la musica en la edad media_2008

Upload: waldo-acevedo

Post on 03-Apr-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/28/2019 La Musica en La Edad Media_2008

    1/2

    1

    La msica en la Edad Media

    La edad media comienza en el siglo V tras la cada del imperio romano y termina aproximadamente en el siglo XV.En occidente, la iglesia se convirti en el eje fundamental de la vida medieval en donde monjes y religiosos

    compusieron msica para hacer ms solemnes la liturgia. A partir de esta msica ms conocida como cantogregoriano, se desarroll un estilo musical que desemboc en el nacimiento de un modo de expresin revolucionario:la polifona.

    Los or genes del canto gregoriano.Se cree que los primitivos cantos cristianos nacieron a partir de los cantos desarrollados por los judos en sus

    sinagogas. Como la iglesia se haba extendido por un enorme territorio fue necesario emprender una unificacin. Estetrabajo lo llev a cabo el papa Gregorio Magno (540-604) siendo esta la razn por la que recibi el nombre deGregoriano.

    Canto gregorianoEl gregoriano es un canto mondico sin acompaamiento de instrumentos y su texto religioso, est escrito en latn.- El ritmo en el canto gregoriano es libre, flexible. Como la msica es inseparable del texto, este juega un papel

    fundamental en la determinacin del ritmo.- El mbito meldico es reducido. La mayora de los cantos tienen un mbito de sptima, octava o novena.- Con respecto a los intervalo. La meloda gregoriana no tiene grandes saltos, es una meloda por grados conjuntos,

    la forma ms normal de movimiento disjunto son los saltos de tercera y cuarta.Segn el nmero de notas que tengan cada slaba el canto gregoriano se clasifica en los siguientes grupos o estilos

    .

    1-Silbico: Cuando cada slaba tiene su nota, cada nota de la meloda se corresponde con una slaba del texto.2-Neumtico: Cuando cada slaba del texto lleva dos o tres notas.3-Melismtico: Cuando lleva ms de tres notas por slabas.

    El problema de la notacin musical

    Al principio de la edad media, los textos no estaban escritos y se transmitan de forma oral. Lleg un momento enque la cantidad y dificultad fue tanta, que se empezaron a copiar los textos, con indicaciones acerca de cmo habaque cantarlos. As comenzaron a surgir distintos smbolos como los neumas. Sin embargo an as era un sistema muyimperfecto.El inventor del tetragrama fue Guido dArezzo (990-1050), que adems cre el concepto de clave y dio elnombre a las notas. Para facilitar el aprendizaje del Canto Gregoriano, Guido d'Arezzo se fij en un himno de San

    J uan; y utiliz las primeras slabas de cada frase para denominar las notas con las que se entonaba dicho himno:

    Ut queant laxis,Resonare fibras,Mira gestorum,Famuli tuorum,Solve polluti ,Labii reatum,Sancte Ioanes.

    La msica profana en la edad mediaLa mayor parte de la msica profana estaba basada en temas religiosos. De la monodia profana (canto a una sola

    voz, no litrgico) apenas han llegado documentos escritos pues los copistas y tericos eran monjes a quienes no

    interesaba este tipo de msica.

    Trovadores y troverosLos trovadores fueron poetas-msicos cortesanos que tuvieron una gran importancia durante la Edad Media, sobre

    todo en Francia y Espaa. Su arte naci siguiendo el modelo la poesa popular. El tema principal de los poemas ycanciones era el amor caballeresco. Los trovadores los troveros renda homenaje a su amada: una dama de ms altorango social, muchas veces casada a la que amaba platnicamente. Los trovadores y troveros gozaron de granprestigio, hasta al punto de que algunos de ellos eran nobles e incluso reyes, como Ricardo Corazn de Len (1157-1199) y Alfonso X el sabio (1252-1284).

    JuglaresPerseguidos constantemente por la iglesia, los juglares son personajes errantes que van de aldea en aldea, de

    castillo en castillo, asombrando y divirtiendo a un pblico analfabeto. Un juglar era un artista del entretenimiento dotado

  • 7/28/2019 La Musica en La Edad Media_2008

    2/2

    2

    para tocar instrumentos, cantar, contar historias o leyendas. Se diferenciaban de los trovadores por sus orgenes mshumildes y no ser autores de sus versos, porque generalmente eran copias de versos de trovadores o troverosarreglados por ellos mismos.

    Los orgenes del canto polifnicoAl mismo tiempo empez a surgir la polifona, el canto a varias voces. Primero fueron tan solo dos, y se hizo de una

    manera sencilla: la voz principal cantaba gregoriano y una segunda voz duplicaba la principal, Poco a poco las doslneas meldicas fueron independizndose, con lo que este sencillo procedimiento se complic.

    En la segunda mitad de siglo XII, Europa conoci tiempos de extraordinaria prosperidad cultural. En pars, seconstrua la catedral de Notre dame, en torno a la cual surgi un grupo de msicos que pasaron a la historia por ser losprimeros autores polifnicos conocidos.Lonin y Potin.A lo largo del siglo XIV el compositor Philippe de Vitro y Guillaume de Machaut fueron unos decompositores ms destacados de este estilo de msica.

    Instrumentos musicales medievalesEn la Edad Media hubo una gran cantidad de instrumentos musicales, pero, se conservan muy pocos. Para

    conocerlo debemos acudir a los grabados, pinturas o esculturas.

    - Dulzaina es un instrumento de viento de madera de forma cnica y doble lengeta.-Arpa est considerada como uno de los instrumentos ms antiguos del mundo, ya que

    sus orgenes se remontan al antiguo Egipto y Babilonia. Su forma es algoparecida a la de un tringulo; tiene cuerdas hechas de tripa o de metal.

    - Salterio es una ctara pulsada, con un cuerpo que puede adoptardiferentes formas: trapezoidal, cuadrada, triangular o de hocico de cerdo.

    - Rabel. Instrumento medieval cordfono de tres cuerdas, tocado con arco.Su caja de resonancia tiene forma de pera y en ocasiones alargada. El mstiles corto y el clavijero, a veces estaba inclinado hacia la derecha, hasta adoptarfinalmente forma de hoz.

    - El Lad rabe de origen asitico se cree que fue introducido en Espaa con las primerasinvasiones rabes, pasando ms tarde a Europa. Lleva caja con cuerdas dobles, clavijero doblado yclavijas laterales.

    - El rgano Portativo fue muy utilizado a partir del siglo XII. Est compuesto de un teclado con fuelle y unos tuboscortos.

    - La Flauta de pico o flauta dulce, llamada as por tener un sonido muy dulce, fue un instrumento muy popular enla Edad Media. Tena slo 3 4 agujeros para que se pudiera tocar con una sola mano.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Trovadorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Trovador