, GEOGRAFA Y TURISMO Viamonte 2213

    EXPOSICIONES

    Ctedra Libre. Experiencia sinestsica.

    ACTIVIDADES

    23.00 Ygoda.

    01.00 Ramiro Fregenal.

    MUSEO CASA CARLOS GARDEL Jean Jaurs 735

    EXPOSICIONES

    Carlos Gardel y el Buenos Aires de su tiempo. El tango, el

    cine y la vida social.

    El tango en la sociedad portea 1880-1920.

    Pichuco, 100 aos de 2x4. Muestra grfica de Guillermo

    Almeida en homenaje de Anbal Troilo.

    ACTIVIDADES

    20.00 Lul y Juan Ignacio Iruzubieta.

    20.30 a 00.30 (cada hora) Gardel, Buenos Aires, tango.

    21.00 Musas Orilleras.

    22.00 ...lo que nunca te contaron de la vida de Carlitos.

    23.00 Marco Cuozzo y Malena Rossi. Acompaados por

    Valentn Ponieman.

    00.00 Esteban Zalazar y Fabin Cortz.

    MUSEO DE LA DEUDA EXTERNA ARGENTINA (SBE-FCE-UBA) Uriburu 781

    EXPOSICIONES

    Deuda Externa Argentina.

    Primer Laboratorio de Psicologa Experimental.

    Museo de Farmacia Dra. Rosa DAlessio de Carnavale

    Bonino. Facultad de Farmacia y Bioqumica (UBA).

    ACTIVIDADES

    20.00/21.30/23.00 Visita guiada para la Comunidad

    Sorda.

    20.30 a 00.30 cada hora- Historia del endeudamiento

    pblico argentino (1816-2014)

    MUSEO DE LA PSICOLOGA EXPERIMENTAL EN ARGENTINA DR. HORACIO PIERO. FACULTAD DE PSICOLOGA (UBA) Uriburu 763

    ACTIVIDADES

    20.00 a 02.00 (continuado) La Psicologa en Movimien-

    to. Actividad Interactiva.

    MUSEO DEL AGUA Y DE LA HISTORIA SANITARIA Riobamba 750

    EXPOSICIONES

    Buenos Aires y el Agua, 1810.

    Exposicin Fotogrfica de AySA.

    ACTIVIDADES

    20.00 a 02.00 (cada hora) Edificio histrico y muestra.

    Acrbatas acompaan la visita.

    MUSEO ESCUELA NORMAL SUPERIOR N 2 MARIANO ACOSTA. AULA MUSEO LEOPOLDO MARECHAL Urquiza 277

    EXPOSICIONES

    Mural Julio Cortzar.

    Aula Museo Leopoldo Marechal.

    Tesoros de la Escuela Normal.

    Muestra EUDEBA.

    Laboratorio de Biologa.

    Museo de Fsica Alejandra del Plata.

    Biblioteca de la ENS n2.

    El infierno verde. Jorge Snchez.

    Proyecto Malimn Huaco.

    Imgenes e imaginarios de nuestra escuela.

    ACTIVIDADES

    20.30 La maestra normal y sus alumnos.

    21.00 Orquesta tpica de tango. A cargo de Pablo D`Ela.

    21.00 Patinaje artstico y coreografas.

    21.30 Coro de la ENS N2.

    22.00 Homenaje a Leopoldo Marechal.

    22.00 Tributo a Julio Cortzar. Grupo TETEBA.

    22.30 Ensamble instrumental. Conjunto de alumnos.

    23.00 Concierto de piano y canto lrico.

    23.00 Teatro Comunitario Boedo Antiguo.

    23.30 Caf Concert Msica y Palabras.

    SOCIEDAD HEBRAICA ARGENTINA Sarmiento 2233

    EXPOSICIONES

    Murales de Hebraica.

    Las manos que se dan. Grabados de Mirta Kupferminc.

    ACTIVIDADES

    20.30 Masmeret. Danzas israeles.

    21.00 Pepe Novoa interpreta poemas.

    21.30 Darkeinu. Coreografas israeles.

    22.30 Coro Sharim.

    23.00 Los Tenores Latinos.

    23.30 Las manos que se dan por Kupferminc.

    00.00 Micaela Epelbaum interpreta a Mara Elena

    Walsh y Eladia Blzquez.

    00.30 Orquesta del Centro. Clsico, folklore y tango.

    BARRACAS Misterios de arrabales entre

    casas de mil vidas

    CALLE LANN. ESPACIO DE ARTE A CIELO ABIERTO Lann 33

    EXPOSICIONES

    Marino Santa Mara.

    Artistas grabadores contemporneos.

    20 x 20. Obras de pequeo formato.

    Espacio Cultural Andahazi -Lann 140-. Exposicin de artes

    plsticas.

    ACTIVIDADES

    20.00 A pintar en la ciudad!. Para chicas y chicos de

    4 a 12 aos.

    20.30 A partir de las ausencias. Presentacin del libro de

    Roque De Bonis.

    21.00 a 03.00 (continuado) Mosaico en vivo.

    21.00 a 03.00 (continuado) Tcnica de Trencads.

    21.30 Ta-Te-Tteres. Para el pblico infantil.

    21.30 Coro La cuerda floja.

    22.00 Proyecto Baldosas firmadas.

    22.00 La All Inclusive.

    22.30 Palabras en blanco y negro. Presentacin del libro

    de Juan Escalante y Jorge Campos.

    23.00 Dos personalidades de Barracas: Enrique Puccia

    y Marino Prsico.

    23.30 Rock de la esquina.

    CENTRO METROPOLITANO DE DISEO (CMD) Algarrobo 1041

    EXPOSICIONES

    Mirar Barracas. Fotografas.

    CMD pasado y presente.

    CMDLAB. Primer laboratorio digital de la ciudad.

    Murales del Distrito.

    ACTIVIDADES

    20.30 Mirar Barracas.

    21.00 CMD pasado y presente.

    21.30 Prototipos en 3D.

    21.30 Murales del Distrito.

    CLOTILDE GUILLEN DE REZZANO NORMAL N 5 Arcamendia 743

    EXPOSICIONES

    Con la firma de Clotilde. Historia biogrfica.

    La Palabra en Cajas. Didctica.

    Cdigo Libro de lecturas.

    La Narrativa Matemtica.

    Para ensearte mejor. Interactivo.

    Ilusiones de la Fsica.

    Cdigo QR, Malvinas.

    Chagas, una enfermedad postergada.

    Ven que te cuento. Video.

    Qu hiciste hoy?

  • 20 21

    ACTIVIDADES

    20.00 Memoria en las baldosas. Homenaje a las vctimas

    del Terrorismo de Estado.

    20.30 Blancanieves y sus primeros enanos.

    21.00 Chagas, una enfermedad postergada por Alicia

    Biasotti

    21.00 El Tesoro de la Infancia.

    21.00 a 02.00 (cada hora) Camino a casa.

    21.30 Mariana Ortega. Tango.

    22.00 Aprender del hroe colectivo El Eternauta.

    23.00 Educacin y Memoria.

    23.30 Entelequia-tango & poesa. Grupo Teatres.

    EL PROGRESO. BAR NOTABLE Av. Montes de Oca 1700

    ACTIVIDADES

    20.30 La Hendija. Cuarteto de guitarras y voz.

    ESCUELA SUPERIOR DE BELLAS ARTES MANUEL BELGRANO Wenceslao Villafae 1342

    EXPOSICIONES

    Muestra anual de alumnos y profesores. Dibujo, grabado y

    tcnica mixta.

    Sillas intervenidas a partir de Molina Campos.

    Pintura. Alumnos del ISFA.

    La Belgrano y la memoria de la Sho.

    Feria de ciencias.

    Taller de audiovisuales.

    Escenografa, vestuario y maquillaje.

    Arte precolombino por alumnos.

    Homenaje a Julio Cortzar. Dibujo, pintura, grabado, escultu-

    ra y grfica experimental.

    ACTIVIDADES

    20.00 a 01.00 (continuado) Los Armandos.

    20.30/22.30 Taller restauracin.

    21.00 Los alegres sicuris de Monserrat.

    21.00 Taller de dibujo.

    21.30 Taller de Stencil.

    22.00 Ballet de la Escuela de Danzas N1 Prof. Nelly

    Ramicone.

    FUNDACIN LEBENSOHN Gral. Hornos 238

    EXPOSICIONES

    Fantasa Fantasma. Mapa Lquido presenta pintura, objeto,

    escultura, video, collage, dibujo mural e instalacin.

    ACTIVIDADES

    20.00 a 03.00 (cada hora) Fantasa Fantasma.

    21.30 Buque Factora en Los Toneles de Hesperidina.

    22.30 Nocturama en los antiguos toneles de Hesperidina.

    00.00 Djs. El remoln dj set y sidirius

    MUSEO DE LA BALANZA. COLECCIN BERNARDO FERNNDEZ California 2000

    EXPOSICIONES

    2000 balanzas de todo el mundo.

    ACTIVIDADES

    20.00 a 03.00 (continuado) Balanzas.

    21.00 Msica en vivo.

    MUSEO DE LOS TNELES SANTA FELICITAS Y TEMPLO ESCONDIDO Pinzn 1480

    EXPOSICIONES

    Las araas de la capilla ardiente de Eva Pern en la CGT.

    Hembra. No se nace mujer, se llega a serlo. Plstica.

    Mujer. Pinturas de Pedro Roth y Vctor Chab, fotografas de

    Damin Roth.

    Mujeres en el Arte. Obras de Adriana Novello y Adriana Bourgeois.

    ACTIVIDADES

    20.00 a 02.00 (cada hora) Tro Aureum et Cordas.

    21.00 a 02.00 (continuado) Historia de Felicitas Guerre-

    ro, de la Iglesia y del barrio.

    22.00/22.30/23.00 No se puede bailar dos veces en el

    mismo tiempo.

    23.30/00.00/00.30 Barroco en Barracas. Las Novias del

    Templo Escondido.

    01.00 a 02.30 (continuado) Ocaso, fragmentos.

    PELUQUERA LAMAS Av. Surez 1991

    EXPOSICIONES

    La Peluquera. Fotos, objetos, mobiliario y herramientas

    desde 1949.

    Peluquera Lamas. Fotos de Eva Nebreda.

    ACTIVIDADES

    20.00/20.30/21.00 Presentacin a cargo de Romn

    Lamas Vzquez.

    22.00/22.30/23.00 Escuela de tango Estilo y elegancia.

    23.00/23.30/00.00 Cordal Tro. Conjunto de Benito

    Grande, Martn Chiapponi y Juan Mara Pez.

    00.00/00.30/01.00 Patricia Graetzer canta Alberto

    Muoz.

    01.30 a 03.00 (continuado) Milonga libre.

    SOCIEDAD LUZ. INSTITUTO ALFREDO PALACIOS Surez 1301

    EXPOSICIONES

    Sociedad Luz. Patrimonio de principios de siglo XX.

    ACTIVIDADES

    20.00 a 03.00 (cada hora) Historia de la Sociedad Luz.

    20.00 a 03.00 (cada hora) Edificio histrico.

    TEMPLO MASNICO HIJOS DEL TRABAJO San Antonio 814

    EXPOSICIONES

    Masonera en Barracas.

    ACTIVIDADES

    20.00 a 03.00 (cada hora) Patrimonio edilicio, artstico,

    objetos y mobiliario

    BELGRANO Olor a naranjos y melodas imborrables

    MUSEO CASA DE YRURTIA OHiggins 2390

    EXPOSICIONES

    Esculturas, Pinturas y Mobiliario de Rogelio Yrurtia.

    Reflejos de la Patagonia. Pinturas de Daro Mastrosimone.

    ACTIVIDADES

    20.00 Inauguracin exposicin temporaria.

    21.00 1er Centenario de la Fundacin de la Escuela

    Normal Superior N10.

    22.30 Jazz Bounces.

    00.00 De Rooleros. Funk, soul y jazz.

    MUSEO DE ARTE ESPAOL ENRIQUE LARRETA Juramento 2291

    EXPOSICIONES

    Jos Bonomi y El Sptimo Crculo.

    Arte espaol. Mobiliario, tapices, cermica, pinturas, escultu-

    ras y un jardn andaluz.

    Asado en el Larreta. Instalacin y fotografa de Marcos Lpez.

    MUSEO HISTRICO SARMIENTO Juramento 2180

    EXPOSICIONES

    Vida y Obra de Domingo Faustino Sarmiento.

    Postales del Mundo. Sarmiento en sus viajes.

    ACTIVIDADES

    20.30 a 00.30 (cada dos horas) Nico Posse. Cuarteto.

    Jazz, folklore y clsico.

    21.00/23.00 Las Puro Cuento.

  • 22 23MUSEO JUDO DE BELGRANO OHiggins 2358

    EXPOSICIONES

    Cultura juda tradicional.

    Artistas. Duilio Pierri, Maggie de Koenigsberg, Floki Gauvry,

    Sara Neumeyer, entre otros.

    ACTIVIDADES

    20.00 Historia y tradicin juda.

    21.00 Resplandor en las tinieblas nazis. Los hroes que he-

    mos decidido olvidar. Presentacin del libro de Mario Sinay.

    22.00 Bufet Kosher.

    22.00 Coro Provisorio.

    22.30 Stand up.

    23.00 New Oldies.

    00.00 Fermepin, Saravia & Eshet.

    MUSEO LBERO BADI. LA CASONA ALSINA. FUNDACIN BANCO FRANCS. 11 de septiembre 1990

    EXPOSICIONES

    Coleccin Badi. Esculturas, pinturas, dibujos, grabados y

    bocetos del artista ms tiles y herramientas.

    UNIVERSIDAD DE BELGRANO Zabala 1837

    EXPOSICIONES

    Premios Universidad de Belgrano. Pintura y fotografa, 22

    edicin.

    Museo UB.

    Editorial UB: Medio siglo editando libros.

    Moda UB. Alumnos de la Carrera de Diseo de Indumentaria.

    ACTIVIDADES

    20.00/21.00/00.00 Matteo Gritti, DJ - Guido Molmenti,

    guitarra.

    22.00 Morada de pjaros.

    23.00 Con la noche en las manos. Cortometraje subtitu-

    lado de Roco Tord en lengua de seas.

    BOEDO Cultura y pueblo son sus principios

    ESQUINA HOMERO MANZI. BAR NOTABLE Av. San Juan y Av. Boedo

    ACTIVIDADES

    00.30 Lola Mora. Tango.

    CABALLITO Sentidos de una histrica barriada

    de clase media

    ASOCIACIN AMIGOS DEL TRANVA Y BIBLIOTECA POPULAR FEDERICO LACROZE Emilio Mitre 502

    EXPOSICIONES

    Tranvas y subterrneos histricos.

    Taller Polvorn. Inaugurado en 1912.

    Coches de subterrneo de la lnea A restaurados

    ACTIVIDADES

    20.00 a 02.00 (cada hora) Historias del Taller Polvorn.

    21.00/21.30 Orquesta Cuerdas al Azar.

    22.00/22.30 Charango y danzas folklricas.

    23.00 Orkesta Escuela Csar Pavn.

    ASOCIACIN ARGENTINA AMIGOS DE LA ASTRONOMA Av. Patricias Argentinas 550

    EXPOSICIONES

    Imgenes del espacio sobre la fachada.

    Solarigrafa. Fotografa.

    Lecturas del cielo. Fotografa.

    Fotografa astronmica.

    Realidad aumentada. Imgenes en 3D.

    ACTIVIDADES

    20.00 a 02.00 (cada hora) Llegada del hombre a la Luna.

    20.00 a 03.00 (cada hora) Telescopio Principal Gautier.

    22.00/00.00/02.00 Astrofsica.

    22.30/23.30 Construccin de telescopios.

    CLUB FERRO CARRIL OESTE Federico Garca Lorca 350 EXPOSICIONES

    Estadio y equipos de ftbol.

    Trofeos y copas.

    ACTIVIDADES

    20.00 Simultnea de ajedrez.

    20.00 a 03.00 (continuado) Gaiteros escoceses Tartan

    Army.

    20.00 a 03.00 (continuado) Acordeonistas de la Pea

    del Acorden.

    20.30 Mago Baiuka y el Mago Konstantino. Espec-

    tculo infantil.

    21.30 Poesa y msica.

    22.30 Gorro, Bandera y Vincha. Presentacin del libro de

    Pablo Sethman.

    23.00 Tro de Jazz fusin y moderno.

    CLUB ITALIANO Av. Rivadavia 4731

    EXPOSICIONES

    100 aos de Anbal Troilo. Fotografas.

    Exposicin de Arte. Colectiva que incluye homenaje a Julio

    Cortzar.

    Fotos histricas de Caballito.

    ACTIVIDADES

    20.00 a 03.00 (continuado) Actividades recreativas

    para nios.

    20.00 a 03.00 (continuado) Degustacin de Vinos.

    20.00 Piano Concert. Manuel Hermida.

    21.00 Sugar Lips.

    22.00 Los Coras. Tango por Giannina Roncagliolo y Patrick

    Arellano.

    FUNDACIN INSTITUTO LELOIR Av. Patricias Argentinas 435

    EXPOSICIONES

    Fotografas y objetos histricos de la Fundacin.

    Espacios interactivos de Ciencias.

    ACTIVIDADES

    20.30 Charlas con cientficos.

    20.30 Mostraciones cientficas.

    MUSEO ARGENTINO DE CIENCIAS NATURALES BERNARDINO RIVADAVIA Angel Gallardo 490

    EXPOSICIONES

    La naturaleza argentina, su fauna, flora, geologa y

    paleontologa.

    Existen Los Monstruos?

    ACTIVIDADES

    20.30 a 00.00 (continuado) Charlas cientficas.

    20.30 a 01.00 (continuado) Noche de Ciencias.

    20.30 a 02.00 (continuado) Abran Mancha. Arte.

    21.30/23.30 Bilowus-Gaiardo-Altamirano Tro.

    00.30 a 02.00 (continuado) Boca. Humorstico Coral Teatral.

    MUSEO DE ESCULTURAS LUIS PERLOTTI Pujol 644

    EXPOSICIONES

    Ctedra de grabados del IUNA.

    Alfredo Yacussi, de la abstraccin sgnica al naturalismo

    mgico.

    Artistas de la Escuela de Bellas Artes Yrurtia.

  • 24 25

    ACTIVIDADES

    20.00 a 03.00 (cada cuarenta minutos) Gubia y Taco.

    Grabado y monocopia.

    20.30 Concierto Coral ntimo.

    20.30 Arte efmero con arena.

    21.30 Danzas folklricas por talleristas.

    22.30 En movimiento circo.

    23.00 Rubn Ash.

    23.30 Hip Hop.

    00.00 Uma Aymara. Msica andina.

    MUSEO DEL HOSPITAL DURAND Ambrosetti 743

    EXPOSICIONES

    Instrumental de anestesiologa.

    Instrumental gastroenterolgico.

    Vieja capilla. Recuperacin de pila bautismal, vestiduras

    litrgicas, el armonio, entre otros.

    Aparatologa de cardiologa.

    Innovaciones del Dr. Enrique Finochietto.

    Laboratorio Central.

    Galera artstica.

    ACTIVIDADES

    20.00 a 03.00 (continuado) Escultura frente al pblico

    por Marcelo Visentini.

    20.30 Mi casa, mi hospital. Humor por Any Messore.

    21.00 Un toque de humor con Roberto Zorrilla.

    21.30/02.00 Los avatares del edificio del hospital.

    22.00 Eire. Danza celta.

    23.00 Sol Cabrera & Big Brothers. Blues.

    00.00 Si tengo suerte. Pieza de Griselda Gambaro por

    Mara Buscaglia y Karina Garca Serio.

    00.30 Tangos de saln.

    01.00 Durand y el tango.

    01.30 Juan Roldn. Canciones folklricas.

    COGHLAN El lugar en el mundo de artistas como

    Julin Centeya y Spilimbergo

    CENTRO ANA FRANK ARGENTINA Super 2647

    EXPOSICIONES

    Ana Frank, una historia vigente.

    De la dictadura a la democracia, la vigencia de los Dere-

    chos Humanos.

    Libertad de ser. Historias de discriminaciones y diversidades.

    Free2Choose. Video interactivo.

    Ana Frank y los Protectores; historias de resistencia de

    ayer y de hoy.

    ACTIVIDADES

    21.00/22.30/00.00/01.00 Escenas del nazismo y

    dictadura.

    MUSEO Y BIBLIOTECA HISTRICA.ASO-CIACIN DE ANESTESIA, ANALGESIA Y REANIMACIN DE BUENOS AIRES Fragata Presidente Sarmiento 541

    EXPOSICIONES

    Aparatos e instrumentos de anestesiologa usados

    durante el siglo XX.

    ACTIVIDADES

    20.00 a 00.30 (continuado) A cargo de tres mdicos

    anestesilogos.

    PELUQUERA BARBERA LA POCA Guayaquil 877

    EXPOSICIONES

    Los barberos con sus cirugas menores.

    Oficios y personajes de Buenos Aires.

    ACTIVIDADES

    21.00/23.00/01.00 Las charlas del Conde.

    21.30 Proyecto Posadas, una intervencin teatral en

    medio de la barbera. De Andrs Binetti.

    22.30/23.30/01.30 Show musicales.

    COLEGIALES Viejas historias estudiantiles,

    nuevo polo audiovisual

    MERCADO DE LAS PULGAS Av. lvarez Thomas 71

    EXPOSICIONES

    Pintores contemporneos.

    Ao de las Letras Argentinas. Exposicin alusiva a Julio

    Cortzar, Adolfo Bioy Casares, Almafuerte, Roberto Fontanarro-

    sa, entre otros.

    Filatelia y de numismtica.

    Artistas del Mercado de las Pulgas. Grupo Los Brbaros,

    Taller de Natalio Galuzzi, Daniela Mizrahi con La vida en la

    feria, entre otros.

    ACTIVIDADES

    20.00 a 02.00 (continuado) Concurso de un objeto

    intervenido.

    20.00 a 03.00 (continuado) Pintura en vivo.

    20.00 a 03.00 (continuado) Mural Participativo con

    todos los artistas. Boceto por Santiago Del Solar.

    20.30 Compaa Teatro Mvil de Ricardo Deibe.

    20.30/ 21.30/22.30/23.00 En vivo. Folklore fusin, jazz,

    rock argentino y solista meldica.

    21.00 Rincn de los abuelos.

    21.00/22.00/23.30 Magia.

    21.00 a 00.00 (continuado) Uso de leos.

    21.00 a 03.00 (continuado) Mural sobre bastidor de

    Juan Danna.

    22.30 Clases de dibujo con modelo en vivo.

    CONSTITUCIN La puerta Sur brilla con historias

    para escuchar

    M.E.E.B.A. ASOCIACIN DE ESTUDIANTES Y EGRESADOS DE BELLAS ARTES Carlos Calvo 1120

    EXPOSICIONES

    Pinacoteca de Premios Nacionales.

    Interaccin de elementos simples. Instalacin.

    Ladrillos intervenidos.

    ACTIVIDADES

    20.00/21.30/23.00 Recorrido por la institucin.

    20.00 a 01.00 (cada hora) Fotomontaje / collage.

    20.00 a 23.00 (cada hora) Pintura al leo.

    20.30 a 23.00 (cada hora) Clase de grabado.

    20.30 a 23.00 (cada hora) Dibujo.

    20.30 a 23.30 (cada hora) Mosaico.

    20.30 a 00.30 (cada hora) Interaccin en el jardn.

    20.30 a 02.00 (continuado) Clase abierta de escultura.

    21.00/22.00/22.30/23.30/00.00 Proyecto Anabasis.

    Guitarras.

    21.30 a 23.30 (cada hora) Pintura al Temple.

    SANTA CASA DE EJERCICIOS ESPIRITUALES Av. Independencia 1190

    EXPOSICIONES

    Imaginera del siglo XVIII.

    ACTIVIDADES

    20.00 Claustros principales de la Casa, las capillas y

    los patios.

  • 26 27CHACARITA Donde el pasado se hace futuro

    FERROCLUB ARGENTINO ASOCIACIN CIVIL Av. Federico Lacroze 4191

    EXPOSICIONES

    Vehculos ferroviarios histricos.

    Artefactos ferroviarios.

    ACTIVIDADES

    20.30 a 02.30 (cada hora) Locomotora a vapor en

    funcionamiento.

    MARGEN DEL MUNDO Concepcin Arenal 4865

    EXPOSICIONES

    40 aos de periodismo argentino (de Walsh a Lanata).

    Humor grfico. Junto a FOPEA.

    ACTIVIDADES

    20.00 a 03.00 (continuado) Periodistas de otro mundo.

    Audiovisual dirigido por Sebastin Wainrach.

    20.00 a 03.00 (continuado) Tengo algo que decir

    (speakers Corner) Buenos Aires.

    20.30 Periodistas de pelcula. Coordina Gustavo Noriega.

    21.00 Oficio periodstico.

    21.30 Teatro experimental relacionado con el periodismo.

    22.30 La cocina de la noticia.

    23.00 Crnica de La Noche de los Museos.

    01.30 Msica por periodistas.

    MUSEO ANCONETANI DEL ACORDEN (MUSA) Guevara 492

    EXPOSICIONES

    La historia. Piezas histricas.

    Taller de un luthier.

    De los recitales. Fotos y documentacin de conciertos.

    Msicos, boutique, instrumentos raros.

    Tango.

    ACTIVIDADES

    20.00 a 01.00 (cada hora) Historia de la familia Ancone-

    tani y del acorden en la Argentina.

    MUSEO FOTOGRFICO SIMIK Av. Federico Lacroze 3901

    EXPOSICIONES

    Fotografa y cmaras fotogrficas desde 1839 hasta la

    actualidad.

    ACTIVIDADES

    20.00 a 03.00 (continuado) La historia de la fotografa.

    FLORES Los lmites del primer Buenos Aires

    ESCUELA MUSEO DE BELLAS ARTES GRAL. URQUIZA N1 DE N 12 Yerbal 2370

    EXPOSICIONES

    Sala Quinquela. Obras de Quinquela, Roux, Parodi, Binazco

    Pertino, Barrani, Ditaranto y Abelleyra Cabral.

    Sala Soldi. Piezas de Policastro, Forte, Hann Vidal y Pedemonte.

    Sala Carlos Sprovieri. Trabajos de Soldi, Grande, Gmez Bas,

    Vergottini y Schurjin.

    ACTIVIDADES

    20.00 a 03.00 (continuado) Observacin de las obras.

    53. ESCUELA PROF. J. WEITZMAN. COMUNIDAD HEBREA OR JADASH Av. Varela 850

    EXPOSICIONES

    El templo: disposicin y ritual. Objetos y tradiciones judas:

    su significado y su historia.

    El objeto familiar: su legado.

    Las colonias judas entrerrianas.

    La mesa de nuestras fiestas.

    Los smbolos en la cultura juda.

    ACTIVIDADES

    21.00/ 22.00/ 22.30/00.00 La danza juda ayer y hoy.

    20.30/21.30 La cocina juda.

    20.30/21.30 /00.30 Ritmos musicales, jasdicos,

    litrgicos e interpretativos.

    23.00 Escenas de la vida juda. Recuerdos, tradiciones

    del ayer y del hoy.

    22.30 Sobre la cultura juda.

    ESPACIO CULTURAL MARC DEL PONT. MUSEO HISTRICO DE FLORES BLANCA ANGLICA GANDINI Artigas 202

    EXPOSICIONES

    Homenaje a Clorindo Testa. Silvina Mirasole.

    ACTIVIDADES

    20.00 A la distinguida seorita. Museo Histrico de

    Flores Blanca Anglica Gandini.

    20.00 a 23.00 (cada hora) Recorrido de la muestra con

    Silvina Mirasole.

    21.00 Beatlejuice. Tributo a The Beatles.

    22.00 Lady Soul. Versiones de Aretha Franklin.

    MUSEO KIM YUN SHIN Felipe Vallese 2945

    EXPOSICIONES

    Nuevas obras de Kim Yun Shin.

    ACTIVIDADES

    21.00 Samul Nori. Ensamble coreano.

    LA BOCA Un barrio que es una repblica

    56. FUNDACIN PROA Av. Pedro de Mendoza 1929

    EXPOSICIONES

    Lo Clsico en el Arte. En el retrato, el cuerpo y la religin.

    Fabio Mauri. Artista italiano.

    Final del Juego. Site-specific de Alexandra Kehayoglou,

    Luciana Rondolini y Guillermo Rodrguez.

    LA CANALETA DE LA MUTUAL DE DESALOJADOS DE LA BOCA Aroz de Lamadrid 243

    EXPOSICIONES

    Arte en La Canaleta.

    ACTIVIDADES

    22.00/23.00 Tango.

    00.00 a 03.00 (continuado) Tambores del Sur.

    MUSEO CONVENTILLO EL RINCN DE LUCA Del Valle Iberlucea 1196

    EXPOSICIONES

    Vivir en La Boca.

    ACTIVIDADES

    22.00/23.00/00.00 Clases de Tango y Exhibicin.

  • 28 29MUSEO DE BELLAS ARTES DE LA BOCA DE ARTISTAS ARGENTINOS BENITO QUINQUELA MARTN Av. Pedro de Mendoza 1835

    EXPOSICIONES

    Miguel Carlos Victorica: Un prncipe en la Repblica de

    La Boca.

    Mascarones de Proa.

    Casa Museo de Quinquela Martn.

    Amigos del Puente. Cuarenta artistas retratan el Puente

    Transbordador.

    Maestros de La Boca

    ACTIVIDADES

    20.30 a 00.30 (cada hora) Casa Museo de Quinquela

    Martn.

    20.30 Alas para volar. Alumnos de la Fundacin Casa

    Rafael.

    21.00 Msica para mirar. Grupo Al ver, vers.

    21.00/22.00 Itinerario entre juego y magia. Orienta-

    da a nias y nios.

    21.30/22.30/23.30 De valijas y de sueos. Una reflexin

    acerca de la cultura inmigrante.

    22.30 Mora Godoy. Clase abierta y exhibicin de tango

    junto a Marcos Ayala.

    23.00/00.00 Un Prncipe en la Repblica de La Boca

    23.30 a 02.00 (continuado) Milonga en el Quinquela.

    Baile abierto en la terraza del museo.

    01.00 Mascarones de Proa de Quinquela Martn.

    MUSEO DE LA PASIN BOQUENSE Brandsen 805

    EXPOSICIONES

    Jugadores de la Azul y Oro.

    La pasin. Espectculo 360 grados.

    Imgenes y sonidos del barrio de La Boca.

    Boca en el tercer milenio.

    El plantel actual.

    Los campeonatos.

    Copas y trofeos.

    El Estadio.

    Genio y pasin. Homenaje a Diego Maradona.

    ACTIVIDADES

    20.00 a 03.00 (continuado) Los dolos.

    MUSEO DEL CINE PABLO C. DUCRS HICKEN Agustn Caffarena 51

    EXPOSICIONES

    Afiches / Historia del Museo.

    La Mary. Muestra audiovisual que homenajea al film de Daniel

    Tinayre.

    ACTIVIDADES

    20.00 a 00.00 (continuado) Proyecciones de cine

    interactivas.

    MUSEO MUESTRA BOMBEROS VOLUNTARIOS DE LA BOCA Brandsen 567

    EXPOSICIONES

    Primeros carros autobombas, cascos, uniformes y

    fotografas.

    ACTIVIDADES

    20.00 a 03.00 (continuado) Bomberos Voluntarios de La

    Boca. Interactivo institucional.

    RADIOBAR Wenceslao Villafae 65

    EXPOSICIONES

    La Radio en el Cine.

    De la galena al transistor.

    ACTIVIDADES

    20.00 a 02.30 (cada hora) Historia de la radio.

    21.00 a 03.00 (continuado) Pelculas y radio.

    UNIN DE LA BOCA Olavarra 636

    EXPOSICIONES

    Coleccin MOSE Escuela de Arte de la Boca. 40 artistas

    boquenses desde 1900.

    ACTIVIDADES

    22.00/23.30/00.30 Con Italia en mi Voz. Canto lrico.

    USINA DEL ARTE Agustn Caffarena 1

    EXPOSICIONES

    El mundo segn Mafalda.

    ACTIVIDADES

    20.00 a 23.00 (cada hora) Arquitectura e historia de la

    Usina del Arte.

    22.00 a 02.00 (cada hora) Back to back de DJs.

    22.30/23.30/00.30/01.30 Clone. Basado en Queremos

    tanto a Glenda de Julio Cortzar.

    LA PATERNAL Adn Buenosayres nos espera

    LA PATERNAL ESPACIO PROYECTO Espinosa 2672

    EXPOSICIONES

    PAPO (Paternal Arte y Poltica) Arte y Economa. Exhibicin

    de artistas.

    Acciones en la va pblica. PAPO.

    Patrimonio Arquitectnico y Cultural de La Paternal.

    conJugar Ciudad.

    MUSEO DE ARGENTINOS JUNIORS EL TEMPLO DEL FTBOL Gaviln 2151

    EXPOSICIONES

    Historia del Club.

    Maradona.

    Caricaturas de figuras del club.

    Glorias del Semillero del Mundo.

    Campo de Juego.

    Sala de Prensa

    Nuestro barrio, nuestra cancha. Fotografas.

    ACTIVIDADES

    21.00 a 00.00 (cada hora) De rabona por Juan Carlos

    Di Bernardo.

    20.00 a 03.00 (continuado) El Templo del Ftbol.

    20.00 a 03.00 (continuado) Pintando de rojo y blanco.

    20.00 a 03.00 (continuado) Bichera. Cortos.

    22.00 Los mismos de siempre. Percusin.

    23.00/01.00 El otro Maradona

    MATADEROS Ecos del Buenos Aires malevo y campero

    CINE EL PLATA Av. Alberdi 5751

    EXPOSICIONES

    Cortzar, entre poemas y fotos. Muestra realizada por la

    Unin Argentina de Maestros y Profesores junto a caricaturas

    de la Red de Artistas de la Comuna 9.

    Rayuelarte: Arte para jugar en Arte. Marta Minujin.

    ACTIVIDADES

    20.00/21.30 Alma de Mataderos. Participacin Ciudadana

    de Comuna 9 y Arte Nueve sobre la fuente del Parque Alberdi.

    20.00 a 03.00 (continuado) 100 Aos Cortzar. Ocho

    cortometrajes internacionales.

    21.30/22.00/22.30 Liberacin de libros. Organizado

    por La Casa de Papel. Adems se ofrecen lecturas

    cortazareanas.

    ESPACIO BYTE. MUSEO DE ARTE DIGITAL Av. Alberdi 5751

    EXPOSICIONES

    Nube Magritte. Web art por Ignacio Guerra.

    Annimos por error. Retratos fotogrficos intervenidos.

  • 30 31ACTIVIDADES

    20.00 a 03.00 (continuado) Mapping Cine El Plata.

    20.00 a 03.00 (continuado) Cortzar. Audiovisuales

    experimentales inspirados en el jazz.

    MUSEO CRIOLLO DE LOS CORRALES Av. de los Corrales 6436

    EXPOSICIONES

    Amigos del Arte. Obras en leo y en acrlico.

    ACTIVIDADES

    21.00 Coro Chiquicanto del Instituto San Felipe Neri.

    22.00 Estirpe Surera.

    22.00 Esencia Folklrica.

    22.00 Canto surero.

    22.30 Danzas sureras y de saln.

    23.00 Gustito a Mistol. Danzas del litoral.

    23.00 Cosecheros. Folklore.

    23.30 Danzas Cuyanas.

    23.30 Jos Flores. Payador surero.

    00.00 Maricarmen San Romn. Folklore.

    MONSERRAT Cuna de la Argentina

    ASOCIACIN DE EX ALUMNOS DEL COLEGIO NACIONAL DE BUENOS AIRES Moreno 590

    EXPOSICIONES

    La Juvenilia de Soldi.

    Galera de los ex presidentes.

    Los 80 aos de la Asociacin de Ex Alumnos.

    Gigantografa de Buenos Aires.

    Asociacin Argentina de Inventores.

    ACTIVIDADES

    20.00 Tango for import. Cortometraje.

    21.00 Yo soy el tango. Poesa, canto y baile.

    CASA DE LA CULTURA Av. de Mayo 575

    EXPOSICIONES

    Escultura blanda.

    ACTIVIDADES

    21.30/23.30/00.30 Ex-Diario La Prensa, edificio con

    historias. En espaol e ingls.

    CASA FERNNDEZ BLANCO. MUSEO DE ARTE HISPANOAMERICANO ISAAC FERNNDEZ BLANCO Hiplito Yrigoyen 1420

    EXPOSICIONES

    Haba una vez Muecas y Juguetes (1870 - 1940).

    Coleccin de Mabel y Mara Castellano Fotheringham.

    ACTIVIDADES

    20.00 a 03.00 (continuado) Escuela de Orfebrera Ar-

    gentina Emilio Patarca. Demostraciones de los alumnos.

    20.30 Y el piano sigue narrando. Claudio Guiragossian.

    22.30 Labor Intus / Ensamble de Msica Medieval.

    COLEGIO NACIONAL DE BUENOS AIRES Bolvar 263

    EXPOSICIONES

    Museo Didctico de Fsica.

    Museo Histrico de la Enseanza de la Qumica.

    Exposicin didctica de Biologa.

    Exposicin Didctica de Plstica.

    Exposicin del Gabinete de Geografa.

    Biblioteca.

    Aula Magna del Colegio Nacional.

    Observatorio Astronmico.

    ACTIVIDADES

    20.30 a 03.00 (continuado) Una noche en el Colegio.

    20.30 Ballet de tango del Colegio.

    21.30 Orquesta Acadmica del Colegio.

    22.30 Coro del Colegio.

    23.30 Msica Quntica Voces de Cmara.

    00.30 Orquesta de Tango del Colegio.

    COMPLEJO HISTRICO MANZANA DE LAS LUCES Per 272

    EXPOSICIONES

    Adelina Poncio. Pinturas.

    Griselda Buljevich. Plstica.

    ACTIVIDADES

    20.00 a 01.00 (continuado) Tneles coloniales del siglo

    XVIII. Tramo de los tneles en Per 222, sin recorrida.

    20.30 Esperado la carroza.

    21.00 Orquesta de Cmara San Telmo.

    21.00 Melicienta.

    21.00/22.30 La Casa de Bernarda Alba.

    22.00 Toba Rock.

    22.30 La misma herida.

    23.00 Ars Continua. Barroco latinoamericano.

    23.00 El cadver junto al piano. Humorstico.

    23.00/01.00 Babilonia.

    23.30 Danza.

    00.00 Las preciosas ridculas + Clase abierta de

    teatro.

    00.30 Leyes Contreras.

    00.30 El diablo en el conventillo.

    ESCUELA TCNICA N1 INGENIERO OTTO KRAUSE Av. Paseo Coln 650

    EXPOSICIONES

    Escuelas tcnicas de la Ciudad.

    Museo Tecnolgico Eduardo Latzina.

    El Club IAME. Muestra de vehculos.

    Laboratorio de mquinas trmicas.

    Las huellas de Quinquela y Perlotti.

    Laboratorio de Ensayos Industriales.

    Memoria, Verdad y Justicia.

    Rectorado.

    ACTIVIDADES

    20.30 Concierto: Coro de Jvenes encantan Buenos

    Aires. Escuelas secundarias de la Ciudad.

    21.30 Taller de Msica de la Escuela.

    22.30 Banda Sinfnica Vientos del Sur.

    IGLESIA SAN IGNACIO DE LOYOLA Bolvar 225

    EXPOSICIONES

    San Ignacio a pleno. Investigacin documental.

    ACTIVIDADES

    20.00 Templo ms antiguo de Buenos Aires.

    21.00 Orquesta Infantil de San Ignacio de Loyola.

    22.00 Grupo Vocal Aequalis.

    23.00 Concierto de la Capilla musical de San Ignacio

    de Loyola.

    00.00 Concierto de rgano.

    LA VIDRIERA DE LA DGEART Per 374

    EXPOSICIONES

    Instituto Vocacional de Arte Manuel Jos de Labardn.

    Arte infantil y joven.

    ACTIVIDADES

    20.00 El gorrin de la lengua cortada. Teatro kamis-

    hibai dirigido por Alejandra Rodrguez.

    21.30 Insalata coral.

    22.30 Mario Buela. rgano.

    23.30 Quilln. Cuarteto de cuerdas.

    00.30 Big Band de jazz.

    LEGISLATURA DE LA CIUDAD AUTNOMA DE BUENOS AIRES Roca 575

    EXPOSICIONES

    Postales de Buenos Aires. Grupo Boedo del taller de Ariel

    Mlynarzewicz.

    Pequeos grandes puntos de vista. Fotonovelas realizadas

    por nios, nias y adolescentes.

    Autos antiguos.

  • 32 33

  • 34 35ACTIVIDADES

    20.00 a 02.00 (cada hora) Milonga.

    20.00 a 02.30 (cada hora) Palacio de la Legislatura.

    21.00 Quinteto Negro de La Boca. Tango.

    22.00 Sexteto Visceral. Tango.

    23.00 Orquesta Tpica Los Indios.

    MINISTERIO DE DEFENSA. EDIFICIO LIBERTADOR Azopardo 250

    EXPOSICIONES

    5 Concurso de Fotografa Integracin Suramericana para

    la Paz.

    Museos para la Defensa. Instituciones dependientes del

    ministerio.

    Una mirada a las Fuerzas Armadas de la democracia

    ACTIVIDADES

    20.00 Desfile apertura de banda militar.

    20.30 Danzas folklricas acompaada por bandas

    militares.

    21.30 Orquesta de la Armada Argentina.

    23.30 Ballet Folklrico de los Santos Amores.

    00.00/01.00 Agrupacin Folklrica del Ejrcito

    Argentino.

    01.30 Banda Militar de la Escuela de las Armas.

    MUSEO ARGENTINO DE MAGIA Hiplito Yrigoyen 969

    EXPOSICIONES

    Homenaje a Fu Manch.

    La magia en la Argentina, sus protagonistas.

    ACTIVIDADES

    20.00 La magia en la Argentina.

    20.00 a 03.00 (cada cuarenta minutos) Show de Magia.

    MUSEO DE ARTE UNIVERSIDAD DEL SALVADOR BOTICA DEL NGEL Luis Senz Pea 543

    EXPOSICIONES

    Mapas Metafricos. Miguel DArienzo.

    ACTIVIDADES

    20.00 a 03.00 (continuado) Paseo por el museo.

    MUSEO DE LA CIUDAD Defensa 217/219

    EXPOSICIONES

    Art-Nouveau.

    ACTIVIDADES

    21.00 La vuelta al Art Nouveau.

    21.30 Lucrecia Merico. Tango.

    23.00 Lul. Tango.

    22.00 Stand up.

    MUSEO DEL BICENTENARIO. MUSEO DE LA CASA ROSADA Av. Paseo Coln 100

    EXPOSICIONES

    Aduana Taylor. Documentos y audiovisuales.

    El Fuerte y la Fundacin de Buenos Aires.

    200 aos de historia argentina.

    Ejercicio Plstico. Mural del artista mexicano David Siqueiros.

    Arte argentino.

    ACTIVIDADES

    20.00 a 02.00 (continuado) Bandas militares.

    00.00 Show de luces y fuegos de artificio.

    MUSEO DEL PUEBLO Av. de Mayo 930

    EXPOSICIONES

    Evita.

    ACTIVIDADES

    21.00 a 02.00 (cada hora) Evocando viejos tiempos. Tango.

    MUSEO ETNOGRFICO JUAN B. AMBROSETTI (UBA) Moreno 350

    EXPOSICIONES

    De la Puna al Chaco. Una historia precolombina.

    Danzantes de la luz.

    En el confn del mundo.

    Pueblos indgenas del Chaco. Fotografas de los siglos XX y XXI.

    Entre el exotismo y el progreso.

    ACTIVIDADES

    20.00/20.30 frica en el Museo.

    20.30/21.00 Intercambiar sentidos. Recomendada para

    personas con discapacidad visual.

    20.30/21.00 Juegos originarios. Para todo pblico.

    21.00/21.30 Jefes y jaguares. Abierto a nias y nios.

    21.00/21.30 Susurros en la Noche.

    21.30/23.00 Resuenan copleros, cajas y bagualas.

    22.30 Visiones no identificadas 2014. Observatorio Sur.

    22.30/00.00 Danzas clsicas del sur de la India.

    Escuela DurgaMa.

    22.30/00.30 Vistiendo a una mujer inca.

    22.30/00.30 Altar budista japons.

    23.00 Cuentos en la Noche: Miguel Fo.

    23.30 Detrs de la plata.

    01.00 Do Desafinado.

    01.30 Escrito en los hilos.

    02.00 Zoos humanos.

    MUSEO FRANCISCANO FRAY JOS MARA BOTTARO Alsina 380

    EXPOSICIONES

    Cruces y crucifijos.

    Monseor Fray Jos Mara Bottaro.

    Imaginera y el arte de lo sagrado.

    San Francisco de Ass. Representaciones vinculadas al santo

    y la Orden Franciscana.

    Fray Pedro Errecart.

    ACTIVIDADES

    20.30 Inauguracin muestra Monseor Fray Jos

    Mara Bottaro.

    20.30 a 03.00 (continuado) Baslica abierta.

    MUSEO HISTRICO AFIP Hiplito Yrigoyen 370/Alsina 197

    EXPOSICIONES

    Los impuestos en la Argentina.

    Pedro Cuevas. Obras.

    ACTIVIDADES

    21.00 Brasas.

    22.00 Viejos Conocidos.

    23.00 Horus.

    00.00 The Spooks.

    20.00 a 23.30 (cada hora) Museo Histrico AFIP.

    20.00 / 21.00 Demostracin de Canes.

    MUSEO HISTRICO NACIONAL DEL CABILDO Y DE LA REVOLUCIN DE MAYO Bolvar 65

    EXPOSICIONES

    Cabildo de la Ciudad de la Trinidad y Puerto de Santa

    Mara de los Buenos Aires.

    ACTIVIDADES

    20.00 a 02.00 (continuado) Recorrido por la muestra

    permanente.

    MUSEO MINERO. MUMIN Av. Julio A. Roca 651

    EXPOSICIONES

    La dama de la canasta.

    Homenaje al Trabajador Minero.

    La Sopa Universal.

    La Minera en la vida cotidiana.

    La Fotografa en el Agro: Una mirada histrica.

    Obras en Cscara de Huevo.

    Historia de la Minera. Humor grfico de Sepi.

    Imgenes Mineras 2013.

    ACTIVIDADES

    20.00 Apertura de las muestras.

    20.30 a 03.00 (continuado) Sepi dibuja para vos.

    20.30 a 03.00 (continuado) Aprendiendo sobre la minera.

    21.00 a 03.00 (continuado) La Espiral del Tiempo.

  • 36 37

    22.00 a 03.00 (continuado) Celebracin de la Cosecha.

    22.30 Homenaje del Nido que contiene al mundo.

    Canta Grisel Bercovich.

    23.30 Msica en el Museo.

    00.00 Oscar Miranda y su tropilla Ranquel.

    MUSEO MUNDIAL DEL TANGO Rivadavia 830

    EXPOSICIONES

    Aristocracia de Fango. Por los artistas Diego Bugallo y

    Leandro Jacob.

    ACTIVIDADES

    20.00 Pepe Kokubu.

    20.30 Il Faut. Flavio Romanelli y Marcos Martignano.

    21.00 Sciammarella Tango.

    21.30 Musas Orilleras.

    22.00 Liliana Manski.

    22.30 Lucrecia Merico.

    23.00 Sueo de Bandonen.

    23.30 Do de tango Insaurralde, esquina Alem.

    00.00 Quintetoquin.

    00.30 Ballet de Tango y Danzas Tradicionales de la

    Universidad Nacional de Tres de Febrero.

    MUSEO NACIONAL DE LA HISTORIA DEL TRAJE Chile 832

    EXPOSICIONES

    Moda desde 1850.

    Trajes de Bao (1890-1950).

    100 aos de moda infantil.

    Intervenciones. 14 Diseadores Argentinos resignifican

    enaguas.

    ACTIVIDADES

    20.00 Creando trajes. Para nias y nios de 6 a 10

    aos.

    20.00 Encaje a Bolillo.

    20.30 a 00.30 (cada hora) Recorriendo el lenguaje del

    vestir.

    22.00 Tcnica de estampacin.

    22.00/23.00/00.00 Lo quiero Jazz.

    MUSEO PRESBITERIANO SAN ANDRS Per 352

    EXPOSICIONES

    Comunidad presbiteriana San Andrs desde 1825.

    Templo Presbiteriano San Andrs.

    ACTIVIDADES

    20.00/21.00 Tertulias musicales. Alicia Belleville y

    msicos invitados.

    22.00/23.00 Msica Celta.

    00.00/01.00 Argentina Gospel Choir.

    NUEVA POMPEYA Calles obreras que alumbraron al tango

    CENTRO CULTURAL POLO BANDONENAV. Senz 1480 y Av. Amancio Alcorta

    EXPOSICIONES

    Troilo. Fotografas.

    Pichuco. Film con el apoyo de la familia de Anbal Troilo en el

    ao del Centenario.

    ACTIVIDADES

    20.00 Balada del Alba. Juan Pugliano, Carla Algeri y

    Eduardo Pulis.

    20.00 a 00.00 continuado- Orquesta Escuela de la

    Escuela de Bandonen y Orquesta Tpica de Tango del

    Programa Identidades.

    20.45 Pichuco milonguero. Carla Algeri Tro con la voz de

    Eduardo Pulis.

    21.30 Rubn Jurado Cuarteto con Soledad Flores.

    22.15 Piano y ancdotas sobre Anbal Troilo con Pepe

    Colngelo.

    22.45 Gabriela Rey y Pepe Colngelo.

    23.30 Homenaje a Troilo-Grela. De la Vega Rivas

    Algeri Tro.

    MUSEO PORTEO LO DE GUSTAVOCorrales 1862

    EXPOSICIONES

    Del campo y la ciudad.

    ACTIVIDADES

    20.00 a 00.00 (cada hora) Objetos cotidianos del pasado.

    MUSEO Y ATENEO DE ESTUDIOS HISTRICOS DE NUEVA POMPEYA Av. Senz 971

    EXPOSICIONES

    Homenaje a la profesora Nelly Nistal.

    ACTIVIDADES

    20.00 a 23.00 (cada hora) Historia del Museo a travs

    de la msica.

    CENTRO CULTURAL DE LA MEMORIA HAROLDO CONTI Av. del Libertador 8151

    EXPOSICIONES

    1978. Documental sonoro de Roberto Jacoby con Luciano

    Azzigotti y Nacho Marchiano.

    Cuaderno Argentina 2010. Dibujos y collages de Lucio Girondo.

    Hay una imagen de esa idea. Muestra colectiva.

    Escenas iluminadas de la memoria - II Edicin. Instalaciones.

    Jorge Julio Lpez. Desaparecido en democracia. Fotografas

    de Gerardo DellOro.

    El huevo de la serpiente. Fotografas de Carlos Bosch.

    Nunca Ms. Ilustraciones de Len Ferrari.

    Autores ideolgicos.

    El Presente del Pasado. Fotografas de Natalia Calabrese.

    ACTIVIDADES

    20.00 Dilogo abierto con artistas. Roberto Jacoby,

    Magdalena Jitrik, Nicols Arispe y Emmanuel Muleiro.

    20.00/22.00/00.00 Dnde estn ahora?. Grupo Cintico

    Danza y Multimedia.

    20.00 a 02.00 (cada hora) Memorias del predio.

    20.30 Un rey para la Patagonia. Dirigida por Lucas

    Turturro (2010).

    20.30/22.00 Recorrido a cargo del Equipo de Artes

    Visuales del CCMH Conti.

    21.00 Nazareno. Coreografa de Mnica Fracchia.

    21.30 Carlos Bosch.

    22.30 La tercera orilla. Film de Celina Murga (2014).

    23.30 Orquesta Popular del Conti y Ensamble Sudame-

    ricano de Chicos en el Conti.

    00.30/01.30 Las variaciones Guernica. Documental de

    de Guillermo Peydr (2012).

    00.30/01.30 3 containers cubiertos con membrana

    asfltica. Una intervencin de Martn Guerrero (2014).

    CLUB DE PESCADORES Av.Rafael Obligado y Av. Sarmiento

    EXPOSICIONES

    Saln histrico del club.

    Saln Presidencia. Fotos, documentos y mobiliario de poca.

    Acuario de especies nativas.

    Microcine. Registros de antao del Club.

    Pasillos de caas.

    Maregrafo del Servicio de Hidrografa Naval.

    Terraza panormica del morro.

    ACTIVIDADES

    20.00 a 03.00 (continuado) Caminata por el Muelle.

    22.00/23.30 Camerata IUNA. Quinteto de cuerdas.

    MUSEO ARCHIVO TECNO EDUCATIVO LORENZO RAGGIO Av. del Libertador 8651

    EXPOSICIONES

    Imaginario visual: 90 aos de las Escuelas Tcnicas

    Raggio.

    Escocia medieval.

    Platera americana.

    Cuadros y pinturas de Lautaro Fiszman.

    NEZ Tilos, pinos y cipreses rodean

    casas coloniales y modernas torres

  • 38 39

    ACTIVIDADES

    20.00 Apertura de La Noche de los Museos en el

    Raggio.

    20.30 Guardia Escocesa de Buenos Aires e Infantera

    de Marina Britnica. Recreacin.

    21.00 Cultura medieval.

    21.30 Bailes tpicos medievales.

    22.00 Las Escuelas Tcnicas Raggio y sus primeros 90

    aos. Presentacin de libro.

    23.00 90 aos de las Escuelas Tcnicas Raggio.

    23.30 Ensamble musical.

    00.00 Msica nativa.

    MUSEO DE MAQUETAS FADU (UBA). ACOMPAA FADU ABIERTA. Intendente Giraldes 2160

    EXPOSICIONES

    La construccin del espacio del movimiento moderno a

    travs de maquetas.

    Indumentaria y Textil.

    Vicente Rozados. Artista plstico.

    Centros clandestinos.

    Potica y Tecnologas de registro y representacin

    Testimonios / indumentaria. Ctedra ex Sassone.

    ACTIVIDADES

    20.00 a 00.00 (continuado) Investigacin y Posgrado.

    20.00 a 00.00 (continuado) La Mquina Aleatoria.

    Msica de Taller.

    20.00 a 01.00 (continuado) Maquetas interactivas.

    20.00 a 02.00 (continuado) Croquis urbanos.

    20.00 a 02.00 (continuado) Imagen y Sonido.

    20.30/21.30/22.30/00.00/01.00 Bandas en vivo.

    MUSEO MALVINAS E ISLAS DEL ATLNTICO SUR Av. del Libertador 8151

    EXPOSICIONES

    Los Pueblos Originarios y Malvinas.

    Entrevista a un Combatiente. Cmic.

    Un mirada social a Malvinas e Islas del Atlntico Sur.

    ACTIVIDADES

    20.00 Dibujo para chicos.

    20.00 Malvina Vernet nos cuenta. Recorrido teatral-

    musical destinado a nias y nios.

    20.00 a 03.00 (continuado) Una vuelta por las islas.

    20.00 a 03.00 (continuado) La asombrosa excursin de

    Zamba. Juegos interactivos infantiles en la Sala Paka Paka.

    20.00 a 03.00 (continuado) Malvinas en ficcin.

    20.00 a 03.00 (continuado) Msica al aire libre.

    MUSEO RIVER Av. Figueroa Alcorta 7597

    EXPOSICIONES

    River infinito.

    Copas y trofeos: testimonios del ms grande.

    Crnica de una pasin monumental. Multimedia 360 grados.

    Homenaje a la ms famosa delantera del ftbol argentino.

    Historia de la banda roja.

    Los de la banda roja.

    El estadio de River a travs del tiempo.

    Millonarios de exportacin.

    La batuta de la banda roja.

    ACTIVIDADES

    20.00 a 03.00 (continuado) Los dolos.

    MUSEOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES (UBA) Intendente Giraldes 2160

    EXPOSICIONES

    Museo El Tiempo en el Tiempo.

    Museo de Fsica.

    Museo de Mineraloga Dra. Edelmira Mrtola.

    Museo Interactivo de Matemtica.

    El Pndulo de Foucault.

    Cmara oscura.

    Generador de Van de Graaf.

    Volvox: Bioinstalacin multisensorial.

    Una ventana de la biologa. Videos.

    ACTIVIDADES

    20.00 V Encuentro Coral de la Facultad de Ciencias

    Exactas y Naturales.

    20.00 a 03.00 (continuado) Arte y Juegos Matemticos.

    20.00 a 03.00 (continuado) La historia de la luz (drama).

    20.00 a 03.00 (continuado) La Era del Hielo bajo la lupa

    (de la Geologa y la Paleontologa).

    20.00 a 03.00 (continuado) Conociendo el cosmos.

    20.00 a 03.00 (continuado) Bsqueda de anagramas.

    20.00 a 03.00 (continuado) La qumica en todas partes.

    20.00 a 03.00 (continuado) Qumica, arte y arqueologa.

    20.00 a 03.00 (continuado) Biodiversidad y Biologa

    Experimental.

    20.00 a 03.00 (continuado) El arte de ser cientifcos.

    Obras de teatro de tteres infantil.

    20.00 a 03.00 (continuado) Detectives de la naturaleza.

    21.00 Tango y milonga en Exactas.

    22.00 Orquesta de Tango y Folklore del Conservatorio

    Manuel de Falla.

    23.00 Molculas al plato.

    00.00 Saxpatas en concierto.

    ASOCIACIN UCRANIA DE CULTURA PROSVITA EN LA REPBLICA ARGENTINA Soler 5037

    EXPOSICIONES

    MAIDAN - La Revolucin de la Dignidad.

    ACTIVIDADES

    21.00/23.00/01.00 Capella de Banduristas Tars

    Shevchenko.

    21.30/23.30/01.30 Cuarteto Vocal Ucranio Charivnetsi.

    CASA DE LA CULTURA DEL FONDO NACIONAL DE LAS ARTES Rufino de Elizalde 2831

    EXPOSICIONES

    Diarios del odio y otras acciones, Roberto Jacoby.

    ACTIVIDADES

    21.00 Chifladas Tango.

    22.00 Orquesta Tpica La Hoguera.

    23.30 Orquesta Tpica Andariega.

    CENTRO CULTURAL COREANO Av. Coronel Daz 2884

    EXPOSICIONES

    Las formas del Hangeul. Alumnos de las carreras de Arqui-

    tectura y Diseo UBA.

    ACTIVIDADES

    20.00 a 00.00 (continuado) Papa Francisco y la comu-

    nidad coreana.

    20.00 a 00.00 (continuado) Cre tu nombre en coreano.

    21.00/21.30/22.00 Danza tradicional coreana y con-

    cierto de minyo, janggu y haegum.

    22.00 a 00.00 (continuado) Ped tus deseos. Ritual

    coreano.

    ESPACIO CAVALLERO Ortega y Gasset 1957

    EXPOSICIONES

    Retrospectiva Juan Cavallero. Diseo grfico, diseo indus-

    trial, fotografa, pintura, dibujo y escultura.

    ACTIVIDADES

    20.00 a 03.00 (continuado) Juan Cavallero.

    20.30 a 02.30 (continuado) Vinilos. DJ en vivo.

    21.00/23.00/01.00 Junto al artista.

    22.00/00.00/02.00 Sobre diseo grfico e industrial

    argentino.

    MALBA. MUSEO DE ARTE LATINOAMERICANO DE BUENOS AIRES Av. Figueroa Alcorta 3415

    EXPOSICIONES

    Arte latinoamericano del siglo XX.

    Antonio Berni: Juanito y Ramona.

    MUSEO ALFREDO PALACIOS Charcas 4741

    EXPOSICIONES

    Libros, diplomas y manuscritos de Palacios.

    PALERMO Empedrados entre la tradicin y lo contemporneo

  • 40 41ACTIVIDADES

    21.00/22.00/00.00/01.00 Vida y obra de Palacios.

    23.00 Trazos de Alfredo Palacios. Por Juan Carlos Coral.

    MUSEO BORGES Toms de Anchorena 1660

    EXPOSICIONES

    Borges, el eterno retorno.

    ACTIVIDADES

    20.00 a 03.00 (continuado) Imgenes de la Fundacin.

    20.30/23.00/00.30/02.00 El universo de Borges en el

    museo.

    22.00 Msica barroca y textos poticos de Jorge Luis

    Borges. Por Mara Alejandra Sartore y Pablo Fenoglio.

    23.30 Borges onrico. Imgenes y sonidos.

    01.00 Eclctico.

    MUSEO DE ARTE POPULAR JOS HERNNDEZ Av. del Libertador 2373

    EXPOSICIONES

    Grandes Maestros del Arte Popular de Iberoamrica.

    Textil y cestera de la Coleccin Fomento Cultural Banamex.

    En conjunto con el Museo de Arte Hispanoamericano Isaac

    Fernndez Blanco.

    A 180 aos del nacimiento de Jos Hernndez. Realizada

    con el Museo del Dibujo y la Ilustracin.

    ACTIVIDADES

    20.00 a 03.00 (continuado) Biblioteca para todos!

    20.30 Cuentos y canciones a la luz de la luna.

    21.00 Adiestradores de moscas. Chacarera, carnava-

    lito, rock, funk, hip hop y reggae para nia y nios.

    22.00 Cuentos trasnochados.

    22.30/00.00 Desfile: Reinterpretando a Jos Hernn-

    dez. Ctedra Fiorini Camargo FADU (UBA).

    23.30 Ensamble de guitarras

    01.00 Wayra qhantati. Msica andina.

    02.00 Bamako mambo.

    MUSEO DE ARTES PLSTICAS EDUARDO SVORI Av. Infanta Isabel 555

    EXPOSICIONES

    Mauro Corda. Inslito.

    Estela Labiano. Nuevo catlogo de especies.

    Ins Gonzlez Fraga. Nostalgia animal.

    Sofa Sabsay. Creatividad y memoria.

    ACTIVIDADES

    20.00 a 23.00 (cada media hora) Muestras comentadas.

    20.00 a 02.00 (continuado) Conciertos en el jardn del

    museo.

    20.00 a 21.30 (cada media hora) Arte para nios.

    Hasta 12 aos.

    MUSEO DE LA TV PBLICA ARGENTINA Figueroa Alcorta 2977

    EXPOSICIONES

    La historia de la televisin argentina.

    ACTIVIDADES

    20.00 a 03.00 (continuado) Entr a la historia de la

    televisin. Multimedia.

    20.00 a 03.00 (continuado) Conoc el Estudio 1.

    MUSEO DE LOS PATRICIOS Av. Bullrich 481

    EXPOSICIONES

    Sala Estrada. Documentos, libros y armas.

    Sala Invasiones Inglesas y Revolucin de Mayo.

    Sala Cornelio Saavedra.

    Sala campaas del Regimiento Siglo XIX Y XX.

    ACTIVIDADES

    20.00 a 03.00 (cada dos horas) Recorrida por el museo

    con gua.

    20.00 a 03.00 (continuado) Creacin de Patricios y cere-

    moniales del Regimiento.

    MUSEO EVITA Lafinur 2988

    EXPOSICIONES

    Evita. Contexto histrico.

    Juana y Cristina Torrallardona. Tcnicas mixtas.

    ACTIVIDADES

    20.30/21.30/22.30/23.30/02.00 Junto a Evita.

    21.00 Cuarteto Las Msicas para Eva.

    22.00 Relato de una mujer en sol menor. Direccin de

    Luciana Giordano.

    00.00 Mujer pas. Folklore.

    01.30 La razn de Eva. Direccin de Edgardo Azzarita.

    MUSEO HISTRICO DEL REGIMIENTO DE GRANADEROS A CABALLO GENERAL SAN MARTN Av. Luis Mara Campos 554

    EXPOSICIONES

    Vida del Libertador en Espaa y Amrica.

    La creacin del Regimiento, el cuartel del Retiro, el Cruce

    de la Cordillera.

    Campaa Libertadora y misiones como Escolta Presidencial.

    ACTIVIDADES

    20.30/22.30 Demostracin ecuestre.

    21.00/23.00/00.00/01.00 Historia y las misiones actua-

    les del Regimiento.

    21.30/23.30/00.30/01.30 Recorrida acompaado de

    Granaderos.

    MUSEO SENSORIAL DE TAXIDERMIAS DE LA A.A.C.C. Av. de los Ombes 32

    EXPOSICIONES

    Animales de nuestro pas y del mundo.

    ACTIVIDADES

    20.00 a 01.00 (continuado) Fauna autctona y otros.

    PLANETARIO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES GALILEO GALILEI Av. Sarmiento y Belisario Roldn

    EXPOSICIONES

    El exploratorio en el Planetario. Mdulos interactivos.

    ACTIVIDADES

    20.00 a 02.30 (cada hora) Show del Planetario.

    20.00 Zurich Gala del Bosque. Orquesta de ngel Mahler.

    Junto a msicos invitados en el marco de Zurich-

    50 Aniversario.

    UNIN DE LOS POLACOS EN LA REPBLICA ARGENTINA. CASA POLACA Jorge Luis Borges 2076

    EXPOSICIONES

    Celebracin. Artistas polacos.

    Lech Majewski en Buenos Aires, su obra.

    ACTIVIDADES

    20.00/21.30 Bienvenidos. Mimos y clowns invitan a la

    Casa Polaca.

    20.30 Concierto de piano y violn.

    21.00/22.00 Bailes folklricos polacos.

    23.00 Tro de cantos populares.

    PARQUE DE LOS PATRICIOS Ringo Bonavena y Homero Manzi,

    pasin y sentimiento, calle y arte

    CASA CULTURAL TOMS ESPORA. ARMADA ARGENTINA Caseros 2526

    EXPOSICIONES

    Arte en los Hospitales.

    Vitrales y tejidos en la noche.

  • 42 43ACTIVIDADES

    20.00 De Buenos Aires a Madrid.

    20.00 Tango, poesas y monlogo, homenaje a Alfon-

    sina Storni.

    ITIMUSEUM. MUSEO ITINERANTE DE ARTE CONTEMPORNEO DEL MERCOSUR Caseros 2739

    EXPOSICIONES

    Caryb de Lans a Baha. Exposi-

    cin homenaje de Camila Lagoeiro.

    ACTIVIDADES

    20.00 Olodum. Carnaval Bahiano.

    02.00 Caryb de Lans a Baha. Fiesta del orgullo

    africano-brasileo.

    MUSEO BERNASCONI PRIMER MUSEO PARA LA ESCUELA PRIMARIA Catamarca 2099

    EXPOSICIONES

    Homenaje a Rosario Vera Pealoza.

    Concete a ti mismo. Didctico.

    Tincunacu Bernasconi. Obras de Tadeo Muleiro.

    Negativo-Positivo. Mapas.

    Miradas en Blanco y Negro. Monoprints.

    Agua que Canta.

    Mi Barrio, mi Patria.

    Antigua coleccin ngel Gallardo.

    Sonido Cnico Bicinfonica.

    Cinelandia. Fotografas realizadas por alumnos.

    ACTIVIDADES

    20.00/21.30 Coro y Camerata de la Escuela Superior

    de Msica Juan Pedro Esnaola.

    20.00 a 00.00 (cada hora) Monocopia.

    20.00 a 00.00 (cada hora) Susurros de Cortzar.

    20.00 a 00.00 (cada hora) Juego de disfraces a

    partir de la obra de Tadeo Muleiro.

    20.00 a 00.00 (cada hora) Anipintate.

    20.00 a 00.00 (cada hora) Bicinfonica.

    20.00 a 01.00 (cada hora) Fata Morgana.

    21.30/22.30 Sala de Ciencias Naturales.

    22.00/23.30 Una noche en Walpurgis. Ballet de Camera

    Allegro.

    MUSEO DE FOTOGRAFA FERNANDO PAILLET Caseros 3250

    EXPOSICIONES

    El pasado futuro: Homenaje a Clemente Onelli y el

    Zoolgico Anexo Sur.

    ACTIVIDADES

    20.00 Edificio de la Fortuna Viril.

    21.00 Julieta Herrera y Las guitarras del sur. Tango.

    22.00 Lil Gards y Matas Castillo. Tango con performance.

    23.00 Natalia Gabriela Puccioni y Natn Lima.

    23.30 Clase abierta de tango.

    00.30 Milonga del Templete.

    02.30 Patricio da Rocha y Las guitarras criollas. Tango.

    MUSEO DE HUMOR GRAFICO DIGENES TABORDA Caseros 2739

    EXPOSICIONES

    Noticias con humor del acontecer diario. Francisco Baca

    (Paco Baca). Humorista mexicano.

    Las letras y la pintura en el ojo de Walter Toscano. Carica-

    turista peruano.

    Tango...en el barrio de las ranas. XIX aos del Saln Merco-

    sur Internacional Digenes Taborda.

    Los objetivos del Milenio de la ONU explicados con una

    sonrisa.

    ACTIVIDADES

    21.00 Encuentro con Paco Baca.

    22.00 Las letras y la pintura en el ojo de Walter Toscano.

    00.00 Tango en caricaturas. Documental sobre el Saln

    Mercosur Internacional Premio Digenes Taborda.

    02.00 Dolcinacht. Free jazz.

    MUSEO DE LOS CORRALES VIEJOS DE PARQUE DE LOS PATRICIOS Zavaleta 140

    EXPOSICIONES

    Saln de Telfonos Antiguos.

    Saln Libertador. Sobre la gesta de Jos de San Martn.

    Las Muecas de Elvira.

    Foyer Subterrneo.

    ACTIVIDADES

    20.00 a 01.00 (continuado) Paseo libre.

    MUSEO DEL COLECTIVO EL MNIBUS Y EL TROLEBS Av. Caseros 2526

    EXPOSICIONES

    Colectivos Antiguos.

    ACTIVIDADES

    20.00 a 02.00 (cada hora) Transporte argentino.

    PUERTO MADERO La nueva gema de los cien barrios

    COLECCIN DE ARTE AMALIA LACROZE DE FORTABAT Olga Cossettini 141

    EXPOSICIONES

    No. Siglo XXI.

    Arte argentino desde el siglo XIX hasta la actualidad.

    Arte Internacional.

    CORBETA ARA URUGUAY Alicia M. de Justo al 500

    EXPOSICIONES

    Cubierta e interiores del buque con fotos y documentos.

    Primeros argentinos en el Polo Sur.

    El Almirante Brown y el Combate Naval de Montevideo.

    ACTIVIDADES

    20.30/21.30 Almirante Brown, el libertador de los

    mares.

    23.00 Imgenes del Almirante Brown.

    DIRECCIN GENERAL DE MUSEOS. EX CERVECERA MUNICH Av. de los Italianos 851

    ACTIVIDADES

    20.00 Clase de tango con Marilin Salazar y Gastn

    Burgos.

    20.00 a 02.00 (continuado) Coccin de cerveza artesa-

    nal. Demostracin.

    20.30 Teatro de sombras. Orientado a nias y nios.

    21.00 Orquesta de Tango Pasiones porteas.

    21.30 Jugar de noche, pintar con luz. Plstica infantil.

    22.30 Boleros.

    23.00 Cinco Notas. Jazz.

    00.30 Chemanush y Sophie Lssi. Jazz.

    02.00 Los Garciarena. Orquesta de tango y murga.

    FRAGATA ARA PRESIDENTE SARMIENTO Alicia M. de Justo al 900

    EXPOSICIONES

    El Buque Escuela y la vida abordo.

    Homenaje al Almirante Brown.

    Banderas confeccionadas en China en 1899.

    ACTIVIDADES

    20.00 a 03.00 (continuado) Activacin estacin radioafi-

    cionados.

    20.00 a 03.00 (cada hora) Taller de nudos.

    21.00/22.00 Gala Lrica del Coro y Solistas del Orfen

    San Ignacio.

    22.00/ 22.30/23.30/00.00/00.01/01.30 Imgenes del

    Almirante Brown.

    MUNTREF. MUSEO DE LA INMIGRACIN. CENTRO DE ARTE CONTEMPORNEO Av. Antrtida Argentina 1355

    EXPOSICIONES

    Para todos los hombres del mundo.

    Italianos y espaoles en Argentina.

    Graciela Sacco. Nada est donde se cree... Exposicin

    antolgica site-specific en MUNTREF - Centro de Arte Con-

    temporneo.

  • 44 45

  • 46 47ACTIVIDADES

    20.00 a 02.00 (cada dos horas) MUNTREF / Museo de la

    Inmigracin.

    MUSEO DE CALCOS Y ESCULTURA COMPARADA ERNESTO DE LA CRCOVA Elvira Rawson de Dellepianne y Av. Espaa

    EXPOSICIONES

    Piezas emblemticas de la historia del arte desde la

    Antigedad hasta el Renacimiento.

    Mesoamrica.

    La Pueyrredn en La Crcova. Muestra de artistas profesores.

    Objetos interactivos.

    Instalaciones lumnicas en el parque. Coordinadora Eli Sirlin.

    ACTIVIDADES