la netiqueta

5
LA NETIQUETA PRESENTADO POR: ELIAM SOFIA OSORIO PRESENTADO A: ELIZABETH ANGEL C. AREA: INFORMATICA GRADO: 10-03 INSTITUCION EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR NEIVA – HUILA 2011

Upload: juan-david-lavacude

Post on 05-Aug-2015

289 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La netiqueta

LA NETIQUETA

PRESENTADO POR: ELIAM SOFIA OSORIO

PRESENTADO A: ELIZABETH ANGEL C.

AREA: INFORMATICA

GRADO: 10-03

INSTITUCION EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR

NEIVA – HUILA2011

Page 2: La netiqueta

¿Que es la Netiqueta?

Netiqueta es el nombre que recibe el conjunto de convenciones que ordenan el comportamiento en espacios virtuales. El término se populariza a partir de la publicación en 1995 de la rfc 1855, "netiquette guidelines" pero venía estando ya en uso desde al menos desde 1988 en usenet.

Estas primeras especificaciones se centran en los sistemas más frecuentes anteriores al comienzo de la historia de la www: grupos de news, listas y grupos de correo electrónico... tratando de minimizar el impacto de los flames y los trolls al dar una base consensual estándar a los moderadores de grupos para borrar mensajes en discusiones públicas.

Page 3: La netiqueta

¿Para que sirve la Netiqueta?

Cada comunidad tiene sus propias reglas culturales, normativas, educativas, reglas que influyen en el comportamiento de las personas. Cuando un individuo ajeno a una comunidad pretende integrarse en ella debe conocer previamente esas normas de comportamiento. Internet como comunidad de personas también tiene ese conjunto de normas sociales, llamada Netiqueta.

Page 4: La netiqueta

Normas de la Netiqueta

1. Mensajes largos: Es más difícil leer en una pantalla que en papel, por lo que los posts deben ser concisos y no demasiado largos, pero tampoco vale introducir mensajes cortísimos, esto no es messenger.2. Presentación: No escribir todo en mayúsculas. esto da apariencia de gritar o estar enojado. --esto es una norma.3. No ser grosero: Esto es, no confrontar a alguien por el foro, ni usar lenguaje ofensivo.4. Asunto: El asunto (subject) debe indicar el tema que uno va a tratar. Hace más fácil el catalogar, priorizar, y leer el tema.5. Con calma: Hay que organizar las ideas y pensar bien qué vas a escribir

Page 5: La netiqueta

6. También es bueno corregir la ortografía. N hc flta q scribs cm n 1 sms. No te cobran de más o de menos por escribir peor, además, esto es un foro de ocio, no de criptografía7. Respuesta: Al responder, se pueden incluir partes del mensaje original o al que se respondan (citar)8. Archivos Adjuntos: Si adjuntas demasiados o muy grandes, tardan bastante en ser transmitidos por la red y hacen más difícil su recepción por el destinatario. 9. Pretexto: No asumas que al leerlo van a entender tu intención. No saben qué estado de ánimo tenías, ni sabes qué estado de ánimo tendrán al leerlo10. No es correcto intentar cambiar un mensaje original usando las citas. "Se pilla antes a un mentiroso que a un cojo"